Boletín Informativo Nro.4

Page 1

Boletín Informativo Embajada del Ecuador en Francia N°4

Septiembre-Octubre

Vicepresidente Jorge Glas visita Francia En el marco de su gira por varios países de Europa, el 15 de septiembre de 2016, el Vicepresidente de la República, Jorge Glas, se reunió con el Primer Ministro Manuel Valls, quien manifestó el respaldo absoluto de Francia al Ecuador para la Firma del Acuerdo Comercial Multipartes con la Unión Europea. Durante el encuentro, el Primer Ministro expresó su interés en potenciar el rol de la Agencia Francesa de Desarrollo para apoyar el proceso de reconstrucción luego del terremoto de 16 de abril pasado. El financiamiento de Francia se destinará a vivienda y reactivación productiva. Igualmente, el Vicepresidente de la República, mantuvo un desayuno de trabajo con empresarios e inversionistas en la sede del Movimiento de Empresas de Francia – Medef- a quienes expuso las oportunidades comerciales y de inversión en sectores estratégicos en nuestro país. A la cita asistieron más de 40 empresarios. Gerard Wolf, Director adjunto del MEDEF y Presidente de Brics Access, señaló el interés de los empresarios franceses de fortalecer su presencia en el Ecuador y concretar inversiones en sectores como el energético, minero, agrícola, farmacéutico e infraestructura entre otros, dadas las condiciones favorables que brinda el país. Representantes de las empresas Schlumberger, SALPA y EGIS dieron testimonio de su positiva experiencia de inversión en el Ecuador.

EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


Ecuador Reconocido en el Día Mundial de las Ciencias El martes 27 de septiembre de 2016, se llevó a cabo la celebración del 350º Aniversario de la Academia de Ciencias de Francia, en el marco del Día Mundial de las Ciencias. A este importante evento fueron invitados eminentes científicos, investigadores e historiadores, entre ellos el Dr. Jorge Núñez, Director de la Academia Nacional de Historia del Ecuador, quien recibió una medalla de honor por su brillante trayectoria como historiador y catedrático. Igualmente, fue convocado para firmar en representación del Ecuador, la Declaración Común sobre la “Ciencia y la Confianza”. Lanzamiento de la segunda edición de la competencia deportiva y solidaria “La Saharienne” En la sede de la Embajada del Ecuador, se realizó el lanzamiento de la segunda edición de la competencia multideportiva femenina y solidaria “La Saharienne”, organizada por el deportista francés Bruno Pomart en coordinación con la asociación “Ultimate Event Organisation” y el apoyo de voluntarios franceses. La misma se desarrollará del 5 al 13 de noviembre de 2016 en la provincia de Loja y cuenta con el auspicio de la Alcaldía de Loja, el Ministerio de Turismo y TAME. La Embajadora María de la Paz Donoso, durante su intervención, expresó su complacencia por la elección del Ecuador y específicamente de la provincia de Loja para la realización de esta apasionante competencia que permitirá a 65 equipos del mundo entero descubrir y disfrutar de su fantástico entorno natural, de su gastronomía y cultura. Resaltó además el loable espíritu solidario de este evento, a través del cual se apoyará la labor de asistencia a menores que realizan organizaciones sociales locales, así como de ayuda a los damnificados por el terremoto del pasado 16 de abril. Estuvieron presentes Bruno Pomart, Christine Janin, y otros miembros de la asociación de ayuda a personas con cáncer, “A chacun son Everest”, periodistas, deportistas que participarán en la competencia e invitados especiales.

EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


Degustación de chocolates elaborados con cacao ecuatoriano El lunes 3 de octubre de 2016 se llevó a cabo una degustación de chocolates elaborados por los mejores maestros chocolateros franceses con cacao ecuatoriano. Se contó con la presencia de Frédéric Chambeau, Presidente de la Asociación de Artesanos Chocolateros y Confiteros de Francia; la historiadora y socióloga experta en el mundo del chocolate Katherine Khodorowsky, miembros del Cuerpo Diplomático e invitados especiales. Rémy Henry, Stéphane Bonat, Yves Thuriès, Jean Paul Burrus, Gianluca Franzoni, Olivier y Nicolás de Loisy, Gilles Bajolle, entre otros importantes maestros chocolateros expusieron sus productos. Estuvo también presente Pamela Revilla Adams, representante en Francia de PACARI. Durante su intervención, la Embajadora María de la Paz Donoso, se refirió a la importancia del cacao a lo largo de la historia del Ecuador, los hallazgos arqueológicos de Palanda, Zamora Chinchipe que evidencian el origen hace más de 3300 años AC de al menos una variedad de este fruto en la alta Amazonía. Señaló igualmente que el cacao es considerado como un patrimonio cultural del país e invitó a los asistentes a realizar la Ruta del Cacao. Igualmente se refirió a las denominaciones de origen obtenidas por el Ecuador y a los premios alcanzados en el Salón del Chocolate de París por este producto precioso. Resaltó además, las acciones emprendidas por el Gobierno nacional para mejorar e incrementar su producción y cadenas de valor y resaltó el hecho de que el Ecuador es el primer productor de cacao Arriba Fino de Aroma a nivel mundial. Finalmente rindió un homenaje a sus productores y recolectores, así como a los maestros chocolateros que con su arte lo transforman en mil y una texturas, sensaciones, combinaciones y sabores para ofrecer al mundo entero un delicioso momento de felicidad y bienestar. Rosas ecuatorianas fueron obsequiadas a los asistentes. Apertura de Consulado Honorario en Burdeos El 27 de octubre se llevó a cabo la inauguración oficial del Consulado Honorario del Ecuador en la ciudad de Bordeaux, cuyo titular es el empresario Bernard Dupouy. La Embajadora María de la Paz Donoso, resaltó la importancia de contar con una representación consular en dicha ciudad desde la cual se atenderá a los compatriotas residentes en las regiones de Aquitaine y Limousin. Por otro lado, manifestó que Ecuador cuenta ahora con una nueva vitrina en Francia para mostrar su gran riqueza cultural y natural y promocionar su importante potencial turístico, gastronómico, comercial y de inversiones. EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


Este acto contó con la presencia del Consejero diplomático del Prefecto de Burdeaux y ex embajador de Francia en Ecuador, François Gauthier, el Presidente de la Cámara de Comercio, el Decano y miembros del Cuepo Consular, representantes de la colonia ecuatoriana y franceses amigos del Ecuador. Festival Cultural del Ecuador en Francia Entre septiembre y diciembre de 2016 se desarrolla en Francia el Festival Cultural del Ecuador organizado por la Embajada con el auspicio del Ministerio de Cultura y Patrimonio, con el fin de promocionar y difundir las diferentes expresiones del arte y la cultura de nuestro país y que comprende diversas manifestaciones artísticas, en el ámbito literario, musical, artes plásticas, teatro, fotografía, entre otras. Exposición del Maestro Voroshilov Bazante El miércoles 14 de septiembre de 2016, en la sala de exposiciones de la Alcaldía del distrito 8vo. de París, se inauguró la exposición “Cromática Pluridimensional” del maestro Voroshilov Bazante, con la cual se dio inicio al Festival Cultural del Ecuador. Dicho evento contó con la presencia de la Alcaldesa Jeanne d’Hautessere. La muestra de este artista considerado entre los Grandes del Ecuador, reunió más de 40 pinturas y dibujos que proyectaron una retrospectiva continua de su excepcional trayectoria de más de setenta años, la cual le ha llevado a exponer en los más importantes museos y galerías del mundo. Concierto del compositor y solista Daniel Mancero El martes 20 de septiembre de 2016, en el Salón de Honor de la Alcaldía del 8vo Distrito de París, en el marco del Festival Cultural del Ecuador en Francia, se llevó a cabo el recital en solo de jazz del pianista Daniel Mancero. El concierto contó con la presencia de la Alcaldesa Jeanne d’Hauteserre y de un nutrido público francés y ecuatoriano. Durante su intervención, la Embajadora María de la Paz Donoso reiteró su reconocimiento a la señora Alcadesa por su apoyo y por permitir llegar al público parisino con expresiones artísticas ecuatorianas de la más alta calidad. Además, resaltó la trayectoria de Daniel Mancero, uno de los compositores contemporáneos más destacados en el país. EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


De origen quiteño, Daniel Mancero vive y estudia actualmente en París. Su trabajo es de vanguardia y lo caracteriza un dinamismo incansable. A través de su trabajo abre un diálogo entre los ritmos y formas originarias de la música andina y la estructura de improvisación organizada del jazz. Presentación de la novela “Équateur” de Rocío Durán-Barba Como parte del Festival Cultural del Ecuador, el 6 de octubre de 2016, tuvo lugar la presentación en la Maison de l’ Amerique Latine, de la novela “Equateur” de Rocío Durán Barba, destacada poeta y novelista ecuatoriana residente en París. Durante la intervención de la Embajadora María de la Paz Donoso se destacó la importante trayectoria de la autora de la obra, a quien se calificó como una mujer infatigable, en permanente actividad creativa y productiva y gran representante del arte y la cultura del Ecuador en el país galo. El Vicepresidente de la Academia “Mallarmé”, Sylvestre Clancier, al hacer uso de la palabra, señaló que el libro “Equateur” de Henri Michaux es el antecedente y escenario que da paso al diálogo propuesto por Durán Barba a lo largo de su novela entre dicho escritor y la narradora de la historia. Rocío Durán-Barba leyó fragmentos de la novela para introducir al público en un recorrido por la geografía y culturas ancestrales del Ecuador con el acompañamiento musical del artista ecuatoriano Fredy Rojas y la expresión corporal de la famosa bailarina Frédérique Laillet-Bernard. Trigésima segunda edición del Salón Evidencias Tras el éxito de su exhibición en el prestigioso Hotel Sofitel de Lyon, la Embajada del Ecuador en Francia tuvo el gusto de exponer, en el marco de su programa cultural “Evidencias”, las obras del reconocido pintor ecuatoriano Luis Millingalli, en la muestra titulada “La cultura Andina, montaña de flores y bosques” La inauguración fue recibida con éxito por parte de los asistentes. Durante su intervención, el Ministro Jorge Luis Serrano, Agregado cultural, resaltó el mensaje de conservación y cuidado de la naturaleza que transmite en cada una de sus obras y señaló que “La diversidad se expresa en la composición y el uso de la cromática, a través del color y un pincel rico en imágenes que reproducen, onírica e ingenuamente, escenas campesinas andinas donde el ser humano está integrado plenamente a su entorno natural”. EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


Artista autodidacta que reafirma sus raíces indígenas, Luis Millingalli define su trabajo como ecológico y tradicional. Sus creaciones artísticas son parte de la corriente “naif” y han sido expuestas en los Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Austria, Francia, España, Brasil, Chile, Costa Rica, Japón y recientemente en Australia y Alemania. Exposición “Luz, lumière sur l’Équateur” en solidaridad con los damnificados por el terremoto del 16 de abril de 2016 El jueves 20 de octubre, en los salones de la Embajada de Ecuador, tuvo lugar la inauguración de la exposición solidaria “Luz, lumière sur l’Équateur”, en la cual se presentó la obra de 17 fotógrafos que donaron sus trabajos para la organización de una muestra colectiva organizada por las artistas Natalie Ayala, Alexandra Barbonneau, Isadora Re, AnaCristina Torres y Paola Valladeres. Las fotografías revelan la diversidad cultural y geográfica del Ecuador gracias a las imágenes de diferentes rincones del país, así como de personajes que reflejan la vida cotidiana. El objetivo de las artistas organizadoras de esta iniciativa fue recaudar fondos con la venta de las fotografías para donarlos a los damnificados por el terremoto del 16 de abril. Semana del cine ecuatoriano festeja su sexta edición en París Por seis años consecutivos, el cine ecuatoriano ha tenido una ventana exclusiva en París. La edición 2016 de la semana del cine ecuatoriano se llevó a cabo en el marco del Festival del Ecuador en Francia, del 24 al 29 de octubre de 2016, en el Instituto Cervantes. La noche inaugural fue presidida por la Embajadora del Ecuador, María de la Paz Donoso y Juan Manuel Bonet, Director del Instituto Cervantes de Paris. El público que asistió masivamente a esta nueva emisión, fue partícipe de proyecciones de cortos y largometrajes seguidos de debates en presencia de sus realizadores. El programa se enfocó principalmente en obras cinematográficas ligadas a la historia contemporánea y a la diversidad cultural y geográfica del país. Entre ellas se destacaron Territorio de Alexandra Cuesta, “On revient de loin” de Pierre Carles y Nina Faure, “Alba” de Ana Cristina Barragán, varias veces premiada en festivales internacionales; así como “Un secreto en la caja” de Javier Izquierdo e “Instantes de Campaña” de Tomás Astudillo. La Embajada del Ecuador en Francia expresa su especial reconocimiento a Jorge Flores y a la Asociación Rencontres Culturelles por su brillante trabajo, esfuerzo y dedicación para hacer posible por sexta ocasión, una valiosa actividad que promociona y difunde el talento ecuatoriano entre el gran y amplio público francés. EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


El cine ecuatoriano llega al sur de Francia La inauguración de la décima edición de los encuentros S.A.L.S.A (Sète Amérique Latine Semaine Artistique) contó con el cine ecuatoriano como invitado de honor. El Agregado Cultural de la Embajada, Jorge Luis Serrano, participó el viernes 7 de octubre del 2016 en Sète, comuna del sur de Francia que vio nacer artistas como Paul Valéry, Georges Brassens, Jean Vilar, entre otros, para inaugurar la exposición Traditions et syncrétismes: Guatemala, Équateur y seguir con la proyección del film Rabia, del realizador Sebastián Cordero. Igualmente, en dicho evento, “La situación del Cine Ecuatoriano” fue el tema central de una mesa redonda llevada a cabo en el Cinema Palace de la misma ciudad. La discusión fue animada por Jorge Luis Serrano, especialista en cine ecuatoriano. Por la noche se proyectó la película Alba de la realizadora ecuatoriana Ana Cristina Barragán, con una sala llena que alabó la calidad y talento de la muestra del nuevo cine ecuatoriano. Participación del Ecuador Salón Internacional de la Alimentación de París SIAL 2016 Una nutrida delegación de empresarios ecuatorianos de los sectores del atún, camarón, palmito, quinoa, chifles, y otros productos con alto valor agregado se dio cita en el Salón Internacional de la Alimentación de París, SIAL – 2016. El stand del Ecuador fue coordinado por la Directora de la Oficina Comercial de PRO ECUADOR en Francia, Valeria Escudero, el cual fue inaugurado por la Embajadora María de la Paz Donoso en presencia del Presidente del referido Salón Nicolas Trentesaux, así como de empresarios del sector alimentario, periodistas especializados e invitados especiales. En esta edición se contó con la participación del chef francés Stéphane Richard, invitado especial del Ecuador, radicado en nuestro país por más de 15 años y quien conoce a profundidad nuestra riqueza gastronómica y cómo combinarla a la perfección con el exigente paladar francés. El público asistente a la feria degustó durante un show culinario platos elaborados con productos ecuatorianos estrella como el Quinotto (risotto de quinoa con camarones), torta de banano con salsa de maracuyá, ceviche de palmito con galleta de quinoa, atún en salsa de mango. La experta en el mundo del chocolate, Katherine Khodorowsky, presentó una bebida con chocolate ecuatoriano elaborada a la manera del siglo XVII en Francia. EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


En este espacio, los participantes fueron invitados a compartir sus fotografías en Instagram y sus experiencias sobre la cocina y sabores ecuatorianos utilizando los hashtags: #proecuador #ecuadorexquisito #ecuadorenparis. SIAL París constituye la Feria Agroalimentaria más grande del mundo en la que participan 7000 expositores pertenecientes a 105 países. Pabellón del Ecuador en Fiestas Consulares de Lyon El Ecuador estuvo presente con un pabellón durante las fiestas consulares de la ciudad de Lyon, que se llevaron a cabo el 10 y 11 de septiembre pasado. La inauguración se realizó en la Place Bellecourt y estuvo a cargo del Alcalde Gérard Collomb, quien manifestó que el objetivo de dicha jornada era mostrar la riqueza y diversidad cultural, gastronómica, folclórica y turística de cada uno de los 46 países presentes. El Cónsul Honorario en Lyon, Bruno Dufour y la Cónsul en París, Ministra Mirian Esparza, participaron en las diversas actividades contempladas por la Prefectura y Alcaldía. En el stand de nuestro país se exhibieron varios productos y artesanías nacionales y se entregó información turística, con el apoyo y colaboración de la comunidad ecuatoriana residente en dicha ciudad. Examen de obtención de becas de la SENECYT El sábado 22 de octubre se rindió en la sede de la Embajada, el examen para acceder al programa de becas de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación –SENECYTtras la convocatoria realizada a inicios del presente año. Los aspirantes fueron acogidos por la Vice Cónsul Ana Belén Chávez y el proceso se realizó a través del Examen de Ingreso al Postgrado “EXAIP”, prueba confiable, válida, pertinente y objetiva, empleada para auxiliar los procesos de admisión de instituciones que ofrecen programas de postgrado en América Latina, y tuvo una duración de cuatro horas y media. Embajada del Ecuador en Francia: http://francia.embajada.gob.ec/ www.equateurculture.wix.com/ecuadorenfrancia Sección Consular: Tel. 01.45.61.10.04, cecuparis@cancilleria.gob.ec EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.