El Quintanarroense

Page 1

www.elquintanarroense.com

Año 10

No. 3242

$8.00 Foto: El Quintanarroense

Luz verde Quintana Roo MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013

El Ayuntamiento afirma que la ley le asiste a plaza Outlet en Cancún, por lo que le da su aval para que aplique una tarifa de aparcamiento Benito Juárez, pág. 6

Foto: Especial

Piden no aumentar el IVA

Hoteleros de la Riviera Maya envían una carta a los diputados; intentan frenar que ese impuesto pase del 11 al 16%

Foto: El Quintanarroense

Solidaridad, pág. 12

En jaque la zona cañera Se podrían perder 3,000 hectáreas de la gramínea, como consecuencias de las inundaciones que provocaron en el Sur Othón P. Blanco, pág. 9 las recientes lluvias

Cozumel, pág. 37 Foto: El Quintanarroense

A clases | Petición. Al reiniciarse ayer las clases, suspendidas durante tres semanas por profesores inconformes, padres de familia sostienen que si bien los maestros tienen derecho a manifestarse, no deben poner en riesgo el proceso de aprendizaje de los niños. El tiempo perdido no se recupera, afirman Othón P. Blanco, pág. 7

Ofrecen honestidad en Cozumel


Martes 24 de Septiembre de 2013

Pistas sobre vacuna anti gripas Máx: 30˚C Mín: 25˚C

Máx: 30˚C Mín: 26˚C

Máx: 30˚C Mín: 25˚C

Máx: 30˚C Mín: 25˚C

Ocupación Hotelera: Riviera Maya Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo Adrian Martín Alvarez Director de Administración Julio Cesar Silva Cetina Director Editorial J. Ricardo Navarro Madera Subdirector Yesenia Núñez Núñez Jefa de Redacción Sergio Aguilar Reyes Coordinación de Diseño Otto Canel Suárez Director de Operaciones LeticiaSalazar Vázquez Gerente comercial

Martes 24 de Septiembre de 2013 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

2

DIARIO EL QUINTANARROENSE

-Cuartos de hotel: 40, 584

58.0%

Agencias

Ciudad de México La pandemia de H1N1 que sacudió los sistemas sanitarios en el verano y otoño de 2009 ha dejado, aparte de escepticismo y dudas, una interesante lección. Ofreció una posibilidad de experimentar y medir la respuesta inmunitaria en personas sanas sin tenerlas que exponer artificiosamente al virus, y estudiar qué factores influían en la gravedad de la infección adquirida. Eso es lo que han hecho investigadores del Imperial College de Londres con un grupo de 342 individuos, y su conclusión, que han publicado en Nature Medicine, es que la enfermedad era más suave cuanto mayor fuera su concentración de un tipo de glóbulos blancos, los CD-8. La conclusión, según Ajit Lalvani, investigador principal del trabajo, es que un tratamiento preventivo que estimulara la producción de CD-8 podría ser una vacunación general, que no dependería del tipo de virus de la gripe que circule cada invierno. O, en otras palabras, que ahí podía estar la clave para una inmunización universal que no haya que cambiar cada año en función de los patógenos circulantes. Para el estudio se partió de un grupo de voluntarios sanos, y se midió su comportamiento durante dos oleadas de H1N1 en Reino Unido. Al final, dos tercios pasaron la enfermedad con distintos niveles de gravedad. Raúl Ortiz, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología (Seimc) valora, sobre todo, el objetivo del trabajo. “Las vacunas actuales sirven para un año. Este artículo va en la

Cancún -Cuartos de hotel: 37,000

Cozumel

-Cuartos de hotel: 4,783

línea de los que buscan una protección para toda la vida o, al menor, para una serie de años”. Con ello se ahorraría en vacunación, ya que no haría falta inyectar a toda la población de riesgo cada año, como va a suceder ahora en el Hemisferio Norte. Sin embargo, Ortiz cree que el trabajo tiene algunos sesgos que lo convierten en algo muy preliminar. Para empezar, los voluntarios eran en su mayoría estudiantes e investigadores del centro, y, por tanto, jóvenes. Su edad media estaba en los 28 años. “Y la gripe no se porta igual en las personas mayores”, indica. Además, el experimento es el equivalente a inocular con virus vivos a los voluntarios. “Esto ya se ha intentado, pero con virus atenuados. En este caso se usaron virus salvajes, con lo que se obtuvo una infección, no una vacunación”, indica. Esto puede alterar los resultados del trabajo, añade. En cualquier caso, los resultados apuntan a una de las líneas más prometedoras en los ensayos para conseguir una vacuna universal de la gripe: no fijarse en la respuesta a las proteínas de superficie (la H y la N que se utilizan para caracterizar a cada virus), sino las internas, “que cambian menos”, explica Ortiz. Mientras eso sucede, la vacuna de este año tendrá componentes de varios virus (el AH1N1, el AH3N2 y uno o dos B, el Massachusetts y, si es posible, también el Brisbane). La idea es combatir una infección que, según la Organización Mundial de la Salud, causa cada invierno entre tres y cinco millones de enfermos graves y entre 200 mil y 500 mil fallecimientos.

55.9% 44.0%

12.84 12.85 13.05 17.68

12.45 14.05


Quintana Roo Martes 24 de Septiembre de 2013

Foto: El Quintanarroense

El INAH esperaría a que disminuya la inundación que ya se presenta en algunos sitios del histórico lugar Tulum, pág. 42

Mal aspecto

Amenaza el dengue a Solidaridad Personal de la Sesa realiza barrido por colonias de Playa del Carmen para destruir criaderos

Foto: Verónica Alfonso

Foto: Óscar Améndola

Cerrarían zona arqueológica de Cobá

Foto: Especial

Última Hora, pág. 46

Anuncian campaña “Pink Power” Toneladas de sargazo aparecen en playa el Recodo, lo que genera un mal aspecto para los turistas que están en estos momentos en la Riviera Maya

Solidaridad, pág. 9

Última Hora, pág. 46

Solidaridad, pág. 12

Foto: Verónica Alfonso

Otorgan vacaciones “voluntarias” a trabajadores Miles de empleados tienen que abandonar sus centros laborales ante la poca afluencia turística en los destinos de Quintana Roo

Tendrá como objetivo recabar fondos para promover la prevención del cáncer de mama

Cae ladrón con largo historial Seguridad, pág. 44 DIARIO EL QUINTANARROENSE

3


Benito Juárez Foto: El Quintanarroense

No me explicaron porqué se suspendieron las clases, yo tuve que buscar por otros medios el motivo, además, a los padres nos traían de aquí para allá diciendo que sí y luego que no. Carolina Pérez, madre de familia

Después de tres semanas sin clases, los maestros y alumnos vuelven a las aulas.

Regresan alumnos a la escuela

Descontento por paro laboral Algunos estudiantes recibieron información sobre las causas de la suspensión de clases Por Gabriela Ruiz

Cancún

T

anto padres de familia como estudiantes, sostienen que si bien los profesores tienen derecho a manifestarse por lo que ellos consideren, no deben interrumpir el proceso de aprendizaje de los niños, pues el tiempo perdido no se recupera, sobre todo en lo que se refiere a educación. En ese sentido, Carolina Pérez, madre de familia expresó que: es una pérdida de tiempo porque no se recuperan las clases. Fue mucho tiempo el que

estuvieron sin hacer nada, uno como madre les enseña en casa, pero ese no es el caso, creo que no es válido, para eso van a la escuela. Su hija Aylinne Pérez, alumna del cuarto grado de la escuela Alfredo V. Bonfil Pinto, dijo que uno de los días que no hubo clases, a los niños que acudieron les entregaron una hora para tareas, misma que le dieron ayer lunes a ella para que haga todos los trabajos que se le indican. “La maestra nada más nos dijo hoy que sí iba a haber clases todos los días”, pero no explicó por qué no habían tenido. Juan Manuel Cruz González manifestó: “Somos un lugar turístico en el cual la imagen queda muy mal y los niños pierden la continuidad de su educación, mi hija está en sexto año y va a resultar afectada. Los maestros deberían reconsiderar y buscar otras vías más eficaces, pero sin

molestar y agredir a todos los demás. Deberíamos nosotros -como padres de familia- platicar con ellos en una junta y decirles que están en su derecho, pero hay otras formas para hacerlo”. Crystell de la Rosa, madre de familia, detalló que “también los maestros se pongan en el papel de que es importante la educación, que los directores se pongan en plan de ayudar a los maestros, pero también a los niños”. La entrevistada dijo que en Mérida descontaron las faltas a quienes no acudieron a dar clases, además los papás apoyaron, para que sus hijos no se vieran afectados. Asimismo, Julián Alberto Montalbán Jiménez, de tercer grado de la Alfredo V. Bonfil Pinto, dijo que su maestro no les explicó nada sobre la suspensión de las actividades escolares, pero sabe “que estaban en huelga y no tuvimos clases”.

LA CASA DEL JABONERO POR NIZA PUERTO

¿

Como un dejavú

Saben ustedes lo que es un “dejavú”? Así se le denomina a la sensación de estar viviendo, en el hoy, una experiencia que ya se vivió. Estaba yo revisando algo de la información que me llega a mi correo electrónico y me encontré con una caricatura política por demás adecuada a este tema, Pacote con su particular estilo título a su cartón “dejavú” haciendo referencia a lo que siempre sucede en las situaciones de emergencia que se viven en el país, y en las que se especula y medra con la ayuda solidaria que la sociedad aporta para quienes resultan damnificados por fenómenos climatológicos, sismos y otras condiciones adversas. Siempre sucede lo

4

DIARIO EL QUINTANARROENSE

mismo, por eso resulta un “dejavú” que ya hemos vivido en el pasado. Los mexicanos somos un pueblo por demás solidario y aunque a veces nos quieren hacer quedar como todo lo contrario somos nosotros quienes salimos siempre a darle la mano a los damnificados del norte aunque estemos en el sur. Y es que a todos nos ha quedado siempre bien claro que aquí y en china ser mexicano es entre otras cosas tener algo en el corazón que nos mueve a ayudar a nuestros hermanos. Y a lo mejor por eso siempre nos pasa lo mismo, porque volvemos a confiar y queremos creer que todo se puede arreglar, que todo depende de nosotros para salir adelante. Esto de hacer caravana con som-

Fotos: Gabriela Ruiz

Martes 24 de Septiembre de 2013

Los maestros en vez de andar haciendo las revueltas, que empiecen a dar clases, el profesor nos dijo que ellos no tienen la culpa, sino las autoridades, pero yo veo lo contrario Ámbar Gizeh Cruz Gallardo, estudiante de la escuela Wichita-Cancún

El tiempo perdido en la educación no se recupera, no estoy en desacuerdo con que se manifiesten, pero sí en la forma en la que lo hicieron. Tienen derechos pero no afectando al pueblo Juan Manuel Cruz González, padre de familia

brero ajeno no es nuevo y no queremos que siga pasando. Y es que ya empezaron a circular noticias con información sobre funcionarios del fondo nacional de desastres que decidieron “reetiquetar” alrededor de mil despensas de la cruz roja para únicamente dejarle los sellos del Fonden. ¿Y nos piden confianza a los ciudadanos? ¡No chinguen! Veo en los medios de comunicación escenarios de devastación terribles en donde todos perdieron, los que tienen mucho perdieron mucho pero quienes no tenían casi nada perdieron todo, y aún así seguimos escuchando discursos dobles y un centralismo absorbente y francamente asfixiante que está abriendo la puerta a volver a caer en una franca decadencia que puede mermar en la calidad de vida de todos nosotros, los mexicanos. Señores el pueblo ha demostrado estar listo para entrar en acción, hemos demostrado que desde los jóvenes hasta los viejos estamos dispuestos a sacar adelante este país, no se vale cometer los mismos errores, no se vale seguir en el camino de echar culpas

de no tomar al toro por los cuernos cuando más se necesita. Este es el momento de sacar la casta por el pueblo y de demostrar que cuando de ayudar se trata ustedes los políticos también son mexicanos y tienen esa vocación política que les hace ver y proveer a su pueblo. Es momento de dejar de vivir como en un dejavú, hoy es tiempo de mostrar que la política mexicana está a la altura de su pueblo y que el final que ya hemos vivido antes no nos va a alcanzar de nuevo, esta vez podemos ayudar sin poner etiquetas, ni sellos de partidos políticos, esta vez nuestros gobernantes tienen la oportunidad de demostrar que de verdad aman todo lo que su país y su gente les da. Se trata de ayudar a nuestros hermanos que hoy están en desgracia pero esta es la oportunidad para demostrar que nuestra clase política no se desbalancea ante la primer tormenta. Twitter: @nizapuerto Columnista


Martes 24 de Septiembre de 2013

BENITO JUÁREZ

El costo superaba el anterior timo

Pretende volver a cambiar las lámparas del alumbrado público de Cancún Por Javier Ugalde

Cancún

Menos de dos años después de que se realizara la fantasmagórica licitación y supuesto reemplazo de 16 mil luminarias de la ciudad de Cancún, con una erogación de 34 millones de pesos, el aún presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, pretendió repetir la dosis y volver a realizar un jugoso negocio al intentar volver a cambiar las lámparas del alumbrado público de la ciudad, a un costo que superaba en más de 10 veces el negocio realizado a finales de 2009, pues requería una inversión de 487 millones de pesos. La acción, que pretendió realizarse en junio de 2011, no se concretó, pero se trataba de una acción que supuestamente no implicaría erogar recursos públicos del gobierno municipal, pues sería financiado por un programa federal, siempre y cuando se cumplieran los requisitos correspondientes. El propio Julián Ricalde aseguró en aquél entonces que para el cambio de luminarias no se solici-

tarían recursos ni ningún crédito, y sólo se tendría que cumplir con algunos requisitos, como la aprobación por parte del cabildo, para realizar la sustitución de luces. Incluso aclaró que las 16 mil lámparas que se supone fueron colocadas durante la administración de su antecesor, Gregorio Sánchez Martínez, cuando él era secretario de Obras y Servicios Públicos, no se retirarían, “pues sólo cubrieron una parte de los 45 mil puntos que se requiere iluminar”. Sin embargo, tales luminarias –como publicamos en nuestra edición de ayer- no fueron colocadas en su totalidad, por haber quedado empacadas en una bodega propiedad del ex presidente municipal Sánchez Martínez, además de que la adquisición de dichas luminarias se hicieron mediante una licitación amañada y se cobraron con un sobreprecio que superaban en alrededor de dos terceras partes su costo real. El 11 de febrero de 2010, el entonces presidente municipal, Greg Sánchez, dio el banderazo de inicio de la instalación de esas 16 mil lámparas de alumbrado público, compradas a la empresa Luxtronic, con una inversión de 34 millones de pesos. Estas luminarias fueron conocidas popularmente como las “lámparas amarillas”, por el color de las mismas y a propósito porque se tra-

taba de una iniciativa de un gobierno perredista, de las cuales Sánchez Martínez informó entonces que contaban con “tecnología nacional y de vanguardia”, la cual después se supo se trataba de luminarias “hechizas”, que no existen en el mercado, por haber sido ensambladas sólo para este caso y abatir costos y dejar un mayor rendimiento, por la diferencia entre lo que se cobró por ellas y lo que en realidad se gastó en su adquisición. Cabe señalar que en aquél acto, realizado en febrero de 2010 en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal, estuvo Julián Ricalde Magaña, en su calidad entonces de subalterno de Sánchez Martínez, quien destacó que se trataba de lámparas ahorradoras. “El Municipio de Benito Juárez es el primero en instalar el sistema de alumbrado público más innovador y eficiente del país”, dijo en aquella ocasión, de un tipo de lámparas de dudosa calidad. Cabe señalar que el proyecto de junio de 2011, requería de la aprobación del cabildo de Benito Juárez, por medio del cual se

Ayuntamiento

Robo

Para la supuesta compra de las lámparas se requería una inversión de 487 mdp

Julián Ricalde dijo que las 16 mil lámparas que supuestamente fueron colocadas en la administración de Greg Sánchez, no se retirarían.

tendría acceso a recursos provenientes del Programa de Apoyo de Fondos Federales Extraordinarios de los municipios. Dicho proyecto se denominaba “Modernización de Alumbrado Público” y consistía en la adquisición para el suministro e instalación de 33 mil luminarias tipo LED, con una inversión de 487 millones 367 mil 306 pesos y 02 centavos, con IVA incluido. El acuerdo que sería avalado

por los regidores, citaba que este proyecto traería como beneficio un importante ahorro en el consumo de energía por alumbrado público, aquivalente a alrededor de 60 por ciento. Sib embargo, en el acuerdo que quedó en manos del cabildo, no se establecía la empresa con la que se haría la adquisición de las luminarias. No hay datos que revelen que este proyecto se haya llevado a cabo.

En junio de 2011 Julián Ricalde intentó volver a cambiar las lámparas de la ciudad de Cancún

No se concretó, pero supuestamente no implicaría erogar recursos públicos del municipio

Menos IVA, más recaudación

Difícil situación para agencias De aprobarse reforma fiscal, se encarecerían los paquetes vacacionales en zonas turísticas relevantes

Por Javier Ugalde

Cancún

Por Javier Ugalde Foto: El Quintanarroense

Cancún

De aprobarse la reforma fiscal como está ahora, la diferencia de precio por el cobro del IVA e ISR por los contratos que ya se han establecido para la realización de congresos y convenciones en destinos de México durante 2014, tendrá que ser absorbidos por las agencias de viajes y las empresas turísticas que ya acordaron los convenios, señaló el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Julio Castañeda Carrión. Tras haber participado en la Feria Turística del Oriente Maya, que se llevó a cabo el pasado fin de semana en Valladolid, Yucatán, el dirigente nacional de los agentes de viajes, precisó que en términos generales los agentes de viajes del país no tendrán repercusiones relevantes a causa de los puntos de la reforma fiscal, salvo por el hecho de que se encarecerían los paquetes vacacionales en zonas turísticas relevantes del

Foto: El Quintanarroense

Intenta Julián “jugar sucio”

Se encarecerían los paquetes vacacionales.

país, como son los destinos del Caribe mexicano, en donde el Impuesto al Valor Agregado (IVA) pasaría de 11 a 16 por ciento. Reconoció que de la misma manera la desaparición de la tasa cero para grupos y convenciones, colocaría en una situación difícil a las agencias de viajes del país que se especializan en el manejo del turismo grupal, debido a que no sólo enfrentarían la baja en la demanda de sus productos, sino que en los casos de los congresos y convenciones que ya tengan contratados para 2014, tendrían que absorber los costos adicionales generados por el pago del 16

por ciento de IVA y el monto correspondiente al Impuesto Sobre la Renta, que también en este momento no paga este tipo de actividad turística, como incentivo fiscal que le permita competir en el mundo, en especial en la zona del Caribe. Castañeda Carrión encabezó el fin de semana en Valladolid a un grupo de socios de la AMAV, y conocieron lo que ofrzece el nuevo producto turístico denominado Oriente Maya, el cual se comprometieron a promover en el país y en el extranjero, como un plus complementario de lo que ofrece Cancún y el Caribe mexicano.

A 33 años de haberse establecido el IVA en el país, el cobro de este impuesto ha bajado, por lo que incrementarlo como se pretende en Quintana Roo, de 11 a 16 por ciento, representará más un problema que un beneficio para el propio gobierno federal, que corre el riesgo de que se pague menos este gravamen, señaló el expresidente del Colegio de Contadores Públicos de Cancún, Esteban Martínez. Durante la realización de un foro sobre la reforma hacendaria, organizado por el citado organismo de profesionistas, en las instalaciones de la Universidad La Salle Cancún, el ex dirigente de la agrupación señaló que de subir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 11 a 16 por ciento en Quintana Roo, el objetivo del gobierno federal de recaudar más, podría no cumplirse debido a que se corre el riesgo de que haya una menor facturación ante la pérdida de poder adquisitivo de la población en general, que tendría

menos capacidad de compra. En tanto, el presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales de Quintana Roo, Isaac Reza, dijo que con el IVA en 12 por ciento en todo el país, el gobierno federal tendría una mayor posibilidad de recaudar más y para el caso de Quintana Roo, no provocaría un grave problema económico para el estado, con una inflación de al menos cinco por ciento, la cual impactaría por igual a los empresarios que a los ciudadanos en general.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

5


Martes 24 de Septiembre de 2013

BENITO JUÁREZ

Ya cuesta el estacionamiento

La tarifa única es de 10 pesos, pero ya existen quejas de automovilistas Por Gabriela Ruiz

Cancún

Pese a la molestia de los usuarios manifestado a través de las redes sociales, a partir de este lunes, Plazas Outlet cobra por ingresar a su estacionamiento. El secretario del ayuntamiento, Rafael del Pozo indicó que los representantes de la plaza han cumplido con su documentación y por ello se les dio la anuencia, aseguró que no hay peticiones de otros estacionamientos, aunque no se descarta que lo soliciten. En entrevista, del Pozo abundó que el reglamento de estacionamientos permite el cobro, y en ese sentido Plazas Outlet presentó su documentación completa, por lo que se le concedió la anuencia para el cobro. A decir del secretario, los representantes de la plaza presentaron pólizas de seguro y todo

lo que requieren para obtener el permiso del ayuntamiento, “y existe el derecho a su favor, de que una vez cumplidos los requisitos, puedan hacer el cobro de estacionamiento”; de hecho dijo que la anuencia se entregó hace más de un mes. Cabe resaltar que por el momento no hay más estacionamientos que hayan solicitado la anuencia del ayuntamiento para cobrar por ingresar. La referida plaza contaba ya con las instalaciones para la recaudación, pues en la administración pasada empezaron a cobrar pero fueron sancionados por no contar con los documentos necesarios. Automovilistas que ingresaron al referido estacionamiento, que los domingos se llena casi en su totalidad, indicaron que les cobraron 10 pesos como tarifa única. Aunque estacionamientos de tiendas como Wal Mart, Sam´s y El Portón, en el centro de la ciudad y Wal Mart de la avenida Andrés Quintana Roo también tienen las plumas para el cobro, no hay solicitudes para ello, aseguró el secretario Rafael del Pozo.

Foto: El Quintanarroense

Cobran en Plazas Outlet

Algunos usuarios manifestaron, a través de las redes sociales, su descontento por el cobro.

Descontento

Cobro

Plazas Outlet inician cobro con una tarifa de 10 pesos

Representantes de la plaza presentaron pólizas de seguro y lo necesario para obtener el permiso del ayuntamiento

Las tiendas Wal Mart, Sam´s y El Portón, en el centro y Wal Mart de la avenida Andrés Q. Roo, podrían solicitar cobro

Partido de futbol altruista Por Gabriela Ruiz

I

Cancún

Foto: Gabriela Ruiz

ntegrantes del Grupo Desafío venden boletos para el partido Atlante-Monterrey, el cual será en este destino el próximo cinco de octubre. El 50 por ciento de la venta será destinado a una mujer

Se deslindan de supuestas acusaciones ante el peligro de que resulten ser afectados en su integridad o su patrimonio.

Desmienten ser extorsionadas Por Gabriela Ruiz

Cancún

Un grupo de jóvenes transexuales, lideradas por Nahomi Hermida, se manifestaron ayer en la plaza de la reforma, ante publicaciones periodísticas en las que se indica que han sido víctimas del cobro de piso. Rodeada de sus compañeras, Nahomi Hermida resaltó que hace unos días salieron publicaciones indicando que éramos extorsionadas por el crimen organizado, sin embargo, nunca hemos pagado cuota, anteriormente sí, en algún momen-

6

DIARIO EL QUINTANARROENSE

to, pero ahorita ya no hemos pagado, por eso queremos deslindarnos y aclarar que no hemos tenido ese tipo de problemas”. Las entrevistadas señalaron desconocer quiénes hicieron las declaraciones publicadas “que nos preocupan y nos desprotegen. Nos ponen en el ojo del huracán, nos ponen en peligro”. No queremos que nos pase nada a ninguna de nuestras compañeras, no estamos siendo extorsionadas por ningún tipo de organismo criminal. “Nos deslindamos como grupo de transexuales, en los periódicos

dicen que supuestamente levantamos una denuncia, nosotros no fuimos, el que haya inventado todo eso no supo el daño que nos ha hecho porque puede haber repercusiones”. La entrevistada, quien trabaja en una estética ubicada en “La Calle de las Sirenas”, dijo que no se queja de la zona porque ahora hay vigilancia, pasan patrullas y motos, “y hasta los judiciales en su momento también nos dieron el apoyo, por eso nosotros queremos decir que no tenemos que ver con los comentarios y malversaciones que se han publicado”.

que padece cáncer y que carece de seguridad social, por lo que necesita ayuda ante lo costoso del tratamiento. Los boletos podrán adquirirse en el domo del palacio municipal, en el restaurante La Borrega, en el restaurante Julia Mía y en el Kentucky Fried Chicken de la avenida Uxmal.


Othón P. Blanco Martes 24 de Septiembre de 2013

Sara Latife reconoce la madurez en la negociación con los docentes

La SEQ anuncia que suspenderá contrato con instituciones crediticias Por Joana Maldonado

Chetumal

E

l 100 por ciento de las escuelas de educación básica y media superior laboraron de manera normal este lunes. Las sociedades de padres de familia acordarán cómo repondrán los 15 días de clases perdidas durante el paro de labores. En cumplimiento a la minuta firmada el pasado sábado, este lunes los casi 295 mil niños de educación básica que comprende preescolar, primaria y secundaria de las mil 590 escuelas se reintegraron a clases frente a grupo luego de tres semanas de ausencias. No se reportaron incidentes y básicamente todo corrió de manera normal. En este sentido, la secretaria de

Educación, Sara Latife Ruiz, reconoEn cada plantel, las sociedades ció la madurez que hubo en la nego- de padres de familia se estarán ciación con los docentes “siempre reuniendo para acordar cómo estaen un diálogo abierto”, lo que contri- rán cubriendo los 15 días de clases buyó para que hubiera la confianza que se perdieron con el paro. en la firma de la minuta con la que Al mismo tiempo, la secretaria se da por terminado este paro. de Educación, anunció que una Hay acuerdos incluso, dijo, vez que se finiquite el pago que se que quedaron establecidos en adeuda a las financieras, se cerrará una primera minuta y que en el contrato con las más de 20 emconsecuencia no quedan sin presas que a través de la Secretaría efecto y se harán valer. de Educación, tenían comprometi“Tenemos las dos minutas fir- do el pago de los créditos. madas por los representantes maAfirmó que la dependengisteriales, pues la preocupación cia tiene una inversión para la de ellos siempre fue en sentido de contratación de empleados que su trabajo y queda garantizado que se encargan de realizar los desno habrá despido, pero también la cuentos a las nóminas y dirigir propia Ley lo señala así, no serán los recursos a estas empresas a despedidos de su trabajo, pero ob- petición del Sindicato Nacional viamente, a menos que algún pro- de Trabajadores de la Educación fesor incumpla en la normativa, (SNTE); sin que la dependencia pero, como tal en el cumplimiento tenga beneficios de esta trande la norma, no será despedido de su trabajo”, dijo. Retorno Clases Este día, dijo, dará inicio del censo en los planteles educativos que realizará el Instituto Nacional Padres de familia acordarán de Estadística y Geografía (INEGI), cómo repondrán los 15 días por lo que adelantó que ofrece- de clases perdidas rá una conferencia de prensa.

Foto: Joana Maldonado

Escuelas regresan a la normalidad

Estudiantes y profesores retornaron sin incidentes a los centros educativos.

sacción y si por el contrario, buscando perjudicar a los maestros a quienes incluso se les obliga a firmar documentos en blanco. Por ello dijo, se suspenderán

los contratos con estas empresas para no tener más complicaciones por los créditos que adeudan los docentes y éstos puedan hacer sus pagos de manera segura.

11 mil

295 mil

maestros se reincorporan a clases

alumnos de educación básica regresaron

Benéfica ley contra trata de personas Por Joana Maldonado

Foto: Especial

Chetumal

Maritza Medina Díaz.

La presidenta de la Comisión de Equidad y Género en la XIV Legislatura del Congreso del Estado, Maritza Medina Díaz, consideró que las nuevas disposiciones emanadas de la Ley de Trata de Personas, como supervisar la “publicidad engañosa” y vigilar lugares donde pueda

darse este tipo de flagelos, resultarán benéficas para Quintana Roo. La legisladora indicó que las disposiciones que trae el reglamento de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para La Atención y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, contribuirá para evitar que principales destinos turísticos de la entidad, como Cancún y

Riviera Maya, no sean un imán del “turismo sexual”. Dijo que citada normatividad y una mayor presencia de elementos de la PGR evitará que células internacionales de grupos dedicados a la trata de blanca se instalen en Quintana Roo. Cuestionada sobre la posible existencia de “turismo sexual” en los destinos de Quin-

tana Roo, de manera especial en Cancún, la diputada, se limitó a señalar que grandes orbes mundiales son “tocadas” por las mafias internacionales que controlan la trata de personas. “Ahora estas personas que sufran afectaciones contarán con el apoyo de personal calificado, tendrán garantizado los gastos por cuestiones médicas y alimenticias”, concluyó.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

7


Martes 24 de Septiembre de 2013

OTHÓN P. BLANCO

El asunto se torna urgente

Contemplan crear nueva terminal

El pasado viernes la actual parada de autobuses fue clausurada por la Cofepris

Sitio

Directivos de la empresa de Autobuses de Oriente determinarían nueva terminal

Por Joana Maldonado

Foto: El Quintanarroense

Chetumal

La actual tiene varios años con problemas de inundaciones.

tema a corto plazo. Añadió que la próxima semana vendrán a Chetumal directivos de la empresa de Autobuses de Oriente para determinar si en efecto se cambiará de lugar la

terminal de camiones así como el predio en que se ubicaría, aunque dijo que en estos momentos tienen una opción. “Ya estamos pensando cambiar la terminal, el próximo año

El próximo año se estaría construyendo el nuevo inmueble que estaría ubicado en la avenida Insurgentes El detalle sería que en la nueva parada sólo entraría la parte comercial y no los talleres, dormitorios y área de lavado

estaremos en una terminal diferente un poco más moderna, la primera opción que tenemos es reconstruir un predio que tenemos en la avenida Insurgentes, el único detalle que hay ahí es

que únicamente entraría la parte comercial y no los talleres, dormitorios, área de lavado”, dijo. Pérez León, estimó que se requiere de una inversión entre los 25 a 40 millones de pesos para rehabilitar el inmueble con el que cuenta la empresa, pero reconoció que el espacio no es suficiente para albergar todas las áreas de las que dispone la actual terminal. De acuerdo con un comunicado de la Sesa, el director de Protección contra Riesgo Sanitarios, Manuel Castro Castill, indicó que la empresa fue clausurada luego de que se detectara que en los baños de la planta baja del edificio reservados para uso exclusivo de los empleados de la empresa hubo un derrame de aguas negras, mismas que se mezclaron con el agua estancada en los andenes de arribo y salida de las unidades.

Foto: Especial

Tras la clausura de la terminal de autobuses el pasado viernes, la empresa ADO, analiza la posibilidad de un nuevo edificio. Esta semana, ejecutivos de la empresa arribarán al lugar para analizar el tema. De acuerdo con el gerente del Autobuses De Oriente (ADO), Luis Pérez León, han sido constantes los problemas generados por las inundaciones por lo que si bien, ya estaba en planes la construcción de una nueva terminal, el asunto se ha vuelto urgente, por lo que se proyecta el

Estudian

Este fin de semana, 400 metros de plafón del techo se desplomaron.

Museo, en malas condiciones Por Joana Maldonado

Chetumal

Pese a que hace poco fue renovado, el Museo de la Cultura Maya presenta irregularidades en su infraestructura por la humedad. Este fin de semana, 400 metros de plafón del techo se desplomaron derivado de las constantes lluvias. El daño principal se ubica en la entrada del museo sobre todo en el plafón del techo que aun continua desprendiéndose por momentos lo

8

DIARIO EL QUINTANARROENSE

que pone en riesgo a la gente que labora ahí y a los visitantes. Además, se reportaron daños menores en otras partes del edificio cuya estructura de más de 20 años empieza a presentar algunos problemas. El director operativo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Juan Granados, recomendó a la unidad interna de protección civil que evalúe los daños y que tome las medidas necesarias para garantizar la seguridad

de trabajadores y turistas. “Ellos tienen una comisión mixta de seguridad e higiene y su unidad interna de protección civil o en su caso el administrador debe de solicitar la ayuda para que se realice el dictamen y en base a eso se tome una decisión”. Este lunes el museo no abrió sus puertas debido a que es día inhábil pero se espera que este martes se reinicien las labores para retirar el plafón que aun continua cayendo del techo.


Martes 24 de Septiembre de 2013

OTHÓN P. BLANCO

Más de tres mil hectáreas han sido afectadas por las lluvias

Zona cañera bajo el agua Las pérdidas ocasionadas por el mal tiempo podrían ser millonarias, advierten Por Joana Maldonado

Foto: El Quintanarroense

Chetumal

Peligra la producción cañera por el mal tiempo.

El exceso de lluvia en la zona sur del Estado, puso en jaque al sector cañero, pues las lluvias han afectado tres mil hectáreas que muy probablemente se pierdan. “Estamos considerando que son unas dos o tres mil hectáreas pero la cifra se va a verificar en los siguientes dos o tres días para poder obtener un dato exacto del daño que dejo tanta agua en el campo y en el cultivo de la caña pues ahora solo son datos aproximados”, expresó el dirigente de la Unión de Productores de Caña de Azúcar, Aarón Renteral. Comentó que esta semana

autoridades del sector agrícola y los productores iniciarán un recorrido para cuantificar los daños. “Este martes vamos a empezar un recorrido en todas las partes inundadas y vamos con las autoridades del seguro agrícola y algunos funcionarios de Sagarpa y de la Comisión Nacional del Agua para que verifiquen y vean y se conozca el grado de afectación que hay”, dijo. El dirigente cañero explicó que con este tipo de inundaciones la caña merma su productividad en al menos un 50 por ciento.

Recorrido

Recuento

Cañeros y autoridades del seguro agrícola visitarán las partes inundadas Al recorrido se sumarán funcionarios de Sagarpa y de la Comisión Nacional del Agua para verificar los daños

Solidaridad Martes 24 de Septiembre de 2013

Malos olores en la zona turística

Inunda sargazo la playa Por Verónica Alfonso

Playa del Carmen Los vientos del sur, desde hace tres días comenzaron a arrastrar hacia la costas el conocido “sargazo”, por lo cual la playa el Recodo luce un tono oscuro y provoca nauseabunda pestilencia, que preocupa a turistas y lancheros, por las consecuencias que genera a la salud y a las embarcaciones, además de la mala imagen. Herminio Chanona, uno de los lancheros de la zona reconoció que existen quejas de los turistas por la concentración de estas algas, en el azul turquesa de las playas. “Nosotros tenemos que explicarles, pero la verdad es que el mal aspecto es evidente”, recalcó. Desde ayer, personal del ho-

La basura marina orgánica llega a Playa del Carmen.

Son toneladas de sargazo las que han aparecido en el Recodo.

Sargazo tel Porto Real comenzó a hacer la limpieza de esta playa, ante la gran cantidad de este material, que se encuentra estancado en una extensión de cuando menos 400 metros. Luego la Dirección de Zona Federal, retirará en camionetas estos desechos. Dijo que aun cuando los vientos avientan las algas hacia el muelle, debido a las corrientes y vientos, hacen que recalen exactamente en esa playa, así como en otros dos puntos

ubicados de 5 8 kilómetros de distancia, es decir, en Punta Esmeralda y Tres Ríos. “Aquí se hace una especie de remolino y empieza a recalar”, acotó. Las labores de limpieza pueden tardar unos tres días. Algunos de los efectos son las enfermedades de la piel, como es la llamada “disípela”, que se combate con antibiótico, mismo que ataca al sistema linfático y se empiezan a generar

unas ampollas con materia, que si se descuidan, puede causar consecuencias mayores. Informó que también tienen que tomar cuidado para poner a trabajar las embarcaciones, que deben de alejar del área, antes de encender el motor, ya que en la pata del motor, donde va la propela, tiene un succionador, que es parte del sistema de enfriamiento del motor, mismo que puede descomponerse, en caso de que aspire sargazo.

Fotos: Verónica Alfonso

Cientos de toneladas de algas marinas amenazan la salud de lancheros

Molestias

Un mal aspecto para el destino genera el sargazo acumulado en playa el Recodo Los turistas y lancheros se quejan por los malos olores, mal aspecto, daños y enfermedades que genera Personal del Porto Real, contribuyen con la limpieza de la playa y Zofemat se llevará la basura orgánica DIARIO EL QUINTANARROENSE

9


Martes 24 de Septiembre de 2013

SOLIDARIDAD

Prevén impacto negativo Por Victoria Escareño

Playa del Carmen

Foto: Victoria Escareño

Fotos: Victoria Escareño

La situación de emergencia que prevalece en diversos estados del país como consecuencia de fenómenos hidrometeorológicos, con seguridad impactará en el costo de productos e insumos, incluso, en el presupuesto para el 2014, consideró el presidente de la Asociación de Propietarios e Inversionistas de la Riviera Maya, Lenín Amaro Betancourt. Comentó que a corto plazo comenzará a resentirse esa situación, ya que la producción se perdió en muchas entidades y “hará que el producto se encarezca hacia la zona del Sureste”. Aunado a lo anterior consideró que toda esta situación impactará también en el tema del presupuesto para el año próximo “y que seguramente serán muchos de ellos redirigidos hacia esas zonas”. Incluso podría impactar en el tema de la educación porque se ha informado ya que son cientos de miles las escuelas afectadas en las zonas siniestradas y pudiera ser que el año próximo haya alguna reducción en el presupuesto en educación en algunos estados, lo ideal, dijo, “sería que se hicieran los reacomodos pertinentes pero sin afectar presupuestos”.

Tanto en la salida como en la entrada de Playa del Carmen, están instalados dos filtros policiacos.

Colocarán filtro de seguridad

Esperan autorización de la SCT

Afirma Rodolfo del Ángel Campos que el equipo ya está listo para entrar en funcionamiento Por Victoria Escareño

Playa del Carmen Al momento, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito se encuentra a la espera de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) otorgue la autorización para que pueda ponerse en operación el filtro de seguridad que se ubica hacia el sur de esta cabecera municipal, informó el titular de la corporación policiaca en Solidaridad, Rodolfo del Ángel Campos. En ese sentido el director de la dependencia policiaca señaló que el filtro policiaco se encuentra equipado y listo para ponerse en funcionamien-

Lenín Amaro.

to, mencionó que se está a la espera que se dé la autorización de la SCT debido a que es un área federal. Por momento dijo que únicamente se operará el filtro policiaco sustituyendo al actual, por estrategia policial y de esta manera tener una mejor cobertura en la seguridad de la ciudadanía y los automovilistas, quedando pendiente la instalación de las máquinas de rayos gamma para la detección de drogas y armamento. Por otra parte, el jefe de la policía aseguró que se tiene una policía turística certificada debido

Vigilancia

Tecnología

a que se cumple con los estándares necesarios para su operación como lo es idioma, en este caso el inglés, mismo que debe dominar el elemento adscrito a este departamento policiaco. Aunque aseguró que hace falta que se dominen otras idiomas, pero sostuvo que la capacitación en los cuerpos policiacos es permanente, que a diario hay nuevos retos y la capacitación nunca será la suficiente, por lo que el compromiso de la dependencia que encabeza es acercar las herramientas necesarias a los elementos.

Informan que únicamente

Rodolfo del Ángel Campos.

Afirman que se cuenta con una policía turística certificada, ya que cumple con estándares para su operación

Sólo quedará pendiente operará el filtro policiaco la instalación de una sustituyendo al actual, por torre de rayos gamma

estrategia policial

Por Victoria Escareño

Playa del Carmen Tras destacar que ratificó la denuncia de juicio político contra el ex presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, el ex regidor de extracción perredista, Juan Carlos Beristain Navarrete, confió que el Congreso del Estado responderá a esta solicitud y se conducirá con apego a derecho. Además reiteró en diversas ocasiones que debe explicarse dónde están los recursos que se aprobaron para obras en particular y que no se concluyeron. En conferencia de prensa presentó el documento de ratificación de la demanda de juicio político que estará siguiendo la diputada encarga-

10

DIARIO EL QUINTANARROENSE

da de la Comisión de Justicia, Berenice Polanco Córdoba. Tras la ratificación deberá crearse la Comisión Instructora que verificará documentos y pruebas que el ex concejal señala en la demanda y que se soliciten documentos originales, ya que muchos son copias de actas, no protocolizadas. Misma que deberá ser quien solicite la comparecencia de Filiberto Martínez, presidente municipal durante el periodo 2011-2013, así “como muchos otros funcionarios municipales que pueden aclarar muchas cosas y de no aclararlas, podrían estar incurriendo en contubernio, por el desvío de recursos”. Entre esos funcionarios citó

Foto: Victoria Escareño

Demandan juicio político contra ex alcalde

Juan Carlos Beristain, ex regidor del PRD.

a los responsables de Obras Públicas, Alberto Farfán; a la regidora presidenta de la Comisión

de Obras Públicas, y al hoy presidente municipal que antes fue el síndico, Rafael Kantún.


Martes 24 de Septiembre de 2013

SOLIDARIDAD

Gobierno quiere mejores estudiantes

Vigilan calidad educativa

Anuncia funcionario que continúan las mesas de diálogo con maestros

Gratuidad

Afirma secretario de gobierno que la educación seguirá siendo gratuita

Por Victoria Escareño

Fotos: Victoria Escareño

Playa del Carmen

Hay plazos establecidos y lo más importante son las mesas de trabajo, de diálogo que se habían establecido

Vuelve la vida a las escuelas.

Gabriel Mendicuti, secretario de Gobierno.

de los estados, es lo que vamos a hacer, pero para que esto se lleve ´con éxito es definitiva la conformación de esas mesas de trabajo, en las que desde el principio los maestros pedían que sean representadas por los diversos niveles de estudio, las diferentes áreas de maestros: rurales y de la ciudad”. Comentó que será importante ir analizando eso para que realmente esas mesas sean representativas y armonizar las leyes de mejor manera y que salgan ganando alumnos, maestros

En las mesas de trabajo estará representado tanto el magisterio de las ciudades como el de zonas rurales

y padres de familia, sociedad y finalmente, Mendicuti Loría afirmó que la educación seguirá siendo gratuita y laica.

Satisfacción

Padres de familia de esta ciudad manifestaron su satisfacción y beneplácito por la reanudación de las clases en preescolar, primaria, secundaria y bachillerato y felicitaron al gobernador Roberto Borge Angulo por los acuerdos alcanzados con los maestros en las mesas de diálogo, que pusie-

ron fin al conflicto magisterial. Entrevistados en distintos planteles escolares del nivel básico, dijeron que confían en que los acuerdos firmados por el jefe del Ejecutivo, las autoridades educativas y los representantes de los maestros son sólidos y serán respetados por las partes para que los niños no vuelvan a ver interrumpido el ciclo escolar. Asimismo, consideraron que la participación directa de Roberto Borge en las conversaciones fue determinante para concretar acuerdos y hacer posible que los

maestros suspendieran sus protestas y retornaran a las aulas con el firme compromiso de recuperar el tiempo perdido. La participación del gobernador Roberto Borge Angulo fue excelente y definitiva para culminar un conflicto que se prolongó por tres semanas, en perjuicio principalmente de los alumnos. Confiamos en que los maestros, una vez atendidas sus demandas, retornarán con entusiasmo para recuperar el tiempo de clases perdido: Irma Campos Ramos, madre de familia.

Foto: Especial

En la ceremonia de reinició de clases en esta ciudad, el secretario general del Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría destacó que en el gobierno estatal “estaremos pendientes de la calidad educativa, de que las condiciones sigan siendo las mejores para que tengamos los mejores alumnos en Quintana Roo”. Gabriel Mendicuti destacó que en la minuta que se firmó hay plazos establecidos y lo más importante son las mesas de trabajo, de diálogo que se habían establecido desde la primera vez y con justo derecho, esto luego de dos semanas de que maestros iniciaran un paro laboral que dejó a miles de estudiantes sin clases. “La Reforma Educativa es en lo general, pero también permite a través de las leyes secundarias que pasarán al Congreso, ‘armonizar esas leyes al ámbito

Laicidad

Kantún Ávila encabezó el programa Hagamos civismo todos.

Aplaude alcalde regreso a clases Por Victoria Escareño

Playa del Carmen En franco reconocimiento a los maestros quintanarroenses por haber acordado retornar a las aulas, Rafael Kantún, presidente municipal de Solidaridad, encabezó Hagamos Civismo Todos en la Escuela Dante Alighieri. El respeto propio, a los demás y a los lábaros patrios son el cimiento de la civilidad y ésta a su vez es la base de toda sociedad, su práctica hará hombres y mujeres de bien para nuestro

país. Señaló Kantún Ávila y expresó con emoción: “es un honor despedirme haciendo lo que siempre me encantó hacer todos los lunes”. Estuvo acompañado de su señora esposa, María Luisa Bermont, presidenta honoraria del Sistema DIF Solidaridad, del secretario General del Ayuntamiento, José Alberto Quian, del Oficial Mayor, Rafael Castro Castro, directores generales como Rodolfo del Ángel Campos, Brenda Carrillo, Leticia Chaverri, Yolanda Álvarez, Genaro Alamilla, Alberto Farfán, Mario Bahena, entre otros. DIARIO EL QUINTANARROENSE

11


Martes 24 de Septiembre de 2013

Playa del Carmen Al menos 25 mil trabajadores se van de vacaciones con goce de sueldo en los destinos turísticos del estado, en la presente temporada baja, como una medida natural, aunque las autoridades laborales niegan que se ejecuten despidos en la hotelería y los hoteles no descartan cierres parciales por ubicarse la temporada baja en 60 por ciento de ocupación, 5 puntos porcentuales más que el año pasado. “Tenemos 28 mil trabajadores a nivel estatal, que van a irse de vacaciones, es decir, en otros casos nos hemos enfrentado que se tienen que ir sin goce de sueldo, esta vez, la verdad, el sector empresarial se ha puesto mucho las pilas”, sostuvo Enrique Alejandro De la Cruz Pineda, subsecretario del Trabajo y Previsión Social, de la zona norte. Indicó que cada empresa hizo su calendario, ya que la mayoría de las empresas están sacando a la gente, pero pagando por ley, ya que están recibiendo su sueldo y sus primas vacaciones y prestaciones que por ley les corresponde. Mencionó que este año fue una temporada histórica, como lo ha mencionado el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, porque todas las empresas relacionadas con el turismo tuvieron un repunte importante. Explicó que si bien se tiene en el estado una tasa de desocupación de 4.1% y la nacional es del 4.9%, esto quiere decir que las acciones que ha realizado el Gobierno del Estado ha rendido frutos, porque está debajo de la media nacional. “En comparación con la medida nacional que es del 4.9%, tenemos 4.1, si bien manejábamos una tasa del 3.8 %, subimos al 4.1 pero continuamos creciendo seguimos abajo de la media nacional”, acotó. Señaló que las cuestiones turísticas es donde más tenemos, el 85% de todas las oportunidades que se dan, son directamente turísticas o de proveeduría turística, por lo que es en esta temporada baja que se da la disminución de los empleos. Por ello, sostuvo que son 20 mil desempleados en el estado, ya que la entidad se encuentra dentro de los 10 estados con menor tasa a pesar de la situación compleja que se vive: “tradicionalmente la gente en temporada baja busca regresarse a sus estados de origen en la mayoría de los casos o algunos ya cumplen con algunas actividades previstas; estamos a prácticamente 8 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que nos coloca en los estados con unas mejores tazas de desocupación”, precisó. Asimismo, Manuel Paredes, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, garantizó que no se darán despidos masivos de personal, porque las condiciones –aunque bajas-, son mejores que las del año pasado, en cuanto a ocupación.

12

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Reforma perjudicial

Hoteleros de la Riviera Maya envían escrito a la Cámara de Diputados y al Gobierno Federal Por Verónica Alfonso

Playa del Carmen Los hoteleros de la Riviera Maya enviaron un escrito a la Cámara de Diputados y al Gobierno Federal, en la que solicitan se reconsidere la posibilidad de que se quede en 11 por ciento, el Impuesto al Valor Agregado (IVA), ya que existe preocupación por la homologación, porque pondría a México en desventaja turística, frente a sus cercanos competidores del Caribe. “La Asociación de Hoteles ha estado trabajando coordinadamente con las demás asociaciones de hoteles de todo el Caribe Mexicano y hemos ya enviado una carta al presidente de la República, al secretario de Hacienda y a nuestros representantes diputados, estamos muy preocupados

con este ajuste que tendrá de acuerdo a la propuesta que hizo el Ejecutivo con la ley del IVA, esto significó un golpe importante en la economía”, sostuvo Manuel Paredes Mendoza. Comentó que no sólo afectaría a Quintana Roo, sino a todo al país, ya que en materia de negociaciones turísticas, todos los contratos con los mayoristas están firmados y afectaría tal disposición. “Esto nos coloca en desventaja por otra parte la mayoría de los países del Caribe que son nuestros principales competidores, hay un promedio del 8 por ciento de lo que es la ley del IVA o lo equivalente que se tasa en esos países”, recalcó. Dijo que creen que esto va a pegar directamente, tanto en la llegada de turistas como local-

Hoteleros

IVA

Afectaría reforma hacendaria industria hotelera del estado

mente, por los costos operativos que tendrán todas y cada una de las agencias, no sólo los hoteles. “Además hay muchas otras desventajas que también nos han comentado de manera muy clara, el crédito que se tiene en materia de impuesto desaparece, la tasa cero para grupos y convenciones también desaparece y prácticamente esto nos coloca en un mercado poco competitivo en el segmento, que es uno de los más importantes a nivel internacional, además de que significa una entrada muy importante de divisas para el país”, enfatizó. Indicó que estas tasas impositivas hacen ver todo lo contrario de lo que dicen las autoridades en el discurso, de convertir al turismo en prioridad nacional, y hacen ver que

La AHRM exhorta al Presidente y a diputados dar marcha atrás a la iniciativa de homologación del IVA

Foto: Verónica Alfonso

Por Verónica Alfonso

Piden no homologar IVA en Quintana Roo

Manuel Paredes Mendoza.

los compromisos hechos dentro del Plan Nacional de Turismo son inalcanzables.

Los contratos contraídos entre hoteles y tour operadores mayoristas se verían seriamente afectados

Otorgarán becas por temporada baja Por Verónica Alfonso

Playa del Carmen Al menos 500 becas para el empleo ofertará el Sistema Estatal de Empleo, para soportar la temporada baja en la Riviera Maya, en la Feria de la Capacitación y Empleo a celebrarse el próximo viernes y en el que se estima que el 90 por ciento de la oferta de vacantes, se ocupen. En conferencia de prensa, celebrada en las instalaciones de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, las autoridades estatales informaron que estas becas, van a hacer que al iniciar la temporada alta, la gente pueda acceder a un empleo, ya que estarán preparándose. “Lo que pretendemos es que las empresas, se vean fortalecidos también durante un mes”, dijo Enrique González, por parte de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, encargado de la organización del evento a celebrarse en el Hotel The Royal. Mencionó que por ser temporada baja, difícilmente se logra la colocación del personal, y es por ello, que en esta etapa de capacitación, entra el apoyo gubernamental, con el pago de becas, dentro del eje competitivo. Explicó que Playa del Carmen ha tenido situación muy diferente en cuanto al comportamiento de la actividad turística, como es el caso de la estadía, que es mucho mejor que en otros destinos, sin embargo no son las cifras de ocupación idónea. En esta feria participan las

Foto: Verónica Alfonso

Vacaciones obligadas a empleados

SOLIDARIDAD

Autoridades laborales y hoteleros suman esfuerzos para soportar temporada baja.

empresas Allegro Playacar, Blue Bay, Gran Esmeralda, Hins Puerto Aventuras, Exótica Travels, Luna Sol, Playa Paraíso, Mayan Palace, Gran Paladium, Paradisus Playa del Carmen, Royal Hadeaway, Gran Sirenis, Gran Velas, Secrets Capri y Barrio Latino. “El pago de los buscadores de empleo lo va a realizar el gobierno por un mes, para empatar, esta temporada baja, con la temporada alta y al término de la capacitación, ya los jóvenes podrán ser contratados en esta

Becas

Apoyos

El Gobierno del Estado incentiva la capacitación para el trabajo

empresa”, acotó. Dijo que solicitaron la colaboración de las empresas para que la contratación sea al 90 por ciento, en actividades operativas: operadores de cuartos, agentes de seguridad, stewards, ayudantes de cocina, ayudantes de cantineros, supervisores de pisos, ama de llaves, camaristas, ayudantes de meseros, cajeros recepcionistas, consierge´s, operadores de teléfono, pintores, auxiliares de limpieza y cocineros. Al evento asistirá una de-

500 becas

1,900 pesos al mes

legación del Banco Interamericano para el Desarrollo (BID), acompañado de representantes de países caribeños, para constatar esta prueba piloto, en materia de recursos humanos. Los interesados a una beca, con un monto de mil 900 pesos al mes, deberán presentarse al hotel sede el viernes 27 de septiembre, en horario de 9:00 a las 14:00 horas, con curp, credencial de elector, comprobante de domicilio, solicitud de empleo, acta de nacimiento y curriculum.

90%

de colocación


Aldea Global Martes 24 de Septiembre de 2013

Red Económica, pág. 35

Desastre escolar La SEP informa que ‘Manuel’ e ‘Ingrid’ dejaron 43 mil escuelas dañadas

Foto: Agencias

Nacional, pág. 16

Disminuye explotación infantil

Foto: Agencias

El fabricante de teléfonos avanzados logra acuerdo de venta por 4 mil 700 mdd

Desciende de 246 millones a 168 millones el número de niños trabajadores Mundo, pág. 15

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Fairfax adquiere BlackBerry

Opiniones divididas por nuevo iPhone Expertos afirman que es muestra de una crisis creativa en la era post Steve Jobs

Tecnología, pág. 36

DIARIO EL QUINTANARROENSE

13


Mundo Martes 24 de Septiembre de 2013

Bashar Al Assad se siente protegido por China y Rusia

Resta importancia al proyecto presentado por EU, Francia y Reino UJnido

Presentó

Damasco presentó a la ONU una lista que incluye sus armas químicas y plantas de producción

Agencias

Una delegación de la Coalición Nacional Siria,, asistirá a la Asamblea General de la ONU. en NY

Damasco

Sin acuerdo rusoestadounidense no se realizará Ginebra-2, dijo Walid al Bunni, miembro de la coalición

Foto: Agencias

E

n declaraciones a la televisión estatal china CCTV, Bashar Al Assad volvió a provocar a la comunidad internacional, que trabaja en una posible resolución que invoque el Capítulo 7 de la Carta de la ONU, que abriría la puerta a sanciones o incluso el uso de la fuerza en caso de que el régimen sirio no cumpla con los términos del pacto. “No estoy preocupado. Desde su independencia, Siria ha cumplido con todos los tratados que ha firmado”, dijo Al Assad a la emisora estatal China Central Televisión.”Vamos a cumplir con todo lo que hemos acordado”, agregó el presidente sirio, en aparente alusión al acuerdo aceptado por su gobierno para someter su arsenal de armas químicas al control internacional. “En segundo lugar, China y Ru-

Domingo

Se muestra Bashar Al Assad, tal cual es.

sia están desempeñando un papel positivo en el Consejo de Seguridad de la ONU para asegurar que no pueda haber ninguna excusa para una acción militar contra Siria”, afirmó Al Assad.”Y lo que es aún más importante: lo que quiero decir es que al someter el proyecto (de resolución) a la consideración del Consejo de Seguridad o al urgir a Estados Unidos y Rusia a que logren un acuerdo, Francia y el Reino Unido sólo intentan convertirse en los vencedores en una guerra contra Si-

ria, que es su enemigo imaginario”, señaló el sirio. El dictador, si bien insiste con que cumplirá con lo pactado, deslizó que “otros” (la oposición) pueden intentar impedirlo: “Sabemos que esos terroristas obedecen las órdenes de otros países, y esos países pueden instigarles a bloquear la labor de los inspectores, y echar la culpa al Gobierno sirio”. Damasco presentó la semana pasada a la ONU una lista que asegura incluye todas sus armas

químicas y plantas de producción, para que queden destruidas a mediados de 2014. Al Asaad admitió que las armas químicas sirias “no son un número pequeño. Somos un país en guerra y parte de nuestro territorio ha estado ocupado durante más de cuarenta años”. Entre tanto, el periódico progubernamental sirio Al Watan informó que el ministro de Relaciones Exteriores, Walid al Moallem, se dirigirá el 30 de septiembre a la Asamblea General de la ONU en Nueva York como jefe de la delegación de su país a esa reunión anual. Al Moallem mantendrá conversaciones al margen del encuentro con diplomáticos de distintos países. En Nueva York ya se encuentra desde el domingo una delegación de la opositora Coalición Nacional Siria, encabezada por su presidente, Ahmad al Jarba, para asistir a la Asamblea General de la ONU. Los temas serán entre otras cosas las conversaciones de paz en Ginebra sugeridas por Rusia y Estados Unidos, para las que sigue sin haber fecha. “No creo que se realice ese encuentro Ginebra-2 mientras no haya un acuerdo ruso-estadounidense sobre el futuro de Siria”, dijo Walid al Bunni, miembro de la coalición, a dpa.

Reforma migratoria con ciudadanía Agencias

Los Angeles Cientos de inmigrantes se postraron de rodillas el domingo en California para pedirle a Dios que haga el milagro de una reforma migratoria comprensiva en 2013. El clamor y las oraciones ocurrieron durante una marcha por la reforma migratoria celebrada en el centro de los Ángeles que contó con la participación de medios de comunicación, entre ellos Univision Radio. “Pedimos que se pongan de rodillas y de esa forma y orando con los ojos abiertos pedimos un milagro para que en este 2013 se apruebe la reforma migratoria y no en el 2015”, dijo el reverendo Walter Contreras, uno de los oradores de la marcha. La protesta tuvo como objetivo urgir a la Cámara de

14

Representantes para que debata y apruebe una reforma migratoria que incluya un camino a la ciudadanía para los indocumentados. “Y pedirle al gobierno del Presidente Barack Obama que pare las deportaciones”, dijo a UnivisionNoticias.com Juan José Gutiérrez, director del Movimiento Latino USA de Los Angeles, grupo que organizó la marcha.

Quiebre de grupo

La marcha del domingo ocurrió dos días después de la disolución del Grupo de los Siete (tres republicanos y cuatro demócratas) que redactaba en secreto un plan de reforma migratoria. Los republicanos John Carter y Sam Johnson, ambos de Texas, abandonaron anunciaron su retiro. Los participantes en la marcha portaron con pancartas en las que pidieron al gobierno de Obama el fin de las deportaciones, de la separación de familias y que puedan salir de las sombras. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estima que 11 millones de extranjeros sin papeles viven en Estados Unidos.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Agencias

Quiebre del Grupo de los Siete golpea a la comunidad inmigrante

Arrodillados piden reforma migratoria con ciudadanía .

Manos al cielo

Contreras dirige una congregación que agrupa unas 1,500 iglesias evangélicas. Durante la jornada de oración, muchos de los asistentes a la marcha denominada. “Un Millón de Voces por la Reforma Migratoria” alzaron las manos al cielo y otros mantuvieron en alto decenas de banderas de Estados Unidos

junto con sus pancartas con consignas a favor de la reforma, reportó la agencia Notimex. “Este es un asunto moral que requiere autoridad moral y pedimos a los congresistas que no están haciendo su labor de justicia y para la que fueron elegidos a que rindan cuentas y -como dice la Biblia- a ser buenos mayordomos de la ley”, señaló Contreras.

Foto: Agencias

Desafía a Occidente

Sin prisas para ser candidata presidencial .

Hilary Clinton no tiene prisa Creo que tengo una idea bastante clara de los desafíos políticos y de gobierno Agencias

Wshaingtón El título del reportaje -Hillary en el aire- ya adelanta mucho del momento en que se encuentra la antigua secretaria de Estado norteamericana. En su primera entrevista concedida desde que el pasado enero abandonara el Departamento de Estado, Hillary Clinton declara que “no tiene prisa” en tomar una decisión sobre su posible candidatura para las elecciones presidenciales de 2016. “Creo que es una decisión seria que no debe de tomarse a la ligera ni es necesaria tomar ya”, explica Clinton en el último número de la revista New York. “Faltan más de tres años para esa elección y no creo que sea bueno para el país”, dice Clinton, 65 años –cumplirá los 66 el próximo 26 de octubre-. Para explicar la situación en la que se encuentra, la mujer del expresidente Bill Clinton pone un ejemplo. “Es como cuando te encuentras con alguien en una fiesta e insiste en mirar por encima de tu hombro para ver quién más se encuentra en la reunión”, relata. “Tú quieres hablarle de algo a esa persona, de algo importante, incluso puede que solo hayas ido a esa fiesta para hablar a esa persona en concreto, pero solo le interesa lo que está por venir”. Dicho lo anterior, Clinton no niega que no sea un tema en su vida su posible apuesta por la presidencia de EEUU. “Sí, lucho con esa idea, pero soy pragmática y realista”. “Creo que tengo una idea bastante clara de los desafíos políticos y de gobierno que enfrentan nuestros líderes”, comenta la exprimera dama. “Haré todo lo posible, desde cualquier cargo, para defender los valores y las políticas que crea que son correctas para el país.


Martes 24 de Septiembre de 2013

MUNDO

Inicia Merkel negociaciones

Agencias

Berlín

La canciller Angela Merkel ha comenzado con sus contactos con los socialdemócratas del SPD para negociar la coalición que gobernará Alemania durante los próximos cuatro años. Su Unión Demócrata Cristiana obtuvo en las generales del domingo 311 de los 630 diputados para el Bundestag de esta legislatura, así que partirá de una posición de abrumadora ventaja en la mesa de diálogo. La jefa democristiana ha rechazado la posibilidad de gobernar en minoría y ha insistido en la necesitad de “un gobierno estable” en Alemania. Además de al SPD, Merkel quiere sondear a Los Verdes para estudiar nuevas posibilidades de Alianza. La canciller descarta pactar con el partido La Izquierda (Die Linke), que desde el domingo es la tercera fuerza política del país.

El hundimiento de sus socios liberales en el actual Gobierno, que se han quedado fuera del Bundestag, dejan a Merkel ante el dilema de con quién gobernar. Mientras los derrotados iban desgranado las consecuencias de laselecciones con un previsible carrusel de dimisiones que comenzó con la del exlíder liberal y vicecanciller en funciones Philipp Rösler, Merkel aquilataba sus posibilidades ante los socialdemócratas y pedía paciencia para unos contactos que se presentan correosos. En Berlín se debate sobre las probabilidades de una gran coalición entre la CDU y los socialdemócratas del SPD, que aparece como la opción más realista para que Merkel redondee su mayoría parlamentaria. El SPD quedó segundo, con el 25,6% de los votos. La coalición resultante tendría el 80% de los escaños en el Bundestag y una aplastante capacidad de

Obligada a trabajar 11 por ciento de la población infantil.

Fotos: Agencias

La canciller puede pactar con socialdemócratas para gobernar otros años

Fotos: Agencias

No gobernará en minoría Niños, obligados a trabajar

Necesitamos un gobierno estable, Angela Merkel.

maniobra sin más oposición que La Izquierda, tercera fuerza del nuevo Parlamento, y Los Verdes. También los ecologistas han perdido este lunes a su dúo dirigente, que ha dimitido tras la caída al 8,4% de los votos el domingo.

Negociarán

El Partido Socialdemócrata (SPD) se mostró ayer dispuesto a entrar en negociaciones con la canciller alemana, Angela Merkel, sobre una posible Gran Coalición, pero insistió en que no existe “automatismo alguno”.

Agencias

Consecuencias Negociar Los derrotados desgranan las consecuencias

El Partido Socialdemócrata (SPD) dispuesto a entrar en negociaciones con la canciller alemana

Ginebra

No hay nada decidido aún. No hay ninguna decisión previa, ningún automatismo hacia una Gran Coalición”

Agencias

Hong Kong Un poderoso tifón que azotó Hong Kong y la costa del sur de China ayer dejó al menos 20 muertos, derrumbó líneas de transmisión de energía y provocó inundaciones y fuertes vientos. El tifón Usagi, la tormenta más fuerte del Pacífico Occidental este año, comenzó a azotar al centro financiero asiático la noche del domingo y provocó la cancelación de más de 370 vuelos, informó Reuters. Los mercados financieros tuvieron que suspender sus actividades matinales y por la tarde retomaron sus operaciones. El observatorio climático dijo que la tormenta se había debilitado desde el estatus de “super” tifón.

El Centro Meteorológico Nacional de China emitió su alerta más alta, con más de 80.000 personas evacuadas a un lugar más seguro en la provincia de Fujian y el despliegue de más de 50.000 rescatistas, informó la agencia oficial de noticias china Xinhua. Al menos 20 personas murieron en la costa del sur de China, según reportes de televisión, incluyendo a 13 en la provincia de Guangdong. Entre las víctimas figuraban personas golpeadas por escombros y otros que se ahogaron. Un hombre murió tras ser alcanzado por la caída de un ventanal. “Es el tifón más poderoso que he visto”, dijo Luo Hailing, trabajador de una gasolinera, citado por Xinhua. “Es terrible. Felizmente nos preparamos”, añadió.

Fotos: Agencias

Hong Kong y China, afectados

“Súper” tifón deja muertos, evacuados y destrucción.

Vientos de más de 180 kilómetros por hora fueron registrados en partes del sur de China,

derrumbando árboles y grúas de construcción y sacando autos de las carreteras en algunas áreas.

Cerca de 168 millones de niños se ven obligados a trabajar en todo el mundo, un 11 por ciento de la población infantil total, apunta un informe presentado hoy por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La mitad de ellos trabaja en condiciones que ponen en peligro su salud o su seguridad, como pueden ser empleos en los que se utiliza material peligroso, nocturnos o de explotación sexual. En términos absolutos, Asia y el Pacífico son las zonas en las que más trabajo infantil se registra. Pero el mayor porcentaje de niños se encuentra en el África subsahariana, con uno de cada cinco. En Asia-Pacífico hay 77.7 millones de niños trabajadores de entre 5 y 17 años, un 9.3 por ciento del total. En el África subsahariana son 59 millones, un 21.4%, en Latinoamérica y el Caribe 12.5 millones (8.8%) y en Cercano Oriente y el norte de África, 9.2 millones (8.4%). Aun así, las cifras se redujeron respecto a los últimos años, apunta el informe. Desde que la OIT comenzó a recopilar datos, en 2000, el número de niños trabajadores se redujo en un tercio.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

15


Nacional Martes 24 de Septiembre de 2013

Diez estados sufrieron afectaciones tras el paso de los ciclones

César Duarte Jáquez.

Alerta especial en Juárez Agencias

Chihuahua El gobernador César Duarte Jáquez anunció que en tanto se esclarezca el asesinato de 10 personas en Ciudad Juárez se mantendrá una alerta especial en aquella frontera a fin de evitar un hecho similar. Aseguró que este tipo de casos, que son lamentables, “no frenarán el combate a la delincuencia y no representa una alerta ni repunte en materia de violencia”. Dijo que la ciudad fronteriza se encontrará en un alerta especial mientras se trabaja en la investigación para establecer el móvil y dar con los responsables del suceso. Señaló que la Fiscalía General del Estado se encuentra investigando el hecho ocurrido en el municipio fronterizo donde un grupo armado ejecutó a 10 personas, entre ellas una niña de 7 años. Agregó que por el momento se tienen algunos elementos dentro de la investigación de este crimen que lograrán que se esclarezca; “estos hechos lastiman a todos los chihuahuenses tras enterarse del terrible acontecimiento”.

La SEP informa que ‘Manuel’ e ‘Ingrid’ dejaron 43 mil escuelas dañadas Agencias

Ciudad de México

E

l secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, indicó que actualmente son 43 mil escuelas afectadas en diez entidades de la República luego del paso de los fenómenos meteorológicos ‘Ingrid’ y ‘Manuel’. Aunque todavía se está realizando un conteo de los centros educativos dañados en todo el país, indicó que son aproximadamente 500 las que pueden contabilizarse como las más perjudicadas. “De las 225 mil escuelas que tenemos en el país, no llegan a quinientas (las más afectadas), pero esto no es un dato final. Todavía hace falta que el recorrido se complemente para que podamos contar nosotros con el dato final”, señaló el secretario. Durante la presentación del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, señaló que los estados con afectación a escuelas son Veracruz, Tamaulipas, Puebla, Hidalgo, Zacatecas, Colima, Sinaloa, Oaxaca y Chihuahua. Con el fin de no afectar el estudio que será presentado con datos preliminares el próximo 16 de diciembre, informó que en las escuelas afectadas se trabajará gradualmente y, “en la medida en que se vayan recuperando de la contingencia los planteles, habrá el INEGI de irlos cubriendo a través de su operativo”.

Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública. Fotos: Agencias

Foto: Agencias

Desastre escolar El próximo 16 de diciembre se dará un veredicto cabal de los desastres.

SEP e INEGI iniciarán censo en escuelas

La Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) iniciará el próximo jueves un censo de escuelas, alumnos de educación básica y especial en el país con el fin de “tener información tangible que sirva de base para el sistema de educación”, explicó el titular de la SEP, Emilio Chuayffet. El secretario de Educación expresó que el censo que tendrá un costo de 740 millones de pesos y contará con 17 mil 432 enumeradores del INEGI, servirá para contar con información para conocer el sistema educativo nacional “lo cual contribuirá a la definición de políticas que incrementen la calidad educativa”. “Con el censo y otras acciones buscamos hacer efectiva que todo mexicano, todo mexicano reciba educación de calidad y que tenga las mismas oportunidades de acceso al sistema edu-

cativo nacional”, explicó. Con este ejercicio realizado por primera vez en la historia de México, dijo, que ya se podrá contar con un registro de los maestros, personal administrativo de las escuelas y de los supervisores, y “dará posibilidad de conocer su escolaridad, los grupos que atienden, las materias que imparten, las funciones que se realizan y las plazas ocupadas”. Este censo también permitirá conocer también las condiciones de infraestructura, mobiliario y equipo con las que los planteles educativos cuentan, conocer las limitaciones o accesos que se tienen para personas que tienen alguna discapacidad. “En reconocimiento a que uno de los dos pilares sobre los cuales está construyendo la reforma educativa, es el de la equidad, estos datos nos permitirán mejorar las condiciones de infraestructura de las escuelas”, indicó. Sobre los maestros quienes expresaron que no permitirán

Todavía se realiza un conteo de los centros educativos dañados en todo el país

500

planteles serían los más perjudicados

225

mil escuelas existen en México que el censo no se realice en diversas entidades, Chuayffet Chemor expresó que apelarán a la “buena fe” de los docentes así como a la colaboración los centros educativos y en el caso de Oaxaca donde expresó que el impedimento es económico, se resolverá.

Incrementarán lluvias en el país por frente frío número 2 Agencias

Foto: Agencias

Ciudad de México

Ya se emitió la alerta para que las autoridades y las unidades de Protección Civil de todos los estados.

16

DIARIO EL QUINTANARROENSE

El titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente, alertó sobre el incremento de lluvias a causa del frente frío número 2 que afecta al país. A través de su cuenta de Twi-

tter, el funcionario federal indicó que ya se emitió la alerta para que las autoridades y las unidades de Protección Civil de todos los estados estén preparados y activen sus protocolos de prevención. El frente frío en combinación con los ciclones tropicales, mantienen alto potencial de lluvias En la cuenta @LUISFELIPE_P apuntó que el frente frío en com-

binación con los ciclones tropicales “mantienen alto el potencial de lluvias”, por lo que “no podemos bajar la guardia” ante la presencia de este fenómeno. Puente detalló que el frente frío número 2 se extenderá sobre la frontera norte de Sonora y Chihuahua, lo que ocasionará lluvias de ligeras a moderadas en esa zona del país.


Martes 24 de Septiembre de 2013

Foto: Agencias

No. 2982

Virtuales eliminados

Foto: Agencias

Dependen de Carlos Vela

Pรกg. 21

Foto: Agencias

Pรกg. 22


Martes 24 de Septiembre de 2013

Reconocen conquistas para México

Grandes galardonados » Luis Rivera y Paola Longoria serán premiados como los deportistas más destacados en sus especialidades

Agencias

Ciudad de México

18

El DIARIO DEPORTIVO

Agencias

Ciudad de México

Paola Longoria.

El saltador Luis Rivera y la raquetbolista Paola Longoria, recibirán el premio Medallistas Olímpicos de México 2013, por ser los competidores más destacados en este año en sus respectivas especialidades, dio a conocer Daniel Aceves, presidente del MOM. Asimismo, informó que como el organismo también reconoce a las personalidades destacadas del medio deportivo nacional y fuera de éste, y que también recibirán el galardón las secretarias de Defensa Nacional en la persona del General Salvador Cienfuegos Zepeda y la de Marina-Armada de México, del Almirante Vidal Soberón Sánz. La ceremonia de entrega de premios se realizará el miércoles en el Museo del Comité Olímpico Mexicano. Luis Rivera recibirá el premio por la medalla de bronce obtenida en el Campeonato Mundial de Atletismo, en Moscú, Rusia y el

Fotos: Agencias

Como una auténtica sorpresa, así calificó el presidente de la Federación Mexicana de Frontón (FMF), Eduardo Villegas González, la decisión que en días pasados tomó la Federación Mexicana de Natación (FMN) de desafiliarse de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme). En entrevista, el titular de la FMF destacó que “esto fue algo que ninguna federación deportiva pensó que llegaría a pasar, porque con la reestructuración que se pretende hacer en el seno de Codeme independientemente de que sepamos que no se tiene ciertas facultades a nivel nacional, hay que esperar a ver qué pasa con esta decisión”. Villegas González reiteró su respeto a la determinación que tomó el Consejo Directivo y recordó que a pesar de los cambios que está sufriendo dicha institución nunca pensó que algo así pudiera llegar a pasar. “Nunca imaginé que podría llegar a pasar esto pero insistió en que se respeta dicha decisión, además de que hay que recordar que Codeme no podrá desaparecer como Asociación Civil que es”. Comentó que el organismo a su cargo lleva una muy buena relación con la Codeme, “tendría que pasar algo excepcionalmente grave para que nosotros pudiéramos tomar la misma actitud”. Asimismo, indicó que “sopesaría aceptar si me invitaran a ser parte del nuevo Consejo de Codeme, pues la Federación tiene en puerta compromisos muy importantes ya pactados con la Federación Internacional de Pelota Vasca”. Asimismo, Villegas comentó que “en este momento es muy difícil poder dimensionar el alcance de la decisión que tomó la FMN”. “Pero por el hecho de ser uno de los organismos más fuertes que hay en México y tomando en cuenta la representatividad que tiene en el ámbito nacional como internacional, esto es un parte aguas y convertirse en un aspecto en el que se vean inmiscuidas el resto de las federaciones deportivas nacionales y ver qué rumbo tomar”. Sobre el Torneo de Cesta Punta que se disputará a partir del próximo miércoles en el frontón del real Club España de la Ciudad de México, Villegas señaló que si bien la escuadra mexicana no parte como favorita al título, la sede puede ayudar. Explicó que “el hecho de ser una cancha más chica (48 metros de largo) puede ayudar a que el conjunto anfitrión pueda dar la sorpresa y llegar a la final”. Finalmente, comentó que a pesar de ser seis metros más pequeña que las canchas que hay en el resto del mundo, “la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) ha avalado y certificado este terreno de juego, ya que es muy noble con los pelotaris que juegan en él”.

Luis Rivera.

oro en la Universiada Mundial de Kazán, también en territorio ruso en la prueba de salto de longitud. Por otra parte, la potosina Paola Longoria sumó este año 23 títulos consecutivos en el Tour Profesional de Racquetbol (LPRT), el cual se llevó a cabo el 1 de septiembre, en Stockton, California. Además es campeona mundial de este deporte, y no ha perdido un partido oficial desde mayo del 2011, acumulando 92 triunfos consecutivos en competencias oficiales, así como en Juegos Panamericanos, Centroamericanos y otros éxitos.

Usaría NBA apodos en camisetas Agencias

Miami

LeBron James será un rey, Paul Pierce llevará “la verdad” en la espalda, Ray Allen volverá a ser un personaje de película, y Kevin Garnett lucirá sus iniciales. De acuerdo con algunos jugadores del Heat de Miami, la NBA contempla la posibilidad de que tanto ellos como los integrantes de los Nets de Brooklyn vistan camisetas que, en vez de mostrar sus apellidos en la espalda lleven impresos sus apodos, al menos en uno de los cuatro duelos que ambos equipos librarán entre sí durante la próxima temporada. La NBA no ha anunciado el plan pero, al parecer, los equipos tenían conocimiento sobre el mismo desde hace varias semanas. “Esto muestra que nuestra liga crece y se adapta a lo que ocurre en el entorno”, dijo Allen, el escolta del Heat, quien planea llevar el nombre de Jesus Shuttlesworth, el personaje que interpretó en la película “He Got Game”, dirigida por Spike Lee en 1998. “Y somos como niños. Nos dedicamos a un juego de niños. Pese a que somos hombres hacemos esto y recordamos de dónde venimos. Todos tenían un apodo, y esto permitirá que el público se divierta un poco más”. Se pidió a los jugadores que eligieran los motes que querían llevar impresos en sus camisetas. LeBron, cuatro veces electo el Jugador Más Valioso de la NBA, utilizaría “Rey James”, y el escolta del Heat, Dwyane Wade podría decantarse por “Tres”, el número de su camiseta y su cifra de títulos. Durante muchos años, se ha puesto el apodo de “La Verdad” a Paul Pierce, alero de Brooklyn, mientas que su compañero Kevin Garnett suele identificarse con sus iniciales “KG”.

LeBron James.

Foto: Agencias

Sorprende separación de la FMN


Fotos: Especial

Jacoby Jones, receptor abierto de los Cuervos de Baltimore.

Novena de Seguridad Pública.

Firmes en la cima Seguridad Pública se afianza

» Los guardianes del orden lograron una victoria más al son de 14-5 sobre Lachos en softbol del Ejido Redacción

Playa del Carmen El pasado fin de semana se jugó la jornada 15 del softbol varonil del Ejido, donde los guardianes del orden, Seguridad Pública, de la mano de su mánager “Juan Querendón”, lograron una victoria más al son de 14-5 y afianzarse en el primer lugar de esta liga que tiene como sede el parque de pelota Esteban Quian. Con tres fechas por jugar, ya prácticamente se están afianzando los lugares para el playoffs, ya que con la victoria ante Lachos, los pupilos de “Juan Querendón” ya se encuentran en el cuarto lugar de terminar el torneo hoy, pero en el primer lugar general hasta hoy. El pitcher ganador de este partido que se llevó a cabo el pasado sábado fue José Quian y el perdedor fue Miguel Mendoza. La jornada inicio el pasado viernes con el encuentro entre coleros, ya que Piñeros vs Liseteros, era el encuentro del “morbo”, pero por forfit logró una victoria que en nada le sirve y así el marcador por reglamento quedo en 7-0.

Jugador golpeado por bailarina Agencias

Washington El receptor abierto de los Cuervos de Baltimore, Jacoby Jones, fue golpeado durante una fiesta por una bailarina la noche del domingo, según reporta el portal TMZ. El portal asegura que el jugador estaba sangrando después de que la stripper, llamada Sweet Pea, lo golpeara en la cabeza con una botella de champaña, durante la fiesta de cumpleaños de su compañero, Bryant McKinnie. El incidente se dio en un autobús en Washington DC y, pese a que la policía acudió al lugar, no se realizó ningún arresto, pues no había evidencia de un asalto y nadie colaboró con la investigación. El portal de la NFL asegura que el entrenador de los cuervos, John Harbaugh, no se impresionó por la noticia, aunque sí reprendió al jugador. “¿Por qué quieres ser conocido? ¿Quieres ser conocido como un jugador de futbol o por esto?” , le dijo a Jones, quien está lesionado desde la apertura de la temporada y de momento se encuentra en rehabilitación.

Equipo de Lachos.

La jornada cerró el domingo con tres partidos, siendo el primero a las diez de la mañana entre Kings contra Broncos, ganando estos últimos al son de 11-8 y se encienden los focos rojos entre los dulceros, ya que son dos derrotas consecutivas, siendo el pitcher perdedor Manuel “Sapis” Medina y

el ganador Pedro Novelo. El juego entre Sub-50 contra Piratas se tuvo que suspender en la tercera entrada, ya completa, debido al torrencial aguacero, quedando el marcador hasta ese momento 8-1 y en la junta de este martes se decidirá de acuerdo al reglamento. Y cerró dicha jornada tal vez

el mejor y que en papel no parecía, entre Carniceros y Javichos, ya que le propinaron los primeros dolorosa derrota de 7-6, la cual frena las aspiraciones de la novena de Javichos, para quedarse en el primer lugar general; el pitcher ganador fue de nueva cuenta Didier Domínguez y el perdedor fue Felipe Domínguez.

Receptor fiestero.

Terrible lesión en MLB Agencias

Foto: Agencias

Florida

Manny Machado fue sacado en camilla.

El tercera base de los Orioles Manny Machado tuvo que ser sacado en camilla del terreno de juego, luego de sufrir una lesión en la pierna izquierda tras embasarse con un sencillo al cuadro interior. La pierna de Machado se dobló cuando pisó la primera base en el séptimo inning del juego del lunes en Tampa Bay. El DIARIO DEPORTIVO

19

Fotos: Agencias

Martes 24 de Septiembre de 2013


Martes 24 de Septiembre de 2013

“Vuce” dirige primera práctica tricolor

Operación rescate en marcha » Una desesperada selección mexicana realiza su primer ensayo con miras al duelo contra Panamá Agencias

Ciudad de México

C

on la presencia del veterano Rafael Márquez, tres jugadores naturalizados y dirigidos por primera vez por el nuevo entrenador Víctor Manuel Vucetich, una desesperada selección de México comenzó el lunes la preparación para enfrentar un partido clave ante Panamá por las eliminatorias mundialistas de la Concacaf. Vucetich, quien relevó a José Manuel De la Torre hace casi dos semanas, tiene la complicada misión de enderezar el rumbo para un equipo mexicano, que con sólo ocho puntos luego del mismo número de fechas, marcha quinto entre los seis países que participan en el hexagonal final de la zona. Estados Unidos y Costa Rica ya están clasificados a Brasil 2014 y las otras cuatro naciones se disputan un lugar directo restante y un repechaje ante Nueva Zelanda, que se disputará en noviembre. Para México la clave para seguir aspirando a clasificarse reside en el partido del 11 de octubre ante los panameños en el estadio Azteca, un escenario donde aún no ganan en el torneo, algo inédito desde que este formato de

clasificación se instauró previo al Mundial de Francia 1998. Sin importar lo que pase en los otros encuentros de la fecha, un triunfo de los mexicanos los catapultaría a 11 puntos con una fecha por jugar y los acercaría mucho a disputar, por lo menos, la serie de repechaje ante los neozelandeses. Cualquier otra resultado los pondría cerca de quedarse fuera de un Mundial por primera vez desde Italia 90, cuando el “Tri” fue sancionado por FIFA debido a alineación indebida de jugadores. En eliminación directa, México no se queda fuera desde España 1982. Para evitar ese posible escenario, Vucetich, un entrenador multicampeón en México, llamó a los entrenamientos sólo a jugadores de la liga local y decidió apoyarse en la experiencia de un jugador como Márquez, un veterano de 34 años y tres veces mundialista, quien hasta Sudáfrica 2010 fue el capitán y líder indiscutible en el vestuario de los mexicanos. Además de Márquez, Vucetich no tuvo reparos en convocar a tres jugadores naturalizados, todos de origen argentino: Christian Giménez, Damián Álvarez y Lucas Lobos, quien se estrenará con la camiseta verde. Vucetich no ha sido tan criticado, hasta ahora, por llamar a los tres naturalizados y por lo pronto entrenará con calma en los próximos tres días en el Centro de Alto Rendimiento. México también programó entrenamientos con jugadores

Hexagonal final de Concacaf

vs

México

Panama

Estadio Azteca Fecha: 11 de octubre de la liga mexicana la próxima semana y hará una convocatoria final para el encuentro ante Panamá, en donde serán llamados algunos jugadores que militan en ligas de Europa. Sobre los jugadores que juegan en el viejo continente, Vucetich aseguro: “Primero deben tener el deseo de estar y deben estar con ritmo principalmente, deben tenerlo para ser considerados porque en un partido tan importante no podemos darle tiempo para tomarlo, necesitamos que lo tengan lo más alto posible. Los que no tengan actividad en Europa definitivamente no los voy a considerar”, apuntó.

Con Vucetich al mando México tendrá un partido clave ante los canaleros.

Clasificación hexagonal final Pos.

Equipo

JJ

JG

JE

JP

GF

GC Dif. Pts.

1

Estados Unidos

8

5

1

2

10

6

4

16

2

Costa Rica

8

4

3

1

11

5

6

15

3

Honduras

8

3

2

3

10

10

0

11

4

Panamá

8

1

5

2

7

9

-2

8

5

México

8

1

5

2

4

6

-2

8

6

Jamaica

8

0

4

4

3

9

-6

4

Fotos: Agencias

Con sólo ocho puntos luego del mismo número de fechas, el Tri marcha quinto entre los seis países que participan en el hexagonal final de la zona

Un triunfo los acercaría a disputar, por lo menos, la serie de repechaje ante los neozelandeses.

20

El DIARIO DEPORTIVO


Martes 24 de Septiembre de 2013

Balotelli, fuera tres fechas

Esperan recupere olfato goleador ante Barcelona

Abren puertas a “Jona” Agencias

Barcelona

Milan

El delantero italiano del Milan, Mario Balotelli, fue sancionado con tres partidos sin jugar por haber proferido insultos y amenazas al árbitro del encuentro que su equipo disputó el domingo contra el Napoli y que terminó con victoria de los napolitanos por 2-1. El juez deportivo Gianpaolo Tosel dispuso el lunes la sanción contra el futbolista tras la doble amonestación que recibió en el partido por “comportamiento incorrecto” hacia un jugador rival y por “protestas” a los árbitros, según explica la Serie A italiana en un comunicado.

Agencias

San Sebastián

E

l director técnico de la Real Sociedad, Jagoba Arrasate, reconoció que el atacante mexicano Carlos Vela no atraviesa su mejor momento, pero dejó en claro que el peso del club no cae únicamente en el quintanarroense. “Carlos ha estado a un nivel altísimo al principio, y ahora no está en su mejor momento, pero no podemos personalizar nuestro mal momento en él, no sería justo”. El timonel del cuadro donostiarra destacó que el delantero mexicano tiene mucha calidad y el mal paso del club -dos derrotas y dos empates en los últimos cuatro partidos- se debe a diversas circunstancias. Debido a que el cuadro “Txuri Urdín” lleva cuatro partidos en fila sin ganar, tres

Real Sociedad ha resentido la falta de gol de Carlos vela.

en Liga y uno en Champions, las alertas han aparecido en el plantel vasco, pero Arrasate está tranquilo y confía que pronto Vela y compañía recu-

peren pronto su olfato goleador y qué mejor que frente al vigente monarca este martes en el Camp Nou por la sexta fecha de la Liga de España.

Mario Balotelli.

Foto: Agencias

El técnico del Barcelona, Gerardo “Tata” Martino, dejó abierta la posibilidad de que el centrocampista mexicano Jonathan dos Santos pueda emigrar a la Real Sociedad, equipo que perdió a Esteban Granero por una grave lesión. “No hay novedades sobre Dos Santos. Veremos si vuelve a plantearse dejar el Barça tras la lesión de Granero. No descarto que se vaya a la Real, aunque prefiero hablar de ello hasta enero”, dijo el lunes el timonel argentino en rueda de prensa.

Agencias

Foto: Agencias

Jonathan dos Santos.

» El cuadro “Txuri Urdín” lleva cuatro partidos en fila sin ganar, tres en liga y uno en Champions

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Veladependencia

Este martes Barcelona y Real Sociedad se ven las caras.

A igualar su mejor inicio Agencias

Barcelona La Liga de España no para entre semana y este martes arranca una sexta fecha que sigue teniendo al Barcelona y al Atlético de Madrid como líderes puros, indiscutibles y perfectos con pleno de victorias. Con 15 puntos de los 15 posibles, el vigente campeón figura primero por diferencia de goles, mientras que el Atlético que dirige el argentino Diego Simeone marcha segundo sin bajar el pistón, marcando distancia de dos unidades de ventaja respecto al Real Madrid, clasificado tercero y con el que se enfrentará el sábado en el clásico capitalino por la séptima fecha.

Pero el calendario manda y antes Atlético y Real deberán enfrentar a Osasuna y Elche, respectivamente, mientras que el Barcelona recibirá este martes a un rival de peso: la Real Sociedad. “Tenemos la perfección en los puntos, pero no en el juego. Debemos seguir mejorando y vamos en camino. Cuando hay un equipo que ha rayado la excelencia futbolística, siempre se producirán este tipo de situaciones, y más si el entrenador no es de la casa u holandés. La posesión es muy importante para el Barcelona, pero hay que atender también a los rivales. La Real es muy buen equipo y cuenta con excelentes individualidades”, elaboró el rosarino, que dejó fuera de la lista de convocados a Cesc Fábregas. El DIARIO DEPORTIVO

21


Martes 24 de Septiembre de 2013

Perdonan Zorros a Cufré Agencias

Guadalajara La directiva del Atlas informó que el defensa y capitán del equipo, Leandro Cufré, fue perdonado y se levantó el castigo, por lo que se reintegra al trabajo del plantel de Rojinegro. “Tanto Leandro como nosotros somos gente que trabaja en la institución, platicamos de muchos temas vinculados a la institución y por el bien de la misma decidimos darle vuelta a la página y ponernos a trabajar”, señaló Eugenio Ruiz Orozco, presidente del club. El resto de los jugadores del plantel rojinegro recibieron la noticia de que su capitán fue reinstaurado y seguirá formando parte del equipo dirigido por Omar Asad. “Estamos tratando de atender con seriedad los intereses de la institución y en ese sentido hay coincidencia y ahora vamos para adelante. Evidentemente hubo desavenencias (por informarlo primero a la prensa antes que al jugador), pero quedó resuelto. Ahí vamos para adelante”, manifestó el dirigente. Por su parte, Cufré dijo entre líneas, que manifestó su inconformidad por el hecho de informarle antes a los medios que al propio jugador sobre su situación, y la molestia que esto generó. “El presidente ya sabe la reacción que tuve, yo lo iba escuchando en el auto, eso quedó claro y ahora queremos pensar en la parte deportiva” reveló el argentino. La dirigencia rojinegra, en voz de su presidente Eugenio Ruiz Orozco, informó después del empate a tres goles ante Veracruz, que el jugador había sido separado del plantel. A menos de 24 horas, esta decisión fue revocada por la misma dirigencia. Cufré descartó haberse metido en el trabajo de alguien en particular, señalando que por encima de todo está el respeto. Descartó también haber establecido algún nombre sobre la mesa para sustituir a Omar Asad en la Dirección Técnica del club. “Siempre dejamos en claro que todo era en beneficio del equipo y que acá nadie tiró un nombre ni mucho menos, respetamos el trabajo de todos y eso es lo principal. Acá se mira para adelante y está más que claro que hay predisposición de todas las partes para continuar con este objetivo, que es el común del Atlas”, dijo.

22

El DIARIO DEPORTIVO

Virtuales eliminados UNAM

» Tendría que ocurrir un auténtico milagro en la parte final del torneo para que clasifiquen a liguilla

GUADALAJARA

Posición: 18 Puntos: 6 Porcentaje: 1.2973

Posición: 15 Puntos: 7 Porcentaje: 1.2055

Agencias

Ciudad de México El Apertura 2013 parece haber terminado para los Pumas de la UNAM y las Chivas del Guadalajara, al menos en sus aspiraciones por llegar a la liguilla, pues tendría que recurrir a un auténtico milagro en la parte final del torneo para mantener esperanzas de llegar a ella. Esperanzas que se diluyeron aún más con los descalabros que sufrieron el fin de semana. Los universitarios con cinco puntos y seis juegos por disputar, y el Rebaño con siete unidades y siete juegos restantes, tendrían que ganar los duelos que les quedan y esperar a que equipos como Toluca, Santos, Chiapas, Cruz Azul, Veracruz, Tijuana, Tigres, Monterrey, Puebla y Pachuca no sumaran de triunfos para seguir teniendo aspiraciones de meterse como séptimo u octavo a la Fiesta Grande. Algo que parece prácticamente imposible, ya que en las últimas 10 campañas del balompié nacional, el último invitado a la Liguilla se ha clasificado con 23, 24, 25, 26 0 27 unidades, número que alcanzarían sólo ganando cada uno de los juegos que les restan y a la espera de que 12 equipos sumen seis puntos o menos en las últimas seis fechas de la campaña. En el escenario más optimista, las Chivas, con siete unidades hasta el momento, llegarían a 28 ya que tienen siete duelos por disputar, y los Pumas, con cinco, alcanzarían apenas 23, lo

Foto: Agencias

Leandro Cufré.

Tanto Pumas como Chivas están ya en la franja de advertencia de la tabla porcentual.

cual los deja todavía con menos posibilidades de obtener uno de los ocho boletos a la fase final. Las últimas derrotas que sufrieron los universitarios ante Atlante y los tapatíos contra el León, desvanecieron prácticamente sus ilusiones por seguir con vida en el Apertura 2013.

Descenso preocupa

La crisis por la que atraviesan ambos clubes, aunada a los malos torneos que han hecho recientemente, ya los tienen en la franja de advertencia de la tabla porcentual. Y aunque todavía están lejos

de los últimos lugares, el tema del descenso ya empieza a llamar la atención en las dos instituciones. El conjunto auriazul se ubica en la posición 13 de la tabla de cocientes con 98 unidades en 70 partidos y el Rebaño Sagrado en el lugar 14 con 91 puntos en 78 juegos, sólo por arriba de Puebla, Chiapas, Atlas y el Atlante (77 puntos en 79 duelos), que es hasta el momento el candidato número uno a perder la categoría. Aún se encuentran lejos, a 22 y 17 unidades respectivamente, pero de seguir con la falta de resultados y la escasa cosecha de puntos, Pu-

mas y Chivas estarían metidos de lleno en la pelea por no descender el siguiente semestre. Pelea en la que estarán inmiscuidos los Potros de Hierro, el Atlas, Puebla y los Tiburones Rojos del Veracruz. Con muy escasas posibilidades de seguir en la competencia para alcanzar la liguilla, los universitarios y el Rebaño tienen que enfocar sus objetivos a sacar la mayor cantidad de puntos en lo que resta del Apertura 2013, pensando en dejar la parte baja de la tabla porcentual y no comprometer su permanencia en la máxima categoría.

Donará Liga MX 10 mdp a damnificados Agencias

Ciudad de México Decio de María, presidente de la Liga MX, informó el lunes que debido a los fenómenos meteorológicos que han azotado al país, el futbol se una a la causa y donarán 400 mil dólares (5, 123, 040 pesos mexicanos). Esta tarde en el seno del Comité de Presidentes de la Liga MX, De María Serrano, destacó los puntos importantes que se abordaron, entre ellos ayudar a los miles de damnificados por “Ingrid” y “Manuel”. “Conscientes de todas las desgracias por los fenómenos meteorológicos que han sucedi-

Ayuda

Damnificados

400 mil dólares, monto a donar

do en el país, los 18 equipos decidimos donar 400 mil dólares (5, 123, 040 pesos mexicanos) a los damnificados y que de la mano de la Fundación Bancaria a la que pertenecen, se volverán en otros 400 mil dólares, en total es una aportación poco mayor a los 10 millones de pesos”, informó el titular de la Liga MX.

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Pumas y Chivas agonizan en el Apertura

Decio de María, presidente de la Liga MX.


Martes 24 de Septiembre de 2013

Serena Williams, firme en la WTA

Agencias

Londres El tenista serbio Novak Djokovic cumple 100 semanas en el máximo puesto del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), con 11 mil 120 puntos, en una tabla que esta semana se mantuvo sin cambios en el top ten. Djokovic se convirtió esta semana en el noveno jugador de la historia de la ATP en alcanzar las 100 semanas encabezando esta lista, tras el estadunidense Andre Agassi, quien estuvo 101 semanas, el español Rafael Nadal con 102, el sueco Bjorn Borg con 109 y el estadunidense John McEnroe, con 170. Además de Jimmy Connors, de Estados Unidos (268), el checo Ivan Lendl (270), el estadounidense Pete Sampras (286) y el suizo Roger Federer, quien hasta ahora se mantiene como el tenista con más semanas al frente de la lista ATP con 302. Por otra parte, el ranking ATP de esta semana no tuvo cambios en sus primeras 10 posiciones que lidera el serbio, seguido del español Rafael Nadal, con 10 mil 860 puntos, y del británico Andy Murray con siete mil 75 unidades. Por su parte, el francés Giles Simon, avanzó dos posiciones, al 14, tras coronarse campeón del torneo ATP en Metz, Francia, mientras que su compatriota Jo-Wilfried Tsonga,

quien era favorito de este certamen, mantiene su octava posición en la lista con tres mil 325 puntos. En tanto, el ganador del torneo en San Petersburgo, Rusia, el letón Ernest Gulbis, se adelantó nueve lugares para llegar al puesto 27 con mil 386 unidades, mientras el también finalista del torneo ruso, el español Guillermo García López, avanzó del 13 al 61 con 787 unidades. De entre los tenistas latinoamericanos sobresale el argentino Juan Martín del Potro, séptimo en la tabla con cuatro mil 425 puntos, seguido por su compatriota Juan Mónaco, quien se mantuvo en el sitio 30 con mil 275 unidades y de Carlos Berlocq, que subió al puesto 44 con 965. Respecto a los mexicanos, el raquetista Miguel Gallardo se mantiene en el sitio 383 con 100 puntos, por delante de Miguel Ángel Reyes (424 con 87) y de Daniel Garza, quien perdió seis puestos para quedar en el 530 con 59 unidades.

Domina la WTA

La estadounidense Serena Williams continuó firme en la cima del escalafón mundial del tenis femenino (WTA), según el listado dado a conocer este lunes por la entidad rectora de la disciplina.

Boston se afina para playoffs.

Novak Djokovic.

Fotos: Agencias

» El tenista serbio, Novak Djokovic, cumple 100 semanas en el máximo puesto del ranking

Foto: Agencias

Domina en la ATP

Clasificación ATP

Pos. Jugador Puntos 1 Novak Djokovic (SRB) 11,120 2 Rafael Nadal (ESP) 10,860 3 Andy Murray (GBR) 7,075 4 David Ferrer (ESP) 6,710 5 Roger Federer (SUI) 4,515 6 Tomas Berdych (RCH) 4,460 7 J. M. del Potro (ARG) 4,425 8 Jo W. Tsonga (FRA) 3,325 9 Richard Gasquet (FRA) 3,165 10 Stanislas Wawrinka (SUI) 3,150

Clasificación de la WTA

Serena Williams.

Pos. Jugadora Puntos 1 Serena Williams (USA) 12.260 2 Victoria Azarenka (BLR) 9.505 3 María Sharapova (RUS) 7.866 4 Agnieszka Radwanska (POL) 6.390 5 Li Na (CHN) 5.565 6 Sara Errani (ITA) 4.325 7 Marion Bartoli (FRA) 3.746 8 Caroline Wozniacki (DEN) 3.565 9 Angelique Kerber (GER) 3.420 10 Jelena Jankovic (SRB) 3.245

Agencias

Tokio

La alemana Angelique Kerber avanzó a la tercera rueda del Abierto de Tokio al vencer el lunes a Maria-Teresa Torro-Flor 6-0, 6-1. Kerber, quinta cabeza de serie, aprovechó cinco dobles faltas de su rival para derrotarla ampliamente. En otros encuentros de la segunda rueda, la séptima preclasificada Petra Kvitova, de la República

Checa, derrotó a Belinda Bencic de Suiza 7-5, 6-4, y la checa Lucie Safarova superó a la italiana Roberta Vinci (8) 7-5, 6-4. También Ana Ivanovic, de Serbia, avanzó a la segunda ronda eliminando 6-1, 6-1 a Annika Beck, de Alemania. Ivanovic, undécima preclasificada, perdió el primer game de cada parcial, pero se recuperó con seis games consecutivos para derrotar a Beck en el Coliseo Ariake.

Ana Ivanovic eliminó a Annika Beck, de Alemania.

Foto: Agencias

Avanza Ivanovic en Abierto de Tokio

Medias Rojas por metas Agencias

Boston

Los Medias Rojas de Boston están a casi dos semanas de disputar su primer juego de los playoffs. Es tiempo suficiente para hacer ajustes en la rotación de lanzadores y para que se recuperen los jugadores que vienen arrastrando alguna dolencia. Pero los peloteros de Boston no quieren dejar de ganar. “Queremos todavía jugar buen béisbol”, afirmó el manager John Farrell, luego del último partido de locales en la campaña, cuando se le preguntó cuáles eran sus metas para la última semana. “No consideramos que podemos respirar tranquilos después de ganar la división”. Los Medias Rojas se embolsaron el boleto a los playoffs el jueves y conquistaron el banderín de la División Este de la Liga Americana la noche siguiente. Sin embargo, tienen todavía alicientes en los últimos cinco compromisos de la temporada. Su meta principal sería conseguir la mejor foja de la Liga Americana, un premio que los llevará a enfrentar en los playoffs al ganador del duelo de comodines. De cara a los encuentros del lunes por la noche, los Medias Rojas tienen una ventaja de juego y medio sobre Oakland, el campeón de la División Oeste, y una de tres y medio respecto de Detroit, que lidera la Central. El monarca divisional con la foja más destacada jugará contra el mejor segundo lugar que sobreviva, el cual no sólo deberá pelear por un boleto a los playoffs hasta el final de la campaña, sino que deberá recurrir a uno de sus mejores lanzadores en el duelo de los comodines. Los Medias Rojas descansaban el lunes, antes de viajar a Colorado para disputar dos juegos contra los Rockies. Irán después a Baltimore para finalizar la campaña con cuatro encuentros ahí. No comenzarán su participación en los playoffs sino hasta el 4 de octubre —el viernes de la próxima semana_, por lo que tendrán tiempo para tener listos a sus abridores y a cualquier titular que necesite recuperarse. El DIARIO DEPORTIVO

23


Martes 24 de Septiembre de 2013

Los Yanquis pierden a CC Sabathia

Foto: Agencias

» El lanzador estrella de los bombarderos del Bronx sufre un esguince ante Gigantes

Sebastian Vettel, Felipe Massa y Fernando Alonso.

Reconocen dominio de Red Bull Agencias

Roma

El italiano Stefano Domenicali, jefe de equipo de Ferrari en la Fórmula 1, donde militan el español Fernando Alonso y el brasileño Felipe Massa, declaró que deben reconocer que sus rivales han hecho un trabajo mejor que ellos, en alusión a Red Bull y al alemán Sebastian Vettel, ganador el domingo, en el Gran Premio de Singapur. Vettel logró en el circuito de Marina Bay su séptima victoria de la temporada, por delante de Alonso y del finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) y, a falta de seis carreras para el final del Mundial, avanza firme hacia su cuarto título consecutivo, ya que él lidera la clasificación con 247 puntos, sesenta más Alonso. “En Ferrari, un segundo puesto no debe ser visto como el logro de un objetivo pero, al mismo tiempo, debemos ser capaces de apreciar lo que se conquista gracias al trabajo de todos”, manifestó Domenicali a la página web de su equipo después de su llegada de Singapur. “Este fin de semana no hemos tenido el potencial técnico para luchar por la victoria, ni siquiera, por el podio, si bien salimos del circuito habiendo sumado más puntos que cualquier otro equipo: si lo hemos conseguido es porque todos, desde los pilotos a los trabajadores en la fábrica, han dado el máximo y no han cometido errores. Tenemos que sentirnos satisfechos por ello y debemos otorgar el mérito de quienes han hecho bien su trabajo”, indicó el italiano.

24

El DIARIO DEPORTIVO

Agencias

Nueva York

C

C Sabathia no volverá a lanzar para los Yankees de Nueva York por el resto de la temporada, debido a un esguince

en el tendón de la corva izquierda. Los Yankees dijeron el lunes que Sabathia se lesionó el viernes en su última salida cuando el equipo venció a los Gigantes de San Francisco. Agregaron que el zurdo necesitará aproximadamente ocho

semanas para recuperarse. Los Yankees están a cuatro juegos de la plaza de wild card al entrar en la última semana de la temporada. Sabathia terminará con un récord de 14-13 y 4.78 de efectividad en 32 aperturas.

Foto: Agencias

Fuera toda la temporada

CC Sabathia terminará con 4.78 de efectividad en 32 aperturas.


Itatí Cantoral.

Agencias

Ciudad de México

L

a actriz mexicana Itatí Cantoral, quien comenzará a grabar una teleserie en la que encarnará a la fallecida Jenni Rivera, dijo que prepararse para dar vida a la llamada Diva de la Banda ha sido una experiencia aleccionadora. “Me complace y me llena de orgullo, me siento afortunada” de encarnarla, dijo Cantoral el lunes en una entrevista telefónica. “Ella era más virtuosa espiritualmente, hay cosas que comparto (con ella), pero hay otras muchas que me ha enseñado”. Entre las lecciones, destacó, está el optimismo de la intérprete. “Se me antojaría ser lo optimista

que ella siempre fue. Darle la cara a los problemas y enfrentarlos con una sonrisa como ella” , apuntó Cantoral. La actriz precisó que el miércoles comenzará a grabar “Yo soy Jenni” en Estados Unidos. Producida por Andrés Arreola, la serie se estrenaría a fines de octubre por el canal Estrella TV. En la producción, que constará de 10 episodios y que será producida por Andrés Arreola, compartirá créditos con su compatriota Demián Alcázar, quien hará el papel de su padre. ¿Cómo se ha preparado para imprimir mayor realismo a su papel? “Leí el libro (autobiográfico de Rivera), estoy estudiando las canciones” y “ahora voy a tener acercamientos con la familia”, señaló la villana de telenovelas. Cantoral hizo una pausa en el rodaje de la cinta “Hágase tu voluntad”, que marcará su debut como productora de cine, y en la que también actuará al lado de Alcázar y Adriana Barraza. “Volvemos a filmar en mayo, por los huracanes porque la estamos haciendo en una isla”, refirió sobre la cinta rodada en Holbox, en el sureño estado mexicano de Quintana Roo. Actualmente promociona el estreno estadounidense de “Pasiones peligrosas” , el 30 de septiembre a través de Discovery en Español. La serie de 10 episodios narra diversos crímenes de la vida real cometidos por hombres y mujeres motivados por triángulos amorosos y marca la incursión de Cantoral como presentadora. En México ya se transmitió en por el canal de cable ID. Cantoral, con una actuación especial en homenaje a las villanas de telenovelas que ha interpretado, adelantó que contempla participar en una segunda temporada de la serie. “Por su puesto que está planeada una segunda temporada (de ‘Pasiones peligrosas’), pero dentro de un tiempo”, indicó.


Martes 24 de Septiembre de 2013

Aries

(Marzo 21-Abril 21)

Hoy podrías enfrentar algunos imprevistos relacionados con tu trabajo o negocio. Tu sentido común y capacidad de reacción te ayudarán a solucionar los inconvenientes.

Tauro

(Abril 22-Mayo 20)

Parecen surgir buenas perspectivas en tu proyecto o negocio, tal vez relacionadas con el extranjero o regiones lejanas.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Es posible que debas realizar alguna tarea que no es del todo de tu agrado, o para la cual sientes que aún no estás preparado.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Podría haber una leve mejoría en determinadas situaciones complejas relativas a tu trabajo o proyecto. Existen perspectivas de recuperar posiciones perdidas, pero en forma gradual y a base de mucho esfuerzo.

Leo

(Julio 23-Agosto 22)

Será un día productivo en lo laboral o profesional. Te encuentras predispuesto a trabajar y lograr resultados impecables en todo aquello que emprendas.

Virgo

(Agosto 23-Septiembre 22)

Ciertas dificultades quedarán atrás, lo cual te permitirá seguir adelante con tus proyectos. Hay posibilidades de concretar un negocio o acuerdo económico a través de una reunión.

Libra

(Septiembre 23-Octubre 23)

Ciertas tareas o gestiones podrían complicarse. Debes permanecer alerta y tomar acciones acertadas para evitar problemas futuros en tu negocio o trabajo.

Escorpión

(Octubre 24-Noviembre 22)

No dudes en adoptar todas las medidas que sean necesarias para asegurar y preservar tus intereses ante adversidades externas.

Sagitario

(Noviembre 23-Diciembre 21)

Tus negocios y emprendimientos serán favorecidos por los astros. Además, podrías recibir la ayuda o cooperación de una persona de tu entera confianza.

Capricornio

(Diciembre 22-Enero 20)

Tu actitud pragmática y realista es de gran utilidad en tus emprendimientos y proyectos, pero no renuncies a cierto grado de ilusión, que también ayuda a seguir adelante.

Acuario

(Enero 21-Febrero 21)

Es posible que debas empezar de nuevo en algún aspecto de tu actividad laboral o profesional.

Piscis

(Febrero 22-Marzo 20)

Quizás tengas la oportunidad de aplicar conocimientos y habilidades que tenías un tanto postergadas en una nueva actividad o proyecto.

26

DIARIO EL QUINTANARROENSE

“El laberinto del fauno” aún sigue liderando

Derbez va por otro récord en EU Agencias

Los Ángeles El filme “Instructions not include” (No se aceptan devoluciones), dirigido y protagonizado por Eugenio Derbez, romperá esta semana la marca de la producción extranjera más taquillera en Estados Unidos. “No se aceptan devoluciones” en su cuarta semana ha sumado un total de 34 millones 262 mil dólares como la cuarta mejor taquilla del fin de semana en la Unión Americana. La cinta extranjera más taquillera que mantiene aún el récord es “El laberinto del fauno” , de Guillermo del Toro, que en su exhibición total recaudó 37 millones 600 mil dólares. La taquilla de esta producción que estelariza y dirige Derbez, se ha mantenido sólida, ya que su exhibición ha sido en 978 salas y después de empezar en su primer fin de semana en 447 salas. Durante el pasado fin de semana, el largometraje tuvo una robusta recaudación de cinco millones 700 mil dólares al tiempo que en México se ubicó como el mejor estreno para una cinta mexicana. El viernes pasado en Estados Unidos y con una recaudación de un millón 300 mil dólares, productores del filme anunciaron que donarían su taquilla de ese día a damnificados de Guerrero a causa de los desastres naturales.

Recauda casi 149 millones en México

La película mexicana “No se aceptan devoluciones”, ópera prima de Eugenio Derbez, superó las expectativas durante su estreno en cines mexicanos, al recaudar en su primer fin de semana en exhibición 148 millones 873 mil pesos y ser vista por más de tres millones 366 mil espectadores. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine) , la película protagonizada por el propio Derbez y la pequeña Loreto Peralta, está cerca de convertirse en la película mexicana más taquille-

ra de todos los tiempos. Indicó que “gracias a esta película, el fin de semana hubo más asistentes al cine que el primer fin de semana de ´Iron Man 3´”. “No se aceptan devoluciones” fue por mucho la favorita del público mexicano, pues el segundo lugar lo ocupó la cinta de animación “Aviones”, que registró ingresos por 18 millones 454 mil pesos y fue vista por 417 mil 729 personas, lo que representa una diferencia de más de 130 millones de pesos. Derbez ha explicado que realizar este largometraje había sido un sueño en el que ha trabajado durante los últimos 12 años y que ha sido muy sorpresivo lo que ha pasado con el filme, pues en Estados Unidos ha acumulado cerca de 30 millones de dólares durante las dos semanas que lleva en exhibición. “No se aceptan devoluciones “ cuenta la historia de “ Valentín “ (Eugenio Derbez), un hombre mujeriego soltero e incapaz de cuidarse a sí mismo, pero un día recibe la visita de una conquista de juventud, que le deja con engaños a la pequeña “ Maggie “ (Loreto Peralta). “ Valentín “ trata de deshacerse de “ Maggie “ de todas las formas po-

sibles, pues la paternidad no es algo dentro de sus planes, por lo que decide ir a Los Ángeles en busca de la mamá para devolvérsela. Tras una serie de acontecimientos, “ Valentín” descubre el amor a la paternidad, muy diferente a lo que había vivido, pues éste es fiel, desinteresado y recíproco. En forma irónica, el protagonista luchará por impedir

que lo separen de su hija. El filme cuenta además con las actuaciones de Jessica Lindsey, Joaquín Cosío, Alessandra Rosaldo, Daniel Raymont, Karla Souza, Sammi Pérez y Arcelia Ramírez, la producción está a cargo de Mónica Lozano y el distribuidor será Videocine.

Fotos: Agencias

Horóscopo

ESPECTÁCULOS


Martes 24 de Septiembre de 2013

ESPECTÁCULOS

Mauricio Islas agradece el apoyo de la gente

Mauricio Islas.

Recauda toneladas de ayuda Ciudad de México El actor mexicano Mauricio Islas recaudó casi 10 toneladas de ayuda para los damnificados de las zonas devastadas por las tormentas “Ingrid” y “Manuel” en varios estados del país. Lo hizo a través de su estación por internet www.radiotv. mx, donde afuera de sus instalaciones, en la colonia Condesa de

esta ciudad, se encuentra un tráiler cargado de diversos artículos como alimentos enlatados, arroz, frijol, lenteja, sopa de pasta, consomé de pollo, sal, aceite y café. Además de productos de higiene personal: papel higiénico, toallas sanitarias, jabón de pasta, champú, y alimento para perro. “Estoy impresionado y agradecido con la gente por este apoyo que le están dando a nuestros hermanos que sí lo están pasan-

do muy mal por allá” , comento Islas, quien lanzó la convocatoria el jueves por la noche a través de los 64 programas de su estación. Ahora que Islas está al frente de dicho medio de comunicación, corrobora el alcance que tienen éstos a través de Internet, así como en las redes sociales, donde también solicitó apoyo mediante Facebook y Twitter. “El viernes, sábado y domingo vino mucha gente a traer cosas, así

del 20 de Septiembre al 26 de Septiembre de 2013

Foto: Agencias

Olga Tañón.

Tañón no

cantará por

migrantes Agencias

Washington La cantante puertorriqueña Olga Tañón no se presentará en el concierto previsto para el 8 de octubre en el National Mall a favor de la reforma migratoria que incluya la opción de la naturalización para inmigrantes sin papeles, se informó ayer. Félix Sánchez, director de la Fundación Nacional Hispana para las Artes y uno de los organizadores principales de evento, dijo a que Tañón no acudirá y que Los Tigres del Norte es la única banda confirmada hasta el momento. Sánchez, quien no explicó las razones que impedirán la presencia de Tañón, había dicho la semana pasada junto a otros organizadores que en ese momento el plan tentativo era que Tañón comenzaría el espectáculo a las 12.30 del mediodía con tres o cuatro canciones para cederle el escenario a Los Tigres del Norte durante dos horas completas. Una representante de Tañón no respondió de inmediato un correo electrónico en busca de comentarios. Una coalición de 20 organizaciones prevé reunir los cerca de 700 mil dólares necesarios para celebrar el concierto.

como chavos de las universidades que vinieron a apoyar. Con camionetas hemos llevado las cosas a la Cruz Roja de Polanco, la cual ya está saturada y ahora buscaremos llegar a la de Toluca” , indicó. El actor comentó que se ha acercado a los ejecutivos de Azteca para buscar asesoría en esta tarea, pues está consciente de que en algún momento faltarán manos para mover toda la colecta y hacerla llegar a su destino.

Foto: Agencias

Agencias

CANCUN AVIONES,DOB 13:05 15:25 17:45 20:05 22:25 LOS SABORES DEL PALACIO,SUB 11:30 14:20 17:10 20:10 22:50 PASEANDO CON MOLIERE ,SUB 11:30 14:20 17:10 20:10 22:50 MI HISTORIA ENTRE TUS DEDOS ,SUB 11:30 14:20 17:10 20:10 22:50 EL LOBO SEDUCTOR ,SUB 11:30 14:20 17:10 20:10 22:50 NO SE SI CORTARME LAS VENAS O DEJARMELAS LARGAS,ESP 12:20 14:50 17:40 20:20 22:45 SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 13:00 15:40 18:20 21:00 MI VILLANO FAVORITO ,DOB 12:15 SON COMO NIÑOS ,DOB 14:35 19:45 RED 2,SUB 15:05 22:15 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 19:30 22:10

AVIONES,DOB 11:55 14:15 16:35 QUIEN? SON LOS MILLER?,DOB 15:00 19:55 QUIEN? SON LOS MILLER?,SUB 12:30 15:30 22:30 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 11:00 13:40 16:20 19:00 21:40 EL CONJURO,SUB 11:40 14:10 16:40 19:10 21:30 APRENDICES FUERA DE LINEA,SUB 13:15 15:55 18:35 21:15 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 12:00 14:40 17:20 20:00 22:40 POLICIA DEL MAS ALLA 3D (4DX),DOB 14:55 19:35 POLICIA DEL MAS ALLA 3D (4DX),SUB 17:15 21:55 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA ,DOB 14:05 19:50 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA ,SUB 16:50 22:45 CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS ,DOB 15:05 17:35 20:30 22:50

CANCUN MALL NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,ESP 12:20 3:00 5:40 8:20 11:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,ESP 11:00 1:40 4:20 7:00 9:40 AVIONES (3D),DOB 12:00 2:10 4:30 6:40 8:50 FENOMENO SINIESTRO 2,SUB 11:10 1:20 3:30 5:50 8:00 10:10 APRENDICES FUERA DE LINEA,SUB 4:10 9:10 SON COMO NIÑOS 2, DOB 06:50 QUIEN? SON LOS MILLER?,DOB 5:10 7:30 9:50 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA,SUB 11:50 05:20 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA, DOB

02:30 8:10 10:50

PLAYA DEL CARMEN AVIONES, DOB 12:20 2:15 4:20 6:20 8:40 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 11:25 2:00 4:35 7:10 9:45 AVIONES 3D, DOB

CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS, SUB 2:30 7:20 QUIEN? SON LOS MILLER?, DOB 11:50 5:00 9:50 TU ERES EL PROXIMO, SUB

11:35 7:30 JURASSIC PARK 3D, DOB 1:45 4:30 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA, DOB 1:05 4:05 6:45 9:30 MI VILLANO FAVORITO 2 11:15 EL HOMBRE CON LOS POÑOS DE HIERRO, SUB 1:35 8:00 10:15 INDIFERENCIA, SUB 3:45 6:00 APRENDICES FUERA DE LINEA, SUB 12:15 2:50 5:25 8:10 10:45

CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS, SUB 12:40 06:00 CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE SOMBRAS,DOB 3:10 8:40 AVIONES, DOB 3:20 5:30 7:50 10:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 11:40 2:20 5:00 7:40 10:20 EL CONJURO, SUB 4:50 9:30 TU ERES EL PROXIMO, DOB 07:20 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 01:00 3:40 6:20 9:00

5:20 10:00 EL CONJURO, DOB 12:30 3:00 7:40 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 1:20 3:55 6:30 9:05 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 12:00 2:40 5:15 7:50 10:25 NO SE SI CORTARME LAS VENAS O DEJARMELAS LARGAS, ESP 2:20 7:00 9:20 RED 2, SUB 11:45 4:40 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 12:40 3:15 5:50 8:25 11:00

GRAN PLAZA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,ESP 12:20 3:00 5:40 8:20 11:00 NO SE ACEAPRENDICES FUERA DE LINEA,SUB 11:30 02:10 04:50 07:30 10:10 QUIEN SON LOS MILLER?,SUB 12:30 02:50 05:15 07:50 10:25 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,ESP 11:20 02:00 04:40 07:20 10:00 NO SE CORTARME LAS VENAS O DEJARMELAS LARGAS DIG,ESP 12:20 05:30 10:50 RED 2,SUB 03:00 08:10 EL CONJURO,SUB 05:10 07:40 10:20 CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS,SUB 04:20 07:05 09:50 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,ESP 05:20 08:00 10:40

LAS TIENDAS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, DOB 11:00 1:45 4:25 7:05 9:50 AVIONES, DOB 12:00 2:05 ,6:30 QUIEN ? SON LOS MILLER ?, DOB 4:10 8:35 APRENDICES FUERA DE LINEA, SUB 2:20 7:40 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA, DOB 11:40 4:50 10:15 MI VILLANO FAVORITO,DOB 10:50 CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS, SUB 3:35 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, DOB 1:00 ,6:10 8:50 EL CONJURO,DOB 12:30 2:50 7:15 9:35 AVIONES 3D,DOB 5:109:35 AVIONES 3D,DOB 5:10 COZUMEL NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,ESP 5:30 8:15 11:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,ESP 4:30 7:15 10:00 APRENDICES FUERA DE LINEA, SUB 5:00 7:45 10:15 AVIONES, DOB 5:15 9:45 AVIONES 3D, DOB 3:00 7:30 QUIEN? SON LOS MILLER??, SUB 4:15 9:00 SON COMO NIÑOS 2, SUB 06:45 MI VILLANO FAVORTIO 2, DOB 03:15 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA, SUB 5:20 8:00 10:45 RED 2, SUB 06:15 FUGITIVO, SUB 4:00 8:30 10:40

FENOMENO SINIESTRO 2,SUB 06:10 10:30 SON COMO NIÑOS 2,DOB 03:50 08:20 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,ESP 03:20 06:00 08:40 11:20 AVIONES ,DOB 04:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,ESP 01:20 06:40 09:20 AVIONES 3D,DOB 04:30 AVIONES ,DOB 06:50 09:00 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA,DOB 05:50 11:10 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA,SUB 03:20 08:30 AVIONES ,DOB 02:20 05:00 07:10 09:30

VIP CANCUN NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,ESP 1:50 4:40 ,7:30 10:20 AVIONES,DOB 1:20 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,ESP 3:40 6:30 9:30 ¿QUIENES SON LOS MILLER?,SUB 3:00 5:30 8:30 11:00 APRENDICES FUERA DE LINEA,SUB 1:00 4:10 7:00 10:00 CHETUMAL APRENDICES FUERA DE LINEA, SUB 15:40 18:10 21:00 AVIONES, DOB 12:50 15:00 17:05 19:10 AVIONES, DOB 15:55 18:00 20:05 22:10 AVIONES 3-D, DOB 12:20 16:30 LA CAIDA DE LA CASAS BLANCA, SUB 11:00 13:55 16:50 19:35 22:20 CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS, SUB 11:40 14:10 16:40 19:20 21:50 EL CONJURO, SUB 15:05 17:30 20:10 22:35 DECLARACION DE GUERRA, SUB 16:15 20:30 JURASSIC PARK 3-D, SUB 20:45 EL NINO Y EL FUGITIVO, SUB 11:50 17:20 22:40 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 11:10 13:45 16:20 18:55 21:45 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 13:00 15:30 18:05 20:40 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 17:10 19:45 22:25 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 21:15 NOS VEMOS, PAPÁ, SUB 18:25 22:45 ONE DIRECTION: ASI SOMOS, SUB 14:25 18:35 QUIEN? SON LOS MILLER?, SUB 16:25 19:00 21:25 RED 2, SUB 14:30 20:00

DIARIO EL QUINTANARROENSE

27


Martes 24 de Septiembre de 2013

ESPECTÁCULOS

Recibe innumerables críticas

Dicen que Britney usará

playback

Zeta-Jones,

Agencias

Las Vegas

¿felices?

Britney Spears está siendo muy criticada tras desatarse los rumores de que podría no cantar en directo durante sus actuaciones en el Planet Hollywood Resort and Casino de Las Vegas, un trabajo por el que la artista se embolsaría hasta 310 mil dólares por cada concierto que dé durante los dos años que tiene de contrato. “Le van a pagar un montón de dinero por hacer playback. Britney no canta. Es indignante que cobre a sus fans y no les ofrezca una actuación en condiciones”, comentó una fuente al diario New York Daily News. Las innumerables críticas que está recibiendo la intérprete han comenzado a llegar a oídos de sus fans, que podrían sentirse profundamente decepcionados al contemplar cómo su ídolo musical no les deleita con su voz en ninguna de las actuaciones de Britney: Piece of Me, que comenzarán el 27 de diciembre y en las que interpretará los ma-

Agencias

Catherine Zeta-Jones y Michael Douglas lucieron muy felices y sonrientes en sus apariciones del fin de semana, aunque cada quien por su lado. La actriz visitó China el fin de semana para promover los estudios Oriental Movie Metropolis, que pretenden convertirse en el Hollywood de ese país. Se trató de su primera aparición pública tras el anuncio de la separación de Douglas y, al igual que el actor, aún porta su anillo de casada. Por su parte Douglas acudió solo el domingo a la entrega de los premios Emmy, en el Teatro Nokia de Los Ángeles. A su paso por la alfombra roja evitó hablar de Catherine y se centró en su trabajo en Behind The Candelabra, en la que interpretó al pianista Liberace. Gracias a ese papel se llevó el premio de mejor actor en miniserie o película y además de bromear con Matt Damon, en su discurso agradeció a su “esposa Catherine” por el apoyo y a sus hijos. Aunque llevan meses separados, apenas hace unas semanas lo confirmaron, pero ninguno ha solicitado el divorcio porque están trabajando en el futuro de su matrimonio.

Foto: Agencias

Los Ángeles

yores éxitos de su carrera. “Britney no ha cantado en directo desde hace años. Si la gente siente que está siendo engañada puede haber un escándalo”, declaró el mismo informante. No obstante, los rumores han sido rápidamente desmentidos por el representante de la intérprete, quien ha querido subrayar que Britney se encuentra entrenando su voz desde hace tiempo para estar en plenas condiciones ante el esperado espectáculo. “Todos los rumores son completamente falsos, Britney cantará. Como ya se ha dicho anteriormente, está entrenando su voz desde hace meses”, aclaró.

Las innumerables críticas que está recibiendo la intérprete han comenzado a llegar a oídos de sus fans, que podrían sentirse profundamente decepcionados

Sheen, invitado a Festival de Los Cabos Agencias

La Paz

Fotos: Agencias

El actor estadounidense Charlie Sheen será el invitado especial de la segunda edición de Baja International Film Festival, Los Cabos (BIFF) , que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre. En un comunicado de prensa, Alonso Aguilar Castillo, director del Baja International Film Festival Los Cabos, comentó que está contento con esta visita, “primera de muchas sorpresas que aún nos faltan por anunciar para esta segunda edición”. Indicó que es un placer recibir a personalidades como Charlie Sheen durante el BIFF para que disfrute las opciones que este paradisiaco destino, que ofrece: buen cine, buena comida y la

28

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Agencias

Douglas y

oportunidad de ser parte de esta celebración que reunirá a invitados de fama internacional. Sheen ha hecho una carrera actoral en Hollywood tanto en cine como en televisión. Desde los inicios de su trayectoria, se ha distinguido por interpretar papeles memorables en filmes como “Platoon” (1986) y “Wall Street” (1987), bajo la dirección de Oliver Stone. En años recientes, ha intervenido en “A Glimpse Inside the Mind of Charles Swann III” (2012), de RomanCoppola, y en el último largometraje de Robert Rodríguez, “Machete Kills” (2013). En televisión, ha participado en series como “Spin City”, “Two and a half men”, una de las más exitosas a nivel internacional, y actualmente “Anger Management”.


Martes 24 de Septiembre de 2013

ESPECTÁCULOS

La cantante asegura que necesitaba un descanso

Aguilera vuelve con

energía renovada Los Ángeles Christina Aguilera precisó que haberse alejado por una temporada de The Voice fue un descanso que necesitaba para revigorizarse a ella, al programa y a los concursantes. Aguilera y CeeLo se tomaron un receso como coaches del reality el año pasado, cuando fueron reemplazados temporalmente por Shakira y Usher. Pero están de vuelta esta noche en la competencia de canto de la cadena NBC. Aguilera dijo la semana pasada ante un pequeño grupo de reporteros que The Voice, ahora en su quinta temporada, y las exigencias de su vida afuera del programa —que incluye ser madre de Max, de 5 años— le estaban pasando factura. “Como artistas necesitamos sentir que se nos aprecia y se nos comprende y que se nos da algo de espacio para respirar, porque estamos constantemente frente a las cámaras dando, dando y dando. Y para más soy mamá, y eso es dar y dar y dar en casa. Es como que, ¿cuándo me dan a mí algo en retorno?”, afirmó la cantante

arrancándole risas a los presentes. “Ustedes saben, yo le doy todo a mi equipo. Y una a veces necesita tomarse un momento”. El compromiso de Aguilera para encontrar el equilibrio entre su vida personal y su vida profesional es algo que les está enseñando a los aspirantes de la competencia. “Es aprender a cuidarse y protegerse y nutrirse a uno mismo... Le estoy dando a los chicos en mi equipo esa asesoría este año y estoy tratando de llevarlos a tomar de vez en cuando un paso atrás de la competencia y vivir y respirar la música y recordar por qué están ahí en el escenario”, aseguró.

A ganarle a Adam Levine y a Blake Shelton

Aún así, está interesada en ganar. No ha conseguido un trofeo en sus tres años de mentora y eso es algo que quiere cambiar en esta ocasión. El vocalista de Maroon 5 Adam Levine ha ganado una vez, mientras que el cantante country Blake Shelton ha ganado el título tres años. Aguilera, de 32 años, está aprendiendo del manual de Le-

vine y Shelton y perfeccionando sus dotes de vendedora con la esperanza de atraer a los mejores concursantes a su equipo. “Adam es deliciosamente competitivo”, dijo. “Uno puede ver cómo le hierve la sangre porque tiene la mejor labia como vendedor. Quiero decir, es un genio como vendedor... Le vendería un auto usado a su abuela”. El público se deleita viéndola rivalizar con Levine, pero Aguilera insiste en que la competencia es amistosa. “Eso es lo más genial de volver esta temporada, porque estaremos más cómodos que nunca... Nos conocemos tan bien. Sabemos qué le gustará o molestará al otro. Es genial”, advirtió.

Foto: Agencias

Agencias

El cine latino está en un momento impresionante Agencias

San Sebastián

Fotos: Agencias

El cine latinoamericano está en un momento impresionante y hay una nueva generación que viene sin los complejos de las generaciones anteriores, afirmó ayer el cineasta mexicano Alfonso Cuarón, quien presentó “Gravity”, en el Festival de Cine de San Sebastián. Cuarón, quien fue muy

aplaudido, tanto por el público como por la prensa en esta 61 edición del certamen cinematográfico, señaló, en reunión con los medios, que el cine latinoamericano ya lleva un rato en un gran momento. “Siempre existe el miedo de que hay una generación que es sorprendente o que hace cierta marca y ya después todo se vuelve a atemperar, pero la verdad es que generación tras generación es cada vez más interesante”,

dijo, acompañado por su hijo Jonás, guionista de “Gravity”. En el Kursaal, sede del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, anotó que “me atrevo a decir que el cine nuevo, el que están haciendo las nuevas generaciones, es más interesante que el cine de mi generación incluyendo el mío, y lo que es interesante es que no se trata de uno o dos países, es un fenómeno ya muy amplio” . Cuarón presentó hoy “Gravity”, que compite por el Premio del Público en la sección Perlas y que es un trepidante “thriller” que lleva al espectador al infinito espacio profundo. En “Gravity” , coproducción de Estados Unidos y Reino Unido, la doctora “Ryan Stone” es una brillante ingeniera especializada en medicina en su primera misión en un transbordador, con el veterano astronauta “Matt Kowalsky”. En un paseo espacial aparentemente de rutina se desencadena el desastre. El transbordador queda destruido, dejando a “Stone” y “Kowalsky” completamente solos, unidos el uno al otro y dando vueltas en la oscuridad. Con respecto a la película, Jo-

nás Cuarón indicó que sí había una idea de experiencia casi subjetiva para el público, que estuviera esos casi 90 minutos en una montaña rusa, “que el público estuviera agarrado esos 90 minutos”. “La idea era poder hacer dos cosas a la vez, que por un lado fuera todo esa viaje adrenalínico, pero también hacer malabares con temas e involucrar al público en una experiencia emocional”, dijo. En este sentido, Alfonso Cuarón apuntó que el cine puede ser, “que cuando se desnuda un poco la narrativa y sobre todo si uno se concentra en su personaje, empieza a haber una identificación de manera que éste se convierta en un vehículo para que el público invierta su propia experiencia emocional” . “‘Gravity’ es la historia de una mujer que está a la deriva y está a la deriva hacia el vacío alejándose cada vez más de las comunicaciones humanas”, explicó. “Esa metáfora funciona, no tienes que ser astronauta, ni tienes que ser un hombre o una mujer para que funcione. Es una historia de adversidad y todo mundo tiene adversidades en la vida”.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

29


30

DIARIO EL QUINTANARROENSE


Cultura Martes 24 de Septiembre de 2013

Fallece a la edad de 90 años

Álvaro Mutis, “una gran pérdida” Agencias

Ciudad de México

L

a muerte del escritor colombiano Álvaro Mutis (1923-2013), ocurrida la tarde del domingo, ha puesto de luto a las letras universales, consideró ayer la secretaria de Cultura del gobierno capitalino, Lucía García Noriega. En un breve comunicado, la funcionaria local recordó a Mutis como un escritor y poeta de prolífica carrera, cuya muerte representa una gran pérdida para la literatura mundial, especialmente iberoamericana. Colombiano de nacimiento, Álvaro Mutis estableció desde 1956 su

residencia en la ciudad de México, donde recientemente conmemoró sus 90 años de vida acompañado de su esposa Carmen Miracle, refirió. Ganador de premios como el Xavier Villaurrutia 1988, el Médicis 1989, el Príncipe de Asturias de las Letras 1997 y el Cervantes 2001, Mutis ha dejado un gran luto no sólo por la desaparición física del autor, sino por la pérdida del entrañable ser humano que era, consideró. Por separado, la editorial “El Naranjo” expresó vía “Twitter” su consternación por el deceso del autor de “Un bel morir”, a quien consideró como un “pilar fundamental de la literatura contemporánea”. También en esa red social se pueden leer comentarios del escritor Alberto Ruy Sánchez, quien expresa: “Qué tristeza: Álvaro Mutis siempre en el corazón”, y comparte un “link” con un fragmento de un video documental en el que entrevista al autor colombiano. El material se denomina “La

Escritor

Pérdida

El escritor colombiano falleció la tarde del pasado domingo Era un escritor y poeta de prolífica carrera, cuya muerte representa una gran pérdida para la literatura mundial Foto: Agencias

El escritor estableció desde 1956 su residencia en la ciudad de México

Álvaro Mutis, escritor colombiano.

vocación de un poeta” y es dirigido por Rodrigo Castaño.

Lo despiden

A las 11:20, a la Capilla 6 de la funeraria García y López del Pe-

dregal, arribaron los restos del poeta y narrador colombiano Álvaro Mutis. Familiares y algunos amigos han llegado para darle las condolencias a la viuda del escritor, Carmen Miracle, y a sus hijos.

Ganó premios como el Xavier Villaurrutia, el Médicis, el Príncipe de Asturias de las Letras y el Cervantes

En punto de las 11:33, Mercedes Barcha, esposa del premio Nobel de Literatura 1982, Gabriel García Márquez, arribó al lugar, de prisa sin hacer declaraciones. El autor de “Cien años de soledad” no la acompañaba.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

31


CULTURA

Martes 24 de Septiembre de 2013

Ada Yonath, Shimon Peres y Mario Vargas Llosa estarán presentes

Israel será el invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara Agencias

Guadalajara La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara informó ayer que reunirá a tres premios Nobel, Ada Yonath, Shimon Peres y Mario Vargas Llosa en su edición 27 a desarrollarse del 30 de noviembre al 8 de diciembre, con Israel como país invitado de honor. Indicó que estarán presentes más de 600 autores procedentes de Argentina, Austria, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, Eslovenia, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, México, Polonia, Portugal, Perú, Puerto Rico, Reino Unido, Suecia, Uruguay y Venezuela. Agregó que el diálogo entre el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y el escritor israelí David Grossman marcará la apertura del Salón Literario, el 1 de diciembre; y el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances celebrará la poesía del francés Yves Bonnefoy, quien

leerá algunos de sus poemas. Señaló que el Festival de las Letras Europeas y los programas Destinaçao Brasil y Latinoamérica Viva conjugan nombres consagrados con voces emergentes, y serán una plataforma para dar a conocer a estos autores al gran público. Añadió que Iván Thays, Mayra Montero, Ana María Shua, Piedad Bonnett, Edmundo Paz Soldán, Evelio Rosero, Alejandra Costamagna, Selva Almada, Rodrigo Hasbún, Santiago Nazarian, Fernando Bonassi y Lourenço Mutarelli son algunos de los autores que participarán en estos encuentros. Mencionó escritores que se darán cita como: Alessandro Baricco, Camilla Läckberg, Etgar Keret, Gonçalo Tavares, Colm Tóibín, Jöel Dicker, Dani Umpi, Paula Parisot, AleÜ Šteger, Use Lahoz, Rosa Montero, Javier Cercas, Nicholas Sparks, Ildefonso Falcones, Forrest Gander, Laura Restrepo y Leonardo Padura, entre otros. Dijo que los autores mexicanos tienen en la FIL su principal punto de reunión, y en esta edición estarán Fernandodel Paso, Francisco Hinojosa, Elena Poniatowska, Vicente Leñero, Rosa Beltrán, Verónica Murguía, Angelina Muñiz-Huberman, Eduardo Lizalde, Carlos Velázquez, Margo Glantz, Élmer Mendoza, Ju-

Fotos: Agencias

Reunirán a tres premios Nobel

Mario Vargas Llosa.

Ada Yonath.

Shimon Peres.

lián Herbert y Álvaro Enrigue. Subrayó que además del Premio FIL de Literatura para Yves Bonnefoy, este año se reconocerá la trayectoria de Miguel Ángel Porrúa en el Homenaje al Bibliófilo.

Detalló que el Homenaje al Bibliotecario será para Diana González, mientras que el de Caricatura La Catrina será para la historietista argentina Maitena Burundarena. Destacó que se presentarán

títulos como El héroe discreto, de Mario Vargas Llosa; Espejo retrovisor, de Juan Villoro; Yo recibiría la peor noticia de tus lindos labios, de Marçal Aquino; y Las leyes de la frontera, de Javier Cercas.

Literatura

Bibliófilo

El festival se desarrollará del 30 de noviembre al 8 de diciembre

Arte para curar las heridas Agencias

El arte como manera de curar las heridas sufridas por la población birmana durante medio siglo de férrea dictadura militar es la terapia que utiliza un proyecto social fundado en Rangún por un actor colombiano y una terapeuta italiana. Con talleres que tratan de fomentar la creatividad y la expresión, Myanmar Art Social projeCt (MASC) busca ayudar a los que por distintas razones han pasado o están pasando por dificultades. “Nuestra labor es crear un espacio donde cualquier persona se sienta segura para expresarse, para explorar sus vivencias, procesar sus sentimientos, pensamientos y experiencias y conectar lo que su pasado y presente le enseñan”, dijo Carlos Ossa, natural de Buga, en el Valle del Río Caura, en Colombia. La organización se apoya en la utilización de diferentes técnicas artísticas como el teatro, la expresión corporal o la pintura, partiendo siempre desde una visión positiva: las personas son caracterizadas como “supervivientes” y nunca como “víctimas”. La estructura en la que se basan los talleres parte de un tema o concepto, rescatado de un estudio previo sobre las necesidades de los participantes, que sirve para introducir las técnicas artísticas y estimular a los pacientes, tras haber generado un ambiente de confianza y unión del grupo. “Es un trabajo que en general no se verbaliza, sino que se plasma en un escenario o en un papel. Es una experiencia que invita a involucrarse completamente”, relata Ossa, con experiencia como actor, director y productor en proyectos en

32

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Agencias

Bangkok

Fomentan la creatividad y la expresión.

Cali, Bogotá y otras zonas de Sudamérica. Tras las sesiones en grupo, se realizan actividades específicas para generar un cierre en la actividad y para apuntalar que los trabajos realizados son parte implícita en el “compromiso de confianza y creación” de los heridos. “MASC crea un espacio seguro donde los participantes pueden abrirse y usar el arte para expresarse; al final metódicamente se cierra dejando sembradas las bases para la esperanza, pero sobre todo reconociendo la capacidad de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas”, apunta el cofundador de la organización junto a la arte-terapeuta, Cinzia Rigodanzo.

El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances celebrará la poesía de Yves Bonnefoy

Este año se reconocerá la trayectoria de Miguel Ángel Porrúa en el Homenaje al Bibliófilo


Martes 24 de Septiembre de 2013

NACIONAL

Publican reglamento legal para prevenir este delito

Ley contra trata de personas

Se tiene 90 días hábiles para realizar las modificaciones a su reglamento interno Agencias

‘La Bestia’ reinicia operaciones Agencias

Tapachula El ferrocarril reinició operaciones luego de que la semana pasada descarriló en los límites de Chiapas con Oaxaca, con unos mil 200 migrantes a bordo, confirmó el subsecretario de Asuntos Migratorios, Sergio Aquino López. En entrevista, detalló que la empresa Ferrocarriles de Chiapas hizo la reparación de los durmientes dañados por las lluvias que provocaron el accidente, mismo que no dejó heridos ni víctimas. Aseguró que durante el fin de semana que permanecieron varados los migrantes recibieron ayuda humanitaria. El funcionario estatal comentó que al partir el ferrocarril este lunes, viajaban en él alrededor de mil 500 migrantes.

Enrique Peña Nieto reafirma compromiso.

El mismo plazo se da a las dependencias y entidades de la administración pública federal que proporcionen atención directa a las víctimas, ofendidos o testigos de delitos de trata de personas, para diseñar, implementar y modificar planes y programas en la materia. La Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos de la Segob, en coordinación con la instancia de atención a víctimas y la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas de la PGR, contarán con 90 días hábiles para elaborar el Modelo de Asistencia y Protección a Víctimas. La Comisión Intersecretarial, en coordinación con la Segob y la

PGR, deberá expedir en 90 días hábiles los protocolos únicos para el uso de procedimientos y recursos para el rescate, asistencia y protección de las víctimas y posibles víctimas de los delitos previstos por la ley. El ordenamiento señala que se abroga el reglamento de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas.

Peña Nieto reafirma su compromiso

El presidente Enrique Peña Nieto reafirmó a través de twitter el compromiso del Estado Mexicano por combatir la trata de personas, proteger y asistir a sus víctimas. En su cuenta @EPN, el Ejecu-

El ordenamiento señala que se abroga el reglamento de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas.

tivo federal escribió: “Con acciones concretas, el @GobRep conmemora el Día Internacional en contra de la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres y Niños”. En otro mensaje en la red social, recordó: “El día de hoy se publicó el Reglamento de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas”. El Estado mexicano reafirma su compromiso de combatir la trata de personas y de proteger y asistir a sus víctimas”, tuiteó el primer mandatario antes de emprender su quinta visita consecutiva a Acapulco, Guerrero, para supervisar las acciones de auxilio a los afectados por el paso del huracán Manuel.

Plazo

Modificaciones

Este ordenamiento entrará en vigor a partir de este martes El reglamento fue publicado por la Segob ste lunes, en el Diario Oficial de la Federación Se da un plazo de 120 días para el diseño de los programas de capacitación, formación y actualización

PAN presenta su propuesta de reforma política-electoral Asimismo, se propone que un Comité de Evaluación conformado por el INEGI, el INEE y la Comisión Nacional de Derechos Humanos evalúe a los aspirantes del nuevo Instituto Nacional Electoral, que se propondrán a la Cámara de los Diputados.

Agencias

Ciudad de México El Partido Acción Nacional (PAN) presentó su iniciativa de reforma política-electoral, que se llevará el martes en el pleno de la Cámara de Senadores, y la cual tiene que ser discutida y aprobada antes de la reforma energética, de acuerdo adéndum del Pacto por México. “Ésta es una reforma institucional del PAN, fruto del consenso y las propuestas de nuestros legisladores de ambos Grupos Parlamentarios, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores”, expuso en conferencia el presidente del PAN, Gustavo Madero Muñoz, según detalla un comunicado. Madero, quien estuvo acompañado por el coordinador en el Senado, Jorge Luis Preciado; el diputado Fernando Rodríguez Doval, así como senadores y diputados de los Grupos Parlamentarios de Acción Nacional, detalló que entre las principales

PRD se prepara

Foto: Agencias

La Secretaría de Gobernación publicó este lunes, en el Diario Oficial de la Federación, el reglamento de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. El ordenamiento, que entrará en vigor este martes, indica que la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos tiene 90 días hábiles para realizar las modificaciones a su reglamento interno. En 90 días, la Secretaría Técnica de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos deberá crear la página web que contendrá una base de datos para dar seguimiento al Programa Nacional en la materia. Expone que se da un plazo de 120 días para el diseño de los programas de capacitación, formación y actualización a que se refieren los artículos 89, fracción XV, de la ley y 83 del reglamento.

Fotos: Especial

Ciudad de México

Madero detalló que entre las principales propuestas está la conformación de un nuevo sistema electoral.

propuestas de la reforma, está la conformación de un nuevo sistema electoral para el país. Además, el PAN propone un Instituto Nacional Electoral, un Tribunal de Justicia Electoral y la legislación única en esta materia. De esta manera, de acuerdo

con el PAN, se quita la injerencia de los gobernadores en los institutos locales, sobre todo en aquellos estados donde no ha habido alternancia y supone el ahorro de recursos en aquellas funciones que hoy se duplican por el IFE y por esos organismos electorales.

Las bancadas del PRD en el Congreso de la Unión presentarán en las próximas horas un paquete de iniciativas en materia político-electoral que le dé certidumbre a la vida democrática del país. El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva, anunció que el PRD en el Congreso presentará de manera simultánea esas reformas de carácter constitucional, siendo el punto nodal la creación de un órgano electoral único para todo el país, con el fin de evitar decisiones arbitrarias por parte de autoridades locales o fuera de tiempo.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

33


Red Económica Martes 24 de Septiembre de 2013

Buscan desarrollar la exploración y producción

Para potencializar Pemex, urgen invertir por lo menos 60 mmdd en promedio anual Agencias

Ciudad de México

A

fin de garantizar el desarrollo máximo del potencial de Pemex en materia de exploración y producción, para la próxima década sería necesario invertir por lo menos 60 mil millones de dólares en promedio anual. El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, expuso lo anterior al reunirse con empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Caintra) de Nuevo León. En presencia del gobernador del Estado, Rodrigo Medina de la Cruz, Lozoya Austin mostró que lo anterior se debe a que el nuevo escenario energético del país implica inversiones tres veces mayores a las que Pemex realiza actualmente en explotación y producción.

En ese sentido detalló que tan solo en Chicontepec es necesario perforar 500 pozos anualmente, mientras que para gas y petróleo no convencional (shale) son indispensables entre mil y dos mil pozos. Por su parte el mandatario estatal aseguro que Nuevo León apoya la Reforma Energética propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, toda vez que impulsará el desarrollo y la economía del país. Durante su intervención, el presidente de la Caintra, Álvaro Fernández Garza, aseguró que los empresarios de esa industria “Respaldamos la Reforma Energética del Gobierno Federal y abogamos por su pronta aprobación, pues estamos seguros que la reforma dará un nuevo impulso al crecimiento de México”. En su ponencia, el directivo de Pemex expuso que es necesaria la participación del sector pri-

Beneficios

Foto: Especial

Inversión requerida

Resaltan que la Reforma Energética significa una gran ventana de oportunidad.

vado para aprovechar los cuantiosos recursos energéticos con que cuenta el país, pues Pemex no puede hacerlo solo.

Señaló que la Reforma Energética significa una gran ventana de oportunidad, pues con las nuevas reglas se facilitará el acceso de pe-

queñas y medianas empresas para vender una gran variedad de productos o prestar diversos servicios a la industria petrolera.

Menesteres

Pemex y Cámara Nacional de la Industria de la Transformación se reúnen

Detallaron que tan solo en Chicontepec es necesario perforar 500 pozos anualmente

Mientras que para gas y petróleo no convencional (shale) son indispensables entre mil y dos mil pozos

Ven necesaria la participación del sector privado para aprovechar los cuantiosos recursos

Salen 200 empresas del programa IMMEX México coloca bono a 10

años por 3 mil 900 mdd

Ciudad de México

34

Agencias

Ciudad de México

Foto: Agencias

En lo que va del año, la Secretaría de Economía (SE) dio de baja a 200 empresas, de un total de 6 mil 300 que no cumplían con los requisitos del Decreto IMMEX que otorga facilidades fiscales, informó la subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la dependencia, Rocío Ruiz Chávez. Dijo que el año pasado se cancelaron alrededor de 40 empresas que no cumplieron con tales requisitos para seguir con los beneficios del programa IMMEX. Mencionó que alrededor de 70 por ciento de las empresas que se benefician de este decreto tienen por lo menos 10 años, “por tanto son empresas grandes y confiables”. Rocío Ruiz fue entrevistada al término de la inauguración del taller organizado por la SE y la OCDE “Medición del Desempeño Regulatorio a nivel subnacional: beneficios y desafíos”. En ese foro fue cuestionada respecto a las propuestas de la Reforma Fiscal, particularmente en el caso de gravar las importaciones temporales con el IVA, a

Alrededor de 70 por ciento de las empresas que se benefician de este decreto.

lo que la industria maquiladora advirtió que ello inhibirá inversiones y restará competitividad al sector productivo mexicano. Al respecto, explicó que la industria maquiladora de exportación beneficiada del decreto IMMEX - “no es causante del IVA, ni lo van a ser”, toda vez que ahora este impuesto se pagará cuando ingresen los bienes y cuando salga se les devolverá. Por ello dijo que se trabaja con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para analizar algu-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

nas facilidades administrativas, sobre todo a las grandes empresas, para que no se convierta en un costo extra en su operación. “Lo estamos empezando a analizar con la Secretaría de Hacienda, no tengo una posición al respecto. No tenemos cuantificado. “Aún no sabemos qué facilidades daremos, sobre todo para las grandes empresas que son seguras, que pueden ser certificadas y que no existe el riesgo de que no haya desvío del IVA al mercado nacional”.

El Gobierno de México colocó el lunes un bono a 10 años por 3 mil 900 millones de dólares con un rendimiento de 4 mil 056 por ciento, o un diferencial de 135 puntos básicos sobre los papeles comparables del Tesoro de Estados Unidos, publicó IFR, un servicio de información financiera

de Thomson Reuters. Lo obtenido se usará en parte para financiar una recompra de deuda y en parte para propósitos presupuestarios, según el reporte. El bono, que tiene un cupón del 4 por ciento y vencimiento el 2 de octubre de 2023, se colocó al 99,543. Los encargados de la operación fueron Goldman Sachs, Bank of America Merrill Lynch y Morgan Stanley.

Foto: Agencias

Agencias

Se usará en parte para financiar una recompra de deuda y otra para propósitos presupuestarios.


Martes 24 de Septiembre de 2013

RED ECONÓMICA

Aguardan al sucesor de Bernanke

El consorcio posee actualmente el 10% de los títulos de la empresa telefónica

Fairfax adquiere BlackBerry El fabricante de teléfonos avanzados logra acuerdo de venta por 4 mil 700 mdd Agencias

Toronto

El fabricante de teléfonos avanzados BlackBerry anunció el lunes que logró un acuerdo en principio para ser adquirido por un consorcio liderado por Fairfax Financial Holdings en 4 mil 700 millones de dólares. Fairfax, encabezada por el inversor canadiense Prem Watsa, posee el 10 por ciento de BlackBerry. La firma ofreció pagar 9 dólares por acción en efectivo por la atribulada compañía canadiense, que la semana pasada anticipó que reportaría una pérdida trimestral de casi mil millones de dólares por ventas mucho menores a las esperadas

Washington

por los analistas. “Podemos entregar valor inmediato a los accionistas mientras continuamos la ejecución de una estrategia de largo plazo en una compañía privada con el foco en dar soluciones empresariales superiores y seguras a los clientes de BlackBerry en todo el mundo”, dijo Watsa en un comunicado. Las acciones de BlackBerry se habían desplomado desde el viernes, cuando la empresa advirtió de una brusca caída en los ingresos y masivos recortes de puestos de trabajo. Las acciones caían alrededor de un 5 por ciento a 8.24 dólares antes de que las transacciones fueran detenidas. Las operaciones de los títulos de BlackBerry se reanudaron a las 18:00 GMT con un alza de un 4 por ciento. El grupo tiene hasta el 4 de noviembre para llevar a cabo una revisión contable antes del cierre de la operación.

Financiamiento

La firma ofreció pagar Las acciones de 9 dólares por acción en BlackBerry se habían desplomado desde el viernes efectivo por la atribulada compañía canadiense

El grupo tiene hasta el 4 de noviembre para llevar a cabo una revisión contable antes

Foto: Agencias

Pérdidas

Agencias

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, probablemente no revele esta semana el nombre del sucesor de Ben Bernanke al mando de la Reserva Federal, dijo el lunes una fuente cercana al asunto. La fuente sostuvo también que la actual número dos de la Reserva Federal, Janet Yellen, sigue siendo la principal candidata para suceder a Bernanke al frente del banco central estadounidense. El segundo mandato de cuatro años de Bernanke llegará a su fin en enero, por lo que las especulaciones en torno a los planes de Obama para reemplazar al jefe de la Reserva Federal han ido en aumento. El ex secretario del Tesoro Lawrence Summers, considerado el preferido por Obama para el cargo, retiró su nombre de la consideración para el puesto hace poco más de una semana, diciendo que una potencial ratificación generaría divisiones. Además de Summers, Yellen y el ex vicepresidente de la Fed Donald Kohn se encuentran entre los nombres que Obama dijo haber estado considerando para el puesto. Yellen sigue siendo la mejor posicionada para suceder a Bernanke, dijo la fuente. El Senado debe confirmar el candidato, pero un calendario legislativo cada vez más reducido antes de que finalice el año hace que la decisión deba ser tomada lo antes posible. En tanto, el presidente de la Fed de Dallas, Richard Fisher, dijo que la Casa Blanca “manejó terriblemente mal” el proceso para elegir al sucesor de Bernanke, permitiendo que se politice al banco central y que los posibles nominados fueran denigrados.

Eurozona mantendrá ‘lenta recuperación’ Agencias

Atenas

La zona del euro mantendrá este trimestre su “lenta recuperación” gracias al aumento de la demanda doméstica y de las exportaciones, estimó el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi. “Las encuestas de confianza y análisis de producción dan un cierto respaldo a la visión de que la economía en la zona del euro debe continuar su lenta recuperación en el presente trimestre, pese al débil dato de la producción en julio”, dijo Draghi en un debate con la comisión de Asuntos Monetarios del Parlamento Europeo (PE), en Bruselas. Según Draghi, la actividad económica en los 17 socios de la unión monetaria “se beneficiará de una mejora gradual en

la demanda doméstica, apoyada por la política monetaria del BCE y el fortalecimiento de la demanda externa por exportaciones de la zona del euro”. El líder de la máxima autoridad bancaria europea señaló que los países más afectados por la crisis han podido revertir la fuga de capital y reducir continuamente su dependencia en el apoyo del BCE. No obstante, advirtió que la recuperación aún debe ser “firmemente establecida” y de que el desempleo sigue “demasiado elevado”, en el nivel récord de casi 12 por ciento. Por ello, urgió a los parlamentarios a dar prioridad a la creación del mecanismo único de resolución bancaria, el segundo pilar de la futura unión bancaria de la zona del euro, con el objetivo de completarla antes de finales del año. DIARIO EL QUINTANARROENSE

35


Tecnología Martes 24 de Septiembre de 2013

Agencias

Bogotá En América Latina se ven muchos videos por internet, pero se producen muy pocos. YouTube se propone cambiar este escenario con unos cursos online gratuitos para sus usuarios latinoamericanos. “América Latina es una de las regiones que más consume videos en el mundo. Sin embargo, sólo produce 4% de nuestros contenidos en español y queremos aumentar esa cifra”, dijo Vicky Campetella, portavoz para América Latina de Google, el gigante tecnológico dueño de YouTube. El curso, que “será abierto y online”, “revisará algunos aspectos del nuevo diseño de la plataforma, explicará cómo la plataforma puede ayudar a los creadores a atraer más suscriptores y guiará a los canales”, según puede leerse en la página de internet de la Academia de Creadores de YouTube, que está a cargo del proceso. Habrá, además, una versión disponible en portugués para los usuarios brasileños, quienes, al igual que los demás interesados en la región, no tendrán “ningún requisito para iniciarlo, ya sean “’youtubers’ aficionados o profesionales”. La inscripciones se realizarán a través del portal web de la academia hasta el próximo 30 de septiembre y las jornadas iniciarán una vez se termine el trámite de selección, en 18 horas distribuidas en cuatro o seis semanas hasta el 18 de octubre, informó la compañía. “El objetivo de este curso es formar una nueva generación de creadores de contenido en español, que no sólo puedan representar mejor nuestro idioma, sino también nuestras cultura y costumbres”.

Se puede adquirir en Telcel, Motorola y Nextel

Llega a México el MotoX Está desarrollado para ahorrar batería con el fin de que los usuarios lo disfruten todo el día Agencias

Nueva York

M

otorola, Nextel y Telcel dieron anunciaron la disponibilidad del nuevo smartphone MotoX, el cual está desarrollado para ahorrar batería con el fin de que los usuarios puedan disfrutarlo todo el día. Su pantalla de 4,7 pulgadas resiste golpes y salpicaduras de agua. Entre las ventajas del dispositivo, el MotoX permitirá realizar diferentes tareas sin tocar el teléfono, ya que sólo se requiere decir “OK Google Now” para poder hacer búsquedas en Google, consultar el pronóstico del tiempo, obtener sugerencias de rutas en el mapa y responder y realizar llamadas, entre otras cosas. Según un estudio de Motorola, los usuarios activan la pantalla del dispositivo al menos 60 veces por día, lo que se traduce en un consumo mayor de batería. Para ahorrar energía la pantalla inteligente brinda la información que más le importa al usuario, apareciendo silenciosamente en la pantalla en vez de una luz intermitente, no es necesario “despertarlo” para verla hora o consultar notificaciones. Para capturar el momento perfecto antes de que se esfume, sólo basta con que se tome el celular y se agite rápidamente dos veces seguidas para que la cámara esté lista para disparar tocando cualquier punto de la pantalla. Su sensor de alta calidad captura imágenes incluso en ambientes con poca luz. Además, el MotoX permite trasladar todo el contenido de otro teléfono Android siguiendo unos sencillos pasos y sin cables. Para transferir contenido, sólo se descarga y activa una aplicación en el smartphone anterior (disponible de forma

Tecnología

gratuita en Google Play) y con ello se podrán transferir fotos, videos, contactos e incluso historial de llamadas y mensajes de texto; así mismo, con Motorola Connect (una extensión del navegador Chrome) permite ver quién está llamando y responder mensajes de texto directamente desde una computadora utilizando este navegador. Entre sus características se encuentra una pantalla de 4.7 pulgadas, Android 4.2.2 Jelly Bean, cámara trasera de 10 megapíxeles, cámara frontal de 2 megapíxeles para videollamadas, procesador dual-core Snapdragon S4 Pro, 2GB de RAM, 16GB de almacenamiento interno, y conectividad Wi-Fi, Bluetooth y NFC. Si el equipo se contrata con Nextel, ofrece el servicio de radio Prip, que ofrece conexión directa para que se puedan comunicar con sus amigos o familiares desde cualquier lugar del mundo. En una primera etapa el equipo se podrá encontrar en los colores blanco y negro, posiblemente en una segunda etapa para finales de año se podríaen-

contrar en los colores personalizables. El MotoX se encuentra disponible con Telcel a un precio $10,999 pesos en prepago, $1,999 pesos al contratar un Plan Telcel 1000 a 24 meses, $5,489 pesos al contratar un Plan Telcel 700 Plus a 24 meses. Con Nextel, el equipo se puede adquirir de manera gratuita contratando el plan Con Todo Evolution 900 de $979 pesos a 24 meses.

Foto: Agencias

You Tube lanza tutorial

Celular

Permitirá realizar diferentes tareas sin tocar el teléfono

Con el móvil se puede consultar el pronóstico del tiempo y obtener sugerencias de rutas en el mapa

El nuevo smartphone ofrece la herramienta de responder y realizar llamadas sólo con la voz del usuario

Permite trasladar todo el contenido de otro teléfono Android siguiendo unos sencillos pasos y sin cables

No a todos convence el nuevo iPhone Agencias

Foto: Agencias

Nueva York

Apple lanzó el iPhone 5c, que es de bajo costo.

36

DIARIO EL QUINTANARROENSE

El lanzamiento de los nuevos modelos de Apple, el iPhone 5S y su versión de bajo costo, el iPhone 5C, se basó en una estrategia dirigida a los neófilos, pero cuyo éxito no animó los inversores. Incluso hay quién afirma que agravó la crisis de liderazgo e identidad de la empresa. Los expertos en tecnología han sido enfáticos: el factor sorpresa no está tan presente en

estos nuevos modelos, y eso no es sino una muestra de una crisis creativa en la era post Steve Jobs. Y los inversores, en cambio, fueron más prácticos y castigaron a la empresa de Tim Cook el día de la presentación de estos modelos con una baja en el precio de las acciones. La principal crítica es que en el iPhone 5S el hardware es prácticamente el mismo que el de su predecesor, con ligeras mejoras en la cámara y un procesador (el A7) el doble de rápido, pero que tiene como principal novedad un detalle

menor: un sensor de huella dactilar que sustituye al tradicional botón de inicio y que permite que el usuario desbloquee el teléfono sin necesidad de utilizar una contraseña. La segunda “traición” al espíritu original es el debate sobre hasta qué punto es incoherente que una empresa que vende el sentimiento de “elite tecnológica” a sus clientes saque una línea que, si bien Tim Cook ha insistido en no llamar de “bajo costo”, nace de la necesidad de equiparar precio con sus competidores, especialmente Samsung.


Cozumel Martes 24 de Septiembre de 2013

Fredy Marrufo quiere dar respuesta a necesidades ciudadanas

Quienes integren el gabinete deberán ser personas honestas, destaca Por Ponciano Pool

Cozumel

E

n los últimos días, el presidente municipal electo, Fredy Marrufo Martín, se ha dado a la tarea de trabajar a conciencia para armar un equipo de trabajo responsable y competente, para dar respuesta a las necesidades de la población en cumplimiento con el proyecto de gobierno que se requiere en la actualidad. “Tenemos hasta el último día de este mes de septiembre para integrar el equipo de trabajo; realmente no hay prisa”, indicó Marrufo Martín, quien en los últimos días ha sostenido reuniones privadas con algunos de los futuros colaboradores. “Puntualmente vamos a dar a

conocer cómo quedará integrado el gabinete; quienes lo conformen tendrán que ser personas responsables, personas que tendrán que trabajar de manera honesta y dar su tiempo para lograr resultados a favor de la comunidad”, indicó. Marrufo Martín dijo que no hay ninguna prisa para dar a conocer los nombres de sus futuros colaboradores. “Estamos siendo muy respetuosos con la Ley, al momento que tomemos la protesta daremos a conocer los nombres de mis colaboradores”, indicó el alcalde electo. De todas maneras, dijo que quienes integren su gabinete tendrá que responder al trabajo y al servicio honesto, porque estarán siendo evaluados de sus acciones y respuestas durante la administración. “Personalmente estará supervisando el funcionamiento de todas las áreas”, indicó el alcalde electo, quien evidenció que quienes no logren cumplir con las expectativas que plantea su gobierno tendrá que

ser retirado. Para que su proyecto de trabajo pueda ir sobre ruedas y poder sacar adelante al municipio, Marrufo Martín dijo que estará delegando responsabilidad a todos los titulares. “Estaré solicitando cuentas a sus directores y ellos a su vez lo harán con los subordinados”, indicó. Respecto al proceso de entrega recepción, el alcalde electo, dijo, que hasta este momento todo va bien y en forma de acuerdo al calendario de entrega recepción. “Todos los comités que integran este proceso de recepción están trabajado de manera coordinada con las autoridades actuales para que este proceso se haga en tiempo y forma”, indicó Marrufo Martín.

Reuniones

Foto: Ponciano Pool

Conforma equipo competente

Fredy Marrufo, presidente municipal electo.

Gabinete

Para sacar adelante al Ha sostenido reuniones municipio dijo que estará privadas con algunos de delegando responsabilidad a los futuros colaboradores todos los titulares

Hasta este momento todo va bien y en forma de acuerdo al calendario del proceso de entrega recepción

Por Ponciano Pool

Cozumel

El coordinador de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Efraín Alonso Sansores, informó que fueron retirados los sellos de suspensión que se colocaron en las puertas del edificio que se remodela y se acondiciona para un casino. Dijo que los empresarios pagaron una multa superior a los 10 mil salarios y cumplieron con todos los documentos y trámites que se les exigió por lo que se determinó retirar los sellos de suspensión a la obra. La semana pasada, el coordinador de la Cofepris en la zona norte, Efraín Alonso Sansores, informó que al realizar una inspección en el edificio que se encuentra sobre 30 Avenida donde se proyecta

poner en operación un casino, se detectó que no se cuenta con los permisos y la documentación de aviso del inicio de obra, por lo que se procedió a colocar los sellos de suspensión correspondiente. Alonso Sansores dijo que se dio un plazo para que los empresarios puedan cumplir con las observaciones y la documentación requerida para que los sellos puedan ser retirados. “Al momento que los empresarios cumplieron con la documentación requerida se procedió a retirar los sellos”, indicó el funcionario. Respecto al tema del casino, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, informó que si las autoridades federal y estatal han otorgado los permisos para la operación del casino, el gobierno municipal no podrá evitarlo. Al alcalde, evidenció que exis-

ten permisos correspondientes para la operación del casino. “Si la empresa tiene los permisos de operación del gobierno federal y estatal, nosotros tendremos que cumplir con la ley y otorgarles los permisos si lo solicitan”, explicó. De todas maneras, el alcalde, comentó que dentro de lo que le resta de su gobierno tendrá que revisarse los permisos a través de la Secretaría de Gobernación para evitar la mala operación del establecimiento. “El gobierno municipal, no está cerrado a ningún inversión, pero se tiene que cumplir con la ley, y si los empresarios han cumplido nosotros no podemos evitar su funcionamiento, siempre y cuando se haga con estricto apegar a la legalidad”, indicó el presidente municipal Aurelio Joaquín González.

Foto: Ponciano Pool

Retira Cofepris sellos de suspensión

En este edificio habilitan un casino.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

37


Martes 24 de Septiembre de 2013

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES POR ARMANDO FUENTES AGUIRRE “CATÓN”

P

ensábamos que se llamaba Latía, y el nombre nos parecía raro, pues no conocíamos a nadie más que se llamara así. En verdad se llamaba Evangelina. Pero eso lo supimos después, al paso de los años. Los años te enseñan muchas cosas, y luego te hacen olvidarlas. ¿Quién les entiende? Entendimos entonces que aquella mujer que no era nadie era alguien. Todos son alguien, hasta los que parece que son nadie. Ella también, Latía. Ella también latía, si me perdonan el juego de palabras, tan elemental. Latía tuvo un sueño, y tuvo un amor, lo cual equivale a tener la misma cosa. Ya no se acordaba cómo era él. De vez en cuando lo veía en el sueño, y entonces volvía a ver a aquel muchacho alto, delgado, moreno, del que se enamoró cuando era joven. Ahora ya no lo recordaba. Tampoco recordaba que había sido joven. ¿Qué pasó? Pasó lo de siempre; pasó lo de nunca. Él terminó sus estudios y regresó a su ciudad a trabajar. Al principio las cartas llegaban cada día, y aquello era como si llegara él. Luego se

fueron espaciando, y se volvieron frías. Finalmente llegó aquella carta. La carta. Aquel que había sido su amor, su sueño le contaba que había conocido a otra muchacha. Se enamoró de ella -en el corazón no se manda, la ausencia pesa mucho, etcétera- y se iban a casar. Ella pensó que se le acababa el mundo, que la vida ya no valía la pena, etcétera, pero a nadie dijo nada. Tenía miedo de llorar, porque le harían preguntas, y entonces iba a llorar más. Siguió la vida. Por fortuna la vida siempre sigue. O por desgracia, pensaba ella. Ya no quiso sentir aquello que alguna vez sintió. Le preguntaban por qué no tenía novio, y respondía con alguna broma. Su mamá se preocupaba: ¿no se iba a casar nunca? Una tras otra sus amigas iban tomando estado -así se decía antes-; traían hijos al mundo; hablaban de ellos en la merienda, y de sus maridos. Evangelina no tenía de qué hablar; callaba, callaba siempre. En su presencia la compadecían, en su ausencia se reían de ella. También se casaron sus hermanos -tenía tres, varones-, y tuvieron hijos. Ella se vació en los niños. Se alegra-

Manganitas

Opinión

“... Se niega al diálogo López Obrador...”. Diría cualquier psicólogo -y diría la verdadque AMLO tiene habilidad nada más para el monólogo. Agencia Reforma / Por Armando Fuentes Aguirre “Catón”

ba cuando las cuñadas se los llevaban para que los cuidara. Los bañaba; los vestía; los llevaba al parque a pasear; les compraba dulces y regalos. Y ellos pedían verla, por los regalos y los dulces. Fue entonces cuando ella dejó de ser Evangelina para ser Latía. La tía. Así le decían sus sobrinos, y así empezaron a decirle todos. Los muchachillos del barrio la saludaban al pasar: “Adiós, doña Latía”. Pensaban que tal era su nombre. Aquello hacía reír a todos en su casa. Ella sonreía también, pero se le clavaba un amago de dolor. Ya no era Evangelina -quizá nunca lo fue-, ahora era Latía. La tía. Murió su padre. Las últimas palabras que le dijo fueron: “Te encargo a tu mamá, Latía”. No le dijo Evangelina. Le dijo Latía. A lo mejor su nombre se le había olvidado. ¿Es posible que tu padre olvide cómo te llamabas? “Te llamabas”, pensó con tristeza. Ahora hasta sus amigas de antes le decían Latía. El hombre de la tienda se dirigía a ella como “señorita Latía”. Llegó a pensar que quizá jamás se había llamado Evangelina. Una tarde, entre las páginas de un libro, halló el borrador de la carta que le había escrito “a él” para responder a la que le envió, de despedida. Nunca puso esa carta en el correo. Cuando al final del pliego leyó: “Te perdono, y te pido que al menos guardes un recuerdo de quien siempre te amó y jamás te

olvidará. Evangelina”, pensó que aquella Evangelina era otra mujer, no ella. Murieron sus hermanos, uno a uno, y luego las cuñadas. Sus sobrinos se veían en la calle, o en alguna fiesta, y se preguntaban unos a otros: “¿Qué sabes de Latía?”. De vez en cuando alguno la visitaba. “¿Qué se te ofrece?”. Nada se le ofrecía; nada. Seguía viviendo, que es lo mismo que decir que seguía muriendo, y no se le ofrecía nada. Un día enfermó. Los vecinos buscaron a los sobrinos y les avisaron. Uno vino, de seis que eran. Ella no podía hablar ya. Le preguntó el sobrino: “¿Quieres algo, Latía?”. Quiso responder: “Por favor dime Evangelina, hijo”. Pero ya no podía hablar. Y se murió. Eso era lo único que se le ofrecía: morirse. Esta es la historia de alguien que no tuvo historia; que ni siquiera tuvo nombre. Quizá al final todas las historias son una misma historia: nada, y todos los nombres uno solo: nadie. No sé cómo se me ocurrió ese pensamiento. Perdónenme por él mis cuatro lectores, y por haberme apartado hoy de mi habitual manera de escribir. Mañana regresaré a mi estilo acostumbrado. FIN.

cluidos los mosquitos) desde principios del mes de junio. Hoy puedo presumir que el trauma ha quedado atrás y que en vez de que una tormenta pluvial me apachurre, al contrario, me ahuyenta a mis satanes y me convierte en el tipo más feliz del mundo. MI felicidad no es completa sin embargo. De pronto, cuando las lluvias comienzan a rebotar en las láminas, antes de comenzar a brincar de júbilo, me acuerdo del “Pitingo” y sus vecinos, el doctor Mauro Rosas entre ellos, quienes, como las aves de corral, cuando ven venir la inundación tienen que encaramarse en los palos más altos para evitar que el agua barra con todos ellos. Rubén, ya no sabe a qué Santo encomendarse. Ya no sabe a qué dependencia

acudir para que lo auxilien. Le ha contado su desgracia a cuanto candidato ha llegado a su puerta y hasta el Sol de hoy no ha obtenido una respuesta favorable. No declina de todos modos. El sigue aferrado en que un día la suerte le guiñará un ojo y encontrará al cristiano que le solucione su problema. Bien por el “Pitingo”, los milagros existen, y a eso tenemos que aferrarnos.

Columnista

COTIDIANERÍAS POR NICOLÁS LIZAMA

¡Auxiliooo!

Cuando llueve, Rubén Peña Fuentes, tiembla, al igual que sus vecinos.

A

diferencia de otros que cuando ven caer el diluvio hacen fiesta, este hombre de sesenta y pico de años, sufre horrores ya que en minutos apenas su calle se convierte en un río que barre con todo lo que encuentra en su camino. Y ese no es el mayor problema. Su máxima tortura viene cuando el agua comienza a invadir su predio y penetra por todos los rincones. Precavido que es, sin embargo, él ya sabe que cuando llega la época de lluvias hay que estar ojo al chícharo y por lo tanto siempre está listo para resguardar sus muebles para que no sufran tanto daño. Es imposible poner todo bajo buen resguardo. Cada año, cuando llegan las lluvias, Rubén y sus vecinos saben que a gran parte de su inmobiliario se lo llevará el demonio. El chiste, entonces, no es evitar que sufran daños, sino tratar de que los daños no sean tan severos. Rubén, pobre, está traumado. La semana pasada, durante un convivio, llovía y llovía con ganas. La mayoría de los comensales, bajo buen resguardo, disfrutaban del aguacero. Rubén, sin embargo, sufría. Desde que el cielo se encapotó y cayó la primera gota, “Pitingo”, como le apodan sus cuates, pensó en las consecuencias que el diluvio traería a su colonia. El hombre, jubilado de la Secretaría de Educación, que vive en la calle Agustín Olachea, entre Bugambilias y José Vasconcelos, de la colonia 8 de Octubre,

38

DIARIO EL QUINTANARROENSE

se rasca la cabeza y se come las uñas mientras recuerda el peregrinaje que lleva desde hace 25 años cuando descubrió por primera vez que su casa, como la mayoría del rumbo, había quedado en evidente desnivel con la calle. Cuando sufrió la primera inundación severa, casi se sienta a llorar como un chamaco cuando vio que su casa se iba a pique y no había poder humano que pudiera evitarlo. Y es que las primeras veces, por regla general, son más dolorosas. Uno corre como loco para todos lados mientras sientes como el agua va rebasando tus tobillos. Si usted ha sufrido de algo parecido, sabrá lo que le digo. Este servidor -¡snif!-, alguna vez vivió como las ranas en el interior de un charco de agua. Mi morada estaba detrás de la gasolinera Handall y año con año las lluvias me hacían maldecir mi suerte. El agua subía alrededor de 25 centímetros en el interior de la casa y había que colocar tablas y cuanto hubiera a la mano para hacer una especie de veredas por donde se pudiera circular. El agua se estancaba días enteros y convertía la vida en una verdadera pesadilla. Al igual que “Pitingo”, quedé traumado. Con el tiempo sin embargo superé el problema. Cada que llovía un foco rojo se prendía en mi interior y algo me decía que corriera por un balde para comenzar a desalojar el agua. Un día me armé de valor y mandé al diablo todos los fantasmas que al respecto traía atorados en el interior del cuerpo. Y dejé de sufrir cuando llovía. Comencé a disfrutar de los diluvios. Es más, suplicaba que llegaran. Que vinieran puntualitos (in-

“mailto:colis2005@yahoo.com.mx” colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista


Martes 24 de Septiembre de 2013

OPINIÓN

LA GALLINITA DE LOS HUEVOS DE ORO POR JAVIER UGALDE

La energía limpia, fuera de foco

L

a reforma energética es en estos días un motivo más que polariza a los mexicanos. La gallinita nota que el gobierno federal promueve una propuesta en la que jura y perjura que no se pretende privatizar el petróleo y hasta cuenta con una fuerte campaña mediática en la que quiere convencer de que el “petróleo es nuestro” y que la reforma, de aprobarse tal y como se presentó al Congreso de la Unión, generará una disminución de los precios de los hidrocarburos, como son las gasolinas y el gas. En la contraparte, los detractores de esta propuesta, advierte la avecilla, ven exactamente todo lo contrario de lo que publicitan los impulsores de la reforma y afirman que con ella se perderá la soberanía sobre el petróleo.

La gallinita no pretende meterse en las patas de los caballos y ponerse de un lado o del otro, pues ni es experta en la materia ni tampoco se siente capaz de descalificar o avalar los muy doctos argumentos de una y otra parte. Sin embargo, la avecilla si tiene una opinión acerca de la forma tan irresponsable como los humanos han manejado en el mundo la energía en general, el cual ha colaborado y mucho en la serie de problemas severos que afectan al planeta. A la gallinita le encanija ver como el propio hombre ha tenido la capacidad de encontrar las tecnologías que permiten contar con energéticos alternativos a los hidrocarburos, los cuales además de todo no son contaminantes, pero esos nuevos combustibles limpios, no son usados o lo hacen sólo de manera marginal. En el mundo son ya muchos los ar-

EL BESTIARIO POR SANTIAGO J. SANTAMARÍA

Pemex, socio de 28 empresas ‘extranjeras’

P

etróleos Mexicanos (Pemex) también está en Estados Unidos, Suiza, España, Holanda, Irlanda y Reino Unido. En medio del debate por la propuesta de reforma energética planteada por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, en la que la iniciativa privada podría invertir en la exploración, explotación y manejo de los hidrocarburos, se ha discutido sobre la capacidad que las empresas extranjeras tendrían para introducirse en el sector energético, dominado desde hace 75 años por la petrolera estatal. Sin embargo, desde la década de los 80, Pemex tiene un carácter internacional, la compañía mexicana ha fundado filiales en más de siete países en el mundo y desarrolla algunas de sus tareas de transformación de hidrocarburos en el extranjero. Hasta ahora suman 28 empresas. El caso más sobresaliente es la refinería Deer Park en el Estado de Texas, resultado de la alianza de Pemex a través de su filial PMI Norteamérica con la subsidiaria Shell Oil Company de la holandesa Shell. Desde febrero de 1993, ambas compañías se aliaron en partes iguales para fundar la sexta refinería más grande de Estados Unidos, que posee una producción de 340.000 barriles diarios, y de la que se obtienen importantes productos que se comercializan en México. También está PMI Service North America, Inc. la empresa fundada en Estados Unidos y dueña del poliducto que va de Matamoros (México) a Brownsville (Texas). Pemex también tiene el 50% de participación en Texas Frontera LLC para asegurar el transporte de hidrocarburos de Deer Park hacia México. Y además está la creación de Pasco Terminals, Inc. una compañía encargada del manejo de azufre en Florida. A estas instalaciones se le suman otras empresas encargadas de la comercialización en el extranjero de los hidrocarburos,

algunas de ellas con sedes tan inusuales como las Islas Caimán y Bahamas, según indica Pemex en su página web. Estas empresas filiales son fundadas bajo las leyes de los países donde se crean y tienen una residencia fiscal en el extranjero. Sólo algunas empresas como PMI Trading Limited o MGI Gas International tienen sus obligaciones fiscales en México. Participación de casi un 10% en Repsol de España, para conocer “sus técnicas en la extracción de petróleo en aguas profundas” La senadora de izquierda, Dolores Padierna, ha señalado que estas filiales violan la Constitución al generar riqueza en el extranjero a partir de los bienes nacionales y fuera de la vista de las autoridades mexicanas. La legisladora ha asegurado que ganancias por 430.000 millones de pesos (unos 33.000 millones de dólares) no llegan a las arcas de la Hacienda mexicana. El director de Pemex, Emilio Lozoya, manifestó en una entrevista al diario económico Wall Street Journal, que como parte de un ambicioso plan para contrarrestar las pérdidas de la petrolera, aunado a la reforma energética, la compañía estatal busca fundar una nueva empresa para la extracción de petróleo en aguas profundas y gas de esquisto en Estados Unidos, una actividad en la que México apenas debutó en 2010. “Pemex lanzará una nueva compañía que trabajará en los campos de gas y crudo de esquisto en Estados Unidos y en el sector de aguas profundas también de Estados Unidos”, ha dicho Lozoya. La intervención de Pemex en otros países no es nueva. Hay casos tan recientes como el de 2011 en el que la petrolera mexicana, a través de su filial Pemex Internacional España S.A., aumentó su participación en la española Repsol. La alianza industrial por 10 años aumentó su participación hasta el 9,8%. En un documento entregado a la Comisión del Mer-

tilugios de todo tipo, que van desde estufas hasta vehículos, que operan con estas energías alternativas, pero sólo existen, si bien va, de forma limitada en el mundo; incluso, la gallinita se ha enterado de historias atroces que dan cuenta de artículos que se han inventado, que operan con energías limpias, los cuales de manera inexplicable jamás salen al mercado, ni se habla de su existencia o quedan hasta en el imaginario colectivo como simples mitos o aparatos propios de la ciencia ficción. La gallinita se atreve a meter sus alas y patitas al fuego a favor de toda la serie de tecnologías que dan paso al desarrollo de las energías limpias y alternativas, debido a que son una realidad, pero le enchila darse cuenta que en el mundo hay intereses muy poderosos que se han obstinado en impedir que se puedan desarrollar. La avecilla está convencida de que detrás de esa forma de operar están grandes monstruos empresariales comandados por las grandes petroleras transnacionales, a las cuales les interesa vender hasta la última gota de petróleo existente en el subsuelo de la Tierra, sin importar que

ello signifique contaminar hasta el último rincón del planeta y volverlo casi inhabitable, en el mejor de los casos, debido a que en una de esas, es uno de los principales factores que pudieran por lo menos acabar con la actual civilización humana, sino es que con el planeta mismo. Ante este panorama, la gallinita se atreve a decir que quizá el pleito por el futuro del petróleo mexicano está ligado a este terrible interés de las gigantescas petroleras y su interés por facturar hasta la última gota de combustibles fósiles. Es por ello que la avecilla se atreve a decir que ojalá y se tome la mejor decisión a favor de México y los mexicanos en cuanto a la reforma energética, pero sobre todo cree que en tal necesidad de mejorar el marco legal que regule las riquezas que tiene el país para producir energía, distribuirla y venderla, ya tome en cuenta las nuevas tecnologías que funcionan con energéticos alternativos y limpios, que además de todo tienen la capacidad de renovarse, no como el petróleo, que un día se terminará.

cado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) para dejar claras sus intenciones, Pemex señaló su interés por conocer las técnicas de Repsol para la extracción de petróleo en aguas profundas. “El interés de Pemex en una futura cooperación con Repsol se justifica por la necesidad crítica de Pemex de desarrollar la pericia tecnológica, conocimientos y experiencia en la perforación en aguas profundas, y no por un deseo de invertir recursos en exploración y producción fuera del territorio mexicano”, explicaba la petrolera mexicana. Beneficios de una reforma constitucional que permitiría la inversión privada en Pemex, a través de contratos de utilidad México quiere atraer inversión extranjera para Petróleos Mexicanos (Pemex). El Gobierno mexicano podría proponer a las compañías petroleras -si se aprueba la reforma energética propuesta por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto- registrar sus ganancias esperadas ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), la agencia estadounidense encargada de regular los mercados financieros. Tras la presentación de la iniciativa, días atrás, algunos inversores se mostraron decepcionados por la ambigüedad del proyecto, sin embargo, desde entonces el Gobierno mexicano se ha encargado de explicar a los posibles inversores los beneficios de una reforma constitucional que permitiría la inversión privada en Pemex, a través de contratos de utilidad. En estos contratos, la empresa privada y Pemex compartirían tanto las ganancias como los riesgos de explorar y explotar el petróleo en el subsuelo mexicano. Para las compañías petroleras, reguladas por la SEC, es sumamente importante registrar con anticipación en sus estados financieros sus activos y ganancias, incluso cuando estos sean solo estimados, para captar más inversión para sus empresas y ser más atractivas en los mercados. Si el Gobierno mexicano permite que en los convenios que se anoten las ganancias estimadas para cada empresa, estas podrían incluirse en su contabilidad y justificarse ante la SEC. Explicar las condiciones en las que la iniciativa privada podrá acceder a la exploración y explotación de petróleo no ha sido fácil para los funcionarios mexicanos. El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell,

ha dicho a la prensa que los contratos podrían contener “una nota de pie de página” en la que se explique que México es dueño del petróleo pero que los estados financieros de las petroleras toman en cuenta la posible ganancia de sus inversiones en los yacimientos del país. El subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Enrique Ochoa, también ha descrito que así las compañías podrán mostrar su contabilidad a la SEC y demostrar un mayor valor para la inversión. “Los contratos no permiten registrar reservas pero sí el interés económico como nota en hoja de balance de estados financieros”, ha asegurado Ochoa en la radio mexicana. La posibilidad de que el Gobierno garantice que las compañías petroleras podrán registrar sus futuras utilidades ante la SEC puede hacer a México más atractivo para el negocio energético, asegura Carlos Serrano, economista jefe de BBVA Research. “Lo que se está trabajando con la SEC es que si no van a poder registrar en sus estados financieros la propiedad del petróleo en un campo que vayan a explotar, pueden registrar la utilidad esperada de ese petróleo y eso es muy importante para las empresas porque el registrar esos estados financieros se registra una beneficio económico que les puede ayudar para realizar las inversiones”, expresa. Las petroleras, que cotizan en bolsa, podrían demostrar ante las SEC y otros inversionistas que aunque no disponen en ese momento de las ganancias de extraer el petróleo, en el futuro contarán con una utilidad que los hará más valiosos en el mercado, explica Serrano. El Gobierno mexicano estaría, por lo tanto, dando el derecho legal a estas empresas sobre las ganancias que generará el petróleo y entregándoles seguridad jurídica sobre los contratos celebrados. Usualmente, las compañías petroleras registran ante la SEC el valor estimado de las reservas petroleras, lo que fortalece su posición en el mercado, pero en el caso de México no podría ser así dado que por mandato constitucional el petróleo es propiedad de la nación.

Columnista

Lea la columna completa en nuestra edición online en www.elquintanarroense.com

DIARIO EL QUINTANARROENSE

39


Isla Mujeres Martes 24 de Septiembre de 2013

Se fumigarán escuelas

Incrementan casos de dengue

Al iniciar clases, realizarán la nebulización de los colegios

Enfermos

Trabajos

En todas las escuelas de Quintana Roo iniciarán con trabajos de nebulización

Por Ovidio López

Isla Mujeres

En Isla Mujeres por ahora ya superó la docena de casos de dengue, la cifra sigue en aumento Fotos: Ovidio López

E

l secretario estatal de salud, Juan Ortegón, anunció la reanudación del combate al dengue en los centros educativos, al normalizarse ayer las clases en todas las escuelas de Quintana Roo, en especial en Isla Mujeres. Anunció reactivar la II Jornada de la lucha contra el dengue con la nebulización de los colegios como sitio de reproducción de los vectores y durante el paro magisterial, generó impedimento para avanzar en el plan. Muchos enfermos estarían multiplicando el problema en toda la geografía de Quintana Roo, en especial en la Zona Maya como Felipe

Dará inicio la nebulización de los colegios como sitio de reproducción de los vectores.

Carrillo Puerto, en donde el problema es complicado, según insistente denuncia en las redes sociales. También en la parte norte y sur de la entidad hay alta incidencia de enfermos.

En Isla Mujeres, hasta a fines del semestre anterior había cero casos, hoy ya superó la docena y parece que la cifra sigue en franca alza, según versiones extraoficiales, luego que confirmara el núme-

En la parte norte y sur de la entidad hay alta incidencia de enfermos Juan Ortegón, secretario estatal de salud.

ro de crecimiento el propio Ortegón Pacheco hace un mes. La Secretaría de Salud, a través del área de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria número dos, se promueve la jornada de nebu-

En la Zona Maya como Felipe Carrillo Puerto, el problema es complicado, dice el secretario de Salud

lización de colegios, por lo que en esta misma semana se atenderá el plan para frenar el avance del mal, sin entrar en detalles y del presunto escasez de químicos como se viene manifestando en las últimas semanas, dijo el funcionario.

Promueve CROC el idioma inglés Foto: Ovidio López

Isla Mujeres

El próximo lunes iniciará formalmente el periodo del presidente electo Agapito Magaña Sánchez.

Comienza la entrega-recepción Entre los integrantes de equipo de transición, se encuentra gente de experiencia Por Ovidio López

Isla Mujeres

El equipo de transición del gobierno de Isla Mujeres, a una semana del inicio del periodo de Agapito Magaña Sánchez, comenzó a recibir la información formal de la contraparte, del equipo que encabeza la Contraloría municipal. Abirán Fuentes Cruz, regidor electo e integrante de equipo de transición, confirmó el inicio de la

40

entrega-recepción a un mes de estar lista la contraloría actual, según su titular, Iris González Dzib, en entrevista que dio en su momento, considerando que la fecha de inicio del proceso era 29 de agosto. Los integrantes del equipo de transición son José López García, Martín Marfil, Iván Lugo, Melchor Briceño, Jaime Torres, el regidor saliente Edgar Gasca, Manuel Figueroa Cetina, Guillermo Pinto, Enrique Gárate y César Poot. Entre ellos aparece gente que estuvieron en las administraciones de los ex alcaldes Paulino Adame Torres y Manuela Godoy González. Esta semana deberá estar todo listo para la entrega-recepción, pues próximo lunes inicia-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

rá formalmente el periodo del presidente electo Agapito Magaña Sánchez, quien deberá a conocer también de último momento su gabinete, tema que también lo mantiene bajo reserva. Lo que estaría recibiendo en asunto económico es adeudo a proveedores, programas sociales, prestaciones laborales, entre otros, que podría estimarse de 12 millones a 14 millones, según la estimación de hace más de dos meses del presidente saliente Hugo Sánchez. Entre los pendientes para cubrir son el apoyo a pescadores por la veda anterior de langosta, becas municipales, prestaciones de trabajadores que hasta la fecha se mantiene bajo reserva igual.

A un año de iniciar el programa de promover el aprendizaje del inglés entre los trabajadores afiliados a la CROC, ha dado buenos resultados, incluso, se abre para el público en general, en que se considera solo el 50 por ciento de pago de cuota. La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de Isla Mujeres, celebró contrato con una importante institución especializada para atender esta necesidad y ya más de dos generaciones han salido “con buenos resultados”, dijo su dirigente, Román Maldonado. Este, dijo, es un esfuerzo para incrementar la calidad de hablante de ese idioma para mejorar la comunicación entre visitantes y prestadores

de servicios como son los meseros, garroteros, camareras, entre otros. Agregó Maldonado Euán que como parte de los programas y beneficios que obtiene para que sus agremiados, es el desempeño laboral y calidad de servicio, y por ende su nivel de vida por las mejores prestaciones como consecuencia. Con el acuerdo con el instituto, los maestros se trasladan los fines de semana a la isla para adiestrar a los empleados sobre el idioma, es una excelente oportunidad para muchos sin tener que cruzar o desembolsar buenas sumas que en estos tiempos escasea. Los cursos iniciaron el pasado sábado, y se imparten de 9:00 a 13:00 horas y de las 14:00 a 18:00 horas. Hay cupo para quienes deseen integrarse el próximo fin de semana.

Foto: Ovidio López

Por Ovidio López

Es para mejorar la comunicación entre visitantes y prestadores de servicios como meseros, garroteros, etc.


Tulum Martes 24 de Septiembre de 2013

Donato Castro se niega a atender a más de 60 ruleteros, revelan

Acusan a líder de “mentiroso”

En reunión el dirigente taxista dijo de las sanciones a quienes no respeten los acuerdos

Apego

Donato Castro, aseguró que en base a los estatutos serán las sanciones.

Por Óscar Améndola

E

Agremiados al “Tiburones del Caribe”, le dicen mentiroso a Donato Castro.

promedio de ocho, y que no están cumpliendo con el Sindicato, quedarían fuera como agremiados. Pero minutos después, en los bajos del Sindicato donde se llevó a efecto dicha junta, el socio ruletero Raúl Sosa Huerta, dijo a la prensa que “Miente Donato Castro, ya que le hemos pedido que nos atienda, y

no nos ha querido recibir”. Sobre el informe que dio a la prensa Castro Martínez de que son solo ocho los taxistas inconformes y que no se presentaron a dicha reunión, reiteró Sosa Huerta que no es cierto, ya que no quiso recibirlos y que son más de sesenta los inconformes por violar sus derechos.

Donato Castro no quiere ayudar a socios afectados

Por su lado, Francisco Solís Canul, quien también se dice socio y que de una forma por demás fuera de ley, lo están suspendiendo, ya que no es cierto que haya vendido su placa, como le están diciendo. Ante esta situación 19 han sido dados de y hay poco más de 30 de otra lista a los que les harán lo mismo.

Fotos: Oscar Améndola

Tulum

ntre dimes y diretes, socios taxistas dicen que miente Donato Castro Martínez, líder del Sindicato de Taxistas “Tiburones del Caribe” de Tulum, ya que no ha querido atender a poco más de sesenta ruleteros que han sido afectados con medidas fuera de ley, pese a haber un llamado del secretario de Gobierno del estado de Quintana Roo para ser escuchados y atendidos. Ayer, tras una junta de directivos del gremio de chafiretes, su líder Donato Castro informó a medios de prensa que en apegó a sus estatutos se determinó que serían objeto de una sanción quienes cobraran cuotas en los sitios y que además aquellos socios, indicó que son un

Desmienten

Los socios o patrones que cobraran las cuotas en sitios serían sancionados. No nos ha querido atender en ningún momento, son más de ocho los afectados

Indicó que así como él, hay como 64 chafiretes más que aunque por diversidad de motivos están molestos, pues se está cometiendo una injusticia y están pisoteando sus derechos, y que por igual, no han sido atendidos por Donato Castro, quien miente en decir que no nos hemos presentado a inconformarnos.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

41


Martes 24 de Septiembre de 2013

TULUM

Fotos: Óscar Améndola

Por escurrimientos se cerraría

Ante escurrimientos, zona arqueológica de Cobá podría cerrar.

Anegaciones provocan problemas de circulación de vehículos y de peatones

Chaac perjudica a Cobá Por constantes lluvias se dan los escurrimientos en la zona arqueológica de Cobá Por Óscar Améndola

Tulum

Tras cuatro días seguidos de estar cerrada a los visitantes la Zona Arqueológica de Tulum por las lluvias, el día de ayer de nueva cuenta abrió sus puertas volviendo a la normalidad, Empero, la zona arqueológica de Cobá , podría ser cerrada ante los escurrimientos de aguas por la presencia del Dios Chaac, lo que representa un serio peligro para los visitantes nacionales y extranjeros.

En recorrido por ambas zonas arqueológicas mayas, las de Tulum solo se encuentran con algo de anegaciones pudiendo entrar por los caminos ya que las inundaciones cesaron y están transitables a pie. Por lo que respecta a la entrada a la zona arqueológica de Cobá, debido a los escurrimientos de agua por las lluvias que siguen cayendo, ya comienza a tener partes inundadas. De acuerdo a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia están al pendiente y en caso de seguir el escurrimiento podrían cerrar estas a los turistas. En los próximas días, ante el comportamiento climático, se tomará la decisión, precisaron en el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Serio peligro representan los escurrimientos en el vestigio arqueológico de Cobá.

Acceso

INAH

Los accesos presentan inundaciones considerables desde hace varios días.

De continuar el escurrimiento el Instituto Nacional de Antropología e Historia, cerraría la zona arqueológica de Cobá

Mientras tanto, están al pendiente de cualquier situación que pudiera presentarse en los próximos días

Rigoberta Menchú Tun, en Tulum Foto: Óscar Améndola

En tierras quintanarroenses el 30 y 31 de octubre la Premio Nobel de la Paz

Inicia vacunación contra el tétanos.

Por Óscar Améndola

El Comité Organizador de la Fundación de la Abeja Melipona Maya y la Asociación de Hoteles del Centro y Prestadores de Servicios Turísticos de Tulum anuncian que la activista indígena guatemalteca Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz 1992 vendrá al municipio de Tulum para promocionar internacionalmente la Cultura Maya. La defensora de los derechos humanos estará en tierras quintanarroenses los días 30 y 31 de octubre del presente año para engalanar los eventos trascendentales. Así también, vendrá para inaugurar don eventos importantes como son el programa de la

42

Fotos: Agencias

Tulum

Rigoberta Menchú, presidirá diversos eventos los días 30 y 31 de octubre

Fundación de la Abeja Sagrada de los mayas y el Primer Concurso de Dibujo de “LA MELIPONA Y YO”. Ambos eventos forman parte del rescate de las tradiciones del mundo maya, costumbres que pese al desarrollo y crecimiento persisten, pero debe-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

mos de afianzarlas, se dijo. La doctora será madrina de honor de los eventos programados los días 30 y 31 de octubre próximo, a invitación del Comité Organizador de la Fundación de la Abeja Melipona Maya y de la Asociación de Hoteles del Centro y Prestadores de Servi-

cios Turísticos de Tulum. Al igual que Menchú Tun, asistirán invitados especiales, para promover y difundir la gran cultura maya, su identidad y tradiciones. Por ello, hoy se hará la presentación y programa oficial de este importante evento internacional.

Previenen posibles enfermedades Por Óscar Améndola

Tulum

Por otro lado, como medida preventiva, derivado de las lluvias que cayeron en los últimos días, autoridades de la Dirección Municipal de Salud en coordinación con autoridades de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa), aplicaron ayer la vacuna contra el tétanos en los bajos de Palacio Municipal, que ante la buena respuesta de la ciudadanía se prolongó hasta toda la tarde este día.


Zona Maya Martes 24 de Septiembre de 2013

Aun sin estrategias

Maestros con capacidad Roberto Mex y Manuel Cen Kantunilkín/ Felipe Carrillo Puerto

E

l representante de la Secretaría de Educación en Lázaro Cárdenas, Eduardo Enrique Méndez Palma, informó que aún no hay una estrategia definida por los maestros para recuperar las clases perdidas por el paro laboral. Empero, consideró que los mentores cuentan con la capacidad pedagógica para tomar una buena decisión “y elaborarán un programa educativo para ponerse al corriente con el plan educativo nacional”. En entrevista, luego de atestiguar el reinicio de clases en esta ciudad, dijo que habrá una supervisión constante para que los mentores cumplan con sus labores y recordó que en el caso de este municipio fueron 10 días de clases que se perdieron porque fue el último en sumarse al movimiento magisterial. Sostuvo que será el comité de lucha que brinde la información correcta de las estrategias a tomar para intentar recuperar la enseñanza perdida por las manifestaciones. Agregó que en lo respecta a la

educación básica del nivel escolar de primarias reiniciaron clases cuatro mil educandos, 2,270 de la zona escolar 011 y los restantes de la 008, quienes serán atendidos por 170 profesores. Por su parte Orlando Bellos Velásquez, en representación del gobierno del estado, al asistir al reinicio de labores en la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” de esta ciudad, dijo que el gobernador, Roberto Borge Angulo, tiene el compromiso de mejorar la infraestructura en los planteles y brindar más capacitación a los maestros. De igual forma en la única secundaria que hay en la ciudad y las tele-secundarias reiniciaron labores porque en el nivel medio superior desde la semana pasada comenzó.

Foto: Roberto Mex

Elaborarán programa emergente para ponerse al corriente

En Felipe Carrillo Puerto

A poco más de tres semanas de movimientos y paros laborales en el que los maestros estuvieron fuera de las escuelas, ayer lunes, finalmente se reiniciaron las clases en la zona maya. En un recorrido por las escuelas de la zona se pudo constatar la actividad normal de los maestros al impartir sus clases en este municipio en donde ingresaron ayer arriba de 20 mil alumnos de todos los niveles educativos. En las primeras horas de ayer lunes, los maestros y maestras de la zona maya acudieron puntualmente a sus centros de trabajo para empezar de nuevo a impartir sus cursos escolares a alumnos

Los maestros cuentan con capacidad para recuperar tiempo perdido.

que por mas de tres semanas estuvieron ausentes en las escuelas. Madres de familia que llevaron de la mano a sus hijos a las escuelas del nivel preescolar

Sumarse

en su mayoría opinaron estar contentas por el feliz retorno a clases tanto de maestros como alumnos; “gracias a dios que todo regresa a la normalidad,

me tenia muy preocupada que mi hijo siguiera sin clases por mas tiempo, pero afortunadamente, no fue así” dijo una de las progenitoras.

Educandos

En total fueron diez días de inasistencia magisterial en las aulas

Más de cuatro mil educandos correspondientes a las zonas escolares 008 y 011 fueron los afectados

Compromiso de gobierno mejorar la infraestructura educativa y capacitar a los profesores

Roberto Mex y Manuel Cen Kantunilkín/

Felipe Carrillo Puerto

Los trabajadores del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto continúan en paro total de labores el cual ya cumplió casi una semana sin que aparentemente existiera un acuerdo definitivo para la solución de sus exigencias. Los dirigentes del sindicato piden sean reconocidos 48 empleados de base y se incorporen como nuevos miembros al gremio sindical del ayuntamiento. Las exigencias son varias, entre éstas que sindicalicen a 48 trabajadores para que laboren en la comuna dijo el comité por lo que ante la negativa recibida por parte de la comuna continúan con el bloqueo de todas las instalaciones municipales

del actual ayuntamiento. Los empleados tienen obstruido las instalaciones del Palacio municipal, el DIF, la dirección de Obras Publicas entre otras oficinas del gobierno municipal, las cuales están siendo ocupadas día y noche por los trabajadores que han colocado mantas en las que manifiestan su descontento. El comité del sindicato de la comuna local que encabeza Armando Reyes Hernández ha fijado su postura según los trabajadores de seguir en su lucha, porque no les han cumplido el pliego petitorio de sus exigencias. En este tenor las autoridades municipales han señalado que se mantienen a la expectativa de este movimiento provocando siempre entre el comité sindical un dialogo abierto para buscar

alternativas de solución al problema laboral. Asimismo autoridades municipales han revelado que existe la posibilidad de una denuncia ministerial porque con estas acciones los trabajadores atentan contra la ciudadanía que padece las consecuencias por la falta de servicios. Los trabajadores recordaron que su lucha es legítima y que debe seguir adelante hasta que se reconozca a los 48 trabajadores sindicalizados. En tanto que los efectos negativos del paro laboral ya comienzan a aflorar entre la población carrilloportense pues mientras que por la inactividad de los empleados declarados en huelga no hay servicios de recoja de basura, bacheos de calles y otros servicios públicos.

Foto: Manuel Cen

Continúa paro de labores

Continúa el paro de labores de empleados municipales.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

43


Bacalar Martes 24 de Septiembre de 2013

Por David Rosas

Bacalar

Denuncian regidores del PT en Bacalar, que los campesinos de las zonas afectadas por escurrimientos han dejado de ser atendidos por las autoridades municipales, con el argumento de que ya finaliza la administración, mientras que las autoridades entrantes, argumentan que aun no están en funciones sin recibir sus solicitudes de apoyo. Los campesinos de comunidades rurales de Bacalar como Payo Obispo, Huatusco, Isidro Favela y Altos de Sevilla entre otros, afectados por las constantes lluvias registradas y los escurrimientos en sus viviendas y sus cultivos, no están siendo atendidos por las autoridades municipales en su demandas de apoyo, con el argumento de que están a unos días de dejar sus funciones dentro del gobierno local, mientras que las autoridades entrantes, tampoco han querido recibir sus solicitudes de auxilio, al afirmar que aun no están en funciones. En este mismo contexto los regidores Rivelino Valdivia Villaseca y Arturo Calderón Gómez, quienes con algunas solicitudes recibidas de agricultores en la mano, señalaron que hay una especie de vacío de poder, aunque llamo a las autoridades aun en funciones y a las que están en vías de llegar al ayuntamiento, para que a través del equipo de entrega recepción cuando menos recepcionen las demandas y vayan organizándolas para determinar su viabilidad y las formas de apoyo. Los concejales coincidieron en señalar que a pesar de estar electos para formar parte del cabildo, aun no han sido convocados a ninguna reunión para ir conociendo el trabajo que se desarrollo en la entrega recepción, menos para ir conformando un esquema de trabajo hacia la sociedad, por lo que tampoco tienen claro hacia donde canalizar las solicitudes de apoyo que han recibido directamente de los campesinos. Finalmente los futuros funcionarios municipales electos, reconocieron que los campesinos han mencionado la llegada de despensas e insumos que les han permitido aliviar sus necesidades más urgentes, sin embargo también comentaron que lo que requieren es que se evalúen sus daños y los apoyen para ir reactivando sus cultivos, unas ves que bajen los niveles de agua.

44

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Se reactivan las clases

También se reanima la economía en el municipio, afirman regidores Por David Rosas

Bacalar

E

l día de ayer más de diez mil alumnos Bacalarenses regresaron a sus respectivas escuelas, después de anunciarse los mutuos acuerdos entre el Gobierno del Estado y la comunidad magisterial, anunció Jorge Montoya Martínez, director de Educación Cultura y Deportes de Bacalar. Después de más de tres semanas de ausentismo en las aulas de 15 escuelas de los niveles básicos y medio en la Ciudad de Bacalar, el día de ayer, el 100 por ciento de los alumnos y maestros reactivan actividades didácticas y con ello parte de la actividad económica local se reactiva. Al respecto la maestra Mariana García Pérez, de la escuela primaria, Cilicio Chi, ubicada en el primer cuadro de la ciudad, dijo que, “Los niños perdieron por lo menos siete temas básicos que estaban programados para el tiempo en que se presentó el paro laboral, ahora hay que hacer un esfuerzo doble, tanto de maestro como alumnos, para recuperar el tiempo perdido, pues los exámenes contienen

Foto: David Rosas

Se ven afectados sus cultivos y viviendas por los escurrimientos de agua

El ausentismo llevaba 3 semanas

Más de 10 mil alumnos retornaron a clases.

los temas no vistos, por lo que es probable que tengamos que venir el próximo sábado”. Por su parte, el sexto regidor, Javier Padilla Balam, manifestó que la semana pasada, escuchó de varios pobladores, la manifestación de carencia en trabajo, que era ocasionada por diferentes factores como el climatológico y el ausentismo en clases, en contraste a los que se vivió el día de ayer, donde la mayoría de los comercios y prestadores de servicios, tuvieron nuevamente actividad remunerable, luego de que más de 10 mil alumnos retomaran sus estudios. “El día de hoy, el panorama fue diferente, la totalidad de los

comercios abrieron sus puertas, las cooperativas en la diferentes estancias de gobierno municipal tuvieron actividad, los vendedores en las afueras de las escuelas tuvieron oportunidad de comenzar a recuperarse económicamente, esperemos que el clima continúe estable y las actividades turísticas comiencen a reactivarse en poco tiempo” Por último, el regidor manifestó la invitación a la población en general a acercarse a las instituciones que llevan programas como las incubadoras de negocios, ya que ellos tienen programas diseñados para activar la economía de manera independiente, generando el auto empleo.

Alumnos

Tiempo

Alrededor de 10 mil estudiantes regresan a clases en Bacalar El día de ayer, el 100 por ciento de los alumnos y maestros reactivan actividades didácticas Ahora hay que hacer un esfuerzo doble, tanto de maestro como alumnos, para recuperar el tiempo perdido

Podría mejorar la calidad de la educación Por David Rosas

Bacalar

Juan Góngora Martín, regidor electo y aun dirigente municipal del Partido Nueva Alianza (Panal), en Bacalar, aseguró que sin duda alguna, la oferta educativa en el municipio este municipio ha crecido considerablemente en los últimos dos años, sobre todo en el nivel superior, pero aún se puede llegar más lejos y mejorar la calidad de educación en todos los niveles, comenzando con el respaldo desde el ámbito municipal, con lo que se tendrá un futuro prometedor para los bacalarenses. A unos días de asumir el cargo como segundo regidor del Ayuntamiento de Bacalar, el entrevistado dijo que el cargo de presidente de un partido político requiere de mucho tiempo, compromiso y de mucha atención a la ciudadanía

y el caso de un instituto político como el Panal mucho más, porque es un partido con pocos recursos, lo cual obliga a que se tengan que multiplicarse para resolver cosas y cumplir con los compromisos. Afirmó que debido al trabajo que le espera como regidor, tendrá que dejar la dirigencia de su partido para dedicarse al 100 por ciento a su nuevo cargo, con lo cual buscará la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, ya que considera es la más acorde a su perfil y es que la cuestión educativa, máxime en estos tiempos en que hay una Reforma Educativa muy polémica, y el sector requiere de muchísima atención, puesto que los maestros van a estar requiriendo de apoyo, por lo que se tiene que estar al pendiente del tema y sus consecuencias que pudieran presentarse en el municipio. Finalmente Góngora Martín

Juan Góngora Martín.

manifestó que inicialmente se puede a dar información clara y concisa a los maestros, ya que consideró sus compañeros no están totalmente informados respecto al alcance de la Reforma Educativa, “Decir que Bacalar da un paso adelante con relación

Foto: David Rosas

Autoridades no atienden a campesinos

a otras entidades del país sería mentir pero de que se ha hecho mucho se ha hecho, te puedo asegurar que desde el sitio en donde estamos hemos palpado cómo los compañeros maestros se han rajado el físico por lograr avances en cada una de sus áreas.


Seguridad Martes 24 de Septiembre de 2013

Deja a colonia sin energía eléctrica

Termina en la maleza

Fémina sufre de ataque epiléptico e inconscientemente pisa el acelerador

Vehículo

En ese momento ningún vehículo y peatón cruzaban por la zona

Por Ponciano Pool

Cozumel

El vehículo arrancó de su base la caja de un transformador propiedad de la CFE Foto: Ponciano Pool

U

El percance dejó a una colonia si energía eléctrica por 8 horas.

la zona. Sin embargo, en su trayecto el vehículo arrancó de su base la caja de un transformador propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, dejando sin energía eléctrica a la segunda sección del fraccionamiento Nueva Generación. En la parte posterior del ve-

hículo, viajaban dos menores de edad, hijo de la conductora, quienes fueron auxiliados por los vecinos del lugar; afortunadamente no sufrieron ningún tipo de lesiones. La conductora del vehículo Ford, de color azul, con placas de circulación UUP-5098, Jazmín Orte-

Investigan “autogobierno” en Cereso

Redacción

Cozumel El director del Cereso, Adán Mora González, negó que este exigiendo cuotas de protección a los internos. Informó al que decidir meter orden en la cárcel y cumplir cabalmente el Reglamento Interno del Penal, los presos se rebelaron. “Los internos estaban acostumbrados, tener a su disposición aparatosos electrodomésticos dentro de sus celdas, servicio de SKY, refrigeradores, ventiladores, frutas para fermentar y producir alcohol, celulares y bebidas embriagantes; y al evitarles este tipo de privilegios y casos ilegales se sintieron afectados”, indicó Explicó que el sujeto apodado “El Tabique” juntamente con un grupo de choque, les exigen a los nuevos internos entre 3 a 6 mil pesos mensuales, bajo el argumento que es el precio de la estancia carcelaria. “En caso de no contar con dinero en efectivo les

exigen cosas de valor, pero antes les propinan salvajes golpizas. Además, utilizaban los teléfonos celulares para amenazar de muerte a los familiares de los presos, sino cumplían con las peticiones”, rebeló. Mora González, explicó que al tener pleno conocimiento de estos hechos, dio estrictas indicaciones de que las personas que ingresan por delitos diversos que no fueran ligados con los de la celda número uno, para evitar las agresiones. “Esta situación molestó al “Autogobierno” para dejar de recibir dinero”, indicó Informó que a unas semanas de haber tomado el mando, la comitiva controlada por “El Tabique, obligó a todos los internos a participar en un amotinamiento al bloquear las entradas, quemando diversos objetos, con el propósito de presionar al gobierno y con ello solicitar su renuncia. Asimismo, el grupo de internos que están en contra de los amotinamientos, denunciaron que el Tabique cuenta con un teléfono celular e incluso se presume que tiene en su poder un arma de fuego, para intimidar a los que se niegan a pagar las cuotas. El comita, ha informado también que algunas de las cuotas que suelen cobrar, por si los

Uno de los peritos en turno, informó que este caso fue turnado a la Procuraduría General de la República por daños a la Comisión Federal de Electricidad. Los daños materiales ocasionados a la paraestatal fueron estimados a los más de 110 mil pesos y del vehículo cinco mil pesos, aproximadamente.

Malechor con largo historial es capturado Por Óscar Améndola

Tulum

Foto: Especial

Un grupo de choque, exige a los nuevos internos entre 3 a 6 mil pesos mensuales

ga Aguilar, de 39 años de edad, fue rescatada dentro del vehículo por paramédicos de una clínica privada y trasladada a un hospital para recibir atención médica. Por fortuna, solamente resultó con algunos golpes, según informaron los peritos de la Dirección de Tránsito Municipal.

En la parte de atrás del auto viajaban dos menores de edad, quienes fueron auxiliados por los vecinos del lugar

Adán Mora González.

familiares quieren pasar un día con ellos, deberán de pagar 500 pesos, y por utilizar el gimnasio se les exigen 100 pesos semanales, por usar la cancha de futbol otra cantidad similar. Sin embargo, existe un número de cuenta a nombre de Antonio Díaz de la Cruz, alias “el Tabique” en donde le depositan las cantidades de dinero que el autogobierno les exige a los familiares de los internos, situación que está en investigación, según se informa.

Tras ser pescado con las manos en la masa cuando robaba en una casa-habitación, un “amante de lo ajeno” resultó ser un pájaro de cuentas” al cantar una serie de fechorías, por lo que fue trasladado a Playa del Carmen donde fue consignado de inmediato. Este hecho se dio la mañana de ayer, en la calle Tauro con Selva de la colonia El Ejido, siendo que a eso de las 08:00 horas, cuando una pareja al bajar de su segundo nivel a la planta baja de su hogar, vieron a una persona dentro que estaba intentando darles baje con sus cosas, por lo que sin que se dé cuenta la “rata de dos patas” llamaron a la policía. Al llegar los uniformados a dicha casa, de inmediato atoraron al malandrín de nombre Juan José Martínez Ballin, de 33 años de edad y oriundo de Tabasco, pero con domicilio en la ciudad de Playa del Carmen, siendo que tras investigación la coordinadora de la Procuraduría, Sandra Briceño Uh, pudo constatar que estaba involu-

Foto: Óscar Améndola

n accidente vehicular dejó sin energía eléctrica durante más de 8 horas a más de 350 familias de la colonia Nueva Generación. El accidente vehicular se produjo cerca de las dos de la tarde sobre avenida Jaguar con Calandria de la segunda etapa del fraccionamiento Nueva Generación. Jazmín Ortega Aguilar, conducía su vehículo Grand Marquiz sobre la avenida Jaguar, cuando de pronto, le sobrevino un ataque epiléptico. Al pisar de manera inconscientemente el acelerador, el vehículo se proyectó contra la acerca y se internó en un terreno baldío. Por fortuna, en ese instante ningún vehículo y peatón cruzaban por

Electricidad

Juan José Maetínez Ballin.

crado en varios hurtos. Por ello fue acusado y denunciado en el Ministerio Público, por allanamiento de morada y tentativa de robo, pues le encontraron varios artículos electrónicos con un valor casi de 50 mil pesos, entre ellos dos TV de pantalla plana, dos laptop, un estéreo y otros aparatos electrónicos más, además de que fue relacionado con por lo menos seis denuncias de la ciudad de Tulum, a donde bajaba desde Playa del Carmen para cometer sus fechorías.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

45


Martes 24 de Septiembre de 2013

ÚLTIMA HORA

Inicia PGR investigación por ataques

Existe un alto potencial de riesgo

Arrojaron granadas de fragmentación e hicieron dispararon con armas R-15

Personal de la Secretaria de Salud del Estado, realiza barrido por colonias

En coordinación con autoridades estatales, la Procuraduría General de la República (PGR) está investigando el ataque con granadas y armas de fuego a instalaciones de la dependencia y otros 17 negocios que fueron atacados en Tabasco, informaron fuentes ministeriales. Tanto el gobierno del estado de Tabasco como la PGR están dando seguimiento a la investigación iniciada por los 19 ataques en esa entidad por comandos armados en contra de instalaciones oficiales y de 17 particulares ubicados en diferentes puntos. El fin de semana en Villahermosa y en el municipio de Cárdenas un comando arrojó granadas y dispararon en contra de las instalaciones de la Procuraduría General de la República, así como 17 comercios sin que se reportaran heridos en ninguno de los casos. De acuerdo con información el gobierno de Tabasco un grupo de personas vistiendo ropa tipo militar, y cubiertos en la cabeza arribaron a cada uno de los 19 puntos a bordo de dos camionetas a los que arrojaron granadas de fragmentación e hicieron dispararon con armas R-15. Los ataques se dieron alrededor de las 22:30 horas del sábado destacando que una de las granadas fue arrojada hacia la oficina del delegado de la Procuraduría General de la República quien no se encontraba en ese momento en el lugar, y adicionalmente dispararon contra la camioneta placas MGE4781, del estado de México, que utiliza el funcionario, y donde tampoco se encontraba. Mientras que la policía local reportó daños a ventanas, pisos, puertas y mobiliario, especialmente en el segundo piso del inmueble en donde fueron arrojadas las granadas; peritos de la PGR encontraron casquillos en el lugar. El gobierno estatal reportó que los otros 18 lugares también fueron atacados de manera parecida. El mismo modus operandi se registró en las instalaciones de la Procuraduría General de la República ubicadas en el municipio de Cárdenas en el estado de Tabasco en done se utilizaron dos granadas de fragmentación y disparos de R15 en contra de instalaciones y vehículos. Posteriormente tanto elementos del ejército mexicano como de policías federales, estatales y locales aplicaron perímetros de seguridad en cada uno de los puntos afectados, procediendo a la búsqueda de los atacantes y de las cuatro camionetas utilizadas para ello.

46

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Playa del Carmen Las brigadas de vectores incrementaron los recorridos en zonas populares, tras concluir un largo periodo de lluvias consecutivas, para evitar que se generen criaderos del mosquito Aedes Aegypti, trasmisor del dengue. Personal de la Secretaria de Salud del Estado, dentro del programa “Control Larvario”, se desplazó desde las primeras horas de este lunes, por algunas colonias de la ciudad, principalmente en Luis Donaldo Colosio Murrieta y Ejidal, que son las que más concentración de personas tienen. “Estamos haciendo un barrido rápido, para eliminar criaderos, porque las lluvias prolongadas, estarían provocando que se dispararan los índices de casos de dengue”, precisó una de las trabajadoras, de nombre Olivia M. Explicó que 80 criaderos eliminaron ayer en media jornada de trabajo, cada uno de los inspectores de salud, tan solo en un rápido recorrido de cuatro cuadras, en la colonia Luis Donaldo Colosio. Indicó que esto habla del potencial riesgo que existe, de que estén encubándose en reci-

Foto: Verónica Alfonso

Tabasco

Por Verónica Alfonso

Los inspectores de vectores visitan casa por casa en busca de criaderos.

pientes, que contienen agua de lluvia, las larvas necesarias, para que en menos de una semana, se conviertan en agentes trasmi-

Inspección

v

sores de dengue, ya que la larva prevalece activa hasta 30 días y requiere de un periodo de incubación de 4 a 10 días.

“Es necesario que la gente ponga atención en sus patios y que eliminen los criaderos potenciales, para evitar una epidemia”, acotó.

Patios

Evitan que se generen criaderos del mosquito Aedes Aegypti

Las lluvias dejaron efectos secundarios como la potencialidad de incubación de la larva trasmisora del dengue

“Control Larvario”, se desplazó desde las primeras horas de este lunes, por algunas colonias de la ciudad

Anuncia Mariana la campaña “Pink Power” Tendrá como objetivo recabar fondos para promover la prevención del cáncer de mama Agencias

Chetumal Como parte de las actividades para la prevención del cáncer de mama que se realizan en el mes de octubre, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), señora Mariana Zorrilla de Borge, anunció la campaña “Pink Power, únete al lado rosa de la fuerza”. La campaña, que se realizará en el próximo mes, tendrá como objetivo recabar fondos para promover la prevención de esa enfermedad y para apoyar a las mujeres que ya tienen el padecimiento. La presidenta del DIF dijo que con esta campaña se busca reunir este 7 y 8 de octubre a mujeres para que se tomen una foto con el conocido fotógrafo Martín Gavica,

presidente de la Fundación Bella, y con eso se sumen a este programa de prevención. —Con esta campaña el DIF Estatal busca implementar medidas preventivas ante el cáncer de mama, con el propósito de contribuir y hacer conciencia entre la población sobre la importancia de la prevención y detección oportuna —dijo. El objetivo de la cruzada es generar una cultura de prevención entre las mujeres y hombres, para que mediante el conocimiento se obtengan buenos resultados en el ámbito familiar con las mamás, esposas, hermanas, primas, vecinas y amigas. —Es de suma importancia concientizar a la familia sobre este padecimiento y promover la autoexploración y detección oportuna —indicó—. El cáncer es curable si se detecta a tiempo. La Sra. Martiana Zorrilla de Borge señaló que desde el DIF Estatal se promueven acciones que lleguen a todos los rincones del Estado, mensajes de comprensión y sensibilización para

Foto: Especial

Agencias

Combaten el dengue

Mariana Zorrilla de Borge.

una oportuna detección del cáncer de mama, un tema de salud pública que ya es atendido. Asimismo, invitó a la población para que se unan a la campaña “Pink Power” y puso

a disposición el correo electrónico mujer.difqroo@hotmail. com y el teléfono 983 83 20839 para quienes estén interesados en participar en la campaña el 7 y 8 de octubre próximo.


Martes 24 de Septiembre de 2013

Madre encadena a su hijo

ÚLTIMA HORA

Restablecerán carreteras hasta en 6 meses

Agencias

Hermosillo

Agencias

Ciudad de México El presidente Enrique Peña Nieto anunció que el día de firmó un decreto que se publicará este martes, para otorgar facilidades y prórrogas para el cumplimiento de obligaciones fiscales, lo cual permitirá a los contribuyentes afectados por las lluvias tener mayor liquidez. En una reunión donde se evaluaron los daños y avances en varios estados del país por el paso de Ingrid y Manuel, el Presidente destacó las acciones que se han realizado en coordinación con los gobierno locales, entre las que mencionó la activación del programa Cadena, con el cual la Secretaría de Agricultura dará apoyos a los que hayan perdido sus cultivos. En el caso de Acapulco, el Presidente aseguró que está de pie y en condiciones de atender a los turistas luego de las inundaciones que sufrió por el pasó de los fenómenos meteorológicos.

Dijo que el 70% de las actividades del puerto guerrerense está en el sector turístico y es por eso que el gobierno adelantó y activó la obra hidráulica Lomas de Chapultepec. “Esta obra hidráulica se inauguró sin mayor formalidad y con ello se apoyará a la comunidades puesto que desfogará mil litros de agua por segundo, lo que garantiza abasto del líquido para las comunidades afectadas”, dijo. También destacó que en la evaluación de los daños en hogares se ha instruido a la Segob para que auxilie a los gobiernos locales para una integración rápida de los expedientes de cada caso y disponer así de los recursos del Fonden.

Suben cifra de víctimas

Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong informó que la cifra de personas fallecidas ha ascendido a 123, mientras que el número de heridos sube a 33. Detalló que 59 mil personas han sido evacuadas, mientras que

Apoyos Reconstrucción Otorgarán facilidades y prórrogas para el cumplimiento de obligaciones fiscales

En conferencia de presa, Enrique Peña Nieto dio a conocer los desastres y apoyos.

se han instalado 39 mil albergues en todo el país. Además, hasta el momento 312 municipios de 14 entidades se han declarado en estado de emergencia. Adicionalmente, la secretaría de Gobernación buscará elaborar un censo de personas desaparecidas y advirtió que con la entrada del frente frío número dos se esperan fuertes lluvias en las próximas horas. Detalló también que hasta el

momento se han repartido 13 toneladas de medicinas en Guerrero, mientras que se ha restablecido el servicio de electricidad en un 95.5 %. Tras el paso de Ingrid y Manuel, 15 autopistas y 57 carreteras federales resultaron afectadas, las cuales restablecerán su servicio en un plazo de tres a seis meses, anunció el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

Acapulco está de pie y en condiciones de atender a los turistas luego de las inundaciones, indica Peña Nieto

Detalló que 59 mil personas han sido evacuadas, mientras que se han instalado 39 mil albergues en todo el país

Foto: Manuel Cen

Con una cadena atada al pie, los padres de Pablo, de 7 años, trataban de controlarlo. El sábado pasado las autoridades descubrieron la forma de reprensión a la que se somete a este menor y decidieron separar a los padres de los hijos, además de que se inició el proceso por violencia intrafamiliar. Pablo, junto con sus hermanitos Jeremías, de 8; Mariana de 5 y Juan, de 3 años se encuentran bajo responsabilidad de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del Sistema DIF Sonora, instancia que lo canalizó a la casa hogar Unacari, donde se atiende a menores en condiciones vulnerables. De acuerdo con un reporte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, fue el pasado sábado en el poblado Miguel Alemán, en la jurisdicción de Hermosillo, cuando se detectó al menor con una cadena atada a uno de sus pies. En una tienda de abarrotes de las calles Luis Donaldo Colosio y Nicolás Bravo, los agentes observaron al menor, que en ese momento vestía un pantaloncillo color naranja, sin camiseta. En el pie izquierdo tenía una cadena de fierro, que estaba cerrada con un candado metálico color gris.

Confirma gobierno federal la muerte de 123 personas por ‘Ingrid’ y ‘Manuel’

Foto: Agencias

Recuento de daños

La tragedia se suscitó en el tramo Muyil-Felipe Carrillo Puerto.

La parca cobra vida de indigente Por Manuel Cen

Felipe Carrillo Puerto Al parecer un automóvil fantasma atropella y da muerte a una persona desconocida cuando ésta caminaba por la carretera federal del tramo Muyil-Felipe Carrillo Puerto. La mañana de ayer se tuvo conocimiento de ese hecho alrededor de las ocho horas en el kilómetro 193 más 300 de la carretera federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez. Todo hace suponer que un vehículo fantasma atropelló y le dio muerte a una persona que aparentemente iba caminando sobre la vía de rodamiento. Al parecer se trataba de un indigente, al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Federal de Caminos quienes se encargaron de tomar conocimiento de los hechos, mientras que paramédicos de la Cruz Roja de Tulum,

confirmaron que el cuerpo de la persona que yacía sobre el asfalto ya tenía varias horas de haber fallecido. Así mismo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Judicial del Estado, el Agente del Ministerio Público, Peritos de la Procuraduría, quienes se encargaron de realizar las diligencias de rigor para dar fe de los hechos y levantar el cadáver para ser llevado a las instalaciones de la Semefo. Según se pudo indagar en el lugar de los hechos, el ahora occiso que hasta este momento se desconoce su identidad, ya que no cuenta con alguna identificación, solamente cargaba un bulto negro, así como vestía una sudadera café y una pantalón de mezclilla color azul y unas chanclas de plástico, estaba tirado sobre la vía de acotamiento del lado derecho de sur a norte. En el lugar solamente se encontraron pedazos de mica de un vehículo, que hasta el momento se desconoce sus características. DIARIO EL QUINTANARROENSE

47


www.elquintanarroense.com

Nueva era

Foto: Agencias

Quintana Roo MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Orgullosa de interpretar a Jenni Rivera La actriz mexicana Itatí Cantoral comenzará a grabar una teleserie en la que encarnará a la fallecida grupera

Espectáculos, pág. 25

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Con la presencia del veterano Rafael Márquez, tres jugadores naturalizados y dirigidos por primera vez por el nuevo entrenador Víctor Manuel Vucetich, México prepara ya el partido clave ante Panamá El Deportivo, pág. 20

Va por otro récord en

Estados Unidos

“No se aceptan devoluciones” romperá esta semana la marca de la producción extranjera más taquillera

Espectáculos, pág. 26


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.