El Popular de San Luis Martes 30 Junio

Page 1

EXTRA

Ciclo de cine frances

Pag. 15

Hoy

CORRUPCIÓN EN LA AFA

Nada pasa: escuchas que salpican a Grondona. Pág. 13

Nublado parcial Frío a fresco

Miércoles

Mín: 3° - Máx: 16° Ayer: Mín: 6° - Máx: 19°

Nublado parcial Mín: 6° - Máx:15°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1930 Martes 30 de Junio de 2015

Precio Ejemplar $ 3

EL PLAZO DE EJECUCIÓN ES DE OCHO MESES

Empieza la obra del desagüe pluvial de la avenida Perón

Correrá de manera paralela a la arteria en dirección al río San Luis, donde estará la desembocadura. Evitará la acumulación del agua de lluvia en el centro y en la zona oeste y dará solución a un problema histórico de la ciudad. Mañana comenzará a instalarse el obrador de la empresa y el movimiento de máquinas. Pág. 5

La Nación invertirá 40 millones de pesos de fondos no reintegrables VILLA MERCEDES

Ponce entregó cien viviendas para jóvenes en el sur de la ciudad

Otra marcha por el caso Abel Ortiz Fue la decimotercera movilización de familiares y amigos del joven desaparecido hace nueve meses. Pág. 10

Corresponden al denominado “plan 25/35”, destinado a familias o profesionales que todavía no podían acceder a su casa propia. El intendente en persona les dio las llaves en un acto sorpresa.

LOCALES

Transpuntano sumó nuevas unidades

Págs. 3 y 4

Pág. 6

UNA DE CIEN HISTORIAS. Emilce Sánchez es psicóloga y vive con su novio. Foto: Nano Amieva

LOCALES

VILLA MERCEDES

Hoy los judiciales paran a jornada completa

Asesinato del policía: su Facebook, la clave

La protesta se endurece en las tres circunscripciones del Poder Judicial. El presidente del Superior Tribunal de Justicia fue denunciado ante el INADI. Págs. 7 y 8

El auxiliar Rodolfo Domínguez fue acribillado a balazos el sábado a la madrugada en Villa Mercedes. Buscan a un sospechoso entre sus contactos. Pág. 11


2

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 30 de Junio de 2015

FUE EL SÁBADO A LA NOCHE EN EL SALÓN RICARDO ROJAS

El kirchnerismo presentó sus precandidatos en un clima de unidad El intendente Enrique Ponce fue el principal orador. Señaló que trabajarán para que Scioli y Zannini lleguen a la presidencia de la Nación y que el verdadero candidato “es el proyecto nacional y popular”

DEFINICIONES. Ponce, el principal referente del kirchnerismo local apostó a trabajar en conjunto. /Nano Amieva

Agencias elpopularsanluis@gmail.com El sábado a la noche, el Frente para la Victoria presentó a sus precandidatos. Fue en una reunión en el salón Ricardo Rojas, asado mediante. Los principales oradores de la noche: el intendente Enrique Ponce, quien va por la reelección al frente de la Intendencia, Luis “Piri” Macagno, cabeza de una de las listas para la renovación de la mitad del Honorable Concejo Deliberante, el senador na-

cional Daniel Pérsico, Daniel González Espíndola, quien es el candidato a gobernador por el kirchnerismo y otros dirigentes que no dejaron pasar la oportunidad para hablar y expresar ideas. En la reunión se respiraba unidad. En realidad ese fue el mensaje que el FpV buscó transmitir. Y lo logró. “Llevamos como candidatos a la presidencia a los compañeros Daniel Scioli y Carlos Zannini. Por ellos trabajaremos, en unidad”, destacó el jefe comunal.

Propietario Juan Gómez Director General Agustín Martínez Fotógrafo Luis “Nano” Amieva

Diarioelpopular

El salón estuvo colmado de militantes y dirigentes, en un clima de unidad

En una mesa principal se sentaron Ponce, Pérsico, González Espíndola, la diputada Sonia Delarco, Carlos Albisu, Nicolás Pérez, Ivana Serrano y Ana María Garraza, estos cuatro úl-

AL CONCEJO. Macagno quiere una banca. /Nano Amieva

Gómez, Claudio Lescano, Roberto González Espíndola, Jacinta Lucero y Norma Crespo. También estuvo presente Federico Cacace por el Movimiento Nacional Alfonsinistaw Luego el intendente Ponce agradeció el apoyo de la dirigencia a su reelección y aseguró que el candidato es “el proyecto nacional y popular” por encima de los nombres. Así, el FpV avanza organizado a las Primarias de agosto: en un clima de unidad política, de ideas y de trabajo.

timos son quienes van por los cargos nacionales. Entre los casi doscientos asistentes al evento, dijeron presente dirigentes de diferentes sectores –como los gremialistas- y de localidades del interior, donde el kirchnerismo se hizo fuerte a base de trabajo territorial y contacto con los vecinos. Los primeros en tomar las palabras fueron quienes lideran las 10 colectoras a concejales en la ciudad de San Luis: Macagno, Francisco Ledesma, José Havelka, Jorge Calderón, Juan

Redactores

Diario El Popular de SanLuis

José Luis Baigorria | Ximena Cuello Gustavo Falduti | Agustín Martínez María Marta Passucci

Redacción: Belgrano 851 ·2° Piso Teléfono: 266 - 4961577

Diseñadores Martín Estanguet | Hugo Rocabado

@popularsanluis

Sec. Administrativa Vanesa Heredia

Este diario se imprime en IMPRENTA MODELO S.R.L. Propiedad intelectual en tramite.-

elpopularsanluis@gmail.com

STAFF


LOCALES

San Luis, Martes 30 de Junio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

3

SON UNIDADES DE 67 METROS CUADRADOS CUBIERTOS, CON DOS HABITACIONES Y COCHERA

Ponce entregó cien casas del plan para jóvenes en la zona sur En un sobrio acto que tuvo lugar el viernes pasado, el intendente Enrique Ponce cumplió el sueño de la casa propia a cientos de jóvenes profesionales Redacción elpopularsanluis@gmail.com

El viernes pasado, el intendente Enrique Ponce entregó en mano a los jóvenes propietarios las llaves de cien nuevos hogares ubicados en la zona sur, muy cerca de los barrios municipales Néstor Kirchner y Padre Mugica. El acto, muy discreto, contó con la presencia de funcionarios municipales y de legisladores, además de los nuevos dueños y de sus familiares. Enrique Picco, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Municipio de San Luis, señaló que la entrega se hizo sin demasiada ostentación porque era la voluntad del intendente que la cesión se hiciera en un ambiente más íntimo, para poder tener un contacto más directo y cercano con los 100 adjudicatarios a medida que se iban otorgando las llaves de los hogares. “El intendente pudo así charlar personalmente con cada adjudicatario”, señaló Picco sobre el acto de entrega de las viviendas. Con respecto al plan 25/35, Picco explicó que se trató de un proyecto destinado a gente joven, quien comenzó a pagar la cuota de su vivienda hace poco más de un año. “Este fue un plan reservado para jóvenes profesionales, quienes fueron excluidos de aquellos planes de vivienda provincial, municipal o nacional porque había otras prioridades y no tenían la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario”, dijo el secretario de Vivienda. Fue entonces que surgió la idea de este proyecto, que apuntó sobre todo a gente profesional, que recién comenzaba una nueva etapa en su vida y con proyectos de fundar una familia y de desarrollarse en su nuevo hogar. Como señaló el jefe de gabinete Luis Macagno durante la entrega de las llaves, “la razón de este plan es que estaban por un lado aquellos que pueden acceder a un crédito hipotecario y por otro lado los sectores vulnerables, quienes en muchos casos tienen muchos hijos y están cubiertos por el Estado Nacional, pero en el medio había un sector social de jóvenes que trabajan, que estudian y que necesitan también vivienda”, dijo. Las viviendas son unidades de

SUEÑO CUMPLIDO. Las unidades habitacionales que entregó el Municipio llevaron felicidad a cientos de jóvenes / NA

Las casas del plan 25/35 cuentan con termotanque, cocina, bajomesada y alacena 55 metros cuadrados, en cuyo interior tienen dos habitaciones, un baño y que incluían equipamiento de cocina como alacena, bajo mesada, los frentes de los placares, cocina y termo tanque, para todo lo cual sus adjudicatarios tienen que afrontar una cuota mensual en pesos de 2180. Asimismo, se adicionó una cochera

de 12 metros cuadrados que completan un total de 67 metros cuadrados, mientras que los terrenos sobre los cuales que están asentadas las construcciones son lotes de 240 metros, con la posibilidad de realizar cómodas ampliaciones. “El sistema constructivo que se empleó para edificar estos cien hogares fuer el tradicional de bloques y ladrillos”, señaló Picco. Durante la entrega de las viviendas del plan Joven 25/35, el jefe de gabinete indicó asimismo que actualmente “estamos lanzando la segunda etapa de este programa y ampliamos los requisitos para que puedan acceder los solteros y los separados, en las mismas con-

RECLAMO DE ADJUDICATARIOS DE VIVIENDAS PROVINCIALES

Sueños no cumplidos El lunes, durante la inauguración del hospital del Norte en Avenida Fuerza Aérea y Granaderos Puntanos, adjudicatarios del plan “Progreso y sueños”, del Gobierno de la Provincia, se acercaron para reclamar al gobernador Poggi por la entrega de las soñadas viviendas que hace más de 3 años están pagando pero que aún no se han construido. Martin Gómez, un adjudicatario, comentó que la intención fue “reclamar, mediante una

carta, “para que nos solucionen el problema porque hace tiempo que más de 10 mil adjudicatarios estamos pagando una cuota para que de repente falten 5 meses, cambie el gobernador y no tengamos nuestra casa”, dijo. Gómez contó que se sienten estafados en todo sentido, porque llegaron a sus oidos que planean devolverles el dinero. “Si no nos dan una respuesta, tomaremos otras medidas”, aseguró.

diciones que este plan, mientras que también tenemos otras 400 viviendas en proceso de adjudicación. Una vivienda es una alegría enorme, porque son cuatro paredes pero a esas cuatro paredes la gente las transforma en un hogar”, sostuvo.

Más viviendas en 2015 Además de hablar sobre viviendas recientemente entregadas, Picco comentó que a partir de la fecha y en aproximadamente 45 días más “se va a comenzar con la entrega de 200 viviendas más ubicadas en la misma zona sur, donde están las del plan 25/35 pero se trata de viviendas sociales, hechas a través del método constructivo Cassaforma”. Picco explicó que se hará entrega de 300 viviendas en tandas de 50 unidades habitacionales por vez. “Este proceso durará un mes entre entrega y entrega”, aclaró. La zona donde están estas viviendas sociales, con una cuota mensual de aproximadamente 500 pesos y que los adjudicatarios comenzarán a abonar con la llave en mano, son dos: 200 casas en el sur de la ciudad, aledañas a los flamantes hogares del plan 23/35, y 100 unidades más en el predio Cazorla, muy cerca del barrio Santa Rita, en Aristóbulo del Valle y Santa Fe. Sigue en Pág. 4


4

| EL POPULAR de San Luis

Viene de Pág. 3

“Incluyen dos dormitorios y son de 50 metros cuadrados”, aclaró Picco. Por su parte, al cabo de esta semana se estará firmando el contrato de inicio de obra para construir otras 200 casas sociales en esa misma zona del oeste de la ciudad. En efecto, el arquitecto municipal explicó que “se trata de viviendas ubicadas también en el mismo predio, pero las construcciones estarán dispuestas en tira, en planta baja y dos pisos”. Agregó asimismo que son unidades funcionales de dos dormitorios, de 55 metros cuadrados, que comparten una misma escalera de acceso y cuya construcción es de tipo tradicional. “No van a incluir cocina ni termotanque pero la cuota asciende a sólo 500 pesos y se comienza a pagar una vez adquirida la vivienda”, señaló. Urbanización de La Amalia Debido a que la primera etapa de urbanización de la granja La Amalia - desmonte y nivelación del terreno- finalizó recientemente, durante esta semana se dará inicio a las obras que corresponden a la segunda parte y que consisten en la de apertura de calles, la ejecución de los desagües cloacales y la distribución del agua potable en el predio. Una vez finalizada esta fase, estará todo listo para comenzar la construcción de las 400 viviendas proyectadas en esta zona. Al respecto, Picco señaló que en unos 60 días más, aproximadamente, comenzarían a edificarse las 300 viviendas sociales dentro del predio La Amalia más otras 100, correspondientes al plan “Tu Primer Vivienda”, que, como el

LOCALES

resto, son casas unifamiliares, construidas en planta baja, idénticas a las de barrio tradicionales. Si bien aún no está fijado el plazo de entrega de estas viviendas, Picco afirmó que posiblemente sea para los primeros meses del próximo año. Viviendas para todos Además de las casas que se otorgarán a los inscriptos en planes municipales y que salieron pre adjudicados, el Municipio también pensó en aquellos vecinos que quedaron fuera de los sorteos y que no tuvieron la suerte de poder acceder a su casa propia. Picco indicó que hay alrededor de dos mil personas con necesidades habitacionales, para quienes el Municipio halló una solución. “Las hectáreas totales de La Amalia son 242, 40 de las cuales estarán ocupadas con las viviendas anunciadas. Mientras tanto, la totalidad de las hectáreas que componen el predio serán también urbanizadas, de manera que tendremos lotes que incluirán los servicios básicos como agua potable, luz, cloacas y calles. A partir de esta idea, la solución propuesta por el intendente fue utilizar esos terrenos para que, a través de un sistema de pago de circuito cerrado –que implica la formación de grupos de 40 inscriptos quienes comenzarán a pagar una cuota- se vayan construyendo las viviendas y entregando a razón de 5 por mes”, explicó Picco. Si bien aún faltan cuestiones por resolver, en 60 días se estará informando a los inscriptos que no fueron pre adjudicados sobre este plan para poder acceder ellos también a su vivienda propia.

San Luis, Martes 30 de Junio de 2015

EMILCE SÁNCHEZ RECIBIÓ SU VIVIENDA EL VIERNES PASADO

Una de cien historias de alegría y felicidad Una joven psicóloga relató la experiencia de tener un hogar propio. Sus sueños de tener una familia ya comenzaron a cumplirse

FELICIDAD. Emilce Sánchez ahora puede disfrutar, junto a su pareja, del nuevo hogar con el que soñó tanto tiempo/ NA

Redacción elpopularsanluis@gmail.com La sonrisa que se dibuja en el rostro de Emilce Sánchez, de 32 años, es la prueba más elocuente de la felicidad que significa tener la casa propia. Desde que recibió las llaves de su vivienda de ma-

Alcohólicos Anónimos El Alcoholismo es una enfermedad “Se puede detener” Grupo Lavalle 1231 Caritas Diocesana días martes, jueves y sábados de 20:00hs a 22:00 Hs Tel de Guardia 266 4 220489

nos del intendente, la joven psicóloga está exultante. No puede creer que a poco más de un año de pagar una cuota de apenas 2 mil pesos, ya pueda comenzar a disfrutar de su casa propia y de proyectar la tan ansiada familia, junto con su pareja Damián Aimar. Sánchez relató a El Popular que todo comenzó aproximadamente en octubre de 2013, cuando la llamaron para avisarle que había salido pre adjudicada en el plan 25/35. “Estaba en un curso cuando me sonó el teléfono: era para avisarme de la casa. No lo podía creer”, contó la joven. A partir de ese momento comenzó la espera. “Empezamos a pagar la casa en febrero de 2014. Al principio pensamos que la iban a entregar a fin de año así que toda esa espera fue medio difícil”, comentó Sánchez. No obstante, la expectativa se extendió unos meses más, siempre con la ilusión y la ansiedad de un llamado inminente que cambiaría su vida para siempre. Con los meses, la vivienda ubicada en el extremo sur de la ciudad iba tomando forma y las visitas al lugar se hacían más frecuentes. La joven confesó que al principio no la convenció la ubicación del que sería su nuevo hogar pero bastó una sola visita para darse cuenta que en apenas 5 minutos de viaje en auto llegaba al centro de la ciudad. “Allí nos empezamos a entusiasmar”

afirmó. Por entonces, Sánchez pagaba un alquiler y los dueños de la propiedad la vendieron antes de la finalización del contrato, mientras esperaba su casa, de manera que tuvo que buscar un nuevo hogar antes de que le pudieran entregar la vivienda. Ya instalada en otro lugar, Sánchez quedó nuevamente a la espera de la casa municipal, pero se le venció el contrato poco tiempo antes de tener las llaves en mano. De nuevo, Sánchez decidió alquilar pero esta vez de forma temporaria “para no tener que rescindirlo y perder más plata”, aseguró. Finalmente llegó el gran día y los problemas de alquiler se esfumaron. “Por suerte el Municipio apuró la entrega y el lunes nos avisaron que íbamos a recibir la casa. No pude más de la alegría cuando supe que el viernes me iban a dar las llaves”, recordó feliz. Ya instalada con su pareja en la nueva casa, los sueños de la joven se multiplican: “Estoy re feliz, no puedo cerrar la boca de la alegría que tengo y toda mi familia me dice lo mismo. Con mi pareja estamos encantados de la vida. Hemos ido paso a paso para llegar a este momento porque hace tiempo que tenemos la idea de construir este proyecto de vida y con la casa se unifica esa idea. Primero fue el trabajo, la casa y después vendrán los hijos”, concluyó.


LOCALES

San Luis, Martes 30 de Junio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

5

MAÑANA SE INSTALA EL OBRADOR Y SE ULTIMA LA PARTE ADMINISTRATIVA

Empieza la obra del desagüe pluvial de la avenida presidente Perón Se trata de un conducto que correrá paralelo a esa arteria, desde el cruce con calle Bolívar hasta el río San Luis, donde desembocará. Evitará que los grandes volúmenes de agua de lluvia lleguen al centro y a la zona oeste Redacción elpopularsanluis@gmail.com Mañana será un día histórico para la ciudad: la avenida presidente Perón comenzará a cambiar su aspecto habitual, con la presencia de obreros y maquinaria vial ya que la Municipalidad de San Luis comienza con la obra del desagüe pluvial que correrá paralelo a la avenida y que nacerá en el cruce con Bolívar y desembocará, en un tramo lineal, recto, en el río San Luis. Esa es la única modificación que el proyecto tuvo desde que el intendente Enrique Ponce firmó el llamado a licitación para la obra, el 23 de febrero pasado. Inicialmente el conducto iba a tener una bifurcación en la calle Junín para continuar con su recorrido por Ituzaingo, hasta el rio. Finalmente, el desagüe se hará a lo largo de la presidente Perón. Ayer al mediodía el ingeniero Ramón Zarrabeitia, secretario de Obras Públicas de la Municipalidad repasaba los detalles del expediente. Lo esperaba una reunión muy importante para ultimar la parte administrativa, explicó. “Primero se firma el contrato de obra y se hace el decreto de homologación. Luego se confecciona el acta de inicio de obra, que es una formalidad que nos requiere la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación para empezar a contar los días del plazo de ejecución de los trabajos”, resumió Zarrabeitia. Todo ese sucederá mañana. Más allá de los papeles, también mañana está previsto el comienzo de la movilización de personal de la empresa Ingeniería y Construcciones Civiles Ikau S.A –la firma que ganó la licitación-, para instalar el obrador. “Esto incluye la colocación del cartel de obra, traslado de maquinarias, etcétera. Quizás no ese día pero si el siguiente ya comenzará con las tareas propiamente dichas”, aclaró. El secretario aclaró que el desagüe pluvial tendrá dos frentes de obra: el primero –que será el inicial- estará en la intersección de Juan W. Gez y Perón. El segundo se definirá en los próximos días, cuando el Estado pro-

EL CAMBIO QUE SE VIENE. La obra que era una necesidad histórica para la ciudad irá por Perón hasta el río. Habrá dos frentes de trabajo. / Nano Amieva

vincial finalice con los trabajos en la avenida Santos Ortiz, lo que permitirá desviar el tránsito vehicular que “baja” por Héroes de Malvinas hasta la Bolívar hacia esa arteria.

El desagüe costará casi 40 millones de pesos y será ϔinanciado por la Nación El estudio de cómo afectará la circulación de autos en sectores críticos de la ciudad –el de Bolívar y Perón es el principal acceso al casco céntrico- es lo que preocupa a los técnicos de la Municipalidad. “También hay que tener en cuenta la vía de egreso por excelencia que es por calle Junín. A lo largo de la obra tenemos que tener en cuenta no alterar los puntos de entrada y salida principales, ni tampoco los alterna-

tivos”, agregó el funcionario. Con respecto a la extensión, Zarrabeitia dijo que el desagüe tendrá un largo de alrededor de mil quinientos metros, ligeramente inferior a lo estimado en febrero: mil ochocientos quince metros, cifra que incluía el “codo” de la calle Junín. El plazo de ejecución es de ocho meses, dijo el funcionario. Con respecto al monto, el presupuesto oficial es de poco más de 39 millones de pesos, financiados por la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación con fondos no reintegrables. De acuerdo con lo que explicaron los técnicos del Municipio cuando se anunció esta obra fundamental, el colector evitará el ingreso del “caudal de lluvia” al microcentro y también aliviará la zona oeste. Contará con bocas de tomenta a nivel de los cordones de las veredas. Y la estructura cambiará por tramos: canal subterráneo revestido de hormigón, otro revestido de acero y una porción “a cielo abierto”, en la desembocadura del río.


6

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Daniel Lucero, del área de Tráfico de la empresa de transporte urbano de pasajeros Transpuntano miraba con asombro el tablero de una de las tres nuevas unidades Mercedes Benz 1418 cero kilómetro que se incorporaron ayer a la mañana a la flota. “La computadora indica la cantidad de combustible que queda, la autonomía. Incluso el nivel del aceite. Y mire lo que es la butaca. Los que hemos andado en los Ford 75 sabemos lo que es ser hombres. Antes no había chofer de colectivos que no tuviera hernia de disco”, explicaba con didáctica. Los tres enormes colectivos fueron “presentados” en sociedad en la plaza Pringles, frente a la Iglesia Catedral. El presidente de Transpuntano, Mariano Estrada, explicó que “estas tres nuevas unidades llevarán a 104 el número de colectivos de la empresa. Estimamos que en dos semanas llegarán otras dos más, de acuerdo al trabajo que lleva el carrozaje. Y las cinco restantes estarán listas a mediados del mes que viene”. Tal como lo anunció el intendente Enrique Ponce meses atrás, Transpuntano tendrá diez nuevas unidades. Y no fue una promesa: ahora es un hecho. Según Estrada, el Municipio invirtió 18 millones de pesos para incrementar a 111 la flota de colectivos. “Las nuevas unidades todavía no están asignadas. Tenemos que hacer el estudio correspondiente con el área de Tráfico, pero seguro serán destinadas a aquellas líneas que tienen menos colectivos, tales como la E, la F o la R, lo que redundará en beneficio de los usuarios”, señaló el presidente. Estrada subrayó la tecnología de punta que traen los nuevos micros. Destacó lo mismo que Lucero: el sistema que permite medir la cantidad de gasoil consumido por kilómetro recorrido, el sistema de frenos, etcétera. Al margen de la presentación en público, el funcionario adelantó que la semana que viene se pondría en marcha el boleto gratuito para los jubilados. “En principio hemos estimado siete mil jubilados pero la cifra exacta la tendremos cuando avancen las inscripciones”. Luis “Piri” Macagno, jefe de Gabinete municipal, llegó a la plaza alrededor de las once y treinta de la mañana. Junto con Estrada, recorrió una a una las unidades.

San Luis, Martes 30 de Junio de 2015

SON PARTE DE LAS DIEZ QUE COMPRÓ EL MUNICIPIO

Transpuntano tiene 3 nuevas unidades cero kilómetro Fueron presentadas ayer en la plaza Pringles. En dos semanas llegarán otras dos y las cinco restantes a mediados del próximo mes

FLAMANTES. Los colectivos son Mercedes Benz y tienen una tecnología de última generación / Nano Amieva

RECORRIDA. “Piri”Macagno y el presidente de Transpuntano, Mariano Estrada, miran los detalles de uno de los colectivos / Nano Amieva


LOCALES

San Luis, Martes 30 de Junio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

7

LO DECIDIERON EN ASAMBLEA GENERAL

Empleados judiciales en lucha: hoy hay paro total de actividades Ayer hubo marchas en San Luis, Villa Mercedes y Concarán, las tres circunscripciones judiciales de la provincia. A pesar de las “listas negras”, el paro de hoy es la sexta jornada de protesta

JUDICIALES MOVILIZADOS. La dedicación exclusiva es uno de los reclamos del sector. / Nano Amieva

Redacción elpopularsanluis@gmail.com En el día de ayer se cumplió una nueva jornada de protesta de los empleados judiciales de la provincia. Hubo concentraciones y movilizaciones en las tres circunscripciones de la provincia: San Luis, Villa Mercedes y Concarán. En asamblea, los empleados decidieron para hoy un paro total de actividades en la provincia. Alejandro Alcaraz, secretario del Sindicato Judiciales Puntanos, dijo que “el paro va a ser general, ya que será desde las 6 de la mañana hasta las 21 horas, porque nosotros tenemos doble turno”. “Hay muchos que no quieren faltar y para que el paro sea masivo, pedirán el día por causas de fuerza mayor” detalló el secretario. La medida de protesta de ayer consistió en un paro de actividades por un lapso de 3 horas, de 7 a 10 de la mañana en todas las dependencias judiciales. Con el paro de hoy, martes

30 de junio, se concreta la sexta jornada de lucha de los empleados del Poder Judicial. Una concentración en Plaza Independencia de San Luis congregará a manifestantes de Villa Mercedes y Concarán. Las protestas, hasta ahora, habían sido progresivas en su intensidad. Empezaron con dos horas de cese de actividades, ayer sumaron tres horas y, hoy se trata de un cese generalizado de actividades. Los reclamos se deben a reiteradas solicitudes de mejoras salariales, entre otros aspectos laborales, que han sido sistemáticamente ignoradas por el STJ (ver página 8). “La única respuesta que hemos tenido, es que no nos podemos manifestar dentro de nuestro edificio. También, han pedido a los secretarios que pasen `listas negras´ comunicando quiénes son los compañeros que se adhieren a la medida de fuerza” declaró Alcaraz. A pesar del hostigamiento, el maltrato y las persecuciones que algunos

TAMBIÉN EN VILLA MERCEDES. Empleados de la segunda circunscripción marcharon por las calles. / JLB

El cese de actividades afectará a toda la jornada judicial, de 6 a 21 horas

empleados han denunciado, el acatamiento a las medidas de fuerza se contabiliza en un 80 por ciento. El secretario gremial agregó que no le sorprende la inacción del STJ porque para ellos “el empleado siempre ha sido el último eslabón, así que por eso la gente ha salido a la calle” a manifestarse. En San Luis, la columna de manifestantes fi nalizó su recorrido por el microcentro puntano en el edificio donde funciona el Superior Tribunal de Justicia. En la esquina de la antigua Casa de Gobierno, en calle 9 de Julio, hubo algunos percances con automovilistas que se apuraron a cruzar antes

de que la manifestación cortara el tránsito definitivamente. La concentración y el corte de la arteria del microcentro duró apenas unos minutos, donde los judiciales acordaron los pasos a seguir en su plan de lucha. Pero la protesta en la capital provincial tuvo una particularidad. Antes, y en un gesto solidario, los empleados judiciales escoltaron a Vanina Flores hasta el INADI a presentar su denuncia contra el Horacio Zavala Rodríguez, presidente del STJ de la provincia, debido a los hechos dados a conocer la semana pasada (ver Detalle). La jornada de protesta de ayer tuvo su réplica en la segunda ciudad de la provincia. Desde las primeras horas de ayer, en el edificio Ramiro Podetti, sede del Poder Judicial en Villa Mercedes, se comenzó a respirar un clima tenso. La presencia de policías en el interior y en la explanada generó preocupación e indignación en los trabajadores. Más aún, cuando habían recibido amenazas del secretario ad-

ministrativo “para impedir que nos manifestemos dentro del edificio”, contó Gabriel Agüero, secretario adjunto del SIJUPU. En medio de amenazas y hostigamientos, los trabajadores manifestaron su intención de seguir con la lucha “hasta que nos respondan los reclamos que presentamos ante el Superior Tribunal de Justicia”. La situación de intimidación, más las amenazas de sanciones hacia los empleados que se adhieran a las protestas provocó reacciones en los trabajadores. “Lejos de amedrentarnos, estas medidas de represalias nos unen más. Ahora estamos dispuestos a seguir con el plan de lucha porque no recibimos respuestas a los reclamos y, además, somos víctimas de hostigamientos y persecuciones”. Con todo, los empleados decidieron por unanimidad adherir al paro de hoy y, además, viajar a la ciudad de San Luis “donde se va a concentrar la protesta”, que será en la sede central del edificio del Poder Judicial.


8

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 30 de Junio de 2015

DETALLE

DICHOS AGRAVIANTES CONTRA LAS MUJERES

Denunciaron a Zavala Rodríguez ante el INADI Ayer, durante su recorrido, la movilización se detuvo en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). “Hoy a las 9.30 de la mañana, mis compañeros judiciales me acompañaron hasta las puertas del INADI a presentar la denuncia formal contra el doctor Horacio Zavala Rodríguez por los hechos ocurridos el 16 de junio”, declaró Vanina Flores al finalizar la movilización. La abogada dijo que las frases proferidas por el presidente del STJ la hicieron sentir “violentada y agraviada como mujer, más teniendo en cuenta que entre el 75 y 80 por ciento de los empleados judiciales son mujeres”. Los dichos que desataron la polémica se dieron en un contexto de negociación del régimen de licencia por

maternidad. En ese momento, Zavala Rodríguez le dijo a Flores que esperaba que “no se hiciera embarazar”, para después agregar que “para el próximo concurso de ingreso al Poder Judicial va a ser requisito que las mujeres se liguen las trompas”. Flores dijo que desde hace una semana espera un gesto conciliatorio de parte de Zavala Rodríguez. “Esperaba

un acercamiento, una retractación de su parte, no la hubo. No me ha llegado ningún tipo de comentario de su parte, ni por terceros” dijo y se mostró preocupada por el “tipo de concepciones sobre la mujer. Mi objetivo es que de desnaturalicen, más tratándose de personas importantes que representan a un poder del Estado”. Flores concluyó diciendo que esperan que sus demandas “lleguen a buen puerto, que escuchen nuestros reclamos y que nos consideren como lo que somos, personas trabajadoras que estamos luchando por mejores condiciones laborales”.

ESTÁN EN ASAMBLEA PERMANENTE

Movilización de los docentes del Lucio Desde hace algunas semanas, los docentes de primaria de la escuela Lucio Lucero se encuentran en un estado de reclamo y movilización. El miércoles 17 de este mes, un grupo de alrededor de cincuenta docentes marcharon hasta Terrazas del Portezuelo. Allí, con los portones cerrados, fueron atendidos por la secretaria privada del gobernador Poggi, quien recibió el petitorio con los reclamos. Los

educadores le solicitaron que el mandatario provincial los convoque a una audiencia, para explicar la situación actual del centro educativo. Posteriormente, ese mismo día, se dirigieron al edificio donde funciona el Ministerio de Educación, pero tampoco fueron recibidos por el ministro Marcelo Sosa. Los reclamos del sector docente en la provincia nada tienen de

nuevo, muchos menos en este centro educativo, ícono en la defensa de la educación pública. Amanda Arce, docente de la institución y secretaria de Prensa de la CTA Autónoma explicó a Radio La Bulla que la actual lucha inició en el mes de marzo y que a pesar de haber cumplido con todas las vías administrativas “parece que nadie tiene conocimiento de lo que estamos reclamando. Nunca

Los principales reclamos, uno por uno “Judiciales en lucha” rezaba el panfleto distribuido en la marcha, por el cual los empleados judiciales daban a conocer sus reclamos a la ciudadanía. - Condiciones de trabajo precarias: no se cumple con le Ley de Seguridad e Higiene Laboral. Hay denuncias por falta de ventilación, hacinamiento y falta de enfermería. En el tercer piso hay un solo baño para 50 personas. - Maltrato laboral e irregularidades en los concursos: denuncian prácticas inquisitivas de parte de los funcionarios, quienes nunca son sancionados. A la vez, los nombramientos a dedo son una práctica frecuente, al igual que la creación de cargos que no son necesarios. - Discriminación salarial: exigen que les abonen la

llegan los reclamos al ministro, mucho menos al gobernador. Uno podría sospechar que los funcionarios intermedios están ahí para frenar y no para resolver”. El pasado viernes 26, la movilización se dirigió hasta la residencia del gobernador provincial, ubicada a pocas cuadras de la escuela. Nuevamente se hizo entrega de un petitorio y cortaron el tránsito de media calzada de la avenida del Fundador, para entregar volantes a quienes pasaban por allí. Entre los puntos más importantes de los petitorios presentados se encuentra la cuestión salarial. Arce explicó que “los docentes de jornada completa, como tiene el Lucio Lucero, están percibiendo salarios muy bajos, con muy poca

dedicación exclusiva y el régimen de incompatibilidad, concepto que sólo es percibido por los funcionarios y los magistrados. Por esto, los empleados judiciales no pueden desempeñarse en otros ámbitos laborales, pero deben estar siempre a disposición de la justicia. Este concepto representaría cerca de un 20 por ciento de aumento en el sueldo. Por otro lado, también demandan la eliminación del tope por concepto de antigüedad y la no paralización de la carrera judicial. El pago del impuesto a las ganancias es otro ítem salarial. En otras provincias se han aplicado herramientas jurídicas que permiten que no afecte a los empleados judiciales, pero en San Luis el STJ tampoco ha dado respuesta sobre esta situación.

diferencia respecto al docente de jornada simple, que también tiene un salario muy bajo. Pero la diferencia es muy escasa”. Esta situación obedece a que los insignificantes aumentos concedidos no se hacen sobre el salario básico, sino que son abonados “en negro”. Por otra parte, también destacan los conflictos a la hora de nombramiento del personal. En San Luis, una normativa privilegia a los docentes que viven en un radio de 15 kilómetros respecto a la institución donde pretenden ingresar. “Nosotros seguimos en estado de asamblea permanente y vamos a profundizar las medidas si vemos que no hay una contestación” concluyó Arce.


VILLA MERCEDES

San Luis, Martes 30 de Junio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

9

OTRA CAUSA CONTRA LA EMPRESA “PROTEGIDA” POR LA MUNICIPALIDAD

Los dueños de Máquinas Viales acusados de amenazas y lesiones La Justicia investiga una acusación por amenazas, violación de domicilio y lesiones. La firma “protegida” por la gestión de Merlo tendría un galpón y depósito de maquinarias en una zona residencial José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Los dueños de la empresa Máquinas Viales tienen una propiedad en una zona residencial de calle Betbeder extremo oeste, donde, pese a que no contarían con habilitación, construyeron un galpón y depósito de maquinarias. Fueron denunciados en reiteradas ocasiones, pero la Municipalidad nunca pudo actuar porque que los inspectores eran “echados” del lugar. Uno de los vecinos fue golpeado y amenazado por pedir la presencia del UCIM en el sector. La causa está en la Justicia. El denunciado ante la Fiscalía N° 3 por amenazas, violación de domicilio y lesiones es Marcelo Videla, quien figura como responsable de Máquinas Viales, la empresa contratada por la Municipalidad para la cuestionada obra de desagües pluviales en el Centro Comercial a Cielo Abierto. Se trataría de un familiar de Aníbal Videla, presunto testaferro de Adolfo Rodríguez Saá. Las acusaciones se radicaron en la Justicia a principio de abril, pero recién se conocieron la semana pasada. Un vecino que vive inmediaciones en calle Betbeder y Sallorenzo, denunció que Marcelo Videla y dos personas más, presuntamente obreros de Máquinas Viales, irrumpieron en su domicilio, lo golpearon con una barra de hierro, lo persiguieron y lo amenazaron. Según la denuncia, el ataque fue en “represalia” porque el vecino pidió que vinieran al lugar funcionarios de la Unidad de Control de Inspecciones de la Municipalidad, ya que los Videla tendrían en el lugar un galpón y depósito de maquinarias y materiales, construido en una zona residencial. El denunciante no quiso hablar por temor a más represalias y porque en el mismo barrio están todos asustados. “Acá ellos hacen lo que quieren. Construyeron un galpón pese a que no está permitido en la zona. Pasan con las camionetas, las máquinas y los materiales a toda hora y por cualquier lugar. Incluso han provocado perjuicios a las viviendas que están

MARCELO VIDELA. Dueño de Máquinas Viales, acusado por violación de domicilio, amenazas y lesiones. Los galpones en zona residencial no contarían con habilitación. / JLB

al lado. Pero lamentablemente tiene protección política”, dijo uno de los vecinos. “¿Sabés qué les dicen a los inspectores cuando vienen a hacer controles? Que hagan todas las actas que quieran, total tienen a los funcionarios comprados ‘Yo les pago a todos, desde el intendente hasta los secretarios’, les refriega en la cara”, reveló. Si bien la denuncia se mantuvo “en secreto” y debería haber sido suficiente para la rescisión del contrato que la empresa aún mantiene con la Municipalidad para la cuestionada obra de desagües en el microcentro, se conoció que la agresión a uno de los vecinos habría sido fi lmada y que esas imágenes están en poder de la Justicia. Además, la fiscal Nora Bataller pidió una serie de medidas para avanzar en la investigación. Antecedentes Hundimientos, roturas de cañerías, perjuicios a los bienes públicos y privados, graves fallas de diseño y ejecución y agresión a periodistas, son los “ante-

cedentes” que tiene en su haber la empresa Máquinas Viales. En la tarde del 6 de abril una retroexcavadora se hundió en calle Pedernera y el suceso aún no ha sido aclarado. En el medio, Marcelo Videla y familiares agredieron a periodistas que intentaron hacer la cobertura del incidente. Días después se produjo otro hundimiento en calle Pedernera al 100. Tampoco en este caso se conocieron cuáles fueron las actuaciones de la Municipalidad. Fue la antesala de otro “accidente” aún más grave ocurrido en la mañana del 28 de mayo. Un obrero de la empresa quedó enterrado cuando ayudaba en la colocación de caños en una zanja que hicieron en calle Pedernera, en la obra de desagües pluviales del CCCA. Pudo ser una tragedia, pero el trabajador logró salvarse. El hecho se sumó a un sinnúmero de falencias en la ejecución del proyecto. No obstante, la Municipalidad nunca le hizo una orden de servicio, ni aplicó sanción alguna a la firma.


10 | EL POPULAR de San Luis

VILLA MERCEDES

San Luis, Martes 30 de Junio de 2015

MOVILIZADOS. Cada vez se suma más gente convocadas por familiares de Abel Ortiz. / WEB

FUE LA DECIMOTERCERA MOVILIZACIÓN POR LAS CALLES DEL CENTRO

Marcharon otra vez para pedir justicia en la causa Abel Ortiz Familiares junto con vecinos y miembros de organizaciones marcharon nuevamente a más de 9 meses de la desaparición del joven. No hay novedades en el caso Agencias elpopularsanluis@gmail.com A 9 meses y 11 días de la desaparición de Abel Ortiz, los familiares siguen como al principio. “No tenemos ninguna novedad, no nos dan respuestas, por eso seguimos en la lucha y no vamos a parar hasta que se aclare qué pasó”, reclamaron familiares, amigos, organizaciones y vecinos que se sumaron el sábado a la 13° marcha por Abel Ortiz. La esperanza que tienen los familiares no está en la Justicia ni “En no pocos casos están directamente involucrados policías, cuentan con la complicidad de la justicia y nunca pueden aclararse. Así castigan a las familias, a las madres que tenemos que hacer nuestro duelo en los Tribunales mendigando justicia”, sostuvo Daniela Cabrera, presidenta de la Fundación de Víctimas Buscando Justicia y Verdad que acompañó a los familiares y vecinos de Villa Mercedes que marcharon por Abel Ortiz. Nosotros somos una fundación que apoyamos todos los casos, porque hay una red de responsabilidades y complicidades para

en el gobierno, sino en el apoyo de la gente. El sábado, bajo una jornada fría, nublada y con amenaza de lluvia, más de 300 personas se concentraron en la esquina de Pedernera y Rivadavia bajo la consigna “Por la aparición con vida de Abel”. Luego, tal como lo hicieron en las anteriores movilizaciones, marcharon por las calles céntricas. Los familiares del joven que desapareció el 16 de septiembre pasado cuentan también con el apoyo de instituciones como la Asociación Sí a la Vida y la Fundación

Víctimas de San Luis Buscando Justicia y Verdad, entre otras. “Realmente estamos muy agradecidos por el apoyo de la gente y de parte de la prensa. Hace más de 9 meses que no sabemos nada de Abel, por eso no paramos de salir a la calle. Queremos Justicia, simplemente eso, que se aclare lo que pasó y que vayan presos los responsables”, contó Elisa, una de las familiares de Roque Ortiz. “Abel no se fue solo, lo llevaron, lo hicieron desaparecer. Queremos saber quién es el responsable, que esté preso que no ande riéndose

Familiares que perdieron sus seres queridos en distintos hechos aún no aclarados crearon la Fundación de Víctimas de San Luis Buscando Justicia y Verdad. La semana pasada, los miembros de la organización, que son de la ciudad San Luis, vinieron a Villa mercedes para presentar el nuevo que eso no suceda y que pague en la cárcel”. espacio de “contención, asesoramiento y “Estamos buscando que en la Nación se ayuda a las víctimas”. sepa lo que pasa en San Luis. No conoceLa nueva fundación tiene un sitio en Facemos el por qué se oculta todo. Hace poco book (Fundación de Víctimas de San Luis fui a Paraná y lo dije en una convención, Buscando Justicia y Verdad) y los teléfonos porque todo en la provincia se quiere son: 2664-000848 / 2664-571216 tapar”, advirtió. / 2664-567968.

VÍCTIMAS BUSCANDO JUSTICIA Y VERDAD

“Hay casos que se ocultan” que queden impunes”, añadió. Cabrera es la madre de Angel Flores, asesinado en noviembre de 2013. “El asesino de mi hijo (Jonathan Peñaloza) está detenido, pero ahora pidió que le hagan un juicio abreviado para quedar en libertad en poco tiempo. Nosotros estamos luchando para

por la calle, nosotros no vamos a bajar los brazos, vamos a seguir hasta el final”, añadió, Abel Ortiz salió de la casa de una de sus hermanas el 16 de septiembre del año pasado y nunca más lo volvieron a ver. El caso permanece en el misterio y la investigación está sin rumbo. En el último procedimiento en la casa de la ex pareja de Abel, donde destrozaron los pisos del patio y del garaje, no hubo resultados positivos y quedó en evidencia la falta de indicios ciertos para el esclarecimiento del caso.


POLICIALES

San Luis, Martes 30 de Junio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

11

AUXILIAR ACRIBILLADO EN LA VÍA PÚBLICA Y CON UNA 9 MILÍMETROS

Siguen la pista de un contacto de Facebook en el crimen del policía El auxiliar Rodolfo Domínguez fue ejecutado a sangre fría en la madrugada del sábado. Su muerte lleno de desconcierto a sus compañeros de la Unidad Regional II policial, con sede en Villa Mercedes Redacción elpopularsanluis@gmail.com No hay datos certeros, pero sí una pista fuerte en la investigación por el asesinato del auxiliar Rodolfo Domínguez, ultimado de 7 disparos con una 9mm en la madrugada del sábado. Las pesquisas intentan descifrar e identificar un presunto contacto que el policía mantenía a través de Facebook y que, supuestamente, lo llevó a la hora y el lugar donde lo mataron. “No podemos decir nada todavía, pero lo primero que tenemos que establecer es qué hacía Domínguez a esa hora y en ese lugar. Eso, con toda seguridad, nos llevará a aclarar el caso”, reveló una fuente de la investigación. Y lo más aprovechable para develar esa incógnita sería una presenta comunicación que el auxiliar mantuvo con alguien a través de la red social y que lo habría llevado a estar a la 1.30 de la madrugada del sábado en la esquina de Ardiles y Guayaquil, en la zona este de Villa Mercedes. La fuente se reservó demás datos y detalles del supuesto contacto por Facebook, un indicio más que direccionaría la investigación hacia un presunto crimen por motivos pasionales. “Si bien es una de las pistas, nosotros no podemos aseverar nada. No descartamos ninguna posibilidad,”, sostuvo el comisario mayor, Gustavo Ortiz, subjete de la Unidad Regional II.

CON SU AUTO. Domínguez fue asesinado en su Clio negro. No alcanzó a bajarse para defenderse. / Facebook

No obstante, tanto las autoridades de la Regional como la mayoría de quienes conocieron a Domínguez coinciden en el desconcierto que les provocó el hecho. “Era un policía totalmente dedicado al trabajo, uno de los que más hacía adicionales. Nunca estuvo a cargo ni en contacto con investigaciones de los tantos casos que se instruyen en la comisaría 12°, donde trabajaba como chofer. Salvo algunas circunstancias, le encomendaban tomar exposiciones, pero nada más”, añadió Ortiz. Que sería un crimen pasional, que el asesino sabía manejar el arma, que conocía a la víctima y que le dispararon desde unos cinco metros, sin posibilidades de defensa. Esos serían otros de los indicios e hipótesis que tam-

bién maneja la policía. El caso El auxiliar Rodolfo Domínguez murió en la madrugada del sábado, acribillado por siete de los diez proyectiles que le dispararon cuando estaba en su auto, en la esquina de Ardiles y Guayaquil, en la zona este de Villa Mercedes. Domínguez prestaba servicios desde hace siete años en la Comisaría Seccional 12ª de Villa Mercedes. Se había desempeñado en la Comisaría del Menor y en los últimos tiempos como chofer en la citada seccional, ubicada en el barrio Pablo Díaz. Era soltero y quería progresar en la Fuerza Policial. No se sabe aún por qué motivos estaba en la madrugada del sábado con su

auto –un Renault Clío- con el motor encendido y el freno de mano accionado, en la esquina donde fue asesinado. Según los primeros informes, un efectivo de la Policía Federal que viviría en las inmediaciones de Ardiles y Guayaquil escuchó disparos. Era la 1.30 cuando el uniformado salió de su casa y observó en el auto en marcha. En el interior vio al auxiliar herido. Inmediatamente llamó al 911 y al Centro de Atención de Emergencias. De acuerdo con las declaraciones del federal, Domínguez estaba agonizando. Así lo encontraron efectivos de de la Brigada de Homicidios de la Unidad Regional 2 Metropolitana que fueron los primeros en llegar al lugar. Minutos después falleció.

CASO BALZA

Fijan pena para un homicida La Justicia de Quilmes fijó una pena de 12 años de prisión para un ex policía por el homicidio de Víctor Balza, el adolescente que murió en 2003 luego de recibir un balazo cuando lo detuvieron en ese partido bonaerense, y ordenó investigar a otro efectivo que participó de ese procedimiento. Ricardo Milio, abogado de la familia de la víctima, informó que el Tribunal Oral en lo Cri-

minal (TOC) 5 quilmeño resolvió además que el condenado Norberto González (36) no vaya a la cárcel hasta que el fallo quede firme en segunda instancia. Sin embargo, los jueces Gustavo Farina, Mónica Rodríguez de Piuma y Juan Martín Mata le impusieron a este ex cabo del Subcomando de Don Bosco una medida cautelar por la que deberá presentarse cada 15 días antes el tribunal.

“Espero que no le bajen la pena cuando apelen la sentencia”, dijo esta tarde a Télam Nora Torres, madre de Balza, tras la lectura del fallo que se realizó en el edificio judicial situado en avenida Hipólito Yrigoyen 475 de Quilmes, donde también estuvo presente el ex suboficial González. La mujer, que estuvo acompañada de representantes de organizaciones políticas, sociales

y de derechos humanos, dijo tener “mucho miedo” de que el condenado “se fugue” por lo que afirmó: “Ahora hay que estar detrás de él”. En tanto, el tribunal también ordenó hoy investigar “la conducta” de otro policía del mencionado subcomando, Sergio Salvador Fernández, quien se encontraba junto al González al momento del hecho y también disparó contra Balza, aunque

Como resultado de la inspección ocular se pudo establecer que el cuerpo tenía, al menos, unos siete disparos de arma de fuego. “Se presume que el agresor poseía un buen manejo de armas, por la efectividad en los disparos; además, es probable que la víctima conociera al agresor”, señaló el ministro de Seguridad, Martín Olivero, quien reveló: “por el momento no hay demorados, no descartamos la posibilidad del crimen pasional, es una de las hipótesis, continuaremos con la investigación para tratar de resolver el caso cuanto antes”. En la escena del crimen se pudo percibir, tanto en el parante como en la puerta del lado del conductor, los efectos de los disparos; a raíz de ello, los vidrios del auto también habían estallado. Fueron secuestradas de la vereda y el interior del automóvil, diez cápsulas servidas, correspondientes a proyectiles 9 mm. Como resultado de la inspección ocular que se realizó, se pudo establecer que el cuerpo tenía siete disparos de arma de fuego desde aproximadamente unos 5 a 6 metros. Debajo del asiento que manejaba Domínguez llevaba un arma provista por la Policía, una billetera y un celular. Además, se pudo constatar que el freno de mano del auto estaba colocado. El cuerpo fue trasladado a la morgue para la autopsia. con postas de goma. En ese sentido, el abogado Milio recordó que en la autopsia se determinó que la víctima presentaba un impacto de posta de goma en la cabeza, sin perjuicio de que no fue la herida que le provocó la muerte ya que se dio por probado que lo mató un balazo disparado por González. La semana pasada, en un fallo unánime, el ex cabo fue declarado culpable del delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”. Previamente, en la etapa de alegatos, el fiscal de juicio Fernando Celesia había pedido 12 años de prisión y el abogado Milio 22.


12 | EL POPULAR de San Luis

F

DEPORTES

San Luis, Martes 30 de Junio de 2015

BREVES

FÚTBOL COPA AMERICA

Argentina logró su quinto título mundial sobre patines

Argentinavaporlafinal Desde las 20:30hs. la selección nacional enfrenta a Paraguay por una de las semiϔinales de la Copa América. Martino repetiría el once inicial que venció por penales a Colombia Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com A un año de haber logrado el segundo puesto en la Copa del Mundo de Brasil en manos de Alemania, la selección Argentina se propuso como próximo objetivo conseguir la Copa América, título más importante del continente, que se consiguió en catorce ocasiones y que se viene negando hace 22 años. Al cierre de esta edición comenzaban las semi inales en

Santiago con el conjunto local, Chile, enfrentando a Perú en el Estadio Nacional. Los de Sampaoli lograron acceder a esta instancia luego de vencer por 1-0 a Uruguay en un partido caliente en donde se fue expulsado el oriental Cavani luego de agredir al chileno Jara. Lo cierto es que luego se comprobó que el jugador trasandino practicó una maniobra antideportiva sobre el uruguayo, por eso la CONMEBOL actuó de o icio y lo suspendió por tres partidos.

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

MESSI. Agüero y Mascherano quieren la final pero deberán cuidarse de ser amonestados. / TELAM

Los de Gareca, por su parte, llegaban al Estadio Nacional gracias a la goleada por 3-1 ante Bolivia con un contundente triplete de Guerrero. Perú viene de una racha adversa en torneos internacionales y un claro ejemplo es haber estado ausente en las principales posiciones en eliminatorias mundiales. Parece que la llegada del “Tigre” le ha dado nuevas metas y esperanzas. Hoy se de ine la segunda plaza. La Argentina de Martino, que viene de vencer por penales a Colombia, vuelve a enfrentar al Paraguay de Ramón Díaz, que viene de dar el “batacazo” del certamen al vencer por la misma vía a Brasil. Argentinos y guaraníes se enfrentaron en el partido inaugural del Grupo B donde el resultado inal fue 2-2 con goles de Agüero y Messi para la celeste y blanca mientras que Valdez y Barrios lo hacían para la paraguaya. Una semi inal es completamente diferente a un partido de fase inicial y Martino lo sabe. Por eso presentaría a los

mismos once que superaron a Colombia. Ellos son Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Nicolás Otamendi y Marcos Rojo; Lucas Biglia y Javier Mascherano; Javier Pastore; Lionel Messi, Sergio Agüero y Ángel Di María. Cabe recordar que Messi, Mascherano y Aguero, quizás los puntos más altos del combinado nacional, tienen una tarjeta amarilla cada uno en su haber, con lo que de sumar otra ante los de Ramón Díaz se estarían perdiendo una potencial inal. Este será el partido 99 entre argentinos y paraguayos en el historial, con un amplio favoritismo estadístico para la selección “albiceleste”, que se impuso en 53 ocasiones, empató en 30 y solamente perdió en 15. De estos partidos, 23 correspondieron a la Copa América (hasta 1975 Campeonato Sudamericano), y Argentina nunca perdió en este certamen ante Paraguay, ya que lo venció en 18 oportunidades e igualó en las cinco restantes.

El seleccionado argentino se consagró luego de vencer por 6-1 a España, máximo ganador de la especialidad en la final de la Copa del Mundo jugada en la ciudad francesa de La Roche sur Yon. El camino al título fue 7-1 a Suiza, 8-1 a Inglaterra, 5-4 a Mozambique, 5-0 a Francia y 5-2 a Portugal en semis. Los cinco títulos anteriores fueron en San Juan 1978; Novara 1984; Recife 1995 y Reus 1999.

Los Pumas ya están en Australia

El seleccionado argentino de rugby llegó a Sydney donde iniciará su preparación para el debut en el torneo de selecciones más importante del hemisferio Sur que solo tendrá tres fechas ya que se juega, en septiembre, el Mundial en Inglaterra. El debut será el 17 de julio ante Nueva Zelanda. El 25 del mismo mes, Los Pumas serán locales en Mendoza frente a los Wallabies.

Un argentino, elegido en el draft de la NBA

Los Brooklyn Nets se quedaron con los derechos del cordobés Juan Pablo Vaulet quien tiene 18 años y que está participando del Mundial Sub19 de Grecia. Es el octavo jugador nacional en ser seleccionado en el draft de la NBA luego de Jorge González, Hernán Montenegro, Marcelo Nicola, Emanuel Ginóbili, Federico Kammerichs, Luis Scola y Carlos Delfino.

Werner ganó en Rafaela, pero su triunfo quedó en suspenso

El entrerriano aprovechó un toque entre Girolami y Canapino, que iban primero y segundo respectivamente, para ganar la carrera del Super TC2000 en el mítico óvalo de Rafaela. Cuando llegó a la revisión técnica, fue descalificado aunque apeló y su situación se resuelve hoy martes. La próxima fecha se corre en el Rosendo Hernandez de nuestra Ciudad.


DEPORTES

San Luis, Martes 30 de Junio de 2015

F

EL POPULAR de San Luis |

F

FÚTBOL ESCUCHAS

13

FÚTBOL

Difundieron nuevas escuchas que involucran a Se les escapó en Grondona en manejos oscuros del fútbol el final Aparecen un airado reclamo de Bilardo por un arbitraje en un partido de eliminatorias ante Colombia y la imposición de llevar hacia la AFA un negocio que podría haber sido directamente para los clubes Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com La AFA quedó en el centro de la escena la última semana, luego de que se divulgaran escuchas que dejaban al descubierto manejos oscuros en la designación de árbitros, evasión de impuestos e incentivación, entre otros. Ahora, otra vez conversaciones

B

de Julio Grondona echan más oscuridad sobre la entidad de calle Viamonte. Una de las escuchas presentadas en el programa La Cornisa TV, de América, es un diálogo entre Grondona y Carlos Bilardo. En el mismo, el por entonces Director de Selecciones Nacionales se queja ante el presidente de la AFA y parece A DON JULIO. No se le escapaba nada, ni si quiero los derechos por los videojuegos / ARCHIVO

BÁSQUET LOCAL

“Azurro” Federal Alberdi Club de Villa Mercedes logró quedarse con la serie ante Guay Curú de nuestra Ciudad y será un nuevo participante del Torneo Federal de Básquet 2015/2016. San José de Mendoza logró igual cometido al superar a Junín. La tercera plaza se deϔine el próximo viernes en San Luis

CONTUNDENTE. Alberdi Club venció a Guay Curú, ascendió y ahora va por el título ante San José. / Archivo

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Los habían logrado con anterioridad El Chorrillero, Sociedad Española y GEPU. Ahora, Alberdi Club de Villa Mercedes suma su nombre a esta selecta lista de clubes de nuestra provincia en ascender al Torneo Federal, tercera categoría del básquet argentino. El primer paso por el “Azurro” fue haber quedado entre los cuatro mejores de la fase regular. Esto determinó que en semis se cruzara con Guay Curú de nuestra Ciudad a quien venció en primera instancia por un ajustado 58/54. El pasado viernes el estadio Martín Crespo Hollman fue escenario del segundo choque

de semi inales donde la visita llegaba con la necesidad de ganar para estirar la de inición a un tercer pleito, pero desde el inicio mismo del encuentro Alberdi demostró que nada de eso iba a suceder. Tras haberse quedado con la primera mitad por 49-37, los de Dacuña sacaron a lucir todo su poderío de ataque y su recia defensa para cerrar el pleito con un contundente 101 a 65. Con este triunfo Alberdi logra el ascenso al Torneo Federal (TFB). Ahora deberá de inir el titulo en la inal contra San José , conjunto mendocino que logró la segunda plaza al vencer por 75-64 a un Junin que este viernes llegará a San Luis para disputar el último pasaje ante Guay Curú.

indicarle que debió haber incidido en el sorteo para la designación de un árbitro. El ex DT del seleccionado nacional se refería a la elección del juez del empate que Argentina y Colombia protagonizaron el 7 de junio de 2013 por las Eliminatorias. El árbitro de aquel partido fue el el venezolano Marlon Escalante, de pobre actuación. “Somos unos pelotudos para el sorteo”, le comenta Bilardo al entonces presidente de la AFA en la conversación, y da a entender la posibilidad de digitar la designación de los árbitros. Otras dos escuchas sugieren que Grondona intentó que la AFA acaparara un negocio que podría haber sido directamente para los clubes. Se trata de

la compra de los derechos de imagen de jugadores para los videojuegos FIFA 2015 y PES 2015 para PC y PlayStation. En una de las escuchas, Grondona habla con Sergio Marchi, presidente de Futbolistas Argentinos Agremiados, a quien le comenta ciertas condiciones que pidió (dice que no quiere que se le pague con “regalías” sino un monto ijo de 12 millones en total por un contrato de tres años). En la otra, Grondona habla con un hombre identi icado como Sergio Blasi, a quien dice que no va a “permitir” que los clubes intervengan en la negociación, algo que sí se hizo en Brasil. “Eso lo hicieron en Brasil, yo acá no lo voy a permitir”, sentencia Grondona en la conversación.

El pasado sábado el ambiente futbolístico de San Luis estuvo pendiente de sus máximos representantes en tornes o iciales, Sportivo Estudiantes y Juventud Unida Universitario quienes enfrentaban a dos históricos clubes de la Argentina, Chacarita Juniors y Talleres de Córdoba con quienes, a priori, igualaron 1-1 cuando estaban arriba en el marcador. El Verde fue a Buenos Aires por la 21º fecha del Nacional. A los 16 minutos llegó a la apertura del marcador con Roberto Moreira Aldana superando de cabeza al arquero”funebrero” Taborda. Pero, en el complemento, no supo mantener la diferencia y Chacarita llegó al empate con un certero cabezazo de Buter y no se alzó con la victoria gracias a la gran actuación del portero Valentin Brasca. Juventud, por su parte, recibió la visita de Talleres de Cordoba en un Mario Sebastian Diez con lleno total y que fue testigo de como el auriazul fue más que el rival. Sobre el cierre de la primera mitad Marcos Fernandez marraba un penal en favor de Juventud pero en el arranque del complemento Arguello abría el marcador con un potente disparo en el borde interno del área.


14 | EL POPULAR de San Luis

Palabras Cruzadas

EXTRA

San Luis, Martes 30 de Junio de 2015

CINE - SEU UNSL

Cine Francés 2015 Cinco películas producidas en 2013 y nunca antes estrenadas en Argentina, llega a nuestro país con la 15ª Semana de Cine Francés, que en San Luis inicia hoy martes 30 a las 21 en el Auditorio Mauricio López

HORIZONTALES VERTICALES 1: Letrado. 2: Escrito y 1: Que carece de lógica. 2: Aromatizado o no publicado. Vocal. 3: Símbolo químico litio. Perfumes, olores muy agradables. 4: Se atreve. Flojo y descuidado. 5: Felino doméstico. Al revés: delgado, sutil. 6: Persona o cosa amada o admirada con exaltación. Organización de los Estados Americanos. 7: Valentía, arrojo. Símbolo de nanogramo. 8: Vocal. Máquina, mecanismo. 9: Mentiroso, embustero.

elaborado con anís. Símbolo de tonelada. 3: Balido. Atascar, obstruir. 4: Composición poética del género lírico. Al revés: piedra preciosa de diferentes y vistosos colores muy apreciada en joyería. 5: Vuelta, rotación. Abertura que tienen algunas prendas para abrochar un botón. 6: Partícula diminuta de la materia compuesta de protones, neutrones y electrones. Expediente de regulación de empleo. 7: Tengo dominio sobre algo o alguien. Interjección usada para ordenar la ejecución inmediata de un movimiento militar. 8: Símbolo químico del oxígeno. Lo que sirve para sentarse. 9: Parte del tubo digestivo que va desde la faringe al estómago.

efemérides 1996- En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hasta entonces antes municipalidad, se realizan por primera vez las elecciones para nombrar un jefe de gobierno (en vez del usual «intendente»). Es electo Fernando de la Rúa, quien más tarde será presidente de la República.

Publicada en 1760 y corregida en 1781, La religiosa fue una novela que conoció serios problemas con la censura de la época al narrar su autor, Didier Diderot, la historia real de una joven monja a la que se procesó en París por rechazar sus votos, es el film que dará inicio a ciclo en el Auditorio Mauricio López. El libro describía, con pelos y señales, el brutal viacrucis que padeció encerrada entre las cuatro paredes de diferentes conventos, sometida a todo tipo de presiones y castigos con el afán de lavarle el cerebro y convencerla de que tenía que encontrar su “vocación”. Susanne Simonin fue el nombre elegido para el personaje tras el que se escondía una auténtica víctima del fanatismo religioso. Reivindicada con los años como un auténtico clásico de la literatura francesa, La religiosa fue una obra audaz y adelantada a su tiempo que, en contra de lo que pueda parecer, no criticaba directamente a la religión, sino a sus excesos, capaces de causar desequilibrios en personas que viven aisladas del mundo, en el enclaustramiento (elegido o no) de algunos monasterios del siglo XVIII. En 1966, Jacques Rivette realizó una excelente adaptación de la novela, que llegó a competir por la Palma de Oro en Cannes. Esta nueva versión nos llega de la

mano Guillaume Nicloux, realizador de títulos como Une affaire privée (2002) o La clef (2007). en tiempos en que el fanatismo religioso continúa siendo una de las causas principales de odios entre los seres humanos, los valores que atesora aquella vieja obra siguen resultando igual de explosivos y vigentes como el primer día, sorprendiendo por su contemporaneidad. La fuerza intrínseca de la historia de Susanne, tercera hija que, tras quedar debilitada la economía familiar por los matrimonios de las hermanas, fue forzada a entrar en un convento. La chica, lejos de haber encontrado su vocación en ningún momento pretendió renunciar a su libertad para enamorarse y crear una familia, por lo que se vio encarcelada, coaccionada y torturada por las diferentes madres superioras con las que llegó a toparse. Sin duda, todo un ejemplo de heroína fuerte y moderna, de ideales y dignidad que encuentra en los vulnerables rasgos de la joven Pauline Etienne una formidable representación por la que optó al César a la Mejor actriz revelación. Gracias a ella, el espectador es partícipe del sufrimiento de una persona cuyo único motivo para estar encerrada es haber nacido “fruto del pecado”, expiando la culpa de una madre adúltera a los ojos de Dios.

2002- En Bolivia es electo Gonzalo Sánchez de Lozada con 22,5% de los sufragios. Político y empresario boliviano, quien fuera Presidente en el período 1993 hasta 1997 y desde 2002 hasta 2003. Ante el déficit fiscal el gobierno propone aplicar un impuesto al salario (“impuestazo”). El conflicto deriva en un enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas y la Policía en la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz. La profunda crisis económica que afectaba principalmente a los trabajadores urbanos y a la población rural del país alimentó el apoyo a todo tipo de protestas. Finalmente, los manifestantes en la ciudad de La Paz pidieron la renuncia del presidente. Actualmente está asilado en Washington, Estados Unidos. 2003 - Fallece en Buenos Aires María Gabriela Epumer. Fue una guitarrista, bajista y cantautora argentina. Paralelamente a su participación en la banda de Charly García, Epumer armó su banda propia llamada A1. En más de quince años de carrera, Epumer integró las bandas Rouge, Viuda e Hijas de Roque Enroll, la Montecarlo Jazz Ensamble, Las Chicas, y el dúo Maleta de Loca. Falleció a la temprana edad de 39 años por un paro cardio respiratorio.

hor ó s c op o Aries

21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 Ciertas formas de actuar de amigos Tu renuencia a escuchar los consejos cercanos te demostrarán que su amis- de las personas que te rodean esta cotad ya no es lo que fue en un tiempo. menzando a alejarlas de ti. Cuidado.

Géminis 21/05 al 21 /06 Cáncer 21/06 al 21 /07 Tu casilla de correo electrónico nece- Nada mejor para el día de hoy que lesita una limpieza. Hoy puede ser el día vantar el tubo y llamar a tus amigos. en que te deshagas del correo basura. Organiza una salida para la noche. Leo

21/07 al 21 /08 No olvides las fechas importantes. Pasaste por alto el cumpleaños de algunos seres queridos.

21/08 al 21 /09 Virgo La jornada de hoy se presenta con varias complicaciones. Necesitas ser práctico y resolver los problemas.

Libra

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 No podrás darte el lujo de ceder o Las palabras de algunas personas mal dudar en ciertas determinaciones que intencionadas afectarán una amistad tendrás que tomar hoy. que tienes desde hace largo tiempo.

Sagitario 21/11 al 21 /12 Capricornio 21/12 al 21 /01 Hoy puede ser un gran día tanto en Te sientes insatisfecho con la vida que el ámbito familiar como laboral, todo llevas. Nada te complace. Busca la resdepende de que no hables demasiado. puesta en tu interior. Acuario

21/01 al 21 /02 Haz que todo el trabajo hecho en este último tiempo rinda sus frutos. No permitas que nada eche todo a perder.

21/02 al 21 /03 Piscis De manera inesperada, aparecerá alguien a visitarte y traerá buenas noticias. Hoy tu vida puede cambiar.

Regalos Artesanales Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228

Empresas, negocios y particulares Cajas · Alhajeros · Baúles · Bandejas Tel: 266 4 442133 Cel: 266 4 348126 Facebook: El Rincon de Carola

CICLO DE CINE FRANCÉS. MARTES 30 A LAS 21 EN EL AUDITORIO MAURICIO LÓPEZ

La religiosa No todos los representantes de la iglesia están retratados con la misma dureza en la trama. Tres madres superioras (con diferentes y bien definidas personalidades) bajo cuyas órdenes tuvo que vivir, marcaron el carácter de la protagonista a lo largo de su periplo. En la anciana superiora De Moni (Françoise Lebrun), Susanne encontró algo de comprensión y buenos consejos. Bajo la tiranía de sor Christine (Louise Bourgoin) padeció en sus propias carnes las mayores vejaciones en nombre de la religión. Finalmente, se convirtió en la nueva pupila preferida de la abadesa de Ste-Eutrope, a la que despertaba sus más bajos instintos sexuales. En este aspecto, destaca el formidable retrato que realiza la siempre excelsa Isabelle Huppert de

su desquiciado y antipático personaje, muy cercano en depravación y turbiedad al que le acarreó mayores alabanzas en el pasado, el de La pianista (Michael Haneke, 2001). El duelo interpretativo entre Etienne y Huppert se convierte atractivo en el filme. También resulta destacable el trabajo de luces y sombras que realiza el director de fotografía Yves Cape, que ayuda a otorgarle a la película una acertada atmósfera cercana al drama carcelario de toda la vida. Un film justificado para descubrir su enorme historia a unas nuevas generaciones de espectadores que, tal vez, tengan prejuicios para acercarse a la notablemente superior versión de 1966.


EXTRA

San Luis, Martes 30 de Junio de 2015

15ª Semana de Cine Francés Programación Martes 30 de junio La Religieuse (La Religiosa). Drama - Fr. 2013. Director: Guillaume Nicloux.

EL POPULAR de San Luis |

15

ESTUDIOS MUSICALES AMADEUS

Concierto de Piano, Flauta, Violín y Canto Lírico Inicia la temporada de conciertos del Instituto de Estudios Musicales Amadeus, con la presentación de cuatro jóvenes y talentosos músicos en canto, flauta, piano y violín, el sábado 4 de julio a las 21:00 en el Auditorio Mauricio López. Participan de esta primera presentación del año de Amadeus, Amalia Villalba en canto lírico, Francisco Delgado en violín, Fránco Páez en piano y Paulo Muñoz en flauta traversa. Entradas a nticipadas a $60 en La Tienda (Pringles 1136), y en taquilla a $80. Programa L. V. Beethoven - Sonata N°7 en Re M Op.10 N°3 Franco Páez (piano)

Miércoles 1 de julio Quai dOrsay (Crónicas Diplomáticas). Comedia - Francia - 2013. Director: Bertrand Tavernier. Sinopsis: Alexandre Taillard de Vorms es un hombre con carácter que gusta a las mujeres y que, casualmente, es el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, el país de las luces. Pasea su melena plateada y su cuerpo atlético desde la tribuna de Naciones Unidas en Nueva York, hasta el polvorín de Ubanga. Interpela a los poderosos e invoca a los espíritus más magnánimos para que vuelva la paz, cuidando su aura de futuro Premio Nobel de la paz cósmica. El mundo no se merece la grandeza de espíritu de Francia, pero aun así, parece que el país le queda pequeño. El Ministerio de Asuntos Exteriores contrata al joven Arthur Vlaminck como encargado del “lenguaje”. En otras palabras, redactará los discursos del ministro.

A. Dvořák - Sonatina en Sol M Op.100 Francisco Delgado (violín) y Franco Páez (piano) R. Schumann & J. Eichendorff - “Liederkreis” Op.39 Amalia Villalba (canto) y Franco Páez (piano) J. S. Bach - “Badinerie” de la Suite Orquestal N°2 en Si m G. Fauré - Fantasía Op. 79 G. Enescu - Cantabile et Presto Paulo Muñoz (flauta traversa) y Franco Páez (piano)

Amalia Villalba Estudió canto en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, con la profesora Silvia Nasiff. En 2007 interpretó el papel de “Dorine” en la ópera “Cephale et Procris” de Elizabeth de la Guerre. Ha interpretado el personaje de “Papagena”, de la “Flauta Mágica” de Mozart en 2010 junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza, y en octubre del año pasado en la ópera de San Juan. Desde 2010 integra el Coro Universitario de Mendoza, dirigido por la Profesora Silvana Vallesi. En 2012 desempeñó el rol de second woman en la ópera “Dido y Eneas”, de Henry Purcell con el grupo barroco Violetta Club. En 2011 fue la solista soprano en el “Magnificat” de Josu Elberdin en el concierto de fin de año de la Orquesta Filarmónica de Mendoza. Ha realizado conciertos de cámara junto al pianista Emanuel Fernández en San Rafael en la Casa Burgos, en el M.M.A.M.M. y en el Teatro independencia. Es Preparadora Vocal en el Coro de Estudiantes de la Universidad de Mendoza y en los Colegios de Portezuelo y Olivos de Mendoza.

Franco Páez Nacido en la ciudad Carlos Casares (Bs. As.) en 1992, a los diez años comienza sus estudios musicales en la escuela de Bellas Artes (San Luis) bajo la tutela de Edith Marrau. De 2004 a 2008 continúa sus estudios de piano con la profesora Miriam Quero. En 2009, ingresa en el conservatorio Wolfang Amadeus Mozart junto al profesor Héctor Ojeda, y en el mismo año participa como pianista en las presentaciones realizadas por la Orquesta de las Culturas de San Luis. En 2010, continúa sus estudios bajo la dirección de la profesora Cecilia Maqueda en el Instituto Amadeus. En 2011 ingresa en la Licenciatura en Piano bajo tutela del profesor Hugo Cerúsico, y en la Licenciatura en Dirección Coral, a cargo del profesor Ricardo Portillo, en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo. En el mismo año ingresa al Coro Universitario de Mendoza, dirigido por Silvana Vallesi, con el que se va de gira por Europa como pianista y coreuta, y en el 2013 participa de la gira que el elenco realiza por Colombia. Desde el 2012 hasta la fecha, se desempeña como pianista del Coro de Estudiantes de la Universidad de Mendoza. Ha sido arreglador y pianista en diversas grabaciones de música popular argentina, en Mendoza y San Luis. En 2014 actuó junto a la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo, tras haber ganado el Concurso de Jóvenes Talentos organizado por la Facultad de Artes y Diseño de dicha universidad.

Jueves 2 de julio Le Havre (El Havre), Comedia - Coproducción Finlandia-Francia-Alemania - 2013. Director: Aki Kaurismäki. Sinopsis: Marcel Marx, famoso escritor bohemio, se ha exiliado voluntariamente y se ha establecido en la ciudad portuaria de Le Havre (Francia), donde vive satisfecho trabajando como limpiabotas, porque así se siente más cerca de la gente. Tras renunciar a sus ambiciones literarias, su vida se desarrolla sin sobresaltos entre el bar de la esquina, su trabajo y su mujer Arletty; pero, cuando se cruza en su camino un niño negro inmigrante, tendrá que luchar contra los fríos y ciegos mecanismos del Estado, armado únicamente con su optimismo y con la incondicional solidaridad de los vecinos del barrio, para evitar que su protegido caiga en manos de la policía. Fuente: Meli Furlong | SEU UNSL

Paulo Muñoz Nació en San Fernando (Chile) en 1987. Inicia sus estudios de flauta con el profesor Pablo Sanhueza. En el año 2006 ingresa al Instituto de Música de la Universidad Católica (Chile) donde fue alumno de Guillermo Lavado y en 2009 ingresa a la UNCuyo (Mendoza) en donde se perfecciona con los maestros Lars Nilson y Beatriz Plana. Ha tomado clases con los maestros Mario Ancillotti, Patricia Dadalt, Hernán Jara, Alberto Almarza, María Cecilia Muñoz y Tadeu Coelho. En 2013 actúa como solista junto a la Orquesta Sinfónica de Mendoza en el Teatro Independencia de dicha ciudad. Es integrante de la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Fernando y músico invitado en la Orquesta de Cámara de la UNC y en la Orquesta Juvenil de la UNC. Durante 2012 se desempeñó como profesor de flauta en el Instituto Amadeus de San Luis.

Francisco Delgado Nacido en Mendoza, comenzó sus estudios musicales a los seis años con el maestro Diego Villalba. A los doce años ya ingresa en la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Cuyo, bajo la tutela de la maestra Mariela Nedyalkova de Bulgaria, hasta el día de hoy. Actualmente cursa los ciclos superiores de la Licenciatura en Violín. Ha dado conciertos como solista, en grupos de cámara y orquestalmente en todo el territorio mendocino, así como en distintos puntos de Buenos Aires y Santa Fe. Actualmente es concertino del ensamble de música de cámara Sursum Corda y miembro de la Orquesta Nacional del Bicentenario. Fuente: Meli Furlong | SEU UNSL



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.