El Observador

Page 1

Moquegua, Julio 2012 Año XVI 173

Existe desilusión por “el técnico de la vitrina moqueguana”

MARTIN, UNA DECEPCIÓN El presidente regional “sólo cumple con sus objetivos empresariales” No hay transparencia ni acceso a la información

ALCALDESA DE SAMEGUA MUEVE SUS TENTÁCULOS

INAUGURAN CANAL CHALSAGUA DE SAYLAPA

MUNICIPIO DE CUCHUMBAYA ES UN CAOS

EN CALACOA TODO QUEDA EN FAMILIA


LOCAL FLAQUEZAS DEL MAGISTER Aunque algunos observadores políticos sostienen que el alcalde de Moquegua Mag. Alberto Coayla Vilca, no tiene principio de autoridad y que por ello algunos funcionarios de confianza hacen de las suyas en la comuna provincial; sin embargo, otros ciudadanos despojados de intereses partidarios y personales, miran desde otra óptica a esta gestión y refieren que al ex rector sólo le falta realizar mayor contacto social. Al margen de esas calificaciones que son propias de la coyuntura, lo cierto es que existen flaquezas en la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, específicamente en la Gerencia de Desarrollo Urbano, Sub Gerencia de Estudios y la Sub Gerencia de Logística, donde los trabajadores y funcionarios dejan traslucir con mucha claridad su incapacidad profesional; entonces, es necesario que la autoridad de un vistazo por estas áreas.

ANIVERSARIO DEL CP MUYLAQUE El próximo 30 de agosto, el centro poblado de Muylaque, jurisdicción del distrito de San Cristóbal, cumple 18 años de creación política, con tal motivo, las autoridades y naturales de este valle interandino, vienen preparando una serie de actividades que culminará con la gran verbena serenata de la víspera. Mientras tanto, algunos residentes en la ciudad de Moquegua y otras latitudes, desempolvan las maletas para visitar la tierra por tan importante ocasión; otros se alistan para recordar esa fecha con actividades festivas, al compás de los pules y el sarauja, en algún lugar campestre; en tanto, los que se encuentran mucho más lejos, sólo tendrán que contentarse con el regocijo y el recuerdo interno de lo vivido en Muylaque.

LA ENCRUCIJADA DE PABLO TALA De fuentes bien informadas y de acuerdo al análisis hecho por connotados estudiosos de las normas legales, parece que el ex alcalde del distrito de Cuchumbaya Pablo Tomás Tala Torres, quien se encuentra cumpliendo prisión preventiva, no vuelve a pisar más las instalaciones de la Municipalidad de dicha jurisdicción, al menos con la embestidura que hace poco ostentaba y lo perdió como producto de su ingenuidad. Aunque la defensa diga lo contrario por su ego profesional y los ex funcionarios que provocaron la “desgracia” de la ex autoridad edil de Cuchumbaya no quieran resignarse, lo cierto es que el panorama es bastante preocupante; más aún, si tenemos en cuenta las últimas denuncias interpuestas por Asesoría Legal de la institución, por la comisión de delitos que verdaderamente son comprometedores.

Moquegua, Julio 2012

La EPS-Moquegua podría rescindir el contrato

CONSORCIO MOQUEGUA EN LA “CUERDA FLOJA” La Empresa Prestadora de Servicios EPS-Moquegua, estaría estudiando la posibilidad de rescindir el contrato de ejecución del proyecto de “Ampliación de micro medición de agua potable”, con el Consorcio Moquegua, debido a la lentitud con que viene realizando la referida obra en diferentes sectores de la ciudad. Este Consorcio tiene observaciones de la Cooperación Alemena KFW, de la supervisora de la obra, la EPS-Moquegua y de los propios beneficiarios, por una serie de hechos cuestionables que hacen pensar en una próxima resolución del convenio firmado con esa entidad, aseveró el gerente de la EPSMoquegua Luis Peralta Claros. Asimismo, hizo saber que la Gerencia de la EPSMoquegua, últimamente tomó medidas de austeridad con la suspensión del personal contratado, a fin de ahorrar unos 12 mil soles mensuales, para cumplir con el pago de los 30 millones de

soles que adeuda la empresa, por irresponsabilidad de los anteriores gerentes. Peralta Claros, explicó que esta entidad municipal debe 18 millones de soles a la SUNAT, 8 millones 500 mil soles a UTE FONAVI, 307 mil a la ANA por retribución, pago de 9,500 soles mensuales al PERPG por hacer uso de la represa y 650 mil soles a los propios servidores de la EPSMoquegua por diferentes

Se hizo sin convocatoria ni respeto a las normas

OBJETAN TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

CARRETERA EL MORRO-CAMBRUNE Luego de más de 100 días de haber puesto la primera piedra de la obra “Mejoramiento y asfaltado de la carretera El Morro-Cambrune-Somoa, del distrito de Carumas, finalmente la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, decidió iniciar la ejecución de dicho proyecto, para beneplácito de la población de la zona. Por otro lado, se supo que el alcalde del centro poblado de Cambrune Erly Córdova, viene solicitando una unidad móvil en calidad de donación ante la empresa minera Southern Perú, la misma que fue reiterada a su presidente ejecutivo Oscar Gonzales Rocha, aprovechando la reciente presencia de dicho personaje en la localidad de Carumas.

conceptos. “Aunque con la decisión de la austeridad es chocar con ciertos intereses, pero es necesario hacerlo para superar la crisis económica de la empresa que fue ahondada por el excesivo gasto que se hicieron en años anteriores…”, dijo el Lic. Luis Vidal Peralta Claros, tras asegurar que sus acciones cuentan con el respaldo del Directorio y el alcalde.

El taller final del Presupuesto Participativo 2013, realizado recientemente por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, fue sumamente cuestionado

por el directivo del Comité de Vigilancia Diego Choquepata Quispe, por una serie de actos irregulares que se habría cometido durante la formalización de acuerdos y compromisos.

“Los organizadores de esta actividad, no han respetado la norma del instructivo para el proceso de Presupuesto Participativo, porque no hubo convocatoria, ni la concurrencia de los agentes participantes como: las autoridades y los representantes de la sociedad civil; sólo se llevó a cabo con 20 personas, dijo el directivo del Comité de Vigilancia. “Tras las elecciones del Comité de Vigilancia para el periodo 2013, atropellando l a s n o r m a s correspondientes, el facilitador del taller hizo tomar los acuerdos con aplausos, más no a mano alzada como es costumbre; tampoco dieron lectura al acta de los acuerdos, mucho menos hicieron firmar dicho documento” aseveró Diego


ACTUALIDAD

Moquegua, Julio 2012

3

Por comprar chatarras y querer pasar como nuevas

MAURICIO NINA, CON UN PIE EN LA CARCEL El ex alcalde de la provincia General Sánchez Cerro Mauricio Nina Juárez, podría ir a purgar condena a una dependencia penal, por la presunta comisión del delito de colusión desleal, al haber comprado un volquete usado y querer pasar como nuevo, durante el periodo que estuvo al frente del municipio de Omate. El fiscal adjunto Jesús Rojas Hurtado de la Fiscalía Provincial de Sánchez Cerro, solicitó 15 años de prisión para la ex autoridad edil de Omate y sus ex funcionarios Juan Carlos Cornejo, Omar Murillo Tapia y Roomir Augusto Mora Atencio, encontrándose este proceso

en la etapa de control de acusación por parte del Poder Judicial. De igual manera, la acusación comprende al representante de la empresa “With Mory S.R.L.” David With Mory Veramendi, quien en su defensa habría manifestado que uno de sus empleados “entregó una máquina de segundo uso por equivocación, la misma que fue cambiada con una nueva tras un proceso de conciliación”. Cabe indicar que el mencionado volquete fue adquirido por la Municipalidad Provincial de Sánchez Cerro, a través de un proceso de licitación pública

por la suma de 545 mil soles, sin presagiar que el operador de la máquina iba detectar las anomalías que presentaba este vehículo, originando la denuncia respectiva contra la autoridad y funcionarios de entonces. Tras informar sobre la existencia de una sobrevaloración de 126 mil soles en esa operación comercial, el magistrado dijo que Mauricio Nina, tiene pendiente otro proceso judicial por la adquisición de una ambulancia y una compactadora usadas, las mismas que fueron presentadas como nuevas, cuya sentencia sería dictada en los próximos días.

Absurda solidaridad con Helmer Osnayo

REGIDORES SE PROTEJEN DE LA VACANCIA En medio de un ambiente de absurda solidaridad, el alcalde, los regidores del oficialismo e incluso los de la oposición, votaron en contra de la vacancia del cuestionado regidor Helmer Edison Osnayo Maquera, confirmando con dicha postura política, la anunciada decisión de apoyo al “hermano de APU en desgracia”. El alcalde Alberto Coayla Vilca, los seis concejales de APU, Jorge Luis Monroy Piérola de “MI UVA” y Oscar Octavio Vilca Ramos de las filas de CODE, no tuvieron reparos para rechazar la solicitud de vacancia por nepotismo presentada por la regidora Sandra María Gonzales Gómez, quien con su voto respaldó su pedido. Según los letrados que siguen de cerca este caso, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), podría declarar nula la decisión mayoritaria del pleno de Concejo, teniendo en consideración que el regidor Osnayo Maquera, no habría mostrado oposición directa y de manera oportuna a la contratación laboral de su primo de cuarto grado.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA Pueblo moqueguano, en este mes patrio, mes de la peruanidad, es propicia la ocasión para resaltar nuestra reivindicación patriótica con acciones positivas que realizamos en beneficio diario de nuestra provincia. Como diría aquel gran pensador, “NUNCA DIGAS ¿QUÉ A HECHO LA PATRIA POR TI?, SINO ¿QUÉHAS HECHO TU POR LA PATRIA?”, esta es la premisa con la que queremos llegar a cada uno de los moqueguanos conscientes de nuestro trabajo. Nos ha tocado desarrollar una gestión que está encaminando proyectos productivos en beneficio de nuestra sociedad. Ese es nuestro aporte como gestión municipal.

Regidor Helmer Osnayo.

Como se recuerda, Valerio Cocsi Mamani Maquera, primo hermano del concejal Helmer Osnayo, prestó servicio de vigilancia nocturna en el Grifo Municipal de San Antonio, desde el primero de enero hasta el 30 de agosto del 2011, motivando la denuncia por la presunta comisión del delito de nepotismo.

Este 28 de julio hacemos extensivo nuestro saludo, con un efusivo abrazo a cada poblador de nuestra provincia, moqueguanos orgullosos de nuestra tierra: riqueza mineral, nuestro clima, gente digna y trabajadora, nuestros productivos, campos deliciosos y excelentes piscos y vinos.

¡FELIZ 28 DE JULIO! ¡FELICES FIESTAS PATRIAS! ¡VIVA MOQUEGUA! Mag. ALBERTO COAYLA VILCA ALCALDE


4

REGIONAL

Moquegua, Julio 2012

Está sumida en una crisis interna y con una deuda millonaria

“MUNICIPIO DE CUCHUMBAYA ES UN CAOS” Cuchumbaya (El Observador).- La Municipalidad del distrito de Cuchumbaya se encuentra en una situación caótica, agobiada de una crisis interna y una cuantiosa deuda millonaria, coincidieron en señalar el alcalde Napoleón Huacho Maquera y el Gerente Municipal, durante el informe público de los 100 días de gestión. “El 23 de abril en que asumo el cargo, se ha encontrado la institución agobiada de una crisis i n t e r n a , c u y a e s t a b i l i z a c i ó n administrativa y la recuperación de la confianza ha sido difícil; pero pese a ello, hemos tratado de superar esta situación con el inicio de la construcción de la plaza de Soquesane y la de Cuchumbaya”, aseveró la autoridad edil. El burgomaestre Huacho Maquera, también dio a conocer sobre los pagos

Autoridades municipales de Cuchumbaya en Cabildo abierto.

anticipados a los proveedores por material agregado nunca recibido, adquisiciones sospechosas, pérdida de materiales de construcción y otras irregularidades, motivo por las cuales fueron p a r a l i z a d a s

momentáneamente algunas obras y denunciado los responsables. A su turno, el gerente Marco Antonio Chucutaya Malpartida, dijo que la administración municipal del periodo 2007 – 2010, trabajó con una “política de

perro muerto” porque no cumplieron con los proveedores y otros compromisos, motivando el endeudamiento de la institución con cerca de 2 millones de soles, aparte la de Meza Beteta. Las gestiones anteriores no

han dejado un markesin de bienes ni el archivo documentario, mucho menos expedientes técnicos, sostuvo el Gerente Municipal, al momento de mostrar su preocupación por la disminución del canon en el presente año, la misma que será superada con la búsqueda de recursos económicos ante otras i n s t a n c i a s gubernamentales. Mientras algunos c o n c u r r e n t e s interrogaban y hacían conocer sus inquietudes a las autoridades municipales, el sub gerente de Inversiones Elvis Luis Rosado, explicó sobre la situación de las obras paralizadas, tras anunciar la existencia de 12 proyectos viables para ser puesta en ejecución en los próximos días, luego de priorizar con el pueblo y autoridades de los anexos que conforman el distrito de Cuchumbaya.

En el CP San Antonio y Los Ángeles irán a las urnas el 30 de setiembre

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL APRUEBA NUEVO CRONOGRAMA DE ELECCIONES

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, convoca a elecciones municipales en

los centros poblados de San Antonio y Los Ángeles, jurisdicción del distrito de Moquegua, conforme a lo

dispuesto en la Constitución Política del Estado y en concordancia de la Ley Orgánica de Municipalidades. La misma que fue reprogramada a través del Decreto de Alcaldía Nº 0092012 de fecha 3 de julio del presente año, donde se resuelve declarar la nulidad de oficio del acto viciado, referido a la preparación del padrón electoral establecido en el cronograma, mediante Decreto de Alcaldía Nº 005 y 006 del 2012. La reprogramación del cronograma de elecciones fue dispuesta mediante Decreto de Alcaldía Nº 0082012, por no contener el 100 % de electores los mencionados centros

poblados. En tal sentido, los pobladores de San Antonio y Los Ángeles acudirán a las

correspondientes urnas el próximo 30 de setiembre.


POLITICA

Moquegua, Julio 2012

5

Existe desilusión por el “técnico de la vitrina de profesionales moqueguanos”

MARTIN VIZCARRA ES UNA DECEPCIÓN PARA MOQUEGUA El presidente regional, “sólo cumple con sus objetivos empresariales”, dice Zenón Cuevas ¿Qué opinión le merece el final de la Mesa de Diálogo? -“Bueno, para mí no es una “Mesa de Diálogo”, puesto que sus actores han formado una “mesa corporativa” instalada lógicamente por el Gobierno Regional que tenía objetivos concretos; es decir, viabilizar la licencia social a favor de la empresa minera Anglo American…del 100 % de los componentes el 98 % ya sabía lo que tenía que hacer…”. ¿Cómo ve la actitud de Martin Vizcarra? -“Yo creo que dentro de sus objetivos empresariales ha cumplido el rol para el cual está en el Gobierno Regional; es decir, defendiendo los intereses de la gran empresa, del gran capital; pero descuidando la parte social y eso se refleja claramente en el malestar de la población…”. ¿Y el rol que han cumplido los agentes participantes? -“Pienso que cada uno ha defendido sus intereses, tanto sectoriales o personales, porque si h a b l a m o s d e representatividad o legitimidad, estoy seguro que más de un actor nunca consultó sobre la posición que iba llevar a nombre de su gremio o institución al que representa. Más que una participación orgánica ha sido una participación personal”. L o s r e n e g a d o s representantes de la sociedad civil también son responsables ¿no? -“Yo creo que sí, porque definitivamente no se discutió, no se profundizó ni se socializó el tema…Yo siempre he dicho que está en riesgo la salud y la vida de más de 150 mil habitantes de las provincias de Ilo y

Prof. Zenón Cuevas Pare. Es necesario atender la inversión privada, pero creo que el tratamiento al capital nacional o transnacional, debe ser fundamentalmente pensando en un desarrollo sostenible. No sólo inversión por inversión aún poniendo en riesgo la vida”, opina el Prof. Zenón Cuevas Pare. “La tan publicitada capacidad y eficiencia del mejor técnico sacado de la vitrina de profesionales moqueguanos, creo que no ha reflejado en su desempeño como presidente regional, cuyo calificativo está por debajo de “REGULAR”…Entonces, así como nosotros la población tiene su propia evaluación sobre la gestión del ingeniero Martin Vizcarra Cornejo, subraya el ex candidato a la presidencia del Gobierno Regional de Moquegua y líder del Movimiento Político FIRME.

Moquegua. Profesor, también hay gente que tiene bien puesta la camiseta de Anglo American: -“Bueno pues, como reitero, hay quienes tienen principios y otros que defienden los intereses económicos. Para mí los principios no se negocian y lógicamente que hay gente

Mesa de Diálogo.

que hipoteca sus principios. ¿De acuerdo con los mil millones de dólares? -“Bueno, es sabido que las empresas transnacionales nunca han cumplido ni cumplirán con su verdadera responsabilidad social; los mil millones de dólares parece absolutamente mínimo por no decir una migaja comparativamente a lo que se hacen las proyecciones sobre el monto que va ganar…Entonces, yo diría el negocio que han hecho no es del todo mejor…”. En medio de esta situación ¿cómo avizora el futuro de Moquegua? -“Las posibilidades de desarrollo en la región son bastante favorables…El recurso con el que contamos, aún es suficiente para seguir desarrollando planificada y sostenidamente”.

A más de año y medio de gestión ¿qué opina del trabajo de Martin Vizcarra? -“La tan publicitada capacidad y eficiencia del técnico sacado de la mejor vitrina de profesionales moqueguanos, creo que no refleja en su gestión como presidente regional: primero no cuenta con capacidad de gasto, estamos en una de las últimas ubicaciones; segundo, respecto a la lucha contra la corrupción que tanto se criticó, sigue lo mismo; es más, de los proyectos de envergadura que ofreció no hay ninguno…Entonces, hechos de esta naturaleza descalifican a ese técnico capaz y eficiente”. En concreto ¿cómo califica al presidente regional? -“Yo creo que está por debajo de regular…pienso que debe hacer mucho más”. Pasando al gobierno local ¿cree que Alberto Coayla está colmando las expectativas? -“Bueno, yo pienso que hay sectores que reconocen su labor y otros no; sin embargo, necesita una mayor comunicación, mayor relación y democratización para que el pueblo perciba o diga que es actor en la gestión…”. Ingresando al campo político de FIRME ¿cómo evalúa a sus consejeros? -“Bueno, todos nuestros consejeros están cumpliendo con su labor, sino al 100 % en un 90 %...Nomás que hay d o s , y l o d i g o autocríticamente, que han transfugado hacia el oficialismo, poniéndose al servicio de los objetivos del oficialismo”. Se refiere a Fermín Condori y Dianira Meza ¿qué pasó

con ellos? -“Creo que ha pasado una especie de aprovechamiento de circunstancias en beneficio personal o familiar”. ¿Son oportunistas? -“Más que oportunismo es transfuguismo…Yo siempre he entendido que la política debe ser decente, docente y ético. De repente por una prebenda, algún beneficio o una relación de carácter subjetiva a veces se dejan absorber, se ponen al servicio y son utilizados como instrumentos”. ¿Se va tomar alguna acción contra estos consejeros tránsfugas? -“Estamos procesando…En su momento tomaremos alguna decisión de carácter disciplinario; a no ser que haya una actitud autocrítica mediante una rectificación abierta y sincera para retomar los principios de FIRME. El ejercicio de la función pública debe ser transparente, honesta y con vocación de servicio y no una vocación de servirse en beneficio particular”. ¿Qué actividades tiene el FIRME? -“Estamos en un proceso de reagrupar nuevamente nuestros comités. Está en mente llegar a un evento regional de carácter orgánico…”. ¿Camino al Gobierno Regional o cambió de parecer? -“Nos mantenemos firmes en nuestro proyecto. Tenemos una visión diferente de nuestra región…Moquegua debe ser un referente de desarrollo y planificación para el país, por lo pequeño que es nuestra región…”.

Dianira Meza, Consejera.

Fermín Condori, Consejero.




8

OPINION

Moquegua, Julio 2012

“PLAN PROVINCIAL DE PARTICIPACION CIUDADANA” “El Plan Provincial de Participación Ciudadana”, es un proyecto que permite a la población a ejercer sus derechos: proponiendo, expresando su voluntad, y presentando iniciativas, para contribuir al desarrollo de la ciudad. Además, está orientada a democratizar la gestión del gobierno local, m e d i a n t e l a implementación de m e c a n i s m o s d e participación, rendición de cuentas y transparencia. La “Participación Ciudadana” debe estar articulada al Plan de Desarrollo Concertado, Presupuesto Participativo, planes sectoriales y el Acuerdo Nacional. Para la población es un instrumento de gestión concertado, a través del cual se asumen compromisos entre los diferentes actores locales del

DIRECTOR: Herli Vizcarra Ticona EDITOR: Wilson Yugra Maquera JEFE DE INFORMACIÓN: Rusbel Vizcarra Ticona

los instrumentos de recopilación de información. En el segundo momento, elabora el diagnóstico participativo y levantamiento de propuestas, que implica la recopilación de información y análisis situacional, a través de un banco de datos que permita tener una idea del estado de “participación ciudadana”. Concluida la segunda fase, se formaliza la aprobación del “Plan de Participación Ciudadana”, se difunde y se presenta públicamente el diagnóstico.

ámbito público, privado y comunal; asimismo es un elemento generador de la vigilancia ciudadana. OBJETIVOS: -Establecer los lineamientos de participación ciudadana, en concordancia de las políticas nacionales, regionales y locales. -Definir los mecanismos de participación de acuerdo a los actores y los roles establecidos dentro del marco normativo de la descentralización. -Implementar acciones que promuevan la participación ciudadana en los diferentes procesos de concertación. -Planificar y desarrollar

DIRECCIÓN: Asociación “La Cantuta” G-3 CELULAR: 999471705 953748998 RPM: #999471705 EMAIL: el_observador_moquegua@hotmail.com

Periodismo interpretativo, veraz, político y revelador… Sin patrones ni mordaza MOQUEGUA PERU

estrategias para promover y garantizar el ejercicio de participación ciudadana, fundamentalmente de las poblaciones tradicionalmente excluidas. DIMENSIONES: 1.- Dimensión política, donde el gobierno local garantice la participación activa de todos los actores sociales con una perspectiva de inclusión, que supone desarrollar espacios de formulación y recojo de propuestas. 2.- Dimensión social, que permite identificar los roles de cada uno de los actores sociales a partir de un enfoque de

corresponsabilidad. 3.- Dimensión técnica, en la elaboración del Plan de Participación Ciudadana, se debe considerar los procedimientos de la gestión pública y social, así como su articulación con el contexto regional y el marco legal respectivo. CICLO DE ELABORACION En una primera etapa, se constituye el equipo técnico encargado de conducir el proceso de elaboración del “Plan Provincial de Participación Ciudadana”, convoca a los actores sociales identificados, elabora y valida

CURSO TALLER Dentro del marco de la elaboración del “Plan Estratégico de Participación Ciudadana”, en días pasados se llevó a cabo el curso taller de “Gestión de Participación Ciudadana”, primero en la localidad de Calacoa y posteriormente en la ciudad de Moquegua, con la facilitación de Lucy Guerrero Alarcón de la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria. Asimismo, se viene realizando otras actividades similares para cumplir con la meta que requiere este i n s t r u m e n t o d e “Participación Ciudadana”, sostuvo el Lic. Oscar Condori Calizaya, responsable del proyecto “Mejoramiento de los procesos e instrumentos de planificación y gestión institucional de la Municipalidad de Moquegua”.

¡Viva la Independencia! ¡Viva el Perú!

¡QUÉ VIVA MICAELA BASTIDAS! No hay duda alguna que ciertas almas, en determinados momentos de la historia, son la representación genuina y noble de los dolores, de las aspiraciones y de las esperanzas de una raza o de un pueblo. Nacen predestinadas a jugar un rol misterioso, en las horas tristes de una sociedad, en el revés de la suerte y a veces en los años negros de la vida. La historia cuenta que, MICALELA BASTIDAS y PUYUCAHUA, fue en su tiempo la suprema encarnación de un ideal y de un destino; ideal que florecía en el alma de un ser de excepción, de un carácter superior a su débil envoltura carnal, delicada y dulce. Era una mujer bella nacida para el amor; pero a su vez, abnegada, valiente y de carácter fuerte como una

espada que se estremecía al presentir la proximidad de un combate. La ñusta Micaela, había nacido momentos en que el odio se fermentaba en el fondo del alma, odio justificado y santo que conducía el camino único de la lucha franca por la libertad, y la dignidad humana. Muchos millones de peruanos habían muerto bajo el gobierno ciego del rey español, de esos reyes que en su afán de codicia e imbecilidad no les importaba nada. El reclamo y el reproche de algunas almas nobles, para conseguir justicia mediante el sendero de la ley, era como nadar contra la corriente del rio. La corrupción administrativa llegaba al colmo, sólo se abría un camino: el de la violencia, el del alzamiento en guerra. Único

camino que podía conducir hacia la liberación. Como se sabe, el 4 de noviembre de 1780, José Gabriel Condorcanqui apresó al tirano corregidor Arriaga y mandó ajusticiar el día 10 en Tungasuca, prendiendo así la l l a m a d e l a g r a n R E V O L U C I O N LIBERTADORA. Es entonces cuando comienza la obra enorme de la coya Micaela, jefa del Estado Mayor del Ejército Indio. Era ella la que reunía a los contingentes de campesinos que llegaban al cuartel; Micaela atingía a su esposo para que resolviera pronto los acontecimientos, porque creía que el triunfo está en la prisa, tenía el sentido militar que es la rapidez. Era ella la que se encargaba de reunir víveres y armas; la que

veía por la seguridad de su esposo; ella la que comandaba cada acción de los guerrilleros nativos. Fue la que cuando se atacó el Cusco en enero de 1781, encabezó una tropa de 20 mil guerreros que iban en refuerzo de Tupac Anaru. Esa era la mujer de quien Mendiburu dice: “mujer n o t a b l e p o r s u hermosura…”. Era la madre de Hipólito, Mariano y Fernando, quienes por la osadía de querer liberar a su raza, fueron ajusticiados por el yugo español sin contemplaciones. También fueron quienes ofrendaron sus vidas por una noble causa, que los peruanos nunca deben olvidar.


REGIONAL

Moquegua, Julio 2012

9

Sin proceso de revocatoria no habría nada en San Cristóbal

ROGELIO CHOQUE RECIEN “SE PONE PILAS”

Calacoa (corresponsal).- La administración municipal del alcalde Rogelio Choque Nina, recién se “pone pilas” con la puesta en ejecución de algunas obras, como producto de la exigencia de la población, que se vio reflejada en la aprobación de la consulta popular de revocatoria, sostienen los observadores políticos de esta localidad. “De no haberse iniciado el proceso de revocatoria contra el alcalde del distrito y dos de los regidores de su bancada, la autoridad municipal hubiera seguido con su terca decisión de no realizar obras, con el cuento de estar haciendo caja para ejecutar un proyecto estratégico”, aseveró un notable lugareño mostrando su inusual ironía. Por su parte, los contendores políticos afirman que Rogelio Choque no cuenta con un equipo técnico capaz de reforzar al aparato administrativo, motivo por el cual, el burgomaestre calacoino no puede exhibir

SOLO DARA “CHAMBA” HASTA EL 30 DE SETIEMBRE

proyectos viables que redunden al desarrollo del distrito, al tiempo de beneficiar con fuentes de trabajo a la población. Eso también habría sido motivo para que Rogelio Choque Nina, se haya “abanderado” con el proyecto carretero del circuito turístico que

comprende ChilliguaCarumas –CuchumbayaCalacoa-Tixani que viene ejecutando la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, cuyo plazo de construcción culminaría a fines del presente año. Como se recuerda, la construcción de la carretera Calacoa-Tixani, corresponde al Km. 60-81 del mencionado proyecto, donde el Ayuntamiento moqueguano tiene comprometida una inversión de 13 millones de soles, mientras la Municipalidad de San Cristóbal hace lo propio como los demás gobiernos locales en su jurisdicción.

EL JURAMENTO VENGATIVO DEL ALCALDE…!

Dentro de la estrategia del alcalde del distrito de San Cristóbal Juan Rogelio Choque Nina y su gente allegada que conforma el “círculo del poder de decisión”, estaría el de dar oportunidad de trabajo a propios y extraños por sólo 60 días, para tratar de salvar a la autoridad municipal de la “temible revocatoria”. De ganar Rogelio Choque el 30 de setiembre, como buen bellavisteño diría que “la venganza es dulce”, con el despido masivo de trabajadores identificados con otras agrupaciones políticas, además de los que firmaron los planillones, incluido los arrepentidos y golondrinos. Esa es la lógica que manejan los analistas políticos de ésta jurisdicción. Por tal motivo, y pensando

en esa posibilidad que no está lejos de la realidad, s e g ú n n u e s t r o s interlocutores- un 70 % de la población electoral del distrito de San Cristóbal, estaría “inclinando la balanza por el SI de la revocatoria”, para lograr la permanencia laboral con el nuevo alcalde que reemplazaría al posible revocado Rojitas. Aunque los partidarios de Rogelio Choque, vociferan que la revocatoria es un retraso para el distrito de San Cristóbal; sin embargo, los electores de la jurisdicción han tomado conciencia de este derecho ciudadano y dicen que los únicos “perjudicados” serán: el alcalde, sus familiares proveedores y funcionarios por incapaces e inmorales.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO

II CAMPAÑA TRIBUTARIA 2012 POR FIESTAS PATRIAS ORDENANZA MUNICIPAL Nº 005-2012- MPMN ►

Pagos del AUTOAVALUO, LIMPIEZA PUBLICA, IMPUESTO VEHICULAR, SERENAZGO Y OTROS ARBITRIOS MUNICIPALES de todos los años sin INTERESES y en forma FRACCIONADA.

Dos meses de EXONERACION de los Arbitrios Municipales por el pago adelantado 2012.

90 % de REBAJAS de todas las Multas Administrativas.

75 % de DESCUENTO Y FRACCIONAMIENTO de las Papeletas de Infracción de Tránsito impuestas antes del 20 de julio del 2009.

Descuento de 3.00 soles por metro cuadrado de fachada pintada de la vivienda durante la Campaña Tributaria. OBSEQUIOS: Tachos de Plástico, Carpeta del Contribuyente. SORTEO: Un Automóvil y Artefactos Electrodomésticos entre los Contribuyentes puntuales. El 21 de diciembre del 2012.

Evita la Fiscalización y Cobranza Coactiva Te esperamos HOY mismo en la Gerencia de Administración Tributaria


10

REGIONAL

s a Se o

No p o a

Sa

Dicen que WAYKICHA PERCILIO se va matrimoniar en HIRHUARA a más de 4 mil metros de altura, tal como fue su compromiso en la campaña electoral…Nuestro DIRECTOR está alistando su smokin de “cordillate” para acompañar al burgomaestre de CHOJATA MANTA…Aunque dicen que don PERCILIO se hace el “tronadito”; pero ya lo estamos recordando. Nos datean que el “camioncito cusqueño”, casi casi se cae del puente MAYUCCUCHU al rio CHOJA, cuando regresaba de la juerga que hubo en CCOROISE por su aniversario; de remate el chofer se escapó como taruka, pero gracias a tayta Dios, sólo fue un susto y nada más. El alcalde de MATALAQUE Marcos Coaquira, más conocido como “Chivillo de los andes”, estaría sacando filo a la CEGADERA para postular a la alcaldía de OMATE el 2014…Sus paisas dicen que la autoridad se ha vuelto “buenito” y está muy atento con los patas…Bueno pues, “soñar no cuesta nada”. Hay otro alcalde que sueña día y noche con el vende Cristo de OLLANTA, diz'que fue corriendo a lustrar las TABAS hasta Omate…ROJITAS no entiende que ese cachaco es un mal agradecido, porque si tuviera AMOR a Kalaqua-Bellavista, hace rato hubiera cumplido con lo que prometió a este pueblo donde se forjó como líder del falso NACIONALISMO…”No mojes que no hay quien planche”. Diz'que a ROJITAS le tiene loco la REVOCATORIA, pero no le salva OLLANTA ni la virgencita, mucho menos TIYISANI ACHACHILA…Aunque se traiga a toda su promoción y parientes del TITIKAKA; lo cierto es que don ROJITAS va ser REVOCADO, según sondeos de este SAPITO…Los electores de SANCRI saben que después del 30 de setiembre van “VOLAR” si gana ROJITAS; entonces, mejor que se vaya para seguir CHAMBEANDO con el siguiente Rogelio. Y ¿qué le habrá pasado al DOC Ubaldo?, un bohemio que anda de fiesta en fiesta me chismea que el ex candidato a la alcaldía de KALAQUA estaba haciendo cobranza a los anticucheros en “Nueva Chucumbaya”…¿Ya es JEFE de rentas de la MUNI?... Cuidado que un salchipollero casi le mete CHAIRA… ¡Pórtate bonito que nadita te cuesta!. En CHUCUMBAYA se vive un ambiente de zozobra e inestabilidad, porque los seguidores de SAN PABLO están que sueltan “bolas” a cada rato…Mientras tanto, dicen que a don NAPO le hicieron el avión con una LOPTOP llenecita de información, ¿hay choros en el municipio?…Cuidadito que este tira y jale de los BANDALOS es perjudicial para el pueblo; ojala se den cuenta y se pongan MACHO contra la CORRUPCIÓN.

Moquegua, Julio 2012

Para contra restar la avalancha de los que apuestan por su revocatoria

ALCALDESA DE SAMEGUA “MUEVE SUS TENTÁCULOS” S a m e g u a ( E l Observador).- Pese a que la alcaldesa de Samegua Gloria Zeballos Eyzaguirre, afirma tener una “pérdida económica” personal con el cargo de autoridad municipal, últimamente viene realizando una “labor de hormiga”, a fin de contra restar la avalancha de electores que son partidarios de su revocatoria. Aunque la alcaldesa sameguana tiene apariencia de “cadáver político”; sin embargo, obedeciendo a la preocupación de funcionarios y allegados del municipio distrital, habría tomado la decisión de andar sigilosamente por diferentes juntas vecinales de la jurisdicción, quienes nunca figuraban dentro de su agenda de atención. Durante estas visitas, la autoridad edil de Samegua, viene ofertando la ejecución de obras con

Alcaldesa Gloria Zeballos y Regidores. el beneficio de puestos de trabajo a los pobladores de los respectivos sectores, teniendo acogida dicha propuesta por tratarse de su desarrollo; pero al margen de ello, el pueblo estaría decidido en marcar el “SI” de la revocatoria el próximo 30 de setiembre. Entre las obras a ser ejecutadas están: la

La obra fue entregada a la comunidad al compás de los pules

INAUGURAN CANAL CHALSAGUA DE SAYLAPA

A propósito de don NAPO, una víbora nos ha contado que la corruptela de Chucumbaya no se da por vencida, porque buscará VENGANGARSE el próximo año con la REVOCATORIA del actual alcalde si “la suerte les juega al revés”…En esta viña del señor, todo cabe en lo posible; entonces, NAPO tiene que poner sus BARBAS en remojo. En días pasados, nuestro DIRECTOR fue invitado a cubrir información de una ceremonia en Saylapa…Hasta ahí todo OKEY, incluso se dio el lujo de meter unas copas de “guayacol” y tonear al compás de los pules en la toma; el problema viene cuando la caminata por el canal nunca terminaba y le comienza “temblar” las piernas…Picaron, picaron, con esa “penitencia” don ABRAN se desquitó todita la “jodienda”. En todo sitio se cuecen habas: en marka Karumas no todo es color de rosa, hay mucha gente renegada en la jurisdicción; lo propio ocurre en Kalaqua, donde la población está que mira de reojo la construcción de la plaza…Los capitalinos dicen que las anchas calles donde se bailaba el sarauja, están siendo angostadas a imagen y semejanza de Bellavista marka…El pueblo espera una buena obra, caso contrario, ROJITAS seguirá perdiendo votos. Las comunidades de Titire y Aruntaya están HAPPY, porque con la revocatoria de ROJITAS y sus dos regidores, al fin tendrán representantes en el municipio de Kalaqua…Las autoridades de SANCRI nunca deben olvidar que estos pueblos cuentan con un buen número de electores…A propósito del electorado, ¿qué será del revocador LARGO?...Un cicuta me dice que está haciendo trabajo de hormiga por lares de SANCRI.

construcción del Mercado de Samegua, losa deportiva en el Comité 12, agua potable y alcantarillado en la Asociación Villa Tumbes, entre otros proyectos que serían puestos en marcha próximamente, según se pudo apreciar de las expresiones vertidas por la autoridad municipal del distrito de las paltas.

El alcalde de la Municipalidad del distrito de Carumas, entregó a la comunidad campesina de Saylapa, la obra de la infraestructura de riego Chalsagua, con el compromiso de ejecutar próximamente el reservorio de Coapatilla que comprende

la segunda etapa de este proyecto hidráulico. La ceremonia de inauguración contó con la participación del pueblo y autoridades, la misma que se realizó al compás del grupo de pules: “Los Leones y El Cazador”, además del baile de los negritos, quienes son el

componente infaltable de la fiesta costumbrista del relimpio de la acequia en este anexo. “Ya no más piedras ni derrumbes en el canal, cuya construcción fue esperada por muchos años…”, dijo el burgomaestre carumeño Abran Pacheco Ramos, al momento de anunciar la próxima inauguración de la construcción y equipamiento de la infraestructura educativa de la comunidad de Saylapa. Por su parte, el presidente de la comunidad y de la Comisión de Riego, así como el teniente gobernador y el agente municipal, entre otras personalidades de Saylapa, expresaron su reconocimiento y gratitud a la autoridad municipal del distrito de carumas, por la entrega de tan importante obra al pueblo.


REGIONAL 11

Moquegua, Julio 2012

No hay transparencia ni acceso a la información

“EN CALACOA TODO QUEDA EN FAMILIA” Calacoa (El Observador).Fuertes rumores corren por las calles de esta localidad, s o b r e p r e s u n t o enriquecimiento ilícito de familiares del alcalde, quienes mediante testaferros serían proveedores del municipio de San Cristóbal; mientras los vendedores de material de agregados hacen de las suyas usando los volquetes de la Municipalidad. Aunque estas sospechas vienen de tiempo atrás; sin e m b a r g o , s u r g e n u e v a m e n t e l a preocupación de la ciudadanía, porque los supuestos malos manejos económicos cometidos por

el alcalde Rogelio Choque, estaría pasando a ser como una labor de rutina; motivando que las solicitudes de documentos sean totalmente denegadas. Un regidor de las filas del movimiento político “Integración Regional Por Ti”, afirmó que la Municipalidad Distrital de San Cristóbal, tiene la consigna de no atender el requerimiento de documentos que hacen los ciudadanos, al amparo de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. “Incluso en mi calidad de regidor he solicitado copia de algunos documentos de

interés para mi labor de fiscalización, pero los encargados se hacen de oídos sordos pese haber transcurrido buen tiempo…”, refirió la autoridad, al momento de empeñar su compromiso en hacer la denuncia del caso en los próximos días. Los entendidos presumen que al interior de la Municipalidad Distrital de San Cristóbal, se viene registrando hechos de corrupción e incluso habría actos de nepotismo, de cuya próxima revelación se encargarían los contendores políticos del burgomaestre Rogelio Choque Nina.

Rommel Ventura se congela con la helada

GOBERNADOR DISTRITAL EN PAÑALES Calacoa (corresponsal).El gobernador del distrito de San Cristóbal Rommel Aníbal Ventura Chicalla, no estaría cumpliendo con sus funciones de acuerdo a su embestidura, según el comentario de ciudadanos que ostentaron éste y otros cargos. La referida autoridad política, tendría en calidad de asesor al ex gobernador Modesto Jorge; sin embargo, no satisface las expectativas de la población por su ingenuidad y falta de conocimiento, respecto al manual de funciones de la gobernatura. En tal sentido, no existe la designación formal de los tenientes gobernadores en los anexos del ámbito distrital, la misma que debe realizarse a propuesta de las respectivas comunidades campesinas, sostienen los entendidos. En el anexo de Bellavista habría hasta 3 tenientes gobernadores, por no h a b e r c u r s a d o oportunamente el

Habría una serie de actos irregulares en los frentes de trabajo

EJECUCION DE CARRETERA VA CON PASO DE TORTUGA

Gobernador distrito San Cristóbal

respectivo documento de cese en el cargo; lo propio estaría ocurriendo en el CP de Titire, mientras Rommel Ventura se congela con la helada de la temporada.

C a r u m a s ( E l Observador).- La ejecución del proyecto carretero de integración Chilligua-CarumasCuchumbaya-Calacoa, q u e r e a l i z a l a Municipalidad de Moquegua, viene provocando una serie de conjeturas y preocupación a los lugareños de esta jurisdicción, debido al poco avance físico que tiene la referida obra. La buena voluntad y la decisión política del alcalde Alberto Coayla Vilca, no estaría siendo

compensada por algunos residentes y supervisores de obra, debido a que estos profesionales brillan con su ausencia, provocando que el resto de trabajadores y los maquinistas se dediquen a cometer diversos actos irregulares. Esta situación viene siendo vista con bastante preocupación por los pobladores de la zona del Tixani que transitan por esta localidad, teniendo en cuenta que el plazo de la culminación de dicha obra, sería indefectiblemente a fines del presente año,

motivo por la cual el alcalde de Moquegua autorizó abrir otros frentes de trabajo. En ese sentido, para concretar la anhelada vía de integración turística, se viene realizando los frentes de: CarumasSotolojo, SotolojoSacuaya, QuebayaCalacoa, Calacoa-Tixani , y próximamente estarían poniendo en ejecución los otros tramos de SacuayaCuchumbaya y Cuchumbaya-Quebaya, según versiones de Leonardo Maquera.


PERIODISMO SIN PATRONES NI MORDAZA

AREA DE INVESTIGACION ESCRIBANOS A E-MAIL:

libertad_prensa@hotmail.com

Periódico moqueguano de circulación regional - Julio 2012

Cel. # 999471705

SOUTHERN EJECUTARA CENTRO DE SALUD DE CARUMAS A través de la Ley de Obras por Impuestos El presidente ejecutivo de Southern Perú Oscar Gonzales Rocha y el burgomaestre Abran Pacheco Ramos, suscribieron un convenio de inversión pública, donde la empresa privada asume la ejecución del proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios del Centro de Salud de Carumas”, a través de la modalidad de obras por impuestos. Dicho proyecto contempla el estudio definitivo y la ejecución de la obra, siendo el primero que se ejecuta en la región Moquegua, dentro del

marco de la Ley de Obras por Impuestos, el mismo que fue resaltado por el Ing. Gonzales Rocha y la autoridad edil de Carumas. “Nuestro objetivo es participar en proyectos como éste y ser parte del desarrollo de la sociedad, contribuyendo

en la mejora de la calidad de vida en la comunidad…”, sostuvo Oscar Gonzales, al momento de subrayar la iniciativa del Estado peruano que busca el apoyo de las empresas privadas que cuentan con programas de “intervención social”.

¡Felices Fiestas Patrias!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.