Expresion Latina

Page 1

Nº 35 / Del 19 al 31 de Agosto, 2010

Editor: Efraín Salmón

Suroeste de la Florida

¿Veremos esto en Florida? NACIONAL

Sheriff Arpaio a punto de ser demandado por el Gobierno Pág. 4

ESPECIAL

AMÉRICAS

Males cardiacos, principal causa de muerte Págs. 22-23

Foto: EFE

¡Prepárese contra los huracanes! Págs. 12-13

Una joven hispana es detenida en Phoenix, Arizona por protestar contra la Ley SB1040 antiinmigrante. El Fiscal de la Florida, Bill McCollum, quien postula al cargo de Gobernador, acaba de proponer un proyecto de ley similar.

¡Necesitamos tu casa para venderla! Tenemos muchos clientes que quieren comprar toda clase de propiedades en el Suroeste de la Florida. También hacemos short sales.

Llama a Jeannette al 1-800-743-0271 para más información


P.2 | Expresión Latina| Del 19 al 31 de Agosto, 2010

NACIÓN

Obama defiende turismo y producción en Florida Que fueron fuertemente golpeados por el derrame de petróleo en el Golfo de México WASHINGTON (EFE) – El presidente Barack Obama, defendió el sábado 14 en Florida junto a su familia el turismo y la producción local, que han sido fuertemente golpeados por el derrame de petróleo en el Golfo de México. "Quiero subrayar que como resultado de los esfuerzos de limpieza, las playas de toda la costa del Golfo están limpias, son seguras y están totalmente abiertas al público", dijo junto a su esposa, Michelle, y su hija menor, Sasha, en la localidad de Panama City. "Esta es una de las razones por las que Michelle, Sasha y yo estamos aquí", aseguró el presidente, que invitó a todo el mundo a conocer la zona porque "es un lugar precioso para visitar". Obama inició así una breve estancia de dos días, que incluye una reunión con empresarios locales

Foto: EFE

El presidente Obama y su hija Sasha nadan el sábado 14 de agosto, en una playa de Panama City, Florida.

para hablar sobre el impacto del vertido en la zona, a los que aseguró que no descansará hasta que

Columna del Director

Una propuesta demagógica Efraín Salmón efrainsalmon@gmail.com

H

ay muchos temas sobre los que me gustaría escribir como el regreso a casa de las tropas en servicio en Irak o la falta de sentido común del presidente Obama al opinar sobre la mezquita cercana a la Zona Cero. Existe, sin embargo, un tema sobre el cual no puedo callar y es la demagógica y absurda actitud del fiscal Bill McCollum al proponer que Florida cuente con una ley similar a la de Arizona.

La propuesta de McCollum pretende considerar como un crimen menor punible con 20 días de cárcel el no llevar consigo documentos migratorios. ¡Al ningún enemigo externo (Osama bin Laden) o interno (Timothy McVeigh, el autor del atentado de Oklahoma) de los Estados Unidos se le podía haber ocurrido algo más efectivo para ahuyentar el turismo de nuestro Estado del Sol Brillante, como salir a detener a personas que no cuenten con una identificación! ¿Cree el fiscal que un turista va a cargar su pasaporte u otro documento que pruebe su estatus migratorio en la montaña rusa de Tampa, las cascadas de Magic Kingdom o las playas del estado?

todos los daños sean reparados. Aunque ya no salga petróleo del pozo, "no estaré satisfecho Para el director de "We Count!", entidad que apoya a los trabajadores inmigrantes, John Freid, las motivaciones del fiscal son de mero cálculo político, ya que “al principio, McCollum se mostró en contra del proyecto de ley de Arizona y aseguró que no lo necesitábamos en Florida”. Una actitud que trae a la mente el triste papel que está cumpliendo el senador republicano de Arizona, John McCain, quien fue coautor –junto con Ted Kennedy– del fallido proyecto de reforma migratoria en 2007. Hoy, McCain apoya un proyecto para que el Congreso de Estados Unidos realice audiencias sobre una posible reforma constitucional a fin de privar de la ciudadanía automática a niños nacidos en EE.UU. de inmigrantes indocumentados, un derecho establecido en la décimo cuarta enmienda de la Constitución.

hasta que el medioambiente sea reparado, no importa cuánto tiempo nos lleve". El derrame de millones de barriles de petróleo de la empresa BP en el Golfo de México, a raíz de una explosión en la plataforma Deepwater Horizon el pasado 22 de abril, produjo el cierre de numerosas playas y puso freno a la producción pesquera en grandes partes de Luisiana, Mississippi, Alabama y Florida. Sin embargo, desde finales de julio 67.339 kilómetros cuadrados han sido reabiertos para la pesca y otros 12.949 serán reabiertos la próxima semana. Como gesto, el pasado domingo se sirvieron camarones de la zona durante en una barbacoa celebrada en la Casa Blanca para celebrar el cumpleaños número 49 del mandatario. La congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen acaba de recordarle a McCollum que la “prioridad” actual en Florida debe ser afrontar los “graves problemas económicos” derivados de la “pérdida de empleos y viviendas en ejecución” en el estado. El Centro para la Defensa de Inmigrantes en Florida ha indicado, por su parte, que en vez de andar “a la caza de niñeras y jardineros indocumentados”, la policía local debería dedicarse a la “investigación de asesinatos, casos de violencia doméstica y otros crímenes graves”. Según EFE, el senador estatal de Mesa, Arizona, Russell Pearce, concibió la ley SB1070 para “asfixiar” a los indocumentados pero, paradójicamente, la medida ha deteriorado seriamente la economía de esta ciudad y del estado. ¿Esto mismo se propone el fiscal McCollum para la Florida?

No obstante, Obama aseguró que el Gobierno seguirá realizando las pruebas necesarias para asegurarse de que tanto las aguas como la pesca son seguras y se comprometió a seguir trabajando "hasta el final" para paliar los daños "sin importar cuánto nos lleve". El derrame, apuntó, no sólo ha sido el mayor de la historia de Estados Unidos, sino el más complejo tecnológicamente, por la dificultad que ha tenido sellar el pozo, labor en la que se han empleado a los mejores científicos del mundo. En cuanto a las compensaciones, recordó que en junio los ejecutivos de la empresa BP se comprometieron a crear un fondo de 20.000 millones de dólares para costear los daños y atender las reclamaciones de la población y consideró "inaceptable" cualquier retraso en el pago.

2210 NW 21st Avenue Cape Coral, FL 33993

Presidente - Editor Efraín Salmón (239) 745-8986 efrainsalmon@ gmail.com Asistente del Editor Efraín Salmón Jr. (239) 440-9396 esalmonjr@gmail.com Gerente de Publicidad Jeannette Gugel (239) 989-9373 jburdick@bpsteam.com Representante de Ventas Mercedes Sánchez (239) 369-5417 mercedeskoki2@aolcom • La fotografía del corazón en la portada es propiedad de eluniversal.com.mx • Las otras fotos pertenecen a nuestra agencia EFE.


NACIÓN

Del 19 al 31 de Agosto, 2010 | Expresión Latina| P.3

EE.UU. retira sus soldados de combate en Irak Pese a que ese país afronta brotes de violencia y el reto de formar un nuevo Gobierno WASHINGTON (EFE) – Estados Unidos concluyó el jueves 19 la retirada de las tropas de combate de Irak y prepara un nuevo capítulo con la operación "Nuevo Amanecer", pese a que ese país aún afronta brotes de violencia y el reto de formar un nuevo Gobierno. La retirada de la última brigada militar de EE.UU. en Irak se produjo mucho antes del plazo fijado por el presidente Barack Obama para poner punto final a las operaciones de combate en el país árabe para el próximo 31 de agosto. Antes de partir de vacaciones, Obama instó el jueves 19 al Congreso a que apruebe una ley de ayuda para la pequeña empresa, pero en sus declaraciones desde la Casa Blanca no habló sobre la salida de las tropas de Irak. El repliegue militar, en realidad, comenzó unos días antes pero, por razones de seguridad, las autoridades castrenses esperaron hasta la salida de la última brigada para anunciarla, según se supo. Salvo alguno que otro vehículo averiado y el cruce de algún camello, el último convoy de la Cuarta Brigada Stryker de la Segunda División de Infantería comenzó su cruce hacia Kuwait en la madruga-

Foto: EFE

Fotografía facilitada por las Fuerzas Multinacionales que muestra al capitán Vic Morris, comandante de la compañía F del 52 regimiento de infantería estadounidense devolviendo su arma tras cruzar la frontera entre Irak y Kuwait, el pasado 16 de agosto de 2010.

La incertidumbre reina en Irak BAGDAD (EFE) – Los iraquíes viven con incertidumbre la salida de las últimas tropas de combate de EE.UU. en Irak, donde la violencia ha aumentado en las últimas semanas, aunque permanecerán 50.000 soldados estadounidenses para labores de adiestramiento. "¿Y ahora qué?" Es lo que se preguntan muchos ciudadanos iraquíes después de que el último batallón de combate estadounidense entrara en el vecino Kuwait, procedente de Irak. El taxista iraquí Chamel Abdalá, de 43 años, expresó a Efe sus reservas sobre la marcha de los estadounidenses porque teme por la seguridad del país. "El Ejército iraquí no es fuerte para afrontar la seguridad", señaló Abdalá, quien consideró que a Irak le espera un futuro incierto dada la ausencia de

un consenso político. En las últimas semanas, la violencia se ha recrudecido con un aumento de los atentados, como el de hace dos días en un centro de reclutamiento del Ejército en Bagdad que causó casi medio centenar de muertos, en uno de los ataques más mortíferos en lo que va de año. Para disipar esos temores, el Gobierno iraquí afirmó hoy que las fuerzas de seguridad nacionales son capaces de asumir todas las misiones. En declaraciones a la prensa, el portavoz del Ejecutivo iraquí en funciones,Alí Al Dabag, explicó que el repliegue estadounidense se llevó a cabo con la planificación de ambos gobiernos y subrayó que los preparativos de los cuerpos de seguridad de Irak son suficientes para afrontar los desafíos futuros. "Hemos optado

por asumir la misión de mantener la seguridad del país nosotros solos, sin la necesidad de ayuda de tropas extranjeras", subrayó el portavoz. Sin embargo, el pasado día 11, el jefe del Estado Mayor iraquí, general Babakar Zibari, reconoció que el Ejército no estaba preparado para

da del jueves sin ningún incidente, pese a temores de que hubiesen minas sembradas en las carreteras. Imágenes de la televisión estadounidense mostraron la emotiva llegada de centenares de soldados a la base aérea Lewis McChord, en el estado noroccidental de Washington. Allí fueron recibidos por amigos y familiares, entre abrazos, sonrisas y lágrimas, banderas estadounidenses y música patriótica. De los 56.000 soldados aún en Irak, 6.000 saldrán para el próximo 1 de septiembre, cuando dé inicio la llamada operación "Nuevo Amanecer", en la que 50.000 soldados estadounidenses participarán en tareas de estabilidad, asesoramiento, capacitación y apoyo a las fuerzas de seguridad iraquíes. Esos soldados, sin embargo, estarán listos para misiones de combate si es necesario, según el Pentágono. En ese sentido, el portavoz del Pentágono, Bryan Whitman, dijo que sería un error "decir que la misión de combate ha llegado a su fin debido a la retirada de esta brigada", porque todavía queda trabajo por hacer. La idea de Washington sigue siendo que las tropas de EE.UU. ayuden a las fuerzas iraquíes a asumir todas las misiones y que no estaría consolidado hasta el 2020. Para el experto en grupos armados Nazem Al Yaburi, las Fuerzas Armadas iraquíes están mal equipadas porque una gran parte del dinero que el Ejército recibió para gastar en armamento se perdió por culpa de

Foto: EFE

Un agente de tráfico armado dirige los vehículos en Bagdad debido a atentados que mataron a 12 de sus colegas e hirieron a docenas de ellos.

asumir sus propias tareas de seguridad. Desde Bagdad, el portavoz de las tropas estadounidenses en Irak, el mayor general Stephen Lanza, dijo a la cadena CBS que las fuerzas de seguridad iraquíes están listas para resguardar la seguridad cuando salgan todas las tropas de EE.UU. Lanza explicó que EE.UU. continuará apoyando las operaciones antiterroristas y a los equipos de reconstrucción en el desarrollo y de la capacidad civil y de las instituciones civiles, y continuará respaldando a las fuerzas de seguridad iraquíes "hasta que nuestra misión concluya en diciembre de 2011". La retirada se produjo exactamente siete años y cinco meses después de que el entonces presidente George W. Bush lanzó la invasión de EE.UU. en Irak el 19 de marzo de 2003, con el argumento de que el Gobierno de Sadam Hussein poseía armas de destrucción masiva. En los últimos 18 meses, según Obama, más de 90.000 soldados estadounidenses han salido de Irak. La guerra en Irak se ha cobrado la vida de más de 4.400 miembros del Ejército estadounidense y la de decenas de miles de iraquíes. "la corrupción financiera y administrativa". A ello se suma "la debilidad" de los dirigentes castrenses porque hay una confusión entre la aplicación del sistema estadounidense, en el que se basó la construcción del nuevo Ejército, con los procedimientos utilizados durante la época del dictador Sadam Husein, subrayó Al Yaburi. El joven Haizam Meky, de 17 años, y residente en el barrio bagdadí de Al Mansur, no pudo ocultar su satisfacción por la partida de los uniformados de EE.UU., que no quiere volver a verlos "ni en sueños". "Destruyeron los muebles de nuestra vivienda y golpearon brutalmente a mi padre, y no pudimos dormir esa noche porque estábamos aterrorizados", narró Meky, quien recordó con pesar un día hace seis años y dos meses, cuando soldados estadounidenses irrumpieron por la fuerza en su casa.


P.4 | Expresión Latina| Del 19 al 31 de Agosto, 2010

NACIÓN

Fiscal de Florida propone ley similar a Arizona Quiere que sea delito caminar por las calles sin documentación que muestre estatus migratorio ORLANDO, Florida (EFE) – Caminar por las calles sin llevar documentación que muestre el estatus migratorio será un delito en Florida (EE.UU.), según un proyecto de ley presentado el miércoles 11 por el fiscal general del estado, Bill McCollum, y varios legisladores, y que emula la ley antiinmigrante SB1070 de Arizona. El contenido del proyecto "de Imposición de Leyes Migratorias", que será presentado en la próxima sesión del Congreso estatal, fue dado a conocer hoy en la ciudad de Orlando en una conferencia de prensa encabezada por el fiscal general de Florida, Bill McCollum. Según el texto, los agentes policiales municipales y estatales deberán revisar la situación migratoria de personas detenidas o arrestadas sólo cuando existan "sospechas razonables" de que el individuo pueda ser indocumentado. "Ese es el corazón de la ley que creemos que después que sea presentada (a la legislatura de Florida) y aprobada será codiciada por Arizona", dijo McCollum, que aspira a ser el nuevo gobernador de Florida en las elecciones de noviembre. El fiscal general aclaró que el proyecto de ley contiene "provisiones específicas para evitar perfiles raciales y que la policía vaya a revisar a alguien sólo porque parece inmigrante". Una "sospecha razonable" puede ser la presentación de documentos, como una licencia de conducir de apariencia falsa o la carencia de papeles de identificación personal en el momento de la detención y arresto, dijo McCollum. De acuerdo con el texto del proyecto de ley, "una persona será considerada que se encuentra legalmente en Estados Unidos si presenta a un oficial de policía (entre otros documentos) una licencia de conducir válida en Florida". También si presenta "una tarjeta de identificación emitida por el Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos de Motor, una tarjeta que lo identifique como miembro de una tribu indígena,

Foto: centralfloridapolitics.com

El fiscal Bill McCollum no ha previsto el daño que podría infringir su propuesta a la economía de la Florida

Grupos pro inmigrantes rechazan el proyecto MIAMI (EFE) – Dos grupos hispanos pro inmigrantes de Florida arremetieron hoy contra el proyecto de ley presentado por el fiscal general del estado, Bill McCollum, que convierte en delito no llevar la documentación que acredite el estatus migratorio, entre otros puntos. Para los activistas, la propuesta de McCollum "herirá la economía, los derechos humanos y la seguridad pública" del estado. Este proyecto de ley "va a ser muy dañino para el pueblo de Florida, para los mismos inmigrantes y para la economía en general", dijo a Efe John Freid, director de "We Count!", una organización en favor de los trabajadores inmigrantes. Freid manifestó su rechazo a la propuesta de McCollum, candidato para el cargo de gobernador de Florida, y el representante estatal William Snyder. Para el activista comunitario, las motivaciones del fiscal general de Florida son de mero

cálculo político, ya que, dijo, "al principio, McCollum se mostró en contra del proyecto de ley de Arizona y aseguró que no lo necesitábamos en Florida". De llevarse a la práctica esta medida legislativa, prosiguió el activista, "la seguridad pública quedaría muy dañada, porque la gente va a tener miedo de denunciar crímenes a la policía y va a crear un clima de desconfianza entre los inmigrantes". Por ello, Freid abogó por una reforma migratoria integral. "Esa es la solución, no más patrullas fronterizas y actos de represalia". De acuerdo con el Instituto de Política Migratoria, en Florida residen más de 700.000 inmigrantes ilegales. Según el texto del proyecto de ley, los agentes policiales municipales y estatales deberán revisar la situación migratoria de personas detenidas o arrestadas, sólo cuando existan "sospechas razonables" de que el individuo pueda ser indocumentado. Una "sospecha razonable"

puede ser la presentación de documentos, como una licencia de conducir de apariencia falsa o la carencia de papeles de identificación personal en el momento de la detención y arresto, dijo McCollum. Por su parte, el Centro para la Defensa de Inmigrantes en Florida (FIAC, por su sigla en ingles) rechazó el proyecto porque considera que "mina la seguridad pública, la economía del estado y no soluciona un sistema migratorio roto". La policía local en vez de andar a la caza de "niñeras y jardineros indocumentados" debería dedicarse a la "investigación de asesinatos, casos de violencia doméstica y otros crímenes graves", señaló en un comunicado La FIAC. La FIAC destacó que los trabajadores inmigrantes forman más del 20 por ciento de la fuerza de trabajo del estado y contribuyen con unos 20.000 millones de dólares en impuestos federales, estatales y locales.

prueba de ser canadiense, o el pasaporte visado", según el texto. La medida legislativa contempla como un crimen menor punible con 20 días de cárcel si no lleva documentos migratorios. Como una diferencia con la ley de Arizona, la propuesta migratoria de Florida permitirá que los jueces dicten sentencias más duras contra indocumentados encontrados culpables de cometer crímenes y convierte los delitos de tercer grado en delitos de segundo grado, lo que acarrea sentencias más graves. También requerirá que los jueces tomen en cuenta la situación migratoria de los arrestados antes de imponer fianzas "porque un ilegal es más propenso a fugarse", subrayó McCollum. El fiscal aseguró que esta ley es "importante y necesaria desde hace tiempo en Florida, que no será un santuario para extranjeros ilegales". Asimismo, establece que los negocios utilicen el sistema federal de verificación de identidad "E Verify" y convierte en un crimen la búsqueda de trabajo sin permiso legal. De acuerdo con William Snyder, su propuesta legislativa es necesaria en Florida debido "a la enorme presión de los ciudadanos de Florida" y los problemas sociales que considera inherentes a la inmigración ilegal, como la criminalidad, la presencia de pandilleros y el tráfico de drogas. "El tema de la inmigración es muy emocional", declaró Snyder. "No podemos controlar las emociones (de la gente), pero tenemos el poder de controlar nuestras fronteras y esta propuesta es un paso significativo contra la inmigración ilegal", agregó el representante republicano por el distrito de Stuart, en la costa este de Florida. La ley de inmigración de Arizona, conocida como SB1070, entró en vigor el pasado 29 de julio, aunque sin sus secciones más polémicas, después de que la jueza federal Susan Bolton ordenara su bloqueo. Críticos alegan que la ley puede conducir a la discriminación racial.


NACIÓN

Del 19 al 31 de Agosto, 2010 | Expresión Latina| P.5

Congresistas desaprueban proyecto de McCollum Ellos son los representantes cubanos Ileana Ros-Lehtinen y Lincoln y Mario Díaz-Balart MIAMI (EFE) – Tres congresistas cubano-americanos de Miami expresaron el viernes 13 su "desacuerdo" con el proyecto de ley que propugna el fiscal general de Florida, Bill McCollum, y que, de ser aprobado, convertirá en delito no llevar la documentación que acredite el estatus migratorio. Lincoln Díaz-Balart, congresista republicano por Florida, expresó hoy a Efe su "fuerte desacuerdo" con el proyecto "de Imposición de Leyes Migratorias" que McCollum y varios legisladores presentaron en Orlando (centro de Florida). No obstante, el congresista cubano-americano, que no se presentará a la reelección este año, señaló que continúa creyendo que "McCollum es el mejor candidato para gobernador" de Florida, por lo que apoya su candidatura. El proyecto de ley autoriza a la policía municipal y estatal a re-

Foto: EFE

Los hermanos Mario y Lincoln Díaz-Balart se oponen a proyecto de McCollum.

visar la situación migratoria de las personas detenidas que despierten "sospechas razonables" de ser inmigrantes indocumentados. Una "sospecha razonable" puede ser la presentación de documentos como una licencia de conducir de apariencia falsa o la carencia de papeles de identificación personal

en el momento de la detención, apuntó McCollum. ILEANA ROS-LEHTINEN Igual de concluyente que DíazBalart fue la congresista Ileana Ros-Lehtinen al expresar su rechazo a la propuesta sobre inmigración elaborada por McCollum.

"No apoyo la propuesta migratoria de McCollum y estoy decepcionada por su decisión de promoverla", precisó la congresista cubano-americana. Estuvo de acuerdo en que se debe controlar la inmigración ilegal que llega a Estados Unidos, pero aclaró que la "prioridad" en Florida debe ser en estos momentos afrontar los "graves problemas económicos" que se derivan de la "pérdida de empleos y viviendas en ejecución" en el estado. En ese sentido, aseguró que es imperativo concentrarse en las "preocupaciones cotidianas de los floridanos que están preocupados por su futuro". Al igual que Díaz-Balart, la congresista cubano-americana dijo que votará por McCollum porque "trabajará para mantener los impuestos bajos, crear puestos de trabajo y estimular el turismo

en el estado". La voz de estos congresistas se suma así al rechazo contra esta propuesta expresado por diferentes grupos hispanos pro inmigrantes de Florida, que sostienen que el proyecto de ley de McCollum emula el de Arizona y "herirá la economía, los derechos humanos y la seguridad pública" en el estado, de ser finalmente aprobado. "No estoy de acuerdo con su propuesta de reforma migratoria y no creo que sea la solución adecuada" al problema de la inmigración ilegal, dijo, por otro lado, Mario Díaz-Balart, también congresista republicano del sur de Florida. En opinión de Mario Díaz-Balart, que, pese a todo, mantiene su apoyo a la candidatura de McCollum a la gobernación del estado, la solución del problema pasa por la elaboración de una reforma migratoria integral.


P.6 | Expresión Latina| Del 19 al 31 de Agosto, 2010

NACIÓN

Departamento de Justicia demandaría a Arpaio si no coopera en investigación sobre sus abusos WASHINGTON (EFE) – El Departamento de Justicia de EE.UU. advirtió a la oficina del alguacil del condado de Maricopa, en Arizona, Joe Arpaio, que puede ser demandada por no cooperar en una investigación sobre presuntas violaciones de derechos civiles y supuestas prácticas discriminatorias por origen y nacionalidad. El fiscal general adjunto Thomas E. Perez envió una carta a la oficina en Phoenix de Arpaio, conocido por sus políticas antiinmigrantes, en la que le da de plazo hasta el 17 de agosto para cooperar con el Departamento de Justicia para evitar ser demandada por el Gobierno federal, según consta en la misiva. "En ausencia de la cooperación voluntaria por parte de MCSO (Maricopa County Sherrif's Office) con la investigación, dentro de dos semanas, el 17 de agosto, el Departamento registrará una demanda civil para lograr acceso a los documentos requeridos", señala. De acuerdo con la carta, la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia notificó el 10 de marzo de 2009 a la oficina de Arpaio que estaba siendo investigada por presuntas violaciones de ciertos artículos de las leyes de control y calles seguras y de control delitos violentos y fuerzas de seguridad. SE NVESTIGA DENUNCIAS CONTRA ARBITRARIEDADES En concreto, la investigación se refiere a denuncias sobre registros e incautaciones fuera de la ley, una conducta policial discriminatoria y la negativa a proporcionar servicios básicos a personas con un dominio insuficiente del idioma inglés. El 25 de marzo de 2009, la división presentó su primera petición para que la oficina del aguacil del condado de Maricopa entregara la información requerida, para lo que detalló los documentos que eran necesarios para la investigación. Después pidió en varias ocasiones, tanto por escrito como por teléfono, acceso a las instalaciones de la oficina y al personal del alguacil para

investigar las alegaciones de discriminación por origen y nacionalidad, afirma el fiscal en su carta. El 12 de mayo, la oficina proporcionó un documento de once páginas que solamente respondió parcialmente a tres de las 51 preguntas efectuadas por la división en su primera solicitud y dijo que entregaría más respuestas más adelante.

Foto: EFE

El Sheriff Arpaio, observa un cartel de protesta afuera de un club campestre donde participó en la reunión de la Orden Conservadora del Buen Gobierno el martes 10 en San Diego, California, cuando alrededor de 120 manifestantes gritaron consignas en contra del alguacil. Los representantes de la coalición calificaron la presencia de arpaio como una "intromisión audaz" en el sur de California.

Arpaio habría sido amenazado de muerte WASHINGTON (EFE) – El aguacil jefe del Condado Maricopa (Arizona), Joe Arpaio, dijo que continuará su trabajo después de que su oficina recibiera una supuesta amenaza de muerte contra él desde México. En una entrevista con la cadena de televisión CNN, Arpaio dijo que desde hace un par de años ha tomado algunas precauciones para su protección personal, pero que no le intimidan las amenazas. "No es una novedad que me manden amenazas de muerte, pero eso no me aparta de mi trabajo", dijo el jefe de policía, quien subrayó: "En la frontera preocupa que la violencia de México pueda colarse en Estados Unidos, pero nosotros no podemos aflojar, tenemos que con-

tinuar nuestro trabajo". Arpaio, de 78 años, y quien se describe a sí mismo como "el jefe de policía más duro de Estados Unidos", continuó esta semana con sus redadas en Maricopa para la captura de inmigrantes indocumentados. El condado incluye la ciudad de Phoenix y varios de sus barrios. La portavoz de la Jefatura de Policía de Maricopa, Lisa Allen, dijo que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) se ha sumado a la investigación de la amenaza enviada en forma de mensaje de texto desde un teléfono celular desechable en México. Allen señaló que el mensaje ofrecía un millón de dólares a quien mate a Arpaio. Además de su celo en la cap-

tura de inmigrantes indocumentados, Arpaio se ha ganado fama nacional por el establecimiento de una prisión en un campo con carpas en el desierto de Arizona, por suministrar calzoncillos rosados a los reclusos y porque se ha jactado de que él gasta más dándole a comer a un perro que lo que gasta alimentando a un recluso en su prisión. El martes 10 Arpaio participó como orador principal en un evento convocado por la organización "Orden Conservadora para el Buen Gobierno" de 2010, en el Club Campestre de Rancho Bernardo en San Diego. Al llegar allí, fue recibido por decenas de miembros de una coalición de organizaciones de activistas defensores de inmigrantes que gritaban consignas contra él.

EL SHERIFF SE DECLARA EN REBELDÍA No obstante, el 29 de mayo, los abogados de la oficina informaron al Departamento de Justicia de EE.UU. que el aguacil ya no responderá a ninguna petición del Gobierno hasta que no se haya asegurado de que la investigación está siendo coordinada adecuadamente con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Finalmente el 14 de junio, quince meses después de la primera solicitud de la división, la oficina de Arpaio presentó por primera vez una declaración sobre la gestión de su sistema penitenciario. Sin embargo, el fiscal afirmó que esta declaración "se quedó corta" en el cumplimiento de la obligación de cooperar con la investigación, pues solamente se refirió a los servicios carcelarios y no a las acusaciones de prácticas policiales discriminatorias. ÚLTIMA HORA Al cierre de esta edición, Arpaio declaró que no respondería a la solicitud del Departamento de Justicia pese a la advertencia del fiscal Pérez de que el Departamento de Justicia no dudaría en iniciar un litigio después del 17 de agosto, si el She-riff seguía "manteniendo su posición de no cooperar con la investigación de la División". Arpaio, de 78 años, y quien se describe a sí mismo como "el jefe de policía más duro de Estados Unidos", ha continuado con sus redadas en Maricopa para capturar inmigrantes indocumentados. El condado incluye la ciudad de Phoenix y varios de sus barrios.


Del 19 al 31 de Agosto, 2010 | Expresión Latina| P.7

NACIÓN

Deportaciones llegan a su mayor nivel histórico Las cifras de deportaciones son las mayores de la historia, destacó el director de la oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, John Morton, durante una visita a Phoenix, Arizona. según un despacho de la agencia estatal La Voz de América. A continuación, el despacho: Según las cifras presenFoto: EFE John Morton tadas por el gobierno, durante el último año fiscal fueron deportados 380.000 indocumentados, de los cuales casi un tercio eran delincuentes que habían sido declarados culpables. Además, en lo que va de este año fiscal, la agencia expulsó a 136.000 indocumentados que fueron declarados culpables de delincuencia, también una cifra histórica, destacó el director de Inmigración y Aduanas. Morton también explicó que la cantidad de funcionarios afectados al trabajo de inmigración es la más alta de la historia y será reforzada con las nuevas partidas aprobadas por el Congreso.

portante y un desafío para la nación? Por supuesto", agregó. Pero también afirmó que "nuestra actuación es a largo plazo” y aseguró que “vamos a resolver correctamente este problema".

Foto: ICE

Contra lo que podía esperarse, en esta administración se ha registrado el mayor número de deportaciones de la historia de Estados Unidos.

"A los que dudan de la decisión del gobierno federal de hacer cumplir la ley de inmigración, permítanme decirles: estamos comprometidos a aplicar con vigor y eficacia la normativa de inmigración, y los hechos hablan por sí mismos", afirmó Morton. Sus declaraciones fueron realizadas en Arizona, donde los movimientos anti-inmigrantes han gana-

do fuerza, e incluso se ha aprobado una legislación estatal destinada a controlar la inmigración. La visita de Morton a Arizona es parte de los esfuerzos del gobierno federal para contrarrestar las críticas de que no está haciendo lo suficiente al respecto. "¿Qué si hay más que hacer? Por supuesto”, afirmó Mortón. “¿La inmigración ilegal es un problema im-

MÁS FUNCIONARIOS La contratación de más funcionarios para trabajar en la frontera se encuentra en su máximo histórico y Mortón destacó que será incrementado bajo el plan propuesto por el gobierno, y aprobado por el Congreso, que autorizó $600 millones de dólares para un mayor despliegue de agentes y equipo a lo largo de la frontera con México. Mientras tanto, las críticas de los movimientos conservadores se multiplican contra la oficina de In-

migración y Aduanas, y la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, dijo que la falta de acción del gobierno fue una de las razones por las cuales decretó la nueva ley de inmigración del estado. Morton cuestionó indirectamente las apreciaciones de los impulsores de leyes más estrictas en Arizona, explicando el trabajo de la agencia en el estado. Al respecto, destacó que en una semana promedio en el estado, su agencia deporta 1.500 indocumentados, arresta a cinco traficantes de ilegales, registra tres casas donde se ocultan a indocumentados, inspecciona los archivos de empleo de 526 personas que trabajan en compañías locales y decomisa una tonelada de marihuana (voanoticias.com).

www.MetroAgencyFL.com www.MetroInsuranceFL.com

NEGOCIOS Teneduría de libros y Planillas de Sueldos Constitución de Nuevas Empresas Preparación de Impuestos Servicio de Traducción Servicios de Notaría SEGUROS Comercial Responsabilidad general frente a terceros Compensación laboral Automóviles, camiones Propietarios de viviendas Inundaciones

4460 Cleveland Ave., Suite E Fort Myers, FL 33901 Foto: EFE

El legislador estatal republicano de Utah Stephen E. Sandstrom habla el viernes 13, en las escaleras del Capitolio en Salt Lake City, Utah, después de haber presentado un proyecto para implementar en este estado una reforma migratoria inspirada en la ley SB1070 de Arizona, a pesar de las protestas de grupos hispanos. Sandstrom dijo que su propuesta busca "simplemente tomar las leyes federales y transformarlas en leyes estatales para que se puedan hacer cumplir en Utah".

Teléf. (239) 466-8600 Martha Coloma lo atenderá en español


P.8 | Expresión Latina| Del 19 al 31 de Agosto, 2010

AMÉRICAS

AMÉRICAS

México: policías se insubordinan contra corruptos CIUDAD JUÁREZ (México), (EFE).- Cientos de agentes de la Policía Federal se insubordinaron y bloquearon durante varias horas avenidas en Ciudad Juárez, localidad mexicana fronteriza con EE.UU., para protestar contra los malos tratos que recibían por parte de sus superiores, informaron fuentes oficiales. Horas más tarde fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmaron a Efe que cuatro mandos habían sido retirados del operativo en la urbe para ser investigados por presunta corrupción por parte del departamento de Asuntos Internos de la corporación. La mañana del sábado 7 unos 250 policías bloquearon las avenidas Adolfo López Mateos y Hermanos Escobar, en el norte de esta urbe vecina con El Paso (Texas), frente al hotel La Playa, donde al parecer se encuentra uno de sus mandos que tiene nexos con el crimen organizado y les obliga a extorsionar a la gente. Los policías se rebelaron contra varios mandos, en particular frente al comandante Salomón Alarcón, a quien acusan de "sembrarles" armas y droga (ponérselas para que puedan ser detenidos) si no le obedecen. Durante la manifestación los

Foto: EFE

Un policía mexicano es retenido por sus compañeros el sábado 7, que lo acusaron de corrupción, durante una protesta de agentes en Ciudad Juárez

uniformados armados exigieron la destitución definitiva de Alarcón, al tiempo que golpearon a un subalterno del comandante y gritaron consignas contra el mando. Finalmente los insubordinados reclamaron la presencia del comisionado general de la Policía Federal, Facundo Rosas, para que haga frente a las denuncias que han hecho y desistieron de la protesta. Por la tarde la SSP los relevó del operativo. Aunque la identidad de los jefes no ha trascendido el periódico Reforma, en su edición electrónica identifica a tres de ellos: Salomón Alarcón, conocido como "El Chamán"; Ricardo Duque Ortega, apodado "El Duque"; y Joel Ortega. Ciudad Juárez es desde 2008 la urbe en la que se registra más violencia debido, fundamentalmente, a que dos carteles de las drogas, el de Juárez y el de Sinaloa, se disputan el control de la zona. El pasado 8 de abril la policía federal asumió el control de las labores de seguridad pública dentro de una nueva estrategia gubernamental contra la inseguridad que restó peso al Ejército. La medida se puso en marcha después de que el Gobierno del

presidente Felipe Calderón fue muy cuestionado por la inseguridad de esta ciudad. Para la atención de la zona urbana de Ciudad Juárez se cuenta en estos momentos con 5.000 elementos de la Policía Federal y el Ejército únicamente asegura los accesos a la ciudad. No obstante, su presencia no ha podido frenar la ola de violencia que padece Juárez, donde en los siete primeros meses de este año han ocurrido 1.700 asesinatos atribuidos al crimen organizado, un aumento de casi el 50 por ciento respecto al mismo período de 2009, de acuerdo con información oficial y recuentos periodísticos. El domingo 8 la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) anunció la apertura de una investigación contra 248 de sus agentes "para determinar si cometieron conductas irregulares" al insubordinarse y manifestarse por los abusos y malos tratos que podrían haber cometido contra ellos cuatro de sus mandos. La dependencia sostuvo que "llegará hasta las últimas consecuencias" y podría imponer "sanciones" contra aquellos agentes "que haya incurrido en anomalías" en la protesta pública protagonizada por los policías.

Calderón admite que escalada de violencia amenaza la seguridad de los mexicanos MÉXICO (EFE) – El presidente Felipe Calderón admitió que México vive "una nueva etapa del fenómeno de la inseguridad" y que hay "un escalamiento de la violencia del crimen" que amenaza la seguridad de los mexicanos. El mandatario encabezó el foro "Diálogo por la seguridad", un encuentro que reunió a integrantes de su gabinete de Seguridad y representantes de sociedad civil, para revisar la situación que vive México. Desde que Calderón asumió el poder, en diciembre de 2006, y hasta

la fecha, la delincuencia organizada ha cobrado la vida de 25.000 personas. En abril pasado Calderón aseguró que más del 90% de las muertes atribuidas al crimen organizado eran de Foto: EFE sicarios, un 5% Felipe Calderón de policías y militares y menos del 5% a población civil, para destacar que la guerra era entre los carteles de las drogas.

Pidió entonces que el tema fuera valorado de manera objetiva y citó datos del índice criminal en otros países, muy superior al que registra México. El lunes 2 Calderón admitió ante representantes de organismos civiles que "actualmente no sólo se amenaza ya la tranquilidad con los conflictos que tienen entre sí los grupos criminales, sino que se amenaza el patrimonio y la integridad de las personas; también a los medios de comunicación y a las instituciones democráticas".

El mandatario dijo que su Gobierno está dispuesto a revisar su estrategia de combate contra el crimen que desde que inició su administración fue recuperar espacios que había ganado la delincuencia organizada enviando a 45.000 soldados y 20.000 agentes a los puntos conflictos. La ola de violencia ha subido, con el aumento no solo del número de víctimas año tras año sino también con la saña con que se cometen ataques para infundir temor entre la población, con decapitaciones, ahorcamientos y hasta la explosión

de un carro bomba. "Con creciente frecuencia, los hechos ligados al crimen demuestran que los delincuentes desafían a todos por igual, que no tienen límites ni escrúpulo moral, que están dispuestos a intimidar e infundir miedo a la sociedad y a las autoridades", dijo. Calderón invitó a las organizaciones sociales a contribuir no solo con propuestas sino también con señalamientos y exigencias a las autoridades de todos los niveles, incluido el propio presidente, a que cumplan sus tareas.


Del 19 al 31 de Agosto, 2010 | Expresión Latina| P.9

AMÉRICAS

Es el país más peligroso para periodistas La ONU propone crear en México una Comisión Nacional que los proteja MÉXICO (EFE) – El relator especial sobre la libertad de expresión de la ONU, Frank La Rue, propuso ante senadores mexicanos la creación de una Comisión Nacional de Protección a Periodistas ante la ola de violencia en el país que ha afectado también a los informadores. México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, donde han sido asesinados 70 informadores en la última década y diez en lo que va de este año. Estos crímenes han sido atribuidos en su mayoría a la delincuencia organizada, especialmente al narcotráfico. "La prensa no sólo ejerce el derecho humano de tener acceso a la información y comunicarla, sino además (los periodistas) son facilitadores de un derecho de la sociedad a estar informados", dijo La Rue, quien se reunió el jueves 14 con senadores mexicanos. Explicó que con el clima que hay de intimidación hacia los periodistas no se puede tener una prensa absolutamente libre y mantener el pluralismo, por lo que esta situación provoca un problema a la democracia. Destacó la urgencia de que la prensa reciba una protección especial, a través de un mecanismo que se implemente a nivel mundial, que además incluya desde periodistas de un medio rural hasta a aquellos que publican en internet. "Planteamos que todo país en el mundo tenga una Comisión Nacional de Protección de Periodistas, que sea oficial, de Estado, del más alto nivel, con presupuesto propio y se conforme por altos funcionarios del Gobierno, de derechos humanos e integrantes del gremio", explicó. Dijo que debe trabajarse sobre un plan de prevención, con la creación de mapas de riesgo para alertar a periodistas, la capacitación a funcionarios públicos y el Ejército sobre el rol de la prensa, así como la prevención y protección de comunicadores con refugios en caso de emergencia y el fortalecimiento de la justicia. Nota de Redacción: En febrero último Viena, el Instituto Internacional de Prensa (IPI) sostuvo que

Foto: EFE

Varios periodistas sostienen fotografías de colegas que han sido víctimas de la violencia contra los comunicadores mexicanos durante una marcha de protesta realizada el sábado 7, en una calle de Ciudad de México.

Foto: EFE

Cinco presuntos miembros del cartel de las drogas de Sinaloa son presentados en Ciudad de México a los medios de comunicación por agentes federales el jueves 12, por su presunta participación en el secuestro de cuatro periodistas.

México seguía siendo el país latinoamericano más peligroso para los periodistas, con dieciséis reporteros asesinados en los dos últimos años.

El IPI, que es una red mundial de editores y propietarios de medios de comunicación de más de cien países, denunció que algunos de los pe-

riodistas fueron incluso torturados por sus verdugos, mientras que las autoridades no habían conseguido detener a los responsables.

Detienen a cinco secuestradores de periodistas MÉXICO (EFE).- Agentes federales detuvieron a cinco presuntos miembros del cartel de las drogas de Sinaloa, quienes supuestamente secuestraron el pasado 26 de julio a cuatro periodistas mexicanos en el norteño estado de Durango, informó el jueves 12 la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. La fuente explicó en un comunicado que los agentes lograron la captura gracias a que continuaron su investigación del secuestro y sobre tres delincuentes vinculados con el hecho, detenidos el 4 de agosto. El pasado 26 de julio los informadores Javier Canales Fernández,Alejandro Hernández Pacheco, Oscar Solís y Héctor Gordoa fueron interceptados en la región de La Laguna, que comprende zonas de los estados de Coahuila y Durango, cuando regresaban de cubrir protestas de reos en un penal, relacionadas con un caso de corrupción pública. Se exigía para su liberación que sus medios emitieran varios vídeos colgados en Internet sobre ese asunto elaborados por los delincuentes para contrarrestar la influencia de un grupo rival. Inicialmente fueron liberados dos por los secuestradores, y a finales de julio los otros dos rescatados por agentes federales. La SSP federal dijo que entre los cinco detenidos está Héctor Jesús Flores Gutiérrez, alias "El Adán", de 27 años, presunto líder del grupo delictivo. A este se le atribuye el haber interceptado a los cuatro periodistas, además de grabar vídeos sobre policías secuestrados. Otros de los detenidos son Berenice Hernández González, alias "La Morena", de 20 años, y Maciel Cruz Montelongo, de 22 años. A los delincuentes se les decomisaron nueve vehículos, seis fusiles de asalto y chalecos antibalas, entre otros objetos.


P.10 | Expresión Latina| Del 19 al 31 de Agosto, 2010

AMÉRICAS

Militar genocida peruano permanece en EE.UU. Hace 25 años dirigió con dos más masacre de soldados contra campesinos del país sudamericano Lima, 13 ago (EFE).- La masacre de más de 60 personas a manos de militares en la localidad de Accomarca es una de las más cruentas perpetradas en las dos décadas de lucha contra el terrorismo en Perú y mañana 14 de agosto se cumplen 25 años de estos hechos sin que se haya procesado a sus responsables. "Veinticinco años después el caso sigue en la impunidad, no ha habido sanción penal a los responsables ni indemnización a los familiares de las víctimas", dijo a Efe la abogada de las víctimas de Accomarca, Karim Ninaquispe. La madrugada del 14 de agosto de 1985, unos días después de que Alan García asumiera la Presidencia de Perú en su primer Gobierno, una patrulla del Ejército asesinó a 62 pobladores, entre ellos ancianos, mujeres y niños de Accomarca, en la región de Ayacucho, situada en el sur peruano y bastión de la organización maoísta Sendero Luminoso. Días después los militares asesinaron a otras 7 personas que presenciaron los hechos, según el informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). "Llegaron los militares diciéndonos casa por casa que había una reunión en Llocllapampa (a tres kilómetros de Accomarca). Mi mamá se fue a la reunión con mis cinco hermanitos. Me abrazó y me dijo llorando que iba a regresar y nunca regresó, tampoco mis hermanitos", relató a Efe Teófila Ochoa sobre el momento de los hechos, cuando contaba con 11 años de edad. Teófila se escondió en una colina aledaña desde la que observó la agresión: "Cuando los llevaron a la pampa, (los militares) arrastraron a las mujeres embarazadas, golpearon a los hombres, violaron a varias mujeres, los niños lloraban (...) y por la tarde empezó la balacera, las explosiones y quemaron las casas". En aquella época (primeros ochenta), Sendero Luminoso tenía una fuerte presencia en Ayacucho y los militares sospechaban que la organización maoísta tenía escuelas

Foto: pucp.edu.pe

Una escena de la película peruana "La boca del lobo" (1988) del director Francisco Lombardi, que retrata un hecho similar al perpetrado por soldados peruanos apenas tres años antes en un poblado de la sierra del Perú.

populares de adoctrinamiento y a varios simpatizantes en la zona. Por ello, el jefe del Comando Político Militar de Ayacucho, Wilfredo Mori Orzo, elaboró un plan operativo contra Sendero que desencadenó en la incursión de la compañía "Lince", al mando de David Castañeda Castillo, a través de sus grupos "Lince 6" y "Lince 7", comandadas por Juan Rivera Rondón y Telmo Hurtado. Fueron Hurtado y Rondón, al mando de 25 soldados, los que ingresaron a Llocllapampa, mientras que Castañeda estaba encargado de cerrar las vías de escape a los presuntos terroristas que intentaran escapar del operativo. Ese día, las versiones de los sobrevivientes indican que Hurtado

Santos busca recuperar mercado venezolano BOGOTÁ (EFE) – El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que para él tiene un valor especial el poder recuperar el mercado venezolano para los exportadores colombianos y para ello ya se dio un primer paso "positivo" en la reunión con su colega de Venezuela, Hugo Chávez. Santos indicó que a futuro espera que se pueda "ir recobrando ese mercado que es fundamental para Colombia". "Personalmente, y así se lo dije al presidente Chávez, recobrar ese mercado tiene un valor especial" porque cuando él fue ministro de Comercio fue el encargado de negociar "un tratado de libre comercio con Venezuela y se inició el aumento vertiginoso de las exportaciones hacia ese país", subrayó. El presidente colombiano precisó que en la reunión hicieron un recorrido por los diferentes problemas que tienen las relaciones bilaterales, entre los que destacó la seguridad, el tema del comercio, los proyectos de infraestructura y sociales en la zona de frontera y el pago de la deuda a los exportadores colombianos. "Vamos a hacer un barrido para que una vez identificadas las deudas, estás sean pagadas", dijo e indicó que le explicó a Chávez que abrir

Foto: EFE

Los presidentes Santos y Chávez tras su reunión en la quinta de San Pedro Alejandrino en Santa Marta, Colombia, el martes 10.

las fronteras sin establecer mecanismos que generen confianza a los exportadores colombianos, "quienes hoy están sufriendo la falta de pago, no tendría mucho sentido". Santos puntualizó que su primer encuentro con Chávez sirvió para aclarar que así tengan diferencias profundas en su forma de pensar y gobernar, "se puede tener una buena relación si se respetan esas diferencias y eso fue lo que establecimos con el presidente Chávez". Santos y Chávez acordaron el pasado martes en Santa Marta

restablecer las relaciones diplomáticas y comerciales, congeladas desde agosto de 2009 y rotas por decisión del mandatario venezolano el pasado 22 de julio. Para la Asociación Nacional de Exportadores de Colombia, la prioridad es que Venezuela comience a pagar la deuda acumulada de unos $800 millones con los empresarios, tal como explicó recientemente el presidente de esa entidad, El comercio bilateral llegó a estar cerca de los 7.000 millones de dólares en 2008.

ordenó a sus soldados que disparasen contra los pobladores, después detonaron con granadas las viviendas y las incendiaron, y por último festejaron allí mismo con bebida y bailes el operativo. "Ellos (los campesinos) no podían disparar o hacernos alguna cosa a nosotros, y de pronto yo vi al subteniente Telmo Hurtado abriendo fuego contra ellos, les lanzó una granada, el humo salía de la casa" relató Francisco Marcañaupa, uno de los soldados participantes en la matanza, en un programa periodístico emitido en 2008. Tras los hechos Teófila Ochoa –que junto a unas cuarenta personas logró escapar– se encontró con una prima y su abuela y emigró a Lima, donde desde los once años se desempeña como empleada doméstica y desde entonces busca justicia. El caso fue primero visto por un foro militar que sentenció a Hurtado por abuso de autoridad, aunque después fue amnistiado durante el Gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000). En 2005 la Fiscalía formalizó la denuncia contra Hurtado, Rivera Rondón, Castañeda Castillo, y otros 26 militares por la masacre de Accomarca, pero a la fecha no se ha iniciado el juicio sobre el caso, puntualizó Ninaquispe. La Fiscalía acusó a los 29 militares de delitos de homicidio calificado y desaparición forzada y ha pedido penas de hasta 25 años de cárcel y el pago de 14 millones de soles en total (unos 5 millones de dólares) para las víctimas. Hurtado está a la espera de ser extraditado a Perú desde Estados Unidos, Rivera Rondón se encuentra bajo arresto domiciliario tras su extradición en 2008 del país norteamericano donde también reside Castañeda Castillo. Solamente dos soldados se encuentran en prisión. "Alan García (actual gobernante de Perú) tiene una deuda pendiente con las víctimas, que es justicia", acotó Ninaquispe.


Del 19 al 31 de Agosto, 2010 | Expresión Latina| P.11

AMÉRICAS

Fidel y su enfermiza necesidad de figurar

L

a reaparición pública del (UM), opinó que la aparición ex presidente cubano Fi- de Fidel Castro "no es casual" y del Castro econstituye obedece al deseo de éste de que una prueba de su "necesidad el propio Gobierno cubano sepa enfermiza" de figurar en primer que "sigue vivito y coleando". plano y mantener su papel de El propósito de Castro es líder del país, coincidieron en se- trasladar a la cúpula del poder ñalar varios analistas en Miami. el mensaje de que "él se halla Los expertos coincidieron en todavía involucrado en las cuesque la reaparición de Castro, tras tiones mayores", como es la licuatro años alejado de la activi- beración de presos políticos. dad pública, traslada Además, aseguró, la un mensaje a la "cúpula elección del asunto tratdel poder" en Cuba en ado en el programa de clave interna: que el televisión no es anecex mandatario "sigue dótica, ya que, con la involucrado en la toma cuestión y problemática de decisiones imporde Oriente Medio, Fidel tantes". Castro intenta aflojar la Foto: EFE La impresión del espresión sobre el régiFidel Castro critor y periodista Carmen cubano y desviar la los Alberto Montaner es que la atención hacia EE.UU. e Israel. tragedia de Fidel es la "tragedia Otro aspecto medular para de los hipernarcisistas". Gómez es el hecho de que, por El "servil entorno" de Fidel primera vez, el régimen cubano Castro –señaló– "le refuerza esa "admite que hay presos polítipercepción totalmente distor- cos". sionada de que el planeta está En ese contexto, el vicerrector pendiente de sus juicios y vati- del Instituto para los Estudios cinios". Cubanos expresó su preocuEn ese sentido, Montaner (La pación por la forma en que esta Habana, 1943) explicó que el ex operación de excarcelación de presidente "es incapaz de darse presos de conciencia "está elimicuenta de que es un anciano nando a la oposición interna". semidelirante" y de que "todo es "Muchos (presos políticos) no un gran teatro donde el único que quieren salir de Cuba, pero les se toma en serio es él mimo". están sacando y enviando a otros La reaparición de Fidel Castro países", acotó. a principios de julio en unproPara Rafael Lima, profesor de grama de televisión para valorar la Facultad de Comunicación de "los peligrosos acontecimientos la Universidad de Miami (UM), que tienen lugar en el Oriente el mensaje que intenta trasladar Medio" se produjo en un mo- Fidel Castro se resume en las pamento marcado por el anuncio labras: "estoy aquí y, todavía, en de la excarcelación de 52 presos la esfera del poder y en la toma políticos gracias a la mediación de decisiones". de la Iglesia católica y el apoyo En opinión de Lima, la perdel Gobierno español. cepción ante la liberación de ese Todos son integrantes del lla- grupo de presos políticos cubamado "Grupo de los 75", oposi- nos sería distinta si se hubiera tores condenados a penas de producido sin que se viera a Fihasta veintiocho años en lo que del Castro, ya que, apuntó, "los se conoce como la Primavera rumores empezarían y la gente Negra de 2003. podría pensar que él está en la Andy Gómez, vicerrector del cama, que no puede hablar y que Instituto para los Estudios Cuba- Raúl Castro está cambiando a nos de la Universidad de Miami Cuba" (EFE).

Fidel Castro cumple 84 años en medio de adulaciones LA HABANA (EFE) – Cuba celebró el viernes 13 el 84 cumpleaños del ex presidente Fidel Castro con una jornada artística en su honor bajo el nombre de "Con Fidel y por la paz", a la que se sumaron amplios despliegues de prensa, acampadas, recitales y mensajes. Las actividades, ampliamente divulgadas por los medios de prensa del país, incluyeron presentaciones de libros y revistas, conciertos, espectáculos de danza y teatro, excursiones, visitas a sitios históricos y cursos de verano. Uno de los principales eventos de la jornada fue la realización de un mural iniciado ayer por el artista plástico Alexis Leyva (Kcho), entre otros, en plena avenida del Malecón de La Habana. También se hizo una lectura de poesía en un céntrico recinto ferial de La Habana, que convocó a varios premios nacionales de Literatur. La jornada "Con Fidel y por la paz" coincidió con el cumpleaños del líder cubano pero está pensada en apoyo a las movilización propuesta por el ex presidente para evitar una hipotética guerra nuclear que a su juicio podría ocurrir si Estados Unidos ataca a Irán. El diario oficial Granma, portavoz del gobernante Partido Comunista, dedicó ese día la mayoría de sus páginas a Castro, entre la publicación de su nuevo artículo de "Reflexiones", la reseña de su reunión con la senadora colombiana Piedad Córdoba, y otros textos sobre el líder. Entre ellos, pensamientos de el ex mandatario fechados en 1985 y un reportaje sobre la localidad de Birán, en el oriente de la isla, donde Fidel Castro nació y vivió junto a su familia en una finca que desde 2002 fue abierta al público como museo. El artículo señala que en los últimos ocho años la casa museo ha sido visitada por casi 250.000 cubanos y 50.000 extranjeros, y relaciona algunos datos sobre la propiedad familiar que fue afectada por la Reforma Agraria aprobada en 1959 por la revolución liderada por Castro.

En las emisoras de radio y televisión (todas estatales) se han transmitido mensajes de felicitación al "comandante en jefe", mientras que en algunas plazas y centros comerciales hay carteles recordando sus 84 años y deseándole "muchos más". La televisión cubana estrenó el viernes un documental producido en la isla con el título de "Convergencia", sobre la amistad entre Fidel y el líder vietnamita Ho Chi Minh. Por su parte, la página digital Cubadebate, que habitualmente publica las "Reflexiones" de Castro, colgó un vídeo con imágenes recientes e históricas del ex manda-

tario acompañadas por un son cuya letra recuerda que vive "con las botas puestas". En la provincia de Holguín, donde se ubica Birán, un grupo de jóvenes en representación de varios sectores de la economía realizó este viernes una acampada denominada "Fieles a nuestra historia" para esperar la llegada de su cumpleaños. Fidel Castro, que sigue siendo el primer secretario del gobernante Partido Comunista de Cuba y es diputado de la Asamblea Nacional, se ha declarado "totalmente" repuesto de la grave enfermedad que en 2006 le llevó a ceder la Presidencia a su hermano Raúl.


P.12 | Expresión Latina| Del 19 al 31 de Agosto, 2010

ESPECIAL

Miami es la ciudad más vulnerable de la Florida La ciudad estadounidense de Miami es la más vulnerable de Florida a las corrientes de un huracán con vientos de más de 178 kilómetros por hora, según una herramienta creada por investigadores universitarios para calcular el riesgo ante un ciclón. La Universidad Estatal de Florida (FSU, por su sigla en inglés) in-

Lo necesario para subsistir por tres días

cisó Jill Malmstadt, estudiante del doctorado de geografía de la FSU. Malmstadt creó la nueva herramienta con el profesor James B. Elsner y el investigador Thomas H. Jagger y se utilizó para calcular la frecuencia del riesgo de huracanes intensos al que estarían expuestas 12 ciudades de Florida, que está en la ruta de los ciclones del Atlántico.

"Florida es particularmente vulnerable a los huracanes por las cálidas aguas que rodean al estado, pero algunas (de sus) áreas son más vulnerables que otras", puntualizó. Tallahassee, la capital de Florida, por contraste es la ciudad menos vulnerable y podría ser afectada por vientos de esa intensidad una vez cada 500 años.

Preparados para la llegada del huracán

Durante una "vigilancia"* Guarde en la casa los objetos exteriores (juguetes y muebles de jardín); sujete los demás

Durante una "advertencia"**

Si se ordena evacuación:

Permanezca dentro de casa, lejos de ventanas, tragaluces y puertas de vidrio Asegure las ventanas con tablones y quite las antenas exteriores

Almacene agua potable en la tina del baño, jarras, botellas y utensilios de cocina limpios

Use linternas; evite las velas y las lámparas de queroseno como fuente de luz

*Amenaza de huracán dentro de 24 a 36 horas **Amenaza de huracán en menos de 24 horas

Cierre los suministros de electricidad, agua y gas Evite los caminos inundados y tenga cuidados con los puentes arrasados Lleve los suministros de emergencia Suministros de emergencia

Apague los electrodomésticos si se interrumpe la energía eléctrica

Linterna, radio y pilas adicionales para cada uno Botiquín, abrelatas no eléctrico, alimentos y agua Dinero en efectivo y tarjetas

Escuche constantemente un radio o televisor de pilas para enterarse de las instrucciones oficiales

Con el inicio de la temporada ciclónica en el Atlántico norte, los expertos recomiendan tomar algunas medidas para mitigar los potenciales daños. Prepare un botiquín con medicamentos esenciales o las medicinas que toma regularmente

Ubique y enseñe a sus hijos las rutas de evacuación y qué hacer en caso de emergencia Identifique los posibles peligros para su hogar y sepa cómo protegerse Localice los controles de la electricidad y del gas en su casa para desconectarlos rápidamente

Guarde en su casa suministros necesarios para un largo período, como alimentos no perecederos o pañales

Anote los números de teléfono de emergencia en un lugar visible Compre un extintor de incendios y asegúrese de que su familia sepa dónde está y cómo usarlo

Infórmese sobre los planes de acción de su comunidad en caso de emergencia Ponga en un sitio seguro sus documentos importantes, como pólizas de seguro, testamentos o licencias

Guarde en una caja una radio portátil, una linterna con pilas de repuesto y bolsas de dormir

La investigadora dijo que encontraron que el riesgo de vientos extremos de huracanes varía en el estado: áreas en el noreste como Jacksonville y la comprendida entre Tampa y Tallahassee tienen prolongados periodos de sentir ese tipo de vientos en comparación con Miami y Pensacola, esta última ciudad en el noroeste de Florida.

Nadie debe desperdiciar el agua

A pesar de que los Gobiernos toman medidas preventivas y realizan una constante divulgación de recomendaciones ante el paso de un huracán, entre la población crece un ambiente natural de caos y de temor, por ello, lo importante será siempre estar preparados.

Fuente: Centros para el Control y la PrevenciÛn Prevención de Enfermedades de EEUU.

Ante un desastre natural cada hogar debe tener un juego de supervivencia que asegure el suministro mínimo de tres días (72 horas) por cada persona. A continuación, una lista mínima de suministros: • Alimentos enlatados u otros no perecibles; • Abrelatas manual; • Agua potable: un galón por persona por día (use contenedores estériles) otros jugos y bebidas; • Artículos de bebé: pañales, fórmula, etc.; • Medicinas y recetas personales; • Juego de primeros auxilios; • Televisor o radio y linterna; a baterías (pilas); • Baterías adicionales; • Frazadas, almohadas, sacos de dormir o sillones de terraza; • Suministros sanitarios; • Naipes, libros, juegos de mesa; • Mapas de caminos; • Ropa para tiempo húmedo y frío; • Alimento para mascotas. Reúna documentos importantes (certificados de nacimiento, pólizas de seguro, antecedentes médicos, hipotecas, escrituras, títulos de dominio, documentos financieros) en un lugar y listos para llevarlos consigo. Este es el momento para ubicar y conservar en un lugar seguro cualquier documento que pueda necesitar después de una tormenta o inundación.

formó que mediante la "Calculadora de Riesgo de Huracán" se halló que Miami podría ser azotada una vez cada 12 años por un huracán categoría 3, uno de los mayores en la escala de intensidad Saffir-Simpson, que va del uno al cinco. "La última vez que la ciudad tuvo vientos de esa intensidad fue con el huracán 'Wilma' en el 2005", pre-

• Antes del fenómeno, ubique la llave de cierre del agua de su casa y retire todos los arbustos u obstáculos. • Pruebe la llave para asegurarse que funciona. Si esto no ocurre, haga que la reparen o reemplacen. • Si se va de su casa antes de una tormenta, cierre esa llave. Ayudará a minimizar los daños en su casa si reventara una tubería interior. • Siga las recomendaciones del fabricante para apagar el calentador de agua y desenchufarlo.Algunos calentadores pueden dañarse si se corta el abastecimiento de agua por largo tiempo. • Ubique la tapa del alcantarillado y elimine todo arbusto u obstáculo por si necesita abrirla luego. • Debido a los cortes de electricidad, las plantas de tratamiento de aguas funcionarán bajo condiciones limitadas. Esto hará que baje la presión del agua. • Por esto, la conservación del agua es un deber. • Apague los regadores y recuerde restablecer el temporizador de su sistema de riego cuando se restablezca la electricidad. • No utilice el lavavajillas ni la lavadoras de ropa. • Limite la cantidad de agua usada en la ducha o la cantidad para llenar la tina. • Limite la cantidad de descargas de inodoros. • No use agua en el exterior a menos que sea absolutamente necesario.


Del 19 al 31 de Agosto, 2010 | Expresión Latina| P.13

ESPECIAL

pero dos huracanes nos golpearon el 2004 y 2005 Pero Malmstadt advirtió que las personas que viven en cualquier ciudad del estado puede estar expuestas a la amenaza de un ciclón por lo que recomendó que siempre estén listas y preparadas para un huracán intenso. La "Calculadora de Riesgo de Huracán" es un modelo estadístico basado en la teoría del Valor

Cuidado con el corte de la corriente Cuando ocurre un corte de electricidad, siga las siguientes sugerencias para su seguridad mientras esté cortada la electricidad: • Considere que todos los cables y alambres están energizados. Aléjese de ellos. • Aléjese de las áreas inundadas y cubiertas con escombros porque pueden ocultar cables caídos. • Encienda su generador portátil fuera de su casa o edificio, y conéctele directamente los electrodomésticos o equipos. • Si abandona su casa, apague los electrodomésticos que pudieran haber estado encendidos cuando se cortó la electricidad o corte la electricidad en su interruptor principal. • Evite conducir por áreas dañadas. Podría interferir con tareas de rescate o restablecimiento, además de poner en peligro su propia seguridad. Ayude a mantener despejadas las líneas telefónicas para llamadas de emergencia. Llame solamente para informar de cables caídos o si se le ha restablecido el servicio eléctrico a un vecino pero no a usted. No pode árboles ni retire escombros ubicados cerca de cables eléctricos caídos. Si retira escombros, no los apile debajo o cerca de cables o equipos eléctricos. Cualquier reparación eléctrica encárguela a un electricista licenciado.

Extremo, que es utilizada para estimar la frecuencia de eventos "raros e intensos" como los mortales huracanes "Andrew" (1992, sur de Florida) y "Katrina" (Nueva Orleans, Luisiana, 2005), explicó Malmstadt. Los últimos huracanes que golpearon el Suroeste de Florida fueron Charley en 2004 y Vilma en 2005.

Charley entró la tarde del 9 de agosto de 2004 al Suroeste convertido en un huracán de categoría Cuatro, según la escala de SaffirSimpson. Charley registró vientos de vientos de hasta 240 kilómetros por hora sostenidos (149.1 millas por hora), ocasionando destrozos a través del estado antes de salir al

Atlántico por Daytona Beach. Mató a 29 personas y dejó sin electricidad a 874,000 hogares y negocios. Wilma tocó tierra en el suroeste de la Florida la madrugada del 24 de octubre, con categoría Tres. Según el Centro Nacional de Huracanes, la presión central mínima de "Wilma" llegó a 882 milibares,

De regreso al hogar tras el huracán

Precauciones a tomar con el agua

Cientos de miles de personas cada año se ven en la necesidad de abandonar su hogar por el inminente paso de un huracán y por los estragos que puede causar. A su regreso tenga en cuenta las siguientes recomendaciones. Antes de ingresar en la vivienda

Agua Evite beberla directamente del grifo y tómela hervida o embotellada

Regrese durante el día para verificar los posibles daños estructurales

Asegúrese de que el control eléctrico principal esté apagado

Electrodomésticos Todos los aparatos eléctricos deben estar completamente secos antes de encenderlos

Alimentos Deseche cualquier alimento que haya estado en contacto con el agua de una tormenta o inundación Desconecte las conexiones de gas natural y los tanques de propano

Mosquitos: use repelente de insectos en los espacios abiertos porque las inundaciones traen insectos portadores de enfermedades

Culebras: ¡Cuidado! Pueden aparecer tras la inundación y ocultarse en su hogar

Teléfonos Útiles

• Policía de Sanibel: (239) 472-3111 y el 911 CONDADO DE LEE • Administración de Emergen- • Centro de Operaciones de cia Cape Coral: (239) 573-3022 Emergencia: (239) 533-3622 • Cruz Roja: (239) 278-3401 • Servicios Médicos de Emer- • Ejército de Salvación: gencia: (239) 335-1600 y el 911 (239) 278-1551 • Departamento de Salud: • Seguro: (239) 461-4000 (239) 332-9501 • Oficina del Sheriff: CONDADO COLLIER (239) 477-1000 y el 911 • Centro de Operaciones de • Policía de Cape Coral: Emergencia: (239) 252-3600 (239) 574-3223 y el 911 • Servicios Médicos de Emer- • Policía de Fort Myers: gencia: (239) 252-8459 y el 911 (239) 334-4155 y el 911 • Departamento de Salud:

o sea la más baja en la historia de huracanes en el Atlántico. Con vientos de hasta 200 kilómetros por hora (124.2 millas por hora), el fenómeno azotó varias ciudades de la costa oeste y el sur de la Florida. Mató a una decena de personas y dejó a 3.2 millones de usuarios sin servicio eléctrico (EFE y Expresión Latina)

Mascotas: los animales extraviados pueden resultar peligrosos a causa de la desorientación

(239) 252-8220 • Oficina del Sheriff: (239) 793-9300 y el 911 • Policía de Marco Island: (239) 394-5129 y el 911 • Policía de Naples: (239) 213-4844 y el 911 • Cruz Roja Americana: (239) 596-6868 • Ejército de Salvación: (239) 775-9447 • FEMA: (239) 213-5858 (239) 213-5039 (239) 389-5020

Después de un desastre natural, las cañerías de agua dañadas pueden causar baja de presión y posiblemente dejar entrar agua superficial contaminada con bacterias. Las más comunes son la shigella y la salmonella, que pueden provocar fuertes diarreas. Si no se tratan con antibióticos, pueden causar deshidratación con peligro de muerte. A continuación, algunas respuestas y consejos para superar problemas con el agua. • Desinfecte el agua corriente que use para cualquier cosa, incluyendo sus mascotas. Hiérvala por al menos diez minutos o use químicos como ocho gotas de lejía (sin olor ni otros aditivos) o tintura de yodo por galón. Deje reposar el agua por lo menos menos 10 minutos antes de beberla. • Si lava la loza con agua corriente, enjuáguela en agua extra clorada. Use 15 gotas de lejía para los platos a fin de mantenerlos limpios hasta su próximo uso. Claro que es preferible usar vajilla y cubiertos descartables. • Puede ducharse o bañarse con agua corriente, pero si se corta al afeitarse, aplíquese un desinfectante como alcohol o crema antibiótica. • Llene el congelador con jarros plásticos con agua. Un congelador completo se mantiene helado más tiempo.


P.14 | Expresión Latina| Del 19 al 31 de Agosto, 2010

LOCALES

Tribu Miccosukee apela a inmunidad y desafía al IRS POR EMILIO J. LÓPEZ MIAMI (EFE) – La tribu de los Miccosukee, un poblado de unos 550 indios ubicado en el sur de Florida, se ha amparado en su estatus de nación soberana para tratar de evitar la entrega de ciertos estados de cuentas de sus miembros al fisco estadounidense. Se trata de un argumento, el de su inmunidad soberana, utilizado a menudo por esta tribu india en diferentes batallas legales que ha librado con las autoridades estadounidenses. Asuntos tan polémicos como la protección del pantanal de los Everglades, donde está radicada la tribu, o casos de asesinato y de accidentes de tráfico se han visto marcados por la voluntad de esta comunidad indígena de hacer prevalecer sus derechos. Ahora, en esta nueva batalla legal, la tribu de los Miccosukee desafía al Servicio de Rentas Internas (IRS) y esgrime el argumento de que su estatus de nación soberana les exime de entregar los documentos que les solicita ese organismo oficial. El IRS investiga a Bill Cypress, ex jefe indio de los Miccosukee, por gastos millonarios vinculados a supuestas violaciones de las leyes de impuestos en los juegos de azar, principal fuente de ingresos de la tribu. Las pesquisas del IRS han encontrado respaldo en la opinión del juez federal Alan S. Gold, que recientemente señaló que está dispuesto a ordenar que la tribu entregue los estados financieros y documentos que solicita Estados Unidos, de no alcanzarse un acuerdo amigable entre las dos partes. El magistrado tumbó así el intento de la tribu india de bloquear la citación del IRS para que presente información sobre las tarjetas de crédito y cuentas que Cypress tiene con el banco Morgan Stanley de Miami.

La tribu se asentó en los Everglades desde el siglo XVIII

Foto: www.miccosukee.com

El imponente casino y hotel de la tribu de los Miccosukee, ubicado en la US 41, cerca de Miami.

Los Miccosukee distribuyen todos los años entre sus miembros millones de dólares procedentes de los beneficios que generan sus negocios, especialmente del casino, y, según la tribu, no deberían ser grabados con otro impuesto por el IRS. Pero Estados Unidos insiste en que la tribu pagó millones de dólares a Cypress y miles a otros miembros del poblado; un reparto de beneficios que era grabable con impuestos y del que se deberían haber informado a las autoridades estadounidenses. De no llegar a un acuerdo sobre el asunto de la información relativa a las cuentas en el citado banco, las dos partes se encontrarán en una audiencia especial fijada por el juez para ventilar este contencioso. Cypress, que fue destituido como jefe de los Miccosukee en enero pasado, es sospechoso de cargar en tarjetas de crédito de la tribu a su nombre unos 3 millones de dólares en viajes personales a diferentes casinos del país (como Las Vegas y Foxwoods) realizados entre 2003 y 2005.

¿TRIBU SOBERANA? En opinión del abogado Ronald Marini, experto en litigios vinculados al pago de impuestos, "cualquier estado, el IRS, la policía o el FBI, todos ellos", se sitúan fuera de una "ley invisible" cuando proceden contra las tribus indias porque estas tribus "están exentas de nuestra legislación y leyes". "Cualquier juez o cualquier gobierno estatal o federal que intente hacer cumplir la ley" respecto de las tribus indias va en contra de una legislación, porque ellos (los Miccosukee, en este caso) "son simplemente soberanos", dijo a Efe Marini, de Marini & Associates, P.A. Los abogados de los Miccosukee defendieron en una moción presentada en los tribunales que la citación del IRS "busca una gran cantidad de registros irrelevantes de la tribu en relación con la investigación administrativa de un solo miembro de la tribu". A juicio del magistrado, sin embargo, la tribu Miccosukee intenta "usar su inmunidad soberana como un escudo" para evitar el escrutinio

por EE.UU. de cierta información de las cuentas de algunos miembros de la comunidad. El Gobierno estadounidense, dejó claro el magistrado, posee "poderes soberanos superiores" a los de la tribu de los Miccosukee, propietaria del Miccosukee Resort & Gaming y el Miccosukee Golf & Country Club. En cualquier caso, según se preguntó Marini, "¿qué sentido o utilidad tiene que un juez dicte en un caso como éste si no se puede hacer cumplir esa orden a una nación a la que EE.UU. le dio inmunidad soberana?". Actualmente, esta tribu de indios procedente de los estados de Georgia y las Carolinas posee tres reservas: en Tamiami Trail (oeste de Miami), Alligator Alley (Fort Lauderdale, en el condado de Broward) y Krome Avenue. Su poblado, denominado Indian Village, se encuentra localizado en el corazón del parque nacional de los Everglades y es lugar de la celebración del Festival de Artes Indio Miccosukee y el Festival de Música y Artesanía.

La tribu Miccosukee formó parte de la Nación Creek, junto con otras tribus que ocupaban áreas de los territorios que hoy pertenecen a los estados de Alabama y Georgia. En el siglo XVIII fueron reubicados por los colonizadores europeos en la Florida, en tierras anteriormente ocupadas por otras tribus locales. Además de la caza y la pesca, los Miccosukees cultivaron maíz y otros productos. La tribu se gobierna en forma autónoma. La autoridad es ejercida por el Consejo General, presidido por un miembro elegido por la tribu. El 7 de diciembre de 1961 el Consejo General redactó su actual constitución y varias ordenanzas municipales indispensables para vivir organizadamente. En 1962, el Gobierno de Estados Unidos los reconoció oficialmente como tribu soberana, con su propia bandera roja, negra y amarilla, su propia lengua, religión y costumbres. Actualmente, la tribu vive de los ingentes ingresos proporcionados principalmente por el fastuoso casino y complejo hotelero cercano a Miami. El casino funciona las 24 horas y posee 1.000 maquinas tragamonedas y 58 mesas de póquer, varias mesas de ruletas, recintos para bingo y otros juegos. El hotel cuenta con 256 habitaciones y 47 suites de lujo. Brinda espectáculos nocturnos y hasta encuentros boxísticos de relevancia internacional al mejor estilo de los grandes hoteles de Las Vegas. La aldea de la tribu se encuentra a 30 kilómetros del casino, cerca de la US 41, en medio de los Everglades.


Del 19 al 31 de Agosto, 2010 | Expresión Latina| P.15

LOCALES

Abogado Frank E. DePeña dona útiles escolares POR EFRAÍN SALMÓN

Foto especial para Expresión Latina

El abogado DePeña entrega útiles escolares el sábado 14 en su bufete jurídico de Fort Myers. DePeña nació en Cuba y vive desde hace más de cuatro décadas en Estados Unidos.

Por segundo año consecutivo y en una hermosa muestra de servicio a la comunidad, el prestigioso abogado cubano-estadounidense Frank E. DePeña distribuyó material escolar a más de un centenar de pequeños estudiantes, en su mayor parte de origen hispano. La distribución, organizada ante la inminencia del Regreso a la Escuela (Back to School), se realizó el sábado 14 a partir de las 10 de la mañana en su oficina de Fort Myers. El evento superó, sin embargo, todas las expectativas porque aunque se llegaron a repartir 120 mochilas con útiles escolares, éstas se acabaron cuando todavía había unos 50 niños en fila. Ante esto, el personal del bufete, se apresuró a apuntar los nombres y teléfonos de los niños para citarlos a una nueva entrega que se realizará esta semana. Al convocar a la repartición, una

vocero del letrado, recordó que debido a la situación económica, muchas familias atravesaban por tiempos difíciles y algunos padres no podían comprar los materiales escolares que necesitaban sus hijos. Por eso, subrayó, “es hora de ayudarnos uno al otro y a nuestra comunidad”. Desde hace veinticinco años, DePeña ejerce con singular éxito la profesión de jurisconsulto en Estados Unidos, donde arribó cuando era muy joven procedente de Cuba, su tierra natal. Hace más de un año el abogado confesó a EXPRESIÓN LATINA, su origen humilde y narró emocionado cómo fue adoptado a los tres años por una dama de sesenta y dos años, a quien consideró como su verdadera mamá y con quien emigró a Estados Unidos. Ella no sólo le dio amor y respaldo sino apoyó su decisión de estudiar derecho. El gesto de DePeña se encuadra en esa inolvidable lección de amor y solidaridad humana.

Realizarán feria de trabajo en setiembre en Fort Myers Mas de un millón de residentes del Condado de Lee están desempleados, lo que representa el 13% de la fuerza laboral del área, afirmó a EXPRESIÓN LATINA el empresario Bob Encarnación al anunciar la realización de una Feria de Trabajo. La feria, denominada Find a Job Expo. se realizará el miercoles 22 de setiembre de 10 a.m. a 3 pm en el Three Oaks Banquet & Conference Center, ubicado en el 20991 Three Oaks Parkway, Estero, FL 33928. "Con cifras tan alarmantes, no hay duda que se necesita ayudar a la comunidad a conseguir empleo. Eso es exactamente lo que nuestra empresa busca y para eso juntará bajo un mismo techo a varias compañías de dentro y fuera del suroeste de la Florida", agregó Encarnación, quien preside la empresa de eventos, exposiciones ("Expos") y promociones, REE Corporation. Entre esas empresas mencionó a Hodges University, Mediavis-

Foto: Efraín Salmón/Expresión Latina

Bob Encarnación es un buen organizador de grandes eventos. En la foto con su amigo José Feliciano en "¡Viva Lehigh!, uno de esos eventos.

ta Group, InMedia Corporation, AVOW Hospice, Arthrex, Inc., Hope Hospice y muchas más que –precisó– buscarán nuevos empleados para llenar posiciones vacantes en ventas, tecnología, salud, servicio al cliente, educación, hote-

lería y otras actividades. Encarnación dijo que a pesar del gran desempleo, todavía se puede encontrar trabajo, pero esto exige realizar ajustes con la expectativas y requisitos que tenga el interesado. "Hoy, no se obtendrá el mismo

salario por la misma ocupación. Si ganabas $60,000 en el 2007, hoy puede que te paguen $48,000. El número de personas buscando y aplicando por el mismo trabajo, hace que las empresas sean mas selectivas y no tengan que pagar lo mismo que pagaban antes", aseguró. Explicó que debido a la actual situación económica, lo primero que la gente debe hacer es ajustar su presupuesto para poder hacer frente a los desafíos del momento. Sostuvo, igualmente, que la preparación para buscar empleos también es súper importante. "Es vital tener un resume o curriculum vitae adecuado, vestirse de manera profesional y representativa de la posición a la que uno espira y reflejar siempre una personalidad y actitud positiva", dijo. Agregó que una de las mejores maneras de aumentar la perspectiva de conseguir empleo es asistir a una feria de trabajos, pues da al candidato la oportunidad de conocer per-

sonalmente al representante de la empresa y explicar sus aptitudes a la misma vez de poder mostrar su actitud, concluyó. La empresa REE Corporation se dedica a organizar eventos, exposiciones de empleos, promociones de publicidad, mercadeo, relaciones publicas y tecnologia. La corporación fue formada por Encarnación, para producir grandes eventos en el Suroeste de Florida. Encarnación es un planificador de eventos con más de 9 años en esa actividad. Él ha diseñado y producido muchos eventos reconocidos en el suroeste de la Florida como el reciente de "¡Viva Lehigh!'. A él lo puede ubicar en el (239) 243-6253 o formularle preguntas sobre el evento a su correo electrónico: reecorporation@aol.com. Puede visitar también su sitio web: www.reecorpevents.com. Encarnación señaló, finalmente, que la entrada y estacionamiento a la feria de trabajo será gratis.


P.16| Expresión Latina| Del 19 al 31 de Agosto, 2010

LOCALES

Mirador Informativo Carlos Zapata * POLÉMICA SEÑAL Una polémica señal apareció en una vía en East Naples. Alguien la colocó en Radio Road advirtiendo a los conductores de un cruce de inmigrantes ilegales en una zona donde reside un alto número de hispanos. Las señales fueron colocadas en los dos sentidos de la vía. El condado las retiró la misma tarde del domingo, pero el controversial acto ha generado un debate sobre inmigración en la localidad. ARRESTO POR FALSIFICACIÓN En Cape Coral los agentes federales arrestaron a un hombre acusado de falsificación de identificaciones. El implicado, Brandon Albanito (24), compareció ante un juez. Él está acusado de ser el cabecilla de una operación de falsificación de identidades desde una exclusiva residencia en West Cape Estates. Según las autoridades, Albanito

SE REDUCEN LOS INGRESOS EN EL SUROESTE DE FLORIDA La situación economica le pasó factura al ingreso promedio de los residentes de la zona al igual que en otras áreas del país de acuerdo de un análisis oficial. En materia de ingresos por persona el promedio de los residentes de Cape Coral en el 2009 fue de $39,000. En el 2008 era de $40,000. En la zona de Naples el total de ingresos anuales por persona se ubicó en $57,000, una baja de 8%, en comparación con los $62,000 que se registraron en el 2008. AUTORIZAN RECURSOS PARA LABORATORIO Los comisionados del condado Collier analizaron el reporte del comité de productividad que sostiene que traer a Jackson Lab al condado no es viable.

MEGA CYBER Por

BUSES HÍBRIDOS Ya están en circulación dos buses híbridos del sistema de transporte del condado Collier. Las unidades costaron 1,2 millones de dólares y fueron compradas con fondos del programa de estímulo económico. Los nuevos buses tienen capacidad para 32 pasajeros y la tecnología con la que cuentan les permite cargarse cuando no están en operación.

falsificaba licencias y las enviaba por correo a todo el país. El tiene en su contra once cargos de producción de falsas identificaciones además de lavado de dinero. En su casa se encontraron más $800,000 dolares en efectivo. De ser encontrado culpable enfrentaría 30 años en prisión.

$ 99.00 reparamos su PC. Aplican restricciones.

Hogar, Oficina, Empresa. SOPORTE REMOTO Por Internet revisamos / reparamos su computadora, sin importar en que lugar del planeta se encuentre. SERVICO A REDES, (Network Admin.), Consultoria, Asesoria, Venta de Computadoras (nuevas o usadas), INSTALACION, MONITOREO (servers/redes) BACKUP REMOTO y muchos servicios más!.. Contamos con la tecnología informática más avanzada a su servicio. Lláme o visite nuestra página web: www.mega-cyber.com

Tels. 239 415 3073 & 239 246 7513

ANUNCIE EN EXPRESIÓN LATINA y comprobará los resultados de anunciar en el único quincenario en español de circulación certificada en seis condados del Suroeste de la Florida.

Llame ahora al (239) 440-9396

Foto: Google

Pero los funcionarios, en una votación de cuatro a favor y uno en contra, decidieron entregar un préstamo a corto plazo para el proyecto mientras se espera el pronunciamiento del financiamiento estatal. En total se entregarán 28 millones de dólares para que el laboratorio continúe con la búsqueda de socios estratégicos para la operación del proyecto cerca a Ave María. Según un estudio privado, el laboratorio podría generar miles de trabajos y billones de dólares al condado, pero el comité de productividad dice que en el reporte había mucha especulación y pocas garantías.

JIRAFAS EN ZOO Un año antes de lo esperado, los visitantes del Zoológico de Naples podrán ver jirafas. El zoo abrió una exhibición temporal de jirafas el próximo 31 de julio. Cinco machos estarán en exhibición por cuatro horas al día en la primera etapa del proyecto. El zoológico espera recolectar dos millones de dólares para completar la nueva exhibición. EXITOSO FESTIVAL Miles de residentes en la zona se beneficiaron del festival de Regreso a Clases (Back to School) desarrollado por el centro multicultural, entre otras organizaciones. Más de dos mil niños recibieron implementos escolares, mientras

que se ofreció agua y algunos snacks a las personas que llegaron temprano al Harborside Event Center. Cientos de voluntarios de la zona también participaron y colaboraron en el éxito de esta iniciativa respaldada tambien por Azteca America SWFL. NUEVA VÍA La extensión de la Santa Barbara Boulevard, desde la Davis Boulevard hasta la Rattesnake Hammok, ya está abierta a la circulación vehicular. La nueva autopista tiene seis carriles: tres en sentido norte y tres en sentido sur, con un separador entre ambos. Cuenta, además, con espaciosas aceras y un carril exclusivo para bicicletas. El proyecto está diseñado para ahorrale a los residentes tiempo y dinero por la apertura de un nuevo corredor en el sentido norte sur. La construcción se inició en diciembre del 2008 y tuvo un precio de 21,4 millones de dólares. * Carlos Zapata es presentador de noticias y co animador del programa D'Latinos al Día. Puede comunicarse con él en carlos@mediavista.tv

En Lehigh descubren casa con marihuana y armas Detectives de la Oficina del Sheriff del Condado Lee arrestaron el miércoles 18 a dos sospechosos de tener plantas de marihuana en su casa. Roger Lee Wierengo, de 32 años, y Christina LeAnn Rennie, de 27, fueron arrestados después de una búsqueda en su residencia en el 3708 4th Street SW, según informó la Oficina del Sheriff. La unidad especializada en narcóticos del Sheriff allanó la casa donde vivían Wierengo y Rennie luego de recibir información proporcionada por una fuente anónima sobre cultivo de marihuana en ese lugar. Los detectives interrogaron a la

Foto: Sheriff Lee

Roger Wierengo

Foto: Sheriff Lee

Christina Rennie

pareja y Wierengo condujo a los oficiales a una estructura cerrada dentro de la cochera, donde había estado cultivando marihuana. Wierengo mostró a los oficiales un punto de entrada ocultado debajo de una cama en el dormitorio

principal de la vivienda. Los agentes descubrieron un ambiente compuesto por tres habitaciones, en las que encontraron 60 plantas de marihuana junto con la marihuana cosechada con un peso aproximado de cinco libras. Además de la droga, los agentes confiscaron cinco armas de fuego de alto poder que incluyó una pistola calibre 50, un rifle AR-15 automático y una escopeta calibre 12. No se informó si esas armas eran de procedencia legal. Ambos sospechosos han sido acusados de posesión ilegal, cultivo y tráfico de marihuana


Del 19 al 31 de Agosto, 2010 | Expresión Latina| P.17

LOCALES

Además de analgésico, el ají tiene otras bondades las neuronas expulsan neurotrans"Tras comer cierta cantidad de misores. ají, un cebiche por ejemplo, las Tras comer cierta cantidad de neuronas expiden tal cantidad de ají, un cebiche por ejemplo, las neurotransmisores que el dolor termina cediendo", debido a la neuronas expiden tal cantidad de capsaína, un neurotranscompuesto misores químico preque el dolor sente en el termina cediají, según la endo. Ciertos página web estudios han cocinapedetermina-do ruana.de que la capSegún la saicina es esenciclopepecialmente dia virtual efectiva en Wikipedia, casos de El ají está presente en el cebiche peruano. la capsaicina reumatismo, no solo se dolor de esusa como medicamento precisapalda y lumbalgia. Pero no olvide: mente por su capacidad para hacer primero consulte a su médico. desaparecer el dolor, sino que es efectiva como tratamiento antican- ¿Daña el ají el sentido del ceroso. gusto o el estómago? Así lo sugiere un reciente estudio A pesar de consumir con regularde la Universidad de Nottingidad ají, nuestra sensibilidad al ají ham, publicado en Biochemical no disminuirá. Lo único que podría and Biophysical Research Comsuceder es que uno se acostumbre munications, según el cual los al ají. Comidas sin picante serán degustadas como antaño, no se ha vaniloides, familia de moléculas comprobado que el ají insensibilice a la que pertenece la capsaicina, nuestro sentido del gusto o nos se adhieren a las proteínas en la restrinja de apreciar otros sabores. mitocondria de la célula cancerosa Por otro lado, el ají normalmente y genera su muerte celular o apopno afecta la mucosa estomacal. tosis, sin dañar las células sanas Por el contrario, el consumo de ají circundantes. funge de antiácido y de este modo, A continuación, el artículo de reduce un poco el riesgo de conwww.cocinaperuana.de traer úlceras estomacales. Sin embargo la función más ¿Por qué pica la Capsaicina? importante del ají es acelerar el En el ají, el sabor picante se ritmo metabólico y estimular la origina de un modo diferente al circulación sanguínea. El ají y de otros sabores. La capsaicina es el pimentón (paprika) contienen un vanilloide natural que influye además abundante vitamina C los canales iónicos Ca+, lo cual (ácido ascórbico). Para aprovechar normalmente provocará sensación el contenido vitamínico del ají y el de dolor y calor intenso. pimentón, deben comerse frescos o no tan cocidos. El ají…¿como analgésico? De primera impresión resulta ilógico pensar que lo que produce No hay como apagar el fuego dolor también lo alivie. Sin emSuele suceder que, aún el más bargo la capsaicina ya era utilizada experimentado comeajíes, subestien tiempos antigüos para atenuar ma el picante de un ají o una salsa el dolor, incluso antes de la llegada y luego simplemente siente fuego de los europeos a América. en la boca. Contra esa sensación no Además de favorecer la circuhe encontrado un método efectivo lación sanguínea, la capsaicina y universal, lo más usual es tomar actúa directamente sobre las un vaso de agua fría. células nerviosas. Normalmente, No obstante existen opiniones a raíz del consumo de capsaicina, contrarias al respecto. Hay quienes

aseguran que el agua fría agudiza la sensación de ardor en la boca, pues el agua no diluye la capsaicina sino la distribuye por toda ella. Quienes comparten esta opinión

recomiendan tomar leche, pues la leche contiene grasa, la cual diluirá la fogosa sustancia. Una tercera opinión indica comer pan o arroz (sin salsa), es decir

alimentos que absorban la grasa donde la capsaicina se encuentre. De todos modos, si ya comió algo muy picante lo más seguro es que tenga que soportarlo.

Restaurante AJÍ LIMÓN 1480 NE Pine Island Rd., Cape Coral FL 33909 – Teléfono (239) 424-8212 ABIERTO DE DOMINGO A JUEVES, DE 11 A.M. A 9 P.M.; Y VIERNES Y SÁBADOS DE 11 A.M. A 9:30 P.M.

¡Disfrute el sabor auténtico del pollo a la brasa al estilo peruano!

¡Un pollo a la brasa con papas, ensalada y una soda de 2 litros por sólo $13.99!

OTROS DELICIOSOS PLATOS PERUANOS • Jalea personal • Ceviche de pescado • Papa a la huancaína • Ceviche de camarones • Pescado a lo macho • Ceviche mixto • Lomo saltado • Chicharrón de pescado • Pollo saltado • Arroz con mariscos • Chaufa de mariscos ESPECIALIDADES FAMILIARES (Para cuatro personas, incluida la soda) 1/2 Pollo - 1/2 Libra de Bisteck – 1/2 Libra de Puerco Porciones grandes de arroz, frijoles y papas fritas

TAMBIÉN ATENDEMOS FIESTAS Y BANQUETES

ESPECIALES DESDE $3.99 1/4 de pollo a la brasa con arroz y frijoles


P.18 | Expresión Latina| Del 19 al 31 de Agosto, 2010

ANUNCIE EN EXPRESIÓN LATINA y comprobará los resultados de anunciar en el único quincenario en español de circulación certificada en seis condados del Suroeste de la Florida.

Llame ahora al (239) 440-9396

LOCALES

Dos con capuchas roban y golpean a joven en su casa de Cape Coral Cape Coral, una de las ciudades más seguras de los Estados Unidos, encaró la semana pasada un asalto en un domicilio y varios robos insólitos (ver nota abajo) que han motivado la preocupación de los vecinos. El primer caso se produjo la mañana del viernes 13 cuando Charles Gibbs, de 25 años, despertó al sentir ruidos procedentes del dormitorio de sus padres en su casa del 700 SE 5th Street. Al ir a averiguar qué pasaba, Gibbs se encontro con dos desconocidos encapuchados quienes le propinarron na golpiza que lo hizo caer al suelo, segun un informe policial. Uno de los sospechosos le dijo que permaneciera en el suelo porque de lo contrario lo mataría.

Los desconocidos huyeron luego por el lanai. Saltaron la cerca de la casa y corrieron a un vehículo, que Gibbs identifico como una camioneta pick-up Chevy Silverado de 1990 modelo 1500, de color oscuro, posiblemente azul. Él describió a uno de los delincuentes con una estatura de unos cinco pies y 10 pulgadas (1.77 m) y al otro de unos seis pies de altura (1.82 m). Estaban vestidos con camisas negras de manga larga, jeans de color azul, pasamontañas de manufactura casera y guantes de cuero negro. Uno calzaba zapatillas Nike mientras que el otro llevaba zapatillas New Balance. Gibbs también dijo a la policía que el sospechoso, que sostenía el arma

tenía un tatuaje tribal alrededor de su muñeca izquierda. Los delincuentes robaron una miscelánea de pastillas tales como Xanax y Oxicodona, así como un Colt calibre 45 de color negro, propiedad de la familia. Mientras prosiguen las investigaciones, la policía pidió a las personas con información sobre el caso que llamen al Departamento de Policía de Cape Coral al (239) 574-3223, o Florida Crime Stoppers al 1-800780-8477. Al margen de esto, EXPRESIÓN LATINA recuerda a sus lectores que en estos casos, se debe guardar la calma, obedecer las órdenes de los delincuentes y tratar de grabars en la memoria todos los detalles de éstos.

Roban cobre de aire acondicionado para venderlo como chatarra en Cape ¡Cuidado con sus equipos de aire acondicionado! Delincuentes las están robando en Cape Coral aprovechando los buenos precios mundiales del cobre. La alarma sonó el viernes 13, cuando se denunció el robo de varias bobinas de cobre de las unidades de aire acondicionado en la Christ Lutheran School (Escuela Luterana de Cristo) en el 2911 de Del Prado Boulevard South. El caso fue rápidamente resuelto por la investigación de un detective de la policía de Cape Coral, que logró establecer que las bobinas fueron vendidas en un depósito de chatarra del área por dos sujetos a los que identificó de inmediato. Pocas horas después, al saber que había sido descubierto, se entregó a la Policía de Cape Coral el primero de los ladrones, Richard Terry Evans, de 21 años. Cinco días después, el lunes 16, Mateo Shaw Winchester, de 28 años, cómplice de Evans, también se entregó voluntariamente. Ambos fueron acusados de hurto mayor, tráfico de bienes robados y

daño criminal a una iglesia, pero Evans acaba de ser puesto en libertad. Muy temprano, el viernes 13, la iglesia reportó a la policía que habían desaparecido las bobinas de cobre de cinco de las ocho unidades de aire acondiFoto: Sheriff Lee cionado de la Richard T. Evans escuela. El costo de reparación y reemplazo de las bobinas se estimó en unos $20.000. El detective Foto: Sheriff Lee de Cape Coral Mateo Winchester Tony Goliszeski averiguó en un depósito de chatarra local si las bobinas de aire acondicionado había sido vendidas como chatarra. Goliszeski se enteró que Evans y otra persona habían recibido más de $ 300, alegando que eran los legítimos propietarios.

La falta de empleo y el buen precio del cobre en el mercado internacional ha determinado en los últimos tiempos la aparición de numerosas personas dedicadas a la obtención de chatarra para su posterior venta al peso. La libra de cobre en forma de chatarra se estima en $1,23 por libra en Cape Coral, pero los precios varían a diario y se basan en el comportamiento de conocidos mercados de materias primas como los de Nueva York y Londres. Una bobina de aire acondicionado puede pesar de dos libras a 20 libras, dependiendo del tamaño de la unidad de aire acondicionado, El último fin de semana se reportó el robo de equipos de aire acondicionado y bobinas de cobre en al menos siete viviendas y negocios en Cape Coral, según informes de la policía de Cape Coral. Aunque no se sabe si estos robos están relacionados con los de la Iglesia Luterana, se ha estimdo en 75.000 dólares el costo total para reemplazar o reparar todas las unidades.


Del 19 al 31 de Agosto, 2010 | Expresi贸n Latina| P.19


P.20 | Expresión Latina| Del 19 al 31 de Agosto, 2010

ECONOMÍA

Nueva ley promueve productos “Made in USA”

U

na ley que busca fortalecer al sector manufacturero, promulgó el miércoles 11 el presidente Barack Obama, quien considera que la recuperación económica pasa por la promoción de productos Hechos en EE.UU. "Todavía tenemos mucho trabajo por hacer y mucho camino que recorrer. Y estoy más decidido que nunca a hacer todo lo posible por agilizar nuestra recuperación económica y que la gente vuelva a trabajar", dijo Obama al promulgar la ley en la Casa Blanca. "Reconstruiremos esta economía para que sea más fuerte que antes, y estará guiada por tres poderosas palabras: Hecho en EE.UU. Durante mucho tiempo hemos estado comprando demasiado del resto del mundo, cuando deberíamos estar vendiendo más al resto del mundo", enfatizó. Obama señaló que el sector manufacturero ha sido uno de los más golpeados de la economía estadounidense no sólo en años recientes sino durante décadas. El sector manufacturero era la vía para el ascenso social de generaciones de trabajadores estadounidenses y forjó a la clase media, pero con el tiempo los empleos se fueron evaporando, en parte por la competencia en el exterior, explicó.

Foto: EFE

El alcalde de Chicago, Richard M. Daley, sonríe durante la ceremonia de presentación del Ford Explorer 2011 en el Millennium Park de Chicago, EE.UU., el lunes 26 de julio último. En la ceremonia estuvo Bill Ford, bisnieto del fundador de la compañía, la misma que constituye uno de los símbolos del poderío industrial de los Estados Unidos.

En la última década la fuerza laboral del sector manufacturero se redujo en un 33%, dejando sin empleo, ya antes de la recesión, a millones de estadounidenses, agregó. "Algunos sugieren que este declive es inevitable (...) yo no lo veo así. La respuesta no es dejar

de construir o fabricar cosas; la respuesta es hacer mejor cosas, acá en EE.UU.", aseguró. UNA LEY PROMOTORA La ley en cuestión ayudará a crear empleos, a las compañías y trabajadores estadounidenses a competir y fortalecerá al sector

manufacturero, un sector clave para la recuperación económica, señaló. La ley reducirá o eliminará las tarifas a ciertos materiales que las compañías estadounidenses importan para la elaboración de sus productos, desde automóviles hasta químicos, equipos deportivos o artefactos médicos, entre otros.

Los partidarios de la ley aseguran que, al reducir sus costos, las compañías aumentarán la producción, crearán empleos y reducirán los costos a los consumidores. La ley se aplicará de forma retroactiva a enero pasado y permanecerá en vigor hasta el 31 de diciembre de 2012. Por su carácter retroactivo, las empresas podrán solicitar reembolso por las tarifas que pagaron por la importación de la materia prima. La medida fue presentada en diciembre de 2009 y aprobada por ambas cámaras del Congreso a mediados de julio pasado. La ley cuenta con un amplio apoyo del empresariado estadounidense, que considera que ésta ayudará a reducir el déficit comercial que EE.UU. mantiene con China. Según la Asociación Nacional de Manufactureros, la ley ayudará a aumentar la producción manufacturera estadounidense por alrededor de 4.600 millones de dólares y sustentará cerca de 90.000 empleos. Obama promulgó la medida en unos momentos en que la recuperación económica se perfila como un tema de campaña electoral este año y su partido intenta mantener el control en ambas cámaras del Congreso, de cara a los comicios legislativos de noviembre (EFE).

Principales Indicadores económicos arrojan resultados negativos Después de la euforia que suscitaron en julio algunos resultados trimestrales de empresas y sus perspectivas de negocio favorables, el optimismo se ha agriado en agosto en Wall Street, ante la contundencia de unos datos económicos y de empleo que acrecientan los temores en torno al ritmo de recuperación en este país. El mercado bursátil cerró con pérdidas en siete de las diez sesiones celebradas este mes y los inversores se muestran cada vez más decididos

a buscar refugio en valores que consideran más seguros, como el dólar o el yen, hasta que pase la tormenta. Sin embargo, algunos analistas subrayaron estos días que resulta difícil imaginar qué motivos podrían aparecer a corto plazo en el horizonte para reavivar la esperanza en el mercado bursátil. Incluso no descartan que, a la vista de algunos datos recientes, se revisen próximamente a la baja los cálculos relativos al producto interno bruto (PIB) de EE.UU. en el segundo

trimestre de este año. Los datos preliminares que el Departamento de Comercio difundió a finales de julio reflejaron que el PIB avanzó en ese periodo a un ritmo del 2,4%, comparado con el 3,7% en el trimestre anterior y el 5,6% en los últimos tres meses de 2009. El aumento del 18,8% en el déficit comercial de EE.UU. en junio y el descenso de un 0,9% de la productividad en el país, en el segundo trimestre, contribuyeron esta semana a reafirmar la percepción de que la

economía de Estados Unidos perdió impulso en el segundo trimestre. Otros datos difundidos el jueves 12 mostraron un inesperado incremento en las peticiones nuevas de ayudas por desempleo la semana pasada, un signo más de que el mercado laboral no mejora. El viernes 13 se conoció además que las ventas al por menor subieron 0,4% en julio, aunque, si se excluyen las de gasolina y automóviles, bajaron 0,1%. La evolución de las ventas minoristas reflejan una vez más la cautela de

los consumidores a la hora de gastar, de lo que depende el 70% de la actividad económica en este país. Cálculos preliminares de la Universidad de Michigan apuntan a una leve mejoría de la confianza de los consumidores en agosto respecto de julio. Hubo también un alza del 0,3% en julio en los precios a nivel de consumidor, la primera subida en cuatro meses, lo que alivia algunos temores de que podría entrarse en una fase de deflación o de caída generalizada y prolongada de los precios.


Del 19 al 31 de Agosto, 2010 | Expresión Latina| P.21

AUTOMOTRIZ

FORD

MERCEDES

GMC

NISSAN

CADILLAC

CADILLAC

MONTAJE Y BALANCEO GRATUITO

NISSAN

OFRECEMOS LOS MEJORES PRECIOS CON GARANTÍA

En todos los neumáticos de las marcas que vendemos, como Goodyear, BFGoodrich, Michelin, y muchas más

MARCA Continental Contitrac Michelin Energy LX4 Pirelli Scorpion STR Continental Touring AS

TIRE RACK $140.53 $163.77 $186.03 $93.81

TIRE KINGD. $148.02 $196.09 N/A $110.00

TE DEVOLVEMOS POR LA COMPRA DE 4 LLANTAS

MITSUBISH SATURN

Válido en Sam Galloway Ford Lincoln Mercury. No incluye impuestos. No puede combinarse con otros servicios o servicios anteriores.Vea, por favor, a un consejero de servicio para mayores detalles. (Expira 8.30.10)

CAMBIO DE ACEITE DIESELY FILTRO, REVISIÓN MULTIPUNTOSY ROTACIÓN DE NEUMATICOS • Sólo para compras al por menor • Hasta cinco cuartos de aceite y filtro • Rotación de ruedas • Inspección del sistema de frenos • Chequeo de correas y mangueras • Chequeo Después de $10 Mail-in rebate filtro de aire de la cabina • Prueba de baterías • Más impuestos y artículos de tienda (Expira 8.30.10) Llenado de líquidos

$4495

LLENE SUS LLANTAS CON NITRÓGENO • Ahorro de combustible • Mayor seguridad • Mayor vida del neumático • Mejor manejo • Menor corrosión del aro (ring) • Mantiene de 3 a 4 veces más la presión adecuada

$2995

Sólo

• Instalación al por menor de pastillas de frenos delanteros o DESDE traseros de autos y camiones ligeros • Se excluyen rotores mecánicos

$8995

Válido en Sam Galloway Ford Lincoln Mercury. No incluye impuestos. No puede combinarse con otros servicios o servicios anteriores.Vea, por favor, a un consejero de servicio para mayores detalles. (Expira 8.30.10)

NUEVO SERVICIO DE LOS SÁBADOS POR LA NOCHE Sólo para el servicio nocturno de 5 a 8 p.m. y el servicio de los sábados de 7 a.m. a 4 p.m. • Incluye hasta 5 cinco cuartos de aceite combinado sintético Motorcraft® Premium y cambio de filtro • Rotación de llantas • Inspección del sistema de frenos • Chequeo de correas y mangueras • Chequeo de filtro de aire de la cabina • Prueba de batería Después de $10 Mail-in rebate • Revisión de todos los niveles de Más impuestos y artículos de tienda (Expira 8.30.10) liquídos del auto

$1695

(Carril Rápido) (239) 939-5000 Quick Lane funciona en el Centro de Llantas y Autos de Sam Galloway Ford 1800 Boy Scout Drive (Frente al Page Field), Fort Myers FL 33907

FORD

MERCEDES

CHEVY

HONDA

DODGE

HORARIO: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7 a.m. a 4 p.m. MAZDA

GMC

NISSAN

CADILLAC

MERCEDES

Visítenos en internet www.quicklane.com

FORD

$4495

Sólo

Válido en Sam Galloway Ford Lincoln Mercury. No incluye impuestos. No puede combinarse con otros servicios o servicios anteriores.Vea, por favor, a un consejero de servicio para mayores detalles. (Expira 8.30.10)

INSTALACIÓN DE FRENOS ESPECIALES MOTORCRAFT®

ACURA

CAMBIO DE ACEITE SINTÉTICOY FILTRO • Hasta cinco cuartos de aceite

Válido en Sam Galloway Ford Lincoln Mercury. No incluye impuestos. No puede combinarse con otros servicios o servicios anteriores.Vea, por favor, a un consejero de servicio para mayores detalles. (Expira 8.30.10)

TE DEVOLVEMOS POR LA COMPRA DE 2 LLANTAS

Contamos con todas las marcas y modelos de llantas

LINCOLN

TE DEVOLVEMOS POR LA COMPRA DE 2 LLANTAS

PRECIO POR LLANTA $94.90 POR LLANTA $126.45 POR LLANTA $150.08 POR LLANTA $52.00 POR LLANTA

KIA

KIA

TE DEVOLVEMOS POR LA COMPRA DE 4 LLANTAS

$1995

QUICK LANE $119.90 $151.45 $175.08 $77.00

$100 $50

$60 $30

LLAME AHORA A JOSÉ CASTILLA Al 274-2483, quien lo atenderá en español, o ubíquelo en: jcastilla@gallowayauto.com

SEARS $141.98 $157.88 N.A $119.72

CHRYSLER

NEUMÁTICO P235/70R16 P225/60R17 P275/55R20 P195/60R15

¡COMPARE NUESTROS PRECIOS!

MITSUBISH

CHRYSLER

MAZDA

La vida es mejor en

CAMBIO DE ACEITE COMBINADO SINTÉTICO, CAMBIO DE FILTROY ROTACIÓN DE LLANTAS • Hasta cinco cuartos de aceite combinado sintético Motorcraft® Premium • Cambio de filtro de aceite • Rotación de las cuatro llantas • Revisión del sistema de frenos • Chequeo de correas y Después de $10 Mail-in rebate mangueras • Chequeo del filtro de aire de la Más impuestos y artículos de tienda (Expira 8.30.10) cabina • Test de batería • Llenado de líquidos

TOYOTA

DODGE

SATURN

ACURA

HONDA

TOYOTA

LINCOLN

CHEVY


P.22 | Expresión Latina| Del 19 al 31 de Agosto, 2010

SALUD

2,400 mueren al día por problemas cardiacos Más de 80 millones de estadounidenses sufren de algún tipo de enfermedad cardiovascular. Alrededor de 2.400 personas mueren cada día de enfermedades cardiovasculares (Texas Heart Institute).

Qué es la Enfermedad Isquémica del Corazón POR EFRAÍN SALMÓN efrainsalmon@gmail.com Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte en los Estados Unidos. Esto ha llevado a la administración de Obama a emprender una agresiva campaña contra la obesidad, uno de los factores que más influyen en estas dolencias. Pero además del esfuerzo de la Casa Blanca por concientizar a la gente sobre la importancia de mantenerse esbelto para prevenir males cardiacos, el tema se reactualiza cada cierto tiempo con la hospitalización, por problemas cardiacos, de conocidos personajes. Los últimos han sido el ex presidente Clinton y el ex vicepresidente Cheney. Para saber más del asunto, acudimos al consultorio del doctor José Luis López, quien explicó en qué consiste la denominada Enfermedad Isquémica del Corazón. A continuación, una versión editada de la explicación de López: EN QUÉ CONSISTE LA ENFERMEDAD Básicamente, la enfermedad consiste en la obstrucción de las arterias coronarias, o sea las que irrigan el músculo cardiaco. El procedimiento de revascularización o reapertura de estas arterias tapadas se conoce como by pass. Aunque este procedimiento es bastante complicado, tiene éxito en la mayoría de los casos. LA PREVENCIÓN La Enfermedad Isquémica del Corazón se puede evitar, pero esto exige un control muy estricto de los niveles de colesterol, que deben mantenerse muy bajos para evitar que se vuelvan a bloquear las arterias coronarias. El colesterol es una grasa que todos necesitamos para formar células y hormonas imprescindibles para vivir. Se encuentra en la bilis, que sirve para digerir los alimentos.

a la del colesterol bueno, porque distribuye colesterol en los distintos tejidos periféricos y órganos del cuerpo. LOS TRIGLICÉRIDOS A lo anterior se suma los triglicéridos, que generalmente viajan en las partículas ya mencionadas. Son grasas con una estructura química distinta al colesterol. Proveen energía a los músculos y constituyen la principal reserva energética del organismo. Se almacenan en los tejidos grasos (la gordura del cuerpo) y contribuye a bloquer arterias como las del corazón, cerebro y extremidas inferiores, principalmente.

Foto: Efraín Salmón/Expresión Latina

El doctor López considera imprescindible adoptar medidas preventivas para evitar las enfermedades cardiovasculares.

Lo produce el hígado y también lo podemos absorber de los alimentos, especialmente de las grasas polisaturadas (de origen animal) y transaturadas, o sea las mantecas industriales, utilizadas en exceso en las comidas rápidas. El hígado tiene la capacidad de convertir en grasa cualquier tipo de alimentos que se coma en exceso. Aunque alguien sea vegetariano, si su comida es excesiva en calorías, lo más probable es que registre colesterol alto. No importa que se trate de azúcar o grasa, el hígado tiene la capacidad de convertir una sustancia en otra. Por eso, la clave es comer de acuerdo a nuestras necesidades. No existen soluciones simplistas al problema, como decir por ejemplo: "No comeré carne". La solución está en comer en forma moderada, de acuerdo a las necesidades del organismo. Esto significa que se puede comer de todo (incluso carnes rojas y helados, cerveza y vino), pero contando las calorías. En esto consiste la dieta balanceada. No se trata sólo de la calidad sino de cantidad.

EL COLESTEROL El colesterol no viaja solo en la sangre. Por sus particularidades químicas, lo hace con otras partículas que tienen otros compuestos como ácidos grasos, trigliceridos y proteínas, formadas en el hígado. El colesterol puede ser "bueno" o "malo", según sus características químicas, sobre todo la densidad. EL COLESTEROL BUENO Así contamos con el HDL (High Density Lipoprotein), que quiere decir Lipoproteínas de Alta Densidad. Es el llamado colesterol bueno, porque recoge el colesterol de la periferia, de los tejidos y lo lleva al hígado. Limpia el colesterol de la sangre. Lo bueno no es el colesterol sino la particula de alta densidad. EL COLESTEROL MALO El hígado tambien fabrica VLDL (Very Low density Lypo Protein) que o Lipoproteínas de Baja Densidad. Es el colesterol malo. Estas son partículas de baja densidad que no sólo tienen colesterol sino también triglicéridos, ácidos grasos, etc. Su función es opuesta

LOS VALORES NORMALES Los valores normales de colesterol son controversiales. No existe consenso sobre ellos. Distintas instituiciones científicas tienen criterios más estrictos. Recomiendo seguir las instrucciones del Centro de Control de Enfermedades de los EU y US Preventive Services Health Task Force (panel de expertos de EE.UU. que revisan los estudios científicos y evidencia s médicas), quienes recomiendan que el nivel de triglicléridos debe estar por debajo de 150 mg por decilitro. El colesterol bueno (HDL) en la mujer debe estar por encima de 45, mientras que en el hombre debe superar los 40 miligramos por declitrito. Como el colesterol malo es el objetivo principal, es en éste donde que se presentan las discrepancias. LOS FACTORES DE RIESGO La recomendaciones para cuidarse se basan en los factores de riesgo que tenga una persona. Si tiene dos factores de riesgo como historia familiar de enfermedad cardiaca y obesidad, su colesterol malo debe estar por debajo de 130, y si es posible por debajo de 100. Si tiene tres o más factores de riesgo, así como enfermedad coronaria o sus equivalentes (diabetes, enfermedad oclusiva arterial peri-

ferica –piernas–, enfermedad cerebrovascular y aneurisma de la aorta abdominal) debe estar por debajo de 100 y, si es posible, a menos de 70. Aquí está la controversia. La Asociación Americana del Corazón recomienda que es preferible qu todas estas personas estén por debajo de 70. En el caso de los niños, se dice que después de los dos años tiene los valores de colesterol equivalentes a los que tendrá de adulto debido a que la enfermedad arterioesclerótica comienza desde la niñez. Por eso, se recomienda hacer chequeos a partir de los dos años al igual que otros factores de riesgo, como la obesidad, para adoptar medidas preventivas. PREVENCIÓN PRIMARIA La prevención primaria es lo más importante. Consiste en controlar, si es posible desde la niñez, el colesterol antes de adquirir una enfermedad coronaria. En el niño, el manejo exige mayor actividad física, dieta más saludable y lograr un peso adecuado. LA OBESIDAD El más comun factor de riesgo en EE.UU. y en el mundo es la obesidad. Para combatirla el 70% de los esfuerzos dependen de la dieta y 30% del ejercicio. La regla es comer en forma saludable, evitando grasas y carbohidratos simples (azúcar blanca, dulces, etc), y reemplazarlos por carbohidratos complejos como el pan integral, las pastas oscuras y el granos enteros; bajar el consumo de grasa animal polisaturada y transaturada; aumentar el consumo de fibra vegetal; eliminar los jugos dulces y las gaseosas –incluso las dietéticas– y reemplazarlas sólo por agua. Todos necesitamos hacer más ejercicios fisicos. Por eso, se recomienda que en vez de no pelear por el parqueo más cercano, se busque el más lejano; dejar el elevador y subir por escaleras.


SALUD

Del 19 al 31 de Agosto, 2010 | Expresión Latina| P.23

Enfermedades cardiovasculares afectan a mujeres

L

as enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre mujeres en EE.UU., donde una de cada cuatro fallece debido a éstas, mucho más que de cualquier tipo de cáncer, de acuerdo al Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre. A pesar de que el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular se puede reducir hasta en un 82%, las estadísticas más recientes de ese organismo gubernamental señalan que 315.930 mujeres perdieron la vida en 2006, comparado con las 269.819 que murieron tras su batalla contra el cáncer. "Muchas mujeres asocian el cáncer como una enfermedad femenina, tal vez por el cáncer de mama, y las cardiovasculares con los hombres", comentó a Efe la investigadora Cristina RabadánDiehl, directora de la División de Enfermedades Cardiovasculares del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre. "Todavía siguen pensando que el cáncer es el que más les afecta y el de mayor mortalidad, pero lo cierto es que el número de muertes en la mujer por enfermedades cardiovasculares es casi ocho veces más que el causado por el cáncer de mama. Eso no significa que no tenga que cuidarse del cáncer de mama", afirmó la investigadora. Los datos del Instituto señalan además que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre latinas en Estados Unidos, y que junto con los derrames cerebrales son responsables de aproximadamente un tercio de las muertes en este grupo.

Enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el mundo Según un informe presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, aunque en los países de bajos ingresos las infecciones respiratorias ocupan el primer puesto. El estudio fue realizado con datos de 2004

África

Mortalidad infantil

La principal causa de muerte es el sida

En 2004 murieron unos 10,4 millones de niños menores de cinco años

El 20% de los fallecidos eran mayores de 60 años

En los países ricos sólo el 1% eran menores de 15 años Previsión de mortalidad para 2030 2,2

Sida

46% de todas las muertes en 2004 fueron de niños menores de 15 años

*Cifras en millones de fallecimientos

Los cánceres

Accidentes de tráfico

Muertes por tabaquismo

11,8

1,2 en 2008

Las principales causas de muerte en Europa son las enfermedades cardiovasculares y las heridas

De los 60 millones de personas que murieron en 2004, más de la mitad de ellas eran mayores de 60 años

7,4 en 2030

en 2004

El cáncer es la segunda causa y representa alrededor de una quinta parte de esas muertes. Rabadán-Diehl agregó que todavía un alto porcentaje de las mujeres no reconocen que las enfermedades cardiovasculares son un "grave problema" para ellas, por lo que el Gobierno federal lleva a cabo una campaña educativa para concienciarlas. La campaña "La verdad sobre el corazón" (http://www.nhlbi. nih.gov/educational/hearttruth) se realizó hace tres meses, y en ella se distribuyó material educativo bilingüe con miras a crear conciencia y para que se tomen acción para reducir los riesgos, explicó la experta. "Lamentablemente el nivel de concienciación entre hispanas y las

SE NECESITA BARBERO Y ESTILISTA CON LICENCIA CONTACTAR: SUPER POWER BARBER SHOP #2401 HANCOCK CAPE CORAL FL. CELL: 2398783071 ELI.

en 2030

en 2008 1,3

2,4

afroamericanas es menor, a pesar de que tienen mayores factores de riesgo, que entre las anglosajonas y por eso hicimos la campaña", señaló. También recordó que las mujeres hispanas y afroamericanas tienen índices elevados de ciertos factores de la enfermedad del corazón en comparación con las mujeres de origen anglosajón. Casi el 83% de las mujeres hispanas de mediana edad tienen sobrepeso en el país, y más del 10% ha sido diagnosticada con diabetes, según datos de la institución. Hay síntomas a los cuales la mujer debe estar alerta ya que podría estar sufriendo de un ataque al corazón, y además del clásico dolor de pecho que se extiende hacia el cuello, hombro, brazo y espalda,

en 2030

en 2008

5,4

8,3 en 2030

se siente presión, problemas para respirar, mareos, pequeños dolores de cabeza e indigestión. "Lo importante es que cuando una mujer no se sienta bien y tenga esta sintomatología debe acudir a un profesional de la salud", insistió. Destacó que la buena noticia es que las enfermedades cardiovasculares se pueden prevenir en un alto porcentaje. "Si una mujer lleva un estilo de vida saludable puede reducir el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular hasta en un 82% y eso es muchísimo", comentó y recordó que aumentar la actividad física, modificar los hábitos de alimentación, cuidar la presión y dejar de fumar reducen los factores de riesgo (EFE).

ALERTA: ¡Evite el sedentarismo! El pasar sentado más de seis horas diarias aumenta el riesgo de mortalidad sobre todo en el caso de las mujeres, algo que no cambia incluso si éstas hacen ejercicio físico tras el periodo sedentario, dice un nuevo estudio. El estudio, que aparece en la página de internet de la Sociedad Estadounidense de Cáncer, siguió a 123.216 personas durante un periodo de 14 años. Los investigadores concluyeron que las mujeres que aseguraron pasar sentadas más de seis horas diarias tenían un 37 por ciento más de probabilidades de morir en el periodo estudiado (1993-2006) que las que permanecían sentadas durante menos de tres horas. En el caso de los hombres sedentarios el riesgo de mortalidad era un 18 por ciento mayor. Esos porcentajes permanecieron prácticamente sin cambios una vez incorporado el nivel de actividad física. Claro que el no hacer ejercicio complica las cosas todavía más, ya que las mujeres y los hombres que están más tiempo sentados y son menos activos físicamente tienen un 94 y un 48 por ciento más probabilidades de morir que los que son más activos. El sentarse, dice el estudio, suprime a las hormonas que regulan la producción de triglicéridos y colesterol, lo que a su vez puede desencadenar problemas cardíacos. (EFE).

Handyman

• Lavado a presión de casas, patios, etc. • Toda clase de trabajos de jardinería, incluyendo los mejores precios en palmeras y plantas tropicales, mulch, etc. • Limpieza de casas y oficinas TODO TRABAJO GARANTIZADO Y BUENAS REFERENCIAS

Telf: (239) 687-6420 E-mail: ugartetonio@yahoo.com Maids available for your home


P.24 | Expresión Latina| Del 19 al 31 de Agosto, 2010

PONCE USED CARS, INC.

10 AÑOS SIRVIENDO A LA COMUNIDAD HISPANA

3766 Palm Beach Blvd., Fort Myers - Teléf. (239) 694-8800

$80 SEMANALES 2003 FORD EXPEDITION

NO IMPORTA: • No tener crédito • No tener casa propia • No tener trabajo • No tener Licencia de la Florida Otorgamos crédito a todos

Asientos de piel, eddie bauer, bien equipada, todo eléctrico, 8 pasajeros.

$759 DE ENGANCHE

2004 FORD ESCAPE

2005 CHEVROLET COLORADO

Cuatro puertas, asientos de tela, económica.

$90 SEMANALES

Sólo $5,990 al contado

$65 SEMANALES

2005 DODGE CARAVAN

V6, asientos de tela, todo eléctrico.

Como nuevo, muy limpio, todo eléctrico.

2008 CHRYSLER 300

2003 CHRYSLER TOWN & COUNTRY Asientos de tela, muy limpia, excelente para la familia, pocas millas.

Asientos de tela, muy limpia, todo eléctrico.

$1,200 DE ENGANCHE

$69 SEMANALES

$5,850 AL CONTADO

$70 SEMANALES

2005 NISSAN ARMADA

(Las ofertas son aplicables según el crédito del cliente).

$799 DE ENGANCHE

2005 NISSAN QUEST

1998 NISSAN PATHFINDER

2004 DODGE DURANGO

Asientos de tela, DVD, rines alloy.

Asientos de tela, todo eléctrico, DVD player, espaciosa.

Asientos de tela, quema cocos, completamente equipado.

Asientos de piel, todas las opciones, todo eléctrico.

$998 DE ENGANCHE

$65 SEMANALES

$60 SEMANALES

$9,850 AL CONTADO

2004 MITSUBISHI ENDEAVOR

Como nuevo, muy limpio, económico, espacioso.

2004 DODGE AVENGER

Casi nuevo, garantía de 2 años, cuatro cilindros, todo eléctrico.

2005 SCION XB

Deportivo, asientos de tela, todo eléctrico, llantas de bajo perfil, rines deportivos.

2002 DODGE RAM

4x4, cuatro puertas, todo eléctrico, suspensión levantada.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.