El Popular de San Luis martes 21 septiembre

Page 1

EXTRA Pag. 15

La República Análoga

FÚTBOL

Estudiantes va por otro triunfo ante Central Córdoba. Pág. 12

Hoy Lluvia Templado

Miércoles

Mín: 12° - Máx: 20° Ayer: Mín: 14° - Máx: 26°

Nublado parcial Mín: 11° - Máx:19°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1954 Martes 22 de Septiembre de 2015

SON LOS 409 NUEVE DEPARTAMENTOS EDIFICADOS EN LA AVENIDA LAFINUR

Pro.Cre.Ar: hoy cierra la inscripción y el 2 de octubre se hace el sorteo El jefe de Gabinete municipal Luis Macagno adelantó que el sorteo para las viviendas será en vivo y estará a cargo de personal de la Lotería Nacional para darle mayor transparencia. En los próximos días quedará definido el lugar y el horario en que se realizará. Pag. 3

Hay más de dos mil personas anotadas LOCALES

Los partidos recibieron máquinas de Boleta Electrónica El secretario de Asuntos Electorales entregó impresoras a los apoderados de los frentes que competirán en la elección del 8 de noviembre en la ciudad de San Luis. Pág. 5

COMPROMISO. Ignacio Campos destacó que la idea es que todos se sumen a la difusión de la BUE. Foto: MMP

“Cuándo llega”, una aplicación esperada Transpuntano tiene un servicio que permite ver en un celular la demora de las líneas de colectivos. Pág. 7

INFORMACIÓN GENERAL

Apuntan a candidato a intendente por estafa Un hombre denunció que un político y empresario quiere quitarle un terreno. Pág. 9


2

| EL POPULAR de San Luis

HORA DE CIERRE

Agencias elpopularsanluis@gmail.com La Cámara Federal de Casación Penal confirmó las condenas contra los exintegrantes del grupo Callejeros y otros acusados por la tragedia del boliche República Cromañon, en la que murieron 194 personas. No obstante la resolución, el fallo no implica una inmediata detención ya que las defensas cuentan con diez días para apelar mediante un recurso extraordinario e intentar llegar a que la Corte Suprema revise el fallo. Por unanimidad, los jueces Juan Carlos Gemignani, Pedro David y Gustavo Hornos notificaron su decisión este mediodía y el fallo fue recibido en los tribunales federales de Comodoro Py con aplausos y llantos por parte de un grupo de entre 20 y 30 familiares de víctimas de la tragedia. Sobre Patricio “Pato” Fontanet, el líder de la banda, pesa una condena de siete años de prisión; el exbaterista Eduardo Vázquez tiene una condena de 6 años (está preso por el homicidio de su pareja Wanda Taddei); Cristian Torrejón, Elio Delgado, Maximiliano Djerfy y Juan Carbone, tendrán que afrontar 5 años en la cárcel, y por último, Daniel Cardel, recibió tres años en suspenso. Los músicos están acusados por el delito de estrago culposo a raíz del principio de incendio, así como por cohecho activo por comprobarse que se pagaron “coimas” para que el local pudiera funcionar en las condiciones en que se encontraba. La condena contra los músicos fue justificada en que eligieron el local República Cromañón como lugar para brindar el show, y de esa manera no evitaron un riesgo potencial, y a su vez porque todos los miembros de la banda –tal cual consta en testimonios- tomaban la decisión en conjunto. En tanto, la sentencia confirmó 6 años de prisión para el ex

San Luis, Martes 22 de Septiembre de 2015

El fallo del tribunal no implica la detención inmediata y hay otra apelación

LA ETERNA CAUSA CROMAÑÓN

Conϐirmaron las condenas contra los ex Callejeros

quienes cuentan con una pena de 5 y 8 años, respectivamente. Pese a las condenas, el fallo no implica una inmediata y se abren varios escenarios. Ahora, las defensas cuentan con diez días para apelar mediante un recurso extraordinario para intentar llegar a que la Corte Suprema revise el fallo: si ese planteo es rechazado, ahí sí quedarían al borde de la detención. Es que si bien aún con esa situación adversa pueden llegar a la Corte presentando allí un recurso de queja, éste no tiene efectos suspensivos sobre lo resuelto hoy por la Casación. Por otro lado, el Tribunal Oral Criminal 24, el mismo que realizó el juicio y fijó las condenas, también puede resolver, a la espera de que el fallo quede firme, dictar la prisión preventiva de los condenados. El caso Cromañón pasó por varias instancias e incluso en el juicio no resultaron condenados los músicos, quienes luego sí lo fueron por la Cámara Federal de Casación Penal en su intervención anterior. Hace tres meses, cuando las partes fundamentaron sus apelaciones las querellas pidieron que se confirmaran las condenas. En esa audiencia, realizada a mediados de junio último, las defensas pidieron la absolución de los condenados y, en algunos casos, impugnaron el procedimiento y reclamaron que se declare su “inconstitucionalidad” o “nulidad absoluta” del fallo. La revisión de la sentencia de la sala III de la Cámara había sido ordenada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en agosto del 2014.

Lo hizo la Cámara Federal de Casación. El fallo alcanza, además de los músicos, a ex funcionarios porteños. Seguirán libres

EL LÍDER. Patricio Fontanet recibió una condena de siete años de cárcel./ Archivo Télam

mano derecha de Omar Chabán, Raúl Villareal. La única condena modificada con el fallo fue la de la funcionaria del Gobierno porteño Ana María Fernández, quien contaba con tres años y seis me-

Propietario Juan Gómez Director General Agustín Martínez Fotógrafo Luis “Nano” Amieva

Diarioelpopular

ses y se la redujeron a dos años y diez meses. En tanto, sí confirmaron las penas de los otros ex funcionarios del gobierno porteño del área de control involucrados: Gustavo Torres de 3 años y

nueve meses; y de Fabiana Fiszbin de 4 años. En esta ocasión no se revisaron las condenas del ex mánager del grupo Diego Argañaraz y del comisario acusado de recibir sobornos Carlos Díaz,

Redactores

Diario El Popular de SanLuis

José Luis Baigorria | Gustavo Falduti | Agustín Martínez María Marta Passucci | Ximena Cuello

Redacción: Belgrano 851 ·2° Piso Teléfono: 266 - 4961577

Diseñadores Martín Estanguet | Hugo Rocabado

@popularsanluis

Sec. Administrativa Vanesa Heredia

Este diario se imprime en IMPRENTA MODELO S.R.L. Propiedad intelectual en tramite.-

elpopularsanluis@gmail.com

STAFF


LOCALES

San Luis, Martes 22 de Septiembre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

3

EL JEFE DE GABINETE MUNICIPAL LO ANUNCIÓ AYER EN CONFERENCIA DE PRENSA

El 2 de octubre sortearán los 409 departamentos de Pro.Cre.Ar. La cantidad de inscriptos ya supera los 2 mil. Aún queda tiempo hasta las 11:59 de hoy para anotarse online. El sorteo se realizará en vivo, en la ciudad de San Luis, a cargo de Lotería Nacional Redacción elpopularsanluis@gmail.com El lunes 31 de agosto el intendente Enrique Ponce anunció la apertura de las inscripciones para acceder a 409 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios que se están terminando de edificar en las calles Junín y Europa, gracias a un esfuerzo conjunto del Municipio junto con el plan nacional Pro.Cre.Ar y a organismos nacionales como Anses y el Banco Hipotecario. Poco más de veinte días después, exactamente ayer, el Municipio, a través de su jefe de Gabinete, Luis “Piri” Macgano, anunció que el viernes 2 de octubre se llevará a cabo el sorteo de las unidades habitacionales que, a menos de un mes, ya tienen miles de inscriptos. “El motivo de la proximidad de la fecha del sorteo tiene que ver con la cantidad de anotados que hemos tenido, que son más de dos mil al cierre del viernes pasado”, señaló Macagno durante la conferencia de prensa realizada ayer en la Sala de Situación del Municipio. Asimismo, Macagno informó que el plazo para el cierre de las inscripciones a los 409 departamentos se extenderá hasta hoy martes a las 23:59. “Por eso quienes se quieran inscribir, todavía tienen tiempo de hacerlo hasta la medianoche”, aseguró el jefe de Gabinete municipal. Con este día adicional, Ma-

ANUNCIO DE SORTEO. El jefe de Gabinete municipal dijo que la fecha fijada para el sorteo de las viviendas es el 2 de octubre / MMP

cagno aseguró que alcanzarán posiblemente unos 2500 inscriptos, una cifra que es “muy buena para un desarrollo urbanístico de estas característica y teniendo en cuenta que llevamos solamente 20 o 25 días desde la apertura de las inscripciones”, dijo. Con respecto al sorteo, a comienzo del mes entrante, el funcionario señaló que estará a cargo del personal de Lotería Nacional, “el cual llegará el día anterior con los bolilleros cargados y con todas las medidas de seguridad que se toman en estos casos”, dijo y aclaró que se está trabajando intensamen-

La primera tanda de viviendas sería entregada antes de ϔin de año

te para ultimar detalles referentes a la logística del evento. “Estamos defi niendo el espacio físico donde se pueda realizar un sorteo que albergue a todos aquellos inscriptos que quieran participar del mismo, es decir, que estamos hablando de la participación de más de dos mil

personas”, indicó Macagno. Aunque aún faltan defi nir la hora y el lugar precisos del sorteo de los departamentos del plan Pro.Cre.Ar., Macagno aseguró que se va a llevar a cabo en un lugar espacioso, que puede ser un salón o club, donde se van a citar a los inscriptos. En el lugar se montará un escenario con una pantalla gigante donde se emitirá el sorteo. Tal y como suele hacerlo habitualmente Lotería Nacional, se colocarán los bolilleros cargados y, escribano de gobierno mediante, se realizará el sorteo que se trasmitirá en vivo. En ese mismo momento se conocerán los pre

LOS INTERESADOS TIENEN TIEMPO DE ANOTARSE HASTA HOY A LAS 23:59

Cómo inscribirse para el sorteo a través de la web En primer lugar, los interesados deben cumplir con los requisitos exigidos en la página web (www.procrear.anses.gob. ar/proyecto-urbanistico/requisitos) para poder participar del sorteo y adjudicación de la vivienda. Una vez cumplidos los requisitos, deben seguirse los siguientes pasos: Completar el formulario de inscripción entrando a la página web de Pro.Cre.Ar., hacer click en la pestaña “Desarro-

llos urbanísticos”, luego en el botón de inscripciones (www. procrear.anses.gob.ar/proyecto-urbanistico/) y elegir la opción San Luis. Para completar el formulario, que tiene carácter de declaración jurada, es importante tener a mano la siguiente información: -Datos personales del grupo familiar. -Recibo de sueldo o haberes o inscripción al monotributo o

autónomo. -Cuit o Cuil, dependiendo del tipo de relación laboral (ingresos netos familiares, datos del empleador, razón social, CUIT, fecha de ingreso, entre otros) En el formulario deberán rellenarse los espacios requeridos con la información personal, del cónyuge y de la familia, donde también se ingresan los hijos a cargo. Después se podrán visualizar los datos ingresados. Es importante leer

y completar todo correctamente. En caso de ser favorecido durante el sorteo el 2 de octubre próximo, el beneficiario tendrá quince días para pedir un turno en el banco Hipotecario a fin de asistir a una entrevista individual, donde presentará la documentación requerida para iniciar el proceso de adjudicación. Los turnos se deberán solicitar en www.procear. anses.gov.ar

adjudicatarios, quienes dispondrán de quince días para contactar al Banco Hipotecario y concertar su entrevista, a la cual deberán acudir con toda la documentación declarada en el momento de la inscripción. Macagno aclaró que por eso habrán inscriptos titulares y suplentes, debido a que muchas veces la situación de los pre adjudicados cambia y al no poder acceder a la vivienda porque les falta completar algún trámite, serán reemplazados por los primeros suplentes. Más allá de los resultados, se trata de un evento muy importante, realizado con total transparencia gracias a un sorteo público y en vivo. Además, “es una fiesta para todos los que participan más allá de que salgan pre adjudicados o no”, afirmó Macagno. Una vez realizado el sorteo y pre adjudicadas las viviendas, el jefe de Gabinete señaló que tienen pensado hacer la entrega de una parte de las unidades habitacionales antes de fi n de año y la otra durante el primer trimestre del año entrante.


4

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Durante la madrugada del sábado 19 y también durante la madruga del domingo 20 de septiembre, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad realizó los operativos de control de tránsito que habitualmente realiza en el centro de la Ciudad. Los principales puestos de control fueron emplazados en Avenida Illia al 50, Illia al 500 y en calle Junín al 900 frente a Plaza Pringles. “El sábado contamos con 14 personas afectadas al operativo y el domingo tuvimos 12 personas trabajando”, dijo el Director de Tránsito, Leandro Lucero. “Los números de la noche del sábado determinaron 97 vehículos controlados, 25 actas realizadas con 7 casos de alcoholemia positiva. Retuvimos un vehículo por falta de documentación y también retuvimos una moto. El domingo controlamos unos 80 vehículos y realizamos 30 actas, dos de ellas por alcoholemia positiva y retuvimos dos motos por falta de documentación”, informó Leandro Lucero. Además del nivel de alcohol, los inspectores chequean que los conductores lleven la licencia de conducir que corresponda con el vehículo y que esté en vigencia, tarjeta verde del rodado - tarjeta azul si correspondiere- y seguro (póliza o comprobante de pago). Los controles de tránsito por parte del Municipio se han intensificado en el último tiempo, de manera particular los fines de semana y en las cercanías de avenida Illia, ya que es la zona de la ciudad que concentra la mayor cantidad de pubs y boliches.

BREVES MUNICIPALES I

El Municipio continúa con los operativos de tránsito Los inspectores verifican nivel de alcohol y la documentación, tanto del vehículo como del conductor. Se enmarcan en una política para mejorar la seguridad en el espacio público

ILLIA . La Patrulla Urbana colabora con los inspectores. / Prensa Municipal

ILLIA II. La metodología usada es el control selectivo. / Prensa Municipal

ZONA CENTRO. La Plaza Pringles fue otro punto de control. / Prensa Municipal

TODO EN REGLA. Un inspector verificando documentación/ Prensa Municipal

BREVES MUNICIPALES II

Inició el Gimnasio Itinerante Municipal Ayer a las 15 en la Plazoleta Virgen Desatanudos, ubicada frente al Puente Favaloro, comenzaron las actividades del Gimnasio Itinerante Municipal (GIM). Consiste en una caminata de 10 cuadras y al finalizar una clase pública de gimnasia. “Todos los días vamos a ir a un barrio distinto y esta iniciativa consiste en la ocupación de los espacios verdes por los vecinos, para realizar caminatas y clases de gimnasia junto al intendente, quien después dialogará con los vecinos que se acerquen. Queremos llevar lo saludable del deporte a todos los vecinos”, dijo el Director de Deportes, Edgar Magallanes. El GIM llega tras el éxito del Gimnasio Municipal en Ejército

San Luis, Martes 22 de Septiembre de 2015

de los Andes y que ya tiene 500 inscriptos, “para todos los vecinos de la ciudad que no tenían cómo pagar un gimnasio”. “Tenemos aproximadamente 31 plazas en toda la ciudad y la idea es poder visitarlas a todas. La primera plaza es la de Nuestra Señora Desatanudos, donde nos reuniremos a partir de las 15:00 horas”. “Estamos definiendo si lo realizaremos de lunes a viernes o a sábados. Luego comunicaremos el cronograma del recorrido por las plazas. Queremos estar en todos los puntos de la ciudad de San Luis. En cada presentación estará el Intendente, acompañado por funcionarios para escuchar las inquietudes de los vecinos y compartir un rato al aire libre”.

Alcohólicos Anónimos El Alcoholismo es una enfermedad “Se puede detener” Grupo Lavalle 1231 Caritas Diocesana días martes, jueves y sábados de 20:00hs a 22:00 Hs Tel de Guardia 266 4 220489


LOCALES

San Luis, Martes 22 de Septiembre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

5

SON OTORGADAS POR LA SECRETARÍA DE ASUNTOS ELECTORALES

El Municipio entregó máquinas de Boleta Electrónica a los partidos Se trata de seis máquinas, una por cada frente electoral, y podrán disponer de ellas hasta el 6 de noviembre. El objetivo es que los partidos se involucren en el proceso de capacitación de los electores. Redacción elpopularsanluis@gmail.com El Ejecutivo Municipal comenzó ayer con la entrega de las máquinas impresoras de la Boleta Única Electrónica (BUE) a los frentes políticos que participarán en las próximas elecciones de la ciudad capital, el ocho de noviembre. La convocatoria fue realizada desde la Secretaría de Asuntos Electorales, que se encuentra bajo la dirección de Ignacio Campos. Ayer por la mañana, la prensa tuvo acceso al despacho del secretario Campos y pudo atestiguar la entrega de una de las máquinas al apoderado de uno de los frentes que compiten por la Intendencia de la ciudad. Allí, el funcionario explicó el procedimiento de impresión de la boleta, para luego proceder a la firma de un acta que certifica la entrega de los insumos al partido político. En diálogo con los periodistas, respecto al cronograma de la entrega Campos dijo que entrega continuará hasta que todos los frentes electorales retiren la máquina correspondiente. “Hasta este momento se ha entregado al frente Compromiso Federal, a l frente Cambiemos y al Frente para la Victoria” detalló Campos. Hasta el momento de la conferencia, aún restaban los frentes Movimiento de Acción Vecinal, Frente Popular Sanluiseño

Solicitarán más máquinas a MSA, la empresa a cargo del voto electrónico

DEMOSTRACIÓN. Ignacio Campos entrega al apoderado la máquina impresora de la Boleta Única Electrónica./ MMP

y Movimiento Libres del Sur. “Se ha hecho entrega de una máquina por frente. Nosotros tenemos un total de diez máquinas disponibles y entregamos seis. Es lo único que nos alcanza por el momento. Vamos a pedir más a la empresa y en la medida de que haya más máquinas se les va a hacer entrega” señaló el secretario. La finalidad de la medida es que los partidos políticos se involucren en la tarea de instruir y familiarizar a los electores con el sistema electrónico de impresión de la boleta. En palabras de Campos, la idea es que “cada uno de los frentes pueda salir a capacitar a su propio electorado, y contribuya con la

tarea (de capacitación) que tenemos que llevar adelante desde el Municipio y el Tribunal Electoral Municipal”. La jornada electoral municipal de próximo ocho de noviembre será la primera vez que se utilice el sistema de Boleta Única Electrónica en la provincia. Atendiendo a la novedad de la propuesta, el Municipio y sus organismos electorales han encarado varias formas de capacitar a los ciudadanos, como los puestos de práctica ubicados en lugares de concurrencia masiva y los videos explicativos que se emiten en las distintas unidades de Transpuntano. La entrega de las máquinas a los frentes elec-

torales es sólo una más. “En realidad esto no estaba previsto en ningún lado. Lo que sí dice la normativa es que en las tareas de difusión y capacitación en este sistema, los partidos políticos deben prestar su colaboración. En este sentido nosotros hemos acordado con los apoderados de los distintos frentes, de que una de las modalidades, de las formas de prestar colaboración es capacitando a la gente” precisó el secretario. Durante el intercambio con la prensa, Campos restó importancia a los cruces que el Ejecutivo ha tenido con el Tribunal Electoral Municipal (TEM), alegando que no im-

porta quién realice la entrega de las máquinas, lo relevante es que “puedan estar trabajando en la calle”. Por otra parte, el secretario aclaró que la entrega de los insumos, es independiente de “las tareas de capacitación de fiscales y personal informático de cada partido que tiene que llevar a cabo la empresa, de acuerdo a las obligaciones que emergen del contrato. Pero de todas maneras, nosotros estamos brindando una capacitación para quienes van a operar estas máquinas”. En caso de que surja algún inconveniente “nosotros vamos a hacer el nexo con la empresa que es la responsable técnica de las máquinas” agregó. Los frentes electorales tendrán las máquinas hasta el día 6 de noviembre. “Tenemos que devolver todo, porque a partir de ese día queda solamente el TEM con la empresa organizando la logística de la elección. El día siete se hace un simulacro en cada una de las escuelas, y el día ocho es la elección” concluyó el secretario.

CAMPOS SE REUNIÓ CON EL TEM Y LOS APODERADOS DE LOS PARTIDOS

“Está garantizada la provisión de fondos para desarrollar las elecciones” El secretario Ignacio Campos mantuvo el jueves pasado una reunión con el Tribunal Electoral Municipal y los apoderados de los partidos políticos donde informó de manera verbal y por escrito que el Municipio mantiene la postura de que los gastos originados por la elección municipal serán afrontados por el Poder Ejecutivo.

La medida fue adoptada ante la solicitud del TEM para que la Comuna le abra una cuenta bancaria, “para hacer contrataciones, compras, gastos y demás y pagarlos con cheques” . “Esto es un Estado Municipal, así no se compra y así no se debe gastar el dinero de los vecinos. Tenemos una Ley de Contabilidad que nos obliga a verificar ciertos y

determinados procedimientos que hacen a la transparencia y a los cuidados de los dineros . públicos, que son de todos, en definitiva” sentenció el secretario. Asimismo, también explicó que el TEM ha sido informado de manera reiterada que debe cumplir con el mismo trámite administrativo que cualquier organismo municipal a la

hora de efectuar compras y contrataciones. “El Tribunal tiene que requerir lo que necesite al Ejecutivo Municipal, canalizar el pedido a través de la Secretaría de Asuntos Electorales y justificar el gasto que se pretende realizar. A partir de ahí se dará curso al trámite administrativo y se paga en el caso que sea acreditada debidamente la

necesidad de ese gasto”. “Es poco lo que se puede acordar cuando una de las partes no tiene esa intención; de todas maneras hemos explicado personal, verbalmente y por escrito que está garantizada la provisión de fondos para desarrollar las elecciones y para el funcionamiento del TEM. Esto también lo hemos transmitido a todos los partidos políticos, con copias de la documentación para su tranquilidad” concluyó.


6

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 22 de Septiembre de 2015

FUE EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2000 Y MARCÓ UN HITO EN LA LUCHA POR LA AUTONOMÍA MUNICIPAL

Emotivo recuerdo de la pueblada que evitó la división de la ciudad Junto a cientos de trabajores municipales y vecinos que participaron de los sucesos de hace 15 años, el jefe comunal dejó inaugurada una rotonda que lleva el nombre de aquel inolvidable día

MEMORIA ACTIVA. Fotos en las que quedaron plasmadas imagenes históricas./ Nano Amieva

Redacción elpopularsanluis@gmail.com El viernes el intendente Enrique Ponce junto a un grupo de trabajadores municipales, dirigentes políticos y vecinos, inauguró una rotonda frente a la Plaza 18 de Septiembre, en conmemoración de los 15 años

de los sucesos ocurridos el 18 de septiembre de 2000, cuando el entonces gobernador Adolfo Rodríguez Saá, luego de una derrota electoral, intentó dividir la ciudad de San Luis en cuatro municipios. Enrique Ponce rememoró paso a paso los hechos que desembocaron en la pueblada que, a pe-

CRONOLOGÍA. Ponce recordó a su padre y detalló los sucesos que desembocaron en la pueblada

sar de la represión policial, frenó la alocada idea del gobierno. “Para este recordatorio que realizamos todos los años, no nos guían ni el odio ni el rencor, sino la convicción de que juntos los municipales y los vecinos fueron los artífices de que hoy la Municipalidad de San Luis se mantenga íntegra”, dijo.

La emotiva jornada comenzó alrededor de las 11 y se extendió hasta pasado el mediodía. Ponce leyó una detallada crónica de lo que fueron los sucesos previos a la pueblada del 18: la organización de piquetes en las rutas y destacó la unidad y el compañerismo de los trabajadores municipales, que dormían en

carpas para no ceder en la lucha. Luego, el jefe comunal le cedió la palabra “a todos aquellos que quieran hablar”. Así lo hicieron el actual senador Daniel Pérsico, Edgar Magallanes -uno de los rostros emblemáticos de aquellos días, al igual que Daniel Sosa, referente del Movimiento Evita.

¡EMERGENCIA EDUCATIVA! GOLPE A LA ESCUELA PÚBLICA DE GESTIÓN ESTATAL Y A LA CARRERA DOCENTE ASDE-CTERA-CTA de los Trabajadores denuncian ante la comunidad, especialmente la educativa, que tal como lo anunciara en el conflicto de 2010 Alberto Rodríguez Saá, se avanza en la construcción de un sistema paralelo en el que la carrera docente y la calidad educativa NO importan y en el que la presencia o no de docentes es indiferente ( “Daremos clases con o sin docentes-“ Alberto Rodríguez Saá. Inaugurac. de sesiones legislativas año 2010) Este avance, que empezó con la creación de escuelas de autogestión y el cierre de cursos y turnos en las escuelas de gestión estatal, hoy da un paso más que se traduce en un atropello sin precedentes: la conversión de una escuela de gestión estatal en autogestionada. Esto es lo que desde el Ministerio de Educación comunicaron a las docentes del Hogar Jardín N° 2: que el nivel, que cuenta con muchas salas y doce jardineras, será trasladado del Hogar Escuela al B° 500 Viviendas ( nuevo barrio al este de la ciudad) con otro nombre y otra modalidad: Autogestión. Esto significa que el personal docente pierde su trabajo o se allana a la conversión, lo que implica cambiar su relación laboral, perder la estabilidad e hipotecar su futura jubilación como educador ( a los 57 años con el 82 % móvil, fruto de tantas luchas a lo largo de todo el país) en pos de un proyecto provincial que desprecia la carrera docente y la educación, pues propende a un sistema en el que no tienen injerencia las juntas de clasificación docente, es decir, donde no hay control de títulos y donde los nombramientos se hacen “a dedo” y no por mérito. ASDE.CTERA-CTA exijen a los Órganos de Representación docente – Consejo de Educación y Juntas de Clasificación- se expidan en forma contundente contra este atropello a nuestra carrera, nuestro estatuto y nuestra estabilidad y conminan a la docencia provincial a permanecer en estado de alerta y movilización en defensa de la Escuela Pública de Gestión Estatal . Hoy vienen por el Hogar Jardín N° 2, mañana por tu escuela. Defender nuestra carrera es tarea de Tod@s

La Educación es una obligación INDELEGABLE del Estado.- Constitución NacionalVilla Mercedes, San Luis, 21 de Septiembre de 2015.


LOCALES

San Luis, Martes 22 de Septiembre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

7

SE TRATA DE LA APLICACIÓN “CUÁNDO LLEGA”, DISPONIBLE EN LA WEB Y EN PLAY STORE

Se podrán consultar por celular los recorridos de Transpuntano A través de una página web y de una aplicación para celulares, los usuarios de la empresa de colectivos municipal podrán obtener información precisa de cuánto tarda cada unidad en llegar a una parada específica Redacción elpopularsanluis@gmail.com Para aprovechar al máximo la creciente utilización de dispositivos tecnológicos como celulares, tablets y computadoras en sus diversos tipos, siempre con conexión a internet, es que Mariano Estrada, el director de la empresa de transporte público de pasajeros Transpuntano, anunció ayer el lanzamiento de una nueva aplicación llamada “Cuándo llega”, desarrollada para conocer el tiempo exacto que tardan los colectivos en llegar a la parada donde los usuarios desean abordarlos. Las formas de acceder a la información que brinda esta herramienta son dos: una página web y una aplicación que se puede descargar a todos los Smartphones (teléfonos inteligentes) que funcionen con sistema operativo Android. Estrada aclaró que esta novedosa herramienta tecnológica que le va a permitir a cada usuario de Transpuntano conocer el tiempo de espera del colectivo que desea abordar en una parada específica, “ha podido implementarse a partir de la actualización del sistema de GPS de la empresa Transpuntano a la totalidad de la flota”. La implementación de los GPS, señaló la autoridad de Transpuntano, ha sido muy satisfactoria en la empresa a la hora de regularizar las frecuencias de los coches. “Los dispositivos están colocados por delante del volante del conductor y le brinda información precisa en cuanto al tiempo de vuelta predeterminado desde el área de Tráfico a esa unidad en particular”, explicó Estrada. Con los GPS los conductores pueden ver en tiempo real los minutos que llevan de atraso o de adelanto a fin de poder corregirlos y mantener el tiempo de recorrido predeterminado. “Esperamos que los usuarios hagan uso habitual de esta herramienta porque no sólo brinda información en tiempo real a cerca del servicio que presta la empresa municipal sino que también les va a permitir optimizar sus tiempos, aparte de poder obtener una información muy precisa cerca de la ubicación de las unidades”, finalizó Estrada.

SITIO WEB. Aquí se pueden conocer los recorridos, las paradas y el tiempo de demora de cada una de las unidades / Gentileza

El portal en internet El sitio www.cuandollega.net contiene una página principal donde se muestra la totalidad de las líneas del servicio de Transpuntano, la totalidad de las paradas determinadas para todas las líneas de Transpuntano, y una vez que se determina en cuál de esas paradas el usuario quiere subir, el sistema, por medio delo GPS, determina donde se encuentra el colectivo y calcula los minutos aproximados que restan para llegar a la parada seleccionada. Al respecto, Estrada señaló que “al ingresar a la página se pueden ver las líneas a las cua-

les pretendemos acceder. En la opción “recorrido”, se despliega un listado donde figuran las líneas que se desea abordar, por ejemplo la E, y muestra un mapa con el recorrido, marcado con puntos azules, que simbolizan las paradas predeterminadas de esa línea”, explicó. Al clickear en alguna de las paradas, el sistema calcula automáticamente cuantos minutos restan para que esa unidad arribe al punto seleccionado. Las consultas que cada usuario quiera realizar por internet a cerca del tiempo de arribo de su colectivo a la parada en la desea

abordar el mismo se efectúan a través de este sitio. La consulta se realiza ingresando el número de parada o escribiendo las intersecciones de las calles que confluyen en el punto de espe-

ra. La respuesta del sistema será una pantalla donde el usuario puede ver en tiempo real los próximos coches que estarán llegando a ese punto y en cuanto tiempo.

La App para móviles La herramienta ya se puede descargar de manera gratuita desde la plataforma Google Play Store para Android. Una vez descargada la aplicación “Cuándo llega”, desarrollada por Efisat, los usuarios de Transpuntano pueden consultar la misma y obtener información precisa a cerca del servicio que prestan la totalidad de las líneas de la empresa municipal.

Estrada explicó que el sistema es muy simple de operar porque contiene pasos precisos a seguir y mediante el cual “los usuarios van a poder consultar la línea de colectivos a la que desean acceder, la parada en la cual pretenden subir a ese colectivo y el sistema automáticamente les brindará información precisa a cerca de los minutos que restan para que el próximo colectivo llegue a ese lugar determinado”, dijo. APP PARA ANDROID. Puede descargarse a través de Google Play / Gentileza


8

| EL POPULAR de San Luis

VILLA MERCEDES

San Luis, Martes 22 de Septiembre de 2015

LA FÁBRICA QUE NUNCA FUE CONTROLADA POR EL ESTADO PROVINCIAL

Gobierno y Tubhier, una complicidad que costó miles de puestos de trabajo Así lo denuncian dirigentes de la UOM y trabajadores. Fue en medio de la agudización del conflicto que lleva 45 días y se generó tras el despido de 40 obreros José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Desde que la fábrica Tubhier se instaló en Villa Mercedes, hace casi 30 años, ejerció una presión inadmisible hacia sus trabajadores: despidió a miles de obreros y nunca permitió actividad gremial en la planta. Como pagaba un 20 % más al correspondiente según las categorías de los metalúrgicos, los empleados prefirieron mantenerse en silencio. Pero todo, bajo una sospechosa inacción del gobierno provincial que hoy, ante el grave conflicto, tomó una postura abiertamente funcional hacia los “intereses” de la empresa. “Después de muchos años en silencio, hoy este grupo de trabajadores decidió luchar por sus derechos y por su dignidad”, sostuvo el secretario de la conducción nacional de la UOM, Abel Furlán, quien vino en tres oportunidades a Villa Mercedes para respaldar a los obreros, desde que se desató el conflicto, a principio de agosto, por más de 40 despidos. La presencia de Furlán es un hecho inédito después de decenas de conflictos laborales que se desataron en los últimos años en Villa Mercedes, y un respaldo fuerte para los trabajadores que salieron a reclamar por la reincorporación de los despedidos y a denunciar la “proscripción” gremial dentro de la fábrica. Pero la actividad en San Luis de Furlán molestó al gobierno. “Hoy, apareció en San Luis, medio ‘patoteando’, en la oficina de Asuntos Laborales, un señor Furlán, un alto dirigente de la UOM nacional (Unión Obrera Metalúrgica), ‘patoteando’, no estamos acostumbrados nosotros a que se altere la paz social de esta manera”, sostuvo el gobernador Claudio Poggi durante un acto el jueves pasado en Villa Mercedes. “Esta postura que ha tomado el gobernador es totalmente funcional a la empresa, que desde hace años viene tirando obreros por la ventana y haciendo lo que quiere sin ningún compromiso del gobierno para hacer respetar los derechos laborales. Si al gobernador le molesta que esté acá, yo me voy. Pero lo voy a llamar

DEFINICIÓN. “Poggi demostró, son sus declaraciones, que el gobierno es funcional a la empresa que se ha cansado de tirar trabajadores por la ventana”, sostuvo Abel Furlán. / JLB

dentro de una semana para ver si, sin mi presencia, él pudo solucionar el problema de los trabajadores de Tubhier”, le respondió Furlán el viernes, durante una marcha en Villa Mercedes. Los empleados de Tubhier, los despedidos en los últimos meses y los que hace años corrieron la misma suerte, tiene una postura muy crítica hacia la empresa: “Siempre hizo lo mismo nos tomaba y, al tiempo nos despedía. En todos los casos eran despidos sin causa alguna y, en la mayoría, era porque debía subirnos de categoría y, antes de eso, prefería echarnos”, contó uno de los miles de vecinos de Villa Mercedes que pasó por la planta metalúrgica. “¿Saben cómo hacía? Tomaba a la gente, les pagaba un porcentaje más alto que otras fábricas, pero prohibía cualquier tipo de afiliación al gremio, designación de delegados o actividad sindical. Lo más grave es que esto lo sabían los organismos provinciales, pero nunca hicieron absolutamente nada”, añadió. Los obreros calculan que, al

menos, la empresa, que tiene un plantel de aproximadamente 400 empleados, despidió a más de 5 mil trabajadores en los últimos años. En lo que va de 2015, echó a 100. En agosto, dejó afuera a más de 40. “Simplemente los llama para que hablen con Recursos Humanos, les dice que los despiden, les ofrece indemnización y listo”. “El estado provincial está incumpliendo con la ley. Relaciones Laborales es una cortina que inventaron para permitirle a las empresas hacer lo que quieran ¿Dónde registran las multas que cobran? ¿Dónde destinan el dinero de las mismas? Lo que dijo Poggi no es otra cosa que ponerse del lado de la empresa, que se burlan de las conciliaciones obligatorias ¿Cuántas inspecciones de seguridad e higiene han hecho en esta empresa? Si fuera así, ya tendrían que haber gestionado que un órgano competente, como el Ministerio de trabajo de la Nación, tome cartas en el asunto”, denuncia un comunicado que difundieron los trabajadores de Tubhier.


INFORMACIÓN GENERAL

San Luis, Martes 22 de Septiembre de 2015

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Se trata de un inmueble que habría sido loteado ilegalmente desde una sede partidaria, ligada al oficialismo provincial, en la ciudad de San Luis, por un candidato a intendente que busca competir contra Enrique Ponce. El político y empresario habría ofrecido los terrenos ajenos para un plan de vivienda destinado a jóvenes. El propietario del campo, a través de su abogado, presentó una demanda civil y una denuncia penal por estafa, en el Juzgado Penal 2 de Villa Mercedes. El terreno en cuestión estuvo en litigio por una venta que quedó trunca debido a la falta de pago del comprador. Pertenece legalmente a Agustín Francisco Albero, según consta en la documentación presentada en el Juzgado Penal N° 2, de Villa Mercedes, donde se investiga la denuncia por estafa. La propiedad está ubicada en Ruta N° 24, entre el barrio Feliciano Sarmiento y la V Brigada. Limita con la avenida de Circunvalación, a unos 3 kilómetros al este de la zona urbana de Villa Mercedes, donde el gobierno de la provincia expropió cerca de 5 hectáreas para hacer un “puente de enlace” con rutas nacionales. “El dueño, Albero, inició una transferencia a favor de una mujer que es de Río IV, quien tenía la intención de hacer un emprendimiento, pero después esa señora desiste del proyecto y nombra a Iván Díaz para que lo continuara, pagara al propietario y así finalizara el trámite”, explicó el abogado Edgar del Corro, representante de Alberto.

EL POPULAR de San Luis |

9

MANIOBRA INMOBILIARIA CON PRESUNTO APOYO DEL GOBIERNO

Un candidato a intendente, en la mira por una posible estafa El dueño de un terreno de más de 40 hectáreas denunció, a través de su representante legal, que abogados y empresarios buscan quedarse ilegalmente con su propiedad

DEL CORRO. Por ahora no quiso dar nombres./ Archivo

“Pero Díaz no pagó nunca. Entonces, Albero firmó un convenio para hacerse cargo de la deuda y recuperar definitivamente de su terreno. Todo esto está demostrado con documentación en la Justicia, donde presentamos las copias del Registro de Propiedad, mensuras y planos correspon-

dientes. De hecho, en el trámite de expropiación de 5 hectáreas para la obra pública del puente, el mismo gobierno reconoció que mi cliente es el legítimo dueño”. Del Corro advirtió que en el medio de todos esos trámites “surgió que hubo negociados con el terreno, a espaldas de Albero,

NENA ASESINADA EN 2009

por lo cual se presentó una denuncia en el Juzgado Penal N° 2, por estafa”, reveló. “A través de averiguaciones, se pudo saber que el terreno había sido loteado y esos lotes se ofrecían en venta y para planes de viviendas en una sede de un político de la ciudad de San Luis, que tendría vinculación con gente del gobierno. Incluso, dicen que comparte negocios con Rodríguez Saá”, añadió. “Por esta última situación, ya estamos evaluando pedir una investigación en un Juzgado de San Luis. Esto es muy grave, porque se trataría de un grupo de personas, entre abogados, empresarios y políticos que buscan robarle el campo a Albero ¿Saben cuál es el verdadero negocio que está en juego? La explotación de áridos”, contó Del Corro. El parte del terreno que posee Albero se encuentra una cantera para extracción de áridos, ripio y arena. “Es una de las explotaciones más importante de la zona. Por eso, sabemos que hay empresas que trabajan para el mismo gobierno que están más que interesadas en quedarse con esa

explotación. Son, casualmente, las que tienen las licitaciones de casi todas las obras públicas”. “Todo lo que se está haciendo y lo que se hizo hasta el momento, donde hubo incluso una especie de remate de una parte del terreno, un remate totalmente fuera de la ley, que se habría realizado de noche y en un fuerte hermetismo, contó indudablemente con la protección de gente allegada al gobierno, de otra manera es imposible que se haya avanzado tanto cometiendo todo tipo de irregularidades”, agregó. “Lo que sabemos es que el mismo gobierno tiene la información y ha protegido a estos empresarios y políticos inescrupulosos. No puede ser que en una sede partidaria de la ciudad de San Luis se hayan ofrecido, y no sé si ya se han vendido, los lotes del terreno de Albero, a jóvenes que querían iniciar algún emprendimiento. Les cobraban mil pesos a los que quisieran sumarse a la propuesta con la promesa de que, si ganaba el candidato que llevaba adelante ese proyecto, les iban a condonar el resto de la deuda”, contó.

LO DISPUSO EL JEFE DE LA INSTITUCIÓN

Caso Leal: los hermanos Policías en disponibilidad siguen con la lucha por Abel Ortiz El 19 de septiembre del año pasado, tras cinco años de una lucha sin consuelo y sin respuestas, murió Carina Leal, la mamá de Karen, asesinada en diciembre de 2009 de 21 puñaladas. Ahora, los hermanos de la niña tomaron la posta: “Volvimos porque queremos saber qué pasó con nuestra hermana. Nuestra madre murió enferma de tristeza sin saber quiénes la mataron y nosotros salimos ahora a pedir justicia”. “Este 19 de septiembre se cumplió un año del fallecimiento de mamá y el 13 de diciembre 6 años del crimen de nuestra hermana. Volvimos porque quere-

mos respuestas. Queremos saber quiénes fueron los culpables de tanto dolor. Acá estamos los hermanos de Karen, los hijos de Carina para pedir Justicia”, señalaron. El caso Giuliana Leal forma parte de la larga lista de homicidios impunes cometidos en Villa Mercedes, con un agravante: el crimen y la impunidad se cobraron otra víctima. Carina Leal, la mamá de la víctima, murió el 19 de septiembre del año pasado, en Mendoza, producto de una enfermedad que no fue tratada a tiempo en Villa Mercedes. En la madrugada del 14 de di-

ciembre de 2009, a la orilla de un camino vecinal, cerca de uno de los accesos a la planta de Tubhier, fue hallado el cuerpo de Giuliana Leal. Desde entonces, la investigación, enfocada en un principio en la responsabilidad del padrastro, Domingo Vázquez, y luego en dos miembros de la familia Gil, nunca llegó a una pista firme. La niña desapareció en la tarde del domingo 13 de diciembre cuando salió de la casa de unos familiares de Domingo Vázquez y se dirigió a una parada de colectivo en la plazoleta Aviador Origone. Fue la última vez que la vieron.

El Jefe de Policía de la Provincia de San Luis, comisario general Marcelo Balbo, a través de la Resolución Nº 1666 –JP- 2015, dispuso pasar a situación de disponibilidad a la Inspector Julieta Griselda Amaya y a la Oficial Marcela Fabiana Rodríguez. En tanto, resolvió que continúe con la misma sanción administrativa el comisario Marcelo Cecilio Acevedo. Los policías fueron acusados por el fiscal Néstor Lucero de “asociación ilícita” para encu-

brir un delito que tendría vinculación con la causa Abel Ortiz. Balbo dispuso ordenar la instrucción de sumario administrativo a los efectivos “por la presunta comisión de falta grave configuradas en el artículo 11º incisos 1 y 26 con los agravantes establecidos en el artículo 51º incisos 1 y 2 del Reglamento del Régimen Disciplinario Policial”, según informó el comisario inspector Carlos Pereyra, de Relaciones Policiales de la Jefatura.


10 | EL POPULAR de San Luis

NACIONALES

San Luis, Martes 22 de Septiembre de 2015

EL MÁXIMO ÓRGANO DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA CONFIRMÓ LOS RESULTADOS DEL 23 DE AGOSTO

La Corte de Tucumán revocó el fallo sobre la nulidad de las elecciones La resolución se conoció en medianoche del lunes y dejó sin efecto lo dispuesto por la Cámara en lo Contencioso administrativo, que ordenaba un nuevo acto eleccionario Télam elpopularsanluis@gmail.com

DETALLE El máximo tribunal de esa provincia anuló el fallo de la Cámara en lo Contencioso administrativo y confirmó los resultados que consagraron como futuro gobernador al candidato del FpV, Juan Manzur, quien se impuso por 12 puntos de diferencia sobre el postulante del Acuerdo para el Bicentenario, José Cano. El fallo, que se dictó por unanimidad, se conoció pasada la medianoche del lunes y fue tomado por el alto tribunal que estuvo constituido por los vocales naturales René Goane y Daniel Posse, y los camaristas civiles que fueron elegidos por sorteo, Carlos Ibáñez, Benjamín Moisá y Raúl Bejas. Los últimos tres jueces intervinieron por la excusación de los vocales Antonio Gandur, presidente de la Junta Electoral Provincial, y Claudia Sbdar, que se inhibió por enemistad manifiesta con Arnaldo Ahumada, abogado del Acuerdo para el Bicentenario, además de la ausencia de Antonio Estofán, que no pudo participar del debate porque está de viaje por Europa. El fallo de la Corte deja sin efecto la decisión de los camaristas de la Sala I de la Cámara Contencioso Administrativa Salvador Ruiz y Ebe López Piossek, quienes el 16 de septiembre anularon los comicios del 23 de agosto y ordenaron

Cano no se rinde y va a apelar

GOBERNADOR ELECTO. Manzur, del Frente para la Victoria, triunfó en los comicios / JLB

al Poder Ejecutivo que llame a nuevas elecciones, una sentencia sin precedentes a nivel local y nacional. El gobierno y el Partido Justicialista apelaron el fallo ante la Corte Suprema local, solicitaron el “per saltum” para agilizar los trámites y 48 horas después se conoció la resolución judicial que revoca la resolución de la Cámara y ratifica el triunfo de Manzur. La Corte, con el voto favorable de tres de sus miembros, también decidió levantar la cautelar que le impedía a la Junta Electoral Provincial proclamar a los

ganadores El fallo de la Corte de Tucumán aún puede ser recurrido y los abogados del Acuerdo para el Bicentenario anticiparon que presentarán el recurso extraordinario para que el caso llegue ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Si esta vía fracasa -el alto tribunal local debe habilitarla-, la oposición aún tiene la posibilidad de intentar un recurso de queja, por extraordinario denegado, directamente ante la Corte nacional. Ese estrado puede, a su vez, rechazar el juicio o admitirlo

y pronunciarse en un plazo indefinido de tiempo, lo que podría generar la intervención federal de la provincia si el caso no tiene una resolución final antes del 28 de octubre, fecha en la que finalizan los mandatos de las autoridades del Poder Ejecutivo y de los legisladores. El gobernador José Alperovich advirtió que si deben llamar a nuevas elecciones se necesitan entre cuatro y seis meses por lo que resulta imposible definir por esa vía las futuras autoridades provinciales antes de la fecha prevista para el final de su mandato.

COMICIOS TRANSPARENTES

El oϔicialismo ganó en Chaco El oficialista Frente Chaco Merece Más se proclamó ganador en las elecciones provinciales con el 55,04 por ciento de los votos contra el 42,58 de Vamos Chaco (UCR-PRO) , reteniendo así el gobierno de la provincia con la fórmula Domingo PeppoDaniel Capitanich y también venciendo en la intendencia de Resistencia con el triunfo de Jorge Capitanich. En un acto público realizado

en el centro de convenciones, Peppo y Capitanich dieron por irreversible la tendencia de los cómputos cuando el escrutinio superaba el 50 por ciento, pero cerca de la medionache, con más del 90 por ciento contabilizado, el oficialismo ya había tomado una ventaja de más de 12 puntos. El candidato de Chaco Merece Más se imponía con 321.662 votos (55,043), mientras que Aída Ayala, de Vamos Chaco, lograba

248.836 sufragios (42,58). A su vez, Jorge Capitanich ganó la intencia de Resistencia con 87.051 votos (48,66) sobre el postulante de Vamos Chaco, Leandro Zdero, con 83.597 votos (46,73). El primero en proclamar su triunfo fue Capitanich, actual gobernador de la provincia, que agradeció el apoyo del pueblo chaqueño y destacó que los comicios se realizaron de mane-

ra transparente y sin inconvenientes. Acompañaron a los candidatos de Chaco Merece Más, el candidato a vicepresidente del Frente para la Victoria, Carlos Zannini; el ministro de Economía, Axel Kicillof; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el diputado Edgardo de Petri y el ministro de Salud, Daniel Gollan. Aníbal Fernández sostuvo que en las elecciones chaqueñas “se

El ex candidato a gobernador de Tucumán por el Acuerdo por el Bicentenario dijo que se va a “respetar el fallo” de la Corte de Tucumán que revocó la decisión de la Cámara Contencioso Administrativa que anuló las elecciones del 23 de agosto, aunque informó que recurrirán al máximo tribunal de la Nación. “Nos queda la instancia de hacer uso de la reserva del caso federal, primero ante la Corte Suprema de justicia de la provincia que tiene que habilitarlo, y, de lo contrario, ir directamente y plantear el caso en la Corte (nacional) que sería en última instancia”, explicó. “Vamos a respetar el fallo. A los fallos se los respetan”, aseveró Cano en declaraciones a radio Mitre.

ha votado con legitimidad” y refiriéndose a los hechos de las elecciones tucumanas afirmó que “los jueces serios pondrán fin a ese mamarracho”, en alusión al fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo que anuló los comicios provinciales. El candidato a vicepresidente y secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, afirmó que las elecciones de Chaco “fueron un ejemplo de convivencia que se debe trasladar al orden nacional”, al destacar el triunfo que obtuvo el candidato oficialista a gobernador, Domingo Peppo, en los comicios que se celebraron el domingo en esa provincia.


INTERNACIONALES

San Luis, Martes 22 de Septiembre de 2015

Télam elpopularsanluis@gmail.com John Kerry viajó a Berlín para discutir una posible cooperación militar entre Washington -y las potencias europeas- y Moscú contra la milicia extremista del Estado Islámico (EI) dentro de la guerra civil siria. Kerry llegó a la capital alemana procedente de Londres, donde ya había adelantado su propuesta de que Rusia e Irán colaboren en una transición política en Siria, lo que para Estados Unidos significa una salida, inmediata o gradual, del presidente Bashar al Assad del poder en Damasco. “Hay movimiento, por fin, en la crisis de Siria. Me satisface que Washington y Moscú no hablen en paralelo, sino entre sí de la situación en Siria”, celebró el canciller alemán, FrankWalter Steinmeier, en diálogo con el diario dominical Bild am Sonntag, citado por la agencia de noticias EFE. Según este medio alemán, los contactos entre Washington y Moscú ya comenzaron, pese a que el Kremlin sigue firme en su apoyo público al gobierno de Al Assad frente a la heterogénea resistencia armada que desde hace más de cuatro años intenta derrocar al mandatario en una cruenta guerra civil ya forzó a escapar de sus casas a más de la mitad de la población. Desde el principio del conflicto sirio, Estados Unidos y las potencias europeas apoyaron abiertamente a la oposición laica, mientras que Damasco y Moscú los acusaron y a Turquía y a las monarquías del Golfo Pérsico de financiar y armar a la insurgencia islamista radical.

EL POPULAR de San Luis |

11

CUMBRE EN BERLÍN

EE.UU analiza una cooperación militar contra Estado Islámico Sería con la participación de las potencias europeas, Rusia incluída. La coalición busca tener el apoyo del régimen iraní para lograr la salida de Al Assad del poder Con el pasar de los años, el llamado Ejército Sirio Libre y el denominado gobierno sirio laico en el exilio, los dos aliados de las potencias occidentales, fueron perdiendo fuerzas a manos de la insurgencia armada islamista, incluido el extremista EI. Desde hace más de un año Estados Unidos y sus socios regionales y mundiales bombardean las posiciones del EI en Irak y en el norte de Siria. Sin embargo, la estrategia de Washington contra Al Assad parece desdibujada. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización pro opositora con sede en Londres, informó que unos 75 combatientes opositores sirios entrenados por Estados Unidos, reingresaron al territorio para pelear contra el EI, según EFE. Hace unos meses, Washington había hecho lo mismo, pero el contingente recién entrenado fue emboscado el primer día que piso territorio sirio y la mayoría de los combatientes fueron asesinados o secuestrados. BUSCA LA COALICIÓN. Kerry viajó a Alemania. Quiere que Rusia participe de la unión contra el EI./ NA

LO ANUNCIÓ EL INTENDENTE ENRIQUE PONCE

Tensión en Europa por ola de refugiados Pese a las vallas fronterizas, los controles limítrofes y la tensión política dentro de la UE, más de 25.000 refugiados entraron a Croacia desde el miércoles, el domingo unos 11.000 ingresaron a Austria y ayer un nuevo naufragio se cobró 13 vidas. En dos días se volverán a reunir en Bruselas los ministros del Interior de la UE y al día siguiente lo harán los jefes de Estado y de gobierno. El objetivo será aprobar de una vez y por todas el reparto de 160.000 refugiados en los próximos dos años, una cifra que ni siquiera representa un tercio de los 500.000 recién llegados, según cálculos de la ONU. Mientras las negociaciones entran en la recta final de la víspera de las cumbres y la tensión políti-

CAOS. Los migrantes escapan de la guerra, Europa los rechaza./ NA

ca crece entre los países vecinos que reciben el mayor número de refugiados, decenas de miles de personas que escapan de guerras y conflictos sectarios y religiosos en Medio Oriente y África siguen llegando al sur del continente e intentan subir hasta los países más ricos. El punto de entrada es Turquía y las paradisíacas islas griegas en el mar Egeo. Lo que otrora supo ser uno de los puntos turísticos más deseados, ahora se está convirtiendo en un escenario de dramas cotidianos. Al menos 13 personas murieron y otras 13 siguen desaparecidas después que el bote de goma en el que intentaban cruzar el Egeo desde las costas de Turquía chocó con un ferry turco y volcó,

según informó la Guardia Costera griega y reprodujo la agencia de noticias lturca Dogan. Los rescatistas sólo lograron salvar a 20 personas. En total, 46 refugiados oriundos de Medio Oriente viajaban en el precario bote y su destino era la isla griega de Lesbos. A mediados de año, Europa reaccionó finalmente a la llegada masiva de refugiados de Medio Oriente y África cuando más de mil personas se ahogaron en apenas unos días en el Mar Mediterráneo. En aquel momento, la ruta más utilizada por los refugiados iniciaba en los puertos de la anárquica Libia, en el norte de África, continuaba en el Mediterráneo y finalizaba en las costas de Italia, principalmente.


12 | EL POPULAR de San Luis

F

DEPORTES

San Luis, Martes 22 de Septiembre de 2015

BREVES

FÚTBOL LOCAL

Argentina perdió con Bélgica

Están a un paso de sus objetivos En el Nacional B, Estudiantes superó por 2-0 a Gimnasia de Mendoza y hoy buscará dar un paso más por la permanencia ante Central Córdoba. Jorge Newbery, en el Federal B, goleó a Huracán de San Rafael y mañana visita a Guaymallén con la chance de clasiϔicar a la segunda ronda Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Mucha actividad para los representantes de San Luis en los torneos o iciales de AFA, sobretodo para Estudiantes y Jorge Newbery que ya cum-

plieron con un partido de tres en una semana. El Verde puntano superó por 2-0 a Gimnasia de Mendoza en el Coliseo con goles de Moreira Aldana (máximo goleador con 12 tantos) y Fabbiani. Los conducidos por Arzubial-

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

Argentina sumó una nueva frustración en la Copa Davis al perder en la semifinal del Grupo Mundial con Bélgica por 3-2, en una serie jugada en Bruselas que se definió con la derrota de Federico Delbonis ante Steve Darcis por 6-4, 2-6, 7-5 y 7-6. Los belgas estarán jugando la gran final ante Gran Bretaña.

FABBIANI. Volvió y anotó el segundo tanto de Estudiantes ante el Lobo mendocino / ANSL

de están cada vez más cerca de lograr el primer objetivo planteado, la permanencia en el Nacional B pero, saben que los resultados se están dando para soñar con acceder al Reducido. Para lograrlo deberá superar mañana a Central Córdoba, último y en zona de descenso directo, en Santiago del Estero y, el próximo domingo, pensar en como conseguir un buen resultado ante Ferro en casa. Jorge Newbery, por su parte, cortó la racha de no poder ganar en condición de local el pasado viernes por la noche ante Huracan de San Rafael. Fue por 4-2 con goles de Cura, Orué y dos de Félice. El Pitojuan es líder del la

Zona 11 y mañana miércoles visitará a Guaymallén desde las 16hs. Si el elenco de Del Bosco consigue el triunfo y se dan otra serie de resultados, Newbery sellará su clasi icación a la segunda rueda del Federal B. Finalmente, por el Tetradecagonal del Federal A, Juventud cayó otra vez como visitante y cede terreno en la pelea por el ascenso directo. Fue en Sunchales ante Unión por 2-1 con goles de Escott e Ibarra para el local, el último de penal, y de Peralta, por la misma vía, para el auriazul. Talleres y Defensores de Belgrano son los líderes seguidos por el próximo rival de Juventud, Antoniana de Salta.

Vettel ganó de punta a punta en Singapur

El alemán Sebastian Vettel, al comando de su Ferrari, se impuso de punta a punta en el Gran Premio de Singapur donde abandonó el líder y último campeón de Fórmula 1, el inglés Lewis Hamilton (Mercedes). Al alemán lo acompañaron en el podio el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) y el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari).

No habrá sanción para Tevez

Pese a los rumores que circularon, el Tribunal de Disciplina de AFA no actuará de oficio contra Carlos Tevez por la patada contra Ezequiel Ham, quien sufrió una fractura expuesta de tobillo. Así lo confirmó el titular de ese organismo, Fernando Mitjans: “Es difícil demostrar la mala intención”, argumentó.

Madrid siempre le siente bien a Sanyo Gutierrez

El pasado domingo el puntano Daniel “Sanyo” Gutierrez se adjudicó el Open de Madrid junto con su compañero Juani Mieres. Fue tras vencer por 6/3 y 7/6 a la dupla “Paquito” Navarro-Matías Diaz Sangiorgio, verdugos en semifinales del mercedino Maximiliano Sanchez y de Juan Martín Diaz.


DEPORTES

San Luis, Martes 22 de Septiembre de 2015

A

EL POPULAR de San Luis |

13

AUTOMOVILISMO LOCAL

Pernía fue el más astuto y ganó en San Luis Leonel Pernía consiguió subir a lo más alto del podio en el Rosendo Hernandez de nuestra Ciudad por la primera fecha de la Copa de Oro del Turismo Carretera Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Tras escalar posiciones y doblegar a Josito Di Palma (Torino) y Guillermo Ortelli (Chevrolet), Leonel Pernía (Chevrolet) administró el potencial de su máquina y saltó de la tercera posición a la vanguardia al capitalizar un roce y pequeño despiste entre Matías Rossi y Agustín Canapino , ambos con Chevrolet, que pugnaban por el triunfo. Pasaron tres años y medio

R

para que Pernía volviera al triunfo en el Turismo Carretera. La última vez había sido en Paraná en 2012. El podio lo completaron Rossi y Di Palma. La competencia fue por demás atractiva, con diversas alternativas y emociones, como los cambios en la punta de la prueba, primero entre Rossi y Canapino y luego con Pernía. “Estoy emocionado porque valoro cada victoria. Hacía mucho tiempo que no lográbamos un buen resultado, por diversas situaciones no se nos daba. Esta

RUGBY NACIONAL

vez salió todo redondo, aprovechamos cada circunstancia y así pudimos pasar al frente”, comentó Pernía, que no está dentro de la pelea por el título ya que no integra el selecto grupo de doce pilotos de la Copa de Oro. En esa lucha por el campeonato, el más efectivo fue el campeón, Rossi, que tras ganar su serie cosechó el segundo puesto y así pasó al frente en este petit torneo, aprovechando el mal desempeño de Omar “Gurí” Martínez, que padeció inconvenientes -hasta el cambio de motor- en su Ford y quedó 28°. Pese a retrasarse hasta el 4° lugar, Ortelli se mantiene segundo en la Copa de Oro,

V

seguido por Canapino. Facundo Ardusso (Dodge) llegó 7°, mientras que Christian Ledesma (Chevrolet), fue 8°, todos integrantes de la Copa de Oro. El mejor Ford fue el de Mariano Werner, que llegó 10° pero que

TANITO. Pernía volvió a festejar después de dos años. / ACTC

VOLEY INTERNACIONAL

Los Pumas estuvieron Argentina fue muy cerca de la hazaña subcampeona en el Mundial Sub21

El seleccionado argentino, tras un gran primer tiempo, terminó perdiendo ante los poderosos All Blacks por 26-16 en su debut en la Copa del Mundo en Inglaterra. El viernes choca ante Georgia

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com La Selección Argentina Sub 21 se consagró subcampeona del mundo por segunda vez en la historia luego de perder por

SE ASUSTARON. Por momentos la Argentina dominó al campeón del mundo. / TÉLAM

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Era el partido “perdible” pero se estuvo muy cerca de la gloria, de la hazaña y se dejó una gran imagen como equipo ya que, medios internacionales y nacionales, no apostaban demasiado por el plantel de Hourcade. Lo cierto es que, tras un inicio complicado, en el que cometieron muchas infracciones, Los Pumas brillaron en la segunda mitad del primer tiempo del que se fueron en ventaja por 13-12, marcando el único try de la etapa a través de Guido Petti con una buena

e icacia por parte de Nicolas Sanchez a los palos. Pero en la parte complementaria, los neocelandeses monopolizaron la pelota y fueron una y otra vez sobre el ingoal albiceleste hasta que lograron quebrarlo en dos ocasiones, a través de Aaron Smith y Sam Cane, para arrancar la defensa del título con un triunfo justo. En un par de días, tras un merecido descanso, el plantel nacional viajará a Gloucester donde el próximo viernes, a las 12.45 de la Argentina, enfrentará a Georgia que, tras vencer a Tonga, son líderes del Grupo C junto con los neocelandeses.

no está dentro de la contienda por el título. La próxima fecha, la segunda fecha de la Copa de Oro, será el 11 de octubre, en el autódromo José Muñiz, de Río Gallegos, en Santa Cruz.

3-2 ante Rusia en la inal del torneo disputado en Tijuana (México). Los parciales del duelo decisivo fueron: 20-25, 18-25, 25-16, 25-21 y 15-11. Fue la segunda inal mundialista de Argentina

en la categoría, ya que los jóvenes nacionales cayeron frente a Rusia en la de inición del Mundial de Brasil 2011. Este año, Argentina también jugó la inal del Campeonato Mundial Sub 19 en Chaco y Corrientes, en la que cayó en cinco sets ante Polonia para ser el actual subcampeón del mundo. Por primera vez en la historia el seleccionado nacional disputó dos inales en un año. El plantel nacional, a cargo de Alejandro Grossi, estuvo conformado por: Matías Sánchez, Bruno Lima, Joaquín Gallego, Gastón Fernández, Brian Melgarejo , Nicolás Lazo, Santiago Danani, Germán Johansen , Edgar Vieira, Ignacio Luengas, Ramiro Nielson, Gaspar Bitar.


14 | EL POPULAR de San Luis

Palabras Cruzadas

ARTXE

San Luis, Martes 22 de Septiembre de 2015

TEATRO NACIONAL CERVANTES

“La República Análoga” “Concluir realmente el sueño de construir un país utópico” HORIZONTALES 1: Vivienda de los esquimales. Grupo restringido de personas unidas por vínculos o intereses comunes. 2: Conjunto formado por dos personas, en plural. Recta, justa. 3: Vocal. Quiere con amor. Decimoquinta consonante del abecedario. 4: Deidad de la mitología egipcia. Esfuerzo supremo para conseguir un fin. Actinio. 5: Vocal. Interjección usada para animar y aplaudir. Vocal. 6: Lugar ficticio de donde es el mago de la famosa novela. Símbolo químico del ástato. Escuché. 7: Uranio. Abreviatura de señora. Norte. 8: Parte espiritual e inmortal del hombre que, junto con el cuerpo, constituye su esencia humana. Inexistencia, la ausencia absoluta de cualquier ser o cosa. 9: Vil, bajo y despreciable. Pequeña abertura reforzada en sus bordes que sirve para abrochar un botón.

VERTICALES 1: Moveos de un lugar a otro. Acusado, culpado. Argón. 2: Libro de indicaciones. Individuo de cierto pueblo de raza negra que habita en el sudoeste de África. 3: Pronombre, forma átona. Nota musical. 4: De segunda mano. Apócope de santo. 5: De la muela o relativo a ella. 6: Hueso de la cadera. Gas hidrocarburo que se encuentra en el gas natural y en el petróleo. 7: Abreviatura de ‘en el lugar citado’(loco citato). Achaque. 8: Irradiación luminosa inmaterial que rodea a ciertos seres. Movimiento que se propaga en un fluido. 9: Sodio. Comité Olímpico Internacional. Contracción de ‘a’y ‘el’.

Efemérides

1964 - Nace Favio Alberti, comediante argentino, conocido especialmente por su actuación en los programas televisivos cómicos Cha cha cha y Todo por dos pesos, y sus personajes.

El Teatro Nacional Cervantes presenta en San Luis “La República Análoga” este 25 y 26 de septiembre en el Auditorio Mauricio López. Con esta puesta vuelve el Cervantes a traernos en su programación una obra de este autor y director nacido en Córdoba radicado en Ecuador desde hace muchos años, donde fundó el prestigioso grupo Malayerba que el año pasado presentó “Instrucciones para abrazar el aire”, también de su autoría, en el marco del Festival Latinoamericano de Teatro. Una comedia inteligente sobre la relatividad de los discursos políticos de nuestra historia republicana latinoamericana. El Sr. Torres tiene invitados especiales esta noche. Ha puesto un anuncio en el cyber café sobre un proyecto descomunal: construir una República Análoga. Una idea descabellada que atrae a Beatriz, poeta y

manicurista, acompañada de Omar Teopanta, que llena sus pensamientos con motivos abstractos y no habla; el Doctor Carpio que lo único que pide es una dosis de violencia y odio para empezar la acción; Chester que está acostumbrado a contar vacas degolladas en vez de ovejas antes de ir a dormir; el Doctor Morales que se perfila como un buen candidato político, y Renzo con fachada vegetariana que oculta una bestia indomable. ¿Llegarán a concluir realmente el sueño de construir La República Análoga? ¿Por quién votaría Usted? Un grupo de personajes se reúne en una casa que podría estar ubicada en cualquier lugar de Latinoamérica para construir una nueva idea de nación. Cada uno hace su propio aporte, todos con un profundo sentido lúdico de la realidad. Así, dan rienda a pensamientos, sueños y pasiones en pos de construir un país utópico.

Comienza el juicio que promete ventilar las complicidades empresarias y sociales con la represión en Olavarría, una ciudad ya sacudida con la aparición del nieto de Carlotto. Los imputados: el entrerriano Ignacio Aníbal Verdura, (83), general de Brigada retirado obligadamente en 1986, después del atentado fallido contra Alfonsín; el mendocino Walter Jorge Grosse, El Vikingo, oficial de inteligencia (69); Horacio Rubén Leites (65), y el emblemático Omar Antonio “Pájaro” Ferreyra (65), sargento retirado del Ejército, galardonado por el eterno intendente Helios Eseverri como funcionario municipal.

Horóscopo Aries

21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 No busques pretextos poco creíbles Recibirás el apoyo económico de tu para justificar tus errores. Sé más res- familia en situaciones ligadas al hogar. ponsable y hazte cargo. Su actitud te alegrará.

Géminis

21/05 al 21 /06 Cáncer 21/06 al 21 /07 La solución a ciertas situaciones de Sorpresa al ver la cantidad de vicisitutensión con amigos de larga data co- des que deberás atravesar a causa de mienzan a volverse más lejana. una mala elección en tu pasado.

Leo

21/08 al 21 /09 21/07 al 21 /08 Virgo Es momento de ponerse al día con los No divulges tus ideas delante de todos papeles y trámites. No puedes seguir tus colegas, ya que es muy factible que dilatando estas cuestiones. terminen robándote los proyectos.

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Estás acostumbrado a que los demás Hoy estarás muy sumiso, por eso tohagan lo que tú quieres. Alguien te de- dos se aprovechan de tu buena predismostrará que esto no es para siempre. posición. No te dejes avasallar. 21/12 al 21 /01 21/11 al 21 /12 Capricornio Sagitario

Fuente: http://www.alternativateatral.com

Libra

Se comenzarán a resolver ciertas cues- Llegarás a la instancia en la que debetiones que te mantenían preocupado rás recurrir a cada posibilidad de solución que tengas al alcance de la mano. en el pasado.

Acuario

21/01 al 21 /02 Piscis 21/02 al 21 /03 Trata de que las noticias que lleguen No importa cuan nublado esté el día hasta ti no logren afectar tu ánimo. de hoy, lo importante es rodearse de Necesitarás de tu buen humor. gente que te aprecie con una sonrisa.

“Siempre pensé que la necesidad de sostener un universo utópico no pasa por creer que hay un espacio donde la felicidad pende de los árboles, territorio imposible que alimenta los deseos de una comunidad impelida a crear una mitología, que de alguna manera le salve. No, no creo que sea así, creo más bien en la acción de inventar algo profundamente

social e imposible, y cuando digo acción me refiero a que, el ejercicio imaginario se sitúa antes del resultado, antes de conformarse como un territorio definitivo que puede ser perfectamente desastroso. La República Análoga es la valoración de ese momento previo, derecho al ensayo y la equivocación“, describe Arístides Vargas

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228


EXTRA

San Luis, Martes 22 de Septiembre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

15

31º ANIVERSARIO DEL “INFORME NUNCA MÁS”

“Después de la verdad, ahora la justicia” En la noche del 20 de septiembre de 1984, la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) entregó, en la Casa Rosada, el informe de su investigación al presidente Alfonsín. En Plaza de Mayo 70.000 personas participaban del acto. Vista desde hoy, esa Argentina parece otro país. Los autores de los crímenes de la dictadura más sangrienta de su historia todavía integraban las Fuerzas Armadas, y medio siglo de intervencionismo militar en la vida política hacían temer por la democracia. El mundo y la región también eran otros. En los Estados Unidos, los neoconservadores agudizaban la apuesta, en el marco de la Guerra Fría, de derrotar al comunismo, guerras civiles desangraban Centroamérica, y dictaduras de seguridad nacional gobernaban Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

El Nunca Más se convirtió en un antecedente insoslayable para las decenas de “comisiones de la verdad” creadas a escala global “Después de la verdad, ahora la justicia” era la consigna del acto. Un día antes, el jefe del Estado Mayor del Ejército había desmentido la existencia de inquietud en los cuarteles aunque había reconocido que, “como toda la ciudadanía”, estaban expectantes por el informe, y había reivindicado la “lucha antisubversiva”. Mientras, los servicios de inteligencia, cuyos agentes habían actuado durante la dictadura, alertaban al Presidente sobre posibles disturbios. Tras el acto, desconfiados del gobierno, los familiares de desaparecidos dejaron la plaza y, junto a las Madres de Plaza de Mayo que no participaron de la en-

trega del informe, marcharon al Palacio de Tribunales para reclamar que la justicia civil actuase en las causas por violaciones a los derechos humanos. Nadie imaginaba, entonces, que el Nunca Más se convertiría en la pieza acusatoria clave en el juicio a las Juntas militares y en la memoria canónica sobre las desapariciones en la Argentina. Treinta años después, este informe revela una vigencia notable. Es de consulta obligada en los juicios por crímenes de lesa humanidad, para la búsqueda de restos de desaparecidos, de los menores apropiados por las fuerzas represivas y para decidir los ascensos en las Fuerzas

Armadas. También juega un papel clave en la transmisión de la memoria. Hasta 2013 se vendieron 610.000 ejemplares, se reeditó una y otra vez, y testimonios incluidos en sus páginas guían a los visitantes en los sitios de memoria e integran los manuales de historia en la escuela media. En el plano político, la interpretación de su prólogo sobre el pasado de violencia ocupa un lugar central en los debates sobre los años setenta. Pero, además, su valoración trascendió las fronteras argentinas. El Nunca Más se convirtió en un antecedente insoslayable para las decenas de “comisiones de la verdad” creadas a escala global, en contextos de transición de la dictadura a la democracia y de la guerra a la paz, para exponer las violaciones masivas de los derechos humanos negadas o relativizadas por sus autores.

Fuente: http://www.infobae.com / Télam

Emilio Crenzel comprendió cuando realizaba el doctorado en la Universidad de Buenos Aires, la importancia del Nunca Más para examinar la memoria que se forjó en la Argentina sobre las desapariciones y los desaparecidos, así como sus cambios y continuidades desde 1983. Investigó su historia, en un contexto en el cual el pasado reciente y la memoria cobraron legitimidad académica como objetos de estudio y renovada presencia pública tras la reanudación de los juicios por violaciones a los derechos humanos, la activación del recuerdo de la militancia de los años setenta y la multiplicación de políticas, como la creación de sitios y fechas alusivas, para transmitir la memoria. En 2006, se profundizaron las discusiones públicas por la inclusión en el trigésimo aniversario del golpe, de un nuevo prólogo escrito por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Ex miembros de la CONADEP lo rechazaron y, a la vez, denunciaron la supresión, en

una reedición, de la firma de Ernesto Sabato, presidente de la CONADEP, al pie del prólogo original, pese a que la Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) recordó que el prólogo nunca había incluido firma. En segundo lugar, defensores de la “lucha antisubversiva” también impugnaron la reedición de 2006. Denunciaron la inclusión, en el anexo con la lista de las víctimas del “Terrorismo de Estado”, de los ejecutados de forma sumaria, entre los que se contaban combatientes armados muertos durante gobiernos constitucionales entre 1973 y 1976, y renovaron su reclamo para que se reconociera y reparara a las víctimas de la guerrilla. Por último, fue usado como fuente en juicios que examinaron la complicidad empresaria en las desapariciones. Desde una perspectiva opuesta, quienes pretenden inscribir a la violencia guerrillera como crimen de lesa humanidad para habilitar su juzgamiento impugnaron la diferencia que postuló el Nunca Más entre la violencia guerrillera y estatal.

Estas disputas no son ajenas a los procesos que atraviesan las luchas memoriales en Occidente. La figura de la víctima pasiva, objeto de violencias extremas, alcanzó una legitimidad inédita y desplazó a los actores comprometidos, en especial a los militantes políticos. De hecho, se constituyó en una voz autorizada para enunciar la verdad y definir el contenido de la memoria. Simultáneamente, se renovó el examen de las responsabilidades jurídicas, políticas y morales de actores no estatales, como las corporaciones económicas, religiosas y políticas, las fuerzas insurgentes y los “hombres comunes y corrientes” en los procesos de violencia y exterminio. Por último, en el contexto de la crisis contemporánea de paradigmas e identidades, la memoria y las luchas por su “propiedad” adquirieron una centralidad e intensidad desconocidas. Estos enfrentamientos encuentran sus raíces en las confrontaciones que, desde hace cuarenta años, se libran en el país por

dotar de sentido al pasado de violencia política y violaciones a los derechos humanos, revitalizadas por las políticas de los gobiernos de Kirchner. Desde distintos ángulos, discuten su periodización del proceso de violencia en función de la dicotomía entre democracia y dictadura; la restricción del universo de víctimas a los desaparecidos; la focalización exclusiva de la responsabilidad de las Fuerzas Armadas en la violación de los derechos humanos y la distinción que el informe estableció entre los crímenes de lesa humanidad y la violencia subversiva. Constituyen, a la vez, expresiones de debates pendientes que abarcan las responsabilidades por los crímenes de Estado durante los gobiernos peronistas entre 1973 y 1976, las complicidades empresarias, de la jerarquía católica y la dirigencia política en el exterminio, el examen de la militancia de los desaparecidos y del significado político de la lucha armada.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.