El Popular de San Luis martes 15 septiembre

Page 1

EXTRA Pag. 15

“Piedra libre para todos”

NATACIÓN

Hoy

Valentina Arce rompe límites en el agua Pág. 13

Nublado parcial Templado

Miércoles

Mín: 13° - Máx: 24° Ayer: Mín: 14° - Máx: 26°

Nublado parcial Mín: 11° - Máx:23°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1952 Martes 15 de Septiembre de 2015

Precio Ejemplar $ 3

ESCÁNDALO Y POLÉMICA EN LA TOMA

Filmaba a jóvenes en ropa interior con una cámara oculta Según la denuncia que hizo la madre de una de las damnificadas, Víctor Hugo Menéndez, secretario de Gobierno municipal, engañaba a mujeres con darles trabajo y pagarles con ropa. Había instalado una filmadora en su habitación con la que registraba cuando las víctimas se medían las prendas. Pag. 3

El Municipio transforma baldío en un espacio verde Se trata de un enorme terreno ubicado entre los barrios Jardín San Luis y 208 Viviendas. Los vecinos reclamaban su limpieza porque era un foco de inseguridad. Pág. 5

EN ACCIÓN. El predio abandonado está dividido en tres parcelas con propietarios diferentes y que serán intimados. Foto: Nano Amieva

INFORMACIÓN GENERAL

“El gobierno premia a personajes nefastos” Lo afirmó el abogado Miguel García sobre la designación de Mario Cardarelli al frente de una escuela pese a que fue señalado como espía de la dictadura. Pág. 9

Las sospechas sobre la actuación de HORA DE CIERRE la Policía Misterioso

ataque a la casa de un periodista A Fernando Baudino le apedrearon el frente de su vivienda y le tiraron pintura en el auto. Cree que es una venganza por una publicación. Pág. 2

NACIONALES

Macri pudo festejar en Córdoba con Mestre El candidato a presidente acompañó al radical que retuvo por cuatro años más su cargo de intendente. Pág. 10


2

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 15 de Septiembre de 2015

EL CONFLICTO LABORAL CUMPLIÓ UN MES

Sigue la tensión en Tubhier La empresa ratificó que no reincorporará a los trabajadores despedidos y que no dejará ejercer actividad gremial en la planta. El fin de semana, empleados convocados por la empresa ingresaron a la planta con el apoyo de la policía Redacción elpopularsanluis@gmail.com Mientras ayer los trabajadores despedidos esperaban novedades de la conducción nacional de la UOM, el conflicto en Tubhier ingresó definitivamente en un camino sinuoso. Por un lado, la empresa ratificó que no reincorporará a los despedidos y que no permitirá ejercer actividad gremial en la planta. Por otro, los obreros echados permanecen firmes en los accesos a la fábrica como medida de lucha. Mientras, otro grupo de empleados se manifestó en contra de la forma de protesta porque quiere entrar a la fábrica. Debido a la decisión de la empresa de “romper” nuevamente la conciliación obligatoria y hacer ingresar a la planta, por la fuerza pública, a grupos de trabajadores, el conflicto en Tubhier alcanzó momentos de tensión durante el fin de semana. El clima llegó a momentos de alta tensión entre los grupos de empleados, aunque ya en la tarde noche del sábado las aguas se habían calmado. “Estamos haciendo guardias en los accesos por la reincorporación de los trabajadores despedidos y porque la empresa no ha cumplido con la conciliación. Seguimos en lucha, pero

CONFLICTO. El fin de semana se vivieron momentos de tensión entre grupos de trabajadores, bajo una “custodia policial” / JLB

lamentablemente hay grupos de trabajadores, presionados por la empresa, que buscar ingresar. Algunos lo hicieron en la madrugada del sábado y eso provocó momentos de discusiones y tensión”, contó uno de los obreros despedidos. “Vino la policía, hubo algunos empujones. Era algo lógico, porque unos compañeros querían entrar a trabajar, la empresa les

había comunicado que debían hacerlo para poder cobrar, pero nosotros queríamos que entendieran que esta es la única forma que tenemos de protestar, no solamente por nosotros, sino por todos, porque si Tubhier no cumple con lo que dice la ley laboral ¿Qué garantías tienen todos de que se respeten sus derechos?”, agregó. Los trabajadores sostienen que

la patronal no acató la conciliación dictada el mismo viernes y, por la noche, “llamó a trabajar a todos”. Contaron que la empresa “hizo ingresar a los trabajadores con custodia de la policial, dejando afuera a los compañeros despedidos”. “La empresa con el aval político, de la policía y de la CGT villa Mercedes, rompió la conciliación obligatoria. Los policías

amedrentaban a los compañeros y amenazaron con represión si no se dejaban salir camiones”, revelaron. “Por suerte nos juntamos muchos trabajadores para defender lo que estamos reclamando. Después de unas horas, salieron los obreros que habían ingresado y no se produjo ninguna otra situación de conflicto”, añadieron.

LE APEDREARON EL FRENTE DE SU VIVIENDA

Atacaron la casa de un periodista

¿VENGANZA?. Así quedó el auto de Baudino / Gentileza

Fernando Baudino denunció que el viernes a las 4 de la madrugada desconocidos arrojaron ladrillos hacia una ventana del frente de su casa, en el barrio Feliciano Sarmiento. Ayer, por la madrugada, debió regresara la comisaría porque le arrojaron pintura en el auto que había dejado en la cochera. “Buscaron romper algo, pero no lo lograron. Ayer tiraron pintura y me arruinaron el auto… es la cuarta vez que sucede esto en mi domicilio, por eso hice las denuncias”, contó. Cree que se debe a una publicación que hizo en la revista deportiva La Tribuna y por un entredicho que tuvo con un jugador de fútbol. El periodista hizo las denuncias

en la comisaría 31°, donde relató que en la madrugada del viernes se despertó por fuertes ruidos. “Tiraron ladrillos, como los que se ven en la fotos, a las ventanas, a la luneta del auto, que por mala puntería solo le dieron al baúl y al techo. Y en la ventana se salvó el vidrio gracias a la reja”, comentó. Ayer, por la madrugada se encontró con otra desagradable sorpresa. “Habían arrojado pintura en el auto que siempre dejo estacionado en la cochera, que está abierta y da a la calle”. “Esta es la cuarta vez que sucede esto en mi domicilio y por tal motivo hice las denuncias pertinentes, porque si bien no vi los autores de esto, sé quienes pudieron

haberlo hecho y por tal motivo están mencionados en la denuncia policial. Vaya casualidad que justo este lunes pasado salió algo publicado en la revista relacionado a un partido del sábado pasado y además tuve un entredicho con un jugador previo a ese encuentro”. En la denuncia, Baudino menciona que a raíz de una publicación en la revista La Tribuna, mantuvo un entredicho con un jugador del Club Defensores del Este, de apellido Chavero, quien viviría en el mismo barrio. “Tal vez fue entendida de manera equivocada y alguien se sintió ofendido por la nota” “Mi familia no tiene porque soportar la intolerancia de ustedes, tienen que agarrárselas con quien corresponda, no con quien comunica lo que sucede. Ya me banque un vidrio roto, el frente de mi casa pintado, pero esto no, por eso hice la denuncia”, añadió.


LOCALES

San Luis, Martes 15 de Septiembre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

3

EL SECRETARIO DE GOBIERNO DEL INTENDENTE CORNEJO, EN PROBLEMAS

La Toma: denuncian a funcionario por ϐilmar a mujeres en ropa interior Víctor Menéndez habría instalado en su cuarto una cámara con la que registraba el momento en que jóvenes que llegaban a su casa supuestamente engañadas se desnudaban para medirse prendas Redacción elpopularsanluis@gmail.com La última imagen de una cinta que despertaría un escándalo es una joven acercándose con curiosidad. Y es el momento, también, en el que la mujer descubre una cámara filmadora oculta, disimulada detrás de un portarretratos sin foto pero con un vidrio oscuro. El aparato registró en un viejo sistema súper ocho el momento en que esa chica se prueba ropa en la habitación que sería del secretario de Gobierno de la Municipalidad de La Toma, Víctor Hugo Menéndez. Según una denuncia radicada en la Fiscalía 1 de San Luis, el funcionario engañó al menos a cuatro mujeres para poder filmarlas en ropa interior. Este último caso –y el que sacó a la luz el hecho- tuvo como protagonista a una adolescente de 17 años. Su mamá, Nilda Hernández, dice que la menor vive con miedo y que toda su familia atravesó días “de terror”. Nilda tiene otra hija, de 19 años, que también habría sido víctima del engaño y el abuso de Menéndez. El penalista José Olguín representa a la familia Hernández. La semana pasada presentó en la fiscalía de Ernesto Lutens la denuncia contra Menéndez por cuatro hechos similares. “La forma de actuar de esta persona era la siguiente: decía que iba a abrir un local de ropa y que necesitaba chicas para atender. Las citaba en su domicilio particular y las hacía trabajar dos o tres horas. Al momento del pago decía que no tenía plata pero que les pagaría con las prendas que ellas quisieran. Las chicas entraban a su habitación y ahí las filmaba. En esto hay que suponer lo peor: no podemos quedarnos con que son casos aislados sino que puede haber más personas involucradas, una red de pornografía infantil en vez de ser videos para satisfacción personal”, resumió el abogado. Nilda contó en un dialogo telefónico con El Popular que Menéndez contactó a la menor de sus hijas a través de Facebook. “Antes ya se habían cru-

LA CINTA DE LA DESGRACIA. Capturas del video que está en manos de la justicia. Corresponden al momento en que la chica de 17 años descubre la cámara / Gentileza

zado, unos dos meses atrás. Le dijo (Menéndez) que tenía un trabajo para ofrecerle. La primera vez fueron las dos juntas. Clasificaron ropa y les dijo que no tenía plata para pagarles pero que podían elegir alguna ropa como forma de pago. Y las hizo pasar a un dormitorio para que se probasen lo que habían elegido”, contó. Pero el funcionario, según el relato de la denunciante, les pidió que “desfilasen frente al espejo, como hacen las chicas ahora”. Esa situación se repitió alrededor de cuatro veces. La última fue hace unos diez días, cuando la adolescente de 17 años fue sola a la casa del político. “Se estaba probando una ropa y escuchó un ruido que venía de atrás. Mi hija vio una mesa de luz inclinada con unos libros debajo de las patas, apuntando hacia un espejo. Detrás de un portarretratos vio la cámara filmadora. Claro, la cinta se había terminado. Ese fue el ruido que escuchó. Em-

pezó a apretar botones y pudo sacar el casete. Lo escondió en la cintura de un pantalón tiro alto y logró salir del dormitorio. Menéndez intentó besarla por la fuerza y le dijo cosas en un tono sexual”. El allanamiento El abogado Olguín sembró dudas sobre el accionar de la Policía. Contó que el funcionario municipal hizo la denuncia en la comisaría de La Toma contra la menor por la sustracción de la cinta. “Acá está el primer punto extraño. Un hombre va y dice que una menor que estaba en su habitación le robó un casete. Pero a la policía se ve que no se le ocurrió preguntarle qué hacía una menor, justamente, en su dormitorio”. Poco después Nilda fue citada a la Comisaría del Menor, en San Luis. “Yo ya había hecho la denuncia en la fiscalía pero Menéndez no lo sabía. Llegaron como siete patrulleros. Mi casa se llenó de policías que

preguntaban por mi hija y buscaban el casete. Fue algo terrible”, recordó. La rapidez con que la justicia emitió una orden de allanamiento para la casa de la madre de las presuntas víctimas choca con la lentitud con la que ahora se mueve la causa. “El fiscal todavía no la eleva al juez”, se quejó ayer Olguín. El famoso casete de Menéndez tenía un rótulo con el nombre de dos chicas del pueblo escrito a mano. Esas dos mujeres –una de 18 y otra de 25- dijeron que pasaron por la misma situación que la menor. “Cuando mi hija les contó no lo podían creer. Hasta se probaron la misma ropa que ella. La Toma es un pueblo chico y nos conocemos todos”, apuntó Nilda. Ayer, este medio intentó comunicarse con Menéndez pero el esfuerzo fue en vano. Sí se supo que, en declaraciones radiales, el intendente Francisco Cornejo defendió con fervor a su funcionario.


4

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

Redacción elpopularsanluis@gmail.com En San Luis, la cantidad de diabéticos es alarmante: se calcula, según las estadísticas a nivel nacional extrapoladas a nuestra provincia, que 50 mil personas padecen esta enfermedad y, lo que es peor aún, la mitad de ese número aún no sabe que posee la dolencia. Así lo aseguraron los doctores Daniel Sternik y Nancy Carreño, expertos en diabetes, quienes hace muy poco ganaron un reconocimiento de la Sociedad Argentina de Diabetes por su trabajo en prevención y educación sobre la enfermedad, utilizando las tecnologías de información y comunicación (TIC’s) Justamente, debido a semejante número es que los doctores desarrollaron este interesante proyecto educativo que incluye tres herramientas web: un portal con información, una página en la red social Facebook y un aula virtual destinada a pacientes, docentes e interesados que deseen recibir educación en diabetes. Carreño explicó que “el proyecto surge de nuestros pacientes, quienes necesitan conocer más de su enfermedad para poder controlarla mejor. Eso, sumado a que vivimos en San Luis, con fácil acceso a internet, con las computadoras y celulares, decidimos aprovechar lo que tenemos y montamos un espacio al que llamamos de multiaprendizaje”, dijo en referencia a las tres herramientas educativas que recibieron este año un reconocimiento por parte de la Sociedad Argentina de Diabetes, durante las jornadas sobre esa enfermedad que se realizaron conjuntamente con la Sociedad de Endocrinología de Argentina. Sternik señaló que el proyecto educativo premiado –que además fue declarado de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de San Luis- nace a partir de la potencialidad de las TIC’s que ya estaban funcionando en nuestra provincia en el ámbito educativo. “Aprovechamos el modelo y lo trasladamos a la salud”, manifestó el especialista, mientras su colega agregó que si bien son dos expertos en diabetes “tuvimos que capacitarnos como educadores para poder transmitir mejor la información a las personas”. Así, ambos médicos se embarcaron en esta ambiciosa idea que cada vez tiene más lectores en la web y seguidores en Facebook. La premisa de la que partieron fue, en palabras de Sternik, la importancia de la información y la educación como bases fundamentales para tratar a pacientes diabéticos: “El paciente educado no se complica, colabora y por ende le cuesta menos dinero al Estado en términos de tratamiento”, criterios que fueron

San Luis, Martes 15 de Septiembre de 2015

DANIEL STERNIK Y NANCY CARREÑO

Reconocen el trabajo de dos diabetólogos puntanos Desarrollaron herramientas educativas virtuales para educar a las personas. El proyecto fue premiado por la Sociedad Argentina de Diabetes y declarado de interés municipal en San Luis HERRAMIENTAS VIRTUALES PREMIADAS

Los tres sitios educativos -El sitio web sanluisdiabetes.com contiene información actualizada sobre la enfermedad. Es un portal accesible, pensado para el público en general y desarrollado con un lenguaje sencillo y fácil de entender. Contiene información para prevenir la diabetes, una biblioteca virtual, recetas de cocina, consejos saludables, actividad física recomendada, etc. También incluye una herramienta muy utilizada que es el test de riesgo y da “un cierto parámetro para saber si el paciente puede desarrollar diabetes o no”, explicaron los médicos.

CARREÑO Y STERNIK. Los especialistas apuntan a la educación en salud / MMP

La educación permite que el paciente diabético se cuide a conciencia reconocidos por la Sociedad Argentina de Diabetes. La propuesta ha estado funcionando durante un tiempo y recién a partir de su reconocimiento se disparó la cantidad de usuarios. El médico diabetólogo indicó que el proyecto “es como tener el aula en la casa y su importancia radica que puede hacerlo cualquier persona en el mundo, gracias a estas tecnologías que no tienen fronteras”. Si bien las herramientas educativas fueron pensadas para San Luis, muchas personas de distintos lugares del país y del mundo hacen los cursos, consultan y se informan a través del portal. “Creemos que la educación es la herramienta y que debe ser libre y gratis para pacientes o personas interesadas, aunque también los sistemas públicos y privados de salud deben apoyar este tipo de acciones y hacer que la educación tenga la misma jerarquía que cualquier práctica médica”, afirmó Sternik y agregó que es el sueño de ambos doctores que las obras sociales incluyan a la edu-

cación dentro de sus prácticas, ya que “desde el punto de vista costo-efectividad son ampliamente superiores los beneficios a los riesgos. Aspiramos a que los sistemas sanitarios la tengan en cuenta para poder seguir avanzando”, finalizó.

Alcohólicos Anónimos El Alcoholismo es una enfermedad “Se puede detener” Grupo Lavalle 1231 Caritas Diocesana días martes, jueves y sábados de 20:00hs a 22:00 Hs Tel de Guardia 266 4 220489

-San Luis Diabetes, en la red social Facebook, es la herramienta más utilizada por los usuarios y les permite interactuar con los expertos a través de posteos vinculados con la enfermedad. La ventaja es la inmediatez de las respuestas y una lectura de las mismas más rápida y ágil. -El Aula Virtual (aulavirtual.argentinadiabetes.com) contiene cursos, divididos en módulos. El usuario selecciona el curso al cual quiere matricularse y ya está listo para realizarlo aunque “requiere mayor compromiso y más tiempo por parte del alumno”, señaló Carreño. Uno de los cursos se denomina “Dulces Docentes” y apunta a que los maestros se sumen a la capacitación para que puedan ayudar a prevenir la enfermedad en las escuelas.


LOCALES

San Luis, Martes 15 de Septiembre de 2015

Redacción elpopularsanluis@gmail.com La mañana de ayer, el Municipio capitalino dio inicio a las labores de limpieza de un extenso predio baldío en la zona norte de la ciudad. La medida se aplicó en respuesta a los reiterados reclamos de los vecinos de los barrios aledaños al predio, ubicado frente al barrio Jardín San Luis, lindante al Hipódromo y al Barrio 208 Viviendas. Esta gran extensión de baldíos ha estado abandonado por años por “tres propietarios específicos, que nunca le dieron una finalidad a este gran lugar” dijo el secretario de Hacienda, Esteban Pringles. El funcionario dialogó con la prensa en el lugar, mientras las cuadrillas de Espacios Verdes comenzaban con las labores de desmalezado y limpieza. Tres serán los pasos que seguirá la Municipalidad. En primer lugar se trata de “limpiar el baldío y recuperar el espacio verde para la comunidad” dijo Pringles. En una segunda etapa, se prevé intimar a los propietarios de las parcelas, con el objetivo de que “afronten el costo que le ocasionan al Municipio y también a los vecinos, al limpiar esta gran extensión de tierras” detalló el secretario. También se prevé exigir que “cierren las parcelas de una vez”. Po último, “también vamos a presentar un proyecto de expropiación en el Consejo Deliberante, para que los concejales tomen cartas en el asunto y no dejar desamparados a los vecinos. Y poder al fin construir un espacio verde como merece el norte de la ciudad” expresó Pringles. En cuanto a la situación legal e impositiva del extenso predio, Pringles dijo que se trata de seis parcelas que pertenecen a tres propietarios. “Encontramos una empresa, una sociedad anónima, si no me equivoco, con el 50 por ciento. Tenemos una señora (de apellido) Pereyra y también al señor Bentolila Benzaquen” expuso el secretario, a la vez que detalló que las deudas con la Comuna, en algunos casos, superan los 10 mil pesos. La necesidad de los vecinos de contar con espacios limpios, no sólo obedece a una cuestión ambiental o de higiene urbana, sino que también es fundamental para la seguridad de la zona. El trabajo municipal se orienta

EL POPULAR de San Luis |

5

RESPUESTA A UN HISTÓRICO RECLAMO DE LOS VECINOS

El Municipio transformará un baldío en un espacio verde Está situado entre los barrios Jardín San Luis y 208 Viviendas. Piensan intimar a los dueños para que cumplan con los impuestos y construyan los cierres perimetrales

ACONDICIONAR. El terreno, en evidente estado de abandono/ N. Amieva

también en ese sentido. Hacia el oeste de este predio se encuentra el hipódromo “que también es una extensión grande de terreno y donde que el Municipio la semana pasada también estuvo haciendo una limpieza por pedido expreso de la comisión” agregó Pringles. El intenso movimiento de personas y maquinaria durante la mañana de ayer hizo que varios vecinos se acercaran a preguntar y a observar ver cómo las malezas estaban siendo arrancadas de cuajo por las máquinas. Muchos dejaron entrever un sentimiento de alegría, al pronosticar que pronto el paisaje del barrio lucirá más prolijo y ordenado. Y que por fin, el gran predio sombrío dará luz a un espacio verde del que todos podrán disfrutar (ver Detalle). “Estamos trabajando con otras asociaciones para poner en valor todo este sector. Construir espacios verdes, plazas saludables, poner arcos para armar canchas de fútbol, que todo barrio nece-

sita y que los chicos siempre están pidiendo” concluyó el titular de la cartera de Hacienda. Manos a la obra Leonardo Aranda, Director de Espacios Verdes, también estuvo presente en el lugar para brindar algunas precisiones. Según las proyecciones del área que dirige, las tareas de limpieza durarán dos o tres días y detalló que intervendrá “una motoniveladora, una pala cargadora, cuatro camiones y dos cuadrillas”. En total son unas 20 personas las que trabajarán de manera intensiva, para dar una rápida respuesta al reclamo de los vecinos. Con el fin de agilizar más las tareas, se han conformado dos frentes de trabajo, “uno en la zona del barrio 208 Viviendas y el otro en la zona de calle Tucumán. Los dos frentes se van a ir encontrando a medida que avance el trabajo en el día de hoy y mañana”. “Creemos en la posibilidad de terminar el día miércoles” expresó el director.

AGILIZAR LA TAREA. Las cuadrillas refuerzan el trabajo de las máquinas/ N. Amieva

DETALLE

“Siempre estuvo abandonado; con la limpieza quedará hermoso” Ramón Pérez es vecino del barrio Sosa Loyola, pero que realiza una importante labor comunitaria todos los domingos en la precaria cancha de fútbol ubicada en el baldío. “Recién venía en el auto escuchando la radio municipal, que estaban limpiando y por eso me acerqué hasta acá. Felicito a la Municipalidad, a todos ustedes por lo que hacen para que esto se mantenga limpio” expresó el vecino. Hace muchos años que Ramón coordina los partidos de fútbol que se realizan en el baldío todos los domingos después de las 12, con el simple objetivo de

que “no se droguen los chicos y vengan a jugar”. Aseguró que el predio “siempre estuvo abandonado” y que cuando los yuyos están altos, en verano, “se esconden cosas”. Respecto a la delincuencia en la zona, Ramón dijo que en barrio 208 Viviendas “son chicos buenos. Hay gente que se mete para este lado y los ponen a ellos como culpables de todas las cosas”. “Como está todo tapado, hay droga, de todo. Pero con la limpieza va a quedar hermoso, es lo que hacía falta acá. Yo no soy de este barrio, pero lo defiendo porque vengo a jugar al fútbol acá” concluyo Ramón.


6

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 15 de Septiembre de 2015

ESTÁN A CARGO DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD COMUNAL

Controles de tránsito: detectaron 17 conductores alcoholizados El fin de semana pasado continuaron los operativos en varios puntos de la ciudad. Fueron inspeccionados 159 autos. Se labraron actas por diferentes infracciones Redacción elpopularsanluis@gmail.com Los controles vehiculares -a cargo de la Secretaría de Seguridad a través de la Dirección de Tránsito Municipal y en coordinación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial- se acentuaron a comienzos de setiembre y han continuado hasta la fecha, con especial énfasis los viernes y sábados. El fin de semana pasado, durante la madrugada del sábado 12 de septiembre, se realizó un operativo del que participaron 15 inspectores de tránsito. El control se llevó a cabo en la avenida IIlia y Chacabuco, en Chacabuco y Junín, en Illia y San Martin, en Illia y Lafinur, frente a la AFIP, y también en las mismas avenidas, del lado del carril norte, frente al Hotel Vista. Asimismo, hubo controles en la calle Junín al 900, frente a Plaza Pringles. Los mismos comenzaron a la medianoche del sábado y finalizaron a las 6 de la mañana. En el control del sábado, el cuerpo de inspectores examinó noventa vehículos, a treinta y uno de los cuales les labraron actas. En cuanto a los tests de alcoholemia, le dieron positivo a siete de los conductores. Por su parte, dos de los vehículos controlados fueron retenidos por los inspectores, uno de ellos porque su conductor tenía más alcohol en sangre del permitido por la ley y otro por no poseer la reglamentación pertinente. En cuanto a los moto vehículos, fueron retenidos dos de ellos: uno por alcoholemia positiva y el otro por falta de documentación. En todos los casos, cabe resaltar que se utilizó la modalidad del conductor designado, esto es, una persona que se hace cargo del manejo del vehículo, la cual no ha ingerido alcohol durante toda la noche con el fin de trasladar a sus amigos o integrantes del grupo. Por su parte, el domingo a la madrugada también se realizaron controles estrictos en el centro de la ciudad, en las mismas zonas y horarios en que se desplegaron durante la madrugada del sábado 12. En esta oportunidad trabaja-

ron once inspectores de Tránsito, los cuales trabajaron en controles a sesenta y seis vehículos. A veintiocho de los mismos se les labraron actas por diversas infracciones. Con respecto al factor de riesgo más preocupante en la actualidad, que es el consumo de alcohol al volante, nueve de los controles de alcoholemia resultaron positivos. Los vehículos retenidos por alcotest positivo fue uno sólo, ya que no contaba con conductor designado, mientras que otros dos también fueron

retenidos pero esta vez por falta de documentación en regla. Por su parte, ninguna moto fue confiscada durante el control del domingo 13. Controles anteriores El primer sábado y domingo de este mes, la Secretaría de Seguridad del Municipio realizó los controles en los lugares habituales: Illia y Chacabuco, Chacabuco y Junín, Illia y San Martín, Pedernera y Chacabuco, Illia y Lafinur (frente a la AFIP) e Illia y Lafinur (sobre la calle del Hotel

Vista). También lo hizo en San Martín y Junín, y en la Terminal de Ómnibus Nueva (excepto el domingo), una zona de alto riesgo de accidentes y que a lo largos de algunos años se ha cobrado la vida de varios jóvenes. Durante esos días, el total de los vehículos controlados fueron 775. El resultado de las inspecciones arrojaron cuarenta y cuatro conductores alcoholizados, catorce vehículos retenidos, siete de ellos por alcoholemia positiva. Por su parte, la inspección de

motos también arrojó la retención de 25 de ellas, 16 de las cuales se debieron a resultados positivos del alcotest. No obstante durante el resto de la semana, de lunes a viernes, la cantidad de vehículos controlados llegó a casi idéntico número, pero con resultados diametralmente opuestos: de 700 vehículos inspeccionados, ninguno arrojó alcoholemia positiva, si bien varios de ellos fueron retenidos por otras causas como documentación incompleta o inexistente.

CONTROLES EN LA ILLIA. Los inspectores de tránsito hicieron hincapié en la avenida donde abundan bares y boliches/PM

RECOMENDACIONES DE “LUCHEMOS POR LA VIDA”

Nada de alcohol si se va a conducir El sitio web www.luchemos.org.ar, una asociación civil sin fines de lucro que dedica sus esfuerzos a prevenir accidentes viales, recomienda no consumir alcohol si se va a conducir un vehículo. Si bien la ley permite consumir hasta 0,5 g/l (gramos de alcohol por litro de sangre) a conductores de autos particulares y 0,2 g/l a motociclistas, no permite en absoluto el consumo de alcohol a aquellos choferes de transportes públicos y de carga. El motivo central por el cual la Asociación aconseja no tomar nada de si se va a conducir cualquier tipo de vehículo es

debido a que las bebidas alcohólicas son tóxicos depresores del sistema nervioso que disminuyen la capacidad de conducción y los reflejos de quien maneja. Además: • Embota los sentidos, altera la percepción y disminuye la capacidad de atención. • Los tiempos de reacción se alargan, por lo que las respuestas y maniobras se hacen más lentas y torpes. • El alcohol afecta la capacidad de visión. Especialmente, empeora la visión periférica (la

que se percibe con los rabillos de los ojos), la adaptación a los cambios de luz se hace más lenta (por ej. en caso de encandilamiento), y los tonos rojos son más difíciles de ver por lo que el conductor tarda más en reconocer las luces rojas de los semáforos, de stop, de posición, entre otras.

• La Asociación Luchemos por la Vida también señala que ni el café ni otro tipo de estimulantes reduce los efectos del alcohol aunque el conductor crea que es así.

• Un cerebro que está bajo los efectos del alcohol es un riesgo potencial para la propia vida y la de su familia, de manera que no se debe manejar en tal estado, aunque el conductor crea que está atento y procure no cometer errores. No es necesario estar • Las bebidas con alcohol dan una falsa ebrio para sufrir los efectos del alcohol en la sensación de seguridad, y provocan en el ato- conducción. movilistas errores de juicio e interpretación. Así, los conductores están más predispuestos • Las estadísticas señalan que al menos en a excesos de velocidad y a las transgresiones uno de cada dos muertos por accidentes de a las normas de seguridad en el tránsito. tránsito en el mundo está presente el alcohol.


LOCALES

San Luis, Martes 15 de Septiembre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

7

TRIBUNAL ELECTORAL MUNICIPAL

NOTICIAS MUNICIPALES

Voto en disidencia por rechazo de recusación

Taxis: suspenden por decreto la publicación de la ordenanza

Carlos Puw sostuvo que las recusaciones contra Zulema Rodríguez Saá y Ferrari “se presentaron en tiempo y forma”

Redacción elpopularsanluis@gmail.com El Poder Ejecutivo Municipal suspendió la publicación de la Ordenanza que dispuso de manera inconsulta el blanqueo laboral de los taxistas, quienes se oponen a la medida votada por los concejales. “La Ordenanza 3407-HCD-2015 asigna al Intendente Municipal competencias sobre materias que no le son propias, en tanto que por leyes nacionales o provinciales han sido atribuidas a Organismos Nacionales como son ANSES, AFIP, Ministerio de Trabajo de la Nación (Delegación San Luis) o al Programa Relaciones Laborales de la Provin-

cia”, dijo la Directora Legal y Técnica, Alejandra Martín. “Por lo tanto a los fines de cumplir con las acciones que impone el Concejo Deliberante a través de esa Ordenanza, el Ejecutivo Municipal debe suscribir previamente una serie de convenios de cooperación con los organismos a los que por ley se les ha asignado esas funciones; por ello e intertanto se celebren los convenios referidos, con la pertinente ratificación del Honorable Concejo Deliberante, el Intendente Ponce ha decretado que se mantendrá la suspensión de la publicación de la Ordenanza Nº 3407HCD-2015”, concluyó Alejandra Martín.

LOS TRES. Rodríguez Saá, Uría y Ferrari, los“garantes”de la transparencia del comicio del 8 de noviembre/ Archivo

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Carlos Puw, integrante subrogante del Tribunal Electoral Municipal, votó en disidencia al voto emitido por Omar Uría en el que rechazaba la recusación contra Zulema Rodríguez Saá y Alejandro Ferrari, al que adhirió el también subrogante, Jorge Ismael Pereira, y sostuvo: “Las recusaciones fueron presentadas dentro del plazo legalmente establecido, por cuanto el intendente Enrique Ponce, adquirió la calidad de candidato después de las

“Consideramos que debió hacerse lugar a la recusación”, dijo Carlos Puw

PASO, por lo que en esa oportunidad quedó legitimado para recusar a los jueces que integran el Tribunal”. Puw resaltó además que “correspondía abrir la causa a

prueba, dar vista a las partes, y posteriormente debió llamarse a resolver el incidente, todo lo que no se cumplió. En mérito de los informes emitidos, y la documental aportada, Zulema Esther Rodríguez Saá había reconocido su calidad de acreedora con un candidato, como es el señor Negri, y también se ha demostrado que Alejandro Ferrari tiene una enemistad manifiesta contra el intendente Ponce, todo lo cual ha sido de público y notorio conocimiento, por lo que consideramos debía hacerse lugar a la recusación”, concluyó Puw.

TODAS LAS VOCES. Ponce había convocado a una audiencia pública / Archivo


8

| EL POPULAR de San Luis

VILLA MERCEDES

San Luis, Martes 15 de Septiembre de 2015

COLETAZOS DE LA MUESTRA HOMOFÓBICA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES

Exigen implementar en las escuelas la ley de Educación Sexual Integral Es el reclamo de organizaciones para que se implemente en San Luis la Ley de Educación, aprobada en 2006 y que rige en todas las provincias sarrollo de las alumnas y de los alumnos. Se incluye en el proyecto educativo de la escuela. Promueve el trabajo articulado con centros de salud, las organizaciones sociales y las familias. La ESI es una obligación del Estado Nacional y de los Estados Provinciales tal como lo establece la Ley 26.150. La ESI es un derecho de los chicos y de las chicas de todas las escuelas del país, privadas 88o estatales, confesionales o laicas, de nivel inicial, primario, secundario y para la educación superior.

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Entre los reclamos que hicieron organizaciones civiles de Villa Mercedes, derivados de los cuestionamientos a la muestra homofóbica de la Municipalidad, reiteraron un viejo pedido al gobierno: que se implemente en las escuelas de la provincia la Ley de Educación Sexual Integral, N° 26150, que rige desde 2006, aprobada por el Consejo Federal de Educación, pero nunca aplicada en San Luis. Si bien se considera que la Ley 26150 ha sido uno de los avances más importantes en el país en primera década del siglo XXI y ya rige en todo el territorio nacional, su puesta en marcha en San Luis nunca fue apoyada por los sucesivos gobiernos provinciales. “Lo que ha pasado demuestra lo mucho que falta por hacer, fundamentalmente en San Luis donde no se implementó la Ley de Educación Sexual ni se baja ningún plan nacional. Se debe terminar el dominio de las ideas religiosas que ponen trabas a estos programas. Más aún cuando se avanzó mucho en los últimos años en el reconocimiento de derechos en materia legislativa, La Policía investiga el presunto homicidio de un joven de 20 años, identificado como Franco Enrique Díaz, cuyo cuerpo, con una herida de bala de un arma “tumbera”, fue hallado en la noche del viernes en la casa de su ex novia, en el extremo este del barrio San José. La investigación está a cargo de la división Homicidios, donde se trata de dilucidar si se trató de suicidio o de un asesinato, aunque las primeras pericias y los informes forenses indicarían que la segunda hipótesis sería la más firme. “Es extraño que si alguien se quiere matar se dispare a la alguna del estómago. Es raro, pero no se descartaría esa posibilidad”, indicó una fuente policial. El joven tenía, efectivamente, una herida de bala a la altura del abdomen. Cerca del cuerpo, encontrado en posición cúbito dorsal en el interior de

COLETAZOS. Referentes de organizaciones civiles mostraron las consignas de la campaña contra la discriminación y homofobia / JLB

como las aprobaciones de la Ley de Identidad de Género y Matrimonio Igualitario”, sostuvo Xenia Correa de la ONG Objetivo Cero. Las consignas “Por la implementación de la Ley de Educación Integral” se mostraron en los carteles que los referentes de organizaciones expusieron en la plaza San Martín, durante la jornada de “acción contra la discriminación y homofobia”, el viernes pasado.

Una ley integral A partir de la sanción de la Ley 26.150 del año 2006, las provincias aprobaron los Lineamientos Curriculares de Educación Sexual Integral (ESI), por los cuales los docentes del país tienen la responsabilidad y la oportunidad de enseñar educación sexual a los niños, niñas y jóvenes. ESI es el espacio sistemático de enseñanza aprendizaje que promueve saberes y habilidades

para la toma de decisiones concientes y críticas en relación con el cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, el ejercicio de la sexualidad y de los derechos de los niños, las niñas y los jóvenes. Comprende contenidos de distintas áreas y/o disciplinas, y considera situaciones de la vida cotidiana del aula y de la escuela, así como sus formas de organización. Responde a las etapas del de-

Objetivos Son objetivos de la Ley 26.150: incorporar la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas orientadas a la formación armónica equilibrada y permanente de las personas, asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos y confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral, promover actitudes responsables ante la sexualidad y prevenir los problemas relacionados con la salud en general y la salud sexual y reproductiva en particular.

CREEN QUE FUE UN HOMICIDIO

Investigan la muerte de un joven en el San José

ESCENA. La policía encontró el cuerpo con una herida de arma de fuego / JLB

una precaria construcción de block, en calles Gazzari y Chile, la policía encontró una botella de bebida alcohólica y un arma de fuego de fabricación casera (tumbera), como así también una vaina servida calibre 22 percutada. El cuerpo fue traslado a la Morgue Judicial de la ciudad de Villa Mercedes, donde se le efectuó la autopsia. La medica forense, Alba Pereyra certificó como el causal de la muerte “shock hipovolémico – disparo de arma de fuego”. La médica constató una lesión equimótica a la altura del abdomen sector

izquierdo de orificio de entrada, obteniendo un proyectil de formado del calibre 22. Según la investigación del personal de esa división, en base a los testimonios y análisis del sitio del suceso, Díaz se habría retirado de la casa de su ex novia 21, aproximadamente, del viernes para ir a un comercio a comprar bebidas alcohólicas. Alrededor de las 22:00 horas, cerca de la vivienda fue hallado agonizante por su ex suegro, quien pidió una ambulancia. Al llegar, personal sanitario del Sempro determina su fallecimiento.


INFORMACIÓN GENERAL

San Luis, Martes 15 de Septiembre de 2015

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com La designación de Mario Cardarelli en el equipo directivo de la Escuela Agrotécnica N° 2 María Auxiliadora, de Justo Daract, generó reacciones. Además de la preocupación de los padres, el abogado Miguel García, testigo en el juicio por delitos de lesa humanidad, cuestionó al gobierno por el nombramiento: “Lo premia a estos personajes que han sido delatores, responsables de torturas, desapariciones y muertes. Ninguno tuvo la valentía de hacer una autocrítica y brindar información sobre los más de 100 desaparecidos que tenemos en Villa Mercedes”. “Cuando uno piensa que, por lo menos, estos personajes nefastos deberían tener una condena social, el gobierno, que no debe desconocer todas las acusaciones y las informaciones que se han difundido, los distingue. Y los nombra nada menos que al frente de la educación de chicos. Me sorprende que los padres no hayan elevado sus quejas formales, porque quien está a cargo de educación e sus hijos fue uno de los colaboradores de la dictadura, formó parte de una red armada para torturar, asesinar y desaparecer personas”, advirtió, En noviembre del año pasado, el ministro de Educación, Marcelo Sosa, nombró a Cardarelli como director normalizador de la escuela técnica de Daract, que atraviesa un largo conflicto sin resolver debido a denuncias por manejos poco claros y supuestos “desvíos” de los fondos que recibió de la Nación, con la anuencia de funcionarios del ismo gobierno. “El ministro nunca solucionó nada, pese a que recibió las denuncias por las situaciones irregulares de la escuela. Encima, designa a gente a cargo de la escuela que, en lugar de mejorar la situación, la agravan”, comentaron un grupo de padres que se quejó por los desmanejos de la institución: “El director nunca está en la escuela, lo hemos ido a buscar por la mañana y por la tarde, pero es imposible ubicarlo. Los docentes no firman el libro de asistencia, la tarea de controlar los ingresos de los profesores están a cargo de cuatro preceptores, dos a la mañana y dos a la tarde, quienes le pasan un parte diario a Cardarelli”, revelaron. Cardarelli fue uno de los nombrados en una lista que difundió la misma Fuerza Aérea hace siete años y denunciado durante el 2° juicio por delitos de lesa humanidad el año pasado en San Luis. García fue uno de los testigos que reveló, en las audiencias, quiénes eran los civiles que trabajaron en el plan de inteligencia de la dictadura en Villa Mercedes. “Mario Cardarelli fue uno de

EL POPULAR de San Luis |

9

POLÉMICA POR LA DESIGNACIÓN DE UN EX ESPÍA EN UNA ESCUELA

“El gobierno premia a delatores y personajes nefastos” El abogado Miguel García, testigo del juicio por delitos de lesa humanidad, cuestionó la designación del colaborador civil de la dictadura Mario Cardarelli

YO FUI TESTIGO. El abogado García brindó su testimonio en el juicio y durante una inspección en “La Rosadita” / JLB

los buchones que trabajó para la Fuerza Aérea. Esto ha sido ratificado por la misma fuerza militar y yo lo denuncié en el juicio. Incluso entregué la lista al Tribunal para que se inicie una causa”, comentó García en una nota le hicieron en Radio Nacional de San Luis. “Ahora, después de más 30 años y con todo lo ocurrido a partir de los juicios, resulta que se lo premie a Cardarelli, un psicólogo que promociona como un profesional capacitado para mejorar el ánimo, autoestima, sanar el alma y resolver conflictos cuando no tuvo la capacidad de aclarar sus problemas pendientes. No es una situación menor, porque quienes colaboraron con la dictadura no se han arrepentido, ni se dignaron a brindar información que podría aliviar tantos sufrimientos de familiares de San Luis y del país, que aún no saben cuál destino de sus desaparecidos. En Villa Mercedes tenemos más de 100 desaparecidos y esta gente nunca colaboró para reconstruir la historia y hacer una justicia plena”.

Otto Cardarelli, el “refugiado” A principio de marzo de 2011, un operativo de la Policía Aeroportuaria sorprendió en el barrio Centro de Villa Mercedes a uno de los represores más buscados por la Justicia de Buenos Aires. El operativo se hizo en uno de los departamentos del edificio Pescadores 121. Allí, hacía más de un año que vivía un anciano que caminaba con dificultad, ayudado por un bastón. Los vecinos lo recordaban como una persona amable y de pocas palabras. En realidad, era uno de los prófugos más buscados por la Justicia Federal de San Martín, el coronel Nedo Otto Cardarelli, jefe del destacamento 201 que operó en 1978 en Campo de Mayo, uno de “campos de concentración”, especializados en “interrogatorios” de la dictadura militar. El coronel había encontrado en Villa Mercede su refugio, ya que es tío de Mario Cardarelli, entre otros familiares. Pero los vecinos también contaron que, además de los sobrinos, recibía “visitas” frecuentes de un funcionario provincial. Luego de permanecer varios años prófugo fue llevado ante el TOF 1 de San Martín.


10 | EL POPULAR de San Luis

NACIONALES

San Luis, Martes 15 de Septiembre de 2015

GOBERNARÁ LA CIUDAD CUATRO AÑOS MÁS

Mestre retuvo la Intendencia de Córdoba y Macri se sumó al festejo El intendente radical de Juntos por Córdoba (UCR, PRO, Coalición Cívica), se impone en las elecciones, al adjudicarse el 32.79 por ciento de los votos, según los datos suministrados desde la Junta Electoral Municipal Télam elpopularsanluis@gmail.com El intendente radical de Juntos por Córdoba (UCR, PRO, Coalición Cívica), Ramón Mestre, fue reelecto para un segundo período como intendente de la ciudad de Córdoba, al imponerse en las elecciones con el 32,18% y pidió a los cordobeses a “seguir con los cambios en Córdoba y en la Argentina”. Acompañado por el candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri y el titular nacional de la UCR, Ernesto Sanz, el reelecto intendente habló a la militancia desde el balcón de la Casa Radical para agradecer el esfuerzo y la colaboración, y afirmó que seguirá trabajando “en el marco de las propuestas de la campaña electoral”. En su discurso resaltó que el electo gobernador Juan Schiaretti le manifestó su deseo “trabajar juntos”, y destacó esa actitud al sostener que “Córdoba necesita que los dirigentes no se peleen, necesita que se tomen del brazo”. “Desde Córdoba le decimos

POR OTRO MANDATO. Mestre celebró el triunfo. El periodista Méndez fue la sorpresa, al quedar en segundo lugar. / NA

a todos los argentinos: continuemos con los cambios, faltan menos de dos meses, abramos los ojos, no desaprovechemos la oportunidad que tenemos todos de seguir llevando los cambios como en Córdoba”, dijo Mestre y convocó a votar a Macri en las elecciones nacionales del 25 de octubre para “transformar la

Argentina como corresponde”. El periodista y candidato Tomás Méndez, del Movimiento ADN, que se ubicó en segundo lugar con el 23,05%, y quien fue considerado el factor “sorpresa” en estas elecciones, destacó que la gente votó a la lista “porque son 14 años de mucho trabajo social por los barrios de Córdo-

ASÍ LO ADELANTÓ UN COLABORADOR DEL PAPA

Francisco vendría a la Argentina en el 2017 El encargado de ceremonial y protocolo del Vaticano y estrecho colaborador del papa Francisco, monseñor Guillermo Karcher, aseveró que la visita del pontífice a la Argentina sería recién en el año 2017 y no en el 2016, tal como se había planeado en un principio. “Yo apuntaría más al 2017 porque con el Año Santo de la Misericordia se va a hacer muy complicado que pueda dejar Roma (durante el 2016). Surgió esto en la agenda y hay que volver a plantear todos los demás compromisos”, dijo hoy Karcher en declaraciones a radio América. Según explicó, el Año Santo

declarado por Francisco -que transcurrirá entre el 8 de diciembre de 2015 y el 20 de noviembre de 2016- incluirá “muchas celebraciones y eventos en Roma, para los cuales el Papa tiene que estar”. En un principio, la Iglesia argentina había invitado a Francisco a visitar el país en julio de 2016, con motivo de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia y del Congreso Eucarístico que se desarrollará en Tucumán, pero el papa argentino declinó la invitación por cuestiones de agenda, ya que entre el 26 y el 31 de ese mes participará de la Jornada Mun-

dial de la Juventud en Polonia. Karcher destacó la relación de “respeto” que hay entre el pontífice argentino y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quienes volverán a verse el próximo fin de semana cuando la mandataria participe de la misa que Francisco presida en la Plaza de la Revolución de Cuba, en el marco de su gira por la isla y por los Estados Unidos. Respecto al viaje, monseñor Karcher destacó que “plasma todo el trabajo que se hizo desde el punto de vista del ámbito diplomático para que estos dos estados puedan volver a darse la mano”.

ba y eso se ha visto reflejado en el voto”. “Hicimos una gran militancia social a través de un periodismo comprometido, hemos cambiado muchas realidades, hemos denunciado la trata, el narcotráfico, el gatillo fácil y todo tipo de violencia institucional que tuvo como víctimas a los sectores

más vulnerables”, dijo al referirse al programa periodístico de investigación que conducía. “A los que nos votaron que se queden tranquilos que vamos a representarlos” en el Concejo Deliberante, para “evitar que la gestión municipal siga siendo un negocio para funcionarios y empresarios”, añadió Méndez. Por su parte el candidato a intendente del espacio delasotista de Unión por Córdoba, Esteban Dómina, que se ubica en tercer lugar con el 17,34% de los votos, resaltó que “la voluntad del ciudadano es el arma más poderosa de la democracia y hay que acatar lo que la gente dice. Ahora nos toca estar en el lugar en donde la gente nos puso”, dijo al referirse a la banca de concejal. Al hablar sobre el comportamiento que tuvo el electorado sobre su candidatura, Dómina consideró que “la única explicación del por qué no se gana una elección es porque la gente no vota lo suficiente para ganar. Esa es la única explicación”, al ser consultado por la prensa local al respecto y abogó por la renovación dirigencial en el PJ.

EDICTO La Dra Irma Inés Castro a cargo del Juzgado Civil, Comercial y Minas Nº 1 de esta ciudad, Secretaría del Autorizante, en los autos caratulados “JORGE ORLANDO DANIEL S / SUCESIÓN AB INTESTATO” EXP 265130/14 cita y emplaza por el término de treinta días a los herederos y acreedores del Sr DANIEL ORLANDO JORGE – DNI 06.859.287 que tengan derechos sobre los bienes del causante bajo apercibimiento de Ley.

San Luis, 07 de Julio de 2015-09-07 María Celeste Rodríguez SECRETARIA JUZG. CIVIL, COMERCIAL Y MINAS Nº 1


INTERNACIONALES

San Luis, Martes 15 de Septiembre de 2015

Télam elpopularsanluis@gmail.com Un termómetro para determinar si un país no va bien con la democracia es cuando se coarta la libertad de expresión y en México están matando a periodistas y activistas que investigan, denunció la periodista y dirigente Lucia Lagunes Huerta, quién además indicó que en ese país se vive una emergencia nacional en derechos humanos. “Lo que revela la gravedad de los derechos humanos es la violencia hacia periodistas y la violencia hacia las mujeres. En México no se está respetando el derecho al disenso”, explicó Lagunes, quien vino a la Argentina a ofrecer una serie de charlas en su carácter de directora de la agencia de noticias CIMAC, coordinadora de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Genero (RIPVG) y asesora de las Naciones Unidas (ONU). “De acuerdo a los registros que tenemos las organizaciones sociales el 50 por ciento los agresores de periodistas son agentes del Estado, es decir, integrantes de fuerzas de seguridad como el Ejército, la Marina, o la Policía, pero el gobierno dice que es el crimen organizado y eso se colocó en el imaginario”, denunció. Lagunes asegura que el presente en el país es preocupante por el grado de impunidad que se instaló “desde lo más bajo a lo más alto” y son las organizaciones las que investigan en lugar de la Justicia e intentan llevar no “solo estadísticas de los asesinados sino toda la vinculación que nos dice que esos asesinatos tienen que ver con su trabajo periodístico, todos los que asesinaron estaban investigando asuntos corruptos”. Como ejemplo, menciona la muerte de la Nadia Vera, activista de derechos humanos y el fotógrafo Rubén Espinosa que trabajaban en Veracruz, “uno de las estados más peligrosos para ejercer el periodismo”, pero a la

LO DIJO UNA ESPECIALISTA DE LA ONU

México: advierten sobre la matanza de periodistas Lucía Lagunes Huerta señaló en una disertación que los asesinatos coartan el derecho al disenso. La violencia hacia las mujeres

LÚCIDA. Lucía Lagunes estuvo en la Argentina y dio una serie de conferencias./ Télam

vez uno de los sitios en los que los periodistas, aún con miedo, se agrupan y buscan respuestas. Lagunes cuenta que de la escena del crimen desaparecieron los celulares de Vera y Espinosa y que la activista ya había sido intimidada en un festival de estudiantes cuando “entraron unos tipos, golpearon a todos y se fueron. Nada es casualidad”, asegura. “El gobierno nacional no asume nada. Hay un silencio cómplice que permite que sigan pasando en municipios y estados.

Seguimos sumando compañeros asesinados”, denuncia Lagunes y subraya que el objetivo es uno: “El atentado a un periodista tiene efecto hacia el resto, es un mensaje todo el tiempo. Por eso es tan grave”. Por otra parte, la periodista mexicana intenta deconstruir el imaginario instalado del concepto de enemigo, en el que todo delito es responsabilidad del crimen organizado. Complejiza ese concepto y arriesga que tanto Estado como el narcotráfico o bandas organizadas, son

responsables de la situación que vive el país. “Estado y crimen organizado son parte de lo mismo. Uno no existe sin el otro. Si aplicas justicia efectiva lo otro no podría funcionar. Si fuera sólo crimen organizado tendría que tener juicio y condena y eso desalentaría cualquier cosa, la impunidad es una puerta abierta a la repetición”, señaló. “El crimen organizado pareciera que está ajeno a las instituciones, y el crimen organizado en México también es parte del

EL POPULAR de San Luis |

11

Lagunes dijo que hay una estructura entre el Estado y el crimen organizado poder oficial. Por eso es tan grave que el estado no investigue y no sancione”, definió. La periodista remarca la necesidad de construir políticas para evitar que los crímenes o las desapariciones -como la de los 43 estudiantes de Atyozinapa- se repitan, para romper esa complicidad entre el crimen organizado y las estructuras de poder que no solamente son poderes políticos sino también hay otras complicidades, como la de los sectores financieros. “En México entra mucho dinero del narcotráfico y no está guardado en los colchones. Está en bancos y empresas. Hay complicidad”, sostiene. “La impunidad no apareció ayer, se ha ido construyendo. Tenemos un sistema de justicia que no responde a la sociedad pero si a otros intereses”, subrayó. Lagunes, por otra parte, señala que en el caso de las mujeres periodistas la situación es mucho más grave. “El sexismo con el cual se mira, la discriminación y la desigualdad que vivimos como mujeres en el gremio provoca una doble situación de injusticia”. Del año 2000 a la actualidad la violencia hacia los periodistas varones creció en un 200 por ciento, mientras que en el caso de las mujeres periodistas, la estadística revela que hay un 3000 por ciento de incremento de violencia. “No es que haya más mujeres que varones que están siendo violentados sino que hay una mirada sexista que impidió en los primeros años mirar a las reporteras que sufrían violencia”, dice y agrega que en la actualidad, las periodistas ganaron “el derecho de ser nombradas”.

“QUIEREN UNA VIDA ALEMANA”

Ministro húngaro, contra los migrantes El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, expresó su preocupación y opinó que los refugiados no llegan al continente porque escapan de la guerra sino porque quieren “una vida alemana”. El político conservador, que volvió a defender el levantamiento de una valla de contención en la frontera con Serbia para frenar la llegada de refugiados, consideró en declaracio-

nes al diario alemán Bild que “el único camino” para que Europa mantenga sus raíces cristianas es “no dejar entrar a más musulmanes”. Asimismo, acusó a los líderes europeos de “no tener ni idea del peligro real” que supone la llegada masiva de solicitantes de asilo: “si dejamos entrar a todos, Europa se va a pique”, subrayó antes de recomendar a los solicitantes de asilo que emprendan el

camino de vuelta. En ese sentido, aseguró que las miles de personas que llegan a diario, no están huyendo de las guerras en sus países sino de los campos de refugiados de los países vecinos a Siria. “No vienen a Europa porque busquen seguridad, sino porque quieren una vida mejor que en los campos. Quieren una vida alemana, quizá suiza”, opinó Orban para señalar que “no existe

un derecho fundamental a una vida mejor”, informó la agencia EFE. A su juicio, muchos líderes europeos viven en estos momentos en un “mundo ideal” sin ser conscientes de la dimensión del problema: “Hablamos de muchos millones de personas y los suministros no tiene fin: de Pakistán, Bangladesh, Mali, Etiopía, Nigeria. Si dejamos entrar a todos, Europa se va a

pique”. Por otro lado, señaló que acepta a los refugiados que ya están en Europa, pero rechaza las cuotas propuestas por Bruselas al entender que “sólo tienen sentido si las fronteras están cerradas”. “Hay que dejar claro que no nos podemos hacer cargo de los peligros que acechan en el camino a Europa. Por eso sería mejor que no vinieran”, recalcó el primer ministro.


12 | EL POPULAR de San Luis

F

DEPORTES

San Luis, Martes 15 de Septiembre de 2015

BREVES

FÚTBOL NACIONAL

Novak Djokovic conquistó el US Open

Boca se quedó con el clásico y mira a todos desde arriba El conjunto xeneixe superó por 1-0 a River Plate en el Monumental y es quien lidera el Torneo de Primera División. El ϔin de semana de clásicos, además, contó con los triunfos de Independiente, Banϔield, Godoy Cruz y Huracán Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com El pasado in de semana se cumplió uno de los anhelos de “Don Julio”, la fecha de Súperclásicos en el Torneo de Prime-

ra División de treinta equipos, el cual, dejó un saldo positivo para Boca Juniors. Los “xeneixes”, conducidos por Arruabarrena, se quedaron con el clásico ante River Plate por 1-0 gracias a la con-

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

LODEIRO. Reemplazó a Gago y fue el autor del triunfo en el Monumental. / TÉLAM

versión de Nicolás Lodeiro, hombre que ingresó ni bien iniciado el juego debido a una seria lesión de Fernando Gago, a los 18 minutos del primer tiempo luego de un rebote de Barovero. Boca fue más ordenado en el juego, golpeó en el momento preciso y supo controlar los avances de un River que solo apeló a centros en busca de Alario quien, en una sola ocasión, exigió a Orión. Este triunfo le permitió a Boca seguir en la cima del certamen ya que San Lorenzo cayó ante Huracán en Parque de los Patricios por 1-0, donde Patricio Toranzo fue el autor del tanto para el “Globo”; porque Central igualó sin goles ante Newell`s en el clásico rosarino y porque Racing fue goleado 3-0 en el Libertadores de América ante Independiente donde convirtieron Benitez, Mendez y Vera. Estudiantes y Gimnasia igualaron 1-1 en una nueva versión del clásico platense desarrollado en el Estadio Ciudad de La Plata. Maximiliano Meza puso en ventaja al “Lobo” pero Leonardo Jara, en el complemento,

estableció el empate de initivo en favor del “Pincha”. Colón y Unión igualaron sin goles en un clásico santafecino jugado en el estadio Brigadier López. El local terminó con un jugador menos por expulsión de Clemente Rodríguez a dos minutos del inal. Ban ield se impuso a Lanús 1-0 en duelo del sur del conurbano bonaerense con el gol del colombiano Mauricio Cuero y en San Juan, San Martín, no pudo ante Godoy Cruz de Mendoza quien se quedó con el clásico “Cuyano” por 2-1. Los locales estaban arriba en el marcador con la conversión de Toledo pero, en el complemento, el doblete de Fernandez le permitió al “Tomba” ganar y sumar para lograr la permanencia. En otros resultados Defensa y Justicia venció por 1-0 a Arsenal; Chicago cayó ante Argentinos por 1-2; Olimpo festejó frente a Sarmiento de Junín por 1-0; Rafaela y Belgrano igualaron 1-1 y Tigre goleó por 3-0 a Velez. Al cierre de esta edición completaban Aldosivi-Crucero del Norte y Temperley-Quilmes.

El serbio Novak Djokovic conquistó su segunda corona de un Abierto de Estados Unidos (US Open) al derrotar al suizo Roger Federer en cuatro sets por 6-4, 5-7, 6-4 y 6-4. Djokovic, número uno del mundo, sumó su décimo título de Grand Slam y segundo del US Open, luego del conquistado en 2011, cuando venció a Rafael Nadal en la final.

Mayweather, campeón invicto

El estadounidense Floyd Mayweather entró en la historia del boxeo al vencer, en el MGM Grand de Las Vegas, al haitiano-estadounidense Andre Berto. “Money” retuvo sus títulos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Asociación Mundial de Boxeo (AMB), además de igualar el récord invicto de 49-0 de su legendario compatriota Rocky Marciano. Los tres jueces lo vieron ganador por decisión unánime.

Pese a la derrota, la Argentina está en Río

El equipo conducido por Hernandez, con Scola y Nocioni a la cabeza, cayeron en la final del FIBA Américas por 71-76 ante Venezuela. El resultado será anecdótico ya que, un día antes, consiguieron los pasajes a Río 2016 tras vencer con autoridad a México por 78-71.

Borrón y cuenta nueva para La Legión

Concepción del Uruguay no fue un escenario interesante para los puntanos que militan en el Turismo Nacional. En la Clase 2 el triunfo fue para Posco seguido por Giacoponi y Borgobello. Fernandez arribó 17º y Verdeguer 24º tras un recargo. En la Clase 3, en tanto, el triunfo fue para Castellano seguido el nuevo líder del campeonato, Ortelli, y D`Aguanno. Abdallah finalizó 17º pero fue excluido tras una mala maniobra a metros del final. Pezzini no pudo largar por la rotura del motor.


DEPORTES

San Luis, Martes 15 de Septiembre de 2015

A

AUTOMOVILISMO RALLY

García brilló en Santa Rosa

F

EL POPULAR de San Luis |

13

FÚTBOL NACIONAL

Newbery es contundente El elenco mercedino fue el único que logró festejar. Fue en San Rafael al vencer por 2-0 a Sportivo Balloffet. Juventud igualó 1-1 con Talleres de Córdoba y Estudiantes cayó por 0-1 ante Boca Unidos en Corrientes Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com

PUNTERO. Luis García es líder del Absoluto, condición que defenderá en casa la próxima fecha. / ANSL

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com “El Chileno” no la tuvo fácil por los caminos del Valle del Conlara. Tras haberse quedado con la primera etapa, una pinchadura lo hizo perder casi 50 segundos en el arranque de la segunda y última. Sin embargo se repuso y logró controlar la diferencia para festejar su tercera victoria en la temporada. Un párrafo aparte merecen cada uno de los escoltas. Cavallera salió por la heróica y casi la consigue. El piloto local y dos veces ganador de esta competencia, fue el más veloz en las 4 primeras pruebas especiales del

domingo. Ricardo Luna, por su parte, consiguió el primer podio en esta renovada Clase A. El cordobés remontó desde atrás y a diferencia de Cavallera, el Súper Especial le fue determinante ya que superó a Matías Varas, piloto que ostentaba el tercer lugar y que, en de initiva inalizó cuarto pero siendo el mejor de la N6. Abarca y Oropel lograron el triunfo en la N2 y Franco Oste volvió a ser el destacado en la N7. La próxima fecha tendrá nuevamente al Valle del Conlara como protagonista, ya que Tilisarao albergará la séptima fecha del campeonato sanluiseño de Rally.

De los tres representantes del fútbol sanluiseño en AFA se puede decir que solo uno fue el que festejó. Fue el pasado sábado en San Rafael donde Jorge Newbery consiguió tres puntos ante Sportivo Balloffet. Fue por la 16º fecha de la Zona 11 del Federal B con goles de Lioenel Félice y Julio Aguilar, ambos en la primera mitad. Los de Del Bosco jugaron en un reducto complicado donde, además, debieron soportar un juego muy brusco ante un equipo que no pudo armarse en su totalidad debido a jugadores expulsados. Este resultado permite que el “Pitojuan” siga en

zona de clasi icación. El 1-1 a Juventud le sirvió, pero el “auriazul” otra vez se quedó con un sabor amargo ante la “T”. Los conducidos por Dechat, en el marco de la 7º fecha del Tetradecagonal Final del Federal A, recibieron a Talleres de Córdoba a quien, desde el arranque, superaban con la anotación de Goicoechea tras un tiro libre. Sin embargo esta ventaja no la supo aprovechar ya que, en el complemento, Ischuk consiguió el marcador inal tras un remate cruzado que Aguiar no pudo evitar. El empate le sirvió para quedar, junto a Talleres, como escoltas de Defensores de Belgrano, conjunto de Ramallo que

N NATACIÓN LOCAL Valentina Arce bate Récord Argentino en Interfederativo IMPARABLE. Newbery no para de ganar fuera de casa. / DIARIO SAN RAFAEL

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Entrenando bajo la conducción del Profesor Gabriel Rivero y representando a la Federación Sanluiseña de Deportes Acuáticos (FESDA), Valentina logró romper el ahora antiguo récord argentino de la categoría menores, que estaba en poder de Mirna Vago del Club Regatas de Rosario (1.09.50), al establecer una marca de 1.09.13 para los 100 metros en la carrera de los 4 estilos. En este Match Interfederativo, Valentina sumó en su haber, además de haber batido un histórico récord, 9 medallas doradas

en las disciplinas de 100 metros mariposa (1.12.06), 200 metros combinados (2.35.05), 200 metros espalda (2.25.14), 400 combinados (5.25.95), 50 espalda (32.32), 200 metros mariposa (2.47.06), 50 libres (28.97), 100 metros combinados (1.09.50) y 100 espalda (1.07.86). El Premio Heracles es el máximo galardón de la natación que premia a los récords nacionales según los registros o iciales de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA) y Federaciones Regionales. Esta condecoración le será entregada en el mes de diciembre de 2015, en el acto anual de entrega del Premio.

ARCE. Junto a Rivero festejando el récord argentino. / GENTILEZA

sigue siendo el líder pese a la derrota por 1-0 ante Mitre en Santiago del Estero. Finalmente Estudiantes no pudo en Corrientes ante Boca Unidos. Arzubialde cortó su racha de cinco partidos sin conocer la derrota. Fue por 0-1 con la anotación de Olivera a quince minutos del inal. El “Verde” puntano continúa en mitad de tabla, logra aún estar lejos de la zona de descenso pero de a poco se aleja del sueño de acceder al Reducido. El próximo in de semana Estudiantes recibirá a Gimnasia y Esgrima de Mendoza, Juventud visitará a Unión de Sunchales y Jorge Newbery será local ante el otro representante sanrafaelino, Huracán.


14 | EL POPULAR de San Luis

Palabras Cruzadas

ARTXE

San Luis, Martes 15 de Septiembre de 2015

CANNES 2015

LOVE 1:

HORIZONTALES VERTICALES 1: Disminuir o bajar el precio de algo. 2: Consonante. Se dice de la persona íntegra. Uranio. 3: Deidad de la mitología egipcia. Donar, entregar. Argón. 4: En femenino, sufijo aplicado a numerales ardinales, para significar las partes iguales en que se divide la unidad. Encuentro deportivo entre equipos rivales de la misma localidad o región, o de máxima rivalidad. 5: Canto con que se arrulla a los niños. Hombre desaliñado, sucio o haraposo. 6: Aplicado a un color, que es más cercano al blanco. Aquí. 7: Abreviatura de ‘a la atención’. Médico Interno Residente. Al revés, interjección para arrullar a los niños. 8: Consonante. Papagayos. Uno. 9: Que contiene veneno.

Sacar de raíz. 2: Símbolo químico del boro. Garantiza por medio de aval. Consonante. 3: Actinio. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro. Pronombre reflexivo. 4: Símbolo del radián. Carro de transporte de munición de artillería. 5: Superior de un monasterio de hombres, considerado abadía. Escucharé. 6: Ocupación, quehacer, labor. Bebida alcohólica obtenida por fermentación de la caña de azúcar. 7: Aluminio. Republica Democrática Alemana. Suroeste. 8: Roentgen. Tablero e madera con alambres y bolas para enseñar a contar. Azufre. 9: Lugar habilitado para orinar, especialmente si es de acceso público.

Efemérides

1914- Nace Adolfo Bioy Casares. Escritor, traductor, guionista cinematográfico, miembro del comité de redacción de la revista Sur, fue merecedor en 1986 del Premio Cervantes de Literatura, el Premio Internacional Alfonso Reyes en 1990 y el Konex de Brillante en 1994. Autor de una gran cantidad de cuentos, novelas, ensayos y memorias, entre los que cabe mencionar “El perjurio de la nieve”, “El sueño de los héroes”, “La invención de Morel”. 2007- ESTABLECIDO POR LA ONU Día Internacional de la Democracia La Asamblea General alentó, a partir de 2007, a los gobiernos a fortalecer los programas nacionales dedicados a promover y consolidar la democracia y también decidió observar el Día Internacional de la Democracia el 15 de septiembre de cada año.

Horóscopo Aries

21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 La relación con tus compañeros de Un comentario malicioso te tiene trabajo comenzará a mejora. Las dife- como protagonista. Acláralo lo antes rencias de criterios se disiparán. posible o te verás muy perjudicado.

Géminis

21/05 al 21 /06 Cáncer 21/06 al 21 /07 Nuevas situaciones que no tenías pre- Es momento de ponerse al día con los vistas. Lo mejor es enfrentarlas con papeles y trámites. El tiempo apretranquilidad y apertura mental. mia, no dilatar estas cuestiones.

Leo

21/08 al 21 /09 21/07 al 21 /08 Virgo Te responsabilizarán de algo que no Es momento de ponerse al día con los hiciste, defiéndete con uñas y dientes. papeles y trámites. No puedes seguir Tratan de tenderte una trampa. dilatando estas cuestiones.

Libra

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Escucharás ciertas palabras por parte Comienza a mejorar paulatinamente de personas cercanas que te shockea- el escenario para ti. Lograrás salir de rán profundamente. una temporada complicada. 21/12 al 21 /01 21/11 al 21 /12 Capricornio Sagitario Hoy es un buen día para organizar una Te pedirán una opinión sobre un tema cena en tu casa y juntarte con tus ami- y tú darás tu punto de vista, que no compartirán los demás. gos nuevamente.

Acuario

21/01 al 21 /02 Piscis 21/02 al 21 /03 Haz tu altanería a un lado y resuelve Decidido a comenzar una nueva vida, ese problema familiar que te tiene habrá cambios inesperados que te sormal. Te hará bien limar las asperezas. prenderán. Todo es para mejor.

Pino Solanas le debe al Festival de Cannes haber podido exiliarse en Francia durante la dictadura: el prestigio que se ganó con La hora de los hornos en 1969 le abrió las puertas en 1976. Desde entonces volvió varias veces, cuatro de ellas estrenando películas. Este útimo viaje en que llevó una copia restaurada de Sur y lo recibieron con honores, demasiados, dice: tantas actividades protocolares hicieron que sólo pudiera ver una película, la última producida por su ex asistente de dirección el controvertido Gaspar Noé, hijo del pintor, escritor e intelectual argentino Luis Felipe Noé. “Más allá de que coincidan con tu sensibilidad o tu historia, tenés que darte cuenta si detrás hay un tipo que tiene una mirada y coraje. No hay que juzgar a las películas por si a uno le gustaron o no” dice Pino. Gaspar Noé comienza su carrera con los cortometrajes Tintarella di Luna, de 1985 y Pulpe Amère de 1987. Con el cortometraje Carne (1991) Noé fue premiado en Festival de Cannes, pero es en el 2002 cuando entra por la puerta grande al mundo del cine con su presentación en el mismo festival de su controvertida obra Irreversible; película que inicia con la aparición del protagonista de su primer largometraje, “Solo contra todos”. También filmó el videoclip de la canción Protège-moi, de la banda Placebo, el cual fue censurado por su contenido, y el video de la banda francesa Bone Fiction, con el tema Insanely Cheerful. Lo cierto es que Cannes 2015, lo recibe con el film “LOVE” y antes que los premios otra vez la controversia, la Justicia de Francia impedirá el acceso de los menores de 18 años a las salas de estreno de Love, cuestionado por grupos ultraconservadores, aunque el ministerio de Cultura galo apelara la decisión judicial. La asociación Promouvoir que lucha por “la promoción de los valores judeocristianos” y “la obstaculización del incesto, la violación y la homosexualidad”, promovió esta calificación con un pedido de prohibición que fue avalada por un Tribunal parisino. Love se estrenó el 15 de julio como “desaconsejada a los menores de 16 años”, tras recibir el aval del Centro Nacional del Cine, que el Tribunal Administrativo de París decidió cambiar a solo para mayores de 18 años, tras una denun-

cia de la asociación Promouvoir. La Justicia argumentó que su contenido visual podía “herir la sensibilidad de los menores” En 2002, Noé ya provocó el escándalo con Irreversible, un filme que contenía una brutal y explícita escena de violación de nueve minutos de duración, protagonizada por Mónica Bellucci. “Mi película es inofensiva, pero parece molestar. Lo que me angustia es que, a causa de este tipo de cosas, los directores o productores puedan empezar a tener miedo. Existe un riesgo de autocensura”, declaró el director nacido en Argentina que vive en París desde la década del 70. Registrada en 3D y sin figuras, “LOVE” tiene como eje a un estudiante de cine estadounidense en París, al que notifican la desaparición de su ex novia, con la que compartió un fogoso “amor loco”. El protagonista recordará esa relación que terminó con una dolorosa separación, con todo lujo de detalles, incluyendo tríos, encuentros en un club de swingers, una escena en la que interviene un transexual e incluso una eyaculación en primer plano. El filme fue presentado en el último Festival de Cannes, con duras criticas, y la nueva calificación podría ocasionar perjuicios comerciales tanto en su exhibición en salas como en su pase por televisión. Buena parte del cine francés ha denunciado esta decisión como un ataque a la libertad de expresión y el Consejo de Estado tiene ahora dos meses para dictar sentencia. “Desde hace 15 años, directores sin escrúpulos quieren reintroducir la pornografía en los circuitos para el gran público”, afirmó André Bonnet, fundador de la entidad ultraderechista denunciante en el portal Allociné. La ministra de Cultura de Francia Fleur Pellerin, que inicialmente reclamaba una calificación más dura, dio marcha atrás ante la denuncia de la industria del cine que se trata de “censura” y un “ataque a la libertad de expresión”, decidió apelar la nueva prohibición. El ministerio de Cultura presentó un recurso ante el Consejo de Estado, última instancia de la jurisdicción administrativa en Francia, para revocar la prohibición judicial.

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228


EXTRA

San Luis, Martes 15 de Septiembre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

15

TEATRO EN EL MAURICIO LÓPEZ

Piedra libre para todos Un sinfín de situaciones repetitivas de las que parecía imposible huir a un paso de viajar a Buenos Aires

MONOCORDE. Saludos final en el día del estreno... https://www.facebook.com/teatropiedralibreparatodos

El elenco de teatro integrador Piedra Libre para Todos, presenta su más reciente obra, “Monocorde”, el domingo 20 de septiembre a las 21:00 en el Auditorio Mauricio López, antes de partir a Buenos Aires y subir a escena en la Biblioteca Nacional. Atrapados en estos cinco minutos para siempre. “Monocorde”, obra dirigida por Marcela Aravena, fue estrenada en octubre de 2014 y presentada en junio de 2015 en el Auditorio Mauricio López, entonces con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad, la entrada consiste en un bono contribución de $50, con el objetivo de recaudar fondos para poder concretar el viaje y presentar la obra en la Biblioteca Nacional. También será bienvenido el aporte de quienes, aunque no participen de la función quie-

ran colaborar con el elenco. Las entradas pueden adquirirse en taquilla o en la oficina de Extensión Universitaria en 2º pìso del Rectorado (Av. Ejército de los Andes 950). La obra revela vínculos y diálogos en espacios oprimidos y detenidos en el tiempo imperceptible del encierro, que dan lugar a un sinfín de situaciones repetitivas de las que parece imposible huir. Esta creación colectiva del elenco de teatro integrador está inspirada en textos del actor, director y dramaturgo uruguayo Ignacio Alonso, a los que se suman aportes de todo el elenco en torno a la temática. Piedra Libre para Todos nace del taller de Teatro Integrador dictado en la Universidad Nacional de San Luis mediante la Secretaría de Extensión Universitaria.

“Piedra Libre” es: Sebastián Varela Charbel Rachid María Clara Valenzuela María Paula Mestre María Antonieta Orozco José Vallejo María Paz Aravena Jorge Cochobar Mariangeles Sosa Marcelo Muñoz Santiago Aman Rodrigo Valenzuela y Marcela Aravena (directora)

“En este momento, en el elenco hay chicos que tienen Síndrome de Down, así como en otros tiempos hubo no videntes. La idea principal es que lo artístico se desarrolle de manera integral”, cuenta la profesora, actriz y directora Marcela Aravena. La posibilidad de decirnos y vernos como iguales en la diversidad, capaces y con derechos, dejan en su camino impresiones de historias diferentes, pero que valen por igual. Desde el teatro, el ejercicio de la docencia, el acceso al deporte, cada acción nos relata una historia. “Este espacio de taller-teatro con un elenco integrado justamente afirma que la actividad, como es teatro ayuda, ya que la actividad teatral tiene algo de síntesis que permite que todos terminemos en uno”, afirma Marcela, profesora de teatro y coordinadora de este grupo hace un año.

PIEDRA LIBRE PARA TODOS. El elenco de teatro integrador, presenta su más reciente obra “Monocorde”, el domingo 20 de septiembre a las 21:00 en el Auditorio Mauricio López previo viaje a Buenos Aires/ WEB.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.