Suplemento - Estudia Ahora

Page 1

jueves, 26 de abril de 2018


02

ESTUDIA AHORA-

Oportunidades para estudiantes Por Francisco Javier Díaz francisco.diaz@gfrmedia.com

Como ya es tradición, la Fundación Toyota abrió la convocatoria de sus becas ambientales para que aquellas personas que estén estudiando un grado de bachillerato en alguna rama dirigida a esta área. “En la Fundación Toyota queremos promover la protección ambiental en general y qué mejor que apoyar la base, que es la educación”, indicó Saskia Gómez, ejecutiva de relaciones públicas de Toyota de Puerto Rico. “Nuestro norte es fomentar que estudiantes que ya traen ese interés se desarrollen aún más, apoyarlos en su carrera, y que cuando se gradúen puedan contribuir a mejorar nuestra calidad de vida en Puerto Rico y en el resto del mundo”, dijo. La convocatoria de este año para las becas, que son de $2,500 cada una, termina el 1 de junio. Varios de los requisitos que se requieren para

solicitar la beca ambiental incluye: tener promedio académico de 3.5 o más; estar aceptado en un programa subgraduado de una universidad debidamente acreditada, estar matriculado a tiempo completo con un mínimo de 12 créditos y demostrar necesidad económica. De resultar electo, el becario tendrá derecho a renovar su beca cada año hasta que complete sus estudios universitarios, siempre y cuando cumpla con los requisitos de renovación. En los pasados 21 años, se han otorgado unas 233 becas, lo que representa una inversión de sobre $570,000. Los estudiantes que han recibido la beca ambiental han enfocado sus estudios en áreas como: agricultura, ecología, forestaría, manejo ambiental, ciencias ambientales, geología, ciencias terrestres, geofísica, horticultura, botánica, biología marina, oceanografía, metereología, ciencias, zoología, manejo de vida silvestre, microbiología, arqueología, antropología y

Suministrada

EN RAMAS AMBIENTALES

De izquierda a derecha: Dr. Nelson Colón, presidente de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico; jóvenes becadas; Saskia Gómez, ejecutiva de relaciones públicas de Toyota de Puerto Rico, y Alexis Molinares, consultor ambiental.

geografía, entre otros. “En el transcurso de estas dos décadas, hemos visto un creciente interés de los jóvenes en proteger el ambiente y desarrollarse profundamente en esta área”, comentó Gó-

mez. “En Fundación Toyota sentimos una gran satisfacción en poderles ayudar a continuar estudiando carreras que impacten el ambiente. Estas becas son esenciales para que los estudiantes tengan acceso a la

mejor educación que puedan recibir y es nuestra misión continuar siendo un agente de cambio positivo en la vida de estos estudiantes”. Para tener acceso a la solicitud, los interesados pueden

Editora: Jannette Hernández ● Reportero: Francisco Díaz Subdirector de Diseño: Orlando Campero Coronado ● Subeditor de Diseño: Gustavo R. Rivera ● Diseño Gráfico: Angel Díaz Coordinadora de Suplementos y Publicaciones Especiales: Sharian Maldonado

acceder a www.toyotapr.com/becas o llamar al 787-721-1037 o 787-721-1147 a la Fundación Comunitaria de Puerto Rico, entidad que administra los fondos del programa de becas.

Síguenos en:

Síguenos en:

Twitter/SuplementosEND

Facebook/SuplementosEND


SUPLEMENTOS DE EL NUEVO DÍA jueves, 26 de abril de 2018

¿

Qué es lo que más te motiva a la hora de escoger una carrera universitaria? Imaginamos que tiene que ver con lo que te gusta hacer, con los talentos y las destrezas que más resaltan en ti. Es muy importante que reflexiones cómo y dónde quieres verte en el futuro. Debes investigar ofrecimientos y alternativas más allá de las experiencias del salón de clases. Quizá te gustaría participar de un internado en alguna universidad fuera del país o podrías pertenecer a grupos con intereses en particular. En la Universidad Interamericana de Puerto Rico tienes todo un mundo de alternativas

ESTUDIA AHORAy opciones que están al alcance de los jóvenes y adultos que se quieren convertir en personas preparadas, llenas de conocimiento, bagaje cultural y con experiencias de enriquecimiento social y espiritual. En la Universidad Interamericana aprendes y te desarrollas de manera profesional, en un ambiente seguro, con actividades culturales, sociales y deportivas que enriquecen la vida universitaria. La Inter es la mejor y la más interesante opción en educación superior. La Universidad Interamericana ofrece más de 200 programas académicos entre las 11 unidades docentes. Estas

es una excelente opción, que ha logrado que cientos de egresados hayan completado su grado universitario completamente en línea. Aprovecha tu verano y estudia en la Inter. Ahora puedes utilizar para tus estudios de verano la beca federal Pell sin afectar la elegibilidad del año, si cualificas.

son los recintos de Bayamón, Guayama, Arecibo, Aguadilla, Barranquitas, Fajardo, Metropolitano, Ponce, San Germán y dos Escuelas Profesionales: Escuela de Optometría y Facultad de Derecho. La Inter mantiene una matrícula de cerca de 40,000 estudiantes y tú puedes ser uno de ellos. Actualmente, cuenta con más de 50 programas completamente en línea entre bachilleratos, maestrías y doctorados para los estudiantes en y fuera de Puerto Rico, aprobados por el Consejo de Educación Superior. El programa de Educación a Distancia

Para información, sigue sus redes sociales: facebook/interocs y twitter/interpuertorico, instagram/interpuertorico.

VIVE UNA EXPERIENCIA UNIVERSITARIA

INTEResante ESTE ES EL MOMENTO PARA MATRICULARTE EN EL SISTEMA En la Universidad del Este, Universidad Metropolitana y Universidad del Turabo estamos en matrícula continua.

Certificados Técnicos | Grados Asociados Bachilleratos | Maestrías | Doctorados • 4 Universidades y 14 centros alrededor de la Isla • Amplia oferta académica • Oportunidades de becas e internados • Variedad de programas completamente en línea • Servicio personalizado • Programa de Estudios Acelerados para Adultos (AHORA)

Ven el sábado, 5 de mayo a nuestras instituciones y adelanta tu matrícula para agosto Solicita hoy en solicitaadmision.com

(787) 705-8828

03

SISTEMA UNIVERSITARIO ANA G. MÉNDEZ


04

ESTUDIA AHORA-

En Columbia Central University se han dado a la tarea de preparar profesionales en la salud gracias a los programas académicos de alta calidad que ofrecen en sus recintos, ubicados en Caguas y Yauco. El campo de la enfermería continúa avanzando, en especial, su demanda laboral está incrementando, por lo que los futuros profesionales deben estar lo más preparados a la hora de buscar un empleo. Según la Dra. María De Los Ángeles Rivera, quien fue enfermera por 34 años, hace 13 años se desempeña como profesora y ahora, además, es directora de los programas subgraduados de enfermería en Columbia. “Las profesiones en el campo de salud tienen mucha prioridad, ya que las oportunidades de empleo están bien elevadas. Después del paso de los huracanes Irma y María, la demanda de enfermeros ha au-

mentado, ya que muchos profesionales del área han emigrado. Las agencias han aprovechado para reclutar personas con experiencia y sin experiencia para llenar los espacios. Además, hemos notado muchas admisiones de nuevos estudiantes para el campo de la enfermería”, expresó la doctora Rivera. Dentro del programa de Enfermería que ofrece Columbia, el estudiante puede escoger entre grado asociado, bachillerato y maestría. En el caso de maestría, la universidad ofrece Ciencias en Enfermería con especialidad en Adultos y Viejos, en el Recinto de Caguas. El área de servicios a adultos es de creciente demanda y necesidad debido a las tendencias poblacionales y cambios demográficos. En esta línea, Rivera recomendó a los futuros jóvenes profesionales en el campo de la salud, que “com-

El campo de la enfermería

sigue en crecimiento

pleten sus estudios con un bachillerato en Enfermería ya que tendrán más oportunidad de empleo. Asimismo, el es-

tudiante que tenga un grado asociado en enfermería puede adquirir un grado superior”.

La académica explicó que en Columbia "ofrecemos a los estudiantes una experiencia completa, desde sus clases teóricas, prácticas internas y la posibilidad de aplicar todo lo aprendido en la universidad a través de su práctica profesional en el campo de la enfermería. Esto, con el propósito de forjar profesionales seguros a la hora de solicitar un empleo”. Columbia posee herramientas educativas que son muy cercanas a una experiencia real. Entre estas se encuentra el laboratorio de enfermería, el que cuenta con instrumentos modernos y condiciones simuladas de un

hospital en áreas que van desde pediatría y partos hasta el área de intensivo. Los estudiantes también tienen la oportunidad de realizar prácticas o áreas clínicas en un ambiente laboral. Algunas de las instituciones en las que los estudiantes de Columbia podrían hacer sus prácticas, dependiendo de la disponibilidad, son: hospitales, laboratorios clínicos, centros de cuidados de envejecientes, centros de salud mental, entre otros. Para información, accede a: www.columbiacentral.edu o contactarlos por Whatsapp al 787-501-8898.


SUPLEMENTOS DE EL NUEVO DÍA jueves, 26 de abril de 2018

ESTUDIA AHORA-

05

Este verano

VALE POR DOS

El inicio de la vida universitaria implica afrontar nuevos retos y responsabilidades. El exponerse a un proceso de aprendizaje más autónomo, representa una experiencia enriquecedora pero simultáneamente atemorizante. Con esto en mente, EDP University tiene disponible dos programas que facilitan el proceso de transición de seniors a estudiantes universitarios. El primero Adelanta en Verano, dirigido a los estudiantes que

están por graduarse de escuela superior, les permite adelantar de 12 a 15 créditos universitarios en solo ocho semanas. De este modo, pueden disfrutar del verano sin dejar a un lado el aprendizaje. EDP University comprometido en fomentar la formación de profesionales completos, sensibles y tolerantes a la diversidad, diseña el Proyecto VIDA (Vínculo Intelectual entre el Desarrollo Personal y el Aprendizaje). Este proyecto fue desarrollado por expertos en diversas áreas, tales como: diseño curricular, salud mental y administración universitaria. La combinación de estrategias sirven de apoyo al estudiante

para lograr que se sienta entre amigos y, a su vez, alcance la mejor educación desarrollando sus aspectos personales. EDP University cuenta con Recintos en Hato Rey y San Sebastián y Centros Universitarios en Manatí, Humacao y Villalba. Tiene disponibles más de 35 programas entre grados asociados, bachilleratos y maestrías con cursos online y presenciales.

Para información, llama al 1-855-999-3378 o accede a www.edpuniversity.edu.


06

ESTUDIA AHORA-

Universidad Carlos Albizu

HACE DE TU VOCACIÓN UNA PROFESIÓN

Todos deben procurar su progreso para disfrutar de una mejor calidad de vida. Esto va de la mano con cuán preparados académicamente están; por lo que hay que seguir creciendo en ese sentido. Un mayor nivel profesional equivale a más oportunidades económicas y las herramientas necesarias para moverte en diferentes círculos sociales que te llevan a un mundo de posibilidades. De igual modo, cuando elevas tu nivel aca-

démico, fortaleces tus capacidades como profesional, ya sea de un negocio propio o en el que estás contratado. Actualmente, existen entidades educativas con un alto reconocimiento por su excelencia académica. Este es el caso de la Universidad Carlos Albizu (UCA) con Recinto en San Juan y un Centro Universitario en Mayagüez. Un aspecto positivo de buscar la profesión ideal en los programas académicos en una institución como la UCA, es que la institución coloca en tus manos todos sus recursos, para que alcances tus metas desde el primer día hasta más allá de la colación de grados. La Albizu te ofrece calidad educativa, además de vanguardia académica en sus múltiples programas dentro de las áreas de psicología, patología y terapia del habla y lenguaje. Todos con una formación integral dirigida a los valores y la gestión comunitaria. Uno de estos, es el bachillerato Interdisciplinario que aspira a crear y optimizar, las condiciones, para que los estudiantes desarrollen su capacidad de pensar, investigar y producir intelectualmente, más que acumular información. En este programa tienes la opción de escoger una concentración entre psicología o terapia del habla y lenguaje. Es programa prepara a sus estudiantes para continuar estudios especializados o disciplinarios con éxito, esto como resultado de exponerlos a los fundamentos del conocimiento y al enfoque interdisciplinario. Todo ello, por medio de una visión de competencia

multicultural e investigativa. Otro de los programas destacados, es la maestría en Psicología Escolar. Aquí tienes grandes oportunidades dentro del campo de la salud mental, sobre todo, a los grandes retos que actualmente encontramos en la niñez puertorriqueña y global. Esta maestría será la base de tu entrenamiento en la preparación para convertirte en un científico, líder y profesional que puede funcionar de manera efectiva en la comunidad como un psicólogo escolar. Por otro lado, si te gustan las experiencias multidisciplinarias, en la Universidad Carlos Albizu tienes el espacio perfecto para desarrollarte con este perfil. El doctorado en Psicología con especialidad en Consultoría, Investigación y Docencia (Ph.D.), te coloca en una posición vanguardista en las diversas áreas de competencias y peritaje en un mundo actual lleno de transformaciones. Sus egresados ya han tenido experiencias únicas en las áreas de formación y trabajan como consultores, investigadores o docentes. No hay duda de que todos deben hacer de su vocación una profesión, pero si eso lo quieres llevar a lo extraordinario para alcanzar mejores oportunidades, debes comenzar por avanzar a nivel académico. Ellos te tienen a ti, y tú tienes a la Universidad Carlos Albizu. Solicita información en www.somosalbizu.com o llama al 787-725-6500.


SUPLEMENTOS DE EL NUEVO DÍA jueves, 26 de abril de 2018

ESTUDIA AHORA-

07

TRANSFERIRTE A UNA ESCUELA DE SALUD

TIENE VENTAJAS Para aquellos que estudian con beca o algún otro tipo de ayudas económicas, cada semestre es una carrera contra el tiempo. Por ello, es de vital importancia comenzar cuanto antes en la carrera seleccionada para aprovechar al máximo el tiempo de estudio. “Mientras otras instituciones tardan un año o más en introducir al estudiante en lo que será su área de estudio, en EDIC College somos una Escuela de Salud completa preparada para que nuestros estudiantes comiencen en su programa de interés”, destacó Tais Laborde, directora de Admisiones y Mercadeo de EDIC College. “Sabemos el gran sacrificio que representa para los

estudiantes y sus familias hacerse de una carrera, por eso, queremos que aprovechen cada minuto que tienen con nosotros para convertirse en los profesionales de la salud que Puerto Rico necesita”. Una carrera corta, brinda la oportunidad al estudiante de comenzar rápidamente en el mundo laboral, inclusive, puede fácilmente seguir adelantando su crecimiento profesional estudiando otros programas, a la misma vez que ya tiene licencia para ejercer. Por ello, para su matrícula de mayo, la institución ha extendido una invitación a aquellos estudiantes que no estén satisfechos en otras instituciones, brindándoles la oportu-

nidad de transferirse, convalidar créditos y comenzar a disfrutar de las ventajas de estar en una Escuela de Salud. “Si donde estás estudiando te ofrecieron empezar en un programa, pero te matricularon en otro. Si los equipos que utilizan no son reales y los profesores no te transmiten la dedicación y el conocimiento que esperabas, aún estás a tiempo de transferirte a EDIC y comenzar en el mundo de la salud desde el primer día”, expresó Laborde.

BENEFICIOS DE UNA ESCUELA DE SALUD:

- Comienzas en tu programa de elección desde el primer día. - Puedes comenzar con una

carrera de diploma que te permite ejercer en el mundo del trabajo y luego ir subiendo a nivel de grado asociado y luego bachillerato. - Ahorras tiempo, puedes convalidar créditos (varía por caso). - Practicas con equipos reales y modernos laboratorios, en ambientes especializados. - Cuentas con profesores profesionales, certificados en sus áreas y, en algunos casos, miembros de la comunidad médica. - Horas de práctica en centros de salud reconocidos. - Ayuda con el proceso de asistencia económica. - Ayuda con el proceso colocación de empleo una vez graduado.

- Repaso de reválida en las carreras que lo requieren. - Programas diurnos y nocturnos. Con recintos en Caguas, Carolina y Bayamón, EDIC College, cuenta con 30 años de experiencia formando profesionales. La institución cuenta con una oferta académica de bachilleratos, grados asociados académicos y diplomas. Ofrece programas innovadores en carreras técnicas de salud y la oportunidad de estudiar en salones y laboratorios modernos que imitan ambientes reales. Los programas incluyen, en su mayoría, los materiales necesarios para cada curso, asistencia en los procesos de matrícula y asis-

tencia económica; horarios diurnos, nocturnos y Weekend College (recinto de Carolina), tutorías y ayuda en el proceso de colocación son otros de los atractivos de estudiar en esta escuela. El estudiante que forma parte de la familia de EDIC también se beneficia al no tener que cubrir el gasto de solicitud de reválida (una vez), al obtener el repaso de reválida ilimitado y un manual de práctica, entre otros beneficios. Las clases regulares comienzan el 7 de mayo y la matrícula tardía es hasta el 16 de mayo. Para información, llama al 787-745-7010 o accede a www.ediccollege.edu.

¿Dónde están los que

apuestan a Puerto Rico? ¡Están aquí, están presente! Ahora más que nunca seguimos creyendo en ti y en tu potencial para transformar este país. Confía, que estaremos contigo todo el camino.

MAESTRÍAS • BACHILLERATOS • GRADOS ASOCIADOS

CREEMOS EN TI.

Estacionamiento Transportación gratis disponible*

ARECIBO | BAYAMÓN | CAGUAS | PONCE | MAYAGÜEZ | RÍO GRANDE | DIVISIÓN ONLINE

787.780.5134 WWW.NUC.EDU

Programas varían por Recinto. Institución autorizada por el Consejo de Educación de Puerto Rico para ofrecer programas a nivel Postsecundario Técnico Vocacional, y a nivel de grado asociado, bachilleratos y maestrías mediante las Certificaciones 2014-350 y 2016-623, 2017-384 y 2017-385 a la 390. Para obtener información importante sobre la deuda educativa, ingresos y tasas de graduación de los estudiantes que asistieron al programa, por favor visite nuestra página web en www.nuc.edu/programas/divulgacion. National University College está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education,3624 Market Street, Philadelphia, PA 19104. (267-284-5000). Middle States Commission on Higher Education es una agencia acreditadora regional reconocida por el Departamento de Educación Federal de los Estados Unidos y por el Council for Higher Education Accreditation (CHEA). El programa de enfermería de National University College (Bachillerato en Ciencias de Enfermería; Grado Asociado en Enfermería) está acreditado por la Accreditation Commission for Education in Nursing (ACEN), 3343 Peachtree Road NE, Suite 850 Atlanta, GA. 30326;(404) 975-5000 *Transportación disponible en rutas establecidas.


08

S

ESTUDIA AHORA-

in duda, hay que ajustarse a los tiempos. La necesidad de prepararse académicamente con un grado que te permita entrar, permanecer o crecer en el competitivo mundo laboral es mayor ahora y, por fortuna, mayores son también las alternativas. Una altamente viable es la educación online o a distancia. National University College-División Online cuenta con grados asociados, bachilleratos y maestrías, 100 % online, en áreas de alta demanda de empleo. Administración de empresas es una de las ramas más populares en la modalidad de educación a distancia. Los ofrecimientos en National University College-División Online incluyen desde el grado asociado en Desarrollo Empresarial, tan importante en momentos en que el país busca reconstruir su economía, bachilleratos con concentración en Contabilidad, Inteligencia de Negocios, Recursos Humanos, Negocios Internacionales, Gerencia y Administración de Servicios de Salud, hasta maestrías con especialidad en Planificación y Estrategia y en Mercadeo Digital, entre otras. La rama de justicia criminal va desde el grado asociado hasta

los bachilleratos con concentraciones en Crímenes Cibernéticos, Investigación Forense, Seguridad Nacional y Servicios Humanos. Todos apelan a la formación de profesionales que sean capaces de contribuir al bienestar de comunidades más seguras en distintas fases del proceso judicial. Para los orientados a la tecnología, el grado asociado y el bachillerato en Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones te permiten trabajar en distintas áreas de Ia informática, incluyendo Ia implementación, apoyo o administración de los sistemas de información computarizados de una empresa o negocio. Asimismo, recientemente se añadieron los bachilleratos en Tecnología de la Información con concentración en Administración de Redes, Análisis y Desarrollo de Software, y Seguridad de la Información. Las maestrías en Educación con especialidad en Liderazgo Educativo, en Avalúo y Efectividad y en Currículo promueven el fortalecimiento de los sistemas educativos, proveyendo las destrezas y conocimientos para provocar cam-

a i d u t s E desde donde a e s EN NATIONAL

UNIVERSITY IÓN IS IV D E G E L L CO ONLINE

bios significativos a través del desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Una de las ramas que, tal vez, resulta poco común de estudiarse online es la de la salud. Sin embargo, en National University College-División Online puedes estudiar un grado asociado en Facturación y Codificación Médica 100 % online, y el grado asociado en Enfermería o el bachilletaro en Ciencias de Enfermería en una modalidad híbrida. Esta combina clases online con laboratorios presenciales, fomentando la práctica hands-on de una de las profesiones con mayor crecimiento ocupacional en Puerto Rico y Estados

CLASES COMIENZAN

9 DE MAYO ¡Matricúlate o Transfiérete ya!

Unidos. Además, ambos programas en Enfermería cuentan con la acreditación de la Accreditation Commission for Education in Nursing (ACEN). Si bien hay una gran variedad de programas a escoger, igualmente hay un sinnúmero de beneficios que complementan la educación a distancia en National University College-División Online. Cada programa se estudia en una plataforma de fácil manejo para el usuario y que puede accederse desde cualquier computadora o dispositivo móvil. Las clases son impartidas por profesores altamente cualificados, dispuestos a aclarar dudas y brindar el respaldo

necesario. Los cursos incluyen dinámicas, videoconferencias y tareas que fomentan el debate y el desarrollo de destrezas de comunicación, investigación y liderazgo. Una gran biblioteca virtual, asesoría académica, apoyo técnico, consejería y asistencia económica para los que cualifiquen se suman a la lista de atributos que facilitan el hacerte de una profesión en tu idioma, con la flexibilidad de horario que tanto necesitas y desde donde sea. Para información, visita www.online.nuc.edu o llama al 1-888-810-0828.

AAcreditados creditados por ABHES*

• Diplomas • Grados Asociados • Bachilleratos

(Matrícula tardía hasta el 18 de mayo)

Detente y antes de decidir tu próximo paso en tu carrera, visita a EDIC College.

¡Llámanos hoy!

Recintos en Caguas, Carolina y Bayamón

787-745-7010

ediccollege.edu

*Recintos de Caguas y Carolina.

Dedicados a ti por 30 años


09

Nueva oportunidad

PARA ESTUDIANTES GRADUANDOS DE COMPLETAR LA FAFSA Los graduandos de escuela superior que se encuentran recibiendo ofertas para estudios universitarios y no han completado la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, en inglés), podrán hacerlo con la ayuda de la Fundación Kinesis y sus aliados el viernes 27 y sábado 28 de abril, en varias lugares a través de Puerto Rico. Para facilitar el proceso de los estudiantes y sus familias, Fundación Kinesis coordinó, por quinta ocasión, el llamado FAFSA Weekend. “Nuestra meta es aumentar el número de jóvenes que completan la FAFSA en Puerto Rico para que el tema económico deje de ser una barrera para ir tras sus metas universitarias”, dijo Yamira Flores, directora de Programas de la Fundación. Los estudiantes podrán acudir el viernes 27 de abril a los recintos de la Universidad de Puerto Rico y Universidad Interamericana, a los Boys & Girls Clubs a través de Puerto Rico. Ese

PROGRAMAS GRADUADOS Doctorado en Quiropráctica (Primero y único en Puerto Rico y el Caribe) Maestría en Ciencias de la Salud en Consejería en Abuso de Sustancias Certificado Post Bachillerato en Consejería en Abuso de Sustancias

día, a partir de las 4:00 p.m., y el sábado 28 de abril, entre 10:00 a.m. y 6:00 p.m., Fundación Kinesis tendrá su centro de apoyo en el segundo nivel de Plaza Las Américas (cerca de la entrada de JCPenney). Es necesario reservar el lugar y la hora a la que acudirán para llenar su FAFSA, registrándose a través de kinesispr.org/FAFSA. También deben cumplir con algunos requisitos antes de llegar a su cita: crear la identificación para el estudiante y su encargado, conocida como el FSA ID (ingrese a fsaid.ed.gov) y tener copia de la última planilla o evidencia de ingresos de su encargado. También puede llamar al 787-772-8269. El pasado año, Fundación Kinesis fue galardonada por su labor de construir una cultura universitaria en Puerto Rico, al lograr que más estudiantes de grado 12 completaran la FAFSA. Más de 4,000 estudiantes han completado su FAFSA gracias al respaldo de este esfuerzo colaborativo liderado por Kinesis.

PROGRAMAS SUB GRADUADOS Bachillerato en Ciencias en Imágenes de Diagnóstico Grado Asociado en Tecnología Radiológica Certificado Post Grado Asociado en: Mamografía Resonancia Magnética Sonografía Médica Diagnóstica Tomografía Computadorizada

¡LLAMA HOY! 787-798-3001 EXT. 2402, 2404 y 2407 www.uccaribe.edu - uccaribe

La Universidad Central del Caribe(UCC) no discrimina por razón de raza, edad, color, credo, nivel socioeconómico, preferencia política, nacionalidad, sexo, identidad de género, orientación sexual o impedimento físico. La UCC cuenta con licencia de operación del Consejo de Educación de Puerto Rico y la acreditación de la Middle States Comission on Higher Education (MSCHE). Patrono con Igualdad de Oportunidades para Mujeres, Minorías, Veteranos y Personas con Impedimentos.

SUPLEMENTOS | jueves, 26 de abril de 2018

ESTUDIA AHORA-


10

ESTUDIA AHORAmografía Computadorizada, Resonancia Magnética y Mamografía. Entre sus programas graduados, la UCC cuenta con el primer programa en el área de adicciones, que consta de una maestría en Consejería en Abuso de Sustancias y un certificado posbachillerato en Consejería en Abuso de Sustancias. De igual manera, los estudiantes tienen la oportunidad de hacer doctorados en filosofía en Biología Celular y Molecular y en Neurociencias. Como parte de sus instalaciones, la UCC cuenta con el Centro de Recursos Académicos, que incluye la biblioteca electrónica, laboratorios especializados, entre ellos el de anatomía virtual y el Centro Multidisciplinario de Destrezas Clínicas, donde hay simuladores y equipos de alta tecnología que facilitan la capacitación de estudiantes de diversas especialidades. La enseñanza en la UCC, cuyos programas están acreditados, integra conocimientos teóricos y prácticos bajo estrictos códigos de ética a través de todos sus currículos.

Universidad Central del Caribe: La formación de profesionales de excelencia en el campo de la salud ha sido el norte de la Universidad Central del Caribe desde que inició, en 1976, con la primera Escuela Privada de Medicina sin fines de lucro en Puerto Rico. Desde entonces, su crecimiento se ha guiado por la innovación académica, el uso de la tecnología más moderna y la ampliación de una facultad altamente cualificada. El proyecto más reciente es la nueva Escuela de Qui-

A LA VANGUARDIA EN LA SALUD ropráctica, que es la primera y única en Puerto Rico y el Caribe en ofrecer esa especialidad. Uno de los programas más conocidos de la UCC es el de Imágenes Médicas, que tiene un grado asociado en Tecnología Radiológica y un bachillerato en Ciencias en Imágenes de Diagnóstico. Asimismo, ofrece certificados posgrado en Sonografía Médica Diagnóstica, To-

Para información, llama hoy al 787-798-3001 exts. 2402, 2403, 2404, accede a la página www.uccaribe.eduo escríbenos a admissions@uccaribe.edu.

ESPÍRITU COMPETITIVO

esante Vida estudiantil vibrante Menor costo por crédito comparado con universidades privadas Fomenta valores Ambiente seguro y estable

interocs

.edu interpuertorico

interpuertorico

La UIPR posee Licencia de Renovación del Consejo de Educación de Puerto Rico y está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE).


SUPLEMENTOS DE EL NUEVO DÍA jueves, 26 de abril de 2018

E

n la búsqueda de proveer una educación universitaria más accesible eliminando o reduciendo de manera dramática el alto costo de los textos universitarios, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico se convirtió en la primera Institución en establecer una política para el uso de textos abiertos o en línea, que sustituyan el uso de libros tradicionales. Según el Dr. Edgar Rodríguez Ríos, director de TTI de la PUCPR, la nueva política institucional busca

ESTUDIA AHORAeliminar o reducir los altos costos por la compra de libros sin sacrificar la calidad académica. Destacó que existen cientos de textos universitarios de acceso abierto con los cuales no se incurre en costo, especialmente para los estudiantes de primer y segundo año. Esa población es en la que se espera el mayor impacto con la nueva política universitaria que iniciará en el semestre de agosto de 2018. “Hemos estado trabajando arduamente en esta propuesta para

P UC P R inicia uso de libros de textos en línea gratis o a bajo costo

asegurar que los textos sean de la más alta calidad. La Pontificia Universidad Católica creó un equipo compuesto por representantes de la facultad, la directora de la biblioteca y el presidente del Consejo de Estudiantes, para identificar los cursos de cada colegio con mayor impacto en los estudiantes”, explicó Rodríguez Ríos. “Ya se identificaron los libros de texto de acceso abierto para los cursos seleccionados. La idea es que la facultad adopte libros de texto de acceso abierto, para que, de esta manera, los costos universitarios para los estudiantes sean menores”, indicó. Este esfuerzo coordinado y liderado por la administración universitaria, es una iniciativa que ha sido dirigida a toda la facultad para instarla a utilizar en sus clases textos de acceso abierto, según estén disponibles. El costo promedio de libros para un estudiante universitario en Estados Unidos ronda en los $1,300 al año. De acuerdo con estudios de la organización US Public Interest Group, las universidades en Es-

tados Unidos invierten sobre $3,000 millones al año en libros de texto. Políticas similares a esta han sido adoptadas por cientos de universidades, públicas y privadas, en Estados Unidos por los pasados 10 años. “Para la gran mayoría de los estudiantes universitarios, el dinero para comprar los libros de texto proviene de su bolsillo o del de sus padres. Es un impacto grande para la familia y esta política busca brindar una ayuda real para, incluso, asegurar que se mantengan estudiando. El alto costo de los libros es perjudicial para el estudiante porque, cuando no puede comprar sus textos, la decisión afecta qué cursos tomará, en cuántas clases se va a matricular, afecta también su desempeño académico. En el peor de los casos, los lleva a abandonar la universidad”, explicó Rodríguez Ríos. Destacó que se iniciará en agosto con una meta concreta para lograr la adopción de libros de texto de acceso abierto para el 50 porciento de los cursos de bachillerato para el 2022. También para esa

11

fecha se tiene la meta de reducir en 75 por ciento el gasto de los estudiantes en libros de texto. Los libros de acceso abierto son textos universitarios publicados bajo un licenciamiento abierto de propiedad intelectual que permite que otras personas puedan usarlos, modificarlos, mejorarlos y reutilizarlos para otros objetivos educativos, gratuitamente. Las ventajas de los libros de acceso abierto son: - Cualquier persona puede tener acceso desde cualquier parte del mundo. - Son distribuidos fácilmente y gratuitamente o a un bajo costo. - El costo de los materiales educativos para los estudiantes universitarios se reduce significativamente.


12

ESTUDIA AHORA-

Los retos DEL GERENTE DE HOY

Por Rafael Matos Rodríguez, DBA (c) Especial para Suplementos

Estudiar gerencia, ¿para qué? “Lo que hay es saber hacer su trabajo bien, esperar en un mismo trabajo, coger experiencia y cualquiera puede ser gerente”. Esa es una expresión popular que se ha comentado a través del tiempo y que muchas personas la reconocen como correcta. Sin embargo, esa puede ser la realidad de alguna persona que tuvo “suerte” en su desempeño y no debe ser generalizado como una realidad de la profesión. El padre de la gerencia moderna, Peter Drucker, estableció en varias de sus publicaciones los conceptos organización, planeación, ejecución y control como eje fundamental del concepto geren-

cia y de sus investigaciones académicas. A través del tiempo hemos podido constatar que su aportación ha trascendido generaciones. La función del gerente es indispensable en cualquier tipo de empresa. Es esencial para liderar el equipo de trabajo con el que se logrará el crecimiento, la productividad y competitividad de un negocio. Todo gerente tiene, al menos, cuatro funciones fundamentales que se describen de la siguiente manera: ● Planificar: Puede considerarse como el inicio del proceso, pues es la etapa en la que se establecen los objetivos, metas y las estrategias a trabajarse. ● Organizar: Aquí se trans-

forman los objetivos en tareas y actividades concretas para ser realizadas. Además, se distribuyen los recursos que posee el equipo para trabajar por uno o varios fines comunes. ● Dirigir: Esta función comprende la motivación y orientación del capital humano para que se puedan completar los objetivos establecidos y que se pueda resolver cualquier situación individual que afecte el trabajo colectivo. ● Controlar: Ahora se aseguran los resultados obtenidos y se mantiene supervisión de las actividades para que se logren las metas propuestas en el tiempo estimado. A pesar de que estas son las responsabilidades principales de un gerente, el mundo de

hoy necesita profesionales que tengan la capacidad de mantener adiestramiento continuo en diferentes áreas. Algunas son: acceso a nuevas tecnologías, relaciones humanas, métodos modernos de supervisión efectiva, motivación y trabajo en equipo, entre otros. También es indispensable que pueda dejar atrás la percepción de que un gerente es el “jefe” que brinda las instrucciones y se convierta en un líder del equipo. Para lograr ser un gerente eficiente debe saber comunicar efectivamente cuáles son los objetivos y prioridades de su departamento y de la organización. También es necesario utilizar estrategias como la búsqueda del consenso para llegar a acuerdos con sus colaboradores y estimular la participación de todos. El gerente está constantemente tomando decisiones y solucionando problemas. Estimula a que todos los colaboradores se involucren en la

planificación, toma de decisiones y solución de problemas. También debe funcionar como pieza que facilite el trabajo y evite conflictos. Además, debe ser justo, objetivo y promover que siempre de miren los errores como una oportunidad de crecimiento profesional. Las universidades juegan un rol fundamental en el desarrollo de nuevos gerentes. Convivimos en una sociedad heterogénea que evoluciona constantemente, donde el sentimiento individualista cada vez arropa más el comportamiento cotidiano. Quizás la teoría de Population Ecology planteada por teóricos como Malthus, Ginzburg y Chapman, usada como una de las líneas de investigación de la Academy of Management tenga algo que ver en el desarrollo del concepto “gerencia”, pero puede ser que sea algo más que eso. Pues más allá del aspecto teórico, un gerente que se prepara en cualquier institución universitaria puede ser

que obtenga un grado asociado, bachillerato, maestría o hasta doctorado. Pero su experiencia académica debe tener la apertura de poder aceptar las realidades que imperan alrededor del mundo. Vivimos en un entorno donde la tecnología ha propulsado que se dejen atrás las fronteras y nos desarrollemos en un entorno de convergencia. Puerto Rico y el mundo necesita gerentes que tengan la capacidad de motivar a sus equipos llevándolos a desarrollar su capacidad de análisis, comunicarse efectivamente y en destrezas de observación. Pero del mismo modo, un gerente debe poseer un espíritu crítico que tome decisiones con integridad respetando el entorno y las capacidades de todos los que componen su grupo de trabajo. El autor es profesor de la Escuela de Estudios Profesionales del Sistema Universitario Ana G. Méndez.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.