Ondo Pasa 10

Page 1


-2-

Novenas - Eskaintzak Del día 31 de Agosto al 8 de Septiembre de 2010, tendrán lugar las Novenas a la Virgen de Guadalupe. 2010-ko Abuztuaren 31-tik, Irailaren 8-ra, Guadalupeko Amari Eskaintzak ospatuko dira.

06:00 y 8:00

En la Santuario de Guadalupe.

07:45

En la Residencia San Gabriel.

06:30

En la Iglesia de la Marina.

06:00 eta 8:00

Guadalupeko Ermitan.

07:45

San Gabriel Egoitzan.

06:30

Portuko Elizan.

Redacción Ane Zabala

Edita Publyservicios tfno.: 678 712 588 email: publyserviciosirun@hotmail.com www.ondopasaaldizkaria.blogspot.com Diseño y maquetación antonioaa_sinpensar www.sinpensar.com Depósito Legal SS 692/10

Fotografías Miren Ercibengoa Ana Busto Angel Irazabal Orlando Fernandez Publicidad Angel Irazabal Reparto Publyservicios

Cantinera Portada: Nekane Elduayen / Cia Kofradia

Indice

Miren Ercibengoa

Saluda por el Hatxero Agustin Tife Letra de la Salve y Programación Día 4 Programación Día 5 Ensayos Reportaje: las campanas las voz de la fiesta 10-11 Programación Día 6 12 Presentación de Cantineras 13 La Remington 14-15 Cantineras 2010 16-17 Programación Día 7 18-19 reportaje Compañía Jaizubia 20 Te Deum y Salve 21-23 Día 8 24-25 Programación Día 9 26 Misa por los caídos 27 Herriko bazkariya 28-29 Programación Día 10 30-31 Programación Día 11

Ana Busto

3 4 5 6-7 8-9


-3-

Saludo Agurra Madrugada del 7 a 8 de Septiembre se oyen los primeros ruidos del barrio, el alguna casa hay Cantinera, apenas se ha dormido, a los lejos empiezan a oirse los primeros txibilitos, abrimos las contraventanas miramos al cielo este año esta ¡estrellado! Seguro que no lloverá!, según va clareando el dia alguna Compañía, otro sonido, es la Tamborrada en ese momento. Siempre me acuerdo de mi padre, silencio, recogimiento, respiro hondo eta aurrera. Toda la ropa de los de casa preparada hasta el último detalle ¡ama Kapelua! ¡ama painelua! etc. Encima de la silla la chaqueta, camisa, delantal o mandil, polainas, alpargatas.Nervios, turnos para desayuno, ducha rápida. Se oye otra Compañía cada vez mas cerca, seguro que vienen por la Cantinera del Barrio, hay que salir para que sienta el calor desde la mañana y recibir nosotros esa sonrisa que tanto emociona.Mi vecino desde su ventana dispara su Salva particular. Guazen, guazen berandu da! Mas nervios, van saliendo gente de las casas del barrio. De casa también sale, mi primo de Iruña, último beso para los hijos. Este año también para mi nieta y ese especial para ti. Salimos y nos acompañamos mutuamente, tú a Nagusia kalea y yo a la concentración, muxu ta gero arte. Me acerco a mi sitio saludo al Comandante y a los Hatxeros que van llegando poco a poco. A la hora prevista estamos todos. De paso también van llegando las Compañias. Cornetín ¡atención! El cabo recuerda ¡morriña, Jenerala eldu duk! Estamos todos con el Morrion puesto. Pasa revista, nuevo toque de cornetín 8h55 GUAZEN 9h00tan Arko azpian. Burutik gauza azko bainan, bat bereziki Zaharren ezaguera “gaur egun Pakea”. Zorionak Hondarbitar guztiontzat Zaharrak eta gaztiak guztiok batera ondo pasa. Bezarkada haundiagoa etxe facilitan urte hontan norbait falta dena.

Hatxero Agustin Tife

Irailaren 7ko eta 8ko egunsentian, auzoaren lehen zaratak entzuten dira; lorik ia egin ez duen Kantinera baten etxeko zarata; urrunean lehenengo txibilitoak entzuten hasten dira; lehiatilak irekitzen ditugu, zerura begiratzen dugu eta, aurten, izartsua dago! Segur aski ez duela euririk egingo! Eguna argitzen doan heinean, Konpainiaren bat, beste soinu bat, Tamborrada da une horretan. Beti nire aita gogoratzen dut, ixiltasuna, baitaratzea, ondo arnasten dut eta aurrera. Extekoen arropa prest, detaile guztiekin ¡ama Kapelua! ¡ama painelua! Etab. Aulki gainean txaketa, alkandora, mantala, azpantarrak, espartinak. Nerbioak, gosaltzeko txandak, dutxa azkarra. Beste Konpainia bat entzuten da, geroz eta gertuago, segur aski auzoko Kantineraren bila datozela, atera behar da goizeko beroa sentitzeko eta hainbeste emozionatzen duen irrifar hori guk jasotzeko. Nire bizilaguna, bere Salva partikularraren bidez tiro egiten du lehiotik. Guazen, guazen berandu da! Bizilagun gehiago, jendea etxetik auzora irtetzen da. Iruñeako nire lehengusua den etxetik ateratzen da, azken muxua semeei. Aurten beste bat nire biloba eta muxu berezia zuretzako. Irtetzen gara eta elkarri laguntzen diougu, zu Kale Nagusira eta ni kontzentraziora, muxu eta gero arte. Nire lekura hurbiltzen naiz eta Komandanteari agurtzen diot eta baita iristen diren Hatxeroei ere. Aurreikusitako orduan denok gaude. Honekin, Konpainiak iristen hasten dira. Turutaria, erne! Kaboak gogoratzen du: morriña, Jenerala eldu duk! Denok dugu Morriona jarrita. Ikuskatzea pasatzen du, Turutariaren toke berria 8h55 GUAZEN 9h00tan Arko azpian. Burutik gauza azko bainan, bat bereziki Zaharren ezaguera “gaur egun Pakea. Zorionak Hondarbitar guztiontzat Zaharrak eta gaztiak guztiok batera ondo pasa. Bezarkada haundiagoa etxe facilitan urte hontan norbait falta dena. Hatxero Agustin Tife


-4-

Irailak

Salve 1

5

Jaungoikoak salba zaitzala Ama Erregiña Maria Miserikordiazko Ama Gustiz da miragarria Konfiantza osoarekin Zugana nator jarria.

O klementisima deitzen dizugu Ama guztizko garbia O piadosa zeiñ aundia dan Zure miserikordia Penen artetik zugana nator Dultze Birjiña Maria.

2 Jaungoikoak salba zaitzala Berriz ere dizut esaten Zure graziaren premian Gu beti gera gertatzen Zu bezelako beste Amarik Munduan ez det arkitzen. 3 Suspiroz eta sentimentuz Beti negarrez gaude gu Negarrezko balle triste onek Zenbat dolore dizkigu Zure begi piadosa oyek Gugana itzuli itzazu. 4 Balle triste onetatik Irtetzen geradenean Erakutsi eiguzu Jesus Gure begien aurrean Zure sabeleko frutu Guztien zorioenean.

6 Anima galdu ez dezagun Eskatzen dizugu gogotik Apartatutzen lagundutzeko Pekatuaren bidetik Jaungoikoaren Ama Santa Erregu zazu gugatik. 7 Begira zazu Ama maitea Gu nola bizi geraden Peligro eta tentazioa Besterik ez degu emen Zure anparuan artu gaitzazu Betiko glorian. Amen. Peligro eta tentazioa Besterik ez degu emen Zure anparuan artu gaitzazu Betiko glorian. Amen.

4

Larunbata

10:00- 20:00

Arma Plazan, BASKET 3X3 “Hondarribiko Hiria” II. Txapelketa.

11:00

HONDARREZKO GAZTELU ETA IRUDIEN XV. LEHIAKETA Hondartzan.

16:30 I. GAZTE LASTERKETA: 8 urtetik 14 bitarte. Irteera eta helmuga Gernikako Arbolan. 18:00 XXXIV. GUADALUPERAKO IGOERA - Maila guztientzako oin-lasterketa. Irteera Jostalditik. 23:30 Bentan, DIOS SALVE A LA REINA taldearen emanaldia (QUEEN taldearen omenez).

Sábado

4

de Septiembre

10:00 a 20:00 En Arma Plaza, II Campeonato “Hondarribiko Hiria” de BASKET 3X3. 11:00

XV CONCURSO DE CASTILLOS Y FIGURAS DE ARENA en la playa.

16:30

I. GAZTE LASTERKETA. Desde los 8 años hasta los 14. Salida y llegada en Gernikako Arbola.

18:00 XXXIV SUBIDA ATLETICA A GUADALUPE Carrera pedestre para todas las categorías. Salida desde el Jostaldi. 23:30 Actuación del grupo de música: DIOS SALVE A LA REINA (Tributo a QUEEN) en la Benta.


Irailak

-5-

5

Igandea

09:00-21:00

Kirol Kaian, IRRATIZALEEN erakustaldia. Hondarribiko jaiak direla eta estazio berezia martxan jarriko da.

11:30-14:30

Kai-Zaharrean STAND UP PADDLE SURF kirolean jarduteko aukera, Hondarribia Party SUP Eskolaren eskutik.12:00 Baluartean, txiki eta gaztetxoentzat, APAR BAINUA.

12:30

Bentan, AGUIBAILE Saloi-Dantza elkartearen erakustaldia.

17:30 TXIRRINDULARI PROBA 14 urtez beherakoentzat Ama Guadalupekoa Ikastetxetik abiatuta. 23:30

Bentan, DIOS SALVE A LA REINA taldearen emanaldia (QUEEN taldearen omenez).

Domingo

5

de Septiembre

09:00-21:00

En el puerto deportivo exhibición de RADIO aficionados, activacion de estación especial con motivo del as fiestas.

11:30-14:30

En Kai-Zaharra oportunidad para practicar STAND UP PADDLE SURF de la mano de Hondarribia Paraty SUP Eskola.

12:00 En el Baluarte, para los más txikis y para jovenes BAÑO DE ESPUMA. 12:30 En la Benta, actuación de la Asociación de Bailes de Salón y Danza AGUIBAILE. 17:30 Partiendo del Colegio Ama Guadalupekoa, PRUEBA CICLISTA para menores de 14 años.


Ensayos - Entseguak

-6TANBORRADA

4 (20,00 h.): Zumardia - Arma plaza. 5 (20,00 h.): Victoriano Juaristi - Santiago. 7(20,45 h.): Arma plaza - San Kristobal.

3, 4 y 5 de (20,00 h.): Uria Harresia - Uria Harresia.

COMPAÑÍA MONTAÑA

BANDA DE MUSICA

2 (20,30 h.): Arma plaza - Arma plaza.

3 (19,30 h.): Barrio Montaña. 4 (19,30 h.): Olatu - Sokoa. 5 (19,30 h.): Olatu - San Kristobal.

COMPAÑÍA JAIZUBIA

COMPAÑÍA SEMISARGA

1 (20,00 h.): Por el Barrio (sin Cantinera) 2 (20,00 h.): Por el Barrio. 3 (20,00 h.): Amute - San Pedro. 4 (20,00 h.): Itsas-Argi - San Pedro.

COMPAÑÍA ARKOLL

1, 2 y 3 (20,00 h.): Santiagotxo elkartea - Santiagotxo elkartea.

COMPAÑÍA AKARTEGI

Goizane Eceiza / Banda de Música

2 y 3 de (20,00 h.): Alrededores de la “Kopa” 4 y 5 (20,00 h.): Zona del barrio - San Kristobal.

Jordana Goikoetxea / Cia Pueblo

COMPAÑÍA PUEBLO

3 (20,00 h.): Saindua - Cantina de Errandonea. 4 (20,00 h.): Saindua - Saindua. 5 (20,00 h.): Saindua - San Kristobal.

COMPAÑÍA KOSTA

3 (19,30 h.): Amute - Zumardia. 4 (19,30 h.): Amute - Zumardia. 5 (20,00 h.): Zumardia - Zumardia.

COMPAÑÍA GORA AMA GUADALUPEKOA 4 y 5 (20,00 h.): Bidasoa ibilbidea - San Pedro.


COMPAÑÍA AMA GUADALUPEKOA

3 (20,00 h.): Bidasoa - San Kristobal. 4 (20,00 h.): Bidasoa - San Kristobal. 5 (20,00 h.): Bidasoa - San Kristobal.

COMPAÑÍA GORA GAZTEAK

3, 4 y 5 (20,00 h.): Bidasoa - Bidasoa.

COMPAÑÍA BETI GAZTE

3 (20,00 h.): Kai Zaharra - Santiago. 4 y 5 (20,00 h.): Kai Zaharra - Santiago.

COMPAÑÍA GORA ARRANTZALE GAZTEAK 3 (20.00 h.): Santiago - San Kristobal. 4 y 5 (20.00 h.): Santiago - San Kristobal.

COMPAÑÍA OLEARSO

2, 3, 4 y 5 (20,00 h.): Jabier Ugarte - Jabier Ugarte.

COMPAÑÍA DONE PEDRO ITSAS GIZONEN KOFRADIA

Marta Urtasun / Cia Mixta

4 y 5 (20,00 h.): Bidasoa - Axular.

Ana Ramírez / Tamborrada

27 y 28 / 08 (19,00 h.): CC Sokoa - CC Sokoa 4 (19,00 h.): CC Sokoa - Polikiroldegia. 1 y 2 (20,00 h.): Mendelu. 4 (19,30 h.): Mendelu - Zezen plaza.

anabustovega

anabustovega

COMPAÑÍA MIXTA

COMPAÑÍA MENDELU

Amaia Erauskin / Cia Gora Ama Guadalupekoa

-7-


-8-

Las campanas, la voz de las fiestas

INTRODUCCIÓN Cuando el Alarde por la mañana desciende la Kale Nagusia de Hondarribia, de fondo se escuchan las campanas de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y del Manzano. El sonido de las campanas se mezcla con “Ikurriña”, melodía que interpretan las bandas de txibilitos y tambores de las Compañías de Infantería al bajar la Kale Nagusia y llegar hasta la Puerta de Santa María. Por la tarde, cuando el Cabo de Hacheros pasa por la Puerta de Santa María y entra en la Kale Nagusia, las campanas vuelven a sonar. En las dos ocasiones, los volteos, denominados “Volteo General”, duran aproximadamente 54 minutos, hasta que el Alarde abandona el Casco Histórico de Hondarribia.

CAMPANERO: MÁS QUE UNA PROFESIÓN Tocar las campanas, voltearlas y hacerlas sonar, no es una tarea sencilla, es algo más que una mera profesión. Es una tradición, un arte que, acompañado de musicalidad, transmite un mensaje lleno de sentimientos. Ramón sabe bien que no es fácil tocar una campana. Tenía apenas ocho años cuando subió por primera vez al campanario. Ese día supo que lo suyo era ser campanero. Desde entonces, Ramón no ha dejado de acudir a la Parroquia de Nuestra Señora del Manzano, para voltear las campanas y anunciar acontecimientos. Desde la torre del campanario, Ramón goza de las vistas al mar, a la Bahía de Txingudi, a la desembocadura del Bidasoa y la ciudad vecina de enfrente, Hendaya. Para él, el poder realizar esta tarea mientras contempla el maravilloso paisaje, le produce un sentimiento de tranquilidad. Actualmente, Ramón trabaja junto a dos compañeros más: José Luis, el más veterano de los tres, e Iñaki, el principiante. Todos los días se acercan a la Iglesia para realizar los toques diarios y, en ocasiones, los toques que suponen más tarea. Los toques diarios consisten en marcar las horas de reloj; estos avisos están programados en el ordenador y se hacen automáticamente. Por otro lado, están los toques no diarios: el toque de agonía (para anunciar una muerte; cuando es una mujer se realizan dos toques y, en el caso de un hombre, tres), por ejemplo, o el toque “Mandoma”, toque de agonía solemne que se realiza a mano por medio de unas cuerdas sujetas a los badajos de la campana “Trinidad” u “Olegario”, y de “La Grande”. Estos últimos toques se realizan en días concretos: el 15 de agosto, día de la Virgen María; el 7,8 y 10 de septiembre, fiestas de Hondarribia; el 1 de noviembre, día de Todos los Santos, etc. En el caso del toque “Mandoma”, se ejecuta el 10 de septiembre y el

el 2 de noviembre.

7, 8 Y 10 DE SEPTIEMBRE Durante estos tres días de fiestas, Ramón, José Luis e Iñaki trabajan sin descanso. Son tres días que requieren trabajo y persistencia. El 7 de septiembre, se realizan varios toques a lo largo del día: a las doce del mediodía se ejecuta el “Volteo General” (volteo generalizado de las cuatro campanas: campana “Trinidad” u “Olegario”, “La Grande” y las dos campanas más pequeñas denominadas “Pandiguak”). A las seis de la tarde, se repite el “Volteo General” y se realiza cuando la Banda de Música sale frente a la Casa Consistorial tocando el Titi-biliti. En el “Te Deum” y la “Salve” también se realiza un “Volteo General”, en el momento en el que termina la ceremonia religiosa. Este volteo se alarga hasta que los fieles, la Corporación Municipal y los Mandos del Alarde, abandonan la Iglesia Parroquial. El día del Alarde, 8 de septiembre, se realiza una llamada a las 8:30 de la mañana, con el fin de formar. El toque es un volteo de la campana “Trinidad”. Y como bien se explica en la introducción, se ejecutan los dos “Volteos Generales”. El 10 de septiembre, se hacen los toques de campana durante la misa de difuntos. Esta vez se realiza el toque “Mandoma”.

BREVE HISTORIA DE LAS CAMPANAS Antiguamente, los toques de campana eran un importante medio de comunicación que servían para anunciar cualquier acontecimiento. En la época de los romanos, las campanas se tocaban con el fin de comunicar la apertura de un mercado, la aproximación de un eclipse, la hora de los baños, etc. Con los años, también se empezó a utilizar para alertar al pueblo de un incendio, una enfermedad, una guerra, etc. Asimismo, eran muy útiles para avisar a los arrantzales de la llegada de las tormentas y del mal tiempo. A lo largo de los años y con la aparición de los nuevos medios de comunicación (televisión, prensa, radio), las campanas dejaron de tener ese protagonismo y en la actualidad, se conservan como una tradición y siguen sirviendo para anunciar las


Kanpaiak, jaien ahotsa SARRERA Alardea goizean Hondarribiko Kale Nagusitik jaisten denean, Jasokundeko eta Sagarrondoko Andre Maria Elizako kanpaien soinua entzuten da artean. Kanpaien hotsa “Ikurriña”rekin nahasten da, Infanteriako Konpainien txibilitoen eta danborren bandek Kale Nagusia jaitsi eta Santa Maria Atera iritsi arte interpretatzen duten melodiarekin, alegia. Arratsaldean, Hatxeroen Kaboak Santa Maria Atea igarotzen duenean eta Kale Nagusian sartzen denean, kanpaiek, berriro ere, soinu egiten dute. Bi kasuetan, iraulketak, “Iraulketa Orokorra” izenez ezagunak, 54 minutukoak dira gutxi gorabehera, Alardeak Hondarribiko hirigune historikotik alde egiten duen arte.

KANPAI-JOLE: LANBIDE BAT BAINO GEHIAGO

Kanpaiak jo, irauli eta soinu egitea, ez da lan erraza, lanbide bat

-9-

Egun Ramonek beste bi kiderekin batera lan egiten du: José Luis, beteranoena, eta Iñaki, gazteena. Egunero Elizara joaten dira eguneroko tokeak egitera eta, beste batzuetan, berriz, lan gehiago eskatzen dituzten tokeak. Eguneroko tokeek erlojuaren orduak markatzen dituzte; hauek ordenagailuaren bidez programatzen dira eta automatikoki egiten dira. Bestetik, egunerokoak ez diren tokeak daude: “Agonía” tokea (heriotza baten berri emateko; emakume bat denean bi toke egiten dira eta gizonezkoaren kasuan, hiru) edo “Mandoma” tokea. Azken toke hauek egun zehatzetan egiten dira: abuztuak 15, María Birjiniaren eguna; irailak 7,8 eta 10, Hondarribiko jaiak; azaroak 1, Domu Santu eguna, etab. “Mandoma”ren kasuan, irailaren 10ean eta azaroaren 2an egiten da.

IRAILAK 7, 8 ETA 10

baino gehiago da. Tradizio bat da; musikarekin lagunduta, sentimenduz beteriko mezua transmititzen duen arteak. Ramonek ondo daki kanpaiak jotzea ez dela erraza. Zortzi urte besterik ez zituen kanpandorrera igo zen lehen aldian. Egun horretan jakin zuen kanpai-jole izango zela. Une horretatik, Ramon kanpaiak iraultzeko eta gertakizunen berri emateko Jasokundeko eta Sagarrondoko Andre Maria Elizara joateari ez dio utzi. Kanpandorretik Ramonek itsasoa, Txingudiko Badia, Bidasoaren bokalea, eta ondoko hiria, Hendaia, ikusteko aukera du. Berarentzat, bere lana egiten duen bitartean paisaia miragarria begiratzea, lasaitasun sentimendua eragiten dio.

Egun hauetan zehar, Ramón, José Luis eta Iñaki zeregin handia dute. Lana eta iraunkortasuna eskatzen duten hiru egun dira. Irailaren 7an, zenbait kanpai toke egiten dira egunean zehar: eguerdiko hamabietan “Iraulketa Handia” egiten da, lau kanpaien (“Trinidad” edo “Olegario”, “Handia” eta “Pandiguak” izeneko bi kanpai txikiak) bidez. Arratsaldeko seietan, “Iraulketa Handia” errepikatzen da. “Te Deum” eta “Salve”-an, toke bera egiten da, hau da, “Iraulketa Handia”, zeremonia erlijiosoa amaitzen denean. Alarde egunean, irailak 8, goizeko 8.30ean, osatzeko helburuarekin, deialdi bat egiten da. Kasu honetan, “Trinidad” kanpaiaren bidez egiten da. Eta sarreran ondo azaltzen den bezala, egunean zehar, “Iraulketa Handia”-ko bi toke egiten dira. Irailaren 10ean, tokeak hildakoen meza bitartean egiten dira. Oraingoan, “Mandoma” tokea da nagusi.

KANPAIEN HISTORIA LABURRA Aspaldian, edozein gertakizun komunikatzeko, kanpaien tokeak funtsezko tresnak ziren. Erromatarren garaian, kanpaiak merkatu baten irekiera adieratzeko, eklipse baten hurbiltzearen berri emateko, bainu ordua adieratzeko, etab. jotzen ziren. Urteekin, kanpaiak herritarrei sute baten, gaixotasun baten, guda baten, etab. berri emateko erabiltzen zituzten. Honez gain, zenbaitetan, arrantzaleei ekaitzaren eta eguraldi txarraren etorrera adieratzeko kanpaiak jotzen ziren. Urteak aurrera joan ahala, eta komunikabide berrien sorrerarekin (telebista, prentsa, irratia), kanpaiak urteetan zehar izandako nagusitasuna galtzen hasi ziren eta egun, tradizio bezala mantentzen dira. Hala ere, kanpaia tokeak urtean zehar ospatzen diren jai desberdinak iragartzeko erabiltzen jarraitzen dira.


Irailak

-10-

6

Astelehena

10:45

Haurrentzako zezenen Entzierroaren iragarle TXUPINAZOA Udaletxeko balkoitik (Konfeti eta globo jaurtiketa).

11:00

HAURRENTZAKO ENTZIERROA ZEZEN PUZGARRIEKIN. Santa Maria atetik abiatu, Hirigune Historikoaren barrena, Arma Plazaraino.

16:00

Klink elkartearen eskutik HAUR eta GAZTETXOEN LXI. MARGO LEHIAKETA, Gipuzkoa Plazan.

17:30

XVI. GRAFFITI LEHIAKETA eta HAURREN XI. GRAFFITI LEHIAKETA Zezen Plaza aurreko Harresietan. Izen emateak Gazteentzako Informazio Bulegoan egin behar dira (San Pedro kalea, 15), irailaren 1a arte, 10:00etatik 13:00etara .

18:00

Zezen Plazatik abiatuta Hirigune Historikotik pasa eta Porturaino iritsiko dira ERRALDOI ETA BURUHANDIAK.

20:00

San Pedro kalean, NIÑO COSTRINI umoristaren HUMANUS COMICUS antzezlana.

22:30

Bentan, DISKO JAIA.

23:30

“Hondarribiko Hiria” Musika Bandaren Jaietako KONTZERTU BEREZIA, Gipuzkoa Plazan.


Lunes

6

de Septiembre

10:45

Desde el balcón del Ayuntamiento, TXUPINAZO anunciador del encierro de toros para los más jovenes (lanzamiento de confetis y globos).

11:00

Desde la Puerta de Santa Maria y por las calles del Casco Historico finalizando en Arma Plaza, ENCIERRO INFANTIL CON TOROS HINCHABLES.

16:00

Organizado por la Sociedad Klink, XLI CONCURSO DE PINTURA INFANTIL Y JUVENIL en Gipuzkoa Plaza.

17:30

XVI CONCURSO DE GRAFFITI y XI CONCURSO DE GRAFFITI INFANTIL en la zona de las Murallas frente a Zezen Plaza. Inscripciones en la Oficina de Información Juvenil (San Pedro kalea, 15), hasta el día 1 de septiembre, en horario de 10:00 a 13:00 horas.

18:00

Partiendo de Zezen Plaza y pasando por el Casco Histórico y la Marina, la Comparsa de GIGANTES Y CABEZUDOS recorrerá las calles de la ciudad.

20:00

En San Pedro kalea, actuación del humorista NIÑO COSTRINI con el espectaculo de circo-teatro HUMANUS COMICUS.

22:30

DISKO JAIA en la Benta.

23:30

CONCIERTO EXTRAORDINARIO de la Banda de Música “Ciudad de Hondarribia” en Gipuzkoa Plaza.

-11-


-12-

Presentación de Cantineras Kantineren Aurkezpena 22:30

Partiendo de la Plaza de San Juan de Dios, la Carroza recorrerá varias calles hasta la Plaza de Guipúzcoa, donde se efectuará el Acto de Presentación de las Cantineras del Alarde.

22:30

Izaro Retegi / Cia Mendelu

Nerea Sarasola / Cia Kosta

San Juan de Dios Enparantzatik irten eta gero, Kantineren karroza hainbat kale igaroko ditu, Gipuzkoako Enparantzara, beraien aurkezpena antolatuko den lekura, iritsi arte.


La Remington

-13-

·

“Nuevo modelo Remington de fogueo”

·

Para adquirirla o comprarla “Consulta con el Capitán de tu Compañía”

Las primeras Remington que llegaron a Guipúzcoa, fueron adquiridas por la Diputación de Guipuzcoa, con el fin de armar al Tercio guipuzcoano enviado a la Guerra de Africa en 1860. Para su compra, el General Latorre, encargado del Tercio, y el mando de Miqueletes Juan Arana, se desplazaron a París. A partir de esta fecha, también es utilizada por los Miqueletes. Anteriormente se utilizaba la carabina de ánima lisa. Anima, es el espacio interior del tubo del cañon de un arma de fuego. En cambio, la Remington venía con el ánima rayada. Que consiste en grabar una serie de estrias a lo largo del cañon, girando en un sentido completando 360º. Como consecuencia aumenta el alcance y la puntería del arma.

Gipuzkoara heldu ziren lehen Remington-ak, Gipuzkoako Diputazioak eskuratu zituen, 1860an Afrikako Gudara bidalitako Tertzio gipuzkoarra armatzeko helburuarekin. Bere erosketarako, Latorre Generala, Tertzioren enkargatua, eta Miqueletes Juan Arana mandua, Parisera joan ziren. Une horretatik aurrera, hasi zuten.

Miqueletes-ek ere erabiltzen

Lehen, “anima lisa”-ko karabina erabiltzen zen. “Anima” su arma baten kanoiaren barne tutuaren espazioa da. Hala ere, Remington-a, “anima” marradun batekin zetorren. Honen helburua zen, kanoian zehar zenbait ildo grabatzea , 360ºra iritsi arte. Ondorioz, irismena handitzen da eta baita armaren punteria ere.




Irailak

-16-

7

Asteartea

11:15

HAURREN DANBORRADA Mendelu auzotik abiatuko da eta Amute, Kosta eta Santa Engrazia igaro ondoren, hiriguneko kaleetan amaituko du bere ibilaldia.

12:00

Suziri eta kanpai-hotsez Hiriko jaiei hasiera ofiziala emango zaie. Bitartean, Txistulariak hiriko kaleetan ibiliko dira 1638ko setio oroigarri hartako TITI-BILITI doinua joaz.

12:15

ERRALDOIAK ETA BURUHANDIAK, Haurren Danborradarekin batera, Kasino zaharretik abiatu eta kalez kale ibiliko dira.

12:30

JAVIER SAGARZAZU margolariari HIRIKO URREZKO INTSIGNIA jartzea.

18:30

“ Hondarribiko Hiria” Musika Banda kalez kale ibiliko da TITI-BILITI joaz.

Irailak

22:30

8

Asteazkena

Bentan, LA PEGATINA taldearen emanaldia, ondoren BON SCOTT BAND-ek joko du.


Martes

7

de Septiembre

-17-

11:15

Partiendo del Barrio de Mendelu la TAMBORRADA INFANTIL recorrerá Amute-Kosta y Santa Engrazia, finalizando por las calles del centro de la Ciudad.

12:00

Con el repique de campanas y lanzamiento de cohetes, comenzarán oficialmente las Fiestas Patronales. Al mismo tiempo los txistularis recorrerán las calles de la Ciudad interpretando el himno TITI-BILITI del memorable sitio del año l.638.

12:15

Los GIGANTES Y CABEZUDOS, partiendo del Kasino Zaharra, recorrerán las calles de la ciudad acompañando a la Tamborrada Infantil.

12:30

Entrega de la INSIGNIA DE ORO DE LA CIUDAD al pintor JAVIER SAGARZAZU.

18:30

Kalejira de la Banda de Música “Ciudad de Hondarribia” interpretando el himno TITIBILITI.

Miércoles 8 de Septiembre 22:30 En la Benta, concierto de los grupos de música LA PEGATINA y BON SCOTT BAND.


Compañía Jaizubia

INTRODUCCIÓN

Determinar su antigüedad es una cuestión escabrosa. Los más veteranos del barrio cuentan que antiguamente, existían dos compañías del barrio Jaizubia las cuales tomaban parte en el Alarde. También se sabe que en 1747, había una formación con el nombre Anaca-Jaizubia. De ahí viene la estrecha relación que siempre han mantenido estos dos barrios. Otro dato indica que, entre 1940-1970, Jaizubia, ya formada como compañía, estaba compuesta únicamente por dos txibilitos, uno o dos tambores, y entre veinte y treinta escopetas. Pero, gracias a la labor continua de varios soldados, Jaizubia no dejó de desfilar nunca y hoy, toma parte en el desfile como primera compañía de infantería del Alarde de Hondarribia.

BREVE HISTORIA

la Parroquia del Juncal. Ésta era una adscripción que algunos vecinos la hacían de forma voluntaria, y para ello, no sólo se acogían a los derechos y obligaciones eclesiásticos, sino también a los civiles. De esta manera, se afiliaban a todos los “honores de paz y guerra” que les correspondía, entre los que les implicaba la milicia además de los pecuniarios. Cierto es que no todos sus vecinos se adscribían a esta cláusula y que, siendo dicho barrio jurisdicción de Hondarribia, permanecían en el mismo con sus derechos y obligaciones. En 1779, eran catorce las caserías adscritas a Irún y las demás a Hondarribia, si bien desconocemos el total de la cuantía de ellas. En 1850, el barrio se componía de 65 caserías y, una década después, se sabe que 55 de ellas estaban adscritas a Irún. En diferentes ocasiones, Hondarribia se quejaba de que, siendo tierras de su jurisdicción, deberían practicar allí sus funciones militares, llegando en ocasiones a extorsionarles para conseguir su propósito. En algún momento, los hondarribiarras lo consiguieron, pero el derecho foral finalmente se declinó a favor de Irún,

Todavía se desconoce su origen pero lo que sí se sabe, gracias al arduo trabajo que viene realizando Iñaki Aranburu, es que Anaka y Jaizubia desfilaban juntos en el siglo XVIII. En el Libro de Actas

del Ayuntamiento de Irún del año 1747, ya aparece una formación con el nombre Anaca-Jaizubia, siendo ésta la mención más antigua que se dispone sobre ese barrio como Compañía. Los miembros eran vecinos que estaban vinculados a la feligresía de

por lo que se mantuvo la voluntad de estos jaizubiarras junto a la de la jurisdicción de este último municipio. Lo más probable es que este tipo de prorrogativas que describimos, desaparecieran con la abolición de los Fueros. Hoy todavía se desconoce la fecha en la que Jaizubia formó por primera vez su propia compañía. Los más veteranos de la compañía cuentan que hace muchos años, existían dos compañías del barrio Jaizubia las cuales tomaban parte en el Alarde. Una de ellas estaba compuesta por los vecinos de la zona, y la otra, por los miembros que vivían en el tramo que va desde la actual sociedad Jaizubia hasta Beko-Errota. Cuando estos veteranos comenzaron a desfilar en la Compañía, entre 1940-1970, apenas había soldados en la Compañía y estaba formada únicamente por dos txibilitos, uno o dos tambores, y entre veinte y treinta escopetas. Pero Jaizubia continuó participando en el Alarde y, con los años, fue aumentando el número de soldados. Hoy, Jaizubia está compuesta por más de 250 miembros. La mayoría son vecinos de la zona pero también se incorporan soldados de los cercanos barrios irundarras de Anaka y Ventas.


-19-

Desde 1999, todos los años, el 8 de septiembre, la Compañía Jaizubia se forma en la Sociedad del barrio, y se dirige a la concentración de la mañana que tiene lugar en Gernikako Arbola. Es un largo camino y es por ello que la Compañía tiene que madrugar más para llegar a tiempo. Antiguamente, se salía desde Mendelu pero, desde que se construyó la Sociedad, se fijó ésta como nuevo punto de salida.

VESTIMENTA Jaizubia, a diferencia de las demás compañías, viste boina o txapela roja, camisa blanca, chaqueta negra, corbata roja, pantalón blanco, faja roja y alpargatas blancas con cinta negra en forma de V. Los pífanos llevan cocas rojas en las mangas de la chaqueta negra, y los mandos llevan guantes blancos y portan sables. Al final de la Compañía van los llamados cuberos: niños con la misma vestimenta que los soldados. Éstos a diferencia de los miembros, portan al hombro un pequeño cubo de hojalata con el nombre de la Compañía.

ELKARRIZKETA ARITZ ARANBURURI- Jaizubia Konpainiako kapitaina “8an zehar, dena hunkigarria da”

1.Noiz izendatu zintuzten kapitain? Nola izan zen unea? Espero al zenuen? 2008ko abenduaren 12an, Konpainiako kide guztiei irekitako botazio batean. Hautagai bakarra nintzen, beraz, espero nuen. Hori dela medio, manduen bileretara joaten hasi nintzen eta baita Alarde Fundaziokoetara ere; honela, jendea ezagutzen hasi nintzen eta, pixkanaka-pixkanaka, hurrengo urtean topatuko nuen giroan murgiltzen hasi nintzen. 2.Zein izan da zure ibilbidea Konpainian? Nolako harremana izan duzu Jaizubiarekin? 1984. urtean hasi nintzen, cubero (upelgile) gisa. Ondoren, 19902008 urte bitartean, txibilito gisa eta, azkenik, pasa den urtean estreinatu nintzen kapitain bezala. Nire erlazioa konpainiarekin edozein kidek duen bezalakoa izan da orain dela hiru urte arte, une horretan sartu bainitzen batzordean laguntzeko asmoz. Jaizubia Konpainia izan da ezagutu dudan bakarra, beraz, berarekin dudan erlazioa oso estua da.

3.Zein une espero duzu ilusio gehiagorekin? Egia esan ez dago bat bakarra, jaietan zehar zenbait une daude: 7ko Salve-a, entseguak...guztiak memento politak dira. Eta, 8an zehar, dena hunkigarria da: Santa María atetik igarotzea, Kale Nagusiko deskarga, Guadalupeko meza... Baina une bat aukeratzekotan, egunaren hasierarekin geldituko nintzateke, Jaizubia auzotik eta Jaizubiatik Gernikako Arbolaraino eman behar dugun “paseoa”rekin. Eguna argitzen duenean une ederra da. Eta ordu bateko ibilbidea egitea herrira iritsi arte, benetan merezi du. Lasaitasunez hausnartzeko eta desfilean zehar egin behar duzun guztiaz pentsatzeko tarte aproposa da. 4.Kontaiguzu anekdotaren bat kapitain bezala... Uste dut anekdota onenak iristear daudela, aurtengoa nire bigarren urtea besterik ez baita karguan.


-20-

Te Deum Salve Entrega del Baston de Mando 20:00

Solemne “Te Deum y Salve” en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y del Manzano, con la asistencia del Excelentísimo Ayuntamiento en Corporación, interpretándose la Salve de Eslava por el Coro Parroquial. Durante la función religiosa, se efectuarán las tradicionales descargas. A continuación, en la Plaza de Armas, los miembros de la Corporación Municipal bailarán el Aurresku en honor a todos los Hondarribitarras. En Arma Plaza el pueblo de Hondarribia, representado por dos mujeres, entregaran el Bastón de Mando al Burgomaestre. Seguidamente, la Tamborrada recorrerá las calles de la ciudad.

20:00

En el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe se cantará la Salve popular, efectuándose a continuación las tradicionales descargas por las Compañías Montaña y Akartegi.

20:00

“Te Deum eta Salbea” Jasokunde eta Ama Birjiñaren Eliza Nagusian. Udal Agintariak bertan direla, Parrokiako Abesbatzak, Eslavaren Salbea abestuko du. Bitartean, ohiko deskargak egingo dira. Elizkizuna amaitzean, Udal Kideek, Aurreskua dantzatuko dute Arma Enparantzan, Hondarribiar guztien omenez. Arma Plazan Hondarribiko herria, bi emakume bidez irudikatuta, Aginte Makila Burgomaestreari emango diote Ondoren, Danborradaren Kalejira gertatuko da.

20:00

Guadalupeko Elizan, Salbe herrikoa abestuko da. Ondoren Montaña eta Akartegi ohiko deskargak egingo dituzte.


Irailak

8

Asteazkena

05:00

Alborada Kale Nagusian, Hondarribiko Hiria Musika Bandan Kultur Elkarteak eskainita.

06:00

Diana Kale Nagusian, Hondarribiko Hiria Musika Bandan Kultur Elkarteak eskainita. Jarraian, Tanborradak bere Diana joko du Arma Enparantzan.

08:30

Alardeko Tropak, Gernikako Arbolako lorategian elkartuko dira.

08:55

Alardeari hasiera emango zaio Arma enparantza bidean (gutxigorabehera 9:00tan Hatxeroen kaboa, Sta Maria Atetik igaroko da).

Miércoles

-21-

11:30

Meza ospatuko da, Guadalupeko Amabirjinaren Santutegian (Jaizkibel Mendian) botu eskaintzari jarraituz. Jaunartzerako orduan, ohiko deskargak burutuko ditu Artileriako bateriak. Jarraian, Alardea Guadalupen gertatuko da.

de Septiembre

05:00

Alborada en la Calle Mayor por los Componentes de la Asociación Cultural Banda de Música “Ciudad de Hondarribia”.

06:00

Diana en la Calle Mayor por los Componentes de la Asociación Cultural Banda de Música “Ciudad de Hondarribia”. A continuación, la Tamborrada interpretará la “Diana de la Tamborrada” en la Plaza de Armas.

08:30

10:00

Arkoll Konpainiak eta Tanborradaren laguntzarekin, Guadalupeko Amabirjinaren estandartea jasoko du Jasokunde eta Sagarrondoko Andra Mari Parrokiatik. Jarraian, Alardea Saindura joango da.

8

Concentración de las tropas del Alarde en los jardines del Árbol de Gernika.

08:55

Inicio del Alarde con dirección a la Plaza de Armas (a las 9:00, el cabo de Hacheros pasa bajo el Portal de Santa María).

10:00

La Compañía Arkoll, acompañada por la Tamborrada, recoge el estandarte de la Virgen de Guadalupe en el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y del Manzano. A continuación, Alarde hasta Saindua.

11:30

Misa en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe (en el monte Jaizkibel) en cumplimiento del Voto. Durante la consagración, se efectuarán las tradicionales descargas de Artillería. A continuación, Alarde en la campa de Guadalupe.


Idoia Amunarriz / Cia Beti Gazte

Amaia Tife / Ama Guadalupekoa

Nagore Izagirre / Cia Semisarga

-22-


8

Asteazkena

17:30

17:30

19:30

19:30

Alardeak jarraipena izango du, Saindutik, Arma Enparantzara, Portutik pasata.

Nekane Elduayen / Kofradia

“Rompan Filas” (Fagina) Kale Nagusian.

Goizane Romaratezabala / Artilleria

Miércoles

-23-

8

de Septiembre

Continuación del Alarde desde Saindua hasta la Plaza de Armas, pasando por la Marina. “Rompan Filas” (Fagina) en la Calle Mayor.

Aiala Aguesse / Cia Olearso

Irailak


Irailak

-24-

9

Osteguna

09:00

URANZU Dultzaineroen DIANA .

11:00

San Pedro kalean, II. MOTO LASTERKETA haur txikientzat (4 urte bitarte). Motoak (taka-taka antzekoak) parte hartzaileek ekarriko dituzte.

11:00 - 13:30

Zezen Plaza aurreko Harresietan, HAUR PARKE ERRALDOIA. Euria eginez gero, Jostaldi pilotalekuan egingo da.

12:00

San Pedro kalean, ITSAS ETXEA III. GAZTE GYMKANA. 11 eta 14 urte bitarteko gazteek har dezakete parte.

12:30

SOKAMUTURRA Kale Nagusian. URANZU dultzaineroen emanaldia. 16 urtez beherakoek sokamuturrean parte hartzea erabat debekatuta dute.

16:30

Gipuzkoa Plazan, PUZZLEAK BIKOTEKA. Mailak:

a)3 - 5 urte bitartekoak - 50 aleko puzzlea b)6 - 8 urte bitartekoak - 100 aleko puzzlea c)9 - 11 urte bitartekoak - 200 aleko puzzlea d)12 -16 urte bitartekoak - 300 aleko puzzlea

17:00

Zezen Plazatik abiatuta, Hirigune Historikotik pasa eta Porturaino iritsiko dira ERRALDOIAK ETA BURUHANDIAK.

17:00 - 20:00

Zezen Plaza aurreko Harresietan, HAUR PARKE ERRALDOIA. Euria eginez gero, Jostaldi pilotalekuan egingo da.

20:00

Arma Plazan, TXORBELA OTXOTEAREN emanaldia.

21:00

San Pedro kalean, ZEZEN SUZKOEN ENTZIERROA.

22:30

Arma Plazan, antzerkia. “MALDITO PARNÉ“ komedia. GLU-GLU PRODUCCIONES-en eskutik.


Jueves

9

de Septiembre

-25-

9:00

DIANA por los dulzaineros URANZU.

11:00

En San Pedro kalea, II. MOTO LASTERKETA para los más txikis (hasta los 4 años). Las motos (correpasillos) las llevarán los propios participantes.

De 11:00 a 13:30

En las Murallas frente a Zezen Plaza, PARQUE INFANTIL GIGANTE. En el supuesto de mal tiempo, se trasladará al Frontón Jostaldi.

12:00

En San Pedro kalea, III GYMKANA JUVENIL ITSAS ETXEA. Dirigida a jóvenes entre 11 y 14 años.

12:30

SOKAMUTURRA en Kale Nagusia. Actuación de los dulzaineros URANZU. Está totalmente prohibida la participación en la sokamuturra a menores de 16 años.

16:30

En Gipuzkoa Plaza,PUZZLES POR PAREJAS. Categorías: a) 3 a 5 años - puzzle de 50 piezas. b)6 y 8 años - 100 piezas c)9 a 11 años - 200 piezas d)12 a 16 años - 300 piezas

17:00

Partiendo de Zezen Plaza y pasando por la Marina y por el Casco Histórico, la Comparsa de GIGANTES Y CABEZUDOS recorrerá las calles de la ciudad.

De 17:00 a 20:00

En las Murallas, PARQUE INFANTIL GIGANTE. En el supuesto de mal tiempo, se trasladará al Frontón Jostaldi.

20:00

En Arma Plaza, actuación del OTXOTE TXORBELA.

21:00

En San Pedro kalea, ENCIERRO DE TOROS DE FUEGO.

22:30

En Arma Plaza, teatro con la representación de la Comedia MALDITO PARNÉ a cargo de GLU-GLU PRODUCCIONES.


Misa por los caídos

-26-

10:30

Jasokunde eta Sagarrondoko Andra Mari Parrokian, 1638ko setioan Hildakoen Omenezko Meza. Jaunartzerakoan eta Erresponsoan (“Libérame”), Herriko Konpainiak eta Artileriako Bateriak ohiko deskargak burutuko dituzte.

10:30

En la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y del Manzano, Misa de Difuntos por los fallecidos en el sitio de 1638. Durante la Consagración y el Responso (“Libérame”), la Compañía del Pueblo y la Batería de Artillería, efectuarán las descargas habituales.


-27-

Comida Popular Herriko Janaria


Irailak

-28-

10

Ostirala

9:00

GOIZUT dultzaineroen eskutik DIANA.

10:00

San Pedro kalean, KOADRILEN ARTEKO JOKOAK BettiGotti taldearen eskutik.

11:00 - 13:30

Zezen Plaza aurreko Harresietan, HAUR PARKE ERRALDOIA. Euria eginez gero, Jostaldi pilotalekuan egingo da.

14:30

ADINEKOEN OMENEZKO BAZKARIA txean, HARITZA musika taldearekin.

Ardora jate-

14:30

12:00

Zezen plazatik abiatuta ERRALDOI ETA BURUHANDIAK hiriko auzoetan barrena ibiliko dira.

GAZTEENTZAKO HERRI-BAZKARIA Bentan.

17:00 - 20:00

Txaranga bat kalez kale ibiliko dira.

Zezen Plaza aurreko Harresietan, HAUR PARKE ERRALDOIA. Euria eginez gero, Jostaldi pilotalekuan egingo da.

12:30

17:30

12:00

SOKAMUTURRA San Pedro kalean. 16 urtez beherakoek sokamuturran parte hartzea erabat debekatuta dute.

13:30 Hondarribiko elkarte gastronomikoen arteko I.SUKALDE TXAPELKETAREN erabaki hartzea.

Bentatik abiatuta, HONDARRIBIKO ELEKTRO-PATXARANGA.

19:00

San Pedro kalean, DISKO FESTA gazteentzat.

22:30

GRUPO ARACIEL-en habanera emanaldia, Arma plazan.

22:30

Bentan, BETAGARRI taldearen emanaldia eta segidan SOMA SOUND SISTEM.


Viernes

10

de Septiembre

-29-

9:00

DIANA por los Dulzaineros GOIZUT.

10:00

En San Pedro kalea, JUEGOS ENTRE CUADRILLAS organizado por el grupo Betti-Gotti.

De 11:00 a 13:30

En las Murallas frente a Zezen Plaza, PARQUE INFANTIL GIGANTE. En el supuesto de mal tiempo, se trasladará al Frontón Jostaldi.

12:00

Partiendo de Zezen Plaza y pasando por el Casco Histórico y la Marina, la Comparsa de GIGANTES Y CABEZUDOS recorrerá las calles de la ciudad.

12:00

Una Txaranga recorrerá las calles de la ciudad.

12:30

SOKAMUTURRA en San Pedro kalea. Está totalmente prohibida la participación en la sokamuturra a menores de 16 años.

13:30

Fallo del I CONCURSO DE COCINA entre las sociedades gastronómicas de la ciudad.

14:30

ALMUERZO HOMENAJE A LOS MAYORES en el Restaurante Ardora, amenizado por el grupo de música HARITZA.

14:30 COMIDA POPULAR PARA LOS JOVENES en la Benta. De 17:00 a 20:00

PARQUE INFANTIL GIGANTE en las murallas. En el supuesto de mal tiempo, se trasladará al Frontón Jostaldi.

17:30

Partiendo de la Benta, actuación de HONDARRIBIKO ELEKTRO-PATXARANGA.

19:00

En San Pedro kalea, DISKO FESTA para los jóvenes.

22:30

En Arma Plaza, habaneras a cargo del grupo ARACIEL.

22:30

En la Benta, actuación de BETAGARRI y a continuacion SOMA SOUND SISTEM.


Irailak

-30-

12:00

Zumardian, riak.

11

Larunbata

EGAÑA eta PEÑAGARIKANO bertsola-

12:00

Zezen Plazatik abiatu, Hirigune Historikotik pasa eta Zumardiraino iritsiko dira ERRALDOIAK ETA BURUHANDIAK.

17:00

IDI-PROBA Zumardian

17:30

Arma plazan XURDIN taldearen haurrentzako emanaldia

17:30

PROFESIONAL MAILAKO PILOTA PARTIDA JAIALDIA Jostaldi Pilotalekuan. 1. Partida: OLAZABAL – MERINO II // IDOATE – L.GALARZA 2. Partida: MTZ.DE IRUJO - BEROIZ // TITIN III - BARRIOLA

9:30

18:00

GOIZUT dultzaineroen eskutik DIANA

Zumardian, BASERRITARREN EGUNAren jarraipena. Herri kirola eta trikitilariak.

9:30

18:30

11:00

San Pedro kalean, ZEZEN SUZKOEN ENTZIERROA.

BASERRITARREN EGUNA. Ganadu, fruta eta barazki lehiaketa Zumardian. Gernikako Arbolan txikientzako eta gazteentzako GORRITIREN animali erakusketa (Poni-an igotzeko aukera, txekorrak, basurdekumeak)

Haur eta gazteentzat TXOKOLATADA.

21:00 22:30

SUAK, Butron Pasealekutik ikusteko, PIROTECNIA ZARAGOZANA pirotekniaren eskutik.

23:00

Bentan, musika talde hauen emanaldia: BIG BOSS MAN eta THE EXCITEMENTS.

23:00

Santiago kalean, PANTXOA ETA PEIOREN KANTALDIA. Euria eginez gero Hondartza Kiroldegian izan-


Sábado

11

de Septiembre

-31-

9:30

DIANA por los Dulzaineros GOIZUT.

9:30

BASERRITARREN EGUNA. Concurso de ganado, verduras, frutas y hortalizas en la Alameda.

11:00

GORRITI muestra de animales para los pequeños y jóvenes (posibilidad de montar en poni, vaquillas, jabatos)

12:00

En la Alameda, actuación de los bertsolaris, EGAÑA y PEÑAGARIKANO.

12:00

Partiendo de Zezen Plaza, pasando por el Casco Histórico y hasta la Alameda, la Comparsa de GIGANTES Y CABEZUDOS recorrerá las calles de la ciudad.

17:00

ARRASTRE DE BUEYES en la Alameda.

17:30

En Arma Plaza espectaculo infantil del grupo XURDIN.

17:30

FESTIVAL DE PARTIDOS DE PELOTA PROFESIONAL en el Frontón Jostaldi. 1er. Partido: OLAZABAL – MERINO II // IDOATE – L.GALARZA 2º Partido: MTZ.DE IRUJO - BEROIZ // TITIN III - BARRIOLA

18:00

En la Alameda, continuación del BASERRITARREN EGUNA. Deporte rural y trikitilaris.

18:30

En Arma Plaza TXOKOLATADA para los más jovenes.

21:00

En San Pedro kalea, ENCIERRO DE TOROS DE FUEGO.

22:30

FUEGOS ARTIFICIALES a cargo de la Pirotecnia PIROTECNIA ZARAGOZANA, para verlos desde Butron Pasealekua.

23:00

En la Benta, actuación de los grupos: BIG BOSS MAN y THE EXCITEMENTS.

23:00

En Santiago kalea, KANTALDI de PANTXOA ETA PEIO.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.