El Popular de San Luis jueves 13 agosto

Page 1

EXTRA Pag. 15

BUENA ACTUACIÓN DE LOS LAHITON

Siguen los éxitos para el Judo puntano. Pág. 13

Hoy

Viernes Nublado Mín: 7° - Máx:13°

Nublado Fresco

Sábado

Mín: 9° - Máx: 15° Ayer: Mín: 10° - Máx: 17°

Nublado parcial Mín: 5° - Máx:15°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1943 Jueves 13 de Agosto de 2015

Precio Ejemplar $ 3

ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ Y UN MENSAJE DIRECTO PARA CLAUDIO POGGI

“Una tijera organizada para cortar al Adolfo” Lo culpó de armar “una pillería política” que favoreció el corte de boletas en las PASO del domingo. Poggi obtuvo -según el recuento provisorio de la Dirección Nacional Electoral- 131 mil votos para su candidatura a diputado nacional. Rodríguez Saá, para presidente, 105.576 . Pág. 4

Polémica por el recuento de votos que hizo la Universidad de la Punta. Pág. 5

Por el incumplimiento de una empresa, DOSPU aún no tiene sede en Villa Mercedes En 2013, la empresa Serins SRL ganó la licitación para levantar el edificio de la obra social de los trabajadores universitarios. Pero nunca comenzó con los trabajos. La Universidad Nacional de San Luis intimó a la firma para que devuelva el anticipo financiero y pague la garantía. Pags. 2 y 3

LO QUE SE VIENE. El centro integrador del barrio Jardín está en plena ejecución. Una parte del centro cultural podría ser inaugurada el 25 de agosto próximo. Fotos: Nano Amieva

LOCALES

El Municipio avanza con la puesta a punto de la ex estación, un CIC y el Paseo del Puntano

En el histórico edificio de la avenida Lafinur funcionará un museo y centro cultural con sala de cine incluída. Los vecinos del barrio Jardín tendrán un centro integrador de más de seiscientos metros cuadrados con salón de usos múltiles, farmacia, enfermería y aulas. Y los microemprendedores podrán comercializar sus productos en un moderno espacio frente al Centro de Gestión Municipal. Pág. 6


2

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Jueves 13 de Agosto de 2015

SE TRATA DE LA CUESTIONADA CONSTRUCTORA SERINS SRL

La UNSL intimó a una empresa por no cumplir con un contrato Ganó la licitación para construir la sede de DOSPU en Villa Mercedes pero nunca hizo los trabajos. Ahora tiene que pagar la garantía y devolver el anticipo financiero de obra

FACSÍMIL I. El decreto 198 del 2013 por el cual Serins resulta adjudicataria de la obra.

Redacción elpopularsanluis@gmail.com El 18 de noviembre de 2013, el rector de la Universidad Nacional de San Luis Félix Nieto anunció una serie de obras clave para la casa de altos estudios en Villa Mercedes: la finalización de un campus universitario y la construcción de un edificio que albergaría la sede de DOSPU, la obra social del personal universitario. Pero la segunda promesa que iba a estar emplazada en el

predio ubicado en 25 de Mayo y Fuerte Constitucional quedó en la nada porque la empresa que ganó la licitación, Serins SRL, no cumplió con los trabajos. La constructora Serins es del empresario Rodolfo Negri, quien hoy tendría que haberse presentado a declarar de manera indagatoria por la estafa que denunció su ex socio Jorge Suárez, con quien conformó una unión transitoria de empresas (UTE) para edificar viviendas municipales. Pero Negri –según la de-

ABANDONADO. El predio de 25 de Mayo y Fuerte Constitucional. / JLB

FACSÍMIL II. El decreto 19/2014 establece la rescisión del contrato a la empresa de Negri

nuncia de Suárez- cobró todos los certificados de obra y no le dio un centavo de los más de 14 millones de pesos que embolsó (ver Negri logró…) Las andanzas villamercedinas del empresario que quiere ser intendente de la ciudad de San Luis están plasmadas en una serie de documentos a los que El Popular accedió de manera exclusiva. Mediante el decreto 198/2013, la UNSL adjudicó a Serins SRL “la realización de la obra nueva sede DOSPU delegación Villa Mercedes por la suma total de pesos dos millones doscientos noventa mil ciento setenta y seis con veinte”. Hasta ahí marchaba todo sobre rieles. Negri se quedó con una obra muy importante para el personal universitario de Villa Mercedes y la UNSL saldaría, así, una vieja deuda con una parte de su gente. Pero el 18 de mayo de 2014, un decreto del Rectorado –el número 19- ya informaba sobre problemas con la constructora del Sigue en Pág. 3

FACSÍMIL III. La cédula de notificación que envió el rector Nieto


LOCALES

San Luis, Jueves 13 de Agosto de 2015

Viene de Pág. 2

denunciado Negri. En el documento se lee que el 19 de diciembre de 2013 quedó homologado el contrato con Serins para la construcción del edificio. El 13 de febrero, casi dos meses después, y ante la escribana Carolina Chada, la empresa se comprometía a completar la documentación requerida por la Universidad para fines administrativos, es decir, para poder hacer los pagos. Pero el ahora candidato a intendente nunca completó la documentación requerida. Por eso mediante el mencionado decreto número 19, el rector Nieto Quintas ordenó rescindir el contrato con Serins SRL “por haberse configurado la causal de rescisión por culpa del contratista”. Y cita una normativa de la ley de Obras Públicas: “la referida causa se encuentra en lo dispuesto por el artículo 50 inciso a) de la mencionada ley, contravenir obligaciones asumidas en el contrato, en consecuencia, por lo previsto en el artículo 51 del mismo cuerpo legal, deberá tenérselo al contratista como responsable

Según la página de la UNSL, la licitación para la obra del DOSPU sigue abierta de la rescisión por su exclusiva culpa, dársele por perdida la garantía rendida -$114.510,00-, e intimársele a su pago en el término de quince días bajo apercibimiento de ejecución de la póliza de seguro”. Pero la mala noticia para Negri no termina ahí. El artículo tercero del decreto especifica que Serins debe reintegrar a la Universidad 229.017,62 pesos que recibió en concepto de anticipo financiero “más los intereses correspondientes tasa activa promedio que establece el Banco de la Nación Argentina para operaciones de descuento”. Según una intimación enviada por Nieto Quintas, hasta setiembre del año pasado Negri no había pagado a la casa de altos estudios los 114.510 pesos de la garantía perdida ni los casi 230 mil del anticipo que le dio la UNSL. Y de acuerdo con una fuente rectoral consultada, la deuda todavía no fue cancelada. Hoy, en la esquina de 25 de Mayo y Fuerte Constitucional sólo se ven un par de botellas de vidrio y unas cubiertas en desuso de una gomería vecina. El próximo 21 de agosto, la UNSL abrirá otra vez la licitación para que se construya el edificio de su obra social, por un monto que supera los siete millones y medio de pesos.

EL POPULAR de San Luis |

3

MEDIANTE UN RECURSO DE SUS DEFENSORES

Negri logró zafar otra vez de la indagatoria por estafa Interpusieron un planteo de incomptentencia ante el juez Sebastián Cadelago, quien había fijado para hoy la audiencia para el empresario Redacción elpopularsanluis@gmail.com Podría decirse que Rodolfo Negri lo hizo otra vez. O tal vez fue la Justicia quien lo hizo. Hoy el empresario tenía que presentarse a declarar de forma indagatoria ante el juez Sebastián Cadelago por los delitos de estafa y retención indebida. Pero por un planteo de sus abogados defensores, el juez aplazó la audiencia que por ahora no tiene fecha. Mediante un decreto fechado el 28 de julio, el juez Cadelago había fijado el jueves 13 de agosto (es decir, hoy) a las 9:30 para que Negri se presentase a declarar. La indagatoria es, en esencia, un acto de defensa: era la oportunidad para que el empresario explique qué pasó cuando se asoció con Jorge Suárez para la construcción de viviendas municipales. Ni siquiera está obligado a declarar, ya que puede abstenerse. Poco antes de las elecciones primarias, los abogados Gustavo Gorra y Francisco Pino Adaro juraron como defensores de Ne-

NO QUIERE DECLARAR. El candidato por el vecinalismo sigue con problemas en la justicia. /Archivo

gri. También hicieron un planteo de incompetencia, según explicó una fuente judicial. Sin embargo, el contenido del planteo no trascendió pero estaría relacionado a la imputación que pesa sobre el candidato a intendente. Fuentes de la fiscalía 1, a cargo de Ernesto Lutens, confiaron

que el juez le corrió vista sobre el planteo de la defensa. Lutens respondió que era necesario, a su vez, correrle vista a la parte denunciante, es decir, Suárez. En medio de esos vericuetos legales, Cadelago decidió aplazar la indagatoria. “No he sido notificado todavía.

LO INICIÓ EL MUNICIPIO

Otro juicio por hacer mal 24 viviendas Redacción elpopularsanluis@gmail.com La Municipalidad de San Luis inició un juicio para la ejecución de la póliza de seguro de caución contra la empresa Serins. Es por las falencias en la construcción de al menos veinticuatro viviendas en la zona sur de la ciudad. De acuerdo al documento judicial al que pudo acceder El Popular, Serins no completó los trabajos de reparación, nivelación y otros vicios de construcción detectados por la inspección municipal, así como también reparaciones

en las cañerías de agua, cloacas y desagües pluviales “mal ejecutadas por la contratista” y que fueron reparadas por la Comuna. Ese seguro de caución sirve, precisamente, para que en el caso de que una empresa no proceda a hacer los arreglos necesarios luego de finalizar una obra y que esos trabajos deban correr por cuenta de quien la contrató, el contratista pueda recuperar el dinero que invirtió en los trabajos de corrección. El escrito presentado por la asesora letrada y apoderada legal de la Municipalidad señala

que “conforme a lo dispuesto en la resolución 1168 SV y DU 2015 (...) viene a promover demanda de ejecución de póliza de seguro de caución en garantía de sustitución de fondos de reparo en contra de la firma Serins San Luis SRL con domicilio en la calle Pringles 921, primer piso oficina Nº5, motivado por el incumplimineto por parte de la tomadora de las obligaciones a su cargo (...) por la suma de $170.154,81 más sus intereses, costos y costas del proceso, reservándose el derecho de ampliar la ejecución a partir del resultado de nuevas inspecciones que se realicen en la obra”.

Lo único que sé es que la audiencia no se hará”, se limitó a responder Juan Cruz Domínguez, el abogado de Suárez. David Bentolila, un reconocido comerciante del medio, es el compañero de causa de Negri, ya que fue el apoderado de la UTE “Jorge Suárez - Serins SRL”.


4

| EL POPULAR de San Luis

POLÍTICA

San Luis, Jueves 13 de Agosto de 2015

SIGUE LA INTERNA AL ROJO EN COMPROMISO FEDERAL

Alberto dijo que Poggi armó una “tijera interna para cortar a Adolfo” El ahora candidato a gobernador se enojó porque el primer mandatario y candidato a diputado nacional sacó, comparativamente, más votos que él y su hermano Redacción elpopularsanluis@gmail.com I Si alguien pensaba que la interna en Compromiso Federal se aplacaría después del domingo electoral, con las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, se equivocó. Si antes la temperatura subía al ritmo de la campaña de los precandidatos a intendente, ahora el termómetro trepa sin control en la boca de Alberto Rodríguez Saá, candidato a gobernador. Ayer en su programa de radio disparó balas de grueso calibre contra el actual gobernador Claudio Poggi: lo acusó sin vueltas de organizar “una tijera interna para cortar al Adolfo”. ¿Qué quiso decir con semejante frase? Que el actual gobernador y su entorno fueron los que impulsaron el corte de boletas en el cuarto oscuro. Por ese motivo Poggi obtuvo comparativamente más votos que Adolfo Rodríguez Saá y que el propio Alberto. En medio de las sospechas que generó el recuento parcial de votos que hizo la Universidad de La Punta –que además fue muy lento-, las cifras que la Dirección Nacional Electoral muestra en su página indican que en total el actual gobernador y ahora candidato a diputado nacional por Compromiso Federal obtuvo 131.100 votos; la dupla presidenciable Adolfo –Liliana Negre de

ENOJADO POR LOS NÚMEROS FLOJOS. Rodríguez Saá y otro round contra Poggi. / Archivo

“Me duele que corten el voto y voten al adversario”, apuntó “El Alberto”

Alonso, 105.576 y Alberto, para gobernador, 114.094. “Lo cruel no es contra el Alberto. La verdad, que me hagan esto, que hagan esto no me perturba, no me mueve un pelo que corten el voto. No me molesta. Sí que corten mi voto y voten

al adversario, como sucedió y está probado, porque uno lee la cantidad de votos cortados y ve, el adversario recibió todos los votos. Esto ya es más grave, porque no es solamente ´no te quiero votar´ sino ´voto y quiero que pierdas, que gane el otro´. Bueno, no dio resultado. Quedó a la luz todo y no dio resultado esta gran pillería política”, dijo Rodríguez Saá en su programa. Y agregó: “El Adolfo es una voz que tiene que escucharse. Nosotros tenemos que ayudarlo a que se escuche. Después, si pensamos que el Adolfo no llega, bueno, a la segunda vuel-

“Dentro de dos años van a ser el doble los que hagan esto”, dijo el candidato

ta vemos si elegimos entre los dos que queden o no elegimos a ninguno, pero nos hacemos escuchar. Entonces esto, que es difícil de explicar, los fuimos explicando y lo fue entendiendo la gente. Y el Adolfo, que no tenía tanta aceptación, de golpe,

cuando se dieron cuenta de esto ´woow, votamos al puntano, votamos lo nuestro, votamos a San Luis` y ahí se acumularon los votos”.”Mientras esta campaña iba yendo, caminando y bien, por otro lado estaba ´esto otro´ que parece que existió y que era cortarlo al Adolfo, y que venía de adentro. Esto no, no. Yo no lo quiero, no lo acepto, no me gusta. Me parece una maldad, una pillería. No hagás eso al Adolfo”, disparó en su alegato. “Si esto chicos han sembrado el odio, paren la mano muchachos, paren la mano, no es así la cosa. Hablen, trabajen distinto, mírense en un espejo, no es así. Esto se conoce, lo sabe todo el mundo” “No es así la política -continuó-. Vamos mal. Dentro de dos años van a ser el doble los que van a hacer esto, dentro de cuatro años van a ser todos y después..noo, no, yo no quiero esto. De alguna manera, el volver a la política es para evitar, que yo haya vuelto es para evitar, o que siga participando o que sea candidato es para evitar este tipo de prácticas. Porque todos saben cuál es mi posición sobre esto, a mi no me gustan este tipo de prácticas. No estoy de acuerdo. Menos con usar una tijera organizada para cortarlo al Adolfo, no, no eso me llena de dolor. Me duele. Ni siquiera me da bronca, me duele ¿Cómo le pueden hacer esto al Adolfo?”, finalizó.

NO DEJA ASUMIR A UN SECRETARIO

Denunciaron a Ferrari por abuso de autoridad La Asesoría Letrada de la Municipalidad presentaró ante la Fiscalía 2 una denuncia penal contra el Juez de Faltas, Alejandro Ferrari, por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, luego de que el juez impidiera la toma de posesión del

cargo de secretario subrogante al abogado Patricio Pastor. Pastor fue designado por el intendente Ponce para reemplazar a Beatriz Saad, quien se acogió al retiro voluntario. Ferrari no le permitió el ingreso al juzgado con el argumento de que no contaba con recursos para hacer frente a la designación. Pastor se

presentó nuevamente el martes acompañado por el escribano de Gobierno pero tampoco fueron recibidos por el juez, quien desde la puerta de su despacho les hizo saber a los gritos que a pesar de la ampliación de partida dispuesta por la Secretaría de Hacienda, no estaba dispuesto a admitir al nuevo empleado.

VA PERO NO LO DEJAN TRABAJAR. Pastor en la puerta del Juzgado / GENTILEZA


POLÍTICA

San Luis, Jueves 13 de Agosto de 2015

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Si algo quedó en claro después de las PASO fue el fracaso del sistema de datos que montó la Universidad de La Punta. El escrutinio, además de ser lento, desprolijo y tendencioso –por ejemplo con los resultados de las internas para intendente de la ciudad de San Luis, cuyos datos aparecieron recién después de las 23 del domingo-, demostró que fue, como mínimo inexacto. Claro que esa calificación puede cambiar para peor en los próximos días. Si se comparan los datos que brinda la ULP con los de la Dirección Nacional Electoral, que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, las diferencias saltan a la vista. Ayer, por caso, el histórico dirigente radical Walter Ceballos y el novel del PRO Bartolo Abdala, ambos integrantes de la alianza Cambiemos, disputaban el primer lugar en la interna para diputado nacional. Según el precario cómputo de la ULP, Abdala había obtenido 20.562 votos mientras que Ceballos sumaba 20.256. En la página de la Dirección Nacional Electoral, en cambio, la suerte se invertía: Ceballos tenía 19.941 votos y Abdala, 19.556. “Lo único que puedo decir por ahora es que el escrutinio legal es uno solo y es el que hace la Dirección Nacional Electoral. Fueron elecciones nacionales, aclaro. La Universidad de La Punta hizo un conteo para difundir información pero no se sabe cómo lo hicieron”, dijo Ceballos en un contacto telefónico con El Popular. “Lo único que vale acá es el escrutinio definitivo. Para nosotros es el que hizo la provincia de San Luis porque es la autoridad que recibió primero las actas de los fiscales. Siempre nos hemos guiado por el conteo de la provincia”, se defendió por su lado Abdala. Se espera que entre hoy y mañana la Dirección Nacional Electoral cargue en su página los resultados definitivos de las PASO en cada provincia. Con respecto a los votos en blanco, el organismo nacional para la categoría de gobernador computó hasta anoche 35.389, mientras que la ULP contabilizó 56.510. Una diferencia significativa. Lo mismo sucedió en la categoría para presidente, con 14600 más en el conteo provincial. “La ULP escrutó 1150 mesas porque sumó las mesas para extranjeros que no pueden votar ni para cargos provinciales ni nacionales. Por eso digo que no sé qué documentación usaron. Otro elemento: de los 395 votos impugnados, hay 270 que son de nuestra lista y fueron mal re-

LAS DIFERENCIAS CON LOS CÓMPUTOS NACIONALES

Polémica por el recuento de votos que hizo la ULP Por las inconsistencias del sistema de datos provinciales, hasta ayer seguía la disputa entre Abdala y Ceballos.

EL POPULAR de San Luis |

5

curridos”, agregó Ceballos. Ayer incluso el diario de la familia Rodríguez Saá pidió disculpas por usar los datos de la universidad provincial y aclaró que no publicarían más cifras hasta que no se conozca el escrutinio definitivo de la Dirección Nacional Electoral. Un caso villamercedino En una de las planillas correspondiente a una mesa de las PASO de Villa Mercedes habrían “borrado” los votos del frente Cambiemos para el escrutinio provisorio, que estuvo a cargo de la Universidad” de La Punta, designada por el gobierno de San Luis para el procesamiento y difusión de los cómputos de las elecciones en toda la provincia. Se trata de la planilla que confeccionaron las autoridades de mesa, con la firma de fiscales, en la Mesa N° 192, del circuito N° 3011, de Villa Mercedes. Allí figuran votos para el Frente Cambiemos en varias categorías que luego no aparecen en los documentos difundidos por la ULP y enviados por a la Dirección Nacional Electoral. La supuesta irregularidad “saltó” cuando un elector, que el domingo concurrió a votar a la citada mesa -una de las dis-

DATOS NACIONALES. La tabla de la Direccion Nacional Electoral en la categoría presidente indica menos votos en blanco. / Web

Se estima que entre hoy y mañana se conocerá el escrutinio ϔinal y oϔicial

LA ULP. Siete mesas menos escrutadas hasta anoche, más votos para Adolfo y votos en blanco en cifra récord. /Web

LO ADELANTÓ. El tuit de Ponce

puestas en el Hogar Escuela de Villa Mercedes-, por curiosidad, buscó conocer el resultado de la elección en su lugar de votación. La sorpresa del vecino fue ver que en la planilla, cuyos datos se difundieron en la página www.resultados.gob.ar, figuraba sin ningún voto uno de los precandidatos que eligió. Según el mismo documento, en esa mesa no se registró ningún voto nulo, blanco, recurrido o impugnado. Inmediatamente se puso en contacto con dirigentes del Frente Cambiemos, quienes le enviaron las fotos que uno de los fiscales del partido tomó de la planilla en cuestión. En las imágenes que se muestran en la nota figuran algunas sospechosas de las “diferencias” entre ambas planillas. Dirigentes del frente que lidera José Luis Riccardo, candidato a gobernador de San Luis, adelantaron que presentarán un pedido de investigación ante la Justicia Federal.


6

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

Redacción elpopularsanluis@gmail.com El Municipio avanza en la construcción de dos importantes obras destinadas al desarrollo social. Por un lado, en el barrio Jardín San Luis, el Centro Integrador Comunitario (CIC) ya tiene una parte techada. Mientras, se ultiman los detalles para comenzar la construcción del Paseo del Puntano, que se ubicará junto al CGM Alberto Domeniconi. Sebastián Páez Segalá, subsecretario de Coordinación de Políticas Sociales del Municipio brindó a El Popular algunos datos acerca del Paseo del Puntano. Este consistirá en una estructura metálica que se ubicará entre el CGM y el rectorado de la universidad. El objetivo asignado al espacio a construirse es albergar una feria de emprendedores de la economía social, para que los vecinos puedan promocionar y vender allí sus productos. La inversión corre por cuenta del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y asciende a un monto de 1.2 millones de pesos. La estructura metálica, que recuerda a la ubicada en el Paseo del Padre, está techada y cubrirá un espacio de unos 700 metros cuadrados, que cobijarán entre 30 y 40 puestos de venta. Páez Segalá destacó que se trata de una “estructura rápida y que, quizá, de una semana a otra ya esté todo terminado”. Con el presupuesto destinado a la obra, el Municipio será el encargado de la compra de los materiales y de aportar la mano de obra. El proceso de construcción es simple ya que se trata de “placas metálicas, que se construirán en el corralón municipal y que se montarán con

San Luis, Jueves 13 de Agosto de 2015

MÁS OBRAS MUNICIPALES

Se viene el Paseo del Puntano y un nuevo centro integrador El primero estará ubicado entre el Rectorado y el Centro de Gestión Municipal y servirá para la venta de los microemprendedores. El otro, en el barrio Jardín

PROYECTO. Boceto del Paseo del Puntano./ Prensa Municipal

grúas” en el lugar designado, detalló el funcionario municipal. En cuanto a los productos que se comercializarán en el Paseo del Puntano, Páez Segalá indicó que se trata de “los emprendedores con los que venimos trabajando” y no se descarta la posibilidad de incorporar más. Quien realiza la convocatoria es la Dirección de Trabajo y Economía Social de la Municipalidad. Se trata de una obra de un evidente corte social, ya que no se prevé que los ferian-

tes abonen ningún tipo de canon o tasa por la utilización del espacio. Muchos de ellos realizan su producción y venta en condiciones laborales informales y “la idea es que ellos estén dentro de la economía formal a través del monotributo social. Con eso tendrán la posibilidad de tener una obra social y contar con los aportes jubilatorios” aclaró el subsecretario. Por otra parte, pronto la ciudad contará con un nuevo CIC en el barrio Jardín San Luis, que contará

MEJOR CALIDAD DE VIDA. Este CIC tedrá su propio centro odontológico./ N. Amieva

con las mismas dependencias que sus predecesores del Félix Bogado y la tercera rotonda: un salón de usos múltiples, una farmacia, enfermería, consultorios médicos y aulas para dictado de talleres. Pero tendrá una particularidad, que es un centro odontológico propio. “Ya solicitamos el financiamiento del equipamiento para que podamos montar dentro del CIC este consultorio” informó Páez Segalá. El subsecretario también señaló que este nuevo CIC será el más

grande construido hasta ahora. Consistirá en un predio de 640 metros cuadrados cubiertos, mientras que los dos que ya están funcionando no superan los 500. La obra es posible gracias al aporte de fondos nacionales, estimados en 2.5 millones de pesos, canalizados a través de las cooperativas de Argentina Trabaja. Desde el Municipio, aspiran a que este nuevo centro comunitario esté funcionando plenamente antes de octubre.

UN NUEVO ESPACIO PARA LA CULTURA

Avanza la obra de la ex estación de trenes Las refacciones en la ex estación de trenes registran también un importante grado de avance. Hugo Saavedra, director de Cultura de la Municipalidad anunció que se proyecta la inauguración de una parte del mismo para el día 25 de este mes. “Se está terminando toda la parte de afuera del edificio y la plaza”, mientras que aún resta finalizar algunos espacios interiores. En sus palabras, Saavedra dejó entrever la necesidad de contar con un espacio idóneo para el desarrollo de este tipo de actividades y la emoción que genera que la espera esté a punto de concluir. Es notable la capacidad de gestión de esta área municipal que ha participado en numerosos eventos sin contar con un lu-

gar propio. “Yo me imagino que una vez instalados en el centro cultural, teniendo una sala pequeña, vamos a ir desarrollando todas las actividades que la comunidad vaya pidiendo y eligiendo” expresó. El secretario detalló las instalaciones que tendrá el centro cultural una vez que esté en pleno funcionamiento. - Una sala de control, que será tanto para una radio y una sala de grabación. - Un aula de alfabetización digital con veinte computadoras. - Una sala de entretenimientos. - Una biblioteca de arte y política, con un sistema para teleconferencias. -Una sala de exposición, situada en todo lo que es el acceso al andén y el frente.

- Una ludoteca para los más pequeños. - Una sala de cine con oochenta butacas, que también funcionará como sala de conferencias y sala de teatro, con un escenario de 7x4 metros. - Los vestuarios y camarines para los artistas. - Tres salas para ensayo de la Orquesta Infanto-Juvenil. - Dos oficinas administrativas. - Un espacio para un emprendimiento gastronómico en planta baja. Saavedra adelantó que para el próximo 23 de agosto, época en que se prevé inaugurar el centro, se presentará la Orquesta General San Martín, “con 98 músicos arriba del escenario, que lo vamos a hacer en el playón de la estación de tren” concluyó.

REVALORAR. El mismo edificio tendrá una nueva estructura interna./ Nano Amieva


VILLA MERCEDES

San Luis, Jueves 13 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

7

VILLA MERCEDES ES SEDE DE DOS CERTÁMENES ARGENTINOS DE PÁDEL Y CESTOBALL

El Municipio no tiene alojamiento para deportistas nacionales Alrededor de 1.500 deportistas competirán en dos torneos nacionales. Pero cientos quedaron sin participar por falta de lugares de hospedaje. Una falencia varias veces cuestionada José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com El Palacio Municipal de los Deportes y el Hogar Escuela fueron, históricamente, los lugares de alojamiento para miles de deportistas del país que venían a la ciudad para disputar torneos nacionales. A partir de obras que hizo la provincia, ambos edificios, remodelados y modificados sustancialmente, dejaron de servir de albergue. Por estos días, dos importantes torneos nacionales se desarrollan en la ciudad y congregan a alrededor de 1.500 deportistas, más las comitivas que acompañan a cada delegación. Desde este miércoles 11 hasta el sábado 16 de agosto se realizará en Villa Mercedes el Campeonato Argentino de Cestoball, en las categorías Infantil, Cadetas y Mayores. Participan equipos de 9 provincias y se calcula que cada una cuenta con delegaciones de no menos de 55 personas, entre deportistas, colaboradores y familiares. El viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto Villa Mercedes será sede del Torneo Nacional de Pádel, categoría menores. En este caso, se inscribieron 380 parejas, es decir que la ciudad recibirá a 760 deportistas que competirán en el certamen. Una fuente de la Municipalidad reveló que más de 200 no pudieron participar porque la ciudad no cuenta con un lugar para albergarlos. La coincidencia de los dos torneos nacionales deja al descubierto, más que nunca, la falta de lugares de alojamiento que hasta hace algunos años tenía Villa Mercedes. La fuente municipal confió a este medio que una parte de los deportistas visitantes se alojarán en hoteles “aunque resulta muy costoso y, además, no hay suficientes plazas hoteleras en la ciudad”. Otros deberán alojarse en la ciudad de San Luis. “Una gran parte tuvo que recurrir a domicilios particulares, de gente cercana a los deportistas visitantes que accedió a darles hospitalidad”. Las dificultades, consecuentemente, reavivaron las críticas por la falta de lugares dispuestos

La obra de la remodelación del Palacio costó más de 5 millones de pesos

a los pedidos que hicimos en el Concejo y los que han formulado distintas instituciones de la ciudad”, añadió.

SIN USO. El Palacio Municipal ya no se utiliza para alojamiento de DELEGACIONES deportivas / JLB

para el alojamiento que dependan de la Municipalidad o del gobierno. El Palacio Municipal de los Deportes “José María Gatica” sirvió como albergue deportivo hasta principios de 2013, cuando la provincia comenzó con la obra de “reconstrucción” del edificio. El presupuesto del proyecto fue de más de $ 5.500.000, monto que posteriormente fue aumentado, aunque no se conocieron más precisiones. La obra en el Palacio estuvo a cargo de la empresa Vimeco e incluyó el acondicionamiento de todas las instalaciones para mejorar los espacios destinados al alojamiento de deportistas. La inauguración fue el 25 de mayo de 2013, pero no se cumplió con este último propósito y nunca se dieron explicaciones. El Hogar Escuela Eva Duarte de Perón dejó de prestar servicio de albergue a partir de las obras de “reconversión” de la institución que fueron “desguazando” todos los sectores del histórico edificio. Actualmente funcionan allí reparticiones gubernamen-

tales, el Instituto de Formación Docente y recientemente la “Universidad” Provincial de Oficios, entre otros. El tema de la falta de lugares para alojamientos fue en los últimos años un reclamo permanente. En 2012, 2014 y en el corriente año se presentaron pedidos de informes impulsados por los bloques de la oposición en el Concejo, pero no encontraron respuestas. “Como siempre pasa, nos cansamos de reclamar y pedir explicaciones, pero el oficialismo frena y tapa todo”, se quejó el martes pasado el concejal Ricardo Lemme, del bloque Frente Progresista, Cívico y Social. “Ni siquiera nos aclararon en qué se gastaron los $ 5.500.000 porque algunas obras no se hicieron y otras se hicieron mal”. “El Palacio de los Deportes bien podría cumplir la misma función que el Ave Fénix de la ciudad de San Luis, donde se alojan las delegaciones que vienen de distintos lugares del país. Pero en Villa Mercedes no tenemos albergues deportivos, pese

La obra y las dudas La obra de remodelación y refacción del Palacio de los Deportes José María Gatica la hizo la provincia por un monto de $ 5.067.765, según el presupuesto inicial que después fue modificado. Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa VIMECO S.A. y consistieron en: cambio del piso del estadio, arreglos de butacas y acondicionamiento de los sanitarios y las instalaciones en general, incluido los sectores dedicados a alojamientos. Algunas de esas obras no se completaron.


8

| EL POPULAR de San Luis

VILLA MERCEDES

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Luego de una jornada de protesta, con piquetes parciales en la Ruta 7, los obreros de la fábrica Tubhier acordaron en la tarde del lunes, junto con funcionarios de Relaciones Laborales y representantes de la UOM, un “cuarto intermedio” hasta la semana que viene. “Nos prometieron que iban a reincorporar a los 25 trabajadores despedidos y esperamos que cumplan”, advirtieron los trabajadores. Tubhier es una de las industrias metalúrgicas más importantes de la provincia. Su planta está en el parque industrial oeste de Villa Mercedes, al costado de la Ruta N° 7. Según los obreros trabajarían allí más de 300 personas, en distintas condiciones laborales. La fábrica se instaló San Luis hace más de 25 años. Durante la primera semana de agosto, “luego de organizarnos e intentar afiliarnos al sindicato de la UOM, fuimos despedidos 25 trabajadores sin ninguna explicación por parte de la patronal. Eso responde a la persecución gremial que se realiza dentro de la empresa donde quienes exigen que se cumpla algún derecho sindical son despedidos sin causa o con causas inventadas”, comentó Emanuel Lucero, luego de una reunión que mantuvieron los obreros con el jefe del programa Relaciones Laborales, Alberto Lindow, y el delegado de la UOM en Villa Mercedes, Del Sole. El encuentro tuvo lugar en las oficinas de Relaciones Laborales, en el edificio de la Caja Social, cerca del mediodía. Durante toda la mañana, los obreros

San Luis, Jueves 13 de Agosto de 2015

CUARTO INTERMEDIO POR 25 DESPIDOS

Obreros de Tubhier siguen en alerta y movilización En la madrugada del lunes, los trabajadores comenzaron a protestar en el acceso a la planta y en la Ruta 7 para exigir que la empresa reincorpore a los despedidos Carlos Ponce, secretario de la CGT no ha apoyado a los trabajadores

MOVILIZADOS. Los trabajadores llevaron la protesta a la Ruta 67./ JLB

hicieron cortes parciales en la Ruta, frente a la fábrica y a ambos lados del puente que cruza las vías ferroviarias, a 6 kilómetros del acceso a Villa Mercedes. “Esa medida la tomamos porque no encontramos respuestas de la empresa ante los 25 despidos que hicieron. Se llevó el caso

a nivel nacional y, también, a la provincia. Queremos que nos apoye el secretario de la CGT, Carlos Ponce, que es candidato a vicegobernador”, señaló Roque Gatica, otro de los trabajadores. Tras la manifestación en la ruta, que interrumpió el tránsito

a cientos de vehículos que circularon por ambas, cerca del mediodía del lunes los trabajadores fueron convocados a una reunión en Relaciones Laborales. Poco antes de las 13, culminó el encuentro. “Se labró un acta para la conciliación obligatoria hasta el lunes a las 9.30, cuando

BOMBEROS RECLAMAN COBERTURA SOCIAL

“Hasta ahora nunca hemos llegado a nada con el gobierno” Tras una “breve tregua”, sigue la campaña que recientemente volvió a la escena pública emprendida por la Federación Sanluiseña de Bomberos Voluntarios, que busca que los 516 efectivos que trabajan en los 29 cuarteles distribuidos en todo el territorio provincial cuenten con cobertura social y seguro de vida. “El 2 de junio pasado, en el Día del Bombero Voluntario, una comisión de la Federación se presentó en la Legislatura Provincial para retomar el reclamo por el proyecto de ley que pide, básicamente, seguro de vida y cobertura en accidentes para todos los bomberos. También un subsidio graciable

y vitalicio para los voluntarios que hayan cumplido 25 años de servicio”, explicó el secretario administrativo de la Federación, David Corro. “No estamos pidiendo un sueldo, ni privilegios, solamente una mínima cobertura que no nos deje desamparados ante los riesgos que se corren en la prestación del servicio y que tienen la mayoría de las provincias, menos San Luis”, añadió. El pedido de los bomberos de la provincia “lleva más de diez años en el gobierno y la Legislatura” y atravesó distintas etapas. “En el año 2009 hubo una gran movilización a partir de los incendios forestales que se produjeron y que se llevó

la vida de compañeros. En ese momento se avanzó en las gestiones para sacar el proyecto de ley. Pero, desde entonces, nunca se llegó a nada”. “Queremos que los funcionarios entiendan que nuestra función conlleva serios riesgos. Estamos expuestos a accidentes, como algunos que han ocurrido con lamentables consecuencias. En los casos de fallecimientos, las familias han quedado totalmente desamparadas. Por eso, insistimos en lograr ese respaldo que hasta ahora se nos ha negado”, comentó. Además de la cobertura social, el proyecto de ley contempla otros pedidos, como por

ejemplo establecer un cupo para los bomberos en los planes de viviendas. “La última reunión que tuvimos fue a principio de agosto, cuando una comisión de la Federación logró reunirse con la presidenta de la comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados, Graciela Corvalán. De la Federación, asistieron la presidenta, Susana Tello, y la secretaria, Roxana Díaz”, contó. A la par, los bomberos continúan con campañas en las redes sociales para conseguir apoyos bajo la consigna “Apoyo el proyecto de Ley Ayuda Social al Bombero Voluntario Sanluiseño”, que ya cuenta con miles de adherentes.

nos prometieron una respuesta concreta al reclamo que estamos haciendo, que es la reincorporación de los trabajadores despedidos”, remarcó Lucero. Dijo que la empresa “fue la que paró la producción en la fábrica, haciendo un lock out patronal. No dejó que los obreros subieran a los colectivos para dejar sin actividad la planta”. Lucero contó que en la reunión, el representante del sindicato de la UOM, Del Sole “se comprometió en hacer todo lo posible para que seamos reincorporados. Nosotros le dijimos que haga eso y mucho más, porque estábamos muy desamparados. Nunca hubo posibilidad de actividad gremial en la fábrica. Tuvimos que pedir ayuda a la seccional de San Luis”.


NACIONALES

San Luis, Jueves 13 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

9

LAS LLUVIAS COMENZARON EL MIÉRCOLES PASADO

Tres muertos y 20 mil afectados por el temporal en Buenos Aires Las zonas más afectadas fueron varias localidades del Gran Buenos Aires como Luján, Salto, San Antonio de Areco, Mercedes, entre otras. La mayoría de los damnificados son autoevacuados Agencias elpopularsanluis@gmail.com El temporal que comenzó el miércoles pasado en territorio bonaerense dejó, a esta altura, el trágico saldo de tres muertos y veinte mil personas afectadas, sobre todo de las localidades de Salto, San Antonio de Areco, Mercedes, Luján, Arrecifes y Lobos. Las lluvias copiosas y las tormentas también afectaron algunas zonas del sur del gran Buenos Aires como Lomas de Zamora, Quilmes y La Matanza, donde unas 1200 personas se han visto afectadas por el fenómeno climático. En total, la cantidad de damnificados entre evacuados, autoevacuados y gente cuyas viviendas están bajo el agua asciende a veinte mil, sin contar los fallecidos a causa del temporal que fueron un nene de 11 años el jueves en Pilar, un hombre de 39 el sábado en Campana y otro hombre de 65 ayer en la localidad de Quilmes. Por su parte, en la localidad bonaerense de Salto, unas 680 personas permanecían evacuadas en el día de ayer a causa del desborde del río, anegando también varios barrios ribereños tras las intensas lluvias de los últimos días, inforAyer, el ministro de Economía, Axel Kicillof y el titular de la Anses, Diego Bossio, anunciaron en Casa de Gobierno un refuerzo de las asignaciones sociales para aquellos afectados por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires y Santa Fe. Los funcionarios detallaron que se otorgarán dos haberes mínimos para los jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas, mientras que quienes reciben asignaciones familiares, la Asignación Universal por hijo y por Embarazo se va a duplicar el monto del beneficio por tres meses. Además, en el caso de Progresar, que se otorga a jóvenes estudiantes de entre los 18 y 24 años que no trabajan, trabajan informalmente o tienen un salario menor al mínimo, el plan se duplicará por tres meses. “Es un apoyo a quienes están transitando dificultades por los fenómenos climáticos”, manifestó Kicillof, e indicó que los jubilados

POR DOS. Una imagen que resume el drama del temporal: la basílica de Luján, reflejada en el agua / Télam

mó Oscar Brasca, el intendente de ese lugar y agregó que llegaban a 5 mil los afectados por las inundaciones en su localidad. Asimismo, en declaraciones radiales, el jefe comunal afirmó que en las últimas horas “el río descendió unos 10 centímetros” tras superar

ampliamente los 9 metros durante el día de ayer y destacó que “el gobierno nacional envió dos grupos electrógenos, una cocina de campaña, 20 hombres del cuerpo de bomberos y lanchas para recorrer” las zonas inundadas y que “el ministerio de Desarrollo

Social bonaerense entregó mercadería y 500 mil pesos para gastos”. Respecto a la situación en las zonas rurales, Brasca apuntó que “no pudimos evaluar las pérdidas pero está todo inundado, hay rutas cortadas como la 191 y la 32 y la gente no puede ni transitar ni

llevar alimento a los animales”. Consultado sobre las obras hidráulicas, el intendente explicó “tenemos iniciadas obras por 75 millones de pesos donde el primer tramo está casi terminado, el perfilado del Río Salto y el desmonte ya se hizo, pero habría que recalcular las nuevas obras en función del agua que ha caído”. Tras el caos ocasionado por el temporal en el territorio de Buenos Aires, ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que continuaba el alerta por lluvias intensas en Entre Ríos y Santa Fe, debido a “un sistema de baja presión dará lugar al desarrollo de áreas de lluvias, algunas localmente intensas, a partir de la mañana de ayer”. Sin embargo, las condiciones del tiempo mejorarán durante el viernes, señaló el informe de la estación meteorológica. Asimismo, el SMN adelantó que en todo el periodo del pronóstico se estiman lluvias acumuladas entre 60 y 70 milímetros, pudiendo superarse estos valores en forma localizada y esta situación estará acompañada por vientos del sudeste con velocidad estimada entre 40 y 50 km/h, con ráfagas.

INUNDACIONES EN BUENOS AIRES

El Gobierno refuerza asignaciones a los damniϔicados por el agua y pensionados recibirán el pago en dos cuotas consecutivas, que en total alcanzará una asistencia de 8.598 pesos. Explicó que la inversión por la

DUPLA. Bossio y Kicilloff/ Télam

asistencia reciente por inundaciones en Córdoba, Catamarca y Tucumán alcanzó 110 millones de pesos y adelantó que dará a conocer el monto de la actual ayuda

una vez que se haga un relevamiento de la situación en el territorio bonaerense. Por su parte, Bossio expresó que la decisión de duplicar los derechos de la seguridad social se hace “por expresa indicación de la Presidenta”. En cuando a la implementación, manifestó que será como en ocasiones anteriores con equipos de Anses y otros organismos del Gobierno nacional, después de hacer un relevamiento de cada una de las situaciones de las familias afectadas por los anegamientos. Bossio comentó que una vez que tengan precisiones del panorama “vamos a anunciar las fechas de pago y pagos complementarios de

modo tal que las familias tengan los recursos lo antes posible”. “Como queremos ser transparentes y que no haya abusos, todos los que reciban un subsidio van a ser cargados a la página web de Anses para que la comunidad haga un control social” del pago de contribuciones, concluyó. El refuerzo de las asignaciones se suma al plan del Gobierno contra las inundaciones que incluye un fuerte operativo combinado entre los ministerios nacionales de Seguridad, Desarrollo Social, Salud, Planificación y Defensa, los que brindan apoyo y recursos a las municipalidades afectadas donde miles de personas permanecían evacuadas o autoevacuadas.


10 | EL POPULAR de San Luis

INTERNACIONALES

Agencias elpopularsanluis@gmail.com Después de haber recorrido más de 700 kilómetros en protesta contra el gobierno y en medio del anuncio de un paro para el día de hoy, los indígenas llegaron al sector de Cutuglagua, al sur de la capital, con la intención de avanzar a zonas céntricas de la ciudad, donde permanecerán, según sus dirigentes, hasta que el gobierno atienda sus demandas. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que además de la marcha convocó el lunes pasado a un “levantamiento” de todas las comunidades, planteó un pliego de rectificaciones al gobierno que incluye el archivo de un proyecto de enmiendas constitucionales impulsado por el Ejecutivo, entre las que figuran la que enmienda que permiten la reelección indefinida. También demandan la derogación de una Ley de Aguas, el archivo de un proyecto normativo sobre la propiedad de la tierra, el restablecimiento de un sistema de “educación intercultural bilingüe” y el libre ingreso a las universidades. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, insistió en que no es una coincidencia que sean los gobiernos progresistas de América Latina los que afronten este tipo de protestas de la oposición. “¿Cuándo se ha visto a un gobierno de derecha enfrentando este tipo de protestas?”, se preguntó el mandatario, que desde hace varios meses viene advirtiendo sobre intentos desestabilizadores por parte de grupos de poder del país y del exterior. Correa afirmó que las protestas de indígenas y sindicatos le hacen Agencias elpopularsanluis@gmail.com El presidente de Venezuela dijo ver “amenazas de golpe en Brasil” y señaló que ese país es objetivo de un mismo “ataque golpista” que busca derribar varios gobiernos de América Latina. El martes por la noche, el presidente venezolano Nicolás Maduro denunció en su programa de radio y televisión semanal que “existen amenazas de golpe de Estado en Brasil para los próximos meses” y reflexionó: “Si se atreven a meterse con Brasil, ¿Qué queda para el resto?” Posteriormente, Maduro citó intentos de desestabilización también en Bolivia, Ecuador, y Venezuela. Brasil y su actual crisis económica despertó tensión en el terreno político estos últimos días, en los que un sector del Congreso evaluó pedir juicio político a la mandataria Dilma Rousseff. Los acontecimientos brasileños fueron abordados con preocupación por Maduro

San Luis, Jueves 13 de Agosto de 2015

CRECE LA PROTESTA INDÍGENA EN ECUADOR

Correa advierte sobre ϐines desestabilizadores El gobierno de Ecuador llamó a defender la democracia en el marco del avance de una marcha de indígenas que llegó a las afueras de Quito y frente a un paro programado para hoy “el juego a la derecha” política del país, opinión que es negada por los dirigentes de la Conaie y las centrales obreras. En declaraciones a periodistas momentos antes de viajar a Surinam para representar a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se encuentran en propiedad del presidente Dési Bouterse, Correa solicitó también impedir abusos

con los servicios públicos y advirtió que el día del paro, medida que calificó de “ilegal”, se aplicarán sanciones, “llore quien llore”. El primer mandatario de Ecuador sentenció: “Mientras yo sea presidente aquí se aplicará la ley”. En la red social Twitter, el presidente señaló también que ésta será una semana crucial para el país. “O nos siguen condicionando las mismas élites de siempre o final-

mente liberamos al país de los paros, piedras y del luto”, alertó. En respuesta a la protesta, organizaciones sociales partidarias del gobierno anunciaron que efectuarán una manifestación de apoyo a Correa. Rodrigo Collahuaso, legislador por el oficialista movimiento Alianza País y dirigente de una Coordinadora de Movimientos Sociales, señaló en rueda de pren-

CORREA. Solicitó impedir abusos con los servicios públicos y advirtió que el día del paro“ilegal”, se aplicarán sanciones / WEB

sa que unos cien grupos populares participarán en la acción de defensa del gobierno. Collahuaso sostuvo que la marcha en apoyo caminará hasta la Plaza Grande, frente al Palacio de Gobierno, donde permanecerá de manera indefinida. En la misma rueda de prensa, Luis Zimbaña, del grupo “Amaru”, remarcó que quienes apoyan al Ejecutivo saldrán a las calles a defender la “Revolución Ciudadana”, como se denomina al modelo impulsado por la actual administración. “Estamos en alerta, vigilantes de este proceso y, de hecho, estaremos donde tengamos que estar para defender” al gobierno, remarcó Zimbaña. El ministro del Interior, José Serrano, publicó en Twitter la fotografía de un policía con su rostro herido, lo que interpretó como el comienzo “de la violencia” en el marco de la marcha de los indígenas. Entre tanto, la dirigencia sindical no realizó pronunciamientos sobre sus estrategias para el “paro nacional del pueblo” organizado por los dirigentes del Frente Unitario de Trabajadores (CUT) de ese país.

LO HIZO EN SU PROGRAMA RADIAL Y TELEVISIVO

Maduro denunció un ataque golpista contra Dilma de Rousseff

GRAN PRESIDENTA. Calificó Maduro a quien el pasado octubre fue electa con una impresionante cantidad de votos / Télam

en su programa, según anunció ayer el diario Folha de Sao Paulo. El jefe de Estado venezolano calificó a su par en Brasil como una “gran presidenta” y señaló que el pasado octubre fue electa con “una impresionante cantidad de votos”. “Intentaron de todo para sabotear la Copa del Mundo en Brasil. Dijeron que no se iba a realizar, que el gobierno no iba a terminar las obras, insultaron a la presidenta Dilma y terminó siendo el mejor mundial de la historia”, dijo Maduro, quién además reforzó su compromiso de “acompañar al pueblo brasileño”, frente a los embates golpistas. También se refirió al ex presidente Lula da Silva, fundador del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), de quien opinó que “llevó a Brasil al mejor nivel de desarrollo de su historia”.


POLICIALES

San Luis, Jueves 13 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

11

ENTRE RÍOS

UN HOMBRE DE 33 AÑOS ESTÁ DETENIDO

Incineraron siete toneladas de marihuana

Violó a una nena que contactó por Facebook

Agencias elpopularsanluis@gmail.com De las siete toneladas secuestradas, seis correspondieron al operativo realizado el 1º de agosto, en cercanías de la cuidad de Villaguay, en el centro de Entre Ríos. La destrucción de la marihuana se llevó a cabo en el Escuadrón 6 Concepción del Uruguay de Gendarmería Nacional, en uno de los dos hornos móviles que funcionan en nuestro país. La droga del operativo de principio de mes fue encontrada en un camión que trasladaba una carga de viruta de madera de pino en el cruce de las rutas nacional 18 y provincial 6, en el marco de un control vehicular a cargo de policías provinciales. La droga se encontró accidentalmente, luego de que uno de los uniformados le indicara al conductor del rodado que algunas bolsas de aserrín sobresalían del chasis y podían caer al pavimento y ocasionar un accidente. La intempestiva respuesta del conductor al policía fue “¿cuánto cuesta la multa?”, lo que puso en alerta a los uniformados, acostumbrados a escuchar todo tipo de atenuantes para evitar el pago de las multas en los puestos camineros. Casi de forma simultánea, un can detector de narcóticos que realiza-

Alcohólicos Anónimos El Alcoholismo es una enfermedad “Se puede detener” Grupo Lavalle 1231 Caritas Diocesana días martes, jueves y sábados de 20:00hs a 22:00 Hs Tel de Guardia 266 4 220489

ba su primer trabajo y estaba todavía en período de adiestramiento, marcó la presencia de estupefacientes. Una búsqueda más detallada demostró, además, que el camión tenía adulterada la numeración del motor, que la chapa patente tampoco correspondía y que el semirremolque en el que estaba acondicionada la carga había sido denunciado como robado en la provincia de Santa Fe, además de poseer un pedido de localización. Durante el operativo se detuvo a los conductores del rodado, Norberto Báez (34) y Juan Emanuel Ruiz Díaz (26), ambos radicados en Misiones. El primero de ellos registraba antecedentes por infracción a la ley de drogas y estuvo detenido en la cárcel de Resistencia y en la colonia penal de Candelaria. Además, fue sobreseído por extinción de acción penal por la justicia misionera en una causa por coacción en el año 2009. Los dos detenidos fueron indagados por el juez federal de Concepción del Uruguay, Pablo Seró, y luego derivados a la Unidad Penal Número 4 de esa ciudad del oriente entrerriano acusados del delito de transporte de estupefacientes con fines de comercialización, que prevé penas de entre 4 y 15 años de prisión.

El agresor fue detenido con prisión preventiva y enfrenta cargos por “abuso sexual agravado”. Intentó hacerlo con otras menores Agencias elpopularsanluis@gmail.com Un pedófilo de 33 años logró contactar por Facebook a una nena de 10, la engañó, la sedujo y la invitó a su casa en Puerto Madryn, Chubut, donde abusó sexualmente de ella. El agresor fue detenido con prisión preventiva por orden de la jueza Patricia Reyes y enfrenta cargos por “abuso sexual agravado” ya que la agresión fue perpetrada contra una menor.

Los investigadores del caso constataron que el atacante usaba el mismo modus operadi con otras menores de quienes también pretendía abusar. Fuentes policiales relataron que la víctima regresó el sábado pasado a las 7 y fue interrogada por sus padres. En un primer momento ocultó la verdad y les dijo que había salido con un chico de 18 años, pero frente a la presión de sus padres, terminó confesando la edad del acusado y que habían tenido relaciones sexuales.

MENORES. La red social impide a los niños abrir cuentas pero sus padres los ayudan / WEB

Los progenitores de la niña no dudaron en hacer la denuncia y comunicar el hecho en la Comisaría de la Mujer de Puerto Madryn. Minetras tanto, el hombre fue atrapado en su casa, la que fue allanada por orden de la Fiscalía. En la vivienda, la policía pudo secuestrar una computadora y un celular. Guillermo Zamora, presidente de la Asociación de Derecho Informático en Argentina expresó que, de acuerdo a las normas de la red social Facebook, no es posible que una nena de 10 años abra su propia cuenta. ¿Cómo hizo una chiquita de 10 años para tener Facebook? “Esto pasa porque es normal que los padres les abran una cuenta. El problema es qué control hay luego. No los hago responsables, pero las herramientas tecnológicas son instrumentos peligrosos”, opinó. El Código Penal argentino castiga con prisión y califica como “abuso sexual” a la persona que tenga relaciones sexuales con una persona menor de 13 años, por más que la relación sea consentida.


12 | EL POPULAR de San Luis

F

DEPORTES

San Luis, Jueves 13 de Agosto de 2015

BREVES

FÚTBOL LOCAL

El Cestoball se reúne en Mercedes

Estudiantes, Juventud y Newbery, con partidos vitales Son protagonistas en sus respectivos torneos y van por resultados importante. El Verde visita a Atlético Paraná, el Juve recibe a Cipolletti y el Pitojuan juega ante San Martín en Mendoza Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com

ESTUDIANTES. Venció a Atlético Paraná en La Punta. El albirojo ahora tendrá revancha en su casa. / ARCHIVO

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

Estudiantes consiguió el pasado martes un buen punto en Jujuy. Fue el debut de Arzubialde como técnico y el 0-0 le valió al Verde seguir cerca de la zona de clasi icación y lejos del descenso. Lo sobresaliente de este pleito fueron las actuaciones de Brasca, la defensa y el volante Wegner. Ahora deberá viajar a Entre Ríos para visitar al Atlético Paraná en el marco de la 29º fecha. El partido se jugará el lunes 17 a las cuatro de la tarde. El Verde jugaría con Brasca; Llamos, Manchot, F.Quiroga y Marital; Wegner, Monay y D. Quiroga; Viturro; Nuñez y Moreira Aldana. Este sábado el Mario Sebastian Diez será escenario de un partido crucial. Juventud Unida Universitario, líder del Tetradecagonal Final del Federal A, recibe a otro puntero, Cipolletti de Río Negro. El compro-

miso se juega a las 16:00hs. con Dechat y sus dirigidos obligados a hacer valer la localía, tal como lo hicieran ante Tiro de Bahía, sabiendo que un empate o una derrota aleja las esperanzas de ascender. Para que esto no suceda, el Juve saldría a cancha con Salgueiro; Figueroa, Cabrera, Casteglione y Goicoechea; Aguirre, Peralta, Argüello y Passaglia; Aman y Sepúlveda. Finalmente, Jorge Newbery de Villa Mercedes comienza a jugar la segunda rueda del Federal B. El elenco “Pitojuan” visita a San Martín en Mendoza por la 12º fecha. En la primera etapa Newbery lo venció por 2-0 en el Centioni y buscará repetir el gran resultado para a ianzar su condición de candidato. Se juega el domingo a las 16:00hs. y Newbery saldría con Presedo; Barroso, Leyes y Bidal; Navas, Rosales, Martín y Orue; Suarez; Aguilar y Cura.

Desde ayer miércoles, Villa Mercedes es escenario de la 61º edición del Campeonatyo Argentino de Mayores y del 41º de Cadetes e Infantiles de Cestoball. Se juega en San Martín, SMATA, Colegio Nº18 y en el Palacio de los Deportes. Los planteles puntanos son conducidos por Pablo Frontera, Silvina Bertolini y Elvecia Aguilera.

River goleó en Japón y se quedó con un nuevo trofeo

River Plate logró su cuarto trofeo internacional en apenas 8 meses, tras ganarle 3-0 al equipo japonés Gamba Osaka la Copa Suruga Bank, con goles de Carlos Sánchez de penal, Gabriel Mercado y Gonzalo Martínez. De esta manera, River Plate logró cortar la racha adversa de equipos americanos en la copa nipona.

San Luis presente en el Argentino

La selección puntana, bajo la conducción técnica de Pablo Daniel, regresa al Argentino de Básquet después de 23 años. Debuta mañana, en Firmat, ante Santa Fe. El sábado cierra ante Cordoba. Debe ganar los dos compromisos para acceder al Final Four.

Tinelli cada vez mas cerca de la presidencia

El pope de la televisión y actual vice de San Lorenzo, consiguió los avales para pelear por la presidencia de la Asociación del Fútbol Argentino. Luis Segura, actual mandamás, no lo acepta. Un fuerte apoyo a los torneos federales, a las ligas y clubes del interior, el principal fuerte de Tinelli.


DEPORTES

San Luis, Jueves 13 de Agosto de 2015

J

P

JUDO LOCAL

El judo puntano sigue sumando éxitos

Fue el pasado ϔin de semana en el Torneo Centro de la República que se disputó en Villa Carlos Paz. Mathias Vargas, Diego, Agustina y Santiago Lahiton fueron los protagonistas Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com

LAHITON. Apellido que ya forma parte de la historia del judo en San Luis. / GENTILEZA

B BASKET LOCAL La Fusión GEPU-Española se baja del TNA

DURO POCO. Lobos y Gallegos llegaron al acuerdo de no participar. / ARCHIVO

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Tras haber conseguido un buen resultado la pasada temporada, la Alianza Deportiva GEPU-Sociedad Española, más conocida como Fusión, decidió retirarse del certamen debido a los altos costos que lleva su participación. La noticia se dio a conocer mediante un comunicado de prensa, el cual, indica: “Por intermedio del presente en carácter de representantes de la fusión GEPU – ESPAÑOLA, equipo que milita en el TORNEO NACIONAL DE ASCENSO, informa que se ha tomado la decisión en acuerdo de partes de no participar de la próxima temporada 2015/2016 de la Liga Nacional de Básquet que maneja la ADC, teniendo en cuenta que no hemos encontrado respuestas para cumplimentar el presupuesto que tendríamos que afrontar y en el que consideramos que no estamos en condiciones de exponer los activos de ambas instituciones”. La misiva es irmada por Ga-

briel Perarnau (Sociedad Española) y Pedro Canali (GEPU) quien indicó que “La realidad es que los costos se fueron muy arriba y con la baja de equipos que estaban en nuestra zona, caso de Anzorena de Mendoza, Banda norte de Río Cuarto o 9 de Julio de Río Tercero que se fusionó con San Lorenzo para jugar en la Liga Nacional, se nos modi icaron los gastos. Nosotros estimábamos conseguir un buen aporte privado más el que nos aseguraba el Gobierno de la Provincia, pero esto fue imposible y no vamos a poner en riesgo los bienes de cada uno de los clubes que tanto esfuerzo nos han dado”. Al haber accedido a unirse en el TNA, “Lobos” y “Gallegos” habían cedido sus plazas en el Torneo Federal (TFB), certamen al que ahora no podrán regresar. Sin embargo siempre queda una luz de esperanza. “Mañana estamos enviando la noti icación formal a la AdC y consultaremos este tema a la Confederación. Lo vemos di ícil” agregó Canali.

El pasado in de semana se llevó a cabo en Carlos Paz, provincia de Córdoba, el Torneo Centro de la República donde la Federación de Judo de San Luis estuvo presente con cinco judokas en las categorías Infantiles A, B y Cadetes bajo la conducción técnica de Gabriel Lahiton y Fernando Vargas con las asistencias de Paula Alcaraz y Patricia Godoy. Santiago Lahiton consiguió el tercer puesto en Infantiles A, ubicación que también obtuvo su hermana Agustina en Cadetes. Sin embargo, Diego Lashiton marcó diferencias en la familia logrando el título en Infantiles B, categoría en donde también participó Mathías Vargas consiguiendo el décimo puesto. Este certamen fue más que interesante para nuestros judokas, no solo por la competencia y los títulos, sino porque Santiago y Diego rea irmaron sus condiciones de ser convocados para defender la celeste y blanca en el Sudamericano y Panamericano Infantil. Vargas, por su parte, estaría acompañándolos debido a la cantidad de puntos obtenidos en varios certámenes.

EL POPULAR de San Luis |

13

PADEL LOCAL

Listos para defender el título Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com La Federación y Confederación Argentina de Padel organiza y iscaliza una nueva edición del Torneo Nacional de Menores que tiene a San Luis como el actual campeón. La cita será este in de semana en Villa Mercedes donde nuestros créditos locales serán un total de 131 jugadores. Las categorías que estarán jugando van desde la Sub10 hasta la Sub23 en ramas femeninas y masculinas. Algunos de nuestras futuras estrellas estuvieron el pasado sábado en Puerto Banus compartiendo una tarde de entrenamiento y de camaradería. Ariel Ramirez, integrante de la Comisión Directiva de la

Federación Sanluiseña, nos comentó al respecto que “La idea surgió para unirlos aún más a los chicos. Si bien es cierto que somos todos conocidos, durante el año todos son rivales. Ahora llega el momento de unirse y defender el título que logramos el año pasado en Mar del Plata”. Con respecto al nivel de juego, Ramirez nos cuenta: “Contamos con un gran equipo con chicos y chicas que estarán debutando en este tipo de certámenes y con otros que ya cuentan con experiencia y que se despiden por pasarse de edad”. Las actividades en cancha comenzarán la mañana del sábado y por la tarde se realizará el Acto de Apertura en el Palacio de los Deportes José María Gatica.

HAY EQUIPO. Parte del seleccionado puntano que buscará ser bicampeón. / DSL


14 | EL POPULAR de San Luis

Palabras Cruzadas

ARTXE

San Luis, Jueves 13 de Agosto de 2015

“LA VENGANZA DEL CORDERO ATADO”

¿Quién es Camilo Blajaquis? HORIZONTALES 1: Utensilio para el cabello. Movimiento convulsivo producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos. 2: Medio asar o asar ligeramente. Cincuenta. 3: Cobalto. Establecimiento destinado al juego de bolos. 4: Mecanismo exterior del molino de viento con forma de cruz. Agarrar alguna cosa con la mano. 5: Cien. Superior de un monasterio de hombres, considerado abadía. Dominio de Internet de Sudáfrica. 6: Empresa de trabajo temporal. Sin compañía. 7: Pieza mecánica en forma de disco que gira alrededor de un eje. Nombre de consonante. 8: Dominio de Internet de Italia. Ciudad, especialmente la grande y populosa. Metro. 9: Prefijo que significa aire. Fallé.

VERTICALES 1: Consonante. Partida de caza. 2: Los de ahí. El juego de naipes más arraigado en España, cuyo nombre procede de la palabra italiana que significa todos. 3:‘Yo’ en italiano. Pasta comestible, untable, hecha a base de carne o hígado, generalmente de cerdo o aves. Consonante. 4: Gobernador en una provincia de la India musulmana. Conjunto formado por dos personas. 5: Pronombre demostrativo neutro. Cocinar en el horno. 6: Que tiene alas. Berilio. 7: Adjetivo numeral cardinal. Pasar la vista por lo escrito o impreso entendiendo los signos. 8: Uno. Ancla de tres uñas. Consonante. 9: Sustancia blanquecina y líquida que rodea la yema del huevo. Nombre de la decimoquinta letra del abecedario español.

Efemérides

1926- Nace Fidel Castro, quien en 1953 encabezó al centenar de jóvenes del Movimiento 26 de julio que intentaron tomar el cuartel Moncada en un frustrado intento de derrocar al dictador cubano Fulgencio Batista. Hasta 2008 gobernó los destinos de Cuba enfrentando la permanente agresión norteamericana y un inhumano bloqueo que lleva décadas. 1989 - Muere Hugo del Carril. Popular cantor, actor, director y productor cinematográfico, debutó muy joven como solista en la orquesta de Edgardo Donato. Debutó cinematográficamente en el film de Manuel Romero “Los muchachos de antes no usaban gomina”, desempeñándose posteriormente en más de cuarenta películas. No obstante su éxito se inclinó a la dirección y producción cinematográfica. Emblema del peronismo tanto por su militancia como por su difundida versión de la marcha partidaria, sufrió exilios y persecuciones.

Aries

Horóscopo

21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 Alguien intenta aprovecharse de ti, Llama a ese amigo que hace tiempo ten cuidado a los pedidos que te ha- que no ves. Tiene una noticia para darcen, no todos son sinceros. te que te involucra de manera directa.

El poeta y director argentino Camilo Blajaquis, visita la UNSL el próximo jueves 20 de agosto, para dar una charla-debate sobre su experiencia comunicacional y carcelaria, con una muestra de su producción gráfica y cinematográfica. César González es un joven de 26 años, nacido de una familia muy pobre en la Villa Carlos Gardel de Morón, en Buenos Aires, donde creció en un contexto de violencia, adicción y delincuencia. Con apenas 16 años, tras haberse involucrado en múltiples robos de casas y autos, así como enfrentamientos y persecuciones con la policía bonaerense, terminó preso por el secuestro de un empresario brasilero, por el cual fue trasladado, junto a su hermano de 14 años, a un instituto de régimen cerrado. A los 19 lo trasladan al penal de Ezeiza y finalmente al de Marcos Paz. Los últimos meses de lo que en total fueron 5 años de condena, los pasó en un instituto de régimen abierto, hasta salir bajo libertad condicional en enero 2010. En su estadía en prisión conoció al mago Merok (Patricio Montesano), quien daba talleres de magia, pero además de hablar de magia, filosofaba con los presos sobre la desigualdad social y económica como desencadenante de la violencia; motivo que lo llevó a ser despedido de su tarea docente en la cárcel, pero que alcanzó a despertar el interés de Camilo por temas políticos, filosóficos y por obras poéticas que conoció gracias a Merok. Mientras más leía, más enriquecía su vocabulario y su capacidad de análisis. Comenzó a plantear cosas que incomodaban a un

sistema tan conservador y alimentado por tanto odio, donde las torturas son cotidianas y el progreso no llega. En el año 2007 se le ocurre armar una revista en la que publicar sus primeros textos y donde los más pobres, oprimidos y olvidados de la sociedad puedan expresarse poéticamente, y así es que, con la ayuda de Merok y sus conexiones, sale el primer número de ¿Todo Piola?, que ya va por su 16ª edición. Desde un principio, firmó sus escritos con el seudónimo de Camilo Blajaquis, en homenaje al revolucionario cubano Camilo Cienfuegos y al militante sindical Domingo Blajaquis. Estando preso, la revista le costó traslados repentinos y torturas en las que siempre le hacían recordar que lo castigaban por hacerse el artista. A pesar de eso, no perdió sus ganas y a ritmo de golpes logró terminar la secundaria y hacer diversos talleres. Una vez recuperada la libertad comenzó el CBC para la carrera de Filosofía en la UBA y con apenas 21 años publicó su primer libro “La venganza del cordero atado”. Desde entonces, el periodismo y los medios de comunicación pusieron su atención en él, quien generosamente brindó una y otra vez su testimonio, y se fue acercando también a la producción televisiva y de cine, además de continuar con la poesía.

Géminis

21/05 al 21 /06 Cáncer 21/06 al 21 /07 No esperes una solución que venga Buscarás viejas etapas que dejaste dedel cielo. Enfrenta los problemas tú trás hace tiempo, buscando recuperar solo. Ponte en marcha. un amor perdido. Nunca es tarde.

Leo

21/08 al 21 /09 21/07 al 21 /08 Virgo Será inevitable que las malas noticias Estarás mal humor, sin embargo te no lleguen hasta ti. No permitas que encontrarás con alguien que hace afecten tu estado anímico. tiempo no veías y cambiará tu ánimo.

“Lo nuestro es literatura que se escribe con sangre, con las heridas abiertas de infancias violentas...

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Libra No hay forma de detener pensamien- Un amigo acudirá a ti para pedirte tos sobre algo en particular que te dinero. Asegúrate de aclarar las conpreocupa. Busca calmar tu ánimo. diciones de devolución. 21/11 al 21 /12 Capricornio 21/12 al 21 /01 Sagitario La relación con tus compañeros de Que los problemas de los demás no trabajo mejorará mucho. Con algunos afecten tu ánimo. Tratarán de que te involucres, te conviene tomar distancia. iniciarás una sólida amistad.

No hacemos alarde de vivir en la pobreza. Hacemos cultura marginal, que es algo muy distinto”

Acuario

21/01 al 21 /02 Piscis 21/02 al 21 /03 Deja de ver sólo los defectos en los Una noticia hará que tu humor de un demás, presta más atención a las cosas giro inesperado. No decaigas ante la buenas que tiene cada ser. adversidad.

Fuente: Meli Furlong | SEU UNSL

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228


EXTRA

San Luis, Jueves 13 de Agosto de 2015

INHUMARÁN LOS RESTOS DE JORGE LUIS RUFFA

EL POPULAR de San Luis |

15

VIERNES EN EL MAURICIO LÓPEZ

Instrucciones para Emilia El grupo “Flotando en el aire (acrobacia en tela)” presenta este viernes 14 a las 21 hs, un espectaculo nacido en el centro de una expresión artística, que reune voladores de diferentes tintes y que comparten la sensación de despegar los pies del suelo.

Jorge Luis Ruffa

Una historia de 38 años llega a su fin El joven arquitecto puntano fue secuestrado y asesinado por la dictadura militar en 1977, en Rosario. Sus restos descansarán en el cementerio Parque de la Quebrada Mañana, la familia Ruffa cerrará, en parte, el círculo trágico de su familia. Ese día llegarán en un avión los restos de Jorge Luis Ruffa, el arquitecto puntano pero que vivía en Rosario, asesinado en esa ciudad por la última dictadura cívico militar el 17 de marzo de 1977, dos semanas después de su secuestro. Los restos de Jorge Luis serán inhumados en el cementerio Parque de la Quebrada a las 16. Así lo informó su hermano Raúl, “porque como la noticia fue muy impactante queremos que todos sepan que los restos de Jorge serán inhumados acá”, explicó. El oculista relató que su hermano “fue detenido el 28 de febrero y asesinado en un procedimiento el 17 de marzo. Más tarde nos enteramos que estuvo en el CCD La Calamita –jurisdicción del II Cuerpo del Ejército, al mando de Galtieri- y conocemos la fecha porque a Jorge lo mataron junto con otras tres personas”. Esa explicación la dio el 9 de marzo pasado en una emotiva conferencia de prensa en la Universidad Nacional de San Luis en la que anunció que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) había determinado mediante la comparación del ADN de los Ruffa que tenían en su banco de datos que los restos hallados en una fosa común del cementerio La Piedad eran de su hermano. El día de su muerte los militares sacaron encapuchado al arquitecto. Atado, fue subido a un vehículo al que también introdujeron a un matrimonio detenido. La mujer fue liberada pero su marido, junto con Jorge y otros dos hombres, fueron asesinados durante un supuesto tiroteo, a 10 o 12 kilómetros de La Calamita.

Después los militares incendiaron el auto y enterraron los restos en el cementerio. El inicio del trascendental hallazgo comenzó allá por el 2011, cuando el EAAF se encontraba tras la búsqueda de otras personas desaparecidas por lo que atribuye también a la buena suerte el descubrimiento de los restos de su hermano. “Miguel Nievas me comentó que en Rosario hay un cementerio llamado La Piedad, donde había mucha gente enterrada”, indicó Ruffa en aquella memorable conferencia. Autorización mediante, el equipo de investigadores realizó en ese lugar una excavación que resultó positiva y no solamente pudieron hallar a las personas que los antropólogos forenses estuvieron buscando sino que, al profundizar la investigación, dieron con una gigantesca fosa que tenía alrededor de 200 cuerpos enterrados. “Tuvimos la suerte que encontraran sus restos, si bien no está el cuerpo completo” porque el mismo fue quemado junto con otras tres personas en un operativo muy cerca del Centro Clandestino de Detención (CCD) llamado “La Calamita”, en Rosario. Pasaron más de 30 años tratando de averiguar el paradero Jorge. Habeas corpus, denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, todo siguió de la misma forma con alguno que otro viaje a Rosario y esporádicas averiguaciones. “Hasta nos sacamos sangre para el EAAF, para que pudiera cotejar nuestro ADN, pero realmente pensamos que no se iba a dar. Ha sido extraordinario el trabajo del equipo antropológico y también fue una gran casualidad”, señaló Ruffa aquella vez.

BIENVENIDA

C

on la inspiración en los textos de las instrucciones escritas por Julio Cortázar en “Historias de Cronopios y Famas” y en una luz que crece en el centro de un clan de bailarines flotantes, el grupo de acrobacias en tela “Flotando en el aire” se presenta por segunda vez, con una nueva temática en al auditorio Mauricio López. “Instrucciones para Emilia”, es el titulo de esta nueva obra, donde los artistas simbolizarán situaciones que nos atravesarán, a todos por igual, en algún momento de nuestras vidas. Nacer, reir, llorar, entre otras, son algunas de estas situaciones que la vida nos pone adelante, y que el grupo reflejará, en escenas vestidas de música, luces y telas. Envueltos en la creatividad y en un espacio lúdico con ritmos de

compañerismo y disfrute, los acorbatas Agus B., Betty, Pipi, Ceci, Lucas, Popi, Sofi R., Rocío L., Meli, Emi, Pau, Xime, Anahí, Majo, Sofi O., Magui, Mili, Juli, Flor, Agus R. y Marti, nos dejarán, con amor, dulzura, tristeza, risas y diferentes emociones, instrucciones para quienes estan por venir. El espectaculo será este viernes 14 de agosto a las 21:00 Hs. en el auditorio Mauricio López ubicado en la Universidad Nacional de San Luis. La entrada tiene un valor de $40 anticipada (se consiguen contactando al grupo por facebook: Flotando en el aire (Acrobacias en Tela) y $50 en taquilla, para adultos. Para los niños tendrá un costo de $20 anticipada y $25 en taquilla.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.