El Nuevo Arroyo 287

Page 1

Periódico quincenal gratuito N.º 287: 16 de ABRIL de 2021

Sumario Rincón Delibes Arroyo inaugura ‘El Rincón Delibes’ en la Biblioteca Municipal, un espacio para dar a conocer la obra del escritor vallisoletano. ↗ p. 13

I Ruta del Pincho Literario Los establecimientos participantes de la I Ruta del Pincho Literario satisfechos con la respuesta de los vecinos.↗p. 12

www.elnuevoarroyo.es www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo · www.facebook.com/elnuevoarroyo

Arroyo de la Encomienda, Valladolid

13 años contigo

El Pleno aprueba el cambio del PGOU con los votos a favor del PP ↗ p. 4 De esta manera se desbloquea la urbanización de la parcela de Cartisa que se convierte en suelo residencial y comercial

El Pleno del Ayuntamiento aprobó con los votos a favor de IPAE, Ciudadanos y Partido Popular, la abstención de Vox y el voto en contra de PSOE y Vecinos por Arroyo, el recurso de reposición para iniciar la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana. Era fundamental el votó favorable de los concejales del Grupo Popular, que en el último Pleno donde se debatió este asunto voto en contra, para sacar adelante la modificación del PGOU, ya que se trata de una cuestión al que no le sirven las abstenciones para sacarlo adelante, como ya ocurriera en el Pleno de enero cuando las abstenciones de Vox y PP impidieron el cambio de suelo de industrial a residencial. Ahora sí, el Pleno ha dado luz verde y es un paso más para iniciar la urbanización en el solar de Cartisa con tres torres en altura y un centro comercial. El Pleno además aprobó la suspensión del préstamo bancario que el Ayuntamiento había solicitado por un importe de 2M€ para la adquisición de las parcelas donde se ubica el Parque de Bomberos, que se financiará con los remanentes de tesorería, y la convocatoria de subvenciones por un importe de 6.000 y de 45.000 euros para las asociaciones juveniles y entidades deportivas respectivamente.

ElAyuntamiento asfaltarálacalle Piconesdemanera urgente ↗ p. 6

El Fútbol vuelve a La Vega ↗ p. 20

Se destina una partida de 50.000€ y se arreglará la calle Doña Juana que también sufre desperfectos Feria del Libro La plaza España acogerá la I Feria del Libro del 23 al 25 de abril. ↗p. 14 ‘Liga Volvemos’ de fútbol El fútbol base vuelve a La Vega con la ‘Liga Volvemos’. ↗p. 20 Consulta este y todos los números en nuestra versión digital

próximo nº: 30 de abril

El Ayuntamiento está tramitando de manera urgente el arreglo y asfaltado de la calle Picones debido al deterioro que sufre esta vía que es una de las más transitadas de La Flecha. La principal arteria comercial de acceso a la plaza España ha soportado hasta tres arreglos en cuatro meses, parches que no han logrado su objetivo de solventar los problemas de asfaltado que sufre esta calle.

Trece meses después, los equipos de fútbol base del CD Unión Arroyo vuelven a disputar partidos de, eso sí, una competición un poco diferente

En marzo de 2020 el planeta entero quedó paralizado por una pandemia que dejó tocada a toda la población mundial. Tres meses de confinamiento total, y diez meses de olas, idas y venidas, impedían el comienzo de muchas de las competiciones deportivas en las provincias de Castilla y León. Después de mucha insistencia por parte de la Federación de Fútbol de Castilla y León debido a las negativas de la Junta, por fin ha vuelto ese deporte que tanto hace disfrutar a cientos de niños en Arroyo de la Encomienda.


2

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

desde esta orilla ÁNGEL HERVELLA

Economía circular La economía circular es un nuevo modelo de producir y de consumir que garantiza un crecimiento sostenible a lo largo del tiempo. Trata de imitar los ciclos de la naturaleza en la que los residuos son aprovechados y reintroducidos en nuevos ciclos constantemente. Oímos hoy en día hablar de este nuevo tipo de economía que nace en contraposición a nuestro modelo actual que es la economía lineal basada en usar y tirar. Este modelo lineal es insostenible puesto que los recursos son finitos y no podemos exigir más a nuestro planeta de lo que puede dar. La economía circular representa un cambio, cambio de modelo económico y cambio en nuestra forma de pensar, debido a la imposibilidad de seguir manteniendo nuestro actual modo de vida. Estamos hablando no de una época de cambios sino de un cambio de época, una auténtica nueva revolución industrial. La economía circular busca reducir la dependencia actual en materias primas, eliminar los residuos utilizándolos como recursos y la descarbonización de nuestra economía recurriendo a energías renovables. Afectará al diseño de todo lo que realicemos, pensando desde el inicio en su futuro reciclaje y fabricando para mantener los productos y materiales en uso por mucho tiempo, luchando contra la obsolescencia programada que es fabricar para que las cosas duren un periodo de tiempo, generalmente corto, y obligarnos a comprar y comprar de nuevo en vez de reparar. La economía circular abarca el diseño, la distribución y el consumo y utiliza como palanca la estrategia multi R: repensar, rediseñar, refabricar, reparar, redistribuir, reducir, reutilizar, reciclar y recuperar energía. Todo esto que ha empezado ya, traerá y generará nuevas oportunidades económicas y de negocio y proporcionará enormes beneficios ambientales y sociales. Algunos ejemplos de este cambio y nuevas ideas de negocio son: reparación de dispositivos, reutilización, fomento del consumo responsable y de proximidad (kilómetro cero), más reciclaje, creación de productos que no contaminen, fomentar el arrendamiento y el pago por uso en lugar de comprar, nuevas formas de energía… *Ángel Hervella Touchard es director de Gestión Local y Autonómico de ECOEMBES.

N.º 287: 16 de abril 2021

con nombre propio Elisa Delibes

La presidenta de la Fundación Miguel Delibes ha inaugurado "El ‘Rincón Delibes" de la Biblioteca Municipal y se ha mostrado muy agradecida por el espacio permanente dedicado a su padre en Arroyo.

Lidia Mateo

La joven patinadora arroyana, campeona de España de patinaje artístico, ha sido reconocida con el premio Pódium 2020 en la categoría Edad Escolar. Los premios Pódium son los máximos galardones que otorga la Junta a los deportistas de la Comunidad.

Un chiringuito en el Parque del Socayo

el detalle

El Parque del Socayo dispondrá de un chiringuito que se abrirá al público a partir del 1 de mayo, con una amplia terraza. Un oasis para que deportistas, paseantes y familias con niños puedan reponer fuerzas, en un momento donde las terrazas al aire libre cotizan al alza debido a la pandemia. ‘Xiringo Take It’ es el nombre del nuevo establecimiento que abrirá sus puertas en El Socayo, un año después de lo inicialmente previsto. El estado de alarma y posterior confinamiento que se produjo en marzo de 2020 obligó a cambiar los planes de estos emprendedores que querían abrir el chiringuito coincidiendo con las fiestas patronales de Arroyo en honor a San Juan ‘Ante Porta Latinam’. Tampoco este año podrán celebrarse las fiestas de Arroyo, pero vecinos y visitantes podrán acudir a este ‘Xiringo’ y disfrutar de la llegada del buen tiempo con seguridad.

CARTAS AL DIRECTOR No aprendemos

Domingo 4 de abril de 2021, de Resurrección. Luce un sol espléndido y la temperatura invita a salir y pasar la tarde al aire libre, al resguardo del covid. El merendero de Arroyo, en el núcleo, es perfecto para disfrutar del día con los niños, con los amigos, con los abuelos… Esto ha debido pensar media población del municipio, y olvidándose de la estricta limitación de reuniones en espacios públicos a 4 personas no convivientes, allí había grupos de 10 y 15 personas en torno a una mesa. Y no eran adolescentes, que también pasaban la tarde sentados en corrillo, sino adultos con sus niños, de picnic y celebración de cumpleaños. Estos grupos de 10 y 15 personas solo eran de papás, mamás, abuelos, etc., porque los niños andaban correteando y jugando todos juntos por ahí. Después ocurre que no nos explicamos cómo aumentan los contagios, y cerramos la hostelería, que es la que está pagando con creces nuestros pecados. Ana Isabel Bollo Miguel


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 287: 16 de abril 2021

EL NUEVO ARROYO

3

El Pleno aprueba la financiación del parque de bomberos con los remanentes de tesorería

El Pleno ha aprobado la suspensión del préstamo bancario que el Ayuntamiento había solicitado por un importe de 2M€ para la adquisición de las parcelas donde se ubica municipal. Con 20 puntos del día y ocho mociones el pleno del Ayuntamiento de marzo, presencial pero sin público, volvió a alargarse durante casi seis horas, desde las cuatro hasta la hora del toque de queda, para aprobar, entre otras cosas, el Reglamento Municipal de Servicio de Abastecimiento de Agua Potable, de Riego y Saneamiento, la convocatoria de subvenciones para las asociaciones juveniles y las entidades deportivas del municipio, o la suspensión de la tasa de terrazas hasta el año 2023. Cuestiones que apenas provocaron el debate y se fueron aprobando con el voto unánime de los grupos municipales con algunas abstenciones puntuales de Vox, PSOE, PP o Vecinos. El Pleno de marzo también sirvió para volver a debatir la modificación puntual del PGOU y dar luz verde al desarrollo urbanístico en la parcela de Cartisa. Esta cuestión fue la que provocó más debate y tensión en el pleno ya que el Partido Popular, que llegó con la intención de dar su voto positivo para que saliese adelante, no encontró el agradecimiento que esperaba por parte de Ciudadanos e IPAE que, lejos de reconocer su esfuerzo, insistieron en otras cuestiones que no gustaron al portavoz, y amenazó

con retirar su apoyo. Finalmente la intervención del alcalde y las explicaciones del secretario convencieron al PP y apoyó la modificación del PGOU, mayoría suficiente para sacarlo adelante pese a la abstención de Vox y los votos en contra de PSOE y vecinos. Unanimidad por parte de todos los grupos en la aprobación del X Concurso empresarial ‘El Futuro en nuestras manos’, dirigido a los escolares de los centros educativos de Arroyo. Todos se mostraron a favor ya que se trata de una iniciativa para fomentar la innovación y el emprendimiento desde edades tempranas. Parque de Bomberos Más debate provocaron las modificaciones de reconocimiento de crédito, medidas excepcionales como expresaba la concejal de Hacienda, Ángeles Re-

tamero, pero que la oposición califica de ‘habituales’ y espera que se tomen medidas. La modificación más importante fue la suspensión del préstamo bancario que el Ayuntamiento había solicitado para la compra del Parque de Bomberos por un importe de 2 millones de euros, y que anula para utilizar el dinero de los remanentes de tesorería a ese mismo concepto. El alcalde Sarbelio Fernández justificó la operación, explicando que “no queríamos dejar pasar la oportunidad de ubicar el Parque de Bomberos en Arroyo y se recurrió a la figura del préstamo y ahora al poder disponer de los remanentes se cambia el modo de financiación para evitar intereses y conseguir el aumento del patrimonio para el municipio”. Finalmente se aprobó con el voto a favor de IPAE, Ciudadanos, PP y Vox, la abstención del PSOE y

el voto en contra de Vecinos. Una única abstención, la de Vox, para aprobar la modificación que permitirá la urbanización de un nuevo parque en Sotoverde, ayudas directas a la hostelería, equipamiento para el Centro de Ocio Juvenil o para la eficiencia energética. Abstención del PP y voto a favor del resto de concejales para la siguiente modificación que afecta al barrio de Arroyo para arreglar las escaleras de la calle Maravillas. Liquidación presupuesto 2020 Antes de pasar a las mociones se procedió a la liquidación del Presupuesto General del ejercicio 2020. En esta cuestión una vez más el Grupo Popular aprovechó para criticar la gestión del equipo de Gobierno alegando que se había ejecutado el 63% con inversiones que no llegaban al 43%. Cifras que la concejal

El Ayuntamiento El Pleno aprueba la modifica del suspensión de la tasa Reglamento Municipal de terrazas hasta 2023 del Agua Se trata de actualizar este Reglamento Municipal del Servicio de Abastecimiento de Agua Potable, de Riego y de Saneamiento a la normativa nacional municipal. El primer punto del orden del día consistió en la aprobación de esta modificación, con el objetivo tanto de adaptarla a la normativa nacional como de paliar los problemas que existían con la compañía. Las principales novedades en esta nueva actualización son la inclusión de una arqueta de registro para limpiar el problema de las toallitas en las tuberías, y de una válvula de retorno para solucionar posibles inundaciones. Ambas instalaciones serán obligatorias y esta última correrá a cargo de los propietarios. La portavoz del PSOE, Beatriz Fraile, expuso que es una modificación para corregir los errores del Reglamento de 2011. José Antonio Otero, portavoz del PP, hizo hincapié en que en la modificación hay mucha referencia al fraude, a lo que Rafael Velasco, concejal de Urbanismo, Patrimonio y Medio Ambiente, añadió que no es un problema de fraude, sino un problema con los vertidos, y que lo que se pretende es estar preparados ante cualquier problema meteorológico de este tipo que pudiera causar daños en los hogares.

Esta decisión fue calificada por todos los grupos como acertada y se aprobó por unanimidad municipal. El pleno del Ayuntamiento aprobó el séptimo punto del orden del día, referido a la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza Reguladora de la Tasa de las terrazas para la hostelería del municipio, una medida muy acertada con la que el sector hostelero del municipio se verá un poco más desahogado ante las consecuencias económicas provocadas por la covid-19. A la hora de exponerlo en el pleno, todos los partidos estuvieron a favor de esta medida que busca ayudar a este sector tan perjudicado por los efectos de la pandemia. “Es una medida muy acertada, ya que hay que ayudar a un sector que ha sido doblemente castigado, tanto por las medidas sanitarias provocadas por la pandemia, como por los constantes cierres y aperturas ordenados desde el Gobierno”, dijo Beatriz Fraile, portavoz del PSOE. Esta idea se presentó el pasado 24 de marzo, una semana antes del pleno, en la Comisión de Hacienda y fue aprobada por unanimidad. Dicha tasa consiste en gravar la ocupación de los terrenos de uso público por parte de los bares y restaurantes, y el objetivo de continuar con la suspensión de dicha tasa es proseguir con las medidas económicas incluidas en el plan ARES (Arroyo Reactivación Económica y Social).

de Hacienda, Ángeles Retamero, rebatió explicando que se ha llegado al 65% de inversión, que no se pueden dar los datos aislados y que hay que ser claros con los ciudadanos. “Hay que decir a los vecinos que se han destinado 400.000 euros en recursos propios de festejos para ayudas o el 1’5 millones de euros que se han incorporado de recursos ordinarios. Dígales que hemos tenido el ejercicio más corto para ejecutar. Usted critica el 42% pero diga que se ha incorporado 1’2 millones para inversiones de licitación y que si quitamos la modificación del tercer trimestre pasamos del 43% al 65%”. El debate concluyó con la intervención del alcalde Sarbelio Fernández, “le agradezco el control para que siempre estemos alerta, pero hay que entender que ha sido un año atípico, hemos visto que han crecido los remanentes en todas las Administraciones porque no se ha podido gastar”.

Subvenciones de 6.000 euros para las asociaciones juveniles y de 45.000 para todas las entidades deportivas Ambos puntos del día se aprobaron con 16 votos a favor y la abstención del Grupo Municipal Vox

municipal. El Pleno presentó el cuarto y quinto punto del orden del día, la aprobación de las convocatorias y las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a, en primer lugar, las asociaciones juveniles del municipio, y en segundo lugar, a entidades deportivas de Arroyo de la Encomienda para el mantenimiento de equipos que disputen competiciones federadas. En el caso de la subvención para las asociaciones juveniles, fue apoyada por casi la mayoría de los partidos, puesto que para todos promocionar este tipo de actividades es una gran iniciativa. Rafael Velasco, portavoz del Grupo Ciudadanos, recalcó que es una muy buena idea y que ojalá el avance de la pandemia deje que este dinero pueda utilizarse. La propuesta consiste en financiar con 6.000 euros a cada una de las dos asociaciones juveniles que existen en el minicipio. Por su parte, en el siguiente punto referido a la concesión a los clubes deportivos, se trata de destinar 45.000 euros en total a esas entidades. Todos los grupos declararon que es una propuesta muy importante ya que, como dijo por ejemplo Jose Antonio Otero, del Grupo Popular, “el deporte es salud”. El alcalde, Sarbelio Fernández explicó que son ideas que surgen por las propuestas de la Junta de Castilla y León a los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, de que se promueva el deporte y la juventud.


4

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 287: 16 de abril 2021

El Pleno aprueba el cambio del PGOU con El Ayuntamiento los votos a favor del PP remozará la escalera de la De esta manera se desbloquea la urbanización de la parcela de calle Maravillas Cartisa que se convierte en suelo residencial y comercial

municipal. Con más intriga de la necesaria el Pleno del Ayuntamiento aprobó el recurso de reposición para iniciar la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana con los votos a favor, esta vez sí, del Grupo Popular, que dio su voto no sin antes pedir un receso porque no le gustó el tono de los portavoces. Eran necesarios para tener más síes que noes en una cuestión, la modificación del PGOU, al que no le sirven las abstenciones para sacarlo adelante, como ya ocurriera en el Pleno de enero cuando las abstenciones de Vox y PP impidieron el cambio de suelo de industrial a residencial. El portavoz del PP, José Antonio Otero, justificaba el cambio de postura explicando que en el último mes había trabajado en el asunto manteniendo reuniones con los promotores para introducir ciertas mejoras al proyecto y pasar de la abstención al sí, pero también quiso dejar claro que estaba en contra de cómo se había llevado al pleno. “Aunque la intención del PP siempre ha

sido apoyar el proyecto no le habían gustado las formas, pero no querían retrasarlo más”, explicó en su primera intervención sobre este asunto. Antes, los portavoces de Vox, Vecinos por Arroyo y PSOE expusieron su postura, la misma que en el último pleno, abstención y en contra respectivamente, por entender que no era lo más idóneo para esa zona. Receso Pero fueron las intervenciones de los portavoces de Ciudadanos y de IPAE, Rafael Velasco y Luis Gago, las que de nuevo sembraron las dudas en el Partido Popular que solicitó un receso para pedir explicaciones antes de la votación. Al PP le molestó que Ciudadanos dijera que no se iba a incorporar ninguna modificación en el informe arquitectónico y que Gago le pidiese explicaciones de por qué el PP había manifestado que la culpa de que no se hubiese aprobado había sido del equipo de Gobierno. El propio alcalde tuvo que intervenir para calmar los ánimos del concejal popular,

explicando que se trataba de un proyecto necesario para el municipio, que crea trabajo, y que además es importante que se fijen en Arroyo para invertir. “Se trata del desarrollo de una zona que lleva muchos años parada y se va a conseguir mejorar los accesos a través de la calle Purificación Bezos y adyacentes, conectando la avenida de Salamanca con La Flecha. Toca gobernar y este proyecto es importante para el municipio”, concluyó Sarbelio Fernández. El concejal del PP pidió al secretario que aclarase si se iban a introducir las modificaciones propuestas por el PP y que el promotor había dado como buenas, a lo que el secretario respondió que si no eran modificaciones sustanciales se podrían modificar. Aclarado el asunto los populares dieron su voto a favor alegando que no querían atrasar más el proyecto para sacarlo adelante, ya que veían más ventajas que desventajas. Finalmente salió adelante con 12 votos a favor de IPAE, Ciudadanos y PP, 1 abstención (VOX) y 4 votos en contra (PSOE y Vecinos).

Con esta propuesta se da cumplimiento a la actuación acordada con el Grupo Socialista

municipal. El Pleno del Ayuntamiento de Arroyo ha tramitado la financiación de la obra de remozado de la escalera de la calle Maravillas. Se trata de una actuación acordada por el equipo de Gobierno (IPAE-Cs) y el Grupo Municipal Socialista en el pasado debate del presupuesto municipal. La actuación consiste en la renovación del revestimiento de los peldaños de la escalera y contará con un presupuesto de 19.950€. La actuación consiste en la re-

novación del revestimiento de peldaños en escalera de la calle Maravillas. Para ello se procederá a la demolición de los pavimentos de las escaleras existentes y a la retirada de las barandillas. Posteriormente se ejecutará el forrado de los peldaños de granito nacional abujardado con huella y tabica de 3 y 2 cm. de espesor respectivamente y la instalación de la barandilla recuperada. Por último se mejorará la iluminación de la zona mediante la instalación de nuevas luminarias.

Equipo de Gobierno y Grupo Popular firman un acuerdo para poner una pista deportiva en Las Lomas y un aparcamiento en La Vega antes de fin de año El compromiso incluye también la colocación de una marquesina de autobús en la Avenida de Valdezarce y la construcción de un espacio verde en Sotoverde municipal. El portavoz del Grupo Municipal de Independientes por Arroyo de la Encomienda, Luis Gago, y el portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, Rafael Velasco, ambos en representación del equipo de Gobierno, y José Antonio Otero, en representación del Grupo Municipal Popular, han suscrito un acuerdo por el que se comprometen a acometer una serie de actuaciones en distintas zonas del municipio antes de fin de año.

El compromiso, firmado en la sala de prensa del ayuntamiento el pasado 30 de marzo, incluye las siguientes actuaciones: una nueva zona de aparcamiento en el paseo Juan Carlos I en La Vega; la construcción de un espacio verde en la zona de Sotoverde, concretamente en la parcela limítrofe entre la calle Salero Serval y la avenida de Valdezarce; una pista deportiva multifuncional en Las Lomas y la colocación de una marquesina de autobús en la Avenida Valdezarce, también

en Sotoverde. El equipo de Gobierno (IPAECs) se compromete a informar

mensualmente al Grupo Municipal Popular del desarrollo de las actuaciones acordadas

para que dichas actuaciones estén concluidas antes del final del ejercicio de 2021.


N.º 287: 16 de abril 2021

P U BSLecci I C I Dó An D

EL NUEVO ARROYO

5


6

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 287: 16 de abril 2021

La antigua depuradora se convertirá en una nueva zona de esparcimiento El Ayuntamiento planea dos nuevos parques que sumarán 43.000 m² al millón de metros cuadrados de zona verde existentes con 290 jardines y 60 parques

municipal. El Ayuntamiento planea dos importantes actuaciones para seguir sumando zonas verdes de esparcimiento al municipio. A lo largo de 2021 los vecinos podrán disfrutar de dos nuevos parques, uno junto al río Pisuerga, en la parcela donde se ubica la antigua Estación Depuradora de Aguas Residuales, y el otro en la calle Serval de Sotoverde. Ambos proyectos verán la luz a lo largo de 2021 y sumarán 19.000 m² en la antigua EDAR y 24.200 m² en Sotoverde que se añaden al millón de metros cuadrados de zona verde de los que dispone y que convierten a Arroyo en uno de los municipios de Castilla y León con el ratio más alto de zona verde por habitante con 10.000 árboles distribuidos en sus viales y en sus 290 jardines y 60 parques. Con estas cifras no es extraño que cada vez más personas decidan asentarse y formar una familia en cualquiera de los barrios de Arroyo, ya que disfrutan de aire libre y espacios abiertos a las puertas de una gran capital, en una época en la que el acceso cercano a sendas de paseo rodeados de parques y jardines o a un carril bici junto al río se ha convertido en vital en tiempo de pandemia.

19.000 m² El parque que se planea recupera para vecinos y visitantes la parcela de la antigua EDAR que, tras su inmediata demolición, se convertirá en una nueva zona de esparcimiento junto al río. Se trata de 19.000 m² que hasta el momento están inutilizados para uso público y que se convertirán en nuevas zonas de paseo y estanciales, con praderas rústicas y zonas de césped, y dotadas de alumbrado público y mobiliario urbano. Nueva glorieta Se acometerá la plantación de árboles y especies vivaces y arbustivas con el objetivo de recuperar este gran espacio y dar continuidad a las zonas ajardinadas de la Casa de la Música y el Teatro, a la vez que completa la acera sureste de la calle La Santamaría para conectarla con la nueva glorieta que dará acceso a la zona urbanizada del sector 2. De esta forma se da continuidad también al gran Parque de la Ribera para disfrutar de un gran paseo junto al río desde el Jardín Botánico hasta el parque del Socayo.

Zona de recreo La otra gran actuación verde de este año es la eliminación de la ‘cicatriz’ existente en el barrio de Sotoverde. La parcela de 24.209 metros cuadrados situada entre la calle Salero Serval y la avenida Valdezarce será totalmente remozada con una gran pradera natural y espacios de paseo y recreo, que comunicará con la zona natural de monte que linda con Sotoverde. Se trata de una nueva zona verde que tendrá una inversión de 570.000€ con caminos interiores, iluminación y mobiliario urbano, que ya ha sido aprobado en el último pleno del mes de marzo. Con este importe se pretende crear un nuevo parque que comunicará la zona natural de monte que linda con Sotoverde para cerrar el corte geográfico existente en esta zona del municipio. En el pleno se ha aprobado iniciar la ejecución del nuevo parque con el movimiento de tierras y contenciones, la ejecución de viales con paseos y caminos interiores, la instalación del riego, iluminación y el equipamiento y mobiliario correspondiente.

El Ayuntamiento asfaltará la calle Picones de manera urgente Se destinará una partida de casi 50.000€ con un plazo de ejecución de tres semanas, y se arreglará la calle Doña Juana que también sufre desperfectos municipal. El Ayuntamiento ha tramitado de manera urgente el arreglo y asfaltado de la calle Picones debido al deterioro que sufre esta vía que es una de las más transitadas de La Flecha. La principal arteria comercial de acceso a la plaza España ha soportado hasta tres arreglos en cuatro meses, parches que no han logrado su objetivo de solventar los problemas de asfaltado que sufre esta calle. Por ello el Ayuntamiento acometerá una reforma profunda y levantará toda la calle para proceder a un nuevo asfaltado y pavimentado. El Ayuntamiento ha iniciado los trámites de manera urgente y se ejecutará en tres semanas con un presupuesto cercano a los 50.000 euros, para que no se dilate en el tiempo. Así lo puso de manifiesto el propio alcalde, Sarbelio Fernández, en el último pleno celebrado en contestación a una pregunta de la portavoz socialista, Beatriz Fraile, quien se interesó por el estado de esta calle, ya que había recibido numerosas quejas de los vecinos al respecto. Además, aunque de forma menos urgente, el Ayuntamiento procederá al arreglo y asfaltado de la calle Doña Juana que también sufre desperfectos.

Zanja de 3,5 m de ancho El proyecto de reparaciones en calzada de la calle Picones incluye las labores de rehabilitación de la capa de rodadura entre la plaza de España y la Glorieta del Cañazo y el saneo de la explanada de parte de la calle Picones, entre la plaza de España y la calle Almendrera, afectada por cesiones muy acusadas del firme. Se pretende resolver el problema de las cesiones del firme de calzada, que generan incomodidad en la rodadura y agravan el riesgo de accidentes, con la ejecución de una zanja de 3,5 metros de anchura y 2 metros de profundidad. El material excavado será retirado, procediéndose al relleno de la zanja con suelo estabilizado, para posteriormente reconstruir el paquete del firme, con 25 centímetros de cemento y una capa de mezcla bituminosa de 5 centímetros de espesor. Las zonas de las calzadas no afectadas por el saneo serán fresadas y la capa de rodadura se extenderá en toda la superficie. La actuación se completa con la señalización horizontal de la zona afectada. El plazo de ejecución es de 3 semanas y el presupuesto de licitación, de 46.552,63€.


N.º 287: 16 de abril 2021

P U BSLecci I C I Dó An D

EL NUEVO ARROYO

7


8

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 287: 16 de abril 2021

El Pleno solicita al Gobierno la participación de los Ayuntamientos en el proceso de gestión de los fondos europeos La moción ha sido presentada de forma conjunta por IPAE, Ciudadanos y PSOE y apoyada por el resto de grupos municipales municipal. El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado una moción conjunta de IPAE, Ciudadanos y PSOE para instar al Gobierno de la nación a la participación de las entidades locales en el proceso de asignación, gestión y ejecución de los fondos europeos correspondientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como mínimo en los términos dispuestos en la moción aprobada el 18 de febrero en la Comisión de Entidades Locales del Senado. La moción se ha aprobado por

unanimidad, ya que Vox, Vecinos y PP apoyaron el texto presentado. Se trata de 140.000 millones de euros procedentes del plan europeo y según explican en la moción “es imprescindible que los Ayuntamientos tengamos voz y voto en las decisiones concernientes a la asignación de los recursos llegados de la Unión Europea y una exigencia de que en la postura defendida por la FEMP primen única y exclusivamente los intereses de las entidades locales. Los Ayuntamientos somos quienes mejor conocemos

las necesidades de nuestros vecinos y empresas. Por ello, y en aras a obtener el mayor rendimiento de los recursos económicos disponibles, es preciso que los criterios de acceso y de ejecución por parte de las entidades locales de los fondos europeos se adapten a las diferentes realidades de los municipios españoles”. Aprobada por unanimidad A favor: 17 Abstenciones: 0 En contra: 0

Vecinos pide mantener el edificio de la antigua EDAR

La moción fue rechazada con 9 votos en contra, de IPAE, Ciudadanos, y Vox, la abstención del PSOE y los votos a favor del PP y Vecinos

municipal. Vecinos por Arroyo ha presentado una moción instando al Pleno a que se conserve el edificio anexo a la EDAR que está sin uso desde julio de 2017, fecha en la que Arroyo conectaba su red de saneamiento a la depuradora de Valladolid situada en el camino viejo de Simancas. Con esta conexión la antigua depuradora de Arroyo de la Encomienda dejó de dar servicio por lo que en la actualidad esta área municipal permanece sin ningún tipo de uso más allá de servir como recinto de recogida de materiales municipales. Tras el anuncio del equipo de Gobierno municipal de que en esta zona se va a realizar una nueva zona verde, Vecinos por

Arroyo ha dado varias alternativas de uso para que no se derribe este edificio. “Este centro podría albergar diferentes usos a determinar en un futuro por la corporación municipal, como un Centro de Interpretación del Río Pisuerga, un punto de información turística desde donde se organizarían actividades turísticas y de naturaleza en el entorno o un punto de alquiler de bicicletas con las que recorrer la senda del Pisuerga”, expuso ante el Pleno el portavoz de Vecinos por Arroyo. La moción no contó con el apoyo del equipo de Gobierno, que considera que se ocasionarían más gastos al tener que remodelar el edificio, especialmen-

te en su interior, y además rompe con el entorno, y no es la idea que se tiene para esa zona verde. El concejal de Vox también se mostró contrario ya que está deteriorado y hay muchos locales en Arroyo que pueden acoger las propuestas de Vecinos. El PSOE se abstuvo por pensar que hay muchos edificios vacíos y el único apoyo que obtuvo fue por parte de los concejales populares, a los que sí ha gustado la idea de punto de información turística y de alquiler de bicicletas. Rechazada A favor: 5 Abstenciones: 3 En contra: 9


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 287: 16 de abril 2021

9

EL NUEVO ARROYO

Mociones dobles en el Pleno Los grupos municipales coincidieron al presentar seis mociones solicitando bonificaciones en el IBI, un mejor funcionamiento de la Mancomunidad de Interés General Urbana y una sede para los cuerpos de seguridad municipal. Los grupos municipales presentaron seis mociones distintas para tratar tres asuntos: bonificaciones en el IBI, un mejor funcionamiento de la Mancomunidad de Interés General Urbana y una sede para los cuerpos de seguridad, ya que las mociones de IPAE, PP Y PSOE coincidían en las reivindicaciones finales, aunque con variaciones en la forma y contenido. Así, IPAE y PP coincidieron al presentar dos mociones solicitando al Gobierno mayor seguridad para el municipio, IPAE reiterando la petición de que se instale la Guardia Civil, y PP para que haga lo propio la Policía Nacional. El alcalde Sarbelio Fernández aseguró que no renuncian a la sede de la Guardia Civil y así se lo ha hecho saber personalmente al Delegado de Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, pero también insistió en que “para conseguirlo es necesario mantener una coherencia y si Arroyo ha apostado desde siempre por la Guardia Civil no hay que confundir a los vecinos ni al Ministerio del Interior y tenemos que

dirigir todos los esfuerzos en una misma dirección para llegar al éxito”. Al parecer y según se puso de manifiesto a lo largo de la sesión plenaria la Guardia Civil se ha mostrado molesta cuando ha conocido la solicitud de ubicar a la Policía Nacional, ya que la sede de Zaratán, planteada desde el principio de forma temporal, adolece de aparcamientos, calabozo y otras dependencias muy importantes y necesarias para que la Guardia Civil pueda acometer su trabajo, problemas que se solucionarían con una nueva sede en Arroyo. Cuestiones que se expusieron ante la moción presentada por el PP, que apuesta porque se instale en ese mismo solar una comisaría de Policía Nacional, “donde los vecinos podrán hacer trámites como la renovación del DNI o del pasaporte” explicó José Antonio Antonio Otero, que además no ve incompatibilidades para que se puedan instalar ambos cuerpos en el municipio, como ya ocurre en Medina del Campo. La moción presentada conjuntamente por IPAE y Ciudadanos para albergar

Moción IPAE- Ciudadanos

la Guardia Civil fue aprobada por unanimidad, mientras que la de la comisaría solo obtuvo el respaldo de Vecinos y Vox. Bonificaciones en el IBI Las bonificaciones fiscales en el IBI fue otra de las coincidencias en las mociones por parte de PP y PSOE. Mientras el PSOE abogaba por bonificar el autoconsumo energético con incentivos en el IBI y el ICIO para aquellas viviendas o empresas que instalen placas fotovoltaicas, el Partido Popular presentó hasta cinco bonificaciones distintas para introducir en la Ordenanza Fiscal del Impuesto de Bienes Inmuebles para el año 2022. Una de ellas para atraer al municipio centros de investigación o académicos, como la sede de la UNED y la Escuela Oficial de idiomas, proponiendo una bonificación del 25% a favor de los bienes inmuebles de estas entidades que se instalen en el municipio. La concejal de Hacienda Ángeles Retamero se mostró reticente a aplicar medidas fiscales sin un análisis previo y por ello pidió

Guardia Civil

tiempo para analizar y conocer con exactitud la realidad de cómo afecta estas bonificaciones en los presupuestos y a los propios interesados. “Es muy fácil,” explicó Retamero, “recurrir a la frase bajar impuestos, pero no es tan simple ponerlo en marcha ya que es una decisión que hay que estudiar y meditar concienzudamente y sin esos elementos no me puedo comprometer a aprobar rebajas fiscales”. Aun así y debido a que la moción del PSOE fomenta el uso de las placas fotovoltaicas, la concejala de Hacienda propuso introducir algunos cambios en el texto, comprometiéndose a estudiar, en lugar de aprobar, el porcentaje de las rebajas, el número de años de bonificación tras la colocación de las placas, y que sean los vecinos los que tengan que solicitar la bonificación. Tras introducir estos cambios la moción fue aprobada por unanimidad de todos los Grupos Municipales. De la misma manera el Partido Popular introdujo cambios en el texto de la batería de medidas presentadas, retirando los porcentajes propuestos hasta que Hacienda

Moción PP

estudie el alcance de las medidas y actuar en consecuencia. Valladolid y alfoz ‘MIG’ PSOE y PP coincidieron también al reivindicar un mejor funcionamiento de la Mancomunidad de Interés General Urbana ‘Valladolid y alfoz’, aunque diferían en el ‘culpable’ del mal funcionamiento. Mientras el PSOE exigía a la Junta de Castilla y León mayor financiación para su correcto funcionamiento, el Partido Popular exigía al presidente, esto es, al alcalde de Valladolid Óscar Puente, que impulse y realice las gestiones necesarias para su normal funcionamiento. El alcalde Sarbelio Fernández intervino para preguntarse “¿a quién pedimos cuentas? PSOE y PP traen lo mismo al pleno, pero creo que no es el sitio adecuado donde debatir estos asuntos. Que no se está trabajando, ya lo digo yo. Cero patatero”, sentenció. El PSOE decidió retirar la moción a petición del alcalde, pero el PP insistió en mantenerla para exigir al presidente de la MIG un mayor impulso de este órgano para el alfoz.

Comisaria

Solicitar al Gobierno de la Nación la instalación de un cuartel de la Guardia Civil en Arroyo de la Encomienda. Con ese fin el Ayuntamiento se compromete a la cesión de una parcela de titularidad municipal para su ubicación. Aprobada por unanimidad A favor: 17 Abstenciones: 0 En contra: 0

Instar al Ministerio del Interior a que inicie los trámites necesarios para la construcción y puesta en marcha de una comisaría de la Policía Nacional en Arroyo de la Encomienda, previa cesión de una parcela por parte del Ayuntamiento. Rechazada A favor: 6 (PP-Vox-Vecinos) Abstenciones: 3 (PSOE) En contra: 8 (IPAE-Ciudadanos)

Moción PP

Moción PSOE

IBI

IBI

Estudiar el alcance de las siguientes modificaciones: 1. Bajar el gravamen del IBI, aplicable a los bienes de naturaleza rústica. 2. Aumentar la bonificación fiscal para los inmuebles que constituyan el objeto de las empresas de urbanización, construcción y promoción inmobiliaria. 3. Aumentar la prórroga de la bonificación fiscal del IBI para las viviendas de protección oficial. 4. Aumentar la bonificación fiscal a que tiene derecho los titulares de familia numerosa. 5. Regular una bonificación fiscal a favor de los bienes inmuebles de organizaciones públicas de investigación y los de enseñanza universitaria. Aprobada por unanimidad A favor: 17 Abstenciones: 0 En contra: 0

1. Estudiar la bonificación de un porcentaje por determinar del IBI de los inmuebles, de acuerdo a los informes económicos perceptivos, donde se instalen placas solares fotovoltaicas para autoconsumo, durante los años (por determinar) siguientes a la legalización de los mismos. Así mismo esta bonificación tendrá que ser solicitada por el propietario del inmueble. 2. Estudiar la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para introducir una nueva bonificación que rebaje en un % (por determinar) el impuesto, de acuerdo a los informes económicos perceptivos, en aquellos sujetos pasivos que instalan placas solares fotovoltaicas para autoconsumo. Aprobada por unanimidad A favor: 17 Abstenciones: 0 En contra: 0

Moción PP

Moción PSOE

Mancomunidad Urbana

Instar al presidente de la Mancomunidad de Interés General Urbana ‘Valladolid y alfoz’ que impulse y realice las gestiones necesarias para su normal funcionamiento. Rechazada A favor: 4 Abstenciones: 0 En contra: 13

Mancomunidad Urbana

Instar a la Junta de Castilla y León a materializar su compromiso con la MIG Urbana “Valladolid y su Alfoz” financiándola en 2021, como mínimo, con los 317.352 euros que dispuso para su fomento en 2019, completando esta cantidad con, al menos, otros 317.352 euros que compensen la ausencia de ayuda en 2020 por causas únicamente imputables a la propia Administración Autonómica. Instar a la Junta de Castilla y León a facilitar la puesta en funcionamiento de la MIG Urbana “Valladolid y su Alfoz” y consensuar con ésta un sistema de financiación que garantice su viabilidad y eficiencia a largo plazo. Retirada


10

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 287: 16 de abril 2021

Amigos del Pisuerga y voluntarios de Arroyo se unen para limpiar la ribera del río

Incendio de un vehículo en Hipercor

La amenaza de lluvia y tormentas no ha impedido la recogida de basura del Parque de la Ribera en una jornada matutina el pasado sábado

municipal. La cita era el sábado 10 a las 10 de la mañana en el Jardín Botánico. La Asociación Amigos del Pisuerga, Abracemos el Mar Menor y el Ayuntamiento de Arroyo convocaron a todo aquel interesado en pasar una jornada como voluntario ayudando en labores de limpieza del río Pisuerga a su paso por Arroyo. Se trata de una iniciativa que los Amigos del Pisuerga realizan a menudo en la capital y que por primera vez han trasladado hasta el municipio. El propio concejal de Medio Ambiente, Rafael Velasco, ha participado con entusiasmo en la recogida y ya

ha anunciado que ‘repetiremos porque ha sido una experiencia fantástica’. Una veintena de vecinos y voluntarios han batido las orillas del río para recoger la basura acumulada, entre ellas muchas toallitas que con las crecidas se quedan enganchadas en las ramas de los árboles afeando mucho la orilla del Pisuerga. “Entre todos hemos dejado este entorno más limpio y muchos han podido disfrutar de lugares maravillosos más cerca de lo que pensaban”, ha expresado Velasco tras la jornada, que se ha desarrollado con algunos momentos de lluvia pero que no ha impedido realizar una limpieza

en profundidad, que se inició en el Jardín Botánico, donde los voluntarios recibieron un chaleco y un llavero anticontagios, y concluyó en el merendero de Arroyo degustando un almuerzo muy merecido. Entre medias, han sacado además de las ya mencionadas toallitas, carritos de la compra, otro clásico del río, y multitud de basura y enseres que ensucian la orilla del Parque de la Ribera. Con esta acción los voluntarios han disfrutado a la vez que proporcionan a vecinos y foráneos un entorno mucho más limpio para disfrutar de los paseos por el Parque de la Ribera.

Los bomberos de Arroyo tuvieron que desplazarse hasta el aparcamiento de Hipercor para sofocar un fuego que se había producido en el motor de un vehículo. Los hechos ocurrieron el pasado 5 de abril al mediodía, cuando se dio aviso por el fuego de un vehículo y en poco tiempo una tanqueta de bomberos procedente del parque de Sotoverde se acercó hasta el aparcamiento y apagó el fuego sin mayores problemas, ya que no había gente ni en el interior ni en los alrededores.

La banda del BMW asalta el bar La Reja Tardaron diez minutos en abrir la persiana metálica y las tragaperras con una radial para conseguir un botín de algo más de 2.000 euros municipal. La banda del BMW ha vuelto a Arroyo y ha logrado llevarse un botín de más de 2.000 euros del bar La Reja. Sobre las seis de la mañana del pasado martes tres hombres tapados con las capuchas de las sudaderas consiguieron abrir la persiana metálica del Bar la Reja. El ruido despertó a los vecinos quienes avisaron a la Guardia Civil pero la banda, que no tardó ni diez minutos en consumar el robo, se dio a la fuga en un BMW oscuro antes de que llegaran los agentes, que solo pudieron llamar a la propietaria para comunicarle el robo. Según todos los indicios la banda utilizó una radial para abrir las má-

quinas tragaperras y también pudieron acceder a la cocina, donde encontraron la mayor parte del dinero en metálico. La Reja está participando en la I Ruta del Pincho literario pero el miércoles tuvo que cerrar para arreglar los desperfectos que dejaron los ladrones tras su asalto. Es la segunda vez que la banda del BMW atraca este local. “En enero de 2020 también consiguieron entrar en el bar, aunque en esa ocasión no se llevaron nada de valor. Esta vez sí han hecho más daño, porque había dejado en la cocina dinero del tabaco, del cambio y de algunos proveedores” lamenta Loreto Chamorro, propietaria del bar.


N.º 287: 16 de abril 2021

P U BSLecci I C I Dó An D

EL NUEVO ARROYO

11


12

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 287: 16 de abril 2021

Los arroyanos disfrutan de la I Ruta del Pincho Literario 13 hosteleros ofrecen hasta el 25 de abril tapas inspiradas en títulos de la literatura universal, a un precio cerrado de 3,50 euros sociedad. La I Ruta del Pincho Literario, una iniciativa del Ayuntamiento de Arroyo que fusiona gastronomía y literatura para celebrar el Día del Libro y que se puso en marcha el pasado 1 de abril, ha contado desde su inicio con el aplauso de público y crítica. Los vecinos de Arroyo han acogido con entusiasmo esta ruta que consigue, en una época especialmente complicada, dinamizar el sector hostelero con una ruta donde vecinos y foráneos pueden degustar, comparar y comentar los distintos pinchos inspirados en títulos de la literatura universal. Con esta iniciativa además se consiguen introducir nuevos temas de conversación sobre historias, autores o libros y su equivalente gastronómico y olvidar por un rato el tema que desafortunadamente monopoliza las tertulias en los últimos meses como la pandemia y las vacunas. 13 hosteleros ubicados en las distintas zonas del muni-

cipio ofrecen hasta el 25 de abril tapas inspiradas en títulos de la literatura universal, a un precio cerrado de 3,50 euros. Mejor pincho Los hosteleros participantes se han mostrado muy satisfechos con la respuesta de los vecinos y esperan que este fin de semana sean muchos más los que se acerquen y prueben al menos cinco pinchos distintos para poder participar como jurado y depositar su voto al mejor pincho en la urna que el Ayuntamiento colocará en la plaza España los días 23, 24 y 25 de abril. Los hosteleros han notado un público nuevo, ‘que no es de la zona’, durante los primeros fines de semana, debido en parte a que en Arroyo se ha podido consumir dentro de los locales. Pinchos inspirados en Piedras Negras, localidad donde se desarrolla la novela Como agua para el chocolate, de Laura Esquivel, de La Barbeería, una tapa ma-

rinera inspirada en el clásico Moby Dick de El Chipirón, o los misterios del Comisario Maigret de George Simenon que han inspirado el pincho de El Portalón son algunas de las creaciones que competirán por hacerse con el Premio al mejor Pincho Literario. Una actividad para el mes del libro por antonomasia, abril, y que espera tener una continuidad en años posteriores, cuando el fin de la pandemia permita muchas más visitas a los establecimientos participantes. Folleto para votar Los participantes tienen hasta el 25 de abril para ir sellando su libreta con los pinchos consumidos en cada establecimiento. A partir de cinco sellos tendrá derecho a voto. Las votaciones se depositarán en una urna colocada en una caseta ubicada en la feria del libro de la Plaza España, los días 23, 24 y 25 de abril. La entrega de los premios será el día 25 de abril a las 18.30h.

ESTABLECIMIENTO

LIBRO

El Topín Fartón Diario de un cazador Miguel Delibes El Chipirón Moby Dick Herman Melville La Reja 20.000 leguas de viaje submarino Julio Verne Maradú Plaza Donde el corazón te lleve Susana Tamaro La Barbeeria Como agua para chocolate Laura Esquivel H2O La Hoja Roja Miguel Delibes El Café de Margó La chica de las nieves Javier Castillo La Esquina Colón Trilogía de la vida de Carla Mayra Estévez García La Bodeguilla de La Flecha De-re-coquinaria Marco Gavio Apicio El Portalón Inspector Maigret George Simenon Alboroque El hombre en busca de sentido Viktor Emil Frank Italoargentino Mafalda Quino Glass Qué bello es vivir Jeanine Basinger


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 287: 16 de abril 2021

EL NUEVO ARROYO

Arroyo inaugura ‘El Rincón Delibes’ en la Biblioteca Municipal

13

Se trata de un espacio para dar a conocer la obra del escritor, con libros, fotografías y una exposición permanente con artículos y editoriales de su etapa como periodista y director de El Norte de Castilla

sociedad. El Rincón Delibes ha sido inaugurado por el alcalde, Sarbelio Fernández, la presidenta de la Fundación Miguel Delibes e hija del escritor, Elisa Delibes,y el director de El Norte de Castilla Ángel Ortiz. Ambos contribuyeron a hacer más grande El Rincón Delibes con dos regalos muy especiales, la portada de El Norte de Castilla protagonizada por Delibes, el día que le otorgaron el Premio Cervantes de las Letras, y la última publicación sobre Delibes de la editorial Destino, El libro de Miguel Delibes, vida y obra de un escritor. “Se trata de un libro”, explicó Elisa Delibes, “muy interesante para consultar y saber sobre Delibes, ya que se trata de una recopilación de frases suyas en las que opina sobre muy diferentes temas. Es una obra para saber realmente lo que opinaba mi padre y conocer sus aficiones, acompañados de fotografías de su archivo personal, dibujos y documentos recopilados por el comisario de la exposición en la Biblioteca Nacional de España, Jesús Marchamalo”.

El alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández, por su parte, explicó “que con este rincón se quiere homenajear a un escritor amante de la provincia y del campo y del que todos los vallisoletanos nos sentimos orgullosos”. Además el alcalde anunció que el Ayuntamiento tiene previsto inaugurar la Ruta de Delibes en Arroyo, un paseo por el municipio a través de 31 glorietas que pasarán a llevar el nombre de diferentes personajes de las novelas del escritor castellano. Elisa Delibes se mostró muy agradecida y “conmovida” por este homenaje que Arroyo ha hecho a su padre y señaló la importancia de ubicar a Delibes en una biblioteca, “su espacio natural”, y además de forma permanente para que los vecinos de Arroyo que se acerquen tengan presente la obra de su padre, “que es un milagro que todavía se sigan publicando nuevas ediciones, ya que hubiese cumplido 100 años y aunque está muy lejos de los niños de ahora, se sigue leyendo y editando su obra y quién sabe si se convertirá en un clásico”.


14

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

‘Cien años con Delibes’, el sábado 17 en el Multiusos de La Vega

Arroyo ha vuelto a levantar el telón y lo ha hecho con dos obras dedicadas al escritor vallisoletano como homenaje al centenario de su nacimiento sociedad. La compañía de teatro Zolopotroko pone en escena el sábado 17 en el Multiusos de La Vega la obra dirigida al público infantil, ‘Cien años con Delibes’. Nuria Martín, directora y fundadora de la compañía, ha adaptado el libro ‘Cien años inventando personajes’ de Ramón García Domínguez, biógrafo oficial de Delibes, al teatro. En el libro Miguel Delibes cumple cien años, y como si siguiera vivo va a celebrarlo. Para ello invita a su fiesta a un puñado de amigos, entre los que se encuentran algunos protagonistas de sus novelas. Delibes fue ante todo y sobre todo un gran inventor de personajes literarios, de los que él mismo dijo: “mis personajes son, en buena parte, mi propia biografía”. Y son ellos ahora, con el guion teatralizado a cargo de Nuria Martín, quienes invitan a todos los arroyanos a unirse a la fiesta del centenario, que debía haberse celebrado en 2020, año del centenario, pero que por razones de pandemia se ha extendido a 2021 para poder homenajear como se merece, por todos los rincones de Castilla y España, a tan ilustre vallisoletano. El sábado 17 a partir de las seis

de la tarde los niños podrán conocer en la sala de teatro de La Vega a personajes de Delibes tan entrañables como Daniel el mochuelo y su amiga Uca Uca que presentarán en el escenario a los protagonistas de algunas de las novelas más conocidas como El Camino, El príncipe destronado, o La guerra de nuestros antepasados. Las entradas se han podido comprar en la Casa de Cultura desde el pasado 5 de abril a un precio de 3€ y será necesario dar los datos de contacto de cada espectador antes de entrar en la sala. De Miguel a Delibes Arroyo ha vuelto a subir el telón y la concejalía de Cultura

RÍO Shopping da la bienvenida al mes de abril regalando paraguas a sus clientes La promoción ‘En abril, paraguas mil’ de RÍO Shopping ofrece de manera gratuita un paraguas exclusivo del centro a los primeros 1.000 clientes que participen sociedad. RÍO Shopping, el lugar de encuentro de referencia en Castilla y León, da la bienvenida a abril con una nueva y divertida acción para que ningún vallisoletano se quede sin un paraguas con el que pasear este mes, conocido por ser una época propicia para las lluvias. La promoción será válida hasta el próximo 30 de abril, o hasta fin de existencias. RÍO Shopping continúa aplicando todas las medidas de seguridad anti-covid y recomendación de distanciamiento en el centro, e invita a sus clientes a disfrutar de sus compras de nueva temporada en el primer mes de la primavera. Para ello, ha comenzado una nueva promoción llamada ‘En abril, para-

guas mil’, en referencia al famoso refrán ‘En abril, aguas mil’. El objetivo es regalar 1.000 unidades de paraguas exclusivos a los primeros mil clientes del centro, que participen en la promoción, para llenar de color este mes. Para conseguirlo solamente es necesario presentar en el Punto de Información de RÍO Shopping un solo ticket de compra, igual o superior a 30€, de una compra realizada en cualquiera de los establecimientos del centro comercial, realizada entre el 5 y el 30 de abril de 2021 (ambos incluidos). Toda la información necesaria sobre la promoción, así como las bases legales, se pueden consultar en la web de RÍO Shopping.

ha querido dedicar la programación a Miguel Delibes, ofreciendo dos espectáculos dentro de la Red de Teatro de la Diputación, el ya mencionado dedicado al público infantil, y el que se pudo ver el pasado sábado 10 de abril ‘De Miguel a Delibes’, a cargo de la compañía Valquiria Teatro. Los espectadores disfrutaron con el repaso que la compañía hizo, con mucho humor pero también rigor, de la vida y obra de uno de nuestros escritores más importantes del siglo XX. El pianista Mario Rosado acompañó a las actrices Alba Frechilla y María Negro en este viaje por la Castilla que tanto amaba Don Miguel.

N.º 287: 16 de abril 2021

Encuentros literarios, conciertos y cuentacuentos para celebrar el 23 de abril en Arroyo La plaza España acogerá la I Feria del Libro del 23 al 25 de abril con la presencia de las tres librerías del municipio sociedad. El Ayuntamiento de Arroyo ha organizado la I Feria del Libro el fin de semana del 23 al 25 de abril para celebrar la fiesta de Castilla y León que coincide con la celebración del Día Internacional del Libro el 23 de abril. La plaza de España se prepara para acoger una Feria del Libro en la que participan las tres librerías de Arroyo, Papelería La Flecha, Trazos y Una Papelería de Cuento, que dispondrán de una caseta para darse a conocer y sacar los libros de las estanterías y mostrarlos en la calle. La plaza estará muy animada ya que junto a las casetas se colocará una carpa y un escenario para acoger desde el viernes 23 al domingo 25 una amplia programación, con conciertos, charlas literarias, cuentacuentos y firma de ejemplares por parte de los autores invitados. Una iniciativa ligada a la Ruta del Pincho literario, ya que todo aquel que lleve la libreta de la ruta sellada por cinco hosteleros y además el sello de compra de

alguna librería recibirá un obsequio sorpresa por parte de la concejalía de Cultura y Deportes. El recinto estará vallado y habrá una carpa dedicada a los escritores, donde se celebrarán charlas literarias con los autores locales, Santiago Zurita, Juan Pizarro y Puri Rubio y un escenario para los conciertos y los recitales. 1 Kilo de alimentos El Ayuntamiento dispondrá también de una caseta en la que se podrán depositar los votos de la I Ruta del Pincho Literario, ya que ambas iniciativas forman parte de la programación que la concejalía de Cultura ha programado bajo el título ‘Arroyo, un abril literario’. En esta caseta también se realizará la actividad ‘1kg, 1 libro’, en la que a cambio de la entrega de un 1 kilo de alimentos no perecederos se obsequiará con un libro sorpresa que ha preparado la biblioteca municipal, hasta fin de existencias. El acceso al recinto vallado será libre pero hasta completar aforo de las sillas.


N.º 287: 16 de abril 2021

P U BSLecci I C I Dó An D

EL NUEVO ARROYO

15


16

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 287: 16 de abril 2021

Coaching para padres y adolescentes para evitar la violencia

El centro Fluir imparte estos cursos que concluyen el 10 y 19 de mayo por lo que todavía se pueden apuntar, al tratarse de sesiones online grabadas que pueden verse en diferido

CURSOS

• ‘Coaching para padres. Educando en igualdad y contra la violencia de género’. El curso se imparte los lunes de 16:00 a 18:00 con una duración de 6 sesiones, 5, 12, 19, 26 de abril y 3 y 10 de mayo.

• ‘Coaching para Adolescentes. Conviviendo en igualdad, aprendiendo a tener una relación sana’ El curso se imparte los miércoles de 16:00 a 17:30 con una duración de 6 sesiones, 14, 21, 28 de abril y 5, 12 y 19 de mayo. • ‘Aprendiendo a proteger a nuestros hijos de la violencia sexual en las RRSS’. Lunes 24 de mayo de 17:00 a 18:30 horas. 90 minutos. • Hay plazas abiertas para los tres cursos. (Se ofrecen las sesiones grabadas). Información e inscripciones: a través de la página web www.fluircentro.com; en el email fluircentro@gmail.com o en el teléfono y WhatsApp 644 854 246.

sociedad. El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda está realizando una serie de cursos y charlas enmarcadas dentro de las actuaciones del Pacto Contra la Violencia de Género, con el objetivo de educar en igualdad desde edades tempranas y evitar la violencia en el entorno doméstico. En esta línea ha organizado dos cursos online de coaching -uno para padres y otro para adolescentes-, sobre violencia de género, charlas dirigidas a alumnos de secundaria en el CEO Atenea y en el IESO de Arroyo de la Encomienda, y un charla online y gratuita para padres el lunes 24 de mayo de 17:00 a 18:30 con el título ‘Aprendiendo a proteger a nuestros hijos de la violencia sexual en las redes sociales’’.

Sesiones Grabadas Aunque los cursos online comenzaron el lunes 5 de abril, (padres) y el miércoles 14 de abril, (adolescentes) las grabaciones están a disposición de aquellas personas interesadas en realizar estos cursos, que tienen una duración de seis sesiones, con la ventaja de que se pueden seguir en el momento del día que mejor se adapte a sus necesidades y visionar las sesiones en una o varias jornadas en diferido y engancharse al resto de sesiones con el grupo hasta su finalización el 10 y 19 de mayo respectivamente. Para ello solo es necesario apuntarse a través de la página web www.fluircentro.com; en el email fluircentro@gmail. com o través del teléfono o WhatsApp 644 854 246

Educar con respeto En el curso ‘Coaching para padres. Educando en igualdad y contra la violencia de género’, Patricia Robledo y José Feliciano Borrego del Centro Fluir y autores de ‘El sistema de las cuatro claves’ darán las claves de cómo conectar con sus hijos, adquiriendo las herramientas necesarias para ayudarles en el día a día a gestionar las distintas situaciones que se les presenta, sin gritos, ni amenazas. De este modo aprenderán a educar desde el respeto y con respeto, para que los hijos aprendan a tener una relación sana y equilibrada con su pareja cuando sean mayores y de este modo prevenir la violencia de género. El curso se imparte los lunes de 16:00 a 18:00 con una duración de 6 sesiones.

Adolescentes El curso ‘Coaching para adolescentes. Conviviendo en igualdad, aprendiendo a tener una relación sana’ se imparte los miércoles de 16:00 a 17:30 con una duración de 6 sesiones. Está dirigido tanto a jóvenes como adolescentes para aprender a tener una relación feliz y sana con la pareja basada en el respeto. En este curso los jóvenes aprenden a detectar los primeros indicios de violencia de género para poder evitarla, así como a reconocerla en el caso de que otra persona la esté sufriendo, así como los recursos existentes para actuar en estos casos. Charlas en secundaria Por otro lado, también se realizarán en abril y mayo un total de 34 charlas en el Cole-

gio Atenea y en el IESO Arroyo de la Encomienda, dirigidas a alumnos desde 5º de

El portavoz de Vox molesto con el equipo de Gobierno por las charlas sobre violencia de género en los colegios El portavoz de Vox, José Ramón Muñoz, ha mostrado su malestar por la programación de estas charlas sobre violencia de género en los centros de secundaria del municipio. “Me hubiera gustado saber que se iba a dar este tipo de charlas y no enterarme a hechos consumados, porque tenía un compromiso firmado con el equipo de Gobierno para que para cualquier charla extraescolar que no sea de contenido lectivo se solicite permiso a las familias”. El portavoz de Vox siente que se ha vulnerado el compromiso firmado sobre el pin parental, un tema de vital importancia para su partido, y por el que se comprometió a apoyar al equipo de Gobierno, y aunque reconoce que no existe un pacto sí existía una buena sintonía que ahora se ha vulnerado. “Las charlas de coaching dirigidas a padres o adolescentes fuera de los centros me parecen bien porque puede apuntarse libremente quien esté interesado, pero otra cosa son la charlas dentro de los colegios, que se realizan sin el consentimiento expreso de las familias”. “Me hubiera gustado participar en las reuniones con la empresa encargada de dar las charlas y conocer su contenido y la edad de los alumnos a los que van dirigidas porque el Ministerio de Igualdad intenta dominar con la ideología de género para adoctrinar desde los colegios y de todos es sabido nuestro rechazo”, concluye Muñoz, quien asegura que se abre una nueva etapa y las relaciones y su apoyo al equipo de Gobierno no va a ser el mismo.

primaria hasta 3º de la ESO. En ellas se tratará el tema de la violencia de género, cómo amar desde el respeto y cómo prevenir la violencia sexual en las redes sociales. Violencia sexual en las RR.SS. Por último, se realizará un charla online y gratuita para padres el lunes 24 de mayo de 17:00 a 18:30 con el título “Aprendiendo a proteger a nuestros hijos de la violencia sexual en las RR. SS.” con una duración de 90 minutos donde nos darán las claves para conocer las redes sociales que usan nuestros hijos y cómo podemos protegerles de la violencia sexual ejercida cada vez más por este medio. Patricia Robledo y José Feliciano Borrego del Centro Fluir imparten todas las sesiones de los distintos cursos.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 287: 16 de abril 2021

EL NUEVO ARROYO

17

Abierto el plazo de solicitud de subvenciones a la vivienda joven 2021 convocadas por la Diputación Está dirigido a jóvenes de la provincia de entre 18 y 36 años, para contribuir a la financiación de los gastos que les va a suponer su instalación en algún municipio de la provincia tanto si compran como si alquilan una vivienda sociedad. Desde el pasado 8 de abril y hasta el 31 de diciembre de 2021 se pueden presentar las solicitudes para acceder a las ayudas a la vivienda joven que convoca la Diputación para fomentar el establecimiento y fijación de la población joven en el medio rural de la provincia, uno de los objetivos del V Plan de Juventud 2020-2023. La nueva convocatoria de subvenciones a la vivienda joven con una consignación de 370.000 euros supone un incremento del 30% sobre lo destinado a este fin en 2020. Esta convocatoria, que también quiere fomentar la emancipación juvenil en el ámbito rural, se destina a jóvenes de la provincia, entre 18 y 36 años, para contribuir a la financiación de los gastos que les va a suponer su instalación en algún municipio de la provincia tanto si compran como si alquilan una vivienda. La convocatoria establece cuatro líneas de subvenciones. La primera de ellas, línea A,

dotada con 30.000 euros, son subvenciones para ayudar en el coste de los honorarios técnicos de redacción de los proyectos de construcción o rehabilitación de viviendas unifamiliares autopromovidas y las ubicadas en pisos en régimen de propiedad horizontal u otro tipo de viviendas no autopromovidas. Una segunda línea B presupuestada con 115.000 euros contribuye a que los jóvenes puedan financiar las cuotas de los préstamos hipotecarios cuando se trata de la adquisición de una vivienda. La que tiene mayor presupuesto es la línea C financiada con 200.000 euros que ofrece ayuda para el pago de alquiler de la vivienda, exceptuando las viviendas de protección pública de promoción directa, los subarriendos, arriendos de habitaciones o parciales de viviendas, los locales que se usan como vivienda y los arrendamientos para uso distinto del de vivienda. Y por último una línea D que

apoya la financiación de las obras de reformas para la me-

jora energética, conservación y mejoras en la accesibilidad de la

vivienda para lo que se consignan un total de 25.000 euros.


18

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 287: 16 de abril 2021

COVID-19 - 14 de abril La zona básica Pisuerga registra 28 contagios en los últimos 21 días

Los contagios han experimentado un ligero crecimiento en Arroyo covid-19. En la zona básica Pisuerga, que abarca los centros médicos de Arroyo, Geria y Simancas, las personas que han dado positivo ascienden a fecha de 14 de abril a 2.427 desde el inicio de la crisis sanitaria. En los últimos 20 días se han registrado 28 contagios, 9 más que en la pasada quincena. Se trata pues de unos datos positivos ya que nos encontramos en plena cuarta ola y no se ha registrado un aumento significativo por lo que en Arroyo no se aplican las medidas excepcionales para la contención de la transmisión co-

munitaria del coronavirus, como se ha hecho en 30 términos municipales de Castilla y León, entre ellos la capital vallisoletana, Tudela de Duero, Aldeamayor de San Martín y La Cistérniga, en los que los indicadores epidemiológicos y asistenciales arrojan peores cifras. Los pacientes ingresados en planta en los hospitales vallisoletanos han aumentado en 25 pasando de 79 a 104 y los ingresos en la Unidad de Cuidados Intensivos se mantienen prácticamente igual, con 24 hospitalizados en el Clínico, dos más, y el mismo número,23, en el Río Hortega.

129.330 vacunas a lo largo de la semana La Comunidad de Castilla y León prevé recibir, en el marco del decimosexto envío semanal expedido por el Ministerio de Sanidad, 129.330 unidades vacunales frente a la COVID-19, correspondientes a los cuatro tipos autorizados por la Agencia Europea del Medicamento, ya que, por primera vez, está planificada la llegada de dosis de la compañía estadounidense Janssen. Vacuna en el Miguel Delibes La Consejería de Sanidad convoca a las personas nacidas en los años 1944, 1945 y 1946 de la zona básica de Salud Pisuerga a vacunarse en el Centro Cultural Miguel Delibes los días 19, 20, 21 y 22 en su día y horario correspondiente, que pueden consultar en el cartel que acompaña esta información. Pueden acudir las personas con tarjetas sanitarias del SACYL, mutualistas y desplazados que deberán acudir con el DNI y la correspondiente tarjeta sanitaria. Convocatorias públicas En caso de no poder acudir en las fechas y horario indicado no es necesario llamar por teléfono ya que Sanidad irá informando de próximas convocato-

Zona básica Pisuerga

11 de marzo Personas enfermas: 2.380 Casos activos: 388 Tarjetas %: 9,95%

24 de marzo Personas enfermas: 2.399 Casos activos: 295 Tarjetas %: 10,03%

14 de abril Personas enfermas: 2.427 Casos activos: 268 Tarjetas %: 10,14%

SITUACIÓN HOSPITALES VALLADOLID

Críticos UCI

24 marzo

14 abril

Hospital Clínico Universitario

22

24

Hospital Universitario Río Hortega

23

23

Camas ocupadas en planta

11 marzo

24 marzo

14 abril

Hospital Clínico Universitario

44

25

46

Hospital Universitario Río Hortega

41

24

42

Hospital de Medina del Campo

8

20

9

Centro Rondilla

11

10

7

Indicador de riesgo en Arroyo 14/04/2021 rias. No deben acudir aquellas personas enfermas de covid o en cuarentena, personas ya vacunadas con anterioridad o

personas consideradas de alto riesgo según la estrategia de vacunación a las que se citará individualmente.


D epor S eccitóes n

N.º 287: 16 de abril 2021

EL NUEVO ARROYO

19

Arroyanos en San Antón ArroyoDeportivo Lidia Mateo Vázquez mejor deportista en edad escolar de Castilla y León La patinadora arroyana, campeona de España de Patinaje artístico ha sido galardonada con el premio Pódium 2020 junto a su pareja Manuel Delgado. Todas estos triunfos le han servido para ser reconocida por el jurado de los premios como la mejor deportista de la comunidad en edad escolar. Lidia sucede así a un deportista de la talla de Daniel Berzosa, la joven promesa española del tenis de Mesa, que fue a finales de 2019 subcampeón del mundo. Los premios Pódium del De-

patinaje. La joven deportista del Club Patín Renedo de Esgueva, que cursa 4º de la ESO fue campeona de España de patinaje artístico en la modalidad de Solo danza en diciembre de 2020. Trofeo importante a nivel nacional y más, en un año en el que ha costado tanto mantener el nivel competitivo, por la falta de entrenamiento. También consiguió el Bronce en el Europeo de 2019,

porte de Castilla y León son galardones otorgados por la Consejería de Cultura y Turismo, que pretenden reconocer el esfuerzo y los méritos deportivos de personas y entidades que contribuyen a desarrollar y difundir nuestro deporte. Y en este año 2020, en el que tan poco deporte ha habido debido a la pandemia, es muy importante difundir y compartir nuestro deporte.

Fe de errores En el número 286 publicado el 26 de marzo de 2021 El nuevo Arroyo hacía alusión al atleta Javier Delgado como miembro del club Atletismo Arroyo cuando en realidad pertenece al club Surco Lucena de Córdoba, aunque su entrenadora es la presidenta del club Atletismo Arroyo, Blanca Alonso.

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS A R R O Y O

D E

L A

E N C O M I E N D A


20

EL NUEVO ARROYO

depor t es

N.º 287: 16 de abril 2021

El Fútbol vuelve a La Vega

Trece meses después, los equipos de fútbol base del CD Unión Arroyo vuelven a disputar partidos de, eso sí, una competición un poco diferente fútbol. En marzo de 2020 el planeta entero quedó paralizado por una pandemia que dejó tocada a toda la población mundial. Tres meses de confinamiento total, y diez meses de olas, idas y venidas, impedían el comienzo de muchas de las competiciones deportivas en las provincias de Castilla y León. Después de mucha insistencia por parte de la Federación de Fútbol de Castilla y León debido a las negativas de la Junta, por fin ha vuelto ese deporte que tanto hace disfrutar a cientos de niños en Arroyo de la Encomienda. La Federación decidió iniciar el 10 y 11 de abril, sin olvidar el ejercicio de responsabilidad sanitaria, una competición diferente que carece de efectos clasificatorios, lo que quiere decir que en ningún caso habrá ascensos ni descensos y que terminará el fin de semana del 20 de junio. Este nuevo formato de competición busca que los equipos no se vean perjudicados por los efectos de la pandemia, y que aquellos clubes que no se hayan inscrito por la causa que sea, vuelvan a poder inscribirse la temporada que viene en la misma categoría en la que estaban. Otra de las características de la competición es que está configurada por subgrupos de 6 equipos que estén próximos geográficamente, tratando de evitar los desplazamientos entre provincias. El Club Deportivo Unión Arroyo y el Club Deportivo Atlético Arroyo contarán con 19 equipos para disputar la nueva competición llamada “Liga Volvemos” en sus diferentes categorías, desde prebenjamines hasta aficionados. Además, desde el club informan que la escuela de fútbol también ha comenzado y está abierta a cualquier nacido entre 2014 y 2017, ambos incluidos.

RESULTADOS

Fútbol 11 Arroyo aficionado 3 – 3 Villanubla E Arroyo juvenil A 7 – 0 Tudela V Laguna 3 – 1 Arroyo juvenil B D Laguna 3 – 1 Arroyo cadete A D Arroyo cadete B 0 – 3 Tudela D Arroyo infantil A 6 - 1 Rioseco V San Agustín 0 – 3 Arroyo infantil B V

Fútbol 7 Laguna 20 – 1 Arroyo alevín A D Arroyo alevín B 2 – 2 Laguna E Arroyo alevín C 2 – 4 Zaratán D Boecillo 0 – 10 Arroyo alevín D V Ronda oeste 4 – 2 Atlético Arroyo alevín D Arroyo benjamín A 8 – 1 Tudela V Zaratan 4 – 4 Arroyo benjamín B E Medinense 1 – 7 Arroyo benjamín C V Arroyo benjamín D 2 – 8 Tordesillas D Arroyo prebenjamín A 3 – 0 Tudela V Íscar 1 – 10 Arroyo prebenjamín B V Arroyo prebenjamín C 0 - 3 Villanubla D

8 victorias, 3 empates y 8 derrotas para el CDU Arroyo fútbol. El CDU Arroyo comenzó la nueva competición con una tabla de resultados con muchos altibajos que muestra desde lo mejor, hasta lo peor en un total de 19 partidos. En fútbol 11, el equilibrio ha reinado con 3 victorias, 3 derrotas y un empate. El equipo aficionado dejó escapar dos puntos en casa en los últimos minutos, mientras que tanto el Juvenil A, el Infantil A y el Infantil B ganaron sus encuentros con solvencia. Por otra parte, el Juvenil B sufrió una dura derrota con un dudoso arbitraje, al igual que el Cadete A y el Cadete B.

En fútbol 7 se mantuvo la misma igualdad, con 5 victorias, 5 derrotas y 2 empates. El Alevín A nos dejó el peor resultado de la jornada, contra uno de los equipos más prometedores de la provincia. A su vez, el Alevín D puso el triunfo más destacado del fin de semana. Pero lo importante no son los resultados, lo más valioso que nos ha dejado la primera jornada es que el fútbol ha vuelto y con él, la emoción, la rivalidad, el ambiente, las ganas y todo lo que conlleva este deporte al que tantos jóvenes y mayores dedican su tiempo.


D epor S eccitóes n

N.º 287: 16 de abril 2021

EL NUEVO ARROYO

21

Una victoria y un empate para el CDU Arroyo de fútbol sala Dos resultados que lo mantienen en la segunda posición con todas las opciones abiertas para jugar la Copa del Rey fútbol sala. El equipo arroyano consiguió sacar un punto en Ferrol ante el O Parrulo Ferrol ‘B’ en la segunda jornada del campeonato, en un partido con mucha emoción en su primera parte, y una contundente victoria en el siguiente partido, en casa, ante el O Esteo F.S. En el primer partido, contra el club de Ferrol, el CDU Arroyo tuvo que remontar unos primeros cinco minutos de poca intensidad en los que empezó perdiendo 3-0. Tras un tiempo muerto en el que el entrenador cambió la táctica, llegó el alu-

vión, llegando incluso a ponerse por delante. Alegría que duró poco, ya que justo antes del descanso el equipo gallego empató el partido, dejando el 4-4 en el marcador en una primera parte de infarto. La segunda parte fue muy comedida por ambos equipos, que quisieron tener más control sobre el juego y dejaron sus porterías a 0. El partido acabó finalmente con el mismo resultado con el que terminó la primera parte, dejando al club tercero en la clasificación. El siguiente partido, disputado el pasado fin de semana en casa, enfrentaba al tercero

O Parrulo Ferrol ‘B’ 4 - CDU Arroyo 4 CDU Arroyo 8 - O Esteo F.S 1

contra el segundo clasificado, CDU Arroyo contra O Esteo F.S, en un partido que se prometía igualado. Pero nada más lejos de la realidad. La primera parte estuvo igualada y terminó con un gol en el último minuto que mostraba el 2-0 en el marcador, pero la segunda parte nada iba a tener que ver. El Esteo salió a igualar el partido por obligación, ya que una derrota contra un rival directo lo dejaba muy tocado, y eso provocó una cantidad de espacios que los locales aprovecharon hasta plantar el definitivo 8-1 en el marcador.

El Ayuntamiento convoca las subvenciones a entidades deportivas para competiciones federadas a nivel nacional e internacional La cuantía de la línea de la subvención es de 45.000 euros y el plazo de presentación concluye el 10 de mayo deporte. El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda ha convocado las subvenciones destinadas a entidades deportivas sin ánimo de lucro, en régimen de concurrencia competitiva, para el mantenimiento de equipos que disputen competiciones federadas a nivel nacional e internacional. Las ayudas son para los clubes deportivos domiciliados en el municipio e inscritos en el Registro Municipal de Asociaciones y que tengan equipos que participen en competiciones oficiales nacionales o internacionales, no profesionales. La subvención tiene como finalidad sufragar los gastos

derivados de la participación de los deportistas de los clubes, por equipos, en las competiciones deportivas. En los deportes colectivos se tendrá en cuenta la temporada 20202021. En el caso de aquellos que no disputan una liga regular se computará a partir de los Campeonatos de España, siempre que sean organizados por una federación española o autonómica reconocida por el Consejo Superior de Deportes. En deportes individuales solo computan aquellos que compitan por equipos representando al club y siempre en competiciones oficiales nacionales o internacionales de federaciones reconocidas por el

Consejo Superior de Deportes. En la interrupción de las actividades subvencionadas que se hayan visto alteradas por el estado de alarma provocado por la covid-19, se estará a lo que disponga la Federación oportuna para la finalización de la competición oficial correspondiente. Las bases están publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia, en la página web del Ayuntamiento y en el tablón de anuncios de la Casa de Cultura y Juventud. La cuantía de la línea de la subvención es de 45.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 10 de mayo.

El Rugby Arroyo se impone ante el ULE Toyota León

El club vallisoletano viajó el pasado sábado a León, al área deportiva de Puente Castro, para disputar la 5ª jornada de la Liga Senior Masculina de Castilla y León. Los de Arroyo se impusieron por un resultado de 19 - 26 al equipo de la universidad leonesa, remontando el partido en la segunda parte. Un total de 4 ensayos y 3 transformaciones sirvieron para llevarse la victoria.


22

EL NUEVO ARROYO

depor t es

N.º 287: 16 de abril 2021

Alejandro García y Alba Nuñez campeones de Duatlón El cadete fue doble campeón regional y subcampeón de Natación, mientras que Alba lo fue con autoridad en categoría infantil

triatlón. Con el visto bueno de la Junta de Castilla y León para el desarrollo de competiciones de menores y con la previsión de una cuarta ola de Covid, las federaciones deportivas tienen que sacar adelante sus campeonatos regionales. Éste es el caso de la Federación de Triatlón, que puso en juego su campeonato regional de Duatlón

Cross el 14 de Marzo en Fuentespina (Burgos), que también otorgaba plaza directa al campeonato de España de Duatlón en Avilés. El triatleta arroyano Alejandro García Rodríguez se hizo con el campeonato de Castilla y León Cross en categoría Cadete (14-15 años), sobre una distancia de 2 kilómetros a pie, 5.6 kilómetros en bicicleta de montaña, finali-

zando con 1 kilómetro a pie. En la misma prueba también conseguía el título, pero en categoría Infantil, la también arroyana Alba Núñez, resolviendo la prueba con mucha autoridad. A la semana siguiente, en la mañana del día 20, se disputó el campeonato de Castilla y León de Duatlón, pero esta vez en la modalidad de bicicleta de carre-

Lidia Mateo y Manuel Delgado, campeones nacionales por partida doble

Los patinadores arroyanos se han alzado con el primer puesto en ambas modalidades, tanto en parejas como en solo patinaje. Así comienza la temporada 2021 para la pareja de patinadores del Club Patín Renedo, volviendo a pisar lo más alto del pódio de nuevo en el I Trofeo de Patinaje Artístico Alhaurín de la Torre (Málaga), que se celebró entre el 31 de marzo y el 4 de abril y que reunió a grandes figuras nacionales de este deporte en el Pabellón Polideportivo Blas Infante. Ambos patinadores rompieron todos los marcadores ya con las danzas obligatorias, y remataron el campeonato con las danzas libres, sacándoles a sus contrincantes más de 40 puntos de diferencia . El sistema de juzgamiento que se ha llevado ha llevado a cabo es el llamado “rollart”, una filosofía que resalta la técnica artística y la espectacularidad. Desde la organización recalcan que ha sido un trofeo “único a nivel nacional e incluso mundial” ya que incluye la primera Tecnificación de Jueces Especialistas, que impartieron algunos de los mejores jueces en patinaje designados por el comité nacional. Un campeonato que fue un poco diferente a los anteriores, sin público, sin sus familiares presentes en el pabellón y con todas las

medidas de protección por la covid-19. Los participantes agradecieron a la federación andaluza el poder competir sin la mascarilla, ya que les supone un gran problema a los patinadores de categorías juveniles, junior y sénior, puesto que es imposible llevar a cabo su programa con ella puesta. Los próximos días 17 y 18 de abril, Lidia y Manuel competirán en el autonómico de parejas que se celebrará en Cigales para obtener la plaza que les llevará al campeonato de España.

tera, en Palazuelos de Eresma (Segovia). En ésta ocasión los cadetes volvían a competir en las mismas distancias a pie, pero haciendo 10 kilómetros en bicicleta de carretera. Fue una competición con mucho frío, bajo las montañas segovianas, donde Alejandro García se volvía a subir al primer puesto del pódium. El mismo día 20 coincidía el

campeonato regional de natación alevín (13-14 años), pero en las piscinas del Rio Esgueva, en Valladolid, por lo que le tocó volver rápido de Segovia, cambiar el traje de triatleta por el bañador de natación y tirarse a la piscina por la tarde para competir en la prueba de los 50 metros libres, consiguiendo el subcampeonato de Castilla y León.

Blanca Alonso y Lydia Alonso, oro y plata en el Trofeo de Primavera de Ávila

Las deportistas representaron al club en las pruebas de lanzamiento de jabalina y 1000 metros lisos, respectivamente atletismo. El fin de semana del 10 y 11 de abril se celebró el Trofeo de Primavera en la Ciudad Deportiva de Ávila, organizado por el Club Puente Romanillos. En él, el Club Atletismo Arroyo tuvo la representación de la mano de Blanca Alonso, presidenta del Club Atletismo Arroyo, que se alzó con la primera posición en lanzamiento de jabalina con una marca de 16,83. También contó con Lydia Alonso, que quedó segunda clasificada en su categoría en los 1000 metros lisos con un tiempo de 3:30:10. El Trofeo se disputó en una doble jornada en la que participaron atletas de una veintena de clubes acompañados, también, de la lluvia y el mal tiempo. La competición abarcaba desde las categorías sub´8 hasta Máster e incluía todo tipo de pruebas como salto de altura y longitud, 100 y 200 metros o lanzamiento de peso, entre otros.


N.º 287: 16 de abril 2021

D epor S eccitóes n

EL NUEVO ARROYO

El Club de Esgrima Arroyo participa en el III Torneo de Ranking Regional La jornada tuvo lugar en el municipio de Zaratán y fue la primera en la que participó el club esgrima. El sábado 10 de abril fue un día especial para el Club de Esgrima de Arroyo y es que, después de tanto tiempo sin actividad tras la pandemia, volvieron a competir en su primer torneo de la temporada 2020-2021. El club reanudó los entrenamientos en marzo y, después de mes y medio, ha empezado su puesta a punto particular en la que, a pesar de los pocos entrenamientos y de los nervios correspondientes a la vuelta a la competición, los tiradores de espada masculina y femenina del club han hecho un buen papel en el torneo a pesar de haber comenzado su andadura más tarde que el resto de los participantes. Además, el domingo continuó el Torneo con la modalidad de Sable, donde Eduardo Gómez consiguió el mejor resultado del club, con una quinta posición, quedándose a las puertas del acceso a las medallas.

23


24

Directora: Roberto González · Publicidad: Departamento comercial, Teléfono contacto: 983 34 14 92 · Jefa de redacción: Gracia Quintana · Redactor: Jorge Sánchez · Maquetación: Laboratorio YRG D.Legal: VA 270-2012 · Impresión: Calprint, S. L. Dirección: Calle Almendrera, 20 - local, 47195 La Flecha - Arroyo de la Encomienda (Valladolid) - Contacto: elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es

N.º 287: 16 de abril 2021


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.