El Nuevo Arroyo 284

Page 1

Periódico quincenal gratuito N.º 284: 26 de FEBRERO de 2021

Sumario Programa de la Mujer Tardes de cine y teatro para celebrar el 8 de marzo.↗ p. 12

Puertas Abiertas Los colegios abren sus puertas de forma virtual. ↗p. 16 y 17 Corre por una causa Entreculturas inscribe a 500 corredores en la X carrera celebrada de forma virtual. ↗ p. 23

www.elnuevoarroyo.es www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo · www.facebook.com/elnuevoarroyo

Arroyo de la Encomienda, Valladolid

13 años contigo La violencia en las calles y la defensa del Estado de derecho llega al Pleno de Arroyo ↗ p. 3 El Pleno de febrero aprueba la nueva Ordenanza de Subvenciones, el Reglamento del Cementerio y elimina las tasas de documentos pero el mayor debate se produjo durante las mociones

El Pleno de febrero se alargó durante cinco horas, de cuatro de la tarde a nueve de la noche, para aprobar sin apenas debate los seis primeros puntos del día, relativos a la aprobación de las bases reguladoras para la concesión de becas destinadas a la promoción de jóvenes deportistas individuales para el año 2021 con los votos a favor de todos los grupos excepto el PSOE, que se abstuvo; la aprobación del Reglamento del Cementerio, que se aprobó con los votos a favor del equipo de gobierno y la abstención de PP, PSOE y Vecinos; la aprobación de la Ordenanza de Subvenciones ;y la aprobación de la modificación de la Ordenanza Fiscal para eliminar la tasa por expedición, tramitación y reproducción de documentos aprobado con el único voto en contra del concejal de Vecinos por Arroyo Antonio del Olmo.

Arroyo, junto a los 25 municipios de ‘Valladolid y su Alfoz’, reclama una mayor financiación para impulsar la Mancomunidad ↗ p. 6 La Mancomunidad de Interés General sustituye a la figura de la Comunidad Urbana de Valladolid CUVA que ya está disuelta oficialmente

Consulta este y todos los números en nuestra versión digital

próximo nº: 12 de marzo

La CUVA, Comunidad Urbana de Valladolid, creada en febrero de 2012 a iniciativa de los representantes municipales de dieciséis municipios del entorno metropolitano de la ciudad de Valladolid, entre ellos Arroyo, con el objetivo de “constituir un cauce de relación entre los distintos Ayuntamientos del entorno metropolitano que facilite el incremento de las inversiones, las mejoras de las dotaciones, el crecimiento poblacional y la calidad de los servicios en los municipios” se ha disuelto oficialmente unos días antes de cumplir su noveno aniversario y sin que ni siquiera su proyecto estrella, dotar al alfoz de un transporte metropolitano común de autobuses y taxis, se haya convertido en realidad.


2

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

Relato corto GOYO YEVES

Trolls 2, el valor de la diversidad Cuántas preguntas, consejos, opiniones, dudas, miedos, deseos, nos surgen y recibimos cuando empezamos el sinuoso camino de la paternidad. Es curioso cómo después, poco a poco, vamos aprendiendo este oficio para el que nunca recibimos formación, a base de ensayo-error y sobre todo de ensayo-amor. La verdad es que considero que no hay nada emocionalmente más intenso en esta vida. Recuerdo cómo una de las mil pelotas de pimpón que rebotaban en mi cabeza era la de: ¡Jo, anda que no me va a tocar tragarme películas infantiles de dibujos animados! La verdad es que no están siendo tantas ya que siempre hemos querido darle un toque de excepcionalidad a este asunto pero, sin duda, estoy maravillado y agradecido por descubrir últimamente la sensibilidad y el tratamiento en valores que muchas de ellas nos ofrecen y que tanto beneficio puede suponer para nuestros pequeños (y para nosotros). Quiero fijarme hoy en Trolls 2 por lo que me toca también como artista musical. La música y las diferentes etnias de la humanidad siempre han estado ligadas por un lazo de amor y personalidad que las distingue estéticamente unas de otras. Esto también ha supuesto infinidad de luchas entre ellas por buscar la supremacía y la imposición, sin darse cuenta de que la verdadera riqueza humana consiste en la diversidad y de que el secreto de la excelencia radica en la fusión, la amalgama, el respeto, la convivencia… Pues con todos estos ingredientes juegan para crear esta maravillosa película que, a través de distintos estilos musicales, nos hace viajar y comprender el verdadero valor de la diversidad. No dejéis de verla con vuestros hijos e hijas. Poned el volumen un poquito alto y penetrad en la magia del cine que siempre logra estimular nuestras emociones de manera altamente terapéutica. (Por cierto, en esta no lloré. Raro en mí). Gracias Pablo y Jara, por venir.

*Goyo Yeves es integrante del grupo vallisoletano "Celtas Cortos".

Director Roberto González Redacción Gracia Quintana

N.º 284: 26 de febrero 2021

Gnomos escondidos en cinco aldeas

La concejalía anima a todos los vecinos, independientemente de su edad, a pasear, participar y disfrutar con el juego ‘La ruta de los Gnomos’ desde el viernes 26 municipal. La Concejalía de Cultura ha descubierto en los últimos días una invasión de gnomos en sus calles. Son cinco las aldeas que conforman ARROYOGNOMO y todas ellas están presididas por el ‘Gnomo Jefe’. Al jefe gnomo te lo puedes llevar si descubres la palabra secreta escondida en ese lugar. “La intención es que los vecinos, con la llegada del buen tiempo, salgan a pasear por las calles y zonas verdes del municipio a través de cinco rutas que hemos preparado para descubrir gnomos, letras y una palabra secreta a modo de yincana”, explica la concejal de Cultura Ana Sánchez. Se trata de una actividad saludable y segura para disfrutar con toda la familia. El juego consiste en buscar letras que forman una palabra secreta para así conseguir un premio. Las letras estarán escondidas detrás de las puertas de algunos gnomos. Los gnomos que están directamente pegados en farolas u otros elementos de la vía pública no llevan detrás ninguna letra, por lo tanto, no hay que despegarlos de su sitio, y es importante para que otros puedan seguir jugando. Los afortunados que encuentren una letra tendrán que memorizarla, apuntarla, o fotografiarla para que así sea más fácil formar la palabra. Pero para formar la palabra completa hay que encontrar al gnomo sabio que guarda una adivinanza. Una vez descubiertas todas las letras y la adivinanza, conocerás la palabra secreta. A partir de ahí hay que enviar un correo a la dirección: eventos@aytoarroyo.es incluyendo los siguientes datos:

· Ruta en la que se participa, indicando su color. · Nombre y apellidos. · Teléfono de contacto. · Dirección. · Y lo más importante, la palabra secreta. Cinco Trofeos La primera persona que envíe el correo con la palabra secreta se llevará el trofeo de la ruta. Hay 5 trofeos, por lo tanto 5 rutas. Cada ruta la identifica un color y cada color un barrio o barrios. Ruta roja: Casco histórico de Arroyo. Ruta verde: La Flecha y Monasterio del Prado. Ruta azul: Sotoverde. Ruta amarilla: Las Lomas de Arroyo y Doña Juana. Ruta Morada: La Vega y Vega de la Encomienda. Normas del Juego En este juego podrán participar todos los vecinos de Arroyo de la Encomienda, independientemente de su edad. Puedes realizar todas las rutas, pero tan solo podrás concursar en una de ellas. En el caso de que ocurriera algún desperfecto en alguna de las letras y fueran robadas o deterioradas, se repondrán para que continúe el juego. Sin despegar En ningún caso será necesario despegar, arrancar o coger ninguna pegatina del gnomo de su sitio. Si encuentras al gnomo indicado, verás la letra fácilmente. Respeta estas normas para que así todos podamos disfrutar del juego. Y sobre todo, deja vivir a estos diminutos seres mitológicos. No los pintes, ni

Basura en los arcenes Esta basura, restos de comida y desperdicios, que transportistas y otras personas dejan alegremente en el arcén próximo al restaurante de comida rápida situado junto a RÍO Shopping se está convirtiendo en una imagen habitual del entorno, que mucha gente ha tomado por un vertedero. Por ello no es raro que los vecinos de Arroyo lo hayan denunciado a través de

Publicidad Departamento comercial Maquetación Laboratorio YRG

arranques ni destroces. El premio consiste en la figura del gnomo jefe de la ruta que hayas encontrado. Todos los emails recibidos, aunque no hayan ganado el trofeo, recibirán un obsequio. Anímate a participar, pasear y disfrutar de las zonas verdes de nuestro pueblo. Y comparte tu experiencia a través de las redes sociales con el hastag #ARROYOGNOMO

Comparte tu experiencia a través de las redes sociales con el hastag #ARROYOGNOMO

Todos los participantes recibirán un obsequio y los cinco más rápidos de cada ruta un trofeo de campeón.

el detalle las redes sociales poniendo en evidencia la educación y civismo de las personas que no entienden que se trata de un espacio público para disfrute de todos los vecinos. El dicho popular ‘No es más limpio el que más limpia sino el que menos mancha’ viene muy a cuento para darnos cuenta de que por mucho personal que se ponga en los servicios de limpieza si los ciudadanos no colaboran será imposible disfrutar de un entorno limpio y agradable.

D. Legal VA 270-2012 Impresión Calprint, S. L. Dirección Calle Almendrera, 20 - local, 47195 Arroyo de la Encomienda (Valladolid) Teléfono contacto 983 341 492 Contacto elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 284: 26 de febrero 2021

EL NUEVO ARROYO

3

La violencia en las calles y la defensa del Estado de derecho llega al Pleno de Arroyo El Pleno de febrero aprueba la nueva Ordenanza de Subvenciones, el Reglamento del Cementerio y elimina las tasas de documentos, pero el mayor debate se produjo durante las mociones municipal. El Pleno de febrero se alargó durante cinco horas, de cuatro de la tarde a nueve de la noche, para aprobar sin apenas debate los seis primeros puntos del día, relativos a la aprobación de las bases reguladoras para la concesión de becas destinadas a la promoción de jóvenes deportistas individuales para el año 2021 con los votos a favor de todos los grupos excepto el PSOE, que se abstuvo; la aprobación del Reglamento del Cementerio, que se aprobó con los votos a favor del equipo de Gobierno y la abstención de PP, PSOE y Vecinos; la aprobación de la Ordenanza de Subvenciones, y la aprobación de la modificación de la Ordenanza Fiscal para eliminar la tasa por expedición, tramitación y reproducción de documentos aprobado con el único voto en contra del concejal de Vecinos por Arroyo Antonio del Olmo al considerar “que la cantidad que se recauda por este concepto es irrelevante para el vecino y para el Ayuntamiento” a lo que la concejal de Hacienda, Ángeles Retamero, respondió “que efectivamente la tasa no tiene incidencia económica debido a la digitalización de los procedimientos administrativos, pero todavía hay personas que no tienen ese conocimiento digital y que acuden al ayuntamiento para hacer esos trámites y el beneficio debe ser para esas personas”.

Preocupado y enfadado Algo más de debate se produjo en el reconocimiento extrajudicial de créditos por importes de 42.000 y 169.000 euros. Tras la intervención de los concejales de Vox, Vecinos, PSOE y PP para apuntar que “se trata de muchas facturas y de una cantidad importante” e insistir en que debe ser una excepción y que “aunque siempre votamos a favor porque

se trata de trabajos realizados en tiempo y forma por las empresas que no deben ser las que paguen los platos rotos, es necesario tomar medidas para que no se repitan estas situaciones”. En este punto el alcalde, Sarbelio Fernández, intervino para mostrar

Mociones Pero el mayor debate se produjo durante las mociones donde se trataron temas de actualidad nacional “algunos muy oportunos”. Vox solicitó del Pleno una declaración institucional para condenar las agresiones y con-

del PP, Otero, “por el contenido y porque sube el nivel del debate local para que cada grupo se retrate y marque su ideología”. La concejal de Cultura, Ana Sánchez, defendió la moción asegurando “que para las generaciones que como ella habían nacido

“El equipo de Gobierno no subirá ningún impuesto”

Ángeles Retamero, concejal de Hacienda El Pleno concluyó con la comparecencia de la concejal de Hacienda Ángeles Retamero a petición del Grupo Popular para que explicase la política fiscal del Ayuntamiento. El concejal Alfredo Blanco considera “que los arroyanos pagan muchos impuestos y que hay mucho recorrido para bajarlos en un momento como este donde hay familias que lo están pasando mal y es mesu preocupación y enfado y explicó que “se están tomando medidas, se ha impartido un curso de contratos menores para que todos los funcionarios conozcan y realicen el procedimiento correctamente y estoy no solo preocupado sino muy enfadado, máxime cuando la interventora ha dado la orden de rectificar y desde el equipo de Gobierno no estamos bajando la que guardia y estamos alerta para no se repitan estas situaciones”. El expediente se aprobó con las abstenciones de PSOE y el voto contrario de Vecinos.

jor que ese dinero esté en sus bolsillos, teniendo en cuenta que el pasado año 2020 el Gobierno municipal dejó de ejecutar 8,5 millones de euros del presupuesto”. A lo que la concejal de Hacienda contestó que “el esfuerzo fiscal de los vecinos en 2019 fue de 671€ y en 2020 de 648€.” Además explicó que “el equipo de Gobierno estaba muy sensibilizado con este tema, pero que se tiene que ir bajando de forma paulatina y siempre manteniendo el equilibrio. Y explicó que ya se habían modificado las ordenanzas para modificar el IBI, que el Impuesto de Vehículos es el más bajo de Castilla y León, que no se modifica desde 2014 y que además hay muchos vecinos que se empadronan por este impuesto”. “También se ha

ductas asociales que vulneran los derechos fundamentales de las personas que no pueden ejercer su libertad de expresión, refiriéndose a la agresiones que los responsables de Vox han sufrido en Cataluña. Tras unos cambios en la redacción del texto, la moción fue aprobada por unanimidad al considerar que la violencia hacia los políticos en ningún caso es el camino. También por unanimidad se aprobó la declaración institucional presentada por IPAE en defensa de la democracia y el Estado de derecho. “Me encanta la moción”, aseguró el concejal

bajado el impuesto de plusvalía y se está haciendo un estudio de tasas y ordenanzas para tener una radiografía completa y saber dónde se puede bajar”, aunque, insistió, “en ningún momento este equipo de Gobierno va a subir los impuestos”. En cuanto a la ejecución del presupuesto insistió “en que este año había habido 6 meses de paralización y otros 6 meses al ralentí. Y que la cantidad sin ejecutar que alega el PP es debido al retraso en la adjudicación del servicio de limpiezas y jardines”. El alcalde cerró el debate asegurando que “Arroyo es el municipio que más crece de la provincia y eso es porque somos atractivos, tanto por los servicios que ofrecemos como por la carga fiscal”. en democracia y pensaban que estaba asegurada, debían también defender y luchar para que ese derecho que se ha conseguido con tanto esfuerzo no se ponga en peligro por las palabras de un vicepresidente que cuando afirma que ‘no hay una situación de normalidad democrática plena’ no se trata de un ejercicio de la libertad de expresión, sino de un ataque contra todos y cada uno de los ciudadanos y que además son los mismos que desde el poder ejecutivo quieren sustituir al legislativo, los que atacan la independencia del poder judicial”.

Bolsa de empleo La moción de Vecinos por Arroyo solicitando una Bolsa de Empleo también fue aprobada por unanimidad, no sin antes hacer algunos cambios en el texto, para corregir algunos detalles ambiguos e incorrectos de la moción. La concejal de personal,Verónica Moreno, explicó que ya existía una Bolsa de Empleo y que además se había recurrido recientemente a ella para cubrir algunas plazas de interinos, si bien es verdad que había que actualizarla. Debate sobre el lobo Debate intenso también en la moción presentada por el PP para que el lobo mantenga su estatus al norte del Duero que contó con el voto favorable de Ciudadanos, IPAE y Vox, la abstención del PSOE y el voto en contra de Vecinos, “que no se muestra partidario de la caza deportiva del lobo”. A lo que el concejal de IPAE, Vicente Centenero, respondió que “el lobo dejará de ser una especie cinegética por un estrecho margen y por el voto de comunidades como Cataluña, Baleares, o Murcia, que no han vivido como yo en una zona donde estamos acostumbrados a convivir con el lobo de forma natural”. De la misma opinión se mostró Rafael Velasco que añadió “que la cabaña del lobo había aumentado un 40% en las comunidades donde se permite el control cinegético y desconfío”, explicó “de aquellos que desde un sillón toman decisiones que afectan a la vida de otras personas”. Otero explicó que “ya se había visto un lobo en Sotoverde y que tenía mucho respeto y admiración por los lobos pero es necesario un control cinegético que redunde en beneficio de ganaderos y todos los que viven en el medio rural”.

El Pleno elimina la tasa por expedición de documentos

Ha contado con los votos a favor de IPAE, Ciudadanos, Vox y PSOE y las abstenciones de PP y Vecinos por Arroyo municipal. Uno de los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento en el Plan ARES “Arroyo recuperación económica y social” dentro del punto de revisión de los tributos municipales era la eliminación del pago de tasas por expedición de documentos. Se trata de los certificados más habituales y por cuya obtención los vecinos pagaban distintas

cantidades según el modelo. Así el equipo de Gobierno ha llevado este punto, la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la expedición, tramitación y reproducción de documentos que expidan la Administración o las autoridades municipales, al Pleno de febrero, celebrado el pasado miércoles 24, y ha

sido aprobado con los votos favorables de IPAE, Ciudadanos, PSOE y Vox y las abstenciones del Grupo Popular y Vecinos por Arroyo.De esta forma la obtención de una serie de documentos que hasta ahora conllevaba el pago de una tasa pasa a ser gratuita para los vecinos del municipio. Con la aprobación de esta revisión a la baja se acuerdan la eliminación de

pago de cantidad en los siguientes supuestos: • Por la emisión de certificaciones de empadronamiento y vecindad en el Censo de población, de convivencia y de residencia. • Solicitudes de información que supongan copias de planos y/o fotocopias cuando la emisión y remisión de los documentos sea en formato electrónico. • Por la emisión de certifica-

dos de acuerdos y resoluciones municipales en formato electrónico; certificados de pago de deudas o por emisión electrónica de certificados de titularidad de unidades de enterramiento o por restos enterrados en ellas. • También se elimina la compulsa en el apartado de compulsa, visado y diligencias de autentificación, de documentos públicos a instancia de particulares.


4

MUNICIPAL

EL NUEVO ARROYO

N.º 284: 26 de febrero 2021

Los grupos municipales presentan cinco mociones en el Pleno Municipal MOCIÓN IPAE

IPAE se posiciona en defensa de la democracia y del Estado de derecho

IPAE ha presentado una moción para que el Pleno del Ayuntamiento proclame su total compromiso en defensa de nuestra democracia, nuestro Estado de derecho y la exigencia de funcionamiento de todas las instituciones del Estado dentro del escrupuloso respeto a la separación de poderes. “Los padres de la Constitución española logra-

ron coser una fragmentada y desconcertada sociedad y entregarnos un país que desde entonces ha vivido su periodo de mayor expansión económica de toda nuestra historia y, sobre todo, ha vivido en paz pese a los intentos de aquellos que han intentado alterarla”, explica IPAE en la moción. Para el portavoz de IPAE, Luis Gago, “las pa-

labras del vicepresidente del Gobierno sobre la democracia en España no son un ejercicio de la libertad de expresión, ni tan siquiera un ejercicio de interés partidista en aras de rédito electoral, son un ataque contra todos y cada uno de los ciudadanos libres, iguales y plurales que sostienen y conforman nuestra democracia”. Por ello IPAE

considera que “aquellos que afirman o que consienten que otros digan que “no hay una situación de normalidad democrática plena” son los mismos que desde el poder ejecutivo quieren sustituir al legislativo, los que atacan la independencia del poder judicial, los que se esconden en subterfugios para no rendir cuentas ante las Cortes, los

que anteponen sus intereses electorales a sus responsabilidades de gobierno, los que claman por un control político de los medios de comunicación, los que justifican la violencia de una parte, y en definitiva, los que pretenden decirnos cómo y qué tenemos que pensar o sentir”. APROBADA POR UNANIMIDAD

MOCIÓN VOX Vox solicita la condena a las agresiones, amenazas y coacciones contra cualquier acto político, cultural o social El concejal de Vox, José Ramón Muñoz, ha presentado una moción solicitando a la Corporación Municipal su más firme condena de “todas las agresiones, amenazas y coacciones perpetradas por los enemigos de la de-

mocracia contra cualquier formación política, y pedir al Gobierno de la Nación que exija a los responsables legales mantener el orden, y que pongan todos los medios necesarios para impedir estas actuaciones, garantizando el

libre desarrollo de cualquier acto público, ya sea político, cultural o social, llevando ante los tribunales a quienes protagonicen estos ataques”. La moción se justifica por las agresiones, coacciones y amenazas llevadas a cabo

contra el partido VOX durante la campaña de las elecciones autonómicas de Cataluña donde no ha podido desarrollar ni un solo acto con la necesaria y exigible normalidad. “Ante esta situación excepcional contraria a las

normas básicas que rigen nuestra convivencia, es imperativo que todas las instituciones de España manifiesten su repulsa y firme condena”, concluye el concejal de Vox. APROBADA POR UNANIMIDAD

MOCIÓN PP El PP pide la rebaja de la luz y que se mantenga el estatus de lobo al norte del río Duero El Grupo Popular ha presentado dos mociones, la primera instando al Gobierno de España a que mantenga el actual estatus legal de las poblaciones de lobo al norte del río Duero, renunciando a tramitar cualquier cambio o modificación normativa que pretenda incluir dichas poblaciones en el Listado

de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, habida cuenta que los datos existentes sobre dinámica de poblaciones, área de distribución y hábitat disponible, no avalan dichas propuestas, en la convicción, además, de que el status actual al norte del Duero conjuga de forma sostenible los inte-

reses de la especie con los del mundo rural y la ganadería”. A FAVOR: 13 (VOX-CIUDADANOSIPAE-PP) ABSTENCIONES: 3 (PSOE) EN CONTRA: 1 (VECINOS)

La segunda moción tiene que ver con el recibo de la luz, debido a la subida histórica que se produjo el pasado mes de enero a consecuencia de la ola de frío. Por ello solicita que se apliquen medidas para impedir que “el aumento espectacular del precio de la energía eléctrica lastre la economía personal y fami-

liar de los españoles ya especialmente dañada por los efectos de la pandemia, mediante la rebaja del gravamen del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica del 7% al 0% y modificando la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico para que la deuda del sistema eléctrico sea financiadas íntegramente con

cargo a los Presupuestos Generales del Estado, tal y como propone la Proposición de Ley presentada por el Partido Popular el pasado 19 de enero”. A FAVOR: 14 (IPAE-CIUDADANOSPP-VOX-VECINOS) ABSTENCIONES: 3 (PSOE)

MOCIÓN VECINOS POR ARROYO Vecinos por Arroyo propone la creación de una Bolsa de Empleo municipal Vecinos por Arroyo ha presentado una moción proponiendo la creación de bolsas de empleo para el nombramiento de funcionarios interinos y contratación de personal laboral temporal de diferentes grupos, categorías y especialidades y la aprobación de su reglamento de gestión. Parte de la pre-

misa de que tanto la selección de los funcionarios públicos interinos como de personal laboral ha de hacerse mediante procedimientos ágiles que han de respetar, en todo caso, los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad. “Por ello”, ha expuesto Antonio del Olmo, “creemos que es

fundamental que el Ayuntamiento cuente con una Bolsa de Empleo para la cobertura urgente de puestos de trabajo”. Y lo justifica explicando que “las necesidades acuciantes de determinados perfiles de contratación de personal para cubrir situaciones de urgencia como las vividas en los

últimos meses, como servicios de limpieza, operarios de jardines y obras o personal administrativo para la tramitación de ayudas y subvenciones entre otros, hace necesario agilizar al máximo la selección de este tipo de personal”. Las bolsas de empleo son además, a juicio de Vecinos por Arroyo,

un modelo ágil y trasparente de contratación para cubrir las necesidades puntuales de contratación que surjan en la gestión ordinaria de los recursos humanos; acumulación de tareas, vacantes, bajas, vacaciones, etc. APROBADA POR UNANIMIDAD


N.º 284: 26 de febrero 2021

P U BSLecci I C I Dó An D

EL NUEVO ARROYO

5


6

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 284: 26 de febrero 2021

Arroyo, junto a los 25 municipios de ‘Valladolid y su Alfoz’, reclama una mayor financiación para impulsar la Mancomunidad La Mancomunidad de Interés General sustituye a la figura de la Comunidad Urbana de Valladolid CUVA que ya está disuelta oficialmente municipal. La CUVA, Comunidad Urbana de Valladolid, creada en febrero de 2012 a iniciativa de los representantes municipales de dieciséis municipios del entorno metropolitano de la ciudad de Valladolid, entre ellos Arroyo, con el objetivo de “constituir un cauce de relación entre los distintos Ayuntamientos del entorno metropolitano que facilite el incremento de las inversiones, las mejoras de las dotaciones, el crecimiento poblacional y la calidad de los servicios en los municipios” se ha disuelto oficialmente unos días antes de cumplir su noveno aniversario y sin que ni siquiera su proyecto estrella, dotar al alfoz de un transporte metropolitano común de autobuses y taxis, se haya convertido en realidad. Aunque en un principio los impulsores de esta Comunidad esperaban mucho de esta área metropolitana considerada “muy necesaria para formar ese Gran Valladolid de futuro”, la falta de financiación y de iniciativas comunes la fue relegando a un segundo plano, sin iniciativas ni proyectos, hasta su sustitución en enero de 2020 por la Mancomunidad de Interés General Urbana ‘Valladolid y alfoz’, constituida por los mismos mu-

nicipios y similares intereses, por lo que el Comité ejecutivo de la Mancomunidad ha procedido a su disolución oficial. La nueva Mancomunidad, sin embargo, adolece de los mismos problemas que su antecesora en su primer aniversario. Por ello, los alcaldes, en reunión telemática del pasado 16 de febrero, han decidido impulsar esta figura de coordinación de municipios, a través de una mayor financiación -ya que los 160.000€ aportados por la Junta de Castilla y León, “son insuficientes de todo punto para satisfacer las necesidades de 25 municipios”-, en palabras de la representante de la capital María Sánchez. Así la principal decisión de los alcaldes tras el encuentro de trabajo ha sido solicitar una reunión con los responsables políticos de la Junta de Castilla y León con el objetivo de conseguir que la Mancomunidad lleve a cabo proyectos comunes de relevancia. 400.000 habitantes 25 municipios y sus 400.000 habitantes que residen en la capital y su entorno integran la Mancomunidad que pretende mejorar los servicios que prestan a sus ciudadanos en materias que pueden desarrollar conjuntamente como

vivienda, seguridad, transporte, movilidad, medio ambiente, planes de empleo, suelo, polígonos industriales... Y es que esta nueva Mancomunidad, a diferencia de la ya extinguida CUVA, es una figura recogida en la legislación de Castilla y León con capacidad jurídica propia y con la posibilidad de recabar financiación externa, tanto de la Comunidad Autónoma como de la Unión Europea. Corredor Verde o Eventos deportivos Las competencias van desde las

ya mencionadas hasta la organización de eventos deportivos o actividades culturales conjuntas pasando por el tratamiento de residuos, o en materia de jardines, a través de corredores verdes. El mayor reto, por tanto, será elegir qué competencias son las que más convienen a sus intereses y llegar a acuerdos de colaboración con el objetivo de conseguir ahorro y eficacia en la gestión, de una mancomunidad, cuyo proceso se inició en abril de 2018 ‘con mucha ilusión’ por parte de todos los municipios pero que no acaba de despegar.

Mancomunidad Valladolid y Alfoz Los municipios integrantes de la Mancomunidad Valladolid y Alfoz son Aldeamayor de San Martín, Arroyo de la Encomienda, Boecillo, Cabezón de Pisuerga, Castronuevo de Esgueva, Cigales, Ciguñuela, La Cistérniga, Fuensaldaña, Geria, Laguna de Duero, Mucientes, La Pedraja de Portillo, Renedo de Esgueva, Robladillo, Santovenia de Pisuerga, Simancas, Tudela de Duero, Valdestillas, Valladolid, Viana de Cega, Villanubla, Villanueva de Duero, Wamba y Zaratán.

El alcalde recuerda al delegado de Gobierno la parcela de 10 mil m2 reservada en Arroyo para acoger el cuartel de la Guardia Civil El alcalde Sarbelio Fernández y el delegado de Gobierno, Javier Izquierdo, mantuvieron un encuentro el pasado 4 de febrero en la Delegación de Gobierno de Valladolid

municipal. El pasado 4 de febrero el alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández y el delegado del Gobierno mantuvieron un encuentro en la sede de la Delegación para tratar asuntos relacionados con la seguridad y otros temas de interés para el municipio. En el trascurso de la

reunión el alcalde, Sarbelio Fernández, manifestó que el Ayuntamiento mantiene su solicitud de instalación en el municipio de un cuartel de la Guardia Civil y la oferta de una parcela municipal para su ubicación. Una oferta que se remonta al año 2009 cuando el entonces delegado de Gobierno,

Cecilio Vadillo, firmó un protocolo de colaboración entre el Ministerio de Interior (Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado), la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda para la ejecución de las obras de construcción de un edificio de nueva planta destinado a Casa Cuartel de la Guardia Civil. El alcalde de Arroyo solicitó la reunión con el delegado de Gobierno y el subdelegado en Valladolid para reiterarles el ofrecimiento de la parcela de 10.000 metros cuadrados que ya se ofreció hace diez años para la construcción de un nuevo cuartel que diera servicio a todo el alfoz. “He vuelto a insistir sobre la posibilidad de construir un nuevo cuartel en Arroyo aunque parece que el dinero sigue siendo un problema. Pero reitero el ofrecimiento de que traigan ese nuevo cuartel

a Arroyo, y así se lo he trasladado al delegado y subdelegado de Gobierno”, apuntó Fernández. Tras la firma del protocolo en 2009 y sin que se hubiera avanzado en este tema, en el año 2011 el entonces secretario general de la Unión de Guardias Civiles, Manuel Mato, ponía en tela de juicio el nivel de seguridad de los ciudadanos de la provincia de Valladolid debido a la falta de instalaciones y de medios, reclamando al respecto la creación de dos nuevos puestos principales en las localidades de Arroyo de la Encomienda y Tudela de Duero, cada uno de ellos de un oficial al mando y dotados de unidades específicas de investigación, Tráfico y Seprona con el fin de ser "autodependientes en su funcionamiento diario". El Ayuntamiento de Arroyo ofreció un espacio en las antiguas escuelas de La Flecha para trasla-

dar el puesto de Puente Colgante después de conocerse el necesario desalojo de estas instalaciones de la capital, pero finalmente fue Zaratán la que en el año 2014 acogió el denominado Puesto de Valladolid, compuesto por una veintena de agentes. Este puesto, instalado de forma temporal y que ya va a cumplir siete años, da servicio desde Zaratán a vecinos de once municipios del entorno de la capital, con una población empadronada que, según el INE, está ya en los 33.498 vecinos. De esos cerca de 34.000 ciudadanos a los que se dará servicio desde Zaratán, casi la mitad (20.000) son de Arroyo de la Encomienda. Zaratán aporta 5.880 y Simancas, otros 5.406. Los demás se los reparten en Villanubla (2.444), Fuensaldaña (1.455), Geria (516), Ciguñuela (397), Wamba (360), Castrodeza (168), Villán de Tordesillas (134) y Robladillo (95).


N.º 284: 26 de febrero 2021

P U BSLecci I C I Dó An D

EL NUEVO ARROYO

7


8

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 284: 26 de febrero 2021

‘El Futuro en nuestras manos’, un concurso para potenciar el espíritu emprendedor desde el colegio El concurso de emprendedores, organizado por la concejalía de Presidencia, está dirigido a alumnos de 6º de primaria con dos premios de 300€ y 200€ a los mejores proyectos municipal. La concejalía de Presidencia del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda convoca el X concurso de emprendedores dirigido al alumnado de 6º de primaria de los colegios del municipio. El proyecto se enmarca dentro del Plan Empleo-Empresa ‘Reactiva Arroyo’ con el objetivo de incentivar la cultura emprendedora desde edades tempranas. Se trata de un concurso que se viene desarrollando desde el año 2012 y que en el próximo curso se ampliará para que también el alumnado de secundaria, concretamente los de 4º, puedan participar con sus ideas de negocio. “El objetivo de esta propuesta es fomentar desde las edades más tempranas el espíritu emprendedor, la innovación y el progreso, así como contribuir al desarrollo personal del alumnado en las etapas en las que empiezan a dar forma a sus expectativas de futuro en el mundo laboral y de su entorno más próximo”, ha explicado el concejal de Presidencia Luis Gago.

Cultura innovadora El concurso pretende reconocer la iniciativa, innovación,

capacidad emprendedora, inclusión de la igualdad de oportunidades, talento y creatividad del desarrollo empresarial fomentando la cultura innovadora y el reconocimiento al esfuerzo por desarrollar y crear proyectos empresariales de futuro e implicados en el medio en el que viven. “Queremos que nuestros alumnos sean conscientes de que el futuro está en sus manos, y que todos ellos son ya el futuro de nuestra sociedad”, comenta Gago. “El proyecto a realizar”, continúa Gago, “es una actividad que, a buen seguro, va a servir para estimular su creatividad, en la que puedan poner en práctica su espíritu innovador, ideando su propuesta de negocio”. Con este concurso el Ayuntamiento pretende impulsar que los alumnos, desde edades tempranas, desarrollen una capacidad crítica e imaginativa, algo que consideran necesario y fundamental para desarrollar una visión empresarial como emprendedores. Propuesta de negocio Los alumnos que deseen par-

ticipar deberán presentar su propuesta de negocio y su posible desarrollo en Arroyo de la Encomienda. Los centros escolares podrán presentar los proyectos de sus alumnos en el ayuntamiento entre el 19 y 22 de abril. Una vez valorados los proyectos se darán dos premios de 300 y 200 euros a los dos mejores proyectos y la misma cantidad para los centros escolares de los alumnos ganadores. El concurso está incluido en el Plan de Empleo y Empresa Reactiva Arroyo y por ello los premios consistirán en cheques para adquirir material escolar en el comercio local, para que, a su vez, repercutan los premios en el tejido económico de la zona.

“Los centros escolares podrán presentar los proyectos de sus alumnos en el Ayuntamiento entre el 19 y 22 de abril”

“Los premios consistirán en cheques para adquirir material escolar en el comercio local”

La Junta impulsa una nueva línea de ayudas de 1,5M€ destinada a impulsar el comercio local de los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes El alcalde Sarbelio Fernández participó en la reunión de trabajo que la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, mantuvo con los presidentes de las diputaciones y alcaldes municipal. La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo ,ha mantenido una reunión de trabajo con los presidentes de las Diputaciones provinciales y los alcaldes de los Ayun-

tamientos de más de 20 mil habitantes. El alcalde, Sarbelio Fernández, ha participado en la reunión telemática que ha servido para analizar y concretar nuevas vías de colaboración destinadas a reactivar

el comercio de proximidad y fomentar el consumo en Castilla y León. En este sentido la Junta de Castilla y León pone en marcha una nueva línea de ayuda, con una dotación económica de 1,5M€ para que las entidades locales desarrollen iniciativas destinadas a fomentar el consumo y reactivar el comercio. Una cantidad que el alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández, ha calificado de insuficiente. Durante la reunión, Amigo ha recordado que el pequeño comercio es uno de los sectores que más está sufriendo las consecuencias económicas de la crisis sanitaria y ha apostado por intensificar la

colaboración entre la Administración autonómica y la Administración local para apoyar a un sector que es estratégico en la comunidad, tanto desde el punto de vista económico como desde el punto vista social. En el marco de esa colaboración, la consejera ha informado a los responsables de las entidades locales de la puesta en marcha de una nueva línea de subvenciones para que las Diputaciones provinciales y los Ayuntamientos de más de 20 mil habitantes puedan desarrollar iniciativas destinadas a la reactivación del comercio minorista de proximidad y al fomento del consumo.

Bonos de Consumo Las nuevas ayudas deberán destinarse de forma prioritaria al desarrollo de plataformas de promoción y venta del pequeño comercio, al reparto de bonos de consumo que contribuyan a incrementar las ventas y a recuperar la actividad económica en el sector, o al desarrollo de acciones promocionales realizadas de forma directa por las entidades locales y que tenga como fin fomentar el consumo en el pequeño comercio minorista de proximidad. Todo ello con el doble objetivo de contribuir a sobrellevar la crisis provocada por la COVID 19, y favorecer la competitividad del sector.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 284: 26 de febrero 2021

EL NUEVO ARROYO

El Ayuntamiento organiza un ‘Taller de Emprendimiento’ para poner en marcha ideas de negocio Tendrá lugar el 2 de marzo de 9,30 a 13,30 con todas las claves para que los emprendedores puedan materializar su proyecto empresarial municipal. El Ayuntamiento, en colaboración con la Cámara de Comercio de Valladolid, organiza un Taller de Emprendimiento dirigido a aquellas personas que tienen una idea de negocio y que necesitan ayuda para ponerla en marcha, para que se pueda hacer realidad. Se trata de una de las acciones programadas gracias al convenio entre el Ayuntamiento de Arroyo y la Cámara de Comercio vallisoletana para poner en marcha distintas acciones de formación dirigido a empresarios, autónomos y Pymes con el objetivo de incentivar la economía local. Así el próximo 2 de marzo desde las 9,30 de la mañana, aquellas personas del municipio que tengan una idea de negocio, pero no saben o no se animan a ponerla en práctica, podrán participar en este taller y resolver todas sus dudas. El curso servirá

para ayudar a estos emprendedores a lanzar su propio proyecto empresarial, poniendo a su disposición los recursos necesarios para que puedan llevar a cabo su ‘Plan de Empresa’. A través de este taller formativo se proporcionarán conocimientos sobre los aspectos más importantes de un Plan de Empresa, desde las cuestiones legales y trámites formales, hasta las estrategias en marketing y comercialización, pasando por las actividades y recursos claves en la gestión, financiación e inversión. Una vez perfilada la idea con garantías de éxito, la Cámara de Comercio pone profesionales cualificados para perfeccionar y poner en marcha la empresa en el medio rural ofreciendo orientación sobre los pasos que hay que seguir hasta consolidar la iniciativa emprendedora. Además habrá una mentorización, es decir, profesionales de refe-

rencia de diferentes sectores supervisarán la evolución del proyecto a través de una tutorización personalizada e incluso si fuese necesario la Cámara orientará al nuevo empresario a obtener los recursos financieros necesarios para poder iniciar la actividad emprendedora.

Participantes de un Taller de Emprendimiento.

DISEÑA TU PLAN. ARROYO DE LA ENCOMIENDA

Fecha: martes, 2 de marzo. Horario: de 9:30 a 13:30 horas. Destinatarios: Personas que quieran poner en marcha una idea emprendedora. Plazas limitadas. Acción gratuita. Información: desarrollolocal@camaravalladolid.com 983 83 71 58 Inscripciones: https://www.camaravalladolid.com/eventos/disena-tu-plan-arroyo-de-la-encomienda/ Contenido: • Presentación del Taller. • Cómo elaborar un Plan de empresa. • Formas Jurídicas. • Trámites administrativos para iniciar la actividad. • Obligaciones fiscales y laborales. • Fuentes de financiación.

9


10

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 284: 26 de febrero 2021

Pleno al quince en RÍO Shopping En la administración de Lotería La Rana de Oro se selló uno de los tres boletos acertantes en toda España con un premio de 882.476€ municipal. Una M al Cádiz- Athletic jugado en la noche del lunes 14, es decir que el Athletic ganaba por más de tres goles, ha dejado un nuevo millonario en el Centro Comercial Río Shopping gracias a La Quiniela. Gracias a la goleada del Athletic al Cádiz, un acertante se va a llevar 882.476,96 tras acertar los resultados de todos los partidos de la jornada 32, que concluyó el 14 de febrero, el Pleno al quince, donde hay que poner el resultado exacto de un partido, teniendo en cuenta que tres o más goles se marcan con la 'M' como signo.

El boleto premiado se ha sellado en el Centro Comercial RÍO Shopping de Arroyo de la Encomienda, en la Administración de La Rana de Oro, que incluso con la mayor parte del centro comercial cerrado sigue repartiendo premios millonarios. Junto al boleto de Arroyo ‘Loterías y Apuestas del Estado’ ha confirmado tres boletos acertantes más sellados en Elorrio (Vizcaya), Málaga y Barcelona que se van a llevar la misma cantidad. Además, se han registrado un total de 365 premiados de 14 aciertos que van a recibir 1.845,68 euros cada uno.

Vecinos por Arroyo denuncia el abandono en la vía pública de materiales de obra El portavoz del Grupo Municipal, Antonio Del Olmo, pide al Consistorio que “habilite el espacio necesario para guardar los materiales, que se encuentran en la calle sin ningún tipo de vigilancia, lo que implica que pueda ser robado o deteriorado” municipal. “Decenas de pallets con ingentes cantidades de material municipal de construcción de vías y obras, por un valor incalculable, han sido abandonados a su suerte en una calle de Arroyo de la Encomienda”. Este es el panorama que describe Vecinos por Arroyo, a través de su portavoz, Antonio Del Olmo, tras constatar que el material de obra municipal que se sacó de la nave municipal para albergar el Parque de Bomberos continúa todavía a la intemperie sin ningún tipo de vigilancia. “Bloques de hormigón, terrazos, bordillos, vierteaguas, ladrillos, adoquines, plaquetas, zunchos, canaletas, rigolas, arquetas… Todo el material utilizado por los servicios públicos de vías y obras de Arroyo, más de un centenar de pallets”, calcula Del Olmo, “está en la calle sin ningún tipo de vigilancia, cierre perimetral o protección que impida que pueda ser robado o deteriorado”. Razones por las que el concejal Antonio Olmo, pide al Consistorio que “tome cartas en el asunto y habilite el espacio necesario para guardar y conservar estos materiales”.

Además, solicitará información sobre el inventario de bienes municipales y sobre qué controles de entrada y salida de esos materiales están realizando los servicios municipales. Pregunta del Pleno “Es algo inconcebible y sorprendente”, manifiesta Olmo, que en el Pleno municipal del 30 de diciembre de 2020 preguntó directamente al alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández, por el destino de estos bienes y enseres al haberse instalado ya en las dependencias municipales el servicio de bomberos, «sin que nada se explicara sobre esta insólita situación». La falta de instalaciones municipales ha llevado al alcalde, Sarbelio Fernández, -que además tiene asumidas las competencias de vías y obras desde noviembre de 2020,- a “dejar este material fuera de protección y custodia municipal, debido a que los otros espacios disponibles, como la plaza de toros o las antiguas dependencias de la EDAR, se encuentran ya ocupados por otros enseres y materiales procedentes de esa nave municipal que se ha cedido para el parque de bomberos”, concluye Del Olmo.


N.º 284: 26 de febrero 2021

P U BSLecci I C I Dó An D

EL NUEVO ARROYO

11


12

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 284: 26 de febrero 2021

Tardes de cine y teatro para celebrar el Día de la Mujer sociedad. El 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer trabajadora y para celebrarlo las concejalías de Educación y Cultura han programado distintas actividades que se desarrollarán a lo largo del mes de marzo y que tienen como protagonista a la mujer. Se trata de realizar actividades compatibles con la pandemia ya que ni la tradicional marcha multitudinaria contra del Cáncer, que solía

su hija recién nacida lo que le llevará a toda serie de situaciones absurdas, así como a despertar sus miedos e inseguridades. Una montaña rusa de sensaciones y en la que el público se ve inmerso en todo momento en un viaje que le lleva de la carcajada al llanto y que logra no dejar a nadie indiferente. Ambas actuaciones tendrán lugar a las seis de la tarde. Dos películas de plena actuali-

La exposición ‘La corresponsabilidad es cosa de dos’ recorrerá los colegios de Arroyo Son once paneles con ilustraciones que recrean la convivencia de una familia en un plano de Igualdad

Invitaciones

Casa de Cultura Desde el 8 de marzo hasta completar aforo. Horario de 09.00h a 14.00h y de 17.00 a 19.00h. Máximo 2 invitaciones por persona. reunir en Arroyo a cientos de personas, ni las actividades deportivas programadas desde la concejalía de Deporte pueden llevarse a cabo debido a las actuales restricciones. Por ello se ha sustituido con cuatro tardes de cine y de teatro que se desarrollarán los fines de semana. Los sábados están dedicados al teatro a través de monólogos y actuaciones y el domingo se proyectará una sesión de cine. El sábado 13 de marzo tendrá lugar el espectáculo de monólogos ‘Que me quiten lo bailao’. Tres cómicas, o eso parece, cuya intención es conseguir una sonrisa con 3 puntos de vista diferentes: miopía, hipermetropía y astigmatismo. El sábado 20 será turno para la compañía Nath Teatro y su comedia “Cinco horas con mariana”. Se trata de una pieza con gran número de giros cómicos y dramáticos para dar vida a un padre que por primera vez se queda a cargo de

dad ‘Wonderwoman’ y ‘Figuras ocultas’ nos presentarán a mujeres de acción empoderadas. Será el domingo 14 y el 21 a las cinco de la tarde. La increíble historia de Katherine Johnson, Dorothy Vaughn y Mary Jackson, tres mujeres Afro-Americanas que trabajaron para la NASA y fueron los cerebros detrás de una de las mayores operaciones de la historia: el lanzamiento a la órbita del astronauta John Glenn. En ambos casos, las invitaciones pueden recogerse en la Casa de Cultura desde el 8 de marzo. Se darán un máximo de 2 invitaciones por persona. Biblioteca La biblioteca también se suma a los actos para celebrar el Día de la mujer y cada lunes a través de las redes sociales municipales harán llegar sus propuestas literarias que durante el mes de marzo estarán relacionadas con las mujeres.

sociedad. Un hombre da de comer a un bebé mientras la mujer dice adiós desde la ventana con un maletín en la mano, un padre está en el médico con el bebé malito llamando a la madre que está en la oficina, un hombre planchando o una mujer con el taladro son algunas de las escenas que los alumnos de los cinco centros educativos de Arroyo de la Encomienda podrán observar a través de once paneles con coloridas y modernas ilustraciones que describe el ambiente familiar de una familia del siglo XXI que vive en un plano de igualdad y así se quiere transmitir a los alum-

nos desde edades tempranas. Se trata de la exposición ‘Corresponsabilidad entre hombres y mujeres’ que el pasado 22 de febrero se inauguraba en el CEIP Elvira Lindo a cargo del concejal de Educación, Vicente Centenero, y la directora de este centro, Sonia Herrero, y que cada semana se expondrá en un colegio distinto, con información y actividades para que el equipo docente pueda trabajar con los alumnos sobre los contenidos de la muestra. La exposición recorrerá los cinco centros educativos de Arroyo con el objetivo de favorecer la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres desde la familia,

a través de la sensibilización y de las consecuencias positivas que conlleva la existencia de un reparto equilibrado de las responsabilidades entre los miembros de la unidad familiar. Se trata de que los alumnos comprendan la importancia que supone una organización donde el reparto equilibrado de responsabilidades se convierte en el principio fundamental de su orden familiar. ‘La corresponsabilidad es cosa de dos’ ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo quien ha cedido la exposición al Ayuntamiento de Arroyo para poder exponerse en los centros educativos.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 284: 26 de febrero 2021

EL NUEVO ARROYO

13

La concejalía de Cultura oferta 43 plazas para actividades culturales infantiles y 31 para adultos

El único requisito para apuntarse es enviar un correo electrónico a cultura@aytoarroyo.es sociedad. Pintura, manualidades, pequeños inventores y talleres para

aprender a gestionar las emociones son las actividades dirigidas a los más pequeños que

se impartirán de forma online en el segundo cuatrimestre del año, esto es, de marzo a junio y

ACTIVIDAD CULTURALES ONLINE INFANTILES

de las que hay 43 plazas libres. Los adultos por su parte pueden apuntarse al taller de Idiomas,

PLAZAS LIBRES

Pequeños pintores grupo 1 (lunes 17:30 - 19:00)

9

Pequeños pintores grupo 2 (miércoles 17:30 - 19:00)

6

Manualidades (jueves 17:30 - 19:00)

5

Taller de vivir las emociones (martes 17:30 - 19:00)

10

Taller de pequeños inventores grupo 1 (martes 17:30 - 19:00)

6

Taller de pequeños inventores grupo 2 (lunes17:30 - 19:00)

7

ACTIVIDAD CULTURALES ONLINE ADULTOS

PLAZAS LIBRES

Taller de "inglés viajando" grupo 1 (lunes 19:00 - 21:00)

2

Taller de "inglés viajando" grupo 2 (martes 11:00 - 13:00)

7

Taller de "inglés viajando" grupo 3 (jueves 18:00 - 20:00)

6

Escritura creativa (jueves 18:30 – 20:30)

7

Nuevas tecnologías orientadas a educación (viernes 17:00 - 19:00)

9

en distintos horarios para lo que se ofertan quince plazas, o al taller de escritura creativa con 7 plazas. Además el Ayuntamiento oferta nueve plazas para adultos para aprender nuevas tecnologías orientadas a la educación. Inscripciones a través de correo En total son 74 plazas para participar en distintos talleres culturales que se desarrollarán en el segundo trimestre del año, entre marzo y junio de forma online, a través de videoconferencia con los monitores y compañeros. Para inscribirse a estas plazas, hay que mandar un correo electrónico a cultura@ aytoarroyo.es indicando en el mismo la actividad a la que quiere inscribirse, el nombre y apellidos del alumnos así como la fecha de nacimiento, el móvil y el correo de contacto y en el caso de ser menor el nombre y apellidos del padre, madre o tutor. La inscripción será por estricto orden de llegada de los correos.


14

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 284: 26 de febrero 2021

Los alumnos del IESO Arroyo celebran San Valentín repartiendo cartas a los mayores y profesionales esenciales Policías, Guardia Civil, sanitarios, empleados de supermercado y los mayores han agradecido estas cartas de cariño y reconocimiento a su trabajo sociedad. El IESO Arroyo ha decidido celebrar el día de San Valentín regalando ‘amor’ a todos los profesionales esenciales que durante la pandemia han trabajado sin descanso, y lo siguen haciendo, pese a saber que están más expuestos ante el público. El director del IESO, Jesús Manso, ha entregado las cartas que los alumnos han dedicado a policías, bomberos, sanitarios, empleados de supermercado… para agradecerles su esfuerzo en este año de pandemia en el que han tenido que dar aún más en su trabajo. Cartas hechas desde el cariño muy trabajadas con ilustraciones y mensajes de ánimo y agradecimiento. Además han dedicado sus cartas a los más mayores, que se encuentran en la re-

sidencia de Arroyo, en este tiempo donde las visitan han estado muy restringidas, pasando mucho tiempo sin poder abrazar ni besar a hijos y nietos. Las cartas les han hecho una gran compañía y mucha ilusión ya que se trata de muestras de cariño realizadas desde el corazón y a sabiendas de lo que supone un abuelo en la vida de los alumnos. “Hemos querido celebrar un San Valentín distinto pero necesario”, explica Jesús Manso. Y es que San Valentín es el patrón de los enamorados por excelencia, pero también se ha convertido en el día de repartir amor y demostrar cariño, como han hecho los alumnos de Arroyo compartiendo mensajes de amistad y ánimo a los más mayores, y cartas de agradecimiento a los cuerpos de se-

guridad, sanitarios, personal de supermercados, trabajadores de limpieza y todos aquellos que no han dejado de trabajar ni un solo día para que la normalidad sea la nota dominante en todos los hogares de Arroyo.

RÍO Shopping reparte 600€ a las mejores historias de amor para celebrar San Valentín Todos los participantes, además, han obtenido un cheque de 5 euros para consumir en el centro comercial

sociedad. “Todo comenzó un día de primavera cuando nuestras miradas sin darnos cuenta se encontraron…” Así comienza el relato de amor que se ha hecho merecedor del primer premio del concurso de San Valentín de RÍO Shopping. Su autora Graciela Carranza ha obtenido un cheque regalo de 300€ para gastar en los comercios del centro comercial. El segundo premio ha sido para Víctor Domínguez, que declaraba su amor incondicional hacia su abuela, la mujer más importante de su vida. "¡Ojalá fueras eterna!" concluye

el ganador de un cheque regalo de 200€. Y Lucía Poyo se ha hecho merecedora del tercer premio y un cheque de cien euros por su historia de amor en la que reconoce que su amor le ha traído un montón de primeras veces, además de devolverle la ilusión y cumplir sus sueños. Tres declaraciones de amor ganadoras, de entre más de un centenar, que sus autores publicaron en la página web de RÍO Shopping. Los primeros quinientos se han llevado, además, cinco euros en cheques regalo solo por participar. De esta manera el centro co-

mercial RÍO Shopping quiere mantener viva la llama del amor y celebrar un día como San Valentín, en un momento especialmente complicado para los operadores del centro, que acumulan un cierre de más de 150 días que se traduce en una sustancial caída de ventas y que se suman a las generadas en 2020, tras el inicio de la pandemia. En San Valentín los centros comerciales duplican sus esfuerzos con campañas especiales para animar las ventas en un día tan señalado y este año han querido pese al cierre mantener el contacto con

sus clientes y usuarios con un concurso en redes sociales y premios en cheques para gas-

tar en las tiendas del centro. ¡Enhorabuena a todos los participantes!


N.º 284: 26 de febrero 2021

P U BSLecci I C I Dó An D

EL NUEVO ARROYO

15


16

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 284: 26 de febrero 2021

PUERTAS ABIERTAS sociedad. Arroyo de la Encomienda dispone de cinco centros públicos de Infantil y Primaria. Todos ellos disponen de sección bilingüe en inglés y ofrecen los ser-

vicios de madrugadores, comedor y actividades extraescolares, pero cada uno tiene sus propios proyectos de autonomía, muchos de ellos reconocidos a nivel nacional. La pandemia pro-

vocada por la covid-19 hace que por segundo año consecutivo se hayan tenido que suspender las jornadas de puertas abiertas, donde las familias podían acudir a los distintos centros y conocer

las instalaciones, filosofía, proyecto educativo y su propia idiosincrasia para poder elegir el que mejor se adapte a sus necesidades. Los centros de Arroyo se presentan ante las familias a

través de sus páginas web y códigos QR para que pese a las restricciones las familias tengan una visión completa de lo que ofrece cada centro antes de completar la matrícula.

CEIP Margarita Salas

Calle Margarita Salas 1. La Vega. · Línea 3 · Twitter @CeipMargaritaSa Número de alumnos: Infantil: 212 · Primaria: 469 ‘La emoción de descubrir’, en el Margarita Salas El equipo docente del CEIP Margarita Salas, con sección bilingüe en inglés, invita a todas las familias que están buscando la mejor educación para sus hijos e hijas, a visitar el Centro virtualmente a través de la página web: http://ceipmargaritasalas.centros.educa.jcyl.es/sitio/ donde pueden verse las jornadas de puertas abiertas virtuales que han preparado para la admisión del curso 2021/2022. En esta presentación además de conocer los proyectos propios de Centro se puede hacer un recorrido virtual por el colegio. La situación generada por la covid hace que este curso, y mientras dure la pandemia, el principal objetivo sea man-

tener la seguridad de alumnado, profesorado y familias. Durante el actual curso se ha demostrado que ello ha sido posible gracias a la responsabilidad de toda la comunidad educativa. Las medidas tomadas desde el primer día de curso en el Plan de Inicio (distancia, mascarilla, higiene, ventilación, prevención…) han permitido mantener en condiciones de seguridad la enseñanza presencial, tan importante en estas edades. Con el objetivo de garantizar el derecho del alumnado a la educación, el CEIP Margarita Salas dispone de un Plan de Contingencia que da respuesta a los posibles escenarios que puedan darse durante la pandemia

para que ningún alumno quede excluido del proceso de EnseñanzaAprendizaje.

Proyectos Educativos Propios En lo que se refiere al ámbito estrictamente educativo, este Centro siempre ha apostado por la Innovación Educativa y, actualmente, tiene en marcha varios proyectos educativos propios, entre los que destacan: • Proyecto de la Sección Bilingüe en Inglés es uno de los pilares básicos desde hace 14 cursos con gran proyección en el aprendizaje de una segunda lengua extranjera.

• Proyecto ‘LEESCRIBO’, fue galardonado en 2018 con el premio de ámbito nacional ‘Giner de los Ríos’. Su nombre LEESCRIBO hace referencia a la importancia de la lectura como la mejor herramienta para enseñar a escribir: leer mucho para escribir mejor, pero significa también aprender a escribir para comunicarse en situaciones de la vida real. • Blog de la Biblioteca https://bibliote-

cadelmargaritasalas.blogspot.com/ que, junto al Plan Lector, premiado a lo largo de numerosos cursos académicos, potenciaelfomentodelalectura. • Metodología Singapur para el desarrollo de la competencia Matemática, impulsa una metodología innovadora basada en la resolución de problemas y estimula el pensamiento matemático, a la vez que ejercita la competencia lingüística y su creatividad. El objetivo es

potenciar mediante el empleo de esta metodología que el alumno hable, escribayrazonematemáticamente. • Proyecto Healthy living, con la finalidad de fomentar hábitos y estilos de vida saludables en nuestra comunidad educativa, está avalado por la certificación nacional de ‘Sello Vida Saludable’, concedido en 2017. Dicho proyecto tendrá continuidad, cuando las circunstancias lo permitan, a través de la

CEIP Raimundo de Blas

puesta en marcha del Proyecto de Innovación Objetivo de Desarrollo Sostenible"CONSUMOCUIDADO". Para conocer el resto de las propuestas de este centro se puede visitar la página web y Twitter @CeipMargaritaSa. Además escaneando el código QR podréis acceder a una jornada de puertas abiertas virtual para conocer a fondo todos los proyectos de este centro situado en La Vega. A través de este código QR se puede ver una presentación con toda la información sobre el proceso de admisión de alumnos 2021-2022.

Calle Almendrera, 17. La Flecha · Línea 2 · Twitter @ceipRaimundo Número de alumnos: Infantil: 120 · Primaria: 302 12 razones para elegir el CEIP Raimundo de Blas El CEIP Raimundo de Blas ha sido el primer colegio que se creó en Arroyo de la Encomienda y ha conocido dos ubicaciones, la actual en la calle Almendrera, y anteriormente en la calle Guadiana, donde ahora se ubica el CEIP Elvira Lindo. Por sus aulas han pasado varias generaciones de alumnos, padres e hijos que continúan viviendo en el municipio y que conocen bien al profesorado. Como todos los centros de Arroyo es un centro bilingüe en inglés que además ofrece estas 12 razones de peso: • Cuidamos la convivencia con alumnos mediadores. “Premio a la convivencia entre el alumnado” en el curso 2016-2017. Figura de ayudante mediador y ayudante de patio. Buzón virtual “Elisa”. Termó-

metro de la convivencia. • Sección bilingüe: se imparten las asignaturas de “Natural Science” y “Arts and crafts”. 1. Proyecto MFL Student Mentoring en colaboración con la Universidad de Cardiff durante los cursos 20182019 y 2019-2020. 2. Erasmus KA+229 “Our culture and Heritage” durante los cursos 2020-2021 y 2021-2022. 3. Proyectos eTwinning. Participando en proyectos eTwinning desde el curso 2019-2020. Actualmente inmersos en el proyecto “All together against the coronavirus”. • Proyecto de autonomía: 1. Francés como segunda lengua extranjera en 5º y 6º de primaria. 2. Ampliación del horario de inglés desde los 3 años.

• Certificación TIC nivel avanzado. Uso diario de las TIC. Aulas virtuales Moodle. Office 365. Equipos informáticos del 2021 y PDI en todas las aulas. Mini portátiles y tabletas para uso del alumnado. • Reconocimiento LEOTIC a centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León en el curso 2018-2019. • Premio “Proyecto para la mejora y el impulso de la biblioteca escolar” en el curso 2019-2020. • Profesorado con continuidad en el centro. • Protocolo covid-19 con medidores de Co². • Profesorado especialista en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.

• Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica con atención semanal a las familias y al alumnado. • Servicios Complementarios: madrugadores, comedor escolar y actividades extraescolares. • Formación del profesorado en metodologías activas e innovadoras. A través de este código QR se puede ver una presentación con toda la información sobre el proceso de admisión de alumnos 2021-2022. En la página web del centro ceipraimundodeblassaz.centros. educa.jcyl.es se pueden conocer en profundidad todos sus proyectos y también tienen perfil en twitter @ceipRaimundo donde las familias pueden ver la evolución y trabajos de los alumnos. 983408223- 681242221

Para resolver todas las dudas que puedan surgir la dirección del CEIP Raimundo de Blas invita una reunión virtual, el martes 16 de marzo a las 17 horas, a través de la plataforma Teams, escaneando el siguiente código QR:


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 284: 26 de febrero 2021

EL NUEVO ARROYO

17

CEIP Elvira Lindo

Calle Guadiana, 11. La Flecha · Línea 1 · Twitter: @CEIPELVIRA Número de alumnos: Infantil: 66 · Primaria: 165

Bienvenidos a un pequeño gran colegio Somos un centro pequeño y familiar que, a través de la escuela, trata de dar respuesta, no solo a nivel académico, sino también a la convivencia entre todas las personas que conforman nuestro colegio y la relación con el entorno que nos rodea. Somos un centro de línea 1, eso quiere decir que tenemos un aula por cada nivel educativo de educación infantil y primaria. Un colegio con sección bilingüe en inglés, que desarrolla diversas actividades que integran la lengua ingle-

sa en las áreas y actividades que el centro nos ofrece. Una de nuestras secciones de radio nos ayuda a conocer dichos y proyectos realizados en las materias de la sección bilingüe (Science y Arts). La comunidad educativa de nuestro centro es muy activa, participando en varios de los proyectos que el centro desarrolla a lo largo del curso, como: el PIE ODS 2030 en que participamos alumnos, familias y localidad, proyectos relacionados con la integración digital en el centro promo-

viendo el uso de dispositivos y la elaboración de materiales digitales por parte de alumnos y maestros… Pero sin duda, uno de los proyectos más recientes del centro y que más interés ha despertado en nuestros alumnos ha sido la creación de nuestra cadena de radio escolar “La Elviracadena”. Creada durante el curso 2019/20, los alumnos crean pequeños programas mensuales en diversas secciones. Por ejemplo “Los Cazaconsejos” está destinada a mediar y enseñar a los alumnos

del centro como resolver situaciones de conflicto, así como mejorar la convivencia en el centro. Los alumnos de 6º EP son los encargados de recoger las dudas y mensajes que sus compañeros dejan en el buzón de la sección y ofrecer ideas y consejos que les ayuden a buscar respuesta a la situación. Son muchas las actividades que se realizan a lo largo del curso en cada una de nuestras aulas, por ello os invitamos a conocer nuestro colegio en primera persona.

CEO Atenea

Avenida de Colón 134. Vega de la Encomienda. · Línea 2. · Twitter: @CEIPATENEA Número de alumnos: Infantil: 144 · Primaria: 165 Las inteligencias múltiples como metodología Es el único centro del municipio que aúna las tres etapas de la educación básica: educación infantil, primaria y secundaria. El CEO ATENEA no quiere ser un lugar donde el maestro transmite conocimientos, sino un lugar donde la inteligencia y la parte emocional del niño se desarrollan a través de un trabajo motivador con material didáctico especializado, con metodologías innovadoras en un ambiente estructurado y entorno respetuoso. Para solventar cualquier duda: 47011796.secretaria@educa.jcyl.es

y en nuestro teléfono: 983 50 52 72 Características Desde los 3 años, que comienza el 2º ciclo de educación infantil, hasta los 16 años que finaliza la educación secundaria obligatoria. El alumnado inicia la escolarización con 3 años y finaliza con 16. Se cuida mucho la transición entre las tres etapas, favoreciendo una forma de trabajo global. Se cuenta con departamento de orientación para atender a la diversidad de alumnado que está de forma

permanente y exclusiva en el centro. Se comparten instalaciones de las que se beneficia todo el alumnado: laboratorio, mediateca, salas de informática… Ambiente muy familiar para poder favorecer la individualización de la enseñanza. Mejor coordinación entre el profesorado de las distintas etapas. Único equipo directivo referente durante toda la escolaridad. Metodología ·La teoría de las inteligencias múlti-

CEIP Kantic@Arroyo

ples sienta las bases de un aprendizaje más personalizado, que ofrece más oportunidades a todos nuestros alumnos. · La cultura del pensamiento y la práctica docente basada en la pregunta y no sólo en la respuesta. · El aprendizaje cooperativo facilita en los alumnos la mejora de sus resultados, la motivación, la vinculación emocional con la tarea y la convivencia escolar. · El aprendizaje basado en proyectos permite que éste se vuelva real y se relacione con el mundo y la vida co-

Calle Arnaldo Vilanova s/n. Sotoverde · Línea 3 · Twitter: @ceipkantica Número de alumnos: Infantil: 198 · Primaria: 456 La música como seña de identidad En un curso que, a priori, se presentaba tan diferente, en el Kantic@ se han multiplicado las ganas y la ilusión para seguir creando experiencias de aprendizaje inolvidables. Las aulas se han transformado con la nueva situación: desdobles de grupos para reducir la ratio de alumnos, grupos burbuja en infantil y 1º de primaria, distancia de seguridad en las aulas de 2º a 6º… Las programaciones del curso no dejan hueco al desánimo y abren las puertas a las ganas de seguir juntos. Proyecto de autonomía El Proyecto de Autonomía MUMAI WORLD, con la música como medio de

aprendizaje integral da un paso más incorporando canciones en inglés a los coros. Plan TIC. Digitalización Dispone de conectividad de banda ancha de alta velocidad con un acceso a internet controlado para alumnos y profesores. En los niveles de 3º a 6º el uso de la tableta como una herramienta de trabajo más. Centro UNICEF. MEDIADORES DEL KANTIC@ Es un centro de referencia UNICEF desde el curso 2017 con un reto educativo: enseñar a ser ciudadanos del presente, del futuro, comprometidos y con una conciencia crítica. Uno de sus buques insignia son los mediadores

del Kantic@. Metodologías activas y trabajo por proyectos Las metodologías activas son el pilar sobre el que se sustenta el enfoque pedagógico del centro. El trabajo por proyectos basado en centros de interés reales, en un ambiente de afecto y confianza, potencia la autoestima, motivación y actitud hacia el aprendizaje del alumnado. A través del QR puede conocerse más a fondo el trabajo de este centro y también a través de la web http://ceipkanticaarroyo.centros.educa.jcyl. es/ conocer toda la información sobre las jornadas de puertas abiertas.

tidiana. · La evaluación se convierte en el centro para el diseño de la programación y permite la personalización del aprendizaje. · La creatividad se aprende, sólo es necesario introducir las estrategias oportunas para estimular el potencial en cada uno de nuestros alumnos. · La personalización del aprendizaje crea comunidad y la participación en la misma garantiza la vinculación y la comprensión del proyecto educativo.


18

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 284: 26 de febrero 2021

Los disfraces de bebé, fuente y medusas ganadores del concurso ‘Carnaval en casa’ organizado por el Ayuntamiento Un jurado compuesto por miembros de las chirigotas ‘Los Rezungones’, ‘Los de Siempre’ y el director de la Escuela de Música Sergio Nieto han elegido a los nueve premiados Adulto individual:

sociedad. Casi un centenar de disfraces se han presentado al concurso organizado por el Ayuntamiento para no perder la tradición y celebrar el carnaval en casa. Había en juego 2.100 euros divididos en premios de 400€ al mejor disfraz familiar que ha ido a parar a una familia muy marinera que ha recordado los tiempos de verano y playa disfrazándose de medusas. El premio para el mejor disfraz individual y 300€ ha sido para un bebé muy adulto, y una fuente ha sido el mejor disfraz infantil, que también obtiene 300€. Una mujer aspirina, una cabeza de mamut, una barra de pan o una pizza han sido los mejores disfraces individuales. Las familias también tenían su recompensa y además de ‘Las Medusas’, han recibido el reconocimiento del jurado la vacuna de Covid- Moderna y un barco pirata. Lo importante ha sido celebrar el carnaval de forma segura y pasar un rato divertido imaginando y creando disfraces que siempre logran arrancar una sonrisa.

- Primer premio: Disfraz Bebe - Segundo premio: Disfraz Mujer Aspirina - Tercer premio: Disfraz Cabeza Mamut Infantil individual: - Primer premio: Disfraz Fuente - Segundo premio: Disfraz Señora Pan - Tercer premio: Disfraz Pizza Arroyo Familiar: - Primer premio: Disfraz Familia Medusas - Segundo premio: Disfraz Covid-Moderna - Tercer premio: Disfraz Barco Pirata

Alicia en el País de las Maravillas

Los más mayores también celebraron el carnaval y recibieron una mención especial, aunque fuera de concurso

sociedad. La residencia de ancianos de Arroyo celebró su particular ‘Carnaval en casa’ con un disfraz de grupo recreando la famosa escena del libro de Lewis Carroll, ‘Alicia en el país de las maravillas’ con la reina de corazones y su corte de cartas. El gato de Chester tampoco faltó a la cita ni el conejo que siempre llevaba prisa. Un disfraz de grupo muy trabajado, que aunque no entraba en las bases del concurso, ‘Carnaval en casa’, el Ayuntamiento quiso reconocer con una

mención especial por su trabajo, creatividad y buen humor demostrado por los mayores que pasan este tiempo de coronavirus con menos visitas de las deseadas, pero compartiendo momentos como este del carnaval. La concejal de Cultura, Ana Sánchez, hizo entrega de ese reconocimiento especial con un diploma que les acredita como mejor disfraz de grupo, para que nunca dejen de celebrar. Enhorabuena a los residentes y trabajadores por su creatividad y buen humor.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 284: 26 de febrero 2021

EL NUEVO ARROYO

19

“Tuve que contenerme Un buzón de recogida de libros para no abrazarlo” facilitará la devolución de los Con estas palabras deben comenzar los préstamos de la Biblioteca Municipal relatos de los alumnos del IESO Arroyo que participen en el I Concurso Literario cuyo fallo se hará público el día 22 de abril de 2021 sociedad. El IESO Arroyo ha lanzado su I concurso Literario para incentivar la lectura y la escritura entre sus alumnos y en su primera edición el tema debe estar relacionado con los abrazos, esos que hemos dejado de dar y recibir durante una pandemia que se está alargando más de los que todos hubiésemos pensado en su inicio. “Tuve que contenerme para no abrazarlo”. Esta es la frase con la que deberán

comenzar todos los relatos que han de contar con una extensión máxima de cuatro folios, a doble espacio a una sola cara con una tipografía Times New Roman de 12 puntos. Podrán participar todos los alumnos matriculados en el IESO con trabajos, que deberán ser originales e inéditos, redactados en lengua castellana y se entregarán bajo lema o seudónimo en la conserjería del centro hasta el día 24 de marzo de 2021. Entrega de premios el 22 de abril El jurado estará compuesto por los miembros del Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IESO Arroyo de la Encomienda. Habrá tres premios de 25€ para el mejor de 1º, 2º y 3 º de la ESO y un diploma para el segundo clasificado. El fallo del jurado y posterior entrega de los premios se hará público el día 22 de abril de 2021. El jurado podrá seleccionar los trabajos presentados con vistas a su posible publicación en el blog de la biblioteca.

El buzón está instalado en la Casa de Cultura con acceso desde la calle

sociedad. La concejalía de Cultura ha instalado un buzón de recogida de libros para la devolución de los préstamos de la Biblioteca Municipal de Arroyo. El buzón se ha instalado en la Casa de Cultura con acceso desde la calle para que los usuarios puedan depositar los préstamos directamente desde el exterior. Se trata de un servicio complementario de la biblioteca a fin de que los usuarios tengan un mayor margen de maniobra y puedan devolver los libros a cualquier hora de la mañana o tarde aunque la biblioteca permanezca cerrada. La biblioteca abre a diario por las mañanas de 10 a 14 horas y los martes y miércoles de 16 a 19 horas. El fin de semana está cerrada.

Días hábiles Con este buzón los usuarios podrán depositar los libros in-

cluso en fin de semana. Eso sí, deben tener en cuenta que la devolución de los ejemplares en el buzón no es inmediata y se hará efectiva el siguiente día hábil en que la biblioteca esté abierta. Para evitar posibles

sanciones es conveniente depositar los libros un día antes del vencimiento del préstamo o calcular el día en el que el sistema informático empleado en la red de bibliotecas registre debidamente las devoluciones, que se hará efectivo una vez que se haya recogido el libro del buzón en el horario de biblioteca. La biblioteca aplicará las mismas normas de devolución que las aplicadas al servicio presencial los libros devueltos en el buzón solo deben corresponder a la Biblioteca Municipal de Arroyo de la Encomienda. Desde la biblioteca además recomiendan que se introduzcan los libros por el lomo a fin de evitar el deterioro de los mismos. Al usuario que entregue fuera de plazo los libros prestados se le aplicará la misma sanción que en el caso de retraso de entrega presencial, aunque éste alegue que se entregó en el buzón en plazo.


20

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 284: 26 de febrero 2021

COVID-19 - 24 de febrero

La zona Básica Pisuerga registra 52 PCR positivas en los últimos 13 días Los contagios totales en la zona de Arroyo son ya 2.345. Los casos activos descienden significativamente pasando de 605 a 452 casos covid-19. En la zona básica Pisuerga, que abarca los centros médicos de Arroyo, Geria y Simancas, las personas que han dado positivo ascienden a fecha de 24 de febrero de 2021 a 2.345 desde el inicio de la crisis sanitaria. Son 52 PCR positivos desde el pasado 10 de febrero, 153 contagios menos que el pasado 10 de febrero por lo que la curva de contagios empieza su fase de descenso. Los casos activos en Arroyo también han descendido pasando de 605 a 452 llegando a un número total de casos que asciende desde el inicio de la pandemia a 2.345.

114 pacientes en planta y 71 en UCI en Valladolid Los pacientes ingresados en planta en los hospitales vallisoletanos han descendido en 227, pasando de 341 a 114 y los ingresos en la UCIs pasan de 92 a 71. Hasta las 22 horas La Junta amplía hasta las 22.00 horas la apertura de establecimientos, actividades y servicios no esenciales a partir del próximo viernes. El Consejo de Gobierno de la

Junta de Castilla y León ha acordado la prórroga de las medidas sanitarias preventivas de carácter excepcional para la contención de la COVID-19 en la Comunidad, vinculadas al nivel 4 de alerta sanitaria pandémica. La prórroga entrará en vigor a las 00.00 horas del próximo 24 de febrero y se extenderá hasta el 9 de marzo, aunque será objeto de revisión cada siete días naturales. El Acuerdo también establece la continuidad de la limitación del horario máximo de apertura en los establecimientos, las actividades y los servicios no esenciales en territorio castellano y leonés regulados en el anexo del Acuerdo 76/2020, aunque con cambios. A partir del viernes 26 y durante el período temporal establecido para este régimen preventivo, dicha limitación se retrasa a las diez de la noche como hora de cierre, sin que puedan admitirse nuevos clientes desde las 21.30 h. En su ámbito competencial, la Autoridad sanitaria autonómica mantiene la evalua-

Indicador de riesgo en Arroyo 24/02/2021 ción continuada de los indicadores epidemiológicos, asistenciales sociales, económicos y de movilidad en

Castilla y León y según los últimos informes epidemiológicos y asistenciales, la Comunidad continúa en

situación de riesgo muy alto, con grave compromiso de las capacidades del sistema sanitario.

Zona básica Pisuerga

27 de enero Personas enfermas: 2.159 Casos activos: 696 Tarjetas %: 9,04%

10 de febrero Personas enfermas: 2.293 Casos activos: 605 Tarjetas %: 9,59%

24 de febrero Personas enfermas: 2.245 Casos activos: 452 Tarjetas %: 9,80%

SITUACIÓN HOSPITALES VALLADOLID

Críticos UCI

10 febrero

24 febrero

Hospital Clínico Universitario

43

36

Hospital Universitario Río Hortega

49

35

Camas ocupadas en planta

27 enero

Hospital Clínico Universitario

155

Hospital Universitario Río Hortega

221

Hospital de Medina del Campo

46

Centro Rondilla

10 febrero

24 febrero

122

53

130

61

23

0

66

0


D epor S eccitóes n

N.º 284: 26 de febrero 2021

EL NUEVO ARROYO

21

Arroyanos en San Antón ArroyoDeportivo Arroyo, sede de la segunda jornada de patinaje de los Juegos Escolares La pista de Santa Ana ha acogido la competición con gran protagonismo del Club de Patinaje Arroyo patinaje. Arroyo de la Encomienda ha acogido la segunda jornada de los Juegos Escolares de Patinaje organizado por la Diputación Provincial. Hasta la pista de patinaje de Santa Ana, en Monas-

terio, han acudido equipos de toda la provincia para competir en uno de los pocos campeonatos en los que pueden participar el deporte escolar de Castilla y León. Entrenadoras y deportistas agradecen la organización

de este tipo de eventos que sirven para poner a prueba el trabajo de los entrenamientos y aprender a realizar los ejercicios sin fallos en una competición oficial. Las patinadoras ya se están acostumbrando a competir

sin público, y las familias que se quedan fuera esperando que las deportistas hagan bien su papel demostrando todo lo entrenando. En una carpa situada a la entrada de la pista los organizadores miden la tem-

peratura a los deportistas y además les recuerdan que deben competir con la mascarilla puesta. La próxima jornada de los Juegos Escolares de Patinaje se celebrará en Renedo de Esgueva el 21 de marzo.

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS A R R O Y O

D E

L A

E N C O M I E N D A


22

EL NUEVO ARROYO

depor t es

N.º 284: 26 de febrero 2021

El club de Atletismo El atleta del Club Arroyo, Alberto Blasco, Arroyo participa en la Jornada en la Copa de España de Snowrunning Los corredores tuvieron que completar 13 kilómetros y 1.100 metros de escolar en Tordesillas desnivel positivo luchando contra viento de cara de más de 100km/h Los atletas arroyanos compitieron en Lanzamiento de Peso, Triple Salto y Carreras de 10x10m organizada por la Diputación Provincial atletismo El Club de Atletismo Arroyo participó en la primera jornada ‘Jugando al Atletismo’ celebrada en el campo de fútbol ‘Las Salinas’ de Tordesillas el sábado 20 de febrero. La jornada, organizada por la Diputación de Valladolid y la Federación de Atletismo de Castilla y León, contó con las modalidades de Lanzamiento de peso, Triple salto y carreras de 10X10. Unos 150 atletas de toda la provincia, entre ellos un nutrido número procedente del club de Atletismo de Arroyo, participaron en las distintas disciplinas propuestas que

además contó con la presencia del diputado de Deportes, Javier González Vega, quien entregó a todos los participantes una mascarilla de la Diputación de Valladolid. Las jornadas se realizaron al aire libre, sin público y con todas las medidas y protocolos de seguridad establecidos por la Junta de Castilla y León, demostrando que se pueden organizar competiciones deportivas con seguridad que repercutirán en el estado de salud y forma de los escolares. La siguiente jornada se celebrará el 13 de marzo en Zaratán. atletismo El atleta local Alberto Blasco participó en la última prueba de la Copa de España Snowrunning en la estación de esquí de La Covatilla, en la Sierra de Béjar, organizada por la Federación Española de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo. El recorrido consistía en dar dos vueltas al mismo circuito de 6,5km y 550m de desnivel positivo,

sumando un total de 13km y 1.100m de desnivel positivo. Los 200 participantes tuvieron que luchar, además, contra un invitado inesperado, un fuerte viento de cara de más de 100km/h. Por ello y aunque inicialmente el tiempo máximo para finalizar el recorrido estaba marcado en dos horas, a causa del fuerte viento, el comité de carrera estableció un tiempo de hora y media

para completar solamente la primera vuelta. A pesar del sobreesfuerzo que tuvieron que realizar los participantes Alberto Blasco completó su primera snowcross en 02:06:28, calificando la carrera como “una prueba muy dura y muy exigente”. “Pese a ello nuestro atleta local está deseoso de participar el próximo año en más pruebas como esta”, explican desde el club arroyano.

El Unión Arroyo gana en Gijón y pierde ante el líder en Guardo fútbol sala. El Unión Arroyo viajó a Gijón para jugar el partido de la novena jornada que tuvo que ser aplazado por culpa de la borrasca Filomena. El Unión Arroyo empezó marcando muy pronto con goles de Adri (4´) 0-2 de Virgi (5´) 0-3 de Ofá (7´) 0-4 de Cristóbal(9’) y 0-5 Diego (19´) llegando al descanso con 5 goles de ventaja. Nada más comenzar la segunda parte de nuevo Adri en el minuto 21 marcaba el 0-6 que subía al marcador electrónico. El Gijón Playas sólo pudo maquillar el resultado marcando el 1-6 obra de Darío min. 23 y el 2-6 por mediación de Adri minuto 31 llegando al final del partido con el resultado de 2-6.

Derrota contra el Guardo El Unión Arroyo cayó en su pabellón contra el líder de la competición con una ajustada derrota 2-4 en un partido marcado por una serie de errores cometidos avanzada la primera mitad, que supuso que los visitantes se aprovecharan y cobrasen ventaja de 3 goles (0-3). Tras el adverso marcador el equipo arroyano no qui-

Gijón Playas 2 - Unión Arroyo 6 Unión Arroyo 2 - Deporcyl Guardo 4 so tirar la toalla y se rehízo con el gol marcado por Javi Cabezas llegando al descanso con 1-3. En el segundo tiempo el Unión Arroyo lo intentó haciendo ataques constantes pero se encontraban con un acertadísimo portero visitante Gómez. Play-off Marcador final 4-2 para los arro-

yanos que necesitan todo el ánimo y fuerzas para el partido del sábado día 27 de febrero en tierras charras para medirse contra el Piensos Durán Albense, en un choque que marcará las opciones de entrar al play-off. El encuentro será retransmitido en directo en el canal oficial de Youtube del club: Valladolid Sport Sala / Unión Arroyo.


D epor S eccitóes n

N.º 284: 26 de febrero 2021

EL NUEVO ARROYO

23

Entreculturas inscribe a 500 corredores en la X carrera ‘Corre por una causa’ en Valladolid Ha recibido de nuevo el apoyo del Ayuntamiento de Arroyo, donde se celebra la carrera tradicional, así como el apoyo de equipos deportivos como el Club Atletismo Arroyo o la tiradora de esgrima Dora Kiskapusi carrera. La ONG Entreculturas ha celebrado el pasado fin de semana la X carrera ‘Corre por una Causa’, un certamen solidario dedicado a recaudar fondos para proyectos de educación que este 2021 se destinarán a Perú y Malawi. La pandemia ha obligado a convocar una carrera virtual que ha reunido en Valladolid a 500 inscritos, 600 en León y cerca de 1.300 en Castilla y León. En España el número de inscritos alcanza los 15.000. A pesar de las características tan especiales que marcan esta edición, la delegación de Valladolid ha recibido de nuevo el apoyo del Ayuntamiento de Arroyo, donde hasta ahora se celebra la carrera tradicional, así como el apoyo de equipos deportivos del municipio como el Club Atletismo Arroyo o la tiradora de esgrima Dora Kiskapusi. Además concejales de la corporación municipal como José Ramón también ha querido correr por la educación por el parque de LA vega junto a la rivera del río. La emergencia educativa causada por la covid, ha hecho que en la mayoría de países de América Latina y de África los colegios aún no hayan reabierto sus puertas, lo que supone más de medio año sin asistir a la escuela. Muchos niños, ni-

ñas y jóvenes no cuentan con un ordenador o, ni siquiera, con conexión a Internet en sus casas. Para otros, además, el almuerzo del centro educativo era su principal comida diaria. Además, la escuela no solo es un espacio de aprendizaje, sino también un espacio de protección y de apoyo donde muchos y muchas reciben su principal comida diaria y donde están a salvo de experimentar malos tratos o violencia. Aunque el 2020 nos trajo cambios radicales y difíciles, “queremos seguir adelante en nuestra tarea de brindar una educación de calidad a miles de niños, niñas y jóvenes. Este 2021 corre por ellos, por su futuro: corre con la mirada puesta en un horizonte lleno de oportunidades para todos y todas” explica José Díaz de Argote, del Área de Desarrollo Institucional.

ido sumando poco a poco más delegaciones hasta la X edición que celebramos este año 2021 en formato virtual”. Allá por el año 2012, cuando pusieron en marcha la carrera por primera vez, nunca imaginaron que ese pequeño reto al que se aventuraron en Madrid acabaría extendiéndose a más de una decena de ciudades, ni que contaría con la participación de más 19.000 personas. Un total de 105.000 corredores y corredoras desde la primera edición han hecho posible la mejora de las oportunidades educativas de más de 25.000 niños, niñas, jóvenes y personas adultas en todo el mundo. Las calles de Arroyo han acogido esta carrera desde su inicio como también lo han hecho ciudades de la talla de Málaga, Zaragoza, Madrid, Córdoba, Sevilla, Cádiz o Las Palmas de Gran Canaria.

10 años corriendo por la educación La idea de la carrera solidaria nació hace diez años con el objetivo de seguir sumando alianzas y la participación de más personas a través del deporte. “El evento funcionó muy bien desde la primera edición”, nos cuenta Esperanza Vivanco, responsable de RSC de Entreculturas, “y, cada año, se han

El Ayuntamiento recibe el diploma que le acredita como municipio que cumple la normativa covid-19 Ha realizado el curso de formación y asesoramiento en el cumplimiento de la normativa covid-19 en las instalaciones y actividades deportivas carrera. La Junta de Castilla y León, junto al Grupo IGOID-ESPORTEC elaboró un programa de formación y asesoramiento en el cumplimiento de normativa frente a la covid-19, en el ámbito de las instalaciones y actividades deportivas, que ha sido impartido por José Luis Gómez Calvo, experto en Compliance en Instalaciones y Actividades Deportivas. Además de la correcta implantación de las medidas que la cambiante normativa ha venido ordenando, se han tratado la gestión de las medidas organiza-

tivas de toda actividad, de espacios, movilidad interior y concurrencia. “El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, en su compromiso con la seguridad y la salud de los usuarios, a través de su técnico deportivo, es uno de los que ha participado en este programa de asesoramiento, asistencia y consultoría”, explican desde el Ayuntamiento. El curso está dirigido específicamente a los Ayuntamientos de mayor tamaño que participan en la organización del Programa de Deporte Escolar de Castilla y León y que cuentan con

una amplia variedad de instalaciones deportivas donde practica deporte la mayor parte de la población infantil y juvenil de la Comunidad. El curso se inició el pasado 18 de agosto y se ha desarrollado hasta finales de año. Entre otros se han tratado temas como: • La revisión de las distintas órdenes de la Junta de Castilla y León. • Protocolos de actuación para la vuelta a las competiciones. • La gestión de espacios y aforos. • Seguridad e higiene. • Concurrencia de accesos. • Prevención de riesgos. • Seguridad, accesibilidad y evacuación de emergencia.


24

N.º 284: 26 de febrero 2021


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.