2A Singingplay 18 Redacción proyecto servicio.

Page 1

PROYECTO SERVICIO " Tarde de entretención y aventura" EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM2 – SEGUNDOS MEDIOS COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA

1.- Antecedentes Generales. 1.1 Nombre del equipo: 2A Singing Play 18. Segmento de mercado: niños de jardín infantil. Grupo o institución elegida: “ Jardín Infantil Canta y Juego.” 1.2 Título del proyecto servicio: “ Tarde de entretención y aventura” 1.3 Descripción general del proyecto servicio: (minimo 5 lineas) El proyecto servicio trata de que el equipo de trabajo iremos a la institución para que a les realicemos en compañía de las parvularias una tarde de juegos didácticos y funciones de teatro y de títeres seguido de un desayuno realizado junto al personal de la institución.

Imagen de la institución:

Croquis de la ubicación:


Datos del equipo emprendedor y espacio web.

Logotipo.

Nombre del equipo: Singing play. Eslogan: Canta, juega y ríe. Email: 2A.Singing Play.18@gmail.com Blog: http://2a-singingplay-18-jardincantajuega.blogspot.com/ Sites:https://sites.google.com/site/20122asingingplay18/home

Institución o lugar geográfico elegido. Dirección de la institución: Laguna del desierto #520 Estero Lobos. Nombre del encargado de la institución o contacto: Alejandra González. Cargo de el encargado de la institución o contacto: Directora. Teléfono del encargado de la institución o contacto: 283751. Mail del encargado de la institución o contacto: Jardininfantilcantajuego@gmail.com

2.- Antecedentes del equipo de trabajo.


2.1.-Identifique a los integrantes y gestores del proyecto servicio: Nombre del integrante: Matías Enipane RUN: 19.540.489-5 Correo del integrante: m.enipane.15@gmail.com

Foto:

Dirección: Av Alessandri #950 Villa los poetas Mirasol. Teléfono: 78727814. Cargo: Coordinador. Reemplazante: Valentina Godoy.

Nombre del integrante: Valentina Godoy. RUN: 19.343.800-8 Correo del integrante: vale.godoyespinoza@gmail.com

Foto:

Dirección: Rio Techado #9 Pichi Pelluco. Telefóno: 73889327 Cargo: Secretaria. Reemplazante: Crista Velásquez.

Nombre del integrante: Crista Velásquez RUN:19.437.446-1 Correo del integrante: cristavelasquez2011@gmail

Foto:


Dirección: Estero lobos 54 interior Telefóno:9663748 Cargo:Tesorera Reemplazante:Barbara Mancilla.

Nombre del integrante: Barbara Mancilla RUN: 19.368.312-6 Correo del integrante: barbara.nicole.6@gmail.com

Foto:

Dirección: Llinhua #12 Antonio Varas Norte Telefóno: 84151568 Cargo: Diseñadora Reemplazante: Nicolas Anguita

Nombre del integrante: Nicolas Anguita RUN: 19.541.222-7 Correo del integrante: nicolasanguita66@gmail.com

Foto:


Dirección: Maximiliano Uribe 1220-A depto 304 Telefóno: 96123984 Cargo: NTIC Reemplazante: Gabriela Contreras

Nombre del integrante: Gabriela Contreras RUN:19.541.137-9 Correo del integrante:Gabrielac1997@gmail.com

Foto:

Dirección:pobl.mirador pasaje yungay #11 Telefóno:84532915 Cargo: Relacionadora Pública Reemplazante: Matias Enipane.

2.2.- Indique la organización del equipo del proyecto servicio.

Diagrama de organización del equipo.


2.3.- Indique la distribución de actividades de cada integrante del equipo. Manual de roles y tareas del proyecto servicio. - Coordinador Matías Enipane 18: - Redactar el proyecto servicio. - Construir cartas gantt.( Calendarizaciòn primer semestre) - Rellenar análisis FODA. - Crear plantilla en google docs (ad-hoc). - Mantener contacto con la institución.

- Secretaria Valentina Godoy 23: - Redactar un acta de lo que se hace cada clase. - Reunir información sobre la institución. - Ayudar a redactar documentos. - Obedecer al coordinador. -Completar el blog del equipo semanalmente.


-Tesorera Crista Velasquez 39: -Recolectar dinero Que se necesite para algún material. -Llevar los presupuestos del equipo. -Dar cuentas al coordinador y secretaria de los gastos realizados. -Guardar el dinero del equipo. -Trabajar con el equipo. - NTIC Nicolas Anguita 05: -Indicar lo que se debe hacer en el proyecto -Ayudar al equipo de lo que se debe hacer -Informar de lo que el profesor informa en el facebook -Ser responsable con sus deberes -Ver si todos han trabajado desde su cuentas - R.Público Gabriela Contreras 12: - Informar toda tarea del profesor - Ayudar a redactar el proyecto servicio - Encargarme en imprimir los documentos del equipo - Informar de todo cambio que diga el profesor - Mantener informada a la institución - Diseñadora Barbara Mancilla 26: -dar ideas del diseño de la página web. -dar ideas del diseño y colores del blog. -crear el diseño del diagrama. -crear diseño del logotipo del equipo. -ayuda a hacer el videos animoto.com. -ayudar en todo lo posible con el grupo. -completar las pautas de evaluaciones.

3.-Análisis FODA. 3.1.- Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades – Debilidades y Amenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del equipo y las Oportunidades y Amenazas son externas al equipo. Identifique las principales fortalezas del equipo y del Proyecto Servicio


-Trabajamos en equipo. -Somos unidos y sabemos trabajar como un equipo. Identifique las principales debilidades del equipo y del Proyecto Servicio -No todos tienen acceso internet. -Los tiempos dados para trabajar en clases. Identifique las principales oportunidades del Proyecto -Aprovechamos al máximo las horas de tecnológica. -Aprender lo que el profesor explica en clases. Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto - La mala organización de los tiempos. - La falta de preocupación de algunos participantes del equipo.

ESTRATEGIAS FODA (FO- FADO- DA). ANÁLISIS MATRIZ FODA.

-FORTALEZAS.

-DEBILIDADES.

-Disposición de cada uno de los integrantes. -Dedicarnos en horas extras a la redacción.

-Algunos no manejan bien el sector de informática - La mala organización de los tiempos.

-OPORTUNIDADES. -Seguir aprovechando los -Aprovechamos al máximo tiempos de tecnología para terminar la redacción. las horas de tecnológica. -Aprender lo que el profesor explica en clases.

-Ayudaremos a los integrantes que les cueste más.

-AMENAZAS. -Organizarnos mucho más -La mala organización de los como equipo. tiempos. -La falta de preocupación de algunos participantes del equipo.

-Presionar a los integrantes del equipo que no quieran trabajar para que lo hagan.


4.-Antecedentes del servicio.

4.1.- Nombre y breve descripción del servicio. “Tarde de entretención y aventura” El proyecto servicio trata de que el equipo de trabajo iremos a la institución para que a les realicemos en compañía de las parvularias una tarde de juegos didácticos y funciones de teatro y de títeres seguido de un desayuno realizado junto al personal de la institución.

4.2.- Indique el objetivo general y los específicos del servicio. Ayudar a las parvularias del jardín canta y juego con todo lo que ellas nos pidan sea decorar sala entretener a los niños (as), para brindarles un poco de ayuda.

4.3.- Carta Gantt anual ( 6 unidades de trabajo.)

4.4.- Lista de las principales actividades del servicio. Primer semestre. 1.- Elegir la institución. 2.- Conseguir la autorización de la institución. 3.- Crear Hipótesis. 4.- Crear Encuesta de requerimientos del usuario. 5.- Aplicar la encuesta. 6.- Obtener los resultados. 7.- Interpretar los resultados. 8.- Construir Gráficos. 9.- Completar el prezi con la unidad de R. del usuario. 10.- Redactar el proyecto servicio. 11.- Construir carta gantt anual. 12.- Construir carta gantt de actividades del primer semestre.


13.- Construir carta gantt del segundo semestre 14.- Cotizar y comprar materiales. 15.- Construir presupuestos.

Segundo Semestre. 1.- Promocionar el servicio. 2.- Crear folletos, banner, etc. 3.- Crear mensaje promocional, jingle, etc. 4.- Completar el prezi con la unidad de promoción. 5.- Ejecutar el servicio en la institución. 6.- tomar evidencia de la realización del servicio. 7.- presentación del servicio al profesor. 8.- Evaluación de la unidad de ejecución. 8.- Completar el prezi con la unidad de ejecución. 9.- Corregir el prezi. 10.-Presentar el prezi. 11.- evaluación del proyecto servicio solidario. 12.- Crear un mensaje de despedida del año de trabajo. 13.- Enviar mail con lo trabajado en el año a la institución. 14.- Crear carta de agradecimiento a la institución. 15.- Mensaje de despedida del año escolar en el sites, blog, facebook,

4.4.- Indique la calendarización del servicio (Carta Gantt.) 4.4.1.-Carta Gantt Anual – Meses (se presenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida y llenada con las unidades del programa anual de estudio).

4.4.2.- Carta Gantt del Primer Semestre (Organización Equipo, Estudio de Requerimientos del Usuario y Redacción del Proyecto Servicio Solidario) - Semanas.


4.4.3.- Carta Gantt de la Ejecuci贸n del Proyecto (Promoci贸n, Ejecuci贸n y Evaluaci贸n) - Segundo Semestre - Semanas.


4.4.4.-Describa por qué su servicio constituye una idea innovadora. El servicio constituye una idea innovadora porque en él los miembros del equipo de trabajo podremos ayudar a los beneficiarios de la institución con apoyo de las parvularias del jardín, brindarles una tarde de juegos y bailes entretenidos en los cuales podrán desarrollar algunas habilidades motoras básicas.

4.6.-El servicio requiere de registro de marca y patente.

SI

Marque con una x la alternativa correcta.

NO

4.7.-El servicio requiere la confección de un prototipo.

SI

x


Marque con una x la alternativa correcta.

NO

x

5.-ANÁLISIS DEL MERCADO.

5.1 Tipo de Destinatarios al que se orienta el Servicio

Institució n

jardin infantil canta y juega

Grupo Social

jardin infantil

Sector Geográfico

Laguna del desiert o #520 Estero Lobos

Otro

x

5.1.-Describa el o los problemas - necesidades que satisface su servicio (detectados con el estudio de Requerimientos del Usuario) Nuestro servicio satisface a la necesidad de entretención que los beneficiarios más carecen.

5.2.-Identifique el perfil de los beneficiarios que demandarán Servicio. (de la Institución, grupo social o sector geográfico) Esta institución esta ubicada en laguna del desierto#520 Estero Lobos los beneficiarios son niños y parvularias y está identificado por la seguridad y el buen trato a los niños del establecimiento


5.3.-De sus destinatarios: Indique el segmento de mercado y el universo. Segmento de mercado: Integrantes de 6 años de la institución jardín infantil Canta y juego.

5.4.-Fundamentación del Proyecto Servicio - 3 tablas y gráficos más relevantes para la toma de decisión de qué Servicio Prestar. (Máximo 10 líneas) El servicio que se prestara a la institución mayoritariamente se basó en la necesidad de entretención que carecen los beneficiarios.

Y para cubrir esta necesidad lo haremos con bailes, gimnasia en forma de una tarde recreativa.


5.5.-Impacto del Proyecto Servicio (Máximo 10 líneas) El impacto del servicio que prestaremos a la institución será muy grande porque sería una gran ayuda para nuestro beneficiarios porque manifiestan una falta de todo lo que nuestro servicio les prestara durante la unidad de ejecución del mes de julio.

6.-Análisis técnico.

6.1. Describa la tecnología asociada a su Servicio A nuestro servicio no hay una tecnología compleja asociada a su realización. 6.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para prestar el Servicio TABLAS 6.2.1 Máquinas

Cantidad. 1

Máquinas. Radio.

6.2.2 Herramientas

Cantidad. 2

Herramientas. Tijeras.

6.2.3 Materiales e Insumos Cantidad.

Materiales e insumos.


4

Sobres de papel lustre.

2

Pliegos de cartulina blanca corrugada.

1

Cartรณn piedra.

2

Pegamentos en barra.

1

Silicona liquida.

3

sobres de papel metรกlico.

6.3.1 Mapa de la Ciudad o Poblaciรณn

6.3.3 Croquis de ubicaciรณn de la Instituciรณn


6.3.3 Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout - Plano)

Enlace para ver el Plano en 3D: http://es.homestyler.com/designprofile/71d9750a-7ca6-4639-891e-4bcd2a2d89d2

7.- Anรกlisis financiero.

Presupuestos


7.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben ser reconstruidos y completados por el equipo segĂşn el Servicio a prestar)

Cotizaciones:


7.2 Presupuesto de Inversi贸n

Cotizaciones:


7.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversión)

7.4 Defina cómo obtendrá los recursos para llevar a cabo el proyecto Financiamiento

8.-EVALUACIÓN DEL PROYECTO.

8.1 Evaluación de Proceso 8.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo Ámbito a evaluar. El equipo es organizado.

puntaje ideal.

puntaje obtenido. 5

5


El equipo cumple con los plazos.

5

5

Los integrantes trabajan desde correos personales.

5

4

El equipo cumple todas sus actividades.

5

4

El equipo termina el proyecto servicio.

5

4

Total:

25

22

8.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas) Matias Enipane- Coordinador. Ámbito a evaluar.

puntaje ideal.

puntaje obtenido.

Redactar el proyecto servicio.

5

5

Construir cartas gantt.( Calendarización primer semestre)

5

5

Rellenar análisis FODA.

5

5

Crear plantilla en google docs (ad-hoc).

5

5

Mantener contacto con la institución.

5

5

Total:

25

25


Valentina Godoy- Secretaria. Ámbito a evaluar.

puntaje ideal.

puntaje obtenido.

Redactar un acta de lo que se hace cada clase.

5

4

Reunir información sobre la institución.

5

5

Ayudar a redactar documentos.

5

5

Obedecer al coordinador.

5

5

Completar el blog del equipo semanalmente.

5

5

Total:

25

24

Crista Velasquez- Tesorera. Ámbito a evaluar.

puntaje ideal.

puntaje obtenido.

Recolectar dinero Que se necesite para algún material.

5

5

Llevar los presupuestos del equipo.

5

4

Dar cuentas al coordinador y secretaria de los gastos realizados.

5

5

Guardar el dinero del equipo.

5

5

Trabajar con el equipo

5

5

Total:

25

24


Nicolas Anguita- NTIC. Ámbito a evaluar.

puntaje ideal.

puntaje obtenido.

Indicar lo que se debe hacer en el proyecto.

5

4

Ayudar al equipo de lo que se debe hacer.

5

4

Informar de lo que el profesor informa en el facebook.

5

4

Ser responsable con sus deberes.

5

4

Ver si todos han trabajado desde su cuentas.

5

5

Total:

25

21

Barbara Mancilla- Diseñadora. Ámbito a evaluar.

puntaje ideal.

puntaje obtenido.

dar ideas del diseño de la página web.

5

5

dar ideas del diseño y colores del blog.

5

4

crear el diseño del diagrama.

5

4

crear diseño del logotipo del equipo.

5

5

ayuda a hacer el videos animoto.com.

5

4


Total:

25

22

Gabriela Contreras- Relacionadora Pública. Ámbito a evaluar.

puntaje ideal.

puntaje obtenido.

Informar toda tarea del profesor.

5

4

Ayudar a redactar el proyecto servicio.

5

4

Encargarme en imprimir los documentos del equipo.

5

5

Informar de todo cambio que diga el profesor.

5

5

Mantener informada a la institución.

5

4

Total:

25

22

8.1.3 Pautas de Co - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas)

Matias Enipane- Coordinador. Ámbito a evaluar.

puntaje ideal.

puntaje obtenido.

Redactar el proyecto servicio.

5

5

Construir cartas gantt.( Calendarización primer semestre)

5

5

Rellenar análisis FODA.

5

5

Crear plantilla en google docs (ad-hoc).

5

5

Mantener contacto con la institución.

5

5


Total:

25

25

Valentina Godoy- Secretaria. Ámbito a evaluar.

puntaje ideal.

puntaje obtenido.

Redactar un acta de lo que se hace cada clase.

5

5

Reunir información sobre la institución.

5

5

Ayudar a redactar documentos.

5

4

Obedecer al coordinador.

5

5

Completar el blog del equipo semanalmente.

5

5

Total:

25

24

Crista Velasquez- Tesorera. Ámbito a evaluar.

puntaje ideal.

puntaje obtenido.

Recolectar dinero Que se necesite para algún material.

5

5

Llevar los presupuestos del equipo.

5

4


Dar cuentas al coordinador y secretaria de los gastos realizados.

5

5

Guardar el dinero del equipo.

5

5

Trabajar con el equipo

5

5

Total:

25

24

Nicolas Anguita- NTIC. Ámbito a evaluar.

puntaje ideal.

puntaje obtenido.

Indicar lo que se debe hacer en el proyecto.

5

4

Ayudar al equipo de lo que se debe hacer.

5

5

Informar de lo que el profesor informa en el facebook.

5

3

Ser responsable con sus deberes.

5

5

Ver si todos han trabajado desde su cuentas.

5

5

Total:

25

22

Barbara Mancilla- Diseñadora. Ámbito a evaluar.

puntaje ideal.

puntaje obtenido.

dar ideas del diseño de la página web.

5

5

dar ideas del diseño y colores del blog.

5

5

crear el diseño del diagrama.

5

3


crear diseño del logotipo del equipo.

5

3

ayuda a hacer el videos animoto.com.

5

5

Total:

25

21

Gabriela Contreras- Relacionadora Pública. Ámbito a evaluar.

puntaje ideal.

puntaje obtenido.

Informar toda tarea del profesor.

5

4

Ayudar a redactar el proyecto servicio.

5

4

Encargarme en imprimir los documentos del equipo.

5

5

Informar de todo cambio que diga el profesor.

5

4

Mantener informada a la institución.

5

4

Total:

25

21

8.1.4 Cartas Gantt de Control (2 = 1 Mensual Anual y 1 de la Ejecución) Carta Gantt de control Anual.

8.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversión + Resumen + Financiamiento)


8.2 Evaluaci贸n de Resultados


テ[bito a evaluar.

puntaje ideal.

puntaje obtenido.

El equipo trabaja como un equipo organizado.

5

5

Los integrantes cumplen sus tareas por cargo.

5

4

El equipo completa el proyecto servicio.

5

5

El equipo supera las debilidades y amenazas.

5

5

el equipo cumple con los tiempos asignados.

5

5

Total:

25

24

8.2.1 Pauta de Evaluaciテウn del Impacto Socio - Ambiental del Proyecto Servicio テ[bito a evaluar.

puntaje ideal.

puntaje obtenido.

el servicio cumple con las expectativas de los beneficiarios.

5

Los beneficiarios quedan conformes con el servicio prestado.

5

El servicio cubre la necesidad de los beneficiarios.

5

Total:

15

8.2.2 Pauta de Evaluaciテウn del Control de Calidad del Servicio


テ[bito a evaluar.

puntaje ideal.

puntaje obtenido.

El servicio cubre la necesidad de entretenciテウn.

5

El servicio cumple con todo lo ofrecido en la promociテウn.

5

El servicio cumple con los plazos estipulados.

5

Total:

15

9.- Anexos.

9.1 Cotizaciones (Mテュnimo 3)


9.2 Fotos del Equipo trabajando.

9.3 Otros (Imágenes de Sitio Web, Blog, Facebook y otros espacios Web del Proyecto)

_______________________________________________________________________________________________________ _

“Canta juega y ríe.”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.