N° 15 - Edición Digital

Page 1

Estar siempre a la vanguardia en un determinado negocio, no es fácil y menos en un mercado tan pequeño como el nuestro. Quien se atreve a correr el riesgo, tiene un doble mérito. Aquí en nuestra ciudad, a veces cuesta más, porque cuesta incorporar la modernidad, quizás por algo de temor, pero se hacen esfuerzos y que son dignos de destacar, como es el caso de Automotriz ELIT, un establecimiento que con el tiempo se ha ido consolidando con un servicio automotriz integral, incorporando nuevas y más tecnologías que lo colocan a la vanguardia en Pichilemu en este rubro. Ello ha involucrado un esfuerzo de años, y la permanente inquietud de su propietario, Enrique Lizana Tobar, por capacitarse y estar al día en la tecnología que se requiere hoy, para prestar un servicio de calidad. “Hemos hecho un esfuerzo grande durante estos 16 años que llevamos trabajando en esto, recibiendo nuevos conocimientos e incorporando nuevas y mejores herramientas, para prestarles un mejor servicio a nuestros clientes”. Una prueba de lo que señala Enrique Lizana, es la reciente adquisición de un scanner, que es la última herramienta en diagnóstico automotriz basado en electrónica e información tecnológica, considerado el más eficiente sistema de diagnóstico, líder en el mercado y con cobertura para todas las marcas de automóviles, y que en otro lugar no se encuentra en Pichilemu. ¿Qué analiza este instrumento? “A través de esta herramienta, se pueden analizar todos los sistemas computarizados del vehículo, como el sistema de frenos ABS, sistema de inyección a gasolina, sistema de inyección electrónica, etc. Es un verdadero lector de códigos de la computadora del vehículo”.

Automotriz Elit, ha dado pruebas de ser un verdadero Centro Integral de Servicio Automotriz, con un calificado equipo humano y tecnología de avanzada, donde

Probado esta, que Incorporar nuevas tecnologías en cualquier negocio, es signo de éxito, pero ello también va de la mano de una permanente especialización de su personal, como ocurre en Automotriz Elit. Su dueño, profesional en mecánica automotriz y con capacitaciones todos los años, se ha especializado en vehículos Toyota y Subaru, y en todos los sistemas de funcionamiento de cualquier vehículo. Dichos conocimientos también se los ha ido traspasando a su personal, 8 funcionarios, la mayor parte egresados de colegios técnicos y de INACAP. En Automotriz ELIT, usted también encuentra otros servicios, como pintura de automóviles, lavado del vehículo y motor, y el más completo surtido de repuestos con precios sin competencia. Además, si usted no tiene vehículo, últimamente se ha incorporado el servicio de arriendo de vehículos a precios bastante ventajosos.

el permanente esfuerzo por alcanzar la excelencia en la atención y en los servicios a sus clientes, se ha transformado en su pasión.

Aníbal Pinto esq. Alcalde J. M. Caro, PICHILEMU

Un notorio avance, aunque sin ser lo óptimo, lograron los alumnos de la comuna de Pichilemu que rindieron este año la Prueba de Selección Universitaria (PSU), destacando a nivel individual el Colegio Charly’s School y los resultados en forma global del Liceo Agustín Ross, que aumentó en un 100 % la cantidad de alumnos que pasaron la barrera de los 600 puntos, en comparación con el año anterior. Los puntajes máximos este año en la PSU por establecimiento educacional, en Pichilemu fueron para: Dante Ganora Huidobro, del Colegio Charly’s School, con 832 en Matemáticas; Marisol López Castro 778 Ciencias Sociales; Pablo Yáñez Batarce, del Liceo Agustín Ross con 752 puntos en Lenguaje y Comunicación, y Paulina Aravena con 631 en Lenguaje y Comunicación, del Colegio de la Preciosa Sangre. Este año destacó la mayor cantidad de alumnos (11) del Liceo Agustín Ross que superó la barrera de los 600 puntos, lo que es un buen indicio de que los programas que aplica el establecimiento están surgiendo efecto y que los propios alumnos están tomando conciencia que para obtener un buen puntaje, también es necesario realizar una preparación especial, a través de un preuniversitario.

Puntaje histórico para Pichilemu. Dante Ganora Huidobro, del Colegio Charly´s School, con sus 832 puntos en matemáticas, se convirtió en el puntaje más alto que alguien haya obtenido en Pichilemu y la provincia, recién egresado de 4to. Medio. Un resultado que el mismo alumno no se lo esperaba: “ Igual sabía y tenía confianza en que me podía ir bien, y que iba a lograr un buen puntaje, porque me

preparé todo el año, pero debo decir que sinceramente no esperaba un puntaje como el que obtuve” ¿Como se logra un puntaje tan alto? “Con dedicación y estudio. En eso tengo que agradecer a los profesores del colegio quienes me entregaron los conocimientos necesarios para mi formación, a mi familia, a mis padres que se sacrifican cada día por nosotros” ¿Realizaste una preparación especial para la prueba? -“Si por supuesto, realice un preuniversitario en el Nicolás Palacios de la ciudad de Santa Cruz, los fines de semana, lo cuál me ayudo notablemente a obtener estos resultados” ¿Qué quieres estudiar? “Medicina” ¿En alguna Universidad en particular? “Estoy entre la Chile y la Católica, pero igual más me inclino por la Universidad Católica” Dante Ganora Huidobro, tras el proceso de postulación, fue matriculado el día jueves 29 de diciembre, en la Pontificia Universidad Católica de Chile, en la carrera de Medicina, donde ya se hizo acreedor a la Beca Padre Hurtado que entrega esa casa de estudios y que le financia el total de la carrera. Ha dado el primer paso hacia el futuro, como muchos jóvenes de este país. Sus Padres, Jorge Ganora y Yelma Huidobro, hoy se sienten más que orgullosos por lo que ya ha logrado Dante, al igual que sus otros hijos que siguen distintas carreras profesionales, a punta de mucho esfuerzo y dedicación, constituyendo un ejemplo de superación que involucra a toda la familia.

Fono: 842313 Emergencias (09)1284395 e-mail: enriquelt2313@hotmail.com


7

2

El próximo y cercano domingo 11 nos traerá –por voluntad popular- a nuevos parlamentarios, otros saldrán reelectos y en el cargo máximo del país, una segunda vuelta segura entre la candidata oficialista Michelle Bachelet y el candidato Sebastián Piñera. Así lo dicen las encuestas. Puntos más, puntos menos, el resultado más seguro es que ninguno logrará la mayoría en primera vuelta. Lo que hasta un momento era de certeza absoluta, que Michelle Bachelet iba en un avión y segura a obtener la primera mayoría y sentarse en el sillón presidencial, para un cuarto período de la Concertación; fue un espejismo. En realidad iba subiendo montada en una pompa de jabón, que ya, con el debate de ella misma y su contendora –Soledad Alvear- dejó entrever su real "peso específico" que más tarde en los siguientes debates no han hecho más que ratificar que no está a la altura del cargo. Su simpatía y empatía con la ciudadanía fue nada más que eso. Su discurso y su manejo –cosa que dicen los entendidos, yo solo repito- no tienen consistencia. No significa que las mujeres no tengan capacidad, pero todavía no es tiempo. Y los pocos que se atreven a dar pronósticos, de su ámbito, son cuestionados. Y, la verdad que ellos están preparando el escenario que viene. Reconozco que a la Michelle la miraba y la veía como la Primera Mujer Presidente. Pero, cada uno hace sus análisis, los que van sumándose a otros y concluyen en que ella –eventualmente en el cargo de Presidente- no sería capaz de hacer un buen gobierno. Los apetitos de cada partido virtualmente se la comerían. Y si no ellos, los "nervios" harían presa de ella. El Presidente Lagos ha llevado adelante una serie de adelantos en el país; pero qué hay con los cientos de miles de cesantes que persisten. ¿Dónde esta la igualdad, el crecimiento con

Nacido un 14 de octubre en el año de la famosa peste de viruela que azotó la zona central allá en 1921, José Arraño fue uno de los 12 hijos del matrimonio entre María Soledad Acevedo Caro (la mayor de las sobrinas del Cardenal Caro) y José Luis Arraño Ortiz. Sus estudios primarios los realizó en Pichilemu. En el año 1934 es llevado al Seminario de Santiago, para luego proseguir las humanidades en los Hermanos Maristas de San Fernando y Rancagua, para nuevamente llegar a Santiago, al San Pedro Nolasco, en 1940. La etapa adulta lo llevó a ser el encargado de velar por los bienes raíces paternos. En sus ratos libres y lleno del amor a la tierra de sus padres y abuelos, compuso decenas de artículos dedicados a la belleza del balneario y alrededores, los que luego iban a parar a los diarios capitalinos como también a los de casi todo el país, influenciado claramente por sus hermanos José Luis, Médico Cirujano, autor de tres libros, dos de ellos novelas y de Alberto Arraño, Sacerdote Jesuita, crítico literario y autor de dos libros. Directamente influenciado también por José Luis en la política, ya que éste fue compañero de Frei Montalva y más adelante, representante del movimiento falangista en el norte del país. José Arraño fue el encargado de crear la sede del partido en Pichilemu, luego de que el mismo Bernardo Leighton le confiara la representatividad comunal. José Arraño Acevedo ha publicado dos libros: “Pichilemu y sus alrededores turísticos” (1999), edición agotada y “Hombres y Cosas de Pichilemu” (2003) y dice tener material para unos cuatro o cinco más, pues fueron más de treinta años los que dedicó a la pluma y a Pichilemu. Consecuencia de ello fue nombrado miembro del grupo literario Los Inútiles de Rancagua fundado por Oscar Castro. Debido a su gran conocimiento histórico, ideó la creación de un programa radial por el cual pudiera entregar su conocimiento a toda la comunidad. Fue así que por ocho años, salió al aire todos los domingo a las dos

equidad? ¿Dónde quedó eso de la ALEGRÍA YA VIENE? ¿Qué me dicen de las decenas de casos de escándalos y corrupción, que vienen desde el primer gobierno, con Aylwin, luego siguieron con Frei, y continuaron con Lagos? Con todo su carácter, Lagos no logró terminar con estas lacras. Al contrario, cada vez se fueron conociendo otros casos. "Hay que dejar que las instituciones funcionen", decía. Pero ¡hay! si tocaban alguien cercano involucrado. Casos como INVERLINK y CORFO, caso MOP-GATE, los sobresueldos donde funcionarios recibían "billetitos extras" por trabajos que nunca hicieron. Por nombrar algunos de esos casos. Y, después, muchos de estos señores "desaparecían" para "aparecer" en otros cargos gubernamentales y ministeriales. ¿Esa es la forma de castigarlos? Es que los tratados de libre comercio firmados –que hasta el momento ha beneficiado solo a los grandes empresarios- son suficientes para justificar todo lo que ha ocurrido en estos casos de corrupción. ¿Sería capaz la dulce Michelle de parar este tipo de casos, si nuestro enérgico Presidente no ha sido capaz? Es hora de parar no solo eso, sino la delincuencia, las desigualdades sociales. Y, al contrario, hacer crecer los empleos y mano dura a la delincuencia. Mejorar la salud y la educación. Cualquier otra alternativa a la Concertación será mejor. Ya que tendrán el desafío de mejorar en todos los aspectos, caso contrario nuevamente llegarían los pitutos que hacen gala hoy, los trabajos para los militantes de los partidos gobernantes, la soberbia del poder que hacen gala algunos. De las influencias grotescas de algunos para "acomodar" familiares. Quiero lo mejor para mi país. Apoyé el retorno de la democracia y un gobierno distinto al existente. Ayer apoyé a Lagos, pero si

bien –reitero- se progresó en infraestructura, cada vez fue desilusionándome con su omisión en los casos de corrupción. A estas alturas ya está perdido un parlamentario concertacionista, cosa que es bueno. Lamento sí que un mentiroso y "arregla camaradas" pueda llegar nuevamente. No obstante, la última palabra la tendrá usted elector. Aún es tiempo de recapacitar y elegir a gente nueva que no tenga vicios, al menos conocidos.

NOTA de la REDACCIÓN: Esta opinión, por razones de espacio no pudo ser incluída en la edición pasada. Ante la solicitud de una nueva colaboración, el autor, la ha reiterado, pidiendo que solamente le agreguemos "Yo Washington Saldías, estoy convencido -como la mayoría del país- que cualquier persona es mejor candidato a Presidente, que la Sra. Michelle Bachelet. No votando por ella, hay esperanzas que el país SEA MÁS LIMPIO y que los corruptos se vayan a mejor parte. Así como el año 1989 la mayoría de los chilenos votamos -con una simple raya- para que se fuera Pinochet. Hoy, después de quince años, se hace más que necesario renovar a las autoridades de gobierno. Es bueno que descansen y se vayan a tomar aire, vacaciones. ¡¡Se lo tienen muy merecido!!"

Se acabaron los misterios, y para quienes esperaban por estos días novedades en relación al fallo tan esperado del Juez Rodolfo Moreno, en el denominado caso “video”, tendrán que esperar que pase el verano, porque según informaciones que ha podido recoger nuestro periódico, de fuentes fidedignas, la sentencia del magistrado en torno a este caso, se tomará de no mediar algún recurso de las partes, recién a fines de marzo. Así y todo se cumplirán 4 años desde que se denunciaron los hechos que involucran al Alcalde de nuestra comuna, Jorge Vargas González, quién habría supuestamente cometido el delito de cohecho, al pedir a una comerciante un pago por entregar en exclusiva una patente comercial, hechos por los cuáles se encuentra sometido a proceso, por disposición de la Corte de Apelaciones de Rancagua, desde el mes de abril del año pasado, y ha sido objeto de acusación por estos hechos por parte del Juez de Pichilemu. De acuerdo a informaciones recabadas en el tribunal, a fines de enero se cumple el plazo para la contestación de la acusación por parte del imputado, estimándose que a partir del 20 de febrero en adelante la causa quedaría para fallo.

Como el expediente es extenso, 903 fojas, el Magistrado se daría tiempo hasta marzo, para emitir un fallo, que puede declarar culpable o inocente del delito de cohecho, al Alcalde de la comuna de Pichilemu, un fallo crucial en el futuro del Jefe Comunal, que se expone a quedar impedido de cumplir cargos públicos de por vida, según el Código de Procedimiento Penal.

DEMANDA CIVIL Paralelamente a esta decisión, el Magistrado también estudia la demanda civil presentada por la demandante, la comerciante Lidia Catalán, que según este periódico confirmo al leer el expediente, consistiría en el pago de una indemnización por 136 millones de pesos, como indemnización por los conceptos de daño emergente, lucro cesante y daño moral, señalado por los querellantes y sus familiares, además de las costas. Según confirmó el Juez Rodolfo Moreno al ser consultado por el “El Expreso de la Costa”, esta demanda civil se lleva en forma paralela, pues ha sido agregada al expediente, con fecha 10 de diciembre del 2005, y patrocinada por el abogado Manuel Felipe Yáñez.

Los primeros cómputos de las elecciones presidenciales que se realizarán el domingo 15 próximo se darán a conocer a las 19:00 horas, aproximadamente, y en base al 10% de los votos válidamente emitidos, según comunicó hoy el ministro del Interior Francisco Vidal.

de la tarde en “La Hora de Jose Arraño” por radio Entre Olas. Por su mente desfilan innumerables recuerdos del Pichilemu antiguo, como así también el recuerdo de la figura del creador del balneario Agustín Ross Edwards, a quien vio cuando era un niño. Fechas exactas, testimonios directos de personas que estuvieron trabajando en la creación de la obra del señor Ross, el testimonio fidedigno de la figura del primer Cardenal de Chile, José Arraño es un libro completo con la historia de nuestro balneario. Además conserva un inigualable testimonio fotográfico que muchos le han confiado a través de los años y que cuentan de un pasado cargado de elegancias y proyectos, como la creación de la obra de don Agustín Ross, la Estación de Ferrocarriles o el nacimiento de las primeras poblaciones. José Arraño Acevedo es sin duda, una persona con una memoria brillante que ha puesto en su lugar nuestra historia y que ha luchado para que ésta sea lo más exacta posible. Con motivo de haberse cumplido 114 años de nuestra comuna, era una deuda dedicarle un espacio a este escritor e historiador que ha acercado nuestra historia a la gente y que le debemos un pilar bien alto, como se merece.

"El único llamado que yo haría es que ojalá, y en esta oportunidad con el incentivo del bono de seis mil pesos, las mesas se constituyan lo más temprano posible (...), de tal manera de tener un día muy fluido", aseguró Vidal.

El Intendente (Al centro) junto al Gobernador y el Jefe de Plaza, fueron recibidos por Hernan Viera, delegado del locad de mujeres, para comprobar que todo está listo para la elección.

Los vocales podrán constituirse temprano en sus locales de votación, debido a que desde la 7:00 horas están facultados para comenzar la recepción de los sufragios. El ministro del Interior comunicó que el viernes pasado se realizó la última reunión interinstitucional para valuar y coordinar las elecciones, a la cual concurrieron representantes de Carabineros, Investigaciones, del Estado Mayor de la Defensa Nacional y del Servicio Electoral. En Pichilemu, todo está listo y dispuesto para la elección presidencial, tanto en el local de varones, que se ubica como es costumbre en la escuela Digna Camilo Aguilar, y en el liceo Agustín Ross, donde votarán las mujeres.

Publicidad

Juez, Rodolfo Moreno


3

6

La Talasoterapia es un método terapéutico que se basa en la utilización del agua de mar, algas y del clima marino como agente terapéutico. Es totalmente natural, el agua se recoge a más de 1000 metros de la orilla, se depura y esteriliza para garantizar la ausencia de agentes patógenos antes de su aplicación en los distintos tratamientos. Etimológicamente proviene del griego "Thalasso" que significa mar y "Therapeia", terapia. En Pichilemu, la talasoterapia se puede encontrar en el complejo turístico “Las Terrazas”, donde se les llama “baños calientes de mar”, como los que existían en los inicios del balneario, como parte del conjunto de comodidades que Agustin Ross creo para la exigente sociedad santiaguina de comienzos de siglo.

“ Me parece bien que ESSBIO se haya dado cuenta que esa no era la mejor vía y que tiene que tomar en cuenta la opinión de la comunidad y tendremos que estar atento a los actos que haga la empresa pronto, declaró a “El Expreso de la Costa”, el Presidente de la Agrupación Ciudadana por un Pichilemu Limpio, Luis Pavez, luego de conocida la noticia de que la empresa ESSBIO había retirado la declaración de Impacto Ambiental desde la CONAMA” Foto del edificio de los antiguos baños tibios de Agustín Ross, que data de 1950

La historia de la talasoterapia es paralela a la historia de las aguas termales. En el siglo XIX comienza la utilizarse la talasoterapia en el sector turístico, haciendo que esta técnica se conozca mas y aumente su demanda, apareciendo las grandes villas de salud, en las que se aplicaba esta técnica al igual que el termalismo. Las propiedades de la talasoterapia están en relación al agua, las algas y el aire. basada en el entorno marino y el agua del mar, que contiene mas de 80 elementos necesarios para el buen funcionamiento del organismo humano, teniendo algunos de ellas las características de ser antitumorales, antibacterianas y antivirales. datos clave: clave: La talasoterapia esta indicada en muchos procesos patológicos, entre ellos debemos destacar: · Factor analgésico, produce una disminución del dolor tanto a nivel general como en zonas concretas de nuestro cuerpo.

· Esta indicada en procesos crónicos o agudos del aparato locomotor como reumatismos crónicos, osteoporosis y patología de la columna vertebral. · A nivel del sistema circulatorio principalmente patología circulatoria periférica. · Post-operatorios, traumatismos, patología respiratoria, afectación neurológica, o cualquier tipo de patología en la que este indicada la recuperación funcional. · En patología del sistema respiratorio, indicado para procesos asmáticos y faringitis. · A nivel dermatológico, indicado para la psoriasis. · A nivel ginecológico, los problemas de menopausia y pubertad. Pero no sólo está indicado en procesos físicos. Una de las indicaciones principales de la talasoterapia es la relajación, problemas de estrés, depresiones, insomnio y fatiga. Esto se produce por que, a las características físicas que aporta un tratamiento de talasoterapia, hay que añadir el entorno, el aire, el sol, la tranquilidad que da el mar, que nos ayudan en este tipo de tratamientos.

¿Que le parece que diversos organismos hayan informado su disconformidad sobre el proyecto? -“Que está en la dirección correcta de lo que nosotros como comunidad hemos solicitado , que los entes de gobierno exija lo que nosotros estamos pidiendo, que se haga un Estudio de Impacto Ambiental y que se opte por una alternativa distinta al emisario submarino que es lo que nosotros queremos”. ¿Junto con oponerse al emisario submarino, van a realizar una propuesta? -“En mi opinión personal, creo que nos corresponde hacer una propuesta y por que la ley obliga a la empresa a presentar la alternativa que corresponda, al final ESSBIO en esta caso decide lo que va a realizar. A nosotros como comunidad lo que nos queda es exigir que se respeten nuestros derechos y la obra que se haga que cumpla con las normas medioambientales” ¿Cuál ha sido la preocupación de la organización que usted dirige por la necesidad de alcantarillado que tiene el balneario? -“Desde el inicio de la organización ha manifestado 3 cosas: Primero, no al emisario submarino y exigir una alternativa para el tratamiento de las aguas servidas en forma eficiente, segundo, pedir una red integral de alcantarillado para la comuna y tercero, pedir la limpieza total de la laguna San Antonio de Petrel”.

No son pocas las iniciativas positivas para nuestro balneario, que por extraña razón terminan por desaparecer, de la noche a la mañan. Asì tenemos muchos ejemplos, por nombrar algunos: el festival nacional de Cantautores, el Festival de La Voz, los memorables Miss Playas y las inolvidables noches venecianas. Los Campeonatos Internacionales de Surf, que tanto prestigio dieron a Pichilemu, y siguen dando a pesar de no realizarse hace mucho tiempo. La corvinada, que nació y murió sin pena ni gloria, siendo que fué una actividad tremendamente exitosa. Alvaro Sifón, Presidente de la Càmara de turismo de Pichilemu, declaró a la Radio Atardecer el dìa lunes 2 de enero recièn pasado en el noticiero, de que los problemas para realizar la noche de año nuevo junto al mar, fueron demasiados, desde incumplimiento de la autoridad, malos ratos y falta de compromiso de los propios asociados y de quienes se benefician con los miles y miles de turistas que llegaron a ver este evento. Será ahora el turno de esta actividad, que como dijo Alvaro Sifón nada asegura que se haga el próximo año. POR PICHILEMU, OJALA ASI NO SEA...

Alvaro Sifón, Presidente de la Càmara de turismo de Pichilemu

Examen de ADN será clave, para comprobar la culpabilidad del imputado, quien en la audiencia de control de detención, guardó hermético silencio cuando se le preguntó por los hechos que se le investiga, la violación de su sobrina de 11 años de edad. En prisión preventiva en el centro de reclusión de la ciudad de Santa Cruz, y a disposición del tribunal de Pichilemu, quedó la tarde del jueves 5 de enero recién pasado, un sujeto indentificado con las iniciales F.A.C.A., de 22 años de edad, por su presunta responsabilidad en un delito de violación que habría cometido contra su sobrina de 11 años, tras la audiencia de control de detención que se llevó a cabo en el tribunal de garantía. De acuerdo a los antecedentes proporcionados por la Fiscalía local, el sujeto siendo las 3:30 horas ingresó por una ventana al interior de la casa de su hermana, ubicada en el sector oriente de esta ciudad, pues la mujer no se encontraba en el lugar ya que permanecía trabajando fuera de su domicilio. Acto seguido, y según el relato del Fiscal, el individuo al percatarse que la menor se encontraba sola, se acostó en la cama de la niña identificada con las iniciales C.C.A.C., a quién desnudó y procedió contra la voluntad de la niña, a realizarle penetración vaginal. Acto seguido, el individuo habría encerrado a la menor en una pieza contigua. Posteriormente, a eso de las 7 de la mañana, la madre de la menor llegó al inmueble, y encontró a su hermano tendido en la cama de la menor, aparentemente dormido. Luego, alarmada por la situación, la mujer buscó en la casa y se percató que su hija se encontraba encerrada en otra pieza. En esos instantes la madre intuyó que algo raro había ocurrido, la menor entonces le relató lo que su tío le había hecho detalle por detalle, lo que la motivó a llevarla al hospital y realizar la denuncia correspondiente a Carabineros, quien luego de una orden emanada por el tribunal, fue detenido por efectivos de la Policía de Investigaciones, que ese día iniciaban su permanencia en el balneario. La prisión preventiva del individuo, quien se desempeñaba como trabajador en una brigada forestal de la CONAF, fue decretada durante la audiencia por el juez de Garantía, Rodolfo Moreno, a petición del Ministerio Público, por considerarlo un peligro para la sociedad, dada la gravedad de los hechos denunciados, por la madre de la menor y hermana del acusado.

EXAMEN ADN Uno de los antecedentes claves en la culpabilidad o no del i m p u ta d o , s o n l o s resultados del examen de ADN, que se le practicó al semen encontrado en la vagina de la menor, lo que se sumará a los exámenes practicados a la menor en el servicio de urgencia del hospital local, a pocos minutos de denunciados los hechos, donde el médico, Fernando Carreño, constató en la vagina de la menor, la presencia de semen y signos evidentes de haber sido violentada sexualmente.El resultado del examen de ADN, se conocerá en unos 4 meses, el mismo tiempo que la Fiscalía solicitó para la investigación del caso. La Defensa del imputado que quedó a cargo del Defensor Penal Público, Jorge Araneda Chacón, en declaraciones a nuestro periódico y a la radio Atardecer, señaló su disconformidad con la resolución del tribunal: “claramente estoy en desacuerdo con la resolución del Juez de dejar al imputado en prisión preventiva, ya que a juicio de esta defensa, dicha medida cautelar se debe de adoptar siempre- a pesar de la gravedad de los hechos que al joven se le imputan-como medida extrema, ya que existen otras medida cautelares que la Fiscalía podía haber solicitado, y no la prisión, ya que esta debe de ser la última medida que se adopte. Además y como lo señalé en la audiencia, aquí debe primar la presunción de inocencia que tiene toda persona que es acusada de algún delito, hasta que no se le pruebe lo contrario. Ahora conversaré con él para que me cuente lo que sucedió según él, y veré que estrategia seguir”. El imputado, de ser declarado culpable, se expone según el código penal a presidio mayor en cualquiera de sus grados, es decir; desde 5 años y 1 día, a 20 años de cárcel.


4

En el negocio ilícito de la droga, se ha conocido variados sistemas y formas de eludir la acción de la justicia, donde los narcotraficantes aplican ingeniosos mecanismos, hasta los más increíbles, como el que utilizaron los hermanos R.H.R.G y R.S.R.G., de 26 y 31 años de edad,, respectivamente, quienes mantenían oculta una plantación de marihuana en el entretecho de una vivienda de su propiedad, en la localidad de Pañul, de esta comuna. El hecho quedó al descubierto el día miércoles de la semana pasada, cuando personal de la SIP de Carabineros de Pichilemu, junto a funcionarios del GOPE de Rancagua, con la orden judicial correspondiente, procedieron a detener a los responsables de la plantación de 170 matas de marihuana, de las cuáles 96 se encontraban en una especie de invernadero en el entretecho del inmueble, en maceteros y con un sofisticado sistema de mantención., y otras 74 en medio de los arbustos de la propiedad. En el lugar también se hicieron presentes, el Fiscal de Pichilemu, Jorge Mena Ocares y el Comisario de Carabineros de Pichilemu, Mayor, Américo Simonetti Vivanco. Carabineros e Pichilemu, incautó además un vehículo marca Nissan, modelo V16, color burdeo, el que se presume fue adquirido con el dinero que obtenían por la venta de la droga. Luego de la audiencia de control de detención, realizada el mismo día, en el tribunal de garantía, las dos personas, quedaron en prisión preventiva solicitada por la Fiscalía local, y a quienes se les formularon cargos por infringir la ley de drogas. En tanto, el sábado de la misma semana, 3 días después de la detención de los dos individuos, Carabineros detuvo a un tercer involucrado, identificado con las

Una serie de recomendaciones realizó el Comisario de Carabineros de Pichilemu, Mayor, Américo Simonetti Vivanco, a través de nuestro periódico a los turistas que por estos días comienzan a llegar al balneario a pasar sus vacaciones, para que su estadía sea tranquila. La autoridad policial, junto con recomendar a los visitantes que tomen las medidas adecuadas para no pasar trastornos, que en la mayoría de las veces empañan el descanso con la familia, dio a conocer cuál será la política que la institución llevará a cabo este verano, especialmente en función del Plan Estrella. -“Estamos concentrando nuestros mayores esfuerzos en garantizar a la población un verano tranquilo desde todo punto de vista. Por ejemplo en cuanto a las infracciones de tránsito que son consideradas leves, realizaremos una labor educativa pero las otras serán cursadas, porque no hay que olvidar que la ley de tránsito es válida en cualquier parte, y no es que nuestro ánimo sea espantar a los turistas, como alguien podría pensar”. ¿Y la seguridad en la playa? “Ahí estamos ya trabajando, y nuestros esfuerzos apuntan a erradicar la ingesta de alcohol en la playa, para lo cuál estamos coordinándonos con la Armada de

5

iniciales, quien habría participado en la elaboración del sofisticado sistema de secado de la marihuana. Este tercer individuo, del cuál no se ha entregado identidad, se domiciliaria en el sector de cáhuil, y tras ser detenido fue trasladado por disposición del tribunal de Pichilemu, hasta la cárcel de Peumo. El Comisario de Carabineros de Pichilemu, Mayor Américo Simonetti, tras la detención de los individuos, se mostró satisfecho con el éxito de la diligencia que realizó personal de su unidad. Al ser consultado por lo que se viene en esta época, la autoridad policial no descartó que pudieran caer en los próximos días otras personas que participan de este tipo de ilícitos. Por su parte el Fiscal, Jorge Mena, informó que la investigación que realizará el Ministerio Público, será de 2 meses, tiempo en el cuál deberán permanecer detenidos los involucrados. Al consultársele por los cargos que formalizó contra estas dos personas, clarificó que no son por narcotráfico, sino por la plantación que mantenían, no descartando que pudiera tratarse de un negocio de narcotráfico, lo cuál lo determinará la investigación. Con respecto a la confesión de los imputados, se mantuvo cauto y señaló que existen una serie de antecedentes que indican que la plantación de marihuana les pertenecía. En tanto, la defensa de los imputados, que fue asumida por el Defensor Penal Público, Jorge Araneda, manifestó que en estas personas existe plena conciencia de la gravedad de los

En las pasadas elecciones municipales, Marcelo Cabrera Martínez (30) en calidad de independiente, fue elegido con la primera mayoría comunal, superando los 1400 sufragios, como Concejal de la comuna de Pichilemu, siendo la gran sorpresa de dicha elección. A un año de gestión, el activo concejal nos concedió la siguiente entrevista, donde evalúa su labor y analiza la realidad local.

Carabineros de Pichilemu y la evidencia, donde al fondo se aprecia el vehículo también incautado

hechos que se le imputan, y que ambos han reconocido la relación que tenían con este ilícito. De ser declarados culpables de este delito, los imputados de exponen a penas que van de los 5 años y 1 día, a los 20 años de cárcel. En el segundo piso de esta vivienda se encontró el invernadero de marihuana.

¿Está desilusionado Concejal? -“Lo que me tiene contento, es que en este tiempo la gente me ha valorado lo que he tratado de hacer, me ha costado mucho porque me he encontrado con una muralla, y un estancamiento increíble, y eso es responsabilidad de la autoridad de no haber resuelto los temas con tiempo. Pichilemu tiene que invertir si quiere el día de mañana ser un gran balneario, entonces no es posible que ahora en Enero el Alcalde nos diga que no tiene plata para contratar a los salvavidas y amenazar que va a cerrar el balneario. Se ha improvisado todo, hay un desorden generalizado, en la costanera se siguen tapando los hoyos con tierra, se destaca lo de la calle Santa María, lo cuál me parece bien, aunque pasaron màs de 10 años desde que se empezó a gestionar. Ahora que pasarà con las calles de tierra, vea como estàn, que alguien diga que no es así. ¿Que pasó con la comisión verano? "Yo estoy meses solicitando que pasó con el plan verano, y no se ha respetado nada, de hecho el Alcalde ha dicho que no se va a contratar a nadie porque no hay recursos para realizar actividades a los turistas. Y yo entiendo si me dicen que no hay plata, pero lo que aquí pasa es que hay una mala distribución de los recursos y ahora estamos con un déficit tremendo"

¿Se ha sentido reconocido? “Mire uno no busca reconocimientos ni aplausos, pero es muy importante el cariño que a uno le expresan, entonces uno dice, bueno lo que realizado no ha sido en vano. Esto mismo que usted me entreviste en este periódico que lee mucha gente, a lo mejor me lo he ganado, creo, por algo serà, y eso me motiva mucho.. Y sabe quiero decirle que yo sufro mucho de ver tanta sinverguenzura, de ver tanta gente que lo pasa mal aquí en Pichilemu, tanta impotencia en gente que lo pasa muy mal.

¿Su salud ha sido otra dificultad? -“Por supuesto, hubo un momento en que se juntaron muchas cosas, pero la gente me da fuerzas para seguir, porque el vínculo con muchas personas que ni siquiera me conocían ha sido inmenso, y que se han acercado para darme su apoyo y soy feliz con lo que hago, tremendamente feliz”. ¿No debiera preocuparse menos? “Es difícil sustraerse porque es tanta la angustia que tiene mucha gente, tanto los problemas que sufren todos los días, y hay que seguir escuchándolos y al menos darles esperanzas.

¿Cuáles fueron los argumentos en la renovaciòn del contrato con la empresa de aseo? "Primero que es una empresa de Pichilemu y que da trabajo a 20 personas de acà. Segundo es que hay un compromiso de parte de ellos firmado, donde primero que nada se comprometen a mejorar lo que estàn haciendo actualmente, que debemos reconocer ha sido importante, a pesar de algunas crìticas, y pasò que el Alcalde hízo uso de la atribuciòn de renovar por un ùltimo periodo sin licitaciòn pùblica, por 6 años, previa consulta al concejo y donde lo poyamos por unanimidad.

Chile. Realizaremos una estricta fiscalización en la playa, tanto diurna como nocturna, para que así los turistas que vengan a disfrutar de la playa, no se encuentren con gente ebria o desórdenes que perjudican su estadía acá”.

Yo soy partidario de que se de la oportunidad a las empresas locales, pero también soy partidario de que se haga una mayor fiscalización y eso ayudará a que se entregue un mejor servicio, que no nos quedemos pensando en que todo està bièn, por que algunos concejales creen que todo està de maravilla, y en la realidad no es asì y eso la gente lo nota, si es cosa de escuchar a los vecinos. Creo que la decisiòn de renovar ese contrato con la empresa SERVIASEO fuè una decisiòn correcta, y confío en el compromiso de su dueño de que va a cumplir con lo que se le ha pedido, mejorar el servicio de aseo de la ciudad"

¿Que pasará con las fogatas? “El municipio dictó un decreto que prohíbe las fogatas en la playa, nosotros velaremos por que ello se cumpla. ¿Se hará una evaluación? -Por supuesto, nosotros evaluamos por periodos, hasta el 30 de enero y después el 2 de marzo, los pichileminos deben estar tranquilos que nosotros como carabineros de Chile y junto con Investigaciones y la Armada, trataremos por todos os medios de que este sea un verano tranquilo. En función de eso quiero aprovechar estas páginas para recomendar que los vecinos y los turistas no dejen especies a la vista en los antejardines,

“Ha sido una gran experiencia, pero muchas veces ha sido decepcionante, porque uno llega al municipio pensando y con la intención de que las cosas se vayan solucionando y que vayan más rápido, pero estando ahí uno se va dando cuenta que la ley faculta en un 100 % sólo al Alcalde para tomar las decisiones, y en ese sentido ha sido decepcionante. Todo depende de él, que de repente se diga que nos toma en cuenta, pero al final Él es el que toma las decisiones.

en sus vehículos, para prevenir delito, ya que pese a que tenemos el Plan Estrella funcionando, no podemos estar en todos los lugares como nos gustaría, aunque estamos presentes en la gran mayoría, y ahí es donde pedimos la colaboración de los vecinos y de los visitantes, en el sentido de que sean cuidadosos con sus pertenencias.

El Concejal Cabrera escuchando los problemas que se le presentaron a los salvavidas con quienes la municipalidad entró en conflicto en materia de sueldos. ¿Qué propone para este oscuro panorama que usted describe? “Falta volunta de de hacer las cosas en su momento. Este municipio es demasiado burócrata, son muchos los trámites, no se les agilizan los trámites a la gente, esta es una comuna turística y no se está por el camino que corresponde, y lamentablemente la máxima autoridad de la comuna está más preocupada de sus problemas judiciales, de sus desafíos personales y políticos y el balneario nada.


4

En el negocio ilícito de la droga, se ha conocido variados sistemas y formas de eludir la acción de la justicia, donde los narcotraficantes aplican ingeniosos mecanismos, hasta los más increíbles, como el que utilizaron los hermanos R.H.R.G y R.S.R.G., de 26 y 31 años de edad,, respectivamente, quienes mantenían oculta una plantación de marihuana en el entretecho de una vivienda de su propiedad, en la localidad de Pañul, de esta comuna. El hecho quedó al descubierto el día miércoles de la semana pasada, cuando personal de la SIP de Carabineros de Pichilemu, junto a funcionarios del GOPE de Rancagua, con la orden judicial correspondiente, procedieron a detener a los responsables de la plantación de 170 matas de marihuana, de las cuáles 96 se encontraban en una especie de invernadero en el entretecho del inmueble, en maceteros y con un sofisticado sistema de mantención., y otras 74 en medio de los arbustos de la propiedad. En el lugar también se hicieron presentes, el Fiscal de Pichilemu, Jorge Mena Ocares y el Comisario de Carabineros de Pichilemu, Mayor, Américo Simonetti Vivanco. Carabineros e Pichilemu, incautó además un vehículo marca Nissan, modelo V16, color burdeo, el que se presume fue adquirido con el dinero que obtenían por la venta de la droga. Luego de la audiencia de control de detención, realizada el mismo día, en el tribunal de garantía, las dos personas, quedaron en prisión preventiva solicitada por la Fiscalía local, y a quienes se les formularon cargos por infringir la ley de drogas. En tanto, el sábado de la misma semana, 3 días después de la detención de los dos individuos, Carabineros detuvo a un tercer involucrado, identificado con las

Una serie de recomendaciones realizó el Comisario de Carabineros de Pichilemu, Mayor, Américo Simonetti Vivanco, a través de nuestro periódico a los turistas que por estos días comienzan a llegar al balneario a pasar sus vacaciones, para que su estadía sea tranquila. La autoridad policial, junto con recomendar a los visitantes que tomen las medidas adecuadas para no pasar trastornos, que en la mayoría de las veces empañan el descanso con la familia, dio a conocer cuál será la política que la institución llevará a cabo este verano, especialmente en función del Plan Estrella. -“Estamos concentrando nuestros mayores esfuerzos en garantizar a la población un verano tranquilo desde todo punto de vista. Por ejemplo en cuanto a las infracciones de tránsito que son consideradas leves, realizaremos una labor educativa pero las otras serán cursadas, porque no hay que olvidar que la ley de tránsito es válida en cualquier parte, y no es que nuestro ánimo sea espantar a los turistas, como alguien podría pensar”. ¿Y la seguridad en la playa? “Ahí estamos ya trabajando, y nuestros esfuerzos apuntan a erradicar la ingesta de alcohol en la playa, para lo cuál estamos coordinándonos con la Armada de

5

iniciales, quien habría participado en la elaboración del sofisticado sistema de secado de la marihuana. Este tercer individuo, del cuál no se ha entregado identidad, se domiciliaria en el sector de cáhuil, y tras ser detenido fue trasladado por disposición del tribunal de Pichilemu, hasta la cárcel de Peumo. El Comisario de Carabineros de Pichilemu, Mayor Américo Simonetti, tras la detención de los individuos, se mostró satisfecho con el éxito de la diligencia que realizó personal de su unidad. Al ser consultado por lo que se viene en esta época, la autoridad policial no descartó que pudieran caer en los próximos días otras personas que participan de este tipo de ilícitos. Por su parte el Fiscal, Jorge Mena, informó que la investigación que realizará el Ministerio Público, será de 2 meses, tiempo en el cuál deberán permanecer detenidos los involucrados. Al consultársele por los cargos que formalizó contra estas dos personas, clarificó que no son por narcotráfico, sino por la plantación que mantenían, no descartando que pudiera tratarse de un negocio de narcotráfico, lo cuál lo determinará la investigación. Con respecto a la confesión de los imputados, se mantuvo cauto y señaló que existen una serie de antecedentes que indican que la plantación de marihuana les pertenecía. En tanto, la defensa de los imputados, que fue asumida por el Defensor Penal Público, Jorge Araneda, manifestó que en estas personas existe plena conciencia de la gravedad de los

En las pasadas elecciones municipales, Marcelo Cabrera Martínez (30) en calidad de independiente, fue elegido con la primera mayoría comunal, superando los 1400 sufragios, como Concejal de la comuna de Pichilemu, siendo la gran sorpresa de dicha elección. A un año de gestión, el activo concejal nos concedió la siguiente entrevista, donde evalúa su labor y analiza la realidad local.

Carabineros de Pichilemu y la evidencia, donde al fondo se aprecia el vehículo también incautado

hechos que se le imputan, y que ambos han reconocido la relación que tenían con este ilícito. De ser declarados culpables de este delito, los imputados de exponen a penas que van de los 5 años y 1 día, a los 20 años de cárcel. En el segundo piso de esta vivienda se encontró el invernadero de marihuana.

¿Está desilusionado Concejal? -“Lo que me tiene contento, es que en este tiempo la gente me ha valorado lo que he tratado de hacer, me ha costado mucho porque me he encontrado con una muralla, y un estancamiento increíble, y eso es responsabilidad de la autoridad de no haber resuelto los temas con tiempo. Pichilemu tiene que invertir si quiere el día de mañana ser un gran balneario, entonces no es posible que ahora en Enero el Alcalde nos diga que no tiene plata para contratar a los salvavidas y amenazar que va a cerrar el balneario. Se ha improvisado todo, hay un desorden generalizado, en la costanera se siguen tapando los hoyos con tierra, se destaca lo de la calle Santa María, lo cuál me parece bien, aunque pasaron màs de 10 años desde que se empezó a gestionar. Ahora que pasarà con las calles de tierra, vea como estàn, que alguien diga que no es así. ¿Que pasó con la comisión verano? "Yo estoy meses solicitando que pasó con el plan verano, y no se ha respetado nada, de hecho el Alcalde ha dicho que no se va a contratar a nadie porque no hay recursos para realizar actividades a los turistas. Y yo entiendo si me dicen que no hay plata, pero lo que aquí pasa es que hay una mala distribución de los recursos y ahora estamos con un déficit tremendo"

¿Se ha sentido reconocido? “Mire uno no busca reconocimientos ni aplausos, pero es muy importante el cariño que a uno le expresan, entonces uno dice, bueno lo que realizado no ha sido en vano. Esto mismo que usted me entreviste en este periódico que lee mucha gente, a lo mejor me lo he ganado, creo, por algo serà, y eso me motiva mucho.. Y sabe quiero decirle que yo sufro mucho de ver tanta sinverguenzura, de ver tanta gente que lo pasa mal aquí en Pichilemu, tanta impotencia en gente que lo pasa muy mal.

¿Su salud ha sido otra dificultad? -“Por supuesto, hubo un momento en que se juntaron muchas cosas, pero la gente me da fuerzas para seguir, porque el vínculo con muchas personas que ni siquiera me conocían ha sido inmenso, y que se han acercado para darme su apoyo y soy feliz con lo que hago, tremendamente feliz”. ¿No debiera preocuparse menos? “Es difícil sustraerse porque es tanta la angustia que tiene mucha gente, tanto los problemas que sufren todos los días, y hay que seguir escuchándolos y al menos darles esperanzas.

¿Cuáles fueron los argumentos en la renovaciòn del contrato con la empresa de aseo? "Primero que es una empresa de Pichilemu y que da trabajo a 20 personas de acà. Segundo es que hay un compromiso de parte de ellos firmado, donde primero que nada se comprometen a mejorar lo que estàn haciendo actualmente, que debemos reconocer ha sido importante, a pesar de algunas crìticas, y pasò que el Alcalde hízo uso de la atribuciòn de renovar por un ùltimo periodo sin licitaciòn pùblica, por 6 años, previa consulta al concejo y donde lo poyamos por unanimidad.

Chile. Realizaremos una estricta fiscalización en la playa, tanto diurna como nocturna, para que así los turistas que vengan a disfrutar de la playa, no se encuentren con gente ebria o desórdenes que perjudican su estadía acá”.

Yo soy partidario de que se de la oportunidad a las empresas locales, pero también soy partidario de que se haga una mayor fiscalización y eso ayudará a que se entregue un mejor servicio, que no nos quedemos pensando en que todo està bièn, por que algunos concejales creen que todo està de maravilla, y en la realidad no es asì y eso la gente lo nota, si es cosa de escuchar a los vecinos. Creo que la decisiòn de renovar ese contrato con la empresa SERVIASEO fuè una decisiòn correcta, y confío en el compromiso de su dueño de que va a cumplir con lo que se le ha pedido, mejorar el servicio de aseo de la ciudad"

¿Que pasará con las fogatas? “El municipio dictó un decreto que prohíbe las fogatas en la playa, nosotros velaremos por que ello se cumpla. ¿Se hará una evaluación? -Por supuesto, nosotros evaluamos por periodos, hasta el 30 de enero y después el 2 de marzo, los pichileminos deben estar tranquilos que nosotros como carabineros de Chile y junto con Investigaciones y la Armada, trataremos por todos os medios de que este sea un verano tranquilo. En función de eso quiero aprovechar estas páginas para recomendar que los vecinos y los turistas no dejen especies a la vista en los antejardines,

“Ha sido una gran experiencia, pero muchas veces ha sido decepcionante, porque uno llega al municipio pensando y con la intención de que las cosas se vayan solucionando y que vayan más rápido, pero estando ahí uno se va dando cuenta que la ley faculta en un 100 % sólo al Alcalde para tomar las decisiones, y en ese sentido ha sido decepcionante. Todo depende de él, que de repente se diga que nos toma en cuenta, pero al final Él es el que toma las decisiones.

en sus vehículos, para prevenir delito, ya que pese a que tenemos el Plan Estrella funcionando, no podemos estar en todos los lugares como nos gustaría, aunque estamos presentes en la gran mayoría, y ahí es donde pedimos la colaboración de los vecinos y de los visitantes, en el sentido de que sean cuidadosos con sus pertenencias.

El Concejal Cabrera escuchando los problemas que se le presentaron a los salvavidas con quienes la municipalidad entró en conflicto en materia de sueldos. ¿Qué propone para este oscuro panorama que usted describe? “Falta volunta de de hacer las cosas en su momento. Este municipio es demasiado burócrata, son muchos los trámites, no se les agilizan los trámites a la gente, esta es una comuna turística y no se está por el camino que corresponde, y lamentablemente la máxima autoridad de la comuna está más preocupada de sus problemas judiciales, de sus desafíos personales y políticos y el balneario nada.


3

6

La Talasoterapia es un método terapéutico que se basa en la utilización del agua de mar, algas y del clima marino como agente terapéutico. Es totalmente natural, el agua se recoge a más de 1000 metros de la orilla, se depura y esteriliza para garantizar la ausencia de agentes patógenos antes de su aplicación en los distintos tratamientos. Etimológicamente proviene del griego "Thalasso" que significa mar y "Therapeia", terapia. En Pichilemu, la talasoterapia se puede encontrar en el complejo turístico “Las Terrazas”, donde se les llama “baños calientes de mar”, como los que existían en los inicios del balneario, como parte del conjunto de comodidades que Agustin Ross creo para la exigente sociedad santiaguina de comienzos de siglo.

“ Me parece bien que ESSBIO se haya dado cuenta que esa no era la mejor vía y que tiene que tomar en cuenta la opinión de la comunidad y tendremos que estar atento a los actos que haga la empresa pronto, declaró a “El Expreso de la Costa”, el Presidente de la Agrupación Ciudadana por un Pichilemu Limpio, Luis Pavez, luego de conocida la noticia de que la empresa ESSBIO había retirado la declaración de Impacto Ambiental desde la CONAMA” Foto del edificio de los antiguos baños tibios de Agustín Ross, que data de 1950

La historia de la talasoterapia es paralela a la historia de las aguas termales. En el siglo XIX comienza la utilizarse la talasoterapia en el sector turístico, haciendo que esta técnica se conozca mas y aumente su demanda, apareciendo las grandes villas de salud, en las que se aplicaba esta técnica al igual que el termalismo. Las propiedades de la talasoterapia están en relación al agua, las algas y el aire. basada en el entorno marino y el agua del mar, que contiene mas de 80 elementos necesarios para el buen funcionamiento del organismo humano, teniendo algunos de ellas las características de ser antitumorales, antibacterianas y antivirales. datos clave: clave: La talasoterapia esta indicada en muchos procesos patológicos, entre ellos debemos destacar: · Factor analgésico, produce una disminución del dolor tanto a nivel general como en zonas concretas de nuestro cuerpo.

· Esta indicada en procesos crónicos o agudos del aparato locomotor como reumatismos crónicos, osteoporosis y patología de la columna vertebral. · A nivel del sistema circulatorio principalmente patología circulatoria periférica. · Post-operatorios, traumatismos, patología respiratoria, afectación neurológica, o cualquier tipo de patología en la que este indicada la recuperación funcional. · En patología del sistema respiratorio, indicado para procesos asmáticos y faringitis. · A nivel dermatológico, indicado para la psoriasis. · A nivel ginecológico, los problemas de menopausia y pubertad. Pero no sólo está indicado en procesos físicos. Una de las indicaciones principales de la talasoterapia es la relajación, problemas de estrés, depresiones, insomnio y fatiga. Esto se produce por que, a las características físicas que aporta un tratamiento de talasoterapia, hay que añadir el entorno, el aire, el sol, la tranquilidad que da el mar, que nos ayudan en este tipo de tratamientos.

¿Que le parece que diversos organismos hayan informado su disconformidad sobre el proyecto? -“Que está en la dirección correcta de lo que nosotros como comunidad hemos solicitado , que los entes de gobierno exija lo que nosotros estamos pidiendo, que se haga un Estudio de Impacto Ambiental y que se opte por una alternativa distinta al emisario submarino que es lo que nosotros queremos”. ¿Junto con oponerse al emisario submarino, van a realizar una propuesta? -“En mi opinión personal, creo que nos corresponde hacer una propuesta y por que la ley obliga a la empresa a presentar la alternativa que corresponda, al final ESSBIO en esta caso decide lo que va a realizar. A nosotros como comunidad lo que nos queda es exigir que se respeten nuestros derechos y la obra que se haga que cumpla con las normas medioambientales” ¿Cuál ha sido la preocupación de la organización que usted dirige por la necesidad de alcantarillado que tiene el balneario? -“Desde el inicio de la organización ha manifestado 3 cosas: Primero, no al emisario submarino y exigir una alternativa para el tratamiento de las aguas servidas en forma eficiente, segundo, pedir una red integral de alcantarillado para la comuna y tercero, pedir la limpieza total de la laguna San Antonio de Petrel”.

No son pocas las iniciativas positivas para nuestro balneario, que por extraña razón terminan por desaparecer, de la noche a la mañan. Asì tenemos muchos ejemplos, por nombrar algunos: el festival nacional de Cantautores, el Festival de La Voz, los memorables Miss Playas y las inolvidables noches venecianas. Los Campeonatos Internacionales de Surf, que tanto prestigio dieron a Pichilemu, y siguen dando a pesar de no realizarse hace mucho tiempo. La corvinada, que nació y murió sin pena ni gloria, siendo que fué una actividad tremendamente exitosa. Alvaro Sifón, Presidente de la Càmara de turismo de Pichilemu, declaró a la Radio Atardecer el dìa lunes 2 de enero recièn pasado en el noticiero, de que los problemas para realizar la noche de año nuevo junto al mar, fueron demasiados, desde incumplimiento de la autoridad, malos ratos y falta de compromiso de los propios asociados y de quienes se benefician con los miles y miles de turistas que llegaron a ver este evento. Será ahora el turno de esta actividad, que como dijo Alvaro Sifón nada asegura que se haga el próximo año. POR PICHILEMU, OJALA ASI NO SEA...

Alvaro Sifón, Presidente de la Càmara de turismo de Pichilemu

Examen de ADN será clave, para comprobar la culpabilidad del imputado, quien en la audiencia de control de detención, guardó hermético silencio cuando se le preguntó por los hechos que se le investiga, la violación de su sobrina de 11 años de edad. En prisión preventiva en el centro de reclusión de la ciudad de Santa Cruz, y a disposición del tribunal de Pichilemu, quedó la tarde del jueves 5 de enero recién pasado, un sujeto indentificado con las iniciales F.A.C.A., de 22 años de edad, por su presunta responsabilidad en un delito de violación que habría cometido contra su sobrina de 11 años, tras la audiencia de control de detención que se llevó a cabo en el tribunal de garantía. De acuerdo a los antecedentes proporcionados por la Fiscalía local, el sujeto siendo las 3:30 horas ingresó por una ventana al interior de la casa de su hermana, ubicada en el sector oriente de esta ciudad, pues la mujer no se encontraba en el lugar ya que permanecía trabajando fuera de su domicilio. Acto seguido, y según el relato del Fiscal, el individuo al percatarse que la menor se encontraba sola, se acostó en la cama de la niña identificada con las iniciales C.C.A.C., a quién desnudó y procedió contra la voluntad de la niña, a realizarle penetración vaginal. Acto seguido, el individuo habría encerrado a la menor en una pieza contigua. Posteriormente, a eso de las 7 de la mañana, la madre de la menor llegó al inmueble, y encontró a su hermano tendido en la cama de la menor, aparentemente dormido. Luego, alarmada por la situación, la mujer buscó en la casa y se percató que su hija se encontraba encerrada en otra pieza. En esos instantes la madre intuyó que algo raro había ocurrido, la menor entonces le relató lo que su tío le había hecho detalle por detalle, lo que la motivó a llevarla al hospital y realizar la denuncia correspondiente a Carabineros, quien luego de una orden emanada por el tribunal, fue detenido por efectivos de la Policía de Investigaciones, que ese día iniciaban su permanencia en el balneario. La prisión preventiva del individuo, quien se desempeñaba como trabajador en una brigada forestal de la CONAF, fue decretada durante la audiencia por el juez de Garantía, Rodolfo Moreno, a petición del Ministerio Público, por considerarlo un peligro para la sociedad, dada la gravedad de los hechos denunciados, por la madre de la menor y hermana del acusado.

EXAMEN ADN Uno de los antecedentes claves en la culpabilidad o no del i m p u ta d o , s o n l o s resultados del examen de ADN, que se le practicó al semen encontrado en la vagina de la menor, lo que se sumará a los exámenes practicados a la menor en el servicio de urgencia del hospital local, a pocos minutos de denunciados los hechos, donde el médico, Fernando Carreño, constató en la vagina de la menor, la presencia de semen y signos evidentes de haber sido violentada sexualmente.El resultado del examen de ADN, se conocerá en unos 4 meses, el mismo tiempo que la Fiscalía solicitó para la investigación del caso. La Defensa del imputado que quedó a cargo del Defensor Penal Público, Jorge Araneda Chacón, en declaraciones a nuestro periódico y a la radio Atardecer, señaló su disconformidad con la resolución del tribunal: “claramente estoy en desacuerdo con la resolución del Juez de dejar al imputado en prisión preventiva, ya que a juicio de esta defensa, dicha medida cautelar se debe de adoptar siempre- a pesar de la gravedad de los hechos que al joven se le imputan-como medida extrema, ya que existen otras medida cautelares que la Fiscalía podía haber solicitado, y no la prisión, ya que esta debe de ser la última medida que se adopte. Además y como lo señalé en la audiencia, aquí debe primar la presunción de inocencia que tiene toda persona que es acusada de algún delito, hasta que no se le pruebe lo contrario. Ahora conversaré con él para que me cuente lo que sucedió según él, y veré que estrategia seguir”. El imputado, de ser declarado culpable, se expone según el código penal a presidio mayor en cualquiera de sus grados, es decir; desde 5 años y 1 día, a 20 años de cárcel.


7

2

El próximo y cercano domingo 11 nos traerá –por voluntad popular- a nuevos parlamentarios, otros saldrán reelectos y en el cargo máximo del país, una segunda vuelta segura entre la candidata oficialista Michelle Bachelet y el candidato Sebastián Piñera. Así lo dicen las encuestas. Puntos más, puntos menos, el resultado más seguro es que ninguno logrará la mayoría en primera vuelta. Lo que hasta un momento era de certeza absoluta, que Michelle Bachelet iba en un avión y segura a obtener la primera mayoría y sentarse en el sillón presidencial, para un cuarto período de la Concertación; fue un espejismo. En realidad iba subiendo montada en una pompa de jabón, que ya, con el debate de ella misma y su contendora –Soledad Alvear- dejó entrever su real "peso específico" que más tarde en los siguientes debates no han hecho más que ratificar que no está a la altura del cargo. Su simpatía y empatía con la ciudadanía fue nada más que eso. Su discurso y su manejo –cosa que dicen los entendidos, yo solo repito- no tienen consistencia. No significa que las mujeres no tengan capacidad, pero todavía no es tiempo. Y los pocos que se atreven a dar pronósticos, de su ámbito, son cuestionados. Y, la verdad que ellos están preparando el escenario que viene. Reconozco que a la Michelle la miraba y la veía como la Primera Mujer Presidente. Pero, cada uno hace sus análisis, los que van sumándose a otros y concluyen en que ella –eventualmente en el cargo de Presidente- no sería capaz de hacer un buen gobierno. Los apetitos de cada partido virtualmente se la comerían. Y si no ellos, los "nervios" harían presa de ella. El Presidente Lagos ha llevado adelante una serie de adelantos en el país; pero qué hay con los cientos de miles de cesantes que persisten. ¿Dónde esta la igualdad, el crecimiento con

Nacido un 14 de octubre en el año de la famosa peste de viruela que azotó la zona central allá en 1921, José Arraño fue uno de los 12 hijos del matrimonio entre María Soledad Acevedo Caro (la mayor de las sobrinas del Cardenal Caro) y José Luis Arraño Ortiz. Sus estudios primarios los realizó en Pichilemu. En el año 1934 es llevado al Seminario de Santiago, para luego proseguir las humanidades en los Hermanos Maristas de San Fernando y Rancagua, para nuevamente llegar a Santiago, al San Pedro Nolasco, en 1940. La etapa adulta lo llevó a ser el encargado de velar por los bienes raíces paternos. En sus ratos libres y lleno del amor a la tierra de sus padres y abuelos, compuso decenas de artículos dedicados a la belleza del balneario y alrededores, los que luego iban a parar a los diarios capitalinos como también a los de casi todo el país, influenciado claramente por sus hermanos José Luis, Médico Cirujano, autor de tres libros, dos de ellos novelas y de Alberto Arraño, Sacerdote Jesuita, crítico literario y autor de dos libros. Directamente influenciado también por José Luis en la política, ya que éste fue compañero de Frei Montalva y más adelante, representante del movimiento falangista en el norte del país. José Arraño fue el encargado de crear la sede del partido en Pichilemu, luego de que el mismo Bernardo Leighton le confiara la representatividad comunal. José Arraño Acevedo ha publicado dos libros: “Pichilemu y sus alrededores turísticos” (1999), edición agotada y “Hombres y Cosas de Pichilemu” (2003) y dice tener material para unos cuatro o cinco más, pues fueron más de treinta años los que dedicó a la pluma y a Pichilemu. Consecuencia de ello fue nombrado miembro del grupo literario Los Inútiles de Rancagua fundado por Oscar Castro. Debido a su gran conocimiento histórico, ideó la creación de un programa radial por el cual pudiera entregar su conocimiento a toda la comunidad. Fue así que por ocho años, salió al aire todos los domingo a las dos

equidad? ¿Dónde quedó eso de la ALEGRÍA YA VIENE? ¿Qué me dicen de las decenas de casos de escándalos y corrupción, que vienen desde el primer gobierno, con Aylwin, luego siguieron con Frei, y continuaron con Lagos? Con todo su carácter, Lagos no logró terminar con estas lacras. Al contrario, cada vez se fueron conociendo otros casos. "Hay que dejar que las instituciones funcionen", decía. Pero ¡hay! si tocaban alguien cercano involucrado. Casos como INVERLINK y CORFO, caso MOP-GATE, los sobresueldos donde funcionarios recibían "billetitos extras" por trabajos que nunca hicieron. Por nombrar algunos de esos casos. Y, después, muchos de estos señores "desaparecían" para "aparecer" en otros cargos gubernamentales y ministeriales. ¿Esa es la forma de castigarlos? Es que los tratados de libre comercio firmados –que hasta el momento ha beneficiado solo a los grandes empresarios- son suficientes para justificar todo lo que ha ocurrido en estos casos de corrupción. ¿Sería capaz la dulce Michelle de parar este tipo de casos, si nuestro enérgico Presidente no ha sido capaz? Es hora de parar no solo eso, sino la delincuencia, las desigualdades sociales. Y, al contrario, hacer crecer los empleos y mano dura a la delincuencia. Mejorar la salud y la educación. Cualquier otra alternativa a la Concertación será mejor. Ya que tendrán el desafío de mejorar en todos los aspectos, caso contrario nuevamente llegarían los pitutos que hacen gala hoy, los trabajos para los militantes de los partidos gobernantes, la soberbia del poder que hacen gala algunos. De las influencias grotescas de algunos para "acomodar" familiares. Quiero lo mejor para mi país. Apoyé el retorno de la democracia y un gobierno distinto al existente. Ayer apoyé a Lagos, pero si

bien –reitero- se progresó en infraestructura, cada vez fue desilusionándome con su omisión en los casos de corrupción. A estas alturas ya está perdido un parlamentario concertacionista, cosa que es bueno. Lamento sí que un mentiroso y "arregla camaradas" pueda llegar nuevamente. No obstante, la última palabra la tendrá usted elector. Aún es tiempo de recapacitar y elegir a gente nueva que no tenga vicios, al menos conocidos.

NOTA de la REDACCIÓN: Esta opinión, por razones de espacio no pudo ser incluída en la edición pasada. Ante la solicitud de una nueva colaboración, el autor, la ha reiterado, pidiendo que solamente le agreguemos "Yo Washington Saldías, estoy convencido -como la mayoría del país- que cualquier persona es mejor candidato a Presidente, que la Sra. Michelle Bachelet. No votando por ella, hay esperanzas que el país SEA MÁS LIMPIO y que los corruptos se vayan a mejor parte. Así como el año 1989 la mayoría de los chilenos votamos -con una simple raya- para que se fuera Pinochet. Hoy, después de quince años, se hace más que necesario renovar a las autoridades de gobierno. Es bueno que descansen y se vayan a tomar aire, vacaciones. ¡¡Se lo tienen muy merecido!!"

Se acabaron los misterios, y para quienes esperaban por estos días novedades en relación al fallo tan esperado del Juez Rodolfo Moreno, en el denominado caso “video”, tendrán que esperar que pase el verano, porque según informaciones que ha podido recoger nuestro periódico, de fuentes fidedignas, la sentencia del magistrado en torno a este caso, se tomará de no mediar algún recurso de las partes, recién a fines de marzo. Así y todo se cumplirán 4 años desde que se denunciaron los hechos que involucran al Alcalde de nuestra comuna, Jorge Vargas González, quién habría supuestamente cometido el delito de cohecho, al pedir a una comerciante un pago por entregar en exclusiva una patente comercial, hechos por los cuáles se encuentra sometido a proceso, por disposición de la Corte de Apelaciones de Rancagua, desde el mes de abril del año pasado, y ha sido objeto de acusación por estos hechos por parte del Juez de Pichilemu. De acuerdo a informaciones recabadas en el tribunal, a fines de enero se cumple el plazo para la contestación de la acusación por parte del imputado, estimándose que a partir del 20 de febrero en adelante la causa quedaría para fallo.

Como el expediente es extenso, 903 fojas, el Magistrado se daría tiempo hasta marzo, para emitir un fallo, que puede declarar culpable o inocente del delito de cohecho, al Alcalde de la comuna de Pichilemu, un fallo crucial en el futuro del Jefe Comunal, que se expone a quedar impedido de cumplir cargos públicos de por vida, según el Código de Procedimiento Penal.

DEMANDA CIVIL Paralelamente a esta decisión, el Magistrado también estudia la demanda civil presentada por la demandante, la comerciante Lidia Catalán, que según este periódico confirmo al leer el expediente, consistiría en el pago de una indemnización por 136 millones de pesos, como indemnización por los conceptos de daño emergente, lucro cesante y daño moral, señalado por los querellantes y sus familiares, además de las costas. Según confirmó el Juez Rodolfo Moreno al ser consultado por el “El Expreso de la Costa”, esta demanda civil se lleva en forma paralela, pues ha sido agregada al expediente, con fecha 10 de diciembre del 2005, y patrocinada por el abogado Manuel Felipe Yáñez.

Los primeros cómputos de las elecciones presidenciales que se realizarán el domingo 15 próximo se darán a conocer a las 19:00 horas, aproximadamente, y en base al 10% de los votos válidamente emitidos, según comunicó hoy el ministro del Interior Francisco Vidal.

de la tarde en “La Hora de Jose Arraño” por radio Entre Olas. Por su mente desfilan innumerables recuerdos del Pichilemu antiguo, como así también el recuerdo de la figura del creador del balneario Agustín Ross Edwards, a quien vio cuando era un niño. Fechas exactas, testimonios directos de personas que estuvieron trabajando en la creación de la obra del señor Ross, el testimonio fidedigno de la figura del primer Cardenal de Chile, José Arraño es un libro completo con la historia de nuestro balneario. Además conserva un inigualable testimonio fotográfico que muchos le han confiado a través de los años y que cuentan de un pasado cargado de elegancias y proyectos, como la creación de la obra de don Agustín Ross, la Estación de Ferrocarriles o el nacimiento de las primeras poblaciones. José Arraño Acevedo es sin duda, una persona con una memoria brillante que ha puesto en su lugar nuestra historia y que ha luchado para que ésta sea lo más exacta posible. Con motivo de haberse cumplido 114 años de nuestra comuna, era una deuda dedicarle un espacio a este escritor e historiador que ha acercado nuestra historia a la gente y que le debemos un pilar bien alto, como se merece.

"El único llamado que yo haría es que ojalá, y en esta oportunidad con el incentivo del bono de seis mil pesos, las mesas se constituyan lo más temprano posible (...), de tal manera de tener un día muy fluido", aseguró Vidal.

El Intendente (Al centro) junto al Gobernador y el Jefe de Plaza, fueron recibidos por Hernan Viera, delegado del locad de mujeres, para comprobar que todo está listo para la elección.

Los vocales podrán constituirse temprano en sus locales de votación, debido a que desde la 7:00 horas están facultados para comenzar la recepción de los sufragios. El ministro del Interior comunicó que el viernes pasado se realizó la última reunión interinstitucional para valuar y coordinar las elecciones, a la cual concurrieron representantes de Carabineros, Investigaciones, del Estado Mayor de la Defensa Nacional y del Servicio Electoral. En Pichilemu, todo está listo y dispuesto para la elección presidencial, tanto en el local de varones, que se ubica como es costumbre en la escuela Digna Camilo Aguilar, y en el liceo Agustín Ross, donde votarán las mujeres.

Publicidad

Juez, Rodolfo Moreno


Estar siempre a la vanguardia en un determinado negocio, no es fácil y menos en un mercado tan pequeño como el nuestro. Quien se atreve a correr el riesgo, tiene un doble mérito. Aquí en nuestra ciudad, a veces cuesta más, porque cuesta incorporar la modernidad, quizás por algo de temor, pero se hacen esfuerzos y que son dignos de destacar, como es el caso de Automotriz ELIT, un establecimiento que con el tiempo se ha ido consolidando con un servicio automotriz integral, incorporando nuevas y más tecnologías que lo colocan a la vanguardia en Pichilemu en este rubro. Ello ha involucrado un esfuerzo de años, y la permanente inquietud de su propietario, Enrique Lizana Tobar, por capacitarse y estar al día en la tecnología que se requiere hoy, para prestar un servicio de calidad. “Hemos hecho un esfuerzo grande durante estos 16 años que llevamos trabajando en esto, recibiendo nuevos conocimientos e incorporando nuevas y mejores herramientas, para prestarles un mejor servicio a nuestros clientes”. Una prueba de lo que señala Enrique Lizana, es la reciente adquisición de un scanner, que es la última herramienta en diagnóstico automotriz basado en electrónica e información tecnológica, considerado el más eficiente sistema de diagnóstico, líder en el mercado y con cobertura para todas las marcas de automóviles, y que en otro lugar no se encuentra en Pichilemu. ¿Qué analiza este instrumento? “A través de esta herramienta, se pueden analizar todos los sistemas computarizados del vehículo, como el sistema de frenos ABS, sistema de inyección a gasolina, sistema de inyección electrónica, etc. Es un verdadero lector de códigos de la computadora del vehículo”.

Automotriz Elit, ha dado pruebas de ser un verdadero Centro Integral de Servicio Automotriz, con un calificado equipo humano y tecnología de avanzada, donde

Probado esta, que Incorporar nuevas tecnologías en cualquier negocio, es signo de éxito, pero ello también va de la mano de una permanente especialización de su personal, como ocurre en Automotriz Elit. Su dueño, profesional en mecánica automotriz y con capacitaciones todos los años, se ha especializado en vehículos Toyota y Subaru, y en todos los sistemas de funcionamiento de cualquier vehículo. Dichos conocimientos también se los ha ido traspasando a su personal, 8 funcionarios, la mayor parte egresados de colegios técnicos y de INACAP. En Automotriz ELIT, usted también encuentra otros servicios, como pintura de automóviles, lavado del vehículo y motor, y el más completo surtido de repuestos con precios sin competencia. Además, si usted no tiene vehículo, últimamente se ha incorporado el servicio de arriendo de vehículos a precios bastante ventajosos.

el permanente esfuerzo por alcanzar la excelencia en la atención y en los servicios a sus clientes, se ha transformado en su pasión.

Aníbal Pinto esq. Alcalde J. M. Caro, PICHILEMU

Un notorio avance, aunque sin ser lo óptimo, lograron los alumnos de la comuna de Pichilemu que rindieron este año la Prueba de Selección Universitaria (PSU), destacando a nivel individual el Colegio Charly’s School y los resultados en forma global del Liceo Agustín Ross, que aumentó en un 100 % la cantidad de alumnos que pasaron la barrera de los 600 puntos, en comparación con el año anterior. Los puntajes máximos este año en la PSU por establecimiento educacional, en Pichilemu fueron para: Dante Ganora Huidobro, del Colegio Charly’s School, con 832 en Matemáticas; Marisol López Castro 778 Ciencias Sociales; Pablo Yáñez Batarce, del Liceo Agustín Ross con 752 puntos en Lenguaje y Comunicación, y Paulina Aravena con 631 en Lenguaje y Comunicación, del Colegio de la Preciosa Sangre. Este año destacó la mayor cantidad de alumnos (11) del Liceo Agustín Ross que superó la barrera de los 600 puntos, lo que es un buen indicio de que los programas que aplica el establecimiento están surgiendo efecto y que los propios alumnos están tomando conciencia que para obtener un buen puntaje, también es necesario realizar una preparación especial, a través de un preuniversitario.

Puntaje histórico para Pichilemu. Dante Ganora Huidobro, del Colegio Charly´s School, con sus 832 puntos en matemáticas, se convirtió en el puntaje más alto que alguien haya obtenido en Pichilemu y la provincia, recién egresado de 4to. Medio. Un resultado que el mismo alumno no se lo esperaba: “ Igual sabía y tenía confianza en que me podía ir bien, y que iba a lograr un buen puntaje, porque me

preparé todo el año, pero debo decir que sinceramente no esperaba un puntaje como el que obtuve” ¿Como se logra un puntaje tan alto? “Con dedicación y estudio. En eso tengo que agradecer a los profesores del colegio quienes me entregaron los conocimientos necesarios para mi formación, a mi familia, a mis padres que se sacrifican cada día por nosotros” ¿Realizaste una preparación especial para la prueba? -“Si por supuesto, realice un preuniversitario en el Nicolás Palacios de la ciudad de Santa Cruz, los fines de semana, lo cuál me ayudo notablemente a obtener estos resultados” ¿Qué quieres estudiar? “Medicina” ¿En alguna Universidad en particular? “Estoy entre la Chile y la Católica, pero igual más me inclino por la Universidad Católica” Dante Ganora Huidobro, tras el proceso de postulación, fue matriculado el día jueves 29 de diciembre, en la Pontificia Universidad Católica de Chile, en la carrera de Medicina, donde ya se hizo acreedor a la Beca Padre Hurtado que entrega esa casa de estudios y que le financia el total de la carrera. Ha dado el primer paso hacia el futuro, como muchos jóvenes de este país. Sus Padres, Jorge Ganora y Yelma Huidobro, hoy se sienten más que orgullosos por lo que ya ha logrado Dante, al igual que sus otros hijos que siguen distintas carreras profesionales, a punta de mucho esfuerzo y dedicación, constituyendo un ejemplo de superación que involucra a toda la familia.

Fono: 842313 Emergencias (09)1284395 e-mail: enriquelt2313@hotmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.