N° 42 - Edición Digital

Page 1

n maratónico programa de actividades desarrollaron en la comuna de Pichilemu los máximos ejecutivos de la sanitaria ESSBIO el pasado jueves 10 de abril, donde junto con estrenar su nueva imagen corporativa, se reunieron junto a la Superintendente de Servicios Sanitarios, Magaly Espinosa Sarria, con los Alcaldes de la región en el marco del Congreso que se realizó en nuestra ciudad, tomaron contacto con diversas organizaciones y visitaron los trabajos de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, uno de los proyectos más emblemáticos en los últimos años en la comuna, especialmente por el papel que desempeñó la comunidad local en su concreción, como lo indicó a “El Expreso de la Costa” el Gerente General de la Compañía, Pedro Pablo Errázuriz:

nosotros sí, él ha sido un actor muy importante en este proceso”

“Yo creo que Pichilemu en eso es un símbolo, porque nosotros técnicamente opinábamos que el emisario submarino era una solución mejor, trabajamos con la comunidad, discutimos las razones de porque la comunidad pensaba una cosa distinta, y llegamos finalmente a un acuerdo, hay que pensar que nosotros vamos a estar aquí por muchos años, entonces implementar la solución que la comunidad quiere, era la mejor solución, independiente si técnicamente una es mejor que otra, la verdad es que la mejor solución es la que la comunidad quiere porque es la que al final va a convivir con la gente”

Finalmente, la Gobernadora Provincial Loreto Puebla, quien estuvo presente en la visita a los trabajos de la Planta de Tratamiento, manifestó un reconocimiento a la comunidad local por el rol desempeñado durante todo este proceso:

¿Pero hay de verdad conformidad en ustedes por la decisión tomada? “Nosotros partimos a fines del 2006 haciendo un trabajo para entender bien porque la comunidad estaba en contra del emisario y trabajamos, discutimos alternativas, distintas tecnologías, hasta que llegamos a esta solución y hoy día creo que hay una conformidad total de parte nuestra, como creo también de la organización Pichilemu limpio, de parte de la comunidad, de parte de todos, de que esto es una solución integral que demuestra que finalmente se actúa de acuerdo a la comunidad y de acuerdo a la tecnología” ¿En cuanto a la planta, se consideró la variación de la población en verano? - “ E s ta e s u n a p l a n ta q u e t i e n e características bien especiales, porque a pesar de que es similar a otras, tiene la característica de ser capaz de atender una población de 20 mil habitantes a 100 mil habitantes fácilmente, ese es el desafío tecnológico más grande que tiene esta planta”. ¿Que el Gerente Regional sea pichilemino, facilitó el proceso para la empresa? -“Bueno, era como tener una pulga en el oído, estaba permanentemente proponiendo cosas y buscando alternativas, la verdad es que para nosotros es una suerte que el sea pichilemino porque recibíamos el sentir de la comunidad en forma directa y eso no todos lo saben,

Por su parte, José Luis Arraño, Gerente Regional para la VI y VII región, manifestó su satisfacción por el logro alcanzado todo este tiempo, reconociendo que al principio no todo fue fácil: -“Efectivamente, al comienzo tuvimos problemas con el proyecto que presentamos y fuimos capaces en un momento de entender lo que la comunidad quería y en eso la Agrupación por un Pichilemu Limpio fue clave, ya que nos hicieron ver las implicancias que tendría un emisario y como empresa entendimos ese mensaje y fuimos capaces de buscar una alternativa distinta y además hemos establecido una muy buena relación con ellos”

“En este momento tan importante que estamos viviendo donde la empresa ESSBIO está cumpliendo con el compromiso asumido, quiero hacer un reconocimiento a la comunidad local, que fue capaz de expresarse, de pa r t i c i pa r e n f o r m a democrática, abierta y pacífica, pidiendo esta planta de tratamiento, que además traerá consigo más progreso para Pichilemu” D u r a n t e l a v i s i ta a Pichilemu, la empresa tambièn sostuvo reuniones con la 1ra. Compañìa de Bomberos y con los integrantes del Club Deportivo Estrella Olìmpica, donde materializaron aportes en dinero, y se reunieron con los integrantes de la Agrupaciòn Ciudadana Pichilemu Limpio. Además de Pedro Pablo Errázuriz(Gerente General) y José Luis Arraño(Gerente Regional), integraron la comitiva el Subgerente Relación Comunidad, Rodrigo Díaz, la Jefe de Comunicaciones, María Teresa González y la Coordinadora Relación Comunidad, Paulina Rubio.

Una herramienta tecnológica de punta que permitirá medir el nivel de educación que se entrega en las aulas del establecimiento, tiene a contar de ahora a su disposición el Colegio de la Preciosa Sangre de nuestra ciudad, gracias a la empresa Sanitaria ESSBIO que junto a MIDAS EDUCA firmaron un convenio para concretar la iniciativa. La firma del convenio se materializó en el salón de sesiones del colegio el pasado jueves 10 de abril entre la directora del establecimiento Loreto Fuentes Parra, el Gerente Regional de ESSBIO José Luis Arraño, y la Gerente de MIDAS EDUCA, Gloria Carrasco, quienes suscribieron el compromiso. Se trata de una Plataforma computacional, de última generación que genera y entrega información oportuna a todos los agentes que componen la comunidad escolar, para que estos, desde su campo de acción y responsabilidad, tomen las medidas correctivas necesarias a tiempo para mejorar, aquellos aspectos de nuestro sistema educacional, hasta el momento, tan criticado. Por su parte el Gerente de ESSBIO José Luis Arraño, manifestó que esta iniciativa responde a la política de acercamiento que la empresa está colocando en marcha

en nuestra comuna: “Estamos en una etapa en que queremos acercarnos a la comunidad, y hacerles sentir a todos que somos parte de ellos, que no somos una empresa invasora, sobretodo aquí en Pichilemu, donde estamos iniciando la construcción de un aplanta de tratamiento. El próximo año vamos a intervenir la red de alcantarillado, eso es una gran adelanto para la comuna y de alguna manera queremos conocer la realidad de la comunidad, es por eso que estamos acá en el colegio de la Preciosa Sangre en un acto muy emotivo, muy lindo, ellos van a tener una herramienta con la cual van a poder medir la educación. Creemos que el País en la medida que puede desarrollarse, que puede hacer más por la educación, el día de mañana va a tener gente mas competitiva, mas capaz y porque no decirlo un país más desarrollado”


Un contacto muy cercano con los diferentes sectores de la comunidad, viene sosteniendo con gran énfasis desde marzo a la fecha el Alcalde(S) de nuestra comuna, Marcelo Cabrera Martínez, como las diversas giras a centros urbanos y turísticos que gracias a su iniciativa han podido realizar adultos mayores, jóvenes y vecinos en general. Deidamia de las Mercedes Cáceres Urzùa, hija de nuestra Provincia, nacida en Rinconada de Alcones el 28 de marzo de 1909, hija de don Nicolás Cáceres y de doña Juana Urzùa Rodríguez, prima del Cardenal José María Caro Rodríguez. Casada con Pedro Pablo Prieto Abarca (Q.E.P.D.), de este matrimonio nacieron cinco hijos. Quienes la conocen, saben del cariño que sigue irradiando a toda su familia, vecinos y amigos. Este año celebró junto a su familia el casi siglo de vida.

“Me siento muy contento de tener la posibilidad de que en nuestra gestión los vecinos de mi comuna tengan esta posibilidad que muchos ni soñaban, el conocer centros culturales, la televisión, el Puerto de Valparaíso, San Antonio, Viña del Mar, en fin, una serie de lugares que nunca imaginaron conocer y que los ha hecho muy feliz, Entonces como no estar contento con dar esta posibilidad a los vecinos de mi comuna. -Algunos lo interpretan como que es parte de su campaña política.

Con el objetivo de poder acercar los distintos Departamentos y Oficinas de la Municipalidad de Pichilemu, es que el Alcalde Marcelo Cabrera Martines, realizo la 2ª Versión del operativo denominado “El Municipio en Acción, el Municipio en Terreno”, que fue dirigido a los Vecinos de las Villas Arauco y Villa Las Palmeras, actividad que comienzo los días viernes 28 de Marzo y 04 de Abril del presente, entre las 14:30 Hrs., hasta las 17:30 Hrs. en las instalaciones de la Multicancha. En este operativo participaron por ejemplo el Departamento Social, la Dirección de Obras, el Departamento de Salud con su Clínica Dental Móvil, el Asesor Jurídico, el Departamento de Proyectos, O.P.D., entre otros. En esta oportunidad la primera Autoridad Comunal Marcelo Cabrera Martínez, se manifestó feliz y satisfecho con la ejecución de este proyecto, que ha contado con la masiva participación de todos los vecinos de las Villas Arauco, Villa Los Andes y Las Palmeras, aprovechando al máximo esta nueva iniciativa que se realiza por primera vez en nuestra Comuna, además asumiendo el compromiso de seguir realizando este tipo de actividades en todos los sectores Urbanos y Rurales, respondiendo así, a lo que siempre los Vecinos reclaman, de que el Municipio y sus Autoridades estén en terreno trabajando en la búsqueda de soluciones a todos sus problemas.

-Mire, han dicho tantas cosas, que me da lo mismo, aquí lo real es que los recursos de la Municipalidad los estamos gastando en los vecinos de la comuna. Eso que usted dice, lo señalan los políticos que ven afectados sus intereses por el hecho que este Alcalde y su equipo lo haga bien. Entonces con ese análisis se puede deducir de que cuando un Alcalde realiza una buena gestión y trabaja con los vecinos, es que está en campaña, entonces ojala siempre los Alcaldes estén en campaña, para que lo hagan bien, y no sólo cuando hay elecciones. Don Félix, si yo lo estuviera haciendo mal, no harían ninguna crítica, ese es el problema para quienes nos critican, y son unos pocos, la gran mayoría de la gente está feliz con lo que estamos haciendo, con ingenio, con voluntad, le estamos solucionando los problemas más básicos a la gente y también le estamos brindando recreación y sano esparcimiento y la gente lo agradece mucho.

Una vez finalizada la Santa Misa de las 12:00 Hrs., en un costado del Templo Parroquial Inmaculada Concepción de Pichilemu, la Banda Instrumental Municipal, realizo un gran concierto con diferentes temas musicales de su repertorio, deleitando con mucho éxito a todos los Vecinos de nuestra Comuna, esta iniciativa esta enmarcada dentro de las distintas gestiones que el Alcalde de Pichilemu Marcelo Cabrera ha estado impulsando durante estas ultimas semanas, con el objetivo de apoyar lo nuestro y lo local e impulsar las diferentes expresiones artístico culturales que se desarrollan en todo Pichilemu, para realizar presentaciones durante todo el año y no solo en la Temporada de Verano, donde se pueda además garantizar un espacio para realizar presentaciones artísticas y potenciar el talento que posean grupos como por ejemplo: los Conjuntos Folclóricos, Clubes de Cueca, Grupos Musicales, Grupos de Danzas y todos

quienes lo requieran. En esta oportunidad la primera Autoridad Comunal, después de una evaluación realizada a la actividad que tuvo lugar durante el último fin de semana de marzo, donde la respuesta de los vecinos fue muy positiva y cariñosa, aplaudiendo en cada ocasión a los Niños, Niñas y Jóvenes que forman parte de la Banda Instrumental Municipal, que con mucho entusiasmo realizaron esta nueva presentación. El Señor Alcalde Marcelo Cabrera aprovecha esta oportunidad de invitar a todos los grupos que difunden diferentes expresiones artísticas y musicales, a inscribirse en las Municipalidad, para preparar un calendario de presentaciones en los distintos sectores tanto urbanos como rurales y recibir el apoyo y el respaldo de esta Municipalidad durante todo el Año.


urante esta semana cerca de 20 agrupaciones de las distintas comunas de la provincia fueron beneficiadas por los recursos que ofrece el Fondo Social Presidente de la República. Cada una de ellas ya puede comenzar a concretar sus sueños, entre los que se destacan ampliación y mejoramiento de sedes comunitarias, adquirir implementación para facilitar el acceso a la educación, c o n f e c c i o n a r v e s t u a r i o s pa r a actuaciones, en fin todo lo necesario para ir creciendo y desarrollándose en el tiempo. Tal como lo dejaron en claro las integrantes de la agrupación de

mujeres “La Esperanza” de la comuna de La Estrella, ellas con el aporte recibido compraran telares e insumos para la confección de artesanía tradicional. “Estamos felices, porque ahora vamos a tener mejores materiales para realizar nuestros trabajos, por lo que serán de calidad sin igual” indicaron.

con ideas nuevas. “Estos fondos son la respuesta del Gobierno a quienes se esfuerzan por incentivar el trabajo comunitario, a quienes mediante ideas innovadoras buscan dejar un aporte y crear instancias de mejoramiento social y cultural para los vecinos de sus sector.” puntualizó.

La noticia fue entregada por la gobernadora de Cardenal Caro Loreto Puebla, quien además felicitó a los vecinos por el interés que mostraron en participar en la ejecución de los distintos proyectos favorecidos, a su vez hizo extensiva la invitación para que el próximo año vuelvan a postular

En esta oportunidad el monto repartido alcanzó los 10 millones de pesos. Para aquellos grupos que deseen postular deben acercarse a la gobernación provincial ubicada en Av Costanera 078 en Pichilemu, donde recibirán la orientación necesaria para inscribir su proyecto.

punto de terminar la investigación prejudicial que ha venido desarrollando desde noviembre del año pasado en el denominado caso “Boletas”, se encuentra el Fiscal de Pichilemu, Jorge MENA Ocares, como lo confirmó a nuestro Periódico al cierre de la presente edición. Por lo mismo se espera para los próximos días una decisión del Fiscal si procede o no a formalizar a los presuntos responsables, que serían el actual Alcalde titular de la comuna, Víctor Rojas González(DC), el Alcalde suplente Marcelo Cabrera(Independiente), el Concejal Héctor Cornejo Galarce(UDI) y el Concejal Hernán Garrido(PPD). -¿Fiscal, llegaron ya los resultados de los peritajes que estaba esperando? -“Las diligencias que se encontraban pendientes han sido evacuadas, con resultados positivos para la investigación, por lo que se espera tomar decisiones judiciales en las próximas semanas” -¿Está conforme con los resultados de esos peritajes?

omo una señal potente de que la inversión social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet llega a todos y todas en la Región de O´Higgins, especialmente para quienes más lo necesitan, calificó el Intendente Héctor Huenchullán la inauguración de la Posta de Salud Rural Alto Ramírez, en la comuna de Pichilemu. “Esta es una demostración clara de la preocupación del Gobierno por las zonas postergadas, alejadas de los centros urbanos, y especialmente por las personas que las habitan. Hasta acá llegamos con una inversión de casi 145 millones de pesos, traducidos en una moderna posta rural que mejorará no sólo el acceso a la salud, sino también la calidad de vida de los vecinos de Pañul, Rodelillo, Espinillo, El Maqui y Alto Ramírez”, expresó el Intendente. En la ceremonia, llevada a cabo el 9 de abril, la máxima autoridad regional valoró los significativos avances en materia social que ha desarrollado el Gobierno en sectores rurales, destacando el amplio sentido de igualdad, que es el gran sello del Gobierno de la Presidenta Bachelet.

La nueva posta rural, de 228 metros cuadrados, contempla boxes médicos, de procedimientos, hall de espera y baños para personal y público, entre otras dependencias. Además, incluye una vivienda de 70 metros cuadrados para la auxiliar paramédico. Reuniones en Cardenal Caro Durante la inauguración, el Intendente dio a conocer a la comunidad, dos reuniones sostenidas ese mismo día en la Gobernación de Cardenal Caro. La primera fue con la Comisión Regional del Uso del Borde Costero, que preside y que contó con la participación de numerosas autoridades regionales y provinciales, a fin de avanzar en el trabajo de macrozonificación del uso del borde costero, que a juicio de la máxima autoridad regional, “equivale al ordenamiento territorial de 112 kilómetros de litoral que tenemos entre Navidad y Bucalemu. Este proceso de ordenamiento del borde costero es complejo y costoso, ya que se requiere delimitar las líneas de alta marea, entre otras cosas y, aunque tenemos casi un 37 % de la línea ya delimitada, queda un saldo por hacer”.

-“Afortunadamente, los testigos y las pruebas que ha recabado el Ministerio Público, hasta el momento, han sido decisivas para encontrar la verdad del caso” -¿Cuando va a tomar una decisión al respecto? -“Aun continúa la investigación, dirigida principalmente a la participación de los responsables en las adulteraciones de instrumentos privados mercantiles y su utilización. Además, continúan las diligencias, principalmente, desarrolladas por personal policial de la Brigada de Delitos Económicos de Rancagua, quienes han citado a testigos que están colaborando con el esclarecimiento de los hechos”. De formalizarse a las personas involucradas en este caso, el panorama judicial que les espera no es nada de alentador, por una parte al Alcalde titular Víctor Rojas, ya enfrenta otro procesamiento (se le sigue investigación por el caso Parquímetro), la misma situación enfrentaría el Concejal Hernán Garrido. Héctor Cornejo enfrentará su primer cuestionamiento y para que decir en el caso del actual Alcalde Suplente,

Municipalidad nos pagaba la estadía, y se rendía, pero nunca tuvimos problemas. Los acontecimientos ocurridos últimamente en la comuna a todos nos tiene, no preocupados, sino que pendientes de lo que va a pasar con esto.

“Respecto a la segunda reunión –puntualizó Huenchullán- fue con profesionales del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, con el propósito de que nuestros alcaldes y también servicios públicos como INDAP, SAG y CONAF, puedan conocer un proyecto que existe para paliar la desertificación, que no es sólo un fenómeno del norte radicado en el Desierto de Atacama. Tampoco es el solo avance de las dunas que parten desde la playa y van comiendo tierra fértil. Es eso y mucho más, ya que basta mirar a nuestras espaldas y ver como los suelos se van degradando producto de múltiples factores”.

-Ya es una seguidilla de casos de corrupción. -A Pichilemu no le hace nada de bien este tipo de noticias. Hechos como los que han ocurrido han dañado mucho la imagen de nuestra comuna, ahora hay que esperar que esto tenga una solución. odría ser el Concejal en ejercicio con más periodos consecutivos en el cuerpo a nivel nacional, sólo contando desde cuando volvieron las elecciones municipales en 1992, antes fue integrante del Codeco(Consejo de Desarrollo Comunal) entre 1978 y 1992. El dueño de este récord, sin contar que se presentará a otro período, no es otro que, Aldo Polanco Contreras (56) otrora una de las figuras más emblemáticas del fútbol local, hombre de bajo perfil, oriundo de la querida localidad de Cáhuil, amigo de sus amigos. ¿Con tantos periodos no había visto tantas complicaciones como las que se viven actualmente en la administración municipal? -Nunca lo imaginé siquiera. Nosotros también en otros periodos viajábamos a congresos y seminarios, la

-Todo el mundo está impaciente por saber que va a pasar, ¿usted también? -La gran mayoría lo que quiere es que esto se termine de una vez por todas y así dejar este tema a un lado para dedicarse a trabajar por Pichilemu, y es lógico que la gente quiera saber que pasó, en su momento el Fiscal sea cual sea la decisión que tome yo creo que va a informar de los resultados de la investigación como siempre lo ha hecho. -Pasando a otro punto, dicen que se le ve cercano a la gestión de Marcelo Cabrera. -Si, así es, pero mi actitud ha sido siempre de respaldar a los alcaldes en las cosas positivas que hacen, yo he trabajado con muchos alcaldes, con 7 u 8 alcaldes y Vargas estuvo tres periodos. Incluso desde cuando Eduardo Parraguez era Alcalde yo era CODECO. Siempre mi actitud ha sido ver la cuestión positiva y

Marcelo Cabrera Martínez, quien fue elegido por la mayoría del Concejo Municipal para reemplazar a Víctor Rojas, este último con prohibición de acercarse al municipio por dictamen judicial. Cabrera podría salir del cargo si al formalizársele por este caso se le aplica alguna medida cautelar que le impida desempeñar sus funciones mientras se desarrolla la investigación, quedando el cargo de Alcalde nuevamente descabezado. Un escenario como el descrito colocaría a Pichilemu nuevamente en la polémica mas de lo que ya está, como ha sido la tónica en el último tiempo. La normativa indica que deberá asumir el cargo en calidad de subrrogante quien ostente la segunda jerarquía en la planta directiva del municipio o quien haya sido nombrado para esas funciones (actualmente ha sido nombrada para las subrrogancias la jefe de Proyectos del municipio, Marcia González.) Si el período de impedimento del Alcalde Sulente para ocupar el cargo es superior a los 45 días deberá de elegirse un nuevo Alcalde Suplente entre los Concejales que queden en ejercicio, es decir Roberto Córdova, Alfonso Aravena y Aldo Polanco.

que Pichilemu surja y todos podamos tener un buen pasar, independiente el alcalde que dirija la comuna. Y prueba de ello es que de de mi línea política no he tenido Alcaldes en este tiempo, salvo don Orlando Cornejo. -Pero ha dicho que algunas cosas no comparte -No comparto todo, yo le he manifestado que no comparto los despidos que ha habido en educación, porque todos somos conocidos. Nosotros cuando aprobamos e l PA D E M ( P l a n d e D e s a r r o l l o Educacional Comunal) lo conversamos, nos solicitaron el traspaso de 270 millones , lo aprobamos con la condición de no despedir gente, porque todos necesitan trabajar, muchos son los compromisos con niños en la educación superior y usted sabe y yo también, lo que eso cuesta. Pichilemu de marzo a diciembre es difícil, yo en mi caso no lo habría hecho. -¿La situación del actual alcalde Víctor Rojas, como la ve? -Yo eso lo dejo en manos de la justicia, espero mejor los fallos, porque si no, puedo dar una opinión errada de los hechos como muchos lo hacen, esperemos que la justicia haga lo que tiene que hacer. -Dicen que la justicia se toma su tiempo. -Ya es bueno que haya una respuesta, la gente está inquieta y también compara de porque en este caso tanta demora y en otros no. Además cada uno saca sus propias conclusiones y eso no es bueno, es verdad a veces lo que se dice, que la justicia se toma su tiempo. -Estamos en un año crucial, donde la ciudadanía va a pronunciarse sobre quienes deben seguir. -Así es, estamos a seis meses de la elección.

-Va por otro periodo, porque tendría que la gente darle otra vez su voto, siempre se le ha visto como un hombre de poca campaña. - Estamos tranquilos, nuestra campaña se basa en conocer tanta gente y la familia es muy grande y me respalda y muchos amigos también. -Se siente seguro. Si estoy seguro. Mire llevo 4 periodos consecutivos y yo no se si hay en el país un concejal que sea elegido 5 periodos y que tal si yo soy el único, seria una bonita noticia positiva ante tanta negativa. -¿Y no le quita el sueño ser Alcalde? -Para mi antes que nada está Pichilemu. Yo jamás me iría de Pichilemu, todo lo que tengo se lo debo a Pichilemu. -Pero no me contestó la pregunta. -Mire, cada cosa en su momento, ya en el 96 estuve cerca, Jorge Vargas me ganó por sólo 200 o 300 votos. -Pero ahí le ayudó Raúl Tobar. -Si, el estuvo en esa oportunidad conmigo, como también otros amigos, si teníamos un comando bien numeroso. -Entonces concluyo que por ahora quiere seguir siendo Concejal, a no ser que las circunstancias digan otra cosa. -Bueno como le he dicho en otras oportunidades, siempre estaré dispuesto a trabajar por mi comuna. -Gracias por la disposición con el Periódico. -Todo lo contrario, agradecido de usted por darme esta oportunidad y lo felicito una vez más como siempre lo hecho por su diario, que lo he visto en Rancagua, en Santiago, y se ve que la gente lo sigue y eso es reflejo del trabajo que usted realiza.


al como lo anunciara a través de nuestro Periódico en la edición pasada el Gerente General de la Empresa ESSBIO, Pedro Pablo Errázuriz, se dio inicio hace unos días a los trabajos de movimiento de tierras donde se instalará la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Pichilemu, con lo que comienza a hacerse realidad una necesidad largamente anhelada por la comunidad local. Por este motivo la Agrupación Ciudadana por un Pichilemu Limpio, en un comunicado de prensa dio a conocer su beneplácito por la noticia., señalando: “La Agrupación Ciudadana por un Pichilemu Limpio desea, una vez más, resaltar principalmente el esfuerzo ciudadano y de las diversas instituciones y organizaciones de Pichilemu, que coordinado por esta organización se opusiera firmemente a la instalación de un emisario submarino como solución al tratamiento de nuestras aguas servidas”

construcción de las redes de alcantarillado y principalmente de los trabajos que haya que hacer y que afectarán a algunos vecinos, a los cuales se les dará toda la información necesaria oportunamente.” Finalmente la nota se refiere a las molestias que pudiese ocasionar los trabajos en algunos vecinos y turistas, manifestando su confianza en que habrá comprensión sobretodo por el gran progreso que finalmente significará estos trabajos para Pichilemu: “La construcción de la Planta y después de las redes de alcantarillado, significarán algunas molestias, pero es una necesidad muy grande y debemos estar dispuestos a buscar las fórmulas de mitigación de éstas, principalmente por el gran progreso que para nuestra comunidad significarán estos trabajos. Estamos ciertos que la comunidad entenderá y comprenderá y también los turistas que nos visitan”.

La nueva planta permitirá descontaminar el 100% de las aguas servidas de Pichilemu desde enero de 2009, con un diseño de capacidad de población máxima de 55.000 habitantes estimada para el verano del año 2023. En la VI Región, ESSBIO tiene una cobertura de 99% de agua potable, 81% de alcantarillado y 80% de descontaminación de aguas servidas. Cabe recordar que originalmente ESSBIO

Asimismo, la agrupación que preside el activo dirigente Luis Pavez Vargas indicó: “Con Essbio estamos preparando una serie de reuniones para informar a la comunidad, en los momentos adecuados, en lo relativo a la construcción de la Planta, la puesta en operación, el inicio de la

La construcción de la nueva planta de descontaminación de aguas servidas de Pichilemu (VI Región), que implicará una inversión de $ 3.855 millones y tendrá tecnología de vanguardia, luego de la aprobación unánime de la COREMA.

n algunos días más el Mayor Emilio Simonetti(43) asume oficialmente como Comisario de la 2da. Comisaría de Carabineros de Licantén dependiente de la Prefectura de Curicó, luego que el alto mando de la institución dispusiera su traslado a esa localidad de la séptima región.

espero que los sigan apoyando, nosotros somos aves de paso, ahora me tocó un traslado a la comuna de Licantén por una situación especial que vivió el Comisario que ahí había y voy a prestar mis servicios con el mayor profesionalismo, para dejar como siempre muy en alto el nombre de la Institución.

través de los distintos procedimientos y actividades. Hemos logrado bastante acercamiento con todos los organismos de Pichilemu y espero que tengan un buen recuerdo de este Comisario, mal que mal estuve acá casi 5 años.”

En sus últimos días al frente de la Comisaría de Pichilemu donde se desempeñó desde enero del 2004, el Mayor Simonetti recibió a “El Expreso de la Costa”, donde manifestó su deseo de agradecer a toda la comunidad, no solo de Pichilemu, sino de todas las comunas de la provincia, por el apoyo brindado durante su gestión.

-¿Uno de los principales logros fue ser la mejor Comisaría del País? -“Sin duda, yo me voy muy conforme con lo realizado estos años, le dimos un vuelco al trabajo que se venía realizando, y yo creo que fue el más correcto, logramos ser la mejor Comisaría del País, los Carabineros están en un buen pie y espero que lo sigan estando, y en eso la comunidad fue fundamental para el éxito de esta gestión, de las distintas comunas de la provincia. Asimismo los medios de comunicación también fueron fundamentales y en eso quiero agradecer y destacar la labor que cumple el Periódico local informando y comunicándonos con la comunidad a

El Mayor Emilio Simonetti, se destacó durante su desempeño en Pichilemu por el profesionalismo que imprimió a la labor policial, tanto en el ámbito operativo como administrativo, alcanzando las metas institucionales en forma óptima, lo que fue reconocido por el alto mando al elegir la unidad como la mejor del país. Asimismo destacó por el fluido contacto con las distintas organizaciones comunitarias con quienes realizó un trabajo conjunto, pa r t i c i pa n d o activamente en distintas jornadas de

-Fue un trabajo muy agradable, con algunos impasses como en todo trabajo, pero muy enriquecedor, y lo que más quiero es darles las gracias a la comunidad, no por como se portó conmigo, sino con los Carabineros mientras estuvieron bajo mi mando,

propuso a la autoridad ambiental la construcción de un emisario en Pichilemu, basado en la obligación que tiene la sanitaria en ofrecer la mejor solución técnica y económica. Sin embargo, la Agrupación Ciudadana por un Pichilemu Limpio realizó una intensa campaña para que la autoridad ambiental no aprobara el emisario y lo cambiara por la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas.

i bien internacionalmente ya fue lanzado este evento, su periodo se espera comienza este mes de Abril y se extenderá hasta el 15 de Julio 2008, evento que repartirá U$35.000 dólares en premios. Para los que no conocen bien esta variante del surf, se trata de un surfista remolcado e impulsado por una moto de agua, a olas que por su magnitud se hace imposible tomarla a remo. Esta variante, espectacular por cierto, ha logrado gran notoriedad dentro del mundo del surf profesional y Chile, al parecer este año va a ser un centro de atención importante, al menos así lo deja entrever los nombres de los surfistas conformados para este evento. Se espera una concurrencia masiva de participantes de diferentes partes del orbe, así también medios de prensa, por cuanto se asegura durante un buen tiempo la presencia de Pichilemu en los medios de comunicación. Especial preocupación ha habido en las autoridades locales por este certamen, y es así como la Gobernación provincial de Cardenal Caro ha entregado su patrocinio al evento, como también la Municipalidad local, donde el Alcalde(S) Marcelo Cabrera ha puesto en marcha todo

capacitación y reuniones de trabajo. En el cargo de Comisario de Carabineros de Pichilemu, ha sido nombrado el Mayor Eduardo Raúl Barrenechea Aravena, quien se desempeñaba hasta hace poco en la Comisaría de Licantén.

un programa de hermoseamiento del balneario para dar una buena imagen a los turistas. NOTA DE LA R. Junto con agradecer la información proporcionada a nuestro periódico por José Luis Arraño Lizana, para la próxima edición de nuestro periódico entregaremos mas información sobre este torneo, ya que no es más lo que se sabe hasta el momento.


al como lo anunciara a través de nuestro Periódico en la edición pasada el Gerente General de la Empresa ESSBIO, Pedro Pablo Errázuriz, se dio inicio hace unos días a los trabajos de movimiento de tierras donde se instalará la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Pichilemu, con lo que comienza a hacerse realidad una necesidad largamente anhelada por la comunidad local. Por este motivo la Agrupación Ciudadana por un Pichilemu Limpio, en un comunicado de prensa dio a conocer su beneplácito por la noticia., señalando: “La Agrupación Ciudadana por un Pichilemu Limpio desea, una vez más, resaltar principalmente el esfuerzo ciudadano y de las diversas instituciones y organizaciones de Pichilemu, que coordinado por esta organización se opusiera firmemente a la instalación de un emisario submarino como solución al tratamiento de nuestras aguas servidas”

construcción de las redes de alcantarillado y principalmente de los trabajos que haya que hacer y que afectarán a algunos vecinos, a los cuales se les dará toda la información necesaria oportunamente.” Finalmente la nota se refiere a las molestias que pudiese ocasionar los trabajos en algunos vecinos y turistas, manifestando su confianza en que habrá comprensión sobretodo por el gran progreso que finalmente significará estos trabajos para Pichilemu: “La construcción de la Planta y después de las redes de alcantarillado, significarán algunas molestias, pero es una necesidad muy grande y debemos estar dispuestos a buscar las fórmulas de mitigación de éstas, principalmente por el gran progreso que para nuestra comunidad significarán estos trabajos. Estamos ciertos que la comunidad entenderá y comprenderá y también los turistas que nos visitan”.

La nueva planta permitirá descontaminar el 100% de las aguas servidas de Pichilemu desde enero de 2009, con un diseño de capacidad de población máxima de 55.000 habitantes estimada para el verano del año 2023. En la VI Región, ESSBIO tiene una cobertura de 99% de agua potable, 81% de alcantarillado y 80% de descontaminación de aguas servidas. Cabe recordar que originalmente ESSBIO

Asimismo, la agrupación que preside el activo dirigente Luis Pavez Vargas indicó: “Con Essbio estamos preparando una serie de reuniones para informar a la comunidad, en los momentos adecuados, en lo relativo a la construcción de la Planta, la puesta en operación, el inicio de la

La construcción de la nueva planta de descontaminación de aguas servidas de Pichilemu (VI Región), que implicará una inversión de $ 3.855 millones y tendrá tecnología de vanguardia, luego de la aprobación unánime de la COREMA.

n algunos días más el Mayor Emilio Simonetti(43) asume oficialmente como Comisario de la 2da. Comisaría de Carabineros de Licantén dependiente de la Prefectura de Curicó, luego que el alto mando de la institución dispusiera su traslado a esa localidad de la séptima región.

espero que los sigan apoyando, nosotros somos aves de paso, ahora me tocó un traslado a la comuna de Licantén por una situación especial que vivió el Comisario que ahí había y voy a prestar mis servicios con el mayor profesionalismo, para dejar como siempre muy en alto el nombre de la Institución.

través de los distintos procedimientos y actividades. Hemos logrado bastante acercamiento con todos los organismos de Pichilemu y espero que tengan un buen recuerdo de este Comisario, mal que mal estuve acá casi 5 años.”

En sus últimos días al frente de la Comisaría de Pichilemu donde se desempeñó desde enero del 2004, el Mayor Simonetti recibió a “El Expreso de la Costa”, donde manifestó su deseo de agradecer a toda la comunidad, no solo de Pichilemu, sino de todas las comunas de la provincia, por el apoyo brindado durante su gestión.

-¿Uno de los principales logros fue ser la mejor Comisaría del País? -“Sin duda, yo me voy muy conforme con lo realizado estos años, le dimos un vuelco al trabajo que se venía realizando, y yo creo que fue el más correcto, logramos ser la mejor Comisaría del País, los Carabineros están en un buen pie y espero que lo sigan estando, y en eso la comunidad fue fundamental para el éxito de esta gestión, de las distintas comunas de la provincia. Asimismo los medios de comunicación también fueron fundamentales y en eso quiero agradecer y destacar la labor que cumple el Periódico local informando y comunicándonos con la comunidad a

El Mayor Emilio Simonetti, se destacó durante su desempeño en Pichilemu por el profesionalismo que imprimió a la labor policial, tanto en el ámbito operativo como administrativo, alcanzando las metas institucionales en forma óptima, lo que fue reconocido por el alto mando al elegir la unidad como la mejor del país. Asimismo destacó por el fluido contacto con las distintas organizaciones comunitarias con quienes realizó un trabajo conjunto, pa r t i c i pa n d o activamente en distintas jornadas de

-Fue un trabajo muy agradable, con algunos impasses como en todo trabajo, pero muy enriquecedor, y lo que más quiero es darles las gracias a la comunidad, no por como se portó conmigo, sino con los Carabineros mientras estuvieron bajo mi mando,

propuso a la autoridad ambiental la construcción de un emisario en Pichilemu, basado en la obligación que tiene la sanitaria en ofrecer la mejor solución técnica y económica. Sin embargo, la Agrupación Ciudadana por un Pichilemu Limpio realizó una intensa campaña para que la autoridad ambiental no aprobara el emisario y lo cambiara por la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas.

i bien internacionalmente ya fue lanzado este evento, su periodo se espera comienza este mes de Abril y se extenderá hasta el 15 de Julio 2008, evento que repartirá U$35.000 dólares en premios. Para los que no conocen bien esta variante del surf, se trata de un surfista remolcado e impulsado por una moto de agua, a olas que por su magnitud se hace imposible tomarla a remo. Esta variante, espectacular por cierto, ha logrado gran notoriedad dentro del mundo del surf profesional y Chile, al parecer este año va a ser un centro de atención importante, al menos así lo deja entrever los nombres de los surfistas conformados para este evento. Se espera una concurrencia masiva de participantes de diferentes partes del orbe, así también medios de prensa, por cuanto se asegura durante un buen tiempo la presencia de Pichilemu en los medios de comunicación. Especial preocupación ha habido en las autoridades locales por este certamen, y es así como la Gobernación provincial de Cardenal Caro ha entregado su patrocinio al evento, como también la Municipalidad local, donde el Alcalde(S) Marcelo Cabrera ha puesto en marcha todo

capacitación y reuniones de trabajo. En el cargo de Comisario de Carabineros de Pichilemu, ha sido nombrado el Mayor Eduardo Raúl Barrenechea Aravena, quien se desempeñaba hasta hace poco en la Comisaría de Licantén.

un programa de hermoseamiento del balneario para dar una buena imagen a los turistas. NOTA DE LA R. Junto con agradecer la información proporcionada a nuestro periódico por José Luis Arraño Lizana, para la próxima edición de nuestro periódico entregaremos mas información sobre este torneo, ya que no es más lo que se sabe hasta el momento.


urante esta semana cerca de 20 agrupaciones de las distintas comunas de la provincia fueron beneficiadas por los recursos que ofrece el Fondo Social Presidente de la República. Cada una de ellas ya puede comenzar a concretar sus sueños, entre los que se destacan ampliación y mejoramiento de sedes comunitarias, adquirir implementación para facilitar el acceso a la educación, c o n f e c c i o n a r v e s t u a r i o s pa r a actuaciones, en fin todo lo necesario para ir creciendo y desarrollándose en el tiempo. Tal como lo dejaron en claro las integrantes de la agrupación de

mujeres “La Esperanza” de la comuna de La Estrella, ellas con el aporte recibido compraran telares e insumos para la confección de artesanía tradicional. “Estamos felices, porque ahora vamos a tener mejores materiales para realizar nuestros trabajos, por lo que serán de calidad sin igual” indicaron.

con ideas nuevas. “Estos fondos son la respuesta del Gobierno a quienes se esfuerzan por incentivar el trabajo comunitario, a quienes mediante ideas innovadoras buscan dejar un aporte y crear instancias de mejoramiento social y cultural para los vecinos de sus sector.” puntualizó.

La noticia fue entregada por la gobernadora de Cardenal Caro Loreto Puebla, quien además felicitó a los vecinos por el interés que mostraron en participar en la ejecución de los distintos proyectos favorecidos, a su vez hizo extensiva la invitación para que el próximo año vuelvan a postular

En esta oportunidad el monto repartido alcanzó los 10 millones de pesos. Para aquellos grupos que deseen postular deben acercarse a la gobernación provincial ubicada en Av Costanera 078 en Pichilemu, donde recibirán la orientación necesaria para inscribir su proyecto.

punto de terminar la investigación prejudicial que ha venido desarrollando desde noviembre del año pasado en el denominado caso “Boletas”, se encuentra el Fiscal de Pichilemu, Jorge MENA Ocares, como lo confirmó a nuestro Periódico al cierre de la presente edición. Por lo mismo se espera para los próximos días una decisión del Fiscal si procede o no a formalizar a los presuntos responsables, que serían el actual Alcalde titular de la comuna, Víctor Rojas González(DC), el Alcalde suplente Marcelo Cabrera(Independiente), el Concejal Héctor Cornejo Galarce(UDI) y el Concejal Hernán Garrido(PPD). -¿Fiscal, llegaron ya los resultados de los peritajes que estaba esperando? -“Las diligencias que se encontraban pendientes han sido evacuadas, con resultados positivos para la investigación, por lo que se espera tomar decisiones judiciales en las próximas semanas” -¿Está conforme con los resultados de esos peritajes?

omo una señal potente de que la inversión social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet llega a todos y todas en la Región de O´Higgins, especialmente para quienes más lo necesitan, calificó el Intendente Héctor Huenchullán la inauguración de la Posta de Salud Rural Alto Ramírez, en la comuna de Pichilemu. “Esta es una demostración clara de la preocupación del Gobierno por las zonas postergadas, alejadas de los centros urbanos, y especialmente por las personas que las habitan. Hasta acá llegamos con una inversión de casi 145 millones de pesos, traducidos en una moderna posta rural que mejorará no sólo el acceso a la salud, sino también la calidad de vida de los vecinos de Pañul, Rodelillo, Espinillo, El Maqui y Alto Ramírez”, expresó el Intendente. En la ceremonia, llevada a cabo el 9 de abril, la máxima autoridad regional valoró los significativos avances en materia social que ha desarrollado el Gobierno en sectores rurales, destacando el amplio sentido de igualdad, que es el gran sello del Gobierno de la Presidenta Bachelet.

La nueva posta rural, de 228 metros cuadrados, contempla boxes médicos, de procedimientos, hall de espera y baños para personal y público, entre otras dependencias. Además, incluye una vivienda de 70 metros cuadrados para la auxiliar paramédico. Reuniones en Cardenal Caro Durante la inauguración, el Intendente dio a conocer a la comunidad, dos reuniones sostenidas ese mismo día en la Gobernación de Cardenal Caro. La primera fue con la Comisión Regional del Uso del Borde Costero, que preside y que contó con la participación de numerosas autoridades regionales y provinciales, a fin de avanzar en el trabajo de macrozonificación del uso del borde costero, que a juicio de la máxima autoridad regional, “equivale al ordenamiento territorial de 112 kilómetros de litoral que tenemos entre Navidad y Bucalemu. Este proceso de ordenamiento del borde costero es complejo y costoso, ya que se requiere delimitar las líneas de alta marea, entre otras cosas y, aunque tenemos casi un 37 % de la línea ya delimitada, queda un saldo por hacer”.

-“Afortunadamente, los testigos y las pruebas que ha recabado el Ministerio Público, hasta el momento, han sido decisivas para encontrar la verdad del caso” -¿Cuando va a tomar una decisión al respecto? -“Aun continúa la investigación, dirigida principalmente a la participación de los responsables en las adulteraciones de instrumentos privados mercantiles y su utilización. Además, continúan las diligencias, principalmente, desarrolladas por personal policial de la Brigada de Delitos Económicos de Rancagua, quienes han citado a testigos que están colaborando con el esclarecimiento de los hechos”. De formalizarse a las personas involucradas en este caso, el panorama judicial que les espera no es nada de alentador, por una parte al Alcalde titular Víctor Rojas, ya enfrenta otro procesamiento (se le sigue investigación por el caso Parquímetro), la misma situación enfrentaría el Concejal Hernán Garrido. Héctor Cornejo enfrentará su primer cuestionamiento y para que decir en el caso del actual Alcalde Suplente,

Municipalidad nos pagaba la estadía, y se rendía, pero nunca tuvimos problemas. Los acontecimientos ocurridos últimamente en la comuna a todos nos tiene, no preocupados, sino que pendientes de lo que va a pasar con esto.

“Respecto a la segunda reunión –puntualizó Huenchullán- fue con profesionales del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, con el propósito de que nuestros alcaldes y también servicios públicos como INDAP, SAG y CONAF, puedan conocer un proyecto que existe para paliar la desertificación, que no es sólo un fenómeno del norte radicado en el Desierto de Atacama. Tampoco es el solo avance de las dunas que parten desde la playa y van comiendo tierra fértil. Es eso y mucho más, ya que basta mirar a nuestras espaldas y ver como los suelos se van degradando producto de múltiples factores”.

-Ya es una seguidilla de casos de corrupción. -A Pichilemu no le hace nada de bien este tipo de noticias. Hechos como los que han ocurrido han dañado mucho la imagen de nuestra comuna, ahora hay que esperar que esto tenga una solución. odría ser el Concejal en ejercicio con más periodos consecutivos en el cuerpo a nivel nacional, sólo contando desde cuando volvieron las elecciones municipales en 1992, antes fue integrante del Codeco(Consejo de Desarrollo Comunal) entre 1978 y 1992. El dueño de este récord, sin contar que se presentará a otro período, no es otro que, Aldo Polanco Contreras (56) otrora una de las figuras más emblemáticas del fútbol local, hombre de bajo perfil, oriundo de la querida localidad de Cáhuil, amigo de sus amigos. ¿Con tantos periodos no había visto tantas complicaciones como las que se viven actualmente en la administración municipal? -Nunca lo imaginé siquiera. Nosotros también en otros periodos viajábamos a congresos y seminarios, la

-Todo el mundo está impaciente por saber que va a pasar, ¿usted también? -La gran mayoría lo que quiere es que esto se termine de una vez por todas y así dejar este tema a un lado para dedicarse a trabajar por Pichilemu, y es lógico que la gente quiera saber que pasó, en su momento el Fiscal sea cual sea la decisión que tome yo creo que va a informar de los resultados de la investigación como siempre lo ha hecho. -Pasando a otro punto, dicen que se le ve cercano a la gestión de Marcelo Cabrera. -Si, así es, pero mi actitud ha sido siempre de respaldar a los alcaldes en las cosas positivas que hacen, yo he trabajado con muchos alcaldes, con 7 u 8 alcaldes y Vargas estuvo tres periodos. Incluso desde cuando Eduardo Parraguez era Alcalde yo era CODECO. Siempre mi actitud ha sido ver la cuestión positiva y

Marcelo Cabrera Martínez, quien fue elegido por la mayoría del Concejo Municipal para reemplazar a Víctor Rojas, este último con prohibición de acercarse al municipio por dictamen judicial. Cabrera podría salir del cargo si al formalizársele por este caso se le aplica alguna medida cautelar que le impida desempeñar sus funciones mientras se desarrolla la investigación, quedando el cargo de Alcalde nuevamente descabezado. Un escenario como el descrito colocaría a Pichilemu nuevamente en la polémica mas de lo que ya está, como ha sido la tónica en el último tiempo. La normativa indica que deberá asumir el cargo en calidad de subrrogante quien ostente la segunda jerarquía en la planta directiva del municipio o quien haya sido nombrado para esas funciones (actualmente ha sido nombrada para las subrrogancias la jefe de Proyectos del municipio, Marcia González.) Si el período de impedimento del Alcalde Sulente para ocupar el cargo es superior a los 45 días deberá de elegirse un nuevo Alcalde Suplente entre los Concejales que queden en ejercicio, es decir Roberto Córdova, Alfonso Aravena y Aldo Polanco.

que Pichilemu surja y todos podamos tener un buen pasar, independiente el alcalde que dirija la comuna. Y prueba de ello es que de de mi línea política no he tenido Alcaldes en este tiempo, salvo don Orlando Cornejo. -Pero ha dicho que algunas cosas no comparte -No comparto todo, yo le he manifestado que no comparto los despidos que ha habido en educación, porque todos somos conocidos. Nosotros cuando aprobamos e l PA D E M ( P l a n d e D e s a r r o l l o Educacional Comunal) lo conversamos, nos solicitaron el traspaso de 270 millones , lo aprobamos con la condición de no despedir gente, porque todos necesitan trabajar, muchos son los compromisos con niños en la educación superior y usted sabe y yo también, lo que eso cuesta. Pichilemu de marzo a diciembre es difícil, yo en mi caso no lo habría hecho. -¿La situación del actual alcalde Víctor Rojas, como la ve? -Yo eso lo dejo en manos de la justicia, espero mejor los fallos, porque si no, puedo dar una opinión errada de los hechos como muchos lo hacen, esperemos que la justicia haga lo que tiene que hacer. -Dicen que la justicia se toma su tiempo. -Ya es bueno que haya una respuesta, la gente está inquieta y también compara de porque en este caso tanta demora y en otros no. Además cada uno saca sus propias conclusiones y eso no es bueno, es verdad a veces lo que se dice, que la justicia se toma su tiempo. -Estamos en un año crucial, donde la ciudadanía va a pronunciarse sobre quienes deben seguir. -Así es, estamos a seis meses de la elección.

-Va por otro periodo, porque tendría que la gente darle otra vez su voto, siempre se le ha visto como un hombre de poca campaña. - Estamos tranquilos, nuestra campaña se basa en conocer tanta gente y la familia es muy grande y me respalda y muchos amigos también. -Se siente seguro. Si estoy seguro. Mire llevo 4 periodos consecutivos y yo no se si hay en el país un concejal que sea elegido 5 periodos y que tal si yo soy el único, seria una bonita noticia positiva ante tanta negativa. -¿Y no le quita el sueño ser Alcalde? -Para mi antes que nada está Pichilemu. Yo jamás me iría de Pichilemu, todo lo que tengo se lo debo a Pichilemu. -Pero no me contestó la pregunta. -Mire, cada cosa en su momento, ya en el 96 estuve cerca, Jorge Vargas me ganó por sólo 200 o 300 votos. -Pero ahí le ayudó Raúl Tobar. -Si, el estuvo en esa oportunidad conmigo, como también otros amigos, si teníamos un comando bien numeroso. -Entonces concluyo que por ahora quiere seguir siendo Concejal, a no ser que las circunstancias digan otra cosa. -Bueno como le he dicho en otras oportunidades, siempre estaré dispuesto a trabajar por mi comuna. -Gracias por la disposición con el Periódico. -Todo lo contrario, agradecido de usted por darme esta oportunidad y lo felicito una vez más como siempre lo hecho por su diario, que lo he visto en Rancagua, en Santiago, y se ve que la gente lo sigue y eso es reflejo del trabajo que usted realiza.


Un contacto muy cercano con los diferentes sectores de la comunidad, viene sosteniendo con gran énfasis desde marzo a la fecha el Alcalde(S) de nuestra comuna, Marcelo Cabrera Martínez, como las diversas giras a centros urbanos y turísticos que gracias a su iniciativa han podido realizar adultos mayores, jóvenes y vecinos en general. Deidamia de las Mercedes Cáceres Urzùa, hija de nuestra Provincia, nacida en Rinconada de Alcones el 28 de marzo de 1909, hija de don Nicolás Cáceres y de doña Juana Urzùa Rodríguez, prima del Cardenal José María Caro Rodríguez. Casada con Pedro Pablo Prieto Abarca (Q.E.P.D.), de este matrimonio nacieron cinco hijos. Quienes la conocen, saben del cariño que sigue irradiando a toda su familia, vecinos y amigos. Este año celebró junto a su familia el casi siglo de vida.

“Me siento muy contento de tener la posibilidad de que en nuestra gestión los vecinos de mi comuna tengan esta posibilidad que muchos ni soñaban, el conocer centros culturales, la televisión, el Puerto de Valparaíso, San Antonio, Viña del Mar, en fin, una serie de lugares que nunca imaginaron conocer y que los ha hecho muy feliz, Entonces como no estar contento con dar esta posibilidad a los vecinos de mi comuna. -Algunos lo interpretan como que es parte de su campaña política.

Con el objetivo de poder acercar los distintos Departamentos y Oficinas de la Municipalidad de Pichilemu, es que el Alcalde Marcelo Cabrera Martines, realizo la 2ª Versión del operativo denominado “El Municipio en Acción, el Municipio en Terreno”, que fue dirigido a los Vecinos de las Villas Arauco y Villa Las Palmeras, actividad que comienzo los días viernes 28 de Marzo y 04 de Abril del presente, entre las 14:30 Hrs., hasta las 17:30 Hrs. en las instalaciones de la Multicancha. En este operativo participaron por ejemplo el Departamento Social, la Dirección de Obras, el Departamento de Salud con su Clínica Dental Móvil, el Asesor Jurídico, el Departamento de Proyectos, O.P.D., entre otros. En esta oportunidad la primera Autoridad Comunal Marcelo Cabrera Martínez, se manifestó feliz y satisfecho con la ejecución de este proyecto, que ha contado con la masiva participación de todos los vecinos de las Villas Arauco, Villa Los Andes y Las Palmeras, aprovechando al máximo esta nueva iniciativa que se realiza por primera vez en nuestra Comuna, además asumiendo el compromiso de seguir realizando este tipo de actividades en todos los sectores Urbanos y Rurales, respondiendo así, a lo que siempre los Vecinos reclaman, de que el Municipio y sus Autoridades estén en terreno trabajando en la búsqueda de soluciones a todos sus problemas.

-Mire, han dicho tantas cosas, que me da lo mismo, aquí lo real es que los recursos de la Municipalidad los estamos gastando en los vecinos de la comuna. Eso que usted dice, lo señalan los políticos que ven afectados sus intereses por el hecho que este Alcalde y su equipo lo haga bien. Entonces con ese análisis se puede deducir de que cuando un Alcalde realiza una buena gestión y trabaja con los vecinos, es que está en campaña, entonces ojala siempre los Alcaldes estén en campaña, para que lo hagan bien, y no sólo cuando hay elecciones. Don Félix, si yo lo estuviera haciendo mal, no harían ninguna crítica, ese es el problema para quienes nos critican, y son unos pocos, la gran mayoría de la gente está feliz con lo que estamos haciendo, con ingenio, con voluntad, le estamos solucionando los problemas más básicos a la gente y también le estamos brindando recreación y sano esparcimiento y la gente lo agradece mucho.

Una vez finalizada la Santa Misa de las 12:00 Hrs., en un costado del Templo Parroquial Inmaculada Concepción de Pichilemu, la Banda Instrumental Municipal, realizo un gran concierto con diferentes temas musicales de su repertorio, deleitando con mucho éxito a todos los Vecinos de nuestra Comuna, esta iniciativa esta enmarcada dentro de las distintas gestiones que el Alcalde de Pichilemu Marcelo Cabrera ha estado impulsando durante estas ultimas semanas, con el objetivo de apoyar lo nuestro y lo local e impulsar las diferentes expresiones artístico culturales que se desarrollan en todo Pichilemu, para realizar presentaciones durante todo el año y no solo en la Temporada de Verano, donde se pueda además garantizar un espacio para realizar presentaciones artísticas y potenciar el talento que posean grupos como por ejemplo: los Conjuntos Folclóricos, Clubes de Cueca, Grupos Musicales, Grupos de Danzas y todos

quienes lo requieran. En esta oportunidad la primera Autoridad Comunal, después de una evaluación realizada a la actividad que tuvo lugar durante el último fin de semana de marzo, donde la respuesta de los vecinos fue muy positiva y cariñosa, aplaudiendo en cada ocasión a los Niños, Niñas y Jóvenes que forman parte de la Banda Instrumental Municipal, que con mucho entusiasmo realizaron esta nueva presentación. El Señor Alcalde Marcelo Cabrera aprovecha esta oportunidad de invitar a todos los grupos que difunden diferentes expresiones artísticas y musicales, a inscribirse en las Municipalidad, para preparar un calendario de presentaciones en los distintos sectores tanto urbanos como rurales y recibir el apoyo y el respaldo de esta Municipalidad durante todo el Año.


n maratónico programa de actividades desarrollaron en la comuna de Pichilemu los máximos ejecutivos de la sanitaria ESSBIO el pasado jueves 10 de abril, donde junto con estrenar su nueva imagen corporativa, se reunieron junto a la Superintendente de Servicios Sanitarios, Magaly Espinosa Sarria, con los Alcaldes de la región en el marco del Congreso que se realizó en nuestra ciudad, tomaron contacto con diversas organizaciones y visitaron los trabajos de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, uno de los proyectos más emblemáticos en los últimos años en la comuna, especialmente por el papel que desempeñó la comunidad local en su concreción, como lo indicó a “El Expreso de la Costa” el Gerente General de la Compañía, Pedro Pablo Errázuriz:

nosotros sí, él ha sido un actor muy importante en este proceso”

“Yo creo que Pichilemu en eso es un símbolo, porque nosotros técnicamente opinábamos que el emisario submarino era una solución mejor, trabajamos con la comunidad, discutimos las razones de porque la comunidad pensaba una cosa distinta, y llegamos finalmente a un acuerdo, hay que pensar que nosotros vamos a estar aquí por muchos años, entonces implementar la solución que la comunidad quiere, era la mejor solución, independiente si técnicamente una es mejor que otra, la verdad es que la mejor solución es la que la comunidad quiere porque es la que al final va a convivir con la gente”

Finalmente, la Gobernadora Provincial Loreto Puebla, quien estuvo presente en la visita a los trabajos de la Planta de Tratamiento, manifestó un reconocimiento a la comunidad local por el rol desempeñado durante todo este proceso:

¿Pero hay de verdad conformidad en ustedes por la decisión tomada? “Nosotros partimos a fines del 2006 haciendo un trabajo para entender bien porque la comunidad estaba en contra del emisario y trabajamos, discutimos alternativas, distintas tecnologías, hasta que llegamos a esta solución y hoy día creo que hay una conformidad total de parte nuestra, como creo también de la organización Pichilemu limpio, de parte de la comunidad, de parte de todos, de que esto es una solución integral que demuestra que finalmente se actúa de acuerdo a la comunidad y de acuerdo a la tecnología” ¿En cuanto a la planta, se consideró la variación de la población en verano? - “ E s ta e s u n a p l a n ta q u e t i e n e características bien especiales, porque a pesar de que es similar a otras, tiene la característica de ser capaz de atender una población de 20 mil habitantes a 100 mil habitantes fácilmente, ese es el desafío tecnológico más grande que tiene esta planta”. ¿Que el Gerente Regional sea pichilemino, facilitó el proceso para la empresa? -“Bueno, era como tener una pulga en el oído, estaba permanentemente proponiendo cosas y buscando alternativas, la verdad es que para nosotros es una suerte que el sea pichilemino porque recibíamos el sentir de la comunidad en forma directa y eso no todos lo saben,

Por su parte, José Luis Arraño, Gerente Regional para la VI y VII región, manifestó su satisfacción por el logro alcanzado todo este tiempo, reconociendo que al principio no todo fue fácil: -“Efectivamente, al comienzo tuvimos problemas con el proyecto que presentamos y fuimos capaces en un momento de entender lo que la comunidad quería y en eso la Agrupación por un Pichilemu Limpio fue clave, ya que nos hicieron ver las implicancias que tendría un emisario y como empresa entendimos ese mensaje y fuimos capaces de buscar una alternativa distinta y además hemos establecido una muy buena relación con ellos”

“En este momento tan importante que estamos viviendo donde la empresa ESSBIO está cumpliendo con el compromiso asumido, quiero hacer un reconocimiento a la comunidad local, que fue capaz de expresarse, de pa r t i c i pa r e n f o r m a democrática, abierta y pacífica, pidiendo esta planta de tratamiento, que además traerá consigo más progreso para Pichilemu” D u r a n t e l a v i s i ta a Pichilemu, la empresa tambièn sostuvo reuniones con la 1ra. Compañìa de Bomberos y con los integrantes del Club Deportivo Estrella Olìmpica, donde materializaron aportes en dinero, y se reunieron con los integrantes de la Agrupaciòn Ciudadana Pichilemu Limpio. Además de Pedro Pablo Errázuriz(Gerente General) y José Luis Arraño(Gerente Regional), integraron la comitiva el Subgerente Relación Comunidad, Rodrigo Díaz, la Jefe de Comunicaciones, María Teresa González y la Coordinadora Relación Comunidad, Paulina Rubio.

Una herramienta tecnológica de punta que permitirá medir el nivel de educación que se entrega en las aulas del establecimiento, tiene a contar de ahora a su disposición el Colegio de la Preciosa Sangre de nuestra ciudad, gracias a la empresa Sanitaria ESSBIO que junto a MIDAS EDUCA firmaron un convenio para concretar la iniciativa. La firma del convenio se materializó en el salón de sesiones del colegio el pasado jueves 10 de abril entre la directora del establecimiento Loreto Fuentes Parra, el Gerente Regional de ESSBIO José Luis Arraño, y la Gerente de MIDAS EDUCA, Gloria Carrasco, quienes suscribieron el compromiso. Se trata de una Plataforma computacional, de última generación que genera y entrega información oportuna a todos los agentes que componen la comunidad escolar, para que estos, desde su campo de acción y responsabilidad, tomen las medidas correctivas necesarias a tiempo para mejorar, aquellos aspectos de nuestro sistema educacional, hasta el momento, tan criticado. Por su parte el Gerente de ESSBIO José Luis Arraño, manifestó que esta iniciativa responde a la política de acercamiento que la empresa está colocando en marcha

en nuestra comuna: “Estamos en una etapa en que queremos acercarnos a la comunidad, y hacerles sentir a todos que somos parte de ellos, que no somos una empresa invasora, sobretodo aquí en Pichilemu, donde estamos iniciando la construcción de un aplanta de tratamiento. El próximo año vamos a intervenir la red de alcantarillado, eso es una gran adelanto para la comuna y de alguna manera queremos conocer la realidad de la comunidad, es por eso que estamos acá en el colegio de la Preciosa Sangre en un acto muy emotivo, muy lindo, ellos van a tener una herramienta con la cual van a poder medir la educación. Creemos que el País en la medida que puede desarrollarse, que puede hacer más por la educación, el día de mañana va a tener gente mas competitiva, mas capaz y porque no decirlo un país más desarrollado”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.