Boletín Informativo de la Embajada del Ecuador en Francia. Septiembre y Octubre 2017

Page 1

BOLETÍN INFORMATIVO N°5

Septiembre – Octubre 2017

Embajada del Ecuador segunda delegación latinoamericana en formar parte del Forum de Institutos Culturales Extranjeros de París Con el fin de fortalecer la promoción cultural del Ecuador en Francia y sus alianzas institucionales, aumentando a su vez la visibilidad del arte y el patrimonio ecuatoriano en suelo francés, el 28 de septiembre de 2017, se llevó a cabo la adhesión oficial de la Embajada del Ecuador en Francia al prestigioso Fórum de Institutos Culturales Extranjeros de París “FICEP” convirtiéndose en el quincuagésimo quinto miembro y segundo país latinoamericano, México es el primero, en formar parte del referido espacio que reúne a los más importantes institutos culturales de Europa, Asia, América y África. El acto se llevó a cabo en presencia de la Presidenta del FICEP y Directora del Goethe Institut en París, Barbara Honrath, los coordinadores, Bérénice Dziejak y Vladimir Marinkovic, de la Embajadora, María de la Paz Donoso y el Agregado Cultural, Jorge Luis Serrano. Fundado el 11 de abril de 2002, el FICEP tiene por objetivo reunir y colaborar con centros e institutos culturales a favor de la promoción de las diferentes culturas europeas y mundiales presentes en París a través de proyectos comunes de larga escala. En el año se realizan importantes encuentros tales como La Semana de Culturas Extranjeras, Jazzycolors, La Semana del Cine y la Noche Literaria.

ECUADOR país invitado de honor por la ciudad de Hermes El Ecuador fue el país invitado de honor a la ciudad de Hermes que organizó diversas actividades para mostrar la riqueza cultural y natural del país. Dicho evento contó con la presencia del Alcalde de la ciudad Grégory Palandre, de la Embajadora del Ecuador en Francia, María de la Paz Donoso, el Agregado Cultural Jorge Luis Serrano y autoridades del Departamento de l’Oise. La compañía de teatro Cassini presentó una obra de Arístides Vargas; el escritor Ramiro Oviedo dio lectura a algunos de sus poemas; hubo una degustación de platos típicos, entre ellos las “guaguas de pan” elaboradas por escolares de la ciudad. El evento se cerró con un concierto de instrumentos andinos durante el cual se interpretaron melodías ecuatorianas y latinoamericanas.

EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


Almuerzo de Bienvenida al nuevo Director de las Américas y el Caribe del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores

La Embajadora María de la Paz Donoso junto a los demás Embajadores de los países de América Latina y el Caribe ofrecieron un almuerzo para dar la bienvenida al Embajador Frédéric Doré, quien asumió funciones como Director de las Américas y el Caribe del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores.

Estudiantes ecuatorianos son los ganadores de la 7ª. Edición del concurso “Cuisine du Monde” del Instituto Gastronómico Paul Bocuse de la ciudad de Lyon, Francia 13 estudiantes de la Universidad San Francisco de Quito fueron los ganadores de la 7ª. edición del concurso “Cuisine de Monde” organizado por el Instituto Gastronómico Paul Bocuse de la ciudad de Lyon, Francia. Este concurso permite a los estudiantes de los 17 países miembros de la Worldwide Alliance de dicho Instituto, mostrar la gastronomía de sus países de origen y poner en valor la cultura culinaria de cada uno de ellos. El Cónsul Honorario del Ecuador en Lyon, Bruno Dufour acompañó a los jóvenes profesionales durante el evento y premiación.

Lanzamiento de colección de Matemáticas Universitarias En la sede de la Embajada del Ecuador se llevó a cabo el lanzamiento de la colección de libros de matemáticas universitarias por la Asociación de jóvenes científicos ecuatorianos AMARUN. Los dos primeros libros de la colección exponen las propiedades de los espacios de Lebesgue y de Lorentz, que son espacios de funciones que constituyen los "ladrillos de base" del análisis matemático y cuyas aplicaciones son extremadamente importantes en el estudio de las ecuaciones en derivadas parciales, en las probabilidades, en la estadística y en las ingenierías. Los dos volúmenes se encuentran a EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


disposición del público en Francia y Ecuador. Durante su intervención, la Embajadora María de la Paz Donoso felicitó a AMARUN por su esfuerzo y compromiso con el Ecuador a través de la realización de varios proyectos como la organización de escuelas de verano, la gestión de becas y la edición de material académico.

Danza contemporánea franco-ecuatoriana se presenta en París Con el auspicio de la Embajada del Ecuador, en el Teatro de Menilmontant de París, se realizó la presentación de danza contemporánea de la agrupación “Paralelo 0°”, en el marco del acuerdo de cooperación suscrito por dicha Misión Diplomática con esa agrupación artística para fortalecer los vínculos culturales entre Ecuador y Francia. Paralelo Oº es el resultado del trabajo del coreógrafo francés Hervé Maigret y los bailarines ecuatorianos Emilia Benítez y Omar Aguirre.

Presentación de la novela “Le livre flottant” del escritor ecuatoriano Leonardo Valencia Las instalaciones del Instituto Cervantes de París acogieron la presentación de “Le livre flottant”, versión francesa de la novela “El libro Flotante” del escritor ecuatoriano Leonardo Valencia. Valencia nació en Guayaquil en 1969 y reside en Barcelona desde 1998. Es Doctor en Teoría de la literatura por la Universidad Autónoma de Barcelona y Master en Edición por Publish / Oxford Brooke University. Ha publicado novelas, cuentos, ensayos y antologías, entre las que se destacan las obras “La luna nómada”, el “El desterrado”, ‘El síndrome de Falcón” y “Kazbek”. El acto contó con la intervención del Agregado Cultural, Jorge Luis Serrano, del Director del Instituto Cervantes, Javier Muñoz, del traductor Guillaume Contre, del Director de la Casa Editorial “Le Nouvel Attila” y del autor.

Mesa redonda: “América Latina a 50 años de la muerte del Ché”. Desde el 7 al 13 de octubre, en la ciudad de Séte – Francia, se desarrolló la onceava edición del Encuentro S.A.L.S.A de cine y arte latinoamericano. El tema principal de este año se centró en la conmemoración de los 50 años de la muerte de Ernesto “el Ché Guevara”. Es así que el domingo 8 de octubre, se organizó una mesa redonda bajo el tema “L’Amerique Latine a 50 ans de la mort du Che”.

EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


Dicho panel estuvo animado por Baptiste Lavat y contó con la participación del Agregado Cultural de la Embajada del Ecuador Jorge Luis Serrano, quien expuso sobre la influencia del Che en la izquierda ecuatoriana, así como el profesor Frank Gaudichaud y el reconocido periodista Maurice Lemoine quienes propusieron una visión panorámica de América Latina a 50 años de la muerte del mítico guerrillero.

Inauguración de la muestra “The Nameless City” La trigésima novena edición del programa cultural “Evidencias” recibió la exposición de arte contemporáneo titulada “The Nameless City” del compatriota Luis Alberto Chenche. La muestra recoge un conjunto de obras de pequeño formato junto con un reciente trabajo del artista “Inhabitable” con el que busca dotar a la línea una condición volumétrica a partir de diferentes elementos superpuestos a la vez escudriñar lo que sería una ciudad sin nombre. Luis Chenche realizó sus estudios en el Instituto Tecnológico de Artes del Ecuador y la Universidad de las Artes en Guayaquil. En el 2016, fue seleccionado por el jurado de la XIII Bienal de Cuenca y fue galardonado por el Gobierno francés con el Premio de París para realizar una residencia de creación de tres meses en la Cité Internacional.

La muestra “Miradas del Ecuador” se expone en París

La cuadragésima edición del programa cultural “Evidencias” se inauguró el pasado 5 de octubre con la muestra “Regards sur l’Equateur” de Emmanuelle Laplace y Axel Marchelie, dos jóvenes fotógrafos franceses con profundos vínculos con el Ecuador. A través de 30 imágenes, la exposición refleja el estilo y visión de los artistas sobre la riqueza natural, multiétnica y cultural del país.

EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


Concierto de Mariela Condo cautiva al público francés Como parte de la agenda cultural del año 2017, el 10 de octubre en curso, en el Salón de La Marbrerie en París, la Embajada del Ecuador en Francia presentó a la cantante ecuatoriana Mariela Condo, en compañía del guitarrista Willan Farinango y contrabajista Felipe Cabrera. Los artistas interpretaron en quichua y español ritmos tradicionales del Ecuador y América Latina. Mariela Condo es una cantautora ecuatoriana descendiente del pueblo Puruhá, nacida en la comunidad Cacha, provincia de Chimborazo. Su herencia musical proviene de su familia, sus abuelos y padres forman parte de la historia artística de su comunidad. Ha compartido escenario con artistas internacionales de renombre como Lila Downs, de México; Martha Gómez de Colombia; Victoria Villalobos y Omar Camino de Perú; Beto Gómez y Aarón Cruz de México; y Juan Quintero de Argentina. Ha representado al Ecuador en diversos encuentros internacionales como el “XVIII Festival Internacional de Poesía” en Génova (Italia) en el 2012 así como en la Ceremonia Oficial de la UNESCO durante la declaración del Qhapac Ñan en Cusco (Perú) en el 2014. Fue invitada a participar en la “Feria Expo Milano” en el 2015.

Séptima Semana de Cine Ecuatoriano en París se estrena con homenaje a Julio Jaramillo Con gran acogida por parte de un nutrido público, se llevó a cabo el 23 de octubre, la inauguración de la Semana de Cine Ecuatoriano. Por séptimo año consecutivo, se presentó en París lo mejor de la producción cinematográfica ecuatoriana. La ceremonia de apertura fue presidida por la Embajadora María de la Paz Donoso, el Director del Instituto Cervantes, Javier Muñoz SánchezBrunete, y el Director de dicho Festival, Jorge Flores Velasco. La presencia de la actriz Toty Rodríguez dio especial realce al evento. En la noche inaugural, se rindió homenaje al Ruiseñor de América con la proyección del documental “Si yo muero primero” del Director Rodolfo Muñoz, a través del cual se hace un recorrido por la vida y trayectoria de Julio Jaramillo.

EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


La proyección del film fue precedida por la intervención musical de la cantante Helena Recalde, quien interpretó varias melodías de Julio Jaramillo acompañada del pianista Fady Farah. Este evento que es organizado por la Asociación “Rencontres Culturelles”, con el auspicio de la Embajada del Ecuador en Francia, el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador y la colaboración del Instituto Cervantes de París, se cerró con la proyección del documental de León Felipe Troya “Mi Tía Toty” que nos invita a redescubrir a la prolífica y emblemática cantante y actriz María Rosa Rodríguez.

Músico ecuatoriano dirige el prestigioso Festival Internacional de guitarra de Vendôme que cumple 20 años El ecuatoriano Cristóbal Pazmiño, fundador y director artístico del Festival Internacional de la guitarra de Vendôme fue el invitado especial de la emisión radial “Vous avez dit Culture.” En ocasión de la Vigésima edición del festival, que se desarrolla todos los años en el mes de julio en la ciudad de Vendôme, Cristóbal Pazmiño destacó la importancia de este evento internacional, el cual propone una pluralidad de estilos que van desde la guitarra latina, manouche, hasta la música clásica pasando por el Rock. Con un total de 560 artistas de 42 países y de estilos diferentes, el Festival Internacional de la Guitarra organizado por Cristóbal Pazmiño, se destaca por su riqueza cultural y por la gran receptividad de un público melómano. Cristóbal Pazmiño, ecuatoriano nacido en Riobamba, desde sus inicios inspirado por diversos tipos de música y por guitarristas cómo Jorge Cardoso, Paco de lucia entre otros, aprendió desde muy joven a tocar la guitarra con los músicos populares de su entorno. Para escuchar la entrevista completa: https://rcf.fr/actualite/festival-de-guitare-de-vendome

Mateo Kingman y Ricardo Pita unen sus voces en concierto excepcional En el marco de la séptima edición de la Semana de Cine Ecuatoriano y con el auspicio de la Embajada de Ecuador F en las instalaciones del Bal de la Marine al pie de la Torre Eiffel, se llevó a cabo la presentación de los músicos ecuatorianos Ricardo Pita y Mateo Kingman quienes deleitaron al público francés y ecuatoriano con sus mejores éxitos. EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


De origen Guayaquileño, Ricardo Pita se inició en la música a comienzos de los 2000 y ha colaborado con diferentes bandas importantes como “Ave” y “Niñosaurios” obteniendo reconocimiento a nivel nacional. Posteriormente, continuó su carrera como solista concentrándose en un estilo folk. Por su parte, la música de Mateo Kingman se caracteriza por integrar un sonido electrónico a través del uso de una caja de ritmos (drums machine) a elementos tradicionales de la Amazonía.

Recuperación de imágenes inéditas de la Celebración del Centenario de la Independencia Gracias al Acuerdo de Cooperación y Asociación para la recuperación, conservación y digitalización del patrimonio audiovisual ecuatoriano, suscrito entre la Embajada del Ecuador y el Instituto Nacional del Audiovisual de Francia (INA) fue posible restaurar una cinta cinematográfica que contiene imágenes inéditas de la celebración en 1922, bajo la presidencia de José Luis Tamayo, del centenario de la independencia del Ecuador. La proyección de esta cinta formó parte del programa de la Semana del Cine Ecuatoriano y estuvo acompañada por el piano del joven músico de nuestro país Daniel Mancero quien compuso una pieza exclusiva para la ocasión.

Miembros de la Policía Nacional del Ecuador reciben capacitación como instructores de rescate en alta montaña El Teniente Santiago Viteri y el Cabo Segundo Flavio López, miembros del Grupo de Intervención y Rescate de la Policía Nacional del Ecuador culminaron con éxito el curso de rescatistas e instructores en alta montaña, por organizado por el CNEAS, de la Policía Nacional Francesa, en el Centro Nacional de Entrenamiento de Alpinismo y de Sky de la ciudad de Chamonix.

Nota de Felicitación La Embajada del Ecuador felicita a la Asociación France-Equateur en su trigésimo aniversario de fundación, por su permanente labor para estrechar la relación de amistad franco-ecuatoriana y el fortalecimiento a lo largo de estos años de vida asociativa, como referente de solidaridad, cooperación, compromiso social, intercambio cultural e integración binacional a través de proyectos socio-culturales y socio-educativos dirigidos a comunidades rurales del Ecuador.

EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


SECCIÓN CONSULAR CONSULADO MOVIL EN NANTES Y TOULOUSE Con el fin de ampliar la cobertura de los servicios consulares, se realizaron dos consulados móviles los días sábado 14 y 21 octubre, en las ciudades de Nantes y Toulouse, respectivamente, para atender servicios consulares demandados por la comunidad migrante en cumplimiento del Plan Nacional del Buen Vivir".

TRÁMITES Y REQUERIMIENTOS Mayor información sobre trámites y requerimientos en la sección consular del Ecuador en París, está disponible en los: ABC’S CONSULARES, en la página web: https://goo.gl/A9Ih2f o por mail a

cecuparis@cancilleria.gob.ec. Tel. 01.45.61.10.04, Los ABC’s consulares constituyen guías rápidas y precisas para la realización de trámites:  Obtención de VISAS para los ciudadanos extranjeros ABC Visas  Documentos para los ciudadanos ecuatorianos. ABC Doc ecuatorianos  Personas en situación de vulnerabilidad: Guía Asistencia Social, Guía

Mujeres maltrato físico, psicológico y emocional, Guía Situación de Irregularidad

EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.