Suplemento Hecho En Puerto Rico

Page 1

viernes, 27 de abril de 2018


02

HECHO EN PUERTO RICO

UNA NUEVA ERA ENFOCADO EN LO

HECHO EN PUERTO RICO tamente los productos de todos nuestros socios, así como crear un lugar de networking, co-working, entrenamientos y charlas de asuntos medulares en el desarrollo de negocios. Nuestro programa federal, el Puerto Rico Minority Business Development Agency (MBDA), cuenta con recursos importantes de asistencia a negocios lo cual juega un papel fundamental como medio para desarrollar nuevos negocios y negocios existentes. También, hemos logrado ser un facilitador de negocios importante de nuestros socios, dejando claro, aquí y en el mundo, que estamos de pie produciendo productos de calidad y creando servicios innovadores que representan lo mejor de nuestro talento local. Nuestra marca Hecho en Puerto Rico constituye uno de los elementos más importantes a la hora de representar que un producto hecho aquí cumple con los requisitos mínimos de aportación al proceso fabril y logra una contribución significativa a nuestra economía. Y cuando apoyamos lo local contribuimos al desarrollo integral del producto interno bruto reflejándose en la creación de empleos y riqueza local. Gracias a todo el equipo de trabajo de la APPR pues demostramos el compromiso total con nuestra isla. Está en todos nosotros darles las herramientas necesarias para continuar desarrollando cada uno de esos proyectos. Soy fiel creyente de que el éxito de todos comienza con el éxito de un puertorriqueño. Suministrada

E

stamos en un momento histórico donde se nos pone a prueba la verdadera lucha de sobrellevar los retos de ser un mercado en condiciones especiales y estar expuestos a las amenazas de fuertes eventos atmosféricos. Es en esta coyuntura que el país se levanta y día a día nuestros ciudadanos se exponen al grosor de mensajes, en su mayoría negativos, y a un panorama no muy alentador. Sin embargo, existe otro Puerto Rico que se niega a caer en esta negatividad y está construyendo un futuro muy alentador. Este pasado año estuvo lleno de retos y oportunidades. Ahora aprendemos a enfocarnos y sacar lo mejor Francisco J. Cabrero de cada uno para lograr transmitir la pasión por algo a otra persona. La prioridad no debe de la emergencia. Además, nuestro ser hacer cosas por hacerlas; la programa federal MBDA, establecido prioridad debe ser apoderar y co- por el SBA, fue recipiente de fondos municar positivismo y estimular la para asesorar y asistir a las empresas afectadas. capacidad de ejecución. Pero la acción más contundente Luego de la devastación causada por los huracanes Irma y María, tenía que venir luego del evento. teníamos una obligación como Aso- Teníamos que dar el ejemplo de un ciación de proponernos un nuevo cambio fundamental de visión y ejeestilo, una nueva forma de ver las cución y entrar en una nueva etapa cosas basado en el optimismo ge- para que donde pusiéramos la panuino de echar pa’lante y en nuestra labra, pusiéramos la acción y encapacidad de llevar un mensaje que focarnos en servir a nuestros soapoderara a cada sector productivo cios, abrirnos a nuestra gente y del país. promulgar, con más fuerza, la imEn esa faena, no claudicamos en portancia de consumir lo Hecho en evaluar la situación actual y actuar Puerto Rico. de forma contundente. Alineamos Con esto en mente, la Asociación los esfuerzos de acopio para ser de Productos de Puerto Rico se emlos primeros en responder y pro- barcó en el proyecto más ambicioso veer los productos de primera ne- y, a su vez, dábamos el ejemplo de cesidad. Luego alineamos fuerzas reinvención y superación de nuestro por la continuidad de la operación de sector económico. “Hecho en Puerlos negocios, uniéndonos a otros to Rico: La Tienda” y sede se ha gremios para trabajar la necesidad convertido en el eje principal para de diésel en las primeras semanas que el consumidor conozca direc-

Francisco J. Cabrero Presidente Asociación Productos de Puerto Rico

VISIÓN SER UNA COMUNIDAD EMPRESARIAL ORIENTADA AL AUMENTO DEL CONSUMO DE LO HECHO EN PUERTO RICO, A TRAVÉS DEL DESARROLLO INTEGRAL DE NUESTROS SOCIOS Y DEL RECONOCIMIENTO NACIONAL E INTERNACIONAL DEL SELLO “HECHO EN PUERTO RICO”.

MISIÓN FOMENTAR, DESARROLLAR, FORTALECER, PROMOVER LA COMPRA, Y DEFENDER LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS “HECHOS EN PUERTO RICO”.

JUNTA DE DIRECTORES 2017-2018 Asociación Productos de Puerto Rico

Editora: Jannette Hernández ● Reportera: Luc'ia Lozada Laracuente Subdirector de Diseño: Orlando Campero Coronado ● Subeditor de Diseño: Gustavo R. Rivera ● Diseño Gráfico: Rafael A. Quiñones Coordinadora de Suplementos y Publicaciones Especiales: Sharian Maldonado ● Coordinadora de Ventas: Lourdes Rivera

Síguenos en:

Síguenos en:

Twitter/SuplementosEND

Facebook/SuplementosEND


SUPLEMENTOS DE EL NUEVO DÍA viernes, 27 de abril de 2018

HECHO EN PUERTO RICO

GFR Media/Teresa Canino

N

adie puede dudar que cuando hablamos de Puerto Rico nos referimos a este como “Antes y Después de María”. Si previo al paso de los huracanes nos encontrábamos en una situación difícil, después de “María”, los retos son más serios y profundos. Sin embargo, más que amilanarnos y empujarnos en un pesimismo, que confieso es difícil no caer en él, tenemos que tomar esos retos como la herramienta que nos impulse a romper con el miedo y despierte el poder y talento que tenemos para enfrentar este otro Puerto Rico que tenemos de frente y transformarlo en el que todos queremos vivir. Eso es lo que ha hecho la Asociación Productos de Puerto Rico, mejor conocida como “Hecho en Puerto Rico”. Teníamos que buscar la forma de ser una organización útil a nuestra matrícula y al pueblo puertorriqueño. Ante las dificultades, después de “María”, nos reagrupamos y nos dimos a la tarea de articular una mejor estrategia que cumpliera con nuestra misión y visión. Con el establecimiento de forma permanente en nuestra nueva sede y “Hecho en Puerto Rico: La Tienda”, en Plaza Las Américas, cumplimos con crear un espacio y ser una comunidad empresarial orientada al aumento del consumo de lo hecho en Puerto Rico. Da gusto ver cómo nuestros socios, aún aquellos que han pertenecido por años a la Asociación, llegan a nuestras nuevas oficinas, realizan reuniones con sus clientes allí, ofrecen talleres y exponen sus productos o servicios. Se les nota su alegría. Definitivamente, este concepto colaborativo ha sido uno de

03

Lcda. Marilú Otero Rivera

OBLIGACIÓN MORAL

DE TODOS LOS PUERTORRIQUEÑOS gran éxito y el mismo tiene gran potencial para crecer. Aceleramos también uno de los proyectos más ambiciosos de nuestra organización: “HPR La Tienda Online”. Nuestro propio e-commerce, donde los socios podrán vender sus productos Hecho en

Puerto Rico por internet y las empresas de servicios promocionarse. Nuestra tienda online se distinguirá, no solo por ser una plataforma de ventas, sino que realizaremos también almacenaje, manejo de inventario y envío. Esta primera fase del proyecto se lanzará este próximo

lunes, 30 de abril. Nuestro objetivo, ante la merma de un mercado local, será dar a conocer internacionalmente las marcas bajo nuestro sello y aumentar las ventas y exposición de nuestros socios. Continuaremos a través de todo el año con charlas y seminarios relacionados a la exportación, asuntos legales de los negocios y empresas, como leyes laborales y asuntos financieros, entre otros. Por otro lado, nos estamos preparando para celebrar el 50 aniversario de nuestra marca/sello “Hecho en Puerto Rico” con varias iniciativas que estamos desarrollando. Hemos afianzado nuestras relaciones con los medios de comunicación para que el consumidor en Puerto Rico y el exterior conozca las marcas de nuestros socios y sus empresas. Para ello, ha sido clave la relación con Wapa TV y el programa digital “Hecho en Puerto Rico” que se graba todos los martes desde “Hecho en Puerto Rico: La Tienda” y que se transmite todos los viernes por todas las redes sociales de wapa.tv, y de la Asociación. Por otro lado, la relación con Uno Radio Group ha sido clave para promocionar la Asociación y permitirnos mantener nuestro programa radial #LoMejorParaTodos que se transmite en vivo todos los domingos de 1:00 a 2:00 p.m. por

NotiUno 630. A través de las ondas radiales podemos exponer a los socios, sus productos y marcas. Finalmente, la Asociación y su marca Hecho en Puerto Rico se han colocado como la organización empresarial líder en las redes sociales de Puerto Rico. Con más de 72,800 seguidores, casi 7,000 en Twitter y sobre 2,000 en Instagram. Nada mal para una organización que tiene más de 106 años. Somos antiguos pero somos vigentes. En la Asociación estamos siempre disponibles para nuestros socios y para todo aquel individuo o empresa emergente que quiera crecer, desarrollarse y explotar al máximo su poder y talento. Nuestra industria puertorriqueña es diversa. Cuando llegas a nuestra organización, llegas a tu hogar, llegas a la gran familia de “Hecho en Puerto Rico”. En consecuencia, es una obligación moral de todo puertorriqueño, dentro y fuera de nuestra isla, nacido en ella o en la luna y de todos los sectores, apostar a lo “Hecho en Puerto Rico” para sacar a nuestro país hacia delante. Porque la única ruta luego de haber tocado fondo es hacia arriba. Lcda. Marilú Otero Rivera Vicepresidenta Ejecutiva Asociación Productos de Puerto Rico

Ingrediente Clave Efectividad 100%

Hechos aquí, Siéntete bien Adv il® Tablets, Advil® Caplets, Advil® Film Coated, Advil® Menstrual Pain, Advil® PM Caplets, Centrum® Adults, Centrum® Women, Centrum® Silver® Adults, Centrum® Silver® Women, Caltrate® 600+D3, Caltrate® 600+D3 Plus Minerals y Caltrate® 600+D3 Plus Minerals Minis se manufacturan en Guayama, Puerto Rico. Pfizer Consumer Healthcare no manufactura productos para las marcas de las tiendas. Use según se indica. ©Pfizer 2018


04

HECHO EN PUERTO RICO

PRODUCTOS

NOMINADOS

SERVICIO

GEGSoft (Computer Expert Group)

INNOVACIÓN

Danosa Caribbean, Inc.

A New Vision in Educational Services and Materials Inc., DBA Dreyfous & Associates

Bonneville Contracting and Technology

Hacienda Muñoz

FirstBank

Taxmania (Software)

Wr Smooth Polyester

Alproem Engineering Contractors Corp

Hacienda Muñoz

D-Genius

Omega & Delta

Elaboración de Café en Método "Honey"

Café Hacienda Muñoz Dark Specialty Black Raider Repel-It

Papa Pedro

Sopas Del Campo

Productos Gostosos

Microbytes Computer Corp / HRTIC International

Empanadillas Artesanales Productos Gostosos

Plataforma HTRIC

Quesos Vaca Negra

Ponchar.com

Yogurt Vaca Negra

Renova Solutios

Marey Heater Corp. Overall Contractors Group, Inc. Prime Air Corp.

Renova Solution

Renova Solutions Corp.

Software Renova HCM

Torrefacción Café El Coquí Wonderen's Food LLC

J.R. Insulation Sales & Services, Inc.

Ponchador Biométrico 4G LTE conectado a internet

Renova HCM (Software) Café El Coquí Supremo

Fundación Tesoro de Amor

Marvel International

Papa Pedro Red Wine

Assertus Inc.

Softex Paper

Nuevas instalaciones, maquinarias y tecnología

Turnos Media, LLC

Pana Fries, Batata Fries and Malanga Fries (Panawest)

Sistema de monitoreo de turnos online y por mensaje de texto

Yemi LLC

Yemi LLC

Deditos de Queso Mozzarella y Cheddar Masas de Chocolate y Avellana

Combinación de masa y relleno

PREMIOS POR SECTORES PREMIO DEL PRESIDENTE

Gloria Viscasillas

PREMIO A LA ORGANIZACIÓN SIN FINES DE LUCRO

PREMIO A LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA

PREMIO ANTONIO R. BARCELÓ “EMPRESARIO EMERITUS” 2018

PREMIO A LA INSTITUCIÓN FINANCIERA

PREMIO A LA TECNOLOGÍA

PREMIO A LA EXPORTACIÓN

Empresas Berríos, Mueblerías Berríos

Echar Pa’lante / Banco Popular

Don Diego Súarez Sánchez, Sr. V. Suárez & Co.

PREMIO A LA PROMESA EMPRESARIAL

Andrea Arriaga Camacho Soaps Andrea Corp.

PREMIO A LA AGROINDUSTRIA

Ganaderos Alvarado

Fundación CAP

FirstBank

Universal Solar

PREMIO APOYO AL EMPRESARIO LOCAL

Econo

Universidad Carlos Albizu Renova Solutions Corp.

PREMIO AL COMERCIO AL DETAL

PREMIO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Raúl Rodríguez

Droguerías Betances

Jorge Rodríguez PACIV

PREMIO AL MANUFACTURERO DEL AÑO

Mario Somoza Pan Pepín

PREMIO A LAS COMUNICACIONES

Iris Rivera

Segmentos Relaciones Públicas PREMIO AL TURISMO

Puerto Rico Hotel and Tourism Association, Inc.


Lester Marín, Finca Candelaria

Gabriela Alvarado, Ganaderos Alvarado

Miguel Torres, Softex Products Inc.

Fomentamos la creación de empleos y el desarrollo sostenido de las industrias puertorriqueñas a través del apoyo a la producción local. Compramos más de 500 millones de dólares en productos que se elaboran, manufacturan o cosechan localmente.

05 SUPLEMENTOS | viernes, 27 de abril de 2018

Apoyamos lo que Puerto Rico produce


06

HECHO EN PUERTO RICO

PR MBDA Center:

Tu aliado en el desarrollo de negocios ● Su

misión es ayudar a los negocios a continuar sus operaciones eficientemente

Por Teresa Berríos Especial para Suplementos

P

uerto Rico, al igual que otros países que han pasado por desastres naturales, está en proceso de recuperación. Es importante enfocar los esfuerzos en la continuación de los negocios, pero sin olvidar tener un plan de manejo de desastres en toda entidad para estar preparados ante cualquier eventualidad. Sin embargo, son muchos los que no cuentan con uno.

Es por eso que ofreceremos el servicio de preparación del plan de manejo de desastres a cinco empresas locales, libre de costo. Los requisitos para recibir este servicio es que la empresa tenga empleados en nómina, tenga dos años o más de establecida y se comprometa a trabajar de la mano con el consultor para lograr desarrollar el plan. El PR MBDA Center ayuda a los negocios a continuar sus operaciones, buscando alternativas para su crecimiento, velando porque estén en cumplimiento con las leyes aplicables a su industria y evaluaciones para trabajar más eficientemente con el uso de la energía. Los negocios con pérdidas a causa de los huracanes Irma y María tienen la oportunidad de someter la solicitud del préstamo de desastre que ofrece la Administración de Pequeños Negocios (SBA) para pérdidas de estructuras y económicas. No pierdas la oportunidad de acceder a estos fondos, los cuales ofrecen unos términos muy atractivos. La fecha límite para solicitar los préstamos de desastre son el 18 de junio 2018 (daño físico) y el 20 de junio de 2018 (daño económico). En el área de desarrollo de negocios, los preparamos para hacer negocio con el gobierno federal y participar de las oportunidades de negocios con agencias federales en Puerto Rico y en los estados. En este proceso, trabajamos los registros requeridos, certificaciones de SBA, como:

8(a), HUBZone, Woman Owned y Disadvantaged Veteran Owned, entre otras. También trabajamos la certificación de Disadvantaged Business Enterprise para las empresas que interesen hacer negocios con la Autoridad de Carreteras y la Autoridad de los Puertos. Estamos comprometidos en llevar la información sobre las leyes que afectan a las empresas. Por eso, ofrecemos seminarios sobre la Reforma Laboral con el Bufete Goldman, Antonetti y Córdova, los cuales orientan sobre las leyes que han sido impactadas con la Reforma. También, ayudamos a los negocios a los que les aplica el “Food Safety Modernization Act”, a que estén en cumplimiento con esta ley federal para evitar sanciones a sus negocios. El consumo de energía es uno de los gastos operacionales que más afectan a los negocios. Por esto, ofrecemos auditorías energéticas, con el fin de que evalúen el consumo y analicen alternativas viables para disminuir dicho gasto. Además de los servicios mencionados, estamos enfocados en que los empresarios minoritarios logren contratos con el gobierno federal para que los proyectos federales sean otorgados a empresas locales que creen empleos y las ganancias se queden en Puerto Rico. Para información, llama al 787-753-8484. La autora es directora de PR MBDA Center.


07 SUPLEMENTOS | viernes, 27 de abril de 2018


08

HECHO EN PUERTO RICO

Esta iniciativa de la Asociación Productos de Puerto Rico cuenta con un grupo de oradores diversos que desean sacar al país adelante ●

Nuevas formas P de mirar nuestra realidad

ara nosotros, en la Asociación Productos de Puerto Rico, es importante que ejecutemos más y se hable menos, pero que, cuando se hable, sean temas profundos y medulares. Que sean temas prácticos que nos lleven a reflexionar y a pensar cómo cambiamos nuestras formas para mejorar y, ¿por qué no?, encontramos nuevas formas de mirar nuestra realidad para, quizás, romper con las viejas maneras y adoptar nuevas, pero desde otras perspectivas. Durante la ceremonia de los Premios Excelencia en Calidad 2018, estamos introduciendo los “Hecho Talks”, y presentando, por conducto de los Talkers, sus “Perspectivas Económicas ante otro Puerto Rico”.

Será un grupo de talkers variados, pero que tienen en común que son empresarios y desean, mediante sus labores, sacar a Puerto Rico adelante. Pero, hasta ahí, para de contar. Sus experiencias, sus edades y la industrias de donde vienen son totalmente diferentes.

CONÓCELOS

Frank R. Nero: Como director de ESG, Frank Nero está a cargo de las estrategias generales de desarrollo económico y la implementación. Ha tenido una extensa carrera en liderazgo comunitario y empresarial, y ha ocupado una variedad de cargos elegidos y nombrados a nivel federal, estatal, del condado y municipal. Además, gestionó organizaciones público-privadas, así como empresas del sector privado. Frank se ha enfrentado a muchos desafíos en su carrera: desde la administración de los departamentos federales hasta la enseñanza de estudiantes de secundaria de las zonas urbanas deprimidas. De 1996 a 2013, fungió como presidente y director ejecutivo de The Beacon Council, la asociación oficial de desarrollo económico del condado de Miami-Dade a cargo de reclutar empresas nuevas en el mercado y ayudar a expandir

elicitaciones F Sr. Raúl Rodríguez

por su reciente premio a la “Responsabilidad Social”. Mis mejores deseos y éxito.

Rubén C. Fernández Senior Vicepresidente HJ Sims


Suministradas

SUPLEMENTOS DE EL NUEVO DÍA viernes, 27 de abril de 2018

Frank Nero

las empresas locales. A través de su liderazgo, The Beacon Council fue reconocido como una de las únicas 24 organizaciones de desarrollo económico acreditadas por la Asociación Internacional de Desarrollo Económico. Ha sido reconocido en la revista CEO South Florida como uno de los Top 100 Business Leaders y Top 100 International Business Leaders, así como enumerados en el registro ejecutivo y profesional de United Who's Who. Actualmente, Frank dirige su propia empresa de consultoría de desarrollo económico, Beacon Global Advisors, LLC. También se desempeñó como presidente de DiBari Innovation Design USA, una compañía internacional con sede en Milán,

HECHO EN PUERTO RICO

Italia; y Miami Beach, Florida. La misión de DiBari es diseñar las ciudades del mañana, hoy, a través de la convergencia de tecnología, arte, arquitectura y sostenibilidad. Francisco J. Cabrero: Actualmente es el presidente de Professional Market Research, Inc (PMR) y presidente de la Junta de Directores de la Asociación Productos de Puerto Rico. Cursó sus estudios en Duquesne University, en Pittsburgh, Pensilvania, y obtuvo un bachilerato en Administración de Empresas con doble concentración en Marketing y Technology Marketing. Como estudiante de la universidad, fue el fundador de la organización Latin American Students Association (LASA), la cual es actualmente la segunda organización estudiantil más

Francisco J. Cabrero

importante de la Universidad de Duquesne. Luego, continuó sus estudios hasta obtener su grado de Maestría en Negocios (MBA) de la Universidad de Duquesne con concentración en Administración. Durante sus seis años en Pittsburgh, trabajó para el Small Business Development Center (SBDC) en la División de Desarrollo Comercial y Exportaciones. Acto seguido, pasó a ser asistente del director, donde estuvo ligado a los requisitos del programa federal y desarrollo de servicios. En el año 2005, decidió continuar su carrera en Puerto Rico como director de Nuevos Negocios para Professional Market Resarch (PMR), donde logró mejorar dramáticamente los productos y servicios de dicha empresa. Actualmente, se desempeña como presidente de PMR y ha sido pieza clave en el desarrollo de exportaciones, nuevos servicios y lanzamiento de herramientas tecnológicas logrando un crecimiento continuo de la empresa. La interacción continua con miles de profesionales de mercadeo y ventas, usuarios de la data de PMR le ha dado la oportunidad de continuar desarrollando nuevas formas de proveer data importante que ayude a mejorar la disponibi-

Lourdes Cárdenas Alfonso, Ph.D.

lidad de productos en góndola y reducir los out of stocks. En este pasado año, como presidente de la Junta de Directores de la Asociación Productos de Puerto Rico, ha logrado darle un giro positivo y abarcador, creando un concepto novel de sede/tienda con excelentes resultados para la organización. Lourdes de Cárdenas Alfonso, Ph.D.: Es la vicepresidenta de fabricación para la región sur de las Américas de Stryker Global Supply y responsable de cuatro instalaciones de fabricación de Stryker con cerca de 3,000 asociados (incluida una instalación en Lakeland, Florida, con alrededor de 88 asociados). Lourdes tiene más de 30 años de experiencia en los

puertorriqueño ORGULLOSAMENTE

¡CON EL SABOR DE AQUÍ! indulacpr

indulacpr.com

sectores de farmacéutica y dispositivos médicos en áreas de I + D, técnica, operaciones y QA/RA, y su carrera en los últimos 15 años se han centrado en la transformación organizacional y el aumento de la competitividad. Antes de su puesto actual, ha administrado y cambiado instalaciones de fabricación para Stryker y Eli Lilly, y ha ocupado funciones regionales en Patheon (vicepresidenta de QA/RA; Bristol-Myers Squibb (directora regional de Servicios Técnicos); y Astra -Zeneca (gerente de Sistemas de Calidad y RA), entre otros. Tiene una licenciatura en Ciencias en Química (Magna Cum Laude) de la Universidad de Puerto Rico, en Río Piedras y un doctorado en Química Orgánica Física de la Universidad Purdue. Actualmente se desempeña como vicepresidenta de la Asociación de Fabricantes de Puerto Rico (PRMA) y está en el Consejo de Administración del Instituto de Competitividad y Economía Sostenible (ICSE). Carmen Portela: Es presidenta y estratega de redes sociales en Synapse, LLC, una agencia boutique de contenido que fundó en San Juan, en 2010. Carmen cuenta con más de 15 años de experiencia en la

09

industria de comunicaciones y se especializa en el segmento de viajes y turismo. Antes de fundar Synapse, tuvo una carrera en el sector público donde ocupó diversos cargos, incluido el de directora de Relaciones Públicas para la Compañía de Turismo de Puerto Rico. A través de sus viajes representando a Puerto Rico y su eterna pasión por viajar, aprendió lo refrescante que puede ser experimentar la autenticidad de un destino por medio de un local. Una cosa llevó a la otra y nació Local Guest, una compañía y plataforma de desarrollo de producto turístico sostenible en Puerto Rico y el Caribe.

Carmen Portela


10

HECHO EN PUERTO RICO

unen esfuerzos para apoyar a los empresarios puertorriqueños ● Reafirman

el compromiso del canal con la producción local y el empresarismo puertorriqueño

L

a Asociación Productos de Puerto Rico (APPR) y Wapa TV unieron esfuerzos y anunciaron una alianza colaborativa para el 2018. El objetivo principal de esta iniciativa es reafirmar el compromiso del canal con la producción local y el empresarismo puertorriqueño. Todos los viernes, los usuarios podrán conocer las historias de éxito, esfuerzo y reinvención de empresarios puertorriqueños y que conforman la matrícula de socios de la APPR. Las cápsulas serán grabadas desde “Hecho en

Suministrada

Hecho en Puerto Rico y Wapa.tv De izquierda a derecha: Francisco J. Cabrero, presidente de la APPR; Javier Maynulet, presidente de Wapa; Lcda. Marilú Otero, vicepresidenta ejecutiva de la APPR; y Jonathan García, vicepresidente de Ventas y Mercadeo de Wapa.

Puerto Rico: La Tienda”, que ubica en el tercer nivel de Plaza Las Américas, y se transmitirán por wapa.tv/hechoenpr “Siendo nosotros el canal líder en producción local, con esta alianza reafirmamos el compromiso que tenemos con lo hecho en Puerto Rico y que nos permite destacar, a través de nuestras plataformas sociales, la contribución de nues-

tros empresarios con el país”, expresó Javier Maynulet, presidente de Wapa. Por su parte, el presidente de la Asociación Productos de Puerto Rico, Francisco J. Cabrero, destacó que “esta relación estratégica entre la APPR y Wapa va a rendir muchos frutos y nos ayudará a crecer y promover lo hecho en Puerto Rico. El alcance que nos

MIEL DE ABEJA 100% PURA Y PRODUCTOS APÍCOLAS

787-267-9934 Calle La Trocha Núm. 70 Suite 1 Yauco, P.R. 00698 Miel El Cafetal apiarioscaraballo@gmail.com

Contacto: C

Ricardo Caraballo Padilla

ofrece wapa.tv, no tan solo a nivel local, sino con toda la población hispana en los Estados Unidos a través de Wapa América, será una gran oportunidad para dejar claro que la producción local está de pie y que para mantenerse así tenemos que apoyarnos mutuamente y esa acción se logra con un apoyo masivo hacia la producción local”.


SUPLEMENTOS DE EL NUEVO DÍA viernes, 27 de abril de 2018

HECHO EN PUERTO RICO

11

Esta alianza es otra herramienta que la APPR le ofrece a lo socios para llegar a sus consumidores.

● Transmite

L

a Asociación Productos de Puerto Rico (APPR) y la empresa 100% puertorriqueña Uno Radio Group, le ofrecen una oferta exclusiva a su amplia cartera de nuevos y socios activos, con una valiosa oportunidad para que todos los empresarios puertorriqueños puedan tener diferentes alternativas de programación y publicidad en todas las emisoras que agrupa la entidad. El programa #LoMejorParaTodos transmite en vivo todos los domingos de 1:00 a 2:00 de la tarde desde “Hecho en Puerto Rico: La Tienda”, en Plaza Las Américas.

Suministrada

en vivo todos los domingos de 1:00 a 2:00 p.m. desde “Hecho en Puerto Rico: La Tienda”

Uno Radio Group ha sido socio de la Asociación Productos de Puerto Rico por muchos años, siendo el principal consorcio de emisoras radiales que opera en la isla, con capital netamente puertorriqueño. La misma agrupa a 15 emisoras radiales, tanto de banda AM como FM, divididas en cuatro poderosas cadenas: SalSoul, NotiUno, Fidelity y Hot. “Esta alianza persigue unificar esfuerzos para promover los productos y los servicios de las empresas puertorriqueñas y, a la vez, proveer la más completa plataforma de radio, digital y promociones que ofrece Uno Radio Group. Con este esfuerzo, nos compro-

#LoMejorParaTodos

desde las ondas radiales de NotiUno

metemos con el desarrollo de Puerto Rico y de los productos y servicios de las empresas locales”, expresó Raymond Totti, presidente de Uno Radio Group. Por su parte, la licenciada Marilú Otero, vicepresidenta ejecutiva de la APPR dijo que esto significa “una grandiosa oportunidad para apostar al desarrollo y crecimiento de los productos y servicios hechos en Puerto Rico como herramienta principal para impulsar el desarrollo de nuestra economía”. A través de estas cadenas, que cubren toda la isla y líderes en programación radial, se ofrecerá a los socios de la APPR alternativas de formatos, programación, promociones y audiencias adaptadas a los principales mercados de Puerto Rico. “El objetivo es lograr que nuestros socios tengan una oferta exclusiva en un medio tan abarcador como es el conglomerado de Uno Radio Group. Es otra herramienta que le ofrecemos a nuestros socios para llegar a sus consumidores”, añadió Otero.


12

HECHO EN PUERTO RICO

Suministrada

La campaña Hechos Aquí, Siéntete Bien refleja la unidad de propósito tanto del grupo dedicado a la producción como de la parte comercial, todos trabajando al unísono para Puerto Rico.

Celebran el Mes L de la Industria Puertorriqueña

de la Asociación Productos de Puerto Rico

a Asociación Productos de Puerto Rico junto a Pfizer y sus productos Advil®, Centrum® y Caltrate®, celebran el Mes de la Industria Puertorriqueña en “Hecho en Puerto Rico: La Tienda”. Como parte de la exhibición, el público puede disfrutar y tomarse fotos frente a la bandera de Puerto Rico que Pfizer le comisionó a Héctor Collazo, creador del proyecto “78 Pueblos y 1 Bandera”. Advil®, Centrum® y Caltrate®, las tres marcas que son altamente reconocidas a nivel mundial por su calidad y efectividad en proveer alivio, contribuir a una mejor salud

y ayudar al bienestar de millones de personas en el mundo, son hechas en Puerto Rico, resaltó Angela Pagán, directora de Mercadeo PCH Puerto Rico. “Qué mayor orgullo que saber que cientos de puertorriqueños fabrican aquí sobre 9 mil millones de tabletas de Advil®, Centrum®, Caltrate® y otros productos de salud y bienestar que llegan a miles de personas en muchos países en el mundo”, dijo Pagán. Añadió la ejecutiva que, como parte de los esfuerzos para el Mes de la Industria Puertorriqueña se está corriendo la nueva campaña Hechos Aquí, Siéntete Bien. La misma tiene como protagonistas a empleados de la planta de Guayama y del equipo de la oficina comercial, y resalta los ingredientes clave de los empleados como su pasión, compromiso y dedicación en la producción de Advil®, Centrum® y Caltrate®. “Cualidades que definitivamente se ven reflejados en la calidad de nuestros productos”, destacó la ejecutiva de mercadeo. Pagán indicó que la campaña Hechos Aquí, Siéntete Bien también refleja la unidad de propósito tanto del grupo dedicado a la producción como de la parte comercial, todos trabajando al unísono para brindarle a Puerto Rico y al mundo, lo mejor en productos para el alivio del dolor y los suplementos vitamínicos y minerales necesarios para contribuir a una mejor salud y, por ende, a una mejor calidad de vida.

GLUCO LIFE: MENOS AZÚCAR MÁS SALUD GLUCO LIFE es una refrescante, sabrosa y saludable bebida de frutas y hierbas naturales con solo 10 calorías, cero azúcar y 2 gramos de carbohidratos, sin preservativos ni colorantes artificiales. Se desarrolla desde junio 2017, tomando conciencia de las complicaciones a la salud que provoca consumir jugos con altas concentraciones de azúcar en enfermedades como la temible diabetes o el doloroso cáncer. Contiene sabrosa fresa, depurativo limón, refrescante menta, mágica canela, antiinflamatorio jengibre y medicinal banaba. Gluco Life lo desarrolla una puertorriqueña con bachillerato en Ciencias Naturales con concentración en Química, manufacturado y empacado en Puerto Rico por Campofresco. Disponible ya en Health Foods, farmacias de comunidad y tiendas de conveniencia en gasolineras. Para ventas o distribución, llama a Carmen Aponte al 787-479-4105.


SUPLEMENTOS | viernes, 27 de abril de 2018

HECHO EN PUERTO RICO

13

Abre la cuenta de cheques para salir adelante.

Sabor a la cocina de la abuela ● Las

Cremas Del Campo son bajas en calorías y cuentan con los sabores tradicionales de la cocina puertorriqueña

CREMAS DEL CAMPO son cremas de viandas congeladas hechas en Puerto Rico con sabores tradicionales, frescos, típicos que recuerdan la cocina de “la abuela”. Del Campo es una marca propietaria de B. Fernández y Hnos. en la categoría de cremas de viandas congeladas y se consiguen en el área de congelados de los supermercados. Además de ser bajas en calorías, son convenientes, ya que están listas en minutos. Su variedad de sabores incluye: Plátano, Calabaza, Viandas, Papa & Yuca, Sancocho de Viandas y Gandules Las Cremas Del Campo son hechas por manos puertorriqueñas en la Planta de Marvel, en Guaynabo, y cumplen con todas las regulaciones federales.

Cuenta

Perfecta Si te acoges a depósito directo o mantienes balance promedio mensual en tu cuenta, no aplican cargos por servicio1 Paga intereses2 Transacciones ilimitadas Servicios de Banca por Internet, Banca Móvil y ATH Móvil3 Visita tu sucursal más cercana y abre la cuenta de cheques perfecta para ti.

787.282.4306

Utiliza una de nuestras 200 ATM’s

Miembro FDIC. Sujeto a los términos y condiciones del Acuerdo de Cuentas de Depósito y la Divulgación de Cargos, Términos y Tasas Aplicables a Cuentas de Depósito. Solo para individuos. 1. De acogerse a depósito directo o mantener un balance promedio mensual de $500 o más durante el ciclo, no aplica el cargo por servicio de $5.00 mensuales. Visa Débito es opcional y conlleva un cargo de $1.25 mensual. Cargo mensual por cuenta pasiva (dormant): $10. 2. Balance mínimo para acumular intereses: $1,000. La tasa de interés y rendimiento porcentual anual (APY) aplicable a las cuentas es variable a discreción de FirstBank, basado en las condiciones del mercado y pueden cambiar sin previo aviso a los clientes. Favor de referirse al Acuerdo de Cuentas de Depósito. 3. Banca por Internet está sujeta a los términos y condiciones de FirstBank. Para utilizar ATH Móvil tienes que tener una tarjeta de débito activa con una institución financiera participante del servicio. Ciertos cargos podrían aplicar por transferencias. ATH Móvil es un servicio de la Red ATH de EVERTEC Group.


14

HECHO EN PUERTO RICO

35 años brindando carnes frescas

Suministrada

al consumidor de Puerto Rico

● Además

de dedicarse a la crianza de ganado vacuno, Ganaderos Alvarado, Inc., compra a más de 500 ganaderos de todo Puerto Rico

G

anaderos Alvarado, Inc., es una corporación familiar cuyo principal negocio consistía en la crianza de ganado vacuno en el área sur de Puerto Rico. En el año 1983, Juan A. Alvarado, actual presidente, junto a dos de sus hermanos, José Alvarado y Ángel Alvarado, de-

sarrollaron la fase agroindustrial ubicada en el pueblo de Arecibo. Con el paso de los años se ha ido expandiendo hasta tener un área de matanza automatizada, dos plantas de proceso y empaque, dos áreas de almacenamiento y su propia flota de camiones y vagones refrigerados. Este año celebra 35 años de brindar carnes frescas al consumidor de Puerto Rico, preservando su calidad, excelencia y servicio… y “Lo Máximo en Frescura”. Es una empresa integrada verticalmente, involucrada en cada proceso de la cadena. Esto le permite mantener control total del proceso de su producto final y les da la oportunidad de brindarles a los consumidores mayor consistencia y uniformidad. Actualmente, además de dedicarse a la crianza de ganado vacuno, compra a más de 500 ganaderos de todo Puerto Rico. Sus altos estándares permiten ofrecer carnes 100 % naturales, sin ingredientes artificiales. La alimentación del ganado del país es a base de forraje, por lo que brinda una carne con beneficios nutricionales excepcionales: menos de 3 % de grasa y bajas en colesterol.

PRIMEX APOYA A LA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA MANUFACTURERA PUERTO RICO MANUFACTURING EXTENSION (PRiMEX) es una organización privada sin fines de lucro, adscrita al programa Manufacturing Extension Partnership, bajo el Departamento de Comercio Federal y auspiciada en Puerto Rico por la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO). Lleva más de 22 años asistiendo a la pequeña y mediana industria manufacturera (menos de 500 empleos) con mejoras en productividad y competitividad. Además, brinda soluciones en nuevas tecnologías y prácticas de negocio. Cuenta con más de 15 consultores especializados para ayudar a las empresas en áreas operacionales, técnicas y administrativas, abarcando la mejora continua, la innovación y el crecimiento empresarial. Algunos de sus ser-

vicios son: exportación, ventas y mercadeo, nuevas tendencias de tecnología, finanzas, contabilidad, estructura de costos, desarrollo organizacional, recursos humanos, servicio al cliente, Lean Six Sigma, mejoras de procesos, empresa esbelta, sistemas de calidad, automatización, gerencia de materiales, cadena de suministros, análisis de riesgo, auditorías energéticas, administración de seguridad y salud ocupacional (OSHA), planes de continuidad y expansión de negocio, seguridad cibernética, sistemas de información y redes de comunicación, páginas web, arte gráfico, redes sociales y otros. Para información, escribe a info@primexpr.org o llama a Maritcelí Alvarado Ramos al 787-756-0505.

La familia de PRiMEX desea felicitar a: • Opti Manufacturing Corporation - Re-Certificación en el Sistema de Gestión de Calidad de ISO 9001 y AS9100 Revisión D • ICal Group LLC - Certificación Bajo el Estándar ISO 9001:2015 • Challenger Brass & Copper - Certificación Bajo el Estándar ISO 9001:2015 • Cadillac Uniform & Linen Supply LLC - Certificación Bajo el Estándar ISO 9001:2015 • M&M Manufacturing LLC - Certificación Bajo el Estándar ISO 9001:2015 En PRiMEX estamos orgullosos de asistirles en la implementación y certificación de los estándares de Sistema de Gestión de Calidad “ISO” y “AS” para su empresa. Gracias por contar con nosotros y permitirnos apoyarles durante sus etapas de crecimiento. Sus logros son el resultado de la colaboración asertiva de un equipo profesional y apoyo empresarial. Los exhortamos a continuar el excelente trabajo y compromiso.


15 SUPLEMENTOS | viernes, 27 de abril de 2018


16

HECHO EN PUERTO RICO

Universidad Carlos Albizu ● La

institución ofrece calidad educativa en sus múltiples programas en áreas como psicología, patología y terapia del habla y lenguaje

TODOS DEBEN PROCURAR su progreso para disfrutar de una mejor calidad de vida. Esto va de la mano con cuán preparados están académicamente, por lo que hay que seguir creciendo en ese sentido. Un mayor nivel profesional equivale a más oportunidades económicas y las herramientas que te llevan a un mundo de posibilidades. De igual modo, cuando elevas tu nivel académico, fortaleces tus capacidades como profesional. Actualmente, existen entidades educativas con un alto reconocimiento por su excelencia académica. Este es el caso de la Universidad Carlos Albizu (UCA) con un recinto en San Juan y un Centro Universitario en Mayagüez. La UCA te ofrece calidad educativa, además de van-

Suministrada

hace de tu vocación una profesión

guardia académica en sus múltiples programas dentro de las áreas de psicología, patología y terapia del habla, y lenguaje, todos con una formación integral dirigida a los valores y a la gestión comunitaria. Uno de estos es el bachillerato Interdisciplinario, que aspira a crear y optimizar, las condiciones, para que los estudiantes desarrollen su capacidad de pensar, investigar y producir intelectualmente. En este programa puedes esco-

ger una concentración entre psicología o terapia del habla y lenguaje. Además, te prepara para continuar estudios especializados o disciplinarios con éxito, por medio de una visión de competencia multicultural e investigativa. Otro de los programas destacados es la maestría en Psicología Escolar. Aquí tienes grandes oportunidades dentro del campo de la salud mental, sobre todo, a los grandes retos que actualmente encontramos en la niñez puertorriqueña y

global. Esta maestría será la base de tu entrenamiento en la preparación para convertirte en un científico, líder y profesional que puede funcionar de manera efectiva en la comunidad como un psicólogo escolar. Por otro lado, si te gustan las experiencias multidisciplinarias, en la UCA tienes el doctorado en Psicología con especialidad en Consultoría, Investigación y Docencia (Ph.D.), que te coloca en una posición vanguardista en las diversas

áreas de competencias y peritaje en el mundo actual. Sus egresados ya han tenido experiencias únicas en las áreas de formación y trabajan como consultores, investigadores o docentes. No hay duda de que todos deben hacer de su vocación una profesión, por lo que debes comenzar por avanzar a nivel académico. Para información accede a www.somosalbizu.com o llama al 787-725-6500.


Quality Choice,

“la marca de tu confianza”

HECHO EN PUERTO RICO

QUALITY CHOICE, la línea de productos de marca privada más completa en el mercado, le ofrece a las familias puertorriqueñas una nueva alternativa para productos de salud y cuidado personal de la más alta calidad, a precios accesibles. Los productos Qua-

Suministrada

SUPLEMENTOS DE EL NUEVO DÍA viernes, 27 de abril de 2018

17

lity Choice son manufacturados por laboratorios independientes que cumplen con las exigencias del mercado y con la calidad que ofrecen las marcas reconocidas. Quality Choice cuenta con una amplia variedad de productos como: analgésicos, anticatarrales, productos para la tos, antiácidos, productos para el cuidado de la piel, ojos y oídos, vitaminas, artículos de primeros auxilios, laxantes, cuidado oral, cuidado femenino, productos para el bebé, jabones y productos para la diabetes, entre otros. Ahora podrás adquirir los productos de salud y cuidado personal que necesitas, con la calidad que esperas, al precio que deseas. Búscalos en tu farmacia de la comunidad.


18

HECHO EN PUERTO RICO

ASSERTUS lanzará Por José A. Lázaro Especial para Suplementos

J

unto con este reconocimiento, celebramos nuestro décimo aniversario. Aunque llevamos 30 años de historia ofreciendo servicio y tecnología al campo de la salud, fue en el 2008 que reescribimos nuestra historia comenzando el proyecto ASSERTUS. Sin duda, han sido 10 años de retos superados, pero más que todo de satisfacción por haber logrado el éxito inédito que hoy en día cosechamos. Todo esto, gracias a la confianza y el

apoyo que hemos recibido por parte de los profesionales de la salud, incluyendo médicos, laboratorios, dentistas, centros de salud, hospitales, facturadores médicos y los planes médicos. ASSERTUS es una empresa netamente puertorriqueña, en la que laboran unos 60 compañeros que día a día se esmeran para ofrecer tecnología de avanzada y el servicio de primera que demandan nuestros clientes. Toda la tecnología que ofrecemos es desarrollada aquí en Puerto Rico por nuestra gente. El producto prin-

Suministrada

nuevos servicios y soluciones tecnológicas

José A. Lázaro

cipal de ASSERTUS es el sistema de administración y facturación médica ProClaim, el que se ha convertido en el sistema #1 en Puerto Rico, con un 99 % de lealtad por parte de sus clientes.

A través de ASSERTUS Clearinghouse se procesan el 64 % de las reclamaciones que generan los proveedores de salud a los planes médicos en Puerto Rico. Este servicio, permite el intercambio electrónico de

la mayoría de las transacciones que ocurren entre el proveedor de salud y las aseguradoras en Puerto Rico y los Estados Unidos. Todo esto en cumplimiento con la regulación federal HIPAA (Health Insurance Portability and Accountability Act de 1996). El 2018 representa nuevos retos y oportunidades. Durante este año, estaremos lanzando nuevos servicios y soluciones tecnológicas que nos permitirán llegar a más clientes y abrir nuevos mercados. Estamos muy entusiasmados con estos nuevos proyectos, de los cuales tenemos la seguridad que dejaremos nuestra huella en el campo de la salud. Para información, llama al 787-622-2202, escribe a: info@assertus.com o accede a: www.assertus.com. El autor es vicepresidente de Desarrollo de Negocios de ASSERTUS, Inc.


19 SUPLEMENTOS | viernes, 27 de abril de 2018


20

HECHO EN PUERTO RICO

Suministrada

RENOVA SOLUTIONS, PROVEEDOR LÍDER

Empresa puertorriqueña

camino a sus 40 años “EN LA FAMILIA ROSA RODRÍGUEZ y su negocio Supermercados Hatillo Kash N’ Karry tomamos muy en serio el apoyo y patrocinio a lo de aquí. Ahora más que nunca queremos fortalecer esos lazos comerciales con todo lo producido en nuestra isla”, su-

brayó Isidoro “Paquito” Rosa, vicepresidente de esta organización. La principal cadena de la zona norte, que hoy cuenta con cuatro supermercados y un negocio de venta al por mayor, respalda, promueve y destaca en sus gón-

dolas todos los productos hechos en Puerto Rico. En los próximos meses, celebrará 40 años de existencia y se sienten muy orgullosos de seguir sirviendo bien a la comunidad. Donde ponen la palabra, ponen la acción. Por eso, año tras año, dedican un shopper para destacar los productos hechos en el país. “En esta edición vamos mucho más allá, haciendo un destaque del pueblo donde se hace o produce dicho producto, así nuestros clientes tendrán más razones para seleccionar lo que nuestra isla produce. Tenemos que hacer patria y ese es nuestro compromiso. Somos una empresa puertorriqueña para los puertorriqueños y al igual que tú: HECHO EN PUERTO RICO”, concluyó.

LOS SISTEMAS TRADICIONALES de recursos humanos pueden ser extremadamente difíciles de gestionar y, en muchos casos, la integración de todos los aspectos de gestión relacionados con el área de recursos humanos no se toma en consideración, explicó Wilfredo Cosme, presidente de RENOVA Solutions, un proveedor local líder de aplicaciones para el manejo de capital humano, basadas en la nube. Las soluciones de RENOVA le permiten a sus clientes administrar funciones de negocio críticas y optimizar la administración de los recursos humanos. Al mismo tiempo, RENOVA HCM contribuye a atender los asuntos relacionados con el cumplimiento de las disposiciones federales y locales. “En ese sentido, nuestro producto RENOVA (HCM) se convirtió en el primer producto en cumplir con todos los requerimientos de la reforma laboral del 2017. La reforma fue aprobada el jueves, 26 de enero, y el martes, 31 de enero, nuestro producto estuvo listo para atender todos los requerimientos de las enmiendas de la legislación, que dieron pie a la reforma”, dijo Cosme. RENOVA HCM está disponible como Software-as-a-Service (SaaS), on premises y outsourcing, lo que posiciona a RENOVA como el único proveedor local que ofrece su plataforma en tres modelos comerciales. RENOVA HCM ya ha aumentado la capacidad de

muchas empresas de alcanzar una mayor eficiencia en sus recursos humanos y en sus procesos de gestión de negocios. RENOVA HCM combina una amplia gama de características, como; análisis de datos, evaluaciones de desempeño, seguimiento de datos maestros de empleados, cronogramas de trabajo e información de beneficios. Además, incluye e-Recruitment, herramienta que agiliza los procesos de contratación. Cuenta con una versión mobile dirigida a que el empleado pueda tener acceso a su información desde cualquier lugar y en cualquier momento. RENOVA HCM ha ayudado a organizaciones que emplean entre 20 y 8,000 empleados a reducir el tiempo de intervención en más de un 30 % en sus procesos de recursos humanos y nómina. “Nuestra opción de la nube se vuelve aún más relevante, cuando se tiene en cuenta que muchas empresas no tienen planes de contingentes para enfrentar situaciones como la pérdida de información, la falla del hardware o pérdidas de sus instalaciones ante desastres. En este aspecto, nuestra oferta SaaS se basa en Microsoft Azure, una plataforma de información segura, estable y escalable, basada en la nube, ubicada en la infraestructura de Data Center de Microsoft, a través de la cual garantizamos a los clientes una alta disponibilidad”, concluyó el ejecutivo.


SUPLEMENTOS DE EL NUEVO DÍA viernes, 27 de abril de 2018

HECHO EN PUERTO RICO

Universal Solar

Suministrada

Universal Solar Products, se siente orgulloso con esta premiación ya que reafirma el compromiso de la empresa con la calidad en cada calentador solar que se vende y exporta. Este reconocimiento contribuye a proyectar la calidad, solidez y experiencia a sus nuevos clientes internacionales. “Nuestro plan de exportación está enfocado en buscar distribuidores a nivel mundial, de manera que podamos duplicar el modelo de éxito que hemos desarrollado en Puerto Rico”, indicó Almansa.

Suminis

UNIVERSAL SOLAR PRODUCTS es una compañía netamente puertorriqueña con más de 50 años de experiencia en la venta y fabricación de calentadores solares. Ha sido galardonada con el Premio a la Exportación 2018 de la Asociación Productos de Puerto Rico. Con el pasar de los años, ha demostrado su capacidad de vender y, ahora, exportar un producto de alta calidad al mercado internacional contribuyendo al desarrollo económico del país. Moisés Almansa, presidente de

trada

está comprometido con la calidad

Se lanza a nuevos mercados

21

APIARIOS CARABALLO, CORP. es una corporación puertorriqueña dedicada a la producción, recolección y comercialización de miel de abeja de alta calidad. Fue fundada en 1972 y su mayor objetivo es cumplir con la calidad de su miel como lo es también su compromiso de satisfacer las exigencias de calidad que el cliente requiere. Tiene años de experiencia comercializando los productos apícolas en el mercado puertorriqueño. Además, cuenta con diez años de experiencia en el mercado internacional y Estados Unidos. Su experiencia, calidad, servicio y la aceptación de sus productos en el mercado le han permitido descubrir nuevos mercados a los que desean servir y educar. El clima de Puerto Rico le permite tener una variedad de árboles y plantas melíferas. Cuenta con un entorno multifloral que influye en el sabor de su miel. Por esta razón, satisfacen a los consumidores más exigentes. Sus abejas no necesitan tratamientos médicos porque han desarrollado anticuerpos que las hacen resistentes a los parásitos y/o enfermedades. Su miel no contiene residuos, preservativos u otras sustancias dañinas. El centro de recolección y planta procesadora está localizada en un florido ambiente campestre de Puerto Rico, lejos de la zona urbana y posibles contaminantes. Igualmente, se mantiene un estricto control de calidad que empieza con la selección y recolección de la miel hasta el tiempo del envasado y distribución del producto. Para información, llama al presidente, Reinaldo Caraballo García al 787-267-9934.

Quality, Safety and the Fastest Response in the Construction Industry

787-995-0309 www.alproem.com

• Full Construction Service Company • Self-Performed capabilities on Civil / Architectural, Mechanical & Electrical • Ability to deliver Turn-Key projects • Pre-Construction services • Strong Health, Safety and Environmental Program • Certified Minority Business

Hato Tejas Ave. Cementerio Nacional #63 Bayamón, PR 00959


HECHO EN PUERTO RICO

Productos higiénicos de calidad

en la industria farmacéutica CERTIFICADO COMO PEQUEÑO NEGOCIO 8 (A), Hubzone y DBE, Overall Contractors Group, Inc., es una compañía de contratistas certificados en ISNetworld desde el 2012 y en Browz para atender a sus clientes de la industria farmacéutica. Gracias a su personal altamente

competente y diestro, algunos de los cuales han estado con la compañía desde sus inicios, posee una trayectoria con 0 incidentes en relación a estándares de salud y seguridad. Además, pertenece a la Asociación Nacional de Contratistas de Techo (NRCA) desde el 2013 y está certificada por los distintos manufactureros de sistemas de impermeabilización. Trabaja mantenimiento estructural de edificios comerciales e industriales y reparaciones, pintura, gypsum board, remodelaciones de interiores, techado e impermeabilización, líneas de tubos, sistema eléctrico y pisos, entre otros.

barrio Caín Alto, en San Germán, está enfocado en ofrecer mejores servicios y calidad con modernas maquinarias que garantizan mayor capacidad de producción, una mejor calidad de productos como papel higiénico, servilletas y papel toalla. Una vez más, agradece a sus clientes, consumidores, staff y empleados por su respaldo. Para información, llama al 787-264-2956 y 787-264-2945.

Suministrada

Servicios que hacen la diferencia

SOFTEX PRODUCTS INC. está de fiesta, honrado de ser nominado por la Asociación Productos Hechos en Puerto Rico para el Premio Excelencia en Calidad e Innovación 2018. Treinta años sirviendo al mercado local, contribuyendo con una oportunidad de crecimiento y desarrollo que le ha permitido enfrentar los nuevos retos de la economía y del conocimiento tecnológico. Con la adquisición de nuevas instalaciones en la zona industrial

Suministrada

22

Para información, llama al 787-703-4900, escribe a info@overallpr.com o accede a www.overallpr.com.

10MOANIVERSARIO

CELEBRANDO NUESTRO

AÑOS

DE HISTORIA, RETOS, LOGROS E INNOVACIÓN. DE LEALTAD, DANDO LO MEJOR DE NOSOTROS. Gracias a nuestros clientes, socios de negocio y amigos, por el apoyo y la confianza que día a día nos demuestran. Esto nos motiva a seguir innovando y ofreciendo nuevas herramientas que hagan la diferencia en el campo de la salud.

Seguiremos haciendo historia juntos…

Premio Excelencia en Calidad 2017 • Tecnología

787.622.2202

info@assertus.com

w w w. a s s e r t u s . c o m


SUPLEMENTOS DE EL NUEVO DÍA viernes, 27 de abril de 2018

23

MAREY APUESTA A LA MÁXIMA CALIDAD DE SUS PRODUCTOS Suministrada

CON MÁS DE 500 CLIENTES en la isla, y expandiéndose a mercados que incluyen el estado de Florida, República Dominicana, Islas Vírgenes y España, Ponchar.com es una compañía puertorriqueña de control y asistencia de empleados con ponchadores biométricos conectados a internet que opera desde 2011. Con Ponchar.com, la única compañía local que ofrece garantía de por vida en sus equipos, las empresas pueden tener un sistema de ponchadores costoefectivo que calcula las horas normales, las horas extra, los días de vacaciones y los días de enfermedad, entre muchos otros reportes. Además, todos los datos se pueden acceder en tiempo real a través de internet desde una computadora o un teléfono celular. Desde $18 al mes, una compañía puede tener un sistema completo de ponches que llene sus expectativas y necesidades. Tras el paso del huracán María, Ponchar.com creó el modelo BN6700, un ponchador biométrico cuya ingeniería fue desarrollada en Puerto Rico y que posee internet 4G LTE integrado, que le permite operar sin la necesidad de depender de la infraestructura del cliente. El ponchador BN6700 tiene la ventaja

HECHO EN PUERTO RICO

Un sistema de control y asistencia de empleados

para cada necesidad de ayudar a las compañías a contar con un sistema accesible las 24 horas, aún servicio de internet o electricidad. Para información, accede a Ponchar.com o llama al 787-773-1300.

FUNDADA EN 1955 por el empresario puertorriqueño Mariano Reyes, surge Marey: una compañía especializada en calentadores de agua sin tanque, fiables, y a un precio accesible. La distinción de los productos Marey permite disfrutar de agua caliente ilimitada, ahorrando a su vez electricidad y espacio. “Este año cumplimos 63 años de manufactura y servicio en Puerto Rico. Nos sentimos orgullosos de ser creadores de empleos en Puerto Rico manufacturando localmente bajo el sello Hecho en Puerto Rico”, expresó Lourdes Yanguas, CEO. En años anteriores, Marey fue galardonada con el Premio de Excelencia en Calidad de Producto y, en 2017, con el Premio a la Exportación. Ambas distinciones le han sido otorgadas por la Asociación Productos de Puerto Rico. Este año, Marey cuenta con la nominación al Premio Excelencia en Calidad de Servicio. “Es un honor contar con esta nominación que reconoce el servicio que ofrecemos a nuestros clientes. El

interés de Marey es que la experiencia con nuestro producto sea de máxima calidad. Nuestra gama de productos cubre cualquier necesidad doméstica y comercial para el calentamiento del agua. Ejemplo de ello fue la oferta de opciones en productos que ofrecimos a nuestros clientes puertorriqueños luego del paso del huracán María, ya que los calentadores de ducha podían ser utilizados con planta eléctrica y los calentadores de gas fueron una excelente alternativa para disfrutar de agua caliente aún sin electricidad”, destacó la ejecutiva. Marey ofrece garantía de dos años en servicio y cinco años en piezas. De igual forma, cuenta con servicio de venta y reparaciones en su local en San Juan de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Así mismo, ofrece servicio de instalaciones y reparaciones a domicilio. Para información, llama al 787-412-4410 o visítalo en la calle Delbrey #211, esquina Baldorioty de Castro, en Santurce. También, puedes acceder a www.marey.com.

Nuestros servicios incluyen: • Techado e Impermeabilización • Mantenimiento de edificios comerciales e industriales y reparaciones • Mantenimiento de utilidades en farmacéuticas • Líneas de Tubos • Pintura • Eléctrico • Pisos y más ... Contratista certificado 8 (a), DBE y HUBZONE

Tel. 787-703-4900 • Caguas, Puerto Rico

www.overallpr.com • info@overallpr.com


24

HECHO EN PUERTO RICO

Sede colaborativa de APPR en Plaza Las Américas

E

n el tercer nivel de Plaza Las Américas, la Asociación Productos de Puerto Rico (APPR) alberga en un mismo espacio La Tienda y las oficinas centrales de la APPR y del programa federal PR MBDA, convirtiendo este proyecto en el más ambicioso que haya trabajado. Este innovador concepto contribuye al desarrollo y crecimiento empresarial puertorriqueño, pues será una oportunidad para que el socio activo de la APPR pueda exponer sus servicios y productos a través de La Tienda y para que el público pueda conocerlos y comprarlos. Asimismo, el apoyo para el crecimiento de empresas a través del PR MBDA Business Center y los servicios de mercadeo que provee la Asociación, harán este concepto

uno único en la isla. “Este espacio sirve, además, como un lugar para networking, co-working, entrenamientos y charlas de asuntos medulares en el desarrollo de negocios”, expresó Francisco J. Cabrero, presidente de la APPR. “Nuestro programa Puerto Rico Minority Business Development Agency (MBDA), cuenta con recursos de asistencia a negocios, lo cual juega un papel fundamental para desarrollar nuevos negocios y negocios existentes”, destacó. La nueva sede de la APPR, abre de lunes a sábados, de 9:00 a.m. a 9:00 p.m., y los domingos hasta las 7:00 p.m. Las oficinas de la APPR y de PR MBDA tendrán horario regular de oficina. “Este espacio es un facilitador para dejarle saber a todos que

Suministrada

COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS PARA LO HECHO EN PUERTO RICO

estamos de pie”, dijo Cabrero. La integración de las nuevas oficinas de la APPR incluye una colaboración con la Fundación Echar Pa’ Lante, de Banco Popular, que convertirá un salón de conferencias en el Innovation Popular Space, donde la institución educativa trabajará el desarrollo empresarial de sus estudiantes junto con el personal de la APPR y de Echar Pa’ Lante. Este espacio también puede ser utilizado por los socios de la Asociación para realizar trabajos o reuniones de negocio. Para información, llama al 787-753-8484 o escribe a info@hechoenpr.com. También puedes seguir a Hecho en Puerto Rico a través de Facebook, Twitter e Instagram.

Por Neisha Torres-De León Especial para Suplementos

YA EL PRODUCTO O SERVICIO está desarrollado. Ya la visión y misión de la empresa están definidas. Y piensas que ya todo está corriendo en orden divino. Pero falta comunicarlo. ¿Cómo hago para que conozcan mi oferta? ¿Cómo llego a los medios de comunicación? ¿Cómo logro llegar a las masas y el público conozca lo que tengo para ofrecer? ¿Cómo desarrollo mis mensajes y sobresalgo de la competencia? El valor de las relaciones públicas para una empresa o un individuo es incalculable y viene a representar una de las

herramientas administrativas más importantes de una organización. Como empresa socia de la Asociación Productos de Puerto Rico, y como fiel creyente del potencial que existe en nuestra isla, tenemos un compromiso de posicionar a las empresas, sus proyectos y productos hechos en Puerto Rico como tendencias y líderes de opinión. En Rugido Público tenemos un compromiso de establecer e identificar esas oportunidades a través de los mensajes, mediante una gestión estratégica y, así, ayudar a que las marcas tengan un valor agregado, enfocado en establecer alianzas con sus consumidores y sus clientes. Para más información sobre nuestros servicios, escribe a info@rugidopublico.com o visítanos en facebook.com/rugidopublico La autora es socia APPR y presidenta de Rugido Público.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.