La Cartelera - Febrero 2014

Page 1

BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE EXALUMNOS DEL GIMNASIO MODERNO

Número 13

EDICIÓN FEBRERO 2014

El Prof. Bein Para iniciar este centenario del Gimnasio Moderno, la Cartelera le rinde homenaje a una figura del Colegio: el Prof. Bein. Una Carrera Universitaria Hemos sentido una profunda emoción al hablar con el profesor Bein, nacido en el año de 1904 en la ciudad libre de Hamburgo, la gran ciudad alemana a orillas del caudaloso y legendario río Elba. El profesor Bein hizo sus estudios primarios, secundarios y profesionales en Heidelberg y en Hamburgo, centros en los que estudió medicina, filosofía, ciencias matemáticas y naturales y se graduó en 1930 con una brillante tesis: ‘Hormonas de crecimiento en las plantas’, la que fue impresa y distribuida en varios centros científicos de Europa. Dos años duró el profesor Bein en su ciudad natal, sirviendo los intereses de la educación, hasta que aceptó la invitación que un ilustre pedagogo americano le hizo para dirigir un centro de altos estudios en París, en donde trabajó por cuatro años para trasladarse luego a la Escuela Internacional de Ginebra. En el Gimnasio Moderno Se hallaba el profesor Bein en Londres en 1936 cuando tuvo oportunidad de relacionarse con Agustín Nieto Caballero, quien representaba por entonces a Colombia en un congreso internacional de educación. De este conocimiento, en el que la inteligencia

admirable de Nieto Caballero captó la capacidad del profesor Bein, salió un contrato para venir a Colombia como profesor del Gimnasio Moderno, uno de los establecimientos de más prestigio en el continente. Desde el mes de febrero de 1937 se encuentra en el Gimnasio, al que ha dedicado en cuerpo y alma, con todo su entusiasmo. En 1941 el profesor Bein solicitó y obtuvo su carta de ciudadanía colombiana. Hace poco volvió a Alemania, después de 22 años de ausencia, y recorrió varios países europeos. “Mi mayor satisfacción” declara “fue la que tuve al volver de nuevo a Colombia y a mi Gimnasio. Ese fue el día más feliz de mi viaje”. Y quien lo conozca, y sepa de su devoción por este colegio y de su amor por el país del que hizo su segunda patria, sabe perfectamente que tales frases no son tan solo un cumplido.

Ha estado en todos sus lugares de interés, ha escalado una a una sus cumbres, recorrido sus llanuras, sus desiertos y navegado en sus ríos, incluyendo los del sur hasta Leticia. En su estudio se han ido acumulando los recuerdos y fotografías de estos viajes, entre los que considera como el más interesante el que hizo a la región de San Agustín, en asocio del profesor Pérez Barradas y en el cual tuvo ocasión de descubrir un monumento indígena.

Conocimiento del Mundo

Horizontes más Elevados

El profesor Bein conoce gran parte del mundo. Ha estado en Italia, España, Portugal, Suiza, Holanda, Inglaterra, Francia y Bélgica en el Viejo Mundo, y en el Perú, Brasil, Venezuela, Panamá, México y Cuba en este hemisferio, lugares todos en los que ha adquirido nuevos conocimientos en cuanto a las costumbres, industrias, cultura, etc., los que trasmite a los gimnasianos en forma de conferencias. En lo que hace a Colombia, el profesor Bein la conoce de extremo a extremo, mejor que la mayoría de los connacionales de buenas posibilidades económicas y espíritu investigativo. El país no tiene secretos para él.

En el Gimnasio, el profesor Bein que, como ya dijimos, es ahora rector encargado, ha sido Vice Rector, Director de Internos y de Grupo desde el año de 1946, profesor de Ciencias Naturales, Biología y Química.

El profesor Bein con la Promoción de 1960 en la excursión a la Guajira.

El profesor Bein con el último grupo de internos en 1966.

A través de su carnet podrá acceder a muchos beneficios… Entérese visitando la página del Gimnasio Moderno – beneficios exclusivos para Exalumnos - INFORMES TEL: 2121629 exalumnos@gimnasiomoderno.edu.co


ASOCIACIÓN DE EXALUMNOS DEL GIMNASIO MODERNO| Polígloto destacado, habla correctamente el alemán, inglés, francés, sánscrito y sobra decir que domina el español. Es el creador y organizador del Centro Cultural del colegio, y ha impulsado un notable movimiento artístico dentro del Gimnasio. Exposiciones de pintura nacional y extranjera, conferencias, presentaciones escénicas, son las preocupaciones favoritas de quien estima que a través de la pintura “se abren horizontes más elevados”. Él mismo es discípulo de Jorge Triana y muchas de sus horas libres las dedica al pincel y la paleta, con extraordinaria facilidad.

La Frivolidad Amenaza a la Juventud

“Quisiera ser pintor de verdad para recoger en mis lienzos toda la belleza de la Sabana de Bogotá en un día de sol como el de ayer”. Además, es profesor titular de la Facultad de Ciencias Económicas y aficionado a la música en todas sus manifestaciones. Como filósofo, se puede decir que el profesor Bein es ferviente admirador de Locke, uno de los padres del pensamiento moderno, que se basa en el estudio y la experiencia. Él practica la teoría de no aceptar nunca una verdad que no sea conocida como tal, tan clara y distinta que no deje lugar a dudas; de dividir en partes el problema difícil; de pensar en un modo ordenado, partiendo de lo simple y fácil, paso a paso, hasta lo más complejo y difícil, aún en los casos que no está prescrito un orden especial por la naturaleza del asunto.

El profesor Bein con su perro ‘border collie’ en su finca en Tabio en 1961.

Es, en síntesis, un hombre extraordinario y de insigne valía este profesor Bein, por quien sus discípulos sienten especial afecto, que no encuentran en su vida el más mínimo pliegue moral, que ha dedicado su vida al Gimnasio y que de vez en cuando se va con lienzos y colores a una pequeña finca de Tabio, desde donde, en medio de sus frutales y al lados de sus perros, se extasía en la contemplación del paisaje. Allí, como en todas partes, el profesor Bein está dominado por una sola e inmensa preocupación: La de hacer más claros y mejores los horizontes para la juventud colombiana…

El Prof. Ernesto Bein es uno de los más notables educadores colombianos. Sus opiniones acerca de los males que amenazan a la juventud son de un interés extraordinario, ya que él es un experto en la materia. Profundas reflexiones surgen de los conceptos del Prof. Bein, quien, como muchos, se halla alarmado por una creciente ola de frivolidad y ligereza. Entrevista de Gabriel Montaña Camacho realizada en mayo de 1954 al Prof. Ernesto Bein y publicada en el DOMINICAL del periódico EL TIEMPO el 18 de mayo de 1954. Publicaciones Malsanas, Cine y Equivocaciones de los Padres crean grandes peligros. La Vida del Profesor Ernesto Bein.

“El cine y los ‘comics’ están causando tremendos y deplorables resultados entre los niños colombianos. Con estos dos elementos, explotados sin control, estamos intoxicando a la juventud. Y lo lamento, porque el país posee un material de primera clase que, bien orientado, puede ser capaz de grandes hazañas”. Quien así nos habla, con toda la autoridad de una vida entera de estudio y de un conocimiento perfecto de la materia, es el profesor Ernesto Bein, encargado actualmente –en ausencia de Don Agustín Nieto Caballero— de la rectoría del Gimnasio Moderno. El profesor Bein, como muchos otros educadores, se halla profundamente preocupado por los rumbos que se observan en la juventud de hoy y con toda franqueza trata el problema que, de no encontrar inmediatas soluciones, ocasionará profundos trastornos en la futura marcha del país. Lo que hoy está ocurriendo, denunciado sin reticencias por un hombre ilustre, de vastos méritos, no puede pasar inadvertido. En concepto del profesor Bein existe en el mundo –el asunto no es tan solo colombiano— una racha de peligros para la juventud. Una ola de frivolidad, en forma de determinados espectáculos, publicaciones y mal llamadas “distracciones”, afecta como nunca a la

2 humanidad y especialmente a los sectores juveniles. La cuestión es demasiado seria y compleja, de una delicadeza inocultable, y exige su estudio a fondo. No hay una sola tienda de víveres, un puesto cualquiera de venta de periódicos, en que no haya la más vistosa colección de cuadernillos con historias fantásticas, macabras, brutales, absurdas, sin discriminación ninguna, revueltas con publicaciones manifiestamente pornográficas. Una ‘literatura’ en serie, salida de fábricas extranjeras, ante la que los chicos se extasían e invierten - o mejor, lo hacen sus padres - sumas de consideración. Ante ella, abandonan los libros de estudio y pierden su interés por otras cosas más serias y útiles. Por lo demás, parece haber excesiva libertad en las andanzas juveniles, lo que es más notorio en el elemento masculino. Son problemas que están a la vista, de los que todos hablan con un poco de inquietud. Pero es necesario que sobre ellos se exprese un educador de la talla del profesor Bein. Es tiempo de que se tracen con inteligencia las rutas juveniles que, en opinión de muchos, son en la actualidad erradas. Deberes y Derechos “Yo admiro a esta juventud de Colombia” dice el profesor Bein. “La he tratado de cerca durante 17 años y tengo de ella el más elevado de los conceptos. No puedo negar, eso sí, que recién llegado al país noté en ella cierta pereza y un deseo de buscar la línea de menor resistencia. Sin embargo, es muy grande mi optimismo y mi fe en estos muchachos y sé de lo que pueden ser capaces. Las frases ‘no podemos’ y ‘no es posible hacer esto’ no pueden existir para ellos. Lo único que debe repetírseles todos los días es ‘¡Vamos adelante!’ Esta es mi opinión sincera sobre una juventud admirable a la que debemos abrir todos los caminos de perfeccionamiento, utilizarla en forma adecuada, proporcionarle las más nobles oportunidades y colocarla a la altura de su misión ante la patria y la sociedad. Por estas razones, no puedo encubrir los peligros que se le presentan. Hoy, precisamente, les he hablado a los alumnos del Gimnasio acerca de sus deberes y de sus derechos. Y les he hecho ver mucho de esto que ahora les estoy diciendo. Porque entiendo que tal es mi obligación”. Realmente, sorprende la manera como el profesor Bein se ocupa de estos asuntos que envuelven singular trascendencia. Se observa en él un cálido afecto por Colombia y un deseo entrañable de cooperar a la solución del que indudablemente puede ser anotado como uno de sus más agudos problemas: La dirección de la juventud, una juventud que, en su concepto, “se madura biche”.

A través de su carnet podrá acceder a muchos beneficios… Entérese visitando la página del Gimnasio Moderno – beneficios exclusivos para Exalumnos - INFORMES TEL: 2121629 exalumnos@gimnasiomoderno.edu.co


ASOCIACIÓN DE EXALUMNOS DEL GIMNASIO MODERNO| Influencia Perniciosa “Hay errores que no puedo menos de presentar a la consideración del país, porque de ellos pueden derivarse consecuencias fatales. Ya le he dicho que el cine, estas detestables publicaciones llamadas ‘comics’ y otros factores son de perniciosa influencia entre nuestros jóvenes. El mal es universal, pero sé que en otros países se oponen a estas fuerzas perturbadoras a los poderes espirituales que las contrarrestan eficazmente. Nosotros tenemos que hacer lo mismo, para evitar que nuestra maravillosa juventud se deje arrastrar por influencias que ningún beneficio le causan. Atraídos por espectáculos frívolos y por publicaciones ligeras, muchos niños y jóvenes pueden apartarse de las rutas del estudio y torcer su formación moral. Nuestro deber de educadores es evitar todo esto y proporcionarle a la juventud placeres honestos”. Es esto el planteamiento de un serio estado de cosas que ha sido observado por muchos, pero que no ha provocado hasta el momento una acción general para que las gentes del mañana se salven de influencias dañinas y corruptoras. Pero hay algo más: Equivocaciones de los Padres “Tengo también la obligación” agrega el profesor Bein, “de llamar la atención de los padres. Se observa en muchos de ellos excesiva indulgencia ante sus hijos. Todo se disculpa con una frasecilla de moda: ‘No podemos crearles complejos a los niños’, dicen ellos, al explicar por qué no pueden negarles ciertas cosas. Y esto de los ‘complejos’ crea grandes males. Se les dan excesivas facilidades a los muchachos, traducidas en automóviles, dinero y demasiada libertad. En Europa, los jóvenes no van al cine como aquí y hay cumplimiento estricto de la Ley para que ellos no asistan a determinados espectáculos que son para gentes con un criterio formado para apreciarlos. Por lo demás, mi impresión personal es la que se bebe en exceso. Las fiestas –a veces con participación juvenil— son a base de whisky a chorros. ¿Qué razón hay para que algunos muchachos tengan necesidad de tomar alcohol para poder estar alegres en una fiesta? Esto me parece por lo menos imprudente. Los jóvenes deben apartarse de estas cosas y, además, ser estimulados para el trabajo y la acción. De mí sé decirle que cuando era niño aspiraba a tener una bicicleta. Mi padre, que era un industrial con suficientes recursos para proporcionármela, me dijo que si la quería tanto, trabajara para tenerla. Y a su fábrica tuve que ir, como obrero, para ganar el dinero con qué comprarla. Esto fue para mí una lección que no olvidaré y que me ha servido de mucho en la vida”.

El fenómeno anotado por el profesor Bein es común. Los padres realizan aquí un esfuerzo enorme para darles educación a sus hijos. No solo atienden a todas las necesidades de ellos en el hogar, pagan costosos colegios, les suministran cuanto elemento requieren, sino que tienen que ocuparse de los gastos de gasolina, las invitaciones que ellos hacen, los vales del club y a los alegres viajes de vacaciones. Quienes así lo encuentran todo en la vida, sin luchar para alcanzarlo, ven anulada su capacidad para hacer un esfuerzo. Es lugar común que quienes mejores resultados logran más tarde son los que han tenido que luchar para pagar sus colegios y ganarse la vida mientras obtienen educación. En otras partes, la tarea de los padres es menos gravosa. El Estado atiende a la educación primaria, como un deber imperioso, y los jóvenes se abren camino por sí solos en la formación universitaria. Fe en la Juventud “Pero nada de esto” nos dice finalmente el profesor Bein “hace flaquear mi optimismo ante la juventud colombiana. Yo la conozco y sé bien de cuanto es capaz. En alguna ocasión fui a la Guajira, viajando desde Bogotá en cinco ‘jeeps’ con 27 alumnos del Gimnasio, y me di cuenta de cuanta fortaleza física y espiritual hay en ellos. En medio del mal tiempo, del viaje penoso, estos muchachos me demostraron que no son inferiores en ningún sentido a los de los más avanzados países. ¡Qué prodigio de muchachos, valientes, audaces, llenos de inteligencia! Y así los he visto trepando hacia el nevado del Cocuy, o marchando con ellos por días enteros desde Sogamoso hasta Orocué. Son una promesa, sé que con ellos se puede ir adelante y me afana el que haya algún obstáculo que se interponga en su marcha hacia el futuro”.

El profesor Ernesto Bein en la Sierra Nevada del Cocuy en 1954

Adaptado por CARLOS MALDONADO Hz. – Promoción 1960 para el Centenario del Gimnasio Moderno

3 TORNEO DE FUTBOL TORNEO DE EXALUMNOS COPA CENTENARIO Este año el Torneo de Exalumnos hará parte de las olimpíadas del Colegio. El Torneo del primer semestre empezará a finales de Febrero.

EVENTOS DEL MES LUNES 3 DE FEBRERO Torneo Olimpiadas deportivas La Raquetta - 9:00 am MARTES 4 DE NOVIEMBRE Almuerzo Grupo 100 - Promoción 1960 Ático del Cocodrilo - 1:00 pm

CENTRO CULTURAL

Conversatorios sobre las mujeres en las óperas de Puccini. No es una historia de la ópera, o una biografía de Puccini, es una búsqueda de la esencia de las mujeres de éstas maravillosas obras. Es un recorrido por sus sentimientos, miedos, fortalezas, incertidumbres y su dolor. Son 12 óperas en donde siempre una o varias mujeres tendrán algo que decir de sí mismas y de alguna forma, ayudan al compositor a descubrir en su interior, lo que muchas veces buscó en su piel. Óperas escritas desde la piel de una mujer.

A través de su carnet podrá acceder a muchos beneficios… Entérese visitando la página del Gimnasio Moderno – beneficios exclusivos para Exalumnos - INFORMES TEL: 2121629 exalumnos@gimnasiomoderno.edu.co


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.