N° 39 - Edición Digital

Page 1

omienza él verano y con el la población comienza a programar sus vacaciones y se traslada a distintos lugares de esparcimiento. Uno de los más recurrentes son las playas de la costa chilena, además está los campings, piscinas y balnearios. Es por ello que por segundo año consecutivo, la Seremi de Salud, en el marco de sus funciones de promover estilo de vidas más saludables y prevenir enfermedades en la población ha iniciado su campaña estival “Verano Saludable”. El Seremi de Salud, doctor Genaro González Fierro señaló que esta iniciativa tiene por objetivo difundir en la población las medidas a tomar en relación a una serie de prácticas que se intensifican en verano, como la exposición a los rayos UV, el consumo de mariscos, pescados y verduras, las visitas a playas y piscinas públicas y privadas, los paseos al aire libre y como prevenir el Virus Hanta y

otras enfermedades denominadas entéricas. Además se intensifica el trabajo de prevención del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual. La autoridad llamó a la población regional a adoptar algunas medidas que harán que este verano sea más seguro, grato y feliz, disfrutando de las bondades de Pichilemu y de otros centros turísticos de la región de O’Higgins. “Nuestra labor de promoción de estilos de vida saludable, para prevenir enfermedades se suma con la tarea permanente de fiscalizar restoranes y locales donde manipulan y se expenden alimentos, por lo tanto hacemos una intervención integral, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y para garantizar un desarrollo sustentable del turismo local” señalo, enfáticamente el Seremi de Salud,

Doctor Genaro González. El intenso calor de estos días y los fuertes rayos ultravioleta (UV), obligan a la población a tomar medidas serias de protección para prevenir el cáncer a la piel y otras enfermedades. El Dr. Genaro González, seremi de salud, invita a la población a cuidarse y protegerse de estos rayos, sobre todo a los más pequeños con protectores solares de buena calidad, con sombreros que protejan la nuca y el rostro. Además, evitar la exposición al sol en los horarios de mayor intensidad de rayos solares y ultravioleta. Los funcionarios de la Seremi de Salud, desde el primer fin de semana de enero han estado entregando diverso material informativo relacionado con la radiación solar, las condiciones higiénicas de las piscinas, sobre las enfermedades entéricas, accidentes asociados al consumo de Alcohol, pprevención del VIH/SIDA y de otras enfermedades.

l puntaje más alto de la provincia Cardenal Caro y uno de los más altos de la región, tuvo en la última PSU, la alumna del colegio Preciosa Sangre de Pichilemu, Nicole Andrea Cornejo Fuenzalida, al obtener 806 puntos en Matemáticas, 635 en Lenguaje y 679 en Ciencias, lo que le valió estar hoy matriculada en la carrera de Licenciatura en Matemáticas, en la Pontifica Universidad Católica de Chile. Durante toda su educación primaria, que la realizó en su totalidad en el Colegio de la Preciosa Sangre, Nicole fue una alumna destacada, reconocida por su pasión por las matemáticas, por algo el resultado que obtuvo en la prueba de selección a la universidad no le sorprendió, como lo reconoció al recibir a “El Expreso de la Costa” en su domicilio. _La verdad es que era un resultado que esperaba, las matemáticas me encantan, me relajan y me entretienen, así es que no fue para mi sorpresivo, sólo tenía la duda en cuanto a que podría haberme equivocado en dos ejercicios y que al final así ocurrió -Se ve que estás disfrutando todo esto -Lo estoy disfrutando, hice un esfuerzo importante los últimos dos años. El pre y el colegio igual es un esfuerzo, porque no basta lo que a uno le enseñan en el colegio, hay que buscar más información, prepararse. -Si tuvieras que agradecer a alguien por tu logro, quien sería. -Primero que todo, a mi familia, que ha sido fundamental en estos 14 años de colegio, a mis profesores de básica, a la profe Carmen Luz, a la profe Paola, y al Sr. Hipólito Solano junto a la profesora Jessica Vilches que me hicieron preuniveresitario en forma particular. Ahí hubo otro esfuerzo de mi mamá que me pago ese pre, con mucho esfuerzo. -Se nota que admiras mucho a tu mamá. -Mi mamá es lo más importante, ella se esfuerza mucho para que yo estuviera bien, siempre ha confiado en mí. Se dedica mucho a todas nosotras, es emprendedora, trata que estemos todos bien acá, ella es un ejemplo de esfuerzo. -¿Como te gustaría retribuir ese esfuerzo que ella ha hecho por ti? -Siendo una profesional destacada, que ella se sienta orgullosa de uno, de esa forma me gustaría retribuirle. Nicole Andrea, comparte su hogar junto a su

madre Roxana Fuenzalida y sus dos hermanas, Mariana (15) y Silvana( 12). Por su parte, Roxana Fuenzalida Cáceres, la madre de Nicole, se ha llevado más de una felicitación por los logros de su primogénita. -Me siento muy contenta, yo sabía el resultado que iba tener, la he visto desde chica como se ha dedicado todos estos años, entonces esperaba esto. -Lo que viene ahora es un gran desafío también para Usted. -Por supuesto, y confío en que le va ir muy bien, ya la Universidad la becó con el 50% del arancel, y esperamos que obtenga otros beneficios a los cuáles ha postulado Por su parte, el Colegio Charly´s School no entregó resultados de sus alumnos a nuestro periódico, habiéndolo solicitado el director de este medio en varias oportunidades, a los efectos de destacar a los alumnos que obtuvieron los mejores puntajes de ese colegio particular subvencionado como en años anteriores. La información se le pidió tanto a la Directora del establecimiento, como al Sostenedor. Asimismo, agradecemos a los Directores del Liceo Agustín Ross y del Colegio de la Preciosa Sangre por la gentileza de entregar esta información a la comunidad a través de este medio de prensa. Junto con ello felicitamos a los alumnos que obtuvieron los mejores puntajes, fruto de su esfuerzo y dedicación que en un futuro cercano los transformará de seguro en grandes profesionales.


02

07

l mecanismo utilizado para elegir a estos precandidatos no ha sido el más justo. De 5 precandidatos que habíamos se ha elegido a tres en una forma muy injusta, ya que no estabamos en igualdad de condiciones. -En la conferencia de prensa se informó que fue lo más democrático posible. -Mire, se ha dicho que hubo una elección democrática, pero eso parte por la participación de todos los militantes de una organización, para este caso el padrón del partido como primera cosa, siendo que junto a Máximo Calderón se nos citó a una reunión ordinaria para analizar el tema entre los 5 precandidatos y nos encontramos que todo estaba preparado y se hace presión en forma apresurada por parte del Presidente Manuel Allende para hacer la elección en esa reunión, porque ahí tenían que salir los candidatos para enviarlos al nivel central, siendo que la mayoría de los asistentes fueron llevados por Fabricio Cáceres a propósito. Entonces no hubo claramente igualdad de condiciones. Si asistieron militantes que jamás aparecen en reuniones, algunos que ni conocía, entonces de que democracia hablan .El Presidente debió de cumplir con su deber de informar a todos de la misma forma, de garantizar igualad de condiciones para todos, y esto no es una apreciación personal de quien habla, sólo me estoy remitiendo a lo que ahí sucedió, o sea a la luz de los hechos. -¿Se siente molesto con lo ocurrido? -No sólo molesto, me siento desencantado con lo que ha ocurrido en nuestro partido, sabe y no es porque me hallan dejado afuera, es porque se quiere decir a la opinión pública algo que no es así como se dice que es y eso debemos de terminarlo ya. -¿Qué se ha hecho antes según usted? -La gente sabe lo que ha ocurrido en el último tiempo

en nuestra comuna, yo no voy hacer leña del árbol caído, pero ya es tiempo de actuar con transparencia y la comuna lo necesita más que nunca. -Lo dice por los militantes de su partido que como Alcaldes han estado involucrados en hechos de corrupción? -Así es, a eso me refiero -¿Más allá de lo ocurrido, impugnará la elección? -No lo haré, porque no me mueven ambiciones personales. -¿Y que tiene que decir de los precandidatos elegidos, trabajará por ellos? -Lo que tengo que decir que salvo Alfonso Aravena, no tienen consecuencia política. Fabricio Cáceres trabajo por un candidato de derecha Roberto Michelini, y por Aldo Polanco en su oportunidad, entonces de que consecuencia política se puede hablar. Hernán Vieira, a quien respeto mucho, tampoco la tiene, el mientras nosotros trabajábamos incansablemente por recuperar la democracia en este país, el estaba sentado en un sillón como Jefe DAEM en el gobierno de la dictadura, entonces esos antecedentes debieron de tomarse en cuenta. Y a si trabajaré por ellos, lógicamente que no, porque tengo que ser consecuente.

distinto pero debo respetar lo que los camaradas decidieron. Debe estar muy dolido, pensaba quizás ganar y ser candidato y ser concejal no va a recibir las 400 lucas que recibiría de sueldo, por ahí va la cosa creo yo. -¿Esto cuando tiene que ser ratificado? -Esta nomina fue enviada a todas las instancias partidarias y ahí veremos que se decide.

o me parece, el esta respirando por la herida, por haber perdido. El aceptó la votación y no me explico como sale diciendo después que no la acepta. Parece que le hace honor a algunos de apellido Vargas de Pichilemu (…). Mire, ese día se hizo la elección y el estuvo ahí, incluso votó. A no ser de que tenga lagunas mentales. Yo creo que no es nada más que la calentura del momento. -Señala además que dos de los precandidatos elegidos no tienen consecuencia política. -Con la consecuencia política es relativo, lo que pasa es que los camaradas que estaban en la reunión fue lo que eligieron y hay que respetarlo, yo puedo pensar

De izq. a derecha: Manuel Ruz director Facultad Medicina y nutrición U. de Chile; Angélica Cornejo directora del Jardín Amanecer; Mónica Gonzalez Presidenta del Centro de padres ; Mariangel Villanueva, educadora sala cuna del jardín.

on el proyecto “Promoviendo conductas de alimentación saludable desde la primera infancia”, el Jardín Amanecer de Pichilemu se adjudicó, con uno de los mayores puntajes de todo Chile, uno de los premios del Concurso de “Ideas de Alimentación Saludable para tu Jardín”. La empresa Unilever y el Departamento de Nutrición de la Universidad de Chile evaluó más de 300 proyectos de los diferentes Jardines Infantiles entre los cuales se entregaron cuatro premios de 3 millones de pesos para implementar el proyecto ideado por centros de padres y el equipo educativo de los jardines. En el caso del jardín Amanecer de Pichilemu, su directora, Angélica Cornejo, señaló: “este es un premio a un trabajo que se inició hace más de 7 años, con el apoyo del centro de padres y de la nutricionista de la región, Ángela Albornoz, quienes ayudaron a darle coherencia de a poco a este sueño que permite hacer realidad un anhelo que abrazábamos hace varios años. Siento que este premio lo merecemos por este largo trabajo y además lo recibimos con orgullo ya que fuimos evaluados por el jurado compuesto por un equipo de profesionales de Unilever y del Departamento de Nutrición de la Universidad de Chile; es un verdadero honor para nuestro equipo y para nuestros papás”. El Jardín Infantil Amanecer de Pichilemu tiene un historial en la temática, en el

-Yo primero le pido disculpas, porque no me voy a referir al tema por el momento, hasta no conocer las declaraciones que el ha dicho. -Se las podemos mostrar. -Cuando aparezca publicado la entrevista, ahí voy a pronunciarme, para ver los términos y ojala pueda leer la entrevista completa y ahí me voy a referir al tema.

año 2000 fue el primer establecimiento pre escolar promotor de salud acreditado en la región y es justamente desde esos años que la comunidad está motivada por mejorar su calidad de vida y la de sus hijos desde la primera infancia. La nutricionista de Fundación INTEGRA Región de O´Higgins asegura que el trabajo se puede resumir en “energía y conciencia social, la que no sólo llega al subsidio del momento, sino que también estas profesionales se han preocupado de manera constante de sembrar en promoción de salud, el futuro de los niños y transformación de ellos en adultos sanos social, mental y corporalmente. El Jardín Infantil Amanecer fue el primero de la región que aceptó convertirse en agentes difusores de salud y se comprometieron en trabajar en forma intencionada condicionantes de alimentación, corporalidad, medio ambiente, salud bucal, prevención de riesgos, educación vial, factores protectores y todo esto lo han convertido en una forma natural de actuar, son lo que el Comité Vida Chile, dependiente del Minsal y proyecto de gobierno quieren de un establecimiento promotor de Salud”, señala Ángela Albornoz. La entrega del premio se hizo el pasado 8 de enero y el proyecto comenzará a implementarse en marzo esperando que los resultados generen los efectos deseados en lo que respecta a generar conductas de alimentación saludable desde la primera infancia, lo que a futuro tiene un efecto tanto en la salud de los pequeños niños como en su entorno familiar.


06

03

n total de 9 personas entre ellos un funcionario de la empresa, fueron formalizadas el pasado 30 de diciembre en el tribunal local, por su responsabilidad en el robo de 600 mil pesos desde las oficinas de venta de pasajes de la empresa de buses PULLMAN DEL SUR, ubicadas en el Terminal de buses de nuestra ciudad ubicado en el sector de Infiernillo. De acuerdo a lo informado por el Fiscal Jorge MENA Ocares, de las 9 personas detenidas en un amplio operativo desplegado por carabineros de la 3ra. Comisaría de Pichilemu, luego de recibir una alerta de los vecinos del sector, 5 quedaron en prisión preventiva y los otros 4 con prohibición de ingresar al balneario mientras dure la investigación que el tribunal fijó en 40 días. El Fiscal también confirmó que el robo se produjo en las oficinas de la empresa de buses PULLMAN DEL SUR, y que se produjo luego de un acuerdo con el funcionario encargado de vender los pasajes quien facilitó el trabajo delictual de los imputados, asimismo confirmó que una mujer identificada como Natali Herrera Gómez, donde los antisociales arrendaban una pieza participó como encubridora de este delito, LOS HECHOS: El día 30 de diciembre de 2007, el imputado Guillermo Antonio González González, vendedor de pasajes de la empresa de buses Pullman del Sur, le entrega a la imputada Madeline Alvarez, Juan Pablo Escanilla, Alexis Castro, Natalia Venegas y Felipe Lisboa, junto a una menor de 13 años datos suficientes para sustraer desde la oficina dineros correspondientes a la venta de pasajes, es así como alrededor de las 18:00 horas del 30 de diciembre concurren a las oficinas ubicadas en calle Aníbal Pinto y sustraen desde el interior una mochila con la suma de $ 660.000,

ubo una acción muy rápida de los funcionarios de Carabineros, luego de recibir una alerta de los vecinos del lugar, pasaron sólo algunos minutos desde que se perpetró el robo y la detención de los involucrados, por tanto es evidente que los vecinos en estos casos juega un papel muy importante. Estas personas llegan el día 27 provenientes de San Fernando y con claros propósitos de cometer delitos en Pichilemu, para ello arriendan una pieza en una especie de pensión y posteriormente cometen este delito que es un hurto, en comitancia con uno de los empleados de la empresa y se apoderan de 600 mil pesos, el mismo día El llamado a la gente que arrienda piezas, que arrienda sitios, que arrienda cabañas, que da pensión, es que se preocupe de los pasajeros que reciben, porque puede ser que si no denuncian un hecho así se hacen responsables como encubridores al albergar delincuentes en su domicilio, un hecho grave que como en este caso se tiene a una persona detenida como encubridora. ¿Han confesado que este hurto lo hicieron ayudados

dándose a la fuga y desprenderse de la mochila en el trayecto, en el lugar son sorprendidos por transeúntes , quienes dan aviso a Carabineros constituyéndose en el domicilio ubicado en calle Los Aromos donde son encontrados con el dinero, sin embargo le entregan a la dueña de la casa la suma de $ 300.000 para ser escondidos. En prisión preventiva quedaron Natalia Angélica Venegas Brito(18)de San Fernando, quien posee una orden de detención pendiente por otra causa; Miguel Fernando Castro Muñoz(19)de San Fernando; Esteban Alejandro Lisboa Henríquez(18) de San Fernando, Guillermo Hernán González González(24)(hurto agravado) de Pichilemu y Natali de Lourdes Herrera Gómez(19) (encubridora) de Pichilemu. Con prohibición de acercarse a Pichilemu quedaron: Madelein Alvarez González(19), J.P.E.L(17), A. A. C. M.(16)de San Fernando, y Felipe Ignacio Lisboa Henríquez(20) de San Fernando.

por el funcionario de la empresa? -Si ellos confesaron que el funcionario les facilitó la labor ¿Y la persona que les arrendó la pieza? -Ella ha dicho que no sabía del contenido de las especies, pero nosotros tenemos antecedentes suficientes que la inculpan como encubridora y por eso el tribunal decretó su prisión. -Hubo un buen trabajo policial también. -Esto demuestra que no solo hay una actitud de los vecinos muy oportuna, que hay una excelente coordinación entre el Ministerio Público y Policía, sino que la efectividad de los funcionarios en resolver este caso en minutos respecto del momento que ocurrieron los hechos, considerando que ocurrieron a eso de las 17:00 horas y antes de las 18:00 horas ya estaban las personas formalizadas. Los vecinos cuando ven que estos individuos lanzan un bulto, son los primeros en alertar a los funcionarios policiales y dar todos los antecedentes, entonces cuando se tiene una colaboración de la comunidad, es mucho más rápido esclarecer los delitos.


04

05

-Por supuesto, siempre aplicamos el criterio, pero en situaciones menores, y no en casos como los que nos hemos encontrado de licencias y revisiones técnicas vencidas o conduciendo bajo los efectos del alcohol. -O sea el auto-cuidado. -Precisamente en eso queremos poner énfasis y así se evitan situaciones que muchas veces empañan las vacaciones de las familias que se supone vienen a descansar y a relajarse en forma responsable.

s su quinta temporada de verano al mando de la 3ra. Comisaría de Carabineros de Pichilemu, lo que es todo un récord, el Mayor Emilio Simonetti apuesta a que la gran cantidad de visitantes que vendrán este verano a los distintos balnearios de la provincia, especialmente a Pichilemu el más concurrido, tendrán unas vacaciones tranquilas como la mayoría espera, admitiendo que nunca faltan los desordenados. ¿Que se le pide a la gente para tener un verano tranquilo? -Lo primero, es que respete las leyes, que si viene a disfrutar que venga a hacerlo en forma normal, por ejemplo, que no conduzcan bajo los efectos del alcohol, y que no utilicen excusas para no cumplir las normas, porque ocurre que a veces señalan como razón el no conocer el lugar, en circunstancias que la ley de tránsito es la misma que en todas partes. -No obstante existe el criterio a la hora de fiscalizar

-también los vecinos deben colaborar en la denuncia de delitos. -Aquí el tema de seguridad es un trabajo de todos, y por supuesto que el papel de la comunidad es vital, gracias a la alerta de los vecinos podemos aclarar varios delitos, como ocurrió a fines de diciembre donde logramos detener a 7 individuos en un delito flagrante. -¿De que forma se enfrentará el consumo de alcohol en la playa? -Ya estamos trabajando ese punto, el primer fin de semana de enero detuvimos a 45 personas por infringir la norma que prohíbe el consumo de alcohol en la playa, y estamos coordinándonos con el nuevo Capitán de Puerto para efectuar los controles correspondientes. -Entonces no se la tendrán fácil quienes acostumbran a vulnerar las leyes. -Nuestros esfuerzos apuntan a brindar seguridad a las familias que vienen a descansar sanamente a los balnearios de nuestra provincia y que es la gran mayoría. En concreto buscamos brindar seguridad a la gente que viene a descansar.

Su molestia con la medida del canal 3 de sacar del aire el programa “El Gigante Dormido”, manifestó uno de los panelistas del programa el ex - concejal Carlos Leyton Labarca, quien dijo haber quedado descolocado cuando le notificaron del término del espacio, más aun que habían cumplido religiosamente con el aporte mensual que hacían. -Usted dijo en la radio que pudieron haber ciertas presiones, ¿a que se refería? -En mi calidad de panelista del programa “El Gigante Dormido”, tenemos esa sensación y algunas personas se nos han acercado a darnos el apoyo y creemos que podrían haber algunas presiones a este medio para que nos saquen del aire. -¿Que antecedente tiene? -El único antecedente que tenemos es la notificación que tenemos del canal y que se nos ha dicho que la Municipalidad solicitó un espacio en el canal y que esperamos que no sea en el mismo horario que teníamos nosotros, la semana es muy larga y si esta medida es para nosotros que sea para todos, entonces si no van a ver programas que no haya para nadie y el canal se dedique a trasmitir otras cosas. -¿Que pasos darán de aquí en adelante? -Hemos manifestado a quienes conforman el directorio del canal que queremos hacerle ver nuestros puntos de vista y ver que no es conveniente ni para el canal ni para Pichilemu de que se saque este programa del aire, porque si van a ver programas del municipio o de otras instituciones de la comuna, lo importante y lo bonito es que hayan varias opiniones sobre distintos temas. Si no vamos a ver otras instancias legales que son válidas en este tipo de situaciones. -¿Que razón les dieron entonces? -Que había expirado el plazo, que solo eran 12 programas, y no un año como habíamos acordado en un comienzo.

l próximo 29 de enero será un día clave para el futuro del Alcalde titular de nuestra comuna, Víctor Rojas González, ya que para ese día está programada una audiencia en el tribunal de garantía de nuestra ciudad ante una solicitud de su defensa, que solicitará el levantamiento de la medida cautelar que actualmente pesa sobre el jefe comunal y que consiste en la prohibición de acercarse al municipio y de participar en reuniones organizadas por la municipalidad. Cuando a mediados de noviembre Víctor Rojas recuperó la libertad, luego de que el tribunal aceptara a cambio una firma semanal en la Fiscalía, la próxima meta que se impuso Rojas fue buscar el levantamiento de la medida que le prohíbe ejercer su cargo, algo que ya consiguieron dos de los otros imputados, Francisco Vidal y Gerardo Rubio. Si bien las probabilidades de que el tribunal levante tal medida contra el jefe comunal son escasas, no se descarta, aunque existen antecedentes que indicarían que ello no ocurrirá, puesto que el edil tiene en su contra-como lo ha dicho la Fiscalíael hecho de no haber colaborado con la investigación. Esto último ya lo llevó a tener malos resultados también en la Corte de Apelaciones de Rancagua, donde ha recurrido en más de una oportunidad. Otro dato de la causa, es el hecho que Vidal y

Rubio, dos hombres claves en el andamiaje municipal en la administración anterior hayan vuelto al municipio, puede resultar un obstáculo para que Rojas vuelva al sillón alcaldicio, porque para la Fiscalía representaría un riesgo de que estando ellos en sus respectivos cargos, puedan entrabar la investigación que se les sigue. Por ello, el Fiscal Jorge MENA pondrá sobre la mesa todos los argumentos que sustentan esa tesis, y que el Juez Rodolfo Moreno de seguro observará con detención. El Fiscal Jorge MENA, ya adelantó a “El Expreso de la Costa” que se opondrá tenazmente al levantamiento de la medida precautoria señalando que “es muy necesaria para el éxito de la investigación”, asimismo confirmó que el Consejo de Defensa del Estado se hizo parte en la causa. Por su parte, la defensa de Rojas buscará a todas luces argumentar que no es justificable la medida que le impide ejercer sus funciones, ya que según han comentado a sus cercanos, durante este tiempo la Fiscalía ha incautado la documentación suficiente vinculada al caso, por cuanto no es un riesgo para la investigación la presencia del edil en el municipio. La gran incógnita que se ha instalado durante estos días, a pesar de que estamos en verano, no sólo pasa por lo que resuelva el Tribunal el día 29, pasa también por las implicancias que tendría en la administración comunal si Víctor Rojas recupera su cargo, ya que todo lo obrado para

bien o para mal, por el Alcalde Suplente Marcelo Cabrera, podría volver a fojas cero, con repercusiones de diversa índole. En pocos días más se sabrá que pasará con la administración municipal de nuestra comuna, tan cuestionada durante los últimos días y que este año al parecer nos ofrecerá nuevos capítulos, de lo que algunos llaman una “laaaaaaaarga teleserie”. LA INVESTIGACION DE LA FISCALIA: El pasado 12 de septiembre, la Fiscalía de Pichilemu remeció el ámbito político de nuestra comuna al solicitar al tribunal de nuestra ciudad, la detención y formalización de 5 personas implicadas en hechos de supuesta corrupción asociados a la concesión del parquímetro en el verano del 2007. Es así como fueron formalizados, Víctor Rojas González(Alcalde), Hernán Garrido Salas(Concejal), Francisco Vidal

-¿Firmaron algún contrato? -No, solo un acuerdo verbal donde ambas partes se comprometían a cumplir con el compromiso.

on el fin de resguardar la seguridad tanto de los habitantes como de los miles de turistas que visitan el balneario de Pichilemu, la Policía de Investigaciones ya se encuentra instalada en la comuna para llevar a cabo el denominado plan “Arenas Doradas”. Gracias al poyo entregado por la Gobernación de la provincia de Cardenal Caro estos 13 efectivos cuentan con una casa-oficina como centro de operaciones en la zona. Durante todos los días de la semana se recibirán denuncias, consultas e inquietudes de parte de la ciudadanía, así como también se realizarán rondas y controles en aquellos lugares donde se concentra la mayor cantidad de público como son los sectores de La Boca, Matanza y Bucalemu. Camionetas, computadores y un perro detector de droga son parte del material de trabajo con el que cuenta la policía para realizar su labor. “El Plan Arenas Doradas pretende generar las condiciones apropiadas para que todos puedan disfrutar de un

iligencias que se deben realizar en los próximos días por parte de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones de Rancagua, tanto en la ciudad de Arica, como en la localidad de Pullehue (VII Región), han hecho más lento de lo que acostumbra el Fiscal Jorge MENA la investigación que está realizando ante la denuncia de supuestas irregularidades en una rendición que hicieron como concejales, Marcelo Cabrera Martinez(Independiente, actual Alcalde suplente) y Héctor Cornejo Galarce(UDI) luego de haber participado en unos seminarios el año pasado.

verano tranquilo y en paz. Para ello también tendremos un trabajo en conjunto con la Fiscalía, el Ministerio Público y el Juzgado de Garantía” destacó el jefe de la prefectura provincial de Colchagua, prefecto Edgardo Quintana. Lo anterior se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que la Presidenta Michelle Bachelet implementó el año 2006 y que en estos últimos meses en la zona ha tenido excelentes resultados. Al respecto la Gobernadora de Cardenal Caro, Loreto Puebla indicó que “Este es un gran esfuerzo que se ha realizado pensando en las personas. En definitiva es una respuesta concreta a las distintas inquietudes de la comunidad”. Las oficinas se encuentran ubicadas a un costado de la Gobernación de Cardenal Caro y las consultas pueden realizarse al (72) 842512. Sin duda un gran avance para la seguridad de todos quienes deseen pasar unas excelentes vacaciones acompañados de sus familiares y amigos.

El director del Canal 3 de televisión comunitaria de Pichilemu, Jovanni Moraga y su esposa, Paula Galvez, con quien trabaja codo a codo en el canal, reaccionaron molestos, pero también sorprendidos a las críticas que vertiera el ex -Concejal, Carlos Leyton a través de la radio Entreolas y en este Periódico, por la medida de sacar del aire el programa “El Gigante Dormido”. ¿Porque toman esa decisión? -La tomamos porque creemos que no es bueno y constructivo que el canal tenga programas políticos sea del sector que sea, eso es lo que hemos decidido y estamos en nuestro derecho. ¿Don Carlos Leyton señaló que había un compromiso de mantener el programa un -año. -Eso no fue así, el compromiso fue 12 programas, parece que se le olvidó, además porqué no nos dijo a nosotros personalmente lo que pensaba antes de decirlo por la radio, porque no nos dijo eso mismo en la cara. -Señaló que pudieron haber presiones, insinuando que detrás de ello estaba la Municipalidad. -Falta a la verdad, no hemos recibido presión de nadie, además somos personas que no nos vendemos por nada la gente nos conoce, menos estamos dispuestos a recibir presiones de ese tipo, no lo aceptamos antes, tampoco ahora. Que la Municipalidad comience un programa acá, es otra cosa y ¿porque no podría hacerlo?.

No son pocos los que han señalado, sobretodo opiniones provenientes del sector político, tanto de derecha como de la concertación, que “la investigación que está realizando la Fiscalía no ha sido del todo ágil como habría sido en otros casos”, refiriéndose a las investigaciones que afectaron a Jorge Vargas González(caso testigos falsos) y Víctor Rojas González y otros (caso Parquímetro). No obstante lo anterior, el Fiscal Jorge MENA ya declaró a este Periódico (edición del 15 de diciembre pasado) que en esta investigación(caso Boletas) será tan acucioso como lo es con todas las investigaciones, la diferencia dijo “ es la distancia en que están algunos elementos que son claves para la investigación y que tienen que ser periciados, además que la policía civil en esta fecha debe tener mas trabajo, pero en los próximos días esperamos que esas diligencias que he ordenado comiencen a materializarse”. -¿Que opina de quienes señalan que no ha sido una investigación rápida?

-Nosotros y como lo he dicho antes, no actuamos bajo los intereses de un determinado sector, actuamos a la luz de los antecedentes de que se dispone, hemos estado trabajando en numerosas causas y no descuidamos detalle alguno, porque lo primero que nos interesa es hacer bien nuestro trabajo. ¿Está acreditado el delito Fiscal? -Existen documentos alterados, lo que falta por determinar es quien hizo esas adulteraciones, y eso lo determinarán los peritajes. -Luego de eso podrían haber formalizaciones. -Sin duda, de comprobarse los delitos y sus responsables, es deber de esta Fiscalía solicitar al tribunal la formalización y luego el juicio que corresponda. Durante los últimos días han declarado mas de una vez los involucrados en este hecho, tanto el actual Alcalde Suplente Marcelo Cabrera, como el Concejal Héctor Cornejo, también el Alcalde titular Víctor Rojas.

Arraño(Administrador Municipal), Gerardo Rubio(Encargado de Fomento Productivo) y Jorge Vargas González(Ex - Alcalde), a quienes la Fiscalía sindica como autores de fraude al fisco, asociación ilícita, negociación incompatible, cohecho, y exacción ilegal. El pasado 8 de enero en una audiencia solicitada por la Fiscalía, se amplio el plazo de esta investigación en 60 días, para realizar nuevas diligencias, entre ellas una auditoria contable al municipio solicitada por la actual administración municipal.


04

05

-Por supuesto, siempre aplicamos el criterio, pero en situaciones menores, y no en casos como los que nos hemos encontrado de licencias y revisiones técnicas vencidas o conduciendo bajo los efectos del alcohol. -O sea el auto-cuidado. -Precisamente en eso queremos poner énfasis y así se evitan situaciones que muchas veces empañan las vacaciones de las familias que se supone vienen a descansar y a relajarse en forma responsable.

s su quinta temporada de verano al mando de la 3ra. Comisaría de Carabineros de Pichilemu, lo que es todo un récord, el Mayor Emilio Simonetti apuesta a que la gran cantidad de visitantes que vendrán este verano a los distintos balnearios de la provincia, especialmente a Pichilemu el más concurrido, tendrán unas vacaciones tranquilas como la mayoría espera, admitiendo que nunca faltan los desordenados. ¿Que se le pide a la gente para tener un verano tranquilo? -Lo primero, es que respete las leyes, que si viene a disfrutar que venga a hacerlo en forma normal, por ejemplo, que no conduzcan bajo los efectos del alcohol, y que no utilicen excusas para no cumplir las normas, porque ocurre que a veces señalan como razón el no conocer el lugar, en circunstancias que la ley de tránsito es la misma que en todas partes. -No obstante existe el criterio a la hora de fiscalizar

-también los vecinos deben colaborar en la denuncia de delitos. -Aquí el tema de seguridad es un trabajo de todos, y por supuesto que el papel de la comunidad es vital, gracias a la alerta de los vecinos podemos aclarar varios delitos, como ocurrió a fines de diciembre donde logramos detener a 7 individuos en un delito flagrante. -¿De que forma se enfrentará el consumo de alcohol en la playa? -Ya estamos trabajando ese punto, el primer fin de semana de enero detuvimos a 45 personas por infringir la norma que prohíbe el consumo de alcohol en la playa, y estamos coordinándonos con el nuevo Capitán de Puerto para efectuar los controles correspondientes. -Entonces no se la tendrán fácil quienes acostumbran a vulnerar las leyes. -Nuestros esfuerzos apuntan a brindar seguridad a las familias que vienen a descansar sanamente a los balnearios de nuestra provincia y que es la gran mayoría. En concreto buscamos brindar seguridad a la gente que viene a descansar.

Su molestia con la medida del canal 3 de sacar del aire el programa “El Gigante Dormido”, manifestó uno de los panelistas del programa el ex - concejal Carlos Leyton Labarca, quien dijo haber quedado descolocado cuando le notificaron del término del espacio, más aun que habían cumplido religiosamente con el aporte mensual que hacían. -Usted dijo en la radio que pudieron haber ciertas presiones, ¿a que se refería? -En mi calidad de panelista del programa “El Gigante Dormido”, tenemos esa sensación y algunas personas se nos han acercado a darnos el apoyo y creemos que podrían haber algunas presiones a este medio para que nos saquen del aire. -¿Que antecedente tiene? -El único antecedente que tenemos es la notificación que tenemos del canal y que se nos ha dicho que la Municipalidad solicitó un espacio en el canal y que esperamos que no sea en el mismo horario que teníamos nosotros, la semana es muy larga y si esta medida es para nosotros que sea para todos, entonces si no van a ver programas que no haya para nadie y el canal se dedique a trasmitir otras cosas. -¿Que pasos darán de aquí en adelante? -Hemos manifestado a quienes conforman el directorio del canal que queremos hacerle ver nuestros puntos de vista y ver que no es conveniente ni para el canal ni para Pichilemu de que se saque este programa del aire, porque si van a ver programas del municipio o de otras instituciones de la comuna, lo importante y lo bonito es que hayan varias opiniones sobre distintos temas. Si no vamos a ver otras instancias legales que son válidas en este tipo de situaciones. -¿Que razón les dieron entonces? -Que había expirado el plazo, que solo eran 12 programas, y no un año como habíamos acordado en un comienzo.

l próximo 29 de enero será un día clave para el futuro del Alcalde titular de nuestra comuna, Víctor Rojas González, ya que para ese día está programada una audiencia en el tribunal de garantía de nuestra ciudad ante una solicitud de su defensa, que solicitará el levantamiento de la medida cautelar que actualmente pesa sobre el jefe comunal y que consiste en la prohibición de acercarse al municipio y de participar en reuniones organizadas por la municipalidad. Cuando a mediados de noviembre Víctor Rojas recuperó la libertad, luego de que el tribunal aceptara a cambio una firma semanal en la Fiscalía, la próxima meta que se impuso Rojas fue buscar el levantamiento de la medida que le prohíbe ejercer su cargo, algo que ya consiguieron dos de los otros imputados, Francisco Vidal y Gerardo Rubio. Si bien las probabilidades de que el tribunal levante tal medida contra el jefe comunal son escasas, no se descarta, aunque existen antecedentes que indicarían que ello no ocurrirá, puesto que el edil tiene en su contra-como lo ha dicho la Fiscalíael hecho de no haber colaborado con la investigación. Esto último ya lo llevó a tener malos resultados también en la Corte de Apelaciones de Rancagua, donde ha recurrido en más de una oportunidad. Otro dato de la causa, es el hecho que Vidal y

Rubio, dos hombres claves en el andamiaje municipal en la administración anterior hayan vuelto al municipio, puede resultar un obstáculo para que Rojas vuelva al sillón alcaldicio, porque para la Fiscalía representaría un riesgo de que estando ellos en sus respectivos cargos, puedan entrabar la investigación que se les sigue. Por ello, el Fiscal Jorge MENA pondrá sobre la mesa todos los argumentos que sustentan esa tesis, y que el Juez Rodolfo Moreno de seguro observará con detención. El Fiscal Jorge MENA, ya adelantó a “El Expreso de la Costa” que se opondrá tenazmente al levantamiento de la medida precautoria señalando que “es muy necesaria para el éxito de la investigación”, asimismo confirmó que el Consejo de Defensa del Estado se hizo parte en la causa. Por su parte, la defensa de Rojas buscará a todas luces argumentar que no es justificable la medida que le impide ejercer sus funciones, ya que según han comentado a sus cercanos, durante este tiempo la Fiscalía ha incautado la documentación suficiente vinculada al caso, por cuanto no es un riesgo para la investigación la presencia del edil en el municipio. La gran incógnita que se ha instalado durante estos días, a pesar de que estamos en verano, no sólo pasa por lo que resuelva el Tribunal el día 29, pasa también por las implicancias que tendría en la administración comunal si Víctor Rojas recupera su cargo, ya que todo lo obrado para

bien o para mal, por el Alcalde Suplente Marcelo Cabrera, podría volver a fojas cero, con repercusiones de diversa índole. En pocos días más se sabrá que pasará con la administración municipal de nuestra comuna, tan cuestionada durante los últimos días y que este año al parecer nos ofrecerá nuevos capítulos, de lo que algunos llaman una “laaaaaaaarga teleserie”. LA INVESTIGACION DE LA FISCALIA: El pasado 12 de septiembre, la Fiscalía de Pichilemu remeció el ámbito político de nuestra comuna al solicitar al tribunal de nuestra ciudad, la detención y formalización de 5 personas implicadas en hechos de supuesta corrupción asociados a la concesión del parquímetro en el verano del 2007. Es así como fueron formalizados, Víctor Rojas González(Alcalde), Hernán Garrido Salas(Concejal), Francisco Vidal

-¿Firmaron algún contrato? -No, solo un acuerdo verbal donde ambas partes se comprometían a cumplir con el compromiso.

on el fin de resguardar la seguridad tanto de los habitantes como de los miles de turistas que visitan el balneario de Pichilemu, la Policía de Investigaciones ya se encuentra instalada en la comuna para llevar a cabo el denominado plan “Arenas Doradas”. Gracias al poyo entregado por la Gobernación de la provincia de Cardenal Caro estos 13 efectivos cuentan con una casa-oficina como centro de operaciones en la zona. Durante todos los días de la semana se recibirán denuncias, consultas e inquietudes de parte de la ciudadanía, así como también se realizarán rondas y controles en aquellos lugares donde se concentra la mayor cantidad de público como son los sectores de La Boca, Matanza y Bucalemu. Camionetas, computadores y un perro detector de droga son parte del material de trabajo con el que cuenta la policía para realizar su labor. “El Plan Arenas Doradas pretende generar las condiciones apropiadas para que todos puedan disfrutar de un

iligencias que se deben realizar en los próximos días por parte de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones de Rancagua, tanto en la ciudad de Arica, como en la localidad de Pullehue (VII Región), han hecho más lento de lo que acostumbra el Fiscal Jorge MENA la investigación que está realizando ante la denuncia de supuestas irregularidades en una rendición que hicieron como concejales, Marcelo Cabrera Martinez(Independiente, actual Alcalde suplente) y Héctor Cornejo Galarce(UDI) luego de haber participado en unos seminarios el año pasado.

verano tranquilo y en paz. Para ello también tendremos un trabajo en conjunto con la Fiscalía, el Ministerio Público y el Juzgado de Garantía” destacó el jefe de la prefectura provincial de Colchagua, prefecto Edgardo Quintana. Lo anterior se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que la Presidenta Michelle Bachelet implementó el año 2006 y que en estos últimos meses en la zona ha tenido excelentes resultados. Al respecto la Gobernadora de Cardenal Caro, Loreto Puebla indicó que “Este es un gran esfuerzo que se ha realizado pensando en las personas. En definitiva es una respuesta concreta a las distintas inquietudes de la comunidad”. Las oficinas se encuentran ubicadas a un costado de la Gobernación de Cardenal Caro y las consultas pueden realizarse al (72) 842512. Sin duda un gran avance para la seguridad de todos quienes deseen pasar unas excelentes vacaciones acompañados de sus familiares y amigos.

El director del Canal 3 de televisión comunitaria de Pichilemu, Jovanni Moraga y su esposa, Paula Galvez, con quien trabaja codo a codo en el canal, reaccionaron molestos, pero también sorprendidos a las críticas que vertiera el ex -Concejal, Carlos Leyton a través de la radio Entreolas y en este Periódico, por la medida de sacar del aire el programa “El Gigante Dormido”. ¿Porque toman esa decisión? -La tomamos porque creemos que no es bueno y constructivo que el canal tenga programas políticos sea del sector que sea, eso es lo que hemos decidido y estamos en nuestro derecho. ¿Don Carlos Leyton señaló que había un compromiso de mantener el programa un -año. -Eso no fue así, el compromiso fue 12 programas, parece que se le olvidó, además porqué no nos dijo a nosotros personalmente lo que pensaba antes de decirlo por la radio, porque no nos dijo eso mismo en la cara. -Señaló que pudieron haber presiones, insinuando que detrás de ello estaba la Municipalidad. -Falta a la verdad, no hemos recibido presión de nadie, además somos personas que no nos vendemos por nada la gente nos conoce, menos estamos dispuestos a recibir presiones de ese tipo, no lo aceptamos antes, tampoco ahora. Que la Municipalidad comience un programa acá, es otra cosa y ¿porque no podría hacerlo?.

No son pocos los que han señalado, sobretodo opiniones provenientes del sector político, tanto de derecha como de la concertación, que “la investigación que está realizando la Fiscalía no ha sido del todo ágil como habría sido en otros casos”, refiriéndose a las investigaciones que afectaron a Jorge Vargas González(caso testigos falsos) y Víctor Rojas González y otros (caso Parquímetro). No obstante lo anterior, el Fiscal Jorge MENA ya declaró a este Periódico (edición del 15 de diciembre pasado) que en esta investigación(caso Boletas) será tan acucioso como lo es con todas las investigaciones, la diferencia dijo “ es la distancia en que están algunos elementos que son claves para la investigación y que tienen que ser periciados, además que la policía civil en esta fecha debe tener mas trabajo, pero en los próximos días esperamos que esas diligencias que he ordenado comiencen a materializarse”. -¿Que opina de quienes señalan que no ha sido una investigación rápida?

-Nosotros y como lo he dicho antes, no actuamos bajo los intereses de un determinado sector, actuamos a la luz de los antecedentes de que se dispone, hemos estado trabajando en numerosas causas y no descuidamos detalle alguno, porque lo primero que nos interesa es hacer bien nuestro trabajo. ¿Está acreditado el delito Fiscal? -Existen documentos alterados, lo que falta por determinar es quien hizo esas adulteraciones, y eso lo determinarán los peritajes. -Luego de eso podrían haber formalizaciones. -Sin duda, de comprobarse los delitos y sus responsables, es deber de esta Fiscalía solicitar al tribunal la formalización y luego el juicio que corresponda. Durante los últimos días han declarado mas de una vez los involucrados en este hecho, tanto el actual Alcalde Suplente Marcelo Cabrera, como el Concejal Héctor Cornejo, también el Alcalde titular Víctor Rojas.

Arraño(Administrador Municipal), Gerardo Rubio(Encargado de Fomento Productivo) y Jorge Vargas González(Ex - Alcalde), a quienes la Fiscalía sindica como autores de fraude al fisco, asociación ilícita, negociación incompatible, cohecho, y exacción ilegal. El pasado 8 de enero en una audiencia solicitada por la Fiscalía, se amplio el plazo de esta investigación en 60 días, para realizar nuevas diligencias, entre ellas una auditoria contable al municipio solicitada por la actual administración municipal.


06

03

n total de 9 personas entre ellos un funcionario de la empresa, fueron formalizadas el pasado 30 de diciembre en el tribunal local, por su responsabilidad en el robo de 600 mil pesos desde las oficinas de venta de pasajes de la empresa de buses PULLMAN DEL SUR, ubicadas en el Terminal de buses de nuestra ciudad ubicado en el sector de Infiernillo. De acuerdo a lo informado por el Fiscal Jorge MENA Ocares, de las 9 personas detenidas en un amplio operativo desplegado por carabineros de la 3ra. Comisaría de Pichilemu, luego de recibir una alerta de los vecinos del sector, 5 quedaron en prisión preventiva y los otros 4 con prohibición de ingresar al balneario mientras dure la investigación que el tribunal fijó en 40 días. El Fiscal también confirmó que el robo se produjo en las oficinas de la empresa de buses PULLMAN DEL SUR, y que se produjo luego de un acuerdo con el funcionario encargado de vender los pasajes quien facilitó el trabajo delictual de los imputados, asimismo confirmó que una mujer identificada como Natali Herrera Gómez, donde los antisociales arrendaban una pieza participó como encubridora de este delito, LOS HECHOS: El día 30 de diciembre de 2007, el imputado Guillermo Antonio González González, vendedor de pasajes de la empresa de buses Pullman del Sur, le entrega a la imputada Madeline Alvarez, Juan Pablo Escanilla, Alexis Castro, Natalia Venegas y Felipe Lisboa, junto a una menor de 13 años datos suficientes para sustraer desde la oficina dineros correspondientes a la venta de pasajes, es así como alrededor de las 18:00 horas del 30 de diciembre concurren a las oficinas ubicadas en calle Aníbal Pinto y sustraen desde el interior una mochila con la suma de $ 660.000,

ubo una acción muy rápida de los funcionarios de Carabineros, luego de recibir una alerta de los vecinos del lugar, pasaron sólo algunos minutos desde que se perpetró el robo y la detención de los involucrados, por tanto es evidente que los vecinos en estos casos juega un papel muy importante. Estas personas llegan el día 27 provenientes de San Fernando y con claros propósitos de cometer delitos en Pichilemu, para ello arriendan una pieza en una especie de pensión y posteriormente cometen este delito que es un hurto, en comitancia con uno de los empleados de la empresa y se apoderan de 600 mil pesos, el mismo día El llamado a la gente que arrienda piezas, que arrienda sitios, que arrienda cabañas, que da pensión, es que se preocupe de los pasajeros que reciben, porque puede ser que si no denuncian un hecho así se hacen responsables como encubridores al albergar delincuentes en su domicilio, un hecho grave que como en este caso se tiene a una persona detenida como encubridora. ¿Han confesado que este hurto lo hicieron ayudados

dándose a la fuga y desprenderse de la mochila en el trayecto, en el lugar son sorprendidos por transeúntes , quienes dan aviso a Carabineros constituyéndose en el domicilio ubicado en calle Los Aromos donde son encontrados con el dinero, sin embargo le entregan a la dueña de la casa la suma de $ 300.000 para ser escondidos. En prisión preventiva quedaron Natalia Angélica Venegas Brito(18)de San Fernando, quien posee una orden de detención pendiente por otra causa; Miguel Fernando Castro Muñoz(19)de San Fernando; Esteban Alejandro Lisboa Henríquez(18) de San Fernando, Guillermo Hernán González González(24)(hurto agravado) de Pichilemu y Natali de Lourdes Herrera Gómez(19) (encubridora) de Pichilemu. Con prohibición de acercarse a Pichilemu quedaron: Madelein Alvarez González(19), J.P.E.L(17), A. A. C. M.(16)de San Fernando, y Felipe Ignacio Lisboa Henríquez(20) de San Fernando.

por el funcionario de la empresa? -Si ellos confesaron que el funcionario les facilitó la labor ¿Y la persona que les arrendó la pieza? -Ella ha dicho que no sabía del contenido de las especies, pero nosotros tenemos antecedentes suficientes que la inculpan como encubridora y por eso el tribunal decretó su prisión. -Hubo un buen trabajo policial también. -Esto demuestra que no solo hay una actitud de los vecinos muy oportuna, que hay una excelente coordinación entre el Ministerio Público y Policía, sino que la efectividad de los funcionarios en resolver este caso en minutos respecto del momento que ocurrieron los hechos, considerando que ocurrieron a eso de las 17:00 horas y antes de las 18:00 horas ya estaban las personas formalizadas. Los vecinos cuando ven que estos individuos lanzan un bulto, son los primeros en alertar a los funcionarios policiales y dar todos los antecedentes, entonces cuando se tiene una colaboración de la comunidad, es mucho más rápido esclarecer los delitos.


02

07

l mecanismo utilizado para elegir a estos precandidatos no ha sido el más justo. De 5 precandidatos que habíamos se ha elegido a tres en una forma muy injusta, ya que no estabamos en igualdad de condiciones. -En la conferencia de prensa se informó que fue lo más democrático posible. -Mire, se ha dicho que hubo una elección democrática, pero eso parte por la participación de todos los militantes de una organización, para este caso el padrón del partido como primera cosa, siendo que junto a Máximo Calderón se nos citó a una reunión ordinaria para analizar el tema entre los 5 precandidatos y nos encontramos que todo estaba preparado y se hace presión en forma apresurada por parte del Presidente Manuel Allende para hacer la elección en esa reunión, porque ahí tenían que salir los candidatos para enviarlos al nivel central, siendo que la mayoría de los asistentes fueron llevados por Fabricio Cáceres a propósito. Entonces no hubo claramente igualdad de condiciones. Si asistieron militantes que jamás aparecen en reuniones, algunos que ni conocía, entonces de que democracia hablan .El Presidente debió de cumplir con su deber de informar a todos de la misma forma, de garantizar igualad de condiciones para todos, y esto no es una apreciación personal de quien habla, sólo me estoy remitiendo a lo que ahí sucedió, o sea a la luz de los hechos. -¿Se siente molesto con lo ocurrido? -No sólo molesto, me siento desencantado con lo que ha ocurrido en nuestro partido, sabe y no es porque me hallan dejado afuera, es porque se quiere decir a la opinión pública algo que no es así como se dice que es y eso debemos de terminarlo ya. -¿Qué se ha hecho antes según usted? -La gente sabe lo que ha ocurrido en el último tiempo

en nuestra comuna, yo no voy hacer leña del árbol caído, pero ya es tiempo de actuar con transparencia y la comuna lo necesita más que nunca. -Lo dice por los militantes de su partido que como Alcaldes han estado involucrados en hechos de corrupción? -Así es, a eso me refiero -¿Más allá de lo ocurrido, impugnará la elección? -No lo haré, porque no me mueven ambiciones personales. -¿Y que tiene que decir de los precandidatos elegidos, trabajará por ellos? -Lo que tengo que decir que salvo Alfonso Aravena, no tienen consecuencia política. Fabricio Cáceres trabajo por un candidato de derecha Roberto Michelini, y por Aldo Polanco en su oportunidad, entonces de que consecuencia política se puede hablar. Hernán Vieira, a quien respeto mucho, tampoco la tiene, el mientras nosotros trabajábamos incansablemente por recuperar la democracia en este país, el estaba sentado en un sillón como Jefe DAEM en el gobierno de la dictadura, entonces esos antecedentes debieron de tomarse en cuenta. Y a si trabajaré por ellos, lógicamente que no, porque tengo que ser consecuente.

distinto pero debo respetar lo que los camaradas decidieron. Debe estar muy dolido, pensaba quizás ganar y ser candidato y ser concejal no va a recibir las 400 lucas que recibiría de sueldo, por ahí va la cosa creo yo. -¿Esto cuando tiene que ser ratificado? -Esta nomina fue enviada a todas las instancias partidarias y ahí veremos que se decide.

o me parece, el esta respirando por la herida, por haber perdido. El aceptó la votación y no me explico como sale diciendo después que no la acepta. Parece que le hace honor a algunos de apellido Vargas de Pichilemu (…). Mire, ese día se hizo la elección y el estuvo ahí, incluso votó. A no ser de que tenga lagunas mentales. Yo creo que no es nada más que la calentura del momento. -Señala además que dos de los precandidatos elegidos no tienen consecuencia política. -Con la consecuencia política es relativo, lo que pasa es que los camaradas que estaban en la reunión fue lo que eligieron y hay que respetarlo, yo puedo pensar

De izq. a derecha: Manuel Ruz director Facultad Medicina y nutrición U. de Chile; Angélica Cornejo directora del Jardín Amanecer; Mónica Gonzalez Presidenta del Centro de padres ; Mariangel Villanueva, educadora sala cuna del jardín.

on el proyecto “Promoviendo conductas de alimentación saludable desde la primera infancia”, el Jardín Amanecer de Pichilemu se adjudicó, con uno de los mayores puntajes de todo Chile, uno de los premios del Concurso de “Ideas de Alimentación Saludable para tu Jardín”. La empresa Unilever y el Departamento de Nutrición de la Universidad de Chile evaluó más de 300 proyectos de los diferentes Jardines Infantiles entre los cuales se entregaron cuatro premios de 3 millones de pesos para implementar el proyecto ideado por centros de padres y el equipo educativo de los jardines. En el caso del jardín Amanecer de Pichilemu, su directora, Angélica Cornejo, señaló: “este es un premio a un trabajo que se inició hace más de 7 años, con el apoyo del centro de padres y de la nutricionista de la región, Ángela Albornoz, quienes ayudaron a darle coherencia de a poco a este sueño que permite hacer realidad un anhelo que abrazábamos hace varios años. Siento que este premio lo merecemos por este largo trabajo y además lo recibimos con orgullo ya que fuimos evaluados por el jurado compuesto por un equipo de profesionales de Unilever y del Departamento de Nutrición de la Universidad de Chile; es un verdadero honor para nuestro equipo y para nuestros papás”. El Jardín Infantil Amanecer de Pichilemu tiene un historial en la temática, en el

-Yo primero le pido disculpas, porque no me voy a referir al tema por el momento, hasta no conocer las declaraciones que el ha dicho. -Se las podemos mostrar. -Cuando aparezca publicado la entrevista, ahí voy a pronunciarme, para ver los términos y ojala pueda leer la entrevista completa y ahí me voy a referir al tema.

año 2000 fue el primer establecimiento pre escolar promotor de salud acreditado en la región y es justamente desde esos años que la comunidad está motivada por mejorar su calidad de vida y la de sus hijos desde la primera infancia. La nutricionista de Fundación INTEGRA Región de O´Higgins asegura que el trabajo se puede resumir en “energía y conciencia social, la que no sólo llega al subsidio del momento, sino que también estas profesionales se han preocupado de manera constante de sembrar en promoción de salud, el futuro de los niños y transformación de ellos en adultos sanos social, mental y corporalmente. El Jardín Infantil Amanecer fue el primero de la región que aceptó convertirse en agentes difusores de salud y se comprometieron en trabajar en forma intencionada condicionantes de alimentación, corporalidad, medio ambiente, salud bucal, prevención de riesgos, educación vial, factores protectores y todo esto lo han convertido en una forma natural de actuar, son lo que el Comité Vida Chile, dependiente del Minsal y proyecto de gobierno quieren de un establecimiento promotor de Salud”, señala Ángela Albornoz. La entrega del premio se hizo el pasado 8 de enero y el proyecto comenzará a implementarse en marzo esperando que los resultados generen los efectos deseados en lo que respecta a generar conductas de alimentación saludable desde la primera infancia, lo que a futuro tiene un efecto tanto en la salud de los pequeños niños como en su entorno familiar.


omienza él verano y con el la población comienza a programar sus vacaciones y se traslada a distintos lugares de esparcimiento. Uno de los más recurrentes son las playas de la costa chilena, además está los campings, piscinas y balnearios. Es por ello que por segundo año consecutivo, la Seremi de Salud, en el marco de sus funciones de promover estilo de vidas más saludables y prevenir enfermedades en la población ha iniciado su campaña estival “Verano Saludable”. El Seremi de Salud, doctor Genaro González Fierro señaló que esta iniciativa tiene por objetivo difundir en la población las medidas a tomar en relación a una serie de prácticas que se intensifican en verano, como la exposición a los rayos UV, el consumo de mariscos, pescados y verduras, las visitas a playas y piscinas públicas y privadas, los paseos al aire libre y como prevenir el Virus Hanta y

otras enfermedades denominadas entéricas. Además se intensifica el trabajo de prevención del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual. La autoridad llamó a la población regional a adoptar algunas medidas que harán que este verano sea más seguro, grato y feliz, disfrutando de las bondades de Pichilemu y de otros centros turísticos de la región de O’Higgins. “Nuestra labor de promoción de estilos de vida saludable, para prevenir enfermedades se suma con la tarea permanente de fiscalizar restoranes y locales donde manipulan y se expenden alimentos, por lo tanto hacemos una intervención integral, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y para garantizar un desarrollo sustentable del turismo local” señalo, enfáticamente el Seremi de Salud,

Doctor Genaro González. El intenso calor de estos días y los fuertes rayos ultravioleta (UV), obligan a la población a tomar medidas serias de protección para prevenir el cáncer a la piel y otras enfermedades. El Dr. Genaro González, seremi de salud, invita a la población a cuidarse y protegerse de estos rayos, sobre todo a los más pequeños con protectores solares de buena calidad, con sombreros que protejan la nuca y el rostro. Además, evitar la exposición al sol en los horarios de mayor intensidad de rayos solares y ultravioleta. Los funcionarios de la Seremi de Salud, desde el primer fin de semana de enero han estado entregando diverso material informativo relacionado con la radiación solar, las condiciones higiénicas de las piscinas, sobre las enfermedades entéricas, accidentes asociados al consumo de Alcohol, pprevención del VIH/SIDA y de otras enfermedades.

l puntaje más alto de la provincia Cardenal Caro y uno de los más altos de la región, tuvo en la última PSU, la alumna del colegio Preciosa Sangre de Pichilemu, Nicole Andrea Cornejo Fuenzalida, al obtener 806 puntos en Matemáticas, 635 en Lenguaje y 679 en Ciencias, lo que le valió estar hoy matriculada en la carrera de Licenciatura en Matemáticas, en la Pontifica Universidad Católica de Chile. Durante toda su educación primaria, que la realizó en su totalidad en el Colegio de la Preciosa Sangre, Nicole fue una alumna destacada, reconocida por su pasión por las matemáticas, por algo el resultado que obtuvo en la prueba de selección a la universidad no le sorprendió, como lo reconoció al recibir a “El Expreso de la Costa” en su domicilio. _La verdad es que era un resultado que esperaba, las matemáticas me encantan, me relajan y me entretienen, así es que no fue para mi sorpresivo, sólo tenía la duda en cuanto a que podría haberme equivocado en dos ejercicios y que al final así ocurrió -Se ve que estás disfrutando todo esto -Lo estoy disfrutando, hice un esfuerzo importante los últimos dos años. El pre y el colegio igual es un esfuerzo, porque no basta lo que a uno le enseñan en el colegio, hay que buscar más información, prepararse. -Si tuvieras que agradecer a alguien por tu logro, quien sería. -Primero que todo, a mi familia, que ha sido fundamental en estos 14 años de colegio, a mis profesores de básica, a la profe Carmen Luz, a la profe Paola, y al Sr. Hipólito Solano junto a la profesora Jessica Vilches que me hicieron preuniveresitario en forma particular. Ahí hubo otro esfuerzo de mi mamá que me pago ese pre, con mucho esfuerzo. -Se nota que admiras mucho a tu mamá. -Mi mamá es lo más importante, ella se esfuerza mucho para que yo estuviera bien, siempre ha confiado en mí. Se dedica mucho a todas nosotras, es emprendedora, trata que estemos todos bien acá, ella es un ejemplo de esfuerzo. -¿Como te gustaría retribuir ese esfuerzo que ella ha hecho por ti? -Siendo una profesional destacada, que ella se sienta orgullosa de uno, de esa forma me gustaría retribuirle. Nicole Andrea, comparte su hogar junto a su

madre Roxana Fuenzalida y sus dos hermanas, Mariana (15) y Silvana( 12). Por su parte, Roxana Fuenzalida Cáceres, la madre de Nicole, se ha llevado más de una felicitación por los logros de su primogénita. -Me siento muy contenta, yo sabía el resultado que iba tener, la he visto desde chica como se ha dedicado todos estos años, entonces esperaba esto. -Lo que viene ahora es un gran desafío también para Usted. -Por supuesto, y confío en que le va ir muy bien, ya la Universidad la becó con el 50% del arancel, y esperamos que obtenga otros beneficios a los cuáles ha postulado Por su parte, el Colegio Charly´s School no entregó resultados de sus alumnos a nuestro periódico, habiéndolo solicitado el director de este medio en varias oportunidades, a los efectos de destacar a los alumnos que obtuvieron los mejores puntajes de ese colegio particular subvencionado como en años anteriores. La información se le pidió tanto a la Directora del establecimiento, como al Sostenedor. Asimismo, agradecemos a los Directores del Liceo Agustín Ross y del Colegio de la Preciosa Sangre por la gentileza de entregar esta información a la comunidad a través de este medio de prensa. Junto con ello felicitamos a los alumnos que obtuvieron los mejores puntajes, fruto de su esfuerzo y dedicación que en un futuro cercano los transformará de seguro en grandes profesionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.