Edición 306-311019

Page 1

ENLACE

(01-958) 583-4579 (958) 589-2488 enlacedelacosta @hotmail.com enlacedelacosta.mx

DE LA COSTA

Octubre / 2019 Año: XVIII / N° 306

Diana Hernández

Primera mujer candidata a la presidencia de Pluma Hidalgo

José González

presidente electo de San Miguel del Puerto Enlace de la Costa San Miguel del Puerto

E

l pasado 27 de octubre, se llevaron a cabo las elecciones para presidente municipal en San Miguel del Puerto, las

cuales transcurrieron en completa calma donde la ciudadanía salió a ejercer su voto libre y secreto. Fue al término de la jornada cuando el consejo municipal electoral dio a conocer los resultados que arrojaron como ganador a José González de la planilla guinda, con

dos mil seiscientos votos a favor. Al momento en que se dio a conocer la noticia, los simpatizantes ya estaban festejando el triunfo en la chancha municipal.

F

Josué Silva: Con mi guía, Pluma Hidalgo será un municipio próspero

F

5

Inauguran domingos de plaza en Tonameca Realizan en Huatulco Primera Jornada de Salud Mental y Rehabilitación Psicosocial Enlace de la Costa Santa María Huatulco

F4

3

2

>> Entrevista con el presidente municipal Celso Ramírez.

Pluma Hidalgo en proceso de renovación y democracia

F

E

l gobierno municipal de Santa María Huatulco concluyó con éxito los talleres, confe-

rencias, actividades culturales y proyección de películas, efectuadas durante este mes en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se

F

2

F

10


2

COSTA

José González

DIRECTORIO

presidente electo de San Miguel del Puerto E Viene de Portada __________________ San Miguel del Puerto, es un municipio que se rige por usos y costumbres además de tener un sistema electoral democrático. En su intervención, el presidente municipal, José Ángel Mattern, comentó: “Me da

Tito García Pérez Director General -------------------------------Antonio García Subdirector --------------------------------

gusto de que las elecciones se llevaron a cabo de forma pacífica y tranquila… San Miguel del Puerto hoy eligió a su nuevo presidente del periodo 2020 – 2022 y se llama: José González Rodríguez”. Fue con una fiesta democrática que el municipio elegió a sus nuevas autoridades municipales.

Belén Guzmán G. Dulce R. García Alvarado Administración --------------------------------C.P. Francisca Jiménez B. C.P. Olegario Giral López Asesores Contables --------------------------------Lic. Javier Rodríguez Cruz Lic. Claudia E. Canseco Ochoa Asesores Jurídicos

Realizan en Huatulco Primera Jornada de Salud Mental y Rehabilitación Psicosocial E Viene de Portada __________________ celebra el 10 de octubre, y que en esta ocasión se centró en la prevención del suicidio. Durante el acto de clausura de estas jornadas el director de Salud municipal, Juan Diego Ortega Almanza, dijo que en la actual administración municipal que preside el edil Giovanne González García se le da prioridad a la salud porque representa el bienestar de todas familias. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cerca de 800 mil personas se suicidan cada año, lo que representa una tragedia que afecta a una familia, a una comunidad o a todo un país, con consecuencias duraderas para las personas cercanas a la víctima.

Jueves 31 / Octubre / 2019

--------------------------------Oficinas: Calle Laguna Grande, Manzana 23, Lote 17, Sector U2, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca, México. Código Postal: 70989 Teléfonos: (01-958) 583-45-79 (044-958) 589-24-88 Correo Electrónico: enlacedelacosta @hotmail.com Página Web: enlacedelacosta.com Redes Sociales:

---------------------------------

El suicidio no respeta edades y es la segunda causa de defunción entre los jóvenes de 15 a 29 años, señala el organismo. Por esta razón las actividades desarrolladas por

diversas áreas del gobierno municipal de Huatulco tuvieron como propósitos concienciar y movilizar a la población acerca de cuestiones relativas a la salud mental. Alumnos de diversas insti-

Año: XVIII / N° 306

tuciones de educación pública de la cabecera municipal y de la agencia de Santa Cruz Huatulco recibieron conferencias denominadas Mi autoestima es mi escudo protector, Comunicación asertiva e Inicio en las drogas, entre otros. Considerando el arte como herramienta para la salud mental, las jornadas también incluyeron actividades culturales presentadas por la Delegación Cultural de Santa María Huatulco y las Casas de la Cultura de Santa María y Santa Cruz Huatulco, respectivamente, así como la proyección de la película “Big Hero”. Ortega Almanza agradeció a las instituciones educativas, las direcciones de Cultura y Educación, al Instituto de la Juventud de Huatulco y a la agencia municipal de Santa Cruz Huatulco la colaboración que hicieron para que estas jornadas resultarán exitosas.

Enlace de la Costa es una publicación quincenal que se edita y distribuye en la Costa de Oaxaca, México. Todas las notas publicadas son responsabilidad de quien las firma. Los espacios de publicidad y pagados son responsabilidad del contratante y no necesariamente representan la postura de este medio informativo. Las ofertas y productos son responsabilidad de los anunciantes. Este medio informativo forma parte de la Asociación Civil de Periodistas, Editores y Redactores de la Costa (Percosta).

enlacedelacosta.com.mx


3

COSTA | Santa María Tonameca

Diana Hernández García

Primera mujer candidata a la presidencia de Pluma Hidalgo Enlace de la Costa Pluma Hidalgo

D

iana Hernández se registró de manera oficial por la planilla roja, convirtiéndose así en la primera mujer de su municipio en contender por la presidencia municipal de Pluma Hidalgo. En una rueda de prensa, Diana comentó que las propuestas de su campaña se formularon con base en los comentarios, exigencias y necesidades que le manifestaron los ciudadanos en sus recorridos por las comunidades del municipio. Los principales

ejes de su campaña se basan en la infraestructura, salud, educación y el turismo. Así mismo, su cabildo está integrado mayoritariamente por mujeres, pues cree en la fuerza y el cambio que ellas representan, abanderadas con la firmeza de que es tiempo de la mujer, la equidad de género se ha venido dando de manera limitada “con nuestro registro no solo se rompe el esquema, sino que también es la oportunidad para que un grupo de mujeres que me acompañan den muestra de la capacidad que tenemos y de lo mucho que podemos hacer en favor de nuestro municipio”. Co-

mentó ante medios de comunicación Diana Hernández. Como compromiso de campaña, ha dicho que concluirá las obras que se hayan dejado y además no sólo de infraestructura, sino todos los proyectos que por no ser del mismo “color” no se han retomado. Al término de la rueda de prensa, enfatizó en su mensaje la reflexión del voto en las próximas elecciones y llamó a la ciudadanía a pensar el cambio que quieren, “un cambio anticuado o un cambio renovado, diferente, que es el que ofrece la planilla roja”. Concluyó.

PROPUESTAS DE TRABAJO DE DIANA HERNÁNDEZ INFRAESTRUCTURA: • Mantenimiento de carretera Copalita-Santa María Huatulco, caminos cosecheros, calles y andadores de la comunidad. • Mejoramiento del suministro de agua potable. NUNCA MÁS UN PUEBLO SIN AGUA. • Concluir la pavimentación de la carretera que conduce a Santa María Magdalena. • Parque recreativo infantil. • Reactivación del mercado municipal y acondicionamiento digno de los sanitarios municipales. • Mantener en condiciones adecuadas el alumbrado público y colocar paneles solares en las principales calles de la población para reducir el gasto. • Gestión de programa para rehabilitación y construcción de viviendas. • Establecer una antena de telefonía celular. • Crear un sistema de redes

Jueves 31 / Octubre / 2019

inalámbricas gratuitas con conexión a internet en los núcleos rurales del municipio. • Implementación de una planta de tratamiento de aguas residuales a zonas afectadas EDUCACIÓN • Crear un aula virtual de educación superior a distancia. • Apoyo total para mejora de infraestructura y material educativo. • Casa de la cultura para ofertar diversos talleres. • Clases gratuitas de inglés, computación y Música en los niveles de educación Básica. • Crear programa de Becas a alumnos con mejor promedio. • Gestión necesaria para que la escuela de nivel medio superior sea COBAO como era el proyecto original. • Desayunos escolares. SALUD

Adquirir una ambulancia nueva, misma que se pondrá a disposición del centro de salud, las 24 hrs para uso exclusivo de pacientes que así lo requieran. TRASLADOS GRATUITOS DE ENFERMOS DENTRO Y FUERA DE NUESTRO MUNICIPIO. Establecer una farmacia comunitaria para suministrar medicamentos a todas las unidades médicas de nuestro municipio. Equipamiento y acondicionamiento de los centros de salud. Brigadas médicas formadas por especialistas en cardiología, ginecología, nutrición, odontología, oftalmología, oncología y pediatría. Mejorar el servicio y la calidad de la atención médica. DESARROLLO SOCIAL Programa de escrituración de inmuebles no regularizados. Establecer una oficina para gestionar el reingreso de quienes fueron excluidos de proAño: XVIII / N° 306

gramas federales. Creación de la dirección de atención a la mujer. Programa de apoyo económico para madres/padres solteros, viudas/viudos y personas con capacidades diferentes. Programa de despensas bimestrales para adultos mayores y personas con capacidades diferentes. Reactivar la casa de día, para brindar un espacio digno al adulto mayor. Crear grupos de acuerdo a los oficios; carpinteros, albañiles, panaderos, costureras, etc. Para su formación y capacitación constante. Impulsar proyectos alternativos de manera sustentable para cada sector. CAMPO Creación de fideicomiso para apoyar a los productores con crédito a la palabra y apertura de mercado para sus productos. Impulsar el proyecto de la denominación de origen del

café. Crear la dirección de turismo e impulsar el desarrollo del turismo. Mejorar la Expo Feria del Café. Creación de un mercado orgánico, Como alternativa de comercio a los productores locales. SEGURIDAD Y VIALIDAD. Formación de una policía municipal certificada y mejor preparada con hombres y mujeres que cubran el perfil para salvaguardar la seguridad de todos los ciudadanos. POLICIAS BIEN ENTRENADOS Y EQUIPADOS. Implementar módulos de vigilancia en cada localidad y puntos estratégicos. Creación de la dirección de tránsito y vialidad. Ordenamiento del tránsito vehicular y transporte público. Nuestro Gobierno será inclusivo y de puertas abiertas.

enlacedelacosta.com.mx


4

ENTREVISTA | Pluma Hidalgo

>> Entrevista con el presidente municipal Celso Ramírez.

Pluma Hidalgo en proceso de renovación y democracia Tito García Pluma Hidalgo

E

l municipio de Pluma Hidalgo está atravesando por un proceso de cambio, democracia y renovación. Por un lado, se despide su actual presidente municipal Celso Ramírez y por otro, elegirá por la vía democrática a las que serán sus nuevas autoridades. Por ello, el equipo de Enlace de la Costa acudió a platicar y recorrer las obras que se están trabajando con el presidente municipal, Celso Ramírez, quien nos recibió muy amable en ese bello municipio,

Jueves 31 / Octubre / 2019

el cual se caracteriza por una vegetación fría entre las montañas de la Sierra Sur y famoso por uno de los mejores cafés de México, el café pluma. Tito García: Hola qué tal presidente, agradecemos que nos brindes esta entrevista, coméntanos acerca de las obras que hemos recorrido, sobre todo el drenaje, ¿cuánto tiempo tienen que la iniciaron y en cuándo tienen previsto concluirlo? Celso Ramírez: Hola, muchas gracias por entrevista y quiero comentarles que, tiene un mes y una semana aproximadamente que empezamos los trabajos de distintas obras en el municipio. Primeramente, se abrió el bachillerato de la calle Allende hacia el centro, se decidió iniciar por esta obra porque de acuerdo a los expertos, ingenieros, arquitectos y constructores; es primordial empezar de la parte baja hacia arriba, de esta manera se podrán ver los desniveles que van a tener cada una de los pozos de visita. Si te das cuenta, están los pozos de visita y hay una franja roja que circula donde pasará el drenaje que ya se va complementando. Lo que tenemos que hacer como ayuntamiento, es el saneamiento de las aguas ya que es prioridad hoy en día por el tema del cambio climático. Sanear los arroyos, sanear las fuentes donde circula el agua, etc. Es importante mencionar que los trabajos se realizan conforme lo estipula la va-

lidación que nos entregó la Conagua; ya que entrega una validación y ellos se basan en el tema de cuántas descargas por día se van a generar. De hecho, ya está validada y en proceso del recurso que nos entreguen para poder hacerlo. Quizá no nos alcance a nosotros los tiempos para la realización, pero la gestión ya está la cual se vino trabajando desde el primer año de nuestro gobierno. Tito García: ¿Por qué realizar primero el drenaje y no la planta de tratamiento? Celso Ramírez: Había muchas incógnitas del porqué realizar un drenaje y no la planta antes, que si se supone es lo primordial para muchos ciudadanos. Pero lo que pasa es que antes de poder hacer una planta de aguas residuales, se debe tener un drenaje funcional el cual se va a conectar la planta; entonces por esa razón, es un proceso en el que nosotros vamos trabajando día a día, con la realización del drenaje, la gestión de la planta de tratamiento y esperemos que la autoridad entrante, -por eso se les invita a la ciudadanía que voten por alguien que tenga esos valores de cuidar el ecosistema, el medio ambiente- pueda generar un programa, un proyecto de conectividad de los ciudadanos hacia el drenaje que estará hecho.

requiere la planta, no menoscabar el presupuesto del presidente entrante porque pudimos haber hecho la gestión de una planta de miles de millones de pesos, pero el mantenimiento saldría muy elevado al presupuesto municipal. El sistema pantanoso va a ser a través de energía solar, entonces lo que va hacer la administración entrante es, a lo mejor pagar una o dos personas que le den el mantenimiento a esa planta para que pueda funcionar adecuadamente.

Tito García: ¿Ese seguimiento que le tiene que dar la nueva autoridad?

Tito García: ¿Qué costo va a tener esta obra y cuál es la longitud?

Celso Ramírez: Exactamente, darle el seguimiento que

Celso Ramírez: Son más de tres kilómetros de tubería,

Año: XVIII / N° 306

más de treinta pozos de visita, tubería de 8 pulgadas, es decir, este proyecto es ambicioso en el sentido de que se tiene pensado para el futuro de Pluma Hidalgo. Además, la Conagua hizo el estudio para determinar la cantidad de habitantes que tenemos ahora pero también la previsión de una población en 15 años. Por eso se está trabajando con estos materiales, bajo la supervisión de las dependencias federal, estatal y municipal. Será para la mejora y bienestar de los ciudadanos. Seguiremos trabajando hasta el último minuto de nuestra administración para dejarle buenas obras a Pluma Hidalgo y el camino abierto a las nuevas autoridades.

enlacedelacosta.com.mx


5

ENTREVISTA | Pluma Hidalgo

Josué Silva: Con mi guía, Pluma Hidalgo será un municipio próspero Tito García Pluma Hidalgo

C

on un paisaje montañoso, café caliente y neblina, platicamos con Josué Silva, candidato a presidente municipal de Pluma Hidalgo. Josué es un joven de 31 años de edad, casado y tiene 2 hijos. Nació y creció en Pluma Hidalgo, se define como una persona que ama su pueblo y está agradecido de haber nacido en una comunidad de gente honesta y trabajadora. Tito García: Coméntanos brevemente, qué has encontrado al recorrer el municipio de Pluma Hidalgo, ¿qué te ha dicho la gente, cuáles son las prioridades? Josué Silva: Hemos recorrido el municipio desde hace varios años, me da mucho gusto encontrar en cada una de las comunidades caras amigas, ciudadanos que simpatizan con este proyecto, compañeros que durante muchos años me han acompañado, pero sin embargo recalcando y viendo que durante el venir de las administraciones no se han mejorado los servicios de salud, vivienda, comunicación entre las comunidades,

es algo de lo que hemos observado al caminar. La gente nos hizo ver muchas situaciones de vulnerabilidad que nada de ha hecho por ellas. Tito García: ¿Qué propuesta les estas llevando a la gente en materia de

salud, seguridad, sobre todo de obras y todo lo que abarcan los municipios? Josué Silva: Quiero hacer de Pluma Hidalgo, un municipio próspero. En el tema de salud, hemos analizado que no puede haber una ambulancia, si no tenemos las condiciones necesarias en nuestras clínicas y sobre todo el tema de las vías de comunicación entre comunidades. Porque uno de mis principales compromisos es que, en los primeros meses de mi administración, vamos a tener que comprar una ambulancia que esté bien equipada pero no solamente para la cabecera del pueblo sino para la agencia municipal, para ello, debemos de tener un centro de salud en buenas condiciones. En el tema de educación, algo que a mí me inquieta mucho, yo soy amante del arte, de la cultura, y creo que un pueblo sin cultura es un pueblo sin futuro. En ese sentido, más que realizar obras como lo he mencionado siempre, tenemos que ir más allá, tenemos que proporcionarles a nuestros niños herramientas para que después, de su nivel primaria y secundaria puedan continuar con actividades que enriquezcan su vida profesional, su vida cultural. En ese sentido, estoy seguro que con mi guía vamos a poder trabajar en un centro de iniciación musical, una escuela que de clases gratuitas a todos los niños de mi pueblo. Junto con mi regidora de cultura hemos platicado la posibilidad de llevar clases de música a todas las comunidades.

en

Tito García: materia de

Correcto. ¿Y seguridad?

Josué Silva: En materia de seguridad, queremos proporcionar radio de comunicación porque todas las comunidades se encuentran. En este sentido, yo creo que vamos a tener que cambiar los métodos de trabajo, tenemos Jueves 31 / Octubre / 2019

Año: XVIII / N° 306

una patrulla, que la verdad yo siento que es inservible. Queremos comprar una pequeña flota de motos para que los compañeros de puedan desplazar a cada una de las comunidades en tiempo de lluvia, tanto en tiempo de situaciones vulnerables para las familias y que puedan estar pendiente de cada una de los habitantes. Tito García: ¿Cómo está conformado tu equipo, tu planilla, fuiste incluyente con todas las comunidades, como es también la agencia municipal? Josué Silva: Fuimos muy incluyentes, yo creo que es la planilla más incluyente, cada una desde mi síndico municipal, mis regidores, todos fueron escogidos en asambleas comunitarias, algo que quise cambiar fue el método de elección, siempre los presidentes municipales o candidatos han designado por el famoso dedazo a sus representantes solamente para satisfacer sus necesidades particulares. Todas las personas que integran el equipo de trabajo, fueron seleccionados, elegidos por sus comunidades; son ciudadanos que han servido y han tenido la posibilidad de dejar huella.

ce le

Tito García: Dentro de quindías es la elección, ¿qué dirías al electorado?

Josué Silva: Hemos recorrido, hemos trabajado, ustedes me han visto persistente, no hemos dejado a nuestra gente, yo creo que, yo estoy muy confiado y seguro que el trabajo y la cercanía con la gente, el caminar a ras de piso; como lo dice nuestro presidente de la república, ha sido ejemplo para conocer las necesidades, no puede haber gobierno rico con un pueblo pobre, tenemos que ver y velar por los intereses de ustedes, los ciudadanos de mi municipio y créanme que con mi guía Pluma será un municipio próspero. enlacedelacosta.com.mx


6

COSTA | Santa María Huatulco

Inauguran obra de pavimentación en Arroyo Xúchitl Enlace de la Costa Santa María Huatulco

E

l presidente municipal, Giovanne González García, inauguró el pasado viernes, 25 de Octubre, la obra de pavimentación con concreto hidráulico en la calle principal de la agencia municipal de Arroyo Xúchitl. De acuerdo con la infor-

mación que dio a conocer el regidor de Obras, Ismael Osori, se trata de una obra de mil 803 metros cuadrados de pavimentación con 440 metros lineales de guarnición. El agente municipal de Arroyo Xúchitl, reconoció que esta pavimentación era una exigencia de la comunidad desde hace varios años, por lo que agradeció la disposición del actual gobierno de realizarla para beneficio de los habi-

tantes de esta comunidad. El presidente municipal Giovanne González García destacó que esta agencia ha demostrado que se puede trabajar en comunidad y en equipo para mejorar la vida de las futuras generaciones, por lo que su administración se compromete a dar el respaldo a los habitantes en proyectos que se puedan emprender en el futuro para el bienestar de esta agencia municipal.

Realizan Segunda Jornada de descacharrización en Huatulco Enlace de la Costa Santa Cruz Huatulco

E

l gobierno municipal de Huatulco e instituciones estatales y federales realizaron una segunda jornada de eliminación de criaderos en el centro turístico de Santa Cruz Huatulco con el objetivo de prevenir la

Jueves 31 / Octubre / 2019

propagación de enfermedades arbovirales como el dengue, chinkungunya y el zika. Gracias a la activa participación de estas instituciones se recolectaron 37 toneladas de cacharros que representaban un riesgo latente para los habitantes del destino turístico. La síndico municipal Ana Isabel Vázquez Arteaga, quien representó al edil Giovanne González García, destacó la

labor interinstitucional que se ha venido realizando y exhortó a la ciudadanía en general a sumarse a estas campañas de limpieza por el bienestar de residentes y visitantes de esta comunidad turística. La agente municipal de Santa Cruz Huatulco, Helen Ortega Hau, agradeció el trabajo en equipo que realiza personal de la Secretaría de Marina, el Fondo Nacional de

Año: XVIII / N° 306

Fomento al Turismo (Fonatur), el Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), el Comité de Playas Limpias, los

Servicios de Salud de Oaxaca y la ciudadanía en general para combatir el brote de enfermedades por vectores.

enlacedelacosta.com.mx


7

COSTA | Santa María Huatulco

Capacitación a comités vecinales de Huatulco Enlace de la Costa Santa María Huatulco

I

ntegrantes de comités que se han conformado en las comunidades de Santa Cruz Huatulco y Arroyo González fueron capacitados por la Unidad de Prevención del Delito. En esta ocasión la capacitación se otorgó a los comités de El Arenoso, La Cadena, Arroyo Chahué, Colonia Vicente Guerrero, Parajito, El Parajito 2, La-

guna Seca y La Bocana Residencial, entre otros. En este curso se le aporta información relevante en cuanto a la función que tendrán como comité, así como las estrategias que pueden implementar para prevenir situaciones de violencia en su localidad. Estas acciones las realiza el personal de la Unidad de Prevención del Delito, adscrita a la sindicatura municipal, en coordinación con el área de Agencias, Barrios y Colonias.

Entregan apoyos en Fraccionamiento Aguaje El Zapote Enlace de la Costa Santa María Huatulco

E

l presidente municipal de Santa María Huatulco, Giovanne González García, entregó el pasado sábado, materiales de construcción en el Fraccionamiento del Aguaje El Zapote para tres obras de beneficio social. En un acto realizado en la cancha de usos múltiples de la escuela primaria Francisco Cabrera los estudiantes, profesores, padres de familia y habitantes en general atestiguaron esta aportación de materiales destinados a la construcción de las escaleras de este plantel educativo, la rehabilita-

Jueves 31 / Octubre / 2019

ción de la Casa de Salud y del drenaje de la comunidad. El representante municipal, Miguel Cervantes Jarquín, dio la bienvenida a las autoridades municipales y agradeció que las peticiones de la comunidad hayan recibido respuestas. La síndico municipal, Ana Isabel Vázquez Arteaga, informó a los pobladores que se concretó la donación del predio donde se encuentra actualmente el campo de fútbol para beneficio de la comunidad. González García se comprometió a seguir trabajando coordinadamente con la comunidad en proyectos futuros para la mejora de la calidad de vida de los pobladores y reconoció la labor realizada por el representante municipal.

Año: XVIII / N° 306

enlacedelacosta.com.mx


8

COSTA | San Pedro Pochutla

Inician actividades por ‘Día de Muertos’ Enlace de la Costa San Pedro Pochutla

E

l pasado 30 de octubre inició el festival del Día de muertos en el municipio de San Pedro Pochutla, con un concurso de altares y calaveritas; la ciudadanía se reunió en la explanada municipal para convivir y participar de las tradicionales fiestas de “Todos Santos”. La presidenta municipal, Saymi Pineda, inauguró el festival con un corte de listón, acompañada de Raúl Sinobas, representante de la Sectur en la costa oaxaqueña, así como su cabildo municipal. “El valor de nuestras tradiciones” es una actividad que tiene por objetivo resaltar las costumbres y tradiciones que datan desde una época prehispánica, además los ciudadanos participaron en las distintas convocatorias como concurso de altares y cala-

'Ritmos por la salud' Conmemora Pochutla el mes de lucha contra el cáncer de mama Enlace de la Costa San Pedro Pochutla

E

l 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha importante para reflexionar y sensibilizar a las mujeres respecto a la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad. Como parte de las actividades implementadas por el gobierno municipal de Pochutla que preside Saymi Pineda Velasco, se llevó a cabo

Jueves 31 / Octubre / 2019

veritas, las cuales tuvieron una participación de 30 personas aproximadamente. Los resultados de los concursos de altares y calaveritas quedaron de la siguiente manera: Altares: Conafe, primer lugar; Universidad del Pueblo,

segundo lugar y Tecnológico de Pochutla, tercer lugar. Calaveritas: Primer lugar, Denisse Pérez Manzano del Cobao Plantel 24; Segundo lugar, Said Mahoma Audelo Anzo de la escuela Niños Héroes y Tercerr lugar a Juan Carlos Bohórquez del Conafe.

DIF Pochutla entrega 40 colchones a personas de bajos recursos Enlace de la Costa San Pedro Pochutla

el pasado 29 de octubre, una super clase de 'Ritmos por la salud', impartida por el instructor Luis Lorenzo.

El evento tuvo lugar en la cancha techada 'Las Golondrinas', donde las mujeres del municipio pasaron un momento agradable como símbolo de activación física y salud. La presidenta municipal mencionó: “con 'Ritmos por la Salud' conmemoramos la lucha contra el cáncer de mama. La prevención es lo mejor para el bienestar de las mujeres”. Con actividades que sean de activación física, cultura y salud, el gobierno de Pochutla busca el bienestar de sus habitantes y la cultura de la prevención a tiempo en las enfermedades. Año: XVIII / N° 306

C

omo parte de las actividades

que

reali-

za el sistema DIF de

San Pedro Pochutla, la ma-

ñana del 31 de octubre se entregaron 40 colchones a familias de bajos recursos, la mayoría adultos mayores. La gestión la realizó la presidenta municipal, Saymi Pineda Velasco, apoyada por María Velasco Ramírez, presidenta honoraria del DIF. Cabe resaltar que la donación la realizó el Hotel Binniguenda cabezada

por

Huatulco, su

en-

gerente,

Gustavo Ficachi Figueroa. enlacedelacosta.com.mx


9

Jueves 31 / Octubre / 2019

PUBLICIDAD

Año: XVIII / N° 306

enlacedelacosta.com.mx


10

COSTA | Santa María Tonameca

Inauguran domingos de plaza en Tonameca Enlace de la Costa San María Tonameca

E

l domingo 27 de octubre se llevó a cabo el primer domingo de

plaza en el municipio de Santa María Tonameca. Una actividad que tiene por objetivo reactivar la economía local y consumir alimentos originarios de sus productores. El presidente municipal,

Hugo Castrejón Martínez, acompañado de su cabildo, autoridades municipales de Candelaria Loxicha, Santo Domingo de Morelos, el Comisariado de Bienes Comunales, así como el agente municipal de San Francisco

Cozoaltepec y el agente de policía de Mazunte; realizaron el tradicional corte del listón para dar por inaugurado los domingos de plaza en el municipio. "Esto es un compromiso más cumplido que hace-

mos y seguimos caminando de la mano con todos los regidores siempre en beneficio de la ciudadanía”, dijo el edil y síndico hacendario. A partir de ahora, todos los domingos serán de plaza en Tonameca.

Limpian La Escobilla en Tonameca Enlace de la Costa San María Tonameca

L

a autoridad municipal de Santa María Tonameca lleva a cabo la jornada de limpieza en la Playa La Escobilla, a estos trabajos asistieron regidores, directores y personal que conforma esta

Jueves 31 / Octubre / 2019

administración, así como personal y biólogos del campamento tortuguero de dicha playa y ciudadanía en general. La playa antes mencionada fue afectada por la tormenta tropical "Narda" dejando grandes cantidades de basura, y como todos sabemos que esa playa es identificada por ser el santuario nume-

ro 1 a nivel nacional donde desovan miles y miles de tortugas golfinas en diferentes temporadas del año. El edil Hugo Castrejon Martinez agradecio a todas las personas que se sumaron a estos trabajos contribuyendo al cuidado del medio ambiente y juntos seguir transformando Tonameca.

Año: XVIII / N° 306

enlacedelacosta.com.mx


11

Jueves 31 / Octubre / 2019

PUBLICIDAD

Año: XVIII / N° 306

enlacedelacosta.com.mx


12

Jueves 31 / Octubre / 2019

PUBLICIDAD

Año: XVIII / N° 306

enlacedelacosta.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.