N° 26 - Edición Digital

Page 1

El servicio automotriz más completo que exista en Pichilemu, y toda la provincia Cardenal Caro, ofrece a partir de estos días, AUTOMOTRIZ ELIT, una empresa que no se queda atrás si se trata de atender las exigencias que tiene hoy el mercado. Así lo demuestra su propietario, Enrique Lizana, al presentar su última adquisición, un camión grua-cama, destinado a atender las emergencias de los automovilistas durante las 24 horas: “nuestro propósito y fin último es ofrecer a nuestros clientes y a quien lo requiera un servicio cada vez más integral, lo que queremos en definitiva es hacerle más fácil la vida. Piense que un vehículo que sufre un desperfecto en la ruta o en un lugar apartado muchas veces no tiene a quien acudir y ahora le ofrecemos la oportunidad de asistirlo y le estamos dando un alivio. Eso ocurre muy a menudo y a ello queremos apuntar” Automotriz Elit, viene demostrando en los últimos años que se puede crecer y mejorar sus servicios con esfuerzo, pero también con ganas de hacer mejor las cosas. Es así como se ha ido consolidando de verdad como un servicio automotriz integral. Hace menos de un año incorporó un moderno scanner, una herramienta de diagnóstico automotriz basado en la electrónica e

El día en que los integrantes del Sindicato de Pescadores Artesanales de Pichilemu, celebraron los 16 años de vida de la institución, lo hicieron por partida doble, ya que colocaban en marcha un proyecto que anhelaban hace tiempo y que se hizo realidad justo al cumplir un nuevo año. Se trata del infocentro que inauguró la organización en dependencias de la caleta de pescadores que administra, donde conectarse al mundo a través de Internet ya no les costará nada., como lo destaca el activo dirigente Carlos Bozo López. “es un motivo de gran satisfacción haber logrado este anhelo que veníamos persiguiendo hace un tiempo y que gracias a nuestro propio esfuerzo y el apoyo de Sercotec hicimos realidad. Ahora estaremos conectados con el mundo a través de Internet y pienso que le podemos sacar mucho provecho a esta importante herramienta. Además que será un servicio más que entregaremos en nuestra Caleta, que se ha ido transformando en un importante atractivo para nuestro balneario, donde viene mucha gente”.

información tecnológica, considerado el más eficiente sistema de diagnóstico, con cobertura para todas las marcas de automóviles. ¿También eso involucra Don Enrique un mayor compromiso y una mayor responsabilidad? “Exactamente, y de eso estamos concientes. Trabajamos y nos esforzamos al máximo para que ningún cliente se vaya sin encontrar lo que requiere para su automóvil, porque también ofrecemos un completo stock de repuestos de variadas marcas”. A la incorporación de nuevas tecnologías y servicios, que además contempla arriendo de vehículos, suma un calificado equipo humano que permanentemente está incorporando y aplicando nuevos conocimientos. En Automotriz Elit, se encuentra además servicio de pintura de automóviles, lavado del vehículo y motor.

para la ocasión, destacándolo como un medio que “dice muchas verdades y que contribuye al desarrollo de Pichilemu”, tal cual lo afirmó el Presidente del Sindicato, Carlos Bozo, a quien desde nuestra redacción se le agradecen sus palabras y las muy cordiales atenciones recibidas de parte de todas y todos los integrantes de la institución, y felicitaciones por el nuevo aniversario y el logro que han obtenido.

El aniversario de la institución fue en familia, donde brillaron por su ausencia las autoridades, sólo estuvo presente el Capitán de Puerto, Jorge Silva, lo que nos les hizo mayor problema, “preferimos estar acompañados por quienes nos apoyan”, dijeron a “El Expreso de la Costa” medio de prensa que invitaron especialmente

Los integrantes del Sindicato de Pescadores durante la cena aniversario


2

n emotivo homenaje rindió a este Periódico el Comisario de Carabineros de Pichilemu, Mayor Emilio Simoneti Vivanco, en una solemne y emotiva ceremonia realizada en el patio del cuartel policial el pasado 16 de noviembre, en presencia de los funcionarios policiales de los distintos destacamentos de la provincia Cardenal Caro, por su “destacada labor en el medio de las comunicaciones y disposición profesional para dar a conocer a la comunidad las actividades de Carabineros de Chile” La distinción fue recibida por el director del Periódico, Félix Calderón Vargas, quien agradeció el gesto de la institución, y manifestó que “el hecho que este reconocimiento venga de parte de Carabineros de Chile, la institución más creíble de nuestro país, según la opinión mayoritaria de la ciudadanía, lo llena a uno de mucho orgullo, además que representa una enorme satisfacción y estímulo para el trabajo que desarrolla este medio de prensa, lo que se suma a una gran cantidad de muestras de apoyo y felicitaciones recibidas durantes los últimos días al cumplir un año de vida, lo cuál nos hace sentir cada día con un mayor compromiso y

La Secretaria Regional Ministerial de Salud de la Región de O’Higgins realizó una Marcha por la Vida para demostrar y defender el derecho a cuidarse y a elegir la mejor opción para prevenir el VIH/SIDA. Esta Marcha da el vamos a la VIII Campaña de Prevención del VIH/SIDA con el lema “Mi Vida la cuido toda la vida: siempre condón”. La autoridades de Gobierno y representantes de las diversas organizaciones que representan a la sociedad civil se dieron cita en esta marcha para demostrar ante la opinión publica que las personas de esta región no están exenta de contraer o adquirir este mortal virus. Cualquier persona esta expuesta adquirir el Virus y las estadísticas indican un porcentaje desfavorable de crecimiento en un casi 300% en la región de O’Higgins. Asimismo, un indicador que nos invita a meditar al respecto es que la población que menos ha adquirido el virus son los homosexuales. En tanto los casos nuevos se concentran mayormente en las mujeres.

Se acerca una nueva temporada de verano y si bien ya quedaron en el olvido aquellos tiempos en que una de las pesadillas era quedarse literalmente sin un vital elemento como el agua, con miles de turistas disfrutando de sus vacaciones, hoy por hoy quienes nos suministran el agua no se quieren descuidar y se esfuerzan por prestar un mejor servicio cada día, como lo destaca el Gerente Regional de la Empresa ESSBIO, Sexta Región, José Luis Arraño Urzúa, al ser consultado por “El Expreso de la Costa”.

responsabilidad con la ciudadanía” Durante la ceremonia, también se entregó una distinción al monitor deportivo Iván Fuentes Cáceres, por su permanente apoyo a las actividades deportivas y recreativas que el personal de Carabineros realiza con los vecinos de los diferentes sectores de la comuna.-

En ese contexto la VIII Campaña esta dirigida principalmente a las y los jóvenes entre 15 y 30 años que despiertan o mantienen una vida sexual activa de ahí el lema “Mi vida la cuido toda la vida: siempre condón” La Seremi manifestó que “se espera que durante esta campaña la ciudadanía se informe e interactúe en diversas instancias de comunicación a través de programas radiales, programa de televisión y espacios en la prensa escrita. En ese sentido la participación de los medios de comunicación es primordial y para muestra de ello, diferentes actores que han trabajado desde siempre en el tema y que manejan los conocimientos necesarios para instruir, educar y motivar a la población en el auto cuidado, visitaran durante un mes a la mayoría de los medios de comunicación regional, para conversar con la ciudadanía sobre el uso consistente del preservativo y de las formas de prevenir el VIH/SIDA.”

¿Cómo está preparada la empresa para enfrentar la próxima temporada de verano en Pichilemu, en relación al suministro del agua Potable? “La Empresa se encuentra preparada con todo su equipo técnico y profesionales las 24 horas del día, para asegurarle el suministro de agua potable a nuestros clientes habituales y a la población flotante que también utiliza nuestra red durante el verano”. ¿Que avances se han experimentado o inversiones se han hecho para ofrecer un mejor servicio? “Te puedo contar que se solicitó a la Superintendencia de Servicios Sanitarios la ampliación de concesión para los sectores denominados Comité Pichilemu, Sector

Avenida Cáhuil, Playa Hermosa (Cerro La Cruz) y Camino a Cáhuil hasta Rancho Pinares, la cual, fue concedida por Decreto N° 867 del Ministerio de Obras Públicas de fecha 29 de septiembre de 2006. Además, se han realizado obras importante como son: - Dos estanques de regulación con la instalación de una planta elevadora e impulsión, ubicados en el Cerro La Cruz. Esto mejora todo el sistema de agua potable de los sectores de Playa Hermosa, sector El Llano y también todo el sector de Infiernillo. Este mejoramiento beneficia a un 50% del total de la población de Pichilemu. Además, en el año 2004 se e j e c u ta r o n l a s o b r a s d e mejoramiento del sistema de tratamiento de agua potable que consiste en la ampliación de la planta de tratamiento que se encuentra en el sector de Pueblo de Viudas. Esto significó un beneficio del 100% a los habitantes de dicho balneario. Quiero destacar que las inversiones realizadas incluyeron, tanto las obras consideradas en los planes de desarrollo, como obras no consideradas en éstos, pero se estimaron necesarias para asegurar el servicio a nuestros clientes”. ¿Cómo coterráneo de esta tierra como recuerda la situación que se vivía acá 20

años atrás con relación a la problemática que se vivía en verano? “Hace 20 años atrás, no existía la planta de tratamiento de aguas potable, por lo tanto, la calidad del agua no era tan óptima como es hoy, la cobertura de clientes era muy reducida. En el verano no se entregaba un suministro continuo, porque en algunos sectores existía poca presión de agua potable, comparando con el sistema que se entrega hoy en día, hemos tenido grandes logros para la comunidad de Pichilemu. Pero sin duda no debemos bajar la guardia, por lo cual seguiremos trabajando en nuevos proyectos para continuar mejorando nuestro servicio”. ¿De que forma la empresa garantiza que la calidad del agua es la adecuada para el consumo humano? “La empresa posee un Laboratorio de autocontrol, para el monitoreo permanente de la calidad del agua que se está entregando a la comunidad, por lo cual, se garantiza un servicio de calidad y confiabilidad a nuestros clientes. También quiero destacar a todos ustedes que nuestra Empresa esta trabajando activamente en incorporar las variables ambientales, con el fin de mejorar los estándares a los niveles de las potencias desarrolladas” ¿Está

garantizado

el

Nuevo estanque de elevación en cerro La Cruz

suministro a largo plazo? “Si, esta garantizado el suministro a largo plazo, por contar con nuestras fuentes de agua regularizadas, por tener un sistema de telemetría que nos da cuenta del control y la Moderna Planta de Filtros, sector Pueblo de Viudas continuidad del servicio, como también de las presiones del disponer de un servicio de sistema de nuestras redes, que distribución de agua potable a la en verano se ven sometida a altura que se merece nuestro mucha exigencia, De todas hermoso balneario. Hemos hecho maneras, reitero a nuestros una fuerte inversión para clientes que deben estar garantizar el servicio de agua tranquilos, porque esperamos potable para Pichilemu”.

Una supuesta apropiación indebida por 1 millón, 210 mil pesos en la Junta de Vecinos de Infiernillo, correspondiente a un proyecto de Chiledeportes, se encuentra investigando la Fiscalía de Pichilemu, tras una denuncia realizada por dos dirigentes de la organización que fueron despojados de sus cargos, el secretario y el tesorero. De acuerdo a lo informado por el Fiscal Jorge Mena Ocares, la denuncia la realizaron los ex dirigentes, Ramón Silva y Aquiles Jiménez, quienes habrían entregado importantes antecedentes que indicarían que al interior de dicha organización se habrían producido ciertas irregularidades en la rendición de los recursos destinados a un proyecto que se ejecutó el año 2004.

junta de vecinos se hundiera, para que, para que el club de adulto mayor de ellos “Alma Juvenil” llegara hasta la junta de vecinos y hubieran dos clubes de adultos mayores con el “Corazones Jóvenes” que fue el primero que llegó a nuestra junta de

Como producto de rencillas internas y que no tienen ningún fundamento, calificó el actual Presidente de la institución, Jorge Muñoz, la denuncia que estos dos ex dirigentes presentaron a la Fiscalía, asegurando que no existen tales irregularidades, el proyecto se hizo y las rendiciones ante Chiledeportes se hicieron en forma correcta. ¿A que rencillas se refiere? “Luego que fui elegido y en la primera reunión me empezaron a atacar y yo no sé que tienen contra mi estos caballeros, lo que yo vi es que empezaron a presionar a investigar siendo que si dudaban de algo, eso le corresponde a la comisión revisora de cuentas y no a ellos. Mire si el tesorero no traía libros, comprobantes, el secretario no traía libro de actas, después no vinieron a las sesiones, entonces de acuerdo a los estatutos y por acuerdo de la asamblea fueron expulsados por faltas graves, entonces luego vienen las denuncias. ¿Le han solicitado información de la Fiscalía? “Nada, nada. Sólo me he enterado por la radio, nos han desprestigiado, nos han tratado de ladrones”

¿Usted como dirigente de la época q u e d i c e d e e s ta s d e n u n c i a s ? “Actúan por envidia, este señor que hace las denuncias ( Aquiles Jiménez) es un relegado político y el mira todo como que el quiere ser el dueño y señor de la junta de vecinos, el lo que quería que nuestra

vecinos, y por ahí empezaron las polémicas y la sra. fue la que empezó con esto y metió al marido en la directiva y después de la parte electoral de Rancagua nos dio la razón de que un socio con 3 meses no puede ser dirigente”.

Convencido de que existen serias irregularidades en la Junta de Vecinos de Infienillo, se mostró Aquiles Jiménez Jaramillo(secretario electo) quien junto a Ramón Silva(tesorero electo) denunció el hecho a la Fiscalía local. ¿Se ha dicho que usted ha querido vengarse? “De ninguna manera, lo que pasa es que me han entregado libros y documentos que no son del todo transparentes” ¿Lo han calificado de relegado político? “Si la Sra. Nelly Herrera dice eso de mi, me siento orgulloso de haberlo sido, pero yo también podría decir muchas cosa de ella, como por ejemplo que diga porqué fue expulsada de la Junta de Vecinos.

¿Usted tiene los requisitos para ser dirigente? “Por supuesto, si llevo muchos años en la organización y no tres meses como dicen estos señores” ¿Què espera de la investigación que lleva el Sr. Fiscal? “Que se descubra todo esto y quizáz muchas otras cosas, y le digo que la mayorìa de la gente de Infiernillo lo único que desean es que esta gente se vaya de la organización”.


Esfuerzos sobrehumanos debe hacer el personal del hospital de nuestra comuna para atender los requerimientos de los pacientes que día a día concurren hasta el centro asistencial de Pichilemu a requerir atención médica, ya que es de todos los días la gran cantidad de personas que se observa horas y horas para ser atendidas. Ante el requerimiento de nuestros lectores, quisimos saber que pasa en este organismo tan esencial para la salud de los pichileminos, y en verdad nos llevamos varias sorpresas. En primer lugar comprobamos que el sistema que se implantó hace 3 años con una línea 800 para pedir una hora médica ya no funciona, sólo duró 3 meses pues se colocó por un programa y no se contempló su financiamiento. Comprobamos en terreno el pasado 23 de noviembre, como el servicio de urgencia estaba prácticamente colapsado, debido a que esa instancia recibe a las personas que no encuentran hora en el policlínico. Preguntamos y sólo había un médico, otro andaba en reunión en Rancagua y otro estaba en un seminario de capacitación. Algunas personas, entre ellas sras de edad y bastante atribuladas, debieron esperar hasta 4 horas para ser atendidas, escuchándose varias muestras de molestia. Han pasado casi tres semanas y este lunes 11 de diciembre la situación se repite. Por una parte no habían horas médicas hasta dos semanas, entonces se sigue con este círculo porque quien está aquejado de salud y necesita ver un médico, es pasado a urgencia, en desmedro de las

Con una excelente acogida por parte de la comunidad continúa desarrollándose en la provincia Cardenal Caro el programa denominado “Gobierno Más Cerca”, iniciativa encabezada por el Gobernador Provincial, Hernán San Martín Valdés, abarcando las comunas de Paredones, Navidad, Marchigue, Litueche y Pichilemu, y que culminará el próximo lunes 18 de diciembre en La Estrella. Junto al Gobernador se han hecho presente los distintos servicios públicos, tales como el Sernam, Bienes Nacionales, Prodemu, el INP, el Servicio de Registro Civil, la Inspección del Trabajo, Acción Sanitaria, y la Gobernación entre otros, para atender diferentes trámites y consultas de los vecinos en terreno, cumpliendo con el objetivo central de acercar el gobierno a la gente. A días de culminar este programa, el Gobernador Hernán San Martín manifestó “este

verdaderas “urgencias”. Ahí los funcionarios deben de hacer grandes esfuerzos para atender a los usuarios de la mejor forma, también siendo objetivos, constatamos que tanto el personal paramédico y la doctora de turno (Paula Peters) realizaban una atención muy prolija y amable. Continuando con nuestro trabajo investigativo para responder a nuestros lectores, nos contactamos el lunes 11 con el director del Hospital, Dr. Fabián Castro, y nos informaron que andaba en reunión en Rancagua, otro médico en capacitación, y un solo médico en policlínico, es decir el mismo escenario de hace 3 semanas. Nos atendió la Sra. Manuela Aguilera, relacionadora pública, quien fue muy amable con nuestro periódico y no confirmó lo que nosotros constatamos., pero agregó un elemento que hasta entonces no manejábamos. “Nuestro sistema efectivamente se ve recargado como usted lo ha podido apreciar, pero se da una situación que tiene que ver con que el 70 % de nuestros usuarios que son del sector rural no están recibiendo las atenciones de salud que requieren en sus respectivas localidades. El municipio tiene la obligación legal de otorgar 47 prestaciones en el mes por las cuáles se les paga, se que tienen un médico algunos días de la semana pero puede ser que estén sobrepasados. Los concejales nos han preguntado que pasa con la atención de salud de la gente del sector rural, y entonces le hemos dicho que se informen de la atención que está realizando el municipio a través de las postas. Acá, como a usted le consta hacemos todos los esfuerzos posibles y entendemos la molestia de algunas personas” CONTINUARA...

Luis Catalán Ahumada

Una férrea defensa de su hermana Viviana, ha asumido en los últimos días Luis Catalán Ahumada, ante la situación en la que se ha visto envuelta la mujer que está siendo investigada por la Fiscalía local por su presunta responsabilidad en al llamado “caso bonos Fonasa” y responsabiliza de ello al Alcalde Jorge Vargas, a quien incluso le atribuye “actitudes psicópatas”. ¿Usted ha dicho que su hermana no es la única persona responsable en este caso? “Yo he confiado mucho en ella, porque ya tengo varios antecedentes. Esto está manejado por el Alcalde, él es el jefe de la Municipalidad y tiene que saber todo lo que pasa ahí”

como los Comités de vivienda, por ejemplo. Hay documentos en ese Comité donde mi hermana era Presidenta, la presionaron en muchas cosas para que pagara muchas cosas, la hacían pedir platas, y por ahí la involucraron, fue una maldad lo que hicieron con ella, un crimen, porqué también tenemos antecedentes que antes de ir a declarar a la Fiscalía le dieron unas pastillas, y si hay droga de por medio sería una maldad”

¿Y como lo comprobarán? “Con un examen toxicológico, que se lo vamos a ser. Como familia se lo vamos a ser”

¿Qué antecedentes tiene usted para decir eso? “Hay muchos antecedentes, eso lo va a determinar la justicia porque la investigación va a determinar todo lo que pasa ahí en la municipalidad, además que cuando se recupere bien mi hermana va a decir todo lo que sabe, todo lo que pasa ahí en la Municipalidad”

¿No tiene usted temor al decir estas cosas que son gravísimas? “Es que yo no puedo tener temor por decir la verdad, ellos los que mintieron si andan con temor” ¿Quiénes mintieron? “Mintió la gente de Finanzas, el contador, el abogado también mintió, Don Alejandro Flores, el redactó la declaración que hizo la Viviana.” ¿Según usted, porqué habrían mentido? “Están protegiendo al Alcalde, están protegiendo quizás sus propios trabajos, pero ya se va a saber todo”

¿Como está ella a propósito? “Está en la casa y mal, todavía no recupera bien la memoria, tiene algunos pasajes, se acuerda de algunas cosas y bueno va a llegar el momento en que lo va a delatar” ¿A quien va a delatar? “Al Alcalde, el es el culpable directo de todo esto, porque ya se sabe que ha sacado platas de otros sistemas,

¿Dónde le dieron esas pastillas? “En la Municipalidad, antes de que fuera a declarar, el mismo día, ella no se acuerda quien, pero sabe que fue ahí”

programa es un programa emblemático para el Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, que nos ha permitido ver en terreno los proyectos que se están ejecutando, como también conociendo de las inquietudes de los vecinos y ofreciendo toda la colaboración y el apoyo del Gobierno”.

Bastante categórico fue el Fiscal de Pichilemu Jorge Mena, al ser consultado por “El Expreso de la Costa” en el sentido de la postergación que ha tenido el juicio simplificado contra el Alcalde de la comuna, Jorge Vargas y que debía realizarse los primeros días de noviembre pasado, y a quien se acusa de presentar testigos falsos en causa criminal. “No existe, ni hay ningún motivo legal para que este juicio no se haga, y en eso estoy muy tranquilo”, señaló. ¿Fiscal los recursos que ha presentado la defensa del Alcalde ha perjudicado o influido en la investigación que usted llevó adelante? “No, en nada, porque esta investigación ya concluyó” No es difícil pensar que el tema se habla en diferentes

lugares, con respecto a que va suceder finalmente con la investigación que hizo la Fiscalía en este caso, pero el p r o p i o abogado de la Defensa Carlos Castro, ha reiterado en varias oportunidades que quien piense que la defensa está buscando suspender o que no se haga este juicio, es “porque ignora los procesos y la ley”, indicó a la radio Atardecer hace una semana. El Juicio sobre este bullado caso, podría realizarse la próxima semana, de no mediar algún recurso que lo vuelva a postergar.

¿Qué argumento tiene usted para decir eso? “Bueno, como iba a pasar un año y nadie hacía nada. Yo he averiguado en FONASA y no puede pasar de un mes a otro en que no se paguen los bonos, y no un año como decían que la plata se

estaba perdiendo” ¿Usted ha dicho que el Alcalde tiene actitudes psicópatas? “Yo veo en él un cuadro psicópata, porque por los antecedentes que tenemos hay actitudes psicópatas en él, y una persona así no puede dirigir los destinos de una comuna como Pichilemu. Quisiera decir que deseo que no siga pasando mas esto, porque así como a mi hermana le ha pasado, también le ha pasado esto a otras personas que trabajan en la Municipalidad” ¿Qué actitudes de ese tipo nos puede relatar? “Bueno, hemos conocido de comentarios y actitudes desafiantes de él en contra de nosotros. Entonces, ya está bueno que la comunidad sepa lo que tiene, quien está al mando de la comuna” ¿Siente que le han hecho mucho daño a su familia? “Pero claro, y no estoy dispuesto a aceptar que una persona nos eche a perder la vida”


Un balance positivo de la gestión del último año realizó el Presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de la provincia Cardenal Caro, Genaro Guerrero Torres, a pesar de las críticas de que fue objeto recientemente por parte de 4 organizaciones de pescadores de Pichilemu que se desafiliaron y formaron otra Federación. El emblemático dirigente social, quien durante 18 años ha ocupado este cargo, manifestó que lejos de quebrarse la organización que preside, esta ha cerrado filas en torno a su Directorio. Genaro Guerrero, también ha sido por años dirigente de los pescadores en el nivel nacional con una destacada actuación. “Si tuviéramos que hacer un balance como Federación, estamos en buen pie, logramos una cohesión bastante sólida y lejos de dividir a las seis organizaciones que quedan en la FEDEPESCA Cardenal Caro, ha sido todo lo contrario, nuestras organizaciones han cerrado filas en torno a su directorio, en torno al mandato que nos han entregado y nosotros en ese contexto estamos dispuestos a seguir adelante para seguir sirviendo a nuestros representados y no servirnos de ellos”. ¿Cuáles han sido los logros más recientes? “La casa del Pescador, el Plan Trienal para el desarrollo de la pesca artesanal. En este último hay varios elementos que

Un emotivo y merecido homenaje recibió el 5 de diciembre pasado el surfista Ramón Navarro, durante la ceremonia de celebración del 6to. aniversario del Centro de Informaciones y Servicios Turísticos que funciona en la ex -estación de ferrocarriles de Pichilemu.

deben ser destacados. Es un proyecto por tres años y ahora estamos en la tarea de reconstruirlo para el 2007 – 2010. El 2005, se obtuvieron proyectos emblemáticos, como el equipamiento de trajes de buceos para un número importante de sindicatos, y este año 2006 se suponía que iba a ser un año dedicado a la capacitación y no ha sido lo que esperábamos” ¿A que se ha debido? “Los acuerdos de la Mesa de Pesca no se cumplieron y quedaron ahí. No veo la fuerza ni la decisión por parte de quien preside el Consejo Público Privado que es el Gobernador, no veo la voluntad, ni la fuerza para tomar las riendas en este asunto. Yo espero para esta nueva etapa 2007-2010 que se solucionen los problemas y potenciar aquellas instituciones que se lo merecen. Que la plata se gaste con la participación de la gente. La capacitación que se ha dado ha sido bastante deficitaria, no nos dieron participación para elaborar la malla curricular, para tener acceso a la mejor capacitación, para entregar las mejores herramientas a los pescadores. En mi opinión y de quienes represento, la política del Director Regional de Pesca ha sido dividir para gobernar, y eso no contribuye, no potencia.” ¿Se ha acercado a conversar con el Director Regional? “Se ha hablado el tema, y existe siempre la disposición de conversar y espero que

Inocente del delito de abuso sexual por el cual lo condenó el tribunal de Pichilemu, se declaró Alejandro Mella Galaz, al ser consultado por nuestro periódico, tras conocerse la disconformidad que han manifestado quienes denunciaron el hecho que habría afectado a una mujer de 33 años que tiene un notorio retraso mental.

s e v a y a n solucionando los problemas” ¿Cuándo se lanza el proyecto de modelo de gestión y en que consiste? “El día 21 acá en Pichilemu. Permitirá entregarle a las organizaciones herramientas para que comercialicen en forma asociativa los productos y ese no es un desafío menor, porque es una herramienta potente y eficaz que se le va a entregar a nuestras organizaciones y tengo la confianza de que nuestros viejos van a responder a nuestros desafíos.Este proyecto es financiado por el Gobierno regional y se aplicará en las 9 organizaciones que tenemos en conjunto con la Federación norte, será ejecutado por Altamar Consultores. ¿Se solucionó el problema de los rucos? “Desgraciadamente ese problema todavía no se soluciona y es un atropello a los derechos constitucionales, derechos irrenunciables para nosotros donde un sr. quemó los rucos de dos familias en un hecho repudiable. Eso está radicado en la Fiscalía, pero este sr. sigue

hostigando a las familias y yo no estoy dispuesto a seguir aceptando este tipo de atropellos, pero seguimos confiando en la justicia y que se repare el daño causado por quien lo provocó”. ¿Ustedes plantearon el problema al Gobierno y que respuesta han tenido? “El Gobierno Regional nos financió un proyecto por 15 millones de pesos para mejorar nuestra habitabilidad a la orilla del mar en lo que es un derecho ancestral donde nos ganamos la vida, y por otra parte se dan este tipo de situaciones que son repudiables, pero debemos agradecer al gobierno por este proyecto que era muy sentido por los pescadores y que beneficio a 3 comunas que son Litueche, Pichilemu y Paredones”

a otras personas que han contribuido a mantener esta importante oficina, que ella conserva flamante, las miradas estuvieron centradas en la figura de Ramón, incluso el Gobernador Hernán San Martín, que estuvo presente en la ceremonia, le dirigió elogiosos conceptos

Sus compañeros surfistas también lo homenajearon

¿Pero finalmente lo acusaron por abuso sexual, realizó usted tocaciones de carácter sexual a esta mujer? “Jamás yo le realice nada a ella, dijeron que la entré a mi quiosco cuando siempre estoy con mi pareja” ¿Estuvo ella cerca de su negocio alguna vez? “Bueno, ella pasaba bien seguido por la costanera y muchas veces se acercó a jugar con un gatito y con mi señora conversaba, pero al pasar” ¿Cómo se ve involucrado en esto entonces? “No lo sé, a mi edad que ya tengo

señalando que “espero que nunca mas se diga que este deportista de excepción no es profeta en su tierra, por eso me alegro mucho por lo que ha hecho Mónica de entregarle este reconocimiento” Ramón Navarro, quien estaba acompañado de su novia Paloma y

su madre Magdalena, agradeció a través de “El Expreso de la Costa” el gesto de Mónica, y se mostró satisfecho de que el Gobernador haya manifestado su intención de apoyar a los surfistas locales, “parece que el reportaje del periódico tuvo sus efectos”, señaló.

77 años no iba a provocar un daño así, además que esta niña todos sabemos su problema” ¿Y que tiene que decir con respecto a la condena que recibió? “Bueno, tengo que aceptarla y si no me queda otra, hay cosas que no logro entender y que saco con ponerme en contra de esta niña, tendré que acatar todo y es mi palabra contra la de ella, entonces no tengo mucho que hacer”. ¿Insiste en su inocencia? “Por supuesto, y se que quieren perjudicarme más todavía y si yo no hecho nada, pero cada uno es dueño de pensar lo que quiera pero yo le estoy diciendo mi verdad de los hechos”.

Su disconformidad con la condena aplicada a quien sindican como el autor del delito de abuso sexual contra la mujer de quien prefieren reservar su identidad, se mostraron los denunciantes de este hecho, Nilda Vargas y Pedro Rivera, quienes son parte de la directiva de la organización a cargo del hogar de ancianos de nuestra comuna. Pedro Rivera: “No podemos estar de acuerdo con la condena, pero seguramente es lo que corresponde y así nos lo explicó el Sr. Fiscal, quien tampoco estuvo de acuerdo con la pena, pero ya está y hay que aceptarlo”.

Mónica Cornejo Rojas, propietaria del centro de informaciones que se ubica en el histórico lugar, invitó a diversas autoridades y amigos a la celebración, y rindió un homenaje al surfista. “Bueno en forma muy modesta, sin ser una autoridad, pero con mucho cariño he querido de alguna forma reconocer los logros que este pichilemino ha conseguido y lo que el ha contribuido al turismo de nuestra ciudad, paseando por diferentes lugares del mundo el nombre de Pichilemu, tal cual lo destacó el periódico local en su edición recién pasada” Aunque Mónica también agradeció

¿Don Alejandro, es inocente de este delito por el cual se le ha condenado? “Totalmente inocente, no tengo nada que ver con eso. Mire si dijeron que yo a esta mujercita la había violado y hasta llegaron a decir que la había infectado y usted puede ver estos exámenes que se me practicaron donde se ha comprobado que no

he tenido ninguna infección”

¿Ustedes saben que el se ha declarado inocente? Nilda Vargas:“Si lo sabemos, pero la versión de esta niña (porque aunque tiene 34 años tiene alma de niña), es bastante creíble, además que hay exámenes que comprueban que el la infectó” ¿Se descartó que fue violada? Nilda Vargas:“Si, eso es efectivo, pero el delito aunque es considerado menor existió y es repudiable, mucho más

aun, por tratarse de la victima que todo el mundo sabe” ¿Qué esperan de esto ahora? Nilda Vargas: “Que ojala no se hable más del tema, la comunidad ya sabe que este hombre fue el autor de este delito, el fue condenado y ahora nos preocupa proteger a esta niña” ¿Porque ella concurre allí? Pedro Rivera: “Porque se encuentra muy desprotegida y su tía que es anciana vive en el hogar, incluso estamos viendo la posibilidad de ser sus tutores”


Un balance positivo de la gestión del último año realizó el Presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de la provincia Cardenal Caro, Genaro Guerrero Torres, a pesar de las críticas de que fue objeto recientemente por parte de 4 organizaciones de pescadores de Pichilemu que se desafiliaron y formaron otra Federación. El emblemático dirigente social, quien durante 18 años ha ocupado este cargo, manifestó que lejos de quebrarse la organización que preside, esta ha cerrado filas en torno a su Directorio. Genaro Guerrero, también ha sido por años dirigente de los pescadores en el nivel nacional con una destacada actuación. “Si tuviéramos que hacer un balance como Federación, estamos en buen pie, logramos una cohesión bastante sólida y lejos de dividir a las seis organizaciones que quedan en la FEDEPESCA Cardenal Caro, ha sido todo lo contrario, nuestras organizaciones han cerrado filas en torno a su directorio, en torno al mandato que nos han entregado y nosotros en ese contexto estamos dispuestos a seguir adelante para seguir sirviendo a nuestros representados y no servirnos de ellos”. ¿Cuáles han sido los logros más recientes? “La casa del Pescador, el Plan Trienal para el desarrollo de la pesca artesanal. En este último hay varios elementos que

Un emotivo y merecido homenaje recibió el 5 de diciembre pasado el surfista Ramón Navarro, durante la ceremonia de celebración del 6to. aniversario del Centro de Informaciones y Servicios Turísticos que funciona en la ex -estación de ferrocarriles de Pichilemu.

deben ser destacados. Es un proyecto por tres años y ahora estamos en la tarea de reconstruirlo para el 2007 – 2010. El 2005, se obtuvieron proyectos emblemáticos, como el equipamiento de trajes de buceos para un número importante de sindicatos, y este año 2006 se suponía que iba a ser un año dedicado a la capacitación y no ha sido lo que esperábamos” ¿A que se ha debido? “Los acuerdos de la Mesa de Pesca no se cumplieron y quedaron ahí. No veo la fuerza ni la decisión por parte de quien preside el Consejo Público Privado que es el Gobernador, no veo la voluntad, ni la fuerza para tomar las riendas en este asunto. Yo espero para esta nueva etapa 2007-2010 que se solucionen los problemas y potenciar aquellas instituciones que se lo merecen. Que la plata se gaste con la participación de la gente. La capacitación que se ha dado ha sido bastante deficitaria, no nos dieron participación para elaborar la malla curricular, para tener acceso a la mejor capacitación, para entregar las mejores herramientas a los pescadores. En mi opinión y de quienes represento, la política del Director Regional de Pesca ha sido dividir para gobernar, y eso no contribuye, no potencia.” ¿Se ha acercado a conversar con el Director Regional? “Se ha hablado el tema, y existe siempre la disposición de conversar y espero que

Inocente del delito de abuso sexual por el cual lo condenó el tribunal de Pichilemu, se declaró Alejandro Mella Galaz, al ser consultado por nuestro periódico, tras conocerse la disconformidad que han manifestado quienes denunciaron el hecho que habría afectado a una mujer de 33 años que tiene un notorio retraso mental.

s e v a y a n solucionando los problemas” ¿Cuándo se lanza el proyecto de modelo de gestión y en que consiste? “El día 21 acá en Pichilemu. Permitirá entregarle a las organizaciones herramientas para que comercialicen en forma asociativa los productos y ese no es un desafío menor, porque es una herramienta potente y eficaz que se le va a entregar a nuestras organizaciones y tengo la confianza de que nuestros viejos van a responder a nuestros desafíos.Este proyecto es financiado por el Gobierno regional y se aplicará en las 9 organizaciones que tenemos en conjunto con la Federación norte, será ejecutado por Altamar Consultores. ¿Se solucionó el problema de los rucos? “Desgraciadamente ese problema todavía no se soluciona y es un atropello a los derechos constitucionales, derechos irrenunciables para nosotros donde un sr. quemó los rucos de dos familias en un hecho repudiable. Eso está radicado en la Fiscalía, pero este sr. sigue

hostigando a las familias y yo no estoy dispuesto a seguir aceptando este tipo de atropellos, pero seguimos confiando en la justicia y que se repare el daño causado por quien lo provocó”. ¿Ustedes plantearon el problema al Gobierno y que respuesta han tenido? “El Gobierno Regional nos financió un proyecto por 15 millones de pesos para mejorar nuestra habitabilidad a la orilla del mar en lo que es un derecho ancestral donde nos ganamos la vida, y por otra parte se dan este tipo de situaciones que son repudiables, pero debemos agradecer al gobierno por este proyecto que era muy sentido por los pescadores y que beneficio a 3 comunas que son Litueche, Pichilemu y Paredones”

a otras personas que han contribuido a mantener esta importante oficina, que ella conserva flamante, las miradas estuvieron centradas en la figura de Ramón, incluso el Gobernador Hernán San Martín, que estuvo presente en la ceremonia, le dirigió elogiosos conceptos

Sus compañeros surfistas también lo homenajearon

¿Pero finalmente lo acusaron por abuso sexual, realizó usted tocaciones de carácter sexual a esta mujer? “Jamás yo le realice nada a ella, dijeron que la entré a mi quiosco cuando siempre estoy con mi pareja” ¿Estuvo ella cerca de su negocio alguna vez? “Bueno, ella pasaba bien seguido por la costanera y muchas veces se acercó a jugar con un gatito y con mi señora conversaba, pero al pasar” ¿Cómo se ve involucrado en esto entonces? “No lo sé, a mi edad que ya tengo

señalando que “espero que nunca mas se diga que este deportista de excepción no es profeta en su tierra, por eso me alegro mucho por lo que ha hecho Mónica de entregarle este reconocimiento” Ramón Navarro, quien estaba acompañado de su novia Paloma y

su madre Magdalena, agradeció a través de “El Expreso de la Costa” el gesto de Mónica, y se mostró satisfecho de que el Gobernador haya manifestado su intención de apoyar a los surfistas locales, “parece que el reportaje del periódico tuvo sus efectos”, señaló.

77 años no iba a provocar un daño así, además que esta niña todos sabemos su problema” ¿Y que tiene que decir con respecto a la condena que recibió? “Bueno, tengo que aceptarla y si no me queda otra, hay cosas que no logro entender y que saco con ponerme en contra de esta niña, tendré que acatar todo y es mi palabra contra la de ella, entonces no tengo mucho que hacer”. ¿Insiste en su inocencia? “Por supuesto, y se que quieren perjudicarme más todavía y si yo no hecho nada, pero cada uno es dueño de pensar lo que quiera pero yo le estoy diciendo mi verdad de los hechos”.

Su disconformidad con la condena aplicada a quien sindican como el autor del delito de abuso sexual contra la mujer de quien prefieren reservar su identidad, se mostraron los denunciantes de este hecho, Nilda Vargas y Pedro Rivera, quienes son parte de la directiva de la organización a cargo del hogar de ancianos de nuestra comuna. Pedro Rivera: “No podemos estar de acuerdo con la condena, pero seguramente es lo que corresponde y así nos lo explicó el Sr. Fiscal, quien tampoco estuvo de acuerdo con la pena, pero ya está y hay que aceptarlo”.

Mónica Cornejo Rojas, propietaria del centro de informaciones que se ubica en el histórico lugar, invitó a diversas autoridades y amigos a la celebración, y rindió un homenaje al surfista. “Bueno en forma muy modesta, sin ser una autoridad, pero con mucho cariño he querido de alguna forma reconocer los logros que este pichilemino ha conseguido y lo que el ha contribuido al turismo de nuestra ciudad, paseando por diferentes lugares del mundo el nombre de Pichilemu, tal cual lo destacó el periódico local en su edición recién pasada” Aunque Mónica también agradeció

¿Don Alejandro, es inocente de este delito por el cual se le ha condenado? “Totalmente inocente, no tengo nada que ver con eso. Mire si dijeron que yo a esta mujercita la había violado y hasta llegaron a decir que la había infectado y usted puede ver estos exámenes que se me practicaron donde se ha comprobado que no

he tenido ninguna infección”

¿Ustedes saben que el se ha declarado inocente? Nilda Vargas:“Si lo sabemos, pero la versión de esta niña (porque aunque tiene 34 años tiene alma de niña), es bastante creíble, además que hay exámenes que comprueban que el la infectó” ¿Se descartó que fue violada? Nilda Vargas:“Si, eso es efectivo, pero el delito aunque es considerado menor existió y es repudiable, mucho más

aun, por tratarse de la victima que todo el mundo sabe” ¿Qué esperan de esto ahora? Nilda Vargas: “Que ojala no se hable más del tema, la comunidad ya sabe que este hombre fue el autor de este delito, el fue condenado y ahora nos preocupa proteger a esta niña” ¿Porque ella concurre allí? Pedro Rivera: “Porque se encuentra muy desprotegida y su tía que es anciana vive en el hogar, incluso estamos viendo la posibilidad de ser sus tutores”


Esfuerzos sobrehumanos debe hacer el personal del hospital de nuestra comuna para atender los requerimientos de los pacientes que día a día concurren hasta el centro asistencial de Pichilemu a requerir atención médica, ya que es de todos los días la gran cantidad de personas que se observa horas y horas para ser atendidas. Ante el requerimiento de nuestros lectores, quisimos saber que pasa en este organismo tan esencial para la salud de los pichileminos, y en verdad nos llevamos varias sorpresas. En primer lugar comprobamos que el sistema que se implantó hace 3 años con una línea 800 para pedir una hora médica ya no funciona, sólo duró 3 meses pues se colocó por un programa y no se contempló su financiamiento. Comprobamos en terreno el pasado 23 de noviembre, como el servicio de urgencia estaba prácticamente colapsado, debido a que esa instancia recibe a las personas que no encuentran hora en el policlínico. Preguntamos y sólo había un médico, otro andaba en reunión en Rancagua y otro estaba en un seminario de capacitación. Algunas personas, entre ellas sras de edad y bastante atribuladas, debieron esperar hasta 4 horas para ser atendidas, escuchándose varias muestras de molestia. Han pasado casi tres semanas y este lunes 11 de diciembre la situación se repite. Por una parte no habían horas médicas hasta dos semanas, entonces se sigue con este círculo porque quien está aquejado de salud y necesita ver un médico, es pasado a urgencia, en desmedro de las

Con una excelente acogida por parte de la comunidad continúa desarrollándose en la provincia Cardenal Caro el programa denominado “Gobierno Más Cerca”, iniciativa encabezada por el Gobernador Provincial, Hernán San Martín Valdés, abarcando las comunas de Paredones, Navidad, Marchigue, Litueche y Pichilemu, y que culminará el próximo lunes 18 de diciembre en La Estrella. Junto al Gobernador se han hecho presente los distintos servicios públicos, tales como el Sernam, Bienes Nacionales, Prodemu, el INP, el Servicio de Registro Civil, la Inspección del Trabajo, Acción Sanitaria, y la Gobernación entre otros, para atender diferentes trámites y consultas de los vecinos en terreno, cumpliendo con el objetivo central de acercar el gobierno a la gente. A días de culminar este programa, el Gobernador Hernán San Martín manifestó “este

verdaderas “urgencias”. Ahí los funcionarios deben de hacer grandes esfuerzos para atender a los usuarios de la mejor forma, también siendo objetivos, constatamos que tanto el personal paramédico y la doctora de turno (Paula Peters) realizaban una atención muy prolija y amable. Continuando con nuestro trabajo investigativo para responder a nuestros lectores, nos contactamos el lunes 11 con el director del Hospital, Dr. Fabián Castro, y nos informaron que andaba en reunión en Rancagua, otro médico en capacitación, y un solo médico en policlínico, es decir el mismo escenario de hace 3 semanas. Nos atendió la Sra. Manuela Aguilera, relacionadora pública, quien fue muy amable con nuestro periódico y no confirmó lo que nosotros constatamos., pero agregó un elemento que hasta entonces no manejábamos. “Nuestro sistema efectivamente se ve recargado como usted lo ha podido apreciar, pero se da una situación que tiene que ver con que el 70 % de nuestros usuarios que son del sector rural no están recibiendo las atenciones de salud que requieren en sus respectivas localidades. El municipio tiene la obligación legal de otorgar 47 prestaciones en el mes por las cuáles se les paga, se que tienen un médico algunos días de la semana pero puede ser que estén sobrepasados. Los concejales nos han preguntado que pasa con la atención de salud de la gente del sector rural, y entonces le hemos dicho que se informen de la atención que está realizando el municipio a través de las postas. Acá, como a usted le consta hacemos todos los esfuerzos posibles y entendemos la molestia de algunas personas” CONTINUARA...

Luis Catalán Ahumada

Una férrea defensa de su hermana Viviana, ha asumido en los últimos días Luis Catalán Ahumada, ante la situación en la que se ha visto envuelta la mujer que está siendo investigada por la Fiscalía local por su presunta responsabilidad en al llamado “caso bonos Fonasa” y responsabiliza de ello al Alcalde Jorge Vargas, a quien incluso le atribuye “actitudes psicópatas”. ¿Usted ha dicho que su hermana no es la única persona responsable en este caso? “Yo he confiado mucho en ella, porque ya tengo varios antecedentes. Esto está manejado por el Alcalde, él es el jefe de la Municipalidad y tiene que saber todo lo que pasa ahí”

como los Comités de vivienda, por ejemplo. Hay documentos en ese Comité donde mi hermana era Presidenta, la presionaron en muchas cosas para que pagara muchas cosas, la hacían pedir platas, y por ahí la involucraron, fue una maldad lo que hicieron con ella, un crimen, porqué también tenemos antecedentes que antes de ir a declarar a la Fiscalía le dieron unas pastillas, y si hay droga de por medio sería una maldad”

¿Y como lo comprobarán? “Con un examen toxicológico, que se lo vamos a ser. Como familia se lo vamos a ser”

¿Qué antecedentes tiene usted para decir eso? “Hay muchos antecedentes, eso lo va a determinar la justicia porque la investigación va a determinar todo lo que pasa ahí en la municipalidad, además que cuando se recupere bien mi hermana va a decir todo lo que sabe, todo lo que pasa ahí en la Municipalidad”

¿No tiene usted temor al decir estas cosas que son gravísimas? “Es que yo no puedo tener temor por decir la verdad, ellos los que mintieron si andan con temor” ¿Quiénes mintieron? “Mintió la gente de Finanzas, el contador, el abogado también mintió, Don Alejandro Flores, el redactó la declaración que hizo la Viviana.” ¿Según usted, porqué habrían mentido? “Están protegiendo al Alcalde, están protegiendo quizás sus propios trabajos, pero ya se va a saber todo”

¿Como está ella a propósito? “Está en la casa y mal, todavía no recupera bien la memoria, tiene algunos pasajes, se acuerda de algunas cosas y bueno va a llegar el momento en que lo va a delatar” ¿A quien va a delatar? “Al Alcalde, el es el culpable directo de todo esto, porque ya se sabe que ha sacado platas de otros sistemas,

¿Dónde le dieron esas pastillas? “En la Municipalidad, antes de que fuera a declarar, el mismo día, ella no se acuerda quien, pero sabe que fue ahí”

programa es un programa emblemático para el Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, que nos ha permitido ver en terreno los proyectos que se están ejecutando, como también conociendo de las inquietudes de los vecinos y ofreciendo toda la colaboración y el apoyo del Gobierno”.

Bastante categórico fue el Fiscal de Pichilemu Jorge Mena, al ser consultado por “El Expreso de la Costa” en el sentido de la postergación que ha tenido el juicio simplificado contra el Alcalde de la comuna, Jorge Vargas y que debía realizarse los primeros días de noviembre pasado, y a quien se acusa de presentar testigos falsos en causa criminal. “No existe, ni hay ningún motivo legal para que este juicio no se haga, y en eso estoy muy tranquilo”, señaló. ¿Fiscal los recursos que ha presentado la defensa del Alcalde ha perjudicado o influido en la investigación que usted llevó adelante? “No, en nada, porque esta investigación ya concluyó” No es difícil pensar que el tema se habla en diferentes

lugares, con respecto a que va suceder finalmente con la investigación que hizo la Fiscalía en este caso, pero el p r o p i o abogado de la Defensa Carlos Castro, ha reiterado en varias oportunidades que quien piense que la defensa está buscando suspender o que no se haga este juicio, es “porque ignora los procesos y la ley”, indicó a la radio Atardecer hace una semana. El Juicio sobre este bullado caso, podría realizarse la próxima semana, de no mediar algún recurso que lo vuelva a postergar.

¿Qué argumento tiene usted para decir eso? “Bueno, como iba a pasar un año y nadie hacía nada. Yo he averiguado en FONASA y no puede pasar de un mes a otro en que no se paguen los bonos, y no un año como decían que la plata se

estaba perdiendo” ¿Usted ha dicho que el Alcalde tiene actitudes psicópatas? “Yo veo en él un cuadro psicópata, porque por los antecedentes que tenemos hay actitudes psicópatas en él, y una persona así no puede dirigir los destinos de una comuna como Pichilemu. Quisiera decir que deseo que no siga pasando mas esto, porque así como a mi hermana le ha pasado, también le ha pasado esto a otras personas que trabajan en la Municipalidad” ¿Qué actitudes de ese tipo nos puede relatar? “Bueno, hemos conocido de comentarios y actitudes desafiantes de él en contra de nosotros. Entonces, ya está bueno que la comunidad sepa lo que tiene, quien está al mando de la comuna” ¿Siente que le han hecho mucho daño a su familia? “Pero claro, y no estoy dispuesto a aceptar que una persona nos eche a perder la vida”


2

n emotivo homenaje rindió a este Periódico el Comisario de Carabineros de Pichilemu, Mayor Emilio Simoneti Vivanco, en una solemne y emotiva ceremonia realizada en el patio del cuartel policial el pasado 16 de noviembre, en presencia de los funcionarios policiales de los distintos destacamentos de la provincia Cardenal Caro, por su “destacada labor en el medio de las comunicaciones y disposición profesional para dar a conocer a la comunidad las actividades de Carabineros de Chile” La distinción fue recibida por el director del Periódico, Félix Calderón Vargas, quien agradeció el gesto de la institución, y manifestó que “el hecho que este reconocimiento venga de parte de Carabineros de Chile, la institución más creíble de nuestro país, según la opinión mayoritaria de la ciudadanía, lo llena a uno de mucho orgullo, además que representa una enorme satisfacción y estímulo para el trabajo que desarrolla este medio de prensa, lo que se suma a una gran cantidad de muestras de apoyo y felicitaciones recibidas durantes los últimos días al cumplir un año de vida, lo cuál nos hace sentir cada día con un mayor compromiso y

La Secretaria Regional Ministerial de Salud de la Región de O’Higgins realizó una Marcha por la Vida para demostrar y defender el derecho a cuidarse y a elegir la mejor opción para prevenir el VIH/SIDA. Esta Marcha da el vamos a la VIII Campaña de Prevención del VIH/SIDA con el lema “Mi Vida la cuido toda la vida: siempre condón”. La autoridades de Gobierno y representantes de las diversas organizaciones que representan a la sociedad civil se dieron cita en esta marcha para demostrar ante la opinión publica que las personas de esta región no están exenta de contraer o adquirir este mortal virus. Cualquier persona esta expuesta adquirir el Virus y las estadísticas indican un porcentaje desfavorable de crecimiento en un casi 300% en la región de O’Higgins. Asimismo, un indicador que nos invita a meditar al respecto es que la población que menos ha adquirido el virus son los homosexuales. En tanto los casos nuevos se concentran mayormente en las mujeres.

Se acerca una nueva temporada de verano y si bien ya quedaron en el olvido aquellos tiempos en que una de las pesadillas era quedarse literalmente sin un vital elemento como el agua, con miles de turistas disfrutando de sus vacaciones, hoy por hoy quienes nos suministran el agua no se quieren descuidar y se esfuerzan por prestar un mejor servicio cada día, como lo destaca el Gerente Regional de la Empresa ESSBIO, Sexta Región, José Luis Arraño Urzúa, al ser consultado por “El Expreso de la Costa”.

responsabilidad con la ciudadanía” Durante la ceremonia, también se entregó una distinción al monitor deportivo Iván Fuentes Cáceres, por su permanente apoyo a las actividades deportivas y recreativas que el personal de Carabineros realiza con los vecinos de los diferentes sectores de la comuna.-

En ese contexto la VIII Campaña esta dirigida principalmente a las y los jóvenes entre 15 y 30 años que despiertan o mantienen una vida sexual activa de ahí el lema “Mi vida la cuido toda la vida: siempre condón” La Seremi manifestó que “se espera que durante esta campaña la ciudadanía se informe e interactúe en diversas instancias de comunicación a través de programas radiales, programa de televisión y espacios en la prensa escrita. En ese sentido la participación de los medios de comunicación es primordial y para muestra de ello, diferentes actores que han trabajado desde siempre en el tema y que manejan los conocimientos necesarios para instruir, educar y motivar a la población en el auto cuidado, visitaran durante un mes a la mayoría de los medios de comunicación regional, para conversar con la ciudadanía sobre el uso consistente del preservativo y de las formas de prevenir el VIH/SIDA.”

¿Cómo está preparada la empresa para enfrentar la próxima temporada de verano en Pichilemu, en relación al suministro del agua Potable? “La Empresa se encuentra preparada con todo su equipo técnico y profesionales las 24 horas del día, para asegurarle el suministro de agua potable a nuestros clientes habituales y a la población flotante que también utiliza nuestra red durante el verano”. ¿Que avances se han experimentado o inversiones se han hecho para ofrecer un mejor servicio? “Te puedo contar que se solicitó a la Superintendencia de Servicios Sanitarios la ampliación de concesión para los sectores denominados Comité Pichilemu, Sector

Avenida Cáhuil, Playa Hermosa (Cerro La Cruz) y Camino a Cáhuil hasta Rancho Pinares, la cual, fue concedida por Decreto N° 867 del Ministerio de Obras Públicas de fecha 29 de septiembre de 2006. Además, se han realizado obras importante como son: - Dos estanques de regulación con la instalación de una planta elevadora e impulsión, ubicados en el Cerro La Cruz. Esto mejora todo el sistema de agua potable de los sectores de Playa Hermosa, sector El Llano y también todo el sector de Infiernillo. Este mejoramiento beneficia a un 50% del total de la población de Pichilemu. Además, en el año 2004 se e j e c u ta r o n l a s o b r a s d e mejoramiento del sistema de tratamiento de agua potable que consiste en la ampliación de la planta de tratamiento que se encuentra en el sector de Pueblo de Viudas. Esto significó un beneficio del 100% a los habitantes de dicho balneario. Quiero destacar que las inversiones realizadas incluyeron, tanto las obras consideradas en los planes de desarrollo, como obras no consideradas en éstos, pero se estimaron necesarias para asegurar el servicio a nuestros clientes”. ¿Cómo coterráneo de esta tierra como recuerda la situación que se vivía acá 20

años atrás con relación a la problemática que se vivía en verano? “Hace 20 años atrás, no existía la planta de tratamiento de aguas potable, por lo tanto, la calidad del agua no era tan óptima como es hoy, la cobertura de clientes era muy reducida. En el verano no se entregaba un suministro continuo, porque en algunos sectores existía poca presión de agua potable, comparando con el sistema que se entrega hoy en día, hemos tenido grandes logros para la comunidad de Pichilemu. Pero sin duda no debemos bajar la guardia, por lo cual seguiremos trabajando en nuevos proyectos para continuar mejorando nuestro servicio”. ¿De que forma la empresa garantiza que la calidad del agua es la adecuada para el consumo humano? “La empresa posee un Laboratorio de autocontrol, para el monitoreo permanente de la calidad del agua que se está entregando a la comunidad, por lo cual, se garantiza un servicio de calidad y confiabilidad a nuestros clientes. También quiero destacar a todos ustedes que nuestra Empresa esta trabajando activamente en incorporar las variables ambientales, con el fin de mejorar los estándares a los niveles de las potencias desarrolladas” ¿Está

garantizado

el

Nuevo estanque de elevación en cerro La Cruz

suministro a largo plazo? “Si, esta garantizado el suministro a largo plazo, por contar con nuestras fuentes de agua regularizadas, por tener un sistema de telemetría que nos da cuenta del control y la Moderna Planta de Filtros, sector Pueblo de Viudas continuidad del servicio, como también de las presiones del disponer de un servicio de sistema de nuestras redes, que distribución de agua potable a la en verano se ven sometida a altura que se merece nuestro mucha exigencia, De todas hermoso balneario. Hemos hecho maneras, reitero a nuestros una fuerte inversión para clientes que deben estar garantizar el servicio de agua tranquilos, porque esperamos potable para Pichilemu”.

Una supuesta apropiación indebida por 1 millón, 210 mil pesos en la Junta de Vecinos de Infiernillo, correspondiente a un proyecto de Chiledeportes, se encuentra investigando la Fiscalía de Pichilemu, tras una denuncia realizada por dos dirigentes de la organización que fueron despojados de sus cargos, el secretario y el tesorero. De acuerdo a lo informado por el Fiscal Jorge Mena Ocares, la denuncia la realizaron los ex dirigentes, Ramón Silva y Aquiles Jiménez, quienes habrían entregado importantes antecedentes que indicarían que al interior de dicha organización se habrían producido ciertas irregularidades en la rendición de los recursos destinados a un proyecto que se ejecutó el año 2004.

junta de vecinos se hundiera, para que, para que el club de adulto mayor de ellos “Alma Juvenil” llegara hasta la junta de vecinos y hubieran dos clubes de adultos mayores con el “Corazones Jóvenes” que fue el primero que llegó a nuestra junta de

Como producto de rencillas internas y que no tienen ningún fundamento, calificó el actual Presidente de la institución, Jorge Muñoz, la denuncia que estos dos ex dirigentes presentaron a la Fiscalía, asegurando que no existen tales irregularidades, el proyecto se hizo y las rendiciones ante Chiledeportes se hicieron en forma correcta. ¿A que rencillas se refiere? “Luego que fui elegido y en la primera reunión me empezaron a atacar y yo no sé que tienen contra mi estos caballeros, lo que yo vi es que empezaron a presionar a investigar siendo que si dudaban de algo, eso le corresponde a la comisión revisora de cuentas y no a ellos. Mire si el tesorero no traía libros, comprobantes, el secretario no traía libro de actas, después no vinieron a las sesiones, entonces de acuerdo a los estatutos y por acuerdo de la asamblea fueron expulsados por faltas graves, entonces luego vienen las denuncias. ¿Le han solicitado información de la Fiscalía? “Nada, nada. Sólo me he enterado por la radio, nos han desprestigiado, nos han tratado de ladrones”

¿Usted como dirigente de la época q u e d i c e d e e s ta s d e n u n c i a s ? “Actúan por envidia, este señor que hace las denuncias ( Aquiles Jiménez) es un relegado político y el mira todo como que el quiere ser el dueño y señor de la junta de vecinos, el lo que quería que nuestra

vecinos, y por ahí empezaron las polémicas y la sra. fue la que empezó con esto y metió al marido en la directiva y después de la parte electoral de Rancagua nos dio la razón de que un socio con 3 meses no puede ser dirigente”.

Convencido de que existen serias irregularidades en la Junta de Vecinos de Infienillo, se mostró Aquiles Jiménez Jaramillo(secretario electo) quien junto a Ramón Silva(tesorero electo) denunció el hecho a la Fiscalía local. ¿Se ha dicho que usted ha querido vengarse? “De ninguna manera, lo que pasa es que me han entregado libros y documentos que no son del todo transparentes” ¿Lo han calificado de relegado político? “Si la Sra. Nelly Herrera dice eso de mi, me siento orgulloso de haberlo sido, pero yo también podría decir muchas cosa de ella, como por ejemplo que diga porqué fue expulsada de la Junta de Vecinos.

¿Usted tiene los requisitos para ser dirigente? “Por supuesto, si llevo muchos años en la organización y no tres meses como dicen estos señores” ¿Què espera de la investigación que lleva el Sr. Fiscal? “Que se descubra todo esto y quizáz muchas otras cosas, y le digo que la mayorìa de la gente de Infiernillo lo único que desean es que esta gente se vaya de la organización”.


El servicio automotriz más completo que exista en Pichilemu, y toda la provincia Cardenal Caro, ofrece a partir de estos días, AUTOMOTRIZ ELIT, una empresa que no se queda atrás si se trata de atender las exigencias que tiene hoy el mercado. Así lo demuestra su propietario, Enrique Lizana, al presentar su última adquisición, un camión grua-cama, destinado a atender las emergencias de los automovilistas durante las 24 horas: “nuestro propósito y fin último es ofrecer a nuestros clientes y a quien lo requiera un servicio cada vez más integral, lo que queremos en definitiva es hacerle más fácil la vida. Piense que un vehículo que sufre un desperfecto en la ruta o en un lugar apartado muchas veces no tiene a quien acudir y ahora le ofrecemos la oportunidad de asistirlo y le estamos dando un alivio. Eso ocurre muy a menudo y a ello queremos apuntar” Automotriz Elit, viene demostrando en los últimos años que se puede crecer y mejorar sus servicios con esfuerzo, pero también con ganas de hacer mejor las cosas. Es así como se ha ido consolidando de verdad como un servicio automotriz integral. Hace menos de un año incorporó un moderno scanner, una herramienta de diagnóstico automotriz basado en la electrónica e

El día en que los integrantes del Sindicato de Pescadores Artesanales de Pichilemu, celebraron los 16 años de vida de la institución, lo hicieron por partida doble, ya que colocaban en marcha un proyecto que anhelaban hace tiempo y que se hizo realidad justo al cumplir un nuevo año. Se trata del infocentro que inauguró la organización en dependencias de la caleta de pescadores que administra, donde conectarse al mundo a través de Internet ya no les costará nada., como lo destaca el activo dirigente Carlos Bozo López. “es un motivo de gran satisfacción haber logrado este anhelo que veníamos persiguiendo hace un tiempo y que gracias a nuestro propio esfuerzo y el apoyo de Sercotec hicimos realidad. Ahora estaremos conectados con el mundo a través de Internet y pienso que le podemos sacar mucho provecho a esta importante herramienta. Además que será un servicio más que entregaremos en nuestra Caleta, que se ha ido transformando en un importante atractivo para nuestro balneario, donde viene mucha gente”.

información tecnológica, considerado el más eficiente sistema de diagnóstico, con cobertura para todas las marcas de automóviles. ¿También eso involucra Don Enrique un mayor compromiso y una mayor responsabilidad? “Exactamente, y de eso estamos concientes. Trabajamos y nos esforzamos al máximo para que ningún cliente se vaya sin encontrar lo que requiere para su automóvil, porque también ofrecemos un completo stock de repuestos de variadas marcas”. A la incorporación de nuevas tecnologías y servicios, que además contempla arriendo de vehículos, suma un calificado equipo humano que permanentemente está incorporando y aplicando nuevos conocimientos. En Automotriz Elit, se encuentra además servicio de pintura de automóviles, lavado del vehículo y motor.

para la ocasión, destacándolo como un medio que “dice muchas verdades y que contribuye al desarrollo de Pichilemu”, tal cual lo afirmó el Presidente del Sindicato, Carlos Bozo, a quien desde nuestra redacción se le agradecen sus palabras y las muy cordiales atenciones recibidas de parte de todas y todos los integrantes de la institución, y felicitaciones por el nuevo aniversario y el logro que han obtenido.

El aniversario de la institución fue en familia, donde brillaron por su ausencia las autoridades, sólo estuvo presente el Capitán de Puerto, Jorge Silva, lo que nos les hizo mayor problema, “preferimos estar acompañados por quienes nos apoyan”, dijeron a “El Expreso de la Costa” medio de prensa que invitaron especialmente

Los integrantes del Sindicato de Pescadores durante la cena aniversario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.