Programa_V_EncuentrosconCreadores2013

Page 1

Encuentros con creadores 2013 Sortzaileekin solasean Escuela de arte de Pamplona Iruñeko arte eskola MARZO

Lunes 18 Astelehena

19.00

Días

MARTXOA

ABRIL

25, 26, 27 Egunak

Martes 9 Asteartea

Montxo Armendariz

José Ángel Lopetegi

CINEASTA/ ZINEMAGILE Público en general/ Guztiontzat

DIBUJANTE Y HUMORISTA GRÁFICO/ MARRAZKILARI ETA UMORISTA GRAFIKOA

Juan Ramón Armendáriz Barrios, Montxo, es un director de cine navarro galardonado en dos ocasiones con el premio Goya y nominado en una ocasión al Oscar a la mejor película extranjera por Secretos del corazón (1997). Guionista y productor de la mayoría de sus trabajos, Armendáriz trabajó en diversos documentales hasta su debut como director de largometrajes en 1984 con Tasio. Tras varios trabajos, opta al premio Oscar por Secretos del corazón (1997), relanzando su carrera internacionalmente. En 2001 estrenó Silencio roto, obteniendo un gran éxito de taquilla al conseguir recaudar más de 1 millón de euros. En 2005 estrenó Obaba, basada en la novela ‘Obabakoak’ de Bernardo Atxaga. A los 5 años estrena No tengas miedo (2011), una historia sobre las secuelas de los abusos sexuales en la infancia. Historias del Kronen (1995), 27 horas (1986) y Las cartas de Alou (1990) completan la lista de ocho películas que Montxo ha dirigido en 27 años. Entre otras distinciones y premios Montxo es Premio Nacional de Cinematografía (1998), Galardón Manuel Lekuona (2008), Premio Nacional de Cinematografía Nacho Martínez del Festival Internacional de Cine de Gijón (2011). Desde 2007 es miembro de número de Jakiunde, Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras del País Vasco. http://www.oriafilms.es/notengasmiedoweb/sinopsis.html

TALLER DE COMIC / KOMIKI TAILERRA

PCPIE, Autoedición y Bachillerato Artístico LKPB, Autoedizioa eta Batxilergo Aartistikoa

Dibujante, ilustrador y humorista gráfico, entre otras cosas, José Ángel Lopetegi es un autor extraordinariamente dotado para el dibujo y la narración. En su trayectoria de más de 30 años de trabajo en el mundo del cómic, se orienta hacia el humor y la narrativa corta. El dominio del oficio proporciona la precisa factura de su trabajo y su humor e ironía, su caricaturesca visión del mundo. Lopetegi ha publicado en periódicos, revistas como Ipurbeltz, Xabiroi, El Jueves o Mr. K. Además del cómic, Josean complementa su actividad profesional con la ilustración, los libros de texto o la animación. También ha participado en películas como La calabaza mágica. http://lopetegi.blogspot.com.es/

APIRILA

11.30

Javier Roldán (Pin) ILUSTRADOR Y MURALISTA (Exalumno) Alumnado de ESO / DBH ikasleentzat

Javier Roldán Asurmendi PIN, es un artista pamplonés, ilustrador, grafitero, y diseñador perteneciente al grupo de escritores de grafiti DBR Crew y a la asociación cultural AUCI (Arte Urbano Contemporáneo e Interacción). Roldán es un fanático de la imagen, apasionado de la ilustración, lo mismo diseña un cartel, que un disco, o la fachada de una casa. Sus trabajos en el mundo del grafiti van de los planteamientos más clásicos y transgresores a los trabajos de encargo. Desde trabajos anónimos como escritor de grafiti, hasta intervenciones como la del Centro de Cultura Contemporánea de Huarte, en cuyo hall ha firmado un gran grafiti, Miradas VI. Un mural basado en la técnica del graffiti que plantea una visión del movimiento, la vida, el Hip Hop y el arte, inspirado en elementos de la iconografía urbana. Además de los trabajos de muralismo, sus trabajos de ilustrador le llevan por otros caminos como la campaña con la agencia Mimética, por cuarto año, dirigida a un público joven sobre hábitos alimenticios saludables o una serie de cómic o una colaboración con una marca de camisetas de Serbia.

Miércoles 10 Asteazkena

11.30

Xabier Ansó FOTÓGRAFO / ARGAZKILARI (Exalumno) Alumnado de bachillerato Batxilergoko ikasleentzat

Tras terminar sus estudios de fotografía en la Escuela de Arte de Pamplona, siempre ha estado ligado a la profesión. En 2006 fundó, junto a un compañero de clase, Mikel Castillo, la empresa fotografía Cherry Waves. Pese a su disposición a la hora de asumir cualquier tipo de proyectos, Cherry Waves se centra en los reportajes de boda. Sus trabajos resultan un soplo de aire fresco en un contexto en exceso edulcorado y, sujeto a tópicos que parecen insalvables. Xabier aborda estos trabajos como cualquier otro, como proyectos personales y únicos, alejándose de los estereotipos para convertirlos en ejercicios de pura creatividad y actitud profesional, con una impecable factura técnica. Esto y la inquietud para desarrollar proyectos de otra índole, variados y personales, son actualmente la base de su fotografía. Para Xabier ser fotógrafo no sólo implica controlar todas las herramientas de trabajo. Ser fotógrafo supone escuchar, estudiar, conocer y entender a quién o qué se tiene delante, para buscar el contexto que mejor los defina. http://www.cherrywaves.info/

http://www.pindbr.com/

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS AT E A K I R E K I T Z E K O E G U N A K

Todas las charlas se realizarán en la sala de exposiciones Hitzaldi guztiak erakusketa aretoan izango dira

Lunes 15 Astelehena

11.30

Amaya Gúrpide PINTORA / PINTOREA (Exalumna) Ciclos de grado superior / Goi mailako zikloak

Amaya Gúrpide es una artista navarra afincada en Madrid tras 10 años de trabajo y estudio en Nueva York. Desde muy joven su interés por el dibujo y la pintura le trajo hasta la escuela de Artes y Oficios de Pamplona, en la que se graduó en 1994. Tras estudiar con el pintor Mikel Esparza durante dos años se traslada a Nueva York. Ingresa en la National Academy y la escuela Art Students League. En la National Academy of Design acabó el Three Year Certificate Program. Tras una beca que le permite viajar a Italia y estudiar a los Maestros del Renacimiento, ingresa en la Grand Central Academy para perfeccionar su formación técnica siguiendo el sistema académico del S.XIX. Estudia bajo el tutelaje de Travis Schlaht y Ted Minoff lo que supone una evolución decisiva en su comprensión de la figura humana en dibujo y pintura. Recibió durante dos años consecutivos la beca Hudson River Fellowship. Amaya ha impartido varios cursos de pintura y dibujo en España y su obra se puede encontrar en galerías y colecciones privadas en Europa y Estados Unidos.

Martes 16 Asteartea

19.00

José Ramón Anda ESCULTOR / ESKULTORE Público en general/ Guztiontzat

José Ramón Anda Goikoetxea es un reconocido escultor navarro con más de treinta años de trayectoria creadora ininterrumpida. Pertenece a una familia de tallistas y ebanistas, lo que le ha supuesto estar siempre en contacto con las cualidades constructivas de la madera. Como escultor, trabaja con diversos materiales, desde luego con la madera, pero también con la piedra, los metales y el hormigón. A principios de los años ochenta, tanto Jorge Oteiza como Eduardo Chillida elogiaron públicamente la calidad de sus trabajos, y alcanzó gran notoriedad. Anda ha desarrollado una escultura abstracta pero de base organicista en la que conjuga planteamientos racionalistas y espacialistas, la precisión del cálculo y un apurado acabado evidencian su gran interés por los aspectos sensoriales de la materia. Por su decidida reclusión en el taller y su alejamiento de los medios artísticos, es casi un artista de culto, como señala el crítico y arquitecto José Ángel Sanz Esquide. Durante un tiempo fue profesor en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco.

Actualmente Amaya vive en Madrid donde tiene su estudio de pintura y trabaja como profesora de anatomía y dibujo en la Escuela Superior de Dibujo Profesional (ESDIP).

Sus trabajos se pueden encontrar en importantes colecciones y museos sin olvidar la gran cantidad de piezas que Anda ha ido diseminando con gran sutileza por entornos urbanos.

http://www.amayagurpide.com/

http://www.joseramonanda.com

escueladeartepamplona.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.