Año 2 Nº 014 8 Octubre 2005 Distribución Gratuita
Año 2 Nº 014 8 Diciembre 2005 Distribución Gratuita
Un aumento en las denuncias por diversos delitos de 247 a 259 casos, entre el 2004 y el 2005, y un aumento en la cantidad de detenidos de 72 a 88 casos, en igual período, registró la reciente cuenta pública que entregó a la comunidad de Pichilemu, el Comisario de Carabineros de Pichilemu, mayor, Américo Simonetti Vivanco, en dependencias del Hotel Ross de nuestra ciudad, ante representantes de diversas organizaciones locales, y con la presencia del Prefecto de Carabineros de Colchagua, teniente coronel, Eduardo Ramírez Alvarez, y las principales autoridades provinciales y comunales, encabezadas por el Gobernador (s) Amador Léon Galaz, y el Alcalde, Jorge Vargas González. Con mucho agrado fue recibido por los asistentes a la cuenta pública, la medida adoptada por la institución, con el objeto de acercar aun más a Carabineros con los vecinos que están por un sano vivir, colocando a disposición los siguientes números telefónicos para realizar denuncias de hechos que le afecten y que requieran la presencia policial.
Mayor Américo Simonetti Vivanco.
¿Cómo está abordando la autoridad el problema? “Estamos preocupados del problema que tienen las comunas de La Estrella, Litueche y Marchigüe en materia de residuos sólidos, y en el Gabinete regional estamos trabajando en una comisión, para analizar lo que son las estaciones de transferencia que pareciera ser lo más óptimo de ahí llevar los residuos hasta un relleno que reúna las condiciones”
(09) 7446568 (Jefe de Turno; (09)7468069 (Patrulla vecinal); (09)7475651(Moto Todo Tereno 1; (09)4283688(moto 2). Además los teléfonos ya sabidos de red fija, 841034, 841939, y al 133.
¿El relleno sanitario de Pichilemu es una posibilidad? -“Por supuesto, porque es un recinto que cumple con las normas medioambientales. Además ha sido fundamental para el desarrollo de Pichilemu, y con un gran esfuerzo, porque además está recibiendo residuos de otras comunas como la de Paredones. El relleno sanitario de la comuna de Pichilemu, sin duda, es un ejemplo para el resto de las comunas de la provincia y de la región”
El candidato a Diputado por Cardenal Caro y Colchagua se comprometió con los jóvenes del Distrito 35 y aseguró que trabajará desde el Congreso para garantizar más y mejores oportunidades de desarrollo. El ex Subsecretario también se refirió a las últimas encuestas presidenciales y al TLC con China. Michelle Bachelet será la próxima presidenta de Chile. Así de enfático es el ex parlamentario y ex Subsecretario de Obras Públicas, Juan Carlos Latorre, candidato a Diputado por el Distrito 35. Latorre comentó la última encuesta CERC, que otorga un claro triunfo a la abanderada de la Concertación. “En nuestro distrito –dijo, no hay segunda vuelta. En nuestro distrito Michelle Bachelet tiene claramente una gran votación y el 11 de diciembre elegiremos a una mujer como presidenta de Chile”. El candidato a Diputado por Cardenal Caro y Colchagua aseguró que los Gobiernos de la Concertación han tenido un permanente compromiso con el mundo rural. “El campo chileno es hermoso –agregó-, pero es necesario darle un mayor bienestar y comodidad a su gente. Es importante que junto a los avances en infraestructura, junto al esfuerzo del Gobierno por mejorar la educación y la salud, el sector privado haga también un esfuerzo de inversión para garantizar puestos de trabajo. Porque lo que hace el Estado chileno y lo que queremos hacer nosotros, o seguir haciendo como Junto al Presidente Ricardo Lagos
Concertación, es garantizar las condiciones para que los privados inviertan y así pueda existir más empleo para toda la familia rural”. En este contexto, Juan Carlos Latorre destacó la importancia de la firma del Tratado de Libre Comercio con China. Según el candidato, este acuerdo implica un nuevo escenario para Chile, que desde ya tiene un mercado gigante al cual puede enviar productos manufacturados y de los sectores agrícola, forestal y minero. Otra de las preocupaciones de Latorre son los jóvenes, los que han adherido mayoritariamente a su campaña. “Yo me comprometo –dijo, a que uno de los temas centrales de mi trabajo parlamentario será garantizar que ningún joven del Distrito 35, que tenga talento y capacidad para llegar a la educación superior, técnica o profesional, deje de hacerlo. Me duele en el alma que muchachos de nuestro campo, al poco tiempo de ingresar a la universidad, deben abandonar la carrera porque no pueden seguir pagando o porque no tienen dinero para comer en el lugar donde estudian”.
Juan Carlos Latorre quiere más progreso para Cardenal Caro y Colchagua y, como Diputado, desde el Congreso, trabajará sin descanso para mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes de las 14 comunas del Distrito 35.