El Popular de San Luis jueves 30 Julio

Page 1

EXTRA

Paul Di ´Anno

Pag. 15

FÚTBOL LOCAL

Hoy

Estudiantes y Juventud quieren seguir de racha Pág. 12

Viernes Llovizna Mín: 10° - Máx:18°

Llovizna Templado

Sábado

Mín: 11° - Máx: 20° Ayer: Mín: 9° - Máx: 14°

Nublado parcial Mín: 9° - Máx:19°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1939 Jueves 30 de Julio de 2015

Precio Ejemplar $ 3

ESTUVO EN LA INTENDENCIA

Rabolini y una visita a Ponce sin protocolos Por segunda vez en el año, la pareja del precandidato a presidente de la Nación por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, pasó por la ciudad de San Luis. Su llegada sorprendió a la dirigencia local. Págs. 2 y 3 FORMAL PERO NO TANTO. Karina Rabolini en el despacho del jefe comunal. Luego dio una breve conferencia de prensa. Foto: Nano Amieva

Las repercusiones en Twitter

POLÍTICA

LOCALES

Zulema, la mujer que se esconde detrás de las denuncias de Negri

A 10 días de las PASO

La Municipalidad de San Luis contestó el pedido de informes que el Concejo Deliberante envió al Ejecutivo a partir de las acusaciones mediáticas del empresario. Pero como quedaba en evidencia el vínculo entre la presidenta del Cuerpo y el denunciante, fue “cajoneado”. Pag 5

Polémica por el escrutinio provisorio que hará la ULP La universidad provincial será la institución encargada del conteo previo al definitivo de los votos de las próximas elecciones. Hubo una reunión entre Claudio Poggi y sus autoridades. Pág. 7


2

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Jueves 30 de Julio de 2015

UN ENCUENTRO POR FUERA DEL PROTOCOLO

Karina Rabolini estuvo otra vez en la ciudad y visitó a Enrique Ponce La pareja del precandidato a presidente de la Nación, Daniel Scioli desplegó un trato cordial y cálido con las cientos de personas que le dieron la bienvenida en la puerta del edificio de San Martín y Belgrano. El baile con el jefe comunal Redacción elpopularsanluis@gmail.com Tal como lo hizo a fines de marzo, cuando vino a San Luis para la entrega de sillas de ruedas en nombre de la fundación que preside desde hace siete años, el martes, en una visita sorpresa a la Intendencia capitalina, Karina Rabolini volvió a desplegar su trato cordial, cálido y alejado del protocolo. La esposa del precandidato a presidente de la Nación y actual gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli se sacó miles de fotos en la puerta del edificio de San Martín y Belgrano y luego subió al despacho privado del intendente Enrique Ponce, para darle un marco formal a la visita. Aunque nunca abandonó su tono distendido. Alrededor de las 12, Rabolini llegó al Municipio. La esperaba una multitud: vecinos, dirigentes de la Ola Naranja (agrupación que apoya la precandidatura de Scioli), funcionarios, trabajadoras del programa Ellas Hacen y los feriantes de la Economía Social. Luego se sumaron curiosos que circulaban por la zona en un horario pico. “¿Otra foto? Dale, pero que salga tu nene esta vez”, le dijo Rabolini a una mujer con su hijo en brazos. Así de natural se mostró con los puntanos. En la Sala de Situación repleta, la empresaria y presidenta de la Fundación Banco Provincia agradeció el recibimiento que le

CONTACTO. La pareja de Daniel Scioli no tuvo problemas en sacarse fotos con la gente./ Nano Amieva

brindaron. “A todos los que hoy están acá, les agradezco infinitamente el gesto. Veía mucha gente en la puerta de la Intendencia y pensé que había una feria. Pero no, me esperaban para recibirme. La verdad es que no me lo esperaba. Fue una gran sorpresa y le agradezco mucho a

Propietario Juan Gómez Director General Agustín Martínez Fotógrafo Luis “Nano” Amieva

Diarioelpopular

Enrique porque es una demostración de afecto muy linda que, obviamente, se la voy a contar a Daniel”, dijo. Algunas cosas han cambiado desde su visita anterior. En marzo se la notaba ilusionada con la posibilidad de ser la futura primera dama de la Argen-

(Ser la primera dama) sería un gran orgullo pero también una gran responsabilidad.

tina. Aquella vez, en una entrevista exclusiva con El Popular, dijo lo siguiente: -La provincia de Buenos Aires es una muy buena escuela y la experiencia de la Fundación ha sido muy valiosa. Espero que si Daniel es presidente pueda seguir trabajando desde lo social.

El martes, ya con Scioli consolidado como precandidato y con buenos augurios de parte de los encuestadores, Karina se Sigue en Pág. 3

Redactores

Diario El Popular de SanLuis

José Luis Baigorria | Gustavo Falduti | Agustín Martínez María Marta Passucci | Ximena Cuello

Redacción: Belgrano 851 ·2° Piso Teléfono: 266 - 4961577

Diseñadores Martín Estanguet | Hugo Rocabado

@popularsanluis

Sec. Administrativa Vanesa Heredia

Este diario se imprime en IMPRENTA MODELO S.R.L. Propiedad intelectual en tramite.-

elpopularsanluis@gmail.com

STAFF


LOCALES

San Luis, Jueves 30 de Julio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

CON LOS FERIANTES. Rabolini elogió el trabajo de las emprendedoras de la economía social y hasta les dedicó un tuit. /Web

Viene de Pág. 2

animó un poquito más: -Gracias por acompañar a Daniel. Falta muy poquito (para las elecciones), sé que estamos bien pero nunca hay que dejar de trabajar. Daniel es un gran emprendedor, sabe que con el esfuerzo de todos estos años viene una etapa de desarrollo y producción. Y lo podrá hacer gracias al trabajo de nuestra presidenta. Ponce destacó que Rabolini “es presidenta de una asociación no gubernamental y el trabajo que hace es más institucional que político. En esta ocasión tengo la suerte de ser visitado por ella

Rabolini preside desde hace siete años la Fundación Banco Provincia que, además, tiene un ingrediente político interesante: es la esposa de nuestro candidato a presidente de la Nación”. Rabolini usó la misma y conmovedora anécdota que trajo a la charla con El Popular en marzo para trazar una semblanza de Scioli. Recordó el accidente que su pareja tuvo cuando corría en lancha, en

1989, con el italiano Luca Nicolini. “Lo vinieron a rescatar. Había perdido mucha sangre por la herida en el brazo. Pero cuando lo llevaban hacia la costa dijo que tenían que volver para buscar a Luca. Ese es Daniel”, evocó. Con respecto a la plataforma política de su pareja, señaló: “Fortalecerá las provincias. Es algo que celebro porque yo soy del interior (N.de la R: nació en Elortondo, provincia de Santa Fé el 27 de abril de 1967), tal como lo hizo con Buenos Aires. Aumentó más de un seiscientos por ciento la coparticipación a los municipios y, además, la hizo automática”, ilustró.

DETALLE

Karina, Enrique y Alcides Al finalizar su breve agradecimiento en la Sala de Situación, Rabolini y sus asistentes quedaron sorprendidos al escuchar el spot de campaña de Enrique Ponce. Se trata de una adaptación de la letra de “Violeta”, un clásico de Alcides, el ídolo de la música puntana. “Escuchen la letra”, dijo el intendente. Rabolini reconoció que

ENCUENTRO EN BUENOS AIRES

El intendente y Scioli, encuentro en una cumbre de municipios El intendente Ponce participó ayer en Buenos Aires del seminario “Los gobiernos locales y el Desarrollo”, del que también participaron Daniel Scioli y funcionarios de primera línea del gobierno nacional: el ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof; Jorge Capitanich, gobernador de la provincia de Chaco; Miguel Galuccio, gerente general y vicepresidente ejecutivo de YPF; José Luis Gioja, gobernador de la Provincia de San Juan; Diego Bossio, director ejecutivo de ANSES; Juan Manuel Urtubey, gobernador de la provincia de Salta y Fernando Espinoza, intendente de La Matanza. “Tiene que ver con la agenda de trabajo que lleva adelante nuestro

candidato a presidente. En este caso la convocatoria ha sido para la Asociación Argentina de Municipios, con todos los intendentes del país. Es una jornada muy importante y el cierre lo hace Daniel Osvaldo Scioli. Yo voy a participar de una de las cinco mesas expositoras con un articulador de debate que es el vicegobernador de San Juan, Sergio Uñac, con el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina José Urtubey y con el Secretario General de la Presidencia, Wado de Pedro. Además de mí exposición estará la de otros intendentes en cuatro paneles más y será durante todo el día miércoles”, dijo Enrique Ponce, en un comunicado difundido por el área de Prensa del Municipio.

DISERTACIÓN. Ponce en el encuentro de la FAM. / Juan Pablo Olivares

era “muy pegadizo” e inmediatamente aceptó una “invitación” a bailar de parte de Ponce. Soledad Peralta, gerente de la fundación Banco Provincia y subsecretaria de Políticas Socio Económicas de la provincia de Buenos Aires inmortalizó el momento en un video de veinte segundos que subió a su cuenta de Twitter.

3


4

LOCALES

| EL POPULAR de San Luis

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Las tan esperadas obras de cloacas en el barrio 1º de Mayo comenzaron este martes, tal como estaba planificado. La Dirección de Servicios Básicos (Serba) construirá la red cloacal que corresponde a las calles perpendiculares a la avenida Quinto Centenario, ubicada en el sector oeste de la ciudad. César Cabrera, director de Serba, pidió a los vecinos “que sepan disculpar las molestias que les pudiera causar el inicio de esta obra. Lo que sucede es que solo aquellas casas ubicadas sobre avenida Quinto Centenario tenían cloacas y lo que vamos a hacer ahora es conectar a aquellos vecinos que viven en las calles perpendiculares”. Con esta obra, y junto a la construcción de los desagües pluviales también iniciada esta semana, los barrios del oeste de la capital podrán disfrutar de una mejor calidad de vida, ya que la topografía de la ciudad la convierte en

San Luis, Jueves 30 de Julio de 2015

NOTICIAS BREVES

Comenzó la construcción de cloacas en el 1º de Mayo La obra se construye por gestión municipal, a través de la Dirección de SerBa. Las calles afectadas son aquellas perpendiculares a la avenida Quinto Centenario una zona crítica en la época de lluvias. El mencionado ente municipal también se encontraba realizando obras de este tipo en otros puntos de la ciudad. Al respecto, Cabrera dijo que “esta semana hemos terminado 610 metros de cloacas en el tramo iniciado entre las calles Marcelino Poblet y Riobamba”. El martes también se dio por finalizada la construcción de una red de cloacas que conecta al Club Unión, ubicado en calle Riobamba y Ruta 147, en el norte de la ciudad. INICIO DE OBRA. A pesar de las molestias, las cloacas son un servicio fundamental para los vecinos. / Prensa Municipal

La Voz del Pueblo llegará al Concejo Deliberante de la Ciudad

Juan Gómez, Alfredo Alvarado, Mabel Fernández, José Luis Coria, Víctor Leguizamón y Sebastián (SEBATO) Nievas, son algunos de los nombres de quienes integran esta renovada lista de pre-candidatos


LOCALES

San Luis, Jueves 30 de Julio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

5

EL DUEÑO DE SERINS SRL Y SU VINCULACIÓN CON EL PODER PROVINCIAL

Zulema Rodríguez Saá está detras las denuncias mediáticas de Negri La respuesta del Municipio al pedido de informe que envió el Concejo Deliberante a partir de las manifestaciones públicas del precandidato a intendente revela sorprendentes vínculos entre ellos Redacción elpopularsanluis@gmail.com

Al menos por ahora, la respuesta del Municipio al pedido de informes que hizo el Concejo Deliberante basado en las mediáticas denuncias del empresario Rodolfo Negri permanece en el limbo y con serio riesgo de pasar a algún cajón de escritorio del oficialismo. Más allá de que la respuesta es contundente, el escrito desnuda la vinculación entre el denunciante y la presidenta del Concejo, Zulema Rodríguez Saá. La respuesta al pedido de informe número 25 ingresó al Legislativo municipal el 23 de julio pasado, por lo que es de esperar que hoy pase para su tratamiento en comisión. Sin embargo, dos fuentes consultadas pusieron en duda ese derrotero por las implicancias que puede tener para la hermana de Adolfo y Alberto Rodríguez Saá. Hay un punto que llama la atención en los considerandos. Es el que sirve de sostén al pedido de los ediles: “En razón de haber tomado estado público denuncias formuladas por el Sr. Rodolfo Negri en contra de funcionarios municipales efectuadas por el nombrado en su carácter de responsable de la empresa Serins San Luis SRL, donde expone irregularidades en el manejo de los fondos afectados para el pago de la ejecución de viviendas sociales, resulta necesario por la gravedad de las imputaciones (hacer un pedido de informe)”. Los ediles cometieron un error de tipeo, al parecer. Se basaron en el artículo 69 del Reglamento Interno, que no trata sobre el pedido de informe sino que haba de los homenajes. Ayer una alta fuente municipal reveló que una inspección a las viviendas construidas por la empresa Serins en la zona sur de la ciudad detectó severas anomalías. “Se intimó a la firma para que haga las reparaciones bajo apercibimiento de tomar del fondo de reparo el monto necesario para efectuar los arreglos. Como no contestó, se le inició un juicio para que la Municipalidad cobre de ese fondo lo que gaste en hacer las reparaciones”,

LA QUE MANDA. Zulema mira las máquinas para el uso de la boleta electrónica. Todavía no aclara su relación con Negri. / N.A

EL EMPLEADO. Negri está en la mira de la justicia por estafas en la construcción de casas / Web

explicó la fuente. Negri espera en estos días la notificación del juez penal Sebastián Cadelago para que se presente a declarar de manera indagatoria por los delitos de estafa y retención indebida en contra de Jorge Suárez, su ex socio en la UTE que construyó cuarenta y ocho casas municipales. Zulema por detrás El pedido de informe número 25 consta de dieciocho puntos. Todos giran en torno a las sospechas que Negri sembró desde el canal estatal: si la empresa Garve SRL ha sido multada por

demoras en las obras, si hubo modificaciones en las especificaciones técnicas del pliego licitatorio (es decir, si se modificó la forma o los materiales a usar en las obras); motivos o causas de los eventuales atrasos, que se informe sobre el estado de ejecución y avance de las viviendas o si existe una recepción provisoria o definitiva, formas de financiamiento, mecánica de los pagos y si Negri solicitó copia de la documentación que esgrimió en sus apariciones televisivas. La respuesta al punto 8 es la más suculenta del preciso escrito de siete páginas. El Municipio explica que las obras

adjudicadas a las empresas “están concluídas, no obstante ello la recepción provisoria de las mismas se encuentra condicionada”. Eso se debe a las observaciones que los inspectores de la Comuna hicieron en diferentes casas y que las empresas se han negado –al menos por ahora- a reparar. Tal es el caso de Serins que entregó viviendas con machas de humedad, cañerías tapadas y cerámicos dañados. El punto 8 señala que Negri fue llamado a indagatoria por un juez penal a partir de la denuncia del propio Suárez, tal como lo informó El Popular en sus

tres ediciones anteriores. “A este panorama se suma la denuncia que presentó la Municipalidad en fecha 15 de octubre de 2012 por ante el juzgado de Instrucción en lo penal 2 de esta ciudad de San Luis (que no obstante haberse presentado hace prácticamente tres años nunca se investigó), lo que permite demostrar que la denuncia que recepta ahora este Honorable Concejo Deliberante se constituye otra vez en una burda y funcional operación premeditada y orquestada para desviar las propias responsabilidades penales del sujeto involucrado como así también para servir espuriamente a los fines electorales de algunos interesados”. Un razonamiento lógico indica que queda probado que Negri se lanzó a los medios a atacar a Enrique Ponce movido, por un lado, para tapar las denuncias en su contra; por otro, fue usado o prestó su aquiescencia para satisfacer los intereses políticos de Zulema Rodríguez Saá, que son más que claros. “Se ha podido establecer que el señor Negri tiene una vinculación contractual, aparentemente en carácter de societario, con la señora Zulema Rodríguez Saá, presidenta de este Honorable Concejo Deliberante, circunstancia que se demuestra toda vez que en el domicilio de San Martín 1016, propiedad de esta señora, tiene constituido domicilio fiscal como trabajador autónomo ante la AFIP el señor Rodolfo Negri como persona física, pero a su vez en dicho domicilio también se constituyó la sede social de Serins San Luis SRL, propiedad del referido empresario tal como surge del Boletín Oficial de la provincia de San Luis de fecha 10/09/10 número 13637. A su vez figura en ese domicilio el domicilio denunciado por la firma El Molino SRL que por su parte se encuentra formalmente conformada por el hermano de Negri, Juan Paulo Negri, quien al mismo tiempo compone la sociedad Serins”, se lee en el texto. Habrá que esperar qué sucede si la respuesta del Ejecutivo municipal prospera en el dominio saaísta de la calle Colón. Hasta ahora Zulema no quiere hablar sobre el tema.


6

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Jueves 30 de Julio de 2015

HASTA EL MARTES NO HABÍAN REINICIADO LAS CLASES EN LA ESCUELA

Docentes del “Lucio” protestaron frente a la residencia de Poggi Hubo una concentración frente a la residencia oficial, donde recibieron la visitar de un grupo de funcionarios. El gobierno tiene ahora una semana de plazo para dar respuesta a los reclamos Redacción elpopularsanluis@gmail.com El martes a mediodía un grupo de docentes de primaria de la escuela Lucio Lucero se manifestaron en frente a la residencia del gobernador provincial. Esta acción forma parte de una serie de medidas de fuerza que los educadores han realizado a lo largo del año, ya que sus reclamos no han tenido respuesta de parte de las autoridades a pesar de las reuniones con distintos funcionarios. Una de las docentes movilizadas, Amanda Arce, explicó que los docentes “estamos acá nuevamente, porque a pesar de las entrevistas que hemos tenido con funcionarios de educación y de hacienda, hace un mes aproximadamente, no obtuvimos respuesta a nuestros reclamos”. Entre otras normativas que los afectan, los docentes reclaman por sus salarios. Los docentes se han visto forzados a realizar estas manifestaciones ya que las vías jerárquicas y formales han sido agotadas, sin ningún resultado satisfactorio. La institución no había retomado el dictado de clases después de

PRIORIDADES. Hay más voluntad para detener las manifestaciones que para dar solución a los reclamos./ Nano Amieva

las vacaciones y el nivel de movilización de los docentes de nivel primario es del 100 por ciento, en ambos turnos, mañana y tarde. “No hubo clases ni ayer ni hoy (lunes y martes). Nosotros sabemos que siempre los que quedan en el medio, son los niños. Nosotros somos los que estamos en perma-

nente contacto con ellos y somos los últimos en querer perjudicarlos” dijo Arce, y atribuyó al Estado “y al gobierno que lo administra”, las responsabilidades por el “no dictado de clases” ya que es quien demora las “respuestas que nos tendrían que haber brindado hace tiempo”.

Alcohólicos Anónimos El Alcoholismo es una enfermedad “Se puede detener” Grupo Lavalle 1231 Caritas Diocesana días martes, jueves y sábados de 20:00hs a 22:00 Hs Tel de Guardia 266 4 220489

La manifestación no incluyó el corte de avenida Del Fundador. El grupo de docentes se mantuvo concentrado en el boulevard central de dicha avenida, donde armaron una carpa simbólica, mientras otros sostenían una pancarta en dirección a los vehículos que por allí transitaban.

Casi de manera inmediata, los docentes recibieron la visita de funcionarios de educación. Luego de un breve intercambio de palabras, decidieron realizar una reunión en las instalaciones de la escuela, donde los docentes dieron una semana de plazo para que las autoridades ministeriales den una respuesta concreta a sus pedidos. En un primer momento, los funcionarios solicitaron un lapso de diez a quince días, al cual los docentes se negaron tajantemente, ya que consideraron que han tenido “tiempo suficiente para trabajar en una propuesta”. A pesar del paro que ha afectado el regular dictado de clases, Amanda Arce asegura que los padres de los alumnos han sido solidarios con el reclamo y las medidas de fuerza.” Hemos tenido asambleas con los padres de ambos turnos y nos han manifestado su apoyo. Sabemos que son padres trabajadores los que asisten a la escuela, por lo tanto no nos pueden acompañar en todas las manifestaciones. Que no manden a los chicos a la escuela, es la muestra clara de su apoyo” concluyó la docente.


LOCALES

San Luis, Jueves 30 de Julio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

7

LA UNIVERSIDAD DE LA PUNTA COMPUTARÁ LOS DATOS DE LAS PASO

Una designación funcional a los intereses del régimen saaísta La institución educativa creada por Alberto Rodríguez Saá fue elegida para procesar los datos de las elecciones y pone en jaque la tan exigida transparencia electoral Redacción elpopularsanluis@gmail.com Quienes han manifestado a viva voz su oposición al sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) por considerarlo permeable a la alteración de datos y susceptible al fraude, ahora deberían considerar el análisis, sobre la base de idénticos parámetros, de la decisión tomada por las autoridades electorales en San Luis de designar a la Universidad de La Punta (ULP), mitad institución educativa, mitad empresa privada, pero con un marcado apego político a los hermanos Rodríguez Saá, para que realice el escrutinio provisorio de votos en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 9 de agosto y en las Generales del 25 de octubre. Asimismo, podrían incluir en la discusión la reunión que mantuvo el actual gobernador de San Luis y candidato a diputado nacional por la Lista Celeste Unidad, Claudio Poggi, con Luis Russo, el director de la Autopista de la Información, Adelaida Muñiz, la rectora de la Universidad de La Punta (ULP), Víctor Endeiza a la cabeza del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto y el asesor legal del área, Federico Lucero Gagliardi, entre otros participantes, simpatizantes y defensores del oficialismo provincial y del régimen saaísta. La tarea que deberá llevar a cabo la universidad provincial una vez cerrado el proceso eleccionario, tanto el 9 de agosto como el 25 de octubre, será la de computar los datos que le lleguen por telegrama desde cada una de las mesas y enviarlos al comando electoral para que éste los haga públicos. Este proceso ha sido tradicionalmente asignado a otras empresas que se dedican específicamente al tema y que tienen amplia trayectoria al respecto, además de cierta neutralidad política, a pesar de las preferencias por uno u otro candidato que puedan tener los trabajadores de la compañía. Con relación al escrutinio provisorio que se hace de manera tradicional, con el voto en papel, que es la manera en que se va a sufragar en las PASO y en las Generales de octubre, Ignacio Campos, el Secretario de Asuntos Electorales

del Municipio capitalino explicó que la modalidad de cómputo de datos y votos en una elección debe ser clarificada, ya que no se basa solamente en la apertura de las urnas y en el recuento de sufragios por parte de las autoridades de mesa, arrojando determinado resultado sino que, además de esto, “el escrutinio provisorio –y también el definitivo- se realiza contando los datos incluidos en los telegramas enviados por cada una de las mesas al centro de cómputos de procesamiento de datos de la empresa a cargo de tal

escrutinio, la cual agrupa y totaliza todos esos datos y los entrega al comando electoral para que sean publicados”. El proceso parece bastante sencillo aunque no garantiza la transparencia de la elección, por varios motivos. Inicialmente, toda la documentación es confeccionada a mano por las autoridades de mesa y eventualmente por los fiscales –quienes pueden cometer errores caligráficos o estar sujetos a distracciones-. Cualquier equivocación, omisión o anotación que los fiscales no ha-

yan advertido, que no corresponda con lo que realmente pasó en el momento de la elección, no tiene posibilidad de ser compulsado porque no hay otra documentación para tal fin, es decir, que sólo existen las actas donde se fueron registrando los votos. Sumado a esto, que en algunos casos puede deberse a errores humanos pero que en otros podría tratarse de actos intencionales, si el cómputo y la transmisión de los datos electorales se pone en manos de una empresa inexperta en la materia y, además, vinculada institucional

JUEZ Y PARTE. Las autoridades de la ULP, que computará los datos electorales, reunidas con Poggi, uno de los candidatos / ANSL

DETALLE

La BUE, el sistema más confiable para votar Como contrapartida a las elecciones tradicionales, que a esta altura distan mucho de ser transparentes, la Boleta Única Electrónica (BUE) se impone fuertemente, como garantía de transparencia, agilidad y seguridad en el conteo de votos. Al respecto, Ignacio Campos, señaló que la BUE es confiable y prácticamente imposible de alterar porque los resultados pueden contarse de dos maneras. “Los telegramas que envían las autoridades de las mesas ni siquiera están escritos a mano, como se hace en el sistema tradicional. Pero además,

siempre quedan dos soportes para corroborar que la información que se brinda es cierta. Por otra parte, es un conteo anónimo, que no identifica al votante, y también es instantáneo porque no hay gente que procese esos datos sino que se van cargando mesa por mesa de manera inmediata, sea de la zona que sea”. En San Luis, la BUE, que será implementada en las elecciones municipales del 4 de octubre, recibió duras críticas por parte de quienes se autoproclaman opositores al régimen saaísta y que en realidad están

alineados con la fuerza oficialista de los Saá, como Alfonso Vergés o Raúl Laborda. En términos generales, la oposición al oficialismo provincial no se ha opuesto a la BUE sino que, por el contrario, la consideran una forma efectiva de terminar con la manipulación de los datos electorales y del propio electorado, tanto en los momentos previos como en el instante de la elección. Además, la BUE pone en igualdad de condiciones a todas las fuerzas políticas en relación con la fiscalización del proceso electoral.

y económicamente al Gobierno Provincial, la posibilidad de manipulación de los resultados es, al menos, probable. La decisión de contratar a tal o a cual empresa para realizar el escrutinio provisorio de los datos electorales corre por cuenta del Tribunal Electoral Federal, selección hecha sobre la base de determinados criterios. La decisión final está en sus manos y, salvo que otras fuerzas políticas objeten la medida, el tribunal no va a cambiar de opinión. Con relación a la ULP, no se conocen con certeza los criterios por los cuales fue elegida para realizar el cómputo de los votos, una tarea crucial donde la neutralidad política debería ser un factor determinante. Lo que sí es seguro es que, al menos en relación a las elecciones del 9 de agosto, las autoridades que juegan un rol fundamental en la elección de la empresa encargada del escrutinio provisorio son las del Juzgado Federal Electoral y de la Secretaría Electoral en San Luis, a cargo ésta de la archiconocida abogada saaísta, Sonia Randazzo. Si bien no es concluyente, la participación en el conteo de votos de una institución como la ULP, que posee intereses políticos y económicos comunes a los del Gobierno Provincial, resulta sospechosa. O por lo menos antiética y poco seria, sino descarada. Porque mantener una reunión entre quienes serán los encargados de contar y transmitir los votos, y uno de los candidatos y embajador de la principal fuerza política que gobierna San Luis desde hace tres décadas -y encima hacerlo público- no sólo resulta llamativo sino hasta burlesco. El escenario ideal hubiese sido que las autoridades electorales hubieran mantenido una reunión con firmas altamente capacitadas en procesos electivos para determinar cuál de ellas era la más idónea para el cómputo de los datos en las próximas elecciones. En este marco, una empresa idónea sería aquella con la seriedad, experiencia, trayectoria y desvinculación política suficientes como para garantizar la tan exigida transparencia que algunos autoproclamados “opositores” al régimen saaísta pretenden de los procesos eleccionarios.


8

| EL POPULAR de San Luis

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Ayer por la mañana, en el edificio del Superior Tribunal de Justicia, tuvo lugar la primera jornada de capacitación para el uso de la Boleta Única Electrónica (BUE). Los destinatarios de la jornada de instrucción fueron unos cincuenta jóvenes, que a su vez, serán los encargados de capacitar al resto del electorado de la ciudad, de cara a las próximas elecciones generales municipales. Se trata de una “capacitación de capacitadores”. “La idea es que puedan transmitir las bondades del sistema y enseñarles a cada uno cómo tienen que votar. Es un mix entre el sistema tradicional y el agregado de lo que tiene que ver con la boleta electrónica” explicó Matías Caamaño, capacitador y representante de Grupo MSA SA, la empresa a cargo del proceso electoral. El encuentro comenzó alrededor de las 10 de la mañana hasta cerca del mediodía. La sala estaba equipada con 12 máquinas, en las cuales los futuros capacitadores podían ir siguiendo, paso a paso, las instrucciones de Caamaño. También hubo lugar para las preguntas. Respecto a esto, Caamaño dijo que una de las más frecuentes es la referida a si las máquinas almacenan información. “Es importante que sepan todos que las máquinas que se usan no guardan información. Es simplemente una impresora de una boleta, que una vez que ingresó en la urna se transforma en un voto” aseguró. Ayer sólo hubo un capacitador a cargo, Caamaño, quien explicó que en el futuro próximo será necesario otro volumen de expertos, ya que también se prevé una preparación para los fiscales y los presidentes de mesa que intervendrán en las elecciones generales el próximo 9 de octubre. En cuanto a la selección del contingente instruido ayer, Zulema Rodríguez Saá, integrante

LOCALES

San Luis, Jueves 30 de Julio de 2015

UNA PRÓXIMA ETAPA ESTARÁ DESTINADA A LAS AUTORIDADES DE MESA

Comenzó la capacitación sobre la Boleta Electrónica Esta vez fue una “capacitación para capacitadores”. Es la primera fase de un proceso que finalizará una semana antes de la elección general municipal del 4 de octubre La fecha clave para la capacitación del electorado será el 9 de agosto, día de las PASO

PASO A PASO. Caamaño da indicaciones y responde las preguntas de los futuros capacitadores./ Nano Amieva

del Tribunal Electoral, dijo que se privilegió a “jóvenes que no tuvieran trabajo. Tratamos de que no estuvieran afiliados a ningún partido político”. Asimismo, quienes lleven adelante esta labor serán remunerados por el Municipio, con un monto que aún no está definido. Si bien el comienzo de la capacitación general del electorado aún no está planificado, Rodríguez Saá e Ignacio Campos –Secretario de Asuntos Electorales

del Municipio- anticiparon que la idea es que el 9 de agosto, día de las PASO, haya una o dos de estas máquinas en las escuelas, a fin de que los vecinos tengan un primer acercamiento. “En principio, una capacitación masiva de la población se va a llevar a cabo recién después del 9 de agosto. Una vez ocurrida estas elecciones, recién vamos a salir a trabajar con lo que a voto electrónico se refiere” acotó Campos.

En cuanto a los lugares donde los ciudadanos tendrán oportunidad de practicar con la máquina impresora de la BUE, ambos funcionarios electorales dijeron que lo más lógico, es ubicarlas en lugares de gran concurrencia, como PAMI, centros comerciales, supermercados, bancos y algunos puntos del microcentro de la ciudad. “Vamos a ir avisando dónde están las máquinas. Nuestro primer objetivo ahora es ir a la elección el 9 de agosto y

de ahí largamos. Ese día va a haber una máquina o dos en cada escuela” dijo Rodríguez Saá. Respecto a los plazos para la capacitación del electorado, Caamaño señaló que la experiencia indica que realizarla con mucha anticipación no tiene sentido porque “el elector no demuestra tanto interés en esta situación. A medida que se va acercando la elección y se dan cuenta de que no entienden, la gente se va volcando más”. Contra todos los pronósticos, y temores, dijo que las personas mayores fueron las que más se capacitaron, porque “son personas a las que le interesa votar y hacen todas las preguntas”. “Yo creo que el temor termina en el momento en que se acercan a la máquina y se dan cuenta que es simplemente una impresora de una boleta” dijo Caamaño. En cuanto a los fantasmas de posibles hackeos del sistema, el representante de MSA dijo que las resistencias son inevitables en procesos como este. “La novedad viene siempre acompañada de resistencia, pero es parte de asumir una renovación tecnológica” concluyó.


VILLA MERCEDES

San Luis, Jueves 30 de Julio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

9

LA EMPRESA NO CUMPLIÓ EL CONVENIO CON LA MUNICIPALIDAD

Nadie sabe por qué no trabajó la comisión de traslado del frigoríϐico La oposición quiere respuestas por el incumplimiento de la empresa Marfrig y de los miembros de la comisión que debieron controlar el traslado de la planta frigorífica al parque industrial sur José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Integrantes del bloque Frente para la Victoria quieren saber por qué los miembros de la Comisión de Seguimiento, formada por funcionarios y concejales, no cumplieron con el control del convenio firmado entre la Municipalidad y la empresa Quickfood para el traslado de la planta frigorífica. El 29 de noviembre de 2007, la Municipalidad y Quickfood (actual Marfrig) firmaron un convenio para que la empresa traslade su planta frigorífica, ubicada en el barrio San José, al parque industrial sur. El plazo establecido era de diez años, pero hasta la fecha la firma no llevó adelante las obras establecidas en el acuerdo y, recientemente, pidió una prórroga del plazo para continuar operando en sus instalaciones ubicadas en el barrio San José. El convenio, que fue luego homologado por el Concejo Deliberante establecía en la cláusula segunda la formación de una “comisión de seguimiento y control”, que tendría facultades para “evaluar la ejecución de la nueva planta frigorífica, control de preservación del medio ambiente en el sector actual, trabajo de inversiones para disminuir los niveles de DBO de los efluentes de la empresa y todos aquellos compromisos que las partes asumen”. La comisión, según esa misma cláusula, la forman dos miembros del Ejecutivo, dos concejales, un representante de la empresa y uno del Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria de la Carne y Afines de Villa Mercedes. En otra de las cláusulas del convenio se aclara que “en el caso de incumplimiento de cualquiera de las cláusulas se sancionará a la empresa con sanción pecuniaria que se determina en el equivalente a tres veces el importe que la empresa haya aportado al Municipio durante el último año fiscal a su incumplimiento”. En la cláusula 19° se especifica que una vez vencido el plazo para la erradicación de

QUICKFOOD. La planta está ubicada en pleno centro de la ciudad. Sus responsables pidieron la prórroga del plazo de traslado./ JLB

la planta, si el acuerdo no se cumplió, “la firma será pasible de la pérdida de la habilitación municipal y su clausura en forma definitiva”. El proyecto de comunicación fue presentado este martes en la sesión del Concejo, pide al Ejecutivo que informe sobre lo actuado por la citada comisión: - Si se han cumplido las obligaciones del convenio establecido en las cláusulas, en qué medida y porcentaje. - Si se han cumplido los aspectos técnicos y condiciones urbanísticos establecidos en el convenio: circulación vehicular, pavimento, medio ambiente, efluentes cloacales industriales y condiciones urbanísticas- Recomendar al DEM remita a esta Concejo en el tiempo más breve posible, debido a que han transcurrido ocho años de la firma del convenio y no se observa ninguna construcción edilicia, ni de infraestructura en el predio donde se construirá la nueva planta.


10 | EL POPULAR de San Luis

VILLA MERCEDES

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com La Federación Sanluiseña de Bomberos Voluntarios permanece en estado de alerta, movilización y asamblea permanente para conseguir que en San Luis se apruebe el proyecto de ley que presentaron en Diputados. “Tiene como propósito conseguir que los bomberos de San Luis cuenten con cobertura social y seguro, tal como rige en la mayoría de las provincias”, explicó David Corro, secretario de la institución. El, una delegación de la Federación intentó retomar las gestiones ante integrantes de la comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados. La campaña tiene como consigna: “Apoyo el proyecto de Ley Ayuda Social al Bombero Voluntario Sanluiseño”, la que en pocas horas consiguió centenares de adherentes que expresaron su respaldo en las redes sociales. Los bomberos luchan por la aprobación de la ley desde hace más de diez años. “Pero lamentablemente nunca se consiguió que avanzara. Por eso, días atrás la Federación, que nuclea a todas las asociaciones de bomberos voluntarios de la provincia, se reunió para discutir el tema. Y se resolvió la reactivación de la lucha y las gestiones ante la cámara de Diputados, como también elevar una nota al gobernador”. “También se dispuso permanecen en estado de alerta, movilización y asamblea permanente a la espera de los resultados de las gestiones. Si no hay avances, volveremos a reunirnos para tomar decisiones”, comentó Corro. La presidenta de la Federación es Susana Tello, quien junto con José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com En la tarde del martes se firmó un acuerdo entre la Municipalidad de Justo Daract y el Sindicato de Obras Sanitarias que sirvió para destrabar el conflicto en Obras Sanitarias de esa ciudad. El intendente Jorge Melano aceptó incorporar a cuatro trabajadores a planta y otorgar estabilidad laboral al resto. El convenio surgió después de tres días de paro y dos semanas de fuertes protestas de los obreros con el apoyo del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias Villa Mercedes. “Con el apoyo de los compañeros de Villa Mercedes y de Justo Daract pudimos torcer la voluntad del intendente y lograr que se incorporen a planta a cuatro trabajadores que atravesaban una situación irregular. Al resto se le dio estabilidad laboral y la posibilidad cierta de que también sean efectivizados”, explicó el secretario general del sindicato, José Ucelay.

San Luis, Jueves 30 de Julio de 2015

BOMBEROS EN ALERTA Y MOVILIZACIÓN

Reactivaron la lucha por una ley de ayuda social Hace más de diez años que los bomberos voluntarios de San Luis esperan la aprobación de una ley que les brinde cobertura social y seguro, como existe en la mayoría de las provincias

DIEZ AÑOS DE ESPERA. La campaña cuenta con un fuerte respaldo en la comunidad y el apoyo de todas las asociaciones de bomberos de la provincia./ JLB

otros miembros de la institución concurrió el martes a la Cámara de Diputados “para continuar con las gestiones ante los legisladores y averiguar en qué estado se encuentra el proyecto de ley, ya que fue pasado a la comisión de Finanzas pero no tenemos más novedades”.

“Los bomberos de San Luis están desprotegidos. Desempeñamos tareas muy riesgosas pero no contamos con una obra social ni con un seguro. Lamentablemente hemos atravesado situaciones muy desgraciadas por la muerte de bomberos y, después, la situación de total desamparo de las fa-

milias”, remarcó el secretario de la Federación. Dijo que “es incomprensible la negativa del gobierno a brindarnos respuestas, cuando en la mayoría de las provincias desde hace muchos años tienen leyes que brindar cobertura social a los bomberos e, incluso, tienen apor-

tes jubilatorios. Pero acá no y eso es mu doloroso porque se siente también como una discriminación”. Corro informó que el miércoles de la semana que viene “volveremos a reunirnos en asamblea para analizar la situación, en la cual se determinarán los pasos a seguir”.

LUEGO DE TRES PAROS Y DOS SEMANAS DE MOVILIZACIONES

Acuerdo en el conϔlicto en Obras Sanitarias de Justo Daract

RESPALDO. Las familias y los vecinos de Justo Daract los apoyan./ JLB

El martes y miércoles de la semana pasada, los obreros llevaron adelante dos jornadas de parto y movilización. “Se contó con el apoyo de todos los trabajadores y de sus familia, como también de integrantes del sindicato que son de Villa Mercedes. Se hizo una fuerte protesta hasta que se consiguió el acuerdo con la Municipalidad ante Relaciones Laborales. Esta semana la protesta continuó de la misma manera. Pero al mediodía del martes se logró destrabar el conflicto a partir del acuerdo surgido en una reunión que mantuvo Ucelay con Melano, luego corroborado en ámbitos de Relaciones Laborales.

Los empleados reclamaban la regularización de sus situaciones laborales, ya que estaban trabajando “en negro”. Algunos de los trabajadores se encontraban en esa situación irregular desde hace más de 8 años cumpliendo funciones en Obras Sanitarias de Justo Daract. “Los primeros que se incorporaron a planta fueron los empleados de más antigüedad. Creemos que es lo más justo. Para los que aún no están regularizados conseguimos que se les asegurara estabilidad laboral y el compromiso de se integrados a planta en poco tiempo”, añadió Ucelay.


NACIONALES

San Luis, Jueves 30 de Julio de 2015

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Aníbal Fernández resaltó que las medidas permitirán a los “países que adhieran tener la tranquilidad de que al participar de una reestructuración van a tener el respeto de toda la comunidad internacional”. El funcionario fue consultado sobre la decisión del comité ad hoc sobre Procesos de Reestructuración de Deuda Soberana de la Organización de Naciones Unidas (ONU), un cuerpo internacional que aprobó ayer “nueve principios” con los que se busca limitar el accionar de los fondos buitre contra los procesos de canje de deuda, de manera de permitir el crecimiento y el desarrollo inclusivo de los países deudores. El ministro coordinador y precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires destacó: “venimos bregando hace mucho tiempo sobre este tema. Más que frenar a los fondos buitre, lo que buscamos es que haya una convención internacional donde los países que adhieran tengan la tranquilidad de que participar de una reestructuración de su deuda va a significar el respeto por toda la comunidad que adhiera”. El ministro indicó que los países que suscriban tendrán la garantía de que “su presentación no va a ser intervenida por un juez, haciendo los desaguisados como los que hizo el doctor Griesa, donde -en nuestro caso, el caso de la Argentina- lo que pone sobre la mesa es el objetivo de quedarse con el dinero de todos los argentinos,

EL POPULAR de San Luis |

11

LOS PRINCIPIOS PRETENDEN FRENAR EL ACCIONAR DE LOS FONDOS BUITRE

Aníbal Fernández celebró la decisión de la ONU El funcionario destacó la decisión del comité de la Organización de Naciones Unidas de aprobar 9 normas que buscan limitar a los fondos buitre en las negociaciones de deuda cumpla con ella es decir, con toda claridad, que los países que adhieran a ella, cuando reestructuren su deuda, van a tener un montón de ventajas”, dijo.

CONFORME. El jefe de Gabinete destacó la resolución de la ONU sobre los límites a los que estarán sujetos los fondos buitres / WEB

en una forma absolutamente impensada”. Los fondos buitre –recordó Fernández- “compraron papeles (de deuda argentina),

inclusive después del canje del 2005, por un monto de 48 millones de dólares y Griesa quiere pagarle a los buitres 832 millones de dólares, un

1633 por ciento de más. Esto es un despropósito sinsentido”, explicó y agregó que “lo que va a hacer esta convención de la ONU una vez que se

Sobre la resolución El Comité Ad Hoc sobre Procesos de Reestructuración de Deuda Soberana aprobó por unanimidad y a pedido de la Argentina y el G77 más China, 9 principios fundamentales que serán votados por la Asamblea General en septiembre. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner en representación de los argentinos contra los fondos buitre fue quien comenzó con este proceso de avance en el debate. Los principios que el comité estableció son el derecho soberano que tienen los estados a reestructurar su deuda, la inmunidad soberana, el respeto por las mayorías calificadas en los procesos de reestructuración, el tratamiento equitativo, así como la buena fe, transparencia, imparcialidad, legitimidad y sustentabilidad.


12 | EL POPULAR de San Luis

F

DEPORTES

San Luis, Jueves 30 de Julio de 2015

BREVES

FÚTBOL LOCAL

Falleció en un accidente el futbolista Diego Barisone

Quieren seguir de racha Estudiantes recibe a Douglas Haig de Pergamino por la 27º fecha de la B Nacional. Juventud visita a Chaco For Ever por el segundo capítulo del Tetradecagonal del Federal A. Jorge Newbery, por su parte, tendrá fecha libre Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Domingo a puro fútbol con los representantes de San Luis quienes atraviesan un buen momento deportivo. Ambos vienen de ganar compromisos importantes y pretenden seguir por la misma senda.

Estudiantes será el primero en salir a cancha. El Verde, que viene de superar 2-0 a All Boys, estará recibiendo la visita de Douglas Haig de Pergamino a las 12:00hs. en el Coliseo. Facundo Tello Figueroa será el juez principal de un partido en donde se juegan los puntos y las posiciones ya

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

El defensor de Lanús falleció al chocar el auto que conducía contra un camión en el kilómetro 111 de la autopista Rosario-Santa Fe. Barisone, quien había cumplido 26 años debutó en Primera en Unión en 2009. Luego vistió la camiseta de Argentinos Juniors (2013-2014) y la de Lanús, donde llegó a participar en 18 encuentros.

GRITO SAGRADO. El Verde y el Juve buscarán un nuevo triunfo. / EP

que ambos suman un total de 33 unidades en la temporada. Ortiz aún no con irmó el once inicial pero todo indica que serán Valentín Brasca; Mario Vallejo, Alejandro Manchot, Facundo Quiroga y Juan Marital; Roberto Moreira Aldaba, Daniel Quiroga, Martín Wagner y Daniel Garro; Sergio Viturro y Cristian Núñez. Juventud, por su parte, enfrentará en Resistencia a Chaco For Ever desde las 15:00hs. El auriazul es líder del Tetradecagonal Final del Federal A, “petit torneo” que otorga un ascenso directo al Nacional B, luego de haber superado en el debut a Tiro Federal de Bahía Blanca por 3-1.

Los conducidos por Dechat saben que los hinchas piden el ascenso y es por eso que intentarán seguir por el mismo camino. Un empate o un triunfo en el norte argentino, seguro que valdrá doble. Los posibles once serían Gonzalo Salgueiro; Walter Figueroa, Marcos Cabrera, Carlos Casteglione, Esteban Goicoechea; Juan Aguirre, Marcos Fernandez, Lucas Argüello, Juan Pablo Passaglia; Williams Peralta o Francisco Aman y Bruno Sepúlveda. Jorge Newbery de Villa Mercedes tendrá fecha libre. El conjunto “Pitojuan” es escolta de Montecaseros, su próximo rival.

Se jugó el primer Provincial

El pasado domingo se desarrolló el primer torneo de la Liga Provincial Sanluiseña de Tenis de Mesa organizado por la AMTM, y fiscalizado y avalado por la Federación Sanluiseña de Tenis de Mesa (FESATEME), de reciente formación. Los campeones en este torneo de apertura fueron Santiago González (San Luis) en cuarta categoría; Jorge Racca (San Luis), en tercera; Gianfranco Ambrogio (Río Cuarto), en segunda; y Víctor Leiva (Villa Mercedes), en primera.

Galetto quiere remontar en 9 de Julio

El próximo fin de Semana el TC2000 regresa al autódromo “Ciudad de 9 de Julio” junto con la Mercedes Benz Premium Race uruguaya como categoría telonera. Galetto, a bordo de su Peugeot 408 del equipo Riva Racing, marcha sexto en el campeonato de donde espera poder remontar.

Argentina jugará frente a Bélgica sobre cancha rápida

El equipo argentino será recibido en una superficie rápida por los belgas, en la semifinal del Grupo Mundial, que se llevará a cabo en el estadio Forest National de Bruselas del 18 al 20 de septiembre. Argentina buscará su quinta final (1981, 2006, 2008 y 2011). La otra llave de semifinales será entre Gran Bretaña y Australia.


DEPORTES

San Luis, Jueves 30 de Julio de 2015

P

Elgranmomentode lasartesmarciales

MUNDIALISTAS. El plantel nacional entrenó en San Luis con la mente en Holanda. / GENTILEZA

V

A

PANAMERICANOS VOLEY

VOLEY LOCAL

Se muestran en la región Este ϔin de semana se juega el Regional Sub16 en Mendoza con presencia de ASEBA, Laϔinur y El Lince. Luego vendrá el Sub14 donde se suma CID de Villa Mercedes

LAGRIMAS DE GLORIA. Para Alfonzo luego de haber logrado el título del mundo de los ligeros. / WEB

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Mientras que al cierre de esta edición se comienza a de inir el Apertura Femenino con La inur y ASEBA, las divisiones inferiores de ambos clubes se aprestan a partir al Regional Masculino, clasi icatorio a la Copa Argentina, en Tunuyán, en la provincia de Mendoza.

El plantel femenino del “Bancario” también estará jugando pero en San Carlos donde San Luis contará, además, con la presencia de El Lince. Una semana después, San Juan será sede del Regional, para ambas ramas, en las categorías Sub14. El voley puntano estará representado por La inur y Aseba en femenino y por La inur y CID de Villa Mercedes en Masculino.

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Se practican muchos deportes en nuestra Provincia, desde los más insólitos hasta los más populares. Las Artes Marciales, en todas sus modalidades, entran en este grupo y quienes las practican ya han logrado sobrepasar nuestras fronteras. Fue el caso del karate en el Panamericano de Córdoba en donde varios puntanos consiguieron podios o el de Keisy Perafán ganando un torneo internacional de judo en Costa Rica. El pasado in de semana fue el turno del taekwondo en un torneo nacional en Mendoza con participación de Chile como invitado. La delegación puntana, con 50 integrantes, fue la mejor de todas gracias a conseguir 21 medallas de oro, 9 de plata y 25 de bronce. Ahora llegará el turno de los judokas Carlos Javier Torres y Fernando Martín Vargas Miranda quienes estarán participando, en la categoría Master, del Campeonato del Mundo que se disputará en Holanda del 21 al 24 de septiembre próximo. Nuetros judokas, para llegar en las mejores condiciones, estuvieron entrenando junto con el seleccionado nacional en el Estadio Ave Fénix bajo las ordenes de Carlos Denegri, Gustavo Valle y Bellucci. A ellos se les sumó Sergio Andino quien trabajó a la par con un plantel local que estará participando del Argentino en Carlos Paz del 29 al 30 de agosto.

EL POPULAR de San Luis |

13

AUTOMOVILISMO TN

El Puntano y el Cuyano en el Rosendo Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Este in de semana el Rosendo Hernandez continuará con mucha actividad tuerca. ARPADP pondrá en juego la cuarta fecha del Campeonato Provincial o Zonal Puntano donde Lucas De Biassio llega como líder de la Clase 2 con 75 unidades seguido de cerca por Sergio Soave con 67. Más retrasados por al acecho se encuentran Samuel Marioni (47), Eduardo Rached (43) y Ariel Gil (40). Marcos Fernandez, por su parte, es cómodo puntero de la divisional Clase 3 con 84 puntos. Federico Adaro (60) y Silvio Imberti (56) son sus escoltas. Sergio Fernandez (49),

Cristian Becher y Rodrigo Verdeguer (45) completan los cinco mejores lugares. La actividad en el Rosendo será por demás interesante ya que la jornada contará también con la presencia del Zonal Cuyano donde, en la Clase 2 es protagonista el puntano Juan Manuel Farrero. El cronograma indica que el domingo, de 12:50hs. a 13:55hs. se disputarán las inales de las categorías del motociclismo Súper Sport y FZ16. A las 14:00hs. Clase 1 (Cuyano); 14:35hs. Clase 2 (Cuyano); 15:10hs. Clase 2 (Puntano); 15:45hs. Turísmo Pista (Cuyano); 16:20hs. Súper Car A y B (Ambas categorías) 16:55hs. Clase 3 (Puntano).

UNIDOS. El automovilismo de San Luis y la Región se concentran en el Rosendo. / ARCHIVO


14 | EL POPULAR de San Luis

Palabras Cruzadas

ARTXE

San Luis, Jueves 30 de Julio de 2015

SEU UNSL

Artes visuales y Música con Starosta y PHLOX

HORIZONTALES VERTICALES 1: Que tiene forma de bóveda. 2: Sensación que se experimenta ante una elevación de temperatura. Acudes. 3: Pato. Sufijo que tiene valor diminutivo o afectivo. 4: Nota musical. Vocal. Nombre propio de varón. 5: Persona que se dedica al cultivo o comercio del olivo y el aceite de oliva. 6: Inflamación de la mucosa de las fosas nasales. 7: Caudillo militar. Campeón. 8: Regalan. Cópula sexual. 9: Ganar la delantera a alguien o algo.

1: Dicho de una discusión o pelea: agitada, excitada. 2: Dicho o hecho banal. 3: Onda marina. Vano, fútil, inútil. 4: Comedia frívola, ligera y picante, con situaciones equívocas para provocar la hilaridad del espectador. Cincuenta. 5: Expediente de regulación de empleo. Natural del Ática o de Atenas, en femenino. 6: Abreviatura de don. Brida pequeña que se pone a los caballos por si falta la grande. 7: Abulense, natural de Ávila. Dominio de Internet de Italia. 8: Determinar la fecha de un documento, una obra de arte o un acontecimiento. Sujeta con ligaduras. 9: Óseo, huesoso. Tratamiento que se da a las monjas.

Efemérides 1915 - En Montevideo nace Juan Verdaguer. Fue un gran humorista uruguayo residente en Argentina que tuvo una destacada actuación en los escenarios de Latinoamérica, en especial de Argentina, donde protagonizó memorables programas televisivios de humor y comedias para el cine.. Falleció el 14 de mayo de 2001 a los 85 años de un ataque cardíaco en Buenos Aires. 2007 - Muere el guionista y director de teatro y cine sueco Ingmar Bergman. Este segundo hijo de un pastor luterano fue considerado uno de los directores de cine clave de la segunda mitad del siglo XX y, para muchos, el más importante de la cinematografía mundial.

Horóscopo

Aries 21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 Trata de pasar momentos agradables, Podrás dar por terminado un capitulo organiza una salida con amigos o una complicado de tu vida. Punto final y te cena romántica con tu pareja. sentirás realmente triste. Géminis

21/05 al 21 /06

No busques culpables. Primero soluciona los problemas que surgirán en el trabajo, antes que se compliquen más.

21/06 al 21 /07 Cáncer Deja de perder tiempo rezongando por complicaciónes, podrás resolver los problemas más fácilmente.

21/08 al 21 /09 21/07 al 21 /08 Virgo No dudes en buscar el consejo de un Aprendes a moderar tu carácter o loamigo. Es mejor tener una segunda grarás que nadie quiera trabajar conopinión. Todo saldrá bien. tigo. No enojarte innecesariamente.

Hoy 30 de julio a las 21:00, acompañadas por una muestra de pinturas, dibujos y fotografías en el Hall del Centro Cultural UNSL. A la diversidad de géneros musicales de estas dos jóvenes bandas de San Luis, se suman las pinturas de Franco Rolando, los dibujos de Hugo Bendahan y las fotografías de Luciana Moyano, obras que estarán expuestas en el Hall de ingreso al Auditorio, en Av. Ejército de los Andes 950. Las entradas en taquilla para disfrutar de esta noche colmada de artes visuales y música tendrán un costo de $60, y pueden adquirirse anticipadas.

TEATRO EN LA PAPELERÍA

Otro País (el mundo de los trebejos) La Tía Tota Teatro los invita el sábado 1 de agosto a las función de la obra Otro País (el mundo de los trebejos) de Mariela Dominguez obra ganadora en segundo lugar del premio regional de dramaturgia del INT . La cita es a las 22hs en La Papelería centro cultural; Junin 1535 las entradas tiene un costo de $70 general y $50 anticipadas, solo contamos con 40 localidades.

“JÓVENES MÚSICOS”

“ Esta noche...tango!” El segundo concierto de la temporada 2015 del Instituto de Estudios Musicales Amadeus, titulado “Esta Noche… Tango!”, será el sábado 1º de agosto a las 21:00 en el Auditorio Mauricio López del Centro Cultural UNSL. La propuesta, un repertorio que incluye obras que van desde Gardel hasta Piazzola, interpretado por Diego Sola en guitarra, Facundo Fabre en cello y Mercedes Jofré en flauta traversa y canto.

Leo

Libra

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Deja de lado las excusas y mejor ponte Procura dedicar un poco de tiempo a a trabajar en esa tarea que tienes pen- renovar ciertos vínculos afectivos con diente. seres queridos. 21/11 al 21 /12 Capricornio 21/12 al 21 /01 Sagitario Deja que la vida te sorprenda. No es- Por más que no tengas ganas, ponte tés proyectando ilusiones, el destino con esos trabajos que debes entregar. tiene preparada una sorpresa para ti. El tiempo te corre. 21/01 al 21 /02 Piscis 21/02 al 21 /03 Acuario Los números no cierran. Si este pro- No dejes que trasciendan tus dichos yecto no te convence hazte a un lado, sobre un colega. Sabes que no es cierpuede traer consecuencias. to lo que dijiste.

CAPACITACIONES Y ESPECTÁCULOS

“Haceres que convoca el Chorrillero” Comienza el Festival Internacional de la Palabra en Escena “Haceres que convoca el Chorrillero”, con una intensa programación de capacitaciones y espectáculos para grandes y chicos. Tendrá lugar del 5 al 8 de agosto en el Centro Cultural de la UNSL y la apertura será en Plaza Pringles de la ciudad de San Luis a las 11:30 del próximo miércoles 5 de agosto. Durante los cuatro días la oralidad se hará presente en dieciocho espectáculos, seis capacitaciones y una conferencia, con la participación de elencos y docentes de Colombia, España y de cinco provincias de Argentina. El costo de las entradas a los espectáculos para chicos y/o público escolar es de $15, mientras que para los espectáculos para jóvenes y adultos es de $40. Las capacitaciones, tendrán un costo de $70 a $150. Inscripciones y consultas: revenirgrupodeteatro@gmail.com.

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228


San Luis, Jueves 30 de Julio de 2015

EXTRA

EL POPULAR de San Luis |

15

PERSONAJE

DI´ANNO EN PANACEA BAR

Juan Verdaguer

La venganza del viejo Paul

Juan Francisco Verdaguer, conocido simplemente como Juan Verdaguer fue un humorista y actor uruguayo residente en Argentina que tuvo una destacada actuación en los escenarios de América Latina, en especial de Argentina. Nació en Montevideo en el seno de una familia circense. Su padre, Lindolfo Verdaguer, era equilibrista, y Aída, su madre, acróbata. Llegó a Buenos Aires con su familia cuando tenía 6 meses de edad. Realizó sus estudios primarios en el colegio Juan Enrique Pestalozzi. Había estudiado violín, y también trabajó con su padre en el circo. Debutó en 1932 en Cruz del Eje, Córdoba, en la pista del circo Continental, propiedad de la familia. A los 20 años viajó a Brasil, donde trabajó con el circo de los hermanos de su madre realizando equilibrismo. A partir de la década del 1940 participó en el casino Da Urca, en el varieté, y en Brasil, luego viajó a Chile, y tras una larga gira recaló en Estados Unidos realizando el mismo trabajo. En 1950 se radicó en México, y en el famoso local “El Patio” realizó el mismo número; después regresó a Buenos Aires y se dedicó al teatro de revistas, especialmente en el teatro Maipo. Su número consistía en permanecer en el último travesaño de una escalera de hoja única de cinco metros de largo: “Para hacer esta prueba no debo comer. Y para poder comer debo hacer esta prueba”. Completaba el acto tocando Czardas (baile tradicional húngaro), de Vittorio Monti o La Cumparsita en su violín: “El violín me salvó de muchísimas situaciones porque al principio tenía que empeñarlo seguido. Tantas veces que el hijo del prestamista tocaba mejor que yo”. Pasó algún tiempo en Río de Janeiro, Brasil, donde adaptó su número a la elegancia propia de los lujosos casinos en los que actuaba. Trabajó en Nueva Orleans, Estados Unidos, en espectáculos de varieté. Fue allí cuando una noche, mientras tocaba Me vuelves loco en su violín, se le rompieron dos cuerdas, y tuvo que improvisar. Allí se hizo evidente su original veta humorística, caracterizada por la sutileza cerebral, el absurdo inesperado y el impecable manejo de palabras, tiempos y silencios: “De mis padres, a través de incontables itinerarios trashumantes, aprendí que lo que llega al íntimo espíritu del público tiene un eco más perdurable y efectivo que lo epidérmicamente festivo”. Realizó exitosas presentaciones en Estados Unidos, México, Perú, Panamá, Chile, Uruguay, Brasil y Australia. Fue en el México de los años 50 donde tuvo su primera gran experiencia teatral como protagonista de Blum, que en Buenos Aires había hecho Enrique Santos Discépolo. “No quise copiar las indicaciones que sobre él quisieron darme. Lo hice como lo sentía y afortunadamente resultó un éxito”. En la televisión poco después conoció a Goar Mestre, quien lo contrató para la televisión argentina, en donde debutó en 1961 con su espectáculo Este loco, loco hotel, en el entonces nuevo Canal 13 de Buenos Aires. Comenzaba su programa con un “señor, señora, no tiene que sintonizar su televisor... mi cara es así”. Durante más de dos décadas actuó en televisión en programas como “Risas y sonrisas”, junto a Nelly Beltrán o “Sábados Circulares”. Allí, Nicolás Mancera solía presentarlo como “El señor del humorismo”. En los 80, en los primeros años de la TV color argentina, reflotó su loco Hotel en ATC. En 1981 recibió un diploma al mérito de la Fundación Konex. A su vez, en la década de los 80, Verdaguer frecuentaba estelares televisivos y hasta el Festival de Viña del Mar en Chile. Participó en once películas. La primera fue la comedia musical de 1951 Locuras, tiros y mambo, acompañado por el grupo Los Cinco Grandes del Buen Humor. Le siguieron Marido de ocasión (1952), La edad del amor (1954) y Estrellas de Buenos Aires (1956). En 1998, filmó la que sería su última película: El amateur. Consideraba al legendario Pepe Arias, como “el mejor humorista” del país. Destacaba especialmente que, “siendo un hombre culto, hizo un humor bien porteño con el hombre común”. Juan Verdaguer nació en Montevideo, 30 de julio de 1915, falleció el 14 de mayo de 2001 a los 85 años de un ataque cardíaco en Buenos Aires.

Fue el primer vocalista de Iron Maiden. Estará en San Luis el 9 de agosto para un show preciso y contundente junto a dos bandas más: “Guerrero” y “Profecía”

Si bien es conocido por su paso por Maiden, Paul tiene una carrera prolífica

par de temas nuestros. No sé, es un deseo, hay La noche promete metal con un show que ver si él quiere. Tendría que mandarle algo internacional incluido. El 9 de agosto, cuando de material”, cuenta el bajista y único integrante el país esté sumido en el aburrimiento o la original de la agrupación. expectativa –depende de cada uno- a la espera “Bruja” se aproximó a su ídolo a través de de los resultados de las elecciones primarias, el longevo Paul Di´Anno su representante. “Vi subirá su humanidad al que Paul tocaba en escenario de Panacea Buenos Aires. Le escribí Bar. Quizás a muchos y ahí empezamos a el nombre no les traiga armar todo”, sintetiza. ningún recuerdo, pero La página oficial a otros, sí: Di´Anno del vocalista así lo pasó a la historia del confirma: el viernes metal pesado por ser 7 dará un show en La el primer cantante de Plata, al día siguiente Iron Maiden, una de las lo hará en Quilmes. El mejores bandas de de domingo pisará suelo heavy metal de todos los puntano. tiempos. Hay capacidad para “El domingo 9 votá 250 personas, nada más. a Di´Anno”, ironiza Por eso las entradas Mauricio “Bruja” se venden sólo por Mariojouls, bajista de la anticipado. Una vez mítica banda “Profecía” que el cupo se complete y organizador del no habrá chances de evento. “La expectativa ingresar al local de la que tenemos es muy avenida España: no buena, se trata de un habrá venta de entradas tipo con mucha historia en la puerta. encima, con mucho metal. Es un lujo tenerlo Hoja de ruta acá”, sintetizó. Antes que el prolífico Paul Di´Anno (ex Di´Anno suba al “Bruja” y el sueño de tocar con un grande cantante de Iron Maiden) escenario, “Guerrero”, tocará el 9 de agosto en Panacea Bar (España al 677). También actuarán de Buenos Aires, irá calentando la noche. Luego “Guerrero” y “Profecía”. será el turno de “Profecía”. Entradas anticipadas únicamente en Hangar 18 Esta vez, para ellos no será un recital más. (galería Sananes, San Luis) y en Whakairo (galería Además de tocar con un ex Maiden, este año Mercedes, local 34, Villa Mercedes) cumplen dos décadas de vida. “Nos gustaría Valor de la entrada: $200 mucho finalizar la noche con Paul cantando un



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.