El Popular de San Luis Martes 23 de Junio

Page 1

EXTRA

Piedra libre para todos

Pag. 15

Hoy

COPA AMÉRICA

Argentina enfrenta a Colombia. Pág. 12

Nublado parcial Frío a fresco

Miércoles

Mín: 2° - Máx: 15° Ayer: Mín: 4° - Máx: 14°

Nublado parcial Mín: 6° - Máx:19°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1928 Martes 23 de Junio de 2015

Precio Ejemplar $ 3

Editorial Por Juan Gómez

DEL KIRCHNERISMO AL OFICIALISMO QUE SUPO COMBATIR

De la mano de Alberto y Adolfo, Vergés quiere ser intendente El abogado que peleó por la gobernación dentro del Frente para la Victoria en 2011, inscribió una alianza que lleva a los hermanos Rodríguez Saá como candidatos a presidente de la Nación y a gobernador provincial y a él mismo como aspirante a la Comuna. Pág. 3 NACIONALES

Ponce tomó juramento al Tribunal Electoral Municipal

“Cristina será la jefa del peronismo” Lo dijo el jefe de Gabiente, Aníbal Fernández. Y aclaró que Scioli será el jefe de Nación.

El jefe comunal puso en funciones a Zulema Rodríguez Saá, Omar Uría y a Alejandro Ferrari. Tendrán a su cargo todo lo referente a las elecciones del 4 de octubre, donde se aplicará la boleta electrónica. Hoy se reúnen por primera vez. Pág. 5

Pág. 9

LOCALES

Un gran guiso popular en la plaza Pringles. Pág. 6

LA FOTO DEL DÍA. Zulema jura ante el intendente Ponce Foto: Nano Amieva

Fuerte reclamo en Juan Jorba: piden que el gobierno cumpla con la entrega de viviendas Más de veinte familias numerosas irrumpieron en un acto en el que Claudio Poggi inauguraba un playón deportivo. Conviven con el riesgo de derrumbes. Hace tres años que esperan. Pag. 7


2

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 23 de Junio de 2015

¡DE RIDÍCULO EN RIDÍCULO Y DEL RIDÍCULO NADIE VUELVE!

Alfonso Vergés, compartiendo trinchera con Alberto Rodríguez Saá Juan Alberto Gómez elpopularsanluis@gmail.com

A

lfonso Vergés, reaparece ahora avalando listas colectoras del Compromiso Federal y presentándose en la ciudad como candidato a intendente. Dicen los viejos peronistas, que fue Perón el autor de la famosa frase “en política se vuelve de todo, menos del ridículo”, otros admiten que Perón no era el autor, pero que solía repetirla hasta el hartazgo, cuando veía papelones de aquellos que un día decían una cosa, y al otro día se desdecían. También recuerdo otro dicho más apropiado que solía decir el maestro normalista, Mercedes Fabián Barroso: “Parecés amigo de Alfonso… mientras mas grande, mas zonzo”. Todos estos rótulos que se están repitiendo en cada charla de café, suenan como campanas desde el pasado sábado cuando apareció Vergés avalando a Alberto Rodriguez Saá en su alocada ambición

Propietario Juan Gómez Director General Agustín Martínez Fotógrafo Luis “Nano” Amieva

Diarioelpopular

por romper burdamente, el vigoroso quehacer municipal que hoy goza la gestión del actual intendente Enrique Ponce. Y suena a afrenta, a irritación; porque quienes hemos padecido el rigor de la lucha municipal, sabemos que el esfuerzo de muchos compañeros y empleados municipales no ha caído en vano; que la actualidad ha puesto las cosas en su justo lugar; que Vergés irrumpe en la vida política, colado por circunstancias poco claras. Porque cuando asume el cargo de intendente, no lo hace por voto popular, sino por reemplazo de Daniel Pérsico, quien sí, había sido electo en el 2003. Es decir, que Alfonso en el 2005, tuvo su gran oportunidad de abrazar esta hermosa causa, pero la dilapidó indignamente cuando arregla entre gallos y a medianoche, con conocidos operadores de baja estofa y entrega el bastión de

lucha a Alicia Lemme en Diciembre del 2007. ¡Cuánto dolor causó!. ¡Y ahora nos damos cuenta que eras del mismo bando! No podíamos comprenderlo, se nos había caído la muralla encima y en esa bolsa caímos todos los que habíamos con iado en el otro opositor. Pobres, sin cargos, bastardeados, burlados por el o icialismo que ostentaba Alicia Lemme para agradar a su jefe, que desde El Durazno se había dado el gusto de volver a la Municipalidad que tanto añoraba. Hasta había montado un ridículo escenario en la esquina de San Martín y Belgrano, vociferando como vendedor de cambalaches contra un desgastado Carlos Ponce, que a pesar de su deteriorada salud resistió estoicamente esos largos días de asedio continuo, -día y noche-. Todo ese recuerdo volvía y revolvía las tripas de quienes no entendíamos, que había-

mos perdido la Municipalidad. Claro, ahora nos damos cuenta, nos habían entregado de pies y mano con la carita de un sapo burlón que se esconde detrás de un camu lage. Los vecinos de la Ciudad de San Luis y los empleados municipales, junto a los docentes de la verdadera lucha, no perdemos la memoria, no nos volvemos zonzos de un día para el otro, sino que abrimos los ojos, actuamos en concordancia cuando hay que respirar aires de pudredumbre. Y sabemos que hoy, ese hedor, viene de allá. Y hacia allá, hacia la los pertrechos de futuros derroteros, nadie quiere ir, salvo unos pocos… entre ellos, ¡Alfonso!, otra vez Alfonso queriendo volver, pero no hacia la luz, otra vez, quiere volver hacia las penumbras!. ¿Se puede entender?. ¿Cuánta razón tenía el Maestro Barroso: ¡Alfonso, ¡Alfonso!, mientras mas grande más Zonzo!.

Redactores

Diario El Popular de SanLuis

José Luis Baigorria | Ximena Cuello Gustavo Falduti | Agustín Martínez María Marta Passucci

Redacción: Belgrano 851 ·2° Piso Teléfono: 266 - 4961577

Diseñadores Martín Estanguet | Hugo Rocabado

@popularsanluis

Sec. Administrativa Vanesa Heredia

Este diario se imprime en IMPRENTA MODELO S.R.L. Propiedad intelectual en tramite.-

elpopularsanluis@gmail.com

STAFF


LOCALES

San Luis, Martes 23 de Junio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

3

SE CUMPLIÓ EL ADELANTO DE EL POPULAR

Vergés esprecandidato a intendente con Alberto y Adolfo en su lista El ex concejal que supo estar a cargo de la intendencia apoyará las candidaturas de los hermanos a nivel nacional y provincial. De opositor al régimen provincial a aliado Redacción elpopularsanluis@gmail.com Con el fondo de un gol de Lionel Messi escuchado en un ambiente rural, con chicos pegados a un viejo aparato de radio, Alfonso Vergés cimentaba su aspiración a ser gobernador de la provincia de San Luis en un spot cuya idea central era la de la unidad. Fue en octubre de 2011. La propaganda tenía un remate memorable: Vergés, con gesto entre cómplice y campechano, echaba por tierra uno de los eslogan más conocidos y efectivos de los hermanos Rodríguez Saá: -¿Sabe qué pasa compadre? No somos otro país. Somos el mismo. OTRAS ÉPOCAS. Vergés modelo 2011. Decía que San Luis no era otro país cuando fue candidato a gobernador. /Archivo

El spot terminaba con una ecuación que destacaba su ideología política y pertenencia partidaria de aquel entonces: “Vergés + Cristina + San Luis”. Finalmente, el abogado perdió la elección. Ese año Claudio Poggi llegó a Terrazas del Portezuelo y Enrique Ponce a la Municipalidad capitalina. El sábado a la noche, cuando la efervescencia política llegaba a su clímax en cada sede partidaria con el cierre de la inscripción de los precandidatos, el adelanto de El Popular se cristalizó en una certeza: Vergés competirá por la Intendencia por el Frente Popular Sanluiseño, pero muy lejos de su supuesto kirchnerismo. En su boleta no estarán Daniel Scioli ni Carlos Zannini –los candidatos presidenciales del Frente para la Victoria-, sino Adolfo Rodríguez Saá. Tampoco estará Daniel González Espíndola –el candidato a gobernador provincial por la alianza kirchnerista. Estará Alberto Rodríguez Saá. Es decir, Vergés se apoyará en Compromiso Federal e irá a las Primarias del 9 de agosto de la mano de los hermanos, aquellos de los que él se autoproclamó enemigo en el aún más lejano 2007, antes de perder la Intendencia con la oficialista Alicia Lemme. El cambio Hasta el miércoles de la semana pasada, Vergés peleaba por un lugar en la interna kichne-

rista. Ese día mantuvo una reunión con el ex operador político de la Casa Rosada, Juan Carlos “el Chueco” Mazzón, en Buenos Aires. Según una alta fuente K consultada, Mazzón le ofreció ser precandidato a senador provincial por el departamento Pueyrredón, precandidato a intendente y hasta encabezar una de las listas de concejales, siempre dentro del Frente para la Victoria. Pero Alfonso no aceptó ninguna propuesta. La misma fuente que reveló el dato de la reunión con el ex armador dijo que el motivo del rechazo de Vergés al menú que le sirvieron fue que la alianza con Alberto Rodríguez Saá había fraguado. -Fue una maniobra para torpedear la unidad del Frente para la Victoria. Lo de la máscara del Alberto se cumplió, ¿no?-, ironizó el dirigente consultado. Con lo de “la máscara del Alberto” la fuente se refiere a un comportamiento socarrón que Vergés desplegó en un programa político local en el que se puso una careta del candidato a gobernador. Ahora, ese gesto cobra otro significado. Vergés aterrizó en la Intendencia en reemplazo de Daniel Pérsico, en 2005, cuando fue elegido como senador nacional. Es decir: no fue legitimado por

el voto popular sino que llegó al sillón de San Martín y Belgrano como concejal a cargo del Ejecutivo municipal. Había llegado a la política no mucho tiempo antes, de la mano de Roberto “Tato” Iglesias, una de las caras visibles de la Multisectorial, aquel conglomerado de fuerzas que hizo tambalear al gobierno de Alberto Rodríguez Saá en 2004. Uno de los lemas que los unía era el de la férrea defensa de la autonomía municipal, luego de un intento de dividir la ciudad y de montar una intendencia paralela al mando de María Angélica Torrontegui. Y Vergés marchaba con ahínco, convencido. Hoy eligió pararse en el lado que una vez supo combatir. Cuando perdió con Lemme, luego de 546 días de mandato, uno de sus colaboradores más estrechos –ahora sorprendido por su viraje político- le escuchó decir una frase que era toda una declaración de principios: -De acá me van a tener que sacar con los pies en adelante. Yo no voy a entregar la Intendencia a los Rodríguez Saá. Finalmente lo terminó haciendo. Su siguiente osadía política fue la fundación “Vamos Juntos”, con la que articuló algunos programas nacionales, siempre dentro del kirchnerismo más ortodoxo.

Desde su derrota en 2011 hasta hace un par de meses, nada se supo de él en el campo político. Volvió a aparecer cuando el año electoral empezaba a madurar y a dar sus primeros frutos, en forma de debates y declaraciones periodísticas de uno y otro lado. Pero ya no era el mismo.

Su primera decisión fue la de criticar al intendente Ponce. Luego mostró su simpatía hacia Claudio Poggi y los hermanos Rodríguez Saá. Una mañana de hace cuarenta días reconoció que había mantenido varias reuniones con Alberto. Su futuro ya estaba decidido. Se sabe que Vergés hizo un acuerdo privado con Alberto Rodríguez Saá. Por eso el sábado no se lo vio por la sede del Partido Justicialista. En una breve comunicación con la prensa vía mensaje de texto, el abogado dijo que anotó tres listas de concejales: Elio Vásquez (vecinalista de Éxodo Puntano), Flavia Molina Arlandi, de Vocación Sanluiseña y César Rodríguez, de una agrupación cultural. El resto de la información la daría –dijo- luego de la oficialización de las listas. Ahora Compromiso Federal tendrá otro virtual precandidato a intendente: además de Lilia Novillo, Gastón Hissa, Federico Tula Barale, Fernando Salino y Delfor Sergnese –todos apellidos vinculados históricamente al poder provincial- se le suma el del zigzagueante Vergés.


4

| EL POPULAR de San Luis

POLÍTICA

San Luis, Martes 23 de Junio de 2015

LOS QUE BUSCAN LA GLORIA. Macagno quiere ir al Concejo, Merlo su sexto mandato, Serrano busca una banca en Diputados y González Espíndola desafía a Rodríguez Saá.

LAS PRIMARIAS ABIERTAS, SIMULTÁNEAS Y OBLIGATORIAS SON EL 9 DE AGOSTO

En las intendencias se darán las principales batallas en las PASO En San Luis hay doce precandidatos que quieren disputarle el cargo a Enrique Ponce. En Villa Mercedes, Mario Merlo va por su sexto mandato Redacción elpopularsanluis@gmail.com Hubo sorpresas. Nombres que sonaban para un cargo pero aparecieron en otro. Otros, que sonaban fuerte, quedaron afuera convertidos en interrogantes. También hubo certezas. La

primera de ellas: la pelea que más promete es por la Municipalidad de San Luis. Hasta el empresario musical Rodolfo Negri se presentó por el ignoto Movimiento de Acción Vecinal. La consigna parece ser: hay que hacerle frente a Enrique Ponce. Compromiso Federal ratificó a sus cinco “grandes”: Novillo,

Sergnese (h), Hissa (h), Tula Barale y el ex editorialista del diario de los Rodríguez Saá, Fernando Salino. A ese quinteto hay que sumarle a Alfonso Vergés, cuya alianza será una colectora del oficialismo provincial. La alianza PRO-UCR, llamada en los papeles “Cambiemos”,

Alcohólicos Anónimos El Alcoholismo es una enfermedad “Se puede detener” Grupo Lavalle 1231 Caritas Diocesana días martes, jueves y sábados de 20:00hs a 22:00 Hs Tel de Guardia 266 4 220489

lleva a la concejal radical Claudia Rocha, a Daniel Rodríguez Saá (PRO), a Juan Carlos Flores, de la Arturo Illia y al inefable Raúl Laborda, de Nuestro Compromiso. A estos competidores hay que sumarles al mencionado Negri y al incombustible Doroteo Gómez, por el progresismo. En total doce precandidatos. Enrique Ponce es el candidato único y natural del FpV. En Villa Mercedes, el histórico Mario Raúl Merlo irá por su sexto mandato. El Frente para la Victoria lleva en esa categoría cinco precandidatos: Eduardo “Lalo” Estrada Dubor (quien quiso dar pelea para la gobernación al amparo de Florencio Randazzo), Walter Medaglia, Marcelo Olagaray y Jorge Escudero. Carlos “Caco” Andreotti irá por la UCR, mientras que el converso Sergio Pansa lo hará por el PRO. José Giraudo, el más activo de los que darán pelea a Merlo, sigue en su partido Mercedinos por el Cambio, que será una colectora de Compromiso Federal. La sorpresa de último momento en Villa Mercedes: Ceferino Cometo, por el Movimiento de Acción Vecinal. Evidentemente, la interna para definir quién enfrentará a Merlo será complicada. En cuanto a los diputados nacionales, el Frente para la Victoria y Compromiso Federal optaron por candidatos únicos. Ivana Serrano lo hará por el

kirchnerismo (junto a Ana María Garraza, directora de Derechos Humanos de la Municipalidad); Claudio Poggi e Ivana Serrano por CF; Walter Ceballos y Lilian Fernández, por Cambiemos; Bartolo Abdala y Beatriz “Charo” Domeniconi (también por la alianza Cambiemos) y “Joaco” Mansilla, por el progresismo. El panorama en la disputa por la gobernación aparece más claro: Alberto Rodríguez Saá – Carlos Ponce, de la CGT villamercedina; Daniel González Espíndola-Sergio Guardia (por alianza Frente para la Victoria), el físico y ex rector de la Universidad Nacional de San Luis, José Riccardo, junto con el médico Carlos Belletini por “Cambiemos” y Germán Arias –también con paso por el Rectorado de la UNSL, acompañado por Roxana Lobos, por el Frente Progresistas. El Concejo Deliberante capitalino también será escenario de una disputa más que interesante. El sábado a la tarde se confirmó que el Frente para la Victoria lleva al menos diez listas, entre las que se destacan la encabezada por Luis “Piri” Macagno, actual jefe de Gabinete municipal; Federico Cacace, secretario de Gobierno y el periodista Juan Gómez. No hubo sorpresas en cuanto a los aspirantes a llegar a la Rosada. Los binomios Scioli – Zannini y Macr- Michetti parecen polarizar la elección.


POLÍTICA

San Luis, Martes 23 de Junio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

5

EN UN ACTO EN SALA DE SITUACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD

Asumieron los miembros del Tribunal Electoral Municipal El Intendente Ponce tomó juramento a Zulema Rodríguez Saá, Omar Uría y Alejandro Ferrari. De esta manera, quedó oficialmente constituido el Tribunal que arbitrará las próximas elecciones en la ciudad.

FERRARI, PONCE, RODRÍGUEZ SAÁ Y URÍA. Posan para la prensa instantes después de que finalizara la ceremonia. / Nano Amieva

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Ayer, en un acto realizado en Sala de Situación de la Municipalidad de San Luis, el Intendente Enrique Ponce tomó juramento a los tres integrantes que conformarán el Tribunal Electoral Municipal. La ceremonia de toma de juramento estuvo encabezada por el intendente de la ciudad, acompañado del jefe de Gabinete Municipal, Luis “Piri” Macagno Fernández; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Omar Vilche y el secretario de Asuntos Electorales, Ignacio Campos. En una sala abarrotada de asistentes, el breve acto administrativo comenzó a las 11 de la mañana. Entre otros testigos, se encontraban presentes el presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, Horacio Zabala Rodríguez y varios concejales miembros de los bloques de la Unión Cívica Radical, Compromiso Federal y del Frente para la Victoria. Luego de la lectura de las orde-

El Tribunal Electoral Municipal será responsable de las próximas elecciones. nanzas y decretos que regulan la conformación del Tribunal Electoral Municipal, el intendente capitalino procedió a tomar juramento a los miembros que lo integrarán. El primero en prestar juramento fue Omar esteba Uría, juez del Superior Tribunal de Justicia Provincial. En segundo lugar, juró Zulema Esther Rodríguez Saá, quien se desempeña como presidenta del Honorable Consejo Deliberante de la ciudad. El último en jurar fue Néstor Alejandro Ferrari, quien es Juez de Faltas Municipal. La ceremonia oficial quedó registrada en un acta elaborada por el escribano de la Comuna. De esa manera, quedó constituido el Tribunal Electoral Municipal, cuya existencia se contempla en el artículo 125 de la

Carta Orgánica Municipal, cuyos integrantes, luego de prestar juramento de ley, asumieron sus funciones ante el departamento ejecutivo municipal. Entre otras cuestiones, el decreto designó como lugar de funcionamiento del Tribunal al Centro de Gestión Municipal ubicado en calle Ayacucho 1041, en el centro de la ciudad. En declaraciones a la prensa, Zulema Rodríguez Saá, dijo que la primera reunión oficial del Tribunal tendrá lugar hoy a las 9 de la mañana. “Vamos a tener nuestra primera reunión y ahí vamos a empezar a trabajar”, expresó. El nuevo organismo municipal no sólo deberá velar por la transparencia de las elecciones en la ciudad y la designación de los presidentes de mesa, sino que también tendrá la misión fundamental de reglamentar el voto electrónico, modalidad que se aplicará por primera vez en San Luis. El Tribunal, de manera conjunta con la Secretaría de Asuntos Electorales, comenzará con la capacitación de autoridades de mesa, fiscales partidarios y del electorado.


6

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 23 de Junio de 2015

DÍA DE LA BANDERA – DÍA DEL PADRE

Guiso de lentejas popular en la Plaza para celebrar el 20 de junio La celebración fue convocada fue realizada por la Municipalidad de San Luis. Además de las 5 mil porciones de guiso, hubo números artísticos y feria de emprendedores.

MANOS A LA OBRA. Los chefs de Borja Blázquez preparan el guiso, acompañados por el Intendente y otros funcionarios municipales. / Nano Amieva

FIESTA Y MÚSICA POPULAR. Inti Huasi fue uno de los grupos locales que musicalizó la jornada. / NAmieva

Redacción elpopularsanluis@gmail.com La Municipalidad de San Luis festejó el sábado un nuevo aniversario del Día de la Bandera y anticipó el Día del Padre, con un guiso de lentejas popular en la Plaza Pringles. Los vecinos comenzaron a congregarse alrededor de las 11 de la mañana, en la ya tradicional esquina de Pringles y San Martín. Allí, los chefs de la escuela de cocina Borja Blázquez, cocinaron

unas 5 mil porciones de guiso, en un disco gigante proporcionado por la Municipalidad, construido por los herreros del Corralón Municipal. Para preparar las 5 mil porciones de guiso se utilizaron 400 kilogramos de lentejas, 50 kilogramos de arroz, 300 litros de caldo, 170 kilogramos de carne vacuna y porcina, 500 unidades de chorizo colorado, 50 kilos de panceta, 500 unidades de pimientos y siete bolsas de cebolla. La fila de comen-

ORGANIZACIÓN. Los comensales recibien pan para acompañar su porción de guiso. / Nano Amieva

sales era extensa, pero todos esperaron pacientemente, en fila, la ansiada porción de guiso. Estas celebraciones populares ya están convirtiéndose en una tradición en la ciudad. La última de ellas fue el locro del 25 de Mayo. La jornada de este sábado estuvo acompañada por la actuación de distintos grupos musicales, que amenizaron el mediodía puntano desde un escenario montado en la vereda del Banco Nación. Veci-

nos y agrupaciones folklóricas danzaron las canciones interpretadas por Inti Huasi, Heidi Vargas K-ntora, Pablo Corbalán y De Tal Palo Tal Astilla. Los más agasajados fueron los más pequeños, ya que también pudieron disfrutar de los castillos inflables preparados especialmente para ellos. La celebración también contó con la presencia de varios puestos de emprendedores locales, que ofrecieron sus productos a los vecinos que se había acercado

hasta la Plaza Pringles. El Intendente aprovechó la reunión para conversar con los vecinos que se acercaron. También saludó a los padres en su día. “Aprovecho para desearles a los papas de San Luis un feliz Día del Padre y agradecerles a los vecinos la buena onda que nos tiran cotidianamente. Este tipo de eventos son una buena razón para juntarnos y charlar de manera distendida con la gente sobre las cosas que pasan en la Ciudad a diario”.


VILLA MERCEDES

San Luis, Martes 23 de Junio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

7

SERIA PROBLEMÁTICA EN JUAN JORBA

Le reclamaron al gobernador que cumpla con las viviendas Viven en precarias construcciones, algunas con riesgo de derrumbes. Por eso, le reclamaron al gobierno que cumpla con los planes de viviendas que hace más de tres años les prometieron José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com La tranquilidad del pueblo de Juan Jorba se interrumpió en la fría mañana del jueves. Y lo que iba a ser un acto de festejo preparado por el gobierno para la inauguración de un playón deportivo en la escuela de la localidad, se convirtió en el escenario propicio para que una veintena de familias le reclamaran a Claudio Poggi que se cumpla con la construcción de viviendas que les habían prometido hace más de tres años. “Nos anotamos en el Plan Solidaridad porque tenemos necesidad de tener una casa. Hay algunas viviendas donde se caen los techos y son un peligro. Pasaron los años y nunca hicieron nada. No nos dieron respuestas, ni en la Municipalidad ni en el ministerio”, contaron. La ministra de Vivienda, Cecilia Lucero, dijo que el problema se produjo porque la Municipalidad no presentó los papeles de los terrenos a tiempo. El intendente, Alfredo Alvarez, afirmó que los trámites se hicieron y que todo depende de la “voluntad política”. En el medio de las respuestas están las familias, madres solteras y matrimonios con hijos que esperan aún que el gobierno cumpla con su compromiso. “Nosotros fuimos hace dos años aproximadamente con todas las documentaciones y las fotos de las viviendas al ministerio, pero no nos escucharon. Les mostramos cómo estaban las casas, como ésta que le estamos mostrando, donde se caen los techos y tenemos que ponerles postes para sostenerlo. Pero es un peligro”, revelaron. “El otro día, en la casa de una de mis hermanas que tiene un chico con discapacidad, se cayó parte del techo de la casa. Todo eso lo saben, tanto el intendente como el ministerio, pero no hay caso”, añadieron. Si bien hubo “operadores políticos” que buscaron que las familias apunten sus críticas hacia el intendente, los vecinos son conscientes que hay responsabilidades compartidas. “Yo hablo con ustedes para que se sepa la verdad. Cuando los funciona-

PRECARIAS CONSTRUCCIONES. Algunas familias están expuetsa a derrumbes / JLB

rios se enteraron que íbamos a hacer la protesta, trataron de convencernos que el intendente era quien tenía toda la culpa. Pero lo cierto es que también la gente del ministerio y no sé si el mismo gobernador también se hicieron los tontos, porque sabían lo que estaba pasando”. Los vecinos que se manifestaron el jueves en la puerta de la escuela, fueron recibidos después por el gobernador Poggi y la ministra Lucero. “En la reunión les volvimos a exponer nuestros problemas y exigir que se cumpla con el plan. Nos prometieron que en menos de 15 días van a llegar los materiales y que inmediatamente se comenzaría con la construcción de las viviendas. Mientras, van a enviar asistentes sociales para que comprueben las necesidades que tenemos”. La ministra Lucero respondió ante una pregunta de este medio sobre las razones de la demora en la construcción de viviendas que se debió a la tardanza “en los trámites de los papeles de los terrenos”, cuya responsabilidad es del intendente. Sin embargo, Alfredo Alvarez, aseguró que hizo “todo bien” y que la construcción de las viviendas dependía de la “voluntad política” del gobierno.

Las familias, en el medio, esperan ahora confiadas en la nueva promesa que les hicieron. “El gobernador se comprometió y

VECINOS. Manifiestan en un acto organizado por el gobierno en la localidad./ JLB

esperamos que se cumpla de una vez por todas”. Tras la manifestación, los vecinos mostraron algunas de las

casas “donde hay madres, matrimonios y niños que deben vivir en muy malas condiciones, con los techos que se caen”.


8

| EL POPULAR de San Luis

VILLA MERCEDES

San Luis, Martes 23 de Junio de 2015

EL GOBERNADOR Y EL INTENDENTE SE “TIRAN LA PELOTA”

El Municipio de Juan Jorba no tiene ningún empleado “en blanco” Además del intendente y los secretarios, los tres empleados del Municipio de Juan Jorba están en “negro”. El gobernador le echó la culpa al intendente y éste a un decreto de Claudio Poggi José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com El caso más preocupante es el de Esteban Torres, quien trabaja para la Municipalidad de Juan Jorba hace seis años con contratos mensuales. Le pagan $ 2.500, tiene tres hijos y no sabe cómo hacer para vivir. La semana pasada pudo hablar con Claudio Poggi. “Me dijo que lo acogotara al intendente para que me blanquee”. Alfredo Alvarez respondió que por un decreto del gobernador “no se puede tomar a nadie en planta”. Torres contó que el 10 de junio de 2009 comenzó a trabajar para la Municipalidad “como contratado, siempre con la promesa de quedar en planta permanente. Pero pasaron los años y nada cambio. Sigo con contratos mensuales y cobrando una miseria. Sé que con esto que digo voy a tener represalias, pero no aguanto más. Tengo tres hijos y ya no sé cómo vivir con $ 2.500 que me pagan”. “Lo más grave es que en la Municipalidad no hay ningún empleado en planta permanente. Los dos que había se jubilaron y creo que quedamos tres trabajanJosé Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Si bien los reclamos de las familias del Km 4 se han hecho escuchar en reiteradas ocasiones en los últimos años y sus críticas condiciones de vida son conocidas, un relevamiento que hicieron estudiantes y docentes universitarios los ratificó en un informe preliminar “Lo más preocupante es el nivel de hacinamiento que evaluamos por la cantidad de personas que conviven en una misma habitación. Es crítico por todo lo que eso implica en la complejidad del desarrollo de la vida privada, de reproducción cotidiana”, comentó la docente de la Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de San Luis, Susana Salinas. Junto con colegas de la carrera Trabajo Social estudiantes y especialistas en estadísticas, realizaron durante cuatro meses un trabajo de campo en dos sectores de la ciudad: el Km 4 y el barrio Ciudad

“EN NEGRO” . Torres hace seis años que está trabajando en la Municipalidad. JLB

do en negro”, añadió. El jueves pasado, aprovechando la presencia de la comitiva del gobierno que había concurrido a la localidad para presidir un acto, Torres se acercó y pudo exponer su situación ante Poggi. “Le dije que estaba trabajando hace seis años en negro y que el intendente

no me podía pasar a planta por un decreto del gobernador. Pero Poggi me dijo que él nunca dio la orden de no tomar a nadie y que todo era cosa del intendente”. “El gobernador me dijo que acogotara al intendente para que me pase a planta”, reveló. Pero el intendente, Alfredo Al-

ÁLVAREZ. El intendente, dice le tienen prohibido incorporar personal a planta. JLB

varez, ratificó en una nota periodística que, efectivamente, “hay un decreto del gobernador que prohíbe tomar gente en planta estable, por eso tengo que recurrir a convenios. Incluso hice planteos ante el Tribunal de Cuentas, pero no hay respuestas. Sé que no es justo que tengan que trabajar

con contratos y que debería existir una relación laboral, pero es lo que nos aceptan”. Si bien Alvarez sostuvo que en la Municipalidad trabajan “tres empleados en planta”, Torres lo desmintió: “no hay ninguno efectivo, somos tres que estamos con contratos”.

RELEVAMIENTO CENSAL EN EL KM 4

“Hacinamiento, desocupación y deϐiciencias en los servicios públicos” Jardín. La intención del estudio es brindar un diagnóstico preciso a la Municipalidad, que sirva de herramienta para las políticas sociales “urgentes”. La zona conocida como Km 4 es un amplio sector cercano a la zona fabril oeste, donde hace más de 25 años comenzaron a habitar familias que necesitaban vivienda y conseguían el terreno, donado por el entonces dueño de estas tierras, Amado Cadelago. Con el tiempo, el lugar se convirtió en otro barrio más de la ciudad, pero con serias deficiencias en las prestaciones de servicios. Las familias, que serían más de 400, no tienen un acceso apro-

piado, no cuentan con cloacas y el agua es apenas una cañería que llega a determinados puntos que se convierten en “canillas comunitarias” para provisión de todos los vecinos. Pero lo más preocupante, según la docente, es el nivel de hacinamiento relacionado de manera especial con las condiciones de vida en viviendas precarias. “En el Km 4 tenemos que un 90 % de casas tiene problemáticas en techos pisos y sanitarios”, las que están en la categoría de “recuperables”. El abordaje observó que hay un 3 % de las casas que “directamente son irrecuperables” y sus ocupantes “no deberían vivir ahí”.

“El alto porcentaje de desocupación se da en jóvenes que ni trabajan ni estudian. La mayoría de los hombres trabaja como cuentapropistas y las mujeres en las tareas domésticas. En cuanto a programas sociales, en un porcentaje elevado están incorporados al Plan Jefas y Jefes de Horas y asignación universal, que son nacionales. Y en menor medida, dentro del Plan de Inclusión”, señaló. Uno de los datos que surgieron en el relevamiento es un porcentaje significativo de personas con discapacidad (más de 20 casos) pero que no han accedido a los programas de asistencia que existen por ley. “Ni siquiera habían

tramitado el Certificado único de Discapacidad, trámite previo para iniciar la pensión”. Otro de los problemas serios es la falta de servicios públicos. El barrio no cuenta con cloacas, no tiene transporte y el único camino de acceso está rodeado de basurales clandestinos. Tampoco los vecinos cuentan con un servicio de Salud cercano y en Educación existe un marcado índice de analfabetismo. “Si bien los habitantes del Km 4 tienen una buena percepción de la prestación de la salud pública, no así en cuanto a la atención de pacientes con enfermedades crónicas o graves, como diabetes y cáncer”, señaló la docente.


NACIONALES

San Luis, Martes 23 de Junio de 2015

Télam elpopularsanluis@gmail.com El jefe de Gabinete aseguró ayer que la presidenta no será candidata porque la ley impide una tercera elección. Además, sostuvo que Scioli “va a ser el jefe de la Nación” Aníbal Fernández dijo ayer que el precandidato presidencial del Frente para la Victoria (FPV), el gobernador bonaerense Daniel Scioli, “va a ser el jefe de la Nación”, si gana las elecciones generales de octubre. En tanto, la actual presidenta Cristina Kirchner mantendrá su posición como “la jefa natural del movimiento nacional peronista”, dijo. Fernández aseveró que tras la finalización de su gestión, Cristina continuará al mando del peronismo debido a que “es la jefa natural del movimiento nacional peronista, acá no hay que rearmar nada; sigue siendo la jefa del movimiento nacional peronista, no va a dejar de serlo”, afirmó el ministro coordinador y precandidato del kirchnerismo para suceder a Scioli en la gobernación de Buenos Aires. Con relación a Daniel Scioli, el jefe de Gabinete expresó que el precandidato presidencial “será el jefe de la Nación por razones lógicas y por voluntad popular”. En su habitual reunión con la prensa frente a su despacho de la Casa de Gobierno, Fernández aclaró la nueva configuración del peronismo kirchnerista sin la presencia de la jefa de Estado en ninguna lista de candidatos en las próximas elecciones: “La Presidenta de la Nación seguirá siendo la jefa de nuestro movimiento, y lo que va a dejar de ser, por imperio del artículo 90 de la Constitución Nacional, es Presidenta, porque no puede ir por más de dos mandatos, pero no dejará de ser la jefa del movimiento nacional peronista”, afirmó y agregó que le hubiera gustado “ser mosquito para oír la charla donde Cristina y Scioli consumaron la integración de la fórmula” con Carlos Zannini, que será única postulación presidencial del kirchnerismo en las PASO y que, más tarde, deberá competir con las demás fuerzas electorales en las elecciones generales de octubre. Por su parte, el candidato presidencial por el FpV y gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, dejó en claro hace unos días que desde el año 2003 se ha mantenido “inquebrantablemente leal aún en los momentos difíciles” a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner: “Desde hace ocho años me preocupo en implementar las políticas sociales de este Gobierno. Hubo una reforma fiscal en el sector rural que no se ponía en marcha desde hacía 50 años. Además le apli-

EL POPULAR de San Luis |

9

DECLARACIONES DE ANÍBAL FERNANDEZ FRENTE A LA PRENSA

“Scioli será jefe de la Nación y Cristina del Movimiento Peronista” El jefe de Gabinete aseguró ayer que la presidenta no será candidata porque la ley impide una tercera elección. Además, sostuvo que Scioli “va a ser el jefe de la Nación”

CRISTINA FRENTE AL PERONISMO. Fernández sostuvo que no puede ser electa 3 veces pero que seguirá liderando el movimiento./ Télam

camos el impuesto de ingresos brutos a las empresas de cables y sancionamos una ley de fertilidad asistida”, indicó Scioli en un programa televisivo y aseguró que “se viene una etapa en la cual serán claves la inversión, el desarrollo y la productividad. Esto es lo queremos discutir. Por eso, en estas elecciones se enfrentan dos modelos de país”, dijo. El candidato presidencial del kirchnerismo, quien integrará la fórmula electoral junto al secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, ratificó además que “no se retrocederá un milímetro en las políticas de derechos humanos”, como así tampoco se dejará de aplicar la Ley de Medios porque “se trata de una normativa constitucional”. Scioli aseguró que está comprometido con las políticas de derechos humanos que se han llevado adelante durante los mandatos de Néstor y Cristina

Kirchner y que en ese sentido no va a “retroceder un milímetro”. En cuanto a la Ley de Medios, dijo que respetará el fallo que establece que es constitucional y va a aplicarla.

La fórmula presidencial del Frente para la Victoia será Scioli Zannini

Con respecto a su fidelidad para con el kirchnerismo, el gobernador remarcó que se mantuvo “leal en los momentos más difíciles”, y que su “único compromiso es con “es con la memoria de Néstor (Kirchner) y con la presidenta

Cristina Fernández de Kirchner”, aseveró. En cuanto a la problemática de la inseguridad, el gobernador bonaerense resaltó que “la inseguridad se combate con más policías en las calles, por eso pusimos el acento en la formación de 42 mil nuevos efectivos. En cuanto a las cárceles, creo que la mejor forma de evitar la reincidencia es la inserción social”, explicó Scioli. El actual gobernador bonaerense asimismo deslizó algunos lineamientos de lo que podría ser su política internacional cuando afirmó que apuntará al fortalecimiento de la política de integración regional que puso en marcha Néstor Kirchner en 2003. “Creo en la Patria Grande y ese es un camino en el que vamos a transitar. Vamos a seguir junto a los países de la región. Seremos solidarios con nuestros vecinos, nuestros hermanos”, dijo. En cuanto a su compañero de

fórmula, el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini, el titular del Ejecutivo Bonaerense, lo describió “como un hombre leal”, y agregó que juntos integran “un binomio federal”. “Tenemos dirigentes muy leales en nuestras listas y (Carlos) Zannini es uno de ellos. Los necesitamos para hacer frente a las embestidas del poder concentrado. Juntos formamos una fórmula federal”, afirmó. Con respecto a la situación de la Corte Suprema, Scioli abogó por una “normalización” del supremo tribunal y señaló que el Gobierno tiene todo el derecho de nominar a sus integrantes. “La Corte tiene que normalizar su funcionamiento. Tienen que sumarse jueces para que desempeñe sus funciones de forma más eficiente. Y el Gobierno tiene todo el derecho de nominar a los jueces que van a integrar el Tribunal”, recalcó.


10 | EL POPULAR de San Luis

INTERNACIONALES

San Luis, Martes 23 de Junio de 2015

CRISIS EN GRECIA

El Banco Central Europeo aumentó la liquidez para bancos griegos El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió aumentar el máximo de liquidez en respuesta al incremento de la fuga de capitales en el país Agencias elpopularsanluis@gmail.com El Banco Central Europeo (BCE) nuevamente aprobó aumentar la provisión urgente de liquidez para los bancos griegos, tras haber tomado idéntica medida el viernes pasado como consecuencia del incremento de la fuga de capitales en el país heleno. El consejo de gobierno del BCE ha decidido ampliar el máximo de liquidez que pueden pedir prestado los bancos griegos con carácter de urgencia, informaron las agencias de noticias internacionales. El BCE podría repetir la medida “en cualquier momento”, dependiendo del resultado de las negociaciones entre Grecia y sus acreedores para evitar un default del país endeudado. Antes de la negociación, que se llevó a cabo en Bruselas, la incertidumbre sobre el resultado de la misma hizo que se retirara masivamente el efectivo de los bancos griegos, los cuales perdieron entre 4000 y 6000 millones de euros. Mientras que la semana pasada la liquidez disponible se situaba en 84.100 millones de euros, el Agencias elpopularsanluis@gmail.com La mayoría de los fallecimientos se produjeron en Karachi, el centro económico del país. Las muertes, sobre todo de gente de más de 60 años, se debieron a golpes de calor y deshidratación Al menos 224 personas murieron en Pakistán por una ola de calor que afectó fundamentalmente el sur del país, donde las temperaturas alcanzaron los 45 grados. “Ayer (por el domingo) registramos 85 muertos y hoy (por ayer) otros 50”, afirmó el director adjunto del Centro de Posgraduado Médico Jinnah, Seemin Jamali. En el Hospital Civil de Karachi el número de muertos ascendió ayer a 37, afirmó a su vez el superintendente del centro médico, Saeed Qureshi. Mientras tanto, el Hospital Abbasi Shaheed de la ciudad registró 30 fallecidos el domin-

ANUNCIO. Zarrabeitia adelantó que, de darse las condiciones, podría dar inicio

viernes el Banco de Grecia solicitó un aumento de 3.000 millones de euros. En tanto, Grecia deberá devolver al Fondo Monetario Internacional (FMI) 1.600 millones de euros el próximo 30 junio, que es el plazo en que se vence la actual prórroga del rescate. En medio de esta situación, el gobierno de Atenas está dispuesto a hacer concesiones e incrementar los impuestos de

algunos productos o el costo de los hoteles para aumentar los ingresos. Asimismo, dispondría eliminar las jubilaciones anticipadas a partir del próximo año, como así también reducir las pensiones complementarias más elevadas de algunos funcionarios. Otra de las propuestas griegas, según informó otra agencia de noticias, ha sido reducir las pensiones en 0,4% del producto in-

terior bruto (PIB) en 2015 y un 1% desde el 2016. Ayer, los jefes de Estado y de Gobierno de la Eurozona se reunieron de forma extraordinaria para abordar con urgencia la crítica situación financiera de Grecia y lograr un acuerdo que evite su quiebra. No obstante, en medio de la cumbre, los acreedores afirmaron que Grecia no presentó ninguna propuesta sustancial. Así lo dijo el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schauble: “Hasta ahora no recibimos ninguna propuesta sustancial”. Por su parte, el ministro de Finanzas irlandés, Michael Noonan, afirmó que podría ser necesario celebrar un nuevo encuentro del Eurogrupo el jueves, ya que ese día y el viernes volverán a reunirse los líderes europeos para otra cumbre de la UE. En tanto, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, se mostró más optimista al sostener que durante el fin de semana se hicieron progresos para solucionar la crisis de la deuda griega, aunque aclaró que no estaba seguro “de se llegue a un acuerdo”.

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, por su parte, aseguró que “es hora de lograr una solución viable que permita a Grecia volver a crecer dentro de la eurozona y con justicia social”. Según afirmaciones de la prensa griega, Tsipras ofreció a sus acreedores aplicar duros recortes y medidas impositivas para recaudar 5.000 millones de euros en el próximo año y medio. A cambio les habría pedido una reestructuración de las deudas y un amplio programa de inversiones. Las reuniones programadas del primer ministro griego fueron con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, con representantes de del Fondo Monetario Internacional (FMI), con uno de los miembros del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) y con el presidente del eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem. Grecia podría entrar en default a fines de mes si no llega a un acuerdo para recibir los 7.200 millones de euros que aún necesita. Según Atenas, las diferencias actuales con los acreedores giran en torno a 450 millones de euros.

PAKISTÁN

Más de doscientos muertos por una ola de calor

CALOR MORTAL. Los pakistaníes tratan de refrescarse con lo que tienen al alcance / WEB

go y otros 14 el lunes, indicó el superintendente del centro, Imran Samdani. En el resto de la provincia murieron otras 8 personas, afirmó el secretario de Salud del Gobierno regional de Sindh, Saeed Mangnejo. La Comisión de Derechos Humanos de Pakistán expresó en un comunicado su alarma por el alto número de decesos a causa de la ola de calor y pidió la urgente intervención de las autoridades para prevenir más muertes. Asimismo, el Gobierno puso en estado de emergencia los hospitales de Karachi

y se cancelaron las vacaciones del personal médico. Según indicaron los meteorólogos de ese país, está previsto que el calor continúe durante los próximos días y que las lluvias aparezcan a última hora de hoy, lo que bajará las temperaturas, aseguró el portavoz del Departamento de Meteorología de Pakistán, Muhammed Hanif. Este tipo de fenómeno climático es habitual en el subcontinente indio, sobre todo en los meses de mayo y junio, los cuales preceden a la llegada de las lluvias del monzón.


San Luis, Martes 23 de Junio de 2015

POLICIALES

EL POPULAR de San Luis |

11


12 | EL POPULAR de San Luis

F

DEPORTES

San Luis, Martes 23 de Junio de 2015

BREVES

FÚTBOL COPA AMERICA

Argentina enfrentará a Colombia El pasado domingo llegó a su ϔin la fase de grupos y ya se conocen los cruces de Cuartos de Final. La Argentina, al ϔinalizar en el primer puesto del Grupo B chocará ante Colombia, segunda mejor tercera, el próximo viernes a las 20:30hs.en Viña del Mar

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

Argentina cumple una gran tarea y vence a Bulgaria por 3-0 en Salta

El seleccionado argentino de vóleibol masculino, dirigido por Julio Velasco, se impuso con cierta holgura, con parciales de 25-19, 25-19 y 25-19 y se repuso de la caída 2-3 ante el mismo rival en la tarde-noche del sábado. A GANAR O A CASA. Argentina jugará con Colombia el viernes en Viña del Mar. / TÉLAM

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com La Argentina versión Martino clasi icó primera en el Grupo B de Copa América. Lo hizo de manera invicta aunque sin mostrar una gran actuación si es que nos basamos en sus nombres. Fue empate 2-2 con Paraguay, 1-0 ante Uruguay y u7n 1-0 frente a Jamaica. Esto le permite al seleccionado argentino avanzar a Cuartos de Final y chocar con el segundo mejor tercero, la Colombia de José Nestor Pekerman, el “padre” de la generación que hoy brilla en la Argentina, el próximo viernes a las 20:30hs.en Viña del Mar. Los cafeteros adquirieron este pasaje al ser terceros del Grupo C que tuvo como vence-

dor a un débil Brasil escoltado por Perú. Los Cuartos de Final de la Copa América comenzarán mañana miércoles en Santiago con Chile (1ºA) frente a Uruguay (mejor 3º). El jueves, en el mismo horario, pero en Temuco jugarán Bolivia (2ºA) y Perú (2ºC). Los ganadores de estos partidos se verán las caras el lunes 29 de junio en Santiago por la primer semi inal. La otra llave tendrá, como mencionamos, a la Argentina (1ºB) frente a Colombia (segundo 3º) el jueves en Viña. El viernes será el cierre con Brasil (1ºC) con el Paraguay de Ramón Diaz en Concepción, ciudad en donde se jugarán la segunda semi inal con el ganador de cada uno de los compromisos.

Derrota en el Aniversario

Estudiantes cayó 1-3 ante el líder Santamarina. Fue el pasado domingo en el Coliseo por la 20º fecha del Torneo Nacional. Vallejos había puesto en ventaja al “Verde” que mañana jugará un amistoso con su homónimo de La Plata en el marco de su 95º Aniversario.

Mariano Werner logró su primera victoria en la temporada 2015 del Turismo Carretera

El corredor de Paraná marcó un tiempo de 42m.07s.471/1000 y fue escoltado por Juan Pablo Gianini, a 1s. 675/1000, y Omar “Gurí” Martínez (Ford), a 4s.823/1000, para completar un podio íntegro de la marca del óvalo, que festejó así su segunda consagración en el año.

Sendos empates

Juventud y Jorge Newbery igualaron sin goles ante Defensores de Ramallo y Palmira de Mendoza por una nueva fecha de los Torneos Federal A y B respectivamente. Sus próximos compromisos, pactados para el domingo, serán ante Talleres de Córdoba y Sp. Balllofet de San Rafael.


DEPORTES

San Luis, Martes 23 de Junio de 2015

F

EL POPULAR de San Luis |

13

FÚTBOL ESCUCHAS

Escuchas telefónicas demuestran el oscuro manejo del fútbol Un programa de TV puso de maniϔiesto algunas maniobras que empleaba Grondona para designar árbitros, cambiar horarios, evadir impuestos, incentivar jugadores, apoyar clubes y borrar del mapa Ligas en su contra Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com El pasado domingo por la noche, en el programa La Cornisa que conduce Luis Majul por América TV, comenzó o estalló el escándalo al reproducir varias escuchas teléfonicas en donde el principal protagonis-

B

ta es el ex presidente de AFA, Julio Humberto Grondona. Se trata de escuchas pedidas por los investigadores judiciales en una causa que se le inició a un ex jugador de Boca en el año 2012 por una supuesta triangulación y lavado de dinero en los pases con la participación de pequeños clubes de

BÁSQUET LOCAL

Alberdi golpeó primero

MEDIA PLAZA. OCon este triunfo, Alberdi de Villa Mercedes quedó a un paso del ascenso al TFB. / DSL

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com El conjunto mercedino venció por 58-54 a Guay Curú en San Luis por el primer cruce de semi inales de la Liga C. La revancha será el próximo sábado. Si los “azurros” ganan clasi icarán al Torneo Federal. Caso contrario habrá un tercer partido un día después. El primer duelo entre San Luis y Villa Mercedes, representado en Guay Curú-Alberdi, que tiene como objetivo una plaza para el Torneo Federal, se jugó el pasado sábado en el Omar Bazán de calle General Paz. Tal como se esperaba, el partido fue apasionante con Guay Curú tomando la iniciativo en los primeros minutos con Maldonado y Parnisari a la cabeza. Sin embargo, Alberdi rápidamente dio vuelta la situación, controló a los peligrosos jugadores rivales y sumó puntos en el marcador con la efectividad de tiros de media distancia de Cardini.

Todo lo contrario sucedía en los de Guzmán. Guay Curu perdió puntería y control de balón. Los ánimos comenzaron a caldearse y explotaron en la igura de Leonardo Ortuzar quien se fue expulsado tras una falta grave sobre la humanidad de Eduardo Travaglia. Pese a tener todo cuesta arriba, Guay Curú recuperó la memoria, acortó distancia siendo la mínima tras un triple de Karin Neme. Pero, con los equipos cargados de faltas, el que pudo cerrar mejor fue Alberdi que ponía al mejor tirador a recibir la pelota logrando recibir faltas y cerrar el marcador inal 5854 a su favor. La otra semi inal, con participación mendocina, tuvo a San José superando a Municipalidad de Junin por 8579. Las revanchas de ambos cruces se juegan el próximo viernes. Si Alberdi y San José vuelven ganar ascenderán directamente al Torneo Federal y la última plaza la disputarán Guay Curú y Junin en San Luis.

Chile y Uruguay. Once fueron las escuchas que se emitieron en el programa de TV y todas del año 2013. En la primera, Grondona arregla horario de partidos de modo irregular e intenta evitar un control antidoping sobre un jugador de Lanus. “Don Julio”, aconseja a que laboratorio llevar las muestras. La segunda, demuestra la estrecha relación entre Grondona y Alejandro Burzaco, propietario de Torneos detenido por el escándalo en la FIFA, en donde le indican a Raul Steinberg, jefe de prensa de AFA, como justi icar los cambios de horarios de los partidos. La tercera escucha demuestra el poder de Grondona en CONMEBOL, haciendo alusión a la “ayuda” que tuvo Boca en el partido frente a Corinthians por Copa Libertadores, con la designación del árbitro paraguayo Carlos Amarilla y DESPUÉS elige qué árbitros podrían dirigir el posterior cruce con Newell`s. La evasión de impuestos no estuvo ausente. En mayo del 2013, Grondona le indica a su contador, Claudio Espósito, como evadir un ingreso de 490.000 dolares en viáticos de FIFA y como evitar el pago de

DON JULIO. El poder que tenía Grondona quedó evidenciado en las escuchas. / TÉLAM

impuestos a las ganancias. Quizás la sexta escucha emitida en el programa demuestra hasta donde podía llegar el poder de Grondona. En ella amenaza con “hacer desaparecer” a las ligas de fútbol de Cuyo como un modo de vengarse de Daniel Vila, presidente de Independiente Rivadavia de Mendoza, quien había denunciado falta de transparencia en la distribución de fondos de la AFA a los clubes. Grondona tenía clubes “preferidos”, caso de Independiente, a quien intentó salvar del descenso incentivando jugadores rivales. En las escuchas dialoga con Carlos Rivera, presidente de Alhec Tour e hincha de Independiente, con Jorge Cyterszpiller, representante de jugadores. Allí mencionan que “el 9” ya estaba arreglado y que él se

iba a encargar de hacerlo con el equipo. En ese momento quien vestía la casaca del “Sabalero” era Emanuel Gigliotti. Sin embargo la séptima escucha dejó en evidencia que clubes del interior también estaban entre sus preferidos. Es el caso de Sportivo Estudiantes. El representante del fútbol de San Luis que hoy milita en la B Nacional, aparece en las escuhas cuando militaba en el Federal B. Grondono le indica a Gustavo Ceresa, en ese momento presidente del Concejo Federal, a quien le indica: “El único equipo que yo quiero, que me preocupa es Estudiantes de San Luis”. Vendrán aún más malas noticias decía Blatter al momento de estallar el escándalo en FIFA. Grondona, si estuviera con vida, diría: “Todo Pasa”.


San Luis, Martes 23 de Junio de 2015

14 | EL POPULAR de San Luis

Regalos Artesanales

CIRCO - SEU UNSL

Empresas, negocios y particulares Cajas · Alhajeros · Baúles · Bandejas Tel: 266 4 442133 Cel: 266 4 348126 Facebook: El Rincon de Carola

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228

palabras cruzadas

Primera Varieté previa al Circontento 2015 Los artistas organizadores del IV Encuentro Independiente de Circo, Circo Social y Arte Callejero de San Luis “Circontento” presentan su primera varieté del año, el viernes 26 de junio a las 21:00 en el Auditorio Mauricio López.

HORIZONTALES VERTICALES 1: Perteneciente o relativo a los ácaros.

1: Amperio. Órgano en el que se aloja y desarrolla el feto durante la gestación. Consonante. 2: Se aplica a la persona que sabe mucho de una materia. 3: De esta manera. Conjunción disyuntiva. Sentimiento de enfado muy violento. 4: Extraño, extravagante. Existís. 5: Al revés, nota musical. Abreviatura de hermano. Nombre de letra. 6: Demostrar la falsedad de un dicho o hecho. 7: Al revés, sufijo que forma gentilicios. Vocal. Orificio en que remata el conducto digestivo y por el cual se expele el excremento. 8: Cría hembra de la vaca. 9: Cabello que se ha vuelto blanco. Acción y efecto de talar.

Carbono. 2: Esqueleto del hombre y de los animales vertebrados. 3: Juntar dos o más cosas entre sí formando un todo. Cada una de las dos partes laterales de la cabeza situadas entre la frente, la oreja y la mejilla. 4: Dominio de Internet de Tonga. Ohmio. Radio. 5: Repetición de un sonido por la reflexión de las ondas sonoras. Gas noble escaso en la Tierra que se usa en lámparas fluorescentes. 6: Renio. Género musical de Cuba. Conjunción latina. 7: Antipatía y aversión hacia algo o hacia alguien cuyo mal se desea. Defecto físico o psíquico que tiene una persona. 8: Obra producida directamente por su autor sin ser copia de otro. 9: Culo, posaderas. Preposición.

efemérides 1935- Carlos Gardel canta por última vez, en Colombia. un día ntes del accidente aéreo, Gardel canta por última vez en una emisora de la ciudad colombiana de Medellín que ofrece una audición especial sobre Carlos Gardel que El Zorzal cierra con el tango “Tomo y obligo”.

A la espera del 4º Circontento, en esta primera varieté subirán a escena: Grupo Saltimbanquis, Dúo Diábolo (Rafa Ragusa y Maximiliano Rulo Pérez), Sofía Gómez en Acrobacia en Tela y La Tambora Cultural en Acrobacias y Malabares. El espectáculo está destinado a público de todas las edades y la entrada general tiene un costo de $30 en taquilla. Los fondos recaudados serán utilizados de forma exclusiva para cubrir los gastos del próximo encuentro.

1972- En el Escándalo Watergate, la CIA investiga al presidente Richard M. Nixon y al jefe del ejecutivo de la Casa Blanca H. R. Haldeman por obstruir las investigaciones de la FBI. 1976 – María Estela Martínez de Perón, junto con otros 35 peronistas, es privada de sus derechos políticos en Argentina. 1987- En Argentina, los oficiales acusados de violar los derechos humanos quedan en libertad por aplicación de la Ley de Obediencia Debida. 2001- Un terremoto de 6,9 grados en la escala de Richter sacude Perú y Chile, causando cuantiosos daños en las ciudades peruanas de Arequipa, Moquegua y Tacna, y en las chilenas de Arica e Iquique.

h o ró sco p o

Aries

21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 Ciertas formas de actuar de amigos Tu renuencia a escuchar los consejos cercanos te demostrarán que su amis- de las personas que te rodean esta cotad ya no es lo que fue en un tiempo. menzando a alejarlas de ti. Cuidado.

Géminis

21/05 al 21 /06

Tu casilla de correo electrónico necesita una limpieza. Hoy puede ser el día en que te deshagas del correo basura.

21/06 al 21 /07 Cáncer Nada mejor para el día de hoy que levantar el tubo y llamar a tus amigos. Organiza una salida para la noche.

VERSIÓN 2014. Trabajo circense constante .

“Contribuir al desarrollo cultural, a la formación, al intercambio y a la promoción de las artes circenses en nuestra provincia” es el objetivo compartido por el colectivo de artistas que hace años se dedica a esta actividad en San Luis. Para mayor información contactarse al correo electrónico circontentosanluis@gmail.com

Leo Números prácticos Aeropuerto de San Luis: Bomberos de la Policía: Hospital Salud Mental: Policía de la Provincia: Comisaría del Menor: Policlínico Regional: Hosp. Materno Infantil: EDESAL: Dirección de Turismo: Municipalidad de S. Luis: Terminal de Ómnibus: Policía Federal:

21/08 al 21 /09 21/07 al 21 /08 Virgo No olvides las fechas importantes. La jornada de hoy se presenta con Pasaste por alto el cumpleaños de al- varias complicaciones. Necesitas ser gunos seres queridos. práctico y resolver los problemas.

Cód. Área: 0266 4422457 - 422427 4423358/ Voluntarios: 4429444 422007 4423236 4423509 (emergencias al 102) 4425025 4425025 (emergencias al 107) 0800-222-333725 4423479 0800-6666-751 4424021 4426777-424205

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Libra No podrás darte el lujo de ceder o Las palabras de algunas personas mal dudar en ciertas determinaciones que intencionadas afectarán una amistad tendrás que tomar hoy. que tienes desde hace largo tiempo. 21/11 al 21 /12 Capricornio 21/12 al 21 /01 Sagitario Hoy puede ser un gran día tanto en Te sientes insatisfecho con la vida que el ámbito familiar como laboral, todo llevas. Nada te complace. Busca la resdepende de que no hables demasiado. puesta en tu interior. 21/01 al 21 /02 Piscis 21/02 al 21 /03 Acuario Haz que todo el trabajo hecho en este De manera inesperada, aparecerá alúltimo tiempo rinda sus frutos. No guien a visitarte y traerá buenas notipermitas que nada eche todo a perder. cias. Hoy tu vida puede cambiar.

Fuente: Meli Furlong | SEU UNSL


EXTRA

San Luis, Martes 23 de Junio de 2015

MÚSICA

“Delirios de la Paz “ Un propuesta que tiene continuidad en su esencia con la anterior placa de la banda. Partiendo desde el Reggae Roots y el Ska tradicional, Tiembla despliega una obra cargada de una gran variedad de climas y matices. Ocho temas cantados en donde se demuestra el poder vocal de la banda expresado en las tres voces principales, dos voces masculinas y una voz femenina que parte la tierra con su color. El Ska instrumental se hace presente con una versión jamaiquino/cordobesa de Mr. Syms (John Coltrane); Con un estilo original y bien perfilado, este disco insiste con la presencia de los aerófonos andinos en la escenografía del reggae, evocando los sonidos del folclore norteño, cuya textura encaja en el beat jamaiquino de manera agradable, sorpresiva y por qué no mística. Los invitados de este disco no son un tema menor, tres distinguidos representantes del Ska y el Reggae argentino aportan su magia a este disco, ellos son Pety Riddim en voz y producción general, Hugo Lobo en trompeta y Cuchu Duarte en percusión. Y como si fuera poco, el disco se despide con dos versiones dub de sus temas haciendo un aporte psicotrópico final. Delirios de la paz, un disco cargado de gran emotividad, está inundado de letras de amor, luz y oscuridad, de alegría y baile, mucho groove y mucho para decir. Música positiva y autentica para tus oídos. Tiembla delirio Orquesta presentará en San Luis Capital su nuevo disco el próximo 10 de julio en Panacea Bar, en el marco de una gira del centro del país.

Producción Musical: Pety (Riddim) y Tiembla Delirio Orquesta Grabado en Casa de la Música (Villa Mercedes, San Luis). Técnico: Gustavo Bordagorry. Ingeniero de mezcla: Diego Montanaro Masterizado por Félix Valls en Estudio Los Ángeles (Nono, Cba) Arte Gráfico: Chalo Irenne Hernán Ferreyra: Arreglos de vientos en temas 1,4,5 y 8 Músicos invitados: Hugo Lobo: trompeta en Solo de vos- Pety (Riddim): Voz en Ya no te calles Cuchu Duarte: Nyahbinghi y accesorios en Hilito de Plata, Purmamarca y Por la Cuerda Floja.Yeka Ramos: Coros en Solo de Vos Músicos: T.D.O.: Matías Gómez: Saxo Tenor y Sikus José Luis Ivulich: Trombón, Sikus y Coros Sancho Otero Pizarro: Trompeta y Voz Santiago Ivulich: Guitarra y Voz Iris Rodríguez Marcó: Voz y accesorios, Matías Serra: Batería, Alejandro Serra: Bajo, Jorge Luis Torri: Teclados.

15

TEATRO - SEU UNSL

Atrapados en estos cinco minutos para siempre Piedra Libre para Todos presenta su más reciente producción “Monocorde”, obra dirigida por Marcela Aravena, el próximo jueves 25 de junio a las 21:00 en el Auditorio Mauricio López, con entrada libre y gratuita. La obra revela vínculos y diálogos en espacios oprimidos y detenidos en el tiempo imperceptible del encierro, que dan lugar a un sinfín de situaciones repetitivas de las que parece imposible huir. Esta creación colectiva del elenco de teatro integrador está inspirada en textos del actor, director y dramaturgo uruguayo Ignacio Alonso, a los que se suman aportes de todo el elenco en torno a la temática.

PIEDRA LIBRE PARA TODOS. En escena y ensayos de la mano de Marcela Aravena

Delirios de la paz (2015) , datos técnicos.

EL POPULAR de San Luis |

Encerrados en un aullido de lobos… Me falta el aire, no sé cómo hacemos para respirar las dos… Nos vamos a quedar atrapados en estos cinco minutos para siempre…¿Qué hora es? Piedra Libre para Todos nace del taller de Teatro Integrador dictado en la Universidad Nacional de San Luis mediante la Secretaría de Extensión Universitaria. “En este momento, en el elenco hay chicos que tienen Síndrome de Down, así como en otros tiempos hubo no videntes. La idea principal es que lo artístico se desarrolle de manera integral”, cuenta la profesora, actriz y directora Marcela Aravena.

Universidad Accesible El programa periodístico documental Nosotros Somos dedica su quinto capítulo “Universidad Accesible” a la historia de este elenco, con el testimonio de su directora, así como a las vivencias de Memé y Emiliano, también protagonistas del episodio, vinculadas a la temática de la integración y la igualdad de oportunidades. La posibilidad de decirnos y vernos como iguales en la diversidad, capaces y con derechos, dejan en su camino impresiones de historias diferentes, pero que valen por igual. Desde el teatro, el ejercicio de la docencia y el acceso al deporte, cada acción nos relata una historia. Marcela, profesora de teatro desde hace 6 años y coordinando este grupo hace un año, este espacio de taller-teatro con un elenco integrado y justamente afirma que la actividad, como es teatro, la actividad teatral tiene algo de síntesis que permite que todos terminemos en uno.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.