Boletín Informativo Nro 5 2016

Page 1

Boletín Informativo Embajada del Ecuador en Francia N°5

Noviembre-Diciembre 2016

“Día Internacional del Migrante”, el compromiso de continuar la lucha por el respeto al derecho a la movilidad humana El 18 de diciembre se celebró el “Día Internacional del Migrante”, una fecha de gran importancia, en la que se destacó el compromiso del Gobierno Nacional con nuestros hermanos migrantes. “Este día queremos conmemorar el derecho de las personas a migrar y que ese derecho sea reconocido, respetado y garantizado por todos los Estados del mundo. […] todos a defender los derechos de los migrantes” afirmó el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Guillaume Long, al conmemorarse el “Día Internacional del Migrante”. El ministro Long aseveró que el “Ecuador es un país pionero en el mundo en temas de movilidad humana y refugio, nuestras políticas de no discriminación y de igualdad son un ejemplo para el resto de países”. El Jefe de la Diplomacia ecuatoriana envió un sentido mensaje a todos nuestros compatriotas que se encuentran radicados en el exterior, disponible en el siguiente enlace: https://goo.gl/Y4yiHN Proyección del Filme “El Juego Sucio” en París El martes 13 de diciembre se proyectó en la sala de cine Club de l’Étolie de París la película “El Juego Sucio”, historia de ficción que narra los hechos reales más relevantes de la posición de la defensa del Estado ecuatoriano, así como los argumentos y pruebas presentados por el país en la controversia que sostiene Chevron con el Ecuador. La presentación estuvo a cargo del Procurador General del Estado, Dr. Diego García y contó con la presencia de la Embajadora del Ecuador en Francia, María de la Paz Donoso y del Representante Permanente del Ecuador ante la Unesco, Embajador Galo Mora.

EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


Durante su intervención, el Dr. García expuso los principales antecedentes, hechos y etapas dentro de este complejo proceso en el que la petrolera involucró al Estado ecuatoriano con el afán de trasladar y eludir su responsabilidad por el daño ambiental causado en la Amazonía ecuatoriana, así como las motivaciones que llevaron a la Procuraduría General del Estado a realizar la producción de la película con un mensaje informativo para que el amplio público conozca la verdad de los hechos y el alcance del juego sucio de Chevron. Por su parte, la Embajadora Donoso agradeció al auditorio por su presencia e interés en el film, su contenido y mensaje, y destacó la importancia de que se difunda y conozca ampliamente la realidad y la posición del Ecuador a lo largo de un cuestionado proceso acompañado además, de una campaña permanente de desprestigio al país por parte de Chevron. Un nutrido público se dio cita en la sala de cine francés, que contó con dos proyecciones, una a las 20h00 y otra a las 22h00. Ecuador país invitado en Feria Navideña de la ciudad de Lavault Sainte Anne Ecuador fue el país invitado de honor al Mercado Navideño de la ciudad de Lavault Sainte Anne, inaugurado por la Embajadora María de la Paz Donoso quien hizo entrega a la ciudad de un Nacimiento elaborado en madera por los artesanos de la ciudad de San Antonio de Ibarra. En el marco de esta actividad, tuvo lugar una cena solidaria en beneficio de niños ecuatorianos desamparados. De manera paralela, en la sala de exposiciones del recinto ferial se inauguró las exposición “Montaña de flores y bosques” del pintor ecuatoriano Luis Millingalli. La muestra de 24 cuadros en acrílico y lienzo estará abierta al público hasta el 26 de febrero del 2017. Festival Cultural del Ecuador en Francia Como se informó en el boletín anterior, entre septiembre y diciembre 2016 se desarrolló en Francia el Festival Cultural del Ecuador organizado por la Embajada con el auspicio del Ministerio de Cultura y Patrimonio, con el fin de promocionar y difundir las diferentes expresiones del arte y la cultura de EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


nuestro país. En este marco, las siguientes actividades tuvieron lugar durante los meses de noviembre y diciembre: Jornadas de películas documentales El Agregado Cultural de la Embajada, Jorge Luis Serrano presidió la proyección los días 8 y 9 de diciembre, en la Université Littoral –Côte d’OpaleBoulogne, de las películas documentales “La Muerte de Jaime Roldós” y “Con mi corazón en Yambo” de los cineastas Lisanda Rivera y Manolo Sarmiento.

Participación de Misha Vallejo en el Festival de fotografía “Paris Photo 2016” El libro “Al otro Lado” de la ecuatoriana Misha Vallejo fue presentado durante la vigésima edición de Paris Photo 2016, que acogió en el centro de exposiciones del Grand Palais de París a los mejores profesionales y amateurs de la fotografía.

Encuentro literario "La literatura ecuatoriana del siglo XXI" El Agregado Cultural de la Embajada, Jorge Luis Serrano junto a Alfredo Noriega, Edwin Madrid, Vanessa Padilla y Ramiro Oviedo realizaron un encuentro sobre literatura ecuatoriana del siglo XXI durante el cual se analizaron temas tales como “Senderos de la poesía ecuatoriana y latinoamericana” y “Visión en la novela reversible". El evento suscitó un interesante debate con la participación del público asistente.

EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


Presentación del Libro « Regards Croisés » de Rocío Durán Barba El 2 de diciembre de 2016, en la Maison de l’ Amerique Latine, tuvo lugar la presentación del libro "Regards Croisés peintres équatoriens et poètes français” de Rocío Durán Barba, destacada poeta y novelista ecuatoriana residente en París. Este libro nace de la idea de hacer un encuentro cultural entre Ecuador y Francia. Doce pintores ecuatorianos expresan el lenguaje de su tierra con sus composiciones. Doce poetas franceses escriben poemas inspirados en el arte pictórico de pintores ecuatorianos, vistos a través del prisma de su propio universo. El resultado es un diálogo entre los dos países. La Embajadora María de la Paz Donoso, destacó durante su intervención la importante trayectoria de Rocío Durán Barba y el significativo mensaje de una obra que enlaza la cultura y amistad franco-ecuatoriana. Presentaciones del Grupo de Danza Paralelo 0º Una gran acogida tuvo el grupo de danza Paralelo O° dirigido por Hervé Maigret, quien tras 5 años de trabajo con la Compañía Nacional de Danza del Ecuador y la Alianza Francesa de Quito presentó una propuesta que reúne a cuatro bailarines y un contrabajo que llevan a escena elementos de la cultura francesa conjugados con otros latinoamericanos, a través de universos diversos compuestos de 3 solos, un dúo y un trío. Sus tres representaciones se realizaron en los teatros Piano'cktail de Bouguenais, en el de Verre en Chateaubriant, y en el centro cultural La Champilambart de Vallet. Concierto Mariela Condo y Daniel Orejuela El 6 de diciembre, en el salón del restaurante "Barrio Latino" en París, se llevó a cabo el concierto de Mariela Condo y el guitarrista Daniel Orejuela. Mariela es una cantautora ecuatoriana, nacida en la comunidad Cacha, en la provincia de Chimborazo. Ha compartido escenario con artistas como Lila Downs, Beto Gómez y Aarón Cruz de México; Martha EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


Gómez de Colombia; Victoria Villalobos y Omar Camino de Perú; y Juan Quintero de Argentina. Con su hermosa voz deleitó al público ecuatoriano y francés interpretando pasillos y canciones de su autoría en español y quichua. Jornadas dedicadas a la tradición oral Quichua En el Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (INALCO) los días 9 y 10 de diciembre se realizó un evento dedicado a la tradición oral quichua en el Ecuador que incluyó conferencias de especialistas en la lengua quichua, mesas redondas y eventos artísticos. Durante la inauguración intervinieron Verónica Valencia Baño y César Itier del INALCO, la Embajadora María de la Paz Donoso, y el Agregado Cultural Jorge Luis Serrano. Inauguración de la exposición “Retratos Ecuatorianos” La trigésimo tercera edición del Programa Cultural “Evidencias”, acogió la muestra “Retratos Ecuatorianos” de la fotógrafa y arquitecta ecuatoriana Isadora RE. La exposición se conformó de 100 fotografías de ecuatorianos de entre 3 y 78 años que residen en Francia y muestra lo profundo de cada uno desde la óptica de la artista. Cuerpos y rostros que transmiten historias de vida. La obra fue inaugurada por la Embajadora María de la Paz Donoso, quien en su intervención, resaltó el trabajo de la artista y su especial concepción para el montaje de la muestra, que atrajo la mirada y atención del espectador desde el primer momento e inmortalizó un instante muy especial en la vida de cada modelo.

EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


Décima segunda edición de “La Route des Contes, la Cordillère des Andes” La Embajada del Ecuador auspició la « Ruta de los Cuentos » dedicada en su XII edición a los países andinos y que incluyó exposiciones, obras de teatro, conciertos, cuentos, talleres y otras variadas actividades culturales. El evento se llevó a cabo en La Celle Saint-Cloud.

Presentación del libro “Musiques noires d’Amérique Latine et des Caraibes” El lunes 21 de noviembre, en la Maison de l’Amérique Latine, se realizó la presentación del libro “Du tango au reggae: Musiques Noires d’Amérique Latine et des Caraibes” de la escritora, pianista y musicóloga Isabelle Leymarie, quien dedicó parte de su trabajo a los ritmos y tradición musical afro ecuatoriana, la marimba y la bomba. El Agregado Cultural, Jorge Luis Serrano y el señor Saad Bouri de Ediciones du Jazmín presidieron el acto durante el cual se proyectaron dos reportajes sobre la tradición de la marimba, el tambor y la bomba. El grupo de danza afroecuatoriana “Mi lindo Ecuador” deleitó a los asistentes con el Andarele y Carpuela. Al término de la presentación, el público intercambió con la autora preguntas e inquietudes sobre su obra y la riqueza cultural de la música afro. Exposición “El Árbol del Julián” Del 16 al 18 de diciembre, en la sede de la Embajada se llevó a cabo la exposición “El Arbol del Julián”, en apoyo a la iniciativa de la Asociación Triathlètes contre le Cancer, quienes atravesaron los Andes en bicicleta desde Quito hasta Buena Fé en la provincia de Los Ríos, en memoria de la partida hace 5 años del joven ecuatoriano Julián Noriega. Mayor información sobre esta iniciativa y sobre cómo colaborar con la Asociación, se encuentra disponible en: https://goo.gl/kFEVKQ

EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


SECCIÓN CONSULAR - Trámites y requerimientos Mayor información sobre trámites y requerimientos en la sección consular del Ecuador en París, está disponible en los: ABC’S CONSULARES, en la página web: https://goo.gl/A9Ih2f o por mail a cecuparis@cancilleria.gob.ec. Tel. 01.45.61.10.04, Los ABC’s consulares constituyen guías rápidas y precisas para la realización de trámites:  Obtención de VISAS para los ciudadanos extranjeros ABC Visas  Documentos para los ciudadanos ecuatorianos. ABC Doc ecuatorianos  Personas en situación de vulnerabilidad: Guía Asistencia Social, Guía Mujeres maltrato físico, psicológico y emocional, Guía Situación de Irregularidad

Saludo de la Embajadora María de la Paz Donoso Queridos compatriotas, Un nuevo año nos sale al encuentro y con él, deseos de bienestar y prosperidad. A lo largo de 2016 Ecuador debió superar pruebas muy difíciles y duras no solamente por los embates de la naturaleza sino por factores externos que golpearon fuertemente nuestra economía. Sin embargo, demostramos que somos capaces de sortear los obstáculos, vencer las vicisitudes y avanzar con firmeza y valentía para alcanzar los objetivos y metas de desarrollo y bienestar para todos los ecuatorianos y ecuatorianas. La economía nacional muestra ya claros signos de recuperación y en este año esperamos un crecimiento del 1,42 por ciento. Recibimos el 2017 con promesas cumplidas y cientos de obras públicas ejecutadas, y sobre todo, tras una década ganada, con la certeza de contar con un nuevo país, que nos acoge renovado, alegre, seguro, fortalecido y plenamente soberano. En Francia, la Embajada es su casa de permanentes puertas abiertas y su familia quienes la conformamos. Reciban en nombre propio y de todos los funcionarios un afectuoso saludo pródigo en bendiciones, donde la paz, la armonía, la unidad y la solidaridad sean centro de infinita luz en su vida y la de sus familias y amigos.

Embajada del Ecuador en Francia: http://francia.embajada.gob.ec/ www.equateurculture.wix.com/ecuadorenfrancia Sección Consular: Tel. 01.45.61.10.04, cecuparis@cancilleria.gob.ec

EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA 34 avenue de Messine 75008, Paris http://francia.embajada.gob.ec

@EmbajadaEcuFRA Ambassade de l’Equateur


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.