El Nuevo Arroyo 288

Page 1

Periódico quincenal gratuito N.º 288: 30 de ABRIL de 2021

SUMARIO Rugby y ayudas escolares

El Pleno completa la financiación de la segunda fase de los campos de rugby y aprueba 240.000 euros destinados a ayudas para gastos escolares.↗ p. 3

I Ruta del Pincho

H2o, Italoargentino y El Topín Fartón han sido los más votados de un concurso que ha contado con un gran respaldo de los arroyanos. ↗p. 7

Nacional de Automodelismo

Las pistas de Arroyo han acogido el Campeonato Nacional de Automodelismo con la presencia de pilotos de toda España. ↗p. 20

Consulta este y todos los números en nuestra versión digital

próximo nº: 14 de mayo

www.elnuevoarroyo.es www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo · www.facebook.com/elnuevoarroyo

Arroyo de la Encomienda, Valladolid

Arroyo celebrará su ‘San Juanillo’ más peculiar el próximo 6 de mayo ↗ p. 14

13 años contigo

Habrá una ofrenda floral el día del patrón, se celebrarán las tradicionales rosquillas con todas las medidas de seguridad y habrá conciertos con el público sentado Arroyo no se quedará un segundo año sin sus fiestas más tradicionales, las de San Juan, pero serán muy distintas a las de antes de la pandemia y de ninguna manera se promoverán las aglomeraciones a las que nos tenían acostumbrados en los últimos años antes de la aparición de la covid-19. El Ayuntamiento ha hecho un gran esfuerzo y apela a la responsabilidad de los vecinos para que las fiestas puedan desarrollarse dentro de los protocolos covid, compaginando diversión y dinamizando la hostelería, que ya el año pasado se vio muy tocada, por la suspensión de sus fiestas. Así, el Ayuntamiento ha financiado tres conciertos que se celebrarán junto a los bares del municipio, en el horario que los establecimientos han elegido, y a los que se dotará de mesas y sillas por todas la calles adyacentes a los bares, para que los vecinos puedan asistir a los conciertos consumiendo pero sentados.

Los libreros destacan las buenas ventas y la afluencia de lectores en la I Feria del Libro ↗ p. 12 “La Feria ha venido para quedarse”, explicó Ana Sánchez, concejal de Cultura, tras la lectura pública del capítulo VI de El Quijote ambientado en la librería del ingenioso hidalgo, broche final a tres intensos días dedicados al libro en la plaza España de La Flecha, que se iniciaron el viernes 23 y que durante el fin de semana ha acogido numerosas actividades, como charlas literarias de autores arroyanos, recitales de poesía, conciertos y cuentacuentos, para disfrute de los numerosos asistentes que no han perdido detalle de los actos programados. Sira, de María Dueñas, y el último premio Planeta, Aquitania, de Eva García Saenz de Urturi han sido los libros más vendidos en la I Feria del Libro organizada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arroyo. Mucha satisfacción por parte de las librerías que han notado las ganas que tenía la gente de acudir a un mercadillo y tocar y sentir el olor de los libros nuevos, pero también de comprar.


2

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

Relato corto GOYO YEVES

Abril 1521 “1521, y en abril para más señas, en Villalar ajustician a quienes justicia pidieran… Desde entonces ya Castilla no se ha vuelto a levantar, siempre añorando una Junta o esperando un capitán”. Estos son algunos versos del “Canto de esperanza”, canción del Nuevo Mester de Juglaría basada en un poema de Luis López Álvarez y que por estas fechas siempre resuenan en nuestra cabeza, rememorando aquella época tan gloriosa para el pueblo castellano. Pues sí, queridos niños, jóvenes o despistados, este año celebramos el V centenario del Levantamiento de las Comunidades de Castilla, Los Comuneros, que lucharon por encontrar más justicia, más libertad, más igualdad… Se puede considerar la primera revolución moderna de la historia. Sí, sí, por delante de la Revolución francesa, inglesa o la guerra de independencia americana. Sus reivindicaciones políticas estarían vigentes incluso hoy en día. Hablaban de términos plenamente democráticos, criticando y luchando contra el despotismo y la corrupción existente en los gobernantes de la época. Lo que buscaban era que fuera el pueblo quien pudiera elegir a sus dirigentes en base a un programa político y permitir, cada cierto tiempo, reelegir o cambiar a éstos a través de asambleas y votaciones absolutamente democráticas, ¿os suena, no? En fin, al final, a los cabecillas les cortaron la cabeza. Qué poca justicia histórica se ha hecho con este movimiento que se adelantó cientos de años a otros de calado internacional y características similares. Como castellanos es para sentirnos muy orgullosos y levantar bien la cabeza recordando esta lucha que dignifica la esencia humana y reivindicando siempre el legado que estos hombres y mujeres nos dejaron allá por los principios del siglo XVI. Cuánto nos cuesta a la gente de nuestra comunidad impregnarnos de la identidad de nuestra cultura, de nuestro folclore, de nuestra historia, de nuestra tierra, que nos regala cada abril increíbles estampas de campos plagados de amapolas comuneras. ¡VIVA CASTILLA! *Goyo Yeves es integrante del grupo vallisoletano "Celtas Cortos".

N.º 288: 30 de abril 2021

David Rivas

con nombre propio

El compositor toresano ha puesto música a la batalla de Villalar y ha elegido a la Banda Sinfónica de Arroyo para estrenar su obra Castilla 1521, que clausurará los actos conmemorativos del V Centenario.

Germán Sinova

La instalación ‘28 días-Madness’, del artista arroyano German Sinova ha sido una de las obras de arte seleccionadas, entre más de 650, que pasará a formar parte de la Colección de Arte Contemporáneo de Castilla y León.

Maite Briz Ares

La cocinera del bar H2O ha sido la ganadora del I Concurso del Pincho Literario con su milhojas de morcilla de Burgos inspirada en la obra de Delibes La Hoja Roja.

Todos de verde contra la Fibrosis Quística El pasado miércoles 28 de abril, fue el Día Nacional de la Fibrosis Quística, una enfermedad genética que afecta principalmente a los pulmones, además de al páncreas, hígado e intestino. Por ello, los edificios más emblemáticos del municipio como el Ayuntamiento, entre otros muchos, se iluminaron de verde en apoyo a la gente que padece esta enfermedad y a las Asociaciones de pacientes en una acción promovida por la Federación Española de Fibrosis Quística. El objetivo es concienciar a la ciudadanía de la existencia de este tipo de enfermedades, que afectan a uno de cada 5.000 nacimientos, siendo uno de cada 35 portador sano de la enfermedad. Los síntomas de esta son el sabor salado de la piel, los frecuentes problemas respiratorios, la falta de peso y los problemas digestivos. El tratamiento se basa en tres pilares fundamentales: una alimentación adecuada, realizar ejercicio y terapia respiratoria que fortalezca la musculatura sobre todo del tórax y farmacológico contra las infecciones e inflamaciones cuando se producen éstas.

el detalle


M USN E ICCCI IPÓAN L

N.º 288: 30 de abril 2021

EL NUEVO ARROYO

3

El Pleno completa la financiación de la segunda fase de los campos de rugby Además aprobó 240.000 euros destinados a ayudas para gastos escolares en las etapas de 2º ciclo de Educación Infantil, Primaria y Secundaria para el curso escolar 2021-2022 MUNICIPAL. El Pleno de Arroyo de la Encomienda ha aprobado la financiación total para acometer la segunda fase de las nuevas instalaciones deportivas dedicadas al rugby en el municipio por un importe de 624.000 euros. Se trata de una nueva modificación de créditos para financiar con el remanente de tesorería. En el mismo punto además se llevaba para su aprobación la cantidad de 240.000 euros destinados a ayudas para gastos escolares en las etapas de 2º ciclo de Educación Infantil, Primaria y Secundaria para el curso escolar 2021-2022. El Pleno lo ha aprobado con los votos a favor de IPAE, Ciudadanos y PP y las abstenciones de PSOE y Vecinos por Arroyo, que consideran importante la cantidad correspondiente a las ayudas escolares, pero no se mostraron conformes con incluir en el mismo punto la segunda fase de los campos de rugby. “Creo que hay otras prioridades en el municipio”, alegó la portavoz del PSOE Beatriz Fraile, para justificar su abstención. Ha sido el primero y casi único punto del día del pleno de abril, donde la oposición por fin dispuso de los micrófonos individuales largamente demandados.

Fue una de las anécdotas del pleno, junto a la pantalla que se puso para que la concejal de Personal Verónica Moreno pudiese seguirlo desde su casa, ya que se encuentra en cuarentena a causa de un PCR positivo de un compañero de aula de su hijo. Dos meses de ejecución En el primer punto se aprobaron las obras de la segunda fase del campo de rugby de Sotoverde que incluyen la instalación del césped artificial y la base elástica del segundo campo de 130x70 metros, sobre la base ya ejecutada, el riego, el sistema de alumbrado y las mallas ‘parabalones’ en los fondos de los dos campos. Sus características, al igual que el campo principal, permiten su homologación en categoría 1 atendiendo a la normativa de la Federación Española de Rugby y World Rugby. El presupuesto de la licitación asciende a 624.460,47 € y el plazo previsto de ejecución es de dos meses. El coste total de la obra ejecutada en la Fase I asciende a 2.075.000,00€. Las instalaciones de alumbrado cuentan con un sistema de 30 proyectores led instalados en 4 torres de 28 y 22 m de altura. El segundo punto del pleno también tenía que ver con el campo

de rugby y con las ayudas escolares, a través de una modificación de crédito para financiarse con remanente de tesorería. En esta ocasión las cantidades ascienden a 9.200 euros para la adquisición de mobiliario para el campo de rugby y 180.000 para completar las ayudas a las familias para la compra de material deportivo y escolar. La concejal de Hacienda, Ángeles Retamero, alegó que la modificación de crédito era necesaria para evitar más demoras y el deterioro del campo, mientras que Rafael Velasco, responsable del proyecto, aseguró, ante las dudas planteadas por la oposi-

El Ayuntamiento contratará a 24 personas desempleadas MUNICIPAL. La concejal de Personal Verónica Moreno informó durante la sesión plenaria a los concejales sobre la contratación laboral temporal de 24 personas desempleadas por un período de 180 días a jornada completa, contratación vinculada a la subvención PREPLAN 2021, impulsada por la Junta para la creación de empleo en las entidades locales. Así, Verónica Moreno, animó a los desempleados empadronados en Arroyo a estudiar bien las bases, que están publicadas en la página web, y actualizar sus demandas de empleo ajustándose lo más posible a los perfiles solicitados. La preselección de los trabajadores la realizará la Oficina de Empleo de la calle Domingo Martínez de Valladolid que enviará, al menos, tres candidatos por puesto de trabajo ofertado. La selección final de los trabajadores, entre los candidatos enviados por la Oficina de Empleo, la realizará el Ayuntamiento de Arroyo, aunque Verónica Casado puntualizó “que muchas veces no llegan ni a enviar tres candidatos porque no encuentran solicitantes de empleo que cumplan con todos los requisitos”.

ción, “que se había modificado el proyecto original y habían esperado a con exactitud el alcance económico de los cambios para traerlo a pleno para su inmediata ejecución”. Ayudas a familias Así el Pleno aprobó, en dos puntos consecutivos, el montante total de ayudas para las familias de Arroyo. El Ayuntamiento destina 240.000 euros a ayudas para gastos escolares en las etapas de 2º ciclo de Educación Infantil, Primaria y Secundaria para el curso escolar 2021-2022. Los gastos deberán efectuarse en comercios del municipio y los beneficiarios

serán alumnos empadronados en Arroyo y matriculados en cualquier centro sostenido con fondos públicos independientemente del municipio en el que se encuentre ubicado. El debate en este punto se centró en el retraso producido a la hora de resolver las solicitudes. El concejal de Presidencia, Luis Gago, explicó que se habían recibido 1.284 solicitudes y que para facilitar el trabajo a las familias se decidió aceptar tiques de compra en lugar de facturas, “lo que a la larga ha producido los retrasos, por lo que en la próxima convocatoria se va a solicitar factura”.

Urbanismo encargará un estudio de los parques infantiles

Los puestos a cubrir son los siguientes: 1 oficial de jardines, 2 peones especialistas de jardines, 2 oficiales de vías y obras, 6 peones especialistas de vías y obras, 4 auxiliares administrativos -2 para el área de Urbanismo y 2 para el Plan ARES-, 1 agente de desarrollo

MUNICIPAL. El grupo Popular ha presentado dos mociones en la última sesión plenaria. La primera, defendida por la concejal del PP, Isabel Montalvillo, instando al Ayuntamiento a realizar el mantenimiento adecuado de los parques infantiles del municipio y a susti-

local, 2 oficiales de pintura, 4 peones especialistas de pintura, 1 auxiliar informático para tesorería y un 1 auxiliar de biblioteca. La cantidad destinada para la contratación de estas 24 personas es de 339.826, 236.250 euros aportados por la Junta y el resto, 103.576 €, por el Ayuntamiento de Arroyo.

tuir aquellos obsoletos y demasiado deteriorados por otros nuevos. Equipo de gobierno y resto de grupos municipales coincidieron en que, “la moción era demasiado genérica e imprecisa, aunque se trata de una cuestión importante para los vecinos”, por lo que se decidió, a sugerencia del portavoz de Ciudadanos, Rafael Velasco, “impulsar un estudio con una empresa especializada

para conocer la radiografía de los 71 parques infantiles existentes en Arroyo y tener un criterio objetivo para actuar en consecuencia”. El PSOE por su parte solicitó añadir a la moción “que se revisen los areneros y se sustituyan por caucho porque hay perros que utilizan estos areneros y ya se había encontrado con algún regalito”. La moción se aprobó por unanimidad, con la exigencia de Montalvillo de que el estudio se contrate en los siguientes tres meses. Sin embargo no se aceptó la propuesta del Grupo Socialista, ya que el alcalde, Sarbelio Fernández, calculó en dos millones de euros el cambio de arena a caucho solicitado por el PSOE. Eso, sí, animó a denunciar a aquellas personas incívicas “que dejan a sus perros meterse en la arena de los parques infantiles y a exigir a los propietarios de los perros a que utilicen los parques caninos. Estaremos alerta para que no se incumpla la norma, porque los niños la gozan con la arena”, concluyó. La segunda moción presentada por el PP a cargo de Alfredo Blanco para bonificar a los propietarios de vehículos contaminantes fue rechazada por entender que se trata de una medida que afecta a nueve vehículos en Arroyo, por lo que no tenía mucho sentido “ni siquiera iniciar la burocracia que conllevaría ese cambio”.


4

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 288: 30 de abril 2021

26.260 euros para acondicionar los CEIP Elvira Lindo y Raimundo de Blas El Ayuntamiento de Arroyo ha realizado las obras coincidiendo con las vacaciones escolares de Semana Santa y están programadas nuevas obras en todos los centros para ejecutar en el verano

MUNICIPAL. El Ayuntamiento ha aprovechado las vacaciones escolares de Semana Santa para llevar a cabo obras de acondicionamiento en los dos centros del municipio situados en La Flecha. Se trata de la renovación del pavimento en el patio del colegio Elvira Lindo con un presupuesto de 14.060 euros y la construcción de una pasarela entre las zonas de infantil

y primaria en el CEIP Raimundo de Blas, con un presupuesto de 12.200 euros. La nueva cubierta permite a escolares y profesores pasar de una zona a otra bajo cubierta, protegiéndose de las inclemencias del tiempo, lluvias, viento o intenso sol en los meses más calurosos. En el CEIP Elvira Lindo se ha colocado un pavimento de caucho de color, realizado sobre el pa-

vimento de baldosa de caucho existente, revistiendo con capa ligante de resinas en alta proporción. El suelo se ha pintado con juegos infantiles, rayuelas y círculos muy coloridos, que han causado sensación entre los alumnos del centro. Las vacaciones escolares de Semana Santa sirvieron para ejecutar estas actuaciones pero desde el Ayuntamiento se ha recopila-

do toda la información necesaria con la dirección de cada centro para conocer las necesidades de rehabilitación y mantenimiento de los cinco colegios de Infantil y Primaria y proceder a la ejecución de las obras durante las vacaciones de verano. Se trata de intervenciones para satisfacer necesidades de escolarización de cara al próximo curso 2021-2022. El Ayuntamiento se

encarga del mantenimiento de los centros públicos del municipio con el objetivo de dotar a los colegios de la seguridad y accesibilidad necesaria para consolidar la calidad de la enseñanza pública de los cinco centros del municipio, no solo como referentes de enseñanza sino también por disponer de unas magníficas y modernas instalaciones.

La Junta anuncia una inversión de 298.400 € para reformar la cubierta del CEIP Margarita Salas Ayuntamiento y dirección del colegio llevan años reivindicando esta reforma cuya primera fase se iniciará en verano MUNICIPAL. La consejería de Educación realizará obras de Reforma, Mejora y Sustitución (RMS) a lo largo de este verano en 213 centros de Castilla y León por un valor superior a los 13,5 millones de euros. En Valladolid se realizarán 35 actuaciones con un presupuesto de 1.912.103 euros, 693.400 euros destinados a centros de infantil y primaria y el resto, 844.192, para centros de secundaria, según ha detallado la titular del departamento educativo de la Junta, Rocío Lucas. Entre las inversiones previstas se encuentran las que se acometerán durante las vacaciones estivales en el CEIP Margarita Salas para arreglar la cubierta con un presupuesto de 298.400 euros en una primera fase. Se trata de una vieja reivindicación que por fin se hace realidad, ya que según ha explicado la directora del colegio, Helena del Amo, “los problemas de la cubierta han sido recurrentes desde el principio debido a que

en el tejado hay unos tornillos por los que se filtra agua, y cada vez que hay tormenta o lluvias fuertes tenemos que poner cubos de agua, especialmente en la zona más antigua, en pasillos, comedor, biblioteca y algunas salas de infantil”. La programación está consensuada con las áreas técnicas de las Direcciones Provinciales de Educación, quienes han establecido niveles de priorización para realizar los trabajos de mayor urgencia. Concretamente, se trata de intervenciones para satisfacer necesidades de escolarización de cara al próximo curso 2021-2022. Proyecto de deficiencias El concejal de Educación Vicente Centenero ha mostrado su satisfacción porque por fin se va a solucionar una deficiencia estructural que la dirección del colegio venía exigiendo desde hace muchos años. “Era una necesidad y uno de los objetivos que me marqué como concejal de Educación”. “Además”,

continúa Centenero, “hemos presentado también un proyecto de deficiencias para solucionar una serie de problemas estructurales que hemos detectado en el CEO Atenea, y lo hemos presentado a la Dirección

Provincial para tratar de que se solucione lo antes posible”. La consejera de Educación destacó, durante la presentación de las actuaciones previstas, que “todas las inversiones tienen por beneficiario final y

único a la enseñanza pública de Castilla y León. Convencidos como estamos de que invertir en enseñanza pública es contribuir siempre a mejorar no solo su calidad, sino también su imagen y su percepción social”.


N.º 288: 30 de abril 2021

P U BSLEI C C I DI Ó AN D

EL NUEVO ARROYO

5


6

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 288: 30 de abril 2021

ArroyoBus, todo un éxito

La aplicación, que lleva poco tiempo a disposición de los usuarios, es una gran ayuda con los horarios de los autobuses de todo el municipio, y no descarta implementar mejoras MUNICIPAL. ArroyoBus es una realidad. La app para móviles con la información sobre los autobuses ya está en funcionamiento desde hace algunos meses y está siendo muy bien valorada tanto por su puntualidad y acierto con los horarios, como por los más de 2.120 usuarios que ya la han descargado. La idea surgió para paliar el problema que existía con los paneles de las marquesinas, que indicaban tiempos erróneos, provocando numerosas pérdidas de autobuses y esperas inútiles. Por ello se decidió que con una aplicación, y tomando como referencia las ya utilizadas en la grandes ciudades tanto para autobús como para metro, podría solucionarse esta situación ya que era algo factible de llevar a cabo. Además se pretende también programar los paneles de nuevo para tener aún más ayuda. La aplicación se crea para que la gente pueda tener la información real en el momento y se puede descargar a través del código QR instalado en todos los autobuses y que también se va a instalar en los carteles de todas las marquesinas. Una de las mayores utilidades es saber el tiempo exacto que queda para que cada autobús llegue a la parada indicada, lo cual se puede llevar a cabo debido a la implantación de un dispositivo GPS colocado en el propio autobús, que permite que se pueda saber el tiempo real sin margen para el error. Gracias a ello no habrá que estar esperando 10 minutos en la parada. También puedes añadir tus paradas favoritas para mirarlo al instante. Además, tanto el Ayuntamiento como la empresa encargada ya están planteando nuevas actualizaciones para la aplicación, como la inclusión del bonobús dentro de la app, por ejemplo. También se pretende enseñar a utilizarla a las personas mayores que se encuentren con mayores dificultades para entender el programa a través de un curso organizado, todo ello cuando amaine la crisis sanitaria provocada por la covid-19.

Más novedades de transportes Una app que se ha unido a las novedades, como la línea de institutos, que acude desde todos los puntos del municipio al IESO Arroyo y al CEO Atenea, y la línea universitaria. Esta última se está utilizando poco en general, provocado por los cambios de horarios de las universidades a causa de la pandemia .La línea de la mañana se mantuvo debido a su uso por una media de 25 usuarios al día, pero la del horario de tarde se eliminó por su falta de uso y sus pocos usuarios. Un autobús que no solo sirve para ir a ambas universidades, si no que también en el Hospital Clínico Universitario, ya que la parada de las universidades es muy cercana a este. La situación pandémica ha perjudicado enormemente a la empresa autobusera de Arroyo, La Regional, que notó una gran disminución de usuarios, aunque parece que este último mes ha ido recuperando pasajeros. También es cierto que aún no ha retomado ciertas líneas por las restricciones ,como la línea Búho, en este caso por el toque de queda. Un viaje tranquilo Y es que así son los viajes hoy en día. La pandemia ha provocado que la mitad de gente coja el transporte público hoy en día, llegando a ir por viaje, a veces, tres o cuatro personas en toda la vuelta del autobús por el municipio, aunque durante esos 35 minutos de ruta por Arroyo nunca ha llegado a ir vacío. Es verdad que la tendencia está cambiando y se está volviendo a recuperar la afluencia a los autobuses, pero la realidad es que aún estamos lejos de lo que era. Por parte del Ayuntamiento no se puede hacer más, aplicaciones que ayudan notablemente con horarios, facilidades para encontrar la app con códigos QR repartidos por el autobús, mayor número de paradas, ampliación de líneas escuchando peticiones y medidas de seguridad como las pantallas instaladas. Lo restante es labor nuestra, hay que volver a confiar en el transporte público.

Una de las mayores utilidades es saber el tiempo exacto que queda para que cada autobús llegue a la parada indicada. También puedes añadir tus paradas favoritas para mirarlo al instante.

La idea surgió para paliar el problema que existía con los paneles de las marquesinas, que indicaban tiempos erróneos, provocando numerosas pérdidas de autobuses y esperas inútiles.

App que se ha unido a las novedades, como la línea de institutos y la línea universitaria.

La pandemia ha provocado que la mitad de gente coja el transporte público hoy en día, llegando a ir por viaje, a veces, tres o cuatro personas en toda la vuelta del autobús por el municipio.

Jesús:

“La verdad es que me parece un adelanto tecnológico bastante importante para el público que utilice el servicio de autobús urbano. Cualquier beneficio a la hora de controlar los tiempos es una ayuda para las personas que buscan un servicio cómodo y práctico”.

Adrián: “Soy usuario habitual del au-

tobús (lo cojo todos los días desde la Estación de Valladolid para venir a trabajar) y estoy bastante contento con la aplicación. El tiempo de espera siempre es el correcto, lo que me evita tener que esperar ratos largos en la parada. Destacaría la opción de poder guardar tus paradas favoritas y poder ver la ubicación GPS del bus en tiempo real. El único punto negativo es que el diseño de la app se podría mejorar”.


M USN E ICCCI IPÓAN L

N.º 288: 30 de abril 2021

EL NUEVO ARROYO

7

H2o ganador del I Concurso del Pincho Literario con el pincho La hoja roja El Italoargentino y El Topín Fartón se hacen con la segunda y tercera plaza respectivamente de un concurso que ha contado con un gran respaldo de los arroyanos MUNICIPAL. Milhojas de morcilla de Burgos sobre cama de manzana caramelizada y sábana de piquillos acompañada de aritos de cebolla en tempura y lágrimas de alioli al pimentón ha sido la propuesta realizada por Maite Briz Ares, cocinera del H2o, que se ha convertido en la tapa ganadora de la I edición de la Ruta del Pincho literario. El concurso ha sido promovido por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arroyo para celebrar el Día del Libro y al mismo tiempo dinamizar la hostelería tan tocada por el coronavirus. Así, durante todo el mes de abril 13 hosteleros de Arroyo han realizado sus pinchos inspirándose en títulos de la literatura universal y el pincho La hoja roja inspirado en la novela homónima de Miguel Delibes, del que este año celebra el centenario de su nacimiento, ha merecido el reconocimiento del público. El Italoargentino con un picho dedicado a Mafalda y el Topín Fartón, también inspirado en una obra de Delibes, Diario de un cazador, han sido los pinchos más votados tras el H2o. “Ha tenido muy buena acogida”, explica Maite Briz, tras

recoger el diploma que le acredita como ganadora de la primera edición, que destaca que ha elaborado unos 800 pinchos y se muestra muy satisfecha tanto por el movimiento de personas que ha habido, como por haber obtenido el respaldo de sus clientes. “Nos anima a seguir elaborando pinchos y esperemos que haya una segunda edición”. Para poder votar había que consumir al menos cinco pinchos distintos y depositar el librillo con los cinco sellos en una urna colocada en la caseta del Ayuntamiento durante la Feria del Libro. Los hosteleros han valorado de forma muy positiva este concurso que ha logrado animar a los arroyanos y realizar una actividad diferente consumiendo en los bares participantes distribuidos por las distintas zonas del municipio. El domingo 25 de abril, como colofón de las actividades realizadas desde el viernes para celebrar el Día del Libro, se desveló el pincho ganador y el alcalde, Sarbelio Fernández, junto a la concejal de Cultura, Ana Sánchez, fueron los encargados de entregar el premio a los ganadores.


8

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 288: 30 de abril 2021

“Soy optimista y creo que Arroyo dispondrá de Bachillerato pronto”

Jesús Manso,

director del IESO Arroyo MUNICIPAL. Jesús Manso combina sus tareas de director del IESO de Arroyo con las de presidente de uno de los clubes femeninos de baloncesto con más solera de la ciudad, el Ponce, que ha sido elegido como mejor club de cantera de España. Químico de formación y profesor de Educación Física por vocación inculca el fomento de hábitos Saludables en el centro, que fue reconocido como una experiencia de calidad distinguida entre las cinco mejores de la provincia de Valladolid durante el curso 2019/20. Vive en Arroyo desde el año 2004 cuando eligió este municipio por sus espacios abiertos, parques y servicios, combinado con una buena comunicación con Valladolid. En 2018-19, cuando se inaugura el IESO Arroyo, decide venir como profesor desde Tudela, donde trabajaba como profesor y jefe de estudios, aunque desde la Dirección Provincial le animan a presentarse como director de un Instituto abierto hace un año en su actual ubicación, aunque en funcionamiento desde hace dos cursos que se convirtió el curso pasado en el centro de Valladolid con más demanda. Un reto en la recta final de su carrera para seguir ofreciendo en el municipio una enseñanza pública de calidad a la que ya están acostumbradas las familias.

ENA. El plazo de matrícula ha concluido. ¿Cuántas plazas se han solicitado? J.M. Este año se han solicitado 175 en total, 170 de 1º de la ESO y cinco más para 2º, 3º, y 4º de la ESO, pero no sabemos todavía cuántas plazas se adjudicarán, ya que dependemos de los protocolos covid-19. En estos momentos nuestros grupos son de 25 alumnos por aula, excepto en dos grupos que están en las aulas taller de tecnología, que son más grandes y caben más alumnos, y se puede mantener la distancia de metro y medio. Pero me imagino que entre las plazas del CEO Atenea y las de aquí habrá plazas para todos los alumnos procedentes de Arroyo. ENA. El IESO Arroyo se convirtió el curso pasado en el centro de Valladolid con

mayor número de solicitudes: 147 para 111 vacantes y sigue creciendo. J.M. Sí, la verdad que hay mucha demanda y eso nos anima mucho. Pero quiero agradecer especialmente a esas 94 familias que apostaron por nosotros el primer año de funcionamiento cuando ni siquiera estaba construido este edificio. El IESO Arroyo empezó en el que hoy es el CEO Atenea, entonces CEIP, donde estuvimos muy bien, pero hay que agradecer a esas 94 familias que pusieron el IESO Arroyo como primera opción pese a que no nos conocían y ni siquiera teníamos un espacio físico propio.

“Quiero agradecer especialmente a esas 94 familias que apostaron por nosotros el primer año de funcionamiento cuando ni siquiera estaba construido este edificio” ENA. Una gran respuesta, que sin duda expresa la gran demanda existente en Arroyo. Se han cubierto las plazas de Secundaria con este instituto y el CEO Atenea, pero las familias esperan que se pueda impartir Bachillerato. ¿Cómo está este tema? J.M. El Consejo Escolar ha enviado un escrito formal a la Dirección Provincial y me consta que desde el Ayuntamiento también se están haciendo las gestiones oportunas. Estamos a la espera de una respuesta por parte de la Administración. ENA. ¿De qué plazos estamos hablando? J.M. Soy optimista, pero no se puede hablar de plazos porque no tenemos precedentes. Es una decisión en la cual nosotros no tenemos participación. De cualquier forma es muy raro que un municipio de 21.000 habitantes no tenga Bachillerato, cuando hay localidades de 4.000 que tienen bachiller. En cualquier caso la cercanía con el IES Jiménez Lozano, también de reciente construcción, ha podido influir y gran parte de los alumnos proceden de Arroyo.

ENA. El próximo curso termina la primera promoción de Secundaria ¿Podrán seguir con Bachillerato? J.M. No tengo datos pero habría que ampliar el edificio. Este centro está pensado para cuatro líneas de Secundaria, si bien es verdad que se ha construido pensando en una posible ampliación, una prolongación a lo largo de la Avenida Aranzana como un anexo del actual edificio.

“Estamos muy orgullosos porque hemos atendido a través de videoconferencias a los alumnos que han tenido que estar confinados y han podido seguir la mayoría de las asignaturas al mismo ritmo que sus compañeros” ENA. ¿Cómo ha sido el protocolo covid-19? ¿Se han confinado aulas? J.M. No hemos tenido ningún aula confinada. Sí que ha habido algún caso de alumno con covid o confinado por familiares que lo han tenido, pero no han sido muchos y se ha de-

mostrado que los centros escolares son espacios seguros. Ha salido muy bien y estamos muy orgullosos porque hemos atendido a través de videoconferencias y herramientas de internet a todos los alumnos que han tenido que estar confinados. Han podido seguir la mayoría de las asignaturas al mismo ritmo que sus compañeros. Las herramientas de comunicación digital han funcionado muy bien y han podido seguir muchas clases con normalidad. La pandemia nos ha hecho avanzar en las herramientas digitales. ENA. Dirige uno de los Institutos más modernos de Valladolid. ¿Se nota las instalaciones a la hora de dar clases? J.M. Sin duda, es un centro amplio, luminoso y muy bien dotado, con dos aulas talleres que facilita la labor educativa porque es un espacio agradable para el personal, profesorado y alumnado donde la convivencia es más fácil. Además contamos con las herramientas, internet y todo lo necesario para cumplir con las expectativas más exigentes. ENA. Y además muy cerquita de casa, ¿es una ventaja o

“El 100% de los alumnos de 1º de la ESO practica algún tipo de deporte o hacen ejercicio de forma regular”

desventaja? J.M. Una ventaja, sin duda, ya que conozco las demandas de las familias, conozco el contexto social, económico y educativo en el que nos movemos y porque además mis hijas han sido alumnas de uno de los centros de Arroyo. En el tramo final de mi carrera, la dirección del IESO me lo he tomado como un reto, que seguramente no hubiese aceptado en otro sitio. Tras 26 años como profesor en Tudela de Duero, donde también he ejercido como jefe de estudios, tenía la intención de venirme a Arroyo como profesor, pero desde la Dirección Provincial me animaron a presentarme como director y aunque mi intención no era esa, al final estoy muy satisfecho y muy ilusionado para trabajar y ofrecer una enseñanza de calidad a las familias de Arroyo.


M USN E ICCCI IPÓAN L

N.º 288: 30 de abril 2021

ENA. De momento ha ganado un premio por el proyecto Fomento de Hábitos Saludables. ¿Ha influido su condición de profesor de Educación Física? J.M. Uno de los valores educativos que hemos querido potenciar desde el principio ha sido el fomento de hábitos saludables, que incluye alimentación, deporte y descanso. Y efectivamente estamos muy satisfechos porque, como has apuntado, mereció un premio por parte de la consejería de Educación, así que seguiremos en esa línea para que se convierta en el sello distintivo de nuestro centro.

“En Arroyo las familias están preocupadas por la educación de sus hijos y dan mucha importancia a los estudios”

ENA. ¿Tenemos buenos hábitos en Arroyo? J.M. Afortunadamente en

EL NUEVO ARROYO

nuestro municipio hay mucha oferta deportiva con muchos clubes y disciplinas. Arroyo ofrece la oportunidad de hacer mucho deporte y eso se nota entre nuestros alumnos. Nuestro proyecto incluía un test de hábitos deportivos entre el alumnado y puedo decirte que en 1º de la ESO prácticamente el 100% de los alumnos practica algún tipo de deporte o hace ejercicio de forma regular. Las familias dan importancia al deporte y eso es muy bueno en esta época donde hay mucho sedentarismo y comida rápida. ENA. ¿Cómo son los alumnos de Arroyo? J.M. Se nota que las familias están preocupadas por la educación de sus hijos y dan mucha importancia a los estudios. Son familias, en general responsables, que colaboran y hacen seguimiento de los estudios de sus hijos. Además vienen muy preparados de los cinco colegios de Primaria, que trabajan muy bien con ellos en todas las asignaturas y en cualquiera de los centros y eso se

nota porque llegan con un gran nivel, en todos los sentidos. Hay que destacar que en Arroyo tenemos una oferta educativa de calidad y se nota que se trabaja muy bien en Primaria. Estamos muy contentos de cómo llegan al Instituto y las familias pueden estar tranquilas porque la enseñanza pública de Arro-

yo es de gran calidad y desde el IESO queremos dar continuidad a ese trabajo que se hace desde Infantil, porque estos jóvenes son el futuro de Arroyo y queremos que desde nuestros centros salgan bien preparados para enfrentarse a los exigentes retos que sin duda van a tener que afrontar.

“Nuestros alumnos vienen muy bien preparados de cualquiera de los cinco colegios del municipio. En Arroyo hay una enseñanza pública de calidad”

Aquona hace un llamamiento para evitar los fraudes en Arroyo La empresa recuerda que las situaciones irregulares restan eficiencia al servicio de agua y repercuten económicamente en el resto abonados que sí tienen su acometida de abastecimiento legalizada MUNICIPAL. Aquona, empresa responsable de la gestión del servicio municipal de agua, quiere acabar con las situaciones irregulares o acometidas de abastecimiento ilegales que desde hace años viene detectando en varias viviendas del municipio. Por esa razón, la empresa hace un llamamiento a la población y recuerda que los fraudes disminuyen la eficiencia del servicio y generan efectos medioambientales negativos debido a la pérdida de agua no contabilizada y, además, causan un perjuicio económico al resto de usuarios que sí cuentan con su abastecimiento legalizado, siendo éstos mayoría. Así, los costes de gestión del servicio se repercuten entre todos los vecinos o abonados a través de la factura, por lo que, si alguien defrauda, no contribuye y esa fracción pasa a ser repercutida entre el resto de los vecinos que tienen su situación regularizada y abonan las facturas del servicio de agua. Además, el Código Penal recoge estos hechos en su artículo 255 y los tipifica como ‘defraudación de fluido eléctrico y análogos’ por alguno de los si-

9

guientes medios: 1º Valiéndose de mecanismos instalados para realizar la defraudación. Por ejemplo, instalando un grifo antes del paso del agua por el contador o directamente no instalando un contador en la acometida. 2º Alterando maliciosamente las indicaciones o aparatos contadores. 3º Empleando cualesquiera otros medios clandestinos. De la misma forma, el Reglamento del servicio de agua y alcantarillado de Arroyo de la Encomienda también contempla el fraude como infracción, motivo por el cual el Ayuntamiento puede sancionar a las personas que lo cometan y la empresa suministradora por su parte repercutirles las liquidaciones correspondientes, ya que ambas potestades están contempladas en el reglamento del servicio. Por todo ello, Aquona invita a aquellas personas que todavía tengan su abastecimiento en situación irregular a regularizarlo, al mismo tiempo que a todos los ciudadanos de Arroyo a denunciar el fraude si son testigos de este.


10

EL NUEVO ARROYO

PUBLICIDAD

N.º 288: 30 de abril 2021


N.º 288: 30 de abril 2021

P U BSLEI C C I DI Ó AN D

EL NUEVO ARROYO

11


12

EL NUEVO ARROYO

CULTURA & SOCIEDAD

N.º 288: 30 de abril 2021

La plaza de España se llena de libros, música y cultura La I Feria del Libro se cierra con gran éxito de participación y los libreros destacan las buenas ventas y la afluencia de lectores SOCIEDAD. Sira, de María Dueñas, y el último premio Planeta Aquitania de Eva García Saenz de Urturi han sido los libros más vendidos en la I Feria del Libro organizada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arroyo. Mucha satisfacción por parte de las librerías que han notado las ganas que tenía la gente de acudir a un mercadillo y tocar y sentir el olor de los libros nuevos, pero también de comprar. “Hemos agotado todos los ejemplares de Sira”, destaca Elena Villares, una de las propietarias de la librería Trazos. Sira, como en el resto de España, se ha convertido en el superventas de la I Feria del Libro de Arroyo. María Gómez, gerente de Encuadernación Fortes, un taller artesanal, muy acostumbrada a acudir a mercadillos, también se ha mostrado sorprendida con la gran respuesta del público arroyano. “No es normal, se nota que la gente estaba deseando salir, ver mercados y consumir porque normalmente no se hacen las ventas tan rápido, antes observan mucho, preguntan… pero estamos vendiendo muy bien”, ha comentado. Los libreros en general se han mostrado sorprendidos con la respuesta y satisfechos porque además el tiempo ha acompañado. “Hemos estado muy pendientes del cielo en todo momento, pero ha habido suerte y solo el domingo justo antes de abrir han caído unas gotas”, comenta Vanessa Huertas, de Una papelería de Cuento. La librería La Flecha también ha comentado la buena acogida y respuesta del público. “Es la primera vez que sacamos los libros a la calle y no sabíamos cómo iba a resultar. Ha superado las expectativas”, explica su propietario.

Lectura Pública “La Feria ha venido para quedarse”, explicó Ana Sánchez, concejal de Cultura, tras la lectura pública del capítulo VI de El Quijote ambientado en la librería del ingenioso hidalgo, broche final a tres intensos días dedicados al libro en la plaza España de La Flecha, que se iniciaron el viernes 23 y que durante el fin de semana ha acogido numerosas actividades, como charlas literarias de autores arroyanos, recitales de poesía, conciertos y cuentacuentos, para disfrute de los numerosos asistentes que no han perdido detalle de los actos programados.

Los concejales del PSOE, Beatriz Fraile y Eduardo Vela, de Vecinos por Arroyo, Antonio del Olmo, y de Vox José Ramón Muñoz han compartido lectura junto a hosteleros y comerciantes en una lectura que cerró la concejal de Cultura Ana Sánchez. Junto a ellos, alumnos de la Escuela Municipal de Música acompañaron con piezas barrocas y románticas la lectura en la plaza. La programación ‘Arroyo Abril Literario’, ha contado con la presencia de los autores locales Santiago Zurita, Juan Pizarro y Puri Rubio, que han firmado sus ejemplares y también ha habido espacio para los más pequeños, el público más numeroso, que ha acudido a los cuentacuentos. Los espectadores además han disfrutado con el Recital de Poesía organizado por la Asociación PerVersos y amenizada por la Escuela Municipal de Música. Durante los tres días de duración de la Feria, los asistentes han visitado los stands de las librerías de Arroyo: Una Papelería de Cuento, La Flecha, Trazos y Encuadernación Forte, colaborado en la acción solidaria ‘1kg/1 Libro’ destinada a Cáritas Arroyo y recogido su ejemplar de Arroyo, la historia de nuestras fiestas, editado en homenaje a las fiestas patronales de San Juan y San Antonio. Mucha actividad en torno a la lectura, realizada con todas las medidas de seguridad, ya que pese a la afluencia de público se ha controlado el distanciamiento y se ha vallado el recinto para no superar el aforo. Actividades que han acompañado a las casetas de las librerías y papelerías locales que han agradecido el esfuerzo y esperan volver a participar en una segunda edición.

“El Ayuntamiento ha editado Arroyo, la historia de nuestras fiestas, en homenaje a las fiestas patronales de San Juan y San Antonio”

“La programación ‘Arroyo Abril Literario’, ha contado con las charlas literarias de los autores locales Santiago Zurita, Juan Pizarro y Puri Rubio”


N.º 288: 30 de abril 2021

P U BSLEI C C I DI Ó AN D

EL NUEVO ARROYO

13


14

EL NUEVO ARROYO

CULTURA & SOCIEDAD

N.º 288: 30 de abril 2021

Vuelven la Fiestas de San Juan, de manera diferente

El Ayuntamiento de Arroyo ha optado por dar la alegría a los habitantes de Arroyo con actos adaptados a todas las medidas sanitarias SOCIEDAD. La pandemia en la que nos vimos envueltos en marzo de 2020 y el confinamiento que duró hasta finales de mayo, hicieron que los vecinos de Arroyo no pudieran disfrutar de sus queridas fiestas. Unas fiestas tradicionales de las que todos los vecinos formaban parte, lo que hizo que año a año fueran creciendo. Todo eso fue lo que arrebató la covid-19. A razón de ello, el Ayuntamiento ha realizado un gran esfuerzo queriendo dar un pequeño empujón y organizando unas pequeñas fiestas adaptadas a las medidas sanitarias, realizando actos controlados para poder disfrutar de San Juan, y confía en la responsabilidad personal de cada una de las personas que acudan, ya que es de suma importancia para evitar los contagios. Toda la programación se llevará a cabo al aire libre y con aforos limitados, teniendo incluso que pedir invitaciones para determinados eventos como las gymkanas, por ejemplo.

Un programa con novedades, 3 conciertos en 3 bares Las Fiestas darán comienzo el próximo jueves 6 de mayo con una ofrenda floral a San Juan a las 11.00 en la que los vecinos podrán llevar sus ramos al santo, una hora antes de la Santa Misa en el exterior de la Iglesia de Arroyo a la que acudirán los primeros que lleguen hasta que se llene el aforo disponible.

Serán 5 los conciertos, financiados por el Ayuntamiento, de los que podrán disfrutar los vecinos del municipio, todas las tardes y el domingo a mediodía, en exteriores como el de la iglesia o en el frontón. Los otros tres serán terrazas de la hostelería del pueblo, Hotel Jardín de la Abadía, Bar Arroyo y Bar iPizza, en las que se podrá consumir mientras se escucha el concierto, eso si, sentados en su sitio para respetar las medidas. Como es costumbre en el pueblo, tanto viernes como sábado a las 13:00 tendrán lugar las rosquillas de las solteras en primer lugar, como las rosquillas de las casadas al día siguiente, ambas en la zona del merendero y con aforo limitado a los participantes. Además, el sábado acudirá la orquesta Vulkano por partida doble al frontón, con su nuevo espectáculo reinventado “Vulkano kids”, al que, según ha explicado Ana Sánchez, concejal delegada de Cultura, Festejos y Deportes, “podrán acudir 200 personas por turno y en el que se recrearán canciones de Disney para todos los públicos, no solo para los más pequeños”. Tanto el jueves como el domingo a las 17:00 se organizará una Gymkana de San Juanillo, a la que habrá que acceder con invitaciones previas adquiridas en el Centro Etnográfico los días 4 y 5 de mayo de 18:00 a 21:00.

Río Shopping anima a vivir una vida más sostenible en el Día Mundial de la Tierra SOCIEDAD. El 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra y desde RÍO Shopping han querido recordar a todos los castellanoleoneses la importancia de contribuir entre todos al cuidado del planeta. RÍO Shopping se suma a este movimiento con un lema propio que han desarrollado este año, ‘El Gran Salto a la Sostenibilidad’, bajo cuyo paraguas se han desarrollado multitud de acciones internas y para los clientes del centro comercial. El mayor lugar de encuentro de Castilla y León ha instalado ‘El Muro de la Sostenibilidad’, en el que se han involucrado clientes y trabajadores del centro comercial, para

que compartieran los pequeños gestos sostenibles que realizan en su día a día para cuidar del planeta como reciclar, reducir el uso de plástico, hacer un uso más consciente del agua, usar el transporte público o comer menos carne. Este muro, situado en el lugar que ocupaba la tienda de Imaginarium, incluye escritos a mano todos los trucos sostenibles que se hayan compartido a través de las redes sociales y de las circulares internas, con el objetivo de inspirar a sus visitantes a realizarlos también. Juan Ros, gerente de RÍO Shopping, ha afirmado que “compartimos con IKEA el compromiso con la sostenibilidad ya que forma parte de nuestro

ADN y es parte fundamental de nuestra actividad. La clave está en mantener el equilibrio entre el crecimiento económico y el impacto medioambiental y social. Esto significa que en RÍO Shopping siempre pensamos a largo plazo, es decir, que queremos ser capaces de satisfacer las necesidades de nuestros visitantes y clientes actuales, pero garantizando que los del futuro disfrutarán de las mismas condiciones”. Para conocer el compromiso del centro comercial y su Manifiesto en torno a la Sostenibilidad, puedes visitar su página web: https://www.rioshopping. com/es-es/about-us/nuestrocompromiso.


C U L T U R A & MSUO AAN D SN EC ICI CECIDIPÓ L

N.º 288: 30 de abril 2021

EL NUEVO ARROYO

15

Las mamás marcan tendencia este año en RÍO Shopping RÍO Shopping celebra el Día de la Madre con sesiones de moda sostenible que se desarrollarán entre el 26 de abril y el 2 de mayo a cargo de la estilista vallisoletana @teresatomu SOCIEDAD. Río Shopping ha preparado una actividad especialmente dirigida a madres e hijas, de cara a la celebración este primer domingo de mayo del Día de la Madre. Desde el pasado 26 de abril y hasta el 2 de mayo, el centro comercial acoge dos sesiones diarias de moda, a las 18:30h y a las 19:30h, impartidas por la estilista valli-

soletana Teresa Torres Munielo (@Teresatomu). Para ello, se ha instalado en el Hall de H&M un espacio de 100 m2 decorado de forma muy trendy en el que, cumpliendo con todas las medidas de seguridad (distancia social recomendada y todos los protocolos de higiene correspondientes), las asistentes pueden disfrutar de una experiencia de visita dife-

rente, aprendiendo a marcar tendencia este año y siempre. El domingo 2 de mayo en la sesión ‘Consejos para crear tu propio armario cápsula’ se hablará de lo que es un armario cápsula, cómo pla-

nificarlo y qué pasos seguir para crearlo. Hay que apuntarse en la web de RÍO Shopping y las plazas son limitadas y por riguroso orden de inscripción. Todas las asistentes tendrán regalo ase-

gurado y podrán participar además en el concurso que se realizará al final de cada sesión, gracias al cual podrán ganar 100€ en cheques regalo contestando a unas pocas preguntas sobre estilo.


16

EL NUEVO ARROYO

CULTURA & SOCIEDAD

Naturaleza de Arroyo en La 8 de Valladolid

N.º 288: 30 de abril 2021

Adelaida Calvo envía paisajes a la televisión local y en marzo recibió el premio a la mejor fotografía del mes SOCIEDAD. Adelaida Calvo disfruta con la fotografía y desde hace tiempo envía las mejores estampas de su entorno, fotografías de la naturaleza que ofrece Arroyo de la Encomienda, a La 8 de Televisión Valladolid. Atardeceres infinitos, paisajes nevados, cielos enladrillados, nubes en el horizonte o almendros en flor son algunas de las fotos que a diario publica la televisión local en la sección meteorológica para narrar la predicción del tiempo. Imágenes que dan a conocer la belleza de nuestro municipio a toda la provincia y que además en marzo recibió el premio a la mejor fotografía del mes. Fue precisamente la floración de un almendro con una intensa puesta de sol la que mereció el primer premio de entre todas las fotografías enviadas a lo largo de marzo.


C U L T U R A & MSUO AAN D SN EC ICI CECIDIPÓ L

N.º 288: 30 de abril 2021

EL NUEVO ARROYO

17

La Banda Sinfónica de Arroyo estrenará ‘Castilla 1521’ en el V Centenario del Movimiento Comunero El estreno de la suite sinfónica Castilla 1521, del compositor David Rivas, se enmarca en los actos ‘El tiempo de la libertad. Comuneros V Centenario’ SOCIEDAD. La suite sinfónica Castilla 1521, que mezcla lo tradicional con la sonoridad de la Banda Sinfónica de Arroyo, se estrenará en el teatro Latorre de Toro, dentro de un ciclo de actos conmemorativos denominado ‘Toro Ciudad Comunera’, que comenzaron el pasado 23 de abril y se desarrollarán a lo largo del año. Arroyo será protagonista gracias al concierto de clausura de los actos conmemorativos, que correrá a cargo de la Banda Sinfónica de Arroyo en octubre, con el estreno de esta suite compuesta especialmente para la ocasión, donde el compositor toresano ha puesto música a la conocida batalla de Villalar ocurrida en abril de 1521.

Dulzaina castellana La pieza nace de las ganas de los folcloristas y dulzaineros Víctor Díaz y David Huerta de “poner en contacto a la dulzaina castellana -como instrumento solista- junto al volumen, diná-

micas y tímbrica de una banda sinfónica”, comentan ambos. “Los ritmos de entradilla, baile corrido, seguidilla o jota se entremezclan con armonías más alejadas de lo tradicional, para crear una sensación -si no descriptiva- muy evocadora de historias que permanecen en la memoria castellana”, explican. ‘La tierra’, ‘La revuelta’, ‘La derrota’ y ‘La esperanza’ son los cuatro movimientos en los que se divide la suite, que mezcla así el lenguaje actual para banda sinfónica con la sonoridad de la dulzaina, como instrumento tradicional solista. Los ritmos propios del folclore están presentes en todos los movimientos, que describen diferentes aspectos y sentimientos relacionados con la sociedad de la época. David Rivas, compositor, menciona la variedad de sensaciones que pretende evocar a partir de la instrumentación para banda de tantos ritmos propios del folclore. Tradición y modernidad se dan la mano en esta

obra, casi descriptiva, que va desde la calma al fragor de la batalla. La sensación de derrota convive con la esperanza en esta propuesta que verá la luz en el concierto de clausura que

la Banda Sinfónica de Arroyo ofrecerá en Toro para cerrar el ciclo de actividades toresano ‘El tiempo de la libertad. Comuneros V Centenario’. El Ayuntamiento de Toro lo

organiza en colaboración con instituciones como la Junta de Castilla y León o la Diputación de Valladolid, e incluye teatro, conciertos, o ciclos de conferencias.


18

EL NUEVO ARROYO

CULTURA & SOCIEDAD

N.º 288: 30 de abril 2021

COVID-19 - 28 de abril La zona básica Pisuerga registra 35 contagios en los últimos 14 días

Los contagios han experimentado un ligero crecimiento en Arroyo COVID-19. En la zona básica Pisuerga, que abarca los centros médicos de Arroyo, Geria y Simancas, las personas que han dado positivo ascienden a fecha de 28 de abril a 2.462 desde el inicio de la crisis sanitaria. En los últimos 14 días se han registrado 35 contagios. Se trata pues de unos da-

tos positivos ya que nos encontramos en plena cuarta ola y no se ha registrado un aumento significativo por lo que en Arroyo no se aplican las medidas excepcionales para la contención de la transmisión comunitaria del coronavirus, como se ha hecho en más de 30 términos municipales de Castilla y León,

entre ellos la capital vallisoletana, Tudela de Duero, Aldeamayor de San Martín, a los que se han añadido algunos como Laguna de Duero y Simancas, en los que los indicadores epidemiológicos y asistenciales arrojan peores cifras. Los pacientes ingresados en planta en los hospitales vallisoletanos han descendido ligeramente pasando de 104 a 102 y los ingresos en la Unidad de Cuidados Intensivos descienden en 8 entre los dos hospitales, con 21 hospitalizados en el Clínico, tres menos, y 18 en el Río Hortega, cinco menos que la anterior quincena. Convocatorias públicas En caso de no poder acudir en las fechas y horario indicado no es necesario llamar por teléfono ya que Sanidad irá informando de próximas convocatorias. No deben acudir aquellas personas enfermas de covid o en cuarentena, personas ya vacunadas con anterioridad o personas consideradas de alto riesgo según la estrategia de vacunación a las que se citará individualmente.

Indicador de riesgo en Arroyo 28/04/2021

ZONA BÁSICA PISUERGA

24 de marzo Personas enfermas: 2.399 Casos activos: 295 Tarjetas %: 10,03%

14 de abril Personas enfermas: 2.427 Casos activos: 268 Tarjetas %: 10,14%

28 de abril Personas enfermas: 2.462 Casos activos: 274 Tarjetas %: 10,29%

SITUACIÓN HOSPITALES VALLADOLID

Críticos UCI

14 abril

28 abril

Hospital Clínico Universitario

24

21

Hospital Universitario Río Hortega

23

18

Camas ocupadas en planta

24 marzo

14 abril

28 abril

Hospital Clínico Universitario

25

46

41

Hospital Universitario Río Hortega

24

42

49

Hospital de Medina del Campo

20

9

12

Centro Rondilla

10

7

0


C U L T U R A & MSUO AAN D SN EC ICI CECIDIPÓ L

N.º 288: 30 de abril 2021

EL NUEVO ARROYO

19

‘28 días-Madness’, de Germán Sinova, en la Colección de Arte Contemporáneo de Castilla y León La Junta ha adquirido 40 obras de arte contemporáneo de 34 artistas de la comunidad, entre ellas la del artista arroyano, a través de la convocatoria del Fondo de Reactivación Artística SOCIEDAD. La obra del vecino de Arroyo, Germán Sinova, ‘28 días – Madness’, instalación que formó parte de la exposición colectiva ‘Abismo Humano’ (2015), y que pudo contemplarse en la sala municipal de exposiciones de la Iglesia de Las Francesas de Valladolid y en el Proyecto Galerías de La Cárcel de Segovia, ha sido una de las seleccionadas para formar parte de la Colección de Arte Contemporáneo de Castilla y León. La consejería de Cultura y Turismo puso en marcha el Fondo de Reactivación Artística destinado a la compra de obras de arte de galerías y artistas de la comunidad. La convocatoria, dotada con 200.000 euros, ha contado con la participación de un total de 158 artistas y 10 galerías de Castilla y León, que han presentado más de 650 obras de arte. Una comisión de expertos ha valorado las obras de arte presentadas y seleccionado las 40 obras que se adquieren, entre ellas la mencionada de Germán

Sinova, un artista de largo recorrido con numerosos premios y exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional e internacional y residente en nuestro municipio. 40 obras de 34 artistas La comisión de expertos constituida para el estudio y selección de las obras de arte ha resuelto adquirir un total de 40 obras de arte contemporáneo de 34 artistas de la comunidad, abarcando diferentes técnicas artísticas como son el grabado, la instalación, óleo, dibujo, fotografía, escultura, pintura o vídeo, entre otras. El proyecto que tiene como objetivo contribuir al mantenimiento del tejido de los artistas visuales y galerías de arte de la comunidad. El proceso de adquisición de obras de arte se ha definido bajo los máximos estándares de publicidad y transparencia, con la participación de una comisión de compra formada por expertos y profesionales independientes en el mundo del arte. La comisión ha estado

formada por el director del Museo de León, Luis Grau Lobo, que ha participado como presidente de la comisión; la directora del Museo Esteban Vicente de Segovia, Ana Doldán; la excoordinadora de Constelación Arte de la Junta, María Jesús Miján; el crítico de arte Bruno Marcos Carcedo; el conservador del Museo de Zamora, Alberto del Olmo; el profesor de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid, Fernando Gutiérrez; el vicepresidente de la Fundación Venancio Blanco, Francisco Blanco, y el coordinador de la división de Equipamientos Culturales de la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León, José Miguel Ortega. Colección de Arte Contemporáneo Las obras de arte seleccionadas pasarán a formar parte de la Colección de Arte Contemporáneo de Castilla y León. Se trata de una iniciativa, el Fondo de Reactivación Artística, puesta en marcha por la consejería de

Cultura y Turismo a través de la Fundación Siglo, con el fin de servir de estímulo del sector del

arte en Castilla y León y paliar la situación provocada por la crisis de la covid-19.

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS A R R O Y O

D E

L A

E N C O M I E N D A


20

EL NUEVO ARROYO

DEPORTES

N.º 288: 30 de abril 2021

Arroyanos en San Antón ArroyoDeportivo El circuito de Arroyo de la Encomienda acoge el Campeonato de España de Automodelismo

La 1ª prueba se celebró el fin de semana del 23 al 25 de abril y la 2ª tendrá lugar el domingo 2 de mayo

AUTOMODELISMO. La pista de carreras de coches teledirigidos de Arroyo se ha convertido en el lugar de encuentro de los mejores pilotos de España para disputar el

Campeonato Nacional. El Club Pical Radiocontrol Arroyo ha sido el encargado de organizar este evento en el que se han reunido los participantes de Pista Gas y 1/8 Eléctricos. Conducto-

res de todo el país han venido a disfrutar, con sus certificados de movilidad, de un fin de semana de carreras en el que el buen ambiente ha reinado. Tras varias duras carreras cla-

sificatorias y varias horas pilotando a lo largo de los tres días, Nacho López Lluch ha sido el ganador de la primera prueba en la modalidad de 1/8 Pista Gas. El próximo domingo 2 de mayo

tendrá lugar la segunda prueba, a la que también acudirán los nuevos pilotos que hayan presentado sus inscripciones para ser, también, campeón nacional de automodelismo.

El Rugby Arroyo cae contra el Aranda Rugby Club El resultado de 7-22 dejó una dura derrota contra un rival de su nivel RUGBY. La sexta jornada de la liga Asisa de Rugby acogió en La Vega un partido que se esperaba igualado entre ambos clubes. Ambos conjuntos llegaban con el mismo número de victorias y con esperanzas de po-

nerse segundos en la clasificación, pero el partido no fue lo esperado. El combinado local salió dormido y sin ganas ya desde el calentamiento, lo que sin duda es una mala señal. Ya en el comienzo del partido, minuto 4, el equipo empezó

perdiendo, y así continuaría durante todo el partido. Cerca del final de la primera parte, los vallisoletanos hicieron un atisbo de acercamiento en el resultado, colocándose por un momento a dos tantos del rival. Pero todo sería un espe-

jismo, ya que justo después el conjunto burgalés se iría en el marcador de manera definitiva. La segunda parte no tuvo gran importancia en el marcador, dejando el partido más que sentenciado con el resultado final de 7-22.

La próxima jornada el Rugby Arroyo recibe al líder aún invicto, el Physiorelax Palencia, en los campos de La Vega el fin de semana del 8 de mayo, con esperanzas de hacer un buen partido y poder arañarle la primera victoria.


DE S SP EO C CR ITÓE N

N.º 288: 30 de abril 2021

BuenosresultadosparaelClubAtletismo Arroyo en la 1ª Jornada al Aire Libre

EL NUEVO ARROYO

21

También se atreven con la montaña

Cerca de 40 atletas de edades escolares compitieron en las pruebas organizadas por la Diputación ATLETISMO. El Club Atletismo Arroyo ha sido uno de los grandes protagonistas de la jornada, tanto por los buenos resultados obtenidos, como por la cuantiosa cantidad de jóvenes que han participado en ella, siendo uno de los clubes con más atletas. Los participantes del club destacaron en todas las categorías ya que muchos ocuparon las primeras posiciones, sobre todo el sub 8 masculino y sub 18, sub 16 y sub 14 femenino en los que consiguieron el oro. El fin de semana del 17 de abril, el CEAR Río Esgueva ha acogido la 1ª Jornada de Competición de Atletismo en Pista al Aire Libre, organizada por la Diputación Provincial de Valladolid y Fetacyl. La competición incluía diferentes pruebas como salto de longitud, lanzamiento de peso y las respectivas carreras en todas las categorías desde sub 18 hasta sub 8, incluyendo masculino y femenino. Esta es la primera jornada de Atletismo en Pista al Aire Libre de los Juegos Escolares organizados este año 2021, después de otra de Campo a través y dos más de pruebas en pista

llamadas “Jugando al Atletismo”. La siguiente jornada tendrá lugar el 8 de mayo y volverá a ser en pista al aire libre, también en Río Esgueva. Prebenjamín Masculino: Antonio González 1º Alejandro Monedero 2º Infantil Femenino:

Paula Fernández 1ª Carolina Estrada 2ª Infantil Masculino: Mateo Gutiérrez 2º Cadete Femenino: Celia Fernández 1ª Juvenil Femenino: Sara Caminero 1ª, Camino Martínez 2ª Juvenil Masculino: Javier Cebrián 2º

Los senior del Club Atletismo Arroyo se acercaron el pasado 18 de abril hasta Vega de Gordon, localidad leonesa que destaca por sus rutas de senderismo. En ella los atletas realizaron el “Senen Challenge” de abril, una iniciativa popular en la que cada mes proponen un recorrido desde Casa Senen, en la localidad, para potenciar el lugar. Mucho sudor para poder disfrutar de la ruta de Beberino, un recorrido técnico de 12 kilómetros y 1.200 metros de desnivel positivo y sus numerosas crestas, que han hecho disfrutar a los arroyanos hasta llegar al final.

El Rugby Touch llega a los más jóvenes La modalidad ya lleva vigente en la categoría senior desde 2019 RUGBY. El rugby siempre ha tenido como ciudad referente a Valladolid, con dos de los históricamente mejores clubes de España en nuestra provincia. Hace ya unos años, Arroyo decidió hacer una apuesta, y

aprovechando la importancia que tiene este deporte en la ciudad, creó un nuevo club para dar cabida a toda la gente tanto del municipio como alrededores. Cada día son más los que se unen a esta familia y disfrutan tanto del

deporte y de los compañeros como del ambiente que lo rodea, factor siempre destacado por todos. Tras la inclusión de rugby y su gran acogida, llegó el Rugby Touch, una variedad de este en el que el contacto

se reduce al mínimo, limitándolo a tocar al rival por debajo de la cintura. Ahora el club quiere que los niños de entre 11 y 16 años prueben también este deporte que engancha a todo el que lo prueba, y más en una época

en la que el poco contacto en un deporte es algo a destacar. Los entrenamientos comenzarán en mayo y el Rugby Arroyo estará encantado de que cualquiera lo pruebe ya que, seguro, no se podrán desenganchar.


22

EL NUEVO ARROYO

DEPORTES

N.º 288: 30 de abril 2021

Estela Domínguez campeona de Castilla y León de Contrarreloj La ciclista de Arroyo de la Encomienda ha debutado este año en una nueva categoría por todo lo alto CICLISMO. El pasado 24 de abril, la ciclista integrante del equipo vasco Bioracer – Merallo, se desplazó hasta el municipio leonés de Cabañas Raras para proclamarse campeona de Castilla y León de Contrarreloj individual, marcando el tiempo más bajo de su categoría. La deportista arroyana ha debutado este año en la categoría Junior Fémina con grandes logros, participando en enero, con la selección autonómica, en el Campeonato de España de Ciclocross, celebrado en Torrelavega. Entre febrero

y marzo ha sido protagonista en las pruebas del Open BTT de Castilla y León, haciéndose con la primera posición en la de Bembibre a pesar de una fuerte caída que no le impidió hacerse con el oro. Entre los meses de mayo y junio, Estela participará en las cinco pruebas de la Copa de España Féminas Cofidis, así como en el Trofeo Euskaldun. En ellas buscará continuar con su gran estado de forma y poder hacer buenas actuaciones tanto en el Campeonato de España de ruta como en la Contrarreloj individual.

El `Equipo Collosa´, campeón de El C.D. Arrofle celebra sus Castilla y León en Bicicleta de Montaña concursos de caza y pesca por El C.D. Ciclismo Arroyo de la Encomienda, “Equipo Collosa”, las Fiestas de San Juan consigue muy buenos resultados en varias categorías de la Copa BTT y del Campeonato BTT de Castilla y León CICLISMO. El pasado 24 de abril se celebró, en Coreses, la última de las cuatro pruebas que puntuaban para la Copa BTT de Castilla y León. En ella el “Equipo Collosa” consiguió buenos resultados que, tras las pruebas de Navaluenga, Ávila y Guijuelo le llevaron a alzarse con 3 oros y una plata en diferentes categorías: Ander Tena (principiante), Gisela Herrero (alevín fémina), Lidia Castro (infantil fémina) y Manuel Laiz (infantil masculino), respectivamente. Además, cabe destacar que el equipo ha vuelto a la competición a un gran ritmo ya que, desde que empezasen en febrero, no solo ha dejado huella en la Copa BTT. Los ciclistas arroyanos consiguieron el pasado 6 de marzo en Bembibre, en el Campeonato BTT de Castilla y León, enfundarse el maillot de campeón en dos ocasiones en un torneo al que se presentaron más de 200 participantes, Ander Tena en la categoría principiante mientras que Lidia Castro lo conseguía en infantil fémina. Gisela Herrero fue también subcampeona en Alevín Fémina. Una vez finalizado el calendario fede-

rativo de bicicleta de montaña y tras conseguir estos excelentes resultados, el Equipo CD Ciclismo Arroyo de la Encomienda ya prepara las pruebas de carretera que darán comienzo el 1 de mayo en Venta de Baños.

En un año en el que no se celebrarán las fiestas, el club ha querido seguir con la tradición

CAZA. Los concursos de caza y pesca del C.D. Arrofle siempre han sido un clásico del comienzo de las Fiestas de San Juan. Tras un año en el que la pandemia y la cuarentena impidieron su celebración, el club ha querido seguir con su tradición a pesar de las restricciones que impiden los festejos. El día 17 de abril se celebró en el E.D. Social de Castronuño el Concurso de Pesca al que acudieron 7 pescadores. El ganador de la categoría senior fue Juan Carlos Medina con 10 piezas y en categoría infantil Daniel Pascual con 32 alburnos, en un día de intenso frío que dificultó la estancia en el lugar. Una semana después, el 24 de abril, se celebró en el Polideportivo Municipal Faustino Alonso de Ciguñuela, el recorrido de caza con platos con 16 tiradores participantes acompañado de una climatología perfecta para la práctica de este deporte. El ganador fue Carlos Acebes, seguido de Vicente Acebes en segunda posición y de Ignacio Rico en la tercera.


DE S SP EO C CR ITÓE N

N.º 288: 30 de abril 2021

EL NUEVO ARROYO

23

Lidia Mateo y Manuel Delgado, oro en el Autonómico Han conseguido plaza para el Campeonato de España de Parejas de Danza que se celebrará los días 14 y 15 de Mayo en Cigales PATINAJE. No podía empezar mejor la temporada de patinaje para la pareja arroyana formada por Lidia Mateo y Manuel Delgado que se han hecho con el oro en el Campeonato Regional de Parejas de Danza de Castilla y León celebrado los días 17 y 18 de abril en Cigales. Una competición que de nuevo se ha celebrado sin público y cumpliendo con todas las medidas de seguridad por covid. Y aun sin público en las gradas y llevando la mascarilla, lo que dificulta más la ejecución, la pareja del Club Patín Renedo volvió a brillar como solo ellos saben hacerlo ante los jueces, únicos testigos de su brillante actuación. Con este oro Manuel y Lidia consiguen la plaza para participar en el Campeonato de España de Parejas de Danza que se celebrará en Cigales los

próximos 14 y 15 de mayo.

ESGRIMA. La localidad de Villanubla fue la que acogió toda una maratón de esgrima los días 23, de florete y sable, y 24 de abril, de espada. Más de 250 tiradores de Castilla y León, Navarra y Santander participaron en la IV Jornada de Ranking regional a las tres armas. El torneo empezó de la mejor

manera para el club arroyano, ya que en la jornada del viernes, con la modalidad de sable, fue donde el tirador Eduardo Gómez consiguió la tercera posición. Al día siguiente los tiradores de la modalidad de espada masculina y femenina lograron también buenos resultados, a pesar de no conseguir nuevas

Solo Danza Pero antes, los días 1 y 2 de mayo, ambos patinadores lucharán por conseguir subir de nuevo a lo más alto del podio en el Campeonato Regional de Solo Danza y conseguir plaza para el nacional, también en categoría individual, que se celebrará junto a parejas en Cigales el 14 y 15 de mayo. Ambos intentarán dar lo mejor de sí pese a que echan de menos los aplausos, gritos y apoyo del público al que estaban tan acostumbrados antes de la pandemia, realizando sus ejercicios con el único acompañamiento de la música, pero poniendo toda su pasión y empeño en hacer una impecable ejecución llenando con su sola presencia los pabellones en los que compiten.

Javier Delgado, 2º Eduardo Gómez, bronce en el Torneo Ranking regional de Esgrima de Andalucía y 5º Es la primera medalla del Club Esgrima Arroyo en la temporada de España medallas. Cabe destacar que el torneo siguió en todo momento las medidas sanitarias contra la covid-19, con controles en los accesos, sin público asistente, uso de geles y, además, los participantes tuvieron que competir con la mascarilla puesta en todo momento.

El saltador de altura sigue creciendo como deportista y se sitúa como uno de los atletas con mayor proyección del municipio

ATLETISMO. El arroyano Javier Delgado Pérez, que fue fichado por el club Atletismo Surco Lucena cordobés, compitió el pasado día 17 de abril en el Campeonato de Andalucía por equipos en categoría sub 20 disputado en Motril, Granada. Javier logró la segunda posición individual en su modalidad, salto de altura, con un salto de 1.95m por detrás del atleta del Cueva de Nerja que logró superar la altura de 1.98m. El equipo de Javier logró un 2° puesto en la competición, por detrás del Cueva de Nerja y por delante del equipo Atletismo Delsur. Una semana después, en Córdoba, Javier también compitió en la primera jornada de la liga de mayor nivel nacional, División de Honor. En este encuentro, Javier y su equipo se enfrentaron contra el Playas de Castellón, vigente campeón de Europa, el A.D Marathon y el Cueva de Nerja. Esta competición comprendía a los dos mejores atletas a nivel absoluto de cada equipo. Javier

y su compañero de equipo, Alfonso García, lograron sobrepasar la altura de 1.95m, quedando 5° y 4° respectivamente, por detrás de tres atletas que empataron en 1.98m. En este encuentro el equipo de Surco Lucena logró un tercer puesto por detrás del Playas de Castellón y el Cueva de Nerja.


24

Directora: Roberto González · Publicidad: Departamento comercial, Teléfono contacto: 983 34 14 92 · Jefa de redacción: Gracia Quintana · Redactor: Jorge Sánchez · Maquetación: Laboratorio YRG D.Legal: VA 270-2012 · Impresión: Calprint, S. L. Dirección: Calle Almendrera, 20 - local, 47195 La Flecha - Arroyo de la Encomienda (Valladolid) - Contacto: elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es

N.º 288: 30 de abril 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.