ExpresateIBC 2da Ed

Page 1

Bimestre de abril - mayo de 2011 http://issuu.com/expresateibc/docs/expresateib c2

Manat铆 se visti贸 de fiesta con la Inauguraci贸n de las nuevas facilidades del Instituto de Banca y Comercio


Abril - Mayo 2011

22 de junio de 2011

Saludos a todos los componentes de nuestro Recinto. Como pueden apreciar en las diferentes fotos de este periódico, el pasado 12 de mayo de 2011 se inauguró oficialmente el nuevo edificio del Instituto de Banca y Comercio, Recinto de Manatí. La misma se llevó a cabo con la asistencia del Dr. Wallace Pond, C.E.O. de EDUK Group, Sr. Guillermo Nigaglioni, C.E.O. de Instituto de Banca y Comercio y operaciones en Puerto Rico, además del Hon. Juan Aubín Cruz Manzano, alcalde del Municipio de Manatí; y desde luego, nuestros empleados y estudiantes. Como indiqué en el mensaje a la audiencia en ese momento, el reto que tenemos con estas nuevas facilidades es uno bien cuesta arriba pero lo aceptamos ya que los empleados del Recinto de Manatí han demostrado que si pudimos tener éxito en unas facilidades que no nos ayudaban en el proceso educativo, más ahora que las facilidades del nuevo edificio motivan a trabajar con más ahínco y esmero. Felicitamos a nuestros empleados y estudiantes por este gran logro.

Benjamín Padilla Director Ejecutivo Editor y Diseñador Gráfico Prof. Javier Romero Soto Para colaboraciones te puedes comunicar a: jromero@ibancapr.com Fotógrafos en esta edición Jacqueline Mercado (estudiante) Olvin Marrero (Director Oficina Admisiones) Nevelin Alicea (Oficina de Admisiones) Profesor Javier Romero Revisión editorial a cargo del Sr. Pedro Nazario Agradecimiento especial a todos los colaboradores que han contribuido con el desarrollo de esta publicación.

Exprésate IBC no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas por sus colaboradores. Acepta las colaboraciones pero se reserva el derecho de publicarlas y editarlas por razones de espacio y otras consideraciones.

Página

2


Abril - Mayo 2011

En esta edición: Inauguración de IBC, Recinto de Manatí Actitudes y su relación con el éxito profesional y personal. Actividades y eventos extracurriculares 8va Convención Educativa de Eduk Group Desde nuestra biblioteca o Celebración Semana de la Biblioteca Salud y belleza “Time Out” Rincón cibernético Horóscopo Recetas Oficina de Desarrollo Ocupacional informa

“Actitudes vs Éxito”

¿Qué son las actitudes? ¿Qué son buenas actitudes? ¿Qué son malas actitudes? ¿Qué relación guardan las buenas actitudes con tener éxito en la vida? Continúa en la Página ##

Página

3


Abril - Mayo 2011

¡IBC, Recinto de Manatí, Oficialmente Inaugurado!

El pasado 12 de mayo de 2011, el municipio de Manatí se vistió de gala para celebrar la inauguración oficial del Instituto de Banca y Comercio, recinto de Manatí. Ante un concurrido grupo de personas, donde se destacó la presencia de importantes líderes educativos y de nuestra comunidad, tales como el Hon. Juan Aubín Cruz Manzano (Bin) alcalde del municipio de Manatí, Dr. Wallace Pond, CEO de Eduk Group, Guillermo Nigaglioni, Presidente & CEO de Operaciones del Instituto de Banca y Comercio en Puerto Rico, el Reverendo Ariel Padilla, Directores de los demás recintos de IBC, personal de la administración central, nuestros estudiantes, personal administrativo, facultad y otros destacados invitados. El Sr. Benjamín Padilla, Director Ejecutivo de IBC, Recinto de Manatí, realizó el tradicional corte de cinta que oficializó la inauguración de las nuevas y modernas facilidades del IBC, Recinto de Manatí.

Página

4


Abril - Mayo 2011

Con esmero y dedicación, nos preparamos para recibir a los invitados que serían parte del magno evento de inauguración. Una vez más, profesores y estudiantes del Dept. de cocina, repostería y bartending dieron la milla extra. Antes, durante y después de la celebración de la inauguración, estos titanes que son unos artesanos de la alta cocina y el buen servicio, trabajaron arduamente para que la actividad fuera un rotundo éxito, permitiendo así que nuevamente IBC, Recinto de Manatí, se luciera.

Página

5


Abril - Mayo 2011

Recibimos a los invitados con nuestra mejor sonrisa

Pรกgina

6


Abril - Mayo 2011

En estas imágenes vemos cómo se llevó a cabo el evento. Donde se destacó la participación del Reverendo Ariel Padilla, quien tuvo a cargo el mensaje de invocación y reflexión. Además se dirigieron a los presentes con emotivos mensajes, donde coincidieron, que el nuevo edificio es el reflejo de que IBC tiene el compromiso de ser más grande y mejor.

Nuestro Director Ejecutivo Sr. Benjamín Padilla, recibió una hermosa placa de parte de sus compañeros de trabajo.

Página

7


Abril - Mayo 2011

Estas fotos son evidencia de la elegancia y buen gusto de esta celebraci贸n.

P谩gina

8


Abril - Mayo 2011

En la 8va Convención Educativa de Eduk Group se resaltó la creatividad como herramienta para la educación y fueron los nuestros, la Sra. Luz Manuel E. Bou, Directora Académica, y el Sr. Carlos Salgado Coordinador del Departamento de Comercio y de Actividades de nuestro Recinto los que le dieron vida al evento. Ante más de 1,250 miembros de la facultad de las tres instituciones de Eduk Group en Puerto Rico (IBC, National University College y Popac), panelistas e invitados especiales, nuestros compañeros, demostraron cuál es el nivel de profesionalismo y aplomo que se necesita para ser moderadores de un magno evento educativo como el que se celebró el pasado 28 de abril de 2011 en el Centro de Convenciones de Puerto Rico. Por otro lado, la compañera Evalis González, Consejera Académica del Learning Site de Naranjito, dejó con la boca abierta a todos los presentes al cantar una hermosa alabanza a Dios, la cual protagonizó la invocación y reflexión del evento.

Página

9

Luz Manuel y Carlos Salgado, junto al Sr. Benjamín Padilla, Director Ejecutivo de nuestro Recinto.


Abril - Mayo 2011

El Dr. Wallace Pond, Presidente y CEO de Eduk Group se dirigió a los presentes diciendo, "Como bien señaló el famoso sicólogo Jean Piaget, el fin primordial de la educación es crear individuos capaces de hacer cosas nuevas, no que simplemente repitan lo que otras generaciones ya hicieron. Tenemos que crear individuos creativos e inventivos. En Eduk Group sabemos que insertar la creatividad en la educación está íntimamente ligado al desarrollo económico del país de modo que podamos producir egresados que no se enfoquen únicamente en buscar empleos, sino que se lancen a crearlos para ellos y otros".

El tema de esta octava Convención Educativa lo fue “La creatividad: un valor para la educación”. Donde un panel de reconocidos expertos del campo de la educación, ofrecieron diversas charlas sobre el tema de la creatividad. Estos se enfocaron en ofrecer alternativas para dirigir las aspiraciones y logros de las nuevas generaciones, así como los métodos y actitudes de los educadores para lograrlo.

La convención educativa contó con la participación del Dr. Rafael Aragunde, ex Secretario de Educación de Puerto Rico, entre otros distinguidos profesionales del campo de la educación y tecnología.

En la foto superior el Sr. Guillermo Nigaglioni, Presidente & CEO de Operaciones del Instituto de Banca y Comercio en Puerto Rico, mientras se dirigía a los presentes.

Página

10


Abril - Mayo 2011

Durante el evento, que sirvió de preámbulo a la celebración de la Semana de la Educación, se reconoció la excelencia en la labor docente con los premios de Profesor del Año, Profesor con Asistencia Perfecta y Retención.

¡En hora Buena! Felicitamos al Profesor Manuel Colón Rivera del Departamento de Artes Culinarias quien fue seleccionado como profesor del año del IBC, Recinto de Manatí. En la foto, de izquierda a derecha el Director Ejecutivo del IBC, Recinto de Manatí, Sr. Benjamin Padilla, nuestro Profesor del Año Manuel Colón Rivera, la Sra. Lourdes J. Cruz, Directora de Operaciones del IBC y el Sr. Rafael Jiménez, Vice-Presidente Académico del IBC.

Página

11


Abril - Mayo 2011

Las actitudes constituyen una guía conductual que resume la manera de comportarnos en una situación determinada. Estas nos permiten tratar con la realidad y reducir la incertidumbre que nos separa de ella. Por lo tanto, si hay algo aferrado a nuestro ser son nuestras actitudes. Conocerlas resulta esencial en todo camino de mejora personal y profesional. Debemos orientar nuestro comportamiento, hacia las normas o directrices establecidas por nuestra profesión para cumplir la misma. Según Rodrigo Pérez, Psicólogo laboral, las actitudes se expresan y se hacen tangibles a nuestros sentidos en tres dimensiones: a nivel conductual, a nivel ideativo (la idea que tenemos sobre esa actitud)) a nivel emocional A nivel conductual una actitud se expresa cuando vemos, por ejemplo, una cajera comportándose amablemente con un cliente. Pero esta amabilidad también tiene su expresión a nivel ideativo, que es el pensamiento que en ese momento la cajera tiene cuando se dice a sí misma"…es importante que seas amable con esta persona…". Y, por último, la amabilidad como actitud se expresa también a nivel emocional, es decir, la cajera no sólo lo piensa y actúa, sino que ¡¡¡también lo siente!!! (en esta historia). Información tomada del Diario Médico. 2008 Dic

Definir actitudes, desde un punto de vista psicológico, no es tan simple. Las actitudes son la disposición con que afrontamos la realidad en todo momento, pudiendo siempre elegir qué tipo de actitud adoptaremos ante tal o cual evento.

Por otro lado podemos definir Actitud Profesional como: “Cualidad que tiene alguien para ejercer su profesión de manera exitosa.” ¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES QUE SE NECESITAN PARA TENER BUENAS ACTITUDES PROFESIONALES? 1. Ser competente - exige que la persona tenga los conocimientos, destrezas y actitudes para prestar un servicio o realizar su profesión. 2. Servicio al prójimo - la actividad profesional sólo es buena en el sentido moral si se pone al servicio de los demás (clientes). 3. Solidaridad - las relaciones de respeto y colaboración que se establecen entre sus miembros.

Página

12


Abril - Mayo 2011

Una buena actitud positiva hace

posible que usted sea exitoso. Le da la energía para que pueda seguir su propósito, haga crecer su potencial, y siembre semillas que beneficien a otros. Pero también hace que el viaje sea más agradable en el camino sin importar a donde le lleve. Ser positivo es una actitud que marca diferencia. Podemos agregar, que las personas positivas comparten las siguientes cualidades:  Creen en sí mismos  Están dispuestos a ver lo mejor en los demás  Pueden ver oportunidades donde quiera  Se enfocan en las soluciones  Desean dar  Persistencia  Responsabilidad por sus vidas Creen en sí mismos: Herb True dijo: "Muchas personas tienen éxito cuando otros no creen en ellas. Pero muy rara vez una persona que no cree en sí misma alcanza el éxito". La primera característica de una persona con una buena actitud positiva es que piensa positivamente en su valor personal. Están dispuestos a ver lo mejor en los demás:. Si constantemente espera ver cosas buenas en otros, es mucho más fácil tener una actitud positiva. Si los trata positivamente, la tendencia es que lo tratarán de la misma manera. Pueden ver oportunidades donde quiera: La oportunidad existe donde usted la encuentra. Las personas con una actitud positiva, muchas veces dicen "SI", porque nunca les pasa nada a los que dicen "NO".

Página

13

Se enfocan en las soluciones: casi todas las personas pueden ver los problemas. Para ello no se requiere nada especial. La persona con actitud positiva tiene su mente puesta en las soluciones, ve una solución ante cada problema y una posibilidad en cada imposibilidad. Louis D. Brandeis, en honor a quien se puso nombre a la Universidad Brandeis, dijo una vez: "En este mundo, la mayoría de las cosas dignas de hacerse habían sido declaradas imposibles antes de que fueran hechas". Desean dar: Dar es el más elevado nivel de vida. Mientras más da la persona, mejor su actitud. La diferencia no está en lo que usted tiene, está en lo que hace con lo que tiene.

Persistencia: los sueños que se han hecho realidad son el resultado de personas que se aferraron a sus ambiciones. Se negaron a desanimarse. No permitieron que el desaliento les pusiera la mano encima. Los desafíos sólo los estimularon a un mayor esfuerzo. Cuando usted tiene una actitud positiva, es más fácil ser persistente. Responsabilidad por sus vidas: una persona de éxito entiende que nada positivo ocurre si no está dispuesto a dar un paso adelante y asumir plena responsabilidad por sus pensamientos y acciones. Sólo cuando usted es responsable por usted mismo puede mirarse con honestidad, evaluar sus puntos fuertes y sus puntos débiles, y comenzar a cambiar.


Abril - Mayo 2011

Hablar mal de los compañeros: todo el mundo puede tener una disputa con un compañero en un momento dado, pero esta no debe ir más allá. Si realmente existe un problema con la forma de trabajar de un compañero es preferible hablarlo con él directamente a estar criticándole a la espalda. Retraso con el trabajo: no es sinónimo de vagancia pero sí de una actitud poco profesional. No hay que dejar para mañana lo que podamos hacer hoy, sino tratar de llevar el trabajo al día y no esperar siempre a última hora para terminarlo todo. Uso incontrolado del email y las redes sociales: está bien desconectar de vez en cuando del trabajo y ‘un vistazo’ al correo electrónico es una de las mejores excusas. Pero hay que limitarse a eso, a mirar el email y no a perder el tiempo navegando por la red. (facebook, My space, etc. )

Rigidez: hay que estar abierto a las soluciones y propuestas del resto de compañeros. El trabajo en equipo es importante y para eso hay que saber escuchar en lugar de tratar de imponer una opinión. Llevar siempre la contraria: aunque hay que mostrarse seguro de sí mismo y con criterio propio, tampoco conviene estar siempre en contra de las decisiones de la empresa. Si esto ocurre con demasiada frecuencia quizás habrá que plantearse un cambio de aires. Demasiada falta de acuerdo no es bueno. Mantener un tono inadecuado para comunicarnos: “no es lo que se dice sino cómo se dice”. Podemos defendernos y defender a otros, hacer valer nuestros derechos, pero siempre manteniendo el control de nuestras emociones y la cordura.

Falta de adaptación: hay que integrarse en el grupo de trabajo y demostrar que se es parte de él. Aunque el trabajo sea más individualizado, conviene intentar ser parte del colectivo que forma la empresa. Falta de puntualidad: llegar tarde de forma habitual es uno de los peores hábitos y de los que más ponen en entredicho la profesionalidad de un trabajador.

Hablar de la compañía: suele decirse que ‘en todos los sitios cuecen hablas’ y casi todas las compañías tienen sus ‘trapos sucios’, pero tampoco convienen airearlos públicamente. Hay que tener cuidado con lo que se dice y sobre todo a quién se dice porque nunca se sabe a oídos de quien puede llegar después. Las críticas hacia la empresa suelen ser uno de los motivos de despido inminente.

Página

14


Abril - Mayo 2011

El Director Ejecutivo del IBC Recinto de Manatí, Sr. Benjamin Padilla, nuevamente reconoció y homenajeo a la facultad de nuestro recinto, durante la celebración de la semana educativa.

En esta ocasión nuestra facultad disfrutó de un suculento desayuno confeccionado por los estudiantes y profesores del departamento de cocina.

En las fotos superiores podemos observar a los profesores disfrutando de este rico desayuno. Página

15


Abril - Mayo 2011

Podemos observar que algunos de nuestros profesores recibieron masajes terapéuticos, mientras otros, optaron por embellecerse.

En la foto sobre estas líneas, se evidencia que el proceso de embellecimiento fue una ardua tarea en algunos casos. Según el testimonio del profesor de barbería, Cruz M. Rosa Serrano (Manolo).

Página

16


Abril - Mayo 2011

Frappe de fresas y bananas

Esta calurosa temporada es ideal para deleitar y refrescar a tus familiares, amigos y conocidos con deliciosas bebidas s de preparar. A continuación Eric Kortright, estudiante de cocina de nuestro recinto nos enseña a confeccionar esta sabrosa y refrescante bebida de fresas y guineo.

Preparación: En la licuadora eléctrica mezcla todos los ingredientes hasta que quede cremoso. Sirve inmediatamente

Frappe de piña 

Ingredientes: 1 taza piña fresca trozada

Ingredientes:  1 guineo maduro rebanado (sin corteza)

1 taza mantecado de vainilla sin azúcar

½ taza yogurt

1 cdta. Vainilla

Hielo picadito

Endulzador artificial Procedimiento:

2 tazas strawberries 

En una licuadora eléctrica mezcla todos los ingredientes hasta que quede

½ taza jugo de strawberry

cremoso. Sirve inmediatamente.

¼ taza azúcar o endulzador artificial 2 tazas hielo picadito

o que quería hacer este plato. Es una combinación que me gusta mucho y una forma diferente de cocinar estas legumbres. El bacalao aporta a los garbanzos un sabor Ericlos Kortright especial que hace aún más sabrosos.

Estudiante de Cocina IBC, Recinto de Manatí

Página

17


Abril - Mayo 2011

En esta ocasión te exhortamos a que visites y conozcas: http://www.ompersonal.com.ar/ Esta página Web es una de las pocas que encontrarás en la Internet que verdaderamente te ofrece un curso completamente gratis que te ayudará a aprender inglés. Trabaja con tres tipos de aprendices, principiantes, intermedios y expertos. Ofrece prácticas, pruebas, juegos, etc.… Realmente está muy buena!

Curiosidades Tecnológicas Memoria flash: Aunque todavía tenemos que esperar un poco para disfrutar de este invento, este tipo de memoria iría 500 veces más rápido que una memoria común. En este momento está siendo analizada por IBM. Tendrá la ventaja de consumir menos energía y de tener un costo de producción mucho menor que las memoria comunes.

Página

18


Abril - Mayo 2011

¿Qué es hipertensión arterial y cómo la evito? Información tomada del artículo publicado para El Nuevo Día por: T. J. Rucabado Bruno, MD

Cuando nuestro corazón se contrae, bombea sangre con oxígeno a todas las arterias del cuerpo. Esta sangre, al igual que con cualquier bomba, va a desarrollar una presión arterial al ser bombeada. Una es la presión generada al momento de ser bombeada, que es la presión sistólica, y la otra medida es la presión que se mantiene al momento de no estar bombeando el corazón, que es la presión diastólica. Si la presión arterial se mantiene más allá de ciertos límites, expone a todo nuestro cuerpo a unas presiones arteriales sostenidas mayor de las adecuadas y esto conlleva daño a corto o largo plazo a diferentes órganos de nuestro cuerpo. Los órganos más afectados son: el corazón, los riñones, el cerebro y los ojos. A nivel del corazón, causa, inicialmente, agrandamiento del músculo del corazón (conocido como hipertrofia) y, más tarde, dilatación de las cavidades cardiacas y pobre contracción de éstas (cardiomiopatía), con el resultante de terminar en la insuficiencia cardíaca, mejor conocida como fallo cardíaco. Además, acelera la enfermedad en las arterias coronarias que eventualmente lleva a la obstrucción de éstas y al infarto cardíaco. Asímismo, a nivel cerebral, predispone a infartos cerebrales (comúnmente conocidos como derrames cerebrales). A nivel renal puede llegar a llevar a fallo renal y diálisis. Finalmente a nivel de la retina en el ojo puede llegar a hemorragias que acaban con la capacidad visual. Afortunadamente, excepto en casos raros conocidos como hipertensión maligna, este proceso tiende a tardar años y es completamente prevenible. ¿Qué puedes hacer para evitar estos daños? Lo primero es saber y examinar con regularidad tu presión arterial. Esto lo puedes aprender a leer tú mismo o conseguir un médico que te la mida.

Página

19

¿Qué es una presión arterial normal? Según el Comité Nacional Conjunto para el Control de la Hipertensión, en mayo del 2003, es lo siguiente:

1. Presión arterial normal: Menor de 120 mm Hg sistólica, menor de 80 mm Hg diastólica. 2. Pre hipertensión: de 120 a 139 mm Hg sistólica, de 80 a 89 mm Hg diastólica. 3. Hipertensión Estadío 1: de 140 a 159 mm Hg sistólica, de 90 a 99 mm Hg diastólica. 4. Hipertensión Estadío 2: de 160 mm Hg sistólica y 100 mm Hg diastólica en adelante. ¿Qué podemos hacer para evitar o retrasar la aparición de esta condición? Entre éstas se encuentran: mantener un peso adecuado, moderar la ingesta de sodio (sal) y mantener una condición física saludable, ejercitándose con regularidad (tres veces por semana o más). Aún así, la hipertensión arterial se va haciendo más frecuente a medida que se entra en años. Aún en aquellas personas que mantienen su presión arterial normal entre los 55 a los 65 años de edad, la probabilidad de desarrollar hipertensión es de 90 por ciento durante el resto de su vida. ¿Qué puedes hacer si se te detecta hipertensión arterial a pesar de haber cumplido con dieta, comer bajo en sal y hacer ejercicios? Aquí entra la terapia farmacológica con diferentes medicamentos disponibles para esto. Si eres de quienes se dicen a sí mismos “yo no me siento nada, así que estoy bien”, puedes estar muy equivocado y esto te sitúa en un alto riesgo. Solamente uno de cada diez pacientes (10 por ciento) con hipertensión arterial desarrolla síntomas, el 90 por ciento no siente síntoma alguno hasta que es muy tarde. Es por esto que a la hipertensión arterial se le ha denominado el asesino silencioso.

El autor es cardiologo y pasado presidente del Capítulo de Cardiología del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico. También formó parte del Comité Organizador CardiDay 2011.


Abril - Mayo 2011

Durante el mes de abril el IBC Recinto de Manatí, celebro con mucho éxito la semana de la Biblioteca. Durante la misma se llevaron a cavo distintas actividades tales como exhibición y ventas de libros, artesanías, contamos con la participación de reconocidas figuras de la música sacra como lo fue la visita de la cantante cristiana Noemí Luz quien estuvo promocionando su última producción musical. Jovaleska L. Torres Bibliotecaria, IBC Recinto de Manatí

Por otro lado cabe señalar que cerramos la semana de la biblioteca con broche de oro, ya que coordinamos y realizamos un importante evento que hemos estado ofreciendo desde hace varios años para todos los bibliotecarios del Departamento de Educación de la región norte de Puerto Rico. En dicha actividad nuestro Recinto les brinda un merecido homenaje a los bibliotecarios, donde enaltecemos su trabajo mediante el ofrecimiento de un seminario de educación continua, clínicas de salud y belleza, sorteo de regalos, desayuno y almuerzo. Jovaleska junto a la cantante Noemí Luz

Por tercer año consecutivo los bibliotecarios han recibido talleres de educación continua. En esta ocasión el taller sobre “Diseño de Módulos Instruccionales en PowerPoint 2007” estuvo a cargo por el Prof. Javier Romero

Exhibición y venta de artesanías y libros

Profesora Zoraida Ríos realizó una clínica de hipertensión

Página

20


Abril - Mayo 2011

Por octava ocasión, el IBC celebra exitosamente uno de las más importantes competencias académicas de talento y habilidad en el campo de la belleza. Este prestigioso evento se llevó a cavo el pasado 20 de mayo de 2011, en las facilidades del Centro de Convenciones de Puerto Rico. En el mismo participaron estudiantes de los doce recintos del IBC.

En el “Team teaching” se destacaron los profesores: Yeila Martínez, Rosa Arce, Ivette Martínez, Mirta Rivera, Cruz Manuel Rosa (Manolo) y Duamel Gonzalez.

Página

21


Abril - Mayo 2011

En la fecha del veinte de abril del presente año, el Departamento de Belleza de IBC, Recinto de Manatí, celebró exitosamente la exhibición y competencia “Pasarela de Belleza”. La misma sirvió de escenario para qué los estudiantes de los cursos de cosmetología, barbería y técnica de uñas mostraran sus habilidades y su sus creaciones artísticas. En la misma se exhibieron recortes, peinados y uñas en las categorías de: fantasía, gala y novias.

En las fotos superiores podemos ver algunos ejemplos de fantasía de uñas y recortes clásico.

En las fotos superiores de izquierda a derecha posan para nuestro lente, los jueces de la competencia y en la foto derecha la Coordinadora del Dept. de Belleza, Frances Valley junto al Sr. Carlos Salgado y la Prof. Yeyla Martínez,

Página

22


Abril - Mayo 2011

El pasado 10 de mayo de 2011, se llevó a cabo la Actividad de Iniciación de los estudiantes de Enfermería Practica y los estudiantes de Emergencias Médicas del Departamento de Salud del IBC, Recinto de Manatí.

Página

23


Abril - Mayo 2011

Actividad de Iniciación de los estudiantes de Enfermería Practica y los estudiantes de Emergencias Médicas La Coordinadora del Departamento de Salud junto a sus profesores exaltaron la nobleza de estas profesiones prendiendo sobre los uniformes de los estudiantes los distintivos que los distinguen como profesionales de la salud.

El moderador de la actividad lo fuel el coordinador de actividades el Sr. Carlos Salgado Página

24


Abril - Mayo 2011

Certificación ICD-10de Afamep Acompañados de la Profesora Wilma Rodríguez y la Profesora Brendalee Álvarez, los estudiantes, Sonia Ayala, Rosa Moralez, Gloria Rivera, Mariel Rivera, Lisbel Bruno, Keishla Acevedo, Michael Rosa, Elizabhet Rosa, Wanda Padró, Debbie Muñiz, Miriam Gonzalez, Frances Colon, Tania Ojeda y Rebeca Lozada, participaron el pasado 19 de mayo de 2011 de un seminario conducente al la certificación ICD-10, para facturadores de planes médicos. El seminario se llevó a cavo en las facilidades de la Asociación de Facturadores Médicos de Puerto Rico.

Página

25


Abril - Mayo 2011

En la foto vemos a nuestros estudiantes junto a los profesores y directores de AFAMEP, Edda Avilés, Directora Ejecutiva y el Sr. Manuel Cintrón, Asistente.

Los participantes disfrutaron de un suculento almuerzo como parte del seminario.

El estudiante Michael Rosa recibió de manos de la Sra. Edda Avilés, la certificación ICD-10

En la foto de la derecha podemos ver cuando los miembros de Afamep le hacen entrega del certificado de codificación de ICD-10 a la profesora Brendalee Álvarez.

Página

26


Abril - Mayo 2011

Celebración de la Semana del Asistente Administrativo

Durante los días del 11 al 15 de abril de 2011, el IBC Recinto de Manatí, celebró la Semana del Asistente Administrativo. Durante estos días los estudiantes de los cursos de Secretarial Ejecutivo y Secretarial Médico, participaron en una serie de actividades tales como, competencias y seminarios. En la competencia de codificación de diagnostico resultó ganadora del 1er lugar Rosa Morales y Mariel Rivera 2do lugar. El la competencia de facturación manual obtuvo el 1er lugar Wanda Padró, 2do lugar Kiara Allende y 3er Lugar Jennifer González. En dicha semana varios estudiantes fueron profesores por un día, esa fue la experiencia de Wanda Padró, Michael Rosa, Lisbel Bruno, Roxana Rivera, Sonia Ayala y Nilsa Pantoja. Por otro lado los estudiantes de secretarial medico tuvieron la oportunidad de participar de un adiestramiento sobre Ley HIPAA, con un representante de la Asociación de Facturadores Médicos de Puerto Rico. Además participaron de un importante taller sobre imagen profesional, este último estuvo a cargo de la profesora Yeila Martínez del curso de belleza del IBC, junto a dos de sus estudiantes.

Página

27


Abril - Mayo 2011

Los estudiantes del curso de Especialista en Sistemas de Información Computadorizados y su profesor Javier Romero junto a la Sra. Yamilé Moya, Directora de la Oficina de Desarrollo Ocupacional tuvieron la oportunidad de adiestrarse sobre técnicas y herramientas de investigación y búsqueda de empleo a través de la Internet.

En la foto superior, de izquierda a derecha los estudiantes Braulio Rivera, Edgar Quiñones, José M. Medina, Iván Agosto y Efraín González. Este taller se llevó a cabo por la Universidad del

Turabo en Isabela. Los estudiantes participaron activamente de los talleres formativos y de una feria de empleo.

Página

28


Abril - Mayo 2011

Un grupo de estudiantes de los cursos de Integral Bancario y Especialista en Sistemas de Informaci贸n, junto a los profesores Yelixa Gonzalez y Javier Romero, apoyaron al departamento de admisiones participando de las promociones que se realizaron en el mes de abril, en el centro comercial Caribe de Vega Alta.

P谩gina

29


Abril - Mayo 2011

Pรกgina

30


Abril - Mayo 2011

Por Liz M. Ocasio López

Durante este tiempo aprenderás que los sueños e ilusiones son reales que aunque tardan en llegar al final llegan y se cumplen. Se te empezara a cumplir un deseo que llevas desde algún año atrás en mente.

ARIES

TAURO

CANCER

VIRGO

Página

31

Mantente centrado en ampliar tus expectativas profesionales para mejorar tu calidad de vida. Existe una gran posibilidad de que a finales de año llegara un empleo que mejorará tu posición actual. Tauro tendrás facilidad durante el 2011 a coger algunas libritas de más.

El 2011 para Cancer es un año de recoger los frutos de trabajo de años anteriores. Si has hecho alguna inversión o has estado trabajando duro por algún proyecto en este 2011 Cancer te llegara tu premio con creces.

Durante este verano tendrás muchas ilusiones de hacer un viaje muy especial que llevas algún año proyectando, si eres capaz de consolidar tu economía para finales de año lo podrás realizar, será algo que siempre recordaras.

GEMINIS

LEO

LIBRA

Sentirás cierta presión por parte de amistades, te agobiara el salir siempre con las mismas personas y hacer las mismas cosas, te vendría bien el intentar cambiar de circulo social Económicamente Géminis tendrás estabilidad, pero siempre tendrás que andar con los pies en el suelo a la hora de mirar tus gastos.

Leo resurgirá con fuerza, volverás a tener ilusiones y proyectos, todo el año será un reto y esfuerzo por conseguir cosas, volverás a brillar con luz propia como buen Leo que eres. Volverá a florecer ese líder nato que tú eres, pero tendrás que aprender a dominar tu impulso.

Libra durante estos meses tendrás que aprender a tranquilizar tu mente, vas a vivir temporadas de muchos nervios haciendo peligrar tu equilibrio mental y emocional, será una gran prueba para ti el poder salir de esta crisis de la manera más equilibrada posible.


Abril - Mayo 2011

Recibirás oportunidades precisas para el logro de varias metas personales que hace tiempo tienes pendientes. Entrarás en una nueva fase de desarrollo interior que será muy beneficioso para tu estado anímico y con ello serán positivas todas tus relaciones tanto a nivel familiar como a nivel social.

ESCORPIO

SAGITARIO

ACUARIO

Tu comunicación será esencial para incrementar tus relaciones sociales y poder disfrutar de una vida completa en todos los sentidos. Tomarás múltiples decisiones que facilitarán tu evolución personal. A finales de verano realizarás un viaje que te aportará nuevas experiencias sensitivas y cambiarás tu actitud frente a los problemas.

Tus relaciones interpersonales serán muy intensas y favorables para tu autoestima. Tu familia será clave para poder realizar ciertos proyectos que tienes en mente, con lo cual será beneficioso para estrechar los vínculos familiares.

CAPRICORNIO

PISCIS

Este año 2011 es ideal para desarrollar virtudes y transformar cualidades negativas a favor del optimismo hacia aspectos positivos de la vida. Tu vitalidad será de gran ayuda para poder poner en práctica ciertos proyectos que tienes en mente desde hace años. Sabrás enfocar los problemas de forma directa y eficaz.

Te plantearás nuevos retos en tu vida social y destacarás en tus convicciones y en tus metas dentro de tu círculo de amistades. Es un buen momento para los viajes y para incrementar tus conocimientos intelectuales.

Página

32


Abril - Mayo 2011

Grupo ARI Al rescate Infantil El grupo de estudiantes de enfermería del profesor Ricardo Pérez desarrollaron un modelo de promoción de salud dirigido a niños y adolecentes con actividades dirigidas a la pretensión del maltrato infantil. El grupo se denominó como grupo ARI (Al Rescate Infantil).

Open House Visita de la emisora “La X” El pasado 13 de abril de 2011, celebramos un “Open House”, donde nos visitaron los estudiantes de cuarto año de las escuelas públicas del municipio de Manatí. Además recibimos la unidad móvil de la emisora La X, quienes transmitieron en vivo desde el estacionamiento de nuestro Recinto. Nuestros estudiantes participaron de competencias y la pasaron muy bien.

Página

33


Abril - Mayo 2011

Club Rotario de Manatí hace un merecido reconocimiento a nuestro querido y respetado compañero Carlos Salgado Class

El señor Salgado junto al Sr. Benjamin Padilla, Director Ejecutivo del IBC, Recinto de Manatí. El pasado 28 de mayo de 2011, el Club Rotario de Manatí, reconoció las personas distinguidas del pueblo de Manatí, y en esta ocasión le hicieron un merecido reconocimiento a nuestro querido compañero el Sr. Carlos Salgado Class. El señor Salgado, además de desempeñarse profesionalmente como coordinador del Departamento de Comercio y Coordinador de Actividades de nuestro Recinto, se ha destacado desde hace muchos años en el campo de las comunicaciones, especialmente en la radio y televisión. En esta ocasión el Club Rotario le ha reconocido como persona distinguida del Pueblo de Manatí en el campo de las comunicaciones.

Nosotros en el IBC también te reconocemos y felicitamos por tus éxitos y te exhortamos a que sigas haciendo la diferencia querido compañero. El señor Salgado junto sus orgullosos padres, Doña Flor Class y Don Toño Salgado, hermanos y sobrinos.

Página

34


Abril - Mayo 2011

Yamilé Moya Padilla Directora, Oficina de Desarrollo Ocupacional

“Trece formas para la búsqueda de empleo”

Encontrar un buen trabajo da trabajo. No solicite empleo en sólo tres o cuatros compañías y se siente a esperar con los dedos cruzados. Solicite en más de una compañía: grandes, medianas y pequeñas. Haga que todos vean cuán valioso es usted. Así es como puede lograrlo: 1. Pregunte a sus amigos y parientes si Ej. Pida de pueden ayudarlo a conseguir una favor que le entrevista donde ellos trabajan. entregue su resumé allí. 2. Deje saber a sus amigos que esta buscando trabajo a través de mensajes de texto o “e-mails”o 3. Comuníquese con sus Ej. CTS, ADECCO, MAN “conexiones”. Ej. Pregunte POWER, KELLY 4. Facebook y Twitter. ¿Conoces al SERVICES encargado 5. Consulte las páginas de sus de reclutar? compañías favoritas. 6. Responda a algunos anuncios de ofertas laborales. 7. Envié resumes con carta de presentación y pida una entrevista laboral.

Las pequeñas cosas que pueden arruinar su búsqueda de empleo. Dar excusas para no asistir a una entrevista. Correo electrónico poco profesional Ej. love2party@hotmail.com Cuidado con las fotos, “comments” que publicas en su perfil de página web. Ej. Facebook, twitter, ect. Mensaje de su contestador telefónico (“voice -mail”) inapropiado. Ej. “hello hello hello, jajaja no te puedo atender ahora deja tu mensaje” Dar números de teléfono incorrecto o que no se le puede dejar mensaje.

8. Llame al gerente de recursos humano y solicite una entrevista de trabajo. 9. Busque letreros donde le indique “Estamos contratando”. 10. Asista a Ferias de Empleo. 11. Inscríbase en agencias de empleo temporal. 12. Visite la oficina de Desarrollo Ocupacional del Instituto de Banca. 13. Visite el centro de orientación profesional de su pueblo-Depto. del Trabajo.

Web Pages que puedes acceder para la búsqueda de empleo: www.monster.com www.clasificadosonline.com www.ctspr.com www.manpower.com

www.adeccopr.com Estamos ubicados en el Segundo Piso Tel. 787-854-6634 x 2333 y/o 2334 www.careersathilton.com Janeliz Rivera, Oficial Oficina de Desarrollo www.marriott.com/careers Ocupacional www.tuhospitalfamiliar.com www.cmdnc.org

Página

35

…entre otros…


Abril - Mayo 2011

Verano 2011 รกgina

36

P


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.