El Popular de San Luis Martes 4 Agosto

Page 1

EXTRA Pag. 15

La palabra en escena

FÚTBOL

Hoy

River recibe a Tigres y sueña con la Copa Pág. 12

Nublado parcial Fresco a templado

Miércoles

Mín: 9° - Máx: 21° Ayer: Mín: 9° - Máx: 14°

Nublado Mín: 10° - Máx:21°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1940 Martes 4 de Agosto de 2015

Precio Ejemplar $ 3

LA OBRA EMPEZÓ EL VIERNES EN LA ZONA SUR

Cómo será el centro de prevención de adicciones El CePLA tendrá dos pisos, un polideportivo cubierto para la práctica de diferentes deportes, gimnasio, vestuarios, un microcine y hasta una radio con sala de grabación. Contará con una cocina y cinco aulas para el dictado de talleres. Se harán diferentes actividades culturales. Servirá para que los chicos tengan un lugar de contención. Págs. 2 y 3

$18 millones invertirá la Nación

PLANO. El centro tendrá planta baja y primer piso. Foto: Gentileza

Por estafa y retención indebida, el 13 de agosto Rodolfo Negri va a indagatoria El juez penal Sebastián Cadelago fijó esa fecha para que el empresario y su compañero de causa, David Bentolila, se presenten a declarar en la investigación que comenzó con la denuncia de Jorge Suárez. La nueva desmentida de la Nación a los dichos del precandidato a intendente. Pag. 5

Asesinato del policía: una causa sin pistas y que amaga con quedar impune. Págs. 10 y 11

NACIONALES

LOCALES

Por el informe Dura respuesta de Aníbal Fernández a Jorge Lanata

Para el electorado Boleta electrónica: comienzan las capacitaciones

El periodista publicó una nota en la que vinculó al precandidato a gobernador bonaerense con el triple crimen de General Rodríguez y el narcotráfico.

El Municipio iniciará la instrucción de los votantes de cara a las elecciones del 4 de octubre. Un centro de jubilados y tres escuelas, los puntos de partida.

Pág. 8

Pág. 6


2

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 4 de Agosto de 2015

SERÁ EMPLAZADO EN EL BARRIO PADRE MUGICA

El Centro de Prevención Local de Adicciones estará listo en 8 meses El viernes pasado, el Municipio dio inicio a la obra que, en pocos meses, se convertirá en un centro para prevenir el consumo de estupefacientes. Contará con un polideportivo cubierto, aulas y hasta un gimnasio Redacción elpopularsanluis@gmail.com El Centro de Prevención Local de Adicciones (CePLA), cuya construcción empezó el viernes pasado en el Barrio Padre Mugica, estará terminado en apenas ocho meses y tendrá todo lo necesario para que adolescentes y jóvenes puedan realizar diversas actividades educativas y deportivas, que les permitirá minimizar su contacto con la calle y mantenerse alejados del consumo de estupefacientes o sustancias peligrosas. El CePLA, cuya financiación corre por cuenta de la Nación, estará ubicado en un predio del mencionado barrio, circundado por las manzanas B, C, D y E, y costará casi dieciocho millones y medio de pesos. Respecto a su construcción, Enrique Picco, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Municipalidad de San Luis, indicó que será erigido de manera muy veloz gracias a su práctico sistema constructivo. “Se trata de un sistema llamado Steel Frame, que es industrializado y rápido, por lo que los tiempos acordados para finalizar la obra se van a ajustar perfectamente”, dijo y aclaró que la construcción se basa en la colocación de perfiles estructurales con zinc o chapa galvanizada, que además incluyen un revestimiento exterior con un aspecto similar al Durlock pero elaborados en fibrocemento, resistentes

LISTO EN OCHO MESES. El CePLA será terminado en poco tiempo más, gracias a un sistema constructivo basado en la colocación de perfiles estructurales con zinc, explicó Picco / NA

a las variaciones climáticas. Utilizando este sistema, la empresa GARVE S.R.L. erigirá un edificio de más de 1300 metros cuadrados, que tendrá dos plantas. Su característica más destacada será la construcción de un polideportivo multifuncional cubierto, que los jóvenes de en-

Propietario Juan Gómez Director General Agustín Martínez Fotógrafo Luis “Nano” Amieva

Diarioelpopular

tre 12 y 24 años del Barrio Padre Mugica, y de vecindarios aledaños como el 24 Viviendas, el 30 Viviendas y también el Barrio Néstor Kirchner, podrán utilizar para practicar múltiples deportes como basquetbol, vóley, hándbol y otras disciplinas más. El polideportivo ocupará parte

micro cine, junto con los infaltables sanitarios y vestuarios. Por su parte, en la planta alta se incluirá un gimnasio con aparatos de musculación y un ring de boxeo, más cinco aulas-talleres para los diversos cursos y capacitaciones que se van a dictar.

de la planta baja y del primer piso. La planta inferior incluirá también un comedor, una cocina con todos sus implementos y un área de servicio. Además, tendrá un recinto con computadoras, una emisora radial, una sala de grabación y ensayo, un espacio de entretenimiento y un

Sigue en Pág. 3

Redactores

Diario El Popular de SanLuis

José Luis Baigorria | Ximena Cuello Gustavo Falduti | Agustín Martínez | María Marta Passucci

Redacción: Belgrano 851 ·2° Piso Teléfono: 266 - 4961577

Diseñadores Martín Estanguet | Hugo Rocabado

@popularsanluis

Sec. Administrativa Vanesa Heredia

Este diario se imprime en IMPRENTA MODELO S.R.L. Propiedad intelectual en tramite.-

elpopularsanluis@gmail.com

STAFF


San Luis, Martes 4 de Agosto de 2015

LOCALES

EL POPULAR de San Luis |

3

Viene de Pág. 2

Como se trata de un centro de prevención, no tendrá espacio para internación sino que, justamente, la idea es ofrecerles a los chicos y jóvenes un sitio con actividades diversas para prevenir el ocio y la costumbre de deambular en la calle, lo cual vuelve a los chicos y chicas propensos al consumo de sustancias ilegales. Si bien el CePLA será un sueño hecho realidad en aproximadamente ocho meses, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de ciencias humanas, docentes y personas cuya formación o capacitación resulta idónea para llevar a cabo múltiples actividades, está trabajando desde hace más de un año en el lugar, haciendo hincapié en la prevención del consumo de drogas. “Apuntamos a prevenir y a contener a los chicos y jóvenes, lo cual se materializa en la realización de distintas actividades de recreación, formación y concientización”, explicó Pamela Parra, directora del CePLA en San Luis. La psicóloga señaló que el centro “está formado por tres áreas: la de formación, encuentro y contención, y deportes y cultura. Además, a través del programa Médicos Comunitarios hay profesionales psicólogos y trabajadores sociales que se encargan de hacer los talleres junto con el personal de las otras áreas para mantener a los chicos ocupados y alejados de la calle y de posibles adicciones”, contó y destacó que “la construcción de este edificio va a constituir una gran ayuda para el trabajo del equipo y facilitará sustancialmente no sólo la atención a los jóvenes sino la localización de los profesionales”. Actualmente, el grupo de expertos lleva adelante actividades que apuntan a empoderar a los adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social, y este espacio físico que estará listo en poco tiempo más será destinado para tal fin, como un lugar de encuentro significativo para ellos. “El centro pretende restituir y fortalecer el derecho de todo joven de crecer y desarrollarse integral y colectivamente en lo social y afectivo, lo intelectual, lo lúdico, creativo y expresivo, en función de un proyecto de vida comprometido con el bien común y los derechos humanos”, explicó Parra. La psicóloga agregó que la participación no se circunscribe solamente a los adolescentes y jóvenes sino que incluye a toda la comunidad local, en un territorio donde existen problemáticas referidas al consumo de drogas y alcohol. “La intervención involucra tanto a los actores locales, como a los referentes territoriales, las organizaciones gubernamentales, y también a organizaciones

Desde hace un año, profesionales trabajan en la zona, de lunes a viernes de 17 a 22

INICIO DE OBRA. El viernes se colocó el cartel de la obra y se comenzó con el cierre perimetral para comenzar a edificar el CePLA / N. A.

PLANTA BAJA. Incluirá un polideportivo cubierto, un microcine, una radio, sala de ensayo y grabación, entre otras dependencias/ Gentileza

PRIMER PISO. Los jóvenes dispondrán de un gimnasio con ring de boxeo y cinco amplias aulas para capacitaciones y talleres / Gentileza

no gubernamentales, políticas, asociaciones civiles, instituciones religiosas y a la comunidad en su totalidad”, dijo. Las actividades que ya se están realizando en esta misma zona donde comenzó la edificación del CePLA son de Formación (talleres de educación popular), Culturales (murga, talleres de expresión artística), actividades deportivas y talleres de sensibilización para padres, jóvenes y adolescentes. Además, los vecinos trabajan mediante una Mesa de Gestión proponiendo aquellas tareas que consideran esenciales para promover la solidaridad y movilizar el cambio social. “Son labores socio comunitarias, en las que el equipo interactúa cotidianamente con los adolescentes y jóvenes de la zona, y donde la interacción y el encuentro genera las posibilidades de “estar ahí” en el momento en que cada situación ocurre”, explicó Parra. Así se generan “espacios concretos y emocionales de cambio y oportunidad”, aseguró. Los profesionales del centro se ocupan de chicos que van de los 12 a los 24 años, si bien la edad puede flexibilizarse y ampliarse “contemplando la realidad específica y las necesidades sociales con que nos vamos encontrando”, concluyó Parra.


4

LOCALES

| EL POPULAR de San Luis

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Hoy vence el plazo que tiene el gobierno de la provincia para dar una respuesta a los reclamos de los docentes de la escuela Lucio Lucero. Esta tregua había comenzado la semana pasada y fue formalizada en un acta que se firmó el martes en las instalaciones del establecimiento, luego de que el cuerpo docente de primaria se manifestara frente a la residencia del gobernador Claudio Poggi. Amanda Arce, una de las docentes movilizadas, dijo que “hasta mañana (por hoy) estamos dando clases normalmente, a la espera de que el gobierno de una respuesta favorable” y aclaró que, en caso de no obtenerla, se convocará a una asamblea en la que se decidirán las próximas medidas de fuerza. Los dos primeros días posteriores al receso invernal, los estudiantes que asisten al centro educativo no tuvieron clases, ya que las reuniones mantenidas entre los docentes y los funcionarios del Ministerio de Educación no habían rendido frutos. La inacción del gobierno motivó a los educadores a manifestarse en la calle nuevamente, mediante una con-

San Luis, Martes 4 de Agosto de 2015

VENCE LA TREGUA DE UNA SEMANA

Los docentes esperan hoy una respuesta del gobierno El plazo se acordó después de una manifestación frente a la residencia del gobernador. Si no hay respuesta favorable, se prevé retomar las medidas de fuerza centración frente a la residencia del gobernador el martes pasado. El conflicto en este establecimiento escolar tiene larga data y durante este año se adoptaron varias medidas de protesta, inclusive una marcha hasta Terrazas del Portezuelo. A pesar de esto, ningún gremio docente ha manifestado solidaridad para con sus compañeros. “Quien apoya los reclamos es la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) Autónoma” explicó Arce, organización que ha emitido varios comunicados de prensa en los que expresa su compromiso con la lucha de los docentes de la escuela.

DIGNIDAD DOCENTE. El salario es sólo uno de los reclamos que los educadores realizan al gobierno. / Nano Amieva

La Voz del Pueblo llegará al Concejo Deliberante de la Ciudad

Juan Gómez, Alfredo Alvarado, Mabel Fernández, José Luis Coria, Víctor Leguizamón y Sebastián (SEBATO) Nievas, son algunos de los nombres de quienes integran esta renovada lista de pre-candidatos


LOCALES

San Luis, Martes 4 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

5

EL 13 DE AGOSTO TENDRĂ QUE IR A TRIBUNALES

Fijaron fecha para que Negri se presente a declarar por la estafa Lo indagarĂĄn por dos delitos. La causa, en la que tambiĂŠn estĂĄ acusado el comerciante David Bentolila, comenzĂł con la denuncia de Jorge SuĂĄrez, el constructor al que el empresario habrĂ­a timado RedacciĂłn elpopularsanluis@gmail.com La suerte parece no estar del lado de Rodolfo Negri. Ayer a primera hora se conociĂł un decreto del juez penal 1 de San Luis, SebastiĂĄn Cadelago, en el que fija fecha para indagar al empresario: serĂĄ el 13 de agosto, tres dĂ­as despuĂŠs de las elecciones primarias, cuando tenga que comparecer ante la justicia por los delitos de estafa y retenciĂłn indebida. A eso se le suma la desmentida a su denuncia mediĂĄtica por supuestas irregularidades en la construcciĂłn de viviendas por parte del Municipio que “bajĂłâ€? desde la subsecretarĂ­a de Desarrollo Urbano y Vivienda de la NaciĂłn. El jueves de la prĂłxima semana Negri estĂĄ citado a las 9:30 para defenderse en audiencia indagatoria. Una hora despuĂŠs deberĂĄ comparecer su compaĂąero de causa, David Bentolila, el apoderado de la UTE “Jorge SuĂĄrez – Serins SRLâ€? que llevĂł adelante la construcciĂłn de 48 viviendas en la zona sur de la ciudad. Fue SuĂĄrez, el constructor oriundo de La Toma, quien denunciĂł al ahora precandidato a intendente por quedarse con el dinero de todos los certificados de la obra. SegĂşn el oficio del juez Cadelago, Negri y Bentolila deberĂĄn responder por lo previsto en los artĂ­culos 172 y 173 del CĂłdigo Penal. El primero es el referido al delito de estafa y establece que “serĂĄ reprimido con prisiĂłn de un mes a seis aĂąos, el que defraudare a otro con nombre supuesto, calidad simulada, falsos tĂ­tulos, influencia mentida, abuso de confianza o aparentando bienes, crĂŠdito, comisiĂłn, empresa o negociaciĂłn o valiĂŠndose de cualquier otro ardid o engaĂąoâ€?. El 173, en su inciso segundo, amplĂ­a que la misma pena debe aplicarse al que no le restituya a otro dinero, efectos o cualquier otra cosa mueble. De acuerdo a la denuncia de SuĂĄrez, Negri cobrĂł el adelanto de obra y los trece certificados. En total se quedĂł con mĂĄs de 14 millones de pesos. Para hacerlo usĂł un poder general de administraciĂłn a su nombre que confeccionĂł Bentolila. Pero el denunciante dijo que ese poder no habilitaba al empresario a hacer cobros y que, ademĂĄs, ĂŠl nunca lo firmĂł.

El delito de estafa prevĂŠ una pena de hasta seis aĂąos de prisiĂłn

!" #$%&' ()%"*%+,-+ .) # .) /0 1 2 +3%,%+ .) ,%*!,%4" .)6%.!7)"*) .%2%8)",%!.+' !89:8$)&) +9 9),%6%.+ )&,9%*+ !,+7;!<!.+ .) .+,$7)"*!2 )" ,+;%!' !89:8$)&) 3),-! .) ;!9! >$) ,+7;!9)?,!" !"*) &*) 9%6$"!2 )2 ' ! 2! -+9! @ ' 9)&;),*%A!7)"*) 2+& 9)& ' ! 2+& )3),*+& .) ;9)&*!9 .),2!9!,%4" ' ; & ! .)2%*+ ,+"*)7;2!.+ )" )2 9* B/ @ B .)2 +. )"!2' &*!3! @ 9)* ".)6%.! ' )" ;)9C$%,%+ .) $!9)? +98) $6:"

! "# $%&'()*$ + ,- *(.'()*$/ 0

FACSĂ?MIL I. El decreto del juez Cadelago fijando la indagatoria para despuĂŠs de las elecciones.

FACSĂ?MIL II. La desmentida de Nivello. Negri ya no tiene argumentos para atacar al Municipio / GENTILEZA

Una alta fuente judicial que accediĂł a hablar con El Popular seĂąalĂł que a Negri “lo perdonaronâ€? con la indagatoria hasta pasadas las elecciones primarias. “Primero lo citaron a declarar cuando habĂ­a paro de los trabajadores judiciales. Ahora le ponen fecha para la semana que viene. El juez no quiere que la causa se politice. Aunque si se lo ve desde otro ĂĄngulo la politiza dejando pasar los dĂ­asâ€?, seĂąalĂł. Cuando este medio revelĂł que el empresario estaba acusado por estafas con viviendas y que el juez habĂ­a pedido que si se resistĂ­a a presentarse a declarar sea detenido y llevado por la policĂ­a a Tribunales, optĂł por la ironĂ­a. Dijo que nadie habĂ­a pedido que fuera preso y que en la justicia “no sabĂ­an nadaâ€?. Ahora tendrĂĄ que responder ante Cadelago, que cuenta con pruebas sĂłlidas para tener por acreditado que estafĂł a SuĂĄrez en la efĂ­mera UTE que conformaron. La desmentida En su embestida mediĂĄtica contra el intendente Enrique Ponce, Negri (supuestamente con el apoyo de Zulema RodrĂ­guez SaĂĄ) argumentĂł que la Comuna habĂ­a introducido modificaciones en el proyecto original de construcciĂłn de viviendas en el sur. Sostuvo que los techos debĂ­an ser de losa y que la Municipalidad decidiĂł construirlos con chapas para abaratar costos Sin embargo una nota fechada el 31 de julio y firmada por el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, GermĂĄn Nivello aclara que “contrariamente a lo que ha manifestado el denunciante en relaciĂłn a las caracterĂ­sticas tĂŠcnicas de los techos de las viviendas, las obras financiadas a travĂŠs del Convenio Particular de fecha 20 de diciembre de 2012 (‌) no contemplan la ejecuciĂłn de techos de ´losa´ sino de ´chapa sinusoidal´ conforme consta en los planes de trabajo aprobadosâ€?.


6

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 4 de Agosto de 2015

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ELECTRÓNICA

Los electores se capacitarán en el uso de la Boleta Única Electrónica Los centros de jubilados y las escuelas serán los primeros espacios formales de capacitación. También habrá centros de práctica en puntos estratégicos de concurrencia de ciudadanos Redacción elpopularsanluis@gmail.com Esta semana comenzará la segunda etapa de capacitación para el uso de la Boleta Única Electrónica. Se trata de la instrucción de la ciudadanía, para lo cual la Municipalidad la ciudad pondrá en marcha distintos mecanismos para familiarizar a los electores en el uso del sistema electrónico que regirá en las elecciones municipales del próximo 4 de octubre. Ignacio Campos, secretario de Asuntos Electorales del Municipio, en conferencia de prensa, dio cuenta de las primeras acciones que se llevarán a cabo. “En principio, estamos coordinando un cronograma, un esquema de trabajo con los centros de jubilados de la ciudad”. Esta decisión obedece a un pedido expreso de los jubilados y pensionados, que además de capacitarse en cuanto a la emisión del voto, también hay un grupo “que se ha ofrecido a hacer ellos mismos de capacitadores de sus pares” dijo Campos. Mientras se ultiman detalles con el resto de centros y asociaciones de la tercera edad que existen en la ciudad, el primer lugar de trabajo será el Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de la calle Pringles. El otro foco de capacitación serán las escuelas, ya que este espacio concentra a la franja de nuevos electores que va desde los 16 a los 18 años. En este ámbito,

el trabajo se desarrollará dentro de asignaturas como “formación ética y ciudadana, o formación e instrucción cívica” detalló Campos. “Estamos llevando un poco del conocimiento de lo que es la emisión del sufragio en general, pero capacitando a esta franja de electores en relación a la utilización del sistema electrónico de

voto” agregó el secretario. En este caso, Campos también destacó la utilidad y la importancia del trabajo en las escuelas, ya que “estos chicos son los que después transfieren esta información, con mayor tranquilidad y comodidad a sus mayores en los hogares, como padres, tíos y abuelos”. Son tres las escuelas

que se prevé visitar esta semana “una escuela secundaria del (barrio) Eva Perón, la Escuela Normal Mixta y el Instituto Aleluya”. Campos recordó que anteriormente, alumnos del Instituto San Gabriel habían tenido un primer acercamiento con la máquina de la BUE en una visita a la Municipalidad de la ciudad, en la cual

PRUEBA PILOTO. El grueso de la ciudadanía podrá resolver sus inquietudes el 9 de agosto, día de las elecciones PASO./ Nano Amieva

mantuvieron un encuentro con el intendente Enrique Ponce. La capacitación general de la ciudadanía también comenzará esta semana. Campos dijo que desde ayer por la tarde es posible encontrar puestos de práctica e instrucción en distintos puntos estratégicos, de gran afluencia de vecinos. Uno de ellos es supermercado de la Red Com.Pr.Ar en el barrio Eva Perón y el CGM Alberto Domeniconi, “donde funcionan distintas dependencias municipales y concurre mucha gente a hacer trámites como carnet de conducir y DNI” argumentó Campos. La ubicación de estos puestos se irá resolviendo con el correr de los días, y será posible encontrarlos en distintos lugares y paseos públicos donde haya gran concurrencia de ciudadanos, como bancos, otros supermercados y puntos del microcentro capitalino. Las primeras actividades de capacitación tuvieron lugar el martes de la semana pasada con una jornada realizada en la sede del Tribunal Electoral Municipal. En aquella oportunidad, la capacitación estuvo a cargo de Matías Caamaño, del Grupo MSA S.A. y consistió en una “capacitación de capacitadores”. Campos explicó que los vecinos formados por la empresa ese día serán quienes trabajen “el día de 9 de agosto en las distintas escuelas donde va a haber elecciones PASO”.


VILLA MERCEDES

San Luis, Martes 4 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

7

NI AMBULANCIA NI CUARTEL DE BOMBEROS

Tras 10 años de quejas, La Ribera no tiene servicios de emergencia Está a más de 12 kilómetros del cuartel de bomberos y el Policlínico Regional. Una falencia que sufren en carne propia cada vez que hay un incendio o un accidente José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Hace más de diez años comenzó a habitarse el barrio La Ribera, ubicado a 12 kilómetros del centro de la ciudad. Actualmente tiene cerca de 20 mil habitantes y graves falencias en cuanto a los servicios de emergencias. En el año 2006, la asociación de Bomberos Voluntarios El Fortín presentó un proyecto para crear un cuartel en la Ribera y lo mismo pidieron vecinos del sector en reiteradas oportunidades, pero nunca obtuvieron respuestas. En la madrugada del viernes pasado se desató un incendio en la vivienda N°9 de la manzana 7001 del barrio que casi le costó la vida a una madre y sus tres hijos. Cuando los vecinos se dieron cuenta del fuego, llamaron a bomberos y a la Policía. Como el barrio tiene comisaría, llegaron primero los policías de la seccional 29°. Dos efectivos, en una actitud heroica, rompieron la puerta de la casa, entraron y rescataron a la mujer y sus tres hijos. Todos, incluidos los mismos uniformados, debieron ser atendidos por intoxicación con monóxido de carbono. Minutos después, llegó una dotación de bomberos que logró controlar y extinguir el fuego. No hubo que lamentar víctimas, pero sí daños materiales cuantiosos. El hecho tuvo distintos aspectos para el análisis: - En primer lugar, la decisión de los policías fue determinante para evitar una tragedia. - Los efectivos que rescataron a la familia no cuentan con los mínimos elementos para esta tarea, ni indumentaria, ni herramientas ni, mucho menos, equipos para la extinción de incendios. -Debido a la distancia del barrio La Ribera, los bomberos deben recorrer más de 12 kilómetros para llegar a los lugares donde se producen los siniestros, lo que implica una demora de no menos de 20 minutos, un tiempo crucial para situaciones de emergencia. El siniestro, además, reactivó un viejo anhelo y las críticas de los vecinos por la falta de un cuartel y, también, de la misma

“Es una gran necesidad y no implicaría grandes erogaciones de dinero”, dicen los vecinos

VOLUNTARIOS. bomberos presentaron pedidos y proyectos para creación de un cuartel./ JLB

asociación de El Fortín. “El 18 de agosto de 2006 cuando la asociación cumplía 45 años de vida, se le presentó a la entonces vice gobernadora, Blanca Pereyra, la inquietud de contar con un destacamento en los barrios La Ribera y Jardín del Sur. También se cursaron notas a la Municipalidad, a cargo en ese entonces del actual intendente Mario Raúl Merlo. Pero nunca nos respondieron”, comentó el jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios El Fortín, comandante Gabriel Giménez. Recordó que, entre las gestiones que hizo bomberos ante la Municipalidad “se presentó un proyecto para la construcción de un cuartel en un terreno ubicado en uno de los accesos al barrio La Ribera. Teníamos la infraestructura, en cuanto a vehículos, equipos y personal. Lo único que hacía falta era la cesión del predio. Pero nunca pudimos lograr que eso se concretara”. “Hicimos gestiones ante la Municipalidad, el gobierno y, también, ante legisladores, pero lamentablemente hasta hoy nadie se hizo eco de nuestra presentación”, añadió. Incluso, la asociación recibió una propuesta de una asociación vecinal del barrio. “Ellos ponían a disposición un predio de 4 hectáreas en el barrio. Pero

luego las gestiones para la cesión no llegaron a nada. La Municipalidad nos contestó que no posee ningún terreno en La Ribera y que todo pertenece al gobierno de San Luis”.

Pedidos de vecinos El último pedido que hicieron los vecinos del barrio La Ribera a la Municipalidad para la creación de un destacamento de bomberos fue en noviembre del

año pasado. La nota, firmada por más de 300 vecinos fue entregada al intendente Merlo, a quien le advirtieron que dada la lejanía de este barrio, “cuando se registran siniestros graves la llegada de las autobombas se demora, perdiéndose valiosos minutos en cuanto al trabajo de extinción, en perjuicio de la vida y los bienes de las personas afectadas”. “Entendemos que existe la necesidad y no implicaría grandes erogaciones, porque sobran terrenos”, explicaron los vecinos. En el año 2014 se registraron incendios de campos cercanos a La Ribera y en dos viviendas del barrio. Uno en una casa donde aparentemente se acopiaba o vendía combustible. Otro fue en un taller mecánico.


8

| EL POPULAR de San Luis

NACIONALES

San Luis, Martes 4 de Agosto de 2015

EL PRECANDIDATO A GOBERNADOR BONAERENSE APUNTÓ A SUS RIVALES POLÍTICOS

Aníbal Fernández prometió denuncias por el informe de Lanata El periodista difundió dos entrevistas que vinculan al jefe de gabinete con el triple crimen de General Rodríguez, ocurrido en 2008, y con el tráfico de efedrina hacia México Agencias elpopularsanluis@gmail.com El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, afirmó que son “cien por ciento mentira” las acusaciones en su contra por el Triple Crimen de General Rodríguez difundidas por televisión, señaló que hará denuncias penales y civiles contra quienes lo involucran y evaluó que se trata de “una agresión lisa y llana financiada por una millonada que pusieron” sus rivales en la interna del Frente para la Victoria bonaerense. “Es una agresión lisa y llana financiada por una milonada que pusieron mis contrincantes en las primarias del Frente para la Victoria”, señaló Fernández, al apuntar contra la fórmula para el Ejecutivo bonaerense, Julián Domínguez-Fernando Espinoza, que compite con la que él integra junto a Martín Sabbatella. En declaraciones formuladas en la Casa de Gobierno, Fernández calificó de “cachivachezco y vergonzante” el programa Periodismo para Todos, de Canal 13, en el que se difundieron acusaciones en su contra. “Fue un programa específicamente para meterse en las primarias del Frente para la Victoria”, señaló el jefe de Gabinete. Fernández dijo que no conoce ni nunca se comunicó con Martín Lanatta, condenado a cadena perpetua por el triple crimen, y José Luis Salerno, involucrado en la causa de la efedrina, quienes buscaron involucrarlo. La muestra de ciencia, arte y tecnología más grande de América Latina, recibió durante las vacaciones de invierno a casi 2.400.000 visitantes, que disfrutaron de atracciones como Tierra de Dinos, la pista de patinaje sobre hielo, entre otras cientos de propuestas para toda la familia. A dos semanas de su apertura, Tecnópolis batió su propio récord, ya que no sólo recibió a 2.390.000 personas, sino que batió además dos veces el récord de presencias en un solo día: la primera el domingo pasado, con 310.000 personas, y la segunda ayer, cuando alcanzó los 420.000 visitantes. “Este año la cantidad de públi-

DETALLE

“Que se hagan los cruces telefónicos”

FURIA. Aníbal cargó contra Lanata, los dos condenados y sus rivales electorales./ Télam

Señaló que esas personas tienen “condena firme” y remarcó: “Estos tipos no tienen nada que perder”. El funcionario adelantó que hará denuncias penales contra el periodista Jorge Lanata, la productora que realiza su programa y Canal 13, así como contra Lanatta y Salerno; al tiempo que también confirmó que realizará presentaciones en la Justicia civil por daños y perjuicios. “Estos tipos no tienen nada que perder. Su condena adquiere características de cosa juzgada. Seguramente le han prometido dinero o un recurso de revisión que

en la Argentina nunca ha ocurrido”, enfatizó. Tras señalar que “alguien que está condenado a prisión perpetua no tienen nada que perder”, sostuvo que en el programa de televisión en el Lanatta lo acusó de ser autor intelectual del triple crimen, Martín Lanatta leyó “un guión”. “No lo conocí nunca, no lo he visto personalmente, ni en fotos, no he tenido comunicación ni por mensaje de texto, ni telefónica. No he tenido trato personal ni a través de terceros”, subrayó. Además, señaló: “Dice que ha llevado cantidad de dineros im-

portantes, que conoce mi casa, es muy simple pregúntele cómo es mi casa y no va a saber”. También rechazó acusaciones de Salerno, a quien dijo que no conoce y resaltó que también está condenado por la Justicia. Fernández acusó en ese marco a la fórmula Domínguez-Espinoza de “financiar” una “operación política” y remarcó: “basta con ver lo que mis contrincantes han publicitado en Clarin el diario y en Clarin.com”. “Algunos ponen plata en Clarín y otros nos hemos mantenido defendiendo a este gobierno”, subrayó.

En el programa Periodismo para Todos, Lanatta, condenado a prisión perpetua por el triple crimen, y Salerno, involucrado en la causa por la efedrina apuntaron contra Fernández como supuesto autor intelectual de los asesinatos. Además, vincularon al funcionario al tráfico de efedrina, un precursor químico necesario para la producción de drogas de diseño. Fernández reclamó que se hagan “todos los cruces telefónicos” de sus líneas para comprobar que, según enfatizó, no tiene vinculación con las personas que lo acusan. Tras remarcar que la difusión de esas acusaciones es “una operación” política, insistió en que “se lo hicieron a Juan Cabandié y a Mariano Recalde” durante campañas electorales.

CASI 2,5 MILLONES DE PERSONAS PASARON POR LA MUESTRA

Récord de visitas a Tecnópolis co en las vacaciones de invierno aumentó respecto al mismo período de 2014 en un 19,5 por ciento”, precisaron los organizadores. Bajo la consigna “Futuro para siempre”, la edición 2015 de Tecnópolis propone al público “un mundo de ciencia al alcance de todos, un mundo de creación artística que nos hace sentir orgullosos del talento argentino, de avances tecnológicos que nos

abren la puerta hacia el futuro”. “Con nuevos juegos y propuestas para que el público le pierda el miedo a las ciencias duras, la Matemática y la Física ocupan un lugar privilegiado este año, donde se incorpora además La Montaña de Newton, un divertido paseo que explica los descubrimientos del gran físico”, precisaron. Los asistentes pueden disfrutar además del Nuevo Desafío

del Conocimiento, un espacio perteneciente al Ministerio de Educación de la Nación que propone un viaje de aprendizaje para toda la familia, desde la historia de los próceres hasta el funcionamiento de los medios de comunicación y el uso responsable de las redes sociales. Tecnópolis ofrece también la posibilidad de vivir la experiencia ARSAT–1 en un espacio interactivo dedicado al primer

satélite de telecomunicaciones argentino y, como cada año en la Nave de la Ciencia, vuelven los clásicos “No es magia, es ciencia 5” y “Ciencia al horno 4”. La muestra, que a partir del 5 de agosto y hasta noviembre abrirá de miércoles a domingo de 12 a 20 con entrada y estacionamiento libres y gratuitos, cuenta con más de 80 espacios con múltiples atracciones y ocho propuestas al aire libre.


INTERNACIONALES

San Luis, Martes 4 de Agosto de 2015

Agencias elpopularsanluis@gmail.com Informes americanos revelaron el encubrimiento del dictador chileno Augusto Pinochet del ataque incendiario contra dos jóvenes que participaban de una protesta en 1986, durante la dictadura cívico militar, que le significó la muerte a un fotógrafo y quemaduras en todo el cuerpo a una sobreviviente. Así lo informan cables de la CIA difundidos por el Archivo Nacional de Seguridad de la Universidad de Georgetown, Estados Unidos. El ataque le provocó la muerte a Rodrigo Rojas De Negri y heridas a Carmen Gloria Quintana, y según el diario El País, de España, Pinochet “en persona ordenó que se frenaran las pesquisas para determinar la responsabilidad de los hechos ocurridos en 1986, cuando patrullas militares quemaron con gasolina a dos jóvenes que protestaban en la primera de las dos jornadas del Paro Nacional contra la dictadura”, que se gobernó Chile entre 1973 a 1990. El informe, que fue desclasificado hace más de diez años y que fue difundido en el marco de los 12 nuevos procesamientos contra ex militares dictados por el juez Mario Carroza, cuenta con “abundantes detalles” que podrían servir de apoyo a la investigación, según comenta Peter Kornbluh, responsable de la investigación. “Los documentos vinculan a Pinochet con el encubrimiento de un crimen cuya autoría militar no caben dudas”, agregó Kornbluh. Sin ir más lejos, el mismo Pinochet cuando fue consultado

EL POPULAR de San Luis |

9

SEGÚN LA CIA

Pinochet encubrió ataque contra jóvenes quemados Uno de ellos era fotógrafo y falleció; una mujer pudo sobrevivir y es la única testigo. Fue durante una manifestación contra el régimen en 1986 “No se movía una hoja si Pinochet no lo ordenaba”, dijo la sobreviviente

EL JEFE DEL HORROR. Pinochet ordenó no determinar responsabilidades en el caso de los quemados / WEB

sobre el caso, dudó sobre la veracidad de los hechos, “es muy curioso que la parka (campera) que tenía el joven que murió quemado, no estaba quemada por fuera, sólo por dentro. No quiero pensar mal, pero me da

la impresión que llevaba, a lo mejor, algo oculto, lo que le provocó la quemazón por dentro”. Sobre la divulgación de los cables de la CIA, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, aseguró que el

departamento de traducciones de su cartera entregará en español al juez Carroza los documentos de Estados Unidos que aseguran que Pinochet actuó como encubridor en el caso. “Desde hace muchas semanas

hemos estado conversando con el Departamento de Estado de Estados Unidos, para que levante los párrafos tachados o borrados en negro y además para que se desclasifique totalmente el resto de los documentos aún clasificados que tienen relación con este periodo”, declaró esta mañana el canciller. En tanto, la sobreviviente Carmen Gloria Quintana, luego de reunirse con el ministro de Defensa, José Antonio Gómez, para discutir sobre los pactos de silencio que mantienen hasta el día de hoy miembros del Ejército, declaró que la información de los cables la “sospechaba” y que es parte de la política institucional con la que se operó en esos años, confirmando que “no se movió una hoja si Pinochet no lo sabía”.


10 | EL POPULAR de San Luis

POLICIALES

San Luis, Martes 4 de Agosto de 2015

EL FANTASMA DE LA IMPUNIDAD RONDA LA CAUSA

Crimen del policía: a más de un mes del hecho, no hay pistas La juez Mirtha Ucelay reveló que el homicidio del auxiliar Rodolfo Domínguez hay está lejos de contar con una pista firme. “Algunas hipótesis están más avanzadas, pero no hay nada”, señalo

VÍCTIMA. Domínguez y su auto nuevo. Fue ejecutado en su interior, en plena noche / Facebook

SIN NADA. Ucelay comanda una pesquisa a la deriva/ JLB

Télam elpopularsanluis@gmail.com

Alcohólicos Anónimos El Alcoholismo es una enfermedad “Se puede detener” Grupo Lavalle 1231 Caritas Diocesana días martes, jueves y sábados de 20:00hs a 22:00 Hs Tel de Guardia 266 4 220489

Si bien la Policía, especialmente a partir del reemplazo de los jefes de la Unidad Regional 2, alimentó esperanzas en los últimos días, la posibilidad de esclarecer el crimen del auxiliar Rodolfo Domínguez “aún está muy lejos”, sostuvo una fuente de la Justicia. Al ser consultada, la jueza Mirtha Ucelay dijo lo mismo, pero con otras palabras: “no contamos todavía con ningún indicio cierto que guíe la investigación”, reveló. El auxiliar Domínguez fue atacado con un arma de fuego minutos antes de la 1.30 del sábado 27 de junio pasado, cuando se encontraba en el interior de su auto, un Renault Clío, estacionado en la esquina de Guayaquil y Ardiles. Los primeros datos que verificó la policía fueron que el motor del vehículo estaba encendido, las luces permanecían prendidas y el freno de mano accionado. Lo único que pudieron com-

probar desde entonces es que en ese momento y lugar, el o los asesinos aprovecharon para sorprenderlo y dispararle con una 9 mm., al menos diez veces. Según el examen de la médica forense, Domínguez tenía en su cuerpo cinco heridas de bala. Una de ellas con orificio de entrada a la altura del cuello. El asesinato provocó conmoción y generó decenas de rumores. Desde un principio, la pista que siguió la investigación estuvo dirigida a desentrañar con quién Domínguez habría mantenido un contacto a través de Facebook en los últimos dos meses. Una primera pericia que los efectivos realizaron en el sitio de Internet los hizo suponer que el auxiliar fue citado a lugar del crimen por una mujer, o bien un perfil trucho de alguien que se hizo pasar por una mujer. Ayer, la jueza Mitha Ucelay dejó entrever que esa era la hipótesis más avanzada, pero que aún esperan los informes Sigue en Pág. 11


POLICIALES

San Luis, Martes 4 de Agosto de 2015

Viene de Pág. 10

complementarios de las pericias que ordenó hacer en el teléfono y la “pista de facebook”. El primero de los estudios se realiza en la provincia de La Pampa y el segundo en Buenos Aires. “No se descarta nada”, dijo la titular del Juzgado Penal 3, ante la consulta de este medio sobre esa línea de investigación. “Se sigue trabajando y esperando los informes complementarios de las pericias. Los resultados que vinieron no alcanzan y solicitamos más. Por eso la demora que se acentúa por el período de receso de invierno”. Entre las últimas medidas que autorizó la jueza, figura el secuestro de las computadoras de la comisaría 12°, donde el auxiliar Domínguez se desempeñaba. Mayormente cumplía tareas de chofer. “Nunca tuvo bajo su cargo investigación alguna de causas penales”, aclararon desde la Jefatura de la UR II. Durante las vacaciones de invierno se produjeron cambios en la conducción de la Unidad. Ignacio Bertoli fue reemplazado por Walter Cuello en el cargo de la jefatura de la UR 2. En una conferencia de prensa que brindaron las nuevas autoridades manifestaron la intención de poner todos los esfuerzos posibles para aclarar el caso Domínguez, como la causa Abel Ortiz, dos de los hechos más resonantes de los últimos tiempos en Villa Mercedes. Precisamente, uno de los rumores que había ganado la calle e, incluso, fue difundido por algunos medios periodísticos, aludía a una supuesta vinculación del crimen del auxiliar con la causa Abel Ortiz, el joven de 30 años que desapareció hace más de diez meses, cuyo paradero aún es un misterio. “Por el momento no surge ningún indicio de la posible vinculación de esta causa con otra que se investigue en otro juzgado. De acuerdo con el estudio del sumario y lo que está trabajando la policía no ha surgido ningún indicio que relacione ambos casos. De todas maneras es una investigación amplia, no se descarta nada y pueden surgir nuevas pistas”, comentó Ucelay. Entre las pericias pedidas por el Juzgado, se aguarda con mayor expectativa la posibilidad de identificar al supuesto contacto por la red social Facebook que habría mantenido Domínguez con una persona. Los investigadores están seguros que esa “relación” lo habría llevado al lugar y el horario donde el auxiliar fue acribillado.

EL POPULAR de San Luis |

11

VILLA MERCEDES

Cárcel para un hombre que violó a sus hijas y una sobrina Cristian Alaniz fue castigado con doce años de prisión por la Cámara del Crimen 2. La investigación comenzó por una denuncia que hicieron las maestras de las víctimas Redacción elpopularsanluis@gmail.com Cristian Dario Alaniz, fue condenado por la Cámara Penal 2 de la Segunda Circunscripción Judicial tras haber sido detenido el 20 de agosto de 2013, luego de que su cuñado lo denunciara por abuso de su sobrina de 9 años. Una semana antes, el hombre había sido acusado por el mismo delito contra sus hijas, de 7 y 11 años, causa por la que fue condenado. La presentación en la Justicia la hicieron docentes de la escuela donde concurren las nenas a lo que se sumaron las denuncias policiales y judiciales, informes médicos y una declaración en Cámara Gesell, por lo que se dispuso su detención. Las niñas vivían con su padre por orden de una jueza de menores pero pasaban gran parte del tiempo en la casa de su madre y familiares, quienes afirmaron que durante las semanas anteriores a la denuncia, habían notado que las nenas prácticamente no hablaban y que el hermanito mayor les decía que su

PENA LEVE. Alaniz escuchó el veredicto sin inmutarse. Los familiares de las víctimas espraban una pena más dura / JLB

papá le pegaba y que no quería volver a la casa. El hombre vivía en el barrio Hipólito Irigoyen, con sus tres hijos, las nenas abusadas y un varón de 12 años, y tras conocer-

se el caso, vecinos y familiares de las menores se manifestaron frente a la vivienda para pedir justicia. Alaniz fue encontrado penalmente responsable del delito de

abuso sexual gravemente ultrajante y lesiones leves calificadas por el vínculo por el tribunal conformado por María Silvia Insúa, Guillermo Gatica y Aníbal Astudillo.

AYER FUE INDAGADO

Atrapan a sospechoso de femicidio El acusado del femicidio de su ex pareja Maira Belén Morán, la joven asesinada a puñaladas el miércoles pasado en la localidad bonaerense de Manzanares, fue detenido este domingo en el partido de Pilar, informaron fuentes policiales y judiciales. Se trata de Alberto Sebastián Moreno, quien fue apresado a las 0:30, en las calles Zeballos y Mansilla, del barrio Villa Verde, a pocas cuadras de la estación ferroviaria de la línea Urquiza, en dicho partido del norte del conurbano. Según las fuentes, personal del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) de Pilar que recorría la zona sospechó de un hombre que iba solo, vestido con un buzo con capu-

cha y que al advertir la presencia policial comenzó a correr. Tras una breve persecución, los efectivos, con el apoyo con policías de la comisaría 1ra. local, apresaron al hombre y determinaron que se trataba de Moreno, quien tenía la barba crecida, el cabello sucio y se había cambiado la ropa con la que había sido visto el miércoles pasado, cuando ocurrió el crimen de Morán, dijeron los informantes. Las fuentes consultadas precisaron que en poder del acusado se halló su documento de identidad por lo que rápidamente se acreditó que era la persona buscada por la Policía y la Justicia desde hacía cuatro días. Los investigadores, encabeza-

dos por personal de la Jefatura Departamental Pilar y el fiscal Eduardo Rodríguez, de la Unidad Funcional de Instrucción de Violencia de Género a cargo de la causa; sospechaban que Moreno no había abandonado dicho distrito ya que no contaban con dinero ni otros recursos suficientes para hacerlo. “Tampoco se podía ocultar en alguna casa ya que los domicilios de sus familiares, amigos y ex compañeros de trabajo estaban bajo vigilancia”, explicó a Télam un jefe policial que participó de la pesquisa en la que intervinieron unos 250 efectivos de las áreas de Investigaciones, Homicidios, Narcotráfico y del CPC. Tras ser detenido, el imputado fue alojado en la alcaidía

del partido de San Martín con una custodia especial para evitar que se autolesione y mañana será indagado por el fiscal Rodríguez, quien lo acusó de “homicidio agravado por violencia de género”, delito por el cual el juez de Garantías 7 de Pilar, Walter Saettone, había ordenado su captura nacional. En ese sentido, los investigadores temieron durante la búsqueda que Moreno pudiese suicidarse y en ese caso creían que iba a ser difícil hallar su cuerpo ya que “es un conocedor de los campos y arroyos” de la zona, indicó un vocero judicial que consideró que el homicidio fue “esclarecido” con la detención del único imputado señalado por los testigos.


12 | EL POPULAR de San Luis

F

DEPORTES

San Luis, Martes 4 de Agosto de 2015

BREVES

FÚTBOL NACIONAL

Ultimate frisbiee es deporte olímpico

La obsesión riverplatense Este miércoles desde las 22:00hs. River Plate recibe en el Monumental a Tigres de México por la segunda ϔinal de la Copa Libertadores de América. Gallardo presentaría dos cambios obligados Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Después de veintinueve años del grito de Funes y diecinueve del doblete de Crespo, River Plate vuelve a ser local en una inal de la Copa Libertadores de América. En aquellas ocasiones ambas fueron ante el

América de Cali colombiano. Mañana, desde las22:00hs. será ante Tigres de México con arbitraje del uruguayo Darío Ubriaco. Después de una agónica rueda inicial y los triunfos ante Boca, Cruzeiro y Guaraní, River Plate llegó a la inal ante Tigres, conjunto de Monterrey al

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

El Comité Olímpico Internacional declaró a este juego como nueva disciplina olímpica y podrá ser incluida en los próximos Juegos de Tokio 2020. La decisión fue tomada el pasado domingo. El frisbee no podrá ser parte de la próxima cita en Río 2016, pero si en suelo nipón. Habrá que armar la selección.

RIVER PLATE. buscará su tercer título sudamericano en un año. / CARP

que enfrentó en la fase de grupos consiguiendo dos empates (1-1 en el Monumental con gol de Sanchez y 2-2 en suelo azteca con conversiones de Gutierrez y Mora) y con el que en la primera de inición igualó sin goles. Llega la revancha y el panorama para Gallardo en cuanto a lo deportivo no es el más esperado. Mammana, reemplazante obligado de Mercado quien deberá estar ausente por acumulación de amarillas, sufrió rotura ibrilar en el gemelo izquierdo; el delantero uruguayo Rodrigo Mora será baja por desgarro en el isquitibial derecho, mismo músculo en donde su compatriota, Tabaré Viudez, acusó una distensión.

Por lo tanto, el “Muñeco” piensa en Camilo Mayada en la zona defensiva y Nicolas Bertolo por el costado izquierdo del mediocampo. Driussi suena como compañía de Alario en la delantera aunque no se descarta que sean Martinez o Cavenaghi los elegidos por el técnico. Entonces, la probable formación del River Plate que buscará alzar después de diecinueve años la Copa Libertadores de América en el Monumental sería con Marcelo Barovero; Camilo Mayada, Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio y Nicolas Bertolo; Sebastian Driussi o Gonzalo Martinez y Lucas Alario.

El Gurí Martínez se quedó con el TC en Paraná

Omar Martínez se dio un gran gusto al ganar la carrera del Turismo Carretera en el autódromo Ciudad de Paraná en la tierra en la que nació para ser el nuevo puntero del campeonato tras ocho fechas disputadas. Segundo llegó Santiago Mongoni (Torino) y tercero Facundo Ardusso (Dodge). La próxima carrera será en Olavarría el 23 de agosto.

Fleita ganó por tercer año consecutivo el Torneo Vendimia

El culturista puntano se coronó campeón en la categoría Master Liviano hasta 80 kg en Mendoza, torneo que también ganó en el 2014 y en el 2013. Además ganó el “Overall” entre los Master. Con 29 años de trayectoria, el “Kuky” irá al Argentino a representar a la provincia, el 15 y 16 de agosto. El evento tendrá como sede el Estadio “Corazón de María” en Alta Córdoba.

Los consagrados

Pasó la cuarta fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo de Pista que organiza ARPADP con la fiscalización de la FRADSL. Oscar Colombo fue el mejor en la divisional Súper Car; Lucas De Biassio consiguió su segundo triunfo consecutivo en la Clase 2. Rodrigo Verdeguer, en tanto, fue el primero en cruzar la meta en la Clase 3.


DEPORTES

San Luis, Martes 4 de Agosto de 2015

B

BASKET LOCAL

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com

San Luis ya tiene fixture en el Argentino

VEINTITRES. años debieron pasar para que San Luis regrese al Argentino. / ANSL

P

POLIDEPORTIVO

Brillaron nuestros atletas en Los Angeles

Luego de decidir por cambiar el modelo de competencia para el Argentino de Mayores, el pasado jueves inalmente se de inió cuales serás las sedes de initivas de los triangulares. La zona A tendrá como escenario el Club Comunicaciones de la Ciudad de Mercedes, Corrientes; la zona B se disputará en el Club Argentino de Firmat, Santa Fe; la zona C en la cancha de Tucumán BB, en San Miguel de Tucumán; y la D en el Polideportivo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Los ubicados en la primera posición de cada uno de los cuatro grupos clasi icarán a un Final Four que de inirá al campeón. El mismo se jugará en dos días: en la Jornada 1, serán las semiinales y al día siguiente se disputará la inal y el tercer puesto. En tanto, los ubicados en la última posición de cada uno de los triangulares competirán en un cuadrangular por la permanencia: en la Jornada 1 tendrán lugar las semi inales, y al día siguiente, los ganadores jugarán por el puesto 10º. En virtud de las propuestas presentadas por Tucumán y Corrientes, es que en caso de que Tucumán clasi ique a uno de los dos cuadrangulares inales, tendrá la prioridad de la organización y Corrientes será el segundo en el orden de méritos para ser sede.

F

EL POPULAR de San Luis |

FÚTBOL LOCAL

Sumó solo Juventud Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Por la segunda fecha del Tetradecagonal Final del Federal A, Juventud Unida Universitario rescató un importante punto en su visita a Chaco For Ever en Resistencia. Los de Dechat, que venían entonados con la goleada en el “Bajo” ante Tiro Federal de Bahía Blanca, caían desde el arranque con el penal convertido por Aldo Visconti luego de una clara infracción de Goicochea a Aillapán. Lejos de desesperarse, Juventud controló al aurinegro chaqueño que no inquietó demasiado y que pagó caro en el complemento. Tras un corner, Mauro Aguirre, quien había ingresado en lugar de Goicochea, conectó el balón de volea para colgarlo en el ángulo de Shonberger. Sobre el inal, Sepúlveda y Peralta pudieron haber logrado el batacazo. Buen resultado para un Juventud que comparte la cima del Tetradecagonal con Defensores de Belgrano, Sol de América (Formosa) y su próxima rival,

Cipolletti de Río Negro. Estudiantes, por su parte, volvió a perder en condición de local. Aquel gran triunfo ante All Boys en Buenos Aires quedó relegado por la derrota ante Douglas Haig de Pergamino por 2-1. El Verde y el Milan pergaminense igualaban sin goles al inalizar la primera mitad. En el arranque del complemento, Wegner capitaliza un corner desde la derecha con un toque de primera categoría. La alegría en el Coliseo duró veinte minutos porque primero y tras una jugada colectiva, la redonda cayó en los pies de Laso, el jugador más inquietante de la visita, que no perdonó a un Brasca de buena labor; y porque luego Vallejo dejó a Estudiantes con uno menos luego de ver la doble amonestación. Douglas Haig dio cuenta de la superioridad en cancha y apretó las marcas obteniendo saldo positivo porque Manchot pi ió una salida desde el fondo cediendo a Laso el gol del triunfo. Estudiantes no encuentra la manera de hacerse fuerte como local, condición tan necesaria para mantener la categoría.

Zona B Viernes 14/08 21:30 – Santa Fe vs San Luis Sábado 15/08 21:00 – Córdoba vs San Luis Domingo 16/08 20:00 – Santa Fe vs Córdoba CHUCKY SALVADOR. Mauro Aguirre le dio el importante empate a Juventud. / ANSL

CELINA. Gonzalez Gregory, la amazona puntana en las Olimpiadas. / OEARGENTINA

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Special Olympics es una organización deportiva internacional que organiza eventos deportivos con personas con discapacidad intelectual teniendo como meta desarrollar la con ianza en sí mismas y sus habilidades sociales mediante el entrenamiento y la competición deportiva. Entre otras actividades, organiza las Olimpiadas Especiales cada cuatro años a bene icio de niños necesitados. Las primeras Olimpiadas Especiales Internacionales de Verano fueron celebradas en Chicago en 1968, en tanto que, las de Invierno se celebraron en febrero de 1977 en Steamboat Springs, Colorado. En 1988 Special Olympics fue reconocida por el Comité Olím-

pico Internacional (COI), siendo así la única organización deportiva autorizada a usar la palabra «olímpico» en su nombre. Este año la sede fue Los Angeles. La Argentina estuvo presente con cuatro representantes de nuestra provincia. Ellos fueron los mercedinos Daniel Juarez y Cristian Escudero que consiguieron sendos quintos puestos en bochas individual y por equipos; Luis Orellano, atleta de Tilisarao, que obtuvo igual ubicación en los 400 mts. llanos y un gallardete por participar en salto en largo; y por Celina Gonzalez Gregory, la “dama” de la delegación quien brilló en las modalidades hípicas doma, vuelta con obstáculos y equipos de relevo. La Argentina sumó un total de 14 medallas (1 Oro, 8 Plata y 5 Bronces).

13


14 | EL POPULAR de San Luis

Palabras Cruzadas

ARTXE

San Luis, Martes 4 de Agosto de 2015

TÉ DE NUEZ

La historieta es cosa de grandes

HORIZONTALES 1: Perteneciente o relativo al abdomen. 2: Vocal. Líquido de desecho expulsado fuera del cuerpo a través de la uretra. Uno. 3: Níquel. Consonante. Cuatrocientos en números romanos. 4: Instrumento para batir. 5: Nada, ninguno, nulo. Percibir los olores. 6: Hacer oración a Dios, vocal o mentalmente. Pedazo de madera corto y grueso. 7: Nota musical. Animal con el cuerpo cubierto de plumas. Índice glucémico. 8: Subí la bandera. Composición poética del género lírico. 9: Transformar un mensaje mediante las reglas de un código.

VERTICALES 1: Todavía. Tebeo. 2: Símbolo químico del boro. Perteneciente o relativo a la Península Ibérica. 3: Nota musical. Altar. Abreviatura de editorial. 4: Al revés, interjección para arrullar a los niños. Libro que recoge la ley judía. Uno. 5: Servicio militar. Consonante. Consonante. 6: Prefijo que indica negación. Cantidad de bienes o dinero que la mujer aporta al matrimonio. Yodo. 7: Sodio. Onda formada por el viento en la superficie del mar. Lengua que antiguamente se hablaba en el mediodía de Francia. 8: Vocal. Aumento de agua de un río, desbordamiento. 9: Combate, pelea. Pedir algo con súplicas o con mucha humildad.

Efemérides

1933- India, el Gobierno británico encarcela al líder indio Mojandas Gandhi, abogado, pensador y político hinduista, por su llamamiento a la desobediencia civil. Mahatma Gandhi instauró métodos de lucha social novedosos como la huelga de hambre, y en sus programas rechazaba la lucha armada y realizaba una predicación de la áhimsa (no violencia) como medio para resistir al dominio británico . 2001- Último recital de Los Redondos en el Estadio Chateau Carreras de Córdoba, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, una de las bandas de rock nacional más populares de todos los tiempos, liderada por el Indio Solari y Skay Beilinson, ofreció su último recital ante casi 50 mil personas. Meses después, confirmaron su separación.

Aries

Horóscopo

21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 Ciertas revelaciones se abrirán cami- Replantéate ciertas características de tu no directo hacia ti, mostrándote una manera de vivir que piensas ya no son realidad diferente a la que esperabas. compatibles con tu personalidad.

Géminis

21/05 al 21 /06 Cáncer 21/06 al 21 /07 Deberás mostrarte presente y dispues- Sentirás los embates del cansancio to a entablar el dialogo con tu pareja, golpear tu animo continuamente. Copues necesitará de un confidente. mienza a escuchar a tu cuerpo.

Leo

21/08 al 21 /09 21/07 al 21 /08 Virgo Te sentirás fuera de lugar en tu nue- Más complicaciones de las que espevo ambiente laboral. Date un tiempo rabas en el plano laboral pero, lograprudencial para aclimatarte. rás superar los obstáculos.

Libra

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Atravesarás una muy buena etapa Termina todas las tareas que tienes a nivel sentimental, pudiendo vivir atrasadas. Comienza por cancelar grandes alegrías junto a tu pareja. esos pagos que están pendientes. 21/11 al 21 /12 Capricornio 21/12 al 21 /01 Sagitario Lograrás salir airoso de situaciones de Tu sensibilidad hará que alguien intenalta tensión en tu entorno laboral gra- te aprovecharse de ti, ten cuidado a los pedidos que te hacen. cias a tu aplomo para decidir.

Acuario

21/01 al 21 /02 Piscis 21/02 al 21 /03 Llama a ese amigo que hace tiempo Estás un poco desactualizado. Es buen que no ves. Tiene una gran noticia momento para comenzar algún curso para darte que te involucra. de capacitación.

“Una de las principales motivaciones que hubo detrás de la creación de la Editorial Común, fue el deseo de poder leer en castellano libros como ‘Té de Nuez’, que hasta hace poco sólo se podía leer en francés, idioma que no domino”, explicó Ricardo Siri Liniers en la concurrida presentación del libro de Lucas Nine, que se llevó a cabo hace unos días en El Ateneo Grand Splendid, la librería más lujosa del país. Un público compuesto por amantes de la historieta, amigos y dibujantes ávidos de formar parte de un encuentro comandado por el popularísimo y amable autor de Macanudo, pudo disfrutar de una charla que se extendió por casi dos horas. El humor y la reflexión sobre un mercado atípico como el argentino fueron dos de los platos fuertes. Disquisiciones en torno a la validez de la expresión “novela gráfica” y memorias comunes de juventud mantuvieron la atención de los presentes atentos y despertaron más de una carcajada. Conocedores de su “metier”, los artistas coincidieron en lo sorprendente que resulta que en nuestro país la historieta siga siendo considerada popularmente como algo para chicos, frente al crédito que se le da en Francia o Estados Unidos dentro del público adulto. Desarticular esa especie de falencia local es precisamente el motivo que impulsa a La Editorial Común, fundada por Liniers junto a su esposa Angie Erhart del Campo. Es un emprendimiento que da lugar a la publicación de materiales gráficos heterodoxos, cuyo factor común es no pertenecer al mundo de los chicos y sienta, acaso, un ejemplo para otros editores. La diferencia entre este proyecto y algunos que puedan tener la misma intención es básicamente de envergadura: mientras pequeñas librerías editan a pulmón historietas para adultos que se mueven en circuitos muy acotados, Editorial Común asegura una distribución a nivel nacional que termina por darle una dimensión mucho más interesante a la cosa. Autores como Fede Pazos, Pablo Túnica, PowerPaola y el propio Liniers llegan a todos los puntos del país con libros editados “mejor que en Europa”, según explicó Lucas Nine, al comparar la impresión de la edición local de su libro con la francesa. Entre los diversos tópicos que fueron discutidos en la presentación, el lugar central (como era previsible) fue reservado a la naturaleza de la obra en cuestión: “Té de Nuez” es un libro inclasificable, que se sirve de los recuerdos de la infancia del autor para proponer un mecanismo humorístico que tiene que ver con la reinserción de los tópicos de la infancia en la ficción adulta. Así, una excursión en el “Trencito de la Alegría” puede presentar aristas comparables al “Asesinato en el Orient Express” de Agatha Christie. Otro tema que trajo a colación Liniers y originó la aprobación de varios de los presentes fue la historieta “Borges, Inspector de Aves”, de Nine, actualmente en publicación serializada en la revista “Fierro”. Pese a lo seriamente que los dos disertantes hablaron de todas estas cuestiones, los chistes y los recuerdos teñidos de comicidad, después de todo también son humoristas, terminaron copando la parada y detonaron diálogos memorables como estos:

-Liniers: Hace 20 años fui a unas clases que daba Lucas en una escuela y lo vi copiar una mancha hecha en un pupitre por casualidad para usarla luego en su laburo.-Nine: No lo recordaba bien, pero debió haber sido para impresionarte. Sobre el cierre de la charla, los halagos mutuos siguieron circulando. Nine destacó el papel que Liniers tiene como editor, al continuar una tradición argentina como la del editor-dibujante, que cuenta con nombres importantísimos como los de Columba, Quinterno, Divito, Landrú o Cascioli, a lo que Liniers respondió: “Este halago casi, casi supera a uno que me hizo hace tiempo Marta Minujín cuando me dijo ‘se te cayó el papel’. Cuando le pregunté de qué papel hablaba, me respondió ‘el que te envuelve, bombón’.

“Recuerdo ir a la casa de Lucas y verlo dibujar para su corto animado Les Triolets haciendo él sólo el trabajo que en general hacen unos 40 coreanos” Liniers , con mucha gracia Fuente: http://www.losandes.com.ar/article

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228


EXTRA

San Luis, Martes 4 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

15

“HACERES QUE CONVOCA EL CHORRILLERO”

Festival Internacional de la Palabra en Escena PROGRAMACION Miércoles 5 de agosto 11:30 - Plaza Pringles. PRESENTACIÓN

Del miércoles 5 al sábado 8 de agosto tendrá lugar el Festival Internacional de la Palabra en Escena “Haceres que convoca el Chorrillero”, en el Centro Cultural de la UNSL, con apertura en la Plaza Pringles de la ciudad de San Luis a las 11:30 del miércoles.

20:30 - Microcine - Centro Cultural UNSL SOFÍA EN SUEÑOS (Neuquén, Argentina) Una mujer que intenta a partir de sueños, recuerdos o deseos, armar el rompecabezas que siente es su vida, o tal vez ella misma. La narcolepsia, su madre, su abuela, su padre, y un hombre serán los protagonistas de esta búsqueda. Actuación: Inés Hidalgo. Texto, Puesta en Escena y Dirección: Ely Navarro. Música: Héctor Navarro. Vestuario: Dory Páez. Diseño lumínico y Asistencia técnica: Agustín García. (Para todo público) (55’)

DECIRES… DECIDORES (San Luis, Argentina) Palabras, dichos, relatos: decires... Intérprete: Enzo Mottura (Para adultos) (15’) ENTRE TÚ Y YOYO (Colombia) Los amigos, el colegio, la familia, el primer amor... Esta es la historia de una ella, un él y un yoyo. Durante el espectáculo descubrirás porque uno de mis tesoros más preciados es un yoyo de niña y no uno de Batman o Superman. Dramaturgia e intérprete: Darwin Caballero (Para todo público) (50’)

Jueves 6 de agosto 11:00 - Aud. Mauricio López - Centro Cultural UNSL CUENTOS CANTADOS, CANTOS CONTADOS (Colombia) Cantos e historias colombianas y universales. Un divertido diálogo sobre la memoria, los temores, la familia y los amigos. Dramaturgia y narración: Carolina Rueda Nieto (Para niños de todas las edades) (55’) 14:30- Aud. Mauricio López - Centro Cult. UNSL CASAS Y CUENTOS (España) “Quizás el mejor lugar para vivir sea una casa de libros, o un libro de casas. Sólo hay que seguir los caminos de palabras que trazan los cuentos. Allí nos encontraremos.” Dramaturgia e intérprete: Pep Bruno Galán (Para niños de todas las edades) (55’) 20:30- Aud. Mauricio López - Centro Cult. UNSL MONSTRUOS MARINOS Y CATACLISMOS (Colombia) De los mares y los cielos llega el misterio que nos habita. Recorre humedades, palabras y silencio, eriza las pieles, un trabajo de irse haciendo, como el deseo, como la ciencia, como cualquier camino. Son compañeros del camino Gustavo Roldan, Ray Bradbury, Oscar Godoy, Héctor Abad Facciolince, y a nivel de atmósferas el bellísimo Francisco Coloane de Chile. Dramaturgia y narración: Carolina Rueda Nieto. (Para adultos) (65’) DOS CUENTEROS DE ACÁ (San Luis, Argentina) Dos cuenteros y sus relatos de Acá y de Allá. Un Allá mirado desde nuestro Aquí y Ahora. Intérpretes: Pablo Melto y Luis Vilchez. (Para todo público) (30’)

24:00 - Lo de Mollo (Rivadavia 919) ESPECTACULO DE STAND UP (San Luis, Argentina) De la ciudad de San Luis, tres representantes del teatro nos cuentan sus historias a la manera del Stand-Up Intérpretes: Adriana Durigutti, Guido Fernández Marinoni y Cintia Garro Sábado 8 de agosto

Inscripciones en las capacitaciones: revenirgrupodeteatro@gmail.com

Una intensa programación nos espera esta semana, con numerosos espectáculos para jóvenes y adultos (a las 20:30 todos los días) y para chicos (a la mañana y a la siesta), así como capacitaciones relacionadas a la Narrativa Oral Escénica, que es la temática protagonista de este nuevo festival, junto a elencos y docentes de Colombia, España y Argentina. Las entradas a las funciones nocturnas tienen un costo de $30, y pueden adquirir un bono por las cuatro noches a $100. En cuanto a las funciones para

chicos y público escolar tienen un costo de $15 hasta el viernes, y de $30 la del sábado. Por su parte, las capacitaciones de una jornada cuestan $70, mientras que las de dos jornadas $150. Para solicitar sus anticipadas, el bono de cuatro noches, hacer consultas o inscribirse en las capacitaciones, deben enviar un correo electrónico con sus datos y solicitud a revenirgrupodeteatro@ gmail.com (hasta el martes 4 de agosto a las 12:00). Por supuesto, habrá venta de entradas en taquilla antes de cada espectáculo.

Viernes 7 de agosto 11:00- Aud. Mauricio López - Centro Cult. UNSL CUENTOS DEL BOSQUE (Colombia) Un espectáculo en el que la interacción con el público será constante. Historias de tradición oral, cuentos populares y algunos de Horacio Quiroga van y vienen, todos sucediendo en el mismo bosque Dramaturgia e intérprete: Darwin CABALLERO (Para niños de todas las edades) (50´) 14:30- Aud. Mauricio López - Centro Cult. UNSL LA SILLA DE IMAGINAR (La Plata) “Quien se sienta en la silla, comienza a imaginar”. Así se van desplegando distintas adaptaciones de cuentos

seudónimo del escritor birmano Hector Hugh Munro (de nacionalidad inglesa por ser Birmania, en ese entonces, colonia de los “piratas”). Nacido en 1870, fallece en Francia en 1916. Sus agudos y, en ocasiones, macabros cuentos recrearon irónicamente la sociedad y la cultura victorianas en que vivió. Y este cuento no escapa a eso. Intérprete: Mabel Redona (Para adultos) (15’)

tradicionales. Adaptación de textos y narración: Emilce Brusa. (Para niños de todas las edades) (40’) 16:00- Aud. Mauricio López - Centro Cult. UNSL ASÍ FUE COMO SUCEDIÓ UNA VEZ… (Córdoba) Narración de cuentos y canciones para jugar. Las historias cobran vida a través de la voz y el cuerpo de quien las narra y se despierta la imaginación y el disfrute de quien las escucha. Dramaturgia e intérprete: Nadina Barbieri (Para niños de todas las edades) (50’) 20:30- Aud. Mauricio López - Centro Cult. UNSL

SIÉNTATE Y ENTRA (España) Siéntate y entra, ponte cómodo, cómoda, déjate llevar por las palabras y las historias y, sobre todo, permíteme que te muestre la otra cara de los días: allí donde la rutina es extraña, donde lo cotidiano puede resultar insólito y donde las cosas, en muchas ocasiones, no son lo que parecen. Dramaturgia e intérprete: Pep Bruno Galán (Para adultos) (50’) LA VENTANA ABIERTA (San Luis, Argentina) La recreación de un cuento homónimo de Saki,

16:00- Aud. Mauricio López - Centro Cult. UNSL EL HÉROE Y EL ESPEJO (Colombia) Un recorrido por los principales mitos griegos adaptados para chicos: La historia de Minotauro, La caja de Pandora, Los doce dioses del Olimpo, Perseo y Gorgona, Dédalo e Ícaro, Orfeo y Eurídice, El soldado y la Muerte. Adaptación de textos y narración: Jackelinne Rico (Para niños de todas las edades) (45’) 20:30- Aud. Mauricio López - Centro Cult. UNSL CUENTOS AMERICANOS (Córdoba, Argentina) Dramaturgia e intérprete: Nadina Barbieri (Para todo público) (20’) CUENTOS DE AMOR Y MUERTE (Colombia) Una selección de cuentos que giran en torno a lo único que nos tiene en este mundo: el amor y la muerte. Entre selvas, ciudades y montañas, hacemos un recorrido por historias que nos recordarán que sin amor no vale la pena vivir, y que vivimos porque algún día vamos a morir. Dramaturgia e intérprete: Darwin CABALLERO (Para todo público) (50´) LA MILAGRERA (Colombia) Un recorrido ficcional por la vida de Profetisa Santiesteban. Relatos sobre sincretismo y tradiciones latinoamericanas. Adaptación de textos y narración: Jackelinne Rico (Para adultos) (45’) CIERRE con Danzas Folklóricas de Proyección. Artista: Javier Bautista Fuente: Meli Furlong | SEU UNSL



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.