Scooting Nº 113. Diciembre 2014/Enero 2015

Page 1

2

E ¡NO PASES FRÍO EN LAS MANOS! ESPECIAL GUANTES

LA REVISTA

TODAS LAS OFERTAS ACTUALIZADAS PÁG. 47

LIDER

DE VENTAS Desde el año 2000

ENERO 2015 l Nº 113

GUÍA DE PRECIOS

formulamoto @formulamoto

5 1 0 2 1

formulamoto.es/scooting

s e d a d 8 Nove

i 0 5 3 / i 5 2 1 K UPERDINs con nuevo estilo l K Y MC O S Superventa N O R / I 0 3 5 X A ionaria M c u l o v e r l YAMAHA T n ió c a Quinta gener

HONDA 5 FORZA 12 l SY M SYMPHONY 125 ST l YAMAHA 01GEN l PEUGEOT 4 SPEEDFIGHT l

+ PRUEBAS

PEUGEOT DJANGO 125 l YAMAHA MT-125 l DAELIM DAYSTAR VL 125 Z FI PLUS l GOES G 125 L l

SEGURIDAD SOBRE DOS RUEDAS: CONSEJOS ESENCIALES Y PRÁCTICOS

VENDIDOS + KYMCO SUPERDINK 125i

COMPARATIVA 125 GT

VS. SUZUKI BURGMAN 125 VS. YAMAHA X-MAX 125


Sumario

ENERO 2015 • Nº 113 • PVP 2 e

RAMÓN LÓPEZ, Director

2015: AÑO CLAVE

E

l mercado de la moto no cesa de crecer en matriculaciones desde septiembre de 2013. Haber logrado el período de un año completo sin ningún reajuste a la baja nos parece alejar definitivamente de la sombría etapa de los años precedentes. En este contexto, la consolidación de 2015 como un año clave para las dos ruedas se ve respaldada por la presentación de extraordinarias novedades por parte de las marcas más emblemáticas del sector. KYMCO y Yamaha apuestan por la renovación de sus superventas Superdink y TMAX 530, mientras que Honda lanza un órdago al segmento GT con su novedoso Forza 125 y Suzuki retoma la histórica denominación Adress para completar una gama hasta ahora monopolizada por la serie Burgman. Los beneficios del empleo del scooter en las grandes ciudades sigue siendo un potencial a explotar en España, lo que augura un futuro todavía más alentador a este segmento. No en vano, los scooter ya significan más de las dos terceras partes de las ventas de motocicletas en nuestro país. Lástima la práctica desaparición de los scooter y motos de 50 cc del panorama actual. A la pasada edición del Salón de Milán asistían como público grupos y grupos de jóvenes de menos de 18 años ansiosos de descubrir las novedades de la próxima campaña. En Italia se mantiene la normativa de la licencia de ciclomotor con 14 años, lo que sirve de perfecto escalón de entrada para el mundo de la moto de superior cilindrada. En España, por desgracia, esta base se ha roto y será una rémora para el futuro del sector si no se reacciona pronto.

6 Fórmula Scooting

22

34

28

Test & Técnica 22. PEUGEOT DJANGO 125

Estrenamos el retro francés, un modelo que sigue su propio camino en el segmento Vintage.

28. YAMAHA MT-125

La saga naked Yamaha MT continúa con una versión 125 con apariencia de gran cilindrada.

34. KYMCO SUPERDINK 125I VS. SUZUKI BURGMAN 125 VS. YAMAHA X-MAX 125

Enfrentamos los modelos Gran Turismo de 125 cc más vendidos en España.

48. DAELIM DAYSTAR VL 125 Z PLUS

Nueva vuelta de tuerca del custom más auténtico para el carné de coche B.

52. GOES G 125 L

Así es la nueva propuesta de scooter económico y ciudadano de Goes.

Reportajes e Informes 12. NOVEDADES 2015

Analizamos las novedades de los salones de Colonia y Milán.

56. DOSSIER KYMCO ABS

Te descubrimos los secretos de los modelos KYMCO equipados con ABS.

60. GUANTES DE INVIERNO

Cómo no pasar frío en las manos con los mejores modelos del mercado.

64. SEGURIDAD SOBRE DOS RUEDAS Consejos de psicología elemental para rodar más seguro.

Servicios

• 8. Noticias • 44. Guía de compra (scooter y motos 125) • 47. Ofertas • 66. En la red

VÍDEO, FOTOS Y GUÍA DE PRECIOS CON LOS CÓDIGOS QR Pág. 13: Honda Forza 125 Pág. 14: Kymco Super Dink 350i Pág. 15: Kymco Agility Maxi 300 Pág. 17: Yamaha 01GEN Pág. 17: Yamah TMAX 530 2015

Pág. 18: Suzuki Adress Pág. 26: Peugeot Django 125 Pág. 32: Yamaha MT-125 Pág. 39: Suzuki Burgman 125 Pág. 40: Yamaha X-Max 125


noticias

Síguenos en Facebook y Twitter y conoce toda actualidad del mundo de las dos ruedas, concursos, precios...

facebook.com/formulamoto

@formulamoto

Techo para scooter de Dragon TT

L

a empresa toledana Dragon TT nos ha presentado su nuevo proyecto Bubble, una cúpula-techo para scooter que puede instalarse y quitarse mediante dos tornillos y que protege perfectamente de las inclemencias. Además, no precisa homologación ni ITV. El Bubble para scooter está realizado en fibra de vidrio por la empresa Draggon TT, radicada en Illescas (Toledo) y espe-

cializada en transformación y tunning de motos de gran cilindrada. Significa su primera incursión en el mundo del scooter y, sin perder nada de la originalidad, calidad y diseño de su firma, Bubble destaca por su faceta más útil, ya que la protección aerodinámica que ofrece es total. Pronto estará disponible en modelos como el Kawasaki J300 o Suzuki Burgman 650, entre otros.

EnduCross 2015 ya a la venta

U

El Bubble de Dragon TT en acción

H

emos tenido oportunidad de probar el Honda Forza 250 con el Bubble instalado y el resultado es excelente. No se aprecia un peso por encima de la cabeza ni da sensación de claustrofobia y, sin embargo, es capaz de quitar absolutamente cualquier molestia provocada por el aire, tanto que a 120 km/h circulas con la pantalla del casco abierta con absoluta comodidad. A la hora de maniobrar tampoco supone ningún problema: está muy bien diseñado y no molesta para girar ni para hacer ningún giro. Montarlo y desmontarlo solo supone quitar dos tornillos en el frontal del scooter. La parte trasera va simplemente encajada, pero aún así no hay vibraciones ni ruidos. Costará 425 € como precio base y sin pintar. Lógicamente, si quieres terminar los bordes con junquillo de goma o con alguna modificación especial, el precio se incrementará en consecuencia. Más info: 925 501 146 o info@dragontt.com.

n tu punto de compra habitual un nuevo ejemplar de EnduCross, el motocatálogo de LUIKE especialmente destinado a los amantes de la moto de campo en todas sus facetas. El motocatálogo EnduCross analiza en profundidad todos los modelos off road del mercado, divididos en cinco segmentos: motocross, enduro, trial, aventura y excursión. Todas las novedades 2015 tienen su reflejo en sus páginas, con completas explicaciones técnicas de todos sus secretos, fichas técnicas y precios actualizados. Fotos de las tecnologías empleadas y de acción te harán soñar con tu montura perfecta para disfrutar fuera del asfalto. Todas las marcas tienen su representación en EnduCross 2015, de nuevo con una batalla encarnizada entre el frente japonés de los cuatro grandes contra el gigante europeo KTM-Husqvarna, además de históricas marcas como nuestras Montesa, Gas Gas y OSSA o las siempre activas JGas, Beta, Sherco o TM. También recogemos todas las novedades del segmento Adventure que tanta aceptación está recibiendo estas últimas temporadas. Las últimas novedades de Aprilia, Ducati o Suzuki crean una tendencia de trail off road cada vez más potente. Y, por otro lado, se mantiene la diversidad de opciones de motor, con propulsores de ciclo 2T, 4T y, gracias a KTM, también eléctricas con la nueva serie KTM Freeride E. Para tu información, te ofrecemos los mejores consejos útiles para disfrutar plenamente de la conducción en este medio y sepas reaccionar a los imprevistos que te puedan ocurrir en el campo. Si la quieres recibir en tu casa, infórmate en el teléfono 902 367 434.


Reportaje

NOVEDADES 2015

AL ENEMIGO NI AGUA

EL ANUNCIO DE LAS NOVEDADES 2015 NOS HA TRAÍDO LA REMODELACIÓN DE ALGUNOS DE LOS SCOOTER MÁS VENDIDOS DEL MOMENTO. EN CONTRA DE LA LÓGICA DE “SI ALGO FUNCIONA BIEN, MEJOR NO CAMBIARLO”, LAS MARCAS HAN OPTADO POR “SI ALGO FUNCIONA BIEN, HAY QUE MEJORARLO...” ¿PARA DEJAR A LA COMPETENCIA AÚN MÁS LEJOS? TEXTO RAMÓN LÓPEZ

12 Fórmula Scooting

E

ntre los nuevos modelos 2015 que se han presentado en los tradicionales salones otoñales, encontramos alternativas de todo tipo y cilindrada. Líderes de ventas en sus respectivas categorías como los KYMCO SuperDink 125i y 300i o Yamaha TMAX 530 se verán evolucionados de cara al nuevo año con el objetivo de reafirmar su poderío intentando aumentar la brecha con sus rivales directos. En el caso de KYMCO, los japoneses más próximos en su entorno en ventas, Suzuki Burgman 125 y Yamaha X-Max 125, ya tuvieron sus dosis de renovación en 2014, por lo que la respuesta

de los taiwaneses resulta lógica tras cinco años de permanencia de un concepto que ha revolucionado su catálogo. Además, la introducción de la nueva serie SuperDink 2015 nos trae un motor completamente nuevo en KYMCO, convirtiéndose el monocilíndrico de 300 ahora en 350 en busca de mayores prestaciones. No obstante, un nuevo frente se abre en la categoría de los GT de 125 cc. La presentación del Honda Forza 125 anuncia un nuevo contrincante en este segmento que solo necesitará un adecuado posicionamiento en precio para olvidar anteriores tentativas sin éxito. Peugeot también presenta otro superventas renovado, con un Tweet


HONDA FORZA 125

/scooter ¿QUIERES VER ESTE MODELO EN ACCIÓN?

125 EVO con un motor más potente. El sector Gran Turismo de “octavo de litro” cobra para 2015 un brío excepcional. En la misma cilindrada no podemos obviar nuevas referencias. El Suzuki Address 110 plantea una alternativa económica hasta ahora inédita en el catálogo japonés, mientras que SYM extiende su exitosa serie Symphony 125 con un nuevo integrante ST como tope de gama. Modelos “concept” como el Yamaha 01GEN de tres ruedas, nuevas ediciones especiales de los maxi BMW C o un catálogo Peugeot más amplio que nunca, nos invitan a vivir un 2015 como auténtico año del scooter.

T

ras los Pantheon y SilverWing, Honda regresa al segmento GT de la mano de una de sus insignias de más éxito. La experiencia adquirida en el pasado con los Forza 250 y en la actualidad con la edición Forza, uno de los superventas de su categoría, han servido para diseñar un GT de “octavo de litro” de vanguardia. El Honda Forza 125 es un modelo completamente nuevo. Se ha desarrollado un chasis específico y un nuevo motor con todos los refinamientos técnicos, mientras que en el apartado estético destacan sus líneas angulosas, con la parte delantera recordando al “maxi” Integra más que a la serie Forza anterior. El propulsor

Es pos de una máxima estabilidad, monta llantas de 15" DELANTE Y 14" DETRÁS, lo que permite que en el hueco del casco se puedan dejar dos cascos integrales. El ABS se ofrecerá como opción.

EL FARO DELANTERO cuenta con luces LED de un diseño aún más agresivo que en el radical PCX 125.

cuenta con culata multiválvula SOHC, alimentación por inyección y refrigeración líquida, con el radiador lateral y otras tecnologías de baja fricción ya presentes en otros scooter de la marca como los Scoopy 125 y PCX 125. Emplea cilindro descentrado con camisa de fundición y acabado "rugoso", bomba de gasolina integrada en el cárter y sistema Start&Stop gracias al arranque ACG (en el volante), tal y como ya hacen los otros scooters con motor eSP (Scoopy y PCX). Así, para el nuevo Forza, se declara un consumo de tan sólo 2,29 litros a los 100 km. FICHA TÉCNICA

Motor Cilindrada Suspensión del. Suspensión tras. Freno del. Frenada tras. Neumático del. Neumático tras. Long. máxima Anchura máx. Altura máx. Entre ejes Altura asiento Cap. depósito Peso declarado

4T, 1 cil., agua 124,9 cc Horq. telesc., 33 mm 2 amort. 1D. 256 mm D. 240 mm 120/70-15 140/70-14 2.134 mm 748 mm 1.452 mm 1.490 mm 780 mm 11,5 l. 161 kg

Incorpora PANTALLA AJUSTABLE en altura, 48 l. de capacidad bajo el asiento, toma de corriente de 12V en la guantera e iluminación completa por LED. La instrumentación es muy completa.

LAS SUSPENSIONES confían en una horquilla telescópica convencional con barras de 33mm de diámetro y dos amortiguadores traseros regulables en precarga. Fórmula Scooting 13


Prueba retro 125 LO MEJOR · ESTÉTICA original · Posibilidades de PERSONALIZACIÓN casi ilimitadas · ÁGIL y manejable, muy ciudadano

MEJORARÍA CON... · HUECO para casco pequeño · Ausencia de ABS ni en opción, pero con frenada combinada en las versiones superiores

VERSIONES

Heritage

Sport

Evasion

Allure 22 Fórmula Scooting


El esperado retro de Peugeot se hace realidad

desde 2.899 €

PEUGEOT

DJANGO 125

EL NUEVO DJANGO DE PEUGEOT ES UN SCOOTER VINTAGE DIFERENTE, DE UNA DE LAS POCAS MARCAS PRESENTES DEL SEGMENTO QUE PUEDE PRESUMIR DE INSPIRARSE EN UN SCOOTER PROPIO DE LOS AÑOS 50. ACABADOS Y LOOK RESULTAN IMPECABLES Y MUY LLAMATIVOS.

S

Textos DANIEL NAVARRO Fotos: L.M.N.

i hablamos de scooter que nos trasladan a los años 50, la referencia es Vespa. Los italianos no solo hacen un scooter inspirado en un modelo de los años 50. La primera Vespa es de 1946 y desde entonces no se han dejado de fabricar modelos con su clásica carrocería de chapa. Lambretta también es otra marca de la época con modelos actuales inspirados en aquellos tiempos y ahora se suma Peugeot. Los franceses de la marca del león ya fabricaban motos en 1898. En 1955 la Vespa es un éxito y una marca como Peugeot se suma a la incipiente moda scooter con el S55, un scooter de 125 cc con dos asientos de serie (el del pasajero en la Vespa era opcional), y un cofre en la aleta delantera, sobre el que además se podían poner más paquetes. Un scooter original que evolucionó pronto en un S57. Así, la inspiración para el nuevo Django está clara. No había que buscar fuera de casa para sumarse a la lucha en el mercado de scooter retro. De hecho, no se llama S55 ó S57 por un problema con los registros de nombres. Y llega a un mercado creciente, el de scooter retro de más de 50 cc, de más de 31.000 unidades previstas en Europa en 2014, de las cuales 2.000 corresponden a España. Se trata de un mercado en el que el factor determinante es el aspec-

to: ofrecer un look retro convincente, “chic” y atractivo es lo más importante. Es, en gran parte, un producto “de moda” que refleja la personalidad y gustos del propietario. Pero debe ser un vehículo económico de uso, de fácil manejo y utilitario.

DOBLE BAZA El Django es un scooter que entra por los ojos, en el que se ha combinado muy bien unas líneas generales inspiradas en los años 50, detalles de total actualidad como luces LED o cuadro digital y elementos clásicos como el cerquillo cromado del faro, las ruedas con banda blanca o las pinturas bitono. Con un tamaño medio bien estudiado, el Django no es muy grande, pero tampoco es un scooter pequeño; muy aceptable para cualquier talla en desplazamientos ciudadanos. De sus cuatro motores, 50 2T, 50 4T, 125 y 150, solo el último no estará disponible en los concesionarios en España. Si lo quieres, tendrás que pedirlo especialmente. Y presenta cuatro niveles de acabado: Heritage, Evasion, Sport y Allure. A ellos se suma el Django_ID: a través de internet (www. django-scooter.peugeot.com/es) donde puedes configurar tu propio Django; motor, pinturas, accesorios, ruedas, retrovisores… hasta más de 110.000 combinaciones posibles. Fórmula Scooting 23


Prueba naked 125

Yamaha

En marcha

MT-125 La nueva MT-125 se engloba en la familia Yamaha MT, motos naked y polivalentes que no renuncian a una clara faceta sport. De hecho, está muy próxima en lo técnico a la YZF-125 R.

Textos Daniel Navarro Fotos: Miguel Méndez

S

i en una gama ya dispones de una 125 deportiva pura con motor de 15 CV como es la Yamaha, YZF-125R, ¿qué mejor base para lanzar una naked sport? Las grandes naked deportivas de las cilindradas superiores también suelen nacer así. Pero no es tan fácil en el caso de esta japonesa. Yamaha ha querido diferenciar mucho sus dos 125 de 15 CV para carretera. La YZF-125R es una deportiva que imita las versiones R6 y R1, y tiene que transmitir esas sensaciones. En cambio, la MT pertenece a la familia que bajo el eslogan “the dark side of Japan” agrupa una nueva gama de naked polivalentes de cierto carácter sport. Y aquí estaba lo difícil: ¿Cómo separar el carácter deportivo puro de la YZF de la “filosofía dark side” de la MT? Con el mismo motor y, básicamente, la misma parte ciclo, es complicado. Sin embargo, Yamaha lo ha conseguido. La MT 125 es una moto bastante polivalente, cómoda de utilizar diariamente pero con un motor lo suficientemente potente como para sacarle los colores a cualquier 125 cc de 4T. Por parte ciclo también se muestra capaz; sin perder comodidad, permite ir deprisa y transmite confianza suficiente para forzar el ritmo y llevarla de forma deportiva, aunque no obliga a ello. En esto, imita perfectamente a las MT-07, por ejemplo. La MT 125 es una moto grande. Conocida es la obsesión de Yamaha por hacer las 125 cc “réplicas” cercanas de sus motos grandes, y en esta MT no es diferente: el asiento está alto y cuesta lo mismo subirse a ella que a una MT07. De hecho, está 5 mm más alto que en su hermana de casi 700 cc. Desde arriba es más estrecha y, por supuesto, se nota que es una 125 cc. Pero ten 28 Fórmula Scooting

por seguro que aparcada entre motos grandes no desentonará ni se le notará demasiado que “solo” es una 125 cc. Emplea una horquilla con barras invertidas de 41 mm y suspensión trasera con bieletas, dos “caramelitos” técnicos inéditos en la Yamaha MT-07. Obviamente, esto hace que el precio de la Yamaha MT-125 no siga la filosofía de moto económica pero divertida de su hermana mayor. Tampoco ayuda el hecho de que esta 125 cc está fabricada por MBK (filial de Yamaha) en Francia y no en Tailandia, como la MT-07.

una moto grande La carrocería, por supuesto, cambia del todo con respecto a la YZF-125 R. No ha sido el simple hecho de quitar los carenados de la deportiva y montar un manillar ancho: un nuevo depósito y las estriberas en diferente posición han sido necesarias para conseguir una posición de conducción más lógica y cómoda. Escape, basculante y llantas sí siguen siendo las mismas y el colín tiene diferencias mínimas, quedando muy alto y con los mismos reposapiés para el acompañante. Mención especial merece el cuadro: es el mismo digital en tres partes que se emplea en la YZF 125R. Muy completo y de original diseño, se lee bastante bien e incluye detalles como un ordenador en el que ver consumos instantáneos y medios, distancia hasta la próxima revisión, velocidad media y otras informaciones. También lleva dos luces de destello en la parte alta que te avisan que has llegado a sobrerrégimen. Y por supuesto, cuentakilómetros parciales (2) y reloj horario.

La MT 125 es afilada, con colín muy levantado, horquilla invertida y un enorme disco delantero. Se muestra como toda una MT en cuanto a su filosofía a la hora de subirte. Es una moto divertida, pero al tiempo es agradable en el día a día, en ciudad o en carretera. Los mandos son cómodos y están en buena posición, aunque en un primer momento tienes cierta sensación de que el manillar es estrecho, lo que desaparece a los pocos kilómetros. Los pies no muy atrasados, el cuerpo un poco inclinado hacia delante y los mandos suaves y precisos, hacen que la MT-125 resulte cómoda. Tienes espacio, además, para tumbarte sobre el depósito, aunque con el asiento en dos alturas que no permite echarte hacia atrás los más altos llevarán la cabeza por encima del cuadro. En esta posición y en carretera es fácil alcanzar velocidades por encima de lo habitual en las 125 cc en cuanto haya algo de cuesta a favor. El cambio emplea desarrollos bien estudiados para todo uso y la 6ª es tan larga que la moto no es capaz llaneando de alcanzar el tope de vueltas. Así consigue que el motor vaya más desahogado en autovía y contener el consumo y, además, que cuesta abajo corra una barbaridad. Pero sin esta ayuda sigue siendo rápida: 119 km/h reales la meten entre las motos más rápidas de 125 cc. Cuando llegan las curvas, la MT se comporta. Frena muy bien y su chasis permite entrar deprisa. Se consigue buen paso por curva gracias a la precisión de su chasis. Las suspensiones, con un tarado firme pero cómodo, también contribuyen. Por su lado, en ciudad es agradable. El motor no vibra y no hace ruidos molestos. Es suave y fácil de usar, con el inconveniente que los que no somos altos tenemos algunos problemas para llegar al suelo en los semáforos. Al final, es ligera y no resulta ancha, por lo que es un inconveniente menor.


Naked sport de Yamaha derivada de la serie de gran cilindrada

4.299 €

Lo mejor · Motor potente y suave · Polivalente y utilizable todos los días · Prestaciones de primer nivel

Mejoraría con... · tamaño muy grande para una 125 cc · La pata de cabra necesita un punto para empujarla con el pie.

gama de COLORES

Fórmula Scooting 29


Comparativa GT 125 SUPERDINK 125 BURGMAN 125

LO MEJOR · Prestaciones · Equipamiento · Parte ciclo

LO MEJOR · COMPACTO y ligero · HUECO bajo el asiento · Noble de REACCIONES

MEJORARÍA CON... · LÍNEAS ya están muy vistas · El ASIENTO encajona un poco al piloto · El DOBLE CIERRE del asiento es mejorable

MEJORARÍA CON... · MOTOR de 15 CV · TAMAÑO justo para los más altos. · PATA lateral corta

KYMCO

SUPERDINK SUZUKI

vs.

YAMAHA

BURGMAN XMAX 34 Fórmula Scooting


SUPERDINK 125: 3.099€ BURGMAN 125: 3.899€ (en oferta 3.399 €) SUPERDINK 125 ABS: 3.499€ (+regalo seguro y robo) BURGMAN 125 ABS: 4.299€ (en oferta 3.799 €)

XMAX 125: 4.299€ (en oferta 3.949 €) XMAX 125 ABS: 4.799€ (en oferta 4.449 €)

XMAX 125 LO MEJOR · PRESTACIONES y comportamiento deportivo · Precisión de CHASIS · Funcionamiento de MANDOS

MEJORARÍA CON... · Nivel de EQUIPAMIENTO justo · Altura de ASIENTO elevada

YAMAHA XMAX Y SUZUKI BURGMAN 125 SE HAN RENOVADO EN 2014. EL KYMCO SUPERDINK, SALVO DETALLES MENORES COMO COLORES, SIGUE SIENDO EL MISMO DESDE SU PRESENTACIÓN HACE CINCO AÑOS, AUNQUE SIGUE EN LA ÉLITE DE VENTAS. EN ELLOS ESTÁ EL MEJOR GT 125 DEL MOMENTO. Textos DANIEL NAVARRO Fotos: MIGUEL MÉNDEZ Colaboran: FRANCISCO NAVARRO, JUAN LUQUE

H

oy día, liderar el segmento de los GT 125 no es una simple cuestión de prestigio. Por los derroteros por los que se mueve el mercado actualmente, los scooter de 125 son los reyes en número de unidades. Y junto con ruedas alta como el Honda Scoopy o urbanos como el Honda PCX, los GT copan la parte alta de las listas de ventas. Son, por tanto, modelos fundamentales para las marcas. KYMCO, Suzuki y Yamaha son las tres marcas que en los últimos años se han alternado en el liderazgo de las ventas de estos modelos. SuperDink, Burgman y XMax ocupan, en lo que va de año, puestos entre los diez scooter más vendidos, con el taiwanés en el liderato. Entre los tres suponen casi el 10% de las motos vendidas en nuestro país. No obstante, entre los tres hay más diferencias de lo que puede parecer.

Los tres son scooter Gran Turismo, bien equipados y con carrocerías amplias. Suponen el tope de gama en la cilindrada en estas marcas. Pero las diferencias filosóficas que les separan son mayores de lo que suele ocurrir con motos de otros segmentos de mercado. El Suzuki Burgman no ha perdido el sentido de lo urbano que caracterizaba desde siempre los scooter de 125. Es compacto, pequeño, ligero…”ratonero” a la hora de circular por ciudad. Pero ha conseguido, aún así, buen tamaño interior para el usuario y para equipaje. Se conforma con menos potencia y prestaciones que sus rivales, lo que le supone una desventaja a la hora de salir a la autovía, pero su capacidad ciudadana lo hace un rival muy considerable si no vas a hacer esos desplazamientos de extrarradio muy a menudo. Sin veleidades deportivas, el Burgman es un scooter elegante, de líneas modernas pero sin estridencias y sorprendentemente efectivo El XMax es otra cosa. Más grande y, sobre

todo, más alto, siempre ha presumido de carácter deportivo. No en vano es pariente del TMAX 530, del que toma su aspecto exterior y parte del nombre. Al igual que éste, va ya por su cuarta generación, y cada uno de los sucesivos XMax ha sido capaz de mejorar el tacto y la suavidad de marcha sin perder nada de la capacidad deportiva de su parte ciclo. Está provisto de ruedas de 15” delante y 14” detrás, y con el mismo chasis que el 250 sigue teniendo un comportamiento intachable. Elegante, muy bien acabado y con detalles casi de lujo, es el más caro, pero sigue convenciendo a muchos usuarios como uno de los mejores 125 cc del mercado.

DOBLE BAZA El SuperDink juega una doble baza casi irresistible, lo que le ha convertido siempre en un rival difícil de batir: es el scooter de 125 cc de mejores prestaciones en carretera y, además, es más barato que sus rivales, dos argumentos de mucho peso en este segmento. Asimismo, es un scooter muy equipado, que a estas alturas ha dado ya muestras de gran fiabilidad. Diseñado en Italia, estéticamente está bien resuelto. aunque con cinco años a sus espaldas, se empieza a resentir. Fórmula Scooting 35


Guía de compra

(SCOOTERS Y MOTOS HASTA 125)

¡En tu móvil! Precios de motos nuevas

Peso Altura Capacidad Ciclo Precio e Peso Altura Capacidad Ciclo Precio e asiento depósito asiento depósito

CFMOTO 125 Naked

142 kg 785 mm 10 l. 4T

Jet Max 250 EFI

200 kg 718 mm 12,5 l. 4T 2.904 e

CLIPIC

Tronic-E Peso Altura Capacidad Ciclo Precio e asiento depósito Tronic-T

ADIVA

DAELIM

AD 125

170 kg 700 mm 13 l. 4T 4.990 e

AD200 EFI

172 kg 700 mm 13 l. 4T 5.390 e

ADLY

Air Tech 50

75 kg 2T 1.519 e

Aire Tec LC 50

75 kg 2T 1.680 e

GTA 50

87 kg 2T 1.580 e

GTA 50 LC

2T 1.740 e

Noble 50

75 kg 2T 1.519 e

Silverfox 50 GTA 125

75 kg 2T 1.199 e 98 kg 4T 2.140 e

Elite 125 Urban 125

165 kg 810 mm 14 l. 4T 2.790 e 165 kg 785 mm 14 l. 4T 2.690 e

AEON

Elite 350i

180 kg 810 mm 14 l. 4T 3.690 e

Urban 350i

175 kg 785 mm 14 l. 4T 3.690 e

AIYUMO Capri 50

92 kg 4,5 l. 4T 1.199 e

Nexo 50 Capri 125

87 kg 4,5 l. 4T 999 e 113 kg 4,5 l. 4T 1.399 e

ALPINA

Delivery 125 Siena 125 Wind 300

APRILIA RS4 50

RX 50 SR 50 R

97 kg 760 mm 7 l. 4T 1.390 e 98 kg 685 mm 5 l. 4T 1.390 e 150 kg 6 l. 4T 2.700 e 820 mm 14,5 l. 2T 4.099 e 98 kg 880 mm 7 l. 2T 3.064 e 7 l. 2T 2.819 e

SR Motard 50 2T

106 kg 775 mm 7 l. 2T 1.799 e

SX 50 RS4 125 RS4 125 Réplica SR Max 125 SR Motard 125

98 kg 830 mm 7 l. 2T 820 mm 14,5 l. 4T 820 mm 14,5 l. 4T 815 mm 15,5 l. 4T 122 kg 775 mm 7 l. 4T

SR Max 300 SRV 850 SRV 850 ABS+ATC

BENELLI

3.064 e 4.599 e 4.699 e 3.899 e 2.249 e

815 mm 15,5 l. 4T 4.399 e 249 kg 780 mm 18,5 l. 4T 9.999 e 780 mm 18,5 l. 4T 10.599 e

Macis 125

137 kg 800 mm 7,4 l. 4T 1.999 e

Zen Zero 350

175 kg 805 mm 13,5 l. 4T 3.499 e

BERECO Amperio 8000 WL Plugin

Eléctrico 6.836 e

Cable WG-1

Eléctrico 3.233 e

Cable WG-3

Eléctrico 3.233 e

Eton Plus 750 WL-10

Eléctrico 2.359 e

Voltio 5000 WL

Eléctrico 4.840 e

Voltio 6500 WL Plugin

Eléctrico 5.747 e

Voltio 8000 WL Plugin

Eléctrico 6.594 e

BETA

RR-T 50 Enduro

83 kg 925 mm 6 l. 2T 2.767 e

RR-T 50 Enduro Racing Edition 85 kg 930 mm 6 l. 2T 3.130 e RR-T 50 SM

85 kg 910 mm 6 l. 2T 2.916 e

RR-T 50 SM Racing Edition 85 kg 910 mm 6 l. 2T 3.212 e RR-T 50 SM Track Alp 125 RE 125 RR 125 Enduro RR 125 SM RR 125LC Enduro RR 125LC Motard Urban 125

85 kg 910 mm 6 l. 2T 98 kg 835 mm 6 l. 4T 102 kg 890 mm 5,7 l. 4T 103 kg 933 mm 5,7 l. 4T 103 kg 920 mm 5,7 l. 4T 105 kg 917 mm 7,3 l. 4T 105 kg 886 mm 7,3 l. 4T 101 kg 835 mm 6 l. 4T

C Evolution

265 kg 780 mm Eléctrico 15.350 e

BMW

3.116 e 3.926 e 3.216 e 3.487 e 3.939 e 4.846 e 4.846 e 3.563 e

C600 Sport

249 kg 810 mm 16 l. 4T 11.250 e 249 kg 810 mm 16 l. 4T 12.141 e

C650 GT

261 kg 780 mm 16 l. 4T 11.600 e

C650 GT Ed. Esp.

261 kg 780 mm 16 l. 4T 13.010 e

Enertia Plus

CAGIVA Mito SP525 Raptor 125

44 Fórmula Scooting

145 kg 810 mm Eléctrico 11.688 e 129 kg 760 mm 14 l. 2T 5.125 e 125 kg 760 mm 12,5 l. 2T 4.299 e

118 kg 810 mm 8,5 l. 4T 1.390 e 118 kg 810 mm 8,5 l. 4T 1.190 e 82 kg 745 mm 5 l. 2T 1.299 e 1.199 e 2.199 e 1.499 e 2.399 e 2.199 e 2.699 e 2.149 e 2.399 e 2.849 e 2.949 e

S-Four 50 B-Bone 125 Besbi 125 Daystar VL 125 Z Fi Plus Roadwin 125 Fi Roadwin 125 R Fi S1 125 Fi S2 125 Fi S3 Fi 125 S3 Fi 125 Touring

88 kg 766 mm 5 l. 4T 130 kg 750 mm 7,1 l. 4T 96 kg 5 l. 4T 160 kg 720 mm 16,8 l. 4T 132 kg 780 mm 15 l. 4T 150 kg 780 mm 15 l. 4T 123 kg 770 mm 9,5 l. 4T 141 kg 750 mm 11,5 l. 4T 159 kg 745 mm 12,7 l. 4T 161 kg 745 mm 12,7 l. 4T

S3 250 Fi Advance

167 kg 775 mm 12,7 l. 4T 3.699 e

DERBI

Boulevard 50 2T GPR 50

99 kg 780 mm 8 l. 2T 1.699 e 110 kg 810 mm 13 l. 2T 4.049 e

Senda 50 DRD Racing SM

96 kg 865 mm 7 l. 2T 3.043 e

Senda 50 DRD X-Treme R

96 kg 900 mm 7 l. 2T 2.649 e

Senda 50 DRD X-Treme SM 96 kg 865 mm 7 l. 2T 2.649 e 1.799 e 2.048 e 2.599 e 4.208 e 4.245 e 4.549 e 2.249 e

Variant Sport 50 Boulevard 125 Cross City 125 GPR 125 Senda DRD 125 R Senda DRD 125 SM Variant Sport 125

775 mm 7 l. 2T 115 kg 780 mm 8 l. 4T 110 kg 830 mm 8 l. 4T 120 kg 810 mm 13 l. 4T 124 kg 905 mm 7,5 l. 4T 124 kg 880 mm 7,5 l. 4T 775 mm 7 l. 4T

Sunny 125

105 kg 4,8 l. 4T 2.049 e

DORTON EMO

Moskito 500

Eléctrico 1.332 e

Spirit 2000

Eléctrico 1.499 e

Tornado 3.0

Eléctrico 2.562 e

Tornado 4.0

145 kg

Eléctrico 3.074 e

GAS GAS TX 125 Randonné

86 kg 685 mm 4 l. 4T 3.599 e

TX 200 Randonné

86 kg 685 mm 4 l. 4T 3.999 e

GENERIC

Soho 125 Worx 125

122 kg 4,2 l. 4T 1.975 e 132 kg 4T 1.599 e

Runner 50 SP Runner ST 125

99 kg 810 mm 7 l. 2T 2.769 e 129 kg 815 mm 8,7 l. 4T 3.856 e

Fuocco 500ie LT

244 kg 785 mm 12 l. 4T 7.999 e

G 125 Classic G 125 L G 125 M G 125 Max G 125 RT

98 kg 685 mm 5 l. 4T 115 kg 860 mm 6 l. 4T 113 kg 855 mm 9 l. 4T 147 kg 12 l. 4T 97 kg 730 mm 5 l. 4T

G 250 Max

150 kg 11,5 l. 4T 2.495 e

GILERA

GOES

GOVECS

1.445 e 1.395 e 1.495 e 1.995 e 1.445 e

GO! S 1.2

135 kg 790 mm Eléctrico 3.554 e

GO! S 1.4

100 kg 790 mm Eléctrico 5.078 e

GO! S 2.4

115 kg 790 mm Eléctrico 5.078 e

GO! S 2.4 +

115 kg 790 mm Eléctrico 6.299 e

GO! S 3.4

120 kg 790 mm Eléctrico 7.151 e

GO! T 2.4

115 kg 790 mm Eléctrico 6.604 e

GO! T 2.4 +

115 kg 790 mm Eléctrico 6.909 e

GO! T 3.4

120 kg 790 mm Eléctrico 7.519 e

Raw 50

102 kg 720 mm 12,8 l. 4T 1.199 e

HANWAY

Scomadi TL 50

C600 Sport Ed. Esp.

BRAMMO

Bonita 50

e

X-Ray 50 Raw 125 Tourer 125 X-Ray 125

HM

Baja 50 Baja Bassic 50

89 kg 15 l. 4T

e

102,5 kg 830 mm 7,3 l. 2T e 106 kg 12,8 l. 4T 1.499 e 122 kg 12,7 l. 4T 1.599 e 108 kg 830 mm 12,8 l. 4T e

Derapage RR 50 93,5 kg 860 mm 6 l. 2T 3.815 e 86 kg 931 mm 6 l. 2T 4.100 e Six Competition 50 Baja 125 4T 106,5 kg 909 mm 7,3 l. 4T 4.200 e 103,4 kg 933 mm 7,3 l. 2T 4.900 e Baja RR 125 2T 106,7 kg 937 mm 7,3 l. 4T 4.635 e Baja RR 125 4T City 125 115 kg 860 mm 7,3 l. 4T 3.990 e 106,4 kg 900 mm 7,3 l. 4T 4.250 e Derapage 125 4T Derapage Competition 125 2T 109,5 kg 938 mm 7,3 l. 2T 5.400 e 108,6 kg 875 mm 7,3 l. 2T 4.990 e Derapage RR 125 2T 106 kg 902 mm 7,3 l. 4T 4.700 e Derapage RR 125 4T Locusta 125 4T 114 kg 870 mm 7,3 l. 4T 3.990 e 99,8 kg 943 mm 7,3 l. 2T 5.400 e Six Competition 125 2T

HONDA

CBF 125 128 kg 792 mm 13 l. 4T 136,9 kg 795 mm 13 l. 4T CBR125 R Forza 125 161 kg 780 mm 11,5 l. 4T 124,4 kg 761 mm 6,2 l. 4T PCX 125 ‘14 PCX 125 2013 124,4 kg 761 mm 6,2 l. 4T 135 kg 800 mm 8 l. 4T PS 125 134 kg 799 mm 7,5 l. 4T Scoopy 125i ABS Scoopy 125i ABS Top Box 134 kg 799 mm 7,5 l. 4T Scoopy 125i CBS Top Box 134 kg 799 mm 7,5 l. 4T SH Mode 125i 116 kg 765 mm 5 l. 4T 102 kg 755 mm 5,5 l. 4T Vision 110 102 kg 5,5 l. 4T Vision 110 ´16 Wave 125i 99,1 kg 760 mm 3,7 l. 4T XL Varadero 125 DX 169,1 kg 800 mm 16,8 l. 4T NSS300 Forza 192 kg 716 mm 11,6 l. 4T 194 kg 716 mm 11,6 l. 4T NSS300 Forza ABS Scoopy 300i ABS Top Box 170 kg 785 mm 9 l. 4T Scoopy 300i Sport-Top Box 167 kg 785 mm 9 l. 4T Scoopy 300i Top Box 170 kg 785 mm 9 l. 4T 238 kg 790 mm 14,1 l. 4T Integra Integra 750 237 kg 790 mm 14,1 l. 4T Integra 750 S 237 kg 790 mm 14,1 l. 4T Integra Black 238 kg 790 mm 14,1 l. 4T 238 kg 790 mm 14,1 l. 4T Integra Sport Edition Integra Touring

790 mm 14,1 l. 4T 10.264 e

HYOSUNG

GT Comet 125 GT Comet 125 R GV Aquila 125 RT 125D Karion RX 125 RX 125 SM

150 kg 795 mm 17 l. 4T 166 kg 780 mm 17 l. 4T 157 kg 700 mm 14 l. 4T 125 kg 790 mm 9,1 l. 4T 120 kg 850 mm 7,1 l. 4T 131 kg 825 mm 4T

2.719 e 3.349 e 2.769 e 2.299 e 2.299 e 2.399 e

Apis 50 Dragon II 125 Felis 125 Lepus 125 Strada 125 Tiger SM 125 Tigris SM 125 Tigris Trail 125

91 kg 810 mm 5 l. 4T 153 kg 790 mm 13,8 l. 4T 110 kg 830 mm 7,5 l. 4T 123 kg 785 mm 17 l. 4T 145 kg 820 mm 22 l. 4T 133 kg 805 mm 10 l. 4T 123 kg 10 l. 4T 123 kg 10 l. 4T

1.022 e 1.962 e 1.460 e 1.465 e 2.095 e 2.077 e 2.077 e 2.077 e

D-Tracker 125 KLX125 J300 J300 ABS J300 SE

114 kg 805 mm 7 l. 4T 113 kg 830 mm 7 l. 4T 191 kg 775 mm 13 l. 4T 191 kg 775 mm 13 l. 4T 191 kg 775 mm 13 l. 4T

3.550 e 3.450 e 4.699 e 5.099 e 4.849 e

J300 SE ABS

191 kg 775 mm 13 l. 4T 5.249 e

I-MOTO

KAWASAKI

KEEWAY

F-Act 50 EVO Goccia 50 Zahara 50 ARN 125 Cityblade 125 Logik 125 RKS 125 RKV 125 Silverblade 125 Superlight 125 Superlight 125 L.E. TX 125 S Zahara 125

89,8 kg 922 mm 6 l. 2T 2.890 e

Baja RR 50

92,4 kg 926 mm 6 l. 2T 3.750 e

Derapage 50

95,9 kg 908 mm 6 l. 2T 3.300 e

Derapage Basic 50 90,5 kg 903 mm 6 l. 2T 2.950 e Derapage Competition 50 93 kg 902 mm 6 l. 2T 4.255 e

93 kg 4,8 l. 2T 102 kg 5,8 l. 2T 115 kg 725 mm 5 l. 4T 105 kg 5 l. 4T 122,5 kg 760 mm 7 l. 4T 125 kg 7,4 l. 4T 117 kg 16 l. 4T 120 kg 17 l. 4T 161,3 kg 10,7 l. 4T 134 kg 15 l. 4T 134 kg 15 l. 4T 130 kg 12 l. 4T 115 kg 725 mm 5 l. 4T

1.199 e 1.299 e 1.199 e 1.299 e e 1.899 e 1.499 e 1.899 e 2.199 e 1.899 e 1.899 e 1.899 e 1.399 e

Silverblade 250

194 kg 11 l. 4T 2.999 e

Top Prince Falcon 50 Vitacci 50 Bravo 125 Custom GS 125 Legend 125 Motard 125 Vitacci 125

60 kg 750 mm Eléctrico 2T 6 l. 2T 4T 4T 4T 123 kg 10,6 l. 4T 105 kg 6 l. 4T

KENROD

KTM

96 kg 875 mm 6 l. 2T 3.250 e

2.299 e 3.379 e e 2.749 e 2.669 e 2.919 e 3.499 e 3.589 e 3.389 e 2.799 e 2.049 e 2.049 e 1.849 e 5.629 e 4.729 e 5.129 e 5.689 e 5.179 e 5.129 e 8.999 e 8.999 e 9.199 e 9.199 e 9.399 e

125 Duke ABS RC 125 RC 200

127 kg 800 mm 11 l. 4T 3.891 e 135 kg 820 mm 10 l. 4T 4.399 e 137,5 kg 820 mm 10 l. 4T e

RC 390

147 kg 820 mm 10 l. 4T

KYMCO Agility 50

50 cc

1.099 e 1.199 e 1.399 e 1.399 e 1.499 e 1.399 e 1.899 e 1.599 e

e

92 kg 790 mm 5 l. 4T 1.299 e

125 cc

+125cc

Eléctrico


Regala...te una suscripción a

30%

* No acumulable a otras ofertas. Sólo para altas nuevas.

con un descuento del

*

Oferta válida del 15 de noviembre al 15 de enero de 2015

6 números + servicios CEA sólo 8,40e 12 números + servicios CEA sólo 16,80e Tu suscripción en papel incluye GRATIS un exclusivo servicio CEA 24 HORAS de ayuda al conductor: consulta a abogados, vigilancia y aviso de multas (si apareces publicado en el TESTRA o en boletines oficiales), así como el recurso de una multa.

¿Falta algún número en tu colección? Solicita tus ejemplares en:

luike.com

suscripciones@luike.com

902 367 434


Dossier KYMCO ABS

Lo más seguro sobre dos ruedas EL EQUIPAMIENTO DE UN SISTEMA DE FRENOS ABS SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS PRINCIPALES PLUSES EN UN VEHÍCULO DE DOS RUEDAS. SI ERES DE LOS QUE PIENSAN QUE LA SEGURIDAD ES LO PRIMERO, NO HAY LUGAR A DUDAS: SIEMPRE MEJOR CON ABS.

TEXTO DANIEL NAVARRO

A diferencia del coche

M

uchos inventos han aparecido a lo largo de los años para facilitar la frenada en las motos. En los scooter, uno de los más extendidos es la frenada combinada: con una sola maneta se envía frenada tanto a la rueda delantera como a la trasera. Es una idea traída de los coches, donde un único pedal de freno actúa en todas las ruedas. Pero las particularidades de las motos hacen que 56 Fórmula Scooting

éste no sea un sistema aconsejable. En el coche, que alguna de las ruedas patine no supone un problema tan grave como en la moto; no te vas a caer por ello. Por eso, con un repartidor de frenada capaz de enviar al tren delantero y al trasero la cantidad de potencia necesaria es suficiente. Cuando el reparto de pesos dentro del coche varía (por carga o por la propia inercia de frenada), ese repartidor cambia la

presión y consigue que las cuatro ruedas frenen de la forma más eficaz. En la moto no es así: la rueda delantera es la que tiene que parar la inercia de la moto. Pero mucha gente se asusta al presionar el freno delantero; la falta de costumbre hace que no te fíes del tacto que tienes y, por ello, parece más seguro frenar de atrás. Si esta rueda desliza, es difícil que te caigas. Pero tampoco frena. Algunas marcas, para solucionar este pro-


E

l sistema ABS está ya ampliamente extendido en el mundo de los coches desde hace tiempo, una solución que precedió el aluvión de adelantos técnicos de los últimos años y que mejoran la seguridad dinámica de nuestros vehículos. Ha tardado algunos años más en llegar a las motos y otros tantos a los scooter. Hoy día, por fin, es posible conseguir scooter de muchas cilindradas con este sistema, incluso desde los 125 cc que puedes llevar con el carné de coche. El principal problema para cualquier marca es que no se trata de un componente precisamente barato. Rondan entorno a los 400 €, por lo que, cuando hablamos de vehículos de alrededor de los 3.000 €, significa un incremento de precio sustancial. Sin embargo, no cabe duda que los beneficios de este sistema merecen el esfuerzo: no solo te pueden ayudar a salvar una caída, sino que mejoran tu placer de conducción al poder despreocuparte del riesgo de deslizar de forma no controlada en una frenada. De ahí que los principales modelos de la gama KYMCO cuenten con alternativas con frenada ABS. Los frenos ABS serán obligatorios en 2016 para motos y scooter superiores a 125 cc. Y es lógico: todos los estudios demuestran que el empleo de estos sistemas salvarían vidas en unos porcentajes tan importantes que sorprende que no se hayan implantado ya. Por ello, si te estás planteando un nuevo scooter, léete nuestro informe sobre los frenos ABS y verás como empiezas a buscar uno que disponga de este sistema. ¿QUÉ ES EL ABS?

El ABS es una solución que evita que, ante una frenada brusca o sobre suelo

blema confían en la frenada combinada: cuando accionas el freno trasero envías frenada delante. Pero en este caso el repartidor de frenada eres tú y, posiblemente, no seas suficientemente rápido ni preciso. Imagínate una frenada normal sobre suelo algo resbaladizo. Frenas con la maneta izquierda, en este caso, con frenos combinados, frenará de detrás y también un poco de delante. En ese momento se cruza un obstáculo; instin-

resbaladizo, las ruedas patinen y pierdas el control del vehículo. Así, sobre el papel, parece fácil, pero hallar la forma “técnica” de hacerlo tiene, como entenderás, bastante más complicación de lo que parece. Para empezar tienes que hacer que el vehículo “sepa” que hay una o varias de las ruedas deslizando. Después tiene que ser capaz de decidir qué rueda debe dejar de deslizar pero, a su vez, no puede hacer que el vehículo no frene. Y todo esto tiene que conseguirlo a la velocidad necesaria en una situación de emergencia. En la actualidad, el líder del mercado es la firma que patentó el primer modelo, la alemana Bosch. Desde aquellos primeros sistemas de los años 80, con distintos componentes dispersos, de gran

Los sistemas de freno ABS serán obligatorios para motos y scooter superiores a 125 cc a partir de 2016 volumen y tamaño, hemos pasado en la 9ª generación Bosch 9M a una “caja” de 700 gramos y 0,4 litros de volumen que contiene las piezas esenciales, incluyendo modulador y centralita electrónica ECU. ¿CÓMO FUNCIONAN?

Ponte en situación: vas con tu scooter por la calle, de repente hay un obstáculo en mitad de tu camino, frenas fuerte y... ¡maldición!, hay agua en el suelo que no habías visto y las ruedas resbalan. Mientras sea la trasera, con un poco de experiencia que tengas, sangre fría y algo de suerte, podrás esquivar el obstáculo sin caerte. Pero si la que resbala es la delan-

tivamente tiras de la otra maneta, la derecha que corresponde a la rueda delantera. Como ya estabas frenando de delante se provoca un repentino aumento de frenada de la rueda delantera, con el consiguiente deslizamiento. Por tanto, un sistema de frenada combinada te ayuda a frenar correctamente, pero no evita que las ruedas se bloqueen. No ocurre así con un sistema de frenos tradicional equipado con ABS. Te permite

tera, mal asunto. Salvo mucha pericia o suerte, estás en el suelo. Si lo has visto, o has sido capaz de reaccionar, habrás soltado las manetas y si te sabes la teoría, habrás empezado a frenar y soltar intermitentemente para controlar la situación. Eso exactamente es lo que hace un sistema ABS. Cuando tú frenas, lo que haces es actuar sobre una bomba de frenos que está en la base de la maneta. Ahí dentro hay líquido hidráulico a lo largo de todo el latiguillo de frenos hasta la pinza. Y dentro de la pinza dos bombines “replican” esa presión sujetando el disco de freno a través de las pastillas. Es el mismo principio que dos jeringuillas conectadas, con distinto diámetro de émbolo en cada una y con la segunda “empujando” unas pastillas sobre un disco que gira solidario a la rueda. Con frenos ABS, el sistema está compuesto, además de por lo habitual en los frenos (bombas, latiguillos, pinzas y discos) por unos captadores de velocidad en las ruedas, un calculador que procesa la información (ECU) y un módulo electro-hidráulico de válvulas (modulador) intercaladas en el sistema de frenos tradicional. El sistema va “contando” las vueltas de las ruedas: la información llega de los captadores que están formados, normalmente por una rueda dentada (generalmente en el centro del disco) a la que “mira” un captador óptico que va viendo cuántas “rayas” pasan por delante de él. El procesador compara la velocidad a la que gira la rueda delantera y la trasera y así es capaz de “saber” si una de las dos está deslizando: su velocidad desciende más rápidamente que en la otra rueda. En ese momento, actúa: manda la orden a la electroválvula intercalada en el sistema de frenos

frenar “como se debe”, con ambas manetas, iniciando con la del freno trasero e inmediatamente después con el delantero. Puedes así modular perfectamente la intensidad de la frenada que quieres y, en el caso de frenada de emergencia que hemos visto, si tiras de las dos manetas de forma brusca e inesperada es el ABS el que se encargará de ayudarte a parar sin que ninguna rueda deslice. Fórmula Scooting 57


En la red...

Una app para evitar accidentes

T

heBikeShieldApp es una aplicación para teléfonos smartphones que pone en contacto a usuarios de coches, motos y bicicletas de modo que los primeros reciben un aviso acústico antes de llegar cualquier vehículo de dos ruedas a sus proximidades. La empresa creadora de este dispositivo, TDG Company (startup fundada en California -EE.UU.- en 2014), es el resultado del trabajo de un grupo de amigos amantes de la bicicleta. Su objetivo es poder disfrutar de scooter, motos y bicicletas de una forma más segura en ciudad. En este medio, los accidentes a baja velocidad en los que se ven implicados vehículos de dos y cuatro ruedas son mayoría. El ejemplo más típico es la colisión de un coche contra una moto/ scooter o bicicleta en cambios de dirección, cuando el conductor del vehículo no tiene prevista la llegada de un vehículo que queda oculto en los puntos muertos de su visión. Si eres usuario de vehículos de dos ruedas en ciudad, seguro que has oído aquello de “no te he visto...” por parte de quien va al volante. El funcionamiento del sistema radica en la emisión de una señal acústica en el teléfono del usuario del coche, por lo que ya deja de ser una sorpresa la llegada repentina de una motocicleta o bicicleta a su alrededor. Evidentemente, ambos vehículos deben disponer de esta app y tenerla activa. Di-

cha activación se realiza con el comienzo del movimiento del vehículo aprovechando los acelerómetros del teléfono y la señal se mantiene entre 5 y 10 segundos antes de que ambos vehículos se encuentren. Por supuesto, el usuario de la motocicleta o bicicleta jamás puede bajar la guardia durante la conducción, entre otras cosas porque la posibilidad de que el conductor del coche que va a cruzarse en tu camino tenga instalada esta app va a ser infinitesimal... Al menos por ahora. Más información: thebikeshieldapp.com

Las nuevas tecnologías siguen innovando para poner en contacto a los distintos usuarios de la vía. Con esta aplicación, motoristas y conductores de coches circularían más seguros.

Proveedores y Servicios Sistemas Informáticos Teleimagen Quike Hernández

www.luike.com scooting@luike.com

Avenida Cardenal Herrera Oria 296, 1º. 28035 Madrid (España) Tel. 91 354 60 00 Fax 91 354 01 55

impresión

Litofinter

/scooter

Presidente Fundador

ENRIQUE HERNÁNDEZ-LUIKE

Director General

JUAN HERNÁNDEZ-LUIKE

Vicepresidente

CARLOS HERNÁNDEZ

Consejero Delegado

ANTONIO HERNÁNDEZ

Publicidad y Márketing director gerente

Marcos Jáudenes (mjaudenes@luike.com)

Consejero Director de Publicidad área motos Tomás Cordero (tcordero@luike.com) Jefe de Publicidad área autos y online

Carlos Martín (cmluengo@luike.com) Tel.91 364 39 83

Jefe de Publicidad

Vicky Grasas (vgrasas@luike.com) Tel. 91 354 01 59

Ejecutiva de Cuentas

Virginia Vicente (vvicente@luike.com) Tel.91 364 39 88

Diseño Isabel Peñalvo Jefe de Administración Mónica Hidalgo

Facturación María Muñoz

fundador

Javier Herrero director

Ramón López Lozano rlopez@luike.com

redacción y colaboradores Carlos Domínguez, Alan Cathcart,

F. Callejo, Antonio Herrero, Adrián Sánchez-Rojo, Daniel Navarro jefe de diseño David Calvo dcalvo@luike.com maquetación y edición gráfica J. Alberto Martín, David Pérez, Pedro Brugera archivo Juan Carlos Sanz archivo@luike.com fotografía Luike Motor News, Fernando Herranz, Mercury Press (USA), Israel Medrano (Medis Grupo), Miguél Méndez ATENCIÓN AL LECTOR Tel. 91 354 60 00 atlector@luike.com SUSCRIPCIONES Tel. 902 367 434 suscripciones@luike.com Según la Ley Orgánica 15/99 le comunicamos que los datos facilitados, serán incorporados en un fichero automatizado de LUIKE Iberoamericana de Revistas, S.L. y serán tratados con el fin de gestionar la operación solicitada e informarle sobre nuevos productos y servicios. Los datos son confidenciales y de uso exclusivo del Responsable del Fichero, LUIKE Iberoamericana de Revistas, S.L., con domicilio en Avda. Cardenal Herrera Oria, 296, 28035 Madrid, y no serán comunicados salvo en caso necesario. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición con escrito a la dirección anteriormente citada.

SCOOTING EN TU TABLETA O MÓVIL EN LUIKE.COM

c/Mediterráneo, 16 P.I. San Fernando de Henares 28830 San Fernando de Henares (Madrid) Distribución

Grupo Distribución Editorial Revistas S.L. Teléfono 902 548 999 transportes Boyacá otros proveedores

Zinio, Motos.net México:

Importado por C.I.R.S.A., S. A. DE C. V. Distribuido por IBERMEX, S. A. DE C. V. Precio: 2 e (IVA incluido) Canarias, Ceuta y Melilla: 2,15e (incluidos gastos de transporte) Depósito Legal: M-34391-2013 Prohibida la reproducción total o parcial de textos, gráficos y fotos sin la autorización previa por escrito de LIDER. Esta publicación es miembro de la Asociación de Revistas de Información ARI.

Impreso en papel Pefc

Miembro de MADE IN SPAIN «Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra».


DE CAMPO S O T O M S A L N SI TE GUSTA

S A L Í U ¡AQ S ! A D O T S TIENE 180 modelos de cross, enduro, trial, aventura y excursión. Y los trucos más prácticos para superar los imprevistos en tus salidas.

YA en tu kiosco O LIBRERÍA

Pedidos online: luike.com

Por teléfono: 902 367 434

Los MUY Especiales


Esto fue sólo una muestra

¿Quieres la revista completa? Sigue el enlace

y podrás comprar este ejemplar o

cualquier número atrasado de la revista y especiales

... y más

Pro-comunicación del Motor desde 1951


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.