El Nuevo Arroyo 281

Page 1

Periódico quincenal gratuito N.º 281: 15 de ENERO de 2021

Sumario En Globo desde Oriente Los Reyes Magos no han faltado a la tradición y desafiando las bajas temperaturas, han surcado los cielos de Arroyo en globo. ↗ p. 14 y 15

www.elnuevoarroyo.es www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo · www.facebook.com/elnuevoarroyo

Arroyo de la Encomienda, Valladolid

13 años contigo Filomena cubre de blanco Arroyo ↗ p. 3 y 4 La borrasca deja la mayor nevada en Arroyo desde hace más de 20 años. Ha sido un fin de semana de duro trabajo para los servicios municipales, pero de diversión para muchos vecinos y familias que durante unos días han puesto su atención en algo distinto a la covid-19 Se cumplieron las previsiones y la borrasca Filomena llegó a Arroyo dejando su rastro de nieve, viento y frío, pero también imágenes de un Arroyo nevado que guardaremos durante muchos años en la retina. Desde 1998 no caía una nevada como la del fin de semana siguiente a la noche de Reyes. Han sido dos días de temporal y ventisca que sin embargo no ha impedido que los vecinos saliesen a las calles y parques para disfrutar de la nieve. Trineos y tablas de snow salieron de los trasteros para disfrutar cerca de casa de deportes de invierno que suelen practicarse lejos de la provincia. Una estampa idílica de nuestro municipio pero que nos impide ver la otra cara de la moneda, la del duro trabajo durante todo el fin de semana para los servicios municipales que han tenido que emplearse a fondo para despejar las vías principales y las calles de nieve.

Árbolesconnombrepropio El proyecto ‘Apadrina un árbol’ pretende involucrar a los vecinos en el cuidado de los parques y jardines. ↗p. 17

Vuelve el deporte base Todo preparado para la vuelta a los entrenamientos.↗ p. 23

Consulta este y todos los números en nuestra versión digital

próximo nº: 29 de enero

El Parque de Bomberos de Arroyo ya está operativo, con una importante dotación humana y material ↗ p. 6 El presidente de la institución provincial, Conrado Íscar y el alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández, visitaron el pasado 31 de diciembre, un día antes de su entrada en funcionamiento, el nuevo Parque de Bomberos, cuyas dotaciones humanas y materiales están ya operativas y desde el 1 de enero han comenzado a prestar el servicio en los municipios del alfoz de la capital como estaba programado. Pequeños incendios, un aparatoso accidente en la VA-30, y retirada de árboles debido al temporal de frío y nieve han sido las primeras intervenciones de los efectivos del Parque de Bomberos de Arroyo. Ha iniciado su trabajo con la presencia permanente de un jefe de parque y cinco bomberos, en total seis miembros operativos, que estarán apoyados por el resto de dotaciones con las que cuenta la Diputación sumando diariamente 21 bomberos de servicio, más nueve bomberos permanentemente localizados y operativos en menos de 45 minutos.


2

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

desde esta orilla ÁNGEL HERVELLA

Antropoceno y basuraleza La tierra tiene 4.500 millones de años, esa es su edad, al ser un periodo tan grande se clasifica y divide en intervalos de tiempo caracterizados por acontecimientos importantes de la historia de la tierra y de la vida, es lo que se llama el tiempo geológico. El tiempo geológico se divide (de mayor a menor) en: eón, era, periodo y época. Ahora estamos en el Eón Fanerozoico, Era Cenozoica, Periodo Cuaternario y Época Holoceno. Hoy, muchos científicos quieren suceder o reemplazar el nombre de la actual época geológica y llamarla Antropoceno debido al impacto de las actividades del ser humano sobre la tierra. Desde los últimos 200 años (esto para la edad de la tierra es insignificante) el ser humano está desestabilizando los ecosistemas, consumiendo muchos recursos y logrando grandes oscilaciones al usar energías que producen un calentamiento global. Resulta increíble la capacidad que tiene el ser humano “Homo Sapiens” de cambiar con tanta rapidez los equilibrios en la tierra y que su actividad merezca como resultado una nominación de una época geológica: Antropoceno. Asociado a ello otra palabra nueva: Basuraleza, es la basura que nos encontramos tirada en la naturaleza, atribuible también a la actividad humana. Nuestros campos, ríos, mares están cada vez más llenos de ella. Pero este atributo y frenética capacidad del hombre no es solo destructiva, en la línea contraria, resuelve desafíos inconmensurables y alcanza cotas de conocimiento y progreso inimaginables, por ello el gran reto es trabajar en y con la naturaleza y no contra ella. En esta línea se dirige el proyecto Libera que lucha a través del conocimiento, la prevención y la participación ciudadana contra la Basuraleza. En nuestras manos está que al Antropoceno le sigan más épocas, periodos, eras y eones……y con nosotros (homo sapiens) en ellas. *Ángel Hervella Touchard es director de Gestión Local y Autonómico de ECOEMBES.

Director Roberto González Redacción Gracia Quintana

N.º 281: 15 de enero 2021

Filomena ¿a mi pesar? En época de pandemia y en una Comunidad donde un concepto hasta ahora desconocido como ‘cierre perimetral’ se ha instalado con naturalidad en nuestro día a día, la borrasca Filomena ha irrumpido en nuestras monótonas vidas, no como un temporal de nieve y frío, que también, sino como un soplo de aire fresco capaz de sacudirnos del aturdimiento general provocado por el coronavirus y cambiar por unos días nuestra rutina con paseos entre nieve, luchas de bolas y construcción de muñecos. De nuevo han vuelto las risas y carreras de los niños y la diversión se ha adueñado de los parques y plazas. Y se echaba de menos, la verdad. Las nevadas provocan cortes de carreteras, y problemas de movilidad que algunos se toman muy mal demostrando que la pandemia no nos ha hecho más pacientes. Pero en la mayoría de los casos ha logrado que celebremos la llegada de la nieve como un acontecimiento excepcional, cercano a las Navidades, que conecta con recuerdos de infancia y

felicidad y el deseo de que todo vuelva a ser como antes. Aunque no todo es alegría. La otra cara del temporal es la de las Administraciones que tienen que luchar contra los elementos para despejar las calles y vías y la de los trabajadores esenciales y sus dificultades para llegar a sus trabajos o incluso para realizarlos, caso de los transportistas que con las heladas se arriesgan cada día a sufrir un incidente. En Arroyo la vuelta al cole se ha retrasado un día para dar tiempo a los servicios municipales, que durante todo el fin de semana han trabajado duro en limpiar los principales accesos y vías del municipio para tratar de devolver a los vecinos a la normalidad. El Ayuntamiento ha agradecido su empeño y esfuerzo, tanto de los servicios municipales como de Protección Civil. Es la otra cara de la moneda. Pero por lo demás el temporal no ha dejado consecuencias graves en Arroyo y se ha vivido como un paréntesis en la rutina diaria que se agradece en estos tiempos extraños.

con nombre propio José Manuel Galeano

El presidente de la Asociación de Comercio de Arroyo (ACOA) está dinamizando, a través de la Asociación, el comercio local con iniciativas como el Arroyo Pass con premios de 300€ para gastar en el municipio o el sorteo de una cesta de Navidad entre los clientes.

Tomás Álvarez Moratinos

Es el miembro más veterano del Club de Atletismo Arroyo que con 87 años sigue ‘dándole a la zapatilla’. Este año le hemos echado de menos en la carrera del Turrón pero ya está preparado para salir a correr la próxima carrera popular por las calles de Arroyo.

Mª ª Paz Cristóbal

Se despide entre aplausos del CEIP Margarita Salas tras 14 años en sus aulas donde ha tratado de inculcar su pasión por las ciencias y el método científico a los alumnos de Infantil.

Moteras y Solidarias

el detalle

Dos grupos de chicas moteras, Pucelanas, Moteras y Biker Girls, como ellas mismas se denominan, han organizado una recogida solidaria a favor de mujeres en exclusión social que tendrá lugar en la terraza del Bar Maradú, en la plaza España de La Flecha, el domingo 17 de enero de 10 a 14 horas. Se trata de unas 40 mujeres pertenecientes a dos clubs de motos diferentes, el ‘Pucelanas Moteras’ y ‘Biker girls’, que colaboran con la Asociación de Mujeres ‘La Rondilla’ a las que harán llegar los productos de la recogida, que preferentemente serán de higiene femenina como desodorante, jabón de manos, cepillo y pasta de dientes, compresas, tampones, salvaslips, gel íntimo, colonia, crema corporal, crema labial, champú, guantes y calcetines de invierno, pañales y jabón de lavadora. Productos todos ellos muy necesarios para que las mujeres en peligro de exclusión social puedan incorporarse al mundo laboral.

Publicidad Departamento comercial Maquetación Laboratorio YRG

D. Legal VA 270-2012 Impresión Calprint, S. L. Dirección Calle Almendrera, 20 - local, 47195 La Flecha - Arroyo de la Encomienda (Valladolid) Teléfono contacto 983 341 492 Contacto elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 281: 15 de enero 2021

EL NUEVO ARROYO

3

Filomena cubre de blanco Arroyo

La borrasca deja la mayor nevada en Arroyo desde hace más de 20 años. Ha sido un fin de semana de duro trabajo para los servicios municipales, pero de diversión para muchos vecinos y familias que durante unos días han puesto su atención en algo distinto a la covid-19 municipal. Se cumplieron las previsiones y la borrasca Filomena llegó a Arroyo dejando su rastro de nieve, viento y frío, pero también imágenes de un Arroyo nevado que guardaremos durante muchos años en la retina. El viernes 8 muchos se fueron a la cama sin ver la tan anunciada nieve, que tardó en aparecer, pero despertaron viendo una estampa blanca por todo el municipio que pocos recordaban. Y es que desde 1998 no caía una nevada como la del fin de semana siguiente a la noche de Reyes. Han sido dos días de temporal y ventisca que sin embargo no ha impedido que los vecinos saliesen a las calles y parques para disfrutar de la nieve. Trineos y tablas de snow salieron de los trasteros para disfrutar cerca de casa de deportes de

invierno que suelen practicarse lejos de la provincia. La otra cara de la moneda la puso el duro trabajo durante todo el fin de semana para los servicios municipales que han tenido que emplearse a fondo para despejar las vías de nieve, aunque también ha servido para dar al pause y olvidar por unas horas las consecuencias y dureza del año de la pandemia. El sábado volvieron a escucharse en las calles los gritos, risas y diversión de niños y mayores de las que ya nos estábamos olvidando. Un respiro que no viene mal para empezar un año nuevo. Cierre de RÍO Shopping El temporal coincidió con el fin de semana más importante de rebajas y aun así el centro comercial RÍO Shopping decidió cerrar sus puertas el

sábado a las 14 horas para que los trabajadores pudiesen regresar a sus casas sin peligro y los clientes no arriesgaran trasladándose hasta el centro comercial. Cierre que extendieron al domingo, día de apertura de centro comercial. Sin clases en Arroyo Otras de las consecuencias del temporal Filomena, que ha dejado nevadas y bajas temperaturas en gran parte de Castilla y León, ha sido la suspensión de las rutas escolares y actividad lectiva el día 11 -y consiguiente retraso en la vuelta a las clases de las vacaciones navideñas-, en zonas rurales de Castilla y León, incluidas el alfoz vallisoletano y por tanto en Arroyo de la Encomienda, medida anunciada el domingo 10 por la tarde por la Junta de Castilla y León.


4

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

Un fin de semana de duro trabajo para los servicios municipales y Protección Civil El operativo se puso en marcha el viernes 8 de enero y a las 12 del sábadohabíanrepartido 60 toneladas de sal municipal. Los servicios municipales, incluido Protección Civil, se afanaron para que las calles pudieran estar transitables, aunque debido a las bajas temperaturas los fundentes no hicieron demasiado efecto en la mañana del sábado. El operativo del Ayuntamiento de Arroyo dispuesto para paliar los efectos del temporal se puso en marcha la mañana del viernes 8 de enero con un reparto preventivo de sal en las principales vías del municipio y desde primera hora de la mañana del sábado 9 de enero, los servicios municipales y Protección Civil continuaron con las labores de limpieza de vías. A las 12 horas del sábado se habían repartido más de 60 toneladas de sal en las principales vías del municipio. Desde el Ayuntamiento se hizo un llamamiento a la responsabilidad y a limitar los desplazamientos a lo estrictamente necesario. El temporal remitió el domingo aunque no las bajas temperaturas; a última hora de la tarde del domingo las principales vías de Arroyo estaban despejadas, pero todavía quedaba nieve en algunas calles secundarias que con el mercurio bajo cero se convirtió en hielo con el consiguiente peligro para vehículos y peatones.

N.º 281: 15 de enero 2021


N.ยบ 281: 15 de enero 2021

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

5


6

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 281: 15 de enero 2021

El Parque de Bomberos de Arroyo ya está operativo, con una importante dotación humana y material Por primera vez la Diputación Provincial atiende a toda la provincia, excluida la capital municipal. El presidente de la institución provincial, Conrado Íscar y el alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández, visitaron el pasado 31 de diciembre, un día antes de su entrada en funcionamiento, el nuevo Parque de Bomberos, cuyas dotaciones humanas y materiales están ya operativas para comenzar a prestar el servicio en los municipios del alfoz de la capital a partir del 1 de enero como estaba programado. El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, destacó que se trata de un día “histórico” en los 48 años de existencia del Servicio Provincial de Bomberos, ya que “por primera vez, atendemos de manera profesional a todos los municipios de la provincia, excluida la capital, y lo hacemos con plena garantía de seguridad tanto para los vecinos de nuestra provincia como para

sus bienes personales”. Por su parte, Sarbelio Fernández, aseguró que el nuevo parque es ejemplo de la colaboración de la Diputación y el Ayuntamiento “cuando las Administraciones sumamos esfuerzos y recursos ofrecemos mejores servicios a los ciudadanos”. Además ha destacado “lo beneficioso que es para los vecinos y las empresas de Arroyo contar en el propio municipio con unas instalaciones y unos profesionales que trabajan para velar por nuestra seguridad”. Tras agradecer la colaboración ofrecida por el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, el presidente de la institución provincial resaltó “el esfuerzo realizado tanto por los empleados públicos de la Diputación y del propio Ayuntamiento de Arroyo”. “En un tiempo récord, los primeros han sido capaces de reorganizar el servicio para dar cobertura a todos los servicios necesarios, mientras que los

segundos han hecho realidad la adaptación de estas nuevas instalaciones que, aun siendo provisionales, ofrecen una perfecta habitabilidad y capacidad operativa a los profesionales del servicio de bomberos”. “Espero que esta sea una de las muchas actuaciones conjuntas con la Diputación y todos los municipios del alfoz, porque Arroyo es uno más para aportar al crecimiento de la provincia”, destacó el alcalde de Arroyo al término de su intervención. La vicepresidenta segunda de la Diputación, Gema Gómez, el diputado responsable del Servicio de Extinción de Incendios, Santiago Baeza, el concejal de Seguridad Ciudadana y Salud Pública, Juan Manuel Sánchez, y el portavoz del grupo Ciudadanos en el Ayuntamiento de Arroyo, Rafael Velasco acompañaron al alcalde y presidente provincial a conocer las nuevas instalaciones.

Primeras intervenciones Primeras intvervenciones desde Arroyo

1 de enero, 15:33 horas.

Intervención a causa del incendio de la chimenea de una casa en la urbanización ‘El Pichón’ en Simancas.

7 de enero, 20:08 horas.

Intervención a causa de un accidente de tráfico por alcance de tres vehículos donde se ha producido el incendio de uno en la VA-30 (km-20). Ha habido un herido con lesiones en un brazo atendido por los servicios de Salud de Castilla y León.

9 de enero, 15:05 horas.

Retirada de un pino, debido a la borrasca Filomena, por el riesgo de desprendimiento encima del tejado de una vivienda en el Pinar de Antequera.

El gran Parque de la Institución Provincial El nuevo Parque se encuentra a solo cuatro minutos de la autovía de Castilla y ocupa una nave de más de 1.600 metros cuadrados ubicada en el Polígono de la Encomienda, junto a Sotoverde. Las instalaciones cuentan con una dotación compuesta por siete vehículos, una Autobomba Urbana Ligera (BUL), especializada en accidentes de tráfico y apoyo en incendios de vivienda; una Autobomba Urbana Pesada (BUP), especializada en incendios en vivienda o industria; una Autobomba Rural Pesada (BRP), especializada en incendios de cereal, rastrojos o forestal; una Autobomba Nodriza Pesada (BNP), que garantiza el suministro y aporte de agua en incendios de gran-

des dimensiones; una Autoescala Automática (AEA), para extinción de incendios y labores de rescate y salvamento; un Vehículo de Mando y Comunicación (VMC); y un furgón para transporte de medios y material.

Drones de control aéreo Asimismo, dispondrán de una Barca de Salvamento Acuático (BSA) con su correspondiente equipo y, como novedad, incorpora dos drones que facilitarán las tareas de perimetraje y control aéreo de las posibles actuaciones. En cuanto a recursos humanos, iniciará su trabajo con

la presencia permanente de un jefe de parque y cinco bomberos, en total seis miembros operativos que estarán apoyados por el resto de dotaciones con las que cuenta la Diputación sumando diariamente 21 bomberos de servicio, más nueve bomberos permanentemente localizados y operativos en menos de 45 minutos. Para ello el Servicio de Extinción de Incendios y Protección Civil de la Diputación de Valladolid ha realizado una reorganización de sus parques de bomberos con el objetivo de ofrecer un servicio homogéneo, de calidad y seguridad a todos los ciudadanos de la provincia.

10 de enero, 19:04 horas.

Aviso de incendio en un contenedor de residuos en la urbanización Entrepinos en el término municipal de Simancas.


N.ยบ 281: 15 de enero 2021

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

7


8

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 281: 15 de enero 2021

“Arroyo es un enclave inmejorable para la implantación de nuevos negocios que atiendan la creciente demanda de servicios de proximidad” Sarbelio Fernández, alcalde de Arroyo de la Encomienda municipal. 2020 ha sido un año duro, que ha terminado con mucha intensidad, la misma con la que se inicia 2021 con un temporal de nieve que ha puesto en jaque a los servicios municipales y Protección Civil. El alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández, analiza para El Nuevo Arroyo los asuntos más importantes del último mes del año, como la aprobación del Presupuesto 2021 y la puesta en marcha del Parque de Bomberos de Arroyo, y el inicio de 2021 con la llegada de Filomena y una tercera ola covid-19.

ENA. Termina un mes de diciembre muy intenso con la aprobación de dos asuntos muy importantes para el municipio como es la firma del convenio con la Diputación Provincial para la puesta en marcha del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento en Arroyo y la aprobación de los presupuestos. ¿Satisfecho por terminar un año tan complicado resolviendo dos temas trascendentales para Arroyo? S.F. Aprobamos un presupuesto de 17,1 millones de euros, un 6% más que el año anterior y lo hicimos sin subir impuestos. Iniciar el año con los presupuestos municipales aprobados nos habilita para poner en marcha de inmediato su contenido. De esta forma las inversiones que recoge, y que se suman a las ya financiadas con cargo a ahorros en gastos corrientes del ejercicio anterior, podrán iniciarse en los primeros meses del 2021. Por otro lado, "conveniar" con la Diputación la prestación del servicio de extinción de incendios, una de las competencias municipales obligatorias al superar los 20.000 habitantes, resuelve otro de los retos de este mandato. No obstante, el futuro inmediato al que nos enfrentamos sigue siendo muy complejo y es preciso que redoblemos nuestros esfuerzos en actuaciones en apoyo a nuestro tejido empresarial y el mantenimiento del empleo. ENA. ¿Y cómo se presenta 2021?¿Serán los presupuestos post Covid-19? ¿O, parafraseando a Delibes, ‘La sombra de la covid es alargada’? S.F. Soy optimista por naturaleza y nada me gustaría más que estos presupuestos fueran

los post-covid pues significaría que ya habríamos superado la crisis sanitaria. Lamentablemente esto no parece que sea lo inmediato, al menos durante una buena parte de 2021. El presupuesto está condicionado por la necesidad de atender los gastos habituales e inversiones comprometidas para el presente mandato y los gastos de carácter extraordinario necesarios para afrontar la situación sanitaria y económica. Quiero destacar que en esta situación, más allá de nuestro compromiso de no subir los impuestos, hemos bajado y mejorado bonificaciones en tributos municipales. Seguimos apostando por rebajar la presión fiscal y presentando propuestas para ello.

"Seguimos apostando por rebajar la presión fiscal"

ENA. 280.000 euros ha sido el único ‘pero’ que se ha puesto a los presupuestos desde la oposición. Parece que no haya tenido mucho problema para aprobarlos ¿Se esperaba más ‘oposición’ a los presupuestos? S.F. Presentamos una propuesta acorde a la actual situación. El hecho de que las enmiendas presentadas solo afectaran a 280.000, un 1,63% de un presupuesto de 17,1 millones, se puede considerar como una valoración más que positiva. Durante estos meses he percibido una buena disposición por parte de los grupos políticos para afrontar unidos las consecuencias de la crisis. El Plan ARES salió adelante con el trabajo y apoyo de todos los concejales y mi empeño es continuar por esa senda de colaboración. ENA. Ha sumado las propuestas de Vox y ha llegado a compromisos con el Grupo Socialista que se ha abstenido. Vecinos y PP han votado en contra. ¿No ha sido posible encontrar puntos de consenso con estas fuerzas políticas? S.F. Previo a la tramitación del presupuesto, VOX y PSOE plantearon al Equipo de Gobierno de IPAE-Cs una serie de iniciativas

que valoramos positivamente y que se han incorporado a la propuesta de actuación para los próximos meses. Desde el Equipo de Gobierno la mano está tendida a desarrollar proyectos en común. Cada grupo de la oposición debe decidir si quiere reducir su papel al de un mero espectador o ser un activo que sume en el futuro de Arroyo. ENA. Las últimas cifras de población publicadas por el INE indican que Arroyo es el municipio que más crece, solo por detrás de la capital. El único pueblo que le supera en número de habitantes es Laguna de Duero cuya población parece haberse estancado. ¿Dónde está el límite? S.F. No lo hay. Entre las muchas razones que explican este crecimiento inusual en nuestra Comunidad Autónoma destaca el equilibrio entre el espacio residencial de calidad con una excelente oferta de espacio empresarial. Estos dos elementos convierten a Arroyo en una de las localidades con mayor proyección de futuro de Castilla y León. Tenemos todos los ingredientes para seguir en la senda del crecimiento. El único límite posible solo nos lo pondríamos nosotros mismos si en vez de trabajar con un objetivo común alguien prefiere poner “palos en la rueda” movido por un interés partidista. Desde mi

toma de posesión como alcalde he insistido en que en un escenario de enfrentamiento no me van a encontrar.

"Arroyo en una de las localidades con mayor proyección de futuro de Castilla y León"

ENA. ¿Hay suficientes locales en los distintos cascos urbanos para que se puedan implantar nuevos negocios y empresas? Parece que Arroyo es una zona residencial con un gran centro comercial pero que carece de espacios para los comercios y negocios de proximidad. S.F. Uno de los atractivos de Arroyo es su polígono empresarial “La Encomienda” ubicado en el centro de nuestra región y al pie de la A-62. Se trata de un emplazamiento en el que las empresas y los nuevos emprendedores pueden encontrar un espacio óptimo para desarrollar sus proyectos. Al atractivo de estos espacios sumamos una zona residencial de 21.000 vecinos. Eso hace de Arroyo de la Encomienda un enclave inmejorable para la implantación de nuevos negocios y profesionales que atiendan la creciente demanda de servicios de proximidad. Una combinación de pequeño comercio tradicional con un centro comercial y grandes

superficies que atraen visitantes de Valladolid y las provincias limítrofes le ha valido al municipio su calificación como zona de gran afluencia turística. El crecimiento no ha tocado techo y cada año son más las iniciativas que se suman para dar servicio a las distintas zonas del municipio. ENA. Una de las grandes novedades es la adquisición de Patrimonio. ¿Puede detallar en qué consiste y por qué ahora? S.F. Hasta el momento el Consistorio ha vendido patrimonio municipal. Nuestra propuesta es la adquisición de inmuebles. Queremos invertir recursos económicos municipales inmovilizados en los bancos por los que no se obtiene ningún beneficio y convertirlos en bienes patrimoniales de todos los vecinos y que sirvan para atraer nuevos negocios. Desde el Equipo de Gobierno queremos dar un impulso a la captación y asentamiento de nuevas empresas. Disponemos de una importante superficie de suelo en el polígono “La Encomienda”. No obstante, su oferta actual se compone casi en su totalidad de suelo en venta y muy escasa la de inmuebles en régimen de alquiler. Como Administración local tomamos iniciativas para nuestro desarrollo económico, lo que nos lleva a promover la puesta a disposición de empresas de esos espacios en régimen de alquiler y con ese objeto vamos a adquirir y adaptar inmuebles ya construidos.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 281: 15 de enero 2021

ENA.El Parque de Bomberos es una realidad que se ha consumado en un tiempo récord. ¿Se esperaba que en enero de 2021 estaría funcionando en Arroyo el gran Parque de Bomberos de la Institución provincial, como ya lo ha calificado el presidente de la Diputación? S.F. No es la primera vez que se planteaba ubicar en Arroyo un parque de bomberos de la Diputación. Cuestión distinta es que, hasta ahora, no haya habido capacidad para hacerlo realidad. Agradezco al Presidente la confianza mostrada y la oportunidad

de seguir trabajando conjuntamente con la institución provincial, colaboración que espero se amplíe a otros asuntos comunes. Se ha hecho un gran esfuerzo para que el espacio estuviera acondicionado para su inmediata ocupación. Ahora nos toca trabajar para diseñar el emplazamiento definitivo y convertirlo en el referente del servicio de la Diputación. ENA. Sin embargo, no ha contado con el respaldo de todo el Pleno, ya que PSOE y Vecinos piensan que Arroyo asume un gasto que no le corresponde.

S.F. Una vez que Arroyo supera los 20.000 habitantes el Ayuntamiento asume nuevas obligaciones y una de ellas es prestar, y por tanto costear, nuestro servicio de extinción de incendios. Eso no lo decido yo como alcalde, lo impone la ley de bases de régimen local, si bien parece que a algunos les cuesta entender lo que eso supone. Es evidente que, al no depender de la Diputación, la institución provincial deja de financiar determinados servicios. Las opciones eran dos: un servicio costeado íntegramente con presupuesto municipal que incluía no solo el espacio sino también el coste del per-

sonal y las dotaciones materiales o conveniar con otra Administración su prestación, opción que desde la eficacia y eficiencia de los recursos públicos es claramente la más conveniente. Los bomberos de la Diputación cuentan con experiencia contrastada y el parque está dotado con el equipamiento necesario para atender con total profesionalidad su nueva tarea en todo el alfoz. ENA. Hemos comenzado el año bajo los efectos de uno de los mayores temporales de los últimos años. ¿Cómo se han afrontado sus consecuencias? S.F. En primer lugar, mi agradecimiento a la colaboración y comprensión de nuestros vecinos que han sabido valorar lo que significa enfrentarse a unas condiciones meteorológicas excepcionalmente adversas. El personal de los servicios municipales y los voluntarios de Protección Civil han estado a la altura y han realizado un gran trabajo. Comenzamos con actuaciones preventivas en las principales vías los días previos a que comenzara el temporal. Se activaron todos los recursos personales y materiales posibles. El sábado a las 6.30 de la mañana ya estábamos en la calle y así durante los días sucesivos. A nadie se le puede escapar lo difícil que es actuar mientras la nieve no deja de caer y con los efectos del viento y de la ola de frío posterior.

EL NUEVO ARROYO

9

ENA. Ha sido un año donde la actividad deportiva y cultural ha sido prácticamente inexistente. ¿Ha llegado el momento de retomar las actividades deportivas y culturales? S.F. Nos encontramos al inicio de una ‘tercera ola’ y las previsiones sanitarias para las próximas semanas son preocupantes. Como Ayuntamiento estamos a todo lo que disponga la Junta de Castilla y León que es la competente para dictar las instrucciones sobre las actividades colectivas, incluida la práctica deportiva. Acabamos de retroceder a un nivel de restricciones en el que se limitan muchas actividades, especialmente en espacios cerrados, hostelería, comercios, gimnasios… Insisto en la importancia de la responsabilidad en nuestra actuación individual y que, aunque ya llevamos sufriendo muchos meses, hemos de encarar con el mejor ánimo posible las dificultades que se avecinan. Estoy convencido de que los arroyanos seguirán a la altura como lo han hecho desde el primer día.

"Aunque ya llevamos sufriendo muchos meses, hemos de encarar con el mejor ánimo posible las dificultades que se avecinan"


10

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 281: 15 de enero 2021

Arroyo, tercer municipio de la provincia con más habitantes por detrás de Valladolid y Laguna Alcanza los 20.537 habitantes y se convierte en el pueblo de la provincia que más crece, con 358 habitantes, mientras que Boecillo, Simancas y La Cistérniga pierden población y Laguna se estanca con 40 nuevos habitantes municipal. Arroyo de la Encomienda sigue creciendo y lo hace a un ritmo muy superior que el resto de la provincia convirtiéndose en el tercer municipio más poblado de Valladolid solo por detrás de la capital y Laguna de Duero y superando por primera vez a Medina del Campo que ha perdido 94 habitantes en el último año. Tan solo la capital ha sumado más habitantes que Arroyo, 853 frente a los 358 de Arroyo. Le sigue Fuensaldaña, municipio que consigue un crecimiento de 181 habitantes y Santovenia de Pisuerga con 124. A más distancia Cigales que suma 93 habitantes nuevos. Laguna de Duero, aunque sigue creciendo, lo hace a un ritmo mucho más lento y tan solo suma 40 habitan-

tes en el último año, por lo que de seguir a este ritmo Arroyo pronto alcanzaría también a Laguna de Duero, que cuenta con 22.765 frente a los 20.537 que suma Arroyo, según las últimas cifras facilitadas por el INE. Pueblos del alfoz En general los pueblos del alfoz sufren un estancamiento y apenas crecen. Es el caso de Zaratán con dos nuevos habitantes, pero peor lo tienen otros que sufren la pérdida de habitantes. En este grupo se encuentran municipios tan importantes como Boecillo que tiene un crecimiento negativo de 58 habitantes, La Cistérniga con 18 habitantes menos o la vecina Simancas con una pérdida de 9 habitantes. En el otro

LOS DIEZ MUNICIPIOS MÁS POBLADOS DE LA PROVINCIA Nº

Municipio

Habitantes

1 Valladolid 299.265 2 Laguna de Duero 22.765 3 Arroyo de la Encomienda 20.537 4 Medina del Campo 20.416 5 Cistérniga 9.016 6 Tordesillas 8.745 7 Tudela de Duero 8.620 8 Íscar 6.341 9 Zaratán 6.235 10 Aldeamayor de San Martín 5.634

MUNICIPIOS QUE GANAN MAS HABITANTES MUNICIPIO 01 /01 /2019 01/01/2020 Diferencia VALLADOLID 298.412 299.265 853 ARROYO 20.179 20.537 358 FUENSALDAÑA 1.773 1.954 181 SANTOVENIA 4.480 4.604 124 lado, a la cabeza de poblaciones que más habitantes suman se encuentra la capital, que con 853, empieza el año con 299.265 habitantes frente a los 298.412 debido al aporte de población llegada de otros países, puesto que en la capital todavía mueren más personas de las que nacen. Así consigue frenar la caída sostenida que tenía pero sin

recuperar esos 300.000 habitantes que llegó a superar. La provincia crece y se sitúa en 520.649 habitantes Hay que destacar que aunque 137 de los 225 municipios de la provincia vallisoletana pierden habitantes, el 60% de la provincia, en términos absolutos la provincia de Valladolid consigue un incremento de población de

1.103 personas, lo que la sitúa en 520.649 habitantes. Eso sí, habrá que esperar a la actualización de defunciones para conocer cómo está afectando la covid-19 al número de habitantes de la provincia vallisoletana, puesto que los datos corresponden al 1 de enero de 2020, fecha en la que el INE actualiza los datos cada año y donde todavía no se reflejan los datos de la pandemia.

Mª Paz Cristóbal se despide entre aplausos y abrazos distantes

Ha sido maestra de Infantil en el CEIP Margarita Salas los últimos 14 años. Antes estuvo en el Raimundo de Blas y desde el año 1982 ha trabajado en distintos centros de la provincia

municipal. Es su último día de clase con sus alumnos de Infantil y los padres han aprovechado para hacerle un regalo y despedirla entre aplausos y alguna lagrimilla. Los pequeños saben que llegan las vacaciones de Navidad, pero también que su profe, Mª Paz, se va a coger unas vacaciones ‘más largas’ y aprovechan para lanzar besos y abrazos a distancia. Son las despedidas co-

vid-19. Y este virus precisamente ha sido lo que le ha hecho despedirse sin concluir el curso escolar. “No me gusta dejar las cosas a medias, y siempre pensé jubilarme con el curso acabado, en junio, pero cuando en marzo se inició el estado de alarma y nos tuvimos que encerrar en casa, el médico me sugirió que me jubilara en la fecha que me tocaba, en diciembre de 2020. Los papeles se inician con mucha an-

telación y todavía no se sabía cómo se iniciaría el curso en septiembre, pero si llego a saber lo bien que se ha llevado este primer trimestre, no lo hubiese dudado y habría acabado el curso con mis niñas y niños de cuatro años”. Mª Paz es una profesora de Ciencias, así que trabajar en el Margarita Salas, tras 20 años viajando por la provincia de Valladolid por carreteras heladas, ha sido un regalo. Aunque su vínculo con Arroyo no acaba aquí. Ha sido también maestra en el CEIP Raimundo de Blas, del que también guarda muy buenos recuerdos, y una tía de su marido fue maestra en las antiguas escuelas de Arroyo. “Se llamaba”, recuerda, “Ángela Escobar, y seguro que los vecinos más mayores todavía se acuerdan de ella”. Científicos del CSIC Su legado en Margarita Salas ha sido la de inculcar su pasión por

las Ciencias a los niños de Infantil. “Hemos hecho muchos proyectos relacionados con las ciencias y he intentado inculcar el método científico desde Infantil para que a través de la observación y la experiencia lleguen a sus propias conclusiones. Así, tocando, con la observación y experiencia aprenden nociones de cambio de estado, magnetismo…” Se acuerda, con orgullo, de aquella vez que consiguió traer a investigadores del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) para dar una clase magistral sobre un proyecto de luz y que a los alumnos les encantó. Nunca pensó que tendría que despedirse de esta manera. “En marzo tuvimos que dejar las clases deprisa y corriendo de un día para otro y sin saber cuándo íbamos a volver o en qué circunstancias y ahí me di cuenta de que no soy una profesora virtual”. “Al principio fue un caos”, recuerda, “con videollamadas, para saber cómo íbamos a preparar las

clases y menos mal que el Margarita tiene muchos medios y somos centro TIC. Gracias a ello hicimos muchas cosas, pero siempre pensando también en las familias, en los padres, que también estaban pasando lo suyo en sus trabajos, y que tampoco tenían disponibilidad ni dispositivos en su casa para todos los hermanos”. Agradece la labor de las familias que facilitaron mucho el trabajo, aunque reconoce que “las clases por videollamadas con niños de tres años son complicadas". “En esta etapa se trabaja la psicomotricidad del cuerpo y la motricidad fina e intentamos adaptar juegos y actividades para hacer en casa, pero sin olvidarnos que los padres no podían estar pendientes todo el tiempo”. Las familias tomaron nota y eso se ha notado en la despedida. Familias, alumnos y compañeros ya echan de menos a Mª Paz Cristóbal tras la vuelta al cole después de las vacaciones navideñas.


N.ยบ 281: 15 de enero 2021

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

11


12

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.ยบ 281: 15 de enero 2021


N.ยบ 281: 15 de enero 2021

cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PรณAn L

EL NUEVO ARROYO

13


14

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

En Globo desde Oriente

Los Reyes Magos llegan en globo aerostático a Arroyo y saludan desde el cielo a los más pequeños sociedad. Los Reyes Magos no han faltado a la tradición y desde primera hora de la tarde del martes 5 de enero, desafiando las bajas temperaturas, han surcado los cielos de Arroyo en globo aerostático para que todos los niños de Arroyo pudiesen verlos desde sus ventanas o balcones. Después, en una carroza, acompañados de un muñeco de nieve, un árbol de navidad, una patinadora y otros personajes navideños, han ido saludando a todos los niños siempre guardando la distancia de seguridad correspondiente. Ha sido sin duda una visita diferente a las cabalgatas multitudinarias a las que estamos acostumbrados, pero los niños han desfilado delante de sus reyes preferidos sin perder la ilusión de la noche más mágica del año y disfrutando con las pompas de jabón que se encontraban a su paso. Todos, pequeños y mayores, han cumplido con el protocolo, con gel hidroalcohólico y pese a que el paso de personas ha sido continuo no ha habido aglomeraciones y se han mantenido en una fila con suficiente distancia entre una familia y otra. Tras el paseo, los más pequeños han podido irse a la cama soñando con los Reyes que tras una valla les han saludado y gritado: "¡vete pronto a la cama! ¡Sabemos que te has portado bien! ¡Tenemos tus regalos preparados!"

N.º 281: 15 de enero 2021


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 281: 15 de enero 2021

EL NUEVO ARROYO

15

Noche de reyes, mañana de regalos sociedad. Como cada 6 de enero los niños han madrugado, alguno incluso más de la cuenta, para descubrir que los Reyes Magos se han acor-

dado de dejarles junto a sus zapatos los juguetes pedidos en la carta. Una mañana mágica para las familias, que disfrutan con las caras de sorpresa, ilusión y felici-

dad que contemplan en los niños al desenvolver sus regalos. Y para celebrar este día en Arroyo tampoco ha faltado, como manda la tradición, desayuno con roscón

de Reyes. Tras degustar el último dulce de las navidades, todos juntos suelen salir a las calles y plazas para estrenar sus juguetes, y disfrutar de los últimos días de

vacaciones escolares, pero el tiempo no ha acompañado demasiado, por las gélidas temperaturas, y la mayoría ha decidido estrenar sus regalos en el calor de su hogar.


16

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 281: 15 de enero 2021

Filomena primero, y la pandemia después, complican la campaña de rebajas El pequeño comercio sigue abierto pero RÍO Shopping tuvo que cerrar el primer fin de semana de rebajas por el temporal de nieve y después por decreto de la Junta sociedad. RÍO Shopping afrontaba las rebajas de invierno de 2021 con la intención de realizar una buena campaña y remontar las malas cifras de 2020 que con las restricciones y cierres ha perdido fuelle. Y aunque eran conscientes de que los consumidores iban a ser prudentes y habían calculado una disminución en rebajas de unos 50 euros menos que el año pasado, debido a la incertidumbre económica y porque los ciudadanos salen menos de compras a consecuencia de la pandemia, no habían tenido en cuenta ni el paso del temporal Filomena ni el decreto de cierre de la Junta. El temporal provocó el cierre del centro comercial el fin de semana de rebajas, desde el sábado 8 a las 14 horas y durante uno de los domingos abiertos más potentes del año; el incremento de los contagios, por su parte, consecuencia de las fiestas navideñas con una tercera ola más virulenta, ha hecho que los comerciantes de RÍO Shopping hayan tenido que interrumpir la campaña abruptamente y no será hasta finales de enero, como mínimo, cuando vuelvan a abrir sus puertas al público.

Comercio de proximidad El 7 enero es la fecha en la que tradicionalmente se da el pistoletazo de salida a la campaña de rebajas, aunque muchos de los comercios de RÍO Shopping y también de proximidad, han contado, durante la campaña de Navidad, con ofertas y precios especiales que han hecho más apetecibles sus productos para la compra de regalos. Tras el día de Reyes, el comercio ha dado por finalizadas unas fiestas navideñas muy atípicas y ha iniciado su periodo de rebajas de enero, que sigue siendo uno de los momentos clave para comercios y consumidores, a pesar de las restricciones. El presidente de ACOA José Manuel Galeano, espera una campaña parecida a la de años anteriores y piensa que “la apertura o cierre de RÍO Shopping no influye ni para bien ni para mal, ya que nuestra clientela es gente del pueblo que sigue acudiendo, si bien es verdad que hemos notado que hay miedo tanto a la hora de salir a comprar por los contagios, como miedo económico por la incertidumbre de cómo va a afectar a cada bolsillo la crisis provocada por la covid-19”.

La seguridad, muy valorada Por ello, la seguridad se ha convertido en uno de los aspectos que más van a valorar los españoles a la hora de hacer sus compras de cara a 2021, ya que los consumidores consideran importante que las tiendas mantengan los protocolos de seguridad. En este sentido, tanto RÍO Shopping como el comercio local, han hecho hincapié en la importancia de cuidar la salud y seguridad de clientes y trabajadores y se continuará con esta tónica, manteniendo el control de aforo, así como el uso obligatorio de las mascarillas y los procesos de desinfección e higiene. RÍO Shopping seguirá apoyando el consumo responsable y consciente en su comunicación durante la campaña de rebajas, basada en una planificación de compra definida antes de la compra. A este respecto, cabe destacar que un 57% de los españoles ha declarado que va a planificar más sus compras con la intención de ser más racionales y menos impulsivos a la hora de consumir. Una idea muy en línea a la posición adoptada por RÍO Shopping con la que pretende inspirar a visitantes y colaboradores para llevar un estilo de vida sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

ABIERTOS EN RÍO SHOPPING Estos son los establecimientos que permanecerán abiertos* siguiendo el acuerdo 4/2021 del 12 de enero de la Junta de Castilla y León. *Es posible que cada establecimiento abra en horario diferente al habitual, por favor consulta cada uno de ellos directamente con la tienda. Puedes encontrar la información de contacto en la web. https://www.rioshopping.com/es-es/stores · Apple Store (Solo con cita previa) · Centros ÚnicoS (Solo con cita previa) · Dom Peluqueros · Extensionmania · Fnac · IKEA - Tienda sueca de alimentación y Click&Collect · Jean Louis David · Kiwoko · La Plaza de DÍA · Leroy Merlin** · Maisons Du Monde · Media Markt · Merkal Calzados · Movistar · Muebles Boom · Multiopticas · Nike Factory Store · Norauto · Oportunidades El Corte Inglés · Orange · Phone House · Soloptical · Starbucks (Take Away) · Vodafone · Cajero ING · Cajeros Santander **Consulta directamente con el establecimiento horarios y detalles de apertura: 983 328 700

600 euros para gastar en el comercio local

Victoria Johansen y Noelia Merino Ortuñez han sido los ganadores de los dos cheques de la campaña ‘Arroyo Pass’ promovida por ACOA sociedad. Victoria Johansen y Noelia Merino Ortuñez han sido los ganadores de los dos cheques de 300€ cada uno correspondientes a la campaña de Navidad organizada por el Ayuntamiento de Arroyo en colaboración con la Asociación de Comercio de Arroyo. El sorteo se celebró el sábado 11 de enero en el hall del Ayuntamiento con la presencia del concejal de Presidencia Luis Gago quien, acompañado de una funcionaria municipal, sacó dos papeletas de entre todas las que se habían metido en la caja situada en la entrada del ayuntamiento a lo largo de la campaña navideña. El sorteo se ha realizado en directo y ha sido grabado y publicado en la web municipal para que todos los participantes puedan verlo.

Hasta el 15 de febrero Los ganadores podrán canjear los cheques de 300€ en el comercio local del 15 de enero al 15 de febrero de 2021. Con la campaña ‘Arroyo Pass’ el Ayuntamiento y la Asociación de Comerciantes de Arroyo (ACOA) han tratado de

dinamizar el comercio local del municipio durante las fechas navideñas. Se trataba de hacer compras superiores a cinco euros en tres tiendas distintas del municipio. En cada tienda se le sellaba la tarjeta y una vez conseguidos los tres sellos, tenían que depositar el ‘pasaporte’ en una caja puesta en la entrada del ayuntamiento. El 5 de enero concluyó el plazo y el 11 se procedió a realizar el sorteo para que los afortunados puedan hacer sus compras hasta el próximo 15 de febrero y así aprovechar la temporada de rebajas.

Cesta de Navidad Otra de las iniciativas promovida por ACOA ha sido la del sorteo de una cesta de Navidad por importe de 2.000 euros coincidiendo con el Sorteo del Niño. “Se han vendido todas las papeletas y aunque todavía no ya salido el ganador creemos que ha sido un cliente de la carnicería Cristina”. Si en 30 días no sale el ganador la Asociación procederá a realizar un nuevo sorteo para poder entregar esta cesta.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 281: 15 de enero 2021

EL NUEVO ARROYO

17

Árboles con nombre propio

El proyecto ‘Apadrina un árbol’ pretende involucrar a los vecinos en el cuidado de los parques y jardines sociedad. Algunos árboles de Arroyo tienen nombre propio, el de sus padrinos, vecinos del municipio que a lo largo de 2020 han donado o apadrinado distintos árboles, que ahora disfrutan en parques y jardines cercanos a sus viviendas. El alcalde Sarbelio Fernández y el concejal de Urbanismo, Rafael Velasco, han querido tener un detalle con estos vecinos que han colaborado y han decidido poner una plaza con su nombre de recuerdo. En algunos casos los vecinos donan el árbol porque ha crecido demasiado en el jardín de su casa y solicitan el trasplante a los jardineros municipales, como en el caso de la Magnolia donada por Álvaro y David que ahora luce en la calle Dehesilla. De esta manera el Ayuntamiento agradece el gesto ‘verde’ y el compromiso y animan al resto de vecinos a que cuiden y valoren el medio natural que constituye la mayor riqueza del municipio. Por su parte, los vecinos quisieron dar las gracias al Ayuntamiento y especialmente al jardinero municipal que en todo momento ha dado todas las facilidades para que esta iniciativa tenga éxito.

Árbol del amor Rubén y María donaron al municipio un ‘prunus pisardi’, o árbol del amor, que está plantado en la calle Felipe II, en Doña Juana, en un alcorque con forma de corazón; Álvaro y David donaron una magnolia, plantada en la calle Dehesilla, y Sandra y Chema donaron un olivo que está plantado en la calle Fuente el Prado, en Sotoverde. “En todos los casos los alcorques se han acolchado con mulching, una capa vegetal procedente de triturados de poda, para protegerlos, optimizar el ahorro de agua y evitar la salida de malas hierbas, y tanto la magnolia como el olivo han sido acompañados de arbustiva” ha explicado el concejal de Urbanismo y Medio Am-

biente, Rafael Velasco. El Ayuntamiento también ha querido agradecer la colaboración de dos vecinos más que colaboraron en la plantación de la plaza de Premios Nobel colocando sendas placas de apadrinamiento en esa zona. Los vecinos que quieran sumarse a la iniciativa solo tienen que llamar a la Oficina de Atención al Ciudadano de Arroyo y explicar el árbol que quieren donar o trasplantar y la zona. A partir de ahí los técnicos municipales se ocuparán de realizar la plantación y después poner la plaquita correspondiente. Todo un detalle que sin duda hará que los jardines y parques de Arroyo luzcan en todo su esplendor.

Los mayores también disfrutan de la Navidad

Los alumnos de varios colegios, entre ellos el IESO de Arroyo, y la parroquia de La Vega han enviado felicitaciones de Navidad a los mayores de la residencia DomusVi sociedad. No están siendo tiempos fáciles para los mayores que viven en las residencias de ancianos y en estas fechas la soledad y la ausencia de familiares, que tienen que controlar el número de visitas, mucho más restringidas, hace que sea un poco más dura. Además se ha tenido que suspender actividades que tradicionalmente se celebraban en estas fechas, como los conciertos a cargo de la Escuela Municipal de Música, con los que disfrutaban mucho.

Cine y talleres navideños Sin embargo, los trabajadores de la residencia se esfuerzan para que las consecuencias de la pandemia se noten menos y por ello han tratado de paliar este tiempo complicado de falta de visitas, de la imposibilidad, como otros años, de la presencia de grupos de música, corales, danza... para de manera interna realizar actividades diarias que les pudiera hacer vivir la Navidad con alegría. Además han disfrutado de un menú especial donde no ha faltado el lechazo asado. Así han realizado talleres de manualidades navideñas, conciertos a cargo de trabajadores y residentes

de la ‘casa’, sesiones de cine, un bingo especial de Navidad e incluso han organizado el concurso de ‘Pasapalabra’. Además no ha faltado la visita de los Reyes Magos y Papa Noel. Christmas de navidad Los alumnos del IESO Arroyo, el Apostolado del Sagrado Corazón de Jesús junto con la Parroquia Nuestra Señora de la Vega, por su parte, han querido compartir con los mayores unas palabras para felicitar a los mayores y dar la bienvenida a un nuevo año lleno de ilusión, alegría y amor. Así en un rincón de la residencia, los mayores pueden ver los dibujos, frases y felicitaciones navi-

deñas hechas con mucho cariño y sentimiento. El centro DomusVi Arroyo ha agradecido este gesto y lo ha querido compartir con todos los vecinos de Arroyo a través de este periódico, porque los trabajadores también han asumido una gran responsabilidad desde que se inició la pandemia y han tratado de que los mayores a su cargo se sintiesen como en casa y rodeados de cariño y alegría, poniendo un mayor empeño si cabe en realizar actividades especiales y brindando porque todo esto acabe pronto y vuelvan los grandes encuentros familiares con besos, abrazos y achuchones incluidos.


18

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 281: 15 de enero 2021

La Diputación ha extendido 380 toneladas de sal en las vías provinciales

El dispositivo de emergencia ha atendido a 120 vehículos particulares bloqueados o que se salieron de la vía y ha auxiliado en tres ocasiones a camiones que se encontraban realizado tareas de limpieza en las carreteras sociedad. El balance de actuaciones en las vías provinciales durante este fin de semana se ha saldado con el tratamiento realizado sobre 3.145 kilómetros de carreteras sobre los que se ha actuado bien con carácter preventivo o curativo con el extendido de un total de 380 toneladas de sal. Además el dispositivo de emergencia de la Diputación ha atendido a 120 vehículos particulares que habían quedado inmovilizados o habían sufrido salidas de las vías dadas las condiciones de la calzada con el paso de la borrasca Filomena. Por otra parte, las existencias de sal en los parques de vías y obras de la Diputación han permitido atender las llamadas de buen número de Ayuntamientos de la provincia que habían

terminado sus existencias, y al mismo tiempo también se ha proporcionado sal a la Junta de Castilla y León. La colaboración entre Administraciones está siendo la tónica en estas jornadas de alerta por la climatología dándose apoyo recíproco en la atención de las carreteras propiedad de una u otra Administración. Hielo en la red provincial Por otra parte, el dispositivo de alerta se mantendrá activo a lo largo de los próximos días por la previsión de un desplome de temperaturas que harán aparecer peligrosas placas de hielo en las carreteras. A lo largo del lunes se procedió a restituir el tráfico en la carretera de Velliza a Villamarciel y en la de La Zarza a Ramiro, cerradas durante el fin de semana.

Los equipos han continuado trabajando a destajo para devolver la normalidad a las carreteras cuanto antes, aunque el volumen de trabajo obliga a priorizar las actuaciones.

Cinco quitanieves Cinco camiones con cuñas quitanieves y extendedor de fundentes, una furgoneta de intervención rápida, otros vehículos y medios técnicos y todo el personal del Servicio

de Vías y Obras seguirán realizando el trabajo hasta que suban las temperaturas. Además, la Diputación continuará proporcionando sal cada vez que lo requiera alguna Administración.

Los museos de la Diputación imparten lecciones online a los colegios de la provincia El Castillo de Fuensaldaña, Museo de las Villas Romanas, Museo del Vino, Museo del Pan y el Centro de Interpretación de Matallana impartirán sus lecciones a los centros que lo soliciten para acercar a los escolares al conocimiento de su entorno sociedad. Los centros turísticos de la Diputación ofrecen una alternativa más al cierre obligado de las visitas escolares a sus museos y empiezan desde mañana un programa didáctico para los centros docentes de la provincia que se realiza de forma online, con periodicidad semanal, los jueves y

viernes, de enero a mayo. Las ‘lecciones desde los museos’ se impartirán desde el Castillo de Fuensaldaña, el Museo de las Villas Romanas, el Museo del Vino, el Museo del Pan y el Centro de Interpretación de Matallana, para que los alumnos aprendan algo más sobre su entorno de la mano de un guía que les explicará en directo en cada

caso las materias relacionadas con el contenido de los museos. Desde el Castillo de Fuensaldaña, las lecciones tratarán de los castillos y la Península ibérica; el Museo de las Villas Romanas centra sus explicaciones en las villas romanas y la Hispania Romana; desde el Museo del Vino se hablará de las materias primas, la uva y el vino; el Museo del Pan enfoca sus

lecciones en las materias primas, el trigo, y su transformación industrial, y el pan; y finalmente el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana contará cómo era la vida en los monasterios y la economía en la Edad Media y las explotaciones sostenibles. Los centros interesados podrán hacer sus reservas directamente en el museo elegido en función

de los temas que le interesan, y de acuerdo a unas fechas que seleccionarán del calendario previsto. Cada centro podrá optar a una lección. La selección de los participantes se realizará por estricto orden de entrada. Es imprescindible para los centros participantes contar con un correo Gmail para poder acceder a Gogle Meet.


N.ยบ 281: 15 de enero 2021

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

19


20

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 281: 15 de enero 2021

COVID-19 - 13 de enero La zona Básica Pisuerga registra 137 PCR positivas en los últimos 16 días El número de contagios se incrementa considerablemente los casos activos también, pasando de 344 a 428 casos covid-19. En la zona básica Pisuerga, que abarca los centros médicos de Arroyo, Geria y Simancas, las personas que han dado positivo ascienden a fecha de 13 de enero de 2021 a 1.764 desde el inicio de la crisis sanitaria. Son 137 PCR positivos desde el pasado 29 de diciembre, cuando se contabilizaron 1.627. Los casos activos en esta zona de salud ascienden a 428 un número de contagios que ha experimentado un ascenso significativo, nada menos que 87 desde el último parte analizado el pasado 29 de diciembre, en la que se registraron 344 positivos. A finales de diciembre los datos de contagios todavía experimentaban descensos, pero la curva ha cambiado totalmente y el incremento de contagios también se ha notado en esa zona de salud, que durante los últimos meses habría mostrado un descenso significativo, con tan solo 16 contagios en la última quincena de diciembre. Las peores previsiones se han cumplido y tras las fiestas navideñas y las vacacio-

nes escolares los contagios han aumentado. 154 pacientes en planta y 44 en UCI en Valladolid Los hospitales de Valladolid atienden a 44 personas en las Ucis de sus dos hospitales públicos, y a 154 pacientes en planta. Estas cifras suponen un incremento de pacientes en los hospitales de Valladolid de 87, entre el 29 de diciembre y el 13 de enero, mientras que las UCI se mantienen estables en ese mismo periodo de tiempo. Castilla y León registra, a fecha del 13 de enero, 2.186 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, con lo que su número actual acumulado es 150.614. Se trata de un aumento muy significativo de casos. Las altas hospitalarias ascienden a 20.226 y han fallecido en hospitales de la Comunidad once pacientes, con lo que son 4.300 las defunciones totales en este ámbito asistencial.

Indicador de riesgo en Arroyo 13/01/2021 Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el Estado de Alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2, su cierre perimetral, en las condiciones y con las excepciones establecidas en

Cierre perimetral La Comunidad de Castilla y León mantiene, en el marco temporal establecido por el

los correspondientes Acuerdos de la Presidencia de la Junta; también continúa la reducción, con carácter general, a un máximo de seis personas de las agrupaciones en espacios públicos y privados; y el toque de queda, de diez de la noche

a seis de las mañana, circunstancia que supone la limitación parcial y temporal de la libertad de circulación de las personas en la Comunidad castellana y leonesa, por motivos muy graves de salud pública, durante ese horario.

Zona básica Pisuerga

17 de diciembre Personas enfermas: 1.608 Casos activos: 390 Tarjetas %: 6,78%

29 de diciembre Personas enfermas: 1.624 Casos activos: 344 Tarjetas %: 6,84%

13 de enero Personas enfermas: 1.764 Casos activos: 428 Tarjetas %: 7,42%

SITUACIÓN HOSPITALES VALLADOLID

Críticos UCI

28 diciembre

13 enero

Hospital Clínico Universitario

24

24

Hospital Universitario Río Hortega

21

20

Camas ocupadas en planta

17 diciembre

28 diciembre

13 enero

Hospital Clínico Universitario

44

25

73

Hospital Universitario Río Hortega

58

41

81

Hospital de Medina del Campo

9

1

0


D epor S eccitóes n

N.º 281: 15 de enero 2021

EL NUEVO ARROYO

21

Arroyanos en San Antón ArroyoDeportivo El rugby de Arroyo reparte ilusión a los niños hospitalizados Los ornitorrincos repartieron balones de rugby en los dos hospitales de Valladolid

ru g by. Un año más el club de Rugby Arroyo se ha quitado la s b o t a s par a m o strar s u la d o m á s so l id ari o y vi s i t a r la s p l a n t a s de l os m á s pe q u e ñ os q u e du ra n t e la s n a v id a d e s se e n c ue n t r a s in g r es a dos e n lo s ho s p it al e s R ío Hort e g a y H o s p it a l C l íni co U n i ve r s i t a r io. Gracias a la aportación de muchos jugadores y del staff técnico les han hecho llegar balones ovalados y han podido conocer un poco más las reglas básicas del rugby y muchas anécdotas divertidas con las que han conseguido sacarles más de una sonrisa. Los pequeños se han mostrado tan interesados que ya están pensando en hacer algún fichaje para Arroyo en cuanto salgan del hospital. El club de Arroyo de Rugby visita cada año a los niños hospitalizados durante las fiestas navideñas en los dos hospitales públicos de Valladolid gracias a la colaboración del jugador Chicho y Gonzalo.

La Senda recoge 700 kilos de alimentos La recogida se ha llevado a cabo en la caseta solidaria ubicada en la plaza de España del 20 al 27 de diciembre senda. El Club de Senderismo La Senda de Arroyo ha organizado y promovido en colaboración con el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda y la Asociación Juvenil la recogida de alimentos y útiles de aseo personal, así como donaciones económicas en la hucha, en la caseta solidaria situada en la plaza España de La Flecha entre los días 20 y 27 de diciembre. En total han recogido más de 700 kilos de alimentos y objetos de aseos y cerca de mil mascarillas. De esta manera el club de senderismo pone su granito de arena para tratar de ayudar a los más vulnerables en una época especialmente complicada.

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS A R R O Y O

D E

L A

E N C O M I E N D A


22

EL NUEVO ARROYO

depor t es

N.º 281: 15 de enero 2021

Tomás, el atleta más veterano del club de Atletismo

Con 87 años sigue saliendo a correr por el municipio y formando parte de la gran familia del club de Atletismo de Arroyo

atletismo. La presidenta del club Atletismo Arroyo, Blanca Alonso, ha hecho entrega de la equipación oficial a los integrantes del club de atletismo, y un año más ha recogido la camiseta su miembro más veterano, Tomás, que con 87 años ‘sigue dándole a la zapatilla’.

Todo un honor para los integrantes del club de atletismo contar con corredores de la talla de Tomás que sigue entrenando por las calles del municipio y a sus 87 años sigue formando parte de la familia del atletismo de Arroyo. Y suele correr la carrera del turrón, la San Silvestre más tempranera de

Este año no hemos podido verle correr por las calles de Arroyo, pero ya se está preparando para no faltar a su cita el próximo año. Yincana de atletismo Además el club de Atletismo Arroyo ha participado en la yincana de atletismo organizada por la Diputación Provincial de Vallado-

lid en los campos de fútbol municipales de Villanubla. Los atletas de las categorías de Infantil, Cadete y Juvenil realizaron diferentes pruebas con el objetivo de dar al atletismo una vertiente más lúdica, participativa y menos discriminatoria, fomentando, además, los hábitos saludables, el trabajo en equipo y el juego limpio.

la provincia, para celebrar su cumpleaños pues precisamente el 31 de diciembre – día de carrera popular por excelencia- es su cumpleaños. ¡Felicidades Tomás!

El consejero de cultura y Turismo Javier Ortega visita la Federación de Fútbol en Arroyo fútbol. El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, ha visitado la sede de la Federación de Castilla y León de Fútbol, “unas magníficas instalaciones” ubicadas en Arroyo de la Encomienda que albergan a una de las federaciones más antiguas de la Comunidad, que cumplirá 100 años en 2023. Lo ha hecho acompañado por el viceconsejero de Cultura, Raúl Fernández, y por la directora de Deportes, María Perrino, para mantener una reunión con representantes de la Asociación de Federaciones Deportivas Autonómicas. Por parte de AFEDECYL, han estado presentes en la reunión su presidente y presidente también de la Federación de Atletismo, Gerardo García Alaguero; el presidente de la Federación de Castilla y León de Fútbol, Marcelino Maté Martínez, quien ha hecho de anfitrión; el presidente de la Federación de Baloncesto de Castilla y León, Óscar Castañeda Robles; el presidente de la Federación de Esgrima de Castilla y León, Daniel Bravo Padró y el presidente de la Federación de Natación de Castilla y León, Antonio García Carbajo.

Deporte escolar La Consejería de Cultura y Turismo ha trasladado a los representantes de la Asociación de Federaciones Deportivas Auto-

nómicas que la Junta está revisando flexibilizar la vuelta de todo el deporte escolar, siempre y cuando la situación de la crisis sanitaria lo permita. Así, uno de los compromisos arrancados en el transcurso de la reunión celebrada en Arroyo ha sido la de que todo el deporte, incluido el deporte escolar, se iniciara el 14 de enero, si la evolución de la pandemia lo permite, fecha que finalmente y una vez más han tenido que aplazar sine die por las malas cifras posnavidad. El consejero ha subrayado su completa disposición y la de la directora general de Deportes para continuar trabajando en colaboración con todas las federaciones deportivas de Castilla y León, “abiertos como siempre al diálogo, velando por el bien de la salud de nuestro deporte y nuestros deportistas”. De este modo, han acordado mantener reuniones de carácter bimensual para abordar la reactivación del deporte federado en la Comunidad. Además han podido hablar de las titulaciones deportivas que contempla la Ley de la Actividad Físico-Deportiva de Castilla y León y su convalidación, un tema que preocupa mucho a las federaciones y los técnicos federativos. Sobre este asunto el consejero ha asegurado que se lleva meses trabajando en la solución a este

problema, de la mano de los grupos parlamentarios en las Cortes de Castilla y León. Tras estudiarse varias posibilida-

des, se está trabajando para que la modificación de la ley se incluya en la modificación de la Ley de Acompañamien-

to a la Ley de Presupuestos de Castilla y León y se espera que pueda estar resuelto en las próximas semanas.


D epor S eccitóes n

N.º 281: 15 de enero 2021

EL NUEVO ARROYO

23

Vuelve el deporte base a los campos de Arroyo

El Ayuntamiento ha autorizado la apertura de las instalaciones deportivas y desde el lunes estarán abiertos para la práctica del deporte base DEPORTE. Vía libre para el deporte base que desde el próximo lunes podrán entrenar en las instalaciones del municipio. Se trata de una vuelta a los entrenamientos escalonada en grupos de seis personas, sin contacto y con mascarilla, pero supone un paso más para volver a la normalidad deportiva, con entrenamientos extraescolares que clubes y jugadores agradecen, tras un parón de diez meses, desde que el pasado marzo se paralizara el deporte base en la región. La concejal de Deportes, Ana Sánchez, ha iniciado conversaciones con los clubes deportivos para organizar la vuelta a los entrenamientos cumpliendo los protocolos correspondientes, tanto del Ayuntamiento para el uso de las instalaciones, con entradas y salidas diferenciadas, como la de los propios clubes y federaciones deportivas. Las instalaciones están preparadas, los protocolos de seguridad también y desde el lunes se abren los campos de La Vega para los clubes de fútbol y rugby, que en ningún caso coincidirán ni a la entrada

ni a la salida. Los vestuarios estarán cerrados y las salidas podrán hacerse por las distintas puertas laterales y de salida a la ribera del río, para tener el menor contacto posible. En el caso del fútbol empezarán en cuanto la Federación regional tramite las licencias. “Ya hemos solicitado licencia para los equipos de benjamín, alevín e infantil y la idea es que la semana que viene tengamos todas las categorías tramitadas”, explica Pepín, presidente del club de Fútbol Unión Arroyo, que este año, y pese a que ha habido muchas bajas de jugadores por la paralización del deporte, cuenta con 18 equipos de competición, tres más que la pasada temporada. Todavía no se sabe la fecha de inicio de las competiciones pero todo indica a que la territorial fije calendario para febrero, “aunque con esta tercera ola”, comenta Pepín, “la incertidumbre es total y no se puede asegurar nada”. El Club de Rugby también tiene previsto volver a los entrenamientos. A los equipos sub16, sub18, senior y touch que ya estaban entrenando se

sumarán el martes, día de inicio de los entrenamientos, el resto de categorías, desde sub6 a sub14. Los jugadores entrenarán en burbujas de seis, con gel, distancia y cumpliendo estrictamente los protocolos. Los equipos de balonmano y baloncesto también vuelven a

la competición. Los primeros lo harán en el pabellón Antonio Garnacho. 35 niños y niñas de los equipos infantiles masculino y femenino entrenarán lunes, miércoles y viernes para preparar la liga autonómica. Y los equipos de cantera del club de baloncesto iniciarán tam-

bién los entrenamientos en la pista exterior del Polideportivo de la Vega a la espera de calendarios de los Juegos Escolares. Y el deseo del Ayuntamiento es que poco a poco se vayan incorporando las distintas modalidades deportivas del deporte base y de edad escolar.

El CB La Flecha, campeón del torneo de baloncesto ‘El Desafío II’ La competición se celebró a puerta cerrada entre los días 27 y 29 de diciembre, con la presencia del Real Valladolid Baloncesto, CD Venta de Baños y Universidad de Valladolid baloncesto. El CB La Flecha se proclamó campeón en la última jornada del torneo de Navidad de baloncesto ‘El Desafío II’ celebrado en el pabellón de La Vega a puerta cerrada del 27 al 29 de diciembre y en el que participaron los equipos CB La Flecha, anfitrión y a la postre ganador del torneo, Real Valladolid Baloncesto, CD Venta de Baños y Universidad de Valladolid. Los pupilos de Roberto González hicieron pleno al ganar to-

dos sus partidos dejando buenas sensaciones para el inicio de la temporada. Además su jugador Eduardo Castaño fue elegido MVP del torneo. La concejal de Deportes, Ana Sánchez, hizo entrega de los trofeos tras la conclusión del mismo. Resultados 1. CB La Flecha 2. UVA EBA 3. UEMC RV Baloncesto 4. CD Venta de Baños


24

N.ยบ 281: 15 de enero 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.