SINERGIA GENERACIONAL

Page 1

martes, 29 de mayo de 2018

Rosario Fernández/Especial para GFR Media

SINERGIA GENERACIONAL MODERNIZA EL MOTOR ECONÓMICO DEL PAÍS


ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DE PUERTO RICO

El industrial que Puerto Rico necesita En los pasados 10 años ha habido una transición significativa en la Asociación de Industriales dándole protagonismo a sectores que antes no estaban en el radar de prioridades

ESENCIAL LA PREPARACIÓN

Rosario Fernández / Especial para GFR Media

02

Para Edgardo Fábregas, un experimentado empresario en el área farmacéutica y pasado presidente de la asociación, el industrial de Puerto Rico debe estar abierto y listo para afrontar sus responsabilidades con una mente abierta. “El industrial tiene que tener una visión global, ser diestro, bilingüe y estar conectado con su gente y sus clientes”, comentó. El ejecutivo destacó que en sinergia con dichas características son cruciales varios ingredientes como la tecnología para la producción con altos

Rodrigo Masses, presidente de la Asociación de Industriales

Por Francisco Javier Díaz francisco.diaz@gfrmedia.com

L

a Asociación de Industriales de Puerto Rico (AIPR) celebra este año 90 años de fundada. Porque la lógica es sabia, a los empresarios que se reunieron a finales de la década de los veinte los impulsaba una visión a tono con su realidad histórica: un escenario que contrasta con los retos que enfrentan los industriales en el Puerto Rico del siglo XXI. De hecho, en los pasados 10 años ha habido una transición importante dentro de la asociación en donde sectores que antes no se tenían tan en cuenta han comenzado a tener protagonismo, como son la tecnología, el aeroespacial y la agroindustria. “La Asociación de Industriales está en pleno proceso de modernización con la integra-

ción de nuevos sectores que ahora tienen representación en la Junta de Directores. Esto nos hace más fuertes como institución”, indicó Rodrigo Masses, presidente de la AIPR. “Además, el sector de la manufactura sigue siendo la columna vertebral de la economía de Puerto Rico. Antes del paso del huracán María, la manufactura representaba cerca del 48 % del producto interior bruto de la isla. Ahora debe estar un poco más alto. Sin duda, el sector industrial es fundamental en el desarrollo socioeconómico de Puerto Rico”, destacó. Dada la transición generacional que se ha llevado a cabo en los pasados años, varios miembros de la asociación definen el perfil del industrial que Puerto Rico necesita para que el sector que representan continúe siendo el motor del progreso socioeconómico del país.

Nicolás Megwinoff

POSITIVO ANTE TODO

Tener una mentalidad positiva y no pensar solamente en lo negativo es clave para salir del atolladero. “Opino que todo está en la cabeza, porque si todos decimos que estamos fastidiados, nadie va a invertir

Editora: Jannette Hernández ● Reportero: Francisco J. Díaz Subdirector de Diseño: Orlando Campero Coronado ● Subeditor de Diseño: Gustavo R. Rivera ● Diseño Gráfico: Rafael A. Quiñones Coordinadora de Suplementos y Publicaciones Especiales: Sharian Maldonado ● Coordinadora de Ventas: Lydia Vendrell

Edgardo Fábregas

estándares de calidad y eficiencia; la parte social para comunicarte a nivel de empresarismo y hacer negocios; y la parte de desarrollo de negocio y de mejoras del negocio. un peso aquí. Sin embargo, si todos pensamos que las cosas están bien, todos vamos a invertir en Puerto Rico y se convierte en una profecía autosatisfactoria”, añadió Nicolás Megwinoff, presidente de Air Master Awning. “La autoestima colectiva [de la isla] es lo más importante. Soy fiel creyente que, en los tiempos malos, en los ciclos de abajo, hay igual o más oportunidad de generar riqueza y prosperar que los buenos tiempos. Todo eso tiene que ver mucho con un buen plan estratégico, cómo manejar el negocio en tiempos difíciles y cómo puedes diferenciarte de tus competidores en los momentos clave”.

Entiendo y reconozco que Puerto Rico ha perdido competitividad... pero hoy en día, en términos porcentuales, tiene que ser todavía una de las jurisdicciones más competitivas del mundo” Nicolás Megwinoff

Presidente de Air Master Awning

Síguenos en:

Síguenos en:

Twitter/SuplementosEND

Facebook/SuplementosEND


SUPLEMENTOS DE EL NUEVO DÍA martes, 29 de mayo de 2018

ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DE PUERTO RICO

03

Un empleo en manufactura representa tres o cuatro empleos indirectos. Por tal razón, el sector industrial es fundamental en el desarrollo socioeconómico del país” Rodrigo Masses

Presidente de la Asociación de Industriales de Puerto Rico

visión de exportación. Hace 30 años, él entendió que la única manera de crecer una operación de manufactura era exportando. No es fácil, ya que hay que invertir dinero, recursos y tiempo. Pero, poco a poco, con mucho esfuerzo se puede lograr y al final se ven los frutos”. Carlos Rodríguez

Virgie y Magdalena Saad

DEFENDER LO DE AQUÍ

Apoyar la materia prima y otros servicios que se ofrecen a nivel local debe ser la norma del empresario que decida emprender su negocio localmente, según Magdalena Saad, vicepresidenta de la empresa J. Saad Nazer, Inc. “Desde que tengo uso de razón, mi papá ha defendido la industria en Puerto Rico. Por eso lo tengo dentro y hago lo mismo. En la manufactura estamos en una industria donde podemos hacer lo que queramos, pero tenemos ese orgullo de saber que uno como empresa local puede hacer lo que sea”, aseguró Saad. “Manufactura significa servicio, significa que vas a ayudar a otros que están detrás de ti. Algunas veces compramos materia prima que sale un poco más cara porque la compramos aquí. Pero no nos importa, porque detrás de eso viene algo más. Estamos ayudando a la industria puertorriqueña. Ayudando a la industria local, nos ayudamos todos”. En esa misma línea contestó Virgie Saad, gerente de ventas de la empresa J. Saad Nazer, Inc., que se dedica a manufacturar muebles de oficina, de escuela y proyectos especiales. “Una de las cosas que hay que enseñar y educar al puertorriqueño es que tiene que confiar en lo de aquí, para que apoyen lo nuestro. Entiendo que hay que hacer una campaña masiva para darle esa confianza a los puertorriqueños”, apuntó Saad.

Un empresario debe ser perseverante, tener actitud de querer las cosas, tener voluntad y tener un deseo atado a esa pasión” Magdalena Saad

Vicepresidenta J. Saad Nazer, Inc.

Marta E. Burguera

MIRAR HACIA AFUERA

Exportar los productos que se manufacturan en la isla debería ser la meta del industrial local. “Somos un país pequeño, por lo que la única manera de sobrevivir es exportando”, mencionó Marta E. Burguera, vicepresidenta ejecutiva de B&B Manufacturing Corp., empresa que exporta equipo de reemplazo para autos a varios países en Sur y Centroamérica. “El legado más grande que nos ha dejado mi papá es esa

Yaneza Bravo

SER FLEXIBLE Y DIVERSIFICARSE

Saber amoldarse a las necesidades de los clientes, en cualquier momento, es clave para el éxito del negocio. “El industrial debe ser flexible y saber adaptarse. Debe buscar resultados positivos en todo momento, sin perder la calidad de su servicio”, mencionó Yaneza Bravo, vicepresidenta de Administración de Ranger America of Puerto Rico, una compañía que ofrece servicios de seguridad privada. “La idea a nivel de empresa no es invertir en tener una solución ahora, sino que logres construir una relación de trabajo a largo plazo, que ayudará a que tu negocio siga creciendo. Es importante que los negocios puedan adaptarse y diversificarse, a la vez que integran soluciones para competir en el mercado”.

SER DIESTRO CON EL INTERNET

La tecnología tiene cada vez mayor importancia en nuestras vidas y en todas las industrias a nivel global. El Internet se ha convertido en una herramienta

fundamental en el crecimiento de muchas empresas, por lo que es imprescindible que los industriales sepan cómo sacarle el mejor partido. “Los empresarios puertorriqueños deben tener tres cimientos básicos: buena educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; aprender a hablar y escribir el inglés; y saber utilizar el Internet. Alguien que sepa usar bien el Internet y entienda conceptos básicos de distintas materias, está capacitado para iniciar lo que podría ser el futuro de su empresa”, estipuló Carlos Rodríguez, presidente de Geodrome, empresa que utiliza la tecnología de los drones para hacer una inspección visual de las torres de tendido eléctrico de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Su contribución luego de los estragos causados por los huracanes Irma y María fue esencial en la reconstrucción del sistema eléctrico, así como para asegurarle a la AEE el recibo de ayudas federales al brindarle la evidencia física de los daños.

Moisés Soto

SER VALIENTE

Para iniciar un negocio hay que tener valor, pero, sobre

todo, confianza en que el proyecto que se iniciará será exitoso. “El industrial tiene que ser valiente. Sobre todo, como en mi caso, al iniciar en una industria como la agroindustria. Pero hay que mirar más allá. Aquí en Puerto Rico tenemos los recursos, la tierra, el agua, la gente, la facultad y somos parte de un mercado que si queremos exportar es mucho más fácil que en cualquier otro sitio”, expuso Moisés Soto, agrónomo y presidente de Soto Farms, empresa que cultiva en Guánica melones, calabaza, pimiento y cilantrillo, entre otros. “Este es un sector que tiene un gran potencial de crecimiento y en el que se pueden cultivar los productos de distintas maneras, haciendo uso de los avances tecnológicos”.

Gilberto Montes

NO A LA ZONA DE CONFORT

La clave del éxito de un industrial podría recaer en ofrecer un producto o servicio diferente al que ofrece la competencia. “Es importante que las personas se eduquen, busquen información, entiendan las necesidades y oportunidades en el mercado y, sobre todo, tengan mucho interés en salir hacia adelante y no quedarse en su zona de confort”, indicó Rebecca Feliciano, presidenta de Setas de Puerto Rico, quienes siembran y cultivan setas en su finca en Aibonito, utilizando la última tecnología las cuales se venden en los principales supermer-

cados de la isla. “La clave es retarte a ti mismo y empezar a buscar ideas a través de Internet. Hay un mundo de oportunidades que te ayudarán a empezar a formar tu plan de negocio y, posteriormente, tu empresa”.

Rebecca Feliciano

AGENTES DE CAMBIO

El industrial de hoy debe darse cuenta de que nuestro mundo está en constante evolución y que nos acercamos a momentos en que los procesos de hacer las cosas cambiarán rápidamente debido a la integración de la tecnología. Por tal razón, no solo hay que estar abierto a los cambios, sino que hay que ser partícipe. “Tenemos que entender que somos agentes de cambio. Estamos a un año de empezar una década en la que vamos a trabajar los procesos totalmente diferentes a cómo los hacemos hoy y la pregunta es: ¿Nosotros, como puertorriqueños, nos estamos preparando...?”, cuestionó Gilberto Montes, director sénior de operaciones en Puerto Rico de UTC Aerospace Systems, donde se manufacturan piezas aeroespaciales de electrónica y mecánica. “Nuestro alrededor está cambiando y es importante que tengamos ese plan estratégico para asegurarnos de que podamos cambiar con el ecosistema que nos rodea para poder estar presentes en el 2025 o en el 2028. El campo aeroespacial tiene gran potencial y Puerto Rico debería participar más activamente. Tenemos el talento y una cultura de trabajo reconocida a nivel mundial”.


04

ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DE PUERTO RICO

SUPLEMENTOS DE EL NUEVO DÍA martes, 29 de mayo de 2018

Arropando a Puerto Rico Presidente Asociación de Industriales de Puerto Rico

L

a Asociación de Industriales cumple 90 años de servir a la comunidad industrial y de negocios de Puerto Rico promoviendo el desarrollo industrial y socioeconómico de la isla y una mejor calidad de vida para todos los puertorriqueños. A través de estos años, la manufactura ha ido en una transición prospectiva. Comenzamos con una economía agraria y hemos pasado por etapas de fortaleza de diversos sectores industriales. Desde mano de obra intensiva, como la industria de la aguja, hasta convertirnos en un centro mundial de la industria farmacéutica y biotecnológica. Ahora estamos fomentando el desarrollo de avenidas de progreso en áreas de alta tecnología como agroindustria, aeroespacial, robótica, entre otras. Debemos enfrentar el cambio y aprovechar el gran talento que tenemos en toda

esta experiencia acumulada de casi un siglo de excelencia en la manufactura para llevarnos al próximo nivel. Nuestra convención bajo el lema ¡Arropando a Puerto Rico! nos provee el marco para cubrir a nuestra isla con talleres y oportunidades de networking. Por primera vez en nuestra reciente historia, arroparemos a Puerto Rico con eventos en Ponce, Río Grande y San Juan. En nuestra convención, discutiremos temas críticos de desarrollo económico destacando sectores de gran potencial como aeroespacial, agroindustria, dispositivos médicos, empresarismo, industria puertorriqueña, pharma, mujer industrial, entre otros. Luego del huracán María, Puerto Rico ha tenido que enfrentarse a cambios transformacionales a nivel de gobierno, de país, de sector privado, de individuo y de familia. Nuestra agenda responde a los elementos que estamos viviendo hoy en día y nuestra perspectiva de futuro. En este año, nuestra labor ha estado enfocada en apoyar a nuestros socios y a

Puerto Rico en los procesos de recuperación y prepararnos para enfrentar los retos que nos depara el futuro inmediato. Hemos promovido legislación local y federal que favorece nuestro desarrollo económico a la vez que hemos detenido iniciativas que hubieran sido altamente detrimentales para nuestra economía. Enfrentamos los retos en la democratización de la energía y la promoción de justicia contributiva en Washington, entre otros. Estamos confiados de que luego de los cambios que todos tendremos que enfrentar, en los próximos años tendremos un Puerto Rico con un sector público mucho más efectivo, de mucha más calidad y más responsivo a las necesidades del mundo moderno. De igual forma, tendremos un sector privado altamente capacitado, de un nivel de innovación único y de una clase mundial espectacular.

DEDICATORIA

Suministradas

Por Rodrigo Masses

En nuestra convención discutiremos temas críticos de desarrollo económico destacando sectores de gran potencial” Rodrigo Masses

Presidente de la Asociación de Industriales de Puerto Rico

LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DE PUERTO RICO DEDICA SU CONVENCIÓN 2018 A LOS ALCALDES DE PUERTO RICO EN RECONOCIMIENTO A SU RELEVANCIA EN EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE PUERTO RICO Y SU CONTRIBUCIÓN A LA RECUPERACIÓN LUEGO DEL HURACÁN MARÍA.


05 SUPLEMENTOS | martes, 29 de mayo de 2018

¡Felicidades

a todos los socios de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, en la celebración de su convención anual!

Grupal • Individual • Medicare • Vida

787.758.2500 | mcs.com.pr

Síguenos

@mcspuertorico


06

ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DE PUERTO RICO

PREMIADOS DEL AÑO

INDUSTRIAL DEL AÑO

Gilberto Montes

Director Ejecutivo Sénior UTC Aerospace Systems Santa Isabel

EL INGENIERO GILBERTO MONTES ocupa el puesto de principal director ejecutivo de UTC Aerospace Systems Santa Isabel desde enero de 2017, cargo al que ascendió después de 11 años en la empresa donde comenzó como ingeniero de proyectos. La fábrica de Santa Isabel está compuesta por dos operaciones separadas, que incluyen electrónica (PRE) y mecánica (PRM), que crean componentes aeroespaciales avanzados para los principales fabricantes de aeronaves de todo el mundo. Como líder de la fábrica, ha mejorado significativamente el rendimiento y el compromiso de la fuerza de trabajo. Durante su primer año como principal director ejecutivo, ha recibido múltiples premios y

reconocimientos de los principales líderes y clientes de UTC. Esto incluye Premio a la Experiencia del Cliente otorgado por Dave Gitlin, presidente de UTC y Greg Hayes, CEO de UTC, reconociendo el excelente servicio de atención al cliente. La fábrica fue reconocida por la reducción de inventario, ya que tuvo la mejor reducción de inventario entre 100 fábricas globales de UTC. Las operaciones locales fueron también galardonadas por utilizar herramientas digitales para mejorar los procesos actuales y la productividad laboral. Por otro lado, la fábrica en Santa Isabel fue reconocida por WAPA TV, como parte de un reportaje de Hecho en Puerto Rico por los grandes y complejos productos fabricados en la isla.

EMPRESARIO DEL AÑO

Dan N. Bigman-Montalvo CEO Gascó Industrial Corp.

DAN BIGMAN tiene más de ocho años de experiencia en la industria y es hijo de José M. Gascó, fundador de Gascó Industrial. Bigman tiene un posgrado en Química de la Universidad de Puerto Ricocon especialidad en Física, Química y Análisis. Se unió a Gascó a tiempo parcial como estudiante graduado, con el fin de ayudar en el negocio familiar y ampliar la línea de productos de la compañía. El industrial cree firmemente en el crecimiento continuo como emprendedor. En el 2017, Gascó Industrial fue seleccionado como Small Business Administration Manufacturer del

Jesús Ramos Senior Director of Operations and Site Manager Hewlett Packard Enterprise te felicita al ser reconocido por la Asociacion de Industriales de Puerto Rico por ofrecer servicios sobresalientes y promover la economía, el desarrollo industrial y social del país con el premio Héctor Jímenez Juarbe

¡Felicidades!

Felicitamos a nuestro

Presidente Fernando Arroyo Ferrer, por su reconocimiento como Ejecutivo del Año de la Región Oeste. El Sr. Fernando Arroyo Ferrer, es un empresario que se ha distinguido por su humildad, pasión, excelencia y su calidad humana y profesional que han sido clave para alcanzar el éxito. Su compromiso con el servicio, le hace ser un agente de cambio e innovación manteniendo altos estándares de calidad y excelencia en nuestra empresa. Es un honor poder tenerle como nuestro líder, tu equipo de trabajo.

año. Igualmente, durante el pasado año, la empresa comenzó sus esfuerzos de exportación. Hasta ahora, ha exportado a St. Thomas, St. Croix, Saint Marteen y St. Barths. Gascó participó en el EXPO PARTNERS, programa dado por la Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico. La empresa ha identificado clientes y mercados en América Latina que tienen una mayor necesidad de productos de higiene especializados y de calidad. Gascó tiene un plan de desarrollo agresivo para aumentar las exportaciones a Centro y Sudamérica, comenzando con su primera misión comercial a Chile.


SUPLEMENTOS DE EL NUEVO DÍA martes, 29 de mayo de 2018

ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DE PUERTO RICO

ES GRADUADO DE ADMINISTRACIÓN de Empresas de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Es auditor líder acreditado en ISO 9000 e ISO 17025. Ha tomado adiestramientos regulatorios, entre estos: DOT, Hazwoper, Espacios Confinados, entre otros. Como presidente de Altol Enterprises, Negrón ha hecho importantes contribuciones a la industria puertorriqueña. Ha diseñado EJECUTIVO DEL AÑO sistemas robustos para el manejo de combustible; ha Carlos Negrón Presidente manejado emergencias Altol Enterprises Management Corp. ambientales y de logística, con los más altos estándares de calidad para lograr la continuidad de negocios en tiempo de crisis; y ha

desarrollado sistemas de cumplimiento regulatorio. Negrón se destaca por la atención y el servicio que provee al cliente. Como visionario se mantiene enfocado en el desarrollo y ejecución de planes estratégicos. Además, se adapta al constante cambio en tecnología y reglamentación. Es vanguardista, cuando se trata de observar y comprender las tendencias de mercado, siendo un disciplinado autodidacta, mantiene su enfoque en el constante mejoramiento continuo, para entender mejor la manera de apoyar efectivamente a sus clientes, basado en la productividad y eficiencia.

PREMIO HÉCTOR JIMÉNEZ JUARBE

Jesús R. Ramos

Director de Operaciones y Gerente General Hewlett Packard Enterprise

EL CPA JESÚS RAMOS lleva laborando en Hewlett Packard Enterprise desde 1989. En sus 29 años de servicio ha ocupado múltiples posiciones gerenciales en las áreas de finanzas, gerencia de materiales y operaciones, tanto a nivel local como regional para Norteamérica. Durante los pasados cinco años, ha estado fungiendo como director sénior de operaciones y gerente general de la operación en Aguadilla. Es responsable no solo por las operaciones de manufactura sino por el bienestar de los más de mil empleados y contratistas

07

que laboran en los cuatro edificios principales que existen. En los pasados tres años la operación se ha reenfocado en labores de alto conocimiento tecnológico, creando varios centros de excelencia a nivel global, grupos de apoyo técnico, planificación, logísticas y compras para operaciones de manufactura en otras regiones y tres distintos laboratorios en apoyo a esas tareas. La operación ha sido fuente de trabajo para muchos de los recién egresados de ingeniería y administración de empresas de las universidades locales.

Porque no importa cuánto cambie en veinte años, nuestro compromiso contigo y tu salud permanece igual.

Productos y servicios ofrecidos por Humana Insurance of Puerto Rico, Inc. Licencia # 00187-0009 y/o Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. Licencia # 00235-0008. y/o Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. y/o Humana Health Plans of Puerto Rico Inc. (“Humana”) no discriminan por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo. English: ATTENTION: If you speak English, language assistance services free of charge are available to you. Call 1-800-314-3121 (TTY: 711). Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-800-314-3121 (TTY: 711).


martes, 29 de mayo de 2018 | SUPLEMENTOS

08

ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DE PUERTO RICO

PREMIADOS DEL AÑO AL GRADUARSE EN 1994 de bachillerato en Ingeniería Industrial de Penn State University, Nico Megwinoff Fagundo comenzó como ingeniero de productos y procesos en Air Master Windows and Doors, compañía que fundó su padre hace más de 40 años y hasta el día de hoy es una empresa netamente puertorriqueña. En el 2000, asumió la presidencia de la compañía y, luego, en el 2008 el cargo de chief executive officer, posición que ocupa hasta el presente. Tan reciente como este año, Nico lideró la adquisición de Valmeg, hoy fun-

ge como su CEO. Ambas, Air Master Windows and Doors y Valmeg, se posicionan entre las 50 compañías de puertas, ventanas y soluciones en aluminio de Estados Unidos. En la actualidad, las dos empresas generan sobre 850 empleos directos. Las ventas tienen alcance en Puerto Rico, el Caribe, incluyendo República Dominicana, y en el estado de la Florida. Las instalaciones de manufactura, tanto de Air Master Windows and Doors como de Valmeg, sobrepasan los 400,000 pies cuadrados y su tecnología es de clase mundial.

En el 90 aniversario de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, agradecemos su apoyo a la Agro-Industria de nuestro país.

¡ Enhorabuena!

PREMIO DEFENSOR DE LA INDUSTRIA PUERTORRIQUEÑA J. SAAD NAZER

Nicolás Megwinoff Presidente Air Master Awning


09 SUPLEMENTOS | martes, 29 de mayo de 2018


10

ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DE PUERTO RICO

PREMIADOS DEL AÑO

PREMIO DEL PRESIDENTE AL VOLUNTARISMO

Rosa Hernández Presidenta y CEO MC-21

PREMIO DE PERIODISMO

Antonio Gómez Reportero El Nuevo Día

ROSA M. HERNÁNDEZ ha estado al frente de MC-21 desde la fundación de la compañía en 1998. Es una reconocida y respetada ejecutiva en el campo del cuidado de la salud, con una carrera profesional que se extiende por más de 36 años, convirtiéndose en la fuerza motriz tras el crecimiento y la expansión de MC-21 como la primera empresa de capital local para el manejo y administración de beneficios de farmacia (PBM) en Puerto Rico. MC-21 administra los beneficios de farmacia para más de dos millones de personas en Puerto Rico, lo que representa más del 50 % de la población de la isla con cubierta de be-

SOBRE 30 AÑOS ejerciendo el periodismo, 17 de los cuales los ha desarrollado en GFR Media, inicialmente en el diario Primera Hora, luego en la Redacción Central y, eventualmente, en El Nuevo Día en su Sección de Negocios, donde ha estado destacado por los pasados dos años. Cursó estudios en la Universidad de Puerto Rico, con concentración en Economía y créditos hacia una maestría en Planificación Económica. El tema económico se ha mantenido siempre presente en sus

neficios de farmacia. Entre sus clientes figura el Plan de Salud del Gobierno de Puerto Rico, una de las principales aseguradoras de salud privadas en la isla, así como varios de los programas Medicare Advantage que operan en el país. Anualmente, MC-21 procesa más de 28 millones de reclamaciones por servicios de farmacia, lo que equivale a $600 millones en la dispensación de medicamentos recetados. MC-21 ha alcanzado una impecable reputación empresarial, bajo el liderazgo de la licenciada Hernández, convirtiéndose en el estándar de transparencia operacional y calidad de servicios entre los PBM en Puerto Rico.

trabajos periodísticos. Durante su ejercicio del periodismo y en distintos momentos fue corresponsal para Puerto Rico para el diario La Prensa de Nueva York, el diario estadounidense USA Today y para la Agencia Alemana de Prensa, para la que cubrió además de Puerto Rico, toda la región del Caribe. Ha sido reconocido por su labor periodística en el campo del periodismo económico por la Asociación de Agricultores de Puerto Rico y por el Centro Unido de Detallistas.

PREMIO DE PERIODISMO

Jugando Pelota Dura

PREMIO DEL PRESIDENTE

EN RECONOCIMIENTO a su compromiso con el desarrollo socioeconómico de Puerto Rico.

Jugando Pelota Dura es un programa de análisis en el que se tratan a fondo los temas más importantes que afectan a Puerto Rico. Los periodistas Yolanda Vélez Arcelay y Leonardo Aldrige, acompañan al exlegislador

PREMIADOS REGIONALES PREMIO DEL INDUSTRIAL DEL 2018 REGIÓN CENTRO ORIENTAL

PREMIO DEL EJECUTIVO DEL 2018 REGIÓN OESTE

Emanuel Reyes Ruiz

Fernando Arroyo Ferrer

R’Brothers, LLC

Jani Clean Services, Inc.

Presidente

Hon. Raúl Maldonado Gautier Secretario de Hacienda

y analista político Ferdinand Pérez, a quienes diariamente se unen Zoe Laboy, Denisse Pérez, invitados, formando así el equipo de periodistas, analistas y políticos más completo de la televisión puertorriqueña.

Presidente

PREMIO DEL INDUSTRIAL DEL 2018 REGIÓN METRO

PREMIO DEL GERENTE DE MANUFACTURA DEL 2018 REGIÓN CENTRO ORIENTAL

Néstor Dávila Burgos

Lourdes Meléndez

Professional Sealing Devices, Corp.

Mylan, LLC

General Manager

Senior Director Human Relations and EHS

PREMIO DEL EJECUTIVO DEL 2018 REGIÓN CENTRO ORIENTAL

PREMIO DEL GERENTE DE SERVICIO DEL 2018 REGIÓN CENTRO ORIENTAL

Beatriz Archilla

Gilberto Cubero

Presidenta

WALO Radio

Engineering Operations Director

Mentor Technical Group, Corp.

Hon. Carlos A. Flores Ortega

Secretario de Agricultura

La comunicación

ES PARTE DE LA CURA Somos especialistas en comunicación y mercadeo en salud. ELEVA TU MARCA CON MANOS EXPERTAS. 787-707-8001

http://pharmaconpr.com

pharmaconpuertorico/


SUPLEMENTOS DE EL NUEVO DÍA martes, 29 de mayo de 2018

MARIBEL CRUZ ROLDÁN, gerente general de PharMaCon, explica que la firma cumple próximamente 20 años en Puerto Rico, creció a Florida hace seis años y cuenta con oficina en Bogotá, Colombia. “La chispa y la disciplina para el cumplimiento la proveen nuestros expertos en mercadeo, medios, comunicaciones, redes sociales y digital y relacionistas públicos licenciados que trabajan con transparencia y disciplina para cumplir con los estrictos reglamentos de la industria biofarmacéutica, ampliamente regulada. Una buena comunicación es la base de toda relación y es nuestro norte para establecer y mantener relaciones sólidas con nuestros clientes y las comunidades que servimos”, explica Cruz Roldán. “Desde hace más de un año

Suministradas

PHARMACON SIGUE CRECIENDO CON DIVISIÓN DIGITAL Y FORTALEZA EN CUMPLIMIENTO

Grupo Creativo y Grupo de Relaciones Públicas

nos dimos a la tarea de crear nuestra propia casa productora digital, con recursos que comunican diariamente las iniciativas de nuestros clientes y utilizan de manera integrada las plataformas digitales. En ocasiones, lo trabajamos real time y esto ha permitido que los proyectos tengan una visibilidad adecuada y un retorno de inversión como espera el cliente”, comentó Cruz Roldán, quien lleva 12 años a cargo de la empresa y trabajando mano a mano con la presidenta Ivelisse Casillas, quien dirige las operaciones de la Florida y de Colombia bajo la bandera de PharmaHealth Group (PHG). El grupo cuenta con una tercera firma: Health Partners para proveer apoyo a productos y servicios de consumo con posicionamiento de salud. Para información, llama al 787-707-8001 o accede a través de sus plataformas digitales.

¡ESTAMOS ORGULLOSOS DE TU GRAN EJEMPLO Y VISIÓN EMPRESARIAL! La familia de Air Master Windows and Doors se enorgullece por el reconocimiento otorgado a nuestro presidente NICO MEGWINOFF por la Asociación de Industriales de Puerto Rico al ser galardonado con el premio Defensor de la Industria Puertorriqueña: J Saad Nazer.

Suministrada

ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DE PUERTO RICO

De izquierda a derecha, Ramón Luis Rivera, alcalde de Bayamón; Natalia Megwinoff, VP de mercadeo y relaciones públicas de Air Master Windows and Doors; y Nico Megwinoff, presidente de Air Master Windows and Doors y CEO de Valmeg.

AIR MASTER WINDOWS AND DOORS ESTRENA NUEVA CASA EN BAYAMÓN

La empresa puertorriqueña, Air Master Windows and Doors, compañía líder en Puerto Rico y el Caribe en la fabricación de puertas y ventanas de vidrio y aluminio, inauguró el showroom en Bayamón, así lo anunció Natalia Megwinoff, vicepresidenta de mercadeo y relaciones públicas de la empresa. “Con esta mudanza buscamos brindar mejor atención a nuestros clientes, ofreciendo un agradable es-

11

pacio con una amplia exhibición de nuestras líneas de puertas y ventanas para que el cliente pueda ver de primera mano la calidad de nuestros productos,” indicó. La nueva localización cuenta con sobre 1,800 pies cuadrados de showroom y sobre 17,000 pies cuadrados de almacén. Fue diseñado al estilo galería, brindando un ambiente moderno. En el lugar estará en demostración la amplia gama de los productos de puertas y ventanas de Air Master como sus modelos Master Guard, Puerta Full Glass, ventana Guillotina, puertas de entrada, entre otros. Además, cuenta con Megalum, división que se dedica a la venta y distribución de perfiles de aluminio al por mayor para los pequeños y medianos fabricantes; y que añade a sus ofrecimientos la venta de cristalería. Para información, acceder a: www.airmasterpr.com.


martes, 29 de mayo de 2018 | SUPLEMENTOS 12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.