Hoja Informativa 18. Marzo 2023

Page 1

“Pero yo os digo: amad a vuestros enemigos y rezad por los que os persiguen, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir el sol sobre los malos y buenos, y manda la lluvia a justos e injustos”

Mt 5, 44-48

Este Evangelio del día, que es final del discurso de las bienaventuranzas, es una llamada a la exigencia, es una dura invitación a la radicalidad evangélica, a aspirar más alto, a vivir la perfección, y no cualquier perfección, sino como la de Dios, que no parece poca.

Llamados a caminar TODOS juntos

Me doy cuenta de que no soy capaz de aceptarme, ni perdonarme; una actitud peligrosa, ya que puede ser como esa piedra en el calzado, que, aunque vayas por la carretera mejor asfaltada del mundo y con los zapatos más cómodos y caros del universo, tu caminar va a ser siempre doloroso y lleno de dificultades.

La imperfección en mi vida, no solo me hace enemigo de mí mismo, sino me lleva a mirar todo alrededor desde ese dolor, desde esa fragilidad, desde ese no acoger o aceptar lo que cada uno es, desde esa misma insatisfacción que genera la imperfección. Y es por ello que en muchas ocasiones no me gusta la realidad que veo, que experimento, que vivo… sólo aprecio la feal-

CARTA DEL P. IVÁN A LA PROVINCIA 18.

dad que me rodea, cayendo en un pesimismo disfrazado de realismo, que me inmoviliza, me paraliza, me hace caer en una rutina, en una desesperanza, que ahoga toda vida que hay en mi interior.

Para nada somos perfectos. Pero esta visión de nuestra realidad no debe empañar una mirada hacia la belleza de lo imperfecto, de lo inacabado, de lo que todavía queda por hacer. Nuestras lágrimas no pueden impedir ver la belleza de nuestra vocación, el tesoro del Carisma recibido y la riqueza de vida en nuestra Provincia. No podemos vivir abrumados por lo que aún nos queda por construir, por toda imperfección que experimentamos, por tanto dolor que llevamos en las mochilas de nuestra vida, por la necesidad de ser perfectos.

Claro que nos queda mucho por hacer, por vivir, por construir, pero no estamos solos. Dios está de nuestra parte. Como decía en la lectura del Deuteronomio “el Señor te ha elegido para que seas su propio pueblo, como te prometió, y observes todos sus preceptos. Él te elevará en gloria, nombre y esplendor, por encima de todas las naciones que ha hecho, y serás el pueblo santo del

Señor, tu Dios, como prometió”.

Pidamos la gracia de Dios. Pidamos que nos siga acompañando y que se haga uno con nosotros en el camino. Que Jesús sea ese oro, que une nuestras grietas y nos hace fuertes, pero a la vez que nos recuerde, que, a pesar de las grietas de nuestras vidas, seguimos siendo llamados a vivir con Él y para Él. Que sean nuestra fe en Dios, el oro que tape nuestras heridas, nuestros silencios, nuestras distancias, nuestras incomprensiones, nuestros juicios. Debemos llenar nuestras imperfecciones con la fe y la esperanza de un Dios que sabemos hace nuevas todas las cosas y que da nueva vida por su muerte y resurrección.

Entre lo que uno es y lo que está llamado a ser, entre lo que es nuestra Provincia y lo que está llamada a ser, hay una distancia que sólo puede ser superada por la gracia de Dios, que actúa a través de un espíritu santo, que empuja los corazones de los sencillos al encuentro del Señor. Pero, para ello, debemos confiar en Aquel que se abajó para llevarnos a lo alto, que se hizo hombre para que pudiéramos compartir la condición divina.

Pidamos su Espíritu, el mismo que nos mueve a la perfección, porque “que habéis recibido un Espíritu de hijos de adopción, en el que clamamos: «¡Abba, Padre!». Ese mismo Espíritu da testimonio a nuestro espíritu de que somos hijos de Dios; y, si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo”.  Estamos llamados a ser perfectos como el Padre celestial es perfecto. Por tanto, a vivir el amor, la misericordia y la entrega incondicional de Dios a la humanidad. Estamos llamados por tanto a ser uno con él, y por medio de Jesucristo a participar de su condición divina. A reconocer que, nosotros solos, no podemos, y que necesitamos su gracia para hacer todo nuevo y nueva puede hacer nuestra vida si me dejo guiar por su espíritu.

Os pedimos, al conjunto de la Provincia, escolapios, religiosos y laicos, maestros, alumnos, padres y familias, por esta nueva congregación para que nos dejemos hacer por el Señor y vivamos con esperanza y alegría nuestra vocación.

Prepósito Provincial de las Escuelas Pías Betania

2 . HOJA INFORMATIVA . NUM 18 . MARZO 2023
CARTA DEL P. PROVINCIAL A LA PROVINCIA

PRIMER DÍA

El Capítulo como oportunidad

El pasado 28 de febrero comenzó el III Capítulo de la Provincia Betania en la sede de la calle Gaztambide en Madrid. La jornada se inició con la celebración de la Eucaristía presidida por el P. Provincial.

En su homilía, exhortó a los hermanos capitulares a hacer un camino en comunión, “superando las vías paralelas que nunca se encuentran”. El P. Iván hizo hincapié en “dejarnos guiar por el Espíritu Santo, que requiere de nosotros actitudes de sencillez y humildad, pues el espíritu siempre elige lo pequeño, a aquellos que sean capaces de negarse a sí mismos y poner su confianza en el Señor”. “Solo así podemos superar nuestros individualismos y centros de interés, para que con generosidad sigamos dejando que el espíritu amolde nuestro carisma en la historia y responder así con fidelidad a las necesidades de tantos niños y jóvenes”, destacó en su alocución. “Se trata, en definitiva, de vivir el Capítulo como una oportunidad que Dios nos regala para transformar, fortalecer, cambiar, sostener y enriquecer la vida y la misión de la Provincia”.

El único sentido del encuentro es el cuidado

La mañana contó con la participación del Asistente General por Europa, el P. Carles Gil, que compartió una reflexión sobre el ser escolapio a partir de tres ejes: sentir, discernir y convertir. Carles explicó durante su intervención que las buenas obras llevan a la admiración, pero no necesariamente a la imitación. “La buena acción es un fin en sí misma, aunque no sea imitada no deja de ser una buena acción y es un fin en sí misma”, explicó durante

NUM 18 . MARZO 2023 . HOJA INFORMATIVA . 3 ESPECIAL III CAPÍTULO PROVINCIAL
VÍDEO DEL PRIMER DÍA

la ponencia. El asistente por Europa explicó que “sentir” me compromete, “el compromiso me desinstala del espectador, al escolapio que siente y vive”. El discernimiento es, en este sentido, una clave para percibir el paso del Señor por nuestra vida cotidiana y necesita de un encuentro, “el encuentro” con el resucitado, especificó. “El sentido último del encuentro es el cuidado”. Y animó a “salir de mi cosmos (orden) con la audacia de tener como mínimo un pie en el caos”. “Necesito adaptarme, que mi identidad se adapte a la realidad, porque si no será inútil y no servirá de nada”, explica. En este sentido, necesitamos cambiar, adaptarnos para ser el escolapio que los niños necesitan.

Posteriormente a la charla, los capitulares han elegido al P. Alejandro Vásquez como secretario y al clérigo Borja de la Rúa como adjunto del secretario del Capítulo. Ya por la tarde han comenzado a compartir la Relación de la Congregación Provincial cada uno de sus responsables, un tiempo para compartir el camino que se ha hecho este cuatrienio. El P. Provincial presentó su relación, el P. Paco Molina el área de Pedagogía y Calidad mientras que Pedro Martínez, el P. Eloy Marqués y el P. Javier Brines presentaron las diferentes áreas de pastoral general, pastoral vocacional y oración continua respectivamente.

Con la cena compartida se finalizó el primer día de Asamblea capitular.

4 . HOJA INFORMATIVA . NUM 18 . MARZO 2023 ESPECIAL III CAPÍTULO PROVINCIAL

Vivir la conversión

En la Eucaristía matinal del segundo día, presidida por el P. Enrique Rodríguez Varas, ha recordado la figura de Jonás y el proceso de conversión que vivió. “Este tiempo capitular es una invitación para vivir la conversión que es una realidad continua de quienes nos sentimos llamados a caminar juntos”, destacó en su intervención.

Por la mañana, se llevó a cabo un trabajo intenso con las exposiciones de las áreas de Identidad Carismática con Guillermo Gómez, Transformación Social con Constanza de las Marinas, Economía, a cargo del P. Enrique Rodríguez y Mª Jesús Catalina y, por último, el P. Víctor Gil, sobre los escolapios en Indonesia y Timor. En un ambiente fraterno y de confianza los padres capitulares comentaron dudas y compartieron intuiciones acerca de las diferentes materias.

A primera hora de la tarde comenzó la labor de las diferentes comisiones entorno a 6 áreas: Vida religiosa y Formación, Identidad, Transformación Social, Gestión Educativa, Pastoral y Pastoral Vocacional y Gestión de Recursos y Patrimonio. Los diferentes equipos profundizaron en las propuestas presentadas por cada ámbito, contrastando y priorizando líneas de futuro y elaborando los dictámenes sobre la Relación de la Congregación Provincial.

En la segunda parte de la tarde continuaron compartiendo los informes cuatrienales el secretario provincial P. Andrés Sánchez (Secretaría-Comunicación), el archivero provincial P. Juan Martínez, el bibliotecario y postulador provincial P. Manuel Pérez. Esther Morales, del Consejo de la Fraternidad, expuso la situación y los desafíos de la Fraternidad en la Provincia. Finalmente, Constanza de las Marinas compartió el informe de Itaka-Escolapios.

NUM 18 . MARZO 2023 . HOJA INFORMATIVA . 5 ESPECIAL III CAPÍTULO PROVINCIAL SEGUNDO
DÍA
VÍDEO DEL SEGUNDO DÍA

ESPECIAL III CAPÍTULO PROVINCIAL

¡Muchas

gracias!

El personal de administración, conserjería, servicio y cocina de la Residencia Calasanz atendió de maravilla durante los días del Capítulo Provincial. ¡Muchísimas Gracias!

6 . HOJA INFORMATIVA . NUM 18 . MARZO 2023

TERCER DÍA

Llamados a Caminar Juntos

Comenzamos el tercer día del Capítulo con la eucaristía, presidida por el P. Paco Molina, asistente de Gestión Educativa. En su intervención, el P. Paco Molina, recordando el pasaje de Esther, destacó la necesidad de adoptar la actitud más sincera: la de sentirse incapaz ante lo que tiene que vivir y las amenazas que siente. “Esta actitud es la clave para ser personas orantes y vivir lo que Jesús plantea en el Evangelio: pedid, buscad y llamad”, compartió.

“Esther no pierde su esperanza en Dios, sino que lo siente como fortaleza. Es incapaz de superar una circunstancia que le sobrepasa, pero se abandona en Dios y nos revela que orar es una actitud propia de la batalla de la vida. Orar es, descubrir la posibilidad de experimentar que Jesús es el que puede sacarnos de la fosa del sufrimiento, de la muerte… para convertir nuestra vida en ofrenda”. Durante la mañana los padres capitulares trabajaron los dictámenes de las relaciones provinciales y por grupos tuvieron la oportunidad de compartir inquietudes y líneas de avance.

Jorge Iván Ruiz, reelegido P. Provincial de las Escuelas Pías Betania

A primera hora de la tarde, con la participación de los juniores, tuvo lugar la oración de invocación al Espíritu Santo, previa a la elección. Posteriormente, en votación capitular, los asistentes eligieron al P. Jorge Iván Ruiz Cortizo del Inmaculado corazón de María como Prepósito Provincial en el III Capítulo de Escuelas Pías Betania.

Iván Ruiz Cortizo nació en Madrid el 27 de mayo de 1973, emitió la Profesión Solemne en 1998 y recibió la Ordenación Sacerdotal el 13 de septiembre del 2000. Tras pasar por las comunidades de Salamanca y Getafe recibió, en el 2015, obediencia para Santander donde

fue nombrado Rector, además de titular de los colegios escolapios de Cantabria, en Santander y Villacarriedo. Ha sido Delegado Permanente de CONFER Castilla y León y Cantabria y Asturias y Presidente de CONFER en la Diócesis, además de miembro del Consejo de Pastoral Diocesano. Ha estado destinado en diferentes lugares: colegio Calasancio de Madrid (1997/1999), Tenerife (1999/2003), Aluche (2003/2004), Cercedilla (2004/2005), Aluche (2005/2011), Salamanca (2011/2012), Getafe (2012/2014) y Santander (2014/2020). Desde diciembre de 2018 es Superior Provincial, responsabilidad que continuará con el apoyo de los padres capitulares los próximos cuatro años.

Nueva Congregación Provincial de Escuelas Pías Betania

A última hora de la tarde los PP. Capitulares eligieron a la nueva Congregación Provincial, que está formado por los P. Enrique Rodríguez (área de gestión, recursos y patrimonio), Paco Molina (gestión educativa), Eloy Marqués (evangelización y pastoral vocacional) y el P. Alejandro Vásquez, que ha sido nombrado responsable del área de Formación.

Alejandro José Vásquez (Bogotá, 1976), de Cristo Redentor, natural de Bogotá (Colombia), se incorpora al área de Formación. El P. Alejandro ha sido Maestro de Novicios y asistente provincial de Formación Inicial en la provincia de Nazaret

NUM 18 . MARZO 2023 . HOJA INFORMATIVA . 7
ESPECIAL III CAPÍTULO PROVINCIAL
VÍDEO DEL TERCER DÍA

ESPECIAL III CAPÍTULO PROVINCIAL

(Colombia, Ecuador y Perú). Desde 2020 es rector de la comunidad Nuestra Señora de las Escuelas Pías en Aluche (Madrid) y maestro de juniores en la Provincia.

Tanto los P. Enrique Rodríguez, en el área económica y de patrimonio, el P. Paco Molina en la de gestión educativa y el P. Eloy Marqués en el área de pastoral continúan en el equipo provincial. El P. Enrique Rodríguez (Casavieja Ávila, 1961) es titular del colegio escolapio de Pozuelo y rector del colegio de Getafe. Compagina su actividad con la presidencia de la Junta Directiva de ESCUNI y es miembro de la Junta de Escuelas Católicas de Madrid. El P. Paco Molina (Albacete, 1962) es, además de asistente provincial, titular del colegio Calasancio de Madrid y cuenta con una experiencia dilatada en la gestión de centros en Valencia, Albacete y República Dominicana. Por su parte el P. Eloy Marqués (Sanlúcar de Barrameda, 1974), compagina su labor de asistentazgo con la de Representante del Titular y Coordinador de Pastoral en el colegio de Salamanca, además de ser el director de una de las casas de acogida de Santiago Uno.

El conjunto de la Provincia se une en oración por el nuevo Superior y la Congregación Provincial, para que en este nuevo mandato sepan vivir al servicio de los hermanos en la construcción del sueño de Calasanz.

Los laicos, presentes en el Capítulo

Este III Capítulo Provincial ha contado con la participación de ocho laicos, miembros del Consejo de la Fraternidad y coordinadores de diferentes áreas provinciales como Pedagogía, Identidad, Economía, Pastoral e ItakaEscolapios.

8 . HOJA INFORMATIVA . NUM 18 . MARZO 2023
NUM 18 . MARZO 2023 . HOJA INFORMATIVA . 9
ESPECIAL III CAPÍTULO PROVINCIAL

La clave de hacerse como niños

En el cuarto y penúltimo día del III Capítulo Provincial, el P. Eloy Marqués, asistente de Pastoral, presidió la Eucaristía de la mañana invitando a los hermanos capitulares a “volver a ser como niños, a recuperar la sencillez y ternura de los más pequeños”.

“La invitación del evangelio hoy pasa por reconciliarse primero con el hermano… resulta tan difícil pedir perdón… pero siendo como niños no hay barreras ni distancia”, destacó el recién nombrado asistente. “Se trata, en definitiva, de hacer realidad la fraternidad a la que estamos llamados”.

A primera hora de la mañana,

con una sencilla dinámica, los capitulares profundizaron en lo que sueñan para el futuro de las Escuelas Pías. Fue un momento fructífero y fraterno, que ha puesto de manifiesto la riqueza escolapia. Posteriormente, se continuó el trabajo por grupos con las proposiciones y propuestas presentadas para el Capítulo. Cada uno de los equipos las reflexionó, compartiendo retos y

priorizando objetivos con vistas al nuevo cuatrienio.

Ya por la tarde, se votaron y aprobaron los dictámenes y propuestas trabajadas durante la mañana, y que formarán parte de las líneas programáticas de los próximos cuatro años. Después del trabajo asambleario, la nueva Congregación Provincial mantuvo su primera reunión del cuatrienio.

10 . HOJA INFORMATIVA . NUM 18 . MARZO 2023
ESPECIAL III CAPÍTULO PROVINCIAL
VÍDEO DEL CUARTO DÍA

ÚLTIMO DÍA

Dios está de nuestra parte

Con una comida fraterna finalizó el III Capítulo Provincial de las Escuelas Pías Betania en la que se ha elegido a la nueva Congregación y se han dibujado las líneas de futuro para el próximo cuatrienio.

La mañana comenzó con la oración compartida de laudes, y posteriormente se abrió un tiempo de conversación en el que los hermanos pudieron hablar de manera libre y fraterna acerca de las inquietudes y retos escolapios. Posteriormente se celebró la eucaristía, presidida por la nueva Congregación. El P. Provincial destacó en la homilía la necesidad de aceptar nuestras imperfecciones y limitaciones. “Para nada somos perfectos, pero esta visión de nuestra realidad no debe empañar una mirada hacia la belleza de lo imperfecto, de lo inacabado, de lo que queda por hacer”,

explicó. “Nos queda mucho por hacer, pero Dios está de nuestra parte”. “Entre lo que uno es y lo que está llamado a ser, entre lo que es nuestra Provincia y lo que está llamada a ser, hay una distancia que sólo puede ser superada por la gracia de Dios, que actúa a través de un Espíritu Santo, que empuja los corazones de los sencillos al encuentro del Señor”, dijo. El P. Provincial que animó a todos los PP. Capitulares a dejarse hacer por El, “para vivir con esperanza y alegría nuestra vocación”.

Finalmente, se entregó a cada capitular una imagen representativa del Espíritu del Capítulo.

NUM 18 . MARZO 2023 . HOJA INFORMATIVA . 11
ESPECIAL III CAPÍTULO PROVINCIAL

Tiempo de encuentro

Antes del Capítulo. El equipo de Secretaría y Comunicación, junto con el personal de la sede, dejaron lista el aula capitular ;)

Lo importante, lo primero. El día comenzaba con la celebración de la Eucaristía que fue presidida por cada uno de los miembros de la Congregación Provincial. Sin duda, la mejor forma de comenzar el día

La Fraternidad, presente. Alfredo Marcos, Esther Morales y Elena López, miembros del Consejo de la Fraternidad Provincial, participaron durante el Capítulo.

Que no falte el humor ;)

Videotestimonios

El más veterano. El P. Urbano, con 93 años, conversa animadamente con el P. Eladio en un de los descansos del Capítulo. Historia viva de la Provincia.

TESTIMONIOS

Durante el Capítulo se recogieron diferentes testimonios de los Capitulares que participaron en el. Así mismo, se elaboraron videos recopilatorios en cada uno de los días que tenéis a vuestra disposición en el Canal Youtube de la Provincia.

NUM 18 . MARZO 2023 . HOJA INFORMATIVA . 13
ALBUM DE FOTOS
PROVINCIAL S. XVIII S. XIX S. XX S. XXI
ESPECIAL III CAPÍTULO

Secretario Capitular y Adjunto. El P. Alejandro Vásquez y el clérigo Borja de la Rúa tuvieron que “trabajar” de lo lindo para llevar a las actas todo lo que se decía en el Plenario. Elegidos por los hermanos capitulares como secretario y adjunto, llevaron a cabo durante esos días un trabajo intenso que les ocupada hasta la madrugada. ¡Muchas gracias por vuestra labor!

Promoción Albelda, 1968. Encuentros capitulares con los P. José Luis Zanón, Vicente Climent, Manuel Pérez y Ceferino Avilés

Primera reunión, informal, de la nueva Congregación. Al día siguiente de ser elegidos y después de las votaciones y priorizaciones, la nueva Congregación Provincial tuvo al final de la tarde su primera reunión.

Los juniores participaron en el Capítulo. Los juniores participaron en el Capítulo dirigiendo la oración de invocación al Espíritu Santo, previa a la elección del P. Provincial.

14 . HOJA INFORMATIVA . NUM 18 . MARZO 2023 ESPECIAL III CAPÍTULO PROVINCIAL
Charla distendida entre el P. Enrique Signes y el Junior Marius Beni.

ESPECIAL III CAPÍTULO PROVINCIAL

Sistema de votación tradicional... para la elección canónica, como exigen las Reglas, este capítulo recuperó el sistema clasico de voto a través de bolas de colores.

... y también otro más moderno. por el que se llevaron a cabo las aprobaciones y priorizaciones de proposiciones y propuestas capitulares.

Juniores que participaron como Capitulares. Marius Beni y Robertus Bellarminus, invitados por la Provincia, participaron durante todo el Capítulo.

La misa final de Capítulo fue presidida por la nueva Congregación.

BOLETÍN INFORMATIVO DE LAS ESCUELAS PÍAS PROVINCIA

BETANIA. Núm. 18. Especial III Capítulo Provincial. Marzo 2023. Edita Equipo de Comunicación. Si quieres enviarnos tu colaboración ponte en contacto con el P. Andrés Sánchez o escribe a comunicacion@escolapiosbetania.es

NUM 18 . MARZO 2023 . HOJA INFORMATIVA . 15

Clarificando y definiendo su naturaleza y función, reforzando el modelo de presencia como oportunidad para dar respuesta carismática al hoy de nuestra sociedad y favoreciendo el crecimiento de las Comunidad Cristiana Escolapia en todas nuestras realidades.

Desarrollar el modelo de presencia

Clarificando la riqueza propia de las vocaciones (laical y religiosa), acogiendo el desafío del nosotros a través del encuentro y del diálogo, y generando un nosotros en la misión que continúe y asegure la identidad carismática de nuestras presencias.

Crecer como Provincia Betania

Claves de Futuro

Cuidar la formación , para todos y en todas sus dimensiones

Consolidando la formación inicial, apostando por una formación permanente (religiosos y laicos) que nos permita crecer en identidad y cuidando la selección, el acompañamiento y la evaluación de nuestros educadores (generando liderazgos de gestión carismática, pedagógica, pastoral…).

Crear espacios de encuentro entre los religiosos Y que nos permitan crecer en comunión. Creciendo en la escucha, la acogida, la calidez en las relaciones, la aceptación del otro, la caridad y la fraternidad, en un ambiente de acompañamiento y cuidado mutuo.

Apostando por crecer en el cuidado de las personas y el acompañamiento a sus procesos vocacionales, dando repuestas carismáticas a las necesidades de nuestro tiempo y asumiendo las propuestas de nuestra Orden y de Iglesia.

Discernir juntos el horizonte provincial al que aspiramos

Reflexionando juntos los horizontes que nos permitan caminar hacia lo que estamos llamados a construir juntos, acogiendo las Claves de Vida y el Proyecto Provincial de Presencia, y apostando por un futuro compartido entre todos.

Plan Cuatrienal 2023·27
Consolidar y avanzar en la apuesta por el sujeto compartido
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.