Revista Anduma N°2

Page 1


Equipo Anduma Dirección: Marcelo Koenig Coordinación editorial: Claudio Bonelli Secretario de Redacción: Rodrigo Franco Equipo de trabajo: Angélica Enz Ana Florian Carmel Sabino Flavia Meira Eva Izaguirre Nadia García Patricio Paganelli Pablo Armesto Adrián “El Pájaro” Carreira Agradecimientos: Emilio Etchart Pablo Conde Ricardo Gamarra

www.andumarevista.com

Autoridades Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner Jefe de Gabinete de Ministros Cr. Dr. Anibal D. Fernández Secretaria de Gabinete y Coordinación Administrativa Dra. Silvina E. Zabala Subsecretario de Formación en Políticas Públicas Lic. Ignacio M. Medina Escuela Superior de Gobierno Dr. Marcelo Koenig


5


Editorial Marcelo Koenig Escuela Superior de Gobierno

ANDUMA sigue andando. La reflexión y debate en torno al Estado, las políticas públicas y el protagonismo popular se vuelven día a día más necesarios, en tanto pilares del proyecto emancipatorio y transformador que se instaló en nuestro país a partir de 2003. Justamente por eso resulta fundamental poner la lupa sobre cada uno de esos elementos que constituyen el espíritu de esta publicación. Si consideramos que ninguna categoría, como elementos que nos ayudan a comprender la realidad, es neutra, nos interesa dejar sentado en este número y los posteriores a qué nos referimos con cada uno de estos conceptos que dan sentido a la revista ANDUMA. ¿Qué es el Estado? Se puede escribir un tratado sobre la materia. Muchos y muy interesantes se han escrito. Mencionemos aquí sólo el núcleo conceptual con que lo abordamos desde nuestra publicación. No queremos discutirlo como una entidad abstracta, ni como una burocracia con sus propias reglas de desarrollo, ni entenderlo como un mero modo de dominio sobre los sectores oprimidos. Al Estado lo comprendemos como la condensación de la correlación de fuerzas en la disputa por el sentido social. Como toda condensación tiene su peso especifico. Así entendido, ese Estado tiene vida, tiene movimiento y es y se vive como una arena de disputas que también se dan

6

en el propio seno de la sociedad, construyendo el camino de la misma. Esta disputa se expresa en la correlación de fuerzas de diferentes sectores. Porque creemos que la política es disputa de intereses que se cruzan por las dos contradicciones principales: la de una nación en búsqueda de su propia libertad contra el dominio impuesto, y el del pueblo en el camino de construir una tierra digna de ser vivida, contra la avidez del espíritu oligárquico. Pero esa lucha no es solamente política, también es sustancialmente -y no superestructuralmente- cultural. De forma tal que el campo popular y nacional siempre se vio enfrentado a la naturalización de los intereses de los sectores sociales y económicos que logran expresar sus intereses particulares –y por lo general económicos- de modo que parezcan generales. Y en esto el Estado tiene un rol particular para hacer que las mayorías nos apropiemos de instituciones que hacen que nos resulte completamente natural defender intereses ajenos. De manera simplificada y esquemática, podríamos decir que en el Estado se concentran disputas de intereses. De esta forma el Estado puede generar políticas públicas que permitan incluir a millones de argentinos a un porvenir cada vez mejor, como individuos y como sociedad, o puede perpetuar los intereses económicos de unos pocos haciéndo-


los pasar como intereses generales. El peronismo fue, es y será la identidad política que más logró desnudar estos aspectos, y pudo acoger los reclamos populares y toda una historia alrededor de los mismos, en el Estado pero también más allá de él. Fue más allá porque marcó un modo de hacer y de pensar que se plasmó inconscientemente en muchísimos argentinos. Puso pisos indiscutibles respecto de lo que cualquier ciudadano puede esperar del Estado y colocó en su esfera de responsabilidades muchas cuestiones que al pasar anteriormente por la esfera privada sólo eran derechos de las clases más acomodadas, como por ejemplo la salud, la propiedad, el bienestar e incluso algunos derechos concretos como las vacaciones, que ya nadie se animaría a discutir en nuestro país. Pero también en nombre del peronismo en los ´90 se aplicó el neoliberalismo más crudo que desguazó al Estado para servir a los intereses imperiales y se dejó excluidos a una porción significativa de los argentinos. Sin duda alguna, con el Estado que se configuró desde 2003 en un terreno de disputa, se inició el largo camino de desandar las condiciones de dependencia, para lograr transformarlo en una herramienta emancipatoria. No es una tarea fácil. No es automático. No alcanza sólo con que una persona con buenas intenciones se instale en la punta de la pirámide de las decisiones estatales. El Estado es una construcción social. Y pintar ese Estado de cabecita negra para que responda a los intereses del pueblo es una ardua y larga tarea. El Estado no es una forma de organización estática, que está dada de una vez y para siempre, sino que es, por el contrario, un ámbito en el que se debe dar una batalla

por la hegemonía de pensamiento para la gestión (entendiendo como tal cómo se gestan y se implementan las decisiones políticas) y también para la acción, porque una lleva necesariamente a la otra en una relación dialéctica. Es por esto mismo que una vez que el Estado quedó desnudado como una más de las relaciones sociales de las que ningún hombre ni mujer pueden escapar por más que lo nieguen, se asume que las decisiones en el seno del Estado impactan la vida cotidiana de todos y todas. De este modo, los que formamos parte del mismo en este momento histórico debemos ser conscientes de la responsabilidad histórica que nos toca, y dar una disputa que muestre claramente lo que se ha hecho en cuanto a la pelea por el sentido de lo estatal, los roles estatales, las responsabilidades y funciones, para generar un nuevo piso de incumbencias, para marcar un nuevo sentido general al respecto, para sentir la potencia de la transformación en cada paso dado. En eso estamos y es en esta clave que los invitamos a leer este segundo número de ANDUMA, en el que, a través de entrevistas, ensayos y artículos, intervienen las voces de quienes con su acción y su reflexión contribuyen a pensar y poner en cuestión la significación de eso que llamamos Estado.

7


PENSAR LA PATRIA

SUMARIO “La política de defensa tiene que contribuir a fortalecer laconstrucción de soberanía”

10

AGUSTÍN ROSSI

Bienestar e inversión social en Argentina por Roxana Mazzola

PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO

Más y mejor trabajo para la inclusión de los jóvenes

ENTREVISTAS

30

“La recuperación de un Estado educador se lee en el marco la recuperación del Estado“

POLÍTICAS PÚBLICAS

44

ESCRITOS

20

ALBERTO SILEONI

62

Manual de zonceras económicas (un botón de muestra) por Andrés Asiaín

52

“Si no se democtratiza la palabra, no hay una democracia profunda”

ESCRITOS

ENTREVISTAS

MARTÍN SABBATELLA


72

Tenemos derechos sobre nuestros datos

ENTREVISTAS

RICARDO FORSTER

El Trabajo Social desde el pensamiento Nacional y Popular por Ana Arias

COMISIÓN DE TRABAJO POR LA RECONSTRUCCIÓN DE NUESTRA IDENTIDAD

Construyendo la memoria de los trabajadores estatales

116

CAMILA VALLEJO “No hay igualdad de oportunidades si no hay igualdad de derechos”

ESCRITOS

El territorio como escenario de la construcción de la salud

92

PROGRAMA DE PROMOCIÓN COMUNITARIA EN SALUD

110

POLÍTICAS PÚBLICAS

82 100

POLÍTICAS PÚBLICAS

“El Kirchnerismo nos devolvió la posibilidad de disputar poder en la Argentina

ENTREVISTAS

POLÍTICAS PÚBLICAS

DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES


AGUSTÍN ROSSI


PENSAR LA PATRIA | Agustín Rossi

“La política de defensa tiene que contribuir a fortalecer la construcción de soberanía” El Ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, participó del ciclo “Pensar la Patria”, organizado por la Escuela Superior de Gobierno, donde explicó la importancia de la integración regional y de tener una visión geoestratégica sobre los recursos naturales.

El tema de la defensa está indisolublemente unido a la cuestión de la soberanía, pero sería un error pensar que son conceptos equivalentes. Soberanía es un concepto mucho más inclusivo que una política de defensa. La defensa tiene que aportar en el marco de la construcción de la soberanía. Es importante el debate porque, después de muchos años donde el peso de la cuestión militar fue tan fuerte, la posibilidad de debatir una política de defensa era claramente escasa. Cuando uno hablaba de las Fuerzas Armadas, se refería a su relación con la democracia y con los Derechos Humanos, poco tiempo y poca energía quedaban para avanzar y analizar otros temas. En primer lugar, hay que decir que desde la recuperación de la democracia, la República Argentina no tiene hipótesis de conflicto. Es decir, no es un país que desarrolle una política de defensa porque piense que hay algún actor internacional, algún país limítrofe o extra-continental, que lo pueda llegar a agredir. Entonces, ¿cómo es tener una política de defensa sin hipótesis de conflicto? Esto sig-

11


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

“Nuestro continente es rico en recursos naturales y el resto del mundo necesita de estos recursos. Entonces, no mirar geoestratégicamente sería equivocarse”

nifica tener fuerzas armadas capacitadas, instruidas y con miembros formados para operar en determinadas circunstancias, cuestiones y ambientes geográficos, con una multiplicidad de sistemas de armas. Pero Argentina tiene la hipótesis de defensa más restrictiva porque solamente las Fuerzas Armadas pueden reaccionar ante un agresor militar, estatal y externo. Es decir, tiene que ser claramente un agresor, tiene que ser otro país y obviamente tiene que venir de afuera hacia adentro. En una hipótesis de conflicto, sólo podría obrar si es un conflicto hacia adentro de su propio territorio, por eso es tan necesario el conocimiento de toda la geografía y de todo el territorio por parte de las Fuerzas Armadas. La defensa y la integración regional La dimensión regional que tiene la política argentina, también se aplica a la defensa. Tenemos acceso a dos bloques regionales, CELAC y UNASUR. En este último, existe un Consejo de Defensa Suramericano, donde se tomó la decisión de formar la Escuela Suramericana de Defensa. Ésta es un instrumento a partir del cual se tiene que construir una doctrina única para el conjunto de los países de la UNASUR. Cada uno de los países tiene sus propias singularidades. Nosotros, por ejemplo, tenemos una división taxativa de lo que es defensa y seguridad interior. Es decir, la política de las Fuerzas Armadas tiene taxativamente prohibido hacer ninguna tarea de seguridad interior, salvo de apoyo cuando las fuerzas de seguridad así lo requieran. En

12


PENSAR LA PATRIA | Agustín Rossi

este sentido, de la totalidad de los países integrantes de UNASUR y de la CELAC, la Argentina está quizás en uno de los extremos con una división tan tajante. En el otro extremo se encuentra Colombia, cuyo Ministerio de Seguridad está unido con el de Defensa. A su vez, Argentina tiene fuerzas intermedias en materia de seguridad que no todos los países tienen: Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria, que nacieron de alguna de las Fuerzas Armadas y pertenecen al Ministerio de Seguridad. México recién ahora está conformando su propia gendarmería, después de hacer una experiencia no beneficiosa que fue in-

volucrar al ejército en la lucha contra el narcotráfico. Pero, a pesar de las diferencias entre países, el Consejo de Defensa Suramericano continúa su desarrollo y contribuye a la integración regional. ¿Por qué sucede eso? Porque en la región tenemos en claro el concepto de “cooperación hacia adentro y disuasión hacia afuera” y que eso sólo se puede lograr cuando se construye una alianza regional fortalecida con muchísima interacción. Donde quizás uno pueda ver las mayores debilidades de diseñar una política en soledad es en el área de la defensa, porque el mundo afuera de América latina ha

13


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

“Las fabricaciones militares aportan muchísimo al proceso de sustitución de importaciones, mejoran nuestra balanza comercial y, por consiguiente, nuestra situación de reservas”

14

desarrollado un nivel de equipamiento, de desarrollo científico y tecnológico que para nosotros, en términos económicos, resulta de difícil acceso. Ahora, si imaginamos una complementación que siga avanzando entre todos los países de América del Sur, la cuestión es distinta. La industria de la defensa En la década del ‘90, la industria de la defensa no fue la excepción a lo que pasó con la industria en general: la aniquilaron. Había más de 20 empresas que dependían del Ministerio de Defensa, como SOMISA o Altos Hornos Zapla, que fueron puestas a privatización. Algunas las compraron pero muchas terminaron cerrando. En la actualidad, tenemos cuatro fábricas militares y este año inauguramos la quinta. Las cuatro están en el interior del país. La de Fray Luis Beltrán (Santa Fe) fabrica chalecos y municiones; la de Río Tercero (Córdoba), implementos agrícolas, y la de Azul (Buenos Aires) y la de Villa María (Córdoba), explosivos. La que vamos a inaugurar en San Juan va a fabricar explosivos, fundamentalmente para la industria minera. Las fabricaciones militares aportan muchísimo al proceso de sustitución de importaciones, mejoran nuestra balanza comercial y, por consiguiente, nuestra situación de reservas. El otro eje que tenemos es la Fábrica Argentina de Aviones que está en Córdoba y que fue re-nacionalizada por una ley que impulsó la Presidenta de la Nación en 2009. Su desafío más importante es el Pampa 3, que


PENSAR LA PATRIA | Agustín Rossi

es un avión prototípico, es decir, de entrenamiento avanzado. Ya fabricamos 14 y estamos en proceso de lograr la producción en serie. El objetivo es que distintos países, principalmente de América Latina, puedan llegar a comprarlo. Otro elemento que tenemos como pilar del desarrollo de la industria para la defensa es el CINAR (Complejo de la Industria Naval Argentina) que tiene dos astilleros: TANDANOR y el Almirante Storni, ambos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los dos estuvieron privatizados y luego fueron recuperados por el Estado. Estamos trabajando fuertemente en el rompehielos Almirante Irizar. Cuando se incendió, algunos decían que había que llevarlo a Finlandia donde se construyó originalmente. Pero, al repararlo en la Argentina, miles de horas de trabajo pasan a ser trabajo argentino y capacitación de obreros y trabajadores agrotécnicos industriales. Además, significa la autonomía de decir tengo un astillero capaz de intervenir en buques de gran porte como un rompehielos o un submarino. Entonces, allí también la defensa aparece en una dimensión de soberanía. Si bien hay una cantidad de componentes que son importados y uno tiene que trabajar para intentar desarrollarlos, lo cierto es que nuestro gobierno en todos estos años logró reconstituir una industria para la defensa. Por otro lado, contamos con INVAP, la empresa asociada que se encuentra en Río Negro y que está fundamentalmente vinculada a la cuestión nuclear, a la fabricación de reactores. Ha vendido reactores a otros países y con nosotros tiene un contrato impor-

15


“La defensa no es sólo una obligación de quienes lucen uniforme; debemos involucrarnos todos los argentinos en todas las circunstancias. La democracia debe poner en su agenda la cuestión de la defensa nacional y no puede hacerlo sin la participación de todos los actores, de todas las ideas, de todas las escuelas del pensamiento, terminando con la idea de una defensa cerrada a unos pocos o en cabeza de unos cuantos iluminados. Entre todos debemos aportar a construir una nueva Argentina, donde la equidad, la igualdad, la solidaridad, el crecimiento, la producción y la defensa de nuestra identidad, de nuestra libertad y de nuestra soberanía sea cuestión de todos los días” Néstor Kirchner (Acto de lanzamiento de “La Defensa Nacional en la Agenda Democrática”, 6 de agosto de 2003)

Actas de la dictadura cívico-militar Durante la gestión de Agustín Rossi se realizó el hallazgo, relevamiento y digitalización de la documentación secreta correspondiente a la última dictadura cívico militar. La recopilación de las 280 actas de la Junta Militar fue publicada en una edición especial de 6 tomos y entregada a Organismos de Derechos Humanos, Universidades Nacionales, Bibliotecas, Institutos de Investigación, Fuerzas Armadas, Archivos, dependencias estatales e instituciones educativas de todo el país.

Recuperación de legajos Por instrucción del Ministro Agustín Rossi se logró la recuperación de los 7000 legajos pertenecientes a ex internos militares y 350 legajos de civiles detenidos en el Instituto Penal de las Fuerzas Armadas – Magdalena. Entre los legajos se hallaron los de Héctor Timmerman (padre), Jorge Taiana (padre), y de los guardiamarinas Julio César Urien y Mario Guillermo Galli, sublevados en 1972 exigiendo el retorno de Perón a la Argentina. Mario Guillermo Galli fue secuestrado y detenido clandestinamente en la ESMA Permanece desaparecido.

Formación para la defensa nacional El desarrollo estratégico y la protección de la soberanía argentina están directamente ligados a formación de civiles y militares en la defensa nacional. La reciente creación de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) apunta a la formación de científicos, técnicos, profesionales, e intelectuales para que dispongan de conocimientos avanzados, espíritu crítico y capacitación continua para el desarrollo de las distintas áreas que abarca la defensa nacional.


PENSAR LA PATRIA | Agustín Rossi

tantísimo, que es el que nos ha permitido acceder por primera vez en la Argentina a la tecnología radar. La producción nacional de radares es un hecho de soberanía enorme, ya que hay pocos países en el mundo que lo hagan. Cuando uno compra un radar afuera, en la jerga se dice que se paga tres veces: cuando lo comprás, cuando le hacés el mantenimiento y cuando le hacés una reparación integral. Todo eso nosotros lo hacemos en la Argentina: los técnicos son de acá y los desarrollos científico-tecnológicos son propiedad intelectual del Estado Nacional. Esto también es parte de la sustitución de importaciones, genera empleo local, logra la capacitación de técnicos y profesionales en nuestro país, y es un desarrollo con muchísimo componente de valor agregado. Es una muestra más de la relación entre soberanía y defensa. En 2004, nuestro país tenía solamente cuatro radares para el 100 por ciento de sus aeropuertos. Radares comprados en otros lugares del mundo, en otras empresas. Ese mismo año, Néstor Kirchner decidió cortar con esa dependencia y hacer un plan a largo alcance que se llama SIMICA (Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial) y que plantea la radarización del conjunto del espacio. Así, sumamos 22 radares nuevos y los pusimos en los distintos aeropuertos argentinos. La defensa y los recursos naturales Otro aspecto en el que la defensa tiene un rol clave y en el que la mirada regional tiene

una importancia decisiva es el tema de los recursos naturales. Hoy en día la disputa no es por el petróleo si no por el agua. Del 100% del agua que hay en el mundo solamente el 3% es apto para consumo humano. De ese 3%, el 26% está en América del Sur, donde solamente somos el 12% de la población. Y no solo eso, sino que ese 26% tiene un índice de renovación de 20% anual, es decir el régimen de lluvia te permite renovar ese caudal en ese porcentaje todos los años. Además, en América Latina y del Sur se produce el 27% de los hidrocarburos que necesita el mundo, mientras que en la región se consume el 10 o el 11%, según el año. Los últimos descubrimientos importantes de petróleo están en América del Sur, como lo que se descubrió en Brasil en la plataforma off shore, en Argentina en Vaca Muerta y en los distintos lugares de yacimientos no convencionales de gas o de petróleo. Somos depositarios de minerales estratégicos. Entre Argentina, Bolivia y Chile tenemos más del 96 por ciento de la reserva de litio del mundo, que es la materia prima con la que se hacen las baterías de los celulares, de los autos, de los aviones. También tenemos el 25% de la tierra cultivable del mundo. Todo esto es América del Sur, rica en recursos naturales. Perón hablaba de estas cosas hace 60 años. En 1953, dio un discurso enorme en la Escuela de Defensa. En dicho discurso planteaba el ABC: la integración de Argentina, Brasil y Chile, y explicaba claramente esta cuestión de los recursos naturales. Nuestro continente es rico

17


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

en recursos naturales y el resto del mundo necesita de estos recursos. Entonces, no mirar geoestratégicamente, no incorporar en la mirada este punto de tensión, sería equivocarse. Nuestra área puede ocupar un rol de defensa en el cuidado de los recursos naturales. ¿Qué significa esto? ¿Militarizar los yacimientos? No, nada que se le parezca. Simplemente desarrollar las capacidades para que, en caso de que exista una tensión, nosotros podamos defender nuestros recursos estratégicos. Se trata de diseñar sistemas de equipos de protección y ésta tendría que ser también la mirada del conjunto de América del Sur. Aunque la defensa tendría que ser la última agencia que actúe, porque

18

primero tendrían que actuar la política y las relaciones internacionales, pero es una mirada que nosotros tenemos que tener. Independientemente de la defensa y la soberanía, creo que la correcta preservación y explotación de nuestros recursos naturales está íntimamente ligada al destino de nuestro pueblo y la ventura de nuestros países. La ciberdefensa En la actualidad, la guerra ya no es como uno podía pensar que sucedía hace años atrás. Hoy hay cuestiones absolutamente distintas. Por ejemplo, los militares se preparan en simuladores, como si fueran videojuegos. Y hay un elemento nuevo que aparece que es


PENSAR LA PATRIA | Agustín Rossi

“En la región tenemos en claro el concepto de ‘cooperación hacia adentro y disuasión hacia afuera’ y que eso sólo se puede lograr cuando se construye una alianza regional fortalecida con muchísima interacción”

la cuestión de la ciberdefensa, la protección del sistema de datos y comunicación. Tuvo un auge mediático con el caso Snowden y, sobre todo en América Latina, cuando se reveló que los americanos espiaban la casilla de mensajes de Dilma Rousseff. Se trata de un sistema de prueba, error y permanencia. Exige una propagación permanente, porque construiste el sistema, viene un hacker y te lo rompe. De la ruptura sacás las conclusiones para hacer uno nuevo pero después aparece otro hacker que tiene mayor potencia. En este aspecto, nosotros hemos impulsado una mirada fuertemente regional. Tenemos un grupo técnico de trabajo con Brasil y con Chile para ver de qué manera vamos intercambiando cada una las experiencias.

Agustín Rossi Ingeniero Civil por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de la UNR. Desde junio de 2013 ocupa el cargo de Ministro de Defensa de la Nación.De 2005 a 2013 ocupó una banca de diputado nacional por el Frente para la Victoria, electo además por sus pares como presidente del bloque y revalidado en el 2009.


ALBERTO SILEONI

“Es un fraude que haya pibes que no estén en la escuela pero es igual de fraude que estén y no reciban educación de calidad. Pero si insistimos tanto en la inclusión, es porque si están dentro de la escuela podés intervenir con esos pibes, generarles interés, escucharlos”


ENTREVISTA | Alberto Sileoni

“La recuperación de un Estado educador se lee en el marco de la recuperación del Estado” El Ministro de Educación habló con Anduma sobre la importancia de un Estado presente en el diseño de las políticas públicas que se implementaron para lograr una mayor inclusión y para mejorar la calidad educativa.

Las políticas públicas implementadas desde 2003 transformaron la realidad de los argentinos. En el área de educación específicamente, ¿cuáles fueron esas políticas? Bueno, muchas. Muchas, importantes y profundas como en otras áreas de la vida política, social y económica. Lo primero fue reconstruir un sistema educativo, no había nada que pudiera llamarse así. Había un archipiélago de voluntades, con algunas decisiones que se habían tomado años anteriores en el neoliberalismo, en la dictadura de la transferencia de las escuelas y servicios educativos a las provincias, con un criterio más fiscalista que otra cosa, una suerte de sálvese quien pueda. Lo primero fue reconstruir esto: de este Ministerio no depende una sola de las 50 mil escuelas, de los 50 mil maestros o los 12 millones de alumnos. Este Ministerio en algún momento se autoproclamaba como “un ministerio de educación de la Nación, un ministerio sin escuelas”, como si fuera un atributo. Nosotros rompimos esa postura: decimos que las escuelas son nuestras. La recuperación de un estado educador se

21


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

“Gracias a la Asignación Universal por Hijo, la mochila de los chicos en la Argentina es una mochila digna. Antes era una mochila dolorosa de algunas cosas perdidas”

lee en el marco de la recuperación del Estado. Está trillada la explicación pero no deja de ser verdad: hay un estado que ha regresado. Ciertamente hubo otras épocas en la memoria colectiva de los argentinos, no inauguramos la presencia de un Estado fuerte. A mediados del siglo pasado había un Estado fuerte, garante, decisor, un Estado que no era neutral. Este estado es así: ¿contra quién sos neutral? La presidenta suele recordárnoslo, no somos neutrales, tomamos decisiones: gobernar es elegir y se toman decisiones que están cargadas de ideología. En este tiempo, eso fue lo primero, que se ve plasmado en el trabajo muy fuerte de un Consejo Federal que son los Ministros, con un gran trabajo legislativo, sobre todo en la primera etapa de Néstor Kirchner: Ley de 180 días de clase, recuperación de la escuela técnica con su ley, la posibilidad de financiamiento, etcétera. ¿En qué impactó el aumento del presupuesto en la enseñanza? Algunos sectores, que ya no pueden esconder la magnitud de la inversión, dicen que no se ve la inversión. Pareciera que estuvieran preparando el terreno para volver a desinvertir. Hay algunas cuestiones que en educación tardan un poco más en verse, que es la mejora de los aprendizajes, su calidad, es un concepto de calidad educativa sobre el cual discutimos. Se ve en 306.000 chicos más en las escuelas de nivel inicial, salas de 3 y 4 años sobre todo, más de 100.000 chicos y jóvenes en las escuelas secundarias, 500.000 chicos más en el nivel superior y universitario, 4.700.000.000 netbooks, 2.000 escuelas y otras 700 en construcción, 80 millones de libros. Gracias a la Asignación Universal por Hijo, la mochila de los chicos en la Argentina es una mochila digna. Antes era una mochila dolorosa de algunas

22


ENTREVISTA | Alberto Sileoni

cosas perdidas, hoy van con una mochila digna a la escuela. Todo eso se ve en los tornos alfanuméricos de las escuelas técnicas, tambos y tractores en escuelas agrotécnicas, el salario de los docentes ha mejorado sustancialmente, hay 9 nuevas universidades, y los salarios de los educadores universitarios también han aumentado sustancialmente, incluso el de los trabajadores no docentes, salario que está a cargo del Estado Nacional. No invertir es una decisión política, al igual que decidir invertir. Está la inversión y están los resultados. Resultados observables como las aulas digitales en escuelas primarias, mejoras en las escuelas que atienden chicos con discapacidades, dos canales de televisión que son parte de nuestro orgullo de una televisión pública distinta como Encuentro y Paka Paka.

¿Cuál fue el impacto del Programa Conectar Igualdad? ¿Cómo es el proceso de integración entre una educación que no tenía esas herramientas y una educación que ahora dispone de ellas? Llevamos 4.700.000 computadoras entregadas y algunos sectores dicen “las maquinitas que revolea el gobierno”. Es una herramienta muy poderosa de inclusión social, casi el 40% de los chicos no hubieran podido tenerla si no hubiera sido por la presencia del Estado. Por supuesto que no es magia, no significa que con las netbooks todo se soluciona, por suerte los docentes no tuvieron tecnofobia, le dieron la bienvenida. La nueva generación de maestros y profesores va a saber cómo se da una clase con tecnología. Estamos haciendo post-títulos de utili-

23


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

“Nunca con más intensidad la educación tuvo un efecto disciplinador que durante la dictadura, cuando se decía, justamente, que la educación no se debía meter en política. 600 docentes y 200 alumnos desaparecidos, eso era meterse y del peor modo”

zación de tecnología, que son capacitaciones arduas y de muchas horas para docentes. Durante mucho tiempo el Estado ha aprendido que las políticas tienen que ser sustentables, que las fugacidades como los anuncios y las fotos son lo de menos, porque lo importante no es anunciarlas sino hacerlas efectivas. En eso la escuela tiene mucho de pulverizador, si no trabajas mucho estas cuestiones, los libros y las netbooks pueden estar en los estantes.

Nombraste como motivo de orgullo los canales Encuentro y Paka Paka. ¿Cómo se vinculan a la cuestión educativa? Nosotros pugnábamos porque los chicos argentinos tuvieran el derecho de ver Zamba, por ejemplo, aunque algunos prefieren que vean el Capitán América o Discovery Chanel. Nosotros no queríamos que vieran solo Paka Paka pero sí darles la oportunidad de que lo vean. El personaje Zamba imprime una cuestión distinta, a veces con riesgos. Algunos sectores nos critican porque dicen que maltratamos a Sarmiento,

24

pero nosotros creemos que lo traemos a la realidad, reconocemos en ese personaje su ambigüedad, y eso los pibes lo saben. Nos da orgullo que cada vez más chicos en los recreos jueguen a ser San Martín, o que quieran en la torta de cumpleaños a algún personaje de los que aparecen en Zamba. Nosotros tenemos la obligación de que nuestros chicos conozcan que hay un pasado. Y ese pasado lo queremos defender contra ciertas tendencias que lo licuan, que nos muestran pibes que no tienen geografía y lenguajes que no sabés de dónde son. En Paka Paka se ven la Puna, la Patagonia, la Costa Atlántica. Ésa también es una defensa de la soberanía y del conocimiento. La educación intentó durante mucho tiempo plantarse por fuera de las contradicciones políticas. ¿Se pueden separar la educación y la política? ¿Cómo encaran desde el Ministerio la participación estudiantil en la política? Nosotros formamos parte de un proyecto político que tiene capítulos y esta es la ma-


ENTREVISTA | Alberto Sileoni

nifestación del Estado educador, es un modo de presentar el Estado conducido por Néstor y Cristina. Nosotros somos una parte. Aquellos que más militan por una educación que no se meta en política son los que más se metieron en política. Nunca con más intensidad la educación tuvo un efecto disciplinador que durante la dictadura, cuando se decía, justamente, que la educación no se debía meter en política. 600 docentes desaparecidos y 200 alumnos desaparecidos, eso era meterse y del peor modo. En la escuela debe introducirse una mirada contextual de la política, de acuerdo a las edades y a las maduraciones de los chicos. Tenemos un trabajo con los jóvenes a través de múltiples actividades, radios escolares, proyectos solidarios y centros de estudiantes. No tenemos para nada una mirada nostálgica de una escuela perdida, no creemos que los estudiantes de antes teníamos más valores que los estudiantes de ahora. Para algunos pasa inadvertido, pero durante el sepelio de Néstor hubo mucha participación de jóvenes estudiantes, que están interesados, que quieren mejorar la escuela. Algunos sectores ponen a los jóvenes en la carencia, en la nocturnidad, en el robo, en la delincuencia, en el consumo, pero no es eso lo que ocurre en las escuelas. En las escuelas hay pibes interesados, que quieren que les exijan y quieren que los profesores vayan a dar clase. Eso es algo que toda la vida ha ocurrido y eso son los valores que estos jóvenes tienen, y creemos que son valores que hay que incentivar desde la escuela. Los incentiva el proyecto político al cual pertenecemos, por eso tam-

bién lo hacemos desde la escuela y lo vamos a seguir haciendo. ¿Cómo se enmarcan las políticas educativas en el proyecto nacional? Una de las primeras decisiones de Néstor fue la ley de educación técnico profesional, porque se recuperó la capacidad industrial instalada. De alrededor del 35 por ciento de productividad pasamos al 80 por ciento, teníamos 6 o 7 parques industriales y ahora tenemos 400, hay 150.000 pymes nuevas, y una buena proporción está liderada por jóvenes argentinos de entre 30 y 40 años. En ese marco, ¿cómo no va a haber un intento para recuperar la escuela técnica? Estas tienen un arraigo grande en la Argentina, no tan antiguo como en otros países, porque nos costó poner en función educación y trabajo. Durante mucho tiempo hubo una educación que estaba más dedicada a formar doctores. Pero cuando se impulsa definitivamente la escuela técnica, y no es por casualidad, a mediados del siglo pasado, con las escuelas fabrica, con las universidades obreras, es durante el peronismo. Peronismo histórico que levanta esa bandera y que nosotros recogemos, con 1.300 escuelas técnicas, centros de formación profesional e institutos técnicos terciarios. Todo esto tiene que ver con un proyecto de país. Era muy doloroso ver cómo se habían desmantelado. No son procesos fáciles, son decisiones que implican desafíos. Recuperar esa escuela perdida no es de un día para el otro. Pero se hace con más docentes en las escuelas, con más equipamiento, que sea parecido al que van a encontrar en el mercado laboral.

25


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

26

¿La creación de nuevas universidades cambió el sistema universitario? ¿En qué podemos notar que hay algo distinto en la educación superior en la Argentina?

Al mismo tiempo hay un desafío que es aumentar el egreso universitario, ¿cómo se puede trabajar en fortalecer este aspecto?

Cambió porque antes había una referencia a las grandes universidades, que por supuesto son grandes y nos llenan de orgullo, pero estamos incorporando a jóvenes de sectores que no estaban en la universidad. Sin embargo, todavía nos falta mucho para que la universidad “no sólo sea pública sino que sea popular”, como decía Paulo Freire. Todavía hay muchos más jóvenes que son primera generación de estudiantes universitarios. En la UBA, por ejemplo, las primeras generaciones de estudiantes universitarios no son tantas. En las nuevas universidades, Florencio Varela, Avellaneda, Moreno, José C. Paz, más del 90 por ciento son primera generación de estudiantes universitarios. Algunos rectores nos cuentan que hay jóvenes que van con la familia a inscribirse, y esto es movilidad social ascendente, es como romper la profecía de la cuna. Un alumno en la Universidad de Florencio Varela no es un alumno menos en la de La Plata o en la de Buenos Aires, es un alumno más en el sistema educativo universitario, y eso es una gran noticia. También promulgamos la obligatoriedad de la sala de 4 años con lo cual, en la Argentina, son obligatorios 14 años de educación. Un niño argentino puede entrar a los 4 años en el sistema educativo y salir rondando los 25 con un título universitario, todo a cargo del Estado. Eso a los argentinos debe llenarnos de orgullo.

Son procesos que exigen políticas activas. Los pibes que se nos van con más rapidez de las escuelas secundarias también son primera generación de estudiantes secundarios. Los sectores más postergados llegan más tarde a lo que otros sectores ya llegaron antes. Tenemos 100 mil chicos de 4 años que no van a la escuela, que son los hijos de las clases trabajadoras, porque los hijos de la clase media y alta ya hace rato que van a la escuela desde los 2 años. Ahí hay un poderoso trabajo que no es sólo educativo escolar. No es la escuela, es la sociedad. Si los papás tienen trabajo, seguramente van a poder sostener más fácilmente a los pibes dentro de la escuela y la universidad. Y en la universidad hay políticas concretas, como acompañar con tutores a los que ingresan, cursos de ingreso no pensados como cursos eliminatorios sino para ayudarlos a hacer el tránsito hacia la universidad, que siempre es un tránsito difícil. También hace 40 años era un tránsito difícil, había que dar exámenes para ingresar. Hay que trabajar con políticas activas, con tutores, hay que trabajar en algunas áreas específicas para que no se vayan por el mercado de trabajo. En las áreas técnicas los jóvenes que estudian informática o ingeniería rápidamente son captados por el mercado de trabajo con ofertas importantes y los pibes terminan dejando, siendo solo técnicos avanzados, cuando deberían ser ingenieros. Ahí estamos haciendo un tra-


ENTREVISTA | Alberto Sileoni

bajo concreto con los que tienen gran cantidad de materias dadas y todavía no se reciben. No queremos tener una gran cantidad de inscriptos que después se vayan perdiendo durante la cursada. Ahora en universidades de masas hay algunos que pícaramente comparan la universidad argentina en términos de egreso, con otras universidades que tienen poblaciones selectivas y esto no es así porque no es comparable. En universidades de masas donde el ingreso es irrestricto tenés más dificultades en el egreso. Muchos de los jóvenes argentinos no tienen la universidad como prioridad. ¿Cuáles son las grandes deudas que todavía existen en la educación para este proyecto nacional? Un problema que no es solo nuestro, que es continental, que es mundial, es la secun-

daria. La secundaria no nació universal, lo que era universal en el sistema educativo era la primaria. La secundaria tenía un criterio selectivo, era para algunos. Nosotros hemos hecho obligatoria la secundaria. Nuestra ley de educación pasó de 10 a 13 años de educación obligatoria. Y, con la ley de obligatoriedad de sala de 4, paso a ser de 14 años. Por eso, en nuestra gestión de gobierno hay 40 por ciento más de escolaridad obligatoria. El primero en garantizar la educación es el Estado, que tiene que generar las condiciones para que esos derechos se puedan cumplir. En educación secundaria hay pibes que debieran estar en la escuela y no están. Tenemos el programa Fines que ya tiene 520.000 egresados, pero aún tenemos que mejorar el egreso en la secundaria. Tenemos que mejorar la calidad de aprendizaje de todos los niveles educativos, sobre todo de la primaria y la secundaria.

27


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

En un encuentro al que asistió, mencionó “pasar de una educación de inclusión a una educación de calidad”. ¿Qué implica eso? Hay algunos que dicen que nuestro afán es solo acomodar alumnos dentro de una escuela, como si fuera un objetivo. Nada más lejos de la realidad. Es un fraude que haya pibes que no estén en la escuela pero es igual de fraude que estén y no reciban educación de calidad. Pero si insistimos tanto en la inclusión, es porque si están dentro de la escuela podés intervenir con esos pibes, generarles interés, escucharlos, si están en la esquina no tenés chance. Los que nos piden rigor, los que nos piden autoridad, después piden bajar la imputabilidad de los que están en la esquina, ya conocemos ese camino. En la secundaria argentina todo lo que hemos

28

hecho han sido avances. En los pueblos había cuatro primarias y una secundaria y nadie decía nada. Hemos transcurrido todas nuestras vidas en secundarias que tenían seis primeros años y dos quintos, esos pibes se perdían. Quiero decir que el derecho a que todos terminen la secundaria es un derecho nuevo. Cualquiera advierte que no solo tienen que estar en la escuela, tienen que estar en la escuela para aprender. Otro desafío es que las bienvenidas discusiones salariares en democracia no debieran impactar en la perdida de días de clases. Ahí tenemos un calendario más ambicioso, el calendario de este año es de 180 días. Cuando asumimos teníamos aproximadamente 160, tenemos que tener más clases. El año pasado algunas provincias perdieron muchos días. Esos son los elementos más destacados, tenemos que seguir distribuyendo li-


ENTREVISTA | Alberto Sileoni

“Un niño argentino puede entrar a los 4 años en el sistema educativo y salir rondando los 25 con un título universitario, todo a cargo del Estado. Eso a los argentinos debe llenarnos de orgullo”

bros, tenemos que seguir dándole dignidad a las escuelas, hay escuelas que no están bien. Muchas provincias tienen un altísimo porcentaje de su presupuesto destinado al salario, entonces no pueden hacer otras cosas, nosotros hemos intervenido profundamente en aproximadamente 8.000 escuelas mejorándolas, y esto implica tener sanitarios dignos, que no tengan frío en invierno ni calor en verano. Son cosas que se están haciendo. Hay que seguir trabajando en la formación docente, la calidad del sistema educativo es la formación de sus docentes. Hay que integrar más a los padres a la escuela, los padres están mucho en el nivel inicial y poco en la secundaria, y necesitamos mucho que estén en la secundaria. Nos duele que haya alumnas que queden embarazadas, nos duelen las adicciones y el alcohol dentro de las escuelas. A mí me ha tocado estar en barriadas pobres, donde la gente no se acercaba a ver dónde iba a estar el comedor, sino que iban a ver dónde iba a estar el laboratorio, la sala de informática. Las capas populares tienen mucha confianza en la educación; saben que es una herramienta de ascenso social.

Alberto Sileoni Ministro de Educación de la Nación desde 2009. Es abogado y profesor nacional de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y especialista en Gestión Educativa de la Universidad Nacional de General San Martín. Desde junio de 2003 hasta marzo de 2006, ejerció el cargo de Secretario de Educación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Fue Ministro de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde marzo de 2006 hasta febrero de 2007 y posteriormente Secretario de Educación hasta 2009.


“La infancia de los próceres”. Daniel Santoro.

“En Argentina, a inicios del siglo XXI, se expresa la conformación de un nuevo paradigma, el de la ‘protección ampliada’, que convive con otros de antaño. Prestaciones históricamente sectoriales y para unos pocos hoy comprenden a amplios sectores de la sociedad. La Nación recuperó un rol central como niveladora de inequidades, hecho indispensable en un país federal”


ESCRITOS | Bienestar e inversión social en Argentina - Roxana Mazzola

Roxana Mazzola es Lic. en Ciencia Política por la UBA y Magíster en Administración y Políticas Públicas por la Universidad de San Andrés. Experta en Políticas Sociales en Argentina y América Latina, hace más de 14 años que se especializa en el diseño, ejecución y evaluación de políticas sociales, tanto en su gestión desde los diversos niveles del Estado, como investigadora, capacitadora y conferencista. Ha publicado diversos libros, estudios y notas de opinión. Es autora del libro “Nuevo paradigma. La Asignación Universal por Hijo en la Argentina”.

Bienestar e inversión social en Argentina Roxana Mazzola

Mejoras sociales y desigualdad como desafío Argentina se encuentra entre los países de América Latina que presenta los mejores indicadores sociales. Luego de Chile y Cuba, que ocupan a nivel mundial el puesto Nº 41 y Nº 44, respectivamente, la Argentina está entre los países de la región con más alto Índice de Desarrollo Humano, ocupando el puesto Nº 49 para el año 2013, seguida por Uruguay, Venezuela, Costa Rica, México y Brasil (PNUD, 2014). Asimismo, a nivel mundial, tanto Argentina como Chile y Cuba integran los países con

IDH muy alto según la clasificación desarrollada por las Naciones Unidas para el Desarrollo Humano (PNUD) que los agrupa entre países con IDH muy alto, alto, medio y bajo. El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es una medida resumida del desarrollo humano que mide el avance conseguido en cada país en tres dimensiones básicas: disfrutar de una vida larga y saludable, acceder a la educación y tener un nivel de vida digno. Este índice suministra un marco general para situar al país en el contexto global. No obstante, no debe conformarnos. Como bien sabemos la realidad es más compleja. América Latina se ve atravesada por fuertes desigualdades sociales

31


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

y territoriales, siendo la región más desigual del mundo. Transformar la realidad social requiere de procesos de largo alcance. En Argentina, según las proyecciones poblacionales del INDEC para el año 2014, viven más de 42 millones personas. Un tercio (30,7%) son niños hasta 17 años, más de 4 de cada 10 (42%) tienen hasta 24 años y 1 de cada 10 (10,6%) tienen 65 años o más. Anualmente nacen más de 738 mil niños y niñas . El 38,6% de la población del país vive en la provincia de Buenos Aires. En la última década la situación social ha mejorado: La tasa de mortalidad infantil descendió de 16,5‰ a 11,1‰ e igual tendencia tuvo la tasa de mortalidad materna de 4,4‰ a 3,5‰ entre los años 2003 y 2012 (DEIS, Salud). El porcentaje de personas con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) disminuyó de 17,7% a 12,5% entre los años 2001 y 2010 (CENSO Nacional, INDEC). El NBI implica que presentan carencias de origen vinculadas a vivienda precarias, hacinamiento, bajo nivel educativo del grupo familiar, niños en edad escolar que no asisten a la escuela y jefe de hogar desocupado. La brecha de ingresos se redujo de 46,8 a 17,6 veces entre los años 2003 y 2013. Este dato representa cuántas veces es más alto el ingreso per cápita de los más ricos (10º decil) en relación a los más pobres (1º decil). (Elaboración propia en base a INDEC). La desocupación bajó de 14,4% a 6,4% entre los años 2003 y 2014 (INDEC). La tasa de empleo no registrado se re-

32

dujo de 49,1% a 34,6% entre los años 2003 a 2012 (OIT, Organización Internacional del Trabajo). La cobertura previsional en personas de 65 años o más se amplió de 64,8% a 94,3% entre los años 2003 y 2013 (CEPAL). El acceso a agua potable se incrementó de 80,07% a 83,9% y lo mismo ocurrió con el acceso a red de cloacas que pasó de un 47,2% a un 53,1% entre los años 2001 y 2010 (CENSO Nacional, INDEC). Más allá de estos avances hay aún fuertes retos sociales: La desigualdad es amplia y persistente y demandará décadas transformarla. Al año 2013 sólo el 5% del ingreso que producimos todos los argentinos se concentra en el 20% más pobre de la población (1º quintil de ingresos), mientras el 46,5% se concentra en el 20% más rico (5º quintil). Estos niveles eran desproporcionalmente más preocupantes para el 2003 cuando dicha apropiación del ingreso era del 2,6% por parte de los más pobres (1º quintil) y del 57% por parte de los más ricos (5º quintil). Esta desigualdad expresa un orden social injusto resultante de un sistema capitalista excluyente y una distribución desigual del patrimonio, entre otros aspectos. La misma tiene consecuencias en el acceso a la salud, la educación, la habitabilidad, etcétera, de toda la población, así como en el crecimiento económico. Además, debe notarse que los cambios demográficos tendientes a un envejecimiento poblacional y su combinación con esta desigualdad social dan lugar a dobles transiciones


ESCRITOS | Bienestar e inversión social en Argentina - Roxana Mazzola

familiares. Una para los sectores populares y otra para aquellos que, al contar con mejor posición, retrasan la maternidad y se desarrollan profesionalmente. No basta el esfuerzo individual para modificar su sentido, ya que estos procesos expresan la combinación producida entre factores demográficos, culturales, distributivos y en el acceso a oportunidades diferenciales. Por tanto, requieren de la intervención del Estado a favor de la justicia social y, en especial, a favor de las infancias y sus familias. Esto implica, por ejemplo, que hay que continuar apuntalando y perfeccionando políticas como la extensión de las jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo y para embarazadas (que amplían el derecho a la seguridad social a favor de los adultos mayores y los derechos de la niñez), como así también fomentar su articulación con otros en materia de educación, salud e infraestructura social. La niñez es la más afectada por la desigualdad y todos los indicadores sociales desmejoran en las familias con niños. Casi 6 de cada 10 niños y niñas hasta 17 años pertenecen al 40% de la población más pobre (1° y 2° quintil de ingresos), mientras menos de 1 de cada 10 integra el 20% más rico (5° quintil) de la población . Un tercio de los hogares tienen jefatura de hogar femenina y gran parte de las mujeres trabajan. Hay que universalizar el acceso a la educación en los dos extremos del nivel educativo, inicial y secundario, así como mejorar la calidad. También, ampliar los derechos de los niños a la participación (Mazzola, 2012). Un tercio de los trabajadores se desempeñan en empleos precarios, lo que

afecta, en mayor medida, a los jóvenes. Esto implica que hay que continuar promoviendo la creación de empleo registrado, protegiendo los puestos de trabajo y facilitando la inserción laboral y, sobre todo, enfatizar los esfuerzos en las juventudes. Un 16% de la población del país no tiene acceso al agua potable por red y 46,9% no tiene red de cloacas, según la información del CENSO 2010 antes apuntada. Esto varía según la región, provincias, municipios y barrios del país. Las villas y/o asentamientos precarios son el reflejo extremo de la desigualdad, de los limitantes de acceso al suelo y a servicios urbanos básicos, por ende, al suelo urbanizado. Hay que avanzar en promover el derecho a la ciudad y el acceso justo al hábitat. Es prioridad facilitar el acceso al suelo urbanizado donde no sea el mercado quien defina el precio del suelo sino que haya una activa participación del Estado en su regulación. También es preciso promover el acceso a crédito para sectores populares, además de ampliar el acceso a servicios públicos esenciales como el agua y las cloacas. Un eje central de esta agenda es la urbanización de las villas y/o asentamientos precarios. Inversión social y justicia distributiva en Argentina La inversión social es central para avanzar en la justicia distributiva y ampliar derechos porque no sólo el crecimiento económico incide al respecto. El mercado nunca garantizará por sí mismo un reparto de la riqueza equitativo. La distribución de la renta resultante de la acción del mercado difiere de la socialmente deseable. Se requiere una activa participación

33


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

del Estado para promover un equitativo reparto de la riqueza y ampliar oportunidades, en especial a favor de los más vulnerables. Modificar la injusticia distributiva no es un proceso sencillo, ni puede ser realizado por el esfuerzo individual. Sólo con la igualdad de oportunidades no basta, sino que es central el desarrollo de políticas de redistribución. Si bien no es fácil modificar la desigualdad, es desde la política que puede ser transformada, incidiendo en la orientación del proceso económico con políticas públicas. Toda política pública tiene efectos directos y/o indirectos en la distribución, bienestar y calidad de vida de la población. Como señalara en trabajos previos (Mazzola, 2012), la justicia distributiva tiene que ver con lo que es justo o correcto con respecto a la asignación de bienes en una sociedad. Coexisten distintas visiones sobre qué tipo de desigualdad es relevante y debe ser prevenida mediante la acción pública. Tras esta discusión subyacen distin-

tas “ideas de justicia”, algunas más amplias y otras más restrictivas. La evolución de la inversión social realizada por el Estado constituye un prisma básico para visualizar estas ideas de justicia. En el país, entre 1980 y 2009, la inversión social, es decir, lo que en el presupuesto se define como el Gasto Social Consolidado (nación, provincias y municipios), aumentó del 14,5% al 27,8% del PBI (producto bruto interno). El mayor incremento tuvo lugar entre 2004 y 2009, pasando de un 18,9% a un 27,8%. Debe notarse que estos datos relevados hasta 2009 aún no reflejan la inversión del gobierno nacional realizada a través de la Asignación Universal por Hijo y para embarazadas, el PROGRESAR y la nueva moratoria jubilatoria, implementadas desde fines de 2009 y en 2014, respectivamente. En el contexto latinoamericano, Argentina se encuentra entre los países de la región que mayor inversión social realiza junto a Brasil,

Fuente: elaboración propia en base a Dirección de Análisis de Gasto Público y Programas Sociales - Secretaría de Política Económica. Información del Gasto Social Consolidado.

34


ESCRITOS | Bienestar e inversión social en Argentina - Roxana Mazzola

América Latina y el Caribe (21 países): evolución del gasto público social como proporción del PIB, 1992-1993 a 2010-2011 (En porcentajes)

Fuente: CEPAL (2013). Informe Panorama Social de América Latina 2013, Capítulo 5, pág. 200. Sobre base de datos sobre gasto social. Las coberturas institucionales de las cifras de gasto de los países corresponden a: GCP: gobierno central presupuestario; GC: gobierno central (incluidos GCP y entidades estatales autónomas); GG: gobierno general (incluidos GC y gobiernos locales); SPNF: sector público no financiero (incluidos GG y empresas públicas no financieras).

Chile, Costa Rica, Cuba y Uruguay, según la información sistematizada por la CEPAL (2013). También se ubica entre los países que presentan los mayores incrementos entre 1990 y 2009. Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba y Uruguay tienen tasas que superan el 20% del PBI para el 2009. Si bien hay una gran heterogeneidad entre países, cuestión que podemos extrapolar a lo que sucede al interior de la Argentina entre las diversas provincias del país y la CABA, la evolución de la inversión so-

cial en América Latina ha presentado un incremento durante estas últimas décadas y son los países con mayor PIB los que dan mayor prioridad a lo social. Como señala un informe del ILPES-CEPAL (2012), las inversiones son relevantes en los avances presentados en el coeficiente de Gini de la mayoría de los países de la región, aunque aún falta mucho por avanzar. Y si nos comparamos con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económi-

35


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

cos (OCDE), las brechas son aún muy amplias. Por otra parte, en la coyuntura mundial actual, sobresale que la tendencia latinoamericana, Argentina incluida, ha sido contraria a lo que está sucediendo en Europa, donde se ven recortes en la inversión social. La inversión social fue primordial para reasignar recursos a los sectores más vulnerables de la economía. Un nuevo paradigma de la “protección ampliada” En Argentina, a inicios del siglo XXI, se expresa la conformación de un nuevo paradigma, el de la “protección ampliada” (Mazzola, 2012), que convive con otros de antaño. Prestaciones históricamente sectoriales y para unos pocos hoy comprenden a amplios sectores de la sociedad y la Nación recuperó un rol central como niveladora de inequidades, hecho indispensable en un país federal. Además, los programas, al ser más amplios e incluyentes, permiten una mejor asignación de recursos. No son pequeños programas con pequeñas partidas presupuestarias, como era característico de los ’90, sino por el contrario, amplias partidas en su alcance e inversión. Al analizar la composición de la inversión social sobresale que, al 2009, el 27,9% del PBI destinado al Gasto Social Consolidado (nación, provincias y municipios) tiene como prioridad la seguridad social (9,5% del PBI), seguido por educación, ciencia y tecnología (6,7% del PBI) y salud (6,2% del PBI). No es lateral en términos distributivos, más allá de su pequeño peso en términos del PBI, el 2,2% de inversión destinada a promoción y asistencia social. Pensemos que una parte importante de las partidas presupuestarias se destinan a nuevos programas. Entre las principales medidas que

36

integran el nuevo paradigma se pueden mencionar: Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo, el Programa SUMAR/ Nacer y Conectar Igualdad. Muchas de ellas se despliegan desde la ANSES, que es el organismo que ha adquirido un lugar protagónico en la generación de mecanismos de inclusión. A estas políticas, también se agregan avances legislativos. Es claro que, como todo proceso político que no es lineal, el nuevo paradigma debe ser mejorado y trascender su convivencia con otros de antaño. Varias de estas medidas son reconocidas como vanguardia a nivel internacional por la UNICEF, Unesco, PNUD y OIT, y son recomendadas para desplegarse en Europa bajo la crisis actual y también en otros países de Latinoamérica por sus resultados positivos. A estas intervenciones se agregan otras que no están directamente vinculadas a la infancia pero que tienen efectos sobre ella al incidir sobre las condiciones de vida de sus familias. Sobresalen el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y las negociaciones en paritarias por rama de actividad económica. Recordemos que las paritarias se reestablecieron en 2003 y sostienen la capacidad de gasto de los trabajadores, más allá de la persistente puja de distribución. A su vez, se destacan medidas laborales como el PROEMPLEAR. Como puede observarse, el reflejo en el presupuesto es insoslayable para realizar cambios. Evaluar los impactos de estas inversiones tampoco es menor. El impacto distributivo ha tenido reflejo concreto en la mejora de los indicadores sociales antes señalados. Si bien no se cuenta con evaluaciones del impacto de todo el sistema de políticas sociales en su conjunto (que sería lo deseable, así como de su articulación con otras políticas públicas), sí se


“Verano en la ciudad infantil”. Daniel Santoro.

cuenta con evaluaciones de impactos y resultados obtenidos en políticas específicas que destacan la incidencia de éstas en la mejora del bienestar de la población. Por ejemplo, se destacan las evaluaciones de impactos realizadas del Plan Nacer / Sumar en salud, que demuestran los resultados en reducción de tasas de mortalidad infantil. También la reciente evaluación de la Asignación Universal por Hijo realizada por la UNTREF y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, dirigida por el especialista Bernardo Kliksberg y encargada por ANSES. En la misma línea, hay diversas evaluaciones realizadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que analizan la efectividad de las políticas de capacitación laboral, promoción del registro y/o sostenimiento del empleo. Ninguna de estas medidas está exenta de retos: deben mejo-

rarse y repensarse continuamente. Debe recordarse que en Argentina todos los niveles de gobierno inciden en la equidad y, por ello, es nodal que todos acompañen procesos de mejoras en educación, salud, infraestructura, participación y equidad social. Avanzar en el fortalecimiento y articulación de las acciones desarrolladas por los diversos niveles de gobierno, como en el fortalecimiento de las capacidades subnacionales, no es un tema lateral de la agenda presente, sobre todo en las provincias que tienen a cargo la provisión de bienes y servicios públicos esenciales como son la salud y la educación. También hay una agenda vital en los municipios, relacionada a la solidaridad, territorialidad y participación en las políticas sociales y ligadas a hacer efectivo el derecho a la ciudad y acceso justo al hábitat.

37


PROGRAMAS DE INVERSIÓN SOCIAL EN ARGENTINA PROGRAMA SUMAR | NACER ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO Y ASIGNACIÓN POR EMBARAZO Implementadas en el año 2009 y 2011, respectivamente, y creadas mediante decretos, se integran al plexo normativo del Régimen de Asignaciones Familiares fi-

Con 10 años de vigencia, es la continuación y ampliación del Plan Nacer. Ambos son implementados por el Ministerio de Salud y apuntan a fortalecer el sistema de atención primaria de la salud, con transferencias nacionales condicionadas a resultados sanitarios.

jado por la Ley N° 24.714. Reconocen el derecho a la seguridad social en la niñez, no condenando a los chicos por la condición laboral de sus padres. De este modo, el sistema de asignaciones familiares de Argentina queda conformado por 3 subsistemas: 1) Asignaciones Familiares, contributivas; 2) Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, no contributivas; y 3) Deducción por crédito fiscal. De modo que la AUH y la AUE no son un plan asistencial y focalizado aislado, sino que hacen efectivo el derecho a la seguri-

CONECTAR IGUALDAD Creado en abril de 2010, su objetivo es proporcionar una computadora a todos los alumnos y docentes de escuelas públicas secundarias, de educación especial e institutos de formación docente de todo el país. Se propone, además, capacitar a los docentes en el uso de esa herramienta y elaborar propuestas educativas para favorecer su incorporación en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

dad social de la niñez, dado que son parte del sistema de asignaciones familiares de Argentina (Mazzola, 2012). La AUH y AUE consisten en una asignación para los chicos hasta 17 años y discapacitados de familias desocupadas, o que se desempeñan en empleos informales que no reciban ninguna otra asignación. Se solicita la acreditación de escolarización y controles de salud de los hijos. Por eso, mensualmente se cobra el 80% del monto total y el 20% restante se acumula hasta la acreditación del cumplimiento de estos requisitos. La medida se articula con otras intervenciones como la obligatoriedad de inscripción de sus destinatarios al Plan Nacer / Sumar.

38

PROGRESAR | Programa de Respaldo a Estudiantes de la Argentina Creado en 2014, es un respaldo económico mensual para que inicien o completen los estudios en cualquier nivel educativo los jóvenes de entre 18 y 24 años que no trabajan o lo hacen formal o informalmente y cuyo ingreso es inferior al salario mínimo, vital y móvil, y cuyo grupo familiar posee iguales condiciones. El requisito es estudiar o tomar cursos de capacitación en oficios. La política prevé guarderías para el cuidado de los hijos y orientación para la inserción laboral. Se encuentra a cargo de la ANSES y las estrategias desplegadas al respecto se articulan desde distintos ministerios.


LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL Y DE FINANCIAMIENTO EDUCATIVO La Ley N° 26.206 de Educación Nacional sancionada en 2006 determinó, entre otros, los siguientes objetivos: educación inicial para niños y niñas de 4 años de edad; jornada extendida o completa en la educación primaria; obligatoriedad de la escuela secundaria y la extensión a 13 años de la escolaridad obligatoria; la jerarquización de la formación docente y la extensión de la carrera a 4 años incluyendo las residencias; la promoción de la igualdad y la inclusión social y el cumplimiento de la educación obligatoria de toda la población adulta que no la haya completado. Además, en su art. 9, establece que “cumplidas las metas de financiamiento establecidas en la Ley Nº 26.075, el presupuesto consolidado del Estado nacional, las provincias y la CABA destinado exclusivamente a educación, no será inferior al 6% del PBI”. La Ley N° 26.075 de Financiamiento Educativo fue sancionada en 2005 para disponer el incremento progresivo, entre los años 2006 y 2010, de la inversión en educación, ciencia y tecnología hasta llegar a ese 6% del PBI. También dispuso las participaciones del Estado Nacional (40%) y las provincias y la CABA (60%) en el esfuerzo de inversión adicional necesario cada año para alcanzar la meta prevista.

LEY N° 26.390 DE PROHIBICIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y PROTECCIÓN DEL TRABAJO ADOLESCENTE Y LEY 26.847

El sistema universitario argentino

La ley de prohibición de trabajo infantil N° 26.390 fue san-

cuenta con 47 Universidades Na-

cionada en 2010 y colocó a nuestro país a la vanguardia

cionales. Desde 2003, se crearon 9

en materia de edad mínima de acceso al trabajo, al ele-

instituciones: 6 en el Gran Buenos

NUEVAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS NACIONALES

varla hasta los 16 años, además de regular el trabajo ado-

Aires (Universidad Nacional Jau-

lescente (entre los 16 y los 18 años).

retche en Florencio Varela, UN de

La ley 26.847 aprobada en 2013, incorpora el art. 148 bis

Avellaneda, UN de Moreno, UN del

al Código Penal por el cual se sanciona con prisión de uno

Oeste, en Merlo, y UN de José C.

a cuatro años a todo aquel que aprovechare económica-

Paz) y 3 en el resto del país (UN del

mente el trabajo de un niño o niña.

Chaco Austral, UN de Villa Mercedes, en San Luis, y UN de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlán-

PLAN FINES | Plan de Finalización de

tico Sur).

Estudios Primarios y Secundarios

Esta expansión de universidades

Es el plan del Ministerio de Educación de la Nación para

permite que más jóvenes accedan

terminar los estudios primarios y secundarios, destina-

a la educación superior sin tener

dos a jóvenes y adultos que por algún motivo no pudie-

que trasladarse a otras provincias

ron concluirlos dentro de los tiempos de la educación

o ciudades y contribuye con la de-

formal. El título es oficial y tiene validez nacional.

mocratización de la educación.

CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y NUEVAS LEYES En el año 2005, y luego de 16 años de incorporarse a nuestra Constitución Nacional la Convención Internacional de los Derechos del Niño, se sancionó la Ley Nacional 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Su sanción implicó la derogación de la Ley de Patronato, de 1919, y significó el abandono de una visión arcaica que concebía a los niños como objetos de tutela del Estado.

39


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

“Ferrocarriles argentinos, antes y ahora”. Daniel Santoro.

40


ESCRITOS | Bienestar e inversión social en Argentina - Roxana Mazzola

Reflexiones finales La función distributiva del Estado no se agota en la provisión de servicios sociales. Se trata más bien, y como señalaba Titmuss (1958 Y 1974), de construir mayores márgenes de igualdad social como creciente expansión de la ciudadanía. Un piso mínimo de protección universal es sólo un comienzo. La política social debe ser vista como sistema redistribuidor de ingresos. Forman parte de ella la política fiscal, mediante la cual se financia de un modo progresivo la oferta de servicios sociales y, también, la política de empleo e ingresos y los beneficios ocupacionales (vacaciones, asignaciones familiares) a partir de considerar que el acceso a un empleo productivo y un salario justo tiene un fuerte impacto sobre la distribución funcional del ingreso. Y, además, debe considerarse lo que tradicionalmente se conoce como la administración de los sectores sociales: la política educativa, de salud, de vivienda, a lo que debería agregarse otra dimensión vital para la (re) distribución del poder que se refiere a las instancias de representación, organización y participación de todos los sectores de la sociedad. Por muchos años se trató de imponer que la política social en Argentina se limitara sólo a la lucha contra la pobreza, en los márgenes. Los procesos de transformación actual en políticas sociales, y refiero a “procesos” en vez de “modelos” para destacar el carácter dinámico y de “blanco móvil” que implican, requerirán décadas de mejora continua. Las prioridades en políticas cambian, por ello es importante concebir las políticas públicas como “blanco móvil” (Mazzola, 2012). No sólo cambian las prioridades conforme se transforma la realidad, sino que también expresan

la historia, la disputa política y la concepción de justicia distributiva que cobra preeminencia e intenta modificarse en el marco de un proyecto político. En un país federal, la concepción de justicia distributiva que prima a nivel nacional, enmarca y condiciona los desarrollos en las provincias, pero ésta no actúa sola ni basta para promover el cambio. Se abren nuevos desafíos y prioridades para continuar realizando una distribución del poder real y modificar la (in) justicia distributiva, no sólo de ingreso, que aún persiste. Algunos de los nuevos retos ligados sobre todo a la agenda post Asignación Universal por Hijo refieren a: 1) Perfeccionar la protección social en su alcance, prestaciones y articulación con otras políticas concretando cada vez más el derecho a la seguridad social en la infancia. 2) Avanzar en el “derecho al cuidado” en la infancia, lo que implica promover el acceso y la calidad en educación en primera infancia; fortalecer la doble escolaridad, terminalidad y calidad del secundario; apuntalar nuevas metodologías pedagógicas en la educación; promover la igualdad de hombres y mujeres en las relaciones familiares; avanzar en una cobertura de salud universal, entre otros aspectos. 3) Garantizar el “derecho de acceso a crédito a sectores populares”. Los recursos de la Asignación Universal por Hijo y Embarazo han permitido que las familias cuenten con un ingreso estable, ahora se requiere avanzar en una política pública que facilite el acceso al crédito a estos sectores del mismo modo que lo hizo la Tarjeta Argenta para jubilados y no dejar que un mercado especulativo lo haga. Los sectores populares no tienen que ser explotados

41


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

“Las dimensiones de la formación del ser humano como productores libres y ciudadanos-gobernantes es una opción política. Y también lo es su alternativa antagónica, la formación de ciudadanos conformistas, trabajadores enajenados y consumistas seriales”

42

por usureros y es necesario posibilitarles la inversión en insumos necesarios para su supervivencia (zapatillas, electrodomésticos). 4) Proteger el derecho a la ciudad y a la regulación del suelo. Esto implica urbanizar villas y asentamientos precarios. 5) Impulsar la apropiación y derecho a la participación de la infancia y adolescencia. Favorecer procesos que vinculen la territorialidad y solidaridad. Partiendo del papel vital del Estado en el reparto de la riqueza, se pueden tener “horizontes” de lo justo bien diferenciales y, también, valerse de diversos instrumentos o medios para alcanzarlos. Para concretar la visión de la justicia distributiva que predomina en un país en un momento histórico y político dado se desarrollan diversas modalidades de intervención, de instrumentos y/o medios. Son estos medios los que han generado históricamente un gran debate, pasando a constituirse –en especial cuando priman concepciones de justicia distributiva utilitaristas– en los “fines” de la política social. Estos instrumentos (políticas públicas) pueden ser redistributivos, de distribución primaria o secundaria, como por ejemplo, las transferencias a instituciones estatales y/o privadas para suministrar bienes y/o servicios a las familias y personas, o transferencias directas a éstas, como así también los impuestos y deducciones fiscales. La Asignación Universal por Hijo, el PROGRESAR, la moratoria jubilatoria son ejemplos al respecto. También pueden desarrollarse a través de instrumentos regulatorios como las políticas de salario mínimo o de control de precios para bienes y servicios básicos. Otras vías son las paritarias, el establecimiento periódico del Salario Mínimo Vital y Móvil y políticas orienta-


ESCRITOS | Bienestar e inversión social en Argentina - Roxana Mazzola

das a reducir la informalidad laboral. Existen vinculaciones entre todos los instrumentos, a la vez que todos ellos inciden, con diversos alcances, en la dinámica del mercado y es importante destacar su carácter sistémico, dado que ninguno es suficiente por sí mismo y uno puede complementar y/o anular al otro. Evaluar sus resultados y mejorarlos continuamente es básico. Actualmente, el reto central es asumir las pujas distributivas y conflictos por la distribución como parte de estos procesos y continuar avanzando al respecto e invertir y repensar continuamente las políticas para ir configurando estados de lo “justo” conforme con el “fin” de ampliación de derechos de todos los ciudadanos. Muchas de estas políticas sociales no resultan de procesos aislados sino que son conquistas sociales. Promover la apropiación de ellas así como también repreguntarse y revisar los avances y retos es parte obligada de la agenda social presente.

Bibliografía CEPAL (2013). “Capitulo V. Tendencias recientes del gasto social dentro del gasto público y del gasto de los hogares en salud”, Panorama social de América Latina 2013. Santiago de Chile: CEPAL. CEPAL-ILPES (2012). “Indicadores del Sector Público: Gasto Público en América Latina”. González Ivón, CEPAL-ILPES. Santiago de Chile: CEPALILPES. Versión preliminar. Mazzola Roxana (2012). Nuevo Paradigma. La Asignación Universal por Hijo en la Argentina. Buenos Aires: Editorial Prometeo. Mazzola, Roxana (2014). “PROGRESAR. Juventudes, bienes públicos y justicia distributiva” en Dossier Número II “La importancia de los Bienes y Servicios Públicos en una nueva y difícil coyuntura”, Revista N° 2 Estado y Políticas Públicas, FLACSO Argentina. Disponible en http://politicaspublicas.flacso.org.ar/revista Martínez, Rodrigo| CEPAL (2013). Gasto-inversión social en América Latina, en Seminario internacional “Políticas públicas para la igualdad: Hacia sistemas de protección social universal”, Montevideo, 4 y 5 diciembre de 2013. Ministerio de Economía de la Nación (2014). “Resumen presupuesto 2014”. Buenos Aires: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Oficina Nacional de Presupuesto OIT (2013). Informalidad laboral en Argentina: segmentos críticos y políticas para la formalización / Fabio Bertranou, Luis Casanova. Buenos Aires, Oficina de País de la OIT para la Argentina. PNUD (2014). Informe sobre Desarrollo Humano 2014 “Sostener el Progreso Humano: reducir vulnerabilidades y construir resiliencia”. New York: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Titmuss, Richard (1958). The Social Division of Welfare Essays on the ‘Welfare State’ London, Allen and Unwin. Titmuss, Richard (1974). Social policy. New York: Editorial Pantheon.



POLÍTICAS PÚBLICAS | Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

Más y mejor trabajo para la inclusión de los jóvenes El Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (PJMyMT) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación representa un cambio de paradigma con respecto a la lógica de políticas de inclusión pre-existentes en la temática. Su objetivo fundamental es que los jóvenes que participan sean protagonistas, sujetos de la política de inclusión, y no objetos de un plan.

A partir de la crisis financiera global iniciada en 2008, los indicadores de empleo a nivel mundial se vieron afectados negativamente, especialmente en los países “desarrollados”. En el caso particular de los jóvenes, los niveles de desempleo a nivel global son alarmantes: según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) existen en el planeta 73 millones de jóvenes desempleados. Este número habla a las claras de una situación que debe ser abordada de manera urgente por los gobiernos de todos los estados. En la Argentina, la evolución del desempleo juvenil está íntimamente relacionada con los proyectos políticos que pugnan por la hegemonía desde la aparición del peronismo en 1945. Por un lado, el proyecto Nacional, Po-

pular y Latinoamericano, abocado a la construcción de una patria igualitaria e inclusiva. Por el otro, el de raigambre oligárquica otrora liberal y hoy en día neoliberal pro-imperialista, elitista y excluyente. Se pueden identificar dos momentos excluyentes en el proceso de deterioro de los niveles de empleo juvenil en nuestro país. Uno se enmarca en la última dictadura cívico-militar, cuando el componente de revanchismo de clase y la necesidad imperiosa -de los grupos económicos concentrados, la oligarquía diversificada y sus aliados externos- de eliminar al componente políticamente más dinámico de la clase trabajadora se materializó en un plan de exterminio apuntado especialmente a los jóvenes, que en su gran mayoría eran obreros

45


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

“No sólo se trata de políticas que buscan mejorar los índices de manera contingente y coyuntural sino, más bien, de lograr transformaciones de carácter estructural y cultural. La apropiación de los espacios que les habían sido vedados a los jóvenes tiene que ver con la concepción de una sociedad en la cual el ejercicio democrático se extiende más allá de los límites electorales para transformarse en participación política y organizada”

46

o delegados en sus respectivas comisiones internas. Este plan sistemático fue el elemento disciplinador necesario para imponer una ruptura abrupta del patrón de acumulación y la imposición de un nuevo sistema, “la valorización financiera”, en otras palabras, la implantación en estas tierras del neoliberalismo. El segundo momento fue la década de los `90, cuando la convertibilidad y la aplicación de medidas que llevaron al paroxismo los experimentos de los gurúes económicos de Washington, terminaron por destruir el entramado industrial argentino y, a su vez, horadaron y desmantelaron el tejido social preexistente. La solidaridad como elemento fundamental para la cohesión social fue reemplazada por un nuevo paradigma: el individualismo. Los resultados en cuanto a lo que nos compete, la empleabilidad juvenil, fueron desastrosos. Millones de jóvenes fueron expulsados del mundo del trabajo y de la educación. De este modo, se constituyó un nuevo sujeto excluido fuera de los marcos del sistema. Para mayo de 2003, el indicador de niveles de desocupación joven había alcanzado su máximo histórico con un 39,8%. La irrupción del kirchnerismo en la historia y la ruptura con el anterior patrón de acumulación y modelo estatal comenzaron a revertir dicha cifra. Para comprender aún más el valor y sentido de las políticas de estado formuladas e implementadas por la actual administración es importante contextualizarlas en cuanto a la discusión imperante sobre rol y la existencia del Estado a nivel mundial. Existen a nivel global corrientes de pensamiento que constantemente enuncian y repiten teorías acerca del Estado, pero no de éste en sí mismo, sino más bien, de la función que éste debe tener


El Coordinador del PJMyMT, Juan Miguel Gómez Parodi, junto con el Ministro de Trabajo, Carlos Tomada.

de cara a los objetivos de los sectores dominantes, internos y externos, los que, en definitiva, están interrelacionados desde lo económico y lo ideológico y persiguen los mismos intereses materiales, culturales y sociales. El neoliberalismo y su propuesta de autorregulación de los mercados encuentra su elemento complementario a nivel mundial con aquellos que plantean que la existencia de un orden planetario, la globalización, no puede convivir con la existencia de Estados Naciones, ya que existe un orden de relaciones supraestatales. Ante estas “teorías de la extinción del Estado” aparece un proyecto contra-hegemónico que coloca los cimientos para un orden multipolar muy distinto al existente en la década de los `90. En América Latina, se vive desde hace ya varios años un proceso de fortalecimiento del rol de los estados nacionales, que tiene como consecuencia la implementación de una

serie de políticas apuntadas a reparar los daños dejados por el neoliberalismo, en especial la pobreza y el desempleo. Así, el Estado resulta la condensación de las correlaciones de fuerza pero también el resultado cambiante y heterogéneo de las luchas entre los bloques que se disputan la hegemonía. 2008: ante la crisis, la política Pocos meses después de que Cristina Fernández de Kirchner ganara las elecciones presidenciales de octubre de 2007, en diciembre de ese mismo año el mundo se conmovía por una nueva crisis económica global. Ante una situación de tal índole, el gobierno nacional decidió poner en marcha rápidamente un paquete de medidas de corte anti-cíclicas, para proteger los niveles de empleo y actividad económica, en especial la industrial.

47


PRESTACIONES DEL PROGRAMA CURSO DE INTRODUCCIÓN AL

CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

MUNDO DEL TRABAJO De acuerdo con los intereses y proyectos forEl programa comienza con un proceso de 3

mativos ocupacionales, se coordinan acciones

meses de duración, durante el que se fortalece

con provincias, municipios, sindicatos, cáma-

a los jóvenes en la actualización, revisión o

ras empresarias y otras instituciones, con el ob-

construcción de su proyecto formativo ocupa-

jeto de incrementar habilidades, destrezas y

cional. Para eso, se realizan talleres que inclu-

competencias laborales. Los jóvenes que fina-

yen cuatro módulos: construcción del proyecto

lizan los cursos de formación profesional per-

formativo y ocupacional; derechos y deberes

ciben un premio de hasta 900 pesos.

de los trabajadores; condiciones de trabajo y salud ocupacional, y alfabetización digital.

EMPRENDIMIENTOS INDEPENDIENTES

APOYO A LA EMPLEABILIDAD E

Las y los jóvenes con perfil emprendedor parti-

INTEGRACIÓN SOCIAL

cipan de cursos de gestión empresarial y reci-

El objetivo es incrementar las posibilidades de

plan de negocio. Los planes que resultan apro-

los jóvenes de retomar sus estudios obligato-

bados reciben asistencia legal, técnica y eco-

rios o de comprometerse con las actividades

nómica para su desarrollo.

ben asistencia técnica para la elaboración de su

ofrecidas por el Programa. Se abarcan temáticas vinculadas a competencias laborales, derechos humanos, salud, violencia, etcétera. APOYO A LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

ACCIONES DE ENTRENAMIENTO PARA EL TRABAJO Para adquirir o reforzar las habilidades de las y los jóvenes, de acuerdo al perfil ocupacional

El Club de Empleo para Jóvenes busca asistir,

elegido, las acciones incluyen un período de

orientar y brindar herramientas para la elabo-

formación teórica y otro de práctica en el

ración de estrategias adecuadas para la bús-

puesto de trabajo. Cuentan con el seguimiento

queda exitosa de empleos de calidad.

y la asistencia de tutores.

CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS

APOYO A LA INSERCIÓN LABORAL

OBLIGATORIOS Los empleadores del sector público o privado La Secretaría de Empleo coordina acciones con

que contratan a participantes del Programa ob-

las jurisdicciones educativas provinciales, para

tienen beneficios previstos en el Programa de

facilitar el acceso y la participación de las y los

Inserción Laboral. Los empleadores contabili-

jóvenes en las escuelas. Quienes certifican la

zan la ayuda económica abonada por el Minis-

finalización del nivel (primario o secundario) re-

terio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social al

ciben un premio único de 2 mil pesos.

joven, como parte del salario convenido.


POLÍTICAS PÚBLICAS | Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

El primer anuncio que realizó la presidenta en 2008 fue el lanzamiento del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (PJMyMT). Esta política activa de empleo se implementa desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. El programa vino a reparar una asignatura pendiente hasta ese momento para el kirchnerismo, ya que -a pesar de haber reducido drásticamente el desempleo general- el desempleo joven se ubicaba casi en un 21%. Los tiempos determinados por la crisis financiera global y la acertada lectura acerca de las consecuencias que la misma tendría para los jóvenes dieron el marco para la formulación e implementación del PJMyMT. Resulta importante comprender que los más afectados por la problemática en cuestión son los jóvenes de los sectores más vulnerables, con bajos niveles educativos, poca o nula experiencia en el mundo del trabajo, provenientes de hogares de bajos recursos. También cabe destacar que la mayor parte de los jóvenes en situación de desempleo son mujeres que, además de pertenecer a sectores de bajos recursos, sufren el sexismo predominante en el mercado laboral. Ante este cuadro de situación, el programa lanzado en 2008 ofrece un abordaje integral de la problemática mediante un conjunto integrado de prestaciones de apoyo para la construcción e implementación de un proyecto formativo y ocupacional que les brinde oportunidades vinculadas al desarrollo de los perfiles particulares, expectativas y entornos de los jóvenes. El universo de beneficiarios comprendido por el PJMyMT abarca a todos los jóvenes de entre 18 y 24 años desocupados que no hayan finalizado sus estudios formales obligatorios.

Este perfil de beneficiarios es consecuencia de un exhaustivo análisis socio-ocupacional de los más afectados por el desempleo juvenil. Estado y empleo joven: una década ganada Para abordar los resultados obtenidos en cuanto al avance en términos de empleo joven en la Argentina durante los últimos años, es clave tener en cuenta diferentes aspectos que hicieron de las políticas de empleo una cuestión sistemática y central de los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner. En primer lugar, se puede señalar la velocidad con la que las tendencias decrecientes en los niveles de empleo fueron revertidas a partir de la reactivación económica apuntalada por la idea de un fuerte mercado interno y articulada con la idea de inclusión. El Estado, en conjunto con diferentes instituciones relacionadas al mundo laboral, lograron una profunda y profusa articulación, que se tradujo en términos concretos con la reapertura de las negociaciones paritarias, la reparación del Salario Mínimo Vital y Móvil y el refortalecimiento de los sindicatos que habían sido debilitados de manera sistemática. Tomar la inserción de los trabajadores en el empleo registrado como directriz para las políticas de empleo es un dato fundamental a la hora de abordar los problemas socio-laborales existentes, en especial teniendo en cuenta la problemática de empleo joven en donde los niveles de empleo informal son muy altos. Teniendo en cuenta que la tasa de desempleo joven es 2,4 veces mayor en términos relativos a la tasa total, la implementación del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

49


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

en el marco antes descripto tiene una importancia central. El nivel de desempleo joven en la Argentina fue reducido drásticamente, tal como menciona el último informe del Banco Mundial citado por la presidenta a través de su cuenta de Twitter en diciembre de 2014: “Acabo de leer informe del Banco Mundial sobre indicadores de desempleo juvenil. Sobre un conjunto de 32 países, entre los cuales están incluidos todos los que conforman el G-20, Argentina, tuvo el mejor desempeño en la reducción de este verdadero flagelo: jóvenes desocupados. El informe analiza los índices del año 2002 al 2014, y en ese período Argentina figura al tope de la reducción con el 58,89%. Prácticamente un 59% de reducción de la tasa de desempleo juvenil. Y también uno de los países con menor tasa de desempleo juvenil: 14,10%”. Nuevo paradigma en políticas de empleo El Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo buscó desde su lanzamiento representar

50

un cambio de paradigma con respecto a la lógica de políticas de inclusión preexistentes. Su objetivo fundamental es que los jóvenes participantes sean sus protagonistas, sean sujetos de la política de inclusión y no objetos de un plan. Este cambio de lógica tiene mucho que ver con las metas que este proyecto nacional, popular y latinoamericano se plantea. Es decir, no solo se trata de políticas que buscan mejorar los índices de manera contingente y coyuntural sino, más bien, de lograr transformaciones de carácter estructural y cultural. La apropiación de los espacios que les habían sido vedados a los jóvenes tiene que ver con la concepción de una sociedad en la cual el ejercicio democrático se extiende más allá de los límites electorales para transformarse en participación política y organizada. El empoderamiento de los jóvenes a partir de este tipo de políticas enmarcadas en un proyecto nacional y popular deviene, necesariamente, en mayores niveles de organización y participación colectiva de la juventud. La ruptura fundamental respecto de otras


POLÍTICAS PÚBLICAS | Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

propuestas se da en que el programa no busca reducir el índice de desempleo joven con ‘maquillaje’, sino, más bien, apunte a generar un cambio en los jóvenes participantes, en su concepción y autoconocimiento, en la potenciación de sus capacidades y en la construcción de un proyecto formativo ocupacional que rompa con la lógica liberal individualista. Los retos hacia el futuro Quedan desafíos por delante, muchos. La situación del empleo joven se complejiza cada vez más en un mundo altamente volátil y en un país, donde algunos de los que aspiran a ocupar el Poder Ejecutivo en 2015 tienen ideas diametralmente opuestas a las actuales, no solo con respecto al empleo joven sino también con respecto al rol de la juventud en la sociedad y en especial al lugar “por fuera” que los jóvenes de los sectores populares ocupan. El índice de desempleo baja pero aún no es suficiente. Para los jóvenes, la situación es mucho más compleja, sobre todo para las mujeres, como señalamos anteriormente. Esto responde a una realidad social compleja: las políticas neoliberales desintegraron los lazos sociales, atacando en particular y con lamentable efectividad al trabajo, sin el cual es casi imposible pensar en una sociedad articulada. Tenemos por delante el desafío de lograr la inclusión de miles de jóvenes excluidos que aún no son parte de ningún programa, como así también de recuperar la cultura del trabajo, empoderar a los sectores populares, para que nunca más sufran atropellos, y transformar profundamente las estructuras política sociales, culturales y económicas para que nunca más exista un joven sin oportunidades.

“El programa no busca reducir el índice de desempleo joven con ‘maquillaje’, sino generar un cambio en los jóvenes participantes, en su concepción y autoconocimiento, en la potenciación de sus capacidades y en la construcción de un proyecto formativo ocupacional que rompa con la lógica liberal individualista”


M AR TÍN S AB B ATE L LA

“Todas las discusiones tienen que ser en función de garantizar la libertad de expresión, de garantizar la pluralidad y la diversidad; todo lo que tenga que ver con enfrentar las posiciones dominantes y las tendencias monopólicas que lesionan esa libertad merece ser debatido”


ENTREVISTA - Martín Sabbatella

“Si no se democratiza la palabra, no hay una democracia profunda” La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual está en pleno proceso de aplicación. En esta entrevista, el Presidente de la AFSCA se refiere a los logros del camino recorrido y destaca los desafíos que aún resta enfrentar para lograr la plena vigencia de la norma.

¿Qué es AFSCA y cuál es su objetivo? La AFSCA es la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual. Se creó por la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, que fue debatida durante muchísimo tiempo y este año cumplió 5 años de su sanción. Es el organismo que tiene la autoridad para aplicar esa ley y regula el mundo de la comunicación audiovisual. Tiene como objetivo su cumplimiento y su esencia es la de democratizar la palabra entendiendo que si no se democratiza la palabra, no hay una democracia profunda. No hay democracia real si no se democratizan las voces, si no se construyen las herramientas necesarias para que nuestro pueblo pueda expresarse con sus tradiciones, cultura, tonadas y pueda ocupar el centro de la escena pública. La ley tiene un aspecto destinado a generar nuevas herramientas comunicacionales: canales, señales, nuevas productoras de contenidos audiovisuales, nuevas radios, y por otro lado, busca enfrentar tendencias monopólicas, la concentración mediática y las posiciones dominantes porque entiende que para democra-

53


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

“Una de las cosas que la ley busca es garantizar la pluralidad, la multiplicidad de voces, buscar que estén todas: las que nos gustan y las que no. Este es el triunfo más fuerte”

tizar la palabra se necesitan las dos cosas: una perspectiva federal, con anclaje territorial y social, y democratizar la tenencia de medios. La autoridad de aplicación tiene que cumplir este objetivo y, a su vez, hay una cantidad de regulaciones, no solamente referente a la tenencia de medios, sino también a contenidos locales, independientes y de producción nacional. Hay un fomento de la producción de la comunicación audiovisual desde una perspectiva federal, nacional, local e independiente. Esta ley siempre es puesta como un ejemplo del protagonismo popular en su construcción, ¿por qué? Es una ley de larga tradición de debate, de protagonismo popular, de construcción. Tiene 30 años de discusión con militancia política, social, cultural y académica en una sociedad que entendía que había que dejar atrás la norma sancionada por la última dictadura militar y aprobar una norma moderna que sea de la democracia. No sé si esto estaba en la agenda del conjunto de la militancia. Era una minoría intensa que empezaba a poner en discusión cosas que hoy nos damos cuenta que son centrales. De ahí surge la Coalición para una Radiodifusión Democrática. Los 21 puntos de esa coalición tienen un antecedente histórico profundo, dialogan con la historia

54

militante de los que trabajaron intensamente en los diversos rincones de la Patria. El proceso que dio lugar al posterior debate parlamentario se caracterizó por tener foros de discusión en todo el país. La Ley de Medios es hija de esa historia militante y de ese debate popular que fue despertando la discusión en muchos sectores y, también, es hija del contexto histórico que funda Néstor Kirchner el 25 de mayo de 2003. Interpela al poder y corre las fronteras de lo posible. Esa es una de las características que inaugura Néstor: la política como herramienta transformadora, el rol del Estado, de lo público, la propuesta de enamorarse de la idea de que se puede. La Ley exige un momento histórico, político, social y cultural inaugurado en esa etapa. Y también es hija de lo que Néstor propuso como camino futuro de este país y de la voluntad y el coraje de la Presidenta. Con toda esta historia, se juntó todo eso y se lo llevó al Parlamento para que se debata. Es una ley profundamente trabajada que construyó grandes mayorías en el Parlamento. La batalla por la democratización de la palabra tenía dos aspectos: la producción de nuevas herramientas y contenidos y la batalla por democratizar la tenencia de medios. En estos últimos años, ¿en dónde podemos observar estas cuestiones?


Yo creo que en los cinco años que lleva de sancionada la ley, hay un balance sumamente positivo respecto de esos dos aspectos. Existe un punto fundamental que es el propio debate histórico, el propio debate por la defensa de la ley y su aplicación, que produjo algo que ya es fundamentalmente positivo: los argentinos ya no miramos la televisión o escuchamos la radio y pensamos que es la verdad pura, se duda de quien emite los contenidos. Hoy ponemos en duda lo que consumimos, lo interrogamos y ese es un paso fundamental en la batalla cultural, en el sentido de que cuando se toma la palabra se hace desde un lugar, desde diversos elementos que nos atraviesan para constituir esa opinión o contenido. Una de las cosas que la ley busca es garantizar la pluralidad, la multiplicidad de voces, buscar que estén todas: las que nos gustan y las que no. Este es el triunfo más fuerte. Interpelamos las cosas, les ponemos un signo de pregunta y

construimos nuestra verdad a partir de relativizar lo que consumimos. Ese no es un dato menor, es muy importante. Después está la aplicación en crudo de la ley. Esta ley fue muy resistida por quienes quieren sostener su situación de privilegio, su posición dominante. Estuvo frenada un año entero por medidas judiciales de quienes con medidas dilatorias o trabas judiciales querían que no se aplique. Por otro lado, lo que hace a la adecuación por tenencia de medios estuvo tres años suspendida, por lo tanto, esta ley tiene un año de vigencia desde que la Corte aprobó su constitucionalidad de punta a punta. A pesar de todas las maniobras de los grupos con intereses corporativos, que quieren sostener su posición dominante construida cuando tenían el monopolio del fútbol y habían fundido a todos los cable operadores pymes, la ley se encuentra hoy completamente vigente. Su situación dominante la construyeron de manera enga-

55


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

ñosa, tramposa, mintiendo, y así la utilizan para tener grandes rentabilidades en el mundo de la comunicación audiovisual. Pero también quieren condicionar el rumbo del país, los poderes públicos e intentan poner a la política de rodillas frente a los intereses corporativos. No soportan lo que Néstor puso en relevancia que fue el objetivo de recuperar la soberanía en términos políticos y lograr que las decisiones no las tomen las corporaciones sino la Casa de Gobierno y el Parlamento. En estos términos, la ley se puede evaluar muy positivamente, más allá de las cosas que hay por hacer, más allá de las batallas que hay que dar y que hoy estamos dando. Hay algunos que siguen resistiéndose a cumplirla utilizando las trampas a las que nos tienen acostumbrados. Hoy hay cientos de nuevas realidades en el conjunto del territorio nacional: más de 1.300 concursos; una gran canti-

56

dad de nuevas señales y nuevas productoras de contenido audiovisual en el sector privado; la incorporación del mundo cooperativo al espectro con 161 nuevos cable operadores y también del sector público a través de municipios, provincias, universidades y distritos educativos. También hay nuevos medios pertenecientes a las organizaciones populares, comunitarias, sin fines de lucro, de pueblos originarios. Es decir, hay nuevas realidades en el conjunto de la Patria que fueron generando la oportunidad de nuevos contenidos de producción audiovisual. Las nuevas herramientas demandan horas de producción de contenidos. Además, la exigencia de que haya contenido local que plantea la norma también permitió alentar esto. Hay más de 6 mil horas de producción de contenido audiovisual, fruto del fomento que generó la ley, 4 mil de ellas fomentadas por políticas públicas. Cuando


ENTREVISTA - Martín Sabbatella

hablo de esto no hablo sólo de AFSCA porque esta ley también compromete al Ministerio de Planificación, al de Desarrollo Social, al de Cultura, al de Trabajo, al de Educación, a la Secretaría de Comunicación Pública, al INCAA y a infinidad de organismos públicos que trabajamos en forma articulada para que esto suceda. Creo que hay un balance que debe hacerse con datos concretos, que los tenemos, para mostrar cuantitativamente las cosas que se hicieron. Cosas que se hicieron y los medios en general no comunican… Es parte de lo que los medios de comunicación quieren invisibilizar porque quieren mostrar que la Ley de Medios vino solamente a cumplir una función: atacarlos. Pero sabemos que se trata de mentiras que son parte de su campaña para desprestigiar la norma. Decían que veníamos a atacar la libertad de expresión, que es, por lejos, todo lo contrario a lo que vinimos a hacer. Tanto la Corte Suprema de Justicia de la Nación como el Relator de la ONU para la libertad de expresión reivindican la ley en lo respectivo a garantizar la libertad de expresión, ya que sostienen que no hay posibilidad de garantizarla si no hay regulación del mercado, si no se frena la voracidad de las empresas que la lesionan y que lesionan también la pluralidad y la diversidad. Decían que veníamos a atacar las fuentes de trabajo pero es todo lo contrario porque si hay nuevas herramientas comunicacionales -como son las nuevas unidades productivas vinculadas a la comunicación-, generamos más puestos laborales. Dijeron una cantidad de cosas que son falsas con las que buscan invisibilizar todo el trabajo hecho desde la aplicación de la ley.

Por supuesto que hay más para hacer porque la ley prevé también que el 33 por ciento del espectro esté en manos de asociaciones populares, comunitarias, sin fines de lucro y esto todavía no se alcanzó. Este punto es, indiscutiblemente, un proceso porque el espectro es finito y debemos ir liberándolo para poder ocuparlo de otra manera. Todo esto se da a medida que van caducando las licencias, a medida que se van haciendo los concursos. Existen zonas del país donde hay más conflicto porque el espectro está absolutamente ocupado, otras en donde hay superposición y otras en las que no, todas con distintas particularidades. Aun así, yo creo que hay un avance muy importante y hay mucho para celebrar. En paralelo, también existen los fondos de AFSCA a partir del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA), que permite acompañar a las organizaciones populares y comunitarias en capacitación, en producción de contenido audiovisual, en equipamiento y en una enorme cantidad de cosas que permiten que esas organizaciones puedan dar sus primero pasos. Un ejemplo, que resume el anclaje profundo de la ley, es el caso del paraje de Cieneguillas del Valle Luracatao, que queda a cuatro horas y media por tierra desde la capital de Salta, donde 16 comunidades de pueblos originarios que están organizadas en las Comunidades Unidas del Molino, armaron por primera vez un medio de comunicación y hoy tienen una radio que cubre todo el valle. Eso es una reivindicación histórica de las comunidades de los pueblos originarios de esa zona y es, además, la posibilidad de elevar su voz, de poder expresar sus necesidades, sus reivindicaciones, sus luchas y, también, de garantizar una estrategia comunicacional en el

57


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

valle que les permita el desarrollo de una cantidad de actividades que ellos realizan. Hay un montón de ejemplos como este tanto en el sector privado como en el público. ¿Cómo se llevan adelante los procesos de adecuación para redistribuir los espacios del espectro? Existen hoy 40 planes de adecuación, es decir que hay 40 empresas que tienen que adecuarse a los límites de la ley. De esos 40 planes, 37 ya fueron tratados por el Directorio de AFSCA. De esos 37, 22 fueron aprobados para que sigan avanzando en el proceso de adecuación, mientras que 15 fueron desestimados porque no había motivos de adecuación. De los procesos de adecuación que se pusieron en marcha, 7 ya concluyeron definitivamente y en uno se pasó de la adecuación voluntaria a la de oficio, que es el caso del Grupo Clarín y eso sucedió porque descubrimos que tenían intención de hacer trampa. Cuando decían que dividían no dividían, cuando decían que vendían no vendían, cuando decían que transferían no transferían. Mantienen sus vínculos societarios con empresas en Argentina, Nueva Zelanda, Panamá y Estados Unidos, lo cual está expresamente prohibido por la ley. Este es el mapa del proceso de adecuación: la mayoría de las empresas están en proceso de adecuación voluntaria y nosotros estamos haciendo el seguimiento que corresponde, estudiando que todo esté dentro del marco de la ley. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual es un ejemplo de muchas de las cosas que suceden. Primero, es un ejemplo de la decisión política de ampliar derechos y de entender la comunicación como un dere-

58

cho humano que el Estado tiene que garantizar. Es, además, un ejemplo de otra cantidad de políticas públicas que caracterizan este proceso político y de la voluntad de construir una sociedad de derechos y un Estado que los garantiza. Hablamos de derechos políticos, económicos, culturales, para todos y todas, que buscan construir una democracia más profunda, más amplia, para que nadie quede a la intemperie. La resistencia a esta ampliación de derechos es un ejemplo de cómo resisten los grupos concentrados, los grupos corporativos. Como decía Jauretche, no tienen la alegría que tenemos nosotros de ser parte de un proyecto que amplía derechos, sino que ellos sienten bronca y odio al perder sus privilegios. Obviamente ellos quieren una democracia para pocos, una democracia para ellos, ¿Eso es democracia? Lo que ha pasado con la Ley de Medios es una demostración de cómo actúa una parte de la Justicia, que ha funcionado en paralelo a un país con nuevas demandas y nuevas necesidades. Se trata de una Justicia que está colonizada por esos intereses corporativos, como es, indudablemente, el caso del Grupo Clarín y de sus intervenciones en el terreno jurídico. La ley estuvo frenada durante años con medidas cautelares dictadas por una Cámara acusada por sus vínculos con el mismo grupo empresario y algunos de cuyos miembros estuvieron acusados de viajes a otros países financiados por fundaciones pertenecientes al Grupo Clarín. Es así, hay una parte de la Justicia que está colonizada por los intereses corporativos y responde a ellos. Por eso es importante lo que la Presidenta plantea reiteradamente sobre la necesidad de democratizar el poder judicial.


ENTREVISTA - Martín Sabbatella

La ley incentivó la mirada crítica respecto a los medios. De alguna manera, lo que perdieron los grandes oligopolios de la comunicación fue la capacidad para producir sentido común. Sin embargo, todavía hoy tienen una fuerte capacidad de instalar agenda. ¿Cómo analizás este fenómeno? Siguen teniendo esa fuerte capacidad de construir agenda, de manipular la opinión pública y de construir climas y sensaciones. Sin embargo, hoy están más cuestionados, hay más sectores que le ponen signos de preguntas y están más interrogados, lo que no significa que no sigan teniendo esa posición dominante y esa capacidad de construir un clima que beneficie sus intereses; esa es su estrategia. Se han dado pasos para poder tener una mirada distinta, se ha avanzado bastante pero hay mucho por hacer y mucho por recorrer. Por lo menos, se abrieron algunas grietas a esa lógica. ¿Hace falta una ley que regule los medios gráficos?

“Los argentinos ya no miramos la televisión o escuchamos la radio y pensamos que es la verdad pura, se duda de quien emite los contenidos. Hoy ponemos en duda lo que consumimos, lo interrogamos y ese es un paso fundamental en la batalla cultural”

Todas las discusiones tienen que ser en función de garantizar la libertad de expresión, de garantizar la pluralidad y la diversidad. Todo lo que tenga que ver con enfrentar las posiciones dominantes y las tendencias monopólicas que lesionan esa libertad me parece que merece ser debatido como así también, fue importante debatir en el Congreso la cuestión de Papel Prensa, que es el monopolio del uso del papel y del precio del papel, y que lesiona gravemente la libertad. Cuando generás esos debates, ellos te acusan de querer lesionar la libertad y la diversidad, y es todo lo contrario.

59


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

Nosotros damos estas discusiones en función de garantizar esa libertad de expresión que ellos lesionan con la concentración y la situación privilegiada que tienen. Pero esto se discute en todo el mundo aunque ellos siempre ponen como ejemplo leyes de otros países. Sin embargo, en Estados Unidos, por ejemplo, hay zonas en las que no se pueden tener medios de comunicación audiovisual y medios gráficos. Por supuesto, las regulaciones tienen que ver con las características de cada país, su historia, pero es válido todo lo que tenga que ver con debatir la presencia del Estado a través de políticas regulatorias que garanticen el freno a la voracidad del mercado. En este camino de democratización de la palabra una de las cuestiones más importantes es la aparición de nuevas voces, ¿cómo se logra que esto se sostenga en el tiempo? Este es un debate que se da en relación a todas las políticas públicas, es un debate que te mete en la continuidad de los rumbos y de los proyectos. Es absolutamente cierto que

60

una ley se cambia con otra ley, un decreto se cambia con otro, una norma se cambia con otra norma, pero la garantía de que estos procesos continúen tiene que ver con, por lo menos para mí, el nivel de apropiación o de empoderamiento de esas políticas públicas y esas herramientas. Si las políticas públicas pasan a ser parte del patrimonio político, social o cultural de un pueblo y, por lo tanto, se defienden, se toman como propias y entonces, en consecuencia, a nadie se le ocurre volver para atrás porque hay un pueblo que quiere seguir avanzando. Muchas veces me preguntaron algo similar cuando era intendente de Morón. Por ejemplo, en el 2000 abríamos la Casa de la Memoria, que fue la primera casa recuperada en toda Latinoamérica tras haber sido un centro de tortura durante la última dictadura militar- y la primera pregunta que surgía era ¿qué pasa si cambia el gobierno, esto va a seguir siendo un lugar recuperado para la memoria, para la construcción colectiva? Y la respuesta era la misma: depende del nivel de inserción, de aceptación y de apropiación que tenga la sociedad de eso. En cuanto a las herramientas comunicacionales, sí me parece que cuando se trata de asociaciones populares, co-


ENTREVISTA - Martín Sabbatella

“Como decía Jauretche, no tienen la alegría que tenemos nosotros de ser parte de un proyecto que amplía derechos, sino que ellos sienten bronca y odio al perder sus privilegios. Obviamente ellos quieren una democracia para pocos, una democracia para ellos, ¿eso es democracia?”

munitarias, sin fines de lucro tienen que ser otorgadas a aquellos proyectos que tengan garantías de sustentabilidad en el tiempo. En ese sentido, me parece que es importante que el Estado los acompañe en esos primeros pasos porque hay una decisión de este proyecto político de que eso suceda y, de este modo, entonces, hay políticas públicas para que eso ocurra, hay fomento con recursos, hay recursos para que las organizaciones puedan comprar sus equipos, para que puedan estar capacitados, para que puedan producir contenidos audiovisuales, ahí es donde vos decís ¿qué pasa si la política cambia y hay quienes no están de acuerdo con esto? Bueno, obviamente es una situación totalmente distinta, es importante que esas organizaciones tengan herramientas para que sus proyectos puedan continuar más allá de esas situaciones. De todos modos, estoy absolutamente convencido de que vamos a continuar y que, por lo tanto, el escenario de retroceso que algunos se imaginan no va a ocurrir pero eso es otro debate.

Martín Sabbatella Presidente del Directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA). En 2009, fue electo diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires. También fue intendente de Morón (20062008) y Vicepresidente de la Coalición Latinoamericana y Caribeña de Ciudades contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia, organismo creado en el Foro Iberoamericano de Gobiernos Locales, a instancias de la UNESCO.


Ilustración: Rodrigo López

“En el campo de la economía abundan las zonceras. Algunas forman parte del folklore económico nacional donde el dólar y la inflación ocupan un lugar similar al del mate y el asado en nuestra gastronomía. Y no faltan las que buscan perpetuar nuestra situación de país semicolonial”


ESCRITOS | Manual de zonceras económicas - Andrés Asiaín

Andrés Asiain es licenciado en economía y becario del doctorado de Ciencias Sociales del CONICET. Dirige el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (C.E.S.O.) y es Profesor de Crecimiento Económico de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Además, se desempeña como investigador del Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales y del Centro Cultural de la Cooperación e integra la Cátedra Nacional de Economía Arturo Jauretche.

Manual de Zonceras Económicas (un botón de muestra) Andrés Asiaín El maestro don Arturo Jauretche nos enseñó que el papel de la zoncera es impedir el razonamiento reemplazándolo por consignas repetidas incesantemente por los multimedios de la comunicación hasta convertirlas en lugares comunes del pensamiento social. Mareados por el bombardeo mediático, los argentinos perdemos noción de la posición que ocupamos en la sociedad y, por consiguiente, de cuáles son nuestros intereses. Por el contrario, repetimos con un dejo de suficiencia ciertas frases que escuchamos en la radio o en boca de algún periodista de la televisión, sin percatarnos de que el mensaje que se desprende de ellas va en contra de nuestra víscera más sensible: el bolsillo. Vale aclarar que el daño producido por las zonceras no se circunscribe al bolsillo del

azonzado. Especialmente cuando se vuelven masivas y azonzan a las mayorías. En ese caso, la suma de los bolsillos de los azonzados se transforma en la propia economía nacional. De manera que el azonzado al no defender su bolsillo, no sacrifica sus intereses particulares en favor de un interés colectivo, como ser la salud económica de la patria. Por el contrario, se sacrifica a él junto a su patria. Por ello, la zoncera sirve sólo a ciertos sectores minoritarios de la sociedad que se benefician de la desorientación de las mayorías azonzadas. En forma de trabalenguas, es el sentido común creado por quienes se benefician del común, impidiéndoles usar su propio sentido. Una ardua tarea de higiene del pensamiento social, es tomar esas zonceras para

63


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

La economía al debate de las mayorías El Manuel de zonceras económicas de Andrés Asiain es –en palabras del propio autor- un libro para “llevar los temas económicos al debate de las mayorías”. Así como sucede en otros campos, en el de la economía existen infinidad de zonceras. Se trata de juicios y consignas que afloran cotidianamente en las conversaciones de cualquier argentino y que, repetidas casi inocentemente y amplificadas por los medios de comunicación, van gradualmente constituyéndose en verdades incuestionables. Retomando la tradición inaugurada por Arturo Jauretche, el libro de Asiain prologado por Alfredo Zayat, identifica, deconstruye y analiza algunas de las creencias más fuertemente arraigadas sobre la economía argentina. Entre muchas otras, algunas de las cuales se presentan en los fragmentos aquí publicados, se desmitifican enunciados vinculados con el rol del Estado, los planes sociales, la inflación, la deuda externa, el dólar.

64


ESCRITOS | Manual de zonceras económicas - Andrés Asiaín

desnudar su falsedad y reducir, por ende, su peligrosidad. Rastrear su origen, los intereses que favorecen, discutir su validez teórica y práctica, es el método para ir limando esos barrotes que encarcelan nuestra capacidad de razonar, sabiendo que un razonamiento libre va de la mano con otras libertades. Emprendiendo esa tarea, en el campo de la economía abundan las zonceras, de las que el Manual de Zonceras Económicas recopila algunas de ellas. Están las que hacen al saber económico y al rol social de sus portadores: los economistas. Existen zonceras académicas que conforman las bases de un saber económico convencional, que va perdiendo cada vez más el cartel de ciencia para transformarse en un instrumento más del lobby corporativo. Otras forman parte del folklore económico nacional donde el dólar, la inflación y la deuda ocupan un lugar similar al del mate, el asado y la empanada en nuestra gastronomía. No faltan las que buscan perpetuar nuestra situación de país semicolonial ya sea expandiendo el complejo de inferioridad nacional o bien consolidando la idea de que somos un granero sin posibilidades industriales. También se encuentran presentes ciertas muestras de conservadurismo social que el lenguaje popular ha definido como goriladas y de las que, a continuación, damos algunos ejemplos. “Plan descansar” Los grandes movimientos populares del siglo XX tuvieron un fuerte componente clasista. Así, Eva Perón decía que para el peronismo existía «una sola clase de hombres, los que trabajan». Esa doctrina justificaba las políticas sociales y redistributivas que amplia-

ban los derechos del pueblo y reducían los privilegios de una oligarquía considerada parasitaria. Paradójicamente, el neoliberalismo del presente también apela a dividir la sociedad entre quienes trabajan y quienes viven del trabajo ajeno. Aunque para esta ideología, el primer grupo comprende a los que reciben ingresos a través del mercado y los vividores son aquellos que apelan a la ayuda estatal. Esta visión, que justifica la división de la sociedad entre incluidos y excluidos, considera a los 2,5 millones de jubilados con aportes incompletos, los 3,5 millones de hijos de trabajadores informales que perciben asignaciones y cientos de miles de trabajadores de distintos planes sociales como una manga de vagos mantenidos gracias a los impuestos que pagan quienes trabajan en el sector privado. Al respecto, vale aclarar que el sector privado no está compuesto sólo por trabajadores, por lo que si pasamos la tijera clasista, muchos sostenedores del mito en cuestión perderían la cabeza. Están los dueños de la tierra que perciben mensualmente sus rentas desde tiempos remotos, cuando las «conquistaron» tras un genocidio «desertificador». Existen también los propietarios de comercios y viviendas que cobran mensualmente un alquiler y diversos titulares de bonos, acciones, plazos fijos que hacen «trabajar al dinero». Así, cuando un jubilado con aportes incompletos compra un kilo de pan, no sólo financia al Estado a través del IVA, sino que también aporta para mantener al propietario del local comercial, al financista que dio crédito para el sostenimiento de la actividad y al propietario del campo donde se sembró, entre otros que viven del trabajo ajeno a la cadena del trigo-pan.

65


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

Por el contrario, muchos de los que reciben aportes del Estado son trabajadores. Las cooperativas del plan Argentina Trabaja realizan obras de saneamiento cloacal, construcción de viviendas, mejoras edilicias en clubes barriales y centros de salud, pavimentación, limpieza de plazas, de ríos y arroyos, entre otras tantas labores que tienen una remuneración inferior a un salario mínimo (a cambio de veinte horas de trabajo). Pero incluso quienes perciben un ingreso de la seguridad social sin trabajar, lejos están de ser una carga para los demás. Los casi cuatro puntos del producto destinados al pago a jubilados con aportes incompletos y a trabajadores sin aportes que perciben la asignación universal, son gastados en alimentos y ropa en los comercios de los barrios y pueblos más humildes del país. Sin ese gasto, bajarían las ventas comerciales, disminuirían los fletes que trasladan la mercadería y se reduciría la producción en las fábricas. De esa manera, aumentaría el desempleo hasta alcanzar a muchos de quienes hoy se quejan de la ampliación de las jubilaciones y asignaciones. Y así, los que se veían financiando a «los que viven del subsidio», descubrirían el significado económico de «dar para recibir». En ciencias sociales, si bien no puede utilizarse el microscopio, suele ser útil para la comprensión de ciertos fenómenos analizarlos en una escala menor. Así que para ver el efecto del gasto público social sobre los ingresos del sector privado, vayamos a algún pueblo de los Valles Calchaquíes y escuchemos a un comerciante de la zona. En los últimos años, su negocio mejoró gracias al creciente turismo producto de la mejor situación económica nacional. Sin embargo, le parece que su prosperidad fue por su exclusivo

66

mérito y no pierde ocasión de quejarse de los impuestos que tiene que pagar. Cuando en 2009 y 2010 el turismo bajó por la crisis económica y la gripe A, sus ventas se recuperaron gracias a la inyección de poder de compra que le significó a la región la ampliación de las jubilaciones y de la Asignación por Hijo. Pero, cuando su empleada le pide un aumento porque de lo contrario prefiere quedarse cuidando a sus chicos y cobrando la Asignación, seguro que sale con el «tienen hijos para no trabajar». Ahora bien: si regresan los ajustadores y su negocio va a la quiebra, la culpa no es suya y de todos los que rechazaron las políticas sociales y votaron a algún candidato liberal, sino de este país de m… Pero no nos agarremos con nuestro comerciante del valle, ni siquiera con nuestros grandes empresarios nacionales. El neoliberalismo que ha dominado el mundo en las últimas décadas no es más que la expresión a escala global de las ideas pueblerinas de aquel comerciante. En lugar de aprovechar los nuevos desarrollos técnico-productivos para mejorar la calidad de vida de los seres humanos reduciendo las jornadas laborales, mejorando los salarios y expandiendo el consumo, han hecho lo contrario. Despidos, bajos salarios, ampliación de las jornadas de trabajo hasta descubrir que una pequeña elite planetaria no es un mercado lo suficientemente amplio como para colocar la creciente producción. Y así, tras patear para adelante el problema dándole al crédito y a la especulación, han llevado la economía mundial al abismo de la crisis actual. En ese contexto internacional, las políticas sociales son un complemento a la creación de empleo en el sector formal. A causa del avance tecnológico y las condiciones de com-


ESCRITOS | Manual de zonceras económicas - Andrés Asiaín

petencia internacional que dificultan repartir las horas de trabajo, el fuerte crecimiento económico de los últimos años no fue suficiente para incluir a todos los argentinos por la vía del mercado. La industria de hoy en día no es la de los tiempos de Perón, de las largas filas de obreros ingresando a la fábrica por las mañanas y que competía internacionalmente con países de elevados estándares de vida. Hoy, la máquina reemplazó al trabajador en gran cantidad de actividades, y los sectores más intensivos en mano de obra enfrentan la competencia de los países de peor remuneración y mayor jornada de trabajo. Ante esta situación, el Estado asume la tarea de garantizarle un ingreso mínimo a quienes de otra manera quedarían excluidos. Esa inclusión genera una sociedad menos desigual, fortalece el consumo y la actividad económica, impulsando y complementando la inclusión por el empleo en la actividad privada. Claro, la inclusión social mediante un ingreso mínimo dificulta contratar mano de obra en negro y a bajo precio para el servicio doméstico, la producción textil, la construcción o el trabajo golondrina en el campo. A algunos les molesta eso, y, por esa razón, salen con lo del «plan descansar». “Tienen hijos para cobrar la Asignación” La extensión de las asignaciones por hijo a las familias que no tienen empleo formal a cambio de su escolarización e integración al sistema público de salud ha desatado una fuerte campaña en su contra. A la cabeza de la misma están las minorías conservadoras que quisieran, de ser posible, volver a los tiempos de la esclavitud. Se suman sectores medios que ven en esa conquista una fuente

Ilustración: Rodrigo López

de encarecimiento de una serie de servicios personales a los que acceden más por la miseria popular que por su riqueza personal: servicio doméstico, de seguridad privada, plomeros, albañiles y gasistas. Otro grupo lo integran algunas organizaciones sindicales que se desviaron de la larga lucha contra los patrones que viven del trabajo de sus afiliados, a la pelea por pagar menos impuestos para desfinanciar las políticas de inclusión. Están también los que «más cerca del barro que del asfalto», se suman a la campaña para «blanquear su piel» a fuerza de estigmatizar al vecino o familiar beneficiado por la política social. Poniendo su granito de arena a la campaña de difamación de la Asignación Universal por Hijo (AUH), así se expresó el senador mendocino y presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Ernesto Sanz:

67


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

«En el Conurbano Bonaerense la asignación universal por hijo, que es buena en términos teóricos (…), se está yendo por la canaleta de dos cuestiones (…) el juego y la droga. Usted advierte del 2 al 10 (cuando ingresan en esos bolsones la plata de la Asignación Universal) cómo aumenta la recaudación de los bingos y de los casinos y cómo se nutre el circuito ilegal de la droga a través de la plata que recaudan los famosos dealers de la droga» (Reconquista medios, 13 de mayo de 2010). Al respecto, habría que preguntarle al senador cómo es que tenía información estadística tan detallada de la evolución día a día de la recaudación de los «famosos dealers de la droga». Por lo general, un conocimiento tan detallado de una actividad, aun de las legales, sólo lo poseen quienes están metidos en el negocio. Pasemos a ver el aporte a la campaña de desprestigio de la AUH del humorista del PRO Miguel del Sel, cuando visitaba las tierras del senador Sanz: «Quizá todos aplaudimos o estamos de acuerdo con este subsidio que se otorga a partir de los tres meses de embarazo. Pero el mes pasado estuve en Villa Ocampo, en el hospital, y el director me dijo que se triplicaron los embarazos de pibitas de doce y trece años. Lo que se anuncia como una buena medida, se ve que nadie estudia las consecuencias» (MDZ, 14 de octubre de 2011). Esa denuncia de «madres ponedoras» para cobrar una asignación no deja de ser sorprendente. Cualquier análisis del esfuerzo, dedicación y gastos de criar a un pibe frente a los 460 pesos al mes o a los 15,33 pesos por día que reporta la asignación2 (equivalente a un café con leche y un par de medialunas en un bar de Buenos Aires), indicaría que hay

68

unas cuantas changas que reportan una mayor remuneración con menor esfuerzo. Pero el prejuicio puede más que la racionalidad, como lo demuestra el comentario que una señora no dudó en sentenciar al ver subir al colectivo a una embarazada: «Se embarazan para que les den el asiento». Un camino interesante para abordar estas peligrosas ideas sociales es deteniéndose en algunas cuestiones metodológicas. Para muestra basta un botón puede ser cierto en algunos casos, pero como técnica de muestreo es realmente deficiente. ¿Cómo se escoge el botón? Una chica embarazada, me lo dijo el director de un hospital, la recaudación diaria del negocio de la droga que dispone misteriosamente un senador, ¿bastan para estudiar el impacto de una política social? ¿Cuántas familias trabajadoras que logran un respiro económico gracias a la asignación, cuántos chicos que vuelven a la escuela, cuántos que acceden al sistema de salud? Ni el periodismo de investigación, ni los candidatos de la oposición nos lo informan. A la ausencia de datos rigurosos de quienes desprestigian la AUH, vamos a contraponer algunos números que sirven para dimensionar su impacto. Comencemos por su tarea en disminuir la indigencia, que indica el ingreso mínimo de una familia para poder alimentarse. Según estimaciones que realizamos en Pobreza e Indigencia en Argentina, desde el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, entre el primer semestre de 2009 y 2010, unos 200 mil argentinos dejaron de ser indigentes. Esa ayuda a los más humildes para alimentar a sus hijos no generó el boom de natalidad que predecían los sostenedores del «tienen hijos para cobrar la asignación». Apoyándonos en los


ESCRITOS | Manual de zonceras económicas - Andrés Asiaín

censos 2001 (previo a la asignación) y 2010 (postasignación), la tasa global de fecundidad, que indica el promedio de hijos por mujer en edad de merecer, cayó de los 2,6 hijos por mujer en 2001 a 2,2 en 2010. Un seguimiento provincia por provincia muestra que en las regiones más humildes, la disminución fue más pronunciada. Mientras que en la ciudad de Buenos Aires se mantuvo casi sin cambios y disminuyó levemente en Córdoba, Mendoza y Santa Fe; las mayores bajas se

ria y de creación de empleo. Pero tal vez el mito tenga una base real y existan cada vez más madres humildes junto a sus hijos. Sucede también que en el mismo lapso la mortalidad infantil disminuyó del 16,3 por mil de 2001 al 11,9 en 2010. Tal vez no sea que tienen más hijos, sino que ya no se les mueren. “Flexibilización laboral” La flexibilización laboral suele ser promo-

Ilustración: Rodrigo López

dieron en Santiago del Estero (-1,35), Catamarca (-1,22), Misiones (-1,02), Salta (-0,9) y Formosa (-0,9). La explicación es sencilla, el progreso económico va asociado a una reducción del número de hijos por familia, no de su incremento, como lo muestra la comparación entre el crecimiento de la población en países ricos y pobres. Ese fue el impacto dentro de nuestros hogares humildes, de la Asignación junto a las políticas de inclusión jubilato-

cionada como una solución al desempleo en sociedades atravesadas por una profunda depresión económica. Así lo fue en Argentina a finales de la convertibilidad, cuando el ex Ministro de Economía de Menem y de de la Rúa promocionaba la medida acordada con el Fondo Monetario Internacional como un antídoto frente a un desempleo que asolaba a más del 20% de los trabajadores. De la misma manera es publicitada hoy en la periferia europea, donde los empresarios quieren

69


Ilustración: Rodrigo López

ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

aprovechar los récords de desempleo para avanzar sobre una serie de derechos laborales que vuelven «rígido» el mercado de trabajo. De acuerdo al discurso flexibilizador, si el salario se fijara por una negociación directa entre el trabajador y el empresario, sin mediación de sindicatos y otras instituciones como las paritarias, éste descendería para estimular una mayor contratación de mano de obra. De la misma manera, la reducción de los costos para despedir empleados, generaría un menor resquemor de los patrones para contratar mano de obra. La zoncera de la flexibilización como herramienta para reducir el desempleo se sustenta en un análisis parcial del proceso económico. Se detiene en la conveniencia para un empresario individual de que sea más barato contratar mano de obra, tomando la situación económica general como independiente del efecto que puede generar la reducción gene-

70

ral de los salarios y de los costos por despidos. Es decir, a cada empresario tomado en forma aislada, le conviene pagar menos salarios y saber que no le será costoso despedir a sus trabajadores. Sin embargo, si todos los empresarios reducen los salarios, se generaría una caída de las ventas, ya que el salario, que es un costo para cada patrón tomado en forma aislada, constituye la fuente de ingreso de su clientela que no son más que los trabajadores tomados en conjunto. Así, la baja general de los salarios facilitada por la flexibilización terminaría impulsando una merma de las ventas empresariales. La reducción de las indemnizaciones permitiría a los patrones despedir con mayor facilidad a sus trabajadores ante la baja en las ventas provocada por la reducción de los salarios. Los despidos disminuirían aún más la clientela, ya que un desocupado más es un consumidor menos. Así, se aceleraría la depresión económica, incrementando aún más el desempleo. Al final del cuento, la propuesta empresarial de una mayor flexibilización para contrarrestar el desempleo termina resultando en una profundización de la depresión económica que incrementa el desempleo y pone a los mismos empresarios al borde de la quiebra. Como hemos visto, fuera de una minoría ligada al negocio de exportación, la flexibilización laboral no es un buen negocio para nadie. La baja de salarios y facilidad de despidos no sólo afecta a los trabajadores y empleados que la sufren en forma directa, sino también a los empresarios que ven reducido su mercado y a todos los profesionales cuyo éxito individual está atado al ciclo general de los negocios. Que muchos de esos sectores se opongan


ESCRITOS | Manual de zonceras económicas - Andrés Asiaín

“Los casi cuatro puntos del producto destinados al pago a jubilados con aportes incompletos y a trabajadores sin aportes que perciben la Asignación universal, son gastados en alimentos y ropa en los comercios de los barrios y pueblos más humildes del país. Sin ese gasto, bajarían las ventas comerciales, disminuirían los fletes que trasladan la mercadería y se reduciría la producción en las fábricas. De esa manera, aumentaría el desempleo hasta alcanzar a muchos de quienes hoy se quejan de la ampliación de las jubilaciones y asignaciones”

a los acuerdos salariales por paritarias, las indemnizaciones y otras serie de derechos laborales merece alguna explicación. La paradoja se debe, en gran parte, a su incapacidad para tener una mirada clara de sus intereses en la nebulosa del cotidiano lidiar con sus empleados. Es así como, movidos por la ambición de ganar unos pesos más pagando menos salarios o ahorrándose alguna indemnización, cada empresario individual contribuye con una palada a excavar la fosa común en que serán enterrados. Ello muestra que en economía, como en muchos otros aspectos de la vida, el egoísmo no es buen consejero. Fragmentos del libro Manual de zonceras económicas de Andrés Asiain, Peña Lillo Continente, Buenos Aires, 2014. 2 Monto correspondiente al mes de octubre de 2013. 1



POLÍTICAS PÚBLICAS | Dirección Nacional de Protección de Datos Personales

Tenemos derecho sobre nuestros datos La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales es un órgano de control nacional que hace efectiva la protección de los datos personales de los ciudadanos, buscando preservar el derecho que tiene toda persona de controlar los alcances de su información personal. ‘Con Vos en la Web’ y el ‘Registro Nacional No Llame’ son dos de sus iniciativas más destacadas.

El derecho a la protección de datos y a la privacidad es un derecho humano fundamental de las personas. Su reconocimiento pasa por la adopción de un instrumento legislativo, la Ley 25.326, cuyo objeto es la protección integral de los datos personales, conforme con lo establecido en el artículo 43, párrafo tercero de la Constitución Nacional. La globalización y el tratamiento de los datos personales, el laberinto que representan los sistemas informáticos, la inadecuada utilización de las nuevas tecnologías que pueden redundar en perjuicios para las personas y el incremento de las medidas de seguridad, requieren de una respuesta rápida y eficiente que garantice el respeto por los de-

rechos y libertades fundamentales; en definitiva, que priorice nuestra privacidad. La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (PDP) es un órgano de control dependiente de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión Registral del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, que vela por el cumplimiento de los objetivos y disposiciones de la Ley 25.326 y enfrenta esas amenazas a partir del concepto del derecho humano a la autodeterminación informativa, esto es, el derecho que tiene toda persona de controlar los alcances de su información personal. Por ello, la PDP acciona con el convencimiento de que resulta indispensable armonizar las alternativas vinculadas con su ámbito de apli-

73


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

“La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales toma conocimiento y registra la existencia de archivos, bases o bancos de datos en el Registro Nacional de Bases de Datos, medio que la ley confiere para conocer y controlar a quienes tratan datos personales”

74

cación, así como observa y evalúa a aquellos sectores en los que resultan aplicables los derechos expresados precedentemente, fomentando la participación en grupos de trabajo, foros o acontecimientos que se realicen en entidades tanto públicas como privadas, con el propósito de lograr el más amplio consenso institucional y social. El principal cometido de esta institución es asesorar y asistir a los titulares de datos personales sobre su adecuado tratamiento, con el fin de evitar un potencial riesgo para el derecho a la privacidad. Para hacerlo, toma conocimiento y registra la existencia de archivos, bases o bancos de datos en el Registro Nacional de Bases de Datos, medio que la ley confiere para conocer y controlar a quienes tratan datos personales. El acceso a este Registro es público y gratuito; todas las personas pueden saber qué tipo de información es la que maneja cada base de datos y quién es su responsable. La inscripción por parte de los titulares de las bases de datos es uno de los requisitos de licitud que exige la ley para asegurar la efectiva tutela de los datos personales. Asimismo, la PDP está facultada para inspeccionar el nivel de cumplimiento de las disposiciones de la Ley 25.326, con el propósito de conocer las actividades del responsable de la base de datos, la legalidad de los datos que posee y gestiona, la licitud en la recolección de los datos e inscripción actualizada en el Registro Nacional, la idoneidad de los medios empleados en el tratamiento de los datos y en toda gestión anexa (software, diseño de sistemas, atención a usuarios, legales, corrección de errores, etcétera). Además, regula el adecuado tratamiento de los datos personales: alma-


POLÍTICAS PÚBLICAS | Dirección Nacional de Protección de Datos Personales

cenamiento, ejercicio de los derechos que garantiza la ley a los titulares de los datos, cesión a terceros, transferencia internacional, contratos de prestación de servicios de tratamiento de datos por o para terceros y, finalmente, la publicidad y formas de comunicación hacia terceros que se realiza y que involucra los datos personales de los que es responsable. Este organismo cuenta con un área que recibe consultas y denuncias efectuadas contra aquellos responsables de bases de datos que pudieran infringir los derechos de información, acceso, rectificación, actualización, supresión y confidencialidad en el tratamiento de los mismos, a través de distintos medios: comunicaciones telefónicas, mails, expedientes administrativos y consultas personales. En este ámbito, se creó el Registro Nacional de Documentos Cuestionados cuyo objetivo es organizar y mantener actualizado

un sistema informatizado en el que constan número y tipo de documento de identidad denunciados por las autoridades públicas competentes y/o sus titulares, por motivo de pérdida, hurto, robo o cualquier otra alteración. En este sentido, la Dirección de PDP orienta y asiste a quienes puedan verse perjudicados en sus derechos. La PDP posee, además, la facultad de imponer sanciones administrativas por violación a las normas incluidas en la ley y reglamentaciones que se dicten en su consecuencia. De igual manera, dictamina respecto de las consultas recibidas desde organismos públicos o particulares de todas las jurisdicciones (las sanciones firmes y los dictámenes emitidos se encuentran en www.jus.gob.ar/datos-personales.aspx). Como hemos mencionado, esta Dirección tiene como uno de sus objetivos y tareas el asesoramiento y la difusión de las políticas

75


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

públicas vinculadas con la cultura de protección de datos. Por este motivo, alienta a todos los ciudadanos a la consulta del Repertorio de Jurisprudencia sobre Habeas Data a través de su web, con material seleccionado por el Centro de Jurisprudencia, Investigación y Promoción de la Protección de los Datos Personales. Proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes Considerando la evolución tecnológica y la dinámica que impone la era digital, hemos optimizado las prácticas y procedimientos como respuesta rápida y efectiva, con la convicción de que los derechos humanos deben estar protegidos también en internet, promoviendo acciones que garanticen el respeto por la privacidad y por nuestros datos personales. En esa línea, en 2012 se implementó el Programa para la Protección de los Datos Personales de niños, niñas y adolescentes en internet Con Vos en la Web (www.convosenlaweb.gob.ar), primera propuesta iberoamericana, cuyo principal objetivo es fortalecer los conocimientos sobre seguridad de la información en la red y concientizar sobre los riesgos y amenazas que pueden presentarse debido a la utilización de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). El Programa proporciona respuestas y herramientas de análisis que contribuyen a preservar la privacidad e intimidad de los usuarios niños, niñas y adolescentes en internet. Para esto, desarrolla diferentes metodologías en diversos ámbitos, conforme con la realidad planteada por la dinámica de esta era digital. Motivados por la importancia

76

que las TIC tienen en la vida cotidiana de los distintos sectores de la sociedad, el Programa Nacional ‘Con Vos en la Web’ estimula sus diversos usos: diversión, información, comunicación, entre otros. Por consiguiente, tiene como misión generar un cambio de conducta respecto del uso de estas tecnologías, fomentando las ventajas que presentan pero, a su vez, previniendo riesgos e inconvenientes. Para alcanzar sus objetivos, el Programa desarrolla distintos tipos de materiales para jóvenes y adultos, como guías, manuales, videos tutoriales, consejos, glosarios, juegos y videos ficcionados. Por otro lado, genera espacios de comunicación y participación presenciales: talleres para niños y charlas para docentes y padres. Estas actividades se llevan adelante en todo el territorio nacional, en colaboración con otras políticas públicas (Educ.ar, Conectar Igualdad, entre otras). De igual manera, establece lazos de comunicación fluidos a través de sus cuentas en las principales redes sociales, desde las que comparte materiales y responde consultas en forma diaria. Proyección y articulación internacional A partir del análisis de los resultados de gestión y con la firme convicción de pensar localmente para actuar globalmente, esta Dirección ha retomado su participación internacional, a partir de las acciones que hacen a su competencia. Cabe señalar que en 2003, la Unión Europea otorgó a la normativa argentina la adecuación en los términos establecidos por la Directiva N° 95/46/CE, razón por la cual a nuestro país no se le aplican restricciones para la transferencia de datos per-


POLÍTICAS PÚBLICAS | Dirección Nacional de Protección de Datos Personales

sonales desde la Unión Europea. Nuestro organismo se ha propuesto acompañar el crecimiento de la sociedad de la información, y el derecho a la protección de datos y la privacidad -condiciones indispensables para la sociedad democrática-, promoviendo la cooperación entre sectores públicos y privados para la elaboración e implantación de medidas, prácticas y procedimientos que susciten la confianza en los sistemas de información, así como en sus modalidades de provisión y utilización, conforme con los principios generales relativos a la materia. En estos últimos años, se produjeron sucesos que confirman el desarrollo vertiginoso de las nuevas tecnologías y las consecuencias que esto genera. Ejemplo de ello es que, desde 2007, la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) monitoriza las conversaciones mediante el sistema de vigilancia electrónica PRISM, calificado de alto secreto (Top Secret). El al-

cance de este sistema sería tal que Estados Unidos pudo haber espiado a más de 35 líderes mundiales. Los datos que la NSA podría obtener gracias a PRISM incluyen correos electrónicos, videos, chat de voz, fotos, direcciones IP, notificaciones de inicio de sesión, transferencia de archivos y detalles sobre perfiles en redes sociales. PRISM tiene como objetivos a los ciudadanos que viven fuera de Estados Unidos e incluso, a aquellos que hayan mantenido contacto con personas que habitan fuera de las fronteras del país. En junio de 2013, Edward Snowden, consultor tecnológico estadounidense, antiguo empleado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de la NSA, hizo públicos, a través de los periódicos The Guardian y The Washington Post, documentos clasificados como alto secreto sobre varios programas de la NSA, incluyendo los programas de vigilancia masiva PRISM y XKeyscore. The Washington Post ha señalado que estas revelaciones si-

77


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

“El Programa ‘Con Vos en la Web’ proporciona respuestas y herramientas de análisis que contribuyen a preservar la privacidad e intimidad de los usuarios niños, niñas y adolescentes en internet”

78

túan a PRISM como la “fuente número uno de información para los informes analíticos y de inteligencia de la NSA”. Empresas como Microsoft, Google, Apple y Facebook también se han visto implicadas pues, según el diario, eran conscientes de que el Gobierno de Estados Unidos accedía a sus servidores, aunque las compañías lo niegan. El caso Snowden ha colocado la preocupación por la privacidad entre las más importantes a nivel internacional. En este sentido, toda la ciudadanía está comenzando a tomar precauciones en cuanto a la protección de sus datos personales. Se otorga cada vez mayor importancia al resguardo de la privacidad en internet y se toma nota de los riesgos relacionados con las nuevas tecnologías. Desde el punto de vista internacional global, la Asamblea General de Naciones Unidas recientemente ha aprobado la resolución “El derecho a la privacidad en la era digital”, documento propuesto de manera conjunta por Brasil y Alemania y aprobado por 193 miembros de ese organismo. Entre otras consideraciones, solicita a los Estados la adopción de medidas para acabar con las violaciones a la privacidad, crear las condiciones necesarias para impedirlas y examinar sus procedimientos, prácticas y legislación sobre vigilancia e interceptación de las comunicaciones y la recopilación de datos personales. Dicha resolución sostiene que los derechos de las personas también deben estar protegidos en internet, incluido el derecho a la privacidad, reafirmando los principios fundamentales de los Derechos Humanos, el Pacto de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto de Derechos Económicos Sociales y Culturales. Otra de las propuestas surgidas a raíz de


POLÍTICAS PÚBLICAS | Dirección Nacional de Protección de Datos Personales

los documentos filtrados por Snowden fue la Reunión Global de Múltiples Partes Interesadas sobre el Futuro de la Gobernanza de internet (NETmundial), llevada a cabo los días 23 y 24 de abril de 2014, en la ciudad de San Pablo. Esta fue una iniciativa conjunta del Comité Gestor de internet en Brasil (CGI.br) y /1Net, el foro que reúne a las entidades internacionales de los distintos sectores que participan en la gobernanza de internet. Allí se elaboraron los principios de gobernanza de internet y se propuso un camino a seguir para la futura evolución del ecosistema de gobernanza de internet, a fin de consolidar propuestas basadas en esos dos principios. Con el objetivo de reunir a los representantes de la sociedad civil, el sector privado, el sector académico y la comunidad técnica, y de delinear pautas para el uso y desarrollo de internet en el mundo, se creó el concepto de NETmundial, organizado en distintos comités con representación de las partes interesadas y distinguidos expertos que asistieron al evento. NETmundial cuenta con el respaldo del Comité Multisectorial de Alto Nivel, integrado por representantes ministeriales de Argentina, Brasil, Francia, Ghana, Alemania, India, Indonesia, Sudáfrica, Corea del Sur, Túnez, Turquía y los Estados Unidos de América y 12 miembros de la comunidad internacional de múltiples partes interesadas. Participan, además, representantes de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (DESA) y de la Comisión Europea. Junto con la República Federativa de Brasil, la República Argentina participó en calidad de “cohost” del mencionado Comité. Fruto de los encuentros celebrados surgió un documento

(adoptado por consenso pero no vinculante) donde quedaron plasmados “un conjunto de principios comunes y valores importantes que contribuyen a una infraestructura de gobernanza de internet inclusiva, efectiva, legitimada, evolucionada y de múltiples partes interesadas y que reconoce que internet es un recurso global que debería gestionarse en el ámbito del interés público.”1 Asimismo, el documento recalca que los derechos que se tienen off line también se deben tener on line, y de conformidad con las obligaciones jurídicas internacionales de los Derechos Humanos. Además, se declara que “la vigilancia masiva y arbitraria debilita la confianza en internet y en el ecosistema de gobernanza de internet. La recolección y el procesamiento de datos personales por actores estatales y no estatales debe ser conducida de acuerdo a la ley internacional de derechos humanos. Es necesario un mayor diálogo sobre esta temática a nivel internacional, mediante foros como el Human Rights Council (UNHRC) y el Internet Governance Forum (IGF), apuntando a desarrollar un entendimiento común en todos los aspectos relacionados.2 En este marco, La PDP busca impulsar políticas de cooperación regionales e internacionales acordes con la realidad mundial. Con relación al establecimiento de instrumentos vinculantes universales, ha propuesto políticas que impulsan la colaboración con autoridades de protección de datos personales y todos aquellos organismos u organizaciones dedicados a esta temática, para la promoción de mecanismos y plataformas que continúen garantizando el respeto por los derechos humanos y la libre circulación de la información, en el marco de la normativa vigente.

79


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

¡No llame! El 14 de enero de este año, entró en vigencia el Registro Nacional No Llame (RNNLL), creado mediante la Ley N° 26.951, y que busca concentrar en un solo ámbito los números telefónicos de titulares -o usuarios autorizados por éste- que manifiesten su decisión de no ser contactados por las empresas que publiciten, oferten, vendan o regalen bienes o servicios mediante servicios de telefonía (cualquiera sea su modalidad), tales como telefonía básica, móvil, servicios de radiocomunicación móvil celular, comunicaciones móviles, SMS por IP, voz por IP, y cualquier otro servicio similar que la tecnología permita. Así también, corresponde a la PDP individualizar e incorporar, dentro de las modalidades de servicios de telefonía, a aquellos nuevos servicios que la tecnología ofrezca en el futuro y sean compatibles con el objeto de la Ley N° 26.951, tomando debida intervención

80

para ello la Secretaría de Comunicaciones dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. El trámite de inscripción y baja del Registro es gratuito y sencillo. Se efectúa por internet, en el sitio www.nollame.gob.ar, o telefónicamente a través del número 146. Por su parte, quienes utilicen los servicios de telefonía con el propósito de publicitar, vender o regalar bienes o servicios, no podrán dirigirse a los inscriptos en el Registro Nacional No Llame, debiendo consultar cada 30 días la base de datos proporcionada por la PDP con los teléfonos inscriptos. Si pese a estar debidamente inscripto el titular o usuario de la línea telefónica recibe llamadas o mensajes publicitarios, podrá denunciar a la empresa infractora desde la página web o llamando al 146. En el caso de que se constate la infracción, el organismo de control (la PDP) podrá aplicar


POLÍTICAS PÚBLICAS | Dirección Nacional de Protección de Datos Personales

sanciones de apercibimiento, suspensión o multas que ascienden de mil pesosa cien mil pesos, o incluso, la clausura o cancelación del archivo, registro o banco de datos. Quedan exceptuadas de la normativa las campañas de bien público, las llamadas de emergencia para garantizar la salud y seguridad de la población, las campañas electorales, y las llamadas de quienes tienen una relación contractual vigente, siempre que se refieran al objeto estricto del vínculo. La ley también permite en ese punto recibir las llamadas de quienes hayan sido expresamente permitidos por el titular o usuario de la línea. De este modo, el Registro Nacional No Llame se complementa con otras políticas públicas dirigidas a contribuir con la protección de los derechos humanos, la privacidad de las personas y los derechos de los consumidores, tales como la reforma de los Códigos Civil y Comercial y el proyecto de ley de Defensa del Consumidor. NET mundial Multistakeholder Statement, 24 de abril de 2014. Traducción propia. 2 Ídem. 1

“El Registro Nacional No Llame busca concentrar en un solo ámbito los números telefónicos de titulares que manifiesten su decisión de no ser contactados por las empresas que publiciten, oferten, vendan o regalen bienes o servicios mediante servicios de telefonía”


RICARDO FORSTER

“El kirchnerismo volvió a hacernos sentir que hay historia, historia como movimiento, como oportunidad, como desafío, como disputa, que también la política necesita siempre moverse”


ENTREVISTA | Ricardo Forster

“El kirchnerismo nos devolvió la posibilidad de disputar poder en la Argentina” La Secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional se creó con el propósito de constituir un espacio que estimule los debates sobre el pensamiento nacional. Ricardo Forster, su titular, reflexiona acerca de la complejidad de la construcción de las representaciones de lo argentino.

¿Qué es la Secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional? La Secretaría nació dentro de un proyecto que tuvo como primera decisión presidencial crear un Ministerio de Cultura. Es una decisión importante que vino a poner en valor una vieja demanda del mundo de la cultura argentina: salir de ser una Secretaría y darle la envergadura de Ministerio. Una decisión política, estratégica, que ratifica la importancia de lo que significa lo cultural para el kirchnerismo desde el 2003. La cultura está en el centro de muchas de las grandes acciones en este tiempo histórico. Dentro del Ministerio de Cultura, la creación de la Secretaría está claramente concebida para generar un instrumento que sea capaz, recorriendo de Norte a Sur y de Este a Oeste del país, de habilitar los grandes debates de ideas, hacia atrás y hacia adelante, que nos permita pensar las tramas de nuestras tradiciones político-ideológicas, que genere una mirada que se corresponda con lo recorrido en estos años pero que, a su vez, pueda abrir un debate democrático, plural, diverso,

83


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

que es lo que hemos venido intentando en muchas actividades que hemos iniciado. ¿Cuál es el ámbito de intervención de la Secretaría? ¿Dónde y con qué sujetos de la sociedad trabaja? La idea es que la Secretaría sea una usina donde se produzcan ámbitos de encuentro, de debate, de producción de ideas, de divulgación, donde podamos trabajar con los movimientos sociales, los estudiantes, los pueblos originarios, la militancia política, las personas de carne y hueso que van por el mundo, y que se haga en distintos ámbitos, en espacios universitarios, en espacios territoriales, en ferias, en espacio municipales, en teatros... Me parece que es imprescindible generar las condiciones para producir y debatir en torno al pensamiento nacional, desacralizarlo, señalar su genealogía, su historia, sus conflictos, sus problemáticas, su envergadura y los desafíos del presente. El nombre de la propia Secretaría genera dos preguntas: ¿Existe un pensamiento nacional? ¿Es posible coordinarlo estratégicamente? Yo diría que hay dos ámbitos que se cruzan y que al mismo tiempo tienen una cierta independencia. Si pensamos en términos de las disputas político-ideológicas de la historia argentina, uno encuentra que hay ciertas matrices que responden a un ideario que tiene una perspectiva más igualitarista que se nutre de las tradiciones independentistas, que se vincula con una visión integral de América latina, que tiene que ver con las distintas rebeliones y luchas de los pueblos, que tiene que ver con

84

idearios sociales, utopías políticas, que se manifestó y cristalizó en movimientos políticos históricamente significativos en Argentina, como pueden ser, en algún sentido, ese primer radicalismo yrigoyenista y el peronismo. Pero también me atrevería a decir que hay tradiciones que nacieron antes y que vale la pena no perderlas y tenerlas como patrimonio de la memoria popular. Pienso en esas grandes tradiciones del anarquismo, de los primeros sindicatos socialistas. Es decir, hay todo un mundo político-ideológico en disputa, como una visión liberal-conservadora, como una concepción de país construido alrededor de un lugar que Argentina tiene que ocupar en la división internacional del trabajo, vinculada con la renta agraria, vinculada a una mirada europeísta en el siglo XIX y norteamericanista en la segunda mitad del siglo XX, pero que siempre pensó la Argentina como desarraigada de América latina, pensó la construcción de un modelo -en el mejor de los casos- liberal-democrático, en una realidad republicana fraudulenta, intervenida dictatorialmente en distintos momentos. Y por otro lado, un movimiento popular de matrices emancipatorias que fue construyendo una historia, una tradición, y que también fue atravesado por derrotas duras, por errores, etcétera. Como Secretaría, esta es una dimensión que nos interesa mucho poner en debate, ponerla en juego, discutir con otras tradiciones. ¿Cuál sería un ejemplo? Estuve en San Juan donde, entre otras cosas, se está discutiendo la figura de Sarmiento. Uno diría rápidamente: “Sarmiento está del lado de esa visión de país para pocos, generación del `80, guerra de la triple infamia,


ENTREVISTA | Ricardo Forster

sangre de gauchos”. Pero yo me detuve en la escritura del libro ‘Facundo: Civilización y Barbarie’, y Sarmiento le da una envergadura a Facundo que no sé si en la materialidad de la historia Facundo imaginó tener. Es decir, Facundo se convierte en un mito, una leyenda. A través de la pluma de Sarmiento, pese a que Sarmiento en realidad quiere describir la barbarie a través de Facundo, está describiendo otra cosa, porque ahí hay potencia de lenguaje, hay una poética para comprender la relación entre el hombre y el paisaje, hay una comprensión oscura de Sarmiento de la problemática argentina. Y juega ahí de una manera tal que no es “civilización o barbarie”, sino el hecho de cómo uno puede invertir los términos de Sarmiento. Uno diría con lenguaje contemporáneo, “de–construir” al propio Sarmiento, y ver que lo que él llama “civilización” está atravesada por la “barbarie”, y hay todo un movimiento de rebeldía libertario en lo que él piensa como barbarie. Entonces, con esto no quiero decir que hagamos una reivindicación de Sarmiento, sino que nosotros estamos obligados a la complejidad de aquello que constituye el pensamiento nacional. Nosotros no tenemos por qué regalar cuestiones que tienen que ver con la construcción de la lengua y de las representaciones de lo argentino. Esto abarca autores como Jorge Luis Borges, que sabemos que es políticamente conservador, gorila reaccionario, aunque también es fecundador de la lengua de la literatura y ha escrito cuestiones que no nos pueden ser indiferentes. Esto significa una disputa donde, si pensás desde el campo de la literatura, jugás entre Leopoldo Marechal y Borges, entre Roberto Arlt y Julio Cortázar. Entonces, por supuesto, hay un punto de encuentro y de diferencia entre lo

“Es imprescindible generar las condiciones para producir y debatir en torno al pensamiento nacional, desacralizarlo, señalar su genealogía, su historia, sus conflictos, sus problemáticas, su envergadura y los desafíos del presente”

85


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

que llamaría “cultura nacional” y el debate político en torno a las disputas respecto al sentido de país, donde hay un filo que corta mucho más potentemente esa dualidad de matrices enfrentadas en la historia argentina. Sería como no quedarse solamente con la nacionalidad de la música, como el folklore, y pensar también que existe un rock que, con origen en una cultura extranjera, puede ser tan nacional como el folklore de alguna manera. Esa cuestión de ver lo nacional con anteojos importados… Las representaciones del mundo tienen que ver con herencias, tradiciones y lenguajes que nos van decodificando lo que vemos de la realidad, y ahí está todo lo que se mete en el interior de esa representación. Es cierto que hay todo un sector de nuestro país que no ha podido ver el mundo sino a través de una proyección que venía de otro lado, que les hace ver lo que en verdad es otra cosa, pero la propia interpretación nacional que se forja dentro de las características de la Argentina es, a su vez, deudora de tradiciones ideológicas que también vienen de otros lados. Las vertientes de los nacionalismos no se inventaron en la Argentina, provienen de los debates franceses del S XIX al S XX, de distintas corrientes intelectuales que fueron influyendo sobre pensadores que a su vez toman la riqueza de ciertas corrientes para adaptarlas a necesidades de la propia Argentina. El pensamiento nacional no es un pensamiento que nace de una probeta, que no tiene ninguna influencia externa a lo argentino, sino que está atravesado por otras influencias, pero bajo la condición de las propiedades o la idiosincrasia y las condiciones efectivas de lo argentino. Entonces, acá la tra-

86

ducción de Marx, de Gramsci, de Mariátegui o de quien sea, tiene características diferentes porque en el medio está el peronismo. Incluso en el propio Perón, en su mirada del mundo y su formación intelectual, están Maquiavelo, Clausewitz, la mayoría no son nombres autóctonos. Lo que Perón hace es refuncionalizarlos según sus necesidades político ideológicas. Son tradiciones que no nacieron acá, pero que acá asumen una característica partidaria. Una vez, en una reunión con un embajador de la Unión Europea, terminamos hablando de populismo y le expliqué que la palabra populismo para él podía significar una cosa distinta a la nuestra. Ellos escuchan la palabra populismo y la pueden asociar a corrientes nacionalistas xenófobas desde el Frente Nacional en Francia hasta los nacionalismos de derecha ucranianos. En cambio, nosotros decimos populismo y hablamos de otras cosas en América Latina. ¿Cuál es la interpretación de “populismo” que tenemos desde la mirada del pensamiento nacional? En la Argentina hablamos de movimientos populares, movimientos que tienen en su interior concepciones libertarias, democráticas y de ampliación de los derechos. En torno a un término hay una enorme disputa. Es decir, ese término, que nace en un contexto europeo, en América Latina, desde Perón, Cárdenas y Vargas en adelante, pasa a significar otra cosa. Entonces, cuando un europeo traduce peronismo por fascismo, está generando una lectura salvaje, producto de una proyección prejuiciosa de su esquema intelectual político. Esto no significa que el peronismo no sea el producto de esa trama sincrética, donde se van conjugando


ENTREVISTA | Ricardo Forster

una cantidad de cuestiones. Por ejemplo, se han generado diversos peronismos en el peronismo. En la tradición del peronismo de izquierda están Ortega Peña, la experiencia de la Juventud Peronista, Rodolfo Walsh, John William Cooke, Alicia Eguren. Aquí estamos pensando en hombres y mujeres que le dan al peronismo una determinada perspectiva, que a su vez está en tensión con otras partes de la tradición del peronismo. A mí me parece que el pensamiento nacional en gran medida tiene estas tensiones continuas, que incluyen también los acuerdos y los desencuentros entre Perón y Arturo Jauretche, por ejemplo. Entonces eso también te va planteando esa densidad y esa complejidad, entendiendo que hoy no es lo mismo decir “pensamiento nacional” que en los años ‘20 o ‘30. En ese tiempo, el

pensamiento nacional estaba mucho más estructurado alrededor de la vertiente católiconacionalista del primer revisionismo, los hermanos Irazusta, Ernesto Palacio, Gálvez, en el que el contexto de un capitalismo internacional no tenía la forma actual de la globalización, donde la cuestión del Estado-nación no estaba puesta en discusión. Es un pensamiento más nacionalista que nacional… En ese contexto tenés un concepto que se adscribe más fácilmente a las derechas. Lo que digo es que en el contexto actual, con una globalización salvaje de un capitalismo financiero que va diluyendo supuestamente el lugar del Estado-nación y va planteando una espe-

87


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

cie de “pasteurización” generalizada, la reivindicación de lo nacional tiene una potencia política extraordinariamente fuerte. Eso es lo que está sucediendo en América del Sur con el concepto de Patria Grande, que está asociado con la idea del pensamiento nacional. Está pensando lo nacional no en el sentido del viejo nacionalismo, sino en el sentido de una unidad que reconoce la diversidad, como un desafío a esa globalización abstracta. Particularmente, Sudamérica tiene rasgos que le permiten pensarse como una unidad, pero también tiene rasgos que muestran las asimetrías y las diversidades.

de lo que sucede en cada país y cómo repercute en los otros países. En el ‘73, el impacto que significó el golpe contra Salvador Allende, nos hacía pensar que no había camino democrático hacia el socialismo, es decir, que la vía electoral parlamentaria estaba clausurada y lo que quedaba era el enfrentamiento contra el poder real. Pero no terminamos de descifrar la tragedia de lo que significaba para un proyecto continental un golpe en un país.

¿Cómo ves el futuro de la construcción de la Patria Grande?

Siempre, pero hoy hemos alcanzado un nivel de conciencia de la implicación que hay en cada uno de los proyectos con el otro proyecto, que hace que estemos atentos a lo que pasa en Ecuador, Bolivia, Brasil, Venezuela, Uruguay, a lo que pasó en su momento con el Paraguay, lo que puede pasar con Chile, que siempre es más difícil descifrar porque su izquierda es más como una izquierda prusiana conservadora, pero no da lo mismo que esté Bachelet a que esté Piñera. Eso significa que el concepto de Patria Grande es un concepto al que siempre hay que verlo en su disponibilidad no para cerrarse, sino para mostrar justamente la proliferación de diversidades que tiene en su interior. Pero sí creo que a diferencia de otros momentos, la idea de la unidad no es pura retórica como era antes, me parece que ahora se dieron concretamente pasos para materializar esa retórica de la unidad y transformarla en experiencia política y en desafío. Hoy América del Sur es la única región del mundo que le disputa a contracorriente a la hegemonía neoliberal. Con todos sus problemas y debilidades, con todas sus contradic-

Creo que la idea de Patria Grande y su construcción se limitó un poco después de la muerte de Néstor Kirchner, sin dudas con la muerte de Hugo Chávez y el corrimiento del ejercicio del poder político de Lula en Brasil. En esa trilogía de líderes extraordinarios se jugaba una estrategia de unidad que tenía, sobre todo en Chávez y en gran medida en Néstor, dos momentos muy potentes que no aparecen tan claros en un momento actual, donde hay desafíos importantes porque hay una ofensiva, porque ha cambiado la mirada del imperio respecto a Sudamérica, porque los procesos políticos en nuestros países atraviesan momentos de dificultad, porque no es lo mismo Venezuela con Chávez que sin él, porque Argentina llega al final del mandato de Cristina y no es sencillo encontrar el camino de la continuidad, que implique la continuidad en términos de profundización. Cada uno de nuestros países tiene su dificultad. Nunca hubiéramos imaginado en los años ‘70 el impacto

88

Sin embargo en aquel entonces, como hoy, lo que pasaba en Latinoamérica nos pegaba en el pecho…


ENTREVISTA | Ricardo Forster

ciones, en América del Sur hay una alternativa al dispositivo que en general hoy domina el mundo. ¿Es un avance usar el concepto “plurinacional” que utiliza la Constitución boliviana? El Estado Plurinacional de Bolivia es una construcción político-cultural fenomenal. Sin embargo, no es trasladable de inmediato a la experiencia argentina. No porque en la Argentina no haya pueblos originarios (que los hay), sino por la densidad de los pueblos originarios, la diversidad de los pueblos indígenas en Bolivia, densidad demográfica, densidad cultural, densidad política, densidad social que plantea un proyecto como el boliviano, donde el concepto de la plurinacionalidad se inscribe en ese gesto de creación extraordinaria que es el movimiento que inició Evo Morales. Con toda esa complejidad que tiene el pensamiento nacional, ¿qué es la coordinación estratégica de eso? Coordinación estratégica en verdad es un recipiente vacío. Yo no voy a coordinar estratégicamente lo que tiene que pensar el pensamiento nacional en Argentina. Lo que hace el Estado creando una secretaría como ésta es generar un instrumento para habilitar ámbitos de debate, de discusión. Se trata de coordinar esa potenciación en todo caso de lo que para mí sigue siendo indispensable, que es poner en debate al propio pensamiento nacional de cara a la sociedad y con participación intensa de quienes están interesados en esa cuestión fundamental.

¿Quiénes son los pensadores nacionales hoy? Hay una matriz histórica donde uno puede reconocer tradiciones, que es válido que sigan insistiendo sobre nosotros. Por eso vemos que se inauguró un monumento a Jauretche hace poco, que sin dudas es un núcleo imprescindible de la tradición del pensamiento nacional. ¿Los intelectuales del pasado y del presente no son parte del pensamiento nacional? Basta solo con leer. Eso no quiere decir que pensemos exactamente igual de lo que pensaban en los años ‘60 o en los ‘70. Es interesante leer y discutir un libro como “Los usos de Gramsci” de Portantiero, valioso para el pensamiento nacional. Silvio Frondizi, intelectual clásico de la izquierda pero extremadamente original, valiente, ocupó un lugar importante en la formación de muchos cuadros intelectuales en los ‘60, con Ortega Peña, Luis Duhalde, Hernández Arregui, Cooke, pero complejizándolos con un David Viñas que no proviene del peronismo. Nicolás Casullo, que es una mezcla extraordinaria, ya que proviene del peronismo en términos de compromiso y sensibilidad y, a su vez, tiene una apertura intelectual enorme. Ernesto Laclau, que nunca abandonó su formación de izquierda nacional y al final de su vida regresa con un bagaje muy interesado a volver a pensar bajo nuevas condiciones lo que pensó cuando era joven, su concepto de populismo, su mezcla entre Gramsci y Abelardo Ramos. Me parece que ahí hay algo que nos permite entender esta complejidad, esta apertura y romper las cosas estrechas. La obra de Norberto Galasso es muy rica en la construcción historiográfica, en la crítica de una determinada concepción de la historia. Hay nombres propios interesantes

89


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

que han enriquecido fuertemente los debates nacionales, que me parece que es bueno que nosotros los tengamos presentes. Cito a José María Aricó que era un tipo muy profundo y muy potente en su interpretación, incluso en su última etapa vinculada al alfonsinismo. Esto es lo que hay que poner en discusión, hablando fundamentalmente de quienes vienen de las tradiciones de la filosofía política, de la sociología, pero todos tocados en distintos momentos por la militancia política. Todos ellos han tenido diversos modos, compromisos políticos muy tensos, exilios, es decir que cruzaron los caminos de una reflexión crítico intelectual con la pasión política y la acción transformadora. A veces se discute el rol de los intelectuales cuando se comprometen en política. ¿Pero existe una producción teórica desde la acción política? ¿Eso tiene un impacto distinto o no? Yo creo que no hay pensamiento político potente y crítico que no sea del producto de una dimensión material de la propia acción. Es decir, el papel que juegan las masas en la historia, el que juegan los pueblos en la historia, los movimientos sociales, esto es muy claro para entender la diferencia entre los ‘90 y esta época. En los ‘90 el pensamiento podía resistir, andaba a ciegas, era un tiempo de mucha oscuridad, donde veníamos de derrotas de los cuerpos, pero también de derrotas de las ideas y era difícil encontrar la luz. El 2001, después la irrupción de Néstor, genera una apertura de la propia historia que toca profundamente al propio pensamiento, y lo vuelve a poner en movimiento. Esto es algo que no tenemos que dejar de pensar, el pensamiento también sufre

90

las vicisitudes de los acontecimientos históricos, las derrotas, las oportunidades, las verbaliza en los cambios de paradigmas de época. No es que una tradición popular permanece intocable a lo largo de la historia, entra en su propio laberinto muchas veces. Pero ahí está su riqueza, la prepotencia de la propia historia al moverse de nuevo que impacta sobre tradiciones político-intelectoras que hasta ese momento no sabían muy bien lo que estaba pasando, porque no podían dar cuenta de algo que les resultaba oscuro. Cuando eso cambia, cambia también el pensamiento, y viceversa, se produce como un ida y vuelta. Pero la clave es el cambio en la materialidad de la historia, si no hay cambio en esto, es muy difícil que aparezca de vuelta un sujeto social político, que aparezca de vuelta la disputa por el sentido, la disputa por las condiciones de vida, por el Estado. Todo eso está directamente vinculado con que a veces, en la historia se vuelven a abrir potencialidades y posibilidades reales. En otros momentos no, son de retroceso, de refugio, de resistencia, de clandestinidad del pensamiento. Este es un momento que tiene riqueza, es un momento donde muchas cosas volvieron a colocarse en la superficie, como quizá no imaginábamos que se podrían volver a producir. Hoy se está dando una disputa que le devolvió densidad a las tradiciones populares. ¿Cuál es el principal legado de esa anomalía que vos definís como el kirchnerismo? El kirchnerismo nos tocó de tal manera que nos permitió revisarnos profundamente, nos conmovió a todos, no somos los mismos. Uno tiene sus convicciones, su historia, su conti-


ENTREVISTA | Ricardo Forster

“El pensamiento nacional no es un pensamiento que nace de una probeta, que no tiene ninguna influencia externa a lo argentino, sino que está atravesado por otras influencias, pero bajo la condición de las propiedades o la idiosincrasia y las condiciones efectivas de lo argentino”

nuidad, pero hay algo que toca la emergencia de esta experiencia política, que es política, que es cultural, que es social, que nos ha tocado de tal manera que nos permite sentir de nuevo que se abre un movimiento y que somos parte de ese movimiento, que está disputando contra poderes durísimos de la historia argentina y de la historia mundial. Creo que el kirchnerismo volvió a hacernos sentir que hay historia, historia como movimiento, como oportunidad, como desafío, como disputa, que también la política necesita siempre moverse, revisarse, mantener sus fidelidades últimas, que siempre son las que tienen que ver con la idea de luchar por los humildes, por la idea de la igualdad, son fidelidades que mueven todo nuestro núcleo del pensarse, pero que pueden entrar en cada etapa con desafíos muy particulares. Creo que el kirchnerismo nos devolvió la posibilidad cierta de disputar poder en la Argentina y generó una sorpresa que todavía está en la mueca, en el odio y en el resentimiento, de los que pensaban que estábamos todos muertos y se encontraron con que esos espectros eran de carne y hueso, y hoy disputan el sentido de la justicia y de la igualdad en Argentina, eso no es poca cosa.

Ricardo Forster Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba. Desde 2014, se desempeña como titular de la Secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación. Además, es profesor titular de grado y docente de posgrado en numerosas universidades argentinas e internacionales.



POLÍTICAS PÚBLICAS | Programa de Promoción Comunitaria en Salud

Sebastián Ameigieras es médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria por la Universidad de Buenos Aires, donde también se desempeña como docente. Es Coordinador del Programa de Promoción Comunitaria en Salud del Ministerio de Salud de la Nación y Concejal por el Frente para la Victoria en la ciudad de Marcos Paz.

El territorio como escenario de la construcción de la salud Sebastián Ameigieras El Programa de Promoción Comunitaria en Salud del Ministerio de Salud de la Nación se creó en 2014 con el propósito de fortalecer la estrategia de atención primaria en todo el país, poniendo el foco en la figura del promotor comunitario en salud. Sebastián Ameigieras, su responsable, detalla en este artículo las iniciativas que se llevan a cabo y analiza el devenir de la salud comunitaria desde la última dictadura militar hasta la actualidad.

“… Pensar con conciencia popular es abrir nuestros sentidos a la vida que pasa todos los días por la calle, que no entra a los laboratorios o a las aulas pero espera o lucha desarrollando un proceso histórico del que no podemos estar ausentes si queremos cumplir con nuestro deber, el contacto que nos permita percibir los contenidos de esa vida histórica podemos iniciarlo en el amplio debate entre quienes estamos aquí…” Mario Testa

Modelo Neoliberal y resistencia: la olla popular como espacio de encuentro y de construcción de un nuevo sujeto social El golpe oligárquico militar de 1976 no sólo viene a imponer el terrorismo de Estado en la Argentina, la desaparición forzada de personas y la apropiación de niños nacidos en cautiverio, sino que viene a implantar a sangre y fuego un modelo de desarrollo económico y social marcado por un profundo cambio en el

93


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

rol del Estado: el neoliberalismo. Las privatizaciones, la desocupación y la ruptura del tejido social tienen sus consecuencias en el campo de la salud, en el corazón del territorio. Un sistema público fragmentado, desfinanciado, centrado en el hospital y en el individuo enfermo, va acompañado en las barriadas de perfiles epidemiológicos vinculados a la situación de pobreza y de exclusión. Tercerización, autogestión, desregulación y descentralización fueron las recetas mágicas para dar cuenta y resolver todos los males generados por un “Estado ineficiente”. La larga etapa de privatizaciones y corrupción prohijó legiones de valijeros del Consenso de Washington con sus recetas bajo el brazo y prestos a aplicar en toda situación las medicinas del Imperio. Al sector privado de la salud no le fue mejor. La concentración económica, sobre todo en la era “Menem –Delarruísta”, llevó al ajuste de cuentas de clínicas y sanatorios sobre los empleados y trabajadores con una sensible merma de la calidad de los recursos humanos y brindando pésimas prestaciones. Muchos cerraron sus puertas, otros persistieron por espurios contratos e intermediaciones. El otrora financiamiento, más o menos adecuado, de los distintos sectores de la salud y una mayor centralización por parte del Ministerio de Salud de la Nación, habían actuado como factores ordenadores del sistema. Cuando esto entró en crisis, comenzó la disgregación. En los ‘90, en una pretendida actitud de “descentralización”, el Estado nacional se desligó del problema de la salud y se lo arrojó a las provincias, las que, a su vez, hicieron lo mismo con los municipios. Este derrotero alcanzó su punto lí-

94

mite en la crisis de diciembre de 2001. En este marco, venían surgiendo nuevos movimientos sociales en el territorio como expresión organizada de nuestro pueblo, en resistencia a un modelo que iba hipotecando el futuro de miles de compatriotas. Los centros comunitarios, merenderos, ollas populares, se constituyeron como espacios de encuentro, de organización, de construcción de respuestas colectivas para problemáticas que parecían individuales, desde los sentidos y saberes del territorio. Mientras el Estado se desvinculaba cada vez más de las necesidades que sufrían los sectores populares, las organizaciones construyeron la agenda de problemas y el tema de la salud comenzó a aparecer en los primeros lugares de casi todas las listas. La salita (Centro de Atención Primaria) del barrio siempre cerrada, la falta de medicación, los médicos expulsivos que van castigados a trabajar a las barriadas, la falta de información, de políticas de prevención y promoción de la salud, son historias que parecían repetirse desde el Chaco a Laferrere, desde el gran Rosario a cualquier esquina del conurbano bonaerense. Salud y Protagonismo Popular “La salud es la capacidad que tenemos los pueblos de organización y de lucha para mejorar nuestras condiciones de vida” Floreal Ferrara Al calor de las primeras movilizaciones y de la tarea cotidiana, desde algunas organizaciones populares se fueron gestando proyectos de trabajo en salud que incluían experiencias iniciadas en forma aislada, par-


POLÍTICAS PÚBLICAS | Programa de Promoción Comunitaria en Salud

tiendo de una concepción integral, humanizada, intercultural y solidaria de la salud. Como se sabe, hablar de salud no es referirse solamente a la ausencia de enfermedad, sino que también implica hablar del trabajo digno, de los derechos, del respeto a las culturas y saberes ancestrales, de la vivienda, del estado y de la participación y organización popular como factores de transformación. Nuevos paradigmas requieren de mujeres y hombres nuevos y es en este punto donde las comisiones de salud barrial fueron pariendo un nuevo actor, en general compañeras, formadas en temas básicos de salud para resolver cuestiones emergentes, y también en la tarea de poner en discusión la accesibilidad de los barrios olvidados y postergados al sistema de salud, a sus efectores y a sus equipos. Se trataba, en su mayoría, de compañeras que eran referentes naturales, que organizaban la copa de leche, el día del niño y cobijaban a los pibes que andaban solos sin proyecto y sin abrazo. Difícil pensar en políticas públicas para los complejos problemas en salud que atraviesan el territorio sin incluir estas historias, estos actores. En un primer momento, las líneas de formación tuvieron que ver con los cursos de primeros auxilios, la detección de niños con bajo peso y la organización de dispositivos de asistencia para movilizaciones. Luego se fue pensando en una figura específica y necesaria para trabajar institucionalmente, en ese momento histórico, por el derecho a la salud: el/ la promotor/ a comunitario en salud (PCS). Así, se crearon las Escuelas de Formación de Promotores Comunitarios en Salud, en el ámbito de las organizaciones sociales donde, desde el marco de la Educación Popular, se

“Hablar de salud no es referirse solamente a la ausencia de enfermedad, sino que también implica hablar del trabajo digno, de los derechos, del respeto a las culturas y saberes ancestrales, de la vivienda, del estado y de la participación y organización popular como factores de transformación”

95


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

trabajaban, entre otros, los siguientes temas: la salud como derecho y como producto de una construcción colectiva, el modelo neoliberal y sus consecuencias en el sistema de salud en la Argentina, el rol clave del Dr. Ramón Carrillo, la medicina social y las experiencias latinoamericanas. Con el tiempo, en algunos casos se planteó el trabajo del PCS por fuera del sistema de salud, con autonomía en relación a las instituciones y centrando la tarea en sus propios barrios, en el espacio comunitario de cada organización, en otras palabras, comenzó a sugerirse la incorporación y el reconocimiento de la importancia que tiene este actor fundamental en el proceso de diagnóstico y análisis de situación de la salud, como así también en la planificación y ejecución de respuestas a los problemas.

96

Si bien los/ as PCS no son representación directa del pueblo en su conjunto, sí lo son del pueblo históricamente excluido. El Estado, los Movimientos Sociales, las Políticas Públicas en Salud “… Los problemas de la medicina como rama del Estado no podrán ser resueltos si la política sanitaria no está respaldada por una política social. Del mismo modo que no puede existir una política social sin una economía organizada en beneficio de la mayoría, tampoco puede existir una medicina destinada a la protección de la colectividad sin una política social bien sistematizada para evitar el hambre, el pauperismo, la desocupación”. Dr. Ramón Carrillo


POLÍTICAS PÚBLICAS | Programa de Promoción Comunitaria en Salud

Con la llegada de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner al Gobierno en el año 2003 comienza una etapa de construcción de un nuevo Estado, entre otras cosas, a partir de la incorporación de los movimientos sociales y con la colocación en la agenda de reivindicaciones históricas del campo nacional y popular. Con no pocas dificultades y después de algún tiempo, se conformaron las mesas de organizaciones sociales y políticas en el Ministerio de Salud de la Nación, para hacer que las políticas de escritorio se transformaran en políticas de territorio. Se propuso la discusión sobre las barreras a la accesibilidad y la implementación de estrategias que ayudaran a revertir la situación de olvido y exclusión en términos sanitarios de muchísimos compañeros y compañeras, justamente, con los actores que habían estado presentes cuando el gobierno decidió que el Estado debía garantizar los negocios privados y no los derechos de las mayorías. En este sentido, se volvió a poner el eje en el fortalecimiento del primer nivel de atención y del sistema público, la plena implementación y no sólo la declamación de la Estrategia de Atención Primaria de la Salud y el rol protagónico de los/ as Promotores Comunitarios en Salud/ Agentes sanitarios y las comunidades en la democratización y reconstrucción del Sistema de Salud. Con este antecedente histórico, social y político, se reconfigura el escenario y el marco del debate. Pensar en políticas públicas en salud para el primer nivel de atención, para las barriadas populares de nuestra patria, implica necesariamente que los equipos de salud con anclaje territorial se preparen, además de para resolver las cuestiones asis-

tenciales, para acompañar y/ o desencadenar procesos de organización territorial que permitan que los actores sociales puedan acumular el poder necesario para instalar temas en la agenda del Estado y avanzar sobre una de las contradicciones principales en el campo de la salud: ¿el problema a resolver son las necesidades del pueblo o las necesidades que se impone el mismo sistema sanitario? Estado presente y nuevo marco institucional

“El Estado Nacional debe actuar como el gran reparador de las desigualdades en un trabajo permanente de inclusión y creando oportunidades a partir del fortalecimiento de las posibilidades de acceso a la salud, promoviendo el desarrollo social basado en el esfuerzo y trabajo de cada uno de nosotros. Tenemos que construir un sistema federal y flexible de salud, mejor regulado, más integrado y más justo, que contemple todos los sectores y que respete las diferencias regionales y provinciales. Los argentinos ya no creemos en soluciones mágicas o prodigiosas. Por eso debemos volver a producir salud mediante un proyecto de construcción colectiva”. Néstor Kirchner, mayo de 2004 En los últimos meses del año 2011 se creó en el Ministerio de Salud de la Nación, el área de Promoción Comunitaria en Salud, que cristaliza la historia de la Mesa de organizaciones sociales y que luego de un extenso recorrido y trabajo en provincias, en distritos populosos y no tanto del conurbano bonaerense, de trabajo con organizaciones sociales, cooperativas, referentes villeros y

97


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

equipos del primer nivel de atención, lograóformalizar su institucionalización en diciembre de 2014 con la creación del Programa de Promoción Comunitaria en Salud, en el marco de la Secretaría de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias. La motivación para la creación de esta nueva dependencia fue la idea de fortalecer la estrategia de Atención Primaria de la Salud, las redes comunitarias y los actores sociales que la conforman, a través de la Formación de Promotores Comunitarios en Salud/ Agentes Sanitarios y el acompañamiento de procesos de organización territorial impulsados por las Mesas Barriales/ Consejos de Salud/ Mesas de Gestión, que proponen el marco institucional para la participación popular entendida como espacio de lucha, de tensión con el modelo médico hegemónico y de posibilidad de que las comunidades participen en la toma de decisiones. En nuestro país existen valiosas y variadas experiencias de formación de PCS/ Agentes Sanitarios que van desde el Plan de Salud Rural implementado por el Dr. Alvarado en 1966, que incorporó la figura del Agente Sanitario como estrategia para abordar la lucha antipalúdica, hasta los Promotores Comunitarios en Salud que surgieron en el seno de las organizaciones sociales en el contexto de la crisis social, política y económica de diciembre de 2001. Desafíos y perspectivas En estos últimos 10 años hemos avanzado mucho, sobre todo con las políticas de inclusión impulsadas por el Gobierno Nacional que actúan directa y sensiblemente en los determinantes sociales de la salud. Sabemos

98

que queda mucho por delante y es preciso seguir construyendo espacios de participación democrática desde donde las prácticas en salud puedan ser pensadas en forma colectiva, intersectorial. Es en estos ámbitos donde los trabajadores del sistema podrán y deberán ser productores de nuevos sentidos y prácticas transformadoras. El enfoque histórico de la formación de Agentes Sanitarios tiene que ver con la mirada de la enfermedad, pensándolos originalmente como luchadores contra determinadas patologías regionales. Este concepto debe estar acompañado y enriquecido por el de los Promotores Comunitarios en Salud, que proponen una formación desde la mirada de la construcción de salud y buen vivir, entendiendo que el PCS/ Agente Sanitario debe ser un especialista en organización y participación comunitaria, conocedor de saberes y prácticas populares, educador sanitario solidario, que se reconoce como sujeto histórico, político y social, y se prepara para trabajar en su comunidad integrando equipos interdisciplinarios que comprenden la importancia de sus aportes para que las políticas en salud alcancen niveles óptimos de eficiencia y eficacia. En esta discusión estamos actualmente con 22 de las 24 provincias que conforman el territorio nacional, trabajando en un acuerdo nacional que defina perfil, rol, incumbencias y contenidos comunes en la formación. La certificación unificada del Ministerio de Salud de la Nación de los PCS deberá ir acompañada por la creación de una matrícula única que dé identidad, formalice su existencia en los equipos del primer nivel de atención, y proporcione cobertura legal a estos miles de compañeros/as trabajadores de la


POLÍTICAS PÚBLICAS | Programa de Promoción Comunitaria en Salud

“Pensar en políticas públicas en salud para el primer nivel de atención, para las barriadas populares de nuestra patria, implica necesariamente que los equipos de salud con anclaje territorial se preparen, además de para resolver las cuestiones asistenciales, para acompañar y/ o desencadenar procesos de organización territorial que permitan que los actores sociales puedan acumular el poder necesario para instalar temas en la agenda del Estado”

salud, históricamente informalizados, subestimados e invisibilizados que recorren calles de tierra, montes, cerros, asentamientos, barriadas populares, acompañando y muchas veces resolviendo, escuchando, compartiendo alegrías, tristezas y sentires de nuestro pueblo que habita los rincones más profundos de la patria. Durante el año 2014 también se logró avanzar en la creación de una ley provincial del Promotor de Salud, que se encuentra en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y otra que va en consonancia, en la Cámara de Diputados de la Nación, ambas impulsadas por los bloques del Frente para la Victoria. Un recorrido, muchos compañeros/ as, las organizaciones populares, el Estado, el Proyecto Nacional que habilita y pone en el centro de la cancha la disputa por niveles de vida digna, salud y protagonismo popular. Ahí vamos.


“Refundar la escuela, el hospital o el servicio social no pueden ser solo acciones realizadas a partir de la identificaciĂłn de las deficiencias de las instituciones, sino, principalmente, a partir de las expectativas y demandas de los sectores popularesâ€?


ESCRITOS | El Trabajo Social desde el Pensamiento Nacional y Popular- Ana Arias

Ana Josefina Arias es Trabajadora Social, Magíster en Políticas Sociales y Doctoranda en Ciencias Sociales. Ha ejercido como trabajadora social en distintas dependencias estatales y en organizaciones sociales y políticas. Se ha especializado como investigadora en Intervención Social y pobreza. Fue directora de la carrera de Trabajo Social en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, donde actualmente se desempeña como docente.

El Trabajo Social desde el Pensamiento Nacional y Popular Ana Arias Este artículo busca poner sobre el papel un conjunto de aportes para la construcción de una agenda común de investigación sobre ejes centrales del pensamiento nacional relacionados con el trabajo social en Argentina. Nos identificamos como parte de un proyecto que nos supera y que tiene que ver con los despliegues de los proyectos populares en nuestro país. Estos proyectos, siempre en transformación, no son creaciones desconectadas, sino que forman parte de una historia, son parte de proyectos históricos que responden a colectivos mayores. En nuestra historia, por lo menos en estos últimos doscientos años, pueden reconocerse en la idea de lo nacional, parte de las aspiraciones de desarrollo de este sujeto al que llamamos “pueblo”. Una primera definición de la que partimos, es que para nosotros no es una opción políticamente deseable el que las y los

trabajadores sociales tengamos autónomamente “un proyecto ético, político” ya que, como todas las disciplinas y profesiones, no pueden definir sus opciones por fuera de los proyectos societales mayores en los que de manera manifiesta o explícita tributan. En primer lugar, analizaremos la pertinencia de pensar la relación entre lo nacional y la idea de la cuestión social, que ya tantas veces hemos remanido, pero que sigue teniendo relevancia. La referencia a la idea de lo nacional y a lo argentino y latinoamericano, se realizará de manera conjunta, ya que entendemos que el pensamiento nacional se define en una matriz de pensamiento latinoamericana (Argumedo: 1992). Luego, siguiendo a distintos autores enrolados con el pensamiento nacional, identificaremos las características de los procesos sociales latinoamericanos que a nuestro en-

101


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

tender son centrales para revisar críticamente el trabajo social en nuestro país. Estas cuestiones son: La primacía de lo político en la estructuración de proyectos populares en América Latina. Un lugar central del Estado como parte del problema y, fundamentalmente, como parte de la solución de los problemas populares. Un lugar relevante del rescate de lo cultural. Una forma de lectura de la pobreza politizada a partir de la identificación de la potencia de los sectores populares. Nos arriesgaremos más de lo que la prudencia académica nos sugeriría, ya que entendemos este documento como un disparador de un debate. La utilidad de pensar situadamente lo social desde la Argentina. O lo nacional como indispensable para pensar lo social Podemos empezar la discusión a partir de la pregunta sobre la relación entre historia argentina y latinoamericana, y cuestión social o, puesto en otras palabras, podemos empezar preguntándonos: ¿existe una particularidad relevante en la cuestión social en nuestra historia que justifique su análisis? Para cualquier lector que se encuentre lejos de los ámbitos académicos podría ser una pregunta con una respuesta obvia pero no lo suele ser en el marco de nuestras aulas, cuando dimensionamos el lugar que ocupa el análisis histórico de los procesos sociales ar-

102

gentinos o latinoamericanos en las bibliografías y contenidos de las materias. La idea de “cuestión social” supone una construcción histórica situada. En general, se ha mantenido una lectura acrítica de los contextos de producción de los conceptos y éstos se presentan, muchas veces, desde pretensiones universalistas. El concepto de “cuestión social” es presentado por distintos intelectuales europeos a partir del análisis de los procesos sociales europeos, que combinaron la revolución industrial, la creación de los estados nacionales, la consolidación de las relaciones capitalistas de producción y las democracias como formas de gobierno. La combinación europea de estos procesos no sucedió en ningún otro territorio de esta manera, entre otros elementos por el lugar que los países europeos y, posteriormente, Estados Unidos ocuparon en los procesos coloniales. Vemos cómo con el concepto de “cuestión social” se corre el riesgo de pensar, como ya se ha hecho con el concepto de desarrollo o de modernización, que puede servir para analizar situaciones de muy distintos lugares y tiempos. Entre las definiciones europeas, la más interesante, a nuestro entender, es la de Jacques Donzelot. En su texto “La invención de lo social”, da cuenta del concepto desde la tensión entre igualdad jurídica y desigualdad económica, y lo hace reconstruyendo la discusión francesa posterior a la revolución del ‘48 de manera minuciosa y dialogando con la producción teórica de sus protagonistas. En palabras del mismo Donzelot: “esa necesidad de ´’ocuparse de lo social’´ surgió en momentos en donde el ideal republicano, forjado en el siglo del Iluminismo, se vio enfrentado con las formas democráticas cuando éstas se pusieron en práctica por primera vez,


ESCRITOS | El Trabajo Social desde el Pensamiento Nacional y Popular - Ana Arias

es decir, luego de la revolución de 1948. En esa ocasión, todas las certezas y todas las promesas contenidas en el ideal republicano se mostraron afectadas de invalidez y relegadas detrás de las ilusiones en beneficio de una resolución que implicaba visiblemente la supervivencia de la República: la cuestión social”. Esta tensión entre democracia y capitalismo aparece en el texto de Donzelot como la construcción de la cuestión social y la explica en la trayectoria de las discusiones francesas. Ahora, esta hermosa obra ¿qué explica?, ¿“el” estado moderno o “los” estados modernos?, ¿es extrapolable, sin más, a las realidades latinoamericanas dentro de las cuales estaría la Argentina?, Si reconocemos en lo Nacional, en nuestro caso en lo Argentino, una especificidad que puede ser rastreada históricamente y que explicaría una parte importante del despliegue tanto de las problemáticas como de las resoluciones ¿cuáles serían entonces las claves desde las cuales poder pensar y recuperar especificidades? Existen pocos pero muy interesantes trabajos teóricos recientes, que proponen distintas formas de contestar estos interrogantes. Uno de ellos, “La cuestión social como cuestión nacional”, de Alfredo Carballeda, discute el tema de la relación entre el análisis de la construcción de la cuestión social y su relación con la construcción histórica. Esta lectura se define en contraposición a una matriz de origen marxista sobre la cuestión social que explica el proceso centralmente por la tensión entre capital y trabajo. Carballeda incorpora la presencia de otros elementos en la discusión que no refieren solamente a la explotación económica, sino también a otros aspectos negados en el pro-

ceso de conquista y colonización centralmente referidos a la disputa sobre la identidad y la cultura que convierten a la cuestión nacional en un tema de alta relevancia en el análisis. Esta cuestión de lo nacional vuelve sobre un eje trabajado por otro conjunto de textos clásicos de la tradición revisionista. Corresponde empezar nombrando el libro “¿Qué es el ser nacional?” de Juán José Hernandez Arregui. Se trata de un libro paradigmático de la década del ‘70, donde el autor vuelve a reconstruir una interpretación de la identidad nacional a partir de la herencia hispánica y del carácter antiliberal de las insurrecciones nativas. En estas insurrecciones, “lo social” es parte de la defensa de lo nacional frente a las formas de coloniaje, especialmente inglés y, posteriormente, norteamericano. Yendo un poco más lejos en esta búsqueda, vemos que en el exhaustivo informe de Bialet Massé se presentan elementos para esta discusión. Este informe, del año 1904 - encargado por el Ministro del Interior Joaquín V. González durante el gobierno de Julio Argentino Roca – constituye el primer informe sobre la situación social en Argentina a esa escala. Este trabajo representa un aporte de gran valor porque introduce la discusión sobre la pobreza en Argentina en relación con los valores culturales nativos y las formas de opresión vinculadas a la explotación. Observamos que en las expresiones que señalamos del pensamiento nacional, la disputa histórica concreta contra los imperialismos, “la voluntad de ser nación”, que señala Hernández Arregui, identifica en los procesos de industrialización y en la discusión del modelo productivo a ser adoptado, un elemento relevante como parte de un proceso descolo-

103


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

nizador. Lo social, como construcción desde el pensamiento nacional, entonces, no puede extrapolarse de los conflictos constitutivos de su identidad. Por lo tanto, la identificación mecánica del nacimiento de la cuestión social con la cuestión obrera tiene, en América Latina, un componente fuertemente diferencial, ya que los avances en procesos industrializadores, por ejemplo, serán en distintos momentos históricos considerados avances populares, como por ejemplo, en el Paraguay de Solano López en 1864, cuyo pueblo pagará las aspiraciones de independencia nacional con una de las guerras más terribles de nuestro continente en la cual, además de su territorio y de las consecuencias demográficas, Paraguay perderá desde el ferrocarril hasta las nacientes industrias. ¿Esto quiere decir que en el Paraguay de la guerra de 1864 la cuestión social no tiene entidad? Sin dudas no, lo que queremos decir es que en la construcción de lo social en nuestros países deben incorporarse elementos situados para interpretar correctamente las luchas sociales. Podríamos plantear apresuradamente que, en términos históricos, existe una particularidad en la construcción de la cuestión social en Argentina y en América Latina que debería, entonces, ser reconocida e incorporada en las prácticas de enseñanza del trabajo social en nuestro país, y que también debería habilitarnos a avanzar en cuáles pueden ser los puntos o temas de una agenda de debate que pudiera utilizarse para investigar y aportar sobre una forma argentina o latinoamericana de pensar la intervención social, el trabajo social, etcétera. Centrándonos en los aportes preconstruidos, señalaremos algunos ejes que podrían

104

servir como elementos para pensar una forma particular de Trabajo Social latinoamericano y argentino. La primacía de lo político en la construcción de los procesos latinoamericanos Siguiendo el clásico libro de Alcira Argumedo, plantearemos que una de las particularidades que pueden identificarse en las matrices de pensamiento latinoamericanas se asocia con la primacía de lo político. Según la autora: “lo político refleja la condensación de las distintas instancias del poder social; los intereses económico sectoriales, los objetivos y valores fundamentales, las identidades social y culturales que se manifiestan como voluntades colectivas. Expresa la síntesis de las contradicciones históricamente determinadas, que dan cuenta tanto de la pugna entre intereses económicos objetivos como de precisas pertenencias y aspiraciones sociales y culturales que actúan como núcleos de unidad política, ideológica e histórica, para la construcción de un proyecto de sociedad inserto en el contexto internacional” (Argumedo: 1992: 216). Para la autora, lo político refiere a “voluntades colectivas -máas allá del grado de consolidación o desagregación de esas voluntades en diferentes períodos-, e incorpora diversas concepciones culturales, expresiones organizativas, esquemas de alianzas y proyectos de acción; tiene el sabor de lo difícilmente predecible, aunque puedan establecerse ciertas tendencias y probabilidades” (Argumedo: 1992: 217). En este marco, los elementos económicos y materiales son incorporados pero lo político no sería un emergente lineal de los mismos.


ESCRITOS | El Trabajo Social desde el Pensamiento Nacional y Popular - Ana Arias

Esto no niega la relevancia de las contradicciones características que ha aportado el marxismo para leer los procesos sociales, sino que le quita el lugar de determinante último de los procesos sociales en tanto se entiende que lo político direcciona lo económico y no necesariamente a la inversa (Carballeda: 2010; Argumedo: 1992). En esta línea pueden ubicarse los trabajos que actualmente reivindican la idea de populismo (Laclau: 2005) como una lógica social de estructuración del vínculo político de manera singular. Las referencias a la idea de lo popular y la relevancia dada en estos enfoques a la construcción del populismo desde la articulación de sentidos, identifica un lugar de alta potencia en las articulaciones políticas y plantea la necesidad de los análisis situados en contraposición con los determinantes a priori.

El Estado como parte de la solución Los procesos de avance popular en América Latina han apostado por Estados fuertemente intervencionistas. El lugar del Estado, entonces, ha sido valorado en tanto lugar de concreción de política. Coincidimos en que un Estado más intervencionista o un Estado de mayores dimensiones no necesariamente implica avances populares, como ejemplo clásico de esto pueden citarse los estados durante los gobiernos dictatoriales. Pero lo que no puede negarse es que la necesidad de una apuesta a la institucionalidad pública estatal (no siempre tradicional) suele ser uno de los distintivos de los proyectos populares en tanto ámbito de resolución de los problemas como el logro de unar mayor distribución de la riqueza.

105


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

Boaventura de Souza Santos (2010) plantea que en los proceso de luchas defensivas el Estado es parte del problema, mientras que en los procesos de luchas ofensivas el Estado es parte de la solución. La identificación del Estado como un lugar central, en tanto direccionador de procesos de ingeniería social requiere “refundar” este Estado, no sólo en términos de su institucionalidad sino de la alianza que lo sostiene. La preocupación por esta búsqueda de refundación del Estado también se encuentra presente en la obra de García Linera (2010) a partir del análisis de los procesos estatales bolivianos del gobierno que él mismo integra como vicepresidente de Evo Morales. En la mirada de Linera, es necesario salir de las lecturas “extincionistas” (como la idea del fin de la capacidad estatal) o “petrificadas” (que plantean la vuelta a una situación idílica asociada al Estado de Bienestar desarrollista). La descripción de las tensiones entre monopolio y desmonopolización, entre concentración de decisiones y desconcentración, son señaladas como elementos de un Estado en transición de un modelo a otro. Este Estado no es una máquina a tumbar, sino algo a refundar. Aquí también se plantea como parte del problema pero fundamentalmente como parte de la solución. En contraposición a la situación boliviana, Argentina tiene una tradición de intervenciones estatales mucho más arraigada como parte de la identificación de los avances de los sectores populares. La matriz estadocéntrica del primer peronismo ha contribuido fuertemente a esto. Por eso, dentro de los sectores militantes de los agrupamientos nacionales-populares es fuerte la imagen de la “vuelta del Estado” como una imagen positiva. Sin embargo, más allá de la riqueza de las imágenes para trans-

106

mitir las grandes ideas fuerza, también en Argentina es necesaria la idea de refundación de nuestro Estado en tanto el proceso de los últimos años ha vaciado “desfondando” (Fernández: 1999). Este escenario es profundamente provocador para el Trabajo Social en donde las tradiciones críticas de la profesión parecen más entrenadas para realizar acciones alternativas a los procesos institucionales públicos que para leer procesos en los que el Estado debe recuperar capacidad de institucionalizar su intervención. La relevancia de lo cultural La relevancia de lo cultural supone el reconocimiento del sujeto y la valorización del otro en tanto respeto sobre la forma que elige para vivir y, también, implica el reconocimiento de una forma colectiva, rastreable y reconstruible que no es simplemente una valorización de la subjetividad individual. Volviendo sobre la idea de la construcción de un pensamiento nacional y popular, podemos decir que lo cultural, como componente central de las identidades, aflora en todos los momentos de avance de los procesos populares, reconociendo las particularidades de las formas de construcción social situadas. Es para nosotros fácilmente planteable este tema en relación con las disputas que, tanto en Bolivia como en Ecuador, se plantean con la idea del “buen vivir”; quizá sea incluso por la distancia con que las estudiamos, pero cuesta reconocer los ejemplos en términos de la cultura local. En parte de la producción porteña de conocimiento de los sectores populares prima una idea, no racista pero sí clasista, de las formas


ESCRITOS | El Trabajo Social desde el Pensamiento Nacional y Popular - Ana Arias

culturales correctas y desde allí, se analizan las prácticas. La caracterización de los sectores populares suele plantearse en términos de decadencia de las formas, en términos de deterioro o como expresiones únicamente de subsistencia. Coincidimos en que “si no se elimina la idea de una cultura universal y un sujeto universal no hay posibilidades de un real historicismo democrático; si las identidades no se conciben como una instancia constitutiva de los sujetos sociales, el racionalismo elitista reaparaece necesariamente” (Argumedo: 92:238). Esto puede rastrearse frecuentemente en las formas de trabajo planteadas con los sectores populares en donde se plantea a la intervención como desculturizada con otros parámetros. La pobreza como problema y los pobres como potencia En el pensamiento nacional y popular la pobreza no puede caracterizarse como un problema de excluidos o de sectores desjerarquizados. Muy por el contrario, la asociación de pobreza – pueblo que aparece en la idea de opción por los pobres, de los descamisados, etcétera, lejos de ser un lugar descalificador se convierte en un luga de identificación de potencia para la confrontación política. Fuertemente ligada a la idea de la relevancia de lo cultural, la identificación de los pobres como sujetos con potencia, y no sólo como carentes, puede rastrearse como distintivo de la forma de construcción de procesos políticos populares. Esto implica que la transformación de la pobreza se identifica en la transformación de las condiciones de desigualdad y no en la transformación de los sujetos que atraviesan estas circunstancias (Arias: 2012).

Los pobres no son solamente pobres, sino que son también negros, indios, cabezas, descamisados, villeros y otros adjetivos que connotan cuestiones asociadas a los orígenes, a las posiciones en la sociedad y a otras cuestiones que no pueden simplemente explicarse por los indicadores económicos usados para medir pobreza. Las referencias acerca de que los pobres son la expresión más cabal del pueblo se encuentra dentro de la matriz del pensamiento nacional y popular y es un lugar de fuerza en donde el desarrollo de la idea de lo nacional no puede pensarse por fuera de la mejora de las condiciones de vida de los sectores populares. La idea “restitutiva” de la asistencia (Arias: 2012) en contraposición a la búsqueda de transformación del sujeto puede rastrearse históricamente y es un punto de anclaje relevante para el análisis de las políticas públicas. Esto no niega las condiciones de deterioro en la que se encuentran y se han encontrado en nuestra historia las personas que atraviesan situaciones de pobreza, sino que rescata la idea de la potencia de los colectivos en los cuales la pobreza se entiende, principalmente, como un problema político a ser revertido desde el despliegue del conjunto de luchas nacionales. La superación de la pobreza, entonces, tiene que ver con el modelo de desarrollo, con las formas inclusivas o exclusivas de acuerdo con las cuales se construye la ciudad, con la educación, o sea, con los avances o despliegues de los proyectos nacionales y populares. No hay forma de desarrollo de lo nacional sin un reconocimiento de los actores nacionales y, dentro de estos, de los más pobres, los trabajadores, que deben ser no solamente reconocidos históricamente, sino también identificados como los principales motores de las transformaciones.

107


Conclusiones A modo de cierre nos interesa avanzar en algunas hipótesis sobre la relación entre los elementos señalados como característicos del pensamiento nacional y su relación con el trabajo social. Si, como hemos planteado, lo social en América Latina y en la Argentina se construye atado a las formas en cómo se expresan proyectos emancipadores, la identificación de los hitos históricos de construcción de lo social en Argentina ya es en sí misma una agenda de investigación relevante, justamente en este año en que se celebran los 200 años de la Asamblea del año XIII. Centrándonos ya en los cuatro elementos que identificamos como propios de los procesos nacionales y populares, podemos decir que éstos son altamente habilitantes para analizar y desplegar desde allí intervenciones sociales; son elementos altamente habilitantes del trabajo social. El trabajo social, en su dimensión de articulación, de organización de demandas y respuestas es una herramienta muy útil. Esto exige profundizar una perspectiva política de las intervenciones sociales. El lugar del Estado y los planteos descriptos sobre la relevancia de la importancia de su refundación del Estado replantean nuestras tradiciones al interior del campo del trabajo social, en donde el que la identificación de lo crítico resulta generalmente asociada a la búsqueda de procesos desinstitucionalizadores, sin que, muchas veces, se avance lo suficiente como para pensar cuáles son las nuevas institucionalidades que

108

operarán como facilitadoras o garantes de los derechos esgrimidos. Refundar la escuela, el hospital, el servicio social, no pueden ser sólo acciones realizadas a partir de la identificación de las deficiencias de las instituciones, sino, principalmente, a partir de las expectativas y demandas de los sectores populares. Para poder realizar esto hace falta una escucha más fina y es necesario identificar la prevalencia de distintas tradiciones. Y esto se asocia fuertemente a la importancia de lo cultural en la refundación de nuestras instituciones. Necesitamos reconciliarnos con lo mejor de nuestras tradiciones no para reproducirlas pero sí para recrearlas. La experiencia de solidaridad desplegada en las tradiciones populares tiene que poder enriquecer nuestra propuesta de intervención social, sin que el avance sean sólo interpretado como abolición de lo indeseado, sino como despliegue del deseo, como despliegue del proyecto. Desde aquí, el Estado no es sólo un actor que intervendrá cuando vea mellada su hegemonía o cuando el conflicto ponga en riesgo el mantenimiento del orden, sino que también puede ser una instancia de construcción política, social y cultural que habilite la recuperación y la invención de nuevas formas de protección y de despliegue de un proyecto. Como comentamos al inicio de este ensayo, nos interesa participar en la generación de una agenda de trabajo que nos permita un punto de encuentro e intercambio para nutrir las expectativas y búsquedas de quienes nos encontramos dando una disputa en la disciplina, desde el pensamiento y, fundamentalmente, desde la acción política.


ESCRITOS | El Trabajo Social desde el Pensamiento Nacional y Popular - Ana Arias

“No hay forma de desarrollo de lo nacional sin un reconocimiento de los actores nacionales y, dentro de estos, de los más pobres, los trabajadores, que deben ser no solamente reconocidos históricamente, sino también identificados como los motores principales de las transformaciones”

Bibliografía Argumedo, A. (1992), Los silencios y las voces en América Latina. Notas sobre el pensamiento nacional y Popular, Ediciones del Pensamiento Nacional Arias, A. (2012), Pobreza y modos de intervención. Aportes para la superación del modelo de asistencia y promoción, Buenos Aires, Ed. Espacio. De Souza Santos, B. (2010), La refundación del Estado y las epistemologías del Sur, Buenos Aires, Editorial Antropofagia. Carballeda, A. (2010), “La cuestión social como cuestión nacional, una mirada genealógica”, en Dossier Ser o no Ser Nacional, Revista Ciencias Sociales Nº76/ UBA, Diciembre 2010. Fernández, A. (1999), Las instituciones estalladas, Buenos Aires, Eudeba. García Linera, A. (2010), La construcción

del Estado. Tres pensamientos políticos: conferencias organizadas por las Facultades de Ciencias Sociales y de Filosofía y Letras de la UBA, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales. Hernández Arregui, J. (1973), ¿Qué es el ser nacional? (la conciencia histórica Iberoamericana), Buenos Aires, Plus Ultra. Laclau, E. (2005), La razón populista, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica de la Argentina. Vilas, C. (2011), Después del Neoliberalismo. Estado y procesos políticos en América Latina. Buenos Aires, Ediciones de la UNLA. Artículo publicado en el libro Hacia una epistemología de los problemas sociales latinoamericanos compilado por Paula Meschini y María Eugenia Hermida, Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, en prensa. 1



POLÍTICAS PÚBLICAS | Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad

Construyendo la memoria de los trabajadores estatales La Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad se ocupa de relevar y documentar los datos de integrantes del personal de la Administración Pública Nacional que fueron víctimas de desaparición forzada durante la última dictadura militar. ¿Cómo surgió esta iniciativa? ¿Qué acciones lleva adelante?

“En este Ministerio no hay desaparecidos porque se creó en mayo de 2003”. Esta fue la respuesta unánime que obtuvo un grupo de empleados del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios cuando preguntó si había víctimas de la última dictadura militar en esa dependencia estatal. Movilizados por su convicción, y haciendo suyas las palabras que Néstor Kirchner pronunció en su asunción presidencial: “No voy a dejar mis convicciones en la puerta de la casa de gobierno”, estos jóvenes no se conformaron con esa afirmación y comenzaron a indagar en los cambios que habían sufrido las estructuras del Estado, revisaron los organigramas de los ministerios entre 1955 y 1990, y así, descubrieron la relación de paralelismo que había entre los esquemas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de entonces y el actual Ministerio

de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (MINPLAN). Ese hallazgo fue el puntapié inicial para la posterior creación de la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad y signó el inicio del largo camino de recuperación de la historia de esta institución. ¿Quiénes eran los compañeros trabajadores desaparecidos?¿En qué circunstancias se produjo su desaparición? ¿Qué queda de la historia en sus lugares de trabajo? Podría decirse que lo único que quedaba eran los legajos. El legajo es el documento que permanece en los archivos del organismo del que se trate y que relata la historia laboral de cada trabajador. Con esos interrogantes como faro y esta conclusión preliminar, su primer acción fue solicitar los listados de personas desaparecidas a la CONADEP para identificar cuáles de ellas ha-

111


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

“Los legajos eran la puerta de entrada a la vida de un trabajador desaparecido, contaba una historia y brindaba la posibilidad de empezar a conocerlo: su foto, su carrera laboral, su familia. Cada legajo era diferente y en ellos había notas de las familias, cartas, telegramas, incluso Habeas Corpus informando que sabían dónde estaban, que los estaban buscando, que les habían quitado la libertad” bían sido parte del MOP. Luego, para encuadrar y agilizar el suministro de información por parte de las distintas dependencias del Estado y así, completar la historia de cada persona, el 27 de Marzo del 2007 se firmó un Acta Acuerdo de Colaboración entre la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y el Archivo Nacional de la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos con el objetivo de desarrollar tareas de relevamiento y documentación del personal del entonces MOP para identificar y reconstruir la historia de aquellos empleados que fueron víctimas del terrorismo de Estado en el período 1976 – 1983. El Dr. Eduardo Luis Duhalde y el Ing. José Francisco López dieron el apoyo para poder comenzar con los pedidos formales de información y documentos por las vías institucionales. Es a raíz de este acuerdo institucional que se constituye formalmente la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad que actualmente funciona de manera abierta y está conformada por compañeros trabajadores de la Administración Pública Nacional. La tarea no fue fácil. La paciencia y la perserverancia fueron las principales compañeras

112

en este proceso de rastreo y visibilización de personas y de sus historias. Muchas veces, las solicitudes eran respondidas indicando que los legajos no estaban. En esos casos se respondía solicitando que informen dónde estaban los legajos para poder pedirlos a la entidad correspondiente en cada repartición. Hay que tener en cuenta que en los ‘90 muchos organismos fueron disueltos y esto dificultaba aún más la labor. De la mano de esta persistencia y de la colaboración con la que se fueron sumando distintos trabajadores estatales, los legajos empezaron a aparecer. Los legajos eran la puerta de entrada a la vida de un trabajador desaparecido, contaba una historia y brindaba la posibilidad de empezar a conocerlo: su foto, su carrera laboral, su familia. Asimismo, se encontraba información que contribuye a incrementar el conocimiento sobre el accionar del Estado terrorista, como por ejemplo, las bajas laborales a través de ciertas leyes de la dictadura, como las de Prescindibilidad Nº 21.274 del empleo público y, también, el accionar de las persecuciones que cerraban legajos indicando abandono de tareas y cesantías. Cada legajo era diferente y en ellos había notas de las familias, cartas, telegramas, incluso Habeas Corpus informando que sabían dónde estaban, que los estaban


Mural realizado en Paraná, en el marco del “Programa Que Florezcan Mil Murales” de la Escuela Superior de Gobierno, con la participación de la Sec. de DD.HH. de la Nación, la Sec. de DD.HH. de Entre Ríos, la Sec. de Agricultura Familiar de la Nación Delegación Entre Ríos, la Esc. Sec. Nº35 “Quiros”, el Municipio de Paraná y los Bomberos Voluntarios de Paraná.

buscando, que les habían quitado la libertad. Las notificaciones contaban la verdad, estos compañeros nunca abandonaron su trabajo, estaban detenidos y luego los desaparecieron. Esto generó mucha angustia e impotencia. Esos legajos estaban manchados por una mentira. Los compañeros eran los de mejor desempeño, los más comprometidos con su trabajo y con sus compañeros, los más solidarios; muchos de ellos eran delegados sindicales. Eran los que luchaban por un país con inclusión social, con distribución de la riqueza y con un estado presente cumpliendo con su rol fundamental de proteger y generar derechos a los ciudadanos. Los legajos no podían quedar así , y con la intención de repararlos es que estos jóvenes se pusieron a trabajar en la elaboración de un decreto, que indique que en cada repartición u organismo del estado se reparen los legajos con el cambio de la baja y que se ponga la verdad en cada uno de ellos, para que luego sean entregados a la familia. El decreto fue firmado el 19 de junio del 2012 por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, lo cual significó un acto de justicia para los compañeros desaparecidos y asesinados, un gran reconocimiento al trabajo por la reconstrucción, un logro que los años de investigación y análisis tengan un

hecho concreto de reparación histórica de la memoria colectiva de nuestros queridos trabajadores estatales. Fueron paso a paso, día a día creciendo y transformando el olvido en memoria, uniendo cabos y desatando nudos para reparar las historias de sus familiares, llegando al alma de esas familias que hoy pueden volver a ser parte de la gran familia que es el Estado del cual somos todos parte. Mediante el Decreto 1199 del 19 de julio de 2012 la Presidenta aprobó lo actuado por la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad en todo el ámbito de la Administración Pública Nacional, quedando a su cargo el relevamiento del personal de la Administración Pública Nacional, que resultó víctima de desaparición forzada, como asimismo toda otra actividad tendiente a la identificación, preservación y clasificación de informaciones, testimonios y documentos referidos al accionar del terrorismo de Estado.

113


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

CONTANOS TU VERDAD La Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad que trabaja en la recuperación de la identidad de los empleados públicos nacionales detenidos - desaparecidos inicia la campaña Contanos tu Verdad dirigida a los trabajadores del Estado Nacional que hayan cumplido funciones desde el 1976 hasta 1983 en las dependencias, organismos y empresas públicas. La misma ha sido ideada para reconstruir la memoria de lo acontecido en la Administración Pública Nacional durante la Dictadura cívico - militar y que gran parte de ese patrimonio lo tienen los trabajadores que cumplieron funciones durante ese periodo. Convocamos a quienes quieran participar o informarse, a comunicarse a los teléfonos 4349-7613 y 4701-1345 (interno 144) o por correo electrónico: sop_ddhh@minplan.gov.ar / http://comisionddhh.obraspublicas.gob.ar

114


POLÍTICAS PÚBLICAS | Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad

LA COMISIÓN EN NÚMEROS >> 9 actos homenaje en los cuales se entregaron 22 legajos reparados a las familias. >> Más de 10 hijos reincorporados a los puestos de trabajos de sus padres. >> Ayuda a trabajadores cesantea-dos y obligados a renunciar que hoy están en edad de jubilarse, para conseguir las certificaciones de servicios para los años de aportes. >> Acompañamiento a los familiares al Centro de Antropología Forense para que dejen la muestra de sangre para el reconocimiento de los restos encontrados y asesoramiento con las leyes reparatorias.

VISITAS ESPACIO DE LA MEMORIA (EX ESMA) Desde el 15 de mayo del 2008 se realizan visitas al Espacio de la Memoria como una actividad fundamental para la formación en Derechos Humanos en la Administración Pública. Estas tienen como objetivo que los integrantes de la Administración Pública tengan la posibilidad de conocer uno de los símbolos más importantes de los Derechos Humanos, de la recuperación de la Democracia y de la Justicia.

LA REPARACIÓN DOCUMENTAL La reparación documental permite la inscripción de la verdad histórica respecto de la auténtica causal de cese de la relación laboral en los legajos de los empleados públicos desaparecidos y asesinados por acción del Terrorismo de Estado. Contempla todos aquellos casos de empleados de la Administración Pública Nacional desaparecidos y asesinados como consecuencia de la acción del Terrorismo de Estado entre 1955 y 1983, y abarca todas las jurisdicciones y entidades de la Administración Pública Nacional. Bajo esta iniciativa, se recuperó, por ejemplo, el legajo de Haroldo Conti, militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y profesor desaparecido en mayo de 1976 por la última dictadura cívico-militar. En el legajo docente del escritor, militante y profesor desaparecido figuraba “cesante por abandono de tareas”. Esa leyenda fue reemplazada por “desaparición forzada”, para enmendar los documentos públicos de los maestros víctimas de la dictadura.


C A M I L A VA L L E J O

“Cuando un país se da la posibilidad de educar a todos por igual se generan muchas más oportunidades de encontrar personas que puedan tener un potencial que finalmente beneficie el desarrollo productivo, social, cultural y político de ese país”


ENTREVISTA | Camila Vallejo

Entrevista realizada por Guido Croxatto Nació en Buenos Aires, 1982. Es abogado (UBA), LL.M. (Freie Universität, Berlin), actualmente doctorando en derecho penal y derechos humanos en Alemania y Argentina. Su director de tesis de doctorado es el Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni. Es becario del CONICET, el Max Planck en Derecho Penal Internacional (en Friburgo, Alemania) y la OEA. Trabaja como investigador en el Ludwig Boltzmann Institut für Menschenrechte (BIM), con sede en Viena. Es profesor deTeoría del Estado y Derechos Humanos en la UBA.

“No hay igualdad de oportunidades si no hay igualdad de derechos” La diputada chilena Camila Vallejo conversó con ANDUMA acerca de la realidad político social de su país y se refirió, entre varios temas, a los desafíos que aún presenta la reforma educativa, a los debates para avanzar en la construcción de una sociedad más igualitaria y al rol que juegan los medios de comunicación en los procesos de transformación social.

¿Cuál es tu visión sobre los resabios de la dictadura en la sociedad chilena? ¿Pensás que es esperable en Chile un cambio que comience por discutir los crímenes del pinochetismo y termine por replantear también lo que se entiende por progreso económico, desnudando los crímenes atroces y la profunda desigualdad que hay detrás del tan mentado “crecimiento” que se le suele valorar a Pinochet? En la sociedad chilena hay una gran discusión al respecto. La Presidenta quiere cambiar la ley anti terrorista, por ejemplo, pero aún conservamos aspectos de la dictadura muy arraigados, que nos cuesta mucho desterrar. Siempre que se intentan defender los derechos de los trabajadores, los medios repiten el discurso de los empresarios, que es un discurso que busca imponer el miedo con la misma lógica de la

117


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

guerra fría, de que las reformas que buscan generar mejoras en las condiciones de vida de los trabajadores van, en realidad, a empobrecerlos, a perjudicarlos, a aumentar el desempleo. Se asusta a la gente y se nos dice que nunca es el momento. Yo creo que, de a poco, se van dando pasos para cuestionar los crímenes de la dictadura de Pinochet. Hay acciones como por ejemplo el proyecto de ley “Ninguna calle llevará tu nombre”, impulsado por una compañera nuestra, la diputada comunista Karol Cariola. Es una iniciativa que apunta a prohibir la exaltación de Pinochet en la vía pública. Pero es un camino difícil porque aún parte de la sociedad chilena pondera ese proceso como parte del “progreso” chileno. ¿Cuál es tu análisis de esa ecuación según la cual la parte esencial de la violencia que produce el capitalismo queda no nombrada, no vista como violencia y, por el contrario, se acusa a las propias víctimas de violentas cuando reclaman derechos o se rebelan contra la opresión? Más allá de la violencia directa y particular que es la que está en el sentido común de la gente, la violencia física y la violencia verbal, efectivamente hay una violencia estructural que es mucho más compleja y poco perceptible, y que está lejos del análisis cotidiano que cualquier ciudadano puede hacer. Esta violencia estructural se relaciona con la imposibilidad de que el ser humano, independientemente de su condición, pueda desarrollarse en plenitud y en armonía sin impedimentos provenientes de una persona, un grupo de personas o un sistema y, a la vez, se vincula con la desigualdad, con la

118

explotación del hombre por el hombre e incluso con la explotación de nuestros recursos naturales sin pensar o haciendo la vista gorda respecto de las consecuencias medio ambientales que esto tiene en la naturaleza y, por ende, en la vida del ser humano. Eso es violencia también. Pareciera que esta violencia se torna cada vez más perceptible y genera mayor malestar. La gente comienza a tomar consciencia de que hay una violencia sistemática que se desarrolla contra su vida y sus posibilidades de desarrollo humano de manera integral y se manifiesta con descontento, se moviliza o actúa violentamente porque no canaliza de la mejor manera la respuesta frente a esa violencia estructural que padece y, por la falta de educación, por la impotencia, termina expresando ese malestar de manera violenta hacia otras personas. Eso es lo que pasa a veces en las protestas, en las movilizaciones o en los casos en los que la ciudadanía busca tomar la justicia con sus propias manos cuando, por ejemplo, un delincuente le roba a alguien y es detenido en la calle por la misma gente para golpearlo y castigarlo. Todas estas actitudes reproducen esa misma violencia que se padece. ¿En qué otras cuestiones te parece que se refleja esta violencia? Un ejemplo claro es la discusión por la educación en Chile. La idea que manifestaron algunos apoderados de colegios ante la reforma al hablar de selección y copago refleja el temor de ciertos sectores a que sus hijos estudien con los hijos de padres que no tienen sus mismos valores, aun cuando esos padres viven a una cuadra de su casa pero no


ENTREVISTA | Camila Vallejo

pueden pagar los 20 mil o 30 mil pesos que pagan ellos, sino que pueden pagar 10 mil o directamente no pueden pagar. Y esto es complicado porque pareciera que en esta sociedad desigual la gente, en vez de tratar de mejorar las condiciones de sus pares, de su misma clase, trata de salir de esa clase y busca que su hijo se iguale al hijo del gerente, en lugar de mejorar las condiciones de todos los hijos de los obreros. Ahí, efectivamente, hay una violencia estructural que se relaciona con la falta de derechos, con la imposición de un sistema que es reproductor de desigualdad, que concentra el poder de unos pocos y excluye a la mayoría. ¿De qué manera, que no sea a través de una reforma educativa profunda, se pueden cambiar las vigas maestras de un

sistema educativo como el chileno, que es uno de los más desigualitarios del mundo? Yo siempre he tenido la convicción de que la capacidad de avanzar es proporcional a la capacidad de generar una correlación de fuerza social y política que te permita ir hacia adelante. Y este es el conflicto que existe actualmente, es una tensión permanente. ¿Somos capaces, más allá del éxito electoral, más allá de lo que señaló el movimiento estudiantil, el movimiento social en materia de reforma educacional, de llevar adelante otras reformas necesarias para Chile, para combatir la desigualdad? ¿Somos capaces de mantener una mayoría en esto? ¿Podemos disputar un sentido común neoliberal que estuvo tan enraizado, mantenido,

119


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

“En Chile no estamos ante un gobierno revolucionario o que esté planteando un cambio de modelo económico propiamente dicho. Es un gobierno neoliberal a ultranza pero que se ha planteado reformas importantes que apuntan a combatir esta desigualdad y en algunos casos -en materia de derechos sociales- se apunta a desmantelar la lógica del mercado, como en el tema de la educación, por ejemplo”

120

profundizado, cultivado durante décadas en nuestro país por los medios de comunicación, por los discursos hegemónicos? ¿Somos capaces de mantener unidad en la izquierda, en las fuerzas progresistas? Yo creo que éste es el debate y la discusión. En Chile no estamos ante un gobierno revolucionario o que esté planteando un cambio de modelo económico propiamente dicho. Es un gobierno neoliberal a ultranza pero que se ha planteado reformas importantes que apuntan a combatir esta desigualdad y en algunos casos -en materia de derechos sociales- se apunta a desmantelar la lógica del mercado, como en el tema de la educación, por ejemplo. Pero, a consecuencia de eso, lo que tenemos nosotros en Chile es una oposición férrea de parte de los medios de comunicación, de parte de los poderes económicos que financian a la política reaccionaria y de oposición. ¿Cómo impacta esta cuestión al interior de un gobierno de coalición como es el de la Nueva Mayoría, que llevó a Michel Bachelet a la presidencia y que ustedes, como Partido Comunista, integran? Nosotros también tenemos un problema dentro de la Nueva Mayoría. Hay dilemas que se potencian con el infantilismo de la izquierda. Hay un problema real ahí que tenemos que superar si queremos conseguir éxitos reales y no de mero maquillaje. Un éxito real sería superar el modelo de mercado en educación, por ejemplo. Nosotros estamos en esa disyuntiva y eso se expresa a través de conflictos de intereses pero también a través de conflictos ideológicos.


ENTREVISTA | Camila Vallejo

Hay gente que realmente cree que es bueno y necesario mantener un modelo educacional segregado porque consideran que esto genera éxito para el desarrollo económico. Asumen que lo mejor es sacar del sector “vulnerable”, más pobre, a aquel que tiene un poco más de talento y ponerlo con los mejores de otro colegio. La consecuencia de esto es un sistema donde habría escuelas de los “mejorcitos” y escuelas para el resto. Generamos escuelas para los “peorcitos” creyendo que esto ayuda a potenciar a algunos talentos, a los de la elite. Sin dudas, se presume una igualdad de oportunidades que es una falacia porque esa igualdad no existe. La mejor manera de generar igualdad de oportunidades es garantizando igualdad de posiciones, de derechos, igualdad de condiciones. No hay igualdad de oportunidades si no hay igualdad de derechos. Y ahí reside una discusión ideológica importante que no es solamente entre izquierda y derecha, sino que se da también dentro de la izquierda con la social democracia, con los sectores que son “progresistas”. Un ejemplo es la discusión sobre la meritocracia. Ahora que estamos discutiendo el fin al lucro en la educación, el fin de la selección, en la cámara alta, algunos senadores dicen que debiéramos terminar con la selección que implique una discriminación arbitraria pero no con la selección por mérito y esto hace que se ponga en riesgo la reforma. Son sectores dentro de la Nueva Mayoría que hacen esta oposición encubierta y allí está la responsabilidad nuestra de salir a disputar ese sentido común porque el ciudadano promedio se compra ese discurso. La publicidad y los medios de comunicación

repiten constantemente que aquí hay igualdad de oportunidades, que cada cual se tiene que basar en su propio mérito. Sebastián Piñera ganó con este discurso. Yo creo que mucha gente votó por él creyendo que así como él era capaz de generar riqueza, de administrar el poder, iba a ser capaz de administrar el Estado y de generar riquezas para todos, o más bien, no para todos sino para mí. Una suerte de teoría del derrame que, como sabemos, nunca es derrame. Ni siquiera es chorreo; son como gotas. En Argentina existe una falsa antinomia entre masividad y calidad de excelencia porque se tiende a pensar que la universidad pública, masiva y gratuita no puede formar profesionales buenos. Sin embargo, no sólo sucede que la universidad pública produce profesionales exitosos sino que, además, el modelo concentrado y elitista de la universidad privada no genera profesionales de tan alto nivel como se desearía. ¿Cómo se da esa relación en Chile? Esa falsa idea es la que nosotros queremos combatir. El argumento según el cual hay que focalizar el gasto porque eso nos permite generar calidad ante recursos que son escasos, parte de una definición ideológica del carácter de nuestro Estado. Si el Estado se pusiera como tarea prioritaria para el desarrollo de un país la educación, entonces estaría poniendo recursos suficientes para alcanzar a cubrir a toda la población y formaría con excelencia. Esto no es una utopía. De hecho, es lo que pasa en gran parte de los países desarrollados. Por ejemplo, estuve en Finlandia hace poco y allí hay un modelo que


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

es masivo y de excelencia. Cubre a todos. Aquí hay una cuestión que es fundamental y que es de principio. Cuando un país se da la posibilidad de educar a todos por igual, atendiendo, por supuesto, las particularidades de cada individuo, se generan muchas más oportunidades de encontrar personas que puedan tener un potencial que finalmente beneficie el desarrollo productivo, social, cultural y político de ese país. Negar la importancia del acceso masivo en la educación es contradictorio en términos económicos, culturales y políticos. Ampliar la participación política democratiza el país. Y vuelvo a poner el ejemplo de Finlandia porque con todos los actores que hablamos, había un discurso común, no se permitían la posibilidad de dejar a nadie afuera. Perder un estudiante, dejarlo atrás y separarlo de los supuestamente más talentosos era, para ellos, una brutalidad. Ojalá aquí se impulsara, se ayudara a los “peorcitos”, a los que tienen dificultades, en lugar de expulsarlos y dejarlos fuera del sistema. Porque si no, esto reproduce un círculo de violencia. Si alguien tuvo más dificultades y se lo excluye, probablemente le va a ir peor en la vida y no va a poder salir de eso. En general, los enemigos de un proyecto de sociedad igualitaria son precisamente los enemigos de constituir a la educación como un derecho. ¿Pensás que la educación es la principal herramienta de movilidad social, es decir, el principal camino para hacer de la sociedad chilena una sociedad más igualitaria? La educación es determinante. Porque más

122

educación supone siempre más participación política, más debates, y muchos tal vez no quieren una juventud más educada, que participe, más consciente, que se involucre más y que discuta. En los distritos más carenciados como éste (la Florida, distrito por cual Camila Vallejo fue electa diputada), una de las mayores preocupaciones es la delincuencia juvenil. Salud, educación e inseguridad son las tres principales preocupaciones o demandas de estos distritos. Y es válido porque la gente vive insegura, vive con miedo del vecino, vive con miedo del otro pero la política que ha aplicado el Estado para combatir esto ha sido errada. ¿Cómo se da el debate inseguridad en Chile?

sobre

la

En líneas generales la inseguridad se aborda desde una perspectiva equivocada que es la perspectiva policial. En ese sentido, todo se resolvería con más policía de calle, con más patrulleros. Pero yo he estado hablando con muchas comunidades y a ellos no les sirve que se meta en la cárcel a un joven o un narcotraficante. Se preguntan para qué sirve si después vuelve y vuelve peor. En las cárceles de aquí la pasan pésimo, viven sin ninguna red, los aíslan, los sacan de su comunidad y cuando salen no tienen ninguna posibilidad de reinsertarse. Además, existe una profunda distancia entre ese delincuente común de calle que roba una cartera o que vende droga, porque es la manera más fácil de obtener recursos para vivir, y los ladrones de cuello y corbata, que son empresarios, que tienen muchas relaciones con el poder político, que presionan, cuando cometen delitos no políticamente penalizados pero que


ENTREVISTA | Camila Vallejo

son delitos, y más graves en la medida en que ellos tienen mayor conciencia de lo que están haciendo. Pero sucede que no se sopesa la gravedad del acto cuando ésta depende del grado de conciencia que tiene el actor y éste, a su vez, de su nivel de formación, su autonomía, su clase social y su poder económico. Por ejemplo, nosotros ahora estuvimos con la idea de querer tipificar el lucro como un delito en la educación y la verdad es que los sectores más conservadores dijeron que nosotros queríamos meter a los rectores de los colegios y a los emprendedores de la educación en una cárcel y que eso era una brutalidad. Y nuestra respuesta era: cómo hacer que un ciudadano común entienda que por robarse una cartera o un auto se va a la cárcel y que un dueño de un colegio, por robarse los recursos para la educación de los

niños, que se roba la posibilidad de garantizar un derecho tan importante como la educación, no esté penalizado. ¿Cómo entender que esto no sea un delito? Es violencia y además son los recursos del Estado que tienen por ley un fin específico. Es una malversación de fondos y no está considerada como tal. Hay recursos que deberían ir a la educación pero que los administran los privados y los conducen a otros propósitos. Hay un sentido común, conservador, que imposibilita que se haga justicia. La falta del derecho a la educación no se plantea como violencia, pero si esa persona no accedió a ese derecho, vivió hacinado, padeció el hambre, la marginalidad, el desempleo de sus padres y comete un delito, ahí se separa una situación de otra y

123


el derecho toma nada más que ese aspecto y tipifica ese delito y no el otro. Es que ahí nos vendieron un cuento. Nos dicen que si hay niños que habiendo vivido en condiciones de pobreza, que habiendo sufrido situaciones de violencia intrafamiliar, sin la oportunidad de educarse, surgen, a pesar de todo y tiene un proyecto de vida, entonces cómo se explica que haya otros que delinquen. Y te ponen los casos de teleserie, que a veces son, sin embargo, historias reales, y buscan que uno diga “si él pudo, entonces todos pueden”. Así se construye el sentido común de que si todos tenemos la oportunidad, el resto va a depender de nuestro esfuerzo, de nuestro mérito personal. Pero lo que no te dicen es que esos casos son con suerte uno cada diez mil, cada cien mil. Y la

124

pregunta que queda es ¿y qué pasa con el resto? Porque no todos van a tener acceso al mismo tipo de vida, a los mismos espacios, no todos tienen la misma historia. A propósito de esto, algún tiempo atrás tuvimos una experiencia que ha sido muy trágica en Chile y que sirve para ilustrar las diferencias reales. Se vincula con el SENAME, que es el Servicio Nacional de Menores. Habían llegado al Congreso denuncias de violaciones y abusos de niños en los centros donde se concentran los niños vulnerados. Es decir, chicos con derechos vulnerados eran nuevamente violentados dentro de un organismo que es del Estado. Por eso se está intentando reformar todo lo relativo a la política de la infancia. Y lo que yo decía en ese momento es que teníamos que dejar de hablar y empezar a actuar, tanto


ENTREVISTA | Camila Vallejo

desde la derecha como desde la izquierda porque esos niños que terminaron en el SENAME fueron vulnerados en sus derechos antes de ingresar allí y después fue el Estado el que volvió a vulnerar sus derechos. Entonces, el hacinamiento, las desigualdades, las condiciones laborales de los trabajadores de nuestro país, la falta de educación, la segregación urbana, todo esto genera una violencia estructural que trae como consecuencia chicos abandonados por sus padres y luego vulnerados por el Estado. Esto es parte de la violencia del sistema; son vulnerados del sistema. Y atacar esta violencia es lo más difícil. Porque uno supone que hay actuar ahora y no esperar a que tengamos las reformas estructurales aunque sea igualmente necesario avanzar con esas reformas. Hay que rever la política de vivienda, la política habitacional, de construcción de ciudad, hay que hacer reformas laborales. Para combatir la desigualdad hay que partir de la desigualdad en el ingreso y allí preguntar cómo estamos organizando los derechos laborales de nuestros trabajadores, para que ellos, mejorando sus condiciones de vida, logren disminuir la brecha entre las utilidades de las empresas donde trabajan y lo que ellos pueden finalmente adquirir como productores de esa riqueza. Y también es necesario ver cómo se combate la acumulación de riqueza desde los derechos sindicales. Esa desigualdad tampoco se percibe como violencia…

“Para combatir la desigualdad hay que partir de la desigualdad en el ingreso y allí preguntar cómo estamos organizando los derechos laborales de nuestros trabajadores, para que ellos, mejorando sus condiciones de vida, logren disminuir la brecha entre las utilidades de las empresas donde trabajan y lo que ellos pueden finalmente adquirir como productores de esa riqueza”

Es que aquí en Chile, además, es muy difícil plantear que el crecimiento económico no debe hacerse a costa de los trabajadores. Se

125


ANDUMA | Estado, Políticas Públicas y Protagonismo Popular

habla de una crisis, de la desaceleración y entonces los sectores empresarios, de la derecha, dicen que es una irresponsabilidad hablar ahora, en estos tiempos de crisis, de hacer reformas laborales porque esto va a afectar el crecimiento del país. Pero esto es una perspectiva ideológica. Porque del otro lado podemos decir que mientras mejor estén los trabajadores, mejor va a estar el país, más va a crecer y mejor le va a ir a la economía también. Es lógico que cuanto mejor estén los trabajadores, cuanto mejores sean sus ingresos, más van a poder consumir, que es lo que siempre activa la economía. Asimismo, los trabajadores pueden adquirir compromisos con el desarrollo productivo de un país. Y así lo hacen, sobre todo cuando están bien organizados y con buenas condiciones de trabajo. Pero esto siempre se topa con las amenazas del empresariado que dice que se va a disminuir la actividad cuando en realidad su verdadera preocupación es la posibilidad de ver disminuidas sus utilidades, su rentabilidad. No nos olvidemos que esas utilidades se generan reduciendo los costos, una de cuyas principales variables son los trabajadores. En Argentina el aborto está penado y es un tema de profundo debate. ¿Cuál es el debate que se da en Chile respecto de esta cuestión? En Chile tampoco está despenalizado el aborto, ni siquiera el aborto terapéutico, por lo cual ocurre algo similar aquí. Esto es lamentable porque antes de la dictadura militar las mujeres sí podían abortar por razones terapéuticas. A partir de la dictadura

126

se impuso una visión totalmente patriarcal sobre los cuerpos de las mujeres que aún no ha podido ser superada, como tantas otras cosas que aún no hemos podido superar. Pero el plan del actual gobierno incluye atacar estas deudas. Por ejemplo, el SERNAM (Servicio Nacional de la Mujer) va a pasar a ser Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. Este es un gran avance en materia de equidad de género porque es una demanda histórica. Al interior del SERNAM se han dado grandes discusiones. Una es la vinculada a la despenalización del aborto para casos terapéuticos que asume tres casos: violación, inviabilidad del feto y riesgo de muerte de la madre. Nosotros, como todo Partido Comunista, impulsamos la despenalización del aborto a secas para que toda mujer tenga la posibilidad de abortar de manera segura y gratuita en el sistema de salud pública. El problema es que el tema no debe ser planteado en el terreno de los valores, sino que debe plantearse como un problema de salud pública. Es una discusión que debe verse en el marco de la autonomía de la mujer y como un problema de la salud pública. Muchas veces se obliga a las mujeres a correr el riesgo de morir para que no aborten. ¿Podemos obligar a una mujer a morir? ¿A correr ese riesgo? Yo he visto casos de mujeres mayores, adultas, a las que les ha tocado parir y ver morir a sus hijos en sus brazos. Y me decían: ¿por qué me obligan a pasar por este sufrimiento, este trauma? Me obligaron a ver morir a mi hijo cuando todos sabían que no iba a poder sobrevivir. Y esto les trae muchos problemas a las mujeres, traumas familiares, matrimoniales, que tal vez nunca llegan a superar. Esto es todo sumamente dañino.


ENTREVISTA | Camila Vallejo

Estas mujeres luego tienen que recuperarse, tienen que tratarse, ir al psicólogo. Es toda una carga. Por eso, insisto, se trata de una cuestión de salud pública. Y lo mismo ocurre en los casos de violación. Hay que empezar a levantar la voz y derechos de las mujeres y favorecer su autonomía. En otros campos en los que estamos abordando cuestiones de género hemos tenido bastante éxito, como por ejemplo en la paridad de género para las elecciones. Esta es una cuestión que no es menor porque no se trata de hacer una discriminación positiva en favor de las mujeres, sino de asumir una realidad política que es concreta y de hacer visible la cantidad de barreras de entrada que tienen hoy en día las mujeres: barreras de clase, barreras culturales, etcétera, para poder acceder a espacios de representación o de poder. Y se trata no sólo de una cuestión de género sino de clase. Las mujeres forman parte del estrato económico más vulnerable y tienen muchas menos posibilidades de ingresar en los ámbitos de toma de decisiones. En estos temas se está avanzando pero otros siguen pendientes. Y además está el sesgo cultural porque en la política el machismo es transversal. Parte del feminismo entiende que la lucha contra el patriarcado es una reivindicación de género, mientras que otros sectores asumen que se trata de una discusión económica, donde lo central es la clase. ¿Te parece que la lucha contra el patriarcado y la lucha contra el capitalismo son diferentes o son una única lucha? Yo creo que se relacionan mutuamente.

Tenemos un sistema capitalista que de por sí se ampara en un sistema político totalmente patriarcal, verticalista, que no está dispuesto a una mayor participación porque no le es conveniente para la manutención del sistema económico y porque, en el fondo, implicaría una mayor democratización y distribución del poder. Siempre se busca manear las reglas de juego a favor de los grandes grupos económicos. Los sistemas patriarcales se pueden adaptar a distintos modelos económicos. Pero lo que yo sí veo o pienso del comunismo, como un modelo que nos permitiría cierto desarrollo económico y una mayor distribución de la riqueza, tiene que sustentarse en un modelo donde hombres y mujeres puedan realizarse en condiciones de emancipación, y donde ninguno está por sobre el otro. Nadie puede ser vulnerado en sus derechos. Y esta igualdad no es compatible con una estructura patriarcal. Patriarcal viene de lo que tú heredas de tu padre y yo me pregunto por qué lo que se valora socialmente es la herencia que deja el padre. ¿Acaso la mujer no deja nada? La lógica patriarcal es como la lógica de la propiedad privada. La herencia que vale es la que te deja el padre, que es el que administra los bienes y recursos. ¿Pero y dónde está la herencia de las culturas étnicas, de los pueblos originarios, de la madre tierra? ¿Cómo respeta la sociedad esa herencia? Esto no está incorporado en nuestros modelos de desarrollo. ¿Qué significa para vos la revolución cubana hoy? ¿Qué lecciones nos deja? ¿Qué deudas? A nosotros siempre se nos acusa de querer

127


exportar el modelo cubano, y la verdad es que eso, aunque uno lo pretendiese, no es posible, porque cada país tiene su historia, sus particularidades, su desarrollo. Esto nosotros no lo pretendemos, ni lo hemos pretendido nunca. Cuba tiene una historia muy particular, es una isla en tensión con Estados Unidos y tiene sus propios desafíos en el camino del socialismo, que ni siquiera ha llegado a ser un socialismo. Ellos están en una fase de autoevaluación, replanteamiento constante, “ajuste”, como le han llamado. O, más bien, de actualización del modelo, lo que hace que haya todavía un proceso dinámico de construcción del socialismo, que no ha llegado aún al comunismo. Ellos llegarían a su propio comunismo que no es quizás el comunismo que buscan otros países. Cada país tiene un sistema político, principios diferentes, todo esto debe pensarse. Cuba es unipartidista pero es algo que se justifica sobre su propia historia, en su propio contexto. ¿Y por qué pensás que la palabra

128

comunismo, por ejemplo en Argentina, es una palabra tan temida, casi prohibida? Creo que es porque todavía permanecen en el aire brisas de la guerra fría. Por lo menos en Chile eso perdura. Cuando los medios de comunicación, ante posibles reformas, ven amenazados sus intereses económicos, nuevamente sacan el argumento de la guerra fría, que es el que aplicó la Unidad Popular acá también. Buscan ver cómo generar una campaña del terror y mostrar a los comunistas como los principales hacedores del mal del mundo. Hay una construcción del discurso apelando a estereotipos que son sistemáticos, que toman aspectos de la Unión Soviética, pero siempre contando una parte, por lo cual es siempre una visión sesgada, que puntualiza las atrocidades que se cometieron en regímenes de izquierda y no menciona nunca las barbaridades y los crímenes que ha dejado el capitalismo y el hambre que ha producido. Creo que eso ha hecho que muchos tengan miedo, temor, y hayan renunciado a la palabra. Nosotros en Chile


ENTREVISTA | Camila Vallejo

“Yo creo que, de a poco, se van dando pasos para cuestionar los crímenes de la dictadura de Pinochet. Pero es un camino difícil porque aún parte de la sociedad chilena pondera ese proceso como parte del ‘progreso’ chileno”

hemos mantenido nuestros símbolos, nuestra identidad, nuestro discurso. Y eso trae un costo político tremendo. Yo, declarándome comunista desde el primer día, he tenido que pagar costos altísimos. Si nunca me hubiera declarado comunista tendría un apoyo menos polarizado en este país pero sería mucho menos coherente. Uno asume costos políticos por mantener cierta coherencia con lo que cree y por reivindicar, o más bien, por estar luchando constantemente, por hablar de lo que realmente somos y no de lo que otros pretenden hacernos creer que somos.

Camila Vallejo Diputada nacional de Chile por el distrito de La Florida desde 2013. Geógrafa y militante de las Juventudes Comunistas de Chile, se inició en política como dirigente estudiantil desempeñándose como presidente y vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) entre 2010 y 2012. Fue una de las líderes principales de la movilización estudiantil acaecida en el país transandino en 2011.


Impreso en Jefatura de Gabinete de Ministros Av. Roque Sáenz Peña 511 CP C1035AAA - Ciudad Autónoma de Buenos Aires República Argentina (54 11) 4343 9001 www.jgm.gob.ar

andumarevista.com facebook.com/escuelade.gobierno.9 revistaanduma@gmail.com (54 11) 4343 9001 Int. 59


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.