Guion del proyecto

Page 1

o o

o o o

o

o

o o

o

o

Título del proyecto. Conoce mejor Andalucía Justificación. Quiero compaginar la celebración del Día de Andalucía y las distintas actividades complementarias con los contenidos propios del área de Conocimiento del Medio para el nivel de 5º sobre Andalucía física y política. Nivel educativo. 5º de primaria Áreas que se trabajan. Lengua, Conocimiento del Medio y música. CCBB que se desarrollan. Competencia lingüística, competencia cultural y artística, conocimiento e interacción con el medio físico, tratamiento de la información y competencia digital, aprender a aprender y autonomía e iniciativa personal. Objetivos que persiguen. - Difundir dentro de la comunidad educativa el conocimiento de la cultura andaluza. - Integrar en el currículo los aspectos relativos a la realidad natural, social y cultural de Andalucía. Metodología. Debe ser evidentemente dinámica y participativa, en tanto que el profesor deja de ser el protagonista para convertirse en el mediador entre el alumnado y el conocimiento o guía en el desarrollo del proyecto. Partir de los conocimientos previos para que el aprendizaje sea significativo. Temporalización. Durante la semana antes de la celebración del día de Andalucía. Herramientas TIC y recursos que se van a usar. - Aplicaciones educativas: navegador, buscador google de imágenes, google earth, wikipedia, blogger y el openoffice del ordenador personal del alumnado. - Además blogs, impresoras, libros de texto de los alumnos, vídeo, cámara de foto y material fungible como cuadernos, cartulinas… Como recursos trabajos escritos, cuestionarios, mapas conceptuales, cuadros sinópticos, gráficos, dibujos, fotos, cuadros, exposiciones de los alumnos, vídeos, lecturas… Evaluación. Se realizará a través de la observación directa de la participación, cooperación, actitudes, revisión de los trabajos producidos por el alumnado y la reflexión y autoevaluación por parte del alumnado. Conclusiones (ventajas y dificultades del trabajo por proyectos). Ventajas: -

El alumnado está más motivado, tiene un reto que superar. Aprenden a asumir responsabilidades de forma individual y colectiva para que el equipo supere este reto y los resultados aumentan su autoestima. Desarrollan la habilidad de aprender de manera eficaz y autónoma y otras implícitas como colaboración, sociales y de comunicación, toma de decisiones y manejo del tiempo. Se fomenta el trabajo cooperativo donde los integrantes del grupo activan los conocimientos previos, intercambian información,


expresan sus propias opiniones, promueven la investigación, negocian soluciones y aprenden unos de otros. - Se hacen sobre temas reales que se puede acordar entre profesores y alumnado que interrelacionan lo real con el currículo. - Las actividades son interdisciplinares. - Aprenden a usar las nuevas tecnologías y a presentar los trabajos en distintos soportes. - Al promover la investigación, el alumnado, emplea diversas fuentes de información. Desventajas: - El profesorado debe tener conocimientos sobre el diseño de proyectos. - Se requiere por parte del profesorado conocimientos de las TICs. - No todo el alumnado participa, coopera, investiga, trabaja… se implica de igual manera.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.