El Popular de San Luis Jueves 25 junio

Page 1

EXTRA

Hoy

POLÉMICA EN EL FÚTBOL

Ahumada se despega del escándalo de las escuchas.

Pag. 15

Pág. 13

Viernes Nublado parcial Mín: 8° - Máx:20°

Nublado parcial Fresco a templado

Sábado

Mín: 6° - Máx: 21° Ayer: Mín: 6° - Máx: 18°

Nublado parcial Mín: 9° - Máx:19°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1929 Jueves 25 de Junio de 2015

Precio Ejemplar $ 3

LO HARÁ VANINA FLORES ANTE EL INADI

Denunciarán al presidente del STJ por maltratar a una abogada Según la profesional, que trabaja en la Cámara Civil 2 de San Luis, Horacio Zavala Rodríguez le dijo que “no se dejara embarazar” y que en el próximo concurso para ingresar al Poder Judicial pondría como requisito que las mujeres “se liguen las trompas”. Fue durante una reunión con representantes del Si.Ju.Pu. Pág. 3

El reclamo de los judiciales también ganó las calles de Villa Mercedes. Pág. 7

Egresaron los primeros 500 talleristas de la Escuela de Oficios municipal Se capacitaron de manera grautita durante cuatro meses en diferentes oficios. La segunda etapa del dictado de los cursos comienza a mediados de julio y ya están abiertas las inscripciones. También se cursará en el CIC del Félix Bogado. Pág. 5 PERSEVERANCIA. Sara, Mariela, Marta, Paola, Erika y Rosa, para la foto Foto: Nano Amieva

LOCALES

VILLA MERCEDES

Se rompió una caldera y hace 7 días que no van a clases

Alumnos recibieron un premio por un trabajo sobre “bullying”

Los chicos de la escuela Mitre no asisten al establecimiento por falta de calefacción. A una semana, el Ministerio de Educación todavía no da respuestas. Pág. 6

Son estudiantes de quinto año de la Escuela Normal. Según el estudio, el 32 por ciento de los chicos sufrió violencia física; el resto, violencia psicológica. Pág. 8


2

| EL POPULAR de San Luis

HORA DE CIERRE

San Luis, Jueves 25 de Junio de 2015

JUICIO POR EL HOMICIDIO DE ÁNGELES RAWSON

Momento clave para Mangeri: la Fiscalía pidió prisión perpetua Ayer la parte acusadora formulaba sus alegatos, la parte previa al dictado de la sentencia. Tipificaron la acción del portero como “abuso sexual seguido de muerte en concurso ideal con femicidio” Agencias elpopularsanluis@gmail.com La fiscalía del juicio que se le sigue al portero del edificio de Ravignani 2360, de Palermo, por el crimen de Ángeles Rawson pidió que se lo condene por el abuso sexual y la muerte de la adolescente y por femicidio. El fiscal Sandro Abraldes, quienes realizon ayer a la tarde la parte de la calificación legal en el alegato ante el Tribunal Oral en lo Criminal 9 porteño, solicitó que Mangeri sea condenado por el delito de “abuso sexual seguido de muerte en concurso ideal con femicidio”, el cual tiene como única pena la prisión o reclusión perpetua. El fiscal dijo que la víctima ofreció “una tenaz resistencia” al abuso sexual, hasta con sus uñas. En su alegato ante el Tribunal Oral en lo Criminal 9 porteño, el fiscal Fernando Fiszer dijo que quedó acreditado que Ángeles le provocó a Mangeri distintas lesiones en su intento por defenderse y que la lucha se dio “a modo de espejo”, es decir enfrentados cara a cara. Mangeri fue trasladado del penal de Ezeiza y estuvo en la sala, al igual que la fiscal que realizó la investigación y en cuatro días logró la detención del portero, Paula Asaro, quien la semana pasada concurrió al juicio para escuchar el alegato

El portero Mangeri podría recibir prisión perpetua por homicidio agravado

que intentó practicárselo a ella, ni ninguna actividad concreta”. “Basta con demostrar que el accionar del sujeto activo, se encaminó a vulnerar su libre determinación sexual, efectuando tocamientos, violentos o no, en zonas erógenas y de concreta intimidad de la víctima”, agrega el escrito de la fiscalía al que tuvo acceso Télam. Luego, para sostener el “abuso seguido de muerte”, los fiscales expusieron que “la conducta que produjera el resultado mortal ha sido concomitante con el abuso sexual”. “Las maniobras asfi xiantes y golpes fueron con el propósito de perpetrar el abuso sexual que trajo como consecuencia la muerte”, escribieron los fiscales en su requerimiento. Lanusse, en cambio, sostuvo el miércoles la calificación de “abuso sexual agravado en grado de tentativa en concurso real con homicidio agravado criminis causae para ocultar un delito precedente y procurar la impunidad y femicidio”.

EL FINAL SE ACERCA. Mangeri escucha la acusación en su contra. Permaneció toda la audiencia en la sala. /NA

de la querella y apoyar a la familia Rawson. Para la fiscalía, Mangeri es autor de un “abuso sexual seguido de muerte”, delito contemplado en el artículo 124 del Código Penal. Fiszer y Abraldes dieron por

Propietario Juan Gómez Director General Agustín Martínez Fotógrafo Luis “Nano” Amieva

Diarioelpopular

probado que hubo un abuso sexual por más que la penetración no llegó a concretarse y sólo se detectaron en Ángeles lesiones paragenitales que dan a entender que la víctima se resistió al ataque. Fiszer explicó en el requeri-

miento de elevación a juicio de la causa, que presentó junto a Asaro, que para aplicar la figura del abuso sexual “no es necesario probar que el autor pretendió acceder carnalmente a la víctima, ni que intentó que ésta le practicara sexo oral, ni

Redactores

Diario El Popular de SanLuis

José Luis Baigorria | Ximena Cuello Gustavo Falduti | Agustín Martínez María Marta Passucci

Redacción: Belgrano 851 ·2° Piso Teléfono: 266 - 4961577

Diseñadores Martín Estanguet | Hugo Rocabado

@popularsanluis

Sec. Administrativa Vanesa Heredia

Este diario se imprime en IMPRENTA MODELO S.R.L. Propiedad intelectual en tramite.-

elpopularsanluis@gmail.com

STAFF


LOCALES

San Luis, Jueves 25 de Junio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

3

POR MALTRATAR A UNA ABOGADA Y EMPLEADA JUDICIAL

El presidente de la Corte enfrentará una denuncia ante el INADI Según la denunciante, Vanina Flores, el ministro y presidente del Superior Tribunal de Justicia le dijo: “No te hagás embarazar” cuando preguntó por la modificación del régimen de maternidad Redacción elpopularsanluis@gmail.com

La del martes pasado, fue la primera reunión en la que Vanina Flores participaba como integrante de la comisión directiva del Sindicato Judiciales Puntanos (Si.Ju.Pu), que por estos días lleva adelante un intenso plan de lucha, con los integrantes del Superior Tribunal de Justicia. El objetivo de la mesa de diálogo era avanzar en la solución de los problemas planteados por los empleados. Pero terminó mal, muy mal. Tal es así que Flores ayer preparaba una denuncia contra el presidente de la Corte, Horacio Zavala Rodríguez, que será presentada hoy o a más tardar mañana en las oficinas del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) por maltrato y discriminación. Flores es abogada y empleada de la Cámara Civil 2 de la primera circunscripción judicial. En plena ronda de negociaciones y discusiones, levantó la mano para plantear la modificación del régimen de licencia por maternidad. “Ahora si una compañera queda embarazada durante la licencia anual o feria judicial, automáticamente pierde las vacaciones. Sabemos que son dos licencias diferentes: una para el descanso del trabajador; la otra, para el fortalecimiento del vínculo madrehijo”, explica la trabajadora judicial en un contacto telefónico con El Popular. -¿Vos me preguntás eso porque estás aguantando para embarazarte?-, dijo la abogada que le contestó Zavala Rodríguez. La abogada dice que quedó “estupefacta” por la respuesta del ministro que ocupará la presidencia del máximo órgano de justicia de la provincia hasta el año próximo. “No sé si mi respuesta fue la mejor porque no esperaba una pregunta de ese tipo. Le dije que era una preocupación de todas las compañeras que están

DETALLE

Hoy sigue el reclamo Según informaron fuentes gremiales del Si.Ju. Pu, para hoy está prevista una movilización de los empleados de Tribunales desde las 9 hasta las 12, cuando harán una asamblea. Es probable que la tengan que hacer afuera del edificio de la calle Rivadavia. La convocatoria abarca a las tres circunscripciones judiciales: San Luis, Villa Mercedes y Concarán. Ayer, la protesta se hizo ver y escuchar tanto en el centro de Villa Mercedes (ver página 7) como por las calles del microcentro de la ciudad de San Luis. POR UN AÑO. Zavala Rodríguez preside el Superior Tribunal. En la foto, cuando prestó juramento. /ANSL

Flores tiene diez años de antigüedad en el Poder Judicial y es abogada

en esa situación”. Siempre según el relato de la mujer, Zavala Rodríguez miró hacia un costado, donde estaban sentados otros dos integrantes del STJ: Omar Uría y Oscar Eduardo Gatica. Hubo un silencio incómodo, de esos que no parecen terminar o romperse jamás. -En el próximo concurso de ingreso al Poder Judicial va a ser requisito que las mujeres se liguen las trompas- dijo Zavala. “Después me dijo ´espero no te hagás embarazar vos´.

Aclaro que todavía no soy mamá”, explicó la abogada. Más allá del comentario del ministro que molestó profundamente a Flores, hay otros comportamientos de la Corte que también meten miedo, sobre todo en momentos de protesta y huelga: por ejemplo, el STJ pide los nombres de todos los empleados que participan de las marchas. “Después ejercen violencia con los acuerdos que dictan”, dijo. Flores irá al INADI con el patrocinio del abogado del sindicato de los judiciales. “Si no es mañana (por hoy) será el viernes, porque a lo mejor no alcanzamos a terminar la denuncia”, aclaró. “Por suerte he recibido el apoyo de todos mis compañeros, de los más cercanos fundamentalmente. Ojalá que (Zavala Rodríguez) pida disculpas. Esto no puede quedar así; él es el máximo representante de uno de los poderes del Estado”, concluyó.


4

LOCALES

| EL POPULAR de San Luis

San Luis, Jueves 25 de Junio de 2015

BREVES MUNICIPALES I

BREVES MUNICIPALES II

Nuevo puesto de Transpuntano

Vecinos felices por el asfaltado de una calle

En breve también se podrán pagar servicios e impuestos. A eso se le suma el nuevo horario corrido Redacción elpopularsanluis@gmail.com La Contadora General de la Municipalidad, Mariela Mortensen, anunció que “al horario extendido de 9 a 21 horas, sumamos ahora el anuncio de la instalación de un puesto de Transpuntano dentro del supermercado, donde se realizará la precarga para la tarjeta y el trámite para el boleto gratuito de jubilados. Además pronto comenzaremos con el pago de servicios e impuestos dentro del supermercado”, dijo la funcionaria. “Sobre la concurrencia podemos decir que ha sido fluida y constante, incluso en vísperas del día del padre la concurrencia fue mayor a todo lo esperado y se consumió todo lo disponible”. “Cada vez estamos incorporando más productos, ya que se suman los quesos, más panadería y cada vez se animan más proveedores a esta apuesta. Tenemos prevista una góndola con productos regionales de la provincia, por lo que invitamos a los productores que deseen acercar sus productos para que nos visiten”.

AHORA SI. El vecino recordó las promesas incumplidas/ Prensa Municipal SERVICIOS. El súper del Eva Perón crece/ JLB

“Estamos trabajando para determinar los lugares de estacionamiento alrededor del supermercado y es una satisfacción la concurrencia de los vecinos al supermercado porque ahora ya no hay tiempo de espera para el ingreso”. “Contamos también con pro-

ductos para celíacos y les estamos diferenciando un espacio en las góndolas. Existe también un espacio para productos naturales y vamos a seguir trabajando en estos temas con productores a quienes hemos pedido también nos acerque productos para diabéticos”, concluyó Mortensen.

Alcohólicos Anónimos El Alcoholismo es una enfermedad

Redacción elpopularsanluis@gmail.com La Municipalidad de San Luis, a través de su Dirección de Vialidad, continúa asfaltando calles en diferentes barrios de la Ciudad. Esta vez fue el turno del Pasaje O’Higgins. Miguel Ángel Quiroga, vecino del pasaje, dijo al respecto que “Vergés, Torrontegui y Lemme, vinieron a mi casa y me prometieron el asfalto pero nunca cumplieron. Ahora estamos contentísimos”. “Lito” Muñoz, responsable de la Dirección de Vialidad Municipal, se refirió a los trabajos que vienen realizando en el pasaje O’Higgins y expresó que “Desde que tengo uso de razón,

los directivos de la Escuela San Martín y los vecinos de esta zona pedían que se asfaltara el Pasaje O’Higgins. Nosotros nos hicimos eco de ese pedido y es por eso que hoy lo estamos asfaltando”. Muñoz también se refirió a los trabajos que realiza Vialidad Municipal en distintos puntos de la Ciudad y dijo que “A expreso pedido del Intendente nos encontramos hormigonando en el sector de la Primera Rotonda. Hacia la izquierda, en la calle La Cumparcita y hacia la derecha en la calle Fuerte Constitucional. En el curso de esta semana empezaremos con el primer asfalto en la zona de las 4 mil Viviendas”.

“Se puede detener” Grupo Lavalle 1231 Caritas Diocesana días martes, jueves y sábados de 20:00hs a 22:00 Hs Tel de Guardia 266 4 220489 TRABAJO. El Municipio llevó el asfalto al pasaje . /Prensa Municipal


LOCALES

San Luis, Jueves 25 de Junio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

5

POLÍTICAS EDUCATIVAS MUNICIPALES

La Escuela de Artes y Oϐicios ya tiene sus primeros egresados Unos 500 vecinos participaron de las capacitaciones, que duraron cuatro meses y fueron totalmente gratuitas. El próximo ciclo de talleres comenzará a mediados de julio. Las inscripciones ya están abiertas. Redacción elpopularsanluis@gmail.com Este martes, en un emotivo acto realizado en la ex terminal de ómnibus de la ciudad, el Intendente Enrique Ponce entregó certificados a los 500 talleristas que se capacitaron en la Escuela Municipal de Artes y Oficios. Estos 500 vecinos conforman la primera cohorte de esta escuela, de los cuales 300 fueron capacitados en diversos oficios y otros 200 asistieron a talleres artísticos. El acto, que contó con la presencia de diversos funcionarios municipales, fue el cierre de quince talleres que se dictaron entre marzo y junio de este año. El Municipio, a través de la escuela y de manera totalmente gratuita, dictó talleres de corte y confección, peluquería, gastronomía, mozos y camareras, carpintería, electricidad domiciliaria, plomería y herrería. Entre los talleres artísticos hubo uno de técnicas de pintura para niños y adultos, folklore, guitarra, percusión y canto, reciclado y confección de muñecas artesanales en tela. Estos fueron dictados en tres espacios físicos. Uno de ellos fue el Centro de Gestión Municipal “Alberto Domeniconi” ubicado en la ex estación de ómnibus, el Centro Integrador Comunitario de la tercera rotonda y el Salón Devenir, del Barrio San Martín Anexo. En diálogo con El Popular, el drector de Educación y Capacitación Popular, Alejandro Friedemann dio cuenta del balance de esta primera etapa de los talleres y adelantó los nuevos desafíos de la escuela de oficios. Según sus palabras, el balance de esta etapa es muy satisfactorio, no sólo por la cantidad de vecinos que ya atravesaron el trayecto de formación y capacitación, sino también por la gran demanda en la continuidad del proyecto educativo. “De parte de los asistentes a los talleres hemos tenido una devolución muy positiva. Más allá de que nosotros hayamos hecho el cierre de talleres, el compromiso es que se sigan capacitando a través del Municipio. Nosotros les garantizamos ese acceso a la educación” dijo Friedemann. La gran afluencia a los distintos

gestionado por el Municipio, desde los espacios físicos hasta el plantel de capacitadores. “Por ejemplo, plomería lo dicta un señor que trabaja en Ser.Ba. hace más de 30 años, que capacita a los plomeros municipales y a los vecinos. Con el taller de electricidad domiciliaria sucede lo mismo, es una persona que trabaja en alumbrado público” agregó Friedemann.

MÁS TRABAJO DIGNO. Los egresados tienen ahora una nueva herramienta para ingresar al mercado laboral. / Prensa Municipal

GESTIONES PARA LA INSERCIÓN LABORAL

Ponce: “Vale la pena esforzarse y superarse” Durante el acto de entrega de los certificados, el Intendente Enrique Ponce dirigió unas palabras de felicitación a los egresados, a la vez que destacó sus deseos de progresar. “A partir del esfuerzo, de la perseverancia, de las ganas de progresar, todos y cada uno de ustedes se han capacitado y hoy se llevan a su casa un certificado que los habilita para afrontar necesidades del mercado laboral y para que ustedes puedan acceder a un trabajo digno” expresó el jefe comunal y agregó que “el mensaje debería ser que no tenemos que esperar que nos caiga todo de arriba y que vale la pena esforzarse y superarse”. El Municipio también apoyará a los egresados para su inserción

laboral. Durante la entrega de los certificados, el Intendente Ponce anunció una serie de beneficios impositivos, a modo de incentivo, para los empresarios de restaurantes y hoteles que contraten a quienes cuenten con capacitación certificada por el Municipio. Friedemann dijo que hay un convenio con FEHGRA (Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina), quien ya “ha garantizado el acceso laboral de varias personas”. En colaboración con el PAMI, los peluqueros tendrán abiertas las puertas de los centros de jubilados, para ir a realizar sus tareas con los adultos mayores de la ciudad. El Intendente también comunicó la puesta en marcha de dos em-

prendimientos, uno textil y otro de alimentos. Las instalaciones serán garantizadas por la Municipalidad y estarán ubicadas en la sede de Bromatología, en calle Europa. El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación financiará el equipamiento para las mismas. Un vez que se encuentren en pleno funcionamiento, la producción de los alimentos podrá ser adquirida en el Supermercado de la Red Com.Pr.Ar. Por su parte, los egresados de corte y confección, a través de una cooperativa, podrán proveer los uniformes a los empleados municipales, concepto por el cual “la Municipalidad gasta casi 4 millones de pesos por año”, precisó el Intendente.

talleres da cuenta de las ganas de progresar y la perseverancia de los vecinos de la ciudad. Estas necesidades han sido interpretadas y canalizadas a través de la escuela de oficios, que es la primera iniciativa de este tipo emprendida por el Municipio. “La idea de realizar esta escuela tiene que ver con una política que implementa el Intendente desde que empezó su gestión. Ya en su

campaña el habló de su Escuela de Artes y Oficios, que es algo histórico porque la Municipalidad nunca tuvo una dirección de educación. Ésta se creó hace dos años y tiene que ver con la idea de dar a los vecinos algunas herramientas para que logren una inserción laboral más inmediata”, expresó el funcionario. Los gastos de la escuela son afrontados por el Municipio

y con fondos provenientes de la Nación, utilizados para la compra de equipamiento. “Hay equipos de cocina y máquinas de coser comprados con fondos nacionales y que quedan a disposición del vecino para que se capacite” dijo Friedemann, a la vez que estimó el monto de inversión en unos 150 mil pesos. El desarrollo de las actividades de la escuela es absolutamente

Continuidad de los talleres En cuanto a la continuidad y los nuevos desafíos de la escuela, Friedemann dijo que para esta nueva etapa se incorporará un nuevo espacio físico para el dictado de los talleres, y es el recientemente inaugurado CIC del barrio Félix Bogado. “Ya tenemos cuatro lugares propios, del Municipio, donde se dictan estas capacitaciones” dijo Friedemann. La Dirección de Educación prevé que la nueva tanda de talleres comience a mediados de julio. Recientemente se consolidó un convenio con la Fundación Gustavo Adolfo, que trabaja en la Iglesia de Fátima, que dictará capacitaciones en gastronomía, ofimática administrativa, corte y confección, teatro y comunicación audiovisual. Todos los talleres son gratuitos y el único requisito de inscripción es que los asistentes tengan domicilio en la ciudad de San Luis. Las inscripciones ya se encuentran abiertas, y para anotarse y consultar por los talleres y horarios, los vecinos deben dirigirse al salón parroquial de la Iglesia de Fátima (Justo Daract y Dominicos Puntanos), o a cualquiera de los CIC donde se realicen los talleres. La sede de la Dirección de Educación y Capacitación Popular es la CGM ubicado en la ex estación de ómnibus, en avenida España. Friedemann puso especial énfasis en la gratuidad de la capacitación. “Los talleres son gratuitos, y los materiales están incluidos. Aunque por ejemplo, en los de cocina, la materia prima la pone la gente que se va a capacitar, porque eso que van cocinando luego se lo llevan para consumo familiar o venta. Pero en general, proveemos nosotros el material” acotó.


6

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Jueves 25 de Junio de 2015

LA CALDERA SE ROMPIÓ POR FALTA DE MANTENIMIENTO

Escuela Mitre: una semana sin clases por falta de calefacción Padres y maestros pidieron la reparación de la caldera, que tiene más de 25 años. Al menos tres escuelas pasaron por situaciones similares en la última semana Gentileza Magdalena Strongoli A partir del jueves de la semana pasada, la escuela Provincial Nº 5 Bartolomé Mitre empezó a tener sus aulas vacías. El principal motivo, según trascendió, fue la rotura de la caldera y, en consecuencia, la ausencia de calefacción. Las maestras del establecimiento firmaron una nota que informaba que no se podía dar clases en tales condiciones, razón por la que dejaban a criterio de los padres mandar a los niños a la escuela. La nota, dirigida a la directora del colegio, fue firmada por maestros de dicha institución y daba cuenta de la situación que los niños debían soportar en las aulas. Las educadoras tomaron de manera unilateral la decisión de suspender las clases hasta tanto el problema fuera solucionado. “De no ser posible una solución inmediata consideramos, a partir del día 22 de junio, no recibir alumnos en la escuela. Los docentes continuaremos haciéndonos presentes para cada jornada laboral”, rezaba la nota del viernes 19. Por su parte, al ser consultado, Leonardo Corica, el Jefe del Programa de Infraestructura Escolar de la Provincia de San Luis, se excusó diciendo que conocía la situación desde hacía una semana aunque la solución tardó una semana más en llegar, debido a la imposibilidad de encontrar mano de obra calificada para la reparación de la caldera. Mientras tanto, los padres también se hicieron escuchar y reclamaron al colegio y al Ministerio la reparación del artefacto para que su funcionamiento fuera el adecuado y se pudieran reanudar las clases. Habían pasado varios días desde que el inicio del problema, cuando el domingo pasado, en un clima de gran confusión generado en la red social Facebook, el establecimiento informó que el problema de la caldera no había sido solucionado por lo que dejaban a los padres la decisión de mandar a los niños a la escuela. Más días sin clases. La falta de calefacción en el establecimiento existía en la Escuela Bartolomé Mitre desde el 9 de junio. El jefe de Infraestructura dijo haberse enterado de la situación el miércoles 17 pero de todas maneras el problema persistió varios días después, hasta que la nota de

RECLAMO. Algunas madres se reunieron ayer en la entrada de la escuela Mitre con la vicedirectora para saber qué soluciones había dado Educación al problema de la caldera / MMP

las docentes de la Mitre más los reclamos de los padres tuvieron el efecto deseado. Según dichos de Córica, la solución pudo encontrarse recién hacia el fin de semana, cuando pudieron hallar un especialista en reparación de calderas para que la arregle. Mientras tanto, Córica y algunos medios oficialistas culparon a la dirección por las malas condiciones de la caldera, aduciendo “negligencia de quien o quienes la utilizan”. Ante estos dichos, la directora del colegio, Clara

Margarita Heitmann, se mostró muy desconcertada debido sobre todo a que el buen funcionamiento de la caldera y del resto del edificio dependen fundamentalmente del mantenimiento habitual del establecimiento y de todas sus instalaciones, lo cual es responsabilidad sobre todo del Ministerio de Educación y no de la propia escuela. Frente a las acusaciones injustas, Heitmann informó que, “el 5 de mayo se envió una nota al Ministerio de Educación solicitando que

se realice el mantenimiento anual a la caldera”, petición que por lo visto no fue tomada en cuenta por las autoridades a cargo. Asimismo, Heitmann sostuvo que, “la caldera ya tiene alrededor de 25 años y que sería hora de cambiarla”, aunque dio fe que cuando los niños dejaron de asistir a la escuela “el programa provincial de infraestructura movió cielo y tierra para que la caldera fuera arreglada”. Mientras la solución iba en camino, en la escuela hubo algunos

SEGUIRÁN RECLAMANDO HASTA QUE SE NORMALICEN LAS CLASES

Las madres también opinaron Erica Como mamá de 2 alumnos de 1º y 4º grado, la joven se hizo presente en la escuela para reclamar por el arreglo de la calefacción. Ella opinó que frente a esta situación “Siento impotencia de que los niños esten sin clases por tanto tiempo debido a un problema con la caldera”. Aseguró que de no solucionarse pronto el inconveniente, ella junto a otros padres de alumnos tratarán de juntarse incorporando la mayor cantidad de personas posibles para buscar la mejor solución para todos.

Jesica “Siempre hacemos reuniones para ponernos de acuerdo y colaborar con la escuela, en el mantenimiento, la limpieza, etc.” dijo esta mamá de una alumna de 1º grado aunque aclaró que esta situación “escapa a nosotros porque no podemos hacer nada en cuanto al arreglo de la caldera sino que sólo podemos apoyar a la escuela para que nos den una solución”. Agregó que si esto sigue igual, “la convocatoria será mas grande y se sumarán padres tanto del turno mañana como del turno tarde”.

Jessica La joven madre decidió llevar ayer a sus dos hijos varones para ver si se habían restablecido las clases pero se encontró con que habían asistido sólo 20 niños. Ella opinó que a pesar de que los directivos son responsables y siempre nos brindan lo mejor y nos dan pronta respuesta a todos los problemas, este colegio precisa que el Ministerio se ocupe más del edificio porque ahora es la caldera y en el verano son los ventiladores. Siempre hay algún problema vinculado a la falta de mantenimiento del edificio y de los equipos”, dijo.

intentos fallidos por darle una solución temporal al tema de la calefacción. Desde el Programa de Infraestructura Escolar llevaron algunos caloventores cuyo gran consumo eléctrico hizo saltar la térmica y dejó sin luz a la escuela, por lo cual la salida provisoria al inconveniente fue un fracaso y mostró a las claras otro de los graves problemas edilicios que tiene el establecimiento. Sumado a ello, la falta de espacio físico y el edificio para el nivel secundario que con bombos y platillos prometieron al comienzo del ciclo escolar, aún no tienen una solución visible. Al parecer, los reclamos fueron finalmente escuchados, ya que al cierre de esta edición, personal especializado se encontraba arreglando la maquinaria que provee calefacción a los niños y trabajadores de la Escuela Nº 5 Bartolomé Mitre. Se prevé que la caldera –que tuvo que ser trasladada a Villa Mercedes para su reparación- esté lista para el próximo viernes y que los niños regresen a clases a partir del lunes. A comienzo del ciclo lectivo 2015, escuelas como la Manuel Belgrano y la Lucio Lucero retrasaron su comienzo de clases por problemas edilicios tales como humedad en las paredes y caída de cielos rasos, lo que evidenció una falta generalizada de inversión destinada a la infraestructura escolar.


VILLA MERCEDES

San Luis, Jueves 25 de Junio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

7

ANTA LA FALTA DE RESPUESTAS Y AMENAZAS DE REPRESALIAS

Masiva protesta de empleados judiciales por reclamos salariales Un alto acatamiento tuvieron las medidas de fuerza de los empleados judiciales en Villa Mercedes. La protesta se recrudeció ante amenazas de “represalias” del Superior Tribunal José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Los empleados de Villa Mercedes se sumaron masivamente a las manifestaciones en el edificio Ramiro Podetti. Las protestas, que comenzaron el martes, tuvieron un alto acatamiento y se deben a reiterados reclamos salariales y laborales no respondidos por el Superior Tribunal de Justicia: el incremento de los sueldos por dedicación exclusiva, respeto por la carrera de ascensos, no bloqueo o pago de títulos y la eliminación de los topes en el rubro antigüedad, entre otros. Al término de la jornada, los trabajadores decidieron continuar la lucha ante la falta de respuestas y “amenazas de represalias”. Según una información que circuló en las últimas horas del martes, el STJ habría amenazado con sancionar a los empleados que este martes se plegaron a la protesta. “Una medida netamente inconstitucional, arbitraria e indignante”, dice uno de los mensajes que los trabajadores se encargaron de difundir a través de las

ADHESIÓN. Los empleados de todas las dependencias de la 2ª Circunscripción Judicial se sumaron a las manifestaciones / JLB

redes sociales. “Esto es una clara muestra del maltrato y las persecuciones que hay en el Poder Judicial por parte de los miembros del STJ”, añade otro de los mensajes. “No esperábamos tanta convocatoria. Comenzamos esta lucha

pensando que se iban a adherir unos pocos, pero están participando de la movilización prácticamente todos los juzgados y cámaras. Ninguna dependencia del poder judicial está trabajando”, destacó Guillermo Isaguirre secretario de Acción Social del

Sindicato de Judiciales Puntanos. Las manifestaciones se realizaron durante la mañana, a partir de las 10, en la explanada del edificio del Poder Judicial, de la 2° Circunscripción. Las movilizaciones también se hicieron sentir en la ciudad de San Luis y en

Concarán. “Nosotros hemos elevado un petitorio al Superior Tribunal de Justicia reiterando nuestros reclamos por el pago de la exclusividad, que representa el 20 %de aumento de sueldo. En este punto se da una situación preocupante, porque sí lo cobran los funcionarios y magistrados, pero nosotros no. Hay una cuestión de discriminación avalada por el Superior Tribunal”, advirtió. Otro de los reclamos está vinculado con el impuesto a las ganancias: “le hemos presentado al STJ herramientas jurídicas que ya se aplican en otras provincias para que este impuesto no afecte a los empleados. Pero tampoco en este caso obtuvimos respuesta”. Además, los empleados volvieron a plantear otros pedidos salariales y laborales como la “no paralización de la carrera judicial, con ascensos sin cupo de cargos a cubrir y la eliminación de los topes aplicados en el rubro antigüedad”, explicó por su parte Gabriel Agüero, secretario adjunto del SIJUPU.

EL SERVICIO DE GUARDIA, COLAPSADO

Más quejas por las demoras en el hospital “Esperamos tres horas y nos fuimos, mi hija no daba más, tenía escalofríos, dolor de cabeza y en la nuca, casi se desvanece. Nos quejamos, pero respondían que estaba en la categoría verde y tenían prioridad los turnos amarillos y rojos”, contó asombrado y preocupado uno de los familiares que llevó días atrás a su hija a la Sala de Guardia del Hospital. “Tuvimos que ir a otro lugar, a una clínica, para sacar turno. Recién ahí la vieron, pero pasamos un momento muy desesperante. Si tenía algo grave no sé qué habría pasado”. Si bien las quejas por las demoras en la atención de “urgencias” en el Policlínico de Villa Mercedes son moneda corriente. Recientemente, otra medida tomada por las autoridades de Salud recrudeció los ánimos caldeados de los cientos de pacientes que deben recurrir al Hospital en casos de emergencia.

“Resulta que ahora dan turnos diferenciados por colores. Ellos, supuestamente enfermeros, evalúan cada uno de los pacientes y les dan categorías. A los que ubican dentro de los ‘rojos’ tienen prioridad, los ‘amarillos’ le siguen y, finalmente, los ‘verdes’ deben esperar que atiendan a todos los otros”, contó el padre de una menor a quien llevó días atrás al Policlínico y tuvo que desistir después de esperar tres horas. Lo mismo contó una mamá que tuvo que llevar a su hija a la Guardia. “Se descompuso, comenzó fuertes dolores y un desvanecimiento que nos preocupó. Fuimos al Hospital y ahí la vio una enfermera. Le tomó los datos y nos dio un papel donde figuraba el turno y la categoría ‘verde’. No sé cómo hacen para evaluar a simple vista la gravedad de la enfermedad, pero así lo hacen”.

La mujer contó que después de esperar dos horas “nos quejamos ante las administrativas, quienes nos contestaron que los dos médicos que estaban en el Hospital había concurrido a atender a pacientes con paros cardíacos. Les dijimos que, en ese caso, las autoridades debían prever las situaciones y poner a más médicos porque éramos muchos los que estábamos esperando, algunos, como el caso de mi hija, con problemas graves”. “Resulta que, después de quejarnos, nos hacen pasar a una sala y ahí un enfermero le tomó la presión y le hizo un examen previo. El colmo fue que no tenía termómetro para verificar la temperatura. Cuando le preguntamos nos dijo que en ese momento no era posible conseguir ese instrumento para saber si mi hija tenía fiebre”, relató. Como en el caso anterior, la mu-

CATEGORÍAS. La medida tomada por Salud recrudeció las protestas. /JLB

jer y su hija debieron salir a buscar otro lugar donde atenderse. “Fuimos al Hospital del barrio Eva Perón, donde no pudieron atenderla de urgencia, pero nos dieron un turno para las 2 de la tarde. Con mucha preocupación, porque en definitiva no sabíamos qué tenía

mi hija, tuvimos que irnos y volver en ese horario. Finalmente la atendieron, la revisaron y la medicaron. Recién después de renegar medio día nos tranquilizamos porque recibimos atención. Pero nos dejó mucha bronca lo que pasó”, añadió.


8

| EL POPULAR de San Luis

VILLA MERCEDES

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com El 32 % de los alumnos dijo haber sido víctima de agresión física en la escuela; el 69 % sufrió violencia psicológica; pero el 79 % reconoció haber provocado al “daño” en el establecimiento. Son algunos de los datos más significativos de una encuesta que realizaron los niños de 5ª año “C” del Centro Educativo Nª 9 “Juan Llerena” de Villa Mercedes, ganador del primer premio de la Feria de Ciencias Regional que se realizó el martes en esta ciudad. “Queremos que el bullyng se vaya de la escuela”, reclamaron las niñas que presentaron el trabajo durante la feria y que mostraron en uno de los stands más visitados, ubicado en los pasillos de la Escuela Nª 176 “Nélida Esther de Ferrer”. Es que el propósito del trabajo de investigación era, justamente, terminar con la violencia que sufren miles de niños en las escuelas. Juliana, María Jesús, Victoria y Angelina explicaron a este medio en qué consistió la tarea que abordó una de las problemáticas más profundas de la sociedad. “La elección del tema surgió por votación. Nuestro profesor, Oscar, nos dijo que propusiéramos qué temática queríamos trabajar. Nosotros elegimos la violencia escolar y resultó elegida por 16 votos, de los 31 que formamos el grado”, contaron. Las votaciones también formaron parte de la modalidad de trabajo que encararon los niños, al momento de seleccionar qué tipo de láminas o folletos iban a utilizar, de qué manera realizarían relevamientos y cuál sería la pro-

SORPRENDENTES RESULTADOS

Chicos hicieron un trabajo sobre “bullying” en la escuela Alumnos de 5ª año de la Escuela Normal realizaron un trabajo sobre violencia en las escuelas que ganó el primer premio en la Feria de Ciencias Escolar Regional “Vemos que muchos compañeros sufren la violencia cada día en la escuela”

COMPROMISO . Las niñas expusieron los resultados del trabajo y dejaron un significativo mensaje para la sociedad. /JLB

puesta del proyecto. Una de las tareas más llamativas fue la encuesta que realizaron los niños en alumnos del nivel primario, secundario y en el Plan de Inclusión Educativa, dentro del mismo establecimiento. Algunos de los datos más signi-

CASO MARILYN CEJAS

Reabren causa por una muerte “Ahora comenzamos de nuevo la lucha”, dijo Martha Cejas, mamá de Marilyn, la joven que murió en circunstancias sospechosas, según las denuncias que hizo la familia. “Habían ordenado archivar la causa y tuvimos que apelar. Finalmente, el 18 de junio pasado el juez hizo lugar al recurso y ordenó la reapertura del caso. Volveremos a insistir en pedir que se investigue a quien era la pareja de mi hija, el oficial de policía Roberto Celi”. Marta Cejas vino a Villa Mercedes para presentar, junto con otros familiares, la nueva asociación “Fundación de Víctimas de San Luis Buscando Justicia y Verdad”. “En caso de mi hija empieza de nuevo porque el 18 de junio pasado la Cámara del Crimen 2 resolvió que se debía reabrir la causa, ya que

San Luis, Jueves 25 de Junio de 2015

habíamos apelado la decisión que tomó el juez Sabaíni Zapata, quien ordenó archivar el expediente porque, según su razonamiento, no tenía elementos para hacer otra cosa”, comentó, De acuerdo con la información que en un principio brindó la policía, en la madrugada del jueves 12 de julio de 2012, Celi se había quedado a dormir en la casa de su pareja, en calle Falucho, de la ciudad de San Luis, después de una cena y una larga sobremesa. En algún momento, supuestamente después de las 7 de la mañana, la joven se habría ido a la vivienda del policía, en el Pasaje Güemes a pocos metros de calle Mar del Plata, donde la encontraron sin vida, con un disparo en su cabeza. La investigación policial y judicial se inclinó por un suicidio.

ficativos del relevamiento son: - El 96 % de los encuestados conoce sobre el tema de la violencia en la escuela. - El 32 % dijo haber sufrido violencia física. - El 69 % fue víctima de violencia psicológica o verbal.

- El 71 % reconoce que los docentes abordan esta problemática con los niños. - El 79 % asumió que alguna vez provocó daño en instalaciones o muebles de la escuela. “Fue un trabajo que hicimos en un corto tiempo porque debía-

mos terminarlo para presentarlo en la feria”, indicaron. “Nosotras vemos que muchos de nuestros compañeros sufren la violencia. Se da más en los varones. Vemos que se golpean y, aunque digan que están jugando, creemos que eso es agresión. También dicen palabrotas y ponen sobrenombres y eso es violencia verbal”, señalaron. Explicaron que en la llamada violencia escolar “hay tres actores: los agresores, las víctimas y los espectadores. Estos últimos son los que deberían comprometerse más y avisarle al profesor cuando ven que hay un hecho de bullyng. Creemos que es una de las conductas que puede contribuir a mejorar la vida en las escuelas”.


NACIONALES

San Luis, Jueves 25 de Junio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

9

FUE COMUNICADO AYER EN EL BOLETÍN OFICIAL

El cuestionado Milani renunció: Cundom es el nuevo jefe del Ejército El martes el ahora ex Jefe del Estado Mayor del Ejército, César Milani, presentó su demisión al cargo alegando “razones estrictamente personales”. Su lugar fue ocupado por Ricardo Cundom Télam elpopularsanluis@gmail.com El gobierno nacional formalizó ayer el pase a retiro del teniente general César Milani, quien era hasta entonces el Jefe del Estado Mayor del Ejército y designó en su lugar a Ricardo Cundom, un veterano de la guerra de Malvinas de 59 años, oriundo de Córdoba, y que venía desempeñándose hasta ahora como jefe operacional del Ejército. Así lo anunció el decreto 1168/2015, publicado en el Boletín Oficial y firmado por la presidenta Cristina Kirchner y el ministro de Defensa, Agustín Rossi. El documento incluyó la aceptación del “pase a retiro voluntario del teniente general César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani relevándolo de las funciones de jefe del Estado Mayor General del Ejército”; al tiempo que se designó al frente de la fuerza “al general de División VGM Ricardo Luis Cundom”. Por su parte, el Ministerio de Defensa encabezado por Agustín Rossi destacó la gestión de Milani y agradeció “su compromiso y dedicación permanente”. El ex Jefe del Ejécito, César Milani, fundamentó su retiro en “razones estrictamente personales”, aunque ha sido cuestionado por su rol durante la dictadura e investigado en la causa por la desaparición del conscripto Alberto Agapi-

DETALLE

¿Quién es Ricardo Cundom?

EL NUEVO JEFE DEL EJÉRCITO. Cundom reemplazó a Milani, señalado por su rol en la desaparición de un conscripto / Télam

Milani fue cuestionado por su rol durante la última Dictadura Militar

to Ledo, hecho que aconteció en junio de 1976 en Tucumán. Graciela Ledo, la hermana del desaparecido, declaró que espera “que su alejamiento no implique impunidad” y aseguró que no cree en las razones personales alegadas por el general. “No queremos que se vaya tranquilo

a su casa y no responda por lo que debe responder. La semana pasada hizo 39 años que mi hermano desapareció. Nosotros no vamos a abandonar nuestra lucha con Milani en el Ejército o con Milani en el retiro”, aseguró la mujer. Milani egresó en 1975 del Colegio Militar de la Nación como subteniente del arma de Ingenieros y se especializó en el área de inteligencia militar. Recaen sobre él denuncias por su participación en delitos contra los derechos humanos en las provincias de La Rioja y Tucumán. La Fiscalía de esta última provincia pidió hace poco que Mi-

lani sea investigado por la desaparición de Ledo, ocurrida en Tucumán en 1976, cuando Milani era un joven oficial y tenía a cargo a ese conscripto que había nacido en La Rioja. Tras conocer la dimisión de Milani, Rossi suspendió una rueda de prensa que tenía prevista y más tarde se conoció el comunicado en el que se informó que “la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en uso de las facultades que le confiere la Constitución Nacional como Comandante en Jefa de las Fuerzas Armadas” escogió a Cundom como nuevo jefe de las Fuerzas Armadas.

Nació el 14 de octubre de 1955, en Córdoba y egresó del Colegio Militar en 1977. Es veterano de Malvinas . Licenciado en estrategia y organización, fue inspector general del Ejército, comandante de Aviación en la fuerza y comandante operacional de las Fuerzas Armadas. También fue agregado de Defensa en la embajada argentina en México. Cundom se formó en el arma de infantería y era hasta ayer comandante operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Su actuación no estaba supeditada directamente a la órdenes de César Milani en el Ejército sino que obedecía al general Luis María Carena, subordinado de Milani en el área de Inteligencia y jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas desde julio de 2013.

ASÍ LO DENUNCIÓ SU HERMANA VANESA

Amenazan a la familia de Arruga Vanesa Orieta denunció una serie de amenazas en su contra y de su familia, entre ellas, el incendio de su automóvil a principios de junio. Por estos hechos exigió “protección” y que “se aclare la incertidumbre que crece ante cada amedrentamiento”. La joven dio a conocer un extenso comunicado a través de las redes sociales, en particular de la agrupación “Familiares y Amigos de Luciano Arruga”

donde afirmó que “el peligro” que corren “se volvió cotidiano y también las amenazas a la integridad”, hechos que comenzaron a partir de la primera denuncia sobre la desaparición del adolescente, en febrero de 2009. Entre algunos episodios mencionaron la detención ilegal de una integrante de la agrupación en 2009, el intento de incendio de la casa de su madre Mónica Alegre en 2011 y en 2012 ame-

nazas a un hermano menor de Luciano “por un policía de civil y un uniformado que circulaban en un auto sin patente y lo venían siguiendo”, además de otras amenazas a amigos, familiares y testigos de la causa. El pasado 7 de junio se “despertaron a la mañana con la noticia que habían incendiado el auto (un Fiat Regatta)” de Vanesa Orieta, por lo que reclamaron “la seguridad para toda la

familia y los amigos de Luciano Arruga” ya que “la situación es insostenible” y corren “peligro real”, dijeron. Orieta afirmó que “los bomberos dijeron que fue un incendio intencional” aunque “eso lo va definir la investigación”. Tales han sido los hechos de amedrentamiento a la familia de Arruga que pidieron al Estado “por protección”, y no sólopor un “cambio de nombres”.

2009. Arruga fue hallado muerto / Télam


10 | EL POPULAR de San Luis

INTERNACIONALES

Agencias elpopularsanluis@gmail.com s El presidente de Francia Francois Hollande convocó ayer a un Consejo de Defensa extraordinario y al término del mismo calificó de “inaceptables” las supuestas escuchas y aseguró además que no tolerará “ningún acto que cuestione su seguridad y la protección de sus intereses”, informó una agencia de noticias internacional. Por su parte, el senador del partido de Los Republicanos y ex primer ministro, Jean-Pierre Raffarin, reveló que Hollande hablará “en las próximas horas” con su homólogo estadounidense, Barack Obama, para pedirle explicaciones. En declaraciones a un TV, señaló que Hollande se los informó a un grupo de parlamentarios que se reunieron con él en el Elíseo. La conversación tendrá lugar “esta tarde” (por ayer), confirmó el presidente de la Asamblea Nacional, el socialista Claude Bartolone, y en ella Hollande verificará si los compromisos de EEUU sobre el fi n de las escuchas se han respetado o no, y “para marcar unas reglas del juego respetuosas”. Los documentos secretos fueron fi ltrados por la organización Wikileaks y revelan escuchas ocurridas entre 2006 y 2012 por parte de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) para espiar a Jacques Chirac, Nicolas Sarkozy y Hollande, según difundieron varios medios. Además de esos tres mandatarios, revelan espionaje contra otras principales figuras de distintos gobiernos galos. Los documentos obtenidos de esas escuchas los guardó bajo el epígrafe “Espionaje Elíseo”. Asimismo, un periódico francés reveló ayer que “en la terraza de la Embajada de Estados Unidos en París, un edificio situado solo a 250 metros del Palacio del Elíseo, sede de la Presidencia francesa, se oculta una

San Luis, Jueves 25 de Junio de 2015

ESCUCHAS ILEGALES POR PARTE DE EEUU

Escándalo por espionaje a presidentes franceses Revelearon que Washington pinchó los teléfonos de tres presidentes franceses e hicieron crecer el escándalo diplomático. La Cancillería de Francia exigió explicaciones

ESCUCHAS. La NSA espió a los presidentes Chirac, Sarkozy y Hollande / WEB

TENSIÓN. El malestar se instaló entre los países por el caso de espionaje / WEB

estación de telecomunicaciones dedicada a las escuchas de la NSA. “Está recubierta de una lona especial que permite pasar las señales electromagnéticas y pintada con ventanas de trampantojo (trampa visual) con el fi n de disimularla ante las miradas curiosas”, dice el diario. Precisa que esa la planta de la delegación diplomática estadounidense puede observarse a simple vista desde la Plaza de la Concordia, a metros de allí. Con esta información, el periódico rectifica la información dada a conocer en ayer por la mañana, en la que se sostenía que la NSA había interceptado llamadas telefónicas hechas desde dentro del Elíseo a través

dispone de instalaciones similares en unas 80 embajadas de EEUU, 19 de ellas en Europa, como Berlín, Ginebra, Estocolmo, Viena o Madrid. Al mismo tiempo, Francia anunció que enviará a Estados Unidos al “coordinador” de sus servicios de inteligencia, Didier Le Bret, para abordar en persona el espinoso tema. Así lo hizo saber el portavoz del Gobierno francés, Stéphane Le Foll, en la rueda de prensa semanal tras el Consejo de Ministros, donde indicó que el jefe del Ejecutivo, Manuel Valls, informará el tema a la Asamblea Nacional. Los documentos revelados de WikiLeaks incluyen cinco in-

Hollande hablará con Obama para pedirle explicaciones por el espionaje

de una unidad especial de espionaje instalada en la Plaza de la Concordia, entre los jardines de las Tullerías y los Campos Elíseos. El escándalo de espionaje había sido revelado en 2013 por el blog Zone d’intéret, el mismo año en que la revista alemana Der Spiegel publicó que la NSA

formes de análisis de la NSA destinados a los agentes de los servicios secretos estadounidenses, dos de ellos a los países con los que Washington tiene una alianza particular en ese terreno: Australia, Canadá, Nueva Zelanda y el Reino Unido. Los cinco documentos publicados están clasificados como “secretos” y con contenido de “inteligencia especial”, y algunos también tienen las siglas que indican que es un “material altamente sensible”, producto del “espionaje de redes” y que no debe ser compartida con países extranjeros.


San Luis, Jueves 25 de Junio de 2015

POLICIALES

EL POPULAR de San Luis |

11


12 | EL POPULAR de San Luis

F

DEPORTES

San Luis, Jueves 25 de Junio de 2015

BREVES

FÚTBOL COPA AMERICA

Operación Retorno

Argentina-Colombia: a ganaro a casa Llegó la hora de la verdad, mañana viernes, desde las 20:30hs. la Argentina enfrentará a Colombia en Viña del Mar por un pasaje a las semiϔinales. Si pierde, regresa a casa Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Atrás quedaron el empate ante Paraguay y los triunfos ante Uruguay y Jamaica. Desde mañana será el momento de la verdad porque se gana o se regresa a casa. Al cierre de esta edición

arrancan los Cuartos de Final de la Copa América con el cruce entre el dueño de casa, Chile, y el Uruguay de Tabarez en el Estadio Nacional de Santiago. El ganador de este compromiso se cruzará en semi inales con quien haga lo propio esta noche en Temuco. Se ven las caras Bolivia y Perú reeditan-

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

Boca Juniors y River Plate lograron sus cometidos. Regresa Carlos Tevez al xeneixe desde la Juventus y Javier Saviola al conjunto Millonario desde el Hellas Verona. Importantes refuerzos para Arruabarrena y Gallardo de cara a la última fase del Torneo de Primera División.

DUELO. Messi y Falcao, máximos exponentes de la Argentina y Colombia, se miden mañana en Viña del Mar. / WEB

do un duelo que va más allá de lo futbolístico. Mañana viernes se juega el partido que a todos nos interesa. La Argentina choca con Colombia en el Estadio Sausalito de Viña del Mar, el cual, ya tiene todas sus entradas agotadas. Tanto la celeste y blanca que conduce Martino como la “cafetera” de Pekerman, no han demostrado una buena imagen futbolística. Sus jugadores más importantes, Messi, Aguero, Di María, Pastore, Tevez, Higuan, Gutierrez, Rodriguez, Falcao y demás, solo han mostrado algunas pinceladas de su arte con la redonda. Por eso el choque de mañana será vital porque, en de initiva, serán ellos los que, de una manera u otra, le darán la clasi icación a semi inales a sus equipos y/o el regreso a casa

con las manos vacías. Martino aún no con irmó el once inicial aunque todo indica que saldrán a cancha los mismos que vencieron al combinado “charrúa” en La Serena. Aguero regresaría a la titularidad en lugar de Higuain y Otamendi haría lo propio por Demichelis. Por lo tanto, Romero; Zabaleta, Garay, Otamendi y Rojo; Pastore, Mascherano, Biglia y Di María; Messi y Agüero serán de la partida. Los Cuartos de Final concluirán el próximo sábado en Concepción con Brasil, ya sin Neymar que abandonó la concentración al recibir cuatro fechas de suspensión, ante el Paraguay que conduce técnicamente Ramón Díaz. Este duelo también acaparará nuestra atención ya que de ahí podría salir el rival de la Argentina.

Tres puntanos en el mítico “ovalo”

Rafaela será escenario de una nueva fecha del Súper TC2000 donde buscará aparecer el mercedino Javier Merlo con su Fiat Línea. Además, estará la clásica “telonera” Fórmula Renault con los puntanos Nicolas Dominici, quien marcha cuarto en el campoenato, y Julian Casagrande quien se dispondrá a largar su segunda carrera en la categoría.

Juegan Estudiantes, Juventud y Newbery

Este sábado a las 16:15hs, el Verde cierra la primera rueda del Nacional visitando Chacarita Juniors. El encuentro será con arbitraje de Mastrángelo y se podrá ver por DeporTV. La Juve, el mismo día pero desde las 15:30hs. recibirá en su cancha al líder de la Zona 2 del Federal A, Talleres de Córdoba, sin acceso al público visitante. Finalmente, el Pitojuan mercedino, jugaría el domingo en el Centioni frente a Sp. Balloffet desde las 16:00hs.

Detienen en Italia al representante Cosentino por arreglar partidos

El representante de jugadores, delegado administrador del Catania, fue detenido junto al presidente del club siciliano Antonino Pulvirenti, acusados de arreglar partidos para evitar su descenso a la serie B del ‘calcio’.


DEPORTES

San Luis, Jueves 25 de Junio de 2015

F

EL POPULAR de San Luis |

13

FÚTBOL ESCUCHAS

Ahumada desestimó las escuchas en contra de Estudiantes El presidente de Sportivo Estudiantes de San Luis, Carlos Ahumada aϔirmó su amistad con Grondona pero le restó importancia a las sospechas sobre una supuesta ayuda que habría recibido el club de parte del ex titular de la AFA Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com En declaraciones al programa Dame Pelota de Radio Ciudad, Carlos Ahumada, presidente del Club Sportivo Estudiantes, reconoció su amistad con Julio Grondona. “Orgullosamente fui muy amigo, fue el dirigen-

B

te más grande que ha tenido el fútbol argentino. Lamentablemente hoy no está para aclarar las cosas que se dicen de él”, señaló ni bien comenzó la entrevista. Con respecto a las escuchas que se han dado a conocer en donde Grondona mantiene una comunicación con el ahora ex

BÁSQUET LOCAL

Alberdi va por el ascenso El conjunto mercedino está a un paso de jugar en el Torneo Federal. Para hacerlo debe vencer mañana a Guay Curú. Caso contrario habría un tercer encuentro un día más tarde

ASCENSO. Dos equipos en busca de un pasaje. / DSL

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com El Regional de Básquet, más conocido como Liga C, otorga tres plazas directas para el Torneo Federal (TFB), tercera categoría del básquet argentino que tiene como máxima a la Liga Nacional (LNB) y como escolta al Torneo Nacional de Ascenso (TNA) donde hoy milita la “fusión” GEPU-Sociedad Española. La Liga C cumplió su etapa regular donde los mendocinos San José y Municipalidad de Junín, junto a los puntanos Alberdi y Guay Curú lograron acceder y enfrentarse en semiinales. El pasado sábado se jugaron las partidos de ida con triunfos para San José y Alberdi respectivamente. Por eso, mañana viernes se juegan las revanchas

y si estos equipos vuelven a ganar lograrán el ansiado ascenso. Para eso Dacrema, técnico del “Azurro” mercedino, apelará al poderío de ataque de Bonini y a la experiencia de Sola sabiendo que Sordi, Cardini y Oviedo darán sus aportes. Guzmán, técnico del “Indio”, buscará que sus dirigidos del golpe en Mercedes, tal como lo hicieran durante la etapa regular, para igualar la serie y forzar el desenlaze un día después. Parnisari y Maldonona serán las cartas de gol en la pintura con Ramos, Neme y Guardia aportando lo suyo desde los seis metros. Alberdi y San José están a un paso de quedarse con dos de las tres plazas al TFB. Si esto se hace realidad, Guay Curú y Junín irán por el tercer pasaje en siete días.

titular del Concejo Federal, Gustavo Ceresa, Ahumada indicó: “Se me hace que tratan de hablar de legalidad partiendo de la ilegalidad. Si a irman que esas escuchas están dentro de una causa judicial, como es que la dan a conocer públicamente. Me pregunto. Para empezar a hablar de algo que está mal, empezaron bastante mal”, manifestó Ahumada agregando: “Desconozco si el audio no está editado. De todos modos, Grondona no dice nada malo, está preocupado por Estudiantes de San Luis”. El audio, según se indica en las publicaciones, es de junio del 2013, momento en donde Estudiantes no pasaba un buen momento mientras militaba en el Federal B. “Fuimos víctimas de muchos hechos violentos. A Mario (Vallejo) le prendieron fuego el auto, a Gallardo le tirotearon la casa con la familia dentro, nos quisieron prender fuego el colectivo, fuimos agredidos en cancha de Gutierrez (varios colegas periodistas también) y nos cagaron a palos en Mitre de Santiago del Estero. Es normal que Grondona haya estado preocupado por nosotros”. Ahumada pidió a los hinchas, dirigentes y jugadores tran-

AHUMADA. “Los ascensos de Estudiantes no se manchan” / GUSTAVO FALDUTI

quilidad sobre el caso. “Los ascensos de Estudiantes no se manchan. Fueron 103 partidos, se ganaron 52 se empataron 25 y se perdieron 26. Marcamos 170 goles, eso fue lo que lo llevó a Estudiantes a los 3 ascensos”, recordó el presidente y remarcó que dos partidos claves para conseguir pasajes a categorías más altas “se de inieron en penales”. El presidente de Estudiantes indicó que todo es una maniobra burda orquestada por Daniel Vila, ex presidente de Independiente Rivadavia de Mendoza, claro opositor a Grondona y dueño del multimedio que difundió las escuchas. “Yo le preguntaría a Vila si se acuerda qué pasó en junio del 2007, cuando él con Juventud le quitaron 9 puntos a Desamparados y a San Mar-

tín para ganar en el escritorio un ascenso y una permanencia para cada uno. Si nosotros hubiéramos ganado por un punto que nos hubieran dado sería un escándalo nacional. Me da pena que todavía sigan atentando contra el progreso de un equipo de San Luis”, añadió. Para inalizar la entrevista, en donde Ahumada también le dio un tiempo de sus palabras a periodistas locales, indicó que no harán acciones legales contra los que emitieron las escuchas y llevó tranquilidad a los hinchas albiverdes: “Estamos tranquilos, estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado entre todos. No vamos a hacer ninguna cuestión legal, las cosas caen por su propio peso, el tiempo va acomodando todo a su lugar, no tenemos por qué hacer nada”.


San Luis, Jueves 25 de Junio de 2015

14 | EL POPULAR de San Luis

Regalos Artesanales

CINE - SEU UNSL

Cine Francés 2015 Empresas, negocios y particulares Cajas · Alhajeros · Baúles · Bandejas Tel: 266 4 442133 Cel: 266 4 348126 Facebook: El Rincon de Carola

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228

palabras cruzadas

Una selección de cinco películas francesas producidas en 2013 y nunca antes estrenadas en Argentina, llega a nuestro país con la 15ª Semana de Cine Francés, que en San Luis tendrá lugar los días 30 de junio, 1, 2, 6 y 7 de julio, a las 21:00 en el Auditorio Mauricio López.

Programación en el Auditorio Mauricio López Martes 30 de junio La Religieuse (La Religiosa). Drama - Fr. 2013. Director: Guillaume Nicloux. Sinopsis: Siglo XVIII. Suzanne, de 16 años, es forzada por su familia a entrar en una orden religiosa, aunque ella aspiraba a vivir en “el mundo”. En el convento, se enfrenta a la arbitraria autoridad de las madres superioras. Gracias a su pasión y a su fuerza podrá resistir el rigor de la disciplina religiosa y luchará por conseguir su único objetivo: recuperar la ansiada libertad.

Miércoles 1 de julio HORIZONTALES VERTICALES 1: Extremista, 1: Reflexionar, ordenar ideas y confanático. 2: Bacalao. 3: Impedancia. Superior de un monasterio de religiosos que tiene categoría de abadía. 4: Oficina Técnica de Cooperación. Reza. 5: Sin valor. Consonante. 6: Desmesurada, desmedida, excesiva. 7: Terreno plantado de rábanos.

ceptos para llegar a una conclusión. 2: Preposición latina. El mayor de los instrumentos de viento, formado por un tubo enroscado que se ensancha gradualmente. 3: Entrega. Asociación de personas con intereses comunes que realizan actividades recreativas, deportivas o culturales. 4: Acción de ir de un lugar a otro. Se atreve. 5: En la pesca, alimento, real o simulado, con que se atrae a los peces. Muy de moda. 6: Marchitar, mustiar. Se mueve de un lugar hacia otro. 7: Sitio lleno de lodo.

efemérides

1907- Nace en Buenos Aires Enrique Pichón Rivière. Médico, escritor y deportista, colaborador del diario Crítica, cofundador de la Asociación Psicoanalítica Argentina, autor de varios ensayos y creador de una escuela de indiscutible influencia en el campo de la psicología social 1922- Nace el gran pensador argentino Rodolfo Kusch. Docente, periodista, escritor, dramaturgo y filósofo, autor de una original obra que giró casi exclusivamente en torno a la indagación del ser americano. Obras, “La seducción de la barbarie: análisis herético de un continente mestizo”, “América profunda”, “Indios, porteños y dioses”. Entre sus piezas teatrales se cuentan “La muerte del Chacho” y “La leyenda de Juan Moreira”. Falleció en Maimará, Jujuy, el 20 de septiembre de 1979. 1978- Por primera vez Argentina gana el Mundial 78. El equipo de César Luis Menotti, acababa de ganarle 3-1 a Holanda en la final del Mundial, desatando en el país el desahogo de una población sometida a oprobiosas presiones políticas y sociales por la dictadura cívico-militar. 2008- Fallece a los 80 años el actor argentino Vicente La Russa, actor, humorista, imitador, artista plástico y cantante lírico.

h o ró sco p o Aries 21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 Tienes grandes decisiones que tomar. Intentarás ayudar a un amigo y te resQue el primer escollo no te haga re- ponderá de muy mala manera. No introceder, mantente firme. vadas la intimidad de los otros. Géminis

21/05 al 21 /06 Cáncer 21/06 al 21 /07 Te veras arrastrado a ciertas discusio- La falta de respeto por parte de ciertas nes innecesarias con determinadas personas de tu entorno comenzará a personas de tu entorno. socavar tu capacidad de tolerancia.

Leo

21/08 al 21 /09 21/07 al 21 /08 Virgo Recibirás el apoyo económico de tu Si no puedes con todo, pide ayuda. familia en situaciones ligadas al hogar. Aprende a trabajar en equipo, hay Eso te pondrá de muy buen humor. gente muy capaz a tu alrededor.

Números prácticos Aeropuerto de San Luis: Bomberos de la Policía: Hospital Salud Mental: Policía de la Provincia: Comisaría del Menor: Policlínico Regional: Hosp. Materno Infantil: EDESAL: Dirección de Turismo: Municipalidad de S. Luis: Terminal de Ómnibus: Policía Federal:

Cód. Área: 0266 4422457 - 422427 4423358/ Voluntarios: 4429444 422007 4423236 4423509 (emergencias al 102) 4425025 4425025 (emergencias al 107) 0800-222-333725 4423479 0800-6666-751 4424021 4426777-424205

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Libra Necesitarás de la ayuda de algún abo- Presta mucha atención a ciertos evengado para solucionar un tema de pa- tos, puesto que se presentará una peles. Evita que el problema se dilate. oportunidad imperdible. 21/11 al 21 /12 Capricornio 21/12 al 21 /01 Sagitario La oportunidad golpeará a tu puerta, Deja que tus compañeros de trabajo ofreciéndote el fruto prohibido, pero hablen de ti lo que quieran. Tú sabes bien lo que haces. añorado por largo tiempo. 21/02 al 21 /03 21/01 al 21 /02 Piscis Acuario Se te presentará una encrucijada entre No seas tan estructurado. Deberás dos alternativas y deberás decidir tú tomar decisiones importantes y será solo, sin ayuda. Escucha a tu corazón. imprescindible la amplitud mental.

Quai dOrsay (Crónicas Diplomáticas). Comedia - Francia - 2013. Director: Bertrand Tavernier. Sinopsis: Alexandre Taillard de Vorms es un hombre con carácter que gusta a las mujeres y que, casualmente, es el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, el país de las luces. Pasea su melena plateada y su cuerpo atlético desde la tribuna de Naciones Unidas en Nueva York, hasta el polvorín de Ubanga. Interpela a los poderosos e invoca a los espíritus más magnánimos para que vuelva la paz, cuidando su aura de futuro Premio Nobel de la paz cósmica. El mundo no se merece la grandeza de espíritu de Francia, pero aun así, parece que el país le queda pequeño. El Ministerio de Asuntos Exteriores contrata al joven Arthur Vlaminck como encargado del “lenguaje”. En otras palabras, redactará los discursos del ministro.

Jueves 2 de julio Le Havre (El Havre), Comedia - Coproducción Finlandia-Francia-Alemania - 2013. Director: Aki Kaurismäki. Sinopsis: Marcel Marx, famoso escritor bohemio, se ha exiliado voluntariamente y se ha establecido en la ciudad portuaria de Le Havre (Francia), donde vive satisfecho trabajando como limpiabotas, porque así se siente más cerca de la gente. Tras renunciar a sus ambiciones literarias, su vida se desarrolla sin sobresaltos entre el bar de la esquina, su trabajo y su mujer Arletty; pero, cuando se cruza en su camino un niño negro inmigrante, tendrá que luchar contra los fríos y ciegos mecanismos del Estado, armado únicamente con su optimismo y con la incondicional solidaridad de los vecinos del barrio, para evitar que su protegido caiga en manos de la policía. Ver Trailer

Lunes 6 de julio Grand Central (Gran Central). Drama - Francia - 2013 Director: Rebecca Zlotowski. Sinopsis: Gary es joven ágil y aprende con facilidad. Es de esas personas a las que nunca se les ha prometido algo. Después de una sucesión de pequeños trabajaos, es contratado en una central nuclear. Ahí, cerca de los reactores, donde las dosis radioactivas son más fuertes, encuentra por fin lo que buscaba, dinero, un equipo, una familia. Pero en el equipo, también está Karole, la mujer de Toni de quien se enamora. El amor prohibido y las radiaciones contaminan lentamente a Gary. Ver Trailer

Martes 7 de julio Les Beaux Jours (Mis días felices). Drama - Francia 2013. Director: Marion Vernoux. Sinopsis: Recién cumplidos los 60 y atrapada en un matrimonio aburrido, la jubilación se le hace muy complicada a Caroline. Ahora sólo tiene tiempo libre, sin saber qué hacer con él. Cuando se acerca a un centro ocupacional, conoce a uno de los instructores y algo en su vida semidormida despierta. De nuevo la pasión le hace reencontrarse consigo misma, pero al mismo tiempo podría destruir todo lo que ha conseguido hasta ahora, incluido a su fiel esposo. Esta será para ella una nueva juventud, sus “días felices”, pero ¿a qué precio se consigue esa felicidad? Ver Trailer


EXTRA

San Luis, Jueves 25 de Junio de 2015

TEATRO - SEU UNSL

“Venecia “

un lugar tan remoto como mágico La Oveja Negra presenta la obra ganadora de la Fiesta Provincial de Teatro, por la que Javier Vivas obtuvo la mención a Mejor Director, así como Marisa Aguirre a Mejor Actriz. La función será el domingo 28 de junio a las 19:00 en el Auditorio Mauricio López. “En un lugar tan remoto como mágico, una mujer desea volver a ver a su gran amor. Reencontrarse con la irreverencia del amor alejado por años y distancia. Vieja y ciega, la Gringa se resiste a morir sin antes encontrarse en Venecia con su antiguo amante Giacomo. Las tres chicas que trabajan con ella desean llevarla; pero el pasaje es caro. Deben hallar otra manera para viajar hasta la ciudad del amor. Graciela, Marta y Rita, con la ayuda del Chato, organizan un vuelo especial para que todos puedan ir... TODOS LOS SUEÑOS SON POSIBLES”.

Escrita por el dramaturgo argentino Jorge Accame, “Venecia” ha sido interpretada por elencos de todo el mundo. En manos del grupo mercedino La Oveja Negra Teatro, fue seleccionada en la Fiesta Provincial de Teatro 2014/2015 como Mejor Obra para representar a San Luis en la Fiesta Nacional 2015 en Salta. Actúan en esta puesta Marisa Aguirre,Marisol Iturralde, Érica Ortiz, Giselle Castelló e Iván Guillen. La escenografía y vestuario están a cargo de Patricia Bovolini, y la dirección general de Javier Vivas. Las entradas a la función del domingo tienen un costo de $30 para estudiantes y jubilados / $50 para público general. Hay venta de anticipadas al mismo precio en la oficina de la SEU en 2º piso del Rectorado (Av. Ejército de los Andes 950). Contacto telefónico al 02664-520300 interno 5123 (de 9 a 13hs). Fuente: Meli Furlong | SEU UNSL

15

PERSONAJE

Los restos de Gardel, una jugada política de Justo En plena “Década Infame” el general-presidente Agustín P. Justo estaba francamente preocupado por el cariz que iba tomando el debate de las carnes que comprometía a un creciente número de funcionarios de su corrupto gobierno. El senador santafecino Lisandro De la Torre y sus denuncias contra el frigorífico Anglo y los ministros de Agricultura, Luis Duhau, y de Hacienda, Federico Pinedo, ocupaban las primeras planas de los diarios. Cuenta Helvio, el hijo del célebre Natalio Botana, que el general presidente tomó el teléfono y habló con su padre, el legendario dueño de Crítica, el diario más leído de la época, para ver qué se podía hacer para distraer a la gente.

Estaban en esos intercambios de ideas cuando se produjo la trágica muerte de Carlos Gardel en Medellín, Colombia, el 24 de junio de 1935. El gobierno argentino, tan alejado de lo popular, no le había prestado la menor atención al tema que conmovía a las grandes mayorías. El tema llegó a la tapa de los diarios. Noticias Gráficas publicó un titular a toda página que decía: “Censúrase la indiferencia de la Cancillería (Argentina) por la repatriación de los restos de Carlos Gardel”.

VENECIA. Vuelve la obra premiada en 2014

EL POPULAR de San Luis |

A los pocos días a Justo y a Botana se les habría ocurrió la idea salvadora: ganarle la partida al gobierno uruguayo que a cuatro días del accidente de Medellín ya había comenzado los trámites para repatriar a Gardel. La cosa no era sencilla porque la ley colombiana prohibía la exhumación de un cadáver hasta cuatro años después del fallecimiento. Había que recurrir a las máximas autoridades, o sea, al presidente colombiano Alfonso López y pedirle que los restos vinieran hacia la Argentina. Tras la decisión de la madre de Gardel, doña Berta de que los restos descansen en Buenos Aires y no en Montevideo, y los engorrosos trámites llevados adelante por Armando Defino, representante del cantor, el presidente de Colombia, autorizó la exhumación y el traslado a del zorzal a su Buenos Aires querido. El general Justo tendría su beneficio político y don Natalio la posibilidad de iniciar en Crítica una serie interminable de notas sensacionales sobre la vida, obra y muerte del morocho del abasto que agotarían todas las ediciones del diario. Dice Botana hijo: “Natalio lo comprendió. [Gardel] era el símbolo de la alegría, de la limpieza criolla adecuado para oponerlo a la hora de descrédito y decepción que sacudía a la República. Fríamente, como sólo ellos podían hacerlo, analizaron con el presidente Justo esa poderosa imagen positiva que el mundo nos devol-

vía. Fue así que a ocultas, sabia y tenazmente, aceleraron el culto a Gardel y desviaron la mirada de la opinión pública. El Estado puso su parte; Crítica lo suyo. Se demoró ex profeso la vuelta de sus restos durante seis meses, buscando que la apoteosis tapara lo que por razones de Estado se debía olvidar. El lujoso ataúd con el cadáver del argentino más famoso de su tiempo partió de Medellín el 17 de diciembre de 1935. El cuerpo fue llevado a Panamá y de allí a Nueva York a donde arribó el 6 de enero de 1936 y fue velado durante una semana en una funeraria del barrio latino a la que concurrieron cientos de admiradores

locales de Carlitos. De allí partió Defino con el cuerpo el 17 de enero de 1936 haciendo escala en Río de Janeiro y Montevideo donde también se le rindieron sentidos homenajes. Finalmente el ataúd que traía al hombre que a partir de entonces comenzaría a cantar mejor cada día, llegó a Buenos Aires el 5 de febrero de 1936. Tanto el velatorio, que tuvo lugar en el Luna Park, como el entierro fueron, fueron junto a los de Yrigoyen, Evita y Perón, de los más multitudinarios de la historia argentina. La inauguración oficial de la nueva avenida Corrientes ensanchada estaba prevista para 1937 pero todo el pueblo de Buenos Aires decidió inaugurarla por su cuenta casi un año antes recorriéndola de punta a punta, desde la catedral del Box a la Chacarita para acompañar a Carlitos hasta “su última morada”, como gustaban y gustan decir los diarios. Eran decenas de miles que de tanto en tanto podían ver en las paredes sobrevivientes los restos de un empapelado, las intimidades interrumpidas de aquellas casas de Corrientes y también la nueva forma que iba adquiriendo la vieja calle con sus teatros reconstruidos y sus bares reciclados. Y como el general Justo quería, los diarios no se ocuparon de otra cosa durante semanas. Gardel, sus familiares, sus amigos y el pueblo que lo lloraba eran lógicamente ajenos a las maniobras de un gobierno insensible y decadente. Pero la cultura popular ha acuñado la frase plenamente vigente: “es Gardel” para referirse a alguien fuera de serie. En cambio, al período del general Justo, aquel régimen corrupto que en el intento de acallar a De la Torre mandó asesinar por un sicario en plena sesión del Senado a su compañero de bancada, Enzo Bordabehere, le reservó el calificativo simple y lapidario de “infame”. http://www.elhistoriador.com.ar/articulos



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.