Propuesta pedagódica 5 años A

Page 1

Propuestas Pedag贸gicas

Educaci贸n Infantil 5 a帽os A

1


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

INDICE

1. Concreción del curriculo para los niños y niñas del centro. 2. Forma en que se incorporan los contenidos de carácter transversal al curriculo. 3. Metodología que se va a aplicar. 4. Medidas de atención a la diversidad. 5. Atención Educativa: Alternativa a la Religión 6. Diseño y organización de los espacios individuales y colectivos. 7. Distribución del tiempo. 8. Selección y organización de los recursos didácticos y materiales. 9. Procedimientos de evaluación del alumnado, en consonancia con las orientaciones metodológicas establecidas.

2


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

1. Concreción del curriculo para los niños y niñas del centro. La finalidad de la Educación Infanril es contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas de edades comprendidas entre los 0 y los 6 años. Para el logro de esta gran finalidad, nos marcamos unos objetivos que alcanzarán nuestro alumnado trabajando unos contenidos relativos a tres áreas de conocimiento ( Conocimiento de sí mismo y autonomía personal; Conocimiento del entorno; Lenguajes: comunicación y representación). La valoración del proceso de enseñanza-aprendizaje se realizará

a

través

proporcionará

de

datos

la

evaluacuón,

relevantes

para

que

a

su

tomar

vez,

nos

decisiones

individualizadas. A estos efectos , los criterios de evaluación se utilizarán como referente para identificar las posibilidades y dificultades de cada discente y para observar el desarrollo de su proceso de aprendizaje. A continuación se expone una tabla en la que aparece la concreción

de

los

objetivos,

contenidos,

competencias

y/o

capacidades que se pretenden desarrollar y los criterios de evaluación para el alumnado de 5 años. (Ver anexo I)

3


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

2. Forma en que se incorporan los contenidos de carácter transversal al curriculo. La LOE establece como uno de los principios fundamentales «la transmisión y puesta en práctica de valores que favorezcan la libertad personal, la responsabilidad ciudadana democrática, la solidaridad, la tolerancia, la igualdad, el respeto y la justicia». Por tanto, la educación en valores se presenta como un conjunto de contenidos que interactúan en todas las áreas del currículo escolar y cuyo desarrollo afecta a la globalidad del mismo. No se trata de un conjunto de enseñanzas autónomas, sino de una serie de elementos del aprendizaje sumamente globalizados, que deben impregnar la actividad docente y estar presentes en el aula de forma permanente, ya que se refieren a problemas y preocupaciones fundamentales de la sociedad. Entre los valores que tienen una presencia más relevante en esta etapa destacamos: ➢

Educación moral y cívica

Educación para la paz

Educación para la salud

Educación ambiental

Educación del consumidor

Educación no sexista

4


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Éstos valores se van trabajar a través de los siguientes contenidos: ➢

Educación moral y cívica Pretende el desarrollo moral de la persona, como parte fundamental de la construcción del autoconcepto, así como educar para la convivencia en el pluralismo mediante un esfuerzo formativo en los siguientes ejes de contenidos: ✗

Autoestima, aceptación y confianza en sí mismo/a.

Discriminación de comportamientos adecuados.

Autocrítica: reconocimiento de errores, valoración de su propia actuación.

Responsabilidad, compromiso personal.

Regulación del propio comportamiento, autocontrol.

Defensa de los propios derechos y opiniones.

Autonomía e iniciativa, planificación y secuencia de la propia acción.

Participación en el grupo y en el establecimiento de las normas.

Respeto a los demás compañeros y a los objetos de uso común.

Pautas de convivencia en la escuela y en la familia.

Ayuda y colaboración con sus iguales y los adultos.

Interés por compartir amistades, objetos, atención, etc.

Uso

de

normas

lingüísticas

en

los

diálogos

y

conversaciones en grupo.

Interés por comunicarse con los demás.

Expresión del afecto y de los sentimientos.

Educación para la paz El objetivo es que el niño y la niña comprendan que la construcción de la paz es tarea de todos. Igual que sucede con los conflictos cotidianos, muchas veces el odio entre los 5


Propuestas Pedagógicas

pueblos

es

Educación Infantil 5 años A

fruto

comunicación,

del

y

la

desconocimiento mejor

manera

y

la

de

falta

superar

de estos

problemas es el diálogo y el respeto a la diversidad. Los objetivos y contenidos de este eje están relacionados con: ✗

Resolución

pacífica

y

progresivamente

autónoma

de

conflictos. ✗

Utilización

del

lenguaje

para

resolver

conflictos

y

aprender a dialogar. ✗

La no-violencia: actitud crítica frente a la cultura bélica que

se

transmite

a

través

de

los

juguetes,

dibujos

animados, juegos informáticos, películas… ✗

Conocimiento y valoración de las diferencias, evitando situaciones de discriminación con respecto a sexo, etnia, cultura, profesiones, clase social... Conocimiento y respeto de otras realidades, costumbres y formas de vida.

Educación para la salud Este contenido parte de un concepto integral de la salud como

bienestar

físico

y

mental,

individual,

social

y

medioambiental. Plantea los contenidos desde distintos ejes temáticos:

cuidados

personales

(higiene

y

salud),

alimentación y nutrición, educación sexual, prevención de accidentes y educación vial. Para un trabajo más profundo de este tema transversal, hemos solicitado dos Programas Educativos propuestos por la Consejería de Educación “Aprende a sonreír” para trabajar más concretamente la salud bucodental y el programa “Mira” que hace referencia a la educación vial.

Educación ambiental 6


Propuestas Pedagógicas

Las

grandes

centran

Educación Infantil 5 años A

cuestiones

en

el

de

la

educación

descubrimiento

del

ambiental

entorno

y

en

se el

desarrollo de actitudes favorables para su protección y conservación: ✗

Sensibilización por los problemas medioambientales.

Hábitos de protección y cuidado del medio.

Respeto, valoración e implicación en el mantenimiento del entorno.

Hábitos de protección y cuidado de animales y plantas.

Normas de utilización de los espacios urbanos.

Educación del consumidor La educación para el consumo responsable parte de la reflexión sobre las actitudes de los niños y niñas, que deben empezar

a

distinguir

entre

aquello

que

realmente

necesitan (la ropa, la comida, el transporte, etc.) y aquello de lo que pueden prescindir fácilmente. Se plantean, entre otros, estos contenidos:

El consumo responsable.

Los juguetes y el material escolar.

El reciclado y la reutilización de materiales.

La valoración crítica de la publicidad...

Educación no sexista Se presenta a la mujer en situaciones iguales a las del hombre, tanto en el ámbito de la escuela como en el del trabajo

y

en

otros

contextos

cotidianos,

mediante

un

esfuerzo formativo en los siguientes ejes de contenidos: ✗

La expresión de los sentimientos y emociones en ambos sexos.

Construcción de un autoconcepto adecuado, evitando la asignación

de

roles,

estereotipos,

valores

y 7


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

comportamientos sexistas. ✗

Identificación y valoración de la existencia de diferentes modelos de familia, evitando una asignación previa de roles en el reparto de tareas.

Aceptación

y

desarrollo

tradicionalmente sensibilidad,

por

ambos

considerados

cooperación…)

sexos

femeninos

o

de

valores

(afectividad,

masculinos

(tipo

de

actividad, autonomía, competitividad…). ✗

Cooperación

y

participación

de

los

alumnos,

independientemente de su sexo, en las tareas cotidianas del hogar, en la medida de sus posibilidades. ✗

Valoración

del

uso

no-sexista

de

los

juguetes,

desarrollando actividades de juego compartidas y evitando la dicotomía entre juegos de niños y juegos de niñas. Por otra parte, se utiliza un lenguaje coeducativo. Por otra parte, los docentes nos regiremos por los siguientes criterios a la hora de trabajar estos valores: ➢

Valorar por igual todos los logros de los alumnos.

Evitar las descalificaciones generales hacia los trabajos de los alumnos.

Cuando

se

indiquen

continuación

fallos

sugerencias

o sobre

deficiencias, las

aportar

posibilidades

a de

superación de las mismas. ➢

Destacar y premiar las conductas tolerantes y cooperativas.

Aprovechar los conflictos que se planteen entre los alumnos para dialogar colectivamente sobre los modos de resolución posibles.

Conseguir que los alumnos participen en el establecimiento de

las

normas

de

convivencia

en

el

aula.

Una

vez

consensuadas, exigir su cumplimiento.

8


Propuestas Pedagógicas ➢

Educación Infantil 5 años A

Al terminar la jornada de trabajo, dedicar unos momentos a analizar colectivamente su desarrollo, los incidentes que hayan surgido, los problemas planteados y las formas elegidas de solucionarlos.

Promover actividades que permitan al niño adquirir los hábitos saludables básicos, tanto en el ámbito físico como en el

psíquico

y

el

social:

higiene

personal,

actividad

y

enfermedades

y

descanso, interacción social, autoestima... ➢

Tomar

medidas

útiles

para

prevenir

accidentes e insistir en su cumplimiento, de manera que, poco a poco, sean los propios niños los que sugieran este tipo de actuaciones preventivas: abrigarse cuando hace frío, protegerse del sol, lavarse las manos...

9


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

3. Metodología que se va a aplicar. Con respecto a la metodología que voy a plicar en mi aula, teniendo en cuenta los siguientes criterios generales:  Utilizar estrategias comunicativas, vocabulario y terminología adaptados a la tipología de alumnado que tenemos en el aula. Intentar que en un primer momento sean ellos los que busquen soluciones para superar sus dificultades. Potenciar la reflexión con el objetivo de que, una vez resuelto el conflicto cognitivo, lleguen a sus propias conclusiones en función de sus conocimientos y experiencias previos.  Crear un clima relacional y de afectividad positivo. Establecer una relación de confianza entre los alumnos y el educador, procurando en todo momento que se sientan tranquilos y confiados, que no tengan miedo a participar o a equivocarse y que se encuentren a gusto a la hora de comunicar sus ideas. Trabajar para que acepten sus propias posibilidades y sus limitaciones, las entiendan y las respeten. Potenciar, en definitiva, su autoestima y favorecer su integración social.  Utilizar las situaciones de interacción como un recurso más para ayudar a cada alumno que lo necesite, teniendo en cuenta

sus

capacidades

y

sus

dificultades.

Facilitar

la

participación de todos, en función de sus propias posibilidades.  Explicar a los alumnos sus aciertos y sus errores, fomentando 10


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

los primeros y desdramatizando los últimos.  Equilibrar

los

aspectos

de

novedad

con

el

componente

indispensable en estas edades de reiteración y de rutina.  Tener en cuenta, a la hora de planificar la distribución horaria del día, los siguientes aspectos: ➢

La alternancia entre períodos de descanso y períodos de actividad; entre las actividades que requieren atención y concentración y otras que no necesitan tanta.

El tiempo de dedicación a los alumnos que necesitan una atención individualizada.

El tiempo que se dedicará a las actividades colectivas y a las individuales.

 Organizar

el

tiempo

de

realización

de

las

actividades

teniendo en cuenta el ritmo del grupo-clase; respetar la alternancia

de

esfuerzo,

concentración

y

movimiento;

aprovechar los hechos espontáneos que hayan surgido a lo largo de la sesión o de la jornada.  Organizar los espacios teniendo en cuenta que favorezcan la participación, los desplazamientos, la autonomía, el control, el trabajo en grupo, el trabajo individual y el trabajo colectivo.  Incorporar y utilizar en el aula los materiales que el alumnado pueda encontrar en su vida diaria y que les proporcionen

diferentes

niveles

de

resolución

de

las

actividades de aprendizaje.  Implicar a los alumnos, en la medida de lo posible, en el funcionamiento y en la organización del aula. Asignarles progresivamente responsabilidades para que colaboren en el mantenimiento del orden y participen en la dinámica establecida conjuntamente. Intentar que se sientan bien en la clase y que tengan ganas de aprender y de participar en las actividades. Establecer de forma clara y explícita estrategias 11


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

que impliquen un compromiso mutuo, no solo por parte del alumnado.  Establecer canales de comunicación y colaboración con las familias. Intentar generar un clima de confianza mutua. Hacerles partícipes de algunos aspectos de la organización del aula y de la realización de determinadas actividades de aprendizaje.  Planificar actividades para que el alumnado pueda participar en algunos aspectos de su evaluación, como una parte más del proceso de aprendizaje.  Contemplar práctica

la

diversidad

educativa

a

las

del

alumnado

características

adaptando personales,

la las

necesidades, los intereses y los estilos cognitivos de los alumnos. Asímismo, tener en cuenta el contexto sociocultural en el que viven.

Concretando un poco más en la metodología a aplicar para la realización de las actividades de enseñanza-aprendizaje voy a tener en cuenta los siguientes criterios:

 Motivar a los alumnos haciéndoles copartícipes del proceso de aprendizaje. Para ello, facilitar la participación de todos los alumnos en la elección y realización de las actividades, en la toma de decisiones en el aula, etc.  Conocer y valorar los conocimientos previos de los alumnos respecto a los aprendizajes planteados. Iniciar el proceso de aprendizaje partiendo de lo que ya saben. Darles a entender que con su esfuerzo y con nuestra ayuda podrán superar las dificultades que encuentren en cada caso.  Plantear situaciones que hagan posible el aprendizaje por 12


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

descubrimiento. alumnos

Para

deban

problemas,

esto,

generar

identificar

hacer

un

el

escenarios

origen

diagnóstico

de

de

cada

donde

los

determinados uno

de

ellos,

proponer soluciones posibles, analizar las consecuencias y programar las acciones necesarias para conseguir los objetivos previstos.  Realizar actividades que posibiliten la observación directa, la manipulación

y

experimentación

con

el

objeto

de

aprendizaje.  Realizar, en general, actividades que: ➢

Ayuden a provocar conflictos cognitivos en los alumnos.

Generen en los alumnos actitudes receptivas hacia el objeto de aprendizaje.

Permitan experimentar lo aprendido.

Faciliten cierto grado de autonomía.

Faciliten

la

adquisición

de

destrezas

de

aprendizaje

autónomo. ➢

Permitan que todos los alumnos del grupo-clase puedan realizarlas independientemente de la capacidad y los intereses de cada cual, siempre que el docente haya llevado a cabo las adaptaciones pertinentes.

 Plantear

actividades

en

las

que

el

protagonismo,

los

destinatarios y los objetivos sean diferentes: ➢

Dirigidas por el educador, quien llevará la iniciativa en su

planteamiento

realicen.

Este

principalmente

y en

la

metodología

tipo

de

actividades

a

la

hora

de

las

con

que se

emplearemos

introducir

nuevos

contenidos. ➢

Sugeridas por el educador, aunque se permita escoger a los alumnos entre diferentes opciones, de acuerdo con sus intereses o necesidades. 13


Propuestas Pedagógicas ➢

Educación Infantil 5 años A

De refuerzo, destinadas a los alumnos que presentan algún tipo de dificultad, y que podrán ir resolviendo con la ayuda de los alumnos más capacitados o con la intervención directa e individual del educador cuando se le requiera.

De ampliación, dirigidas a los alumnos cuyas capacidades les permitan adquirir un nivel superior de contenidos respecto a los que tenemos programados como básicos en la unidad didáctica.

Libres, donde dejaremos que los alumnos empleen su iniciativa, su creatividad y su autonomía para llevarlas a cabo.

También se realizrán actividades complementarias y extraescolares

que

tendrán

una

correlación

con

los

objetivos y contenidos trabajos en cada unidad didáctica. Para este curso escolar, el alumnado de esta clase de 5 años

tienen

programadas

las

siguientes

salidas

(actividades extraescolares): ✗

Visita al CAC. (el 31 de octubre de 2013) Relacionada con la Unidad 2. Objetivo: Conocer la importancia de algunos edificios públicos: los museos.

Asistir a una pequeña obra de teatro en el Centro Cultural Villa de Nerja. (el 26 de noviembre de 2013) Relacionado con la Unidad 3 Objetivo: Disfrutar y valorar la interpretación de una obra teatral.

Visita al Aula del Mar. (el 11 de marzo de 2014) Relacionado con la Unidad 6 . Objetivos: Comprender y aceptar las reglas establecidad por lugares públicos.

14


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Conocer el la procedencia y conservación de animales marinos. ✗

Visita al Zoo de Fuengirola. (el 29 de abril de 2014) Relacionada con la unidad 8. Objetivo: Conocer y comprender la forma de vida de diversos animales.

Visita al parque de Bomberos de Vélez-Málaga. (el 10 de junio de 2014) Relacionada con la Unidad 2. Objetivo: Conocer la importancia de algunos edificios públicos y los profesionales que trabajan en ellos: los parques de bomberos y los bomberos.

Y

aquellas

que

puedan

surgir

durante

el

curso

académico, que se estimen convenientes para facilitar el aprendizaje de nuestro alumnado. Las actividades complementarias programadas para este curso escolar son: ✗

Primer Trimestre

Halloween (el 31 de octubre de 2013).

Derechos del niño (el 21 de noviembre de 2013).

Fiesta de los Frutos de Otoño (durante la semana del 18 al 22 de noviembre de 2013; degustación de frutos de otoño el

22 de noviembre y degustación de castañas asadas el 21 de noviembre). ✗

Día de la Constitución (el 5 de diciembre de 2013).

Navidad (el 17 de diciembre de 2013).

✗ ✗

Segundo Trimestre

Día de la Paz (el 30 de enero de 2014).

15


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Carnaval (14 de febrero de 2014).

Día de Andalucía (semana del 17 al 21 de febrero de 2014).

Día de la Mujer Trabajadora (el 7 de marzo de 2014).

Día del Padre (el 19 de marzo de 2014).

Tercer Trimestre

Semana del libro (23 de abril de 2014).

Día de la Madre (el 4 de mayo de 2014).

Día de Europa (el 9 de mayo de 2014)

Día del Medio Ambiente (el 5 de junio de 2014).

Fiesta de fin de curso (falta por concretar la fecha)

 Utilizar el juego como recurso motivador e instrumento educativo en la prácica diaria: ➢

Juego simbólico para que el alumnado reproduzca o imagine

escenas

o

situaciones

de

la

vida

real.

La

simulación de la realidad les permite ir conociendo, aceptando

o

provocando

nuevas

maneras

de

relacionarse, de enfrentarse a los conflictos y de situarse en el contexto social y relacional. ➢

Juegos no competitivos en los que se deberá tener en cuenta que: ✗

El alumnado encuentre placer participando en los juegos,

independientemente

del

resultado

final

obtenido. ✗

Eviten la discriminación o menosprecio de aquellos alumnos

que

no

marcados.

Estos

educador

de

hayan

han

qué

de

conseguido ser

habilidades

los

indicadores han

de

objetivos para

el

mejorar

individual o grupalmente. ✗

Posibiliten la participación de todo el alumnado del grupo-clase. 16


Propuestas Pedagógicas ✗

Educación Infantil 5 años A

El alumnado vea a sus compañeros como iguales y no como contrincantes a los que hay que superar.

La finalidad sea conseguir la suma de aportaciones individuales para lograr un objetivo conjunto.

Los juegos, en síntesis, pueden servir como instrumento educativo y de observación de las peculiaridades de cada alumno (estilos de aprendizaje, dificultades, actitud ante los errores…).  A la hora de trabajar con fichas, planificar las actividades de aprendizaje teniendo en cuenta tres momentos: Antes de empezar: actividades previas para poner en contacto al alumnado con el objeto de aprendizaje, motivarlo

y

despertar

su

interés,

activar

los

conocimientos y experiencias previos y, si es necesario, introducir aquellos aprendizajes que les permitan poder realizar la actividad. Durante la realización: actividades de la ficha para aplicar los conocimientos adquiridos, observar las posibles dificultades y resolverlas. Después de la realización: actividades posteriores para consolidar los aprendizajes adquiridos, reforzar aquellos en los cuales han tenido más dificultades o ampliar los que ya han adquirido por tener unas capacidades o unos conocimientos previos que se lo permiten.  Intentar que el alumnado sepa o sea consciente de lo que ha aprendido. Procurar que los niños y niñas recuerden las actividades que han realizado. Es positivo, en determinados momentos, comparar sus primeros trabajos con los últimos para que se den cuenta de los cambios experimentados.  Trabajar los textos teniendo en cuenta los siguientes criterios: ➢

Elegirlos

atendiendo

tanto

a

la

idoneidad

de

su

contenido como a su valor gráfico, procurando que sean un elemento motivador y agradable en sí mismo. 17


Propuestas Pedagógicas ➢

Educación Infantil 5 años A

Convertir los libros, revistas y demás soportes escritos en un elemento habitual en el aula, permitiendo que los alumnos los manipulen e interpreten libremente.

Realizar actividades dirigidas de comprensión lectora, en las que se apliquen procedimientos del tipo: activar los conocimientos previos, formular hipótesis o predicciones sobre el argumento, comprobar las hipótesis previas a la lectura, extraer las ideas principales del texto leído, etc.

Todo ello con el fin de crear una actitud receptiva hacia el aprendizaje

de

la

lectoescritura

como

instrumento

de

comunicación, información y disfrute.

18


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

4. Medidas de atención a la diversidad. Con objeto de ajustarnos a las necesidades reales de cada uno de nuestros alumnos/as, se realizará una valoración de sus características

individuales

de

acuerdo

a

los

siguientes

parámetros: •

Evaluación

del

nivel

de

competencia

curricular

del

alumno/a •

Evaluación del desarrollo madurativo

Evaluación del estilo de aprendizaje En casos concretos, para la realización de esta evaluación se

solicitará la ayuda del Orientador del centro Como resultado de esta valoración inicial se contemplarán distintas vías de respuesta realizando las oportunas adaptaciones en el currículo, generalmente poco significativas, que sean necesarias para atender las necesidades individuales de nuestro alumnado. Concretando un poco más, la Programación de Aula debe dar una respuesta adecuada a las necesidades educativas de todo el grupo-clase. Esta atención no solo va dirigida a aquellos alumnos que muestran dificultades destacables de aprendizaje, sino también a los que presentan diferencias, ya sea en niveles madurativos, culturales, etc. 19


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Las medidas adoptadas deben ser una respuesta a todos y cada uno de los alumnos y han de ser respetuosas con sus características personales. Partiendo de estas premisas, en esta Propuesta Pedagógica se sugieren, para cumplir con la atención a la diversidad:  Propuestas de actividades con diversos grados de realización (refuerzo y ampliación).  Actividades diversas para trabajar un mismo contenido.  Diferentes tipos de agrupamientos en la resolución de las actividades: gran grupo, pequeño grupo e individual.  Actividades que tengan aplicación en la vida cotidiana.  Propuestas que favorezcan la expresión directa, la reflexión, la expresión y la comunicación.  Contenidos de aprendizaje tratados de forma globalizada.  Propuestas de evaluación inicial ante un nuevo proceso de enseñanza-aprendizaje.  Utilización

del

panel

de

comunicación

que

facilite

la

integración de los alumnos con posible TGD.  Utilización de procedimientos e instrumentos de evaluación variados

y

diversos

(cuestionarios,

entrevistas,

observación

sistemática, pruebas objetivas...).

20


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

5. Atención Educativa: Alternativa a la Religión PROGRAMACIÓN DE LA ATENCIÓN EDUCATIVA. Apartado 3 de la Disposición adicional primera del decreto 230/2007 de 31 de julio .(Boja 08-08-2007) En atención a lo dispuesto en el decreto de 31 de julio de 2007 en su disposiciíon adicional primera, no se podrán organizar en los tiempos dedicados a la Atención Educativca ninguna actividad que suponga un aprendizaje de contenidos curriculares asociados al conocimiento del hecho religioso ni a cualquier área de la etapa. Es por ello que en nuestro centro en estos tiempos se llevarán a cabo actividades de lectura que podrán realizar los alumnos

en

los

libros

que

a

tal

fin

traigan

de

casa

o

provenientes de la biblioteca del centro y/o del aula. Igualmente los profesores que atienden a los alumnos que asisten a Atención Educativa, podrán organizar actividades de "Cuentacuentos" que podrán llevar a cabo utilizando soportes digitales y recursos de la T.I.C. También se podrán utillizar con este fin los lotes que para la lectura grupal tiene establecidos la biblioteca del centro en atención a la edad de los lectores. También se realizarán "Talleres de Juego de Dominó, Puzles, Memoris,..." En cuanto a la distribución de espacios para estos alumnos, ya dispone el proyecto educativo de centro (apart. 15 Criterios para el establecimiento de los agrupamientos del alumnado y la asignación de tutorías) que permanecerá en el espacio físico de la 21


Propuestas Pedagógicas

clase

el

número

Educación Infantil 5 años A

de

alumnos

más

numeroso,

debiendo

abandonar ésta el grupo menos numeroso y trasladarse a cualquiera de los espacios que en cada tramo harario habrá disponible para tal fin.

22


Propuestas Pedagógicas

6.Diseño

y

Educación Infantil 5 años A

organización

de

los

espacios

individuales y colectivos. La organización de los espacios escolares tendrá en cuenta la necesidad de crear ambientes agradables y funcionales, con

los

que

los

alumnos

puedan

identificarse

y

desarrollarse: •

Favoreciendo la interacción grupal.

Potenciando el desarrollo progresivo de la autonomía tanto

en

descanso...)

los

hábitos

como

en

diarios la

(higiene,

realización

de

alimentación, las

distintas

actividades escolares.

Con respecto al diseño y organización de los escpacios del aula de los/as alumnos/as de 5 años A, hay que decir que el aula se encuentra dividida principalente en tres áreas: •

LA ZONA DE LA ALFOMBRA. En éste espacio, debajo de las ventanas de la clase estan colocados distintos juegos que permitirán el juego por rincones de la cocina, los disfraces y construcciones. En la pared hay colocado un corcho. En esta zona realizremos las actividades de la Asamblea (que se especificarán más adelante) y también el juego libre y/o por rincones, como se ha indicaco anteriormente. 23


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Aquí se realizarán actividades de gran grupo (juego libre) o pequeño grupo (cuando se están trabajando por rincones, dependiendo del material que tenga que utilizar el grupo de alumnos de una mesa concreta, esta actividad la realizrán en la alfombra). •

ZONA

DEL

ORDENADOR,

en

la

que

se

trabajarán

las

actividades relacionadas con las TIC. El ordenador también es un recurso que en mi clase se suele utizar para visualizar pequeñas películas en Inglés (actividad que se suele hacer los viernes a última hora). También se utilizará como recurso para explicar diversos conceptos, para lo cual serán utilizados videos, presentaciones, etc... Se realizarán actividades de pequeño grupo ( cuando estén trabajando en los ordenadores habrá dos alumnos/as por ordenador); Si estamos visualizando una película, será una actividad de grupo-clase. •

ZONA DE TRABAJO propiamente dicha, en la que están colocadas las mesas y la pizarra que nos sirve de ayuda para la explicación de conceptos, realizandose trabajo de grupo clase cuando se realiza, por ejemplo, la explicación de un concepto nuevo y se les hace preguntas, a la clase en general, para comprobar que lo han aprendido o trabajo individual cuando trabajan en sus fichas y libro personal. En esta zona también hay una estantería dedicada a la biblioteca del aula y otras estanterías en las que cada discente va guardando su trabajo y además en las que se encuentran distintos juegos (puzles, pizarras, plastilina y objetos a utilizar con la misma,...) que los niños y niñas utilizarán en los juegos por rincones en sus propias mesas de trabajo en pequeños grupos.

24


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Otros espacios del centro que vamos a utilizar son: •

El GIMNASIO del centro, lugar en le que se llevarán a cabo las sesiones de psicomotricidad.

La BIBLIOTECA, en la cual los alumnos escucharán un cuento y posteriormente realizarán una ficha alusiva al mismo.

La SALA DE USOS MULTIPLES en la que, en ocasiones, se les pueden poner películas que consideremos que son interesantes.

25


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

7. Distribución del tiempo. Las actividades de enseñanza-aprendizaje están temporalizadas

en 9 unidades didácticas se repartirán durante los 3 trimestres.

En el tratamiento de los temas se parte de lo más próximo y

cercano a los alumnos para avanzar hacia cuestiones más alejadas de su entorno inmediato. Se van a llegar a cabo con la siguiente distribución temporal:

Trimestres

Unidades didácticas

Temporalización

Unidad 1: Somos muchos en Del 23 de septiembre 1º

el cole. EL COLEGIO

al 18 de octubre.

Trimestre

Unidad 2: Descubro mi

Del 21 de octubre al

barrio. LA CALLE

15 de noviembre

Unidad 3: Historias de mi

Del 18 de noviembre

abuelo. LA FAMILIA. LA

al 20 de diciembre.

NAVIDAD 2º

Unidad 4: Mi corazón late.

Del 7 de enero al 31

Trimestre

EL CUERPO

de enero.

Unidad 5:Voy al

Del 3 de febrero al 5

supermercado.

de marzo.

LOS ALIMENTOS. Unidad 6: Me comunico. LOS Del 6 de marzo al MEDIOS DE COMUNICACIÓN

28 de marzo.

Unidad 7: Cuido los árboles.

Del 31 de marzo al

Trimestre

LAS PLANTAS

25 de abril.

Unidad 8: Descubro otros

Del 28 de abril al 23

animales. LOS DINOSAURIOS

de mayo.

Unidad 9: Un viaje espacial.

Del 26 de mayo al

LAS ESTRELLAS.

23 de junio. 26


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Por otra parte, estas Unidades Didácticas que se van a trabajar

a

lo

largo

del

curso

requieren

además

de

una

temporalización de las actividades de aprendizaje que se van a realizar a lo largo de la jornada escolar. En esta

planificación

de las actividades realizadas a lo largo de la jornada se buscará el equilibrio entre la necesidad de respetar los ritmos fisiológicos individuales

de

los

niños

del

grupo

(descanso,

alimento,

actividad…) y la conveniencia de mantener rutinas diarias que les puedan servir de marcos de referencia para interiorizar las primeras secuencias temporales. Por otro lado, mantener una rutina de actividades estables, aunque lo suficientemente flexibles para dar cabida a las necesidades e intereses individuales, permitirá a los alumnos ser conscientes del trabajo que deben realizar en cada momento sin necesidad de alterar demasiado el ritmo de clase explicando las tareas. Para

la

temporalización

de

las

actividades

diarias

se

tendrán en cuenta los siguientes parámetros:  Partir

del

momento

evolutivo

de

los

niños

del

grupo,

ajustando las tareas a sus posibilidades de atención y trabajo.  Mantener una secuencia de ritmos y rutinas equilibrada.  Cubrir las necesidades e intereses del grupo-clase.  Contemplar los ritmos individuales de los alumnos.  Adecuar las tareas a realizar a la distribución espacial y a los recursos materiales y personales con que cuenta el Centro. Ajustar la distribución de actividades a los criterios de organización general del Centro. En concreto, en este aula de 4 años se realizará una distribución de la jormada escolar de la siguietne manera aunque, siempre será muy flexible y se debe adaptar a los ritmos 27


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

y necesidades que los/as alumnos/as puedan presentar. Horario

Cada día de la semana

9:00-10:00

Rutinas de entrada: Colgar las mochilas y/o abrigos. Asamblea: En ésta se trabajarán los conceptos que posteriormente deberán aplicar en la ficha de trabajo de su libro personal. Además, también se trabajarán pequeños

las

normas

conflictos,

de

se

clase,

resolución

aprenderán,

de

canciones,

poesías, adivinanzas, trabalenguas, vocabulario y expresiones sencillas en inglés, ... relacionados con la

unidad

didácticas.

lextoescritura.

También

(lectura

se

colectiva

trabajará

y/o

de

la

forma

individual en la pizarra) Los

viernes

hasta

las

10:00h

realizaresmos

actividades psicomotrices, preferentemente en el gimnasio del centro. Los

miércoles

y

lunes

(alternativos)

tendrán

religión o enseñanza complementaria 10:00-11:00

Tras la asamblea se trabajará de forma individual, en su libro personal o fichas de trabajo, los conceptos trabajados anteriormente. Los alumnos que van terminando dicho trabajo cogerán

un

cuento

y/o

realizarán

actividades

manipulativas con plastilina. Antes de salir al recreo irán al baño. Recreo

11:00-11:30 11:30-12:15

Aseo y desayuno Relajación (unos 10 minutos aproximadamente)

12:15-13:00

Se contará un cuento y/o se trabajarán conceptos:

lógico-matemáticos,

distintos

artisticos,...

que 28


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

requerirán de una explicación previa, de forma colectiva,

conceptos

que

posteriormente

deberán

aplicar en la ficha de trabajo Los jueves, el profesor de apoyo, en la hora de coordinación de la tutora (De 12:15h a 13:15h), llevará a cabo un proyecto sobre Andalucía. 13:00-13:30

Juego por rincones (hasta las 13:15h) Los viernes se les pondrá una película en español y/o en inglés (desde las 12:15 hasta las 13:30h)

13:30-14:00

Puesta en común donde se repasarán algunos conceptos trabajos durante el día. Aseo y despedida.

29


Propuestas Pedagógicas

8.Selección

y

Educación Infantil 5 años A

organización

didácticos y materiales.

de

los

recursos

Es necesario establecer unos criterios de selección de los materiales didácticos, aunque su misión principal es servir de estímulo a los niños/as que los van a utilizar para llevar a cabo su actividad, juegos y, en definitiva su aprendizaje. De tal modo, un recurso debe: 

Facilitar la manipulación, observación, experimentación

y construcción de conocimientos. 

Desarrollar la creatividad y la imaginación.

Desarrollar el pensamiento y el lenguaje.

Desarrollar

la

capacidad

psicomotora,

afectivo-social

y

cognitiva. 

Favorecer el conocimiento y dominio corporal.

Debe

favorecer

el

desarrollo

de

procesos:

seriación,

clasificación y ordenación. 

Desarrollar la autonomía y la propia personalidad. Agruparé los materiales en espacios, rincones o zonas bien

definidas para favorecer que los niños actúen con autonomía. A la hora de seleccionar y utilizar los materiales también debemos tener en cuenta una serie de criterios: 

Que los alumnos muestren interés por ellos.

Que sean adecuados a su nivel madurativo. 30


Propuestas Pedagógicas 

Educación Infantil 5 años A

Que sean seguros y no ofrezcan peligro para su integridad

física. 

Que sean resistentes.

Que puedan ser utilizados en grupo e individualmente y

por alumnos con diferentes niveles de capacidad e intereses. 

Que sean vistosos y atractivos. Los recursos de los que disponemos son:

Recursos humanos: profesorado ( tutores, apoyo, E.O.E…),

alumnos, familia, personal no docente del centro y personas ajenas al centro que colaborarán en algunas actividades. 

Material curricular: Leyes, Decreto de E.I., Proyecto de

centro, guías didácticas, documentos, …… 

Materiales plásticos, musicales, lógicos- matemáticos y del

desarrollo

de

otras

expresiones:

materiales

fungibles

y

no

fungibles como: cartulinas, papel celofán, seda, charol, continuo, ceras blandas, pegamento, plastilina, rotuladores, pintura de dedos,

pinceles,

instrumentos

gomets,

musicales:

pegamento, pandereta,

tijeras,

punzones,

maracas,

triángulo,

castañuelas, pandero… Bloques lógicos, Regleta, construcciones de diversos tipos, puzzles, dominós, ensartables, …etc. 

Material

de

juego

simbólico:

cocinita

y

todos

sus

complementos, teléfono, muñecos, peluches, juego de médico, disfraces,…etc. 

Material de desecho: botes, revistas, periódicos, rollos de papel,

propaganda, telas, cajas de cartón, tapones….etc. 

Materiales de lecto-escritura: cuentos, libros de imágenes,

letras móviles, tarjeras, teclado… 

Material audiovisual: ordenador, CD y, posiblemente, la

pizarra digital. 

Materiales

impresos:

láminas,

fotografías,

bits,

pósters,

carteles, murales,…. 

Mobiliario: pizarras, corcho de pared, estanterías, bandejas,

perchas, repisas, espejos,… 31


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

9. Procedimientos de evaluación del alumnado, en consonancia con las orientaciones metodológicas establecidas.

La evaluación se entiende como una actividad valorativa e investigadora, pero también facilitadora del cambio educativo y desarrollo profesional docente, afectando no sólo a los procesos de aprendizaje de los alumnos, sino también a los procesos de enseñanza y a los proyectos de etapa en los que

aquellos se

inscriben.(RD. 1630/2006; D 428/2008, Orden 29 de Diciembre de 2008) La evaluación de mis alumnos será global, continua y formativa. Será global, referida al conjunto de capacidades expresadas

en

los

objetivos.

Será

continua,

pues

recojo

permanentemente información sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje de mis alumnos; y tendrá un carácter formativo, de modo que sirva para perfeccionar tanto el proceso como el resultado de la acción educativa y autocorrector del proceso .Evaluar consiste en realizar un seguimiento a lo largo del proceso educativo que permita poner en relación los criterios de evaluación,

asociados

a

las

capacidades

que

se

pretenden

desarrollar, con las características y posibilidades del alumno, orientando aprendizaje.

y

reconduciendo El

referente

el

para

proceso establecer

de

enseñanza

los

criterios

y de 32


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

evaluación lo constituyen los objetivos generales, los objetivos de las áreas y los contenidos, así como las competencias básicas. La evaluación del alumnado, teniendo anteriormente

expuesto,

se

va

a

realizar

en cuenta lo en

distintos

momentos, es decir: •

Evaluación inicial A través de ella se podrá realizar una observación del nivel de competencia curricular del que parten los alumnos. Los elementos a valorar serán tanto las capacidades adquiridas como los hábitos de comportamiento que manifiestan.

Evaluación por unidades Con ellas se registrarán los aprendizajes alcanzados por los alumnos en cada unidad didáctica programada.

Evaluación trimestral Parten de las evaluaciones realizadas en las unidades y recogen los aprendizajes considerados más significativos y mínimos que el alumno debe alcanzar.

Evaluación de final de curso Con ella se podrá comprobar el grado de consecución de los objetivos planteados al inicio del curso proporcionando información acerca del mismo y sobre los esquemas de conocimiento que poseen los niños. A la vez, llevaré a cabo una evaluación de mi propio

proceso de enseñanza y práctica docente. Los aspectos a evaluar hacen referencia a los siguientes elementos: desarrollo de la práctica educativa, dificultades encontradas, recursos utilizados, organización del aula y aprovechamiento de las instalaciones del centro, coordinación dentro del ciclo y con los órganos y 33


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

personas del centro, el carácter de las relaciones entre maestra y alumnado,

que servirán para modificar aquellos aspectos de la

práctica docente que se hayan detectado como poco adecuados a las características del alumnado y al contexto del centro. Estos resultados serán incluidos y analizados en la Memoria Final del curso

resaltando

de

esta

manera

los

logros

y

dificultades

encontradas, propuestas de mejora, etc. Los criterios de evaluación para el proceso de enseñanza son los siguientes: -

Adecuación de los objetivos planteados.

-

Adecuación de los contenidos seleccionados.

-

Grado de implicación del alumnado y docente.

-

Ambiente que percibe: confianza, fluido, relajado..

-

Participación de la familia.

-

Organización temporal.

-

Respeto a los ritmos individuales.

-

Espacio organizados adecuadamente.

-

Materiales educativos, motivadores,,

-

Atención individualizada.. En cuanto a las propuestas de mejora decir que nuestra

actitud será abierta y flexible a cualquier tipo de modificación que pudiera hacerse en cualquier unidad didáctica, siempre y cuando favorezca el desarrollo integral del niño y que quedará recogida en la memoria final del curso. Dentro de este capítulo vamos a incluir los registros de evaluación

de

las

distintas

unidades

y

el

de

evaluación

trimestral.

34


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

REGISTROS DE EVALUACIÓN POR UNIDADES

35


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Unidad 1: EL COLEGIO CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONOCIMIENTO DE SI

EL CUERPO Y LA

MISMO Y AUTONOMÍA

PROPIA IMAGEN

PERSONAL

C

EP

Es capaz de adaptarse a las rutinas y horarios escolares. Es capaz de reconocer las actividades que no sabe hacer para poder aprenderlas. Conoce su edad y características personales. Identifica los rasgos físicos propios. Identifica diferencias y semejanzas con los otros. Identifica y nombra las partes del cuerpo Muestra su autoestima, asertividad y sentimientos de alegría, tristeza y miedo. Resuelve pequeños conflictos.

LA ACTIVIDAD Y LA VIDA COTIDIANA

Asocia las prendas de vestir a las actividades que realiza. Manifiesta hábitos de cuidado y orden con el material del aula. Escucha respetando el turno de palabra cuando otros hablan. Termina las tareas propuestas en el tiempo adecuado. Cuida la presentación de los trabajos. Valora positivamente los consejos de los adultos. Se muestra respetuosos con los compañeros y adultos del centro educativo.

EL CUIDADO PERSONAL Y LA SALUD.

JUEGO Y

MOVIEMIENTO

Discrimina los hábitos de higiene necesarios para cuidar su salud. Muestra interés por las actividades y juegos del aula. Mantiene un comportamiento adecuado en las actividades que se realizan. Progresa en la coordinación de movimientos.

CONOCIMIENTO DEL

MEDIO FÍSICO:

ENTORNO

ELEMENTOS, RELACIONES Y MEDIDA.

Identifica el criterio que sigue una serie realizada con formas geométricas. Realiza series de tres elementos. Asocia los números del 1 al 6 con su cantidad.

36


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A Utiliza la serie numérica para contar. Identifica figuras geométricas: círculo y óvalo. Establece relaciones de correspondencia entre objetopersona. Identifica las nociones espaciales: encima/debajo y centro. Utiliza el cuantificador tantos como en el recuento de cantidades. Realiza operaciones de lógica matemática: recuento, agrupaciones y sumas sencillas. Discrimina objetos y personas según el peso y la altura. Ordena tres escenas atendiendo a su secuencia temporal. Se inicia en la descomposición de números. Es capaz de realizar puzles de 9 fichas.

ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA

Identifica los cambios producidos en el entorno debidos a los cambios estacionales. Identifica las características del otoño

LA CULTURA Y LA VIDA EN SOCIEDAD.

Reconoce su escuela y las diferencias con otras. Identifica las dependencias de la escuela y las actividades que se realizan en ella. Conoce los distintos profesionales que trabajan en su escuela. Valora la importancia del orden y la limpieza.

Utiliza el dialogo para establecer las normas del aula. LENGUAJES:

Reconoce algunos alimentos y sus beneficios para el

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

cuidado de su salud. LENGUAJE VERBAL

Escribe e identifica su propio nombre. Conoce las funciones del nombre propio. Identifica los personajes y objetos de un cuento. Utiliza el vocabulario significativo de la unidad tanto en español como en inglés. Expresa sus sentimientos y deseos de forma adecuada. Reproduce el trazo de almenas. Escucha, comprende y reproduce cuentos y poesías

37


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A tanto tradicionales como contemporáneas. Utiliza la biblioteca como recurso informativo de entretenimiento y disfrute.

LENGUAJE ARTÍSTICO

Realiza actividades plásticas de manera precisa: picado, recorte y pegado. Desarrollar la capacidad creativa mediante el dibujo. Observa y describe una obra de arte. Conoce y reproduce canciones. Diferencia entre sonido y silencio en la vida cotidiana y en la música. Escucha atentamente las audiciones presentadas. Es capaz de mover el cuerpo según pautas rítmicas. Reconoce y discrimina instrumentos de percusión.

LENGUAJE AUDIOVISUAL Y TECNÓLOGICO

Usa el ordenador de la clase. Identifica los elementos del ordenador: ratón, pantalla y teclado. Conoce distintos medios audiovisuales: CD y DVD.

LENGUAJE CORPORAL.

Dramatiza los poemas aprendidos. Participa en los juegos dramáticos y simbólico.

38


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Unidad 2: Descubro mi barrio. LA CALLE CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONOCIMIENTO DE SI EL CUERPO Y LA MISMO Y AUTONOMÍA

PROPIA IMAGEN

PERSONAL

C

EP

 Diferencia las extremidades superiores e inferiores.  Discrimina lo que se percibe con los órganos de los sentidos.

 Identifica sentimientos propios y ajenos. JUEGO Y MOVIMIENTO  Realiza las tareas propias de su edad de manera autónoma.

 Se interesa por participar en actividades grupales.  Desarrolla habilidades de

interacción: pide

ayuda cuando lo necesita.

 Detecta y valora las actitudes de esfuerzo. LA ACTIVIDAD Y LA VIDA COTIDIANA

 Identifica las tareas cotidianas que realiza de forma autónoma.

 Manifiesta hábitos de cuidado y orden con el material de aula.

 Respeta los turnos de palabra.  Valora las aportaciones de otros compañeros y de otros adultos. EL CUIDADO PERSONAL Y LA SALUD.

 Sabe cómo debe llevar la mochila de forma adecuada.

 Cumple los consejos que le dan los adultos par el cuidado de su salud. CONOCIMIENTO DEL

MEDIO FÍSICO:

ENTORNO

ELEMENTOS, RELACIONES Y MEDIDA.

 Reconoce las formas geométricas del cuadrado y del rectángulo.

 Clasifica objetos del entorno según tengan forma cuadrada o rectangular.

 Asocia los números del 1 al 7 a su cantidad.  Escribe correctamente el número 7.  Agrupa elementos con las mismas características.  Relaciona el número 7 con su cantidad.  Agrupa elementos de 7 en 7.  Establece relaciones lógicas entre los objetos.  Utiliza el pie y la mano como instrumentos de medida.

39


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A  Diferencia alguna de las propiedades de los objetos:lisos/rugoso

 Aplica correctamente el cuantificador uno más .  Ordena tres escenas atendiendo a su secuencia temporal. ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA

 Conoce las características fundamentales del Otoño en su comunidad.

 Recoge y registra la información de los cambios atmosféricos.

LA CULTURA Y LA VIDA EN SOCIEDAD

 Identifica las características de su vivienda.  Discrimina tipos de casas en función del lugar donde se encuentran.

 Identifica viviendas de otras épocas y las relaciona con las personas que solían habitarlas.

 Usa adecuadamente los distintos elementos que se encuentran en la calle.

 Identifica cuáles son los miembros de su familia.  Se interesa por conocer algunos medios de transporte,de servicios y edificios públicos.

 Discrimina la relación de parentesco entre los miembros de su familia. LENGUAJES:

LENGUAJE VERBAL

COMUNICACIÓN Y

 Utiliza palabras nuevas del vocabulario de la unidad (en español e inglés)..

REPRESENTACIÓN

 Conoce y reproduce algunos textos orales.  Reconoce qué es un cartel informativo con el nombre de su pueblo,ciudad y calle.

 Realiza bucles ascendentes.  Identifica los personajes y elementos significativos de un cuento.

 Describe elementos significativos de un cuento.  Gusto por la utilización de la biblioteca como recurso informativo.

 Comprende el sentido de las adivinanzas y las resuelve.

 Conoce las posibilidades del lenguaje escrito para comunicar ideas y sentimientos LENGUAJE ARTÍSTICO

 Utiliza la técnica de picado de manera precisa con fines artísticos.

40


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A  Se expresa a través de técnicas plásticas.  Cuida y respeta el material plástico.  Se esfuerza por ser creativo.  Discrimina sonidos por su duración: largos/cortos.  Aprecia las posibilidades de la música como medio de expresión.

LENGUAJE AUDIOVISUAL Y

 Usa el ordenador de clase.

TECNÓLOGICO LENGUAJE CORPORAL.

 Participa en las actividades grupales de contenido corporal.

 Usa su propio cuerpo como medio de expresión:saltos, desplazamientos.

 Muestra interés por las actividades y juegos del aula.

41


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Unidad 3: Historias de mi abuelo. LA FAMILIA. LA NAVIDAD CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONOCIMIENTO DE SI EL CUERPO Y LA MISMO Y AUTONOMÍA

PROPIA IMAGEN

PERSONAL CONOCIMIENTO DEL

C

EP

Percibir los cambios físicos relacionados con el paso del tiempo. Relaciona estados emocionales con las situaciones que

ENTORNO

lo provocan. Realiza actividades de discriminación visual. Realiza las tareas, juegos y resuelve pequeños conflictos de forma autónoma. JUEGO Y MOVIMIENTO

Realiza las tareas adoptando la postura adecuada. Mejorar la coordinación y la agilidad.

LA ACTIVIDAD Y LA VIDA COTIDIANA

Conoce y practica algunas normas básicas de comportamiento en espacios públicos. Manifiesta hábitos de cuidado y orden con el material del aula. Valora positivamente los consejos de los adultos. Se muestra respetuoso con los compañeros y adultos del centro educativo. Cuida la presentación de los trabajos. Termina las tareas propuestas en un tiempo adecuado. Escucha respetando el turno de palabra cuando otros hablan. Mantiene un comportamiento adecuado en las actividades que se realizan. Comprende la importancia de fijarse metas y objetivos personales.

EL CUIDADO PERSONAL Y LA SALUD.

Relaciona tipos de alimentos con sus propiedades para mantener la salud. Describe algunas características de los alimentos y cómo deben conservarse

MEDIO FÍSICO: ELEMENTOS, RELACIONES Y MEDIDA.

Identifica y traza los números del 1 al 7. Relaciona los números del 1 al 7 con su cantidad. Reconoce los ordinales del 1º al 7º. Reconoce las formas geométricas básicas: triángulo y rombo.

42


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A Realiza sumas en horizontal. Diferencia los conceptos: ligero/pesado. Agrupa objetos atendiendo a sus características. Reconoce las nociones espaciales: a un lado/ al otro lado. Utiliza el cuantificador: un par. Establece relaciones entre objetos y entre objetopersona. Conoce los meses del año.

ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA

Observa y discrimina las variaciones climatológicas de su entorno. Adecua el vestuario a los cambios climatologicos.

LA CULTURA Y LA VIDA EN SOCIEDAD.

Identifica a miembros de la familia y su parentesco.

Comprende lo que es un árbol genealógico. Conoce y respeta los distintos tipos de familia existentes. Identifica, aprende y valora algunas manifestaciones propias de la Navidad. Discrimina alimentos y adornos que son típicos de la Navidad. Identifica algunos alimentos saludables típicos de la Navidad y su modo de conservación. Valora los productos artesanos. Colabora en las tareas de la vida cotidiana. LENGUAJES:

LENGUAJE VERBAL

COMUNICACIÓN Y

Adquiere el vocabulario de la unidad: la alimentación y la Navidad.

REPRESENTACIÓN

Expresa sus ideas y sentimientos con lenguaje oral correcto. Escucha, comprende y recita poesías y cuentos tanto tradicionales como contemporáneos. Clasifica palabras según el número de sílabas. Conoce la estructura de una carta. Valora las posibilidades de la lengua escrita como medio de comunicación. Reproduce bucles descendentes. LENGUAJE

Realiza sus propias obras plásticas.

43


Propuestas Pedagógicas ARTÍSTICO

Educación Infantil 5 años A Disfruta con la realización de tarjetas de felicitación. Reconoce y reproduce canciones relacionadas con le unida Reconoce las propiedades sonoras de algunos instrumentos de percusión. Muestra una actitud de escucha y valoración de las audiciones. Colabora con sus compañeros en la realización de trabajos grupales.

LENGUAJE

Usa el ordenador de clase.

AUDIOVISUAL Y TECNÓLOGICO LENGUAJE CORPORAL.

Participa en la representación Navideña. Adapta la posición corporal a distintas propuestas.

44


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Unidad 4: Mi corazón late. EL CUERPO CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONOCIMIENTO DE SI EL CUERPO Y LA MISMO Y AUTONOMÍA

PROPIA IMAGEN

PERSONAL

C

EP

 Identifica los órganos de los sentidos  Representa su esquema corporal.  Utiliza la vista para conocer las características de los elementos.

 Distingue las partes que están a un lado y a otro de su cuerpo según el eje de simetría. JUEGO Y MOVIMIENTO

 Participa en las actividades motrices grupales.  Controla la precisión en lanzamientos.

LA ACTIVIDAD Y LA VIDA COTIDIANA

 Discrimina prendas de vestir propias del invierno.

 Manifiesta hábitos de cuidado de la ropa.  Manifiesta hábitos de cuidado y orden con el material del aula.

 Valora positivamente los consejos de los adultos.  Muestra interés por los nuevos aprendizajes.  Termina las tareas propuestas en un tiempo adecuado. EL CUIDADO PERSONAL Y LA SALUD.

 Reconoce los síntomas de algunas enfermedades comunes.

 Identifica situaciones de dolor y enfermedad.  Identifica y aplica hábitos para prevenir enfermedades comunes. CONOCIMIENTO DEL

MEDIO FÍSICO:

ENTORNO

ELEMENTOS, RELACIONES Y MEDIDA.

 Reconoce la esfera en elementos del entorno.  Escribe el número 8.  Asocia el número 8 a su cantidad.  Agrega y quita elementos para obtener una cantidad dada.

 Utiliza adecuadamente los cuantificadores: mayor/menor.

 Resuelve sumas sencillas.  Diferencia las propiedades de los objetos:duro/blando.

 Sabe continuar una serie.

45


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A  Ordena las cuatro escenas de una secuencia temporal.

ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA.

 Asocia el tiempo meteorológico con los símbolos que lo representan.

 Identifica algunas fuentes de energía.  Identifica las características climatológicas del invierno.

 Observa las consecuencias de los cambios atmosféricos en el paisaje y la vida cotidiana. LA CULTURA Y LA VIDA EN SOCIEDAD.

 Identifica las características propias del invierno.  Reconoce algunos cambios que se han producido en las actividades cotidianas con el paso del tiempo.

Distingue utensilios que usan los médicos.

 Participa activamente en celebraciones escolares. LENGUAJES:

LENGUAJE VERBAL

COMUNICACIÓN Y

 Utiliza las palabras nuevas del vocabulario de la unidad (en español e inglés).

REPRESENTACIÓN

 Identifica palabras significativas de la unidad y las letras que la forman.

 Conoce y reproduce pequeños cuentos, poemas, adivinanzas.

 Identifica y describe las escenas del cuento.  Completa palabras siguiendo un modelo.  Asocia palabras que riman.  Realiza trazos con forma de bucle.  Lee palabras significativas del cuento de la unidad.  Valora el lenguaje (oral y escrito) como medio de comunicación.

 Realiza breve descripciones. LENGUAJE ARTÍSTICO  Utiliza la técnica de la mezcla de colores..

 Discrimina sonidos por su duración e intensidad  Utiliza dtistintos mareriales para realizar sus obras artísticas.

 Observa y describr obras artísticas. LENGUAJE AUDIOVISUAL Y TECNÓLOGICO

 Valora la importancia de los avances tecnológicos en la realización de las actividades cotidianas.

 Usa el ordenador de la clase.

46


Propuestas Pedagógicas

LENGUAJE CORPORAL.

Educación Infantil 5 años A

 Disfruta en las actividades de dramatización y juegos grupales.

 Mima canciones, cuetos y poemas.

47


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Unidad 5: Voy al supermercado. LOS ALIMENTOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONOCIMIENTO DE SI EL CUERPO Y LA MISMO Y AUTONOMÍA

PROPIA IMAGEN

PERSONAL

C

EP

Es capaz de dibujarse y describirse. Expresa sus intereses. Sabe identificar algunos gustos de los demás.

JUEGO Y MOVIMIENTO LA ACTIVIDAD Y LA VIDA COTIDIANA

Participa en los juegos psicomotrices propuestos. Valora el trabajo propio bien hecho y el de los demás. Respeta el turno de palabra en las puestas en común. Muestra interés por los nuevos aprendizajes. Desarrolla hábitos adecuados relacionados con la comida: posición, coger los cubiertos,... Permanece atento a las explicaciones.

EL CUIDADO PERSONAL Y LA SALUD.

Valora los beneficios de una alimentación equilibrada. Entiende los inconvenientes de abusar de los dulces.

CONOCIMIENTO DEL

MEDIO FÍSICO:

ENTORNO

ELEMENTOS, RELACIONES Y MEDIDA.

Escribe correctamente el número 8. Asocia los números del 1 al 8 con su cantidad. Identifica la serie numérica del 1 al 8. Utiliza de forma adecuada los ordinales del 1º al 8º. Descompone el número 8 de diversas maneras. Resuelve sumas en horizontal. Identifica cuerpos geométricos: el cono. Realiza series de cuatro elementos. Utiliza correctamente la noción espacial: izquierda. Diferencia las propiedades: frío/caliente. Distingue las medidas: largo/corto. Diferencia las nociones: lleno/vacío. Utiliza el cuantificador: casi todos.

ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA.

Identificar el lugar donde viven algunos animales. Identificar la procedencia de algunos alimentos: animal/vegetal.

48


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A Conoce distintas frutas.

LA CULTURA Y LA VIDA EN SOCIEDAD.

Conoce algunas tiendas y los productos que ofrecen. Reconoce las tiendas que hay en un centro comercial. Conoce la importancia de esperar su turno en la compra. Disfruta con las fiestas de cumpleaños.

LENGUAJES:

LENGUAJE VERBAL

COMUNICACIÓN Y

Utiliza las palabras nuevas del vocabulario de la unidad.

REPRESENTACIÓN

Identifica algunas palabras relacionadas con la unidad. Establece asociaciones de ideas a partir de imágenes. Identifica los elementos clave de un cuento. Conoce y reproduce cuentos, poemas y adivinanzas. Realiza los trazos propuestos: trazo enlazado. Crea nuevas palabras a partir de otras. Expresa el orden en el que suceden los hechos de un cuento. Reconoce palabras que forman parte de una misma familia. Lee algunas palabras significativas. Respeta el turno de palabra. Valora los libros como medio de comunicación. LENGUAJE ARTÍSTICO.

Recorta, puntea, pega y colorea con ceras de forma adecuada en la realización de actividades plásticas. Utiliza sus capacidades expresivas para realizar obras plásticas. Conoce y reproduce canciones. Cuida y respeta el material plástico. Discrimina la duración de los sonidos. Discrimina entre sonidos graves y agudos.

LENGUAJE AUDIOVISUAL Y TECNÓLOGICO. LENGUAJE CORPORAL.

Usa el ordenador de la clase. Valora los recursos TIC como medio para crear, comunicar, reproducir y aprender. Disfruta de las actividades de dramatización. Se expresa a través del lenguaje corporal.

49


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Unidad 6: Me comunico. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONOCIMIENTO DE SI EL CUERPO Y LA MISMO Y AUTONOMÍA

PROPIA IMAGEN

PERSONAL

C

EP

 Reconoce las características de los objetos a través del tacto.

 Identifica y utiliza los sentidos.  Identifica en qué partes del cuerpo está el sentido del tacto.

 Sabe cuál es la parte derecha e izquierda de su cuerpo. JUEGO Y MOVIMIENTO  Realiza los juegos psicomotrices con precisión. LA ACTIVIDAD Y LA VIDA COTIDIANA

 Expresa su opinión y respeta la de los demás.  Permanece atento a las explicaciones.  Permanece atento a las explicaciones.

EL CUIDADO PERSONAL Y LA SALUD. CONOCIMIENTO DEL

MEDIO FÍSICO:

ENTORNO

ELEMENTOS, RELACIONES Y MEDIDA.

 Practica los hábitos saludables de utilización de los medios de comunicación

 Escribe los números del 1 al 9.  Identifica cuerpos geométricos:el cubo.  Completa la serie numérica del 1 al 9.  Asocia los números del 1 al 9 con sus cantidades.  Usa el cuantificador:uno menos.  Resuelve problemas sencillos de sumar.  Se inicia en la resta.  Usa números ordinales del 1º al 9º.  Utiliza los medios de medida naturales.  Diferencia las nociones abierto/cerrado  Realiza sumas sencillas con un resultado máximo de ocho.

 Discrimina en objetos cuál es la parte izquierda y cuál la derecha.Utiliza la mano, el pie y el paso para realizar mediciones.

 Coloca de forma adecuada las piezas de un puzzle. ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA

 Describe las características de los principales fenómenos atmosféricos.

 Reconoce la importancia del reciclado.

50


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A  Formula hipótesis sobre las causas y consecuencias de los fenómenos atmosféricos

LA CULTURA Y LA VIDA EN SOCIEDAD.

 Identifica los medios de comunicación e información más importantes.

 Conoce las principales utilidades de los ordenadores en la vida cotidiana.

 Reconoce los hábitos más adecuados para utilizar los medios de comunicación.

 Cuida y valora los libros.  Conoce las características de los programas televisivos dirigidos a niños. LENGUAJES:

LENGUAJE VERBAL

COMUNICACIÓN Y

 Utiliza las palabras nuevas del vocabulario de la unidad (en español e inglés).

REPRESENTACIÓN

 Es capaz de contar cuentos siguiendo el orden cronológico de los hechos.

 Conoce y reproduce poemas y adivinanzas  Conoce las diferencias fundamentales entre los libros que utiliza.

 Utiliza la biblioteca de aula.  Identifica las características fundamentales de un periódico.

 Es capaz de elaborar una pequeña noticia a partir de una idea.

 Realiza bucles ascendentes y descendentes.  Lee palabras significativas del cuento de la unidad. LENGUAJE ARTÍSTICO.

 Realiza actividades plásticas empleando la técnica de esgrafiado.

 Utiliza sus capacidades expresivas para realizar obras plásticas.

 Conoce y reproduce canciones.  Identifica algunos instrumentos musicales que se escuchan en una audición musical.

 Interioriza el ritmo musical. LENGUAJE AUDIOVISUAL Y

 Usa el ordenar de la clase.

TECNÓLOGICO LENGUAJE CORPORAL.

 Participa en las actividades de dramatización y juegos grupales.

51


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Unidad 7: Cuido los árboles. LAS PLANTAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONOCIMIENTO DE

EL CUERPO Y LA

SI MISMO Y

PROPIA IMAGEN

AUTONOMÍA

C

EP

 Utiliza los sentidos para explorar elementos propios de la primavera y experimentar nuevas sensaciones.

PERSONAL

 Aprende a decir que no sin sentirse mal por ello. JUEGO Y MOVIMIENTO

 Experimenta las posibilidades motrices del arrastre y el empuje.

EL CUIDADO PERSONAL Y LA SALUD.

 Se relaciona con afecto con los niños y niñas del colegio.

 Adecua su comportamiento a las necesidades y requerimientos de los demás.

 Muestra interés en los nuevos aprendizajes.  Termina sus tareas en el tiempo establecido. LA ACTIVIDAD Y LA VIDA COTIDIANA.

 Mostrar hábitos de vida saludables.  Comprender la necesidad de consumir alimentos saludables.

CONOCIMIENTO DEL

MEDIO FÍSICO:

ENTORNO

ELEMENTOS, RELACIONES Y MEDIDA.

 Conoce cuerpos geométricos: el prisma.  Asocia la cantidad y la grafía de los del 1 al 9.  Escribe correctamente el número 9.  Conoce los ordinales del 1º al 9º.  Realiza series de tres elementos en función de varios criterios.

 Conoce y completa la serie numérica hasta el 9.  Ordena correctamente secuencias temporales de las estaciones del año.

 Conoce los meses del año y la fecha de su cumpleaños.

 Progresa en la realización de sumas y restas sencillas.

 Distingue las propiedades: ancho/estrecho.  Establece relaciones entre objetos y las personas que los utilizan.

 Diferencia cuantificadores: nada/ninguno.  Relaciona los árboles frutales con las frutas que producen.

 Discrimina las nociones espaciales: izquierda/derecha.

52


Propuestas Pedagógicas ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA

Educación Infantil 5 años A  Identifica las prendas de vestir en función de los cambios climáticos.

 Identifica las características de la primavera.  Reconoce los cambios que se producen en las plantas con el transcurso de las estaciones.

 Muestra una actitud positiva hacia el cuidado del entorno.

 Conoce algunos procesos propios de la primavera: la polinización.

 Valora la importancia de las plantas y los árboles para la vida.

 Conoce los cuidados necesarios para que crezca una planta.

 Reconoce el arcoíris y las condiciones meteorológicas para que aparezca. LA CULTURA Y LA VIDA EN SOCIEDAD.

 Conoce algunas profesiones relacionadas con el medio ambiente.

 Conoce y valora algunas profesiones relacionadas con las plantas LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

LENGUAJE VERBAL.

 Conocer el vocabulario relacionado con las plantas y las profesiones relacionadas con el medio ambiente (en español e inglés).

 Escribe palabras significativas del vocabulario de la unidad.

 Relaciona palabras antónimas.  Comprende y soluciona adivinanzas sencillas.  Realiza trazo de festones.  Describe con detalle imágenes significativas de un cuento.

 Se interesa por los cuentos y poesías relacionados con las plantas.

 Respeta el turno de palabra. LENGUAJE ARTÍSTICO  Crea composiciones plásticas con materiales reciclados.

 Disfruta observando y manipulando los colores del arcoíris muestra destreza en diferentes técnicas plásticas.

 Utiliza sus capacidades expresivas para realizar obras plásticas.

 Agrupa los instrumentos musicales según la familia a la que pertenecen.

 Discrimina el sonido de instrumentos musicales de cuerda.

 Entona ordenadamente los siete

53


Propuestas Pedagógicas LENGUAJE AUDIOVISUAL Y TECNÓLOGICO LENGUAJE CORPORAL.

Educación Infantil 5 años A  Interpreta mensajes transmitidos a través de medios audiovisuales.

 Enciende y apaga correctamente el ordenador. •

Memoriza pequeños textos para interpretar obras de teatro.

 Disfruta con las actividades de lenguaje corporal.

54


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Unidad 8: Descubro otros animales. LOS DINOSAURIOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONOCIMIENTO DE

EL CUERPO Y LA

SI MISMO Y

PROPIA IMAGEN

AUTONOMÍA

C

EP

 Reconoce el lado izquierdo y el lado derecho en el cuerpo.

 Identifica las partes de su cuerpo.

PERSONAL JUEGO Y MOVIMIENTO

 Realiza de forma controlada actividades motrices de salto, carreta, lanzamientos.

LA ACTIVIDAD Y LA VIDA COTIDIANA

 Realiza con autonomía acciones que favorecen el respeto del entorno.

 Sabe cómo debe comportarse para cuidar el medio ambiente.

 Muestra interés por conocer cosas nuevas y responde ante un conflicto con asertividad.

 Muestra iniciativa para realizar las actividades.  Permanece atento a las explicaciones. EL CUIDADO PERSONAL Y LA SALUD. CONOCIMIENTO DEL

MEDIO FÍSICO:

ENTORNO

ELEMENTOS, RELACIONES Y MEDIDA.

 Conoce qué alimentos son más adecuados para una dieta equilibrada.

 Conoce y escribe los ordinales del 1.º al 9.º.  Utiliza y escribe la serie numérica del 0 al 9  Conoce el número 0.  Distingue cuerpos geométricos: el cilindro.  Utiliza gráficos para representar cantidades de elementos.

 Razona la solución de problemas sencillos de de sumas.

 Relaciona los números del 0 al 9 con su cantidad.  Completa la serie numérica creciente y decreciente.

 Utiliza el cuantificador doble.  Conoce las horas en punto de un reloj.  Realiza restas sencillas con apoyo gráfico.  Valora la utilidad de los números. ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA

 Identifica las partes principales del cuerpo de algunos animales.

 Reconoce el tipo de alimentación que tienen distintos animales.

 Conoce algunos animales de la prehistoria.

55


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A  Diferencia los lugares por los que se desplazaban los animales y la manera de hacerlo.

 Clasifica alimentos de procedencia animal y vegetal.

 Sabe la procedencia de algunos alimentos que come habitualmente.

 Valora la importancia de los animales y las plantas para la vida de las personas. LA CULTURA Y LA VIDA EN SOCIEDAD.

 Reconoce la gastronomía propia de su entorno.  Participa activamente en actividades de su entorno.

 Identifica cambios en el modo de vida y las costumbres en relación con el paso del tiempo:la prehistoria. LENGUAJES:

LENGUAJE VERBAL

COMUNICACIÓN Y

 Utiliza el vocabulario de la unidad (en español e inglés).

REPRESENTACIÓN

 Escribe palabras significativas del vocabulario de la unidad.

 Identifica la sílaba final de una palabra.  Relaciona palabras para realizar rimas.  Realiza correctamente los trazos propuestos.  Cuenta con las propias palabras el argumento de un cuento.

 Identifica los elementos y personajes principales de un cuento.

 Lee palabras significativas del cuento de la unidad.

 Conoce las posibilidades del lenguaje escrito para comunicar ideas y sentimientos. LENGUAJE ARTÍSTICO  Utiliza la técnica del dibujo con témperas con fines artísticos.

 Hace composiciones plásticas creativas con troqueles.

 Discrimina sonidos según sean graves o agudos.  Utiliza sus capacidades expresivas para realizar obras plásticas.

 Conoce y reproduce canciones.  Valora y escucha atentamente las audiciones musicales. LENGUAJE AUDIOVISUAL Y

 Uso de las TIC

TECNÓLOGICO LENGUAJE CORPORAL.

 Interpreta pequeños diálogos de sencillas obras teatrales.

 Participa en las actividades grupales.

56


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A  Mima canciones y poemas.

57


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Unidad 9: Un viaje espacial. LAS ESTRELLAS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONOCIMIENTO DE

EL CUERPO Y LA

SI MISMO Y

PROPIA IMAGEN

AUTONOMÍA

C

EP

 Expresa sus gustos y preferencias personales.  Completa una imagen utilizando la percepción visual.

PERSONAL

 Es capaz de observar y atender .  Es capaz de dar una opinión para que los otros la tengan en cuenta. JUEGO Y MOVIMIENTO

 Muestra autonomía e iniciativa en la realización de tareas diarias.

 Muestra destreza manual en la ejecución de tareas.

 Realiza correctamente distintos tipos de saltos.  Aplica correctamente nociones espaciales al propio cuerpo y al de los demás.

LA ACTIVIDAD Y LA VIDA COTIDIANA

 Utiliza correctamente las prendas de vestir según el tiempo atmósferico.

 Reflexiona los pasos que debe dar antes de comenzar las actividades.

 Manifiesta hábitos de orden y cuidado con el material de aula.

 Muestra satisfacción por los logros alcanzados.  Cuida la presentación de los trabajos. EL CUIDADO PERSONAL Y LA

 Muestra hábitos de vida saludable.

SALUD. CONOCIMIENTO DEL

MEDIO FÍSICO:

ENTORNO

ELEMENTOS, RELACIONES Y MEDIDA.

 Asocia los números del 0 al 9 con su cantidad y grafía.

 Da soluciones razonadas a los problemas cotidianos.

 Conoce la utilidad de algunos instrumentos de la medida del tiempo: el reloj.

 Ordena escenas de una secuencia temporal.  Identifica cuerpos geométricos: la pirámide.  Identifica relaciones de correspondencia.  Secuencia las actividades que realiza a lo largo de la jornada escolar o en su vida cotidiana.

 Utiliza el cuantificador: varios.  Realiza

composiciones

y

descomposiciones

de

números.

 Realiza sumas en horizontal y en vertica.

58


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A  Realiza restas en horizontal. Se inicia en la resolución de sencillos problemas

 Observa las modificaciones que se producen con el paso del tiempo. ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA

 Sabe qué ropa debe ponerse en función de las características climatológicas

 Identifica la Tierra como el planeta en el que vive.

 Reconoce las fases principales de la Luna.  Conoce el nombre de algunos planetas y constelaciones del Sistema Solar.

 Diferencia las actividades que se realizan según sea de día o de noche. LA CULTURA Y LA VIDA EN SOCIEDAD.

 Conoce objetos e inventos para medir el tiempo.  Sabe en qué medio de transporte se viaja al espacio: nave espacial.

 Identifica algunas profesiones relacionadas con el espacio.

 Reconoce características y elementos necesarios para el astronauta.

 Comprende y acepta las reglas. LENGUAJES:

LENGUAJE VERBAL

COMUNICACIÓN Y

 Usa un vocabulario adecuado a su edad y relacionado con el universo (en español e inglés)..

REPRESENTACIÓN

 Realiza verbalmente el resumen de un cuento utilizando palabras dadas.

 Escribe palabras significativas del vocabulario de la unidad.

 Realiza correctamente los trazos propuestos: bucles ascendentes y descendentes.

 Interpreta el contenido de un poema.  Expresa de forma oral y por escrito información personal.

 Interpreta la secuencia de un cuento. LENGUAJE ARTÍSTICO  Utiliza distintas técnicas plásticas.

 Utiliza varias técnicas plásticas para realizar una composición creativa.

 Realiza de manera colectiva un mural sobre los astronautas.

 Diferencia distintas audiciones musicales  Conoce y reproduce canciones.  Valora y escucha atentamente las audiciones musicales. LENGUAJE AUDIOVISUAL Y

 Usa programas TIC comprendiendo las instrucciones requeridas para su manejo con

59


Propuestas Pedagógicas TECNÓLOGICO

Educación Infantil 5 años A seguridad.

 Participa activamente en las propuestas que se hagan para el uso de las TIC. LENGUAJE CORPORAL.

 Es capaz de utilizar el cuerpo y sus posibilidades expresivas para improvisar situaciones.

60


Propuestas Pedag贸gicas

EVALUACIONES

Educaci贸n Infantil 5 a帽os A

TRIMESTRALES

61


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A EVALUACIÓN GLOBAL: 1º TRIMESTRE

Nombre: _________________ Criterios de evaluación del currículo

Apellidos:____________________________________

Criterios de evaluación de 3º Ed. Infantil

Contenidos de la programación didáctica

(Relación con el currículo oficial)

(Relación con los cuatro bloques de contenido del R.D. 1630/2006)

oficial (R.D.1630/2006)

Conocimiento de mismo y autonomía personal C El cuerpo y la propia imagen

Dar muestra de un conocimiento progresivo de su esquema corporal y de un control creciente de su cuerpo,

Formarse una imagen personal ajustada y

positiva.

Conocer el propio cuerpo y alguna de las funciones de sus órganos.

global y sectorialmente, manifestando confianza en sus posibilidades y respeto a los demás.

EP

NC

Valoración de la importancia de mantener hábitos de comportamiento adecuados.

La imagen corporal global.

Partes del cuerpo: extremidades.

Los sentidos y sus órganos.

Actividades de discriminación visual.

El esquema corporal.

Las partes del cuerpo y su ubicación

Eje de simetría corporal.

Los cambios físicos en relación con el paso del tiempo.

Iniciativa y autonomía en las tareas diarias, en el juego y en la resolución de pequeños problemas de la vida cotidiana.

Juego y movimiento Participar en juegos, mostrando destrezas motoras y habilidades manipulativas, y regulando la expresión de sentimientos y

Adquirir mayor coordinación en sus

movimientos.

Posturas corporales: Adaptar la postura a la actividad que realizan

Juegos para la ejercitación de las destrezas manuales.

Participación en actividades grupales.

62


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

emociones.

La actividad y la vida cotidiana

Realiza autonómamente, y con

Realizar autónomamente actividades

Habilidades de interacción:petición de ayuda.

Detección y valoración de las actitudes de esfuerzo.

La coordinación y agilidad en los desplazamientos.

Se desenvuelve con autonomía en los espacios del aula y del

habituales y tareas sencillas para resolver

iniciativa, actividades de la vida

problemas de la vida cotidiana.

cotidiana para satisfacer sus necesidades básicas.

Centro escolar.

Rutinas y horarios

Gusto por aprender a hacer actividades que no saben hacer.

Hábitos de autonomía y resolución de conflictos.

Prendas de vestir.

Hábitos y normas de comportamiento escolar.

Gusto por aprender a hacer actividades que no saben hacer.

Realización de tareas relacionadas con el cuidado en clase de la ropa y los juguetes

El cuidado personal y la salud

Realizar autónomamente y con

Identificar y regular los sentimientos y las

Normas de comportamiento en lugares públicos.

Hábitos de cooperación y colaboración con los otros.

Valorar positivamente fijarse metas y objetivos.

Comunicación desinhibida de los sentimientos, gustos y

emociones.

iniciativa actividades habituales para satisfacer necesidades básicas, consolidando progresivamente hábitos de cuidado personal, higiene, salud y bienestar

Realizar autónomamente y con iniciativa actividades habituales para satisfacer necesidades básicas.

preferencias propios.

Los sentimientos de alegría y de tristeza

Sentimientos: sorpresa, tristeza y miedo.

Reconoce las emociones básicas en los demás.

Practica hábitos elementales de higiene.

Practica hábitos elementales de alimentación.

Practica hábitos elementales de prevención de accidentes.

Practica hábitos elementales de cuidado personal.

63


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Conocimiento del entorno C Medio físico: Elementos, relaciones y

Escribe el número 6

Asocia el número 6 con la cantidad correspondiente.

Escribe el número 7

elementos y colecciones según

Asocia el número 7 con la cantidad correspondiente.

semejanzas y diferencias ostensibles,

La serie numérica del 1 al 7.

Los ordinales 1º al 7º

Gusto por iniciarse en la descomposición de números.

Apreciación de los números en la vida cotidiana.

Operaciones matemáticas: recuento, agrupaciones y sumas

medida

Cuantificar colecciones mediante el uso de la serie numérica.

Discriminar objetos y elementos del entorno inmediato y actuar sobre ellos. Agrupar, clasificar y ordenar

discriminar y comparar algunas magnitudes y cuantificar colecciones mediante el uso de la serie numérica.

EP

NC

sencillas.

Discriminar y comparar algunas magnitudes.

Cualidades de los objetos: altura y peso.

Diferencias en algunas de las propiedades de los objetos: liso/rugoso

Ordenar elementos y colecciones según distintas cualidades.

Identificación de los conceptos: ligero/pesado.

Nociones espaciales: encima/ debajo /centro.

Las nociones espaciales: a un lado/ al otro lado.

Cuantificadores: tantos como.

Cuantificadores: uno más .

Utilización del cuantificador: un par.

Realización de series de tres elementos.

Realización de series atendiendo al criterio de la forma de los elementos: círculo, cuadrado y triángulo.

Secuencias temporales.

64


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Identificar formas planas y tridimensionales en elementos del entorno.

Acercamiento a la naturaleza

Dar muestras de interesarse por el

Identificar cambios naturales que afectan a

Las actividades de la vida cotidiana: los meses del año.

Relaciones de correspondencia entre objeto-persona.

Agrupación de elementos con las mismas características.

Instrumentos de medida naturales: palmo y pie.

Es capaz de realizar puzles de 9 piezas.

Reconocimiento de figuras geométricas: círculo

Formas planas: triángulo

Formas planas: rombo.

Reconocimiento de figuras geométricas: óvalo.

Cuadrado y rectángulo: clasificación.

Los cambios y transformaciones del medio en relación con

la vida de las personas.

medio natural, identificar y nombrar algunos de sus componentes, establecer relaciones sencillas de interdependencia, manifestar actitudes de cuidado y respeto hacia la

el paso de las estaciones.

El otoño.

Recogida de información sobre el tiempo atmosférico.

Curiosidad por los fenómenos atmosféricos del medio natural: lluvia, viento…

naturaleza, y participar en actividades para

conservarla.

Interés por conocer las características más importantes del otoño en la propia Comunidad y comparar con las de otros lugares.

Discriminar objetos y elementos del entorno inmediato.

Prendas de vestir adecuadas para la época del año.

La escuela: dependencias y funciones.

La casa: distintos tipos de casas según el lugar donde se encuentran.

Casas del pasado.

Medios de transporte.

Los productos lácteos.

65


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Identificar los atributos y cualidades de elementos para establecer relaciones de agrupamientos y clasificaciones.

Alimentos para una dieta equilibrada.

Curiosidad por conocer distintos tipos de alimentos.

El entorno escolar: espacios y profesionales del centro.

Dependencias y objetos de la casa.

Uso adecuado de los distintos elementos que se encuentran en la calle.

Cultura y vida en sociedad

Hábitos y normas de comportamiento escolar.

características de su organización y los

Rutinas y horarios.

principales servicios comunitarios que ofrece.

Cuidado de los espacios y objetos del centro.

comunitarios que ofrece. Poner

La familia como primeros grupos sociales y su parentesco.

ejemplos de sus características y

El árbol genealógico.

Análisis de distintos modelos de unidad familiar.

Valoración positiva del entorno familiar y respeto hacia

Identificar y conocer los grupos sociales

Identificar y conocer los grupos sociales más significativos de su entorno, algunas

más significativos de su entorno, algunas características de su organización y los principales servicios

manifestaciones culturales, y valorar su importancia.

otros modelos familiares distintos del propio.

Conocer y valorar algunas esceñas que identifican la propia cultura y otras presentes en el entorno.

Servicios e instituciones.

Gusto por aprender a hacer actividades que no saben hacer

Valoración de la importancia del orden y la limpieza en el aula.

Utilización

del

diálogo

para

establecer

colectivamente

normas de comportamiento en el aula.

La Navidad y sus manifestaciones culturales.

Participación en las celebraciones festivas.

Respeto y valoración de las celebraciones navideñas distintas a las propias.

Gusto por colaborar en las tareas de la vida cotidiana.

66


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Lenguajes: Comunicación y representación C Lenguaje verbal

Vocabulario temático: la escuela.

Vocabulario temático: la casa

Vocabulario temático: la Navidad

intenciones comunicativas, y

El nombre propio.

comprender mensajes orales diversos,

Descripción de objetos, láminas y situaciones.

Valoración del lenguaje como medio para comunicar

1. Utilizar la lengua oral del modo

Utilizar de forma progresiva un léxico variado con buena pronunciación y con

más conveniente para una

creciente precisión en oraciones.

comunicación positiva con sus iguales y con las personas adultas, según las

mostrando una actitud de escucha atenta y respetuosa.

EP

NC

sentimientos, experiencias y deseos personales.

Mostrar interés por el aprendizaje de una lengua extranjera.

2. Mostrar interés por los textos escritos

presentes en el aula y en el entorno

Diferenciar entre las formas escritas y otras formas de expresión gráfica.

próximo, iniciándose en su uso, en la comprensión de sus finalidades y en el conocimiento de algunas características del código

Utilizar el lenguaje escrito con una finalidad

Identificación de palabras bisílabas y trisílabas.

Vocabulario temático: la escuela en inglés.

Vocabulario temático: la casa en inglés.

Vocabulario temático: la Navidad en inglés.

Trazos de almenas.

Trazos: bucles ascendentes

Realización correcta de los bucles descendentes.

Utilización de la biblioteca como recurso informativo de

real, teniendo en cuenta las convenciones

escrito. Interesarse y participar en las

del sistema de la lengua escrita.

situaciones de lectura y escritura que se producen el aula.

entretenimiento y disfrute.

Cuidado y valoración de los libros como instrumentos de comunicación.

Valoración de la lengua escrita como medio de expresión y comunicación.

Escuchar y comprender distintos géneros

textuales tanto tradicionales como contemporáneos.

Escucha, comprensión y reproducción de algunos cuentos y poesías tanto tradicionales como contemporáneos.

Carteles informativos.

Género textual: la adivinanza.

67


Propuestas Pedagógicas

Lenguaje audiovisual y tecnologías de

Educación Infantil 5 años A

la información y la comunicación

Iniciarse en las nuevas tecnologías.

Expresarse y comunicarse utilizando

Género textual: la carta.

Actividades para aprender el uso del ordenador.

Principales elementos del ordenador: ratón, pantalla y teclado.

medios, propios de los diferentes lenguajes audiovisuales, mostrando

Medios audiovisuales.

por disfrutar con sus producciones y

Memoris.

por compartir con los demás las

Galería de imágenes.

Técnicas plásticas:

interés por explorar sus posibilidades,

experiencias estéticas y comunicativas. Lenguaje artístico

Expresarse y comunicarse utilizando

Realizar obras plásticas personales empleando distintos materiales y técnicas.

materiales y técnicas propios de los diferentes lenguajes artísticos, mostrando interés por explorar sus posibilidades, por disfrutar con sus producciones y por compartir

con los demás las experiencias estéticas

punteado

recorte

pegado.

estampado.

Gusto por conocer y explorar las propias capacidades expresivas.

y comunicativas.

Interpretar y valorar obras plásticas del

Cuidado y respeto por el material plástico.

Valoración de las producciones artísticas propias y de los

entorno.

otros.

La creatividad.

Disfrute con la realización de tarjetas de felicitación.

Gusto por explorar sus capacidades expresivas propias para realizar obras plásticas personales.

Lenguaje corporal Expresarse y comunicarse utilizando su propio cuerpo, mostrando interés por explorar sus posibilidades, por disfrutar con sus producciones y por

Explorar las posibilidades sonoras de la voz, del propio cuerpo y de objetos cotidianos.

Canciones

La música.

Ritmo.

El sonido (ruido) y el silencio en la vida cotidiana y en la música.

compartir con los demás las experiencias estéticas y comunicativas.

Duración de los sonidos: largos/cortos.

68


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A •

Los instrumentos de percusión.

Apreciación de las posibilidades de la música como medio de expresión.

Explorar las posibilidades expresivas del

cuerpo.

Disfrute con las actividades basadas en el lenguaje corporal y la dramatización. Interés por utilizar las propias posibilidades expresivas.

Participación en actividades de juego dramático y simbólico.

Juegos simbólicos y teatrales.

Utilización de su propio cuerpo como medio de expresión: saltos, desplazamientos.

C: Conseguido

EP: En proceso

La posición corporal según distintas propuestas.

NC: No conseguido

Necesidades de apoyo educativo

_______________, a _______ de _______________ de 20___ La Tutora:__________________________________________

69


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A EVALUACIONES TRIMESTRALES

EVALUACIÓN GLOBAL: 2º TRIMESTRE Nombre: _________________

Apellidos:_______________________________________

Criterios de evaluación del currículo

Criterios de evaluación de 3º Ed. Infantil

oficial

(Relación con el currículo oficial)

(R.D.1630/2006)

Contenidos de la programación didáctica (Relación con los cuatro bloques de contenido del R.D. 1630/2006)

Conocimiento de mismo y autonomía personal C El cuerpo y la propia imagen

Dar muestra de un conocimiento

Nombrar y conocer distintas partes del

EP

NC

El esquema corporal:

cuerpo y ubicarlas en el esquema corporal.

progresivo de su esquema corporal y de un control creciente de su cuerpo, global y sectorialmente, manifestando confianza en sus

Los órganos de los sentidos.

Derecha/izquierda.

Regula la expresión de sus sentimientos y emociones.

Participación en actividades psicomotrices.

Lanzamientos.

Ropa adecuada para el invierno.

Valoración de la importancia de mantener hábitos de

posibilidades y respeto a los demás. Juego y movimiento

Participar en juegos, mostrando destrezas motoras y habilidades manipulativas, y regulando la

Identificar y expresar los propios sentimientos, necesidades y preferencias.

Adquirir mayor coordinación en sus movimientos.

expresión de sentimientos y emociones. La actividad y la vida cotidiana Realiza autonómamente, y con iniciativa, actividades de la vida

Realizar autónomamente y con iniciativa actividades cotidianas.

70


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

cotidiana para satisfacer sus necesidades básicas.

cuidado de la ropa y del material del aula.

El cuidado personal y la salud

Realizar autónomamente y con

Adquirir hábitos relacionados con la salud.

iniciativa actividades habituales para satisfacer necesidades básicas, consolidando progresivamente hábitos de cuidado

Preferencias y gustos, propios y ajenos.

Hábitos de esfuerzo y de iniciativa.

Gusto por un aspecto personal cuidado.

El dolor corporal y la enfermedad.

Práctica de hábitos saludables.

Hábitos relacionados con la comida.

personal, higiene, salud y bienestar Conocimiento del entorno C

EP

NC

Medio físico: Elementos, relaciones y medida Discriminar objetos y elementos del entorno inmediato y actuar sobre ellos. Agrupar, clasificar y ordenar elementos y colecciones según

Identificar los atributos y cualidades de elementos para establecer relaciones de

Las nociones:abierto/cerrado.

Las nociones:lleno/ vacío.

Propiedades: frío/caliente

Propiedades: duro/blando

Medidas: corto/ largo.

Cuantificadores:mayor/menor

agrupamientos, orden y clasificación

semejanzas y diferencias ostensibles, discriminar y comparar algunas magnitudes y cuantificar colecciones mediante el uso de la serie numérica

71


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Utilizar el conteo como estrategia de estimación.

Identificar formas geométricas en objetos del entorno

Cuantificadores: Uno menos

Cuantificadores: casi todos.

Escribe los números del 1 al 9

Asocia cantidad-número del 1 al 9

Ordinales del 1º al 8º.

Descomposición de números..

Sumas sencillas horizontales.

Restas sencillas horizontales

Resuelve problemas sencillos.

La esfera.

El cono.

.El cubo.

Noción espacial: izquierda.

Medidas naturales: el pie, la mano y el paso.

Series de cuatro elementos.

Situarse a sí mismo y objetos en el espacio

Manejar nociones básicas de medidas y temporales

72


Propuestas Pedagógicas Acercamiento a la naturaleza

Educación Infantil 5 años A •

Dar muestras de interesarse por el

Discriminar objetos y elementos del entorno inmediato y actuar sobre ellos.

medio natural, identificar y nombrar

El reciclado.

Las frutas.

Utensilios que usan los médicos.

Las tiendas y los centros comerciales.

Medios de comunicación e información: la televisión, la

algunos de sus componentes, establecer relaciones sencillas de interdependencia, manifestar actitudes de cuidado y respeto hacia la naturaleza, y participar en actividades para conservarla.

radio y el periódico.

Identificar cambios naturales que afectan a

La biblioteca.

El tiempo meteorológico.

El invierno y sus características

Interés por conocer las características más importantes del

la vida de las personas: cambios de estaciones, temperatura.

invierno en la propia Comunidad y comparar con las de otros lugares. Cultura y vida en sociedad

Identificar y conocer los grupos sociales

Identificar y conocer los grupos sociales más

significativos de su entorno y algunas

más significativos de su entorno,

características de su organización.

algunas características de su

comunicación e información.

comunitarios que ofrece. Poner manifestaciones

Oficios y profesiones relacionados con la alimentación: su producción y distribución.

organización y los principales servicios ejemplos de sus características y

Oficios y profesiones relacionados con los medios de

Reconocer algunas señas de identidad cultural del entorno

culturales, y valorar su importancia.

Oficios y profesiones relacionados con el cuidado de la salud.

El Día de la Paz.

Carnaval

Día de la Comunidad Andaluza

Lenguajes: Comunicación y representación C Lenguaje verbal

Utilizar

de

forma

progresiva

un

léxico •

EP

NC

Vocabulario temático: El cuerpo

73


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

1. Utilizar la lengua oral del modo más

variado con buena pronunciación y con • creciente precisión en oraciones

conveniente para una comunicación positiva con sus iguales y con las

Vocabulario temático: El supermercado

Vocabulario temático: Los medios de comunicación

Descripción de objetos, láminas, escenas y personajes.

Familia de palabras.

.Rimas de palabras.

Identificación de las palabras claves del cuento.

personas adultas, según las intenciones comunicativas, y comprender mensajes orales diversos, mostrando una actitud de escucha atenta y respetuosa.

Mostrar interés por el aprendizaje de una • lengua extranjera (inglés)

Emplear

las

normas

que

rigen

Vocabulario temático: El cuerpo

Vocabulario temático: El supermercado

Vocabulario temático: Los medios de comunicación

Realización de asociaciones de ideas.

Gusto por la reproducción de cuentos, poemas y

el

intercambio lingüístico

adivinanzas.

• 2. Mostrar interés por los textos escritos presentes en el aula y en el entorno próximo, iniciándose en su uso, en la comprensión de sus finalidades y en el conocimiento de algunas características del código

Utilizar finalidad

el

lenguaje

real,

convenciones

escrito

con

en

cuenta

teniendo

del

sistema

de

la

.Normas de comunicación.

una las •

lengua

Trazo enlazado, combinado.

escrita.

Trazos: bucle y enlazado

Cuidado y valoración de los libros como instrumentos de

escrito. Interesarse y participar en las situaciones de lectura y escritura que se producen el aula.

comunicación.

74


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

• •

Escuchar textuales

y

comprender tanto

distintos

tradicionales

contemporáneo

Lenguaje audiovisual y tecnologías de

la información y la comunicación

La biblioteca de aula como recurso informativo.

géneros como •

Iniciarse en el manejo del ordenador

Cuentos .

Las noticias del periódico.

Carteles informativos.

Cuento con errores.

Galería de imágenes.

Expresarse y comunicarse utilizando medios, propios de los diferentes lenguajes audiovisuales, mostrando interés por explorar sus posibilidades, por disfrutar con sus producciones y por compartir con los demás las experiencias estéticas y comunicativas.

Lenguaje artístico

Expresarse y comunicarse utilizando

Realizar obras plásticas personales

Gusto por participar activamente en las actividades TIC.

Las TIC como medio de comunicación y aprendizaje.

Técnicas plásticas: la mezcla de colores.

Técnicas plásticas: recorte, punteado, pegado

Técnicas plásticas: dibujo con ceras.

Cuidado y respeto por el material plástico.

Canciones, poemas y cuentos relacionados con los alimentos,

empleando distintos materiales y técnicas

materiales y técnicas propios de los diferentes lenguajes artísticos, mostrando interés por explorar sus posibilidades, por disfrutar con sus producciones y por compartir con los demás las experiencias estéticas y comunicativas.

Mostrar interés por las audiciones musicales la medicina, los medios de comunicación.

75


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Apreciación de las posibilidades de la música como medio de expresión.

Interpretar y valorar obras de arte del entorno

Explorar las posibilidades sonoras de instrumentos musicales

Lenguaje corporal

Expresarse y comunicarse utilizando

Explorar las posibilidades expresivas del

Valoración de las producciones propias y de los otros.

Creatividad.

Duración de los sonidos: largos/cortos.

Intensidad de los sonidos: suaves/cortos.

Participación y disfrute en actividades de dramatización y

cuerpo

su propio cuerpo, mostrando interés

juegos grupales.

por explorar sus posibilidades, por disfrutar con sus producciones y por

compartir con los demás las experiencias estéticas y comunicativas.

C: Conseguido

Interés por utilizar las propias posibilidades expresivas

Explorar las posibilidades sonoras de la voz del propio cuerpo y de objetos cotidianos.

EP: En proceso

Canciones, poemas y cuentos relacionados con los alimentos.

NC: No conseguido

Necesidades de apoyo educativo

_______________, a _______ de _______________ de 20___ La Tutora:__________________________________________

76


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A EVALUACIONES TRIMESTRALES

EVALUACIÓN GLOBAL: 3º TRIMESTRE Nombre: _________________

Apellidos:_______________________________________

Criterios de evaluación del currículo

Criterios de evaluación de 3º Ed. Infantil

oficial

(Relación con el currículo oficial)

(R.D.1630/2006)

Contenidos de la programación didáctica (Relación con los cuatro bloques de contenido del R.D. 1630/2006)

Conocimiento de mismo y autonomía personal C El cuerpo y la propia imagen

Dar muestra de un conocimiento

Nombrar y reconocer distintas partes del cuerpo y ubicarlas en el esquema corporal

progresivo de su esquema corporal y de un control creciente de su cuerpo,

Lateralidad: izquierda/derecha.

Las partes de su cuerpo.

Experimentación de sensaciones con diferentes acciones

EP

NC

global y sectorialmente, manifestando confianza en sus posibilidades y respeto a los demás. Juego y movimiento Participar en juegos, mostrando destrezas motoras y habilidades

Identificar y expresar los propios sentimientos necesidades y preferencias

motrices.

manipulativas, y regulando la expresión de sentimientos y

Control de las habilidades motrices básicas: saltos, carrera y lanzamientos.

emociones.

Realización de juegos diversos para la ejercitación de destrezas manuales.

77


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A •

Orientación en el espacio respecto a uno mismo y a los demás.

La actividad y la vida cotidiana

Realiza autonómamente, y con

Realizar autónomamente actividades habituales y tareas sencillas para resolver

iniciativa, actividades de la vida

problemas de la vida cotidiana.

cotidiana para satisfacer sus necesidades básicas.

El cuidado personal y la salud

Realizar autónomamente y con

y la salud

iniciativa actividades habituales para satisfacer necesidades básicas, consolidando

Adquirir hábitos relacionados con la higiene

Realizar autónomamente actividades

Regulación del propio comportamiento..

Valoración de la importancia de mantener hábitos de comportamiento adecuados.

Hábitos de trabajo personal.Gestión positiva de conflictos.

Hábitos de salud: la dieta equilibrada.

Gusto por el consumo de alimentos saludables

Hábitos de vida saludable.

habituales para satisfacer necesidades básicas

progresivamente hábitos de cuidado

relativas a hábitos de cuidad personal,

personal, higiene, salud y bienestar

higiene, salud y bienestar

Conocimiento del entorno C Medio físico: Elementos, relaciones y

Utilización del cuantificador: varios.

Cuantificador: doble.

elementos y colecciones según

Percepción de propiedades de los objetos: ancho/estrecho.

semejanzas y diferencias ostensibles,

Los cuantificadores: nada/ninguno.

Razonamiento lógico.

Gráficos matemáticos.

Los números del 0 al 9: asociación número/ cantidad.

Escritura de los números 0 al 9.

La serie numérica.

Los ordinales del 1º al 9º.

medida

Identificar los atributos y cualidades de agrupamientos, orden y clasificación.

entorno inmediato y actuar sobre ellos. Agrupar, clasificar y ordenar

magnitudes y cuantificar colecciones

NC

elementos para establecer relaciones de

Discriminar objetos y elementos del

discriminar y comparar algunas

EP

Desarrollar habilidades lógico-matemáticas.

mediante el uso de la serie numérica

Utilizar el conteo como estrategia de estimación.

78


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Situarse a sí mismo y objetos en el espacio.

.Manejar nociones básicas de medida y

Operaciones matemáticas: sumas y restas sencillas.

Resolución de problemas sencillos de sumar

Identificación del número 0.

La utilidad de los números cardinales y ordinales.

Relaciones entre objetos y personas.

Las nociones espaciales: izquierda/derecha.

Secuencias temporales.

Relaciones de correspondencia.

Relación de una actividad con el horario apropiado para

temporales.

realizarla.

Identificar formas geométricas en objetos del entorno

Acercamiento a la naturaleza Dar muestras de interesarse por el medio natural, identificar y nombrar algunos de sus componentes, establecer relaciones sencillas de interdependencia, manifestar

Identificar cambios naturales que afectan a la vida de las personas: cambios de estaciones, temperaturas

Los meses del año y la fecha de cumpleaños.

Cuerpos geométricos: el prisma

Cuerpos geométricos: la pirámide

Identificación de los cuerpos geométricos: el cilindro.

Las estaciones del año: características de la primavera.

Procesos propios de la primavera: la polinización.

Sensaciones y percepciones propias de la primavera a través de los sentidos.

actitudes de cuidado y respeto hacia la

Las horas de un reloj.

naturaleza, y

Cambios que se producen en las plantas con el transcurso de

participar en actividades para

las estaciones.

conservarla.

Gusto por el cuidado del entorno.

Características del verano en el entorno.

Conocer el arcoíris y sus condiciones meteorológicas.

79


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A •

Discriminar objetos y elementos del entorno inmediato.

Identificar a los seres vivos y valorar su importancia para la vida.

Prendas de vestir relacionadas con el tiempo atmósférico.

Los planetas y las constelaciones.

Observación y clasificación de las plantas.

La Tierra.

El día y la noche.

Las fases de la Luna.

Importancia de las plantas y los árboles para la vida.

Cuidados necesarios para que crezca una planta.

Actitud de respeto hacia las plantas y los árboles.

Los animales: partes del cuerpo y alimentación.

Animales de la prehistoria.

Diferentes lugares de desplazamiento y modos de desplazarse de los animales prehistóricos.

Cultura y vida en sociedad Identificar y conocer los grupos sociales más significativos de su entorno, algunas características de su

.Reconocer algunas señas de identidad

Alimentos vegetales y animales.

Las profesiones relacionadas con el medio ambiente.

Conocimiento y valoración de algunas profesiones

cultural del entorno.

relacionadas con las plantas.

organización y los principales servicios comunitarios que ofrece. Poner ejemplos de sus características y

Conocimiento y valoración de algunas profesiones relacionadas con los animales.

80


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

manifestaciones culturales, y valorar su importancia.

La nave espacial.

Identificación de profesiones relacionadas con el espacio.

Gusto por conocer aspectos relacionados con los astronautas.

Lenguajes: Comunicación y representación C Lenguaje verbal

1. Utilizar la lengua oral del modo más

Utilizar

de

forma

progresiva

un

léxico •

EP

NC

Vocabulario temático: las plantas

variado con buena pronunciación y con

conveniente para una comunicación

creciente precisión en oraciones

positiva con sus iguales y con las

Vocabulario temático: Los animales

Vocabulario temático: El espacio

Rimas de palabras.

Descripción de objetos, láminas, escenas y personajes.

Curiosidad por el argumento de los cuentos y las

personas adultas, según las intenciones comunicativas, y comprender mensajes orales diversos, mostrando una actitud de escucha atenta y respetuosa.

narraciones que se leen.

Antónimos.

Realización del resumen del argumento de un cuento.

Verbalización de las secuencias de un cuento.

Mostrar interés por el aprendizaje de una •

Vocabulario temático: las plantas

lengua extranjera (inglés)

81


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Emplear

las

normas

que

rigen

Vocabulario temático: Los animales

Vocabulario temático: El espacio

el •

intercambio lingüístico

Valoración del lenguaje como medio para comunicar sentimientos, experiencias y deseos personales.

Iniciativa e interés por participar en las situaciones de comunicación en el aula.

Utilización

adecuada

de

las

normas

que

rigen

el

intercambio lingüístico. 2. Mostrar interés por los textos escritos

presentes en el aula y en el entorno

Utilizar el lenguaje escrito con una finalidad •

Trazos:

real, teniendo en cuenta las convenciones

próximo, iniciándose en su uso, en la

del sistema de la lengua escrita

comprensión de sus finalidades y en el conocimiento de

Bucles ascendentes

Bucles descendentes

Festones

algunas características del código escrito. Interesarse y participar en las situaciones de lectura y escritura que se producen el aula.

Sopa de letras.

Expresión escrita de ideas y conocimientos

Establecimiento de relaciones entre el contenido de un texto y la ilustración.

• •

Escuchar textuales

y

comprender tanto

distintos

tradicionales

contemporáneo

géneros • como

Cuentos relativos al Vocabulario temático: animales, plantas y el espacio.

Poesías relativos al Vocabulario temático: animales, plantas y el espacio.

Adivinanzas relativos al Vocabulario temático: animales, plantas y el espacio.

Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación

Iniciarse en el manejo del ordenador

Encendido y apagado del ordenador.

82


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

Expresarse y comunicarse utilizando

medios, propios de los diferentes

Interpretación de mensajes transmitidos a través de medios audiovisuales.

lenguajes audiovisuales, mostrando interés por explorar sus posibilidades,

Uso de programas TIC.

Actividades plásticas con diferentes materiales reciclados.

por disfrutar con sus producciones y por compartir con los demás las experiencias estéticas y comunicativas. Lenguaje artístico

Expresarse y comunicarse utilizando

Realizar obras plásticas personales empleando distintos materiales y técnicas

materiales y técnicas propios de los diferentes lenguajes

artísticos, mostrando interés por

Técnicas plásticas: dibujo y uso de témperas

explorar sus posibilidades, por disfrutar

Troquelado.

con sus producciones y por compartir

Producciones plásticas a partir del uso de diferentes técnicas

con los demás las experiencias estéticas y comunicativas.

plásticas.

Interpretar y valorar obras de arte del entorno.

El lenguaje plástico: los colores del arcoíris.

Cuidado y respeto por el material plástico del aula.

Gusto por desarrollar su creatividad.

Valoración de las producciones artísticas propias y de los demás.

Disfrutar de las audiciones musicales

Canciones relacionadas con los animales, las plantas y el espacio.

Apreciación de las posibilidades de la música como medio de expresión.

• •

Explorar las posibilidades sonoras de instrumentos musicales

Cualidades de los sonidos: graves/agudos.

Diferentes familias o agrupaciones de los instrumentos musicales.

83


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A •

Lenguaje corporal

Expresarse y comunicarse utilizando su propio cuerpo, mostrando interés

Explorar las posibilidades expresivas del

cuerpo

corporal.

por explorar sus posibilidades, por disfrutar con sus producciones y por

• •

compartir con los demás las

Interés y disfrute con las actividades basadas en el lenguaje

Participación en actividades de juego dramático y simbólico. La improvisación con el cuerpo.

experiencias estéticas y comunicativas.

C: Conseguido

EP: En proceso

NC: No conseguido

Necesidades de apoyo educativo

_______________, a _______ de _______________ de 20___ La Tutora:_________________________________________

84


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

ANEXO I Concreción Curricular de 5 años

85


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

UNIDAD 1: Somos muchos en el cole. EL COLEGIO Justificación: En esta unidad se trabajará todo lo relacionado con la escuela, aulas, estancias, profesionales, objetos…Así cono la estación del otoño, entre otras cosas.

Temporalización: Del 23 de septiembre al 18 de octubre. OBJETIVOS

CONTENIDOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y

EL CUERPO Y LA  Identificar PROPIA IMAGEN

la

imagen  La

corporal global.

 Localizar

PERSONAL

corporal

AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL

 Reconocer características físicas  Características propias y  Iniciarse en la propias y de los compañeros.

AUTONOMÍA

imagen

global.

e

identificar  Las partes del cuerpo y su

distintas partes del cuerpo.

 Identificar

y

de los compañeros.

valorar

ubicación las  Cambios físicos ligados al

diferencias y semejanzas entre

paso del tiempo.

las personas en razón del sexo  Hábitos de autonomía y y la edad. resolución de conflictos.

 Reconocer físicos

algunos

ligados

al

cambios paso

CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Conoce su edad y características personales.

realización de actividades

Identifica los rasgos físicos

vez más autónoma.

 Identifica diferencias y

cotidianas de manera cada propios. APRENDER A APRENDER

 Iniciarse en estrategias de observación para mejorar la atención y la memoria.

semejanzas con los otros.

 Identifica y nombra las partes del cuerpo

 Resuelve pequeños conflictos.

del

tiempo.

 Desarrollar la capacidad de observación y atención.

JUEGO Y

MOVIEMIENTO

 Reconocer y adoptar diversas posturas corporales.

 Posturas corporales: Adaptar la postura a la actividad que realizan.

 Muestra interés por las actividades y juegos del aula.

 Mantiene un comportamiento adecuado en las actividades que se realizan.

86


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A  Progresa en la coordinación de movimientos.

LA ACTIVIDAD Y LA VIDA

COTIDIANA

 Conocer las prendas de vestir en función de sus usos y la parte del cuerpo donde se utilizan.

 Adquirir hábitos relacionados con la realización de las distintas tareas escolares.

 Adaptarse a las rutinas y

 Prendas de vestir.  Hábitos y normas de

 Asocia las prendas de vestir a las actividades

comportamiento escolar.

 Rutinas y horarios  Gusto por aprender

que realiza. a

hacer actividades que no saben hacer.

 Manifiesta hábitos de cuidado y orden con el material del aula.

 Escucha respetando el

horarios del aula.

turno de palabra cuando

 Tomar conciencia de las

otros hablan.

actividades que no sabe hacer

 Termina las tareas

para poder aprenderlas.

propuestas en el tiempo adecuado.

 Cuida la presentación de los trabajos.

 Valora positivamente los consejos de los adultos.

 Se muestra respetuosos con los compañeros y adultos del centro educativo.

 Es capaz de adaptarse a las rutinas y horarios escolares.

 Es capaz de reconocer las actividades que no sabe hacer para poder aprenderlas.

EL CUIDADO

PERSONAL Y LA

 Reconocer los hábitos de higiene  Hábitos higiénicos necesarios para mantener la

relacionados con la salud.

 Discrimina los hábitos de higiene necesarios para

87


Propuestas Pedagógicas SALUD

Educación Infantil 5 años A salud.

 Identificar y expresar

 Los

sentimientos

de

cuidar su salud.

alegría y de tristeza.

 Muestra su autoestima,

correctamente los propios

asertividad y

estados emocionales.

sentimientos de alegría y

 Expresar necesidades

tristeza.

corporales básicas.

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

MEDIO FISICO:

 Identificar el criterio de

RELACIONES Y

 Realizar series de tres

ELEMENTOS, MEDIDA

formación de una serie. elementos.

 Asociar la cantidad y la grafía de los números del 1 al 6.

 Utilizar la serie numérica para contar.

 Identificar las figuras geométricas circulo y óvalo.

 Establecer relaciones de correspondencia entre objetopersona.

 Interiorizar las nociones espaciales: encima/debajo y centro

 Identificar las cualidades de los objetos: alto/bajo; grueso/delgado; tan alto como.

 Ordenar y secuenciar elementos y escenas atendiendo al orden temporal.

 Establecer e identificar cantidades por comparación (tantos como).

 Realizar operaciones sencillas como comparar, contar y agregar elementos.

 Explorar las características de los objetos: forma, tamaño y

COMPETENCIA

 Realización de series atendiendo al criterio de

MATEMÁTICA

la forma de los elementos:  Aprender a agrupar objetos círculo, cuadrado y

de la vida cotidiana según

triángulo.

la función que realizan.

 Realización de series de tres elementos.

sigue una serie realizada con formas geométricas. Realiza series de tres elementos.

 Asocia los números del 1

 Números del 1 al 6:

al 6 con su cantidad.

cantidad y grafía.

 La serie numérica.  Reconocimiento de figuras geométricas: círculo y

Utiliza la serie numérica para contar.

 Identifica figuras geométricas: círculo y

óvalo.

óvalo.

 Relaciones de correspondencia entre

Establece relaciones de

objeto-persona.

correspondencia entre

 Nociones espaciales: encima/debajo y centro.

 Cualidades de los objetos:

objeto-persona.

 Identifica las nociones espaciales:

altura y peso.

encima/debajo y centro.

 Cuantificadores: tantos como.

 Operaciones matemáticas: recuento, agrupaciones y sumas sencillas.

 Secuencias temporales.  Gusto por iniciarse en la descomposición de

 Utiliza el cuantificador tantos como en el recuento de cantidades. Realiza operaciones de lógica matemática: recuento, agrupaciones y sumas sencillas.

números.

 Apreciación

de

los

números

la

vida

en

 Identifica el criterio que

 Discrimina objetos y personas según el peso y

88


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A medida.

 Iniciarse en la descomposición de números.

cotidiana.

 Es

capaz

de

la altura.

realizar

 Ordena tres escenas

puzles de 9 piezas.

atendiendo a su

 Realizar puzles de 9 fichas.

secuencia temporal. Se inicia en la descomposición de números.

 Es capaz de realizar puzles de 9 fichas.

ACERCAMIENTO  Identificar los cambios A LA

NATURALEZA

estacionales del entorno.

 Reconocer los cambios que se producen en la vida cotidiana con el cambio de las estaciones.

 Los cambios y

 Identifica los cambios

transformaciones del

producidos en el entorno

medio en relación con el

debidos a los cambios

paso de las estaciones.

estacionales.

 El otoño.

 Identifica las

 Interés por conocer los

características del otoño

cambios estacionales.

LA CULTURA Y LA VIDA EN SOCIEDAD

 Identificar las dependencias de la escuela y las actividades que se realizan en ella.

 Reconocer las características de la propia escuela y establecer comparaciones con otras.

 Conocer a los distintos profesionales que trabajan en el entorno escolar.

 Discriminar algunos alimentos y conocer sus beneficios para la salud.

 Establecer colectivamente

 La escuela: dependencias y funciones.

 El entorno escolar: espacios y profesionales del centro.

 Cuidado de los espacios y objetos del centro.

 Valoración de la importancia del orden y la limpieza en el aula.

 Utilización del diálogo para establecer colectivamente normas

algunas normas de

de comportamiento en el

funcionamiento en la vida

aula.

escolar.

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA

 Aprender a valorar y respetar otras manifestaciones culturales distintas de las propias lo que permitirá el incipiente desarrollo de conductas democráticas y solidarias.

 Reconoce su escuela y las diferencias con otras.

 Identifica las dependencias de la escuela y las actividades que se realizan en ella. Conoce los distintos profesionales que trabajan en su escuela.

 Valora la importancia del orden y la limpieza.

 Utiliza el dialogo para establecer las normas del aula.

 Reconoce algunos alimentos y sus beneficios

89


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A para el cuidado de su salud.

LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y

LENGUAJE VERBAL

 Adquirir un vocabulario

escuela (en español e

español e inglés).

inglés).

 Reconocer el nombre propio y

REPRESENTACIÓN

 Vocabulario temático: la

vinculado a la unidad (en

su uso.

 Escuchar, comprender y

 El nombre propio.  Escucha, comprensión y reproducción de algunos

reproducir algunos cuentos y

cuentos y poesías tanto

poesías tanto tradicionales

tradicionales como

como contemporáneos.

contemporáneos.

 Identificar personajes y objetos de un cuento.

 Expresar de forma adecuada sentimientos, deseos e ideas.

 Adquirir habilidad y

 Descripción de objetos, láminas y situaciones.

 Trazos de almenas.  Valoración del lenguaje como medio para

coordinación en la

comunicar sentimientos,

realización de los trazos

experiencias y deseos

propuestos (trazo de almenas).

personales.

 Utilizar la biblioteca como

 Utilización de la biblioteca

recurso informativo de

como recurso informativo

entretenimiento y disfrute.

de entretenimiento y disfrute.

COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

 Aprender a verbalizar las actividades antes de realizarlas para asegurar su reflexión y comprensión.

 Escribe e identifica su propio nombre.

 Conoce las funciones del nombre propio.

 Identifica los personajes y objetos de un cuento.

 Utiliza el vocabulario significativo de la unidad tanto en español como en inglés. Expresa sus sentimientos y deseos de forma adecuada.

 Reproduce el trazo de almenas. Escucha, comprende y reproduce cuentos y poesías tanto tradicionales como contemporáneas.

 Utiliza la biblioteca como recurso informativo de entretenimiento y disfrute.

LENGUAJE

ARTÍSTICO

 Conocer y utilizar materiales

 Técnicas plásticas:

para practicar las técnicas del

punteado, recorte y

punteado, recorte y pegado.

pegado.

 Explorar las capacidades expresivas propias para realizar obras plásticas personales.

 Observar y describir una obra

 Obra de arte: Otoño, de Arcimboldo.

 Canción: “Ella es Bimba”, “El niño de cartón” .

 El sonido (ruido) y el

 Realiza actividades plásticas de manera precisa: picado, recorte y pegado. Desarrollar la capacidad creativa mediante el dibujo. Observa y describe una obra

90


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A de arte.

 Conocer y reproducir canciones, valorando las

silencio en la vida cotidiana y en la música.

 Gusto por conocer y

posibilidades de la música

explorar las propias

como medio de expresión.

capacidades expresivas.

 Discriminar entre sonido y

 Valoración de las

silencio en la vida cotidiana y

producciones artísticas

en la música.

propias y de los otros.

 Desarrollar la actitud de escucha y atención en las audiciones musicales.

 Mover el cuerpo según pautas

 Movimiento rítmico de corporal.

 Los instrumentos de percusión.

rítmicas marcadas.

de arte.

 Conoce y reproduce canciones.

 Diferencia entre sonido y silencio en la vida cotidiana y en la música. Escucha atentamente las audiciones presentadas.

 Es capaz de mover el cuerpo según pautas rítmicas.

 Reconocer y discriminar instrumentos de percusión.

 Reconoce y discrimina instrumentos de percusión.

LENGUAJEAUD IOVISUAL Y

TECNOLÓGICO

 Conocer y poner en práctica

aprender el uso del

funcionamiento del

ordenador.

ordenador y diferenciar sus principales componentes.

 Conocer distintos medios audiovisuales: CD, DVD.

LENGUAJE CORPORAL

 Actividades para

las normas básicas del

 Representar poemas para dramatizar.

 Participar en juegos dramáticos y simbólicos.

 Principales elementos del ordenador: ratón, pantalla y teclado.

 Medios audiovisuales.  Disfrute con las actividades basadas en el lenguaje corporal y la dramatización.

 Participación en

 Usa el ordenador de la clase.

 Identifica los elementos del ordenador: ratón, pantalla y teclado.

 Conoce distintos medios audiovisuales: CD y DVD.

 Dramatiza los poemas aprendidos.

 Participa en los juegos dramáticos y simbólico.

actividades de juego dramático y simbólico.

91


Propuestas Pedagógicas

UNIDAD 2

Educación Infantil 5 años A

: Descubro mi barrio. LA CALLE

Justificación: En esta unidad trabajaremos los comercios y edificios más significativos que se pueden encontrar en su calle así como las normas de educación vial y las profesiones relacionadas con el cuidado, mantenimiento y el comercio de su barrio. Temporalización: Del 21 de octubre al 15 de noviembre.

OBJETIVOS

CONTENIDOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y

AUTONOMÍA

EL

LA

CUERPO

IMAGEN

Y

PROPIA

 Reconocer las extremidades.  Utilizar los sentidos para descubrir las características de los objetos.

 Identificar los órganos de los

PERSONAL

sentidos.

 Identificar los sentimientos propios y ajenos.

 Partes del cuerpo: extremidades.

 Los sentidos y sus órganos.  Valoración de la importancia de mantener hábitos de comportamiento adecuados.

 Comunicación desinhibida de los sentimientos, gustos y preferencias propios.

JUEGO Y

MOVIEMIENTO

 Hábitos posturales: destrezas manuales.

 Participar en actividades grupales.

 Desarrollar habilidades de interacción:petición de ayuda.

 Aprender a detectar las actitudes de esfuerzo y valorarlas.

 Juegos para la ejercitación de las destrezas manuales.

 Participación en actividades grupales.

 Habilidades de interacción:petición de ayuda.

 Detección y valoración de

AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL

 Reconocer las propias posibilidades y limitaciones en la realización de las actividades cotidianas. APRENDER A APRENDER

 Desarrollar la atención y la memoria en actividades

CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Diferencia las extremidades superiores e inferiores.

 Discrimina lo que se percibe con los órganos de los sentidos.

 Identifica sentimientos propios y ajenos.

de percepción para iniciarse en el aprendizaje autónomo.

 Realiza las tareas propias de su edad de manera autónoma.

 Se interesa por participar en actividades grupales.

 Desarrolla habilidades de interacción: pide ayuda

92


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A las actitudes de esfuerzo.

cuando lo necesita.

 Detecta y valora las actitudes de esfuerzo.

LA ACTIVIDAD Y LA VIDA

COTIDIANA

 Identificar y realizar las tareas cotidianas.

 Adquirir hábitos adecuados en el cuidado de la ropa y los

 Realización de tareas

 Identifica las tareas

relacionadas con el

cotidianas que realiza de

cuidado en clase de la

forma autónoma.

ropa y los juguetes

 Manifiesta hábitos de

juguetes.

cuidado y orden con el material de aula.

 Respeta los turnos de palabra.

 Valora las aportaciones de otros compañeros y de otros adultos.

EL CUIDADO

PERSONAL Y LA SALUD

 Discriminar hábitos posturales

 Hábitos de higiene

adecuados para cuidar la

postural: uso correcto de

salud.

la mochila.

 Sabe cómo debe llevar la mochila de forma adecuada.

 Cumple los consejos que le dan los adultos par el cuidado de su salud.

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

MEDIO FISICO: ELEMENTOS,

RELACIONES Y MEDIDA

 Clasificar objetos según tengan forma cuadrada o rectangular.

 Asociar la cantidad y la grafía del número 7.

 Agrupar elementos de siete en siete.

 Ordenar y secuenciar elementos y escenas atendiendo al orden temporal.

 Utilizar adecuadamente el cuantificador uno más .

 El número 7.  Realización de series lógicas.

 Cuadrado y rectángulo: clasificación.

COMPETENCIA MATEMÁTICA

 Reconoce las formas geométricas del cuadrado

 Aplicar el concepto de secuencias temporales en las actividades cotidianas.

y del rectángulo.

 Clasifica objetos del entorno según tengan

 Cuantificadores: uno más

forma cuadrada o

.

rectangular.

 Agrupación de elementos con las mismas

Asocia los números del 1 al 7 a su cantidad.

Escribe correctamente el

características.

 Instrumentos de medida naturales: palmo y pie.

número 7.

93


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A  Agrupar elementos con las mismas características.

 Establecer relaciones lógicas entre los objetos.

 Iniciarse en la realización de

 Secuencias temporales.  Iniciación a la suma.  Diferencias en algunas de las

propiedades

de

 Agrupa elementos con las mismas características.

los

 Relaciona el número 7

objetos: liso/rugoso.

con su cantidad.

sumas.

 Utilizar instrumentos de

 Agrupa elementos de 7

medida naturales para

en 7.

realizar mediciones.

 Establece relaciones

 Diferenciar propiedades de los

lógicas entre los objetos.

objetos: liso/rugoso.

 Utiliza el pie y la mano como instrumentos de medida.

 Diferencia alguna de las propiedades de los objetos:lisos/rugoso.

 Aplica correctamente el cuantificador uno más .

 Ordena tres escenas atendiendo a su secuencia temporal.

ACERCAMIENT O A LA

NATURALEZA

 Reconocer las características

 Interés por conocer las

fundamentales de las

características más

estaciones en el entorno.

importantes del otoño en

 Observar las consecuencias de los cambios atmosféricos en el paisaje y en la vida cotidiana.

 Conoce las características fundamentales del Otoño en su comunidad.

la propia Comunidad y

 Recoge y registra la

comparar con las de otros

información de los

lugares.

cambios atmosféricos.

 Recogida de información sobre el tiempo atmosférico.

LA CULTURA Y LA VIDA EN SOCIEDAD

 Identificar distintos tipos de

 Tipos de casas según el

casas según el lugar donde se

lugar donde se

encuentran ubicadas.

encuentran.

 Reconocer semejanzas y

 Casas del pasado.

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA

 Valorar las distintas culturas, descubriendo

 Identifica las características de su vivienda.

94


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A diferencias entre casas del pasado y casas del presente.

 Utilizar distintos elementos que se encuentran en la calle.

 Comparar los avances producidos en la vida cotidiana con el paso del tiempo.

 Conocer diferentes paisajes y las personas que viven en ellos.

 Conocer algunos medios de transporte.

 Reconocer a los miembros que forman parte de de la propia familia.

 Conocer y respetar otras formas de vida familiar.

 Dependencias y objetos de la casa.

 Los miembros de la familia.

 Uso adecuado de los distintos elementos que se

similitudes y diferencias con la propia realidad construcción de un comportamiento

COMUNICACIÓN Y

REPRESENTACIÓN

VERBAL

significativas vinculadas con la unidad (en español e inglés).

 Identificar personajes y elementos significativos de un cuento.

 Conocer y reproducir algunos textos orales.

 Reconocer carteles indicativos de pueblos,ciudades y calles.

 Adquirir habilidad y coordinación en la realización de los trazos propuestos.

 Identifica viviendas de otras épocas y las relaciona con las

encuentran en la calle.

personas que solían

 Análisis de distintos

habitarlas.

modelos de unidad familiar.

Usa adecuadamente los distintos elementos que se encuentran en la calle.

Identifica cuáles son los

 Medios de transporte.  Valoración positiva del entorno familiar y respeto hacia otros

miembros de su familia.

modelos familiares

 Se interesa por conocer

distintos del propio.

algunos medios de

 Servicios e instituciones.

transporte,de servicios y edificios públicos.

 Discrimina la relación de parentesco entre los

vida en sociedad.

 Identificar palabras

donde se encuentran.

democrático.

y servicios necesarios para la

LENGUAJE

en función del lugar

para poder iniciarse en la

 Reconocer algunas ocupaciones

LENGUAJES:

 Discrimina tipos de casas

miembros de su familia.

 Vocabulario temático: la casa (en español e inglés)..

 Cuentos: Las fotos de

Jonás y Por qué el abeto, el pino y la encina conservan sus hojas.

 Carteles informativos.  Género textual: la adivinanza.

 Trazos: bucles ascendentes y descendentes.

 Descripción de objetos, láminas, escenas y personajes.

 Utilización de la biblioteca

COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

 Iniciarse en el aprendizaje de registrar información utilizando distintos soportes.

 Utiliza palabras nuevas del vocabulario de la unidad (en español e inglés)..

 Conoce y reproduce algunos textos orales.

 Reconoce qué es un cartel informativo con el nombre de su pueblo,ciudad y calle.

 Realiza bucles ascendentes.

 Identifica los personajes

95


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A como recurso informativo.

 Comprender el sentido de las adivinanzas y aprender a

 Cuidado y valoración de

solucionarlas.

los libros como instrumentos de

 Observar, interpretar y

comunicación.

describir escenas.

 Conocer las posibilidades del lenguaje escrito para

y elementos significativos de un cuento.

 Describe elementos significativos de un cuento.

 Gusto por la utilización

comunicar ideas y

de la biblioteca como

sentimientos.

recurso informativo.

 Usar la biblioteca como recurso

 Comprende el sentido de

informativo.

las adivinanzas y las

 Valorar la importancia del

resuelve.

lenguaje como instrumento de

 Conoce las posibilidades

comunicación.

del lenguaje escrito para comunicar ideas y sentimientos

LENGUAJE

ARTÍSTICO

 Aplicar la técnica de picado y

 Técnicas plásticas: picado

estampación en las actividades plásticas.

 Utilizar las técnicas plásticas ejercitadas y distintos materiales para realizar composiciones artísticas personales

 Explorar las capacidades

y estampado.

 Canción  Duración de los sonidos: largos/cortos.

 Cuidado y respeto por el material plástico.

 Apreciación de las posibilidades de la música

expresivas propias para realizar trabajos plásticos.

 Conocer y reproducir canciones, valorando las posibilidades de la música como medio de expresión.

 Discriminar y reproducir sonidos según su duración.

 Desarrollar su creatividad.

como medio de expresión.

La creatividad.

 Utiliza la técnica de picado de manera precisa con fines artísticos.

 Se expresa a través de técnicas plásticas.

 Cuida y respeta el material plástico.

 Se esfuerza por ser creativo.

 Discrimina sonidos por su duración: largos/cortos.

 Aprecia las posibilidades de la música como medio de expresión.

96


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A LENGUAJE

AUDIOVISUAL Y

TECNOLÓGICO

 Ser capaz de entender las instrucciones requeridas a través de un material TIC y

 Memorys.  Galería de imágenes.

COMPETENCIAS BÁSICAS: TRATAMIENTO DE LA

 Usa el ordenador de clase.

INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL

seguir éstas indicaciones con precisión.

 Iniciarse en las habilidades necesarias

 Participar activamente en las

para manejar el

actividades TIC.

ordenador y convertir este en un instrumento de aprendizaje.

LENGUAJE CORPORAL

 Participar en juegos grupales de contenido corporal.

 Participar en actividades de

 Juegos simbólicos y teatrales.

 Utilización de su propio

dramatización:

cuerpo como medio de

canciones,juegos y danzas.

expresión: saltos,

 Mimar canciones y poemas.

desplazamientos.

 Interés por utilizar las propias posibilidades expresivas.

 Participa en las actividades grupales de contenido corporal.

 Usa su propio cuerpo como medio de expresión:saltos, desplazamientos.

 Muestra interés por las actividades y juegos del aula.

97


Propuestas Pedagógicas

UNIDAD 3

Educación Infantil 5 años A

: Historias de mi abuelo. LA FAMILIA. LA NAVIDAD

Justificación: En esta unidad se trabajará todo lo relacionado con la familia (miembros, árbol genealógico, diferencias en

función de la edad) También se trabajará la Navidad, haciendo especial incapié en los alimentos típicos de esta fiesta así como los instrumentos musicales que podemos utilizar y aprenderemos algunos villancicos. Temporalización: Del 18 de noviembre al 20 de diciembre.

OBJETIVOS

CONTENIDOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y

EL

CUERPO

Y

PROPIA IMAGEN

LA

 Identificar los cambios físicos

relación con el paso del

tiempo.

tiempo.

 Desarrollar la capacidad de

AUTONOMÍA

 Los cambios físicos en

producidos por el paso del

 Actividades de

observación y atención.

PERSONAL

 Desarrollar su autonomía

discriminación visual.

 Iniciativa y autonomía

personal.

en las tareas diarias, en el juego y en la resolución de pequeños problemas de la vida cotidiana.

AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL

 Conocer los hábitos necesarios referidos a la alimentación para

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 Percibir los cambios físicos relacionados con el paso del tiempo. Realiza actividades de

mantener la salud y

discriminación visual.

realizarlos cada vez de

 Realiza las tareas, juegos

forma más autónoma. APRENDER A APRENDER

 Iniciarse en la aplicación

y resuelve pequeños conflictos de forma autónoma.

de los conocimientos adquiridos a nuevas situaciones de la vida cotidiana.

JUEGO Y

MOVIEMIENTO

 Hábitos posturales  mejorar la coordinación y movimiento.

 Adecuar la postura a la tarea que realizan

 La coordinación y agilidad en los desplazamientos.

 Realiza las tareas adoptando la postura adecuada.

 Mejorar la coordinación y la agilidad.

98


Propuestas Pedagógicas LA ACTIVIDAD Y LA VIDA

COTIDIANA

Educación Infantil 5 años A  Adquirir hábitos de

 Normas de

participación activa y

comportamiento en

responsable en la vida en

lugares públicos.

sociedad.

 Conocer y utilizar las normas y convenciones sociales en la relación con los demás.

 Hábitos de cooperación y colaboración con los otros.

 Valorar positivamente fijarse metas y objetivos.

 Comprender la importancia de fijarse metas y objetivos

 Conoce y practica algunas normas básicas de comportamiento en espacios públicos.

 Manifiesta hábitos de cuidado y orden con el material del aula.

 Valora positivamente los

personales.

consejos de los adultos.

 Se muestra respetuoso con los compañeros y adultos del centro educativo.

 Cuida la presentación de los trabajos.

 Termina las tareas propuestas en un tiempo adecuado.

 Escucha respetando el turno de palabra cuando otros hablan.

 Mantiene un comportamiento adecuado en las actividades que se realizan. Comprende la importancia de fijarse metas y objetivos personales.

EL CUIDADO

PERSONAL Y LA SALUD

 Reconocer la alimentación como una necesidad básica.

 Necesidades del cuerpo: la alimentación.

 Valorar la importancia de la

 Adquisición de hábitos

alimentación y de una dieta

adecuados para tener

 Relaciona tipos de alimentos con sus propiedades para mantener la salud.

99


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A equilibrada para el cuidado de la salud.

 Identificar y expresar adecuadamente los propios estados emocionales.

una dieta equilibrada.

 Hábitos higiénicos relacionados con la alimentación.

 Sentimientos: sorpresa, tristeza y miedo.

 Describe algunas características de los alimentos y cómo deben conservarse.

 Relaciona estados emocionales con las situaciones que lo provocan.

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

MEDIO FISICO: ELEMENTOS,

RELACIONES Y MEDIDA

 Identificar y trazar la serie numérica del 1 al 7.

 Asociar los números del 1 al 7 a la cantidad correspondiente.

 Conocer y utilizar los ordinales del 1.º al 7º.

 Realizar sumas en horizontal.  Identifica las figuras geométricas: triángulo y rombo.

 Identificar los conceptos: ligero/pesado.

 Clasificar objetos atendiendo a sus características.

 Interioriza las nociones espaciales: a un lado/ al otro lado.

 Utilizar el cuantificador: un par.

 Establecer relaciones entre objetos y entre objeto-persona.

 Conocer los meses del año.

 Serie numérica del 1 al 7.  Asocia los números del 1 al 7 a la cantidad correspondiente.

 Los ordinales 1º al 7º  Sumas horizontales.  Formas planas: triángulo y rombo.

 Identificación de los conceptos: ligero/pesado.

 Clasifica objetos atendiendo a sus características.

 Las nociones espaciales: a un lado/ al otro lado.

 Utilización del cuantificador: un par.

 Relaciones entre objetos y entre objeto-persona.

 Las actividades de la vida cotidiana: los meses del año.

 Identifica y traza los números del 1 al 7.

 Relaciona los números del 1 al 7 con su cantidad. Reconoce los ordinales del 1º al 7º.

 Reconoce las formas geométricas básicas: triángulo y rombo.

 Realiza sumas en horizontal. Diferencia los conceptos: ligero/pesado.

 Agrupa objetos atendiendo a sus características.

 Reconoce las nociones espaciales: a un lado/ al otro lado. Utiliza el cuantificador: un par.

 Establece relaciones entre objetos y entre objeto-

100


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A persona.

 Conoce los meses del año.  ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA

 Discriminar las variaciones

fenómenos atmosféricos

cambios de hábitos que se

del medio natural:

producen como consecuencia

lluvia, viento…

de ellas.

 Identificar la ropa característica del invierno.

 LA CULTURA Y LA VIDA EN

SOCIEDAD

 Curiosidad por los

climáticas del entorno y los

 Identificar algunos miembros

 La familia como su parentesco.

distintos tipos de familia existentes.

 Identificar, aprender y valorar algunas manifestaciones festivas y costumbres de la Navidad tanto propia como de otros lugares.

 Identificar adornos y alimentos propios en las celebraciones navideñas.

 Identificar algunos alimentos y sus propiedades para mantener la salud.

 Reconocer la forma de conservación de algunos alimentos.

 Valorar los productos artesanales.

 Colaborar en las tareas cotidianas.

entorno.

 Adecua el vestuario a los cambios climatológicos.

del año.

grupos sociales y su parentesco.

 Conocer y representar los

climatólógicas de su

adecuadas para la época

primeros grupos sociales y

genealógico.

variaciones

 Prendas de vestir

de la familia como primeros

 Comprender al árbol

 Observa y discrimina las

 El árbol genealógico.  Respeto hacia los distintos tipos de familia existentes.

 La Navidad y sus manifestaciones culturales.

 Los productos lácteos.  Alimentos para una dieta equilibrada.

 Curiosidad por conocer distintos tipos de alimentos.

 Participación en las celebraciones festivas.

 Respeto y valoración de las celebraciones navideñas distintas a las propias.

 Gusto por colaborar en las tareas de la vida cotidiana.

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA

 Valorar las tradiciones culturales y artísticas de la Comunidad como punto

 Identifica a miembros de la familia y su parentesco. Comprende lo que es un

de inicio para permitir

árbol genealógico.

una buena convivencia.

 Conoce y respeta los distintos tipos de familia existentes.

 Identifica, aprende y valora algunas manifestaciones propias de la Navidad.

 Discrimina alimentos y adornos que son típicos de la Navidad. Identifica algunos alimentos saludables típicos de la Navidad y su modo de conservación.

 Valora los productos artesanos.

 Colabora en las tareas de la vida cotidiana.

101


Propuestas Pedagógicas LENGUAJES:

COMUNICACIÓN Y

 LENGUAJE VERBAL

Educación Infantil 5 años A  Adquirir un vocabulario

Navidad (en español e

unidad (en español e inglés).

inglés).

 Expresar sentimientos, deseos

REPRESENTACIÓN

 Vocabulario temático: la

temático vinculado con la

 Gusto por expresar

e ideas utilizando el lenguaje

sentimientos y deseos

oral con corrección.

utilziando el lenguaje

 Conocer y reproducir algunos cuentos y poesías.

 Discriminar palabras por el número de sílabas.

 Adquirir habilidad y coordinación en la realización de los trazos propuestos (bucles descendentes).

 Valorar las posibilidades de la lengua escrita como medio de expresión.

 Reconocer la carta como una

oral correctamente.

 Gusto por el aprendizaje y recitación de cuentos y poesías.

 Identificación de palabras bisílabas y trisílabas.

 Género textual: la carta.  Valoración de la lengua escrita como medio de expresión y comunicación.

 Realización correcta de los bucles descendentes.

forma de comunicación.

COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

 Conocer la utilidad de la lengua escrita como instrumento para conservar y organizar la información.

 Adquiere el vocabulario de la unidad: la alimentación y la Navidad (en español e inglés). Expresa sus ideas y sentimientos con lenguaje oral correcto.

 Escucha, comprende y recita poesías y cuentos tanto tradicionales como contemporáneos.

 Clasifica palabras según el número de sílabas.

 Conoce la estructura de una carta.

 Valora las posibilidades de la lengua escrita como

 Interpretar las secuencias de

medio de comunicación.

un cuento.

 Reproduce bucles descendentes.

 LENGUAJE

ARTÍSTICO

 Explorar las capacidades

 Gusto por explorar sus

expresivas propias para

capacidades expresivas

realizar obras plásticas

propias para realizar

personales.

obras plásticas personales.

 Disfrutar con la realización de  Disfrute con la tarjetas de felicitación.

 Conocer y reproducir canciones, valorando las posibilidades de la música como medio de expresión.

 Conocer las propiedades sonoras de diferentes instrumentos musicales.

realización de tarjetas de felicitación.

 La música.  Los villancicos  Ritmo.

 Realiza sus propias obras plásticas. Disfruta con la realización de tarjetas de felicitación. Reconoce y reproduce canciones relacionadas con le unidad.

 Reconoce las propiedades sonoras de algunos instrumentos de percusión.

102


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A  Desarrollar la actitud de

Muestra una actitud de

escucha y atención en las

escucha y valoración de las

audiciones musicales.

audiciones.

 Colaborar con los compañeros

 Colabora con sus

en la realización de trabajos

compañeros en la

colectivos.

realización de trabajos grupales.

 LENGUAJE

AUDIOVISUAL Y TECNOLÓGICO

 Entender las instrucciones

 Uso de programas TIC.

requeridas a través de un

APRENDER A APRENDE

 Usa el ordenador de clase.

 Iniciarse en el

material TIC y seguir estas

aprendizaje de estrategias

indicaciones con precisión.

que ayuden a buscar soluciones en distintas

 Participar activamente en las

situaciones problemáticas.

propuestas que se hagan para el uso de las TIC.

 LENGUAJE CORPORAL

 Participar en la representación de una pequeña obra de Navidad.

 Adaptar la posición corporal a distintas propuestas.

 Representaciones teatrales.  La posición corporal según distintas propuestas.

 Participa en la representación Navideña.

 Adapta la posición corporal a distintas propuestas.

103


Propuestas Pedagógicas

UNIDAD 4

Educación Infantil 5 años A

: Mi corazón late. EL CUERPO

Justificación: En esta unidad se trabajará todo lo relacionado con el cuerpo y su cuidado (partes del cuerpo, enfermedades,

cuidados para tener buena salud y una alimentación saludable ) También se hablará sobre los profesionales que nos ayudan a cuidad nuestra salud.

Temporalización: Del 7 de enero al 31 de enero.

OBJETIVOS

CONTENIDOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y

EL CUERPO Y LA PROPIA IMAGEN

 Identificar los órganos de los sentidos.

 Representar su esquema corporal.

AUTONOMÍA

AUTONOMÍA E  Los órganos de los sentidos. INICIATIVA PERSONAL  El esquema corporal.  Incrementar la propia  Eje de simetría corporal. iniciativa en la

realización de actividades

 Experimentar las

PERSONAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 Identifica los órganos de los sentidos.

 Representa su esquema corporal.

cotidianas para mejorar la  Utiliza la vista para autoestima. conocer las características

posibilidades que nos ofrece la vista para conocer características de los elementos.

de los elementos.

 Reconocer el eje de simetría

 Distingue las partes que

corporal.

están a un lado y a otro de su cuerpo según el eje de simetría.

JUEGO Y

MOVIEMIENTO

 Participar en los juegos motrices que se proponen.

 Controlar la precisión en

 Participa en las actividades psicomotrices.

 Lanzamientos.

lanzamientos.

 Participa en las actividades motrices grupales.

 Controla la precisión en lanzamientos.

LA ACTIVIDAD Y LA VIDA

 Discriminar las prendas de ropa adecuadas para el invierno.

 Ropa adecuada para el invierno.

 Valoración de la

 Discrimina prendas de vestir propias del

104


Propuestas Pedagógicas COTIDIANA

Educación Infantil 5 años A importancia de

 Adquirir hábitos adecuados en

 Manifiesta hábitos de

cuidado de la ropa y del

material del aula.

cuidado de la ropa.

material del aula.

 Adquirir hábitos de la vida diaria.

invierno.

mantener hábitos de

el cuidado de la ropa y el

 Manifiesta hábitos de cuidado y orden con el material del aula.

 Valora positivamente los consejos de los adultos.

 Muestra interés por los nuevos aprendizajes.

 Termina las tareas propuestas en un tiempo adecuado.

EL CUIDADO

PERSONAL Y LA SALUD

 Identificar algunos síntomas y  Enfermedades comunes: consecuencias de enfermedades comunes.

 Identificar algunos hábitos de salud adecuados para prevenir

 Reconoce los síntomas de

síntomas y prevención.

algunas enfermedades

 Expresión de situaciones

comunes.

en las que debemos ir al

 Identifica situaciones de

médico.

dolor y enfermedad.

enfermedades comunes.

 Valorar la importancia de ir

 Identifica y aplica

al médico.

hábitos para prevenir enfermedades comunes.

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

MEDIO FISICO: ELEMENTOS,

RELACIONES Y MEDIDA

 Discriminar la forma de la esfera y reconocerla en objetos del entorno.

 Trazar el rombo de forma correcta.

 Asociar la cantidad y la grafía del número 8.

 Escribir de forma correcta el número 8.

 Realizar operaciones sencillas de agregar o quitar elementos.

COMPETENCIA

 La esfera..  El número 8.  Descomposición de

MATEMÁTICA

 Aplicar los aprendizajes de

números.

 Problemas de sumas.  Razonamiento lógico: series y secuencias.

 Cuantificadores:mayor/ menor.

 Propiedades

de

objetos:duro/blando.

los

 Reconoce la esfera en elementos del entorno.

carácter matemático a

 Escribe el número 8.

otros ámbitos de la vida

 Asocia el número 8 a su

cotidiana.

cantidad.

 Agrega y quita elementos para obtener una cantidad dada.

 Utiliza adecuadamente

105


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A  Resolver problemas sencillos de

los cuantificadores:

sumas.

mayor/menor.

 Descubrir el criterio de

 Resuelve sumas sencillas.

formación de una serie.

 Utilizar cuantificadores:

 Diferencia las

mayor/menor.

propiedades de los objetos:duro/blando.

 Diferenciar las propiedades de los objetos:duro/blando.

 Sabe continuar una

 Ordenar una secuencia según

serie.

el orden temporal.

 Ordena las cuatro escenas de una secuencia temporal.

ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA

 Reconocer algunas fuentes de energía existentes.

 Observar y describir el tiempo meteorológico que hace.

 Asociar el tiempo meteorológico a los símbolos que lo representan.

 Observar las consecuencias de los cambios atmosféricos en el

   

El tiempo meteorológico. Fuentes de energía. El invierno. Interés por conocer las características más importantes del otoño en la propia Comunidad y comparar con las de otros lugares.

paisaje y en la vida cotidiana.

CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO

 Conocer las características de la época del año en la que se está para adaptar el comportamiento as las

 Asocia el tiempo meteorológico con los símbolos que lo representan.

 Identifica algunas fuentes de energía.

mismas y construir hábitos  Identifica las básicos de cuidado de la características salud. climatológicas del SOCIAL Y CIUDADANA invierno.

 Iniciarse en el

conocimiento de las fuentes de energía renovables como medio para cuidar el medio

 Observa las consecuencias de los cambios atmosféricos en el paisaje y la vida cotidiana.

ambiente.

LA CULTURA Y LA VIDA EN

SOCIEDAD

 Identificar las características propias del invierno.

 Distinguir utensilios que utilizan los médicos.

 Participar en actividades vinculadas a celebraciones

  El Día de la Paz.  El invierno y sus características.

 Utensilios que usan los médicos.

 Identifica las características propias del invierno.

 Reconoce algunos cambios que se han producido en las actividades cotidianas

106


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A escolares.

con el paso del tiempo.

Distingue utensilios que usan los médicos.

 Participa activamente en celebraciones escolares.

LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y

REPRESENTACIÓN

LENGUAJE VERBAL

 Identificar palabras

 Vocabulario propio de la

significativas vinculadas con

unidad (en español e

la unidad (en español e

inglés).

inglés).

 Identificar palabras del vocabulario de la unidad y algunas de las letras que las forman.

 Identificar y describir las escenas que pertenecen a un cuento.

 Conocer y reproducir algunos cuentos, poemas y adivinanzas.

 Adquirir habilidad y coordinación en la realización de los trazos propuestos.

 Identificar palabras que riman.

 Conocer las posibilidades del lenguaje escrito para comunicar ideas y sentimientos.

 Valorar la importancia del lenguaje como instrumento de comunicación.

 Realizar breves descripciones.

 Cuentos relacionados con el cuerpo humano.

 Rimas de palabras.  Trazos: bucle.  Descripción de objetos, láminas, escenas y personajes.

 Cuidado y valoración de los libros como instrumentos de comunicación.

 Descripción de imágenes y situaciones.

COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

 Aproximarse a la expresión escrita como medio de expresión de ideas, sentimientos y vivencias.

 Utiliza las palabras nuevas del vocabulario de la unidad (en español e inglés).

 Identifica palabras significativas de la unidad y las letras que la forman.

 Conoce y reproduce pequeños cuentos, poemas, adivinanzas.

 Identifica y describe las escenas del cuento.

 Completa palabras siguiendo un modelo.

 Asocia palabras que riman.

 Realiza trazos con forma de bucle.

 Lee palabras significativas del cuento de la unidad.

 Valora el lenguaje (oral y escrito) como medio de comunicación.

107


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A  Realiza breve descripciones.

LENGUAJE

ARTÍSTICO

 Experimentar con algunos elementos del lenguaje plástico: la mezcla de colores.

 Utilizar distintos materiales para realizar composiciones artísticas personales.

 Observar y describir obras de arte.

 Conocer y reproducir canciones, valorando las posibilidades de la música como medio de expresión.

 Discriminar y reproducir

 Técnicas plásticas: la

 Utiliza la técnica de la

mezcla de colores.

mezcla de colores..

 Canción: Visita al doctor.  Duración de los sonidos:

 Discrimina sonidos por su duración e intensidad

largos/cortos.

 Intensidad de los sonidos:

 Utiliza dtistintos

suaves/cortos.

mareriales para realizar sus obras artísticas.

 Cuidado y respeto por el material plástico.

 Observa y describr obras

 Apreciación de las

artísticas.

posibilidades de la música como medio de expresión.

sonidos según su intensidad y duración.

LENGUAJE

AUDIOVISUAL Y TECNOLÓGICO

 Ser capaz de entender las instrucciones requeridas a través de un material TIC y

 Cuento con errores.  Galería de imágenes.

seguirlas con precisión.

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL

 Iniciarse en la integración del uso de las

 Participar activamente en las

 Valora la importancia de los avances tecnológicos en la realización de las actividades cotidianas.

nuevas tecnologías en las

actividades TIC.

actividades cotidianas.

 Usa el ordenador de la clase.

LENGUAJE CORPORAL

 Participar en juegos grupales

 Participación y disfrute

de expresión corporal y

en actividades de

dramática.

dramatización y juegos

 Mimar canciones, cuentos y poemas.

grupales.

 Interés por utilizar las propias posibilidades expresivas.

 Disfruta en las actividades de dramatización y juegos grupales.

 Mima canciones, cuentos y poemas.

108


Propuestas Pedagógicas

UNIDAD 5

Educación Infantil 5 años A

: Voy al supermercado. LOS ALIMENTOS

Justificación: En esta unidad se trabajará hábitos saludables relacionados con la higiene y la alimentación, tomando conciencia de los beneficios de una dieta equilibrada. Temporalización: Del 3 de febrero al 5 de marzo.

OBJETIVOS

CONTENIDOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y

EL

CUERPO

Y

PROPIA IMAGEN

LA

 Afianzar el conocimiento del esquema corporal.

 Expresar preferencias e

 El esquema corporal.  Preferencias y gustos, propios y agenos.

intereses propios.

AUTONOMÍA

 Aprender a pensar en qué les

PERSONAL

AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL

 Perfeccionar las

EVALUACIÓN  Es capaz de dibujarse y describirse.

posibilidades motrices del

Expresa sus intereses.

propio cuerpo para

 Sabe identificar algunos

mejorar la realización de

gusta a los demás.

CRITERIOS DE

las actividades y así poder

gustos de los demás.

concluirlas cada vez de una forma más correcta.

JUEGO Y

MOVIEMIENTO LA ACTIVIDAD Y LA VIDA

COTIDIANA

 Experimentar a través de

 Juegos psicomotrices.

juegos las posibilidades motrices

psicomotrices propuestos.

del cuerpo.

 Valorar el trabajo bien hecho por uno mismo y por los demás.

 Desarrollar hábitos positivos durante la comida: posición, coger los cubiertos,...

 Desarrollar hábito de atención y observación.

 Participa en los juegos

 Hábitos y normas de clase.  Hábitos relacionados con la comida.

 Hábito de observación y atención.

 Valora el trabajo propio bien hecho y el de los demás.

 Respeta el turno de palabra en las puestas en común.

 Muestra interés por los nuevos aprendizajes. Desarrolla hábitos adecuados

109


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A relacionados con la comida: posición, coger los cubiertos,...

 Permanece atento a las explicaciones.

EL CUIDADO

PERSONAL Y LA SALUD

 Identificar los beneficios de

 Alimentación

una alimentación equilibrada.

 Valora los beneficios de

equilibrada.

una alimentación

 Inconvenientes de

 Entender los inconvenientes

equilibrada.

abusar de los dulces.

Entiende los

de abusar de los dulces.

inconvenientes de abusar de los dulces.

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

MEDIO FISICO: ELEMENTOS,

RELACIONES Y MEDIDA

 Asociar la cantidad y la grafía

 Números del 1 al 8: grafía

de los números del 1 al 8.

 Identificar la serie numérica

y cantidad.

 Serie numérica del 1 al

del 1 al 8.

8.

 Escribir el número 8 de forma  Descomposición del correcta.

 Conocer y utilizar los ordinales del 1º al 8º.

 Descomponer el número 8 de diferentes maneras.

 Resolver sumas en horizontal.  Identificar cuerpos geométricos: el cono.

número 8.

 Ordinales del 1º al 8º.  Sumas horizontales.  Cuerpos geométricos: el cono.

 Series de cuatro elementos.

 Noción espacial:

 Realizar series de cuatro elementos.

 Interiorizar la noción espacial: izquierda.

 Distinguir las propiedades: frío/caliente.

 Distinguir conceptos de medida: largo/corto.

 Diferenciar las nociones: lleno/vacío.

izquierda.

   

Propiedades: frío/caliente. Medidas: corto/ largo. Las nociones lleno/ vacío. Cuantificador: casi todos.

COMPETENCIA MATEMÁTICA

 Iniciarse en el uso de nociones temporales como forma de organización de la sociedad.

 Escribe correctamente el número 8.

 Asocia los números del 1 al 8 con su cantidad.

 Identifica la serie numérica del 1 al 8.

 Utiliza de forma adecuada los ordinales del 1º al 8º.

 Descompone el número 8 de diversas maneras.

 Resuelve sumas en horizontal. Identifica cuerpos geométricos: el cono.

 Realiza series de cuatro elementos.

 Utiliza correctamente la noción espacial: izquierda.

110


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A  Utilizar el cuantificador: casi

 Diferencia las

todos.

propiedades: frío/caliente.

 Distingue las medidas: largo/corto.

 Diferencia las nociones: lleno/vacío.

 Utiliza el cuantificador: casi todos.

ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA

 Conocer dónde viven algunos animales.

 Identifica la procedencia de

 El hábitat de algunos

donde viven algunos

 Procedencia de los

algunos alimentos:

alimentos:

animal/vegetal.

animal/vegetal.

 Conoce distintas frutas.

 Identificar el lugar

animales.

animales.

 Identificar la procedencia de algunos

 Las frutas.

alimentos: animal/vegetal. Conoce distintas frutas.

LA CULTURA Y LA VIDA EN

SOCIEDAD

 Relaciona las tiendas con los productos que se venden en ellas.

 Reconocer las tiendas de los centros comerciales.

 Aprender hábitos positivos en el contexto de las compras: hacer cola.

 Las tiendas y sus productos.

 Las tiendas de los centros comerciales.

 La cola en el supermercado.

 Las fiestas de cumpleaños.

SOCIAL Y CIUDADANA

 Tomar conciencia de las dificultades que tienen algunas personas para

Reconoce las tiendas que hay en un centro comercial.

con el fin de adoptar

 Conoce la importancia

conductas solidarias.

 Aplicar la estrategia de la

cumpleaños.

los productos que ofrecen.

desenvolverse en la calle

APRENDER A APRENDER

 Disfrutar con la fiesta de

 Conoce algunas tiendas y

orientación espacial para

de esperar su turno en la compra.

 Disfruta con las fiestas de cumpleaños.

desenvolverse en el entorno próximo

LENGUAJES:

LENGUAJE VERBAL

 Utilizar el vocabulario

 Vocabulario relacionado

relacionado con el unidad (en

con los alimentos (en

español e inglés).

español e inglés).

COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

 Desarrollar las habilidades

 Utiliza las palabras nuevas del vocabulario de la unidad(en español

111


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A  Identificar palabras

COMUNICACIÓN Y

significativas vinculadas con

REPRESENTACIÓN

la unidad.

 Realizar asociaciones de ideas a partir de la observación de imágenes.

 Identificar elementos clave del argumento de un cuento.

 Expresar el orden en el que suceden los hechos de un cuento.

 Conocer y reproducir algunos cuentos, poemas y adivinanzas.

 Adquirir habilidad y coordinación en la realización de los trazos

 Palabras significativas vinculadas a la unidad.

 Realización de asociaciones de ideas.

 Identificación de las palabras claves del cuento.

 Gusto por la reproducción de cuentos, poemas y adivinanzas.

 Trazo enlazado.  Familia de palabras.  Cuidado y valoración de los libros como instrumentos de comunicación.

 Normas de comunicación.

comunicativas para crear vínculos con los demás y con el entorno.

e inglés). Identifica algunas palabras relacionadas con la unidad.

 Establece asociaciones de ideas a partir de imágenes. Identifica los elementos clave de un cuento.

 Conoce y reproduce cuentos, poemas y adivinanzas.

 Realiza los trazos propuestos: trazo enlazado.

 Crea nuevas palabras a

propuestos (trazos enlazados).

partir de otras.

 Asociar palabras que forman parte de la misma familia.

 Expresa el orden en el

 Conocer las posibilidades del

que suceden los hechos de

lenguaje escrito para

un cuento.

comunicar ideas y

 Reconoce palabras que

sentimientos.

forman parte de una

 Respetar el turno de palabra

misma familia.

en conversaciones colectivas.

 Lee algunas palabras significativas.

 Respeta el turno de palabra.

 Valora los libros como medio de comunicación.

LENGUAJE

ARTÍSTICO

 Aplicar la técnica del recorte,

 Técnicas plásticas: recorte,

el punteado, pegado y el dibujo

punteado, pegado y dibujo

con ceras en la realización de

con ceras.

actividades plásticas.

 Recorta, puntea, pega y colorea con ceras de forma adecuada en la

112


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A  Utilizar las capacidades

 Canciones, poemas y

expresivas propias para

cuentos relacionados con

realizar obras plásticas

los alimentos.

personales.

 Conocer y reproducir canciones, valorando las posibilidades de la música como medio de expresión.

realización de actividades plásticas. Utiliza sus capacidades

 Cuidado y respeto por el

expresivas para realizar

material plástico.

obras plásticas.

 Duración de los sonidos.  Sonidos graves y agudos.

 Conoce y reproduce canciones.

 Discriminar la variación de la

 Cuida y respeta el

duración de los sonidos.

material plástico.

 Discriminar sonidos graves y

Discrimina la duración de

agudos.

los sonidos.

 Discrimina entre sonidos graves y agudos.

LENGUAJE

AUDIOVISUAL Y TECNOLÓGICO

 Ser capaz de manejar programas sencillos de un CD TIC.

 Participar activamente en las actividades TIC.

 Valorar los recursos TIV para

LENGUAJE CORPORAL

 Manejo de programas sencillos.

 Gusto por participar activamente en las actividades TIC.

 Las TIC como medio de

crear, comunicar, reproducir

comunicación y

y aprender.

aprendizaje.

 Memorizar pequeños diálogos

 Participación y disfrute

para participar en

en actividades de

dramatizaciones.

dramatización y juegos

 Expresar a través del lenguaje corporal sentimientos y emociones.

grupales.

 Interés por utilizar las propias posibilidades expresivas.

COMPETENCIAS BÁSICAS: TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL

 Iniciarse en la búsqueda de información digital sobre contenidos tratados

 Usa el ordenador de la clase.

 Valora los recursos TIC como medio para crear, comunicar, reproducir y aprender.

en el aula. COMPETENCIAS BÁSICAS: CULTURAL Y ARTÍSTICA

 Controlar los movimientos del cuerpo a partir de la expresión corporal de

 Disfruta de las actividades de dramatización. Se expresa a través del lenguaje corporal.

forma que se puedan transmitir a partir de ella sentimientos y vivencias.

113


Propuestas Pedagógicas

UNIDAD 6

Educación Infantil 5 años A

: Me comunico. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Justificación: En esta unidad se trabajará todo lo relacionado con los medios de comunicación (qué tipos de medios de

comunicación conocemos, para qué nos sirven,... ) También se hablará sobre los profesionales que se dedican a los medios de comunicación.

Temporalización: Del 6 de marzo al 28 de marzo.

OBJETIVOS

CONTENIDOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y

EL CUERPO Y LA PROPIA IMAGEN

 Diferenciar a través del tacto

 El esquema corporal:

las cualidades de los objetos.

derecha/izquierda.

 Identificar y utilizar los sentidos.

AUTONOMÍA

 Identificar en qué partes del

PERSONAL

cuerpo está el sentido del tacto.

 El tacto.  Los sentidos.  Hábitos de iniciativa y esfuerzo.

 Identificar en el propio

AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL

 Abordar nuevas tareas e iniciativas asumiendo

 Aplicar la información

y cuál la izquierda.

que nos aportan los

 Valorar el trabajo bien hecho

sentidos en el

por uno mismo y por los

conocimiento de las

demás.

EVALUACIÓN  Reconoce las

características de los objetos a través del tacto.

ciertos riesgos que cada uno  Identifica y utiliza los sentidos. sea capaz de controlar. APRENDER A APRENDER

cuerpo cuál es la parte derecha

CRITERIOS DE

características de los

 Identifica en qué partes del cuerpo está el sentido del tacto.

 Sabe cuál es la parte derecha e izquierda de su cuerpo.

elementos del entorno

JUEGO Y

MOVIEMIENTO LA ACTIVIDAD Y LA VIDA

 Controlar con mayor

 Juegos psicomotrices.

precisión los gestos y

psicomotrices con

movimientos.

 Descubrir y expresar los propios gustos y preferencias

 Realiza los juegos precisión.

 Gustos y preferencias.

 Expresa su opinión y respeta la de los demás.

114


Propuestas Pedagógicas COTIDIANA

EL CUIDADO

PERSONAL Y LA SALUD

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

MEDIO FISICO: ELEMENTOS,

RELACIONES Y MEDIDA

Educación Infantil 5 años A referidos a los medios de

 Permanece atento a las

comunicación.

 Reconocer los hábitos de salud

explicaciones.

 Hábitos saludables para la

adecuados para utilizar los

utilización de los medios

medios de comunicación e

de comunicación.

 Practica los hábitos saludables de utilización de los medios de

información sin riesgos.

 Discriminar los elementos o partes que están a la izquierda o derecha de un referente.

 Identificar cuerpos geométricos:el cubo.

 Asociar las grafías de los números del 1 al 9 a sus cantidades.

 Continuar series numéricas.  Desarrollar el razonamiento lógico para resolver problemas sencillos.

 Iniciarse en la medición empleando unidades de medida naturales.

 Usar ordinales del 1º al 4º.  Resolver problemas matemáticos a través de sumas.

 Ordenar y colocar de forma adecuada las piezas de un puzle.

 Despertar el interés por los instrumentos de medida.

 Usar el cuantificador:uno menos.

 Iniciarse en la resta.  Diferenciar las nociones: abierto/cerrado.

comunicación COMPETENCIA

 Izquierda/derecha.  Cuerpos geométricos:el

MATEMÁTICA

 Afianzar la construcción

cubo.

 Medidas naturales: el pie, la mano y el paso.

se presentan en el aula y en la vida cotidiana.

al 9.

 Problemas de sumas.  Puzles.  Interés y curiosidad por instrumentos

utilizarlo en la resolución de problemas sencillos que

 Números del 1 al 9.  La serie numérica del 1

los

del pensamiento lógico y

de

medida.

 Ordinales del 1º al 4º.  Cuantificador:uno menos.

 La resta.  Las nociones:abierto/cerrado.

 Escribe los números del 1 al 9.

 Identifica cuerpos geométricos:el cubo.

 Completa la serie numérica del 1 al 9.

 Asocia los números del 1 al 9 con sus cantidades.

 Usa el cuantificador:uno menos.

 Resuelve problemas sencillos de sumar.

 Se inicia en la resta.  Usa números ordinales del 1º al 4º.

 Utiliza los medios de medida naturales.

 Diferencia las nociones abierto/cerrado

 Realiza sumas sencillas con un resultado máximo de ocho.

 Discrimina en objetos cuál es la parte izquierda

115


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A y cuál la derecha. Utiliza la mano, el pie y el paso para realizar mediciones.

 Coloca de forma adecuada las piezas de un puzzle.

ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA

 Observar los fenómenos atmosféricos del medio natural.

 Fenómenos atmosféricos.  El reciclado.

 Describe las características de los principales fenómenos atmosféricos.

 Formular hipótesis sobre las

 Reconoce la importancia

causas y las consecuencias de

del reciclado.

los fenómenos atmosféricos.

 Reconocer la importancia del

 Formula hipótesis sobre

reciclado.

las causas y consecuencias de los fenómenos atmosféricos

LA CULTURA Y LA VIDA EN

SOCIEDAD

 Identificar los medios de

 Medios de comunicación e

SOCIAL Y CIUDADANA

comunicación e información

información: la

más importantes.

televisión, la radio y el

dificultades que tienen las

periódico.

personas con discapacidad

 Distinguir algunas de las características principales del

 Oficios y profesiones

funcionamiento de los medios

relacionados con los

de comunicación e

medios de comunicación

información.

e información.

 Descubrir el valor de las bibliotecas en la sociedad.

 Descubrir las características de los programas televisivos dirigidos a los niños y niñas.

 Reconocer los hábitos más adecuados para utilizar los medios de comunicación e información.

 La biblioteca.

 Tomar conciencia de las

y las soluciones que se han adoptado para que puedan participar en la vida social y cotidiana.

 Identifica los medios de comunicación e información más importantes.

 Conoce las principales utilidades de los ordenadores en la vida cotidiana.

 Reconoce los hábitos más adecuados para utilizar los medios de comunicación.

 Cuida y valora los libros.  Conoce las características de los programas televisivos dirigidos a

116


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A niños.

LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y

LENGUAJE VERBAL

 Identificar palabras

medios de comunicación

la unidad (en español e

(en español e inglés).

inglés).

REPRESENTACIÓN

 Vocabulario temático: los

significativas vinculadas con

 Describir las imágenes de un cuento.

 Identificar elementos clave del argumento de un cuento.

 Expresar el orden en el que suceden los hechos de un cuento.

 Conocer y reproducir algunos cuentos, poemas y adivinanzas.

 Adquirir habilidad y coordinación en la

   

Cuentos. Las noticias del periódico. Trazos combinados. Descripción de objetos, láminas, escenas y personajes.

 Cuidado y valoración de los libros como instrumentos de comunicación e información.

 La biblioteca de aula.

realización de los trazos propuestos.

 Utilizar la biblioteca de aula.  Diferenciar los tipos de libros que se pueden encontrar en una biblioteca.

 Observar el formato de una noticia de periódico y elaborar una a partir de una idea.

 Conocer las posibilidades del lenguaje escrito para comunicar ideas y sentimientos.

COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

 Descubrir la literatura infantil a través de cuentos y relatos como

 Utiliza las palabras nuevas del vocabulario de la unidad (en español e inglés).

medio para iniciarse en el  Es capaz de contar cuentos siguiendo el conocimiento del código escrito.

orden cronológico de los hechos.

 Conoce y reproduce poemas y adivinanzas

 Conoce las diferencias fundamentales entre los libros que utiliza.

 Utiliza la biblioteca de aula.

 Identifica las características fundamentales de un periódico.

 Es capaz de elaborar una pequeña noticia a partir de una idea.

 Realiza bucles ascendentes y descendentes.

 Lee palabras significativas del cuento de la unidad.

LENGUAJE

 Aplicar la técnica de esgrafiado  Técnica plástica:

 Realiza actividades

117


Propuestas Pedagógicas ARTÍSTICO

Educación Infantil 5 años A en la realización de actividades plásticas.

 Utilizar las capacidades expresivas propias para realizar obras plásticas personales.

 Conocer y reproducir canciones, valorando las posibilidades de la música como medio de expresión.

esgrafiado.

plásticas empleando la

 Canción: La sardina.  Fragmentos musicales.  Cuidado y respeto por el

técnica de esgrafiado.

 Utiliza sus capacidades expresivas para realizar

material plástico.

obras plásticas.

 Apreciación de las

 Conoce y reproduce

posibilidades de la música

canciones.

como medio de expresión.

 El ritmo.

 Identifica algunos instrumentos musicales

 Diferenciar algunos

que se escuchan en una

instrumentos musicales en

audición musical.

una audición musical.

 Disfrutar de las audiciones

 Interioriza el ritmo

musicales.

musical.

 Interiorizar el ritmo musical. LENGUAJE

AUDIOVISUAL Y TECNOLÓGICO

 Descubrir las posibilidades educativas de los ordenadores.

 Identificar los diferentes usos

 Los ordenadores en la vida cotidiana.

 Galería de imágenes.

de los ordenadores en las

COMPETENCIAS BÁSICAS: TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y

 Usa el ordenar de la clase.

COMPETENCIA DIGITAL

 Iniciarse en la búsqueda

actividades de la vida cotidana.

de información digital

 Participar activamente en las

sobre los contenidos

actividades TIC

tratados en el aula.

proporcionadas por el maestro o la maestra.

LENGUAJE CORPORAL

 Memorizar pequeños textos para participar en obras de teatro.

 Expresar a través del lenguaje corporal sentimientos y emociones.

 Obra de teatro para dramatizar.

 Interés por utilizar las propias posibilidades expresivas.

COMPETENCIAS BÁSICAS: CULTURAL Y ARTÍSTICA

 Aprender a partir del juego cómo se puede utilizar la expresión

 Participa en las actividades de dramatización y juegos grupales.

corporal y dramática como forma de ocio.

118


Propuestas Pedagógicas

UNIDAD 7

Educación Infantil 5 años A

: Cuido los árboles. LAS PLANTAS.

Justificación: En esta unidad se trabajará los cambios que se producen en las plantas con la llegada de la primavera, los

procesos propios de la polinización y los cuidados que necesitan las plantas para que crezcan frondosas. También se tratarán fenómenos atmosféricos como el “arco iris” y las profesiones relacionadas con el medio ambiente. Temporalización: Del 31 de marzo al 25 de abril.

OBJETIVOS

CONTENIDOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y

EL

CUERPO

Y

PROPIA IMAGEN

LA

AUTONOMÍA

 Utilizar los sentidos para

percepciones propias de la

la primavera y experimentar

primavera a través de los

nuevas sensaciones.

sentidos.

 Aprender a decir que no sin

PERSONAL

 Sensaciones y

explorar elementos propios de

sentirse mal por ello.

 Regulación del propio comportamiento.

AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL

 Adquirir cada vez más seguridad en las actividades que realiza el alumno para desarrollar su autoconocimiento.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 Utiliza los sentidos para explorar elementos propios de la primavera y experimentar nuevas sensaciones.

 Aprende a decir que no sin sentirse mal por ello.

APRENDER A APRENDER

 Mejorar la capacidad de aprendizaje practicando actividades de atención y memoria

JUEGO Y

MOVIEMIENTO LA ACTIVIDAD Y LA VIDA

COTIDIANA

 Experimentar las

 Experimentación de

 Experimenta las

posibilidades motrices del

sensaciones con diferentes

posibilidades motrices del

arrastre y el empuje.

acciones motrices.

arrastre y el empuje.

 Adquirir hábitos de trabajo.  Respetar normas de comportamiento del aula.

 Hábitos de trabajo.  Normas de conducta.

 Se relaciona con afecto con los niños y niñas del colegio.

 Adecua su comportamiento a las necesidades y

119


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A requerimientos de los demás.

 Muestra interés en los nuevos aprendizajes.

 Termina sus tareas en el tiempo establecido.

EL CUIDADO

PERSONAL Y LA SALUD

 Identificar hábitos de vida saludables.

 Hábitos de vida saludable.  Gusto por el consumo de

 Fomentar el consumo de

 Mostrar hábitos de vida saludables.

alimentos saludables.

 Comprender la

alimentos saludables.

necesidad de consumir alimentos saludables.

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

MEDIO FISICO: ELEMENTOS,

RELACIONES Y MEDIDA

 Diferenciar cuerpos geométricos: el prisma.

 Asociar la cantidad y la grafía

 Cuerpos geométricos: el prisma.

 Los números del 1 al 9: asociación número/

de los números del 1 al 9.

 Escribir de forma correcta el número 9.

 Conocer los ordinales del 1º al 9º.

 Conocer, utilizar y escribir la serie numérica del 0 al 9.

 Realizar series de tres elementos con varios criterios dados.

 Realizar sumas y restas sencillas para resolver problemas de la vida cotidiana.

 Distinguir las propiedades de los objetos: ancho/estrecho

 Establecer relaciones entre los objetos y las personas que los utilizan.

 Diferenciar los cuantificadores: nada/ninguno.

cantidad.

   

Escritura del número 9. La serie numérica. Los ordinales del 1º al 9º. Series de tres elementos en función de varios criterios.

 Operaciones matemáticas: sumas y restas sencillas.

 La serie numérica hasta el 9.

 Medida del tiempo: las estaciones.

 Los meses del año y la fecha de cumpleaños.

 Percepción de propiedades de los objetos: ancho/estrecho.

 Relaciones entre objetos y personas.

COMPETENCIA MATEMÁTICA

 Aplicar las nociones topológicas en el conocimiento del entorno.

 Conoce cuerpos geométricos: el prisma.

 Asocia la cantidad y la grafía de los del 1 al 9.

 Escribe correctamente el número 9.

 Conoce los ordinales del 1º al 9º.

 Realiza series de tres elementos en función de varios criterios.

 Conoce y completa la serie numérica hasta el 9.

 Ordena correctamente secuencias temporales de las estaciones del año.

 Conoce los meses del año y la fecha de su cumpleaños.

 Progresa en la realización de sumas y restas sencillas.

 Distingue las

120


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A  Ordenar correctamente una secuencia temporal: las estaciones.

 Conocer los meses del año y la fecha del propio cumpleaños.

propiedades:

 Los cuantificadores:

ancho/estrecho.

nada/ninguno.

 Establece relaciones entre

 Los árboles frutales  Las nociones espaciales:

objetos y las personas que los utilizan.

izquierda/derecha.

 Diferencia

 Relacionar los árboles frutales

cuantificadores:

con los frutos que producen.

nada/ninguno.

 Discriminar las nociones

 Relaciona los árboles

espaciales: derecha/izquierda.

frutales con las frutas que producen.

 Discrimina las nociones espaciales: izquierda/derecha.

ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA

 Identificar las prendas de

 Prendas de vestir

CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL

vestir adecuadas en función de

relacionadas con el

las diferentes características

tiempo atmósférico.

MUNDO FÍSICO

 Características de la

 Iniciarse en la

climatológicas.

 Identificar las características de la primavera.

 Reconocer los cambios que se

primavera.

 Cambios que se producen en las plantas con el

producen en las plantas con

transcurso de las

el transcurso de las estaciones.

estaciones.

 Colaborar en el mantenimiento y conservación del entorno.

 Conocer algunos procesos propios de la primavera: la polinización.

 Valorar la importancia de las plantas y los árboles para la vida.

 Conocer los cuidados necesarios para que crezca una planta.

 Gusto por el cuidado del entorno.

 Observación y clasificación de las plantas.

 Procesos propios de la primavera: la polinización.

 Importancia de las plantas y los árboles para la vida.

 Cuidados necesarios para

 Identificar el arcoíris y

que crezca una planta.

conocer las condiciones

 Actitud de respeto hacia

integración de aprendizajes del entorno natural en esquemas más complejos que sirvan de base para interpretar la realidad.

 Identifica las prendas de vestir en función de los cambios climáticos.

 Identifica las características de la primavera.

 Reconoce los cambios que se producen en las plantas con el transcurso de las estaciones.

 Muestra una actitud positiva hacia el cuidado del entorno.

 Conoce algunos procesos propios de la primavera: la polinización.

 Valora la importancia de las plantas y los árboles para la vida.

 Conoce los cuidados necesarios para que

121


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A meteorológicas necesarias para que aparezca.

las plantas y los árboles.

crezca una planta.

 Conocer el arcoíris y sus

 Reconoce el arcoíris y las

condiciones

condiciones

meteorológicas.

meteorológicas para que aparezca.

LA CULTURA Y LA VIDA EN

SOCIEDAD

 Conocer algunas de las

 Las profesiones

SOCIAL Y CIUDADANA

profesiones relacionadas con el

relacionadas con el medio  Conocer y respetar los

medio ambiente.

ambiente.

 Conocer y valorar algunas

 Conocimiento y

profesiones relacionadas con

valoración de algunas

las plantas.

profesiones relacionadas

recursos naturales de los que disponemos en la Tierra.

 Conoce algunas profesiones relacionadas con el medio ambiente.

 Conoce y valora algunas profesiones relacionadas con las plantas

con las plantas.

LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y

REPRESENTACIÓN

LENGUAJE VERBAL

 Ampliar su vocabulario

 Vocabulario temático: las

 Conocer el vocabulario

referido a la temática de la

plantas (en español e

relacionado con las

unidad (en español e inglés).

inglés).

plantas y las profesiones

 Identificar en textos palabras significativas de un cuento.

 Identificar elementos significativos de la escena de un cuento.

 Conocer y reproducir algunos cuentos, adivinanzas y poemas relacionados con la primavera.

 Relacionar antónimos referidos a cualidades de los objetos.

 Comprender y solucionar adivinanzas.

 Adquirir habilidad y

 Cuentos, poesías y adivinanzas relativos a las plantas.

 Antónimos.  Género textual: adivinanzas.

 Trazo: festones  Valoración del lenguaje como medio para comunicar sentimientos, experiencias y deseos personales.

 Utilización adecuada de las normas que rigen el intercambio lingüístico.

relacionadas con el medio ambiente (en español e inglés).

 Escribe palabras significativas del vocabulario de la unidad.

 Relaciona palabras antónimas.

 Comprende y soluciona adivinanzas sencillas.

 Realiza trazo de festones.  Describe con detalle imágenes significativas de un cuento.

 Se interesa por los

coordinación en la

cuentos y poesías

realización de los trazos

relacionados con las

propuestos: los festones.

 Utilizar adecuadamente las normas que rigen el

plantas.

 Respeta el turno de palabra.

122


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A intercambio lingüístico, respetando el turno de palabra.

LENGUAJE

ARTÍSTICO

 Hacer composiciones plásticas

 Actividades plásticas con

utilizando diferentes tipos de

diferentes materiales

materiales reciclados.

reciclados.

 Conocer algunos elementos del  El lenguaje plástico: los lenguaje plástico: los colores del arcoíris.

colores del arcoíris.

 Producciones plásticas a

 Adquirir destreza en el uso de diferentes técnicas plásticas.

partir del uso de diferentes técnicas plásticas.

 Utilizar las capacidades expresivas propias para

 Gusto por conocer y

realizar obras plásticas

explorar las propias

personales.

capacidades expresivas.

 Conocer y reproducir

 Valoración de las

canciones, valorando las

producciones artísticas

posibilidades de la música

propias y de los demás.

como medio de expresión.

 Valoración de la música

 Agrupar instrumentos

como medio de expresión.

musicales según la familia a

 Diferentes familias o

la que pertenecen.

agrupaciones de los

 Aprender a entonar

instrumentos musicales.

ordenadamente los siete

 Entonación ordenada de

sonidos de la escala musical.

los siete sonidos de la escala musical.

LENGUAJE

AUDIOVISUAL Y TECNOLÓGICO

 Encender

y

apagar  Encendido y apagado del

correctamente el ordenador.

 Interpretar transmitidos

ordenador.

mensajes  Interpretación de a

través

de

medios audiovisuales.

LENGUAJE CORPORAL

 Participar en juegos de

mensajes transmitidos a

 Crea composiciones plásticas con materiales reciclados. Disfruta observando y manipulando los colores del arcoíris muestra destreza en diferentes técnicas plásticas. Utiliza sus capacidades expresivas para realizar obras plásticas.

 Agrupa los instrumentos musicales según la familia a la que pertenecen.

 Discrimina el sonido de instrumentos musicales de cuerda.

 Entona ordenadamente los siete sonidos de la escala musical.

 Interpreta mensajes transmitidos a través de medios audiovisuales.

 Enciende y apaga

través de medios

correctamente el

audiovisuales.

ordenador.

 Interés y disfrute con las

 Memoriza pequeños

interacción social, dramáticos

actividades basadas en el

textos para interpretar

y simbólicos.

lenguaje corporal.

obras de teatro.

123


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A  Experimentar con gestos y

 Participación en

 Disfruta con las

movimientos para expresarse

actividades de juego

actividades de lenguaje

y comunicarse con los demás.

dramático y simbólico.

corporal.

124


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A

UNIDAD 8 :Descubro otros animales. LOS DINOSAURIOS Justificación: En esta unidad se trabajará los cambios que se producen en los animales con el paso del tiempo. También se

trabajará sobre los animales prehistóricos, su desaparición así como los profesionales que se dedican al estudio y cuidado de los animales.

Temporalización: Del 28 de abril al 23 de mayo.

OBJETIVOS

CONTENIDOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y

EL CUERPO Y LA

PROPIA IMAGEN

 Reconocer el lado derecho y el lado izquierdo en el propio cuerpo.

 Identificar las partes de su

AUTONOMÍA

cuerpo

PERSONAL JUEGO Y

MOVIEMIENTO

 Controlar las habilidades motrices básicas.

 Lateralidad: izquierda/derecha.

 Las partes de su cuerpo.

AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL

 Incrementar las iniciativas en la resolución de las tareas cotidianas.

 Control de las habilidades motrices básicas: saltos, carrera y lanzamientos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Reconoce el lado izquierdo y el lado derecho en el cuerpo.

 Identifica las partes de su cuerpo.

 Realiza de forma controlada actividades motrices de salto, carreta, lanzamientos.

LA ACTIVIDAD Y LA VIDA

COTIDIANA

 Planificar la acción que se va a llevar a cabo para realizar una tarea.

 Identificar las acciones correctas que ayudan a cuidar el medio ambiente y son respetuosas con él.

 Desarrolla hábitos de trabajo.  Responder positivamente ante una situación de conflicto a

 El cuidado del entorno.  Valoración de la importancia de mantener hábitos de comportamiento adecuados.

 Hábitos de trabajo personal.

 Gestión positiva de conflictos.

 Realiza con autonomía acciones que favorecen el respeto del entorno.

 Sabe cómo debe comportarse para cuidar el medio ambiente.

 Muestra interés por conocer cosas nuevas y responde ante un conflicto con asertividad.

125


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A través de un comportamiento

 Muestra iniciativa para

asertivo.

realizar las actividades.

 Permanece atento a las explicaciones.

EL CUIDADO

PERSONAL Y LA SALUD

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

MEDIO FISICO: ELEMENTOS,

RELACIONES Y MEDIDA

 Desarrollar hábitos de cuidados de la salud a través de una

 Hábitos de salud: la dieta equilibrada.

alimentación equilibrada.

 Conocer y utilizar

 Los números ordinales

correctamente los números ordinales del 1.º al 9.º.

 Conoce el número 0  Distingue los cuerpos geométricos: el cilindro.

del 1.º al 9.º.

 Identificación del número 0.

 Gráficos matemáticos.  Identificación de los

 Asociar las grafías de los

cuerpos geométricos: el

números del 0 al 9 a su cantidad correspondiente.

cilindro.

 Los números del 0 al 9:

 Utilizar y escribir la serie

asociación

numérica del 0 al 9.

 Aprender a utilizar gráficos para representar cantidades.

número/cantidad.

 Problemas de sumas.  Operaciones matemáticas:

 Aplicar el razonamiento lógico para resolver problemas de sumas y restas.

iniciación a la resta.

 La utilidad de los

 Utilizar el cuantificador:doble.  Conocer las horas en punto del  reloj.   Utilizar de forma contextualizada los primeros números ordinales.

 Valorar la utilidad de los números en la vida cotidiana.

números cardinales y ordinales. Cuantificador:doble. Medida del tiempo:las horas de un reloj.

 Conoce qué alimentos son más adecuados para una dieta equilibrada.

 Conoce y escribe los ordinales del 1.º al 9.º.

 Utiliza y escribe la serie numérica del 0 al 9

 Conoce el número 0.  Distingue cuerpos geométricos: el cilindro.

 Utiliza gráficos para representar cantidades de elementos.

 Razona la solución de problemas sencillos de de sumas.

 Relaciona los números del 0 al 9 con su cantidad.

 Completa la serie numérica creciente y decreciente.

 Utiliza el cuantificador doble.

 Conoce las horas en punto de un reloj.

 .Realiza restas sencillas con apoyo gráfico.

 Valora la utilidad de los números.

126


Propuestas Pedagógicas ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA

Educación Infantil 5 años A  Conocer las partes principales del cuerpo de algunos animales, estableciendo semejanzas y diferencias entre unas y otras.

 Reconocer el tipo de alimentación que tienen diferentes especies animales.

 Conocer algunos animales de la prehistoria.

 Los animales: partes del cuerpo y alimentación.

 Animales de la prehistoria.

 Alimentos vegetales y animales.

 Diferentes lugares de desplazamiento y modos

CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO

 Identifica las partes principales del cuerpo de algunos animales.

 Desarrollar la habilidad de  Reconoce el tipo de interactuar con el mundo natural para aprender a anticipar situaciones y evitar riesgos.

alimentación que tienen distintos animales.

 Conoce algunos animales de la

de desplazarse de los

prehistoria.

animales prehistóricos.

 Diferencia los lugares por

  Diferenciar los lugares:tierra,

los que se desplazaban los

mar y aire, y el modo de

animales y la manera

desplazamiento de los

de hacerlo.

animales prehistóricos.

 Clasifica alimentos de

 Clasificar alimentos de

procedencia animal y

procedencia animal y vegetal.

vegetal.

 Valorar la importancia de los

 Sabe la procedencia de

animales y las plantas para

algunos alimentos que

la vida de las personas.

come habitualmente.

 Valora la importancia de los animales y las plantas para la vida de las personas.

LA CULTURA Y LA VIDA EN

SOCIEDAD

 Reconocer algunas señas de identidad cultural propias y del entorno.

 Participar de forma activa en actividades sociales del entorno.

 Conocer cambios en el modo de vida y las costumbres en relación con el paso del tiempo: la prehistoria.

 Gastronomía.  Participación en actividades del entorno.

 La prehistoria.

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA

 Participar en la elaboración de las normas sociales que rigen distintas actividades como base para la construcción de un comportamiento democrático.

 Reconoce la gastronomía propia de su entorno.

 Participa activamente en actividades de su entorno.

 Identifica cambios en el modo de vida y las costumbres en relación con el paso del tiempo:la prehistoria.

127


Propuestas Pedagógicas LENGUAJES:

COMUNICACIÓN Y

LENGUAJE VERBAL

Educación Infantil 5 años A  Ampliar el vocabulario

 Vocabulario temático:

temático: animales (en

animales (en español e

español e inglés).

inglés)..

 Iniciar la lectura y escitura de  Cuentos: ¡Vamos a la

REPRESENTACIÓN

selva! y Fábula del león y el ratón.

palabras significativas

relacionadas con la unidad.

 Identificar las imágenes que se  corresponden con el inicio y  el final de un cuento.   Describir personajes y  elementos significativos de un cuento.

 Conocer y reproducir algunos cuentos, adivinanzas y poemas.

 Reconocer y valorar las propiedades rítmicas del

Rimas de palabras.

COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

 Comprender la información gráfica que aportan distintos tipos de libros para ampliar los conocimientos.

 Utiliza el vocabulario de la unidad (en español e inglés).

 Escribe palabras significativas del vocabulario de la unidad.

 Identifica la sílaba final de una palabra.

Trazos: repaso.

 Relaciona palabras para

Sopa de letras.

realizar rimas.

Descripción de objetos,

 Realiza correctamente los

láminas, escenas y

trazos propuestos.

personajes.

 Cuenta con las propias

 Curiosidad por el

palabras el argumento

argumento de los cuentos

de un cuento.

y las narraciones que se leen.

 Identifica los elementos y personajes principales

lenguaje.

de un cuento.

 Contar con las propias

 Lee palabras

palabras la historia de un

significativas del cuento

cuento.

de la unidad.

 Adquirir coordinación y

 Conoce las posibilidades

habilidad en los trazos previos

del lenguaje escrito para

al proceso de la escritura de

comunicar ideas y

números, formas y letras.

sentimientos.

 Conocer las posibilidades del lenguaje escrito para comunicar ideas y sentimientos.

LENGUAJE

ARTÍSTICO

 Hacer composiciones plásticas utilizando la técnica del dibujo y las témperas.

 Fomentar la creatividad a través de la creación de animales con troqueles.

 Utilizar las capacidades

 Técnicas plásticas: dibujo y uso de témperas

 Destroquelado.  Canción: La casa de los animales.

 Cualidades de los sonidos: graves/agudos.

COMPETENCIAS BÁSICAS: CULTURAL Y ARTÍSTICA

 Aprender a valorar el canto como un elemento expresivo más.

 Utiliza la técnica del dibujo con témperas con fines artísticos.

 Hace composiciones plásticas creativas con troqueles.

 Discrimina sonidos

128


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A expresivas propias para realizar obras plásticas personales.

 Conocer y reproducir canciones, valorando las posibilidades de la música como medio de expresión.

según sean graves o

 Cuidado y respeto por el

agudos.

material plástico del aula.

 Utiliza sus capacidades

 Apreciación de las

expresivas para realizar

posibilidades de la música

obras plásticas.

como medio de expresión.

 Conoce y reproduce canciones.

 Discriminar y clasificar

 Valora y escucha

sonidos del entorno según su

atentamente las

altura.

audiciones musicales.

 Interpretar y memorizar canciones y juegos musicales.

LENGUAJE

AUDIOVISUAL Y TECNOLÓGICO

 Ser capaz de entender las instrucciones requeridas a través de un material TIC y

 Actividades de memoria.  Fotogalerías.

profundizar en los conocimientos adquiridos.

maestro/a.

CORPORAL

 Dramatizar situaciones y acontecimientos.

 Mimar canciones y poemas.

INFORMACIÓN Y

sencillos para reforzar y

proporcionadas por el/la

de contenido corporal.

 Uso de las TIC

 Utilizar programas

actividades TIC

 Participar en juegos grupales

TRATAMIENTO DE LA COMPETENCIA DIGITAL

seguirlas con precisión.

 Participar activamente en las

LENGUAJE

COMPETENCIAS BÁSICAS:

 Disfrute con las actividades de dramatización y juegos grupales de expresión corporal.

 Interés por utilizar las propias posibilidades expresivas.

 Interpreta pequeños diálogos de sencillas obras teatrales.

 Participa en las actividades grupales.

 Mima canciones y poemas.

129


Propuestas Pedagógicas

UNIDAD 9

Educación Infantil 5 años A

: Un viaje espacial. LAS ESTRELLAS.

Justificación: En esta unidad trabajaremos el universo: los planetas, las estrellas y las constelaciones. También veremos algunos objetos que fueron inventados para medir el tiempo, las naves espaciales y algunas profesiones relacionadas con la aventura espacial.

Temporalización: Del 26 de mayo al 23 de junio.

OBJETIVOS

CONTENIDOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y

EL

CUERPO

Y

PROPIA IMAGEN

LA

 Expresar gustos y preferencias referidos al disfrute del tiempo libre.

 Utilizar la percepción visual

AUTONOMÍA

para completar imágenes

PERSONAL

según un modelo.

 Desarrollar la capacidad de

 Expresión de gustos y preferencias.

 Percepción visual.  Observación y atención.  Gusto por la expresión de opiniones.

 Reconocer la conveniencia de

MOVIEMIENTO

 Aprender a resolver los problemas o las dificultades que se puede encontrar en el juego y en la relación con los iguales o con los adultos.

observación y atención.

JUEGO Y

AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 Expresa sus gustos y preferencias personales.

 Completa una imagen utilizando la percepción visual.

 Es capaz de observar y atender .

 Es capaz de dar una opinión para que los

dar una opinión para que les

otros la tengan en

tengan en cuenta.

cuenta.

 Fomentar la iniciativa y la

 Iniciativa y autonomía

autonomía en el desarrollo de

en las tareas diarias, en

tareas diarias.

el juego y en la resolución

 Potenciar las destrezas manuales.

 Descubrir las posibilidades motrices del propio cuerpo: el salto.

 Aplicar nociones espaciales al propio cuerpo y al de los demás.

de pequeños problemas de la vida cotidiana.

 Realización de juegos diversos para la ejercitación de destrezas manuales.

 El salto.  Orientación en el espacio

 Muestra autonomía e iniciativa en la realización de tareas diarias.

 Muestra destreza manual en la ejecución de tareas.

 Realiza correctamente distintos tipos de saltos.

130


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A respecto a uno mismo y a

 Aplica correctamente

los demás.

nociones espaciales al propio cuerpo y al de los demás.

LA ACTIVIDAD Y LA VIDA

COTIDIANA

 Reconocer las prendas de vestir  Prendas de vestir. adecuadas según las  Normas sociales.

 Utiliza correctamente las prendas de vestir según

condiciones climatológicas

el tiempo atmósferico.

existentes.

 Reflexiona los pasos que

 Conocer y utilizar las normas

debe dar antes de

y convenciones sociales en la

comenzar las

relación con los demás.

actividades.

 Manifiesta hábitos de orden y cuidado con el material de aula.

 Muestra satisfacción por los logros alcanzados.

 Cuida la presentación de los trabajos.

EL CUIDADO

PERSONAL Y LA

 Identificar hábitos de vida

 Hábitos de vida saludable.

 Muestra hábitos de vida

saludables

saludable.

SALUD

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

MEDIO FISICO: ELEMENTOS,

RELACIONES Y MEDIDA

 Asociar los números del o al 9 con su cantidad y grafía correcta.

 Aplicar el razonamiento lógico para resolver problemas cotidianos.

 Secuenciar y ordenar las escenas atendiendo al orden temporal.

 Conocer y usar de forma intuitiva los diferentes instrumentos de medida del tiempo.

 Cantidad y grafía de los números del 0 al 9

 Razonamiento lógico.  Secuencias temporales.  Instrumento de medida del tiempo: el reloj.

 Cuerpos geométricos: la pirámide.

 Relaciones de correspondencia.

 Relación de una actividad con el horario apropiado para realizarla.

COMPETENCIA MATEMÁTICA

 Aprender a utilizar de forma automatizada el razonamiento lógico en la resolución de los problemas tanto del aula como de la vida cotidiana.

 Asocia los números del 0 al 9 con su cantidad y grafía.

 Da soluciones razonadas a los problemas cotidianos.

 Conoce la utilidad de algunos instrumentos de la medida del tiempo: el reloj.

 Ordena escenas de una secuencia temporal.

 Identifica cuerpos

131


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A  Cocnocer cuerpos geométricos:  Hacer relaciones de

pirámide.

cuantificador: varios.

 Operaciones matemáticas:

correspondencia.

 Relacionar una actividad con

geométricos: la

 Utilización del

la pirámide.

sumas y restas.

 Iniciación

el horario apropiado para

resolución

realizarla.

sencillos

a de de

la

problemas sumas

y

restas.

 Utilizar el cuantificador:varios.  Componer y descomponer

 Identifica relaciones de correspondencia.

 Secuencia las actividades que realiza a lo largo de la jornada escolar o en su vida cotidiana.

 Utiliza el cuantificador: varios.

números.

 Realiza composiciones y

 Realizar sumas horizontales y

descomposiciones de

verticales.

números.

 Realizar restas en horizontal.  Resolver sencillos problemas de

 Realiza sumas en horizontal y en vertica.

sumas y restas con apoyo

 Realiza restas en

gráfico.

horizontal.

 Se inicia en la resolución de sencillos problemas.

 Observa las modificaciones que se producen con el paso del tiempo.

ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA

 Identificar los cambios

 Curiosidad por los

 Sabe qué ropa debe

meteorológicos del entorno y

fenómenos atmosféricos

ponerse en función de

los cambios de hábitos que se

del medio natural:

las características

producen como consecuencia

lluvia, viento…

de ellos.

 Características del verano

 Reconocer el planeta Tierra y alguna de sus características principales.

 Diferenciar las actividades que se realizan durante el día y durante la noche.

 Observar y reconocer las fases de la Luna.

en el entorno.

   

La Tierra. El día y la noche. Las fases de la Luna. Los planetas y las constelaciones.

climatológicas

 Identifica la Tierra como el planeta en el que vive.

 Reconoce las fases principales de la Luna.

 Conoce el nombre de algunos planetas y constelaciones del Sistema Solar.

132


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A  Conocer la existencia de

LA CULTURA Y LA VIDA EN

SOCIEDAD

 Diferencia las actividades

planetas y constelaciones y el

que se realizan según sea

nombre de algunos de ellos.

de día o de noche.

 Conocer objetos inventados para medir el tiempo

 identificar el medio de transporte adecuado para viajar al espacio.

 Conocer algunos de los profesionales relacionados con el estudio del espacio y del universo.

 Conocer las características y algunos elementos necesarios de los astronautas.

 Objetos e inventos para medir el tiempo.

 La nave espacial.  Identificación de profesiones relacionadas con el espacio.

 Gusto por conocer aspectos

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA

 Conoce objetos e inventos para medir el tiempo.

 Valorar la importancia de  Sabe en qué medio de la medida del tiempo

transporte se viaja al

para organizar las actividades de la vida en sociedad.

espacio: nave espacial.

 Identifica algunas profesiones relacionadas con el espacio.

relacionados con los astronautas.

Reconoce características y elementos necesarios

 Comprensión y

para el astronauta.

aceptación de las reglas.

 Comprende y acepta las

 Entablar relaciones

reglas.

respetuosas, afectivas y recíprocas con los demás.

LENGUAJES:

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

LENGUAJE VERBAL

 Ampliar el vocabulario

 Vocabulario temático: el

referido a la temática de la

universo (en español e

unidad (en español e inglés)..

inglés)..

 Resumir verbalmente el

 Realización del resumen

argumento de un cuento a

del argumento de un

partir de palabras

cuento.

significativas del texto.

 Comprender y reproducir poesías considerándolas como fuente de placer y aprendizaje.

 Realiza bucles ascendentes y descendentes.

 Utilizar la expresión oral y escrita para compartir sentimientos y preferencias.

 Interpretar las secuencias de un cuento.

 Género textual: poesía.  Realización de trazos: bucles ascencentes y descendentes.

 Expresión oral y escrita de ideas y conocimientos

 Iniciativa e interés por participar en las situaciones de comunicación en el aula.

 Verbalización de las

COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

 Descubrir los libros como forma de disfrute en el tiempo libre.

 Usa un vocabulario adecuado a su edad y relacionado con el universo (en español e inglés)..

 Realiza verbalmente el resumen de un cuento utilizando palabras dadas.

 Escribe palabras significativas del vocabulario de la unidad.

 Realiza correctamente los trazos propuestos: bucles ascendentes y descendentes.

133


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A secuencias de un cuento.

 Interpreta el contenido

 Establecimiento de

de un poema.

relaciones entre el

 Expresa de forma oral y

contenido de un texto y

por escrito información

la ilustración.

personal.

 Interpreta la secuencia de un cuento.

LENGUAJE

ARTÍSTICO

 Hacer composiciones plásticas

 Técnicas plásticas: repaso

personales utilizando

de todas las técnicas

combinación de técnicas y

plásticas utilizadas.

materiales.

 Utilizar las capacidades expresivas propias para realizar obras plásticas personales.

 Realizar un mural colectivo sobre los astronautas.

 Conocer y reproducir canciones, valorando las posibilidades de la música como medio de expresión.

 Disfrutar e interpretar el sentimiento que produce una audición musical.

 Utiliza distintas técnicas plásticas.

 Utiliza varias técnicas

 Gusto por desarrollar su

plásticas para realizar

creatividad.

una composición creativa.

 Realización de un mural sobre los astronautas.

 Realiza de manera colectiva un mural sobre

 Colaboración con los

los astronautas.

compañeros en la realización de trabajos

 Diferencia distintas

colectivos.

audiciones musicales

 Interés por participar en

 Conoce y reproduce

manifestaciones artísticas

canciones.

de la tradición cultural.

 Valora y escucha

 Apreciación de las

atentamente las

posibilidades de la música

audiciones musicales.

como medio de expresión.

 Desarrollar la actitud de escucha y atención en las audiciones musicales

LENGUAJE

AUDIOVISUAL Y TECNOLÓGICO

 Entender las instrucciones requeridas a través de un material TIC y seguirlas con precisión.

 Participar activamente en las propuestas que se hagan para el uso de las TIC.

 Uso de programas TIC.

COMPETENCIAS BÁSICAS: TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL

 Utilizar los programas TIC como medio de aprendizaje y de registro de información personal

 Usa programas TIC comprendiendo las instrucciones requeridas para su manejo con seguridad.

 Participa activamente en las propuestas que se hagan para el uso de las

134


Propuestas Pedagógicas

Educación Infantil 5 años A TIC.

LENGUAJE CORPORAL

 Utiliza el cuerpo y sus posibilidades expresivas para

 La improvisación con el cuerpo.

 Es capaz de utilizar el cuerpo y sus posibilidades

improvisar diversas

expresivas para

situaciones.

improvisar situaciones.

135


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.