El Perca numero 1

Page 1


manifiesto El Percá x laONUBA Luis Feliper el Rey del Twitter x GONZI De compras en el Mercacontenedor x Mario Delgado

Erh Kevinh x GARRIDO BARROSO El Colón de los Huevos ¿Dónde está Wally? Esto es Carnaval ENCUESTA: Qué opinas de lamierda lacrisis? Los políticos en el fondo son unos cachondos x ERTONI

Mundo Petardo x PETARDO Recomendaciones para la desintoxicación del cuerpo X Rosa Lopez Hedor 404 x KOLDO Vaticinios x MARGARITA CLAVELES


1.Francisco Javier Garrido (blog) 2. Gonzi Díaz (blog) 3. Miguel Montaner 4. Lino Agudelo 5. Koldo Carro(web) 6. Antonio Ruiz (web) 7. Frankie Figueras Farrés (web) 8. Currito Martínez (web) 9. Mario Delgado 10. Rocio Díaz (blog) 11. Rocio Ibáñez 12. Sonia Espada (blog) 13. Rosa López


EL Acta. Reunidos en maternidad, en la ciudad de Huelva el día 13 de enero de 2011, damos a la luz Elpercá complemento predilecto de creatividad y acción cultural onubense. Latino e inquieta de naturaleza múltiple y diversa. Adaptable a formatos virtuales y utensilios habituales. Esperpento o delicia de la noticia manoseada. Tránsito de sentidos. ¡Bola de nieve! ¡Voluntad de nube!


La magia de una palabra/ expresión —ElPercá— ha dispuesto una contingencia de comunicadores y artistas ante la puerta de un mundo imprevisto, no tiene para nosotros ninguna importancia si no vomitamos, escupimos, plantamos y regamos lo que se retuerce en nuestros estómagos, mentes y corazones.

Señore’ y señora’, analógicos, pseudas y nativos digitales:

Era costumbre de alguna antigua comunidad pasar cinco días en anarquía después del fallecimiento de su líder, a fin de que la experiencia de las corruptelas, absurdos, asesinatos, robos y otras desgracias les obligase a ser más fieles a su sucesor.


Ahora ocurre que cuando desparece tu canal o programa favorito se abre un vacío espaciotiempo que hay que rellenar cuasi individualmente sin apenas cotejo y sin apenas referencias. Para serlo ElPercá a nuestro tiempo, la inquietud que nos empuja (por canales diversos y cañerías vacías) no necesita igual ensayo que aquellas comunidades, en estos tristes años de cautividad intelectual. Un puñao de las personas que se complacen al ver restituido a ElPercá al trono de sus mayores, son los que firman esta reverente exposición con el carácter de representantes de nadie que no quiera aguijonear y meter ruido. Mas como en ausencia de otra publicación o graznido artístico nos hallamos al frente de la Actualidad (siempre lo estamos cuando no contemplamos y sí actuamos) en un Congreso, Mundo o Foro vacío de alma y voz que no dura más de diez minutos en un altavoz tradicional como la te-

levisión o la revista semanal de un periódico que ponle tú el nombre, y que decreta lo contrario de lo que sentimos, y de lo que nuestras vecinas y vecinos murmuran, creemos un deber manifestar nuestros votos y circunstancias que los hacen estériles, con la concisión que permita la complicada historia de años de callada revolución, insumisión o estados de incertidumbre para llevar con convicción la contraria al resto. El arte ya no produce seísmos, nos importa un bledo. Que siga su lucha en su intento encomiable de sustituir la naturaleza. ElPercá somos cercanos. La heroicidad de lo cotidiano ya se vota por SMS o me gusta en alguna red social, El Percá la digitaliza para ver qué nos depara; Salga el sol por el Condado, duerma en la Sierra o quiera dormirse en la Costa. En la capital de Huelva nos lo olemos y vemos –ElPercá-. LaOnuba.






Texto: Mario Delgado | Fotografía: Frankief

Por tradición familiar suelo tirar, sacar o bajar la basura a diario, nunca me ha dado por acumularla en casa, no sé, manías mías, no tengo el llamado Síndrome de Diógenes, algo así como trasladar las balsas de fosfoyesos a tu propio hogar, en fascículos, “mu poquito a poco, mi ar...ma, mu poquito a poco”, como si IKEA patrocinara semanalmente todo ese hacinamiento de residuos en tu comedor o habitación. Aunque algunos vecinos me han hablado de las bondades de bajarla a las 9 de la mañana cuando se van a trabajar ( así le dan un ambiente al barrio que lo hacen genuino ante los otros barrios), yo suelo bajar en torno a las 11 de la noche, en pijama, babuchas de paño y albornoz…bueno, esto último no siempre, que cada vez que me pongo un albornoz parezco un boxeador en decadencia o, por qué no decirlo, un exhibicionista depravado (no toda la gloria se la va


a llevar la gabardina colombina, y lo de colombina en este caso no es sinónimo de choquera, sino derivada de Colombo, aquel detective de los setenta con la voz algo pacoatoronjada). Pues eso, que yo depravado todo lo que tú quieras y más, pero exhibicionista no lo he sido nunca, mi cuerpo no da para tanto dispendio. Y en esas estábamos cuando, antes de depositar mis pringosas y chorreantes bolsas del Mercadona en los contenedores, te topas con los mismos clientes de siempre sirviéndose a la velocidad del que compra en las rebajas, se ve que no creen mucho en eso de que Dios proveerá ¡ las cruzadas del Rey Ricardo darán buena cuenta de estos infieles!, los sospechosos habituales con el carrito metálico que “le han prestado” en su supermercado más cercano. Después de dar las buenas noches preguntas educadamente: “¿Quién es el último?” Cuando ves que no te entiendes (yo la

verdad es que de rumano o senegalés ando cortito), te vas dando cuenta de que se están avituallando cual laboriosas hormigas ante la mirada atenta de la frívola y empijamada cigarra. En ese momento, aguantando las ganas de vomitar el kilo de salchichas al vino que acabas de engullir un rato antes les dices: “ Iros a comer a un buen restaurante, por Dios, no me seáis guarros, agarraos, que sois unos agarraos”. Por suerte, el mismo dominio que tienes tú del rumano o el senegalés lo tienen ellos de español, de lo contrario te habían arrojado a ti


al contenedor no sin antes ( al igual que hicieron con los carros) pedirte prestados tu albornoz y tus babuchas. Al día siguiente te das cuenta de que “la compra sin dinero y sin tarjetas” en los contenedores ( ellos sí que saben) no es una actividad exclusivamente nocturna, sino que se puede practicar a todas hora del días: indígenas con carritos a tu derecha, indígenas con carritos a tu izquierda, indígenas con carritos por delante tuya, indígenas con carritos por detrás tuya, cruzándose, evitándose, chocándose…me recuerda a las maquinitas de comecocos. Por cierto, no se les llama indígenas a esta gente…quise decir indigentes. Indi-

gentes con indigestión (normal, con esas porquerías que comen…) ¿Me oye usted, Señor Alcalde? ¿ Me oye usted, Señora Presidenta de la Diputación? O usted, sí, usted, el que lleva toda la vida uniendo y desuniendo a la izquierda. Pues los hay a montones, por todas partes: no sólo rumanos y senegaleses sino también portugueses, españoles, marroquíes, ucranianos, argelinos…y les aseguro que no están compitiendo precisamente en una Olimpiada pese a la maraña de nacionalidades. Ah, que ustedes no los ven, que no tienen contenedores en sus puertas, que eso es de pobretones. Y en todo caso, ya me imagino lo que pensarán realmente al ver cómo otros mueren de hambre: “Ese problema no lo hemos creado nosotros, que lo solucionen en…”. En el Ayuntamiento o en la Diputación o en la sede de IU, táchese el que no proceda, o mejor dicho, táchese el que menos se asemeje a sus gustos políticos, en mi caso los tacharía a los tres, lo tengo claro.





















RECOMENDACIONES PARA LA DESINTOXICACIÓN DEL CUERPO Texto: Rosa Mª López. Medicina Ortomolecular. Colegiada Nº 1829 Ilustración: Sonia Espada

La máquina tan compleja que es el cuerpo humano lleva acabo una serie de complicadas funciones para mantenerse vivo. Estas funciones son necesarias, pero producen unos residuos que pueden ser extremadamente peligrosos, a menos que sean eliminados o convertidos, lo antes posibles, en químicos no dañinos.A éste proceso natural de estrés interno hay que añadirle el estrés externo al que estamos sometidos. Por ejemplo, la toxicidad de metales pesados y otras sustancias nocivas son muy comunes hoy en día. El plomo, cadmio, aluminio, mercurio, arsénico, nitratos, radiación y pesticidas en general están en contacto con nosotros a través del aire, agua, comida, productos de higiene y otros. Si la cantidad de toxinas excede nuestra posibilidad de desintoxicarnos, estas sustancias tan dañinas pasan a ser integradas en nuestros huesos, grasa, cerebro y otros


RECOMENDACIONES PARA LA DESINTOXICACIÓN DEL CUERPO

tejidos. Cuando, por ejemplo, la grasa del cuerpo se usa para producir energía (como en el caso del seguimiento de dietas estrictas, estar bajo mucho estrés nervioso, no comer regularmente, etc.) las toxinas son expulsadas a la sangre pudiendo afectar a cerebro, sistema nervioso, hígado, riñones y otros órganos vitales. Cualquiera que sea el tipo de estrés al que estemos sometidos (interno o externo), produce toxinas, llamadas radicales libres. El cuerpo está dotado de diferentes enzimas antioxidantes que neutralizan los radicales libres. Para que éstas funcionen eficazmente se necesitan cofactores como el manganesio, hierro, cobre, zinc, ácido glutámico, cisteína y glicina. También existen antioxidantes naturales, producidos por el propio cuerpo, como es el colesterol, que ayuda a proteger las membranas de las células contra el ataque de los radicales libres. Es importante proporcionarle al cuer-

po ayuda extra a través de esos antioxidantes, que son unas sustancias que protegen a las células de los efectos destructivos de los radicales libres. Los antioxidantes naturales incluyen: las vitaminas C, A, E, betacaroteno y el grupo de las B, el mineral selenio, los aminoácidos L-glutation, L-metiotina y otras sustancias como la quercetina y la coenzima Q10.


Cuando el cuerpo está falto de nutrientes y cofactores antioxidantes, y al mismo tiempo presenta gran índice de toxicidad, aparecen síntomas y problemas de salud, por ejemplo: • fatiga; falta de concentración; irritabilidad; insomnio; • dolores de cabeza; infecciones frecuentes; problemas de piel; • inestabilidad emocional; desarreglos

hormonales; • problemas intestinales; artritis; envejecimiento prematuro. Muchos elementos tóxicos son antinutrientes. Esto significa que el daño que causan es mediante la interferencia que hacen con la absorción y utilización de nutrientes, o mediante su excreción del cuerpo. Por ejemplo, el plomo, que proviene del humo de los coches, pesticidas, agua del grifo, interfiere con la absorción del mineral zinc; el cadmio, en cigarrillos, elimina la vitamina C del cuerpo. La falta de estos nutrientes, como vemos, interfiere en el funcionamiento de los enzimas antioxidantes y, por lo tanto, en la prevención y destrucción de los radicales libres. Es imposible evitar todo tipo de toxicidad (externa, o la causada por el propio cuerpo) a raíz de los procesos metabólicos. Sin embargo podemos tomar medida para disminuir el daño que dicha toxicidad puede causar.


RECOMENDACIONES PARA LA DESINTOXICACIÓN DEL CUERPO

CONSEJO Hay varios pasos importantes a seguir para mantener la salud, aun viviendo en una sociedad contaminada y donde lo artificial le ha ganado terreno a lo natural.

1. 2.

Beber siempre agua embotellada.

En caso de beber agua del grifo, dejar correr el agua un par de minutos por la mañana antes de beberla.

3. Nunca beber agua del grifo caliente. Seleccionar frutas y verduras biológicas, siempre que sea posible.

4.

Evitar comprar frutas y verduras expuestas al tráfico de la calle. Si es inevitable, comprar sólo aquello que se puede pelar.

5. Lavar las frutas y verduras, preferi-

blemente en un recipiente de agua con unas cucharaditas de vinagre. Esto aci-


OS

difica el agua y ayuda a eliminar toxinas. De lo contrario, pelar la fruta y las verduras.

10. Evitar el café instantáneo. 11. Evitar el uso de aerosoles (lacas, desodorantes, etc.) y también antitranspirantes que contengan aluminio.

12. Evitar hacer ejercicio o caminar por calles con mucho tráfico.

6. Quitar y tirar las hojas externas de 13. Evitar el tabaco y los lugares con vegetales como la col y lechuga. humo.

7. Escoger frutas y verduras de tempo- 14. Evitar las comidas fritas y a la barrada. 8. Evitar la comida envasada en aluminio.

9.

Evitar aditivos excepto los siguientes que son sustancias naturales: E101 (vitamina B2), E160 (caroteno, vitamina A), E300-304 (vitamina C), E322 (lecitina), E375 (vitamina B3) y E440 (pectina).

bacoa, los aceites quemados y recalentados.

15. Evitar el uso de productos para la acidez estomacal (la mayoría contienen aluminio, entre otras cosas).

16.

Cepillarse los dientes y usar un hilo dental regularmente.


RECOMENDACIONES PARA LA DESINTOXICACIÓN DEL CUERPO

DIETA

Es aconsejable seguir este tipo de alimentación tomando suplementos nutricionales con regularidad.

1.

Comer al día tres piezas de fruta fresca biológica, especialmente plátanos y manzanas (incluidas las pepitas).

2.

Comer, al menos, cinco vegetales distintos al día. Especialmente buenos para desintoxicar son los crucíferos (brócoli, col,coliflor y coles de Bruselas).

3.

Comer una ensalada con vegetales verdes, entre otros, cada comida.

4.

Comer granos y verduras germinadas a diario, si es posible.

5. Comer una zanahoria al día.

*

6. Tomar una taza de sopa de miso con algas añadidas, una vez al día.

7.

Moler semillas frescas de sésamo, girasol, calabaza y lino y tomar una cucharada al día con yogur, ensalada, sopa (una vez servida en el plato) etc.

8. Comer cebolla y ajo cada día. 9.

Comer 3 ó 4 huevos biológicos a la semana.

10.

Comer un poco de proteína en cada comida: huevos, algas, productos de soja biológica, frutos secos y semi-


llas, arroz y legumbres combinadas en el mismo plato, quínoa.

11. Ingerir comida lo menos adulterada posible.

12.

Beber, como mínimo, una botella de litro y medio de agua al día.

13.

Consumir frutos secos (comprarlos siempre con cáscara, porque los mantiene frescos).

14. Limitar el alcohol, café, té, azúcar, bollería, granos refinados (arroz blanco, pasta blanca, etc.), y evitar las carnes rojas.

15. Evitar los aceites de semillas como el de girasol, tanto para cocinar como en ensaladas. A cambio usar puro aceite extra virgen de oliva, prensado en frío.

16. Evitar las margarinas y productos hechos con grasas hidrogenadas.

*

Un buen complejo natural de vitaminas y minerales. Un complejo de antioxidantes que incluyan las vitaminas C, E, betacaroteno, A, el mineral selenio, aminoácido como el glutatión y, si es posible, flavonoides como la quercetina y el gingko biloba. Aceite de semillas de lino en cápsulas. Mantener el cuerpo sano es una tarea laboriosa, ya que hay una gran cantidad de agentes, internos y externos, que pueden interferir con su equilibrio bioquímico. Es aconsejable acostumbrarse lentamente a este programa de protección y desintoxicación. Si nos lo tomamos al pie de la letra pero sintiendo que es un sacrificio y algo temporal, sólo llevará a que se practique durante unos cuantos días. Su objetivo principal es protegernos día a día y no sólo por épocas (la producción de toxinas es diaria). Para ello el cuerpo debe aprender a seleccionar por sí mismo la comida y unos hábitos de vida que le sean sanos, cómodos y naturales. Conseguir este objetivo requiere un tiempo. Una vez que la bioquímica del cuerpo se equilibra, las elecciones naturales que éste hace son totalmente naturales e instintivas, y ocurren sin tener que usar la fuerza de voluntad. Siguiendo una dieta sana, variada y moderada, haciendo ejercicio regularmente, tomando algunos suplementos nutricionales, y adoptando una postura positiva ante la vida, es posible disfrutar de un cuerpo sano, joven y fuerte que nos proteja de enfermedades crónicas y degenerativas, tan comunes hoy en día.




V Aries 21/3 - 20/4

Ariesit@ desde luego estás que te sales del pellejo este mes. Si eres artista prueba a hacer una exposición o algo porque lo vendes todo seguro. Con la familia y amigos este mes te vas a partir el culo, risas por todas partes. En cuanto a esas cargas que arrastrabas te las vas a quitar de cuajo y ya sin chepa podrás cantar Liberate del titi de cadiz sueltecito y con tus partes colganderas bailoteando por un prado suizo. El personaje del mes: Steven Seagal, el actor estadounidense experto en artes marciales, es un típico nativo de Aries en todos los sentidos, especialmente en el bronceado y en la actitud tengo tres pelos pero llevo coleta porque me gusta, ¡qué pasa!.

Tauro 21/4 - 21/5

Querid@ Torit@ este mes va a ser más importante que los mesecitos pasados que pa ti se quedan, ahora vas a poder brillar como un traje de torero y ser protagonista de tu propia película en temas de curro, con las amistades, familia y con el vecino o el panadero, todo es ponerse, así que abre bien los ojos que te estan esperando cosas muy buenas. Con todo, también será una rachita de grandes luchas y dificultades que tendrás que capotear a ver si te crees que la vida te da las cosas de gratis. Lo que si te puedo decir que en asuntos de cama la cosa va a estar fogosa fogosa tanto que deberías de salir pitando a renovar tus braguitas o slip. El personaje del mes: ISABEL II, la reina de Inglaterra, ha nacido bajo el signo de Tauro, que dota de una gran tenacidad y constancia especialmente dándole al drinking.

Géminis 22/5 - 21/6

Géminis de mis entretelas Febrero será un mes positivo que te cagas gracias a un conjunto de flujillos planetarios armónicos traidos desde los ochenta por el grupo Parchis. Vas a vivir un musical del tipo Roberto Carlos y yo quiero tener un montón de amigos. Nuevas relaciones llaman a tu puerta y en lo amoroso podrás hacer realidad muchos sueños, así que tomate unas cuantas valerianas.


Vaticinios Cáncer 22/6 - 23/7

Lindura de Cancer en este mes comienza para ti una época que durara todo el año de suerte y éxito en temas de curro, jurdeles, amiguetes y demás. Sin embargo lo vas a tener chungo pestiño con la familia, y en tu casa y en tu cama. Estarás que te subes por las paredes, y cantarás aire, aire por Mecano o Mercé. Compra cupones o vete al bingo que los males de amores duelen menos con la de Ubrique llena.

Leo 24/7 - 23/8

Querid@ Rey/reina de la selva tengo que decirte que este mes vas a estar en un segundo plano o dimensión paralela, vamos que van a ser otros los que sean protagonistas pero eso te traera suerte asi que tu da calorcito y pegate al árbol que más sombra de que seguro que te regalan un tabal de membrillos u otras cosillas. En algún momento vas a hacer un viaje inesperado al extranjero, Ceuta, Melilla o Alcaudete de la Jara, tu ya me entiendes. LLeva patrico y laca nely por lo que pueda pasar.

Virgo 24/8 - 23/9

Virgocit@ precios@ este mes vas a hacer de miner@ porque vas a currar mucho y tendrás responsabilidades y sacrificios pero tu aguanta el tipo y de vez en cuando te bajas al bar y te pides dos cañas y una de alioli para compensar. Aunque este mes no vas a poder dormir la siesta te digo que te va a llegar sin que lo esperes cambios favorables sobre todo en temas de cama y además con quien menos te lo esperas.


Lo que te abar

Libra 24/9 - 23/10

Libra querid@ vas a ganar un juicio este mes así que haz el gamba todo lo que quieras porque la suerte esta de tu lado en los juzgados de Marbella. Lo mejor de todo será la familia y tu pareja y en el caso de no tenerla que digo yo que ya va siendo hora de que te quites las tontunas de la cabeza y empieces a ver la quien tienes al lado y te bajes de la parra, que esa persona te quiere aunque no aparezca en el calendario de bomberos y enfermeras.

Escorpio 24/10 - 22/11

Sagitario

Eres heavy por naturaleza y este mes haras tuya la canción dame veneno que quiero morir, para bien o para mal, eso ya es cosa tuya. En temas de familia y amores ellos seran los protagonistas y te arrimarás a alguien poderoso que te echará un cable en temas de curro. la clave está en pegarse mucho a la gente, así que no olvides echarte desodorante y lavarte los fondillos y el éxito estará asegurado.

Este mes harás tuya la frase “love is in the air”, vivirás en un arcoiris de armonía en temas amorosos y eso te traera muchas sorpresas buenas o no según se mire: probarás posturas nuevas, iras al sex shop, puedes tener un hijo. Precisamente por estas cosillas es importante que no desperdices un mes tan prometedor enganchado al facebook, sal fuera y busca tu pequeño pony.

23/11 - 21/12


rruntan los astros

Capricornio 22/12 - 20/1

Acuario

Para ti dos cositas importantes en este mes: las noticias personales que vas a recibir y los jurdeles que llamarán a tu puerta aunque no estés. Pero cuidadín que porque te llegue dinero no debes despilfarrarlo yendote al rastro. Es recomendable que lo guardes en la arcancia por lo que te pueda llegar luegoLa familia te dará sorpresas de esas que te alegran el pecho cual palomo en domingo, así que si estás sol@ vete a la calle y adopta varios homeless.

Acuario sal este mes de la pecera y subete a la cima más alta que encuentres pues es posible que veas un ovni. No sé si llegarás a vivir un encuentro en la tercera fase pero debes buscar un lugar alto donde brillaras seguro, cuando bajes serás casi invencible y podrás hacer frente a las dificultades que se te van a presentar. Lo veras todo con ojos nuevos, Asi que pegate un viajecito y si puedes me mandas una postal.

21/1 - 19/2

Piscis 20/2 - 20/3 Mi amad@ piscis este mes andarás una mijita incómodo como si la talla de ropa que usas te apretara to el escroto. Aguanta el tirón lo mejor que puedas, domina la ansiedad y relajate porque las cosas van a salir aunque no de la forma que tu deseas. Cantale al cuponero “quisiera ser un pez” porque eso te dará suerte.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.