El Nuevo Arroyo 279

Page 1

Periódico quincenal gratuito N.º 279: 18 de DICIEMBRE de 2020

Sumario Pajes Reales Un ejército de pajes reales ha recorrido las calles de Arroyo entregando cartas a los niños de parte de los Reyes Magos. ↗ p. 18

HosteleríayComerciolocal El Ayuntamiento ha firmado sendos convenios con la hostelería y el comercio para impulsar la economía local. La ACOA sortea una gran cesta de Navidad valorada en más de 2.000€. ↗p. 8 y 9 Carrera del Turrón Hoy se cierra el plazo para inscribirse en la tradicional carrera popular que se celebrará entre el 19 y 27 de diciembre de forma virtual. ↗ p. 23

Consulta este y todos los números en nuestra versión digital

próximo nº: 31 de diciembre

www.elnuevoarroyo.es www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo · www.facebook.com/elnuevoarroyo

Arroyo de la Encomienda, Valladolid

Arroyo contará con Parque de Bomberos desde el 1 de enero ↗ p. 4 Se ubicará de forma provisional en el Polígono de la Encomienda y contará con una dotación de 5 bomberos, 5 vehículos y una zodiac El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández, han firmado el Protocolo de colaboración para desarrollar las actuaciones necesarias que permitirán contar con un parque provincial de bomberos en Arroyo de la Encomienda que, desde el 1 de enero, atenderá al municipio y a los otros 35 del alfoz de la capital vallisoletana que, hasta ahora, eran atendidos por los bomberos de Valladolid. El nuevo Parque de Bomberos, que contará con una dotación de cuatro bomberos más el jefe del parque y tendrá cinco vehículos y una zodiac, se ubicará, de forma provisional, en el polígono de La Encomienda, mientras “se realiza un estudio de la mejor ubicación para ser capaces de ofrecer el mejor servicio, de forma ágil y rápida, tanto a Arroyo como al resto de la provincia”, explicó el alcalde de Arroyo tras la firma del convenio.

Luces de Navidad ↗ p. 10 Desde el pasado 4 de diciembre las calles, plazas y parques de Arroyo se han llenado de luz y de magia para recibir una Navidad más especial que nunca. Y por ello el Ayuntamiento de Arroyo, a través de la Concejalía de Cultura, ha hecho un esfuerzo especial en la tradicional iluminación navideña para que los vecinos puedan disfrutar de calles y plazas llenas de ambiente navideño.

El Ayuntamiento tendrá un presupuesto de 17,1M€ en 2021↗ p. 3 Eleva la cantidad en un millón de euros, un incremento de casi el 6%, con respecto al año pasado El Ayuntamiento ya tiene preparados los presupuestos para el año 2021 y ascienden a 17,1 millones de euros. La concejal de Hacienda Ángeles Retamero ha presentado las cuentas para 2021 en una Comisión Especial de cortesía celebrada el pasado jueves 17 para informar a los grupos municipales y que puedan preparar sus enmiendas de cara al Pleno de Presupuestos que se celebrara el miércoles 30 de diciembre. Antes, el 22 de diciembre, está convocada la correspondiente Comisión Informativa donde la oposición informará al equipo de Gobierno sobre sus propuestas y enmiendas a los presupuestos presentados para que puedan llegar al Pleno con el mayor consenso posible.


2

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 279: 18 de diciembre 2020

con nombre propio Susana Manso

Ha sido nominada a los ‘Doctoralia Award 2020’, un galardón que reconoce a los especialistas en salud más valorados del país y se convierte en una de los 15 representantes de Castilla y León de un total de 450 elegidos.

ÁNGEL HERVELLA

Jorge Sambade

Llora el bosque

La Agrupación de Protección Civil de Arroyo ha sido reconocida por la Junta de Castilla y León por la labor desempeñada durante el estado de alarma con la ‘Mención Honorífica al Mérito a la Protección Ciudadana’.

Emisario Real

Los pajes reales han estado en Arroyo y han entregado 1.400 cartas y 2.500 bolsas de chuches a los niños de Arroyo de parte de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.

Vuelve el deporte a las calles y los niños al Parque El Ayuntamiento ha reabierto las instalaciones municipales deportivas al aire libre debido a la mejoría de la situación epidemiológica, y tiene previsto abrir los parques infantiles durante las vacaciones escolares. Por ellos trabajadores municipales están trabajando en su limpieza y puesta a punto para que los niños disfruten con todas las garantías. Desde el Ayuntamiento esperan que los ve-

el detalle

cinos sean responsables y utilicen las instalaciones con los criterios de seguridad para evitar repuntes. El alcalde Sarbelio Fernández ha recordado que “todavía no hemos salido del riesgo de la covid-19, nuestra salud sigue en juego y es nuestra responsabilidad protegerla, aunque estoy seguro que los jóvenes y familias de Arroyo sabrán responder y utilizar las instalaciones con responsabilidad”.

CARTAS AL DIRECTOR "Sálvame los Plenos" Aquí una de los pocos ciudadanos de Arroyo interesada por ver el desenvolvimiento de nuestra corporación en los plenos mensuales. Digo pocos porque suelen tener la insignificante cifra de 80 visualizaciones, aunque últimamente menos, con esta moda de hacer plenos insufribles de 4 ó 5 horas. El último, donde la mayoría de las mociones nada tenían que ver con asuntos locales, ya ha sido el epítome: la ley Celaá, el IVA de las bebidas azucaradas o la ocupación de viviendas no están en la agenda local, que es la que preocupa al arroyano. Para ver y escuchar opiniones personales de tal o cual concejal sobre asuntos en los que no ejercen ninguna influencia y en los que tampoco destacan por la elocuencia me pongo el Sálvame. No creo que deban cobrar por hacer tertulias políticas, y menos en medio de una crisis sanitaria y económica. Lo mejor, sin duda, el concejal que se dio cuenta de la tilde que falta en el cartel que cuelga de la fachada del ayuntamiento, ese que debería poner “El amor jamás golpea”, y no era del equipo de Gobierno, los que presentaban la moción contra la nueva ley de educación. Ana B.

Director Roberto González Redacción Gracia Quintana

Publicidad Departamento comercial Maquetación Laboratorio YRG

Montaña Cantábrica, bosques de robles y hayas, agua cristalina, riachuelos que corren por las montañas, aire puro que revitaliza al respirar, huele a humedad mezclada con el olor de la descomposición de las hojas y se oyen innumerables pájaros, pero… hoy falta alguien, falta una osa que murió en el transcurso de una cacería en la Montaña Palentina. Es difícil compaginar actividades en un medio natural y es complejo conjugar los derechos de todos, pero surge una reflexión común tras el fatal suceso: unanimidad entre todos los colectivos (cazadores, ecologistas y sociedad civil) en el sentimiento de pérdida y de fracaso con la muerte de la osa y unanimidad en el deseo de encontrar soluciones. Los osos son indicadores de la riqueza en biodiversidad de nuestros bosques. Son un termómetro de la vida, porque donde hay osos existe un medio ambiente excepcional que merece la pena proteger y defender. Muy lejos de la ‘Montaña Cantábrica’, pero en la misma línea, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha aceptado la iniciativa de la Fundación Savia de crear el defensor para las generaciones futuras, precisamente para defender los ríos, bosques, montañas, tener un aire limpio y disfrutar de un medio ambiente vivo. Esta semana el bosque está triste pero con este sentimiento que es el estado de la conciencia medioambiental de nuestra sociedad late con fuerza la idea de conservación de nuestro planeta y cada vez la sociedad demanda con más fuerza que cuidemos nuestros ecosistemas que son nuestra casa y que reciclemos nuestros residuos, que hagamos políticas de descarbonización con energías limpias, que depuremos nuestras aguas, que protejamos nuestra fauna y flora, que creemos empleo verde. No me cabe ninguna duda que unos de los mejores defensores para las generaciones futuras son nuestros osos de las montañas cantábricas.

*Ángel Hervella Touchard es director de Gestión Local y Autonómico de ECOEMBES.

D. Legal VA 270-2012 Impresión Calprint, S. L. Dirección Calle Almendrera, 20 - local, 47195 La Flecha - Arroyo de la Encomienda (Valladolid) Teléfono contacto 983 341 492 Contacto elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 279: 18 de diciembre 2020

EL NUEVO ARROYO

3

El Ayuntamiento tendrá un presupuesto de 17,1M€ en 2021

Eleva la cantidad en un 1M€, un incremento del 6% con respecto al año pasado, y trata de conjugar los compromisos adquiridos en el pacto de gobierno suscrito por IPAE y Ciudadanos y las nuevas necesidades consecuencia de la covid-19 municipal. El Ayuntamiento ya tiene preparados los presupuestos para el año 2021 y la concejal de Hacienda Ángeles Retamero ha presentado las cuentas para 2021 el jueves 17 en una Comisión Especial de cortesía para informar a los grupos municipales para que puedan preparar sus enmiendas de cara al Pleno de ‘Presupuestos’ que se celebrará el miércoles 30 de diciembre. Antes, el 22 de diciembre, está convocada la correspondiente Comisión Informativa donde la oposición informará al equipo de Gobierno sobre sus propuestas y enmiendas a los presupuestos presentados para que puedan llegar al Pleno con el mayor consenso posible. La propuesta económica está condicionada por la incorporación de Arroyo de la Encomienda al grupo de municipios de más de 20.000 habitantes y sus consecuencias -tanto en la ampliación de competencias, como por la modificación de las fuentes de financiación-, y por la obligación de finalizar obras pendientes. Además, según ha explicado la

concejal de Hacienda Ángeles Retamero, “en el documento económico presentado por IPAE y Ciudadanos para el ejercicio 2020, con el que iniciaba la planificación presupuestaria de un nuevo mandato, nada hacía presagiar que, unos meses más tarde, nos íbamos a enfrentar a la mayor crisis sanitaria y económica de las últimas décadas. Esta realidad ha llevado a evaluar las necesidades urgentes y actuaciones prioritarias y reconsiderar destinos para los recursos económicos distintos a los previstos en los primeros meses de este mandato. Atendiendo a la presente situación social y económica, el Presupuesto para 2021, que asciende a diecisiete millones cien mil euros, un 5,99% superior al de 2020, debe conjugar los compromisos adquiridos en el pacto de gobierno suscrito por IPAE y Ciudadanos y las nuevas necesidades consecuencia de la situación de crisis económica-social en la que nos encontramos”. Las partidas más importantes para los próximos presupuestos que reflejan algunos de los compromisos adquiridos son:

a) Rebaja fiscal: reducción anual del tipo impositivo del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, que para el próximo ejercicio 2021 ya se ha fijado en el 25%. b) Ejecución de la Oferta de Empleo Público aprobada en noviembre de este año. c) Plan de Juventud y programas de educación en ocio y tiempo libre. d) Puesta en marcha del nuevo equipamiento para jóvenes. e) Puesta en funcionamiento y programa de actividades de la Casa de la Música y el Teatro. f) Plan de Empresa y Empleo Municipal. g) Plan de Dinamización del pequeño comercio y la hostelería en coordinación con las respectivas asociaciones profesionales. h) Nuevas zonas verdes. Actuación parcela antigua EDAR. i) Adecuación de los servicios de limpieza viaria y zonas verdes. j) Adecuación contenedores de residuos y servicio de punto limpio. k) Plan de ahorro energético de servicios municipales. l) Mejora de huertos municipales.

“Por otro lado”, explica Ángeles Retamero, “y de cara al desarrollo de la actividad económica municipal en el próximo ejercicio, hay que tener en cuenta no solo las propuestas contempladas en este proyecto presupuestario, sino el escena-

rio y posibilidades que se presentan tras la aprobación por el Consejo de Ministros, el pasado 6 de octubre, de la suspensión de la aplicación de las reglas fiscales -los objetivos de estabilidad y deuda y la regla de gastopara los años 2020 y 2021”.


4

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 279: 18 de diciembre 2020

Arroyo contará con el sexto Parque de Bomberos Provincial para dar servicio a 36 municipios del alfoz Se ubicará de forma provisional en el Polígono de la Encomienda y contará con una dotación de 5 bomberos, 5 vehículos y una zodiac municipal. El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández, han firmado el Protocolo de colaboración para desarrollar las actuaciones necesarias que permitirán contar con un parque provincial de bomberos en Arroyo de la Encomienda que, desde el 1 de enero, atenderá al municipio y a los otros 35 del alfoz de la capital vallisoletana que, hasta ahora, eran atendidos por los bomberos de Valladolid. El nuevo Parque de Bomberos, que contará con una dotación de cuatro bomberos más el jefe del parque y tendrá cinco vehículos y una zodiac, se ubicará, de forma provisional, en el polígono de La Encomienda, mientras “se realiza un estudio de la mejor ubicación

para ser capaces de ofrecer el mejor servicio, de forma ágil y rápida, tanto a Arroyo como al resto de la provincia”, explicó el alcalde de Arroyo tras la firma del convenio. De esta manera el parque de Arroyo se suma a los cinco parques provinciales ya existentes en Íscar, Medina de Rioseco, Medina del Campo, Peñafiel y Tordesillas, cuyos jefes de parque han asistido

también al acto de firma del Protocolo de Colaboración. Plenas garantías de servicio Hasta ahora la Diputación y el Ayuntamiento de Valladolid daban servicio de forma conjunta a Valladolid capital y provincia, pero el contrato se extinguía el 31 de diciembre y las negociaciones no iban por buen camino, ya que según ha explicado el presidente de la Diputación tras la firma “Valladolid solicitaba cifras inasumibles, una cantidad inicial de 1,2 millones que se iba hasta los 2,1 al año, que no se corresponden con la realidad”. Con este acuerdo Diputación y Ayuntamiento de Arroyo compartirán gastos y Arroyo cumple con la obligación de dar servicio de bomberos a sus habitantes tras superar la cifra de

20.000 habitantes. Otros Ayuntamientos como Laguna de Duero, Boecillo y La Cistérniga también se habían ofrecido para acoger este parque y dar servicio a la provincia, pero finalmente la Diputación ha optado por Arroyo, aunque ha agradecido públicamente el ofrecimiento y la generosidad del resto de municipios. La Diputación Provincial ha

optado por construir un nuevo Parque de Bomberos en el alfoz para atender a 220.000 personas que componen la provincia vallisoletana. Para ello cuenta con un personal de 102 personas, que pretende aumentar en 17 en los próximos meses y para lo que ya se ha abierto la convocatoria. Además de 22 autobombas, 3 vehículos especiales, escala y brazo, 13 vehículos auxiliares

y 25 equipos de remolque capaces de atender al conjunto de la provincia vallisoletana. El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha señalado que “la Diputación de Valladolid se va a hacer cargo desde el 1 de enero del servicio de bomberos en toda la provincia, excepto en la capital, con plena garantía de seguridad para todos los vecinos y todas las empresas de nuestros municipios. Y ello va a ser posible gracias a la generosidad del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, que nos facilita las instalaciones para instalar un nuevo Parque de Bomberos, y a la profesionalidad de los bomberos de la Diputación de Valladolid que, desde el primer momento, han mostrado su total disposición para afrontar este nuevo reto con total garantía para los ciudadanos”. Por su parte, Sarbelio Fernández ha destacado que “es nuestra obligación como gestores de lo público promover la cooperación entre Administraciones como medio de optimizar los recursos, siempre escasos, buscando su eficiencia y eficacia. Mal representaríamos a nuestros vecinos si pudiendo trabajar de forma conjunta lo hiciéramos enfrentados y aislándonos de nuestro entorno. Un parque de bomberos no es una de esas infraestructuras construidas para buscar el disfrute o el esparcimiento de los vecinos sino para atender

sus necesidades en momentos complicados. Esa es una obligación que recae sobre las instituciones y que aceptamos con responsabilidad”. Desde el 1 de enero El Protocolo suscrito refleja que el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda pretende desarrollar las actuaciones necesarias para la instalación y equipamiento de un Parque de Prevención y Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil, en un solar de titularidad municipal, situado en un emplazamiento idóneo para la implantación del servicio, que cumpla con los requerimientos técnicos y funcionales exigidos por la Diputación Provincial de Valladolid. Una ubicación que técnicos y expertos están estudiando y hasta entonces tendrá un emplazamiento provisional en el polígono de la Encomienda. La Diputación de Valladolid, por su parte, desarrollará el procedimiento para dotar a dichas instalaciones de los medios necesarios para desarrollar las actividades profesionales propias del cuerpo de bomberos y atender siniestros e incidencias tanto en la población de Arroyo de la Encomienda, como en el resto de los municipios del alfoz de Valladolid capital, con carácter de Parque de Bomberos Provincial adscrito preferentemente al servicio de dicha zona.


N.ยบ 279: 18 de diciembre 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

5


6

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 279: 18 de diciembre 2020

Protección Civil de Arroyo recibe la ‘Mención Honorífica al Mérito a la Protección Ciudadana’ Ha sido reconocido por la Junta de Castilla y León por la labor desempeñada durante el estado de alarma municipal. La Junta de Castilla y León ha concedido a la Agrupación de Voluntarios de la Protección Civil de Arroyo de la Encomienda la Mención Honorífica al Mérito a la Protección ciudadana por la labor desempeñada desde la declaración de la crisis sanitaria. “Es una gran satisfacción recibir este reconocimiento”, ha comentado el responsable de Protección Civil de Arroyo, Jorge Sambade. “Somos un grupo de personas que trabajan por el bienestar del municipio, y ese es nuestro único ‘leitmotiv’: servir a los ciudadanos y al municipio. Hemos trabajado mucho para ayudar durante la pandemia pero es un trabajo de equipo que no se hubiese podido realizar sin el trabajo de los voluntarios que formamos la agrupación en Arroyo”. La Agrupación de Protección Civil de Arroyo se creó en el año 2014 con unos 28 voluntarios que a día de hoy han aumentado hasta 34. Para formar parte de esta agrupación que siempre está abierta a la incorporación de nuevos voluntarios solo hay que tener 18 años cumplidos, disponibilidad de tiempo, ganas de ayudar a sus vecinos y mucho compromiso. “Necesitamos personas que se comprometan y, dispongan de tiempo libre y a partir de ahí, nosotros les proporcionamos la formación necesaria en materia de

sanidad, normativa y de comunicaciones”, explica Jorge Sambade, que destaca el gran compromiso de los voluntarios de Arroyo. La Agrupación de voluntarios de Arroyo está formado por hombres y mujeres, prácticamente en igual número, de formación muy diferente y con ganas de ayudar. Las nuevas incorporaciones siempre son bienvenidas, porque al ser personas voluntarias con sus propias ocupaciones viene muy bien tener un buen número de gente para tener siempre personas disponibles. Labor altruista y voluntaria La ORDEN FYM/1239/2020, de 12 de noviembre, recoge la concesión de este reconocimiento a las Agrupaciones y Asociaciones de Voluntarios de Protección Civil de la Comunidad de Castilla y León, en reconocimiento a su labor altruista y voluntaria durante la pandemia de la COVID-19, luchando contra la propagación del virus y trabajando desinteresadamente por el bienestar de la población. El pasado día 17 de marzo de 2020 el alcalde puso en marcha el Plan Territorial de Protección Civil de Arroyo de la Encomienda. La actividad de la Agrupación se organizó en dos equipos de trabajo, compuestos por 6 voluntarios cada uno. Se trabajó de manera independiente con el objetivo de evitar el contagio entre los miembros de cada equipo.

1.450 peticiones vecinales Durante estos meses, Protección Civil ha realizado una labor, en muchos casos, silenciosa y discreta, desarrollada en coordinación con la Policía Local, destacando las labores de desinfección y limpieza, reparto de equipos y materiales, como mascarillas y pantallas de protección, montaje de carpas, recogida y reparto de alimentos y medicinas en domicilios. Se han atendido más de 1.450 peticiones de vecinos y 263 “celebraciones” de cumpleaños de los más pequeños de Arroyo.

Cualquier información sobre la labor de los voluntarios de la Protección Civil de Arroyo de la Enco-

mienda o la posibilidad de colaborar se puede consultar en: www.arroyopcivil.es

La policía local podrá realizar A r royo re c ib i rá 147.2 52 € p ro ced entes d e l Fo nd o pruebas de alcoholemia Gracias a la colaboración entre Ex trao rdi n ar io Covid administraciones Arroyo reforzará las actuaciones en materia de alcoholemias tanto en controles preventivos como accidentes municipal. La Jefatura Provincial de la Dirección de Tráfico de Valladolid ha cedido a la Policía Local de Arroyo de la Encomienda un etilómetro evidencial que servirá para reforzar las actuaciones en materia de alcoholemias tanto en controles preventivos como accidentes. En el marco de colaboración entre Administraciones los agentes de la Policía Local podrán realizar este tipo de pruebas sin necesidad de requerir la actuación de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. De este modo se au-

mentarán los controles de alcoholemia con el objeto de prevenir que por las vías del municipio se conduzcan vehículos con las tasas superiores a las establecidas. Se recuerda que está prohibido circular con tasas superiores a 0’25 mg/l de aire espirado para conductores en general y 0’15 mg/l de aire espirado para conductores noveles y profesionales, destacando que, cuando se superen las tasas de 0’60 mg/l, los conductores serán responsables de un delito contra la seguridad vial.

La Consejería de Presidencia destina 2,3 millones a inversiones en 42 municipios a través del Fondo Extraordinario Covid municipal. La Consejería de la Presidencia ha publicado las bases reguladoras de las subvenciones del segundo Fondo Extraordinario COVID-19 destinado a inversiones a las Entidades Locales de la Comunidad. Este fondo está dotado con 20 millones de euros y suponen una aportación económica directa de la Consejería al mundo local de Castilla y León. Del total de 2.272.104 euros destinados a las Entidades Locales de la provincia de Valladolid, el fondo destina 1.264.272 a los

37 municipios de entre 1.000 y 20.000 habitantes, y 1.007.832 a los cuatro de más de 20.000: Arroyo de la Encomienda, Laguna de Duero, Medina del Campo y Valladolid. La cantidad que se destina a Arroyo de la Encomienda asciende a 147.252€. Este segundo Fondo Extraordinario, dotado con 80 millones de los cuales 40 corresponden a servicios sociales, 20 a empleo y 20 a las citadas inversiones, cumplimenta una de las medidas alcanzadas en el Pacto para la Recuperación Económica, el

Empleo y la Cohesión Social, firmado por la Junta de Castilla y León y las fuerzas políticas el pasado 17 de junio. En relación con el impacto que tendrá este fondo extraordinario en el empleo, estiman la creación de cerca de 500 puestos de trabajo y prevén un retorno fiscal estimado de 19 millones de euros, lo cual supone un beneficio que revierte positivamente en la capacidad económica y la generación de empleo.


N.ยบ 279: 18 de diciembre 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

7


8

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 279: 18 de diciembre 2020

La Asociación de Hosteleros recibe una aportación de 3.000€ para impulsar la hostelería en Arroyo Han firmado un convenio con el Ayuntamiento y están preparando diversas actividades para animar la campaña navideña con sorteos municipal. El alcalde, Sarbelio Fernández Pablos, y el presidente de la Asociación de Hostelería de Arroyo, Óscar Herrera Ramos, han suscrito un convenio de colaboración con el objeto de impulsar la hostelería en el municipio. El convenio firmado supone una aportación municipal de 3.000€ destinados a desarrollar distintos proyectos de la recién creada asociación. En la actualidad la Asociación de Hostelería de Arroyo cuen-

ta con 28 asociados y emprenderá una acción de difusión con el objeto de incorporar al mayor número de establecimientos del municipio. Tras la firma del convenio, el representante de la hostelería de Arroyo, Óscar Herrero, ha expuesto algunas de las iniciativas que pondrán en marcha para animar la campaña navideña en Arroyo, realizando sorteos de consumiciones y vales para consumo en los establecimientos adheridos.

Mercado Navideño en la Plaza Por primera vez la plaza de España de La Flecha acoge un mercadillo navideño al más puro estilo europeo que se prolongará hasta el 7 de enero municipal. Chocolate con churros, castañas asadas, miel y almendras garrapiñadas, artesanía de barro, ropa y bisutería y hasta regalos para mascotas son algunos de los productos que pueden encontrarse en el mercado de Navidad, que desde el pasado 11 de diciembre puede visitarse en la plaza de España y que estará abierto hasta el próximo 7 de enero. Juntos a ellos estará también la caseta de la Asociación española contra el Cáncer para dar a conocer su trabajo. Es la primera vez que Arroyo dispone de un mercado navideño para dar ambiente a la plaza de España de La Flecha y convertirse en punto de encuentro de los arroyanos durante las fiestas navideñas, aunque debido a las especiales circunstancias se ha inaugurado con solo siete casetas muy separadas unas de otras para

evitar aglomeraciones. El mercado se inauguró el pasado 11 de diciembre y aunque en un principio la climatología no acompañó, debido al viento, finamente los vecinos se animaron y ya con las luces navideñas encendidas se pudo disfrutar de un mercadillo al más puro estilo europeo. En las distintas casetas se puede encontrar desde productos de la tierra y artesanía de barro a complementos, regalos personalizados y un apartado especial de detalles para mascotas, todo ello acompañado de productos de alimentación para consumir en la calle. El Ayuntamiento insiste en su mensaje para pasar la Navidad sin sustos: “Nuestra salud está en juego y es responsabilidad de todos protegerla”, con el objetivo de evitar contagios y por ello en

todo momento se atenderá el cumplimiento las medidas de

control y prevención establecidas, por parte de los respon-

Horario de apertura:

sables de los puestos como por parte de los vecinos.

- 11:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:30h. - Días 24 y 31 de diciembre: continuado de 11:00h a 18:00h. - Días 25 de diciembre y 1 de enero: cerrado. *El horario se podrá ver reducido o ampliado en algunos puestos dependiendo de sus características.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 279: 18 de diciembre 2020

EL NUEVO ARROYO

9

ACOA firma un convenio con el Ayuntamiento para impulsar el comercio local

La Asociación de Comercio de Arroyo ha recibido una aportación de 3.000€ por parte del Ayuntamiento para iniciar distintas iniciativas municipal. El alcalde, Sarbelio Fernández Pablos, y el presidente de la Asociación de Comercio de Arroyo, ACOA, José Manuel Galeano Avilés, han suscrito un convenio de colaboración con el objeto de impulsar el comercio local. El convenio firmado supone una aportación municipal de 3.000€ destinados a desarrollar distintos proyectos de la recién creada asociación. En la actualidad ACOA cuenta

con 20 asociados y emprenderá una labor de difusión con el objeto de incorporar al mayor número de comercios y establecimientos del municipio. Durante el acto, el representante de ACOA ha expuesto algunas de las iniciativas en preparación y el programa de cursos y conferencias a impartir por los propios asociados y por consultores externos. ACOA ofrece a sus asociados servicios de asesoramiento jurídico, fiscal y laboral, así

como de relación con medios de comunicación. Asimismo, se contempla la puesta en mar-

cha de una web de ACOA en la que figuren actualizados los datos de los asociados, sección

Cesta de Navidad

de noticias y actividades de la asociación o de cada uno de los establecimientos adheridos.

ACOA abre sus puertas a sus socios, clientes y amigos de Arroyo, y sortea una gran cesta de Navidad valorada en más de 2.000€ entre los clientes que compren en los comercios asociados. Estos comercios repartirán participaciones de la cesta con su ticket de compra. Se trata de su primera acción tras la firma del convenio para tratar de dinamizar el comercio local.


10

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 279: 18 de diciembre 2020

Arroyo se viste de navidad

La concejalía de Cultura ha hecho un especial esfuerzo con la iluminación navideña para que los vecinos disfruten de calles y plazas llenas de luz municipal. Desde el pasado 4 de diciembre las calles, plazas y parques de Arroyo se han llenado de luz y de magia para recibir una navidad más especial que nunca. Y por ello el Ayuntamiento de Arroyo, a través de la concejalía de Cultura, ha hecho un esfuerzo especial en la tradicional iluminación navideña, “para que los vecinos puedan disfrutar de calles y plazas, llenas de luz”, ha explicado la concejal de Cultura Ana Sánchez. El acalde Sarbelio Fernández acompañado de otros miembros de la corporación municipal, recorrieron el viernes 4 algunos de los puntos de luz navideños para iniciar el tradicional encendido navideño con el que están disfrutando niños y mayores. “La Navidad en Arroyo”, ha explicado Sánchez, “se ilumina

de estas fechas que consiguen animar el comercio y llenar de luz las invernales noches de niebla arroyanas. Así, desde finales de noviembre la empresa encargada de la iluminación de Arroyo ha colocado 155 elementos de luz en las farolas, que van desde cenefas de copos rojos, estrellas, medias lunas, hasta copos de nieve y muchos otros elementos típicos de Navidad. En la entrada y salida de los distintos barrios se han colocado carteles de ‘Feliz Navidad’, y como ya viene siendo tradicional, junto a la iglesia de Arroyo se ha puesto un Belén luminoso con las figuras de San José, la Virgen María y el niño Jesús. Estrellas azules, blancas y rojas iluminan las calles del municipio y además los principales edi-

ha colocado dos imponentes árboles de Navidad, uno más vanguardista con figuras esféricas blancas y 12 metros de altura, en la plaza España, y el más tradicional con ramas verdes en la plaza Mayor de Arroyo, junto al centro Etnográfico. Las rotondas del municipio también se adornan con distintos elementos y figuras del Belén incluidos los Reyes Magos y camellos, de más de dos metros de altura. Los jardines, plazas y rotondas tienen más elementos que nunca y se

adornan con un gorro de Papa Noel de dos metros y medio, monumentos de estrellas, bolas de Navidad gigantes, cajas de regalo o arcos de abeto, con más de 3.000 luces de led de todos los colores.

con más de 460 elementos con luz y alrededor de tres millones de bombillas led”. Y es que la pandemia no va a evitar que niños y mayores disfruten del ambiente navideño tradicional

ficios llevan elementos y adornos que nos recuerdan las fechas tan entrañables en las que estamos. Dos árboles de Navidad Un año más el Ayuntamiento

Luz y sonido En la iglesia de Santa María de la Vega un ángel preside la entrada al templo y además en La Vega, 16 esferas rojas y blancas, destellos de copos de nieve y un árbol tridimensional de 10 metros de altura componen un espectáculo de luz y sonido, que está haciendo las delicias de todo aquel que pasea por los alrededores. Mercado navideño Además en el mercado navideño situado en la plaza de España se han puesto una guirnal-

da de 20 metros y 70 metros de cortina de efecto hielo. Luces y adornos para olvidar un año que nos ha des-

colocado a todos y dar la bienvenida a 2021 con la esperanza de que sea el inicio de tiempos mejores.


N.ยบ 279: 18 de diciembre 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

11


12

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 279: 18 de diciembre 2020

“Queremos que Arroyo viva de cara al río Pisuerga” José Ramón Muñoz, concejal y portavoz de VOX municipal. Militar de profesión, actualmente en la reserva, en 2018 decide afiliarse a Vox para echar una mano porque no le gusta el rumbo que está tomando la política nacional y coincide con el ideario de Vox, pero sin ninguna ambición política. Pese a ello su partido le propone como coordinador de Arroyo, y después como cabeza de lista en las municipales. Es la primera vez que tiene contacto con la política y se siente bien en su papel de portavoz y en pieza clave del Gobierno de Arroyo, ya que de su voto depende la mayoría absoluta de un equipo de Gobierno formado por cinco concejales de IPAE y tres de Ciudadanos. Se considera un hombre de consenso que quiere vivir en un municipio bien gestionado, con espacios naturales y servicios para los ciudadanos. Se muestra satisfecho con su aportación en este año y medio como concejal, donde ha podido cumplir con una parte importante de lo que llevaba en el programa electoral. Su apuesta para los próximos presupuestos es el acondicionamiento de las riberas del río

para que se convierta en un lugar de disfrute de los vecinos. ENA. ¿Por qué decide dar el paso y meterse en política? J.R.M. Ante el separatismo catalán y viendo que nadie hacía nada, decido dar un paso y afiliarme a Vox porque coincido con su ideario y quería ayudar, para tratar de que España no se rompa como está ocurriendo sin que a nadie parezca importarle más que a Vox. ENA. Y en un año se convierte en el número 1 de la lista electoral por Arroyo… J.R.M. Pues sí, es la primera vez que me presento, la primera vez que me afilio a un partido y la primera vez que he tenido contacto con la política porque nunca pensé que podría llegar a esto. Ha sido todo un poco circunstancial. A raíz de 2018 con el separatismo catalán y como estaba en la reserva pensé “algo hay que hacer”, vi el ideario del partido y coincidía con mi forma de pensar. Y me afilié para echar una mano y ayudar pero enseguida al vivir en Arroyo el partido me propuso como coordinador de la formación en Arroyo

y después como cabeza de lista de la candidatura de Arroyo. Y empezamos a preparar el programa para Arroyo. Tengo que decir que la lista de Vox completa, las 17 personas más tres suplentes, que formamos parte de la candidatura vivimos en Arroyo. Ahora mismo somos más de 40 afiliados y el número va creciendo porque la gente nos va conociendo y le gusta nuestra manera de trabajar. ENA. ¿Se esperaba esta respuesta? J.R.M. Realmente no sabíamos lo que iba a suceder. Hay que tener en cuenta que no se conocía al partido y era la primera vez que se presentaba en unas elecciones municipales. Teníamos expectativas pero no sabíamos lo que podía ocurrir y más en un municipio como Arroyo con un partido como IPAE que está muy arraigado. ENA. Y se convierte en concejal portavoz de su candidatura. Con un solo escaño se ha convertido en pieza clave de este Gobierno. J.R.M. Finalmente conseguimos un escaño y efectivamente somos la pieza clave porque somos el voto número 9 que da la mayoría absoluta. Aun así no

formamos parte del Gobierno. De esta manera puedo apoyar aquellas propuestas que sean interesantes y positivas para el municipio y abstenerme o votar en contra cuando lo considere oportuno. ENA. Aunque de momento está muy de acuerdo con el equipo de Gobierno. J.R.M. Coincidimos en mu-

chas cosas, pero quiero dejar claro que Vox no votó a ningún candidato en la investidura a alcaldía, y no formamos parte del equipo de Gobierno porque no hemos venido a tener cargos a cambio de un voto cautivo. Somos coherentes y pensamos que debe gobernar el que más votos obtenga y en este caso ha sido IPAE. No estamos de acuerdo en que gobiernen formaciones


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 279: 18 de diciembre 2020

que no han obtenido la mayoría gracias al apoyo de otras formaciones que realmente tienen cuatro votos. Prefiero apoyar cuando lo considere necesario y aportar, y abstenerme o votar en contra cuando no sea así. No he querido formar parte del Gobierno porque son dos partidos diferentes, Ciudadanos e IPAE, y realmente no estamos de acuerdo en todo, por eso preferimos no tener cargo para ser realmente independientes, aunque en la realidad sí existe un apoyo porque coincidimos en muchos temas. ENA. ¿Está cumpliendo su programa? J.R.M. Hemos apoyado y aprobado una serie de medidas que efectivamente teníamos en el programa, por ejemplo bajar los impuestos de plusvalías, el IBI y la bajada de algunas tasas que ya se ha aprobado. En materia de seguridad ciudadana, Vox veía la necesidad de ampliar la plantilla policial porque no había patrullas y se estaban produciendo robos. Se han aprobado tres plazas y dos promociones a oficiales para poder coordinar y cambiar turnos. En cuanto a educación se ha aprobado el PIN parental, es decir, que las familias tengan libertad de elección a la hora de elegir si sus hijos participan o no en las actividades extraescolares propuestas por el centro, y en cuanto a contratación pública Vox exigía mayor transparencia y que se cumplan escrupulosamente los procedimientos legales y estamos velando para que eso ocurra. En

fin, creo que para ser el primer año hemos conseguido muchas cosas. El transporte también lo llevábamos en el programa y se ha hecho un ambicioso Plan para que podamos movernos dentro del municipio y también con Valladolid. ENA. ¿Cómo funciona su formación a nivel municipal? ¿Tienen órdenes de arriba o tiene independencia para tratar los asuntos municipales? J.R.M. Antes y después de cada Pleno nos reunimos y decidimos qué podemos aportar que redunde en beneficio del municipio o de los vecinos y también estudiamos las mociones y decidimos lo que finalmente apoyaremos o no. Todo se hace en equipo y consenso. Por supuesto en sintonía con nuestro ideario a nivel regional y nacional, pero en asuntos municipales tenemos independencia para elegir. ENA. Y algo queda por hacer ¿no? J.R.M. Sí, aunque la mayoría no dependen directamente de nosotros, como que Arroyo acoja la sede de la Guardia Civil o ampliar los horarios del centro de salud por la tarde y las urgencias pediátricas. También queremos solucionar el problema de los edificios ‘cadáveres’ que hay en Sotoverde, fruto de una mala planificación. Pero sobre todo, y por eso hemos insistido en los presupuestos, queremos que Arroyo viva de cara al río, con parques jardines y espacios deportivos donde los vecinos realmente disfruten de un río que cruza todo el municipio, y sin embargo

vivimos de espalda a este gran recurso natural que tenemos y que debemos aprovechar en beneficio de todos los vecinos.

barcaderos, piraguas, puestos de pesca… En fin, acondicionar el río Pisuerga para que podamos disfrutar de este entorno.

ENA. ¿Exactamente qué propone para el espacio de la ribera del Pisuerga? J.R.M. Queremos adecuar las riberas del río, porque el paseo junto al río -que yo lo hago mucho por el sendero de abajo-, está lleno de maleza y no se ve el agua, la fauna, la orilla de enfrente, que sería lo bonito. Hay mucha maleza y queremos limpiarla para que desde el paseo se vea el río y arreglar algunos accesos y poner bancos, una zona de recreo junto al frontón y además poner em-

ENA. ¿Es algo que van a llevar a los presupuestos de 2021? J.R.M. Por supuesto, queremos que haya una partida importante para hacer un estudio de mejora de acceso y acondicionamiento y limpieza de la ribera. ENA. Y de haberla entiendo que apoyará al Gobierno en los próximos presupuestos que ya están ultimados. J.R.M. Bueno, tenemos que estudiar bien la propuesta del equipo de Gobierno, y hacer nuestras aportaciones para tra-

EL NUEVO ARROYO

13

tar de mejorar ese documento en lo que nosotros consideramos importante. Pero si el equipo sigue con la tónica habitual que está llevando seguramente llegaremos a acuerdos porque hay comunicación y es un Gobierno a favor del consenso. ENA. ¿Cómo ve el futuro? Su formación forma parte de la nueva política con partidos que irrumpieron con fuerza, pero que a esa misma velocidad se desinflan y van perdiendo votos. ¿Se ve como concejal en la próxima legislatura? J.R.M. En mayo Vox obtuvo el apoyo de 700 vecinos y en las generales de noviembre, seis meses después, obtuvimos 2.800 votos siendo la segunda fuerza más votada y a muy pocos, unos 40 votos, de la primera. Ahí están los datos. Y la impresión que tengo, al menos en Arroyo, es que según nos conocen se van dando cuenta, tanto dentro de la Corporación, con los que mantengo muy buenas relaciones, como por los ciudadanos que me muestran su apoyo, que somos un partido que negocia, que apoya el consenso y se van quitando esa imagen de radicales que nos han creado. Yo a la gente le digo que se lea los distintos puntos del programa electoral del Vox, tanto a nivel local como nacional, y que me diga qué le parece mal o cuál de ellos está en contra de las libertades de otros, porque al final hay mucha gente que piensa como nosotros que lo único que queremos es que el país funcione lo mejor posible.


14

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 279: 18 de diciembre 2020

Los usuarios del bus escolar tienen que renovar el carné antes del 7 de enero ¿Qué tengo que presentar? El Ayuntamiento ha detectado duplicados y un uso indebido

- Carnet actual - Fotografía tamaño carnet - Días 21 de diciembre 22 de diciembre 23 de diciembre 28 de diciembre 29 de diciembre 30 de diciembre 04 de enero *5 de enero

Letras A-B C- F G H-L M-N O-Q R-S T-Z

*Solo en horario de mañana en el Ayuntamiento (Casa Consistorial).

¿Dónde puedo ir a renovar el carné? 9,00 a 14,00 h. Ayuntamiento. Plaza España. 16,00 a 19,00 h.

sociedad. El Ayuntamiento ha informado a los alumnos de Secundaria de los centros de Arroyo que durante el pe-

riodo comprendido entre el 21 de diciembre y el 7 de enero se procederá a la renovación de los carnets para la utilización del transporte

Casa Cultura. Calle La zarza, 2.

especial con destino al IESO Arroyo y al CEO Atenea. Todos los alumnos dados de alta en el servicio podrán solicitar el nuevo carnet sin coste alguno. Para la renovación es necesario aportar una fotografía del usuario y el carné actual. Uso indebido La anulación de los carnets expedidos en el mes de sep-

tiembre viene motivada tras haberse detectado un número importante de duplicados que no se correspondían con los carnets entregados por el ayuntamiento, lo que ha provocado que, lamentablemente en más de una ocasión, menores acreditados para el uso del transporte no hayan podido acceder al mismo por estar ocupadas sus plazas de forma indebida. De cualquier forma tras el au-

mento de los usuarios las líneas han pasado de tres a cuatro, con los siguientes destinos: 1.- Salida: La Flecha (Camino Zaratán). Destino: IESO Arroyo. 2.- Salida La Vega: (Avd. Salamanca, Parada Hipercor). Destino: IESO Arroyo. 3.- Salida: Arroyo pueblo (c/ Presentación, Parada Vaca). Destino: IESO Arroyo. 4.- Salida: calle Clavel (Parada Casa de Cultura). Destino: CEO Atenea.

Punto Limpio sociedad. La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda realizará una serie de actuaciones para la modernización del Punto Limpio Municipal con una inversión estimada de 60.000€. Las actuaciones tienen como finalidad adaptar la instalación al Real Decreto 110/2015 sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y consisten en:

- Ampliación de la superficie cubierta de la marquesina. - Instalación de canaleta perimetral a la zona cubierta y pozo de recogida de lixiviados. - Adquisición de un contenedor blindado. - Adquisición de báscula y equipos informáticos para conectarse a la plataforma electrónica del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). - Modificación de las vallas de cierre de la parcela.

Recordamos que los residuos admitidos en el punto limpio son: · Residuos no peligrosos: Papel y cartón, plástico, madera, residuos voluminosos, escombros, metales no peligrosos, aceite vegetal, pilas, radiografías, toners y pequeños electrodomésticos y lavadoras. · Residuos peligrosos: Aceite de motor, filtros de aceite, envases contaminados (botes de pintura, etc.) aerosoles vacíos, baterías de plomo, pilas de botón, equipos eléctricos y electrónicos, tubos fluorescentes y equipos que contienen CFC (frigoríficos).


N.ยบ 279: 18 de diciembre 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

15


16

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 279: 18 de diciembre 2020

RÍO Shopping reabre con decoración y actividades navideñas para todos los públicos

Ha instalado un buzón mágico para las cartas de Papá Noel y los Reyes Magos les harán llegar los deseos de los niños sociedad. RÍO Shopping espera celebrar este año una Navidad llena de sorpresas, familiar y diferente, manteniendo todas las medidas de seguridad e higiene recomendadas por las instituciones sanitarias debido a la crisis de la COVID-19. Desde el viernes 11 de diciembre el lugar de encuentro preferido por los castellanoleoneses ha vuelto a abrir sus puertas a todos los visitantes que deseen realizar allí sus compras navideñas, disfrutar de un tiempo de ocio en familia o con amigos y descubrir todas las sorpresas que el centro comercial ha preparado para estas fechas tan especiales. Este año en su clásica decoración de Navidad, el color predominante es el blanco y los copos de nieve son los protagonistas de la temporada. Además, el frío estará presente de una forma diferente, con una experiencia de realidad virtual de descenso con esquís de la que disfrutar en el Hall de H&M y un concurso de selfies navideños con su muñeco de nieve gigante instalado en la Plaza de PRIMARK. El simulador de esquí virtual, tendrá un horario de 17:00 a 21:30h hasta el 22 de diciembre y desde el 23 de diciembre al 5 de enero, de 12:00 a 21:30h, para que niños y mayores

disfruten de la experiencia de la nieve. Para poder descubrir la sensación del descenso en esquí, será necesario comprar un Punto Solidario en el Punto de Información del Centro Comercial y presentarlo a la entrada de la actividad. La recaudación total de la venta de estos Puntos Solidarios se donará al final del año a la ONG que el cliente haya elegido de entra las 6 con las que colabora RÍO Shopping: Banco de Alimentos, Mensajeros de la Paz, Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, ASPAYM, Cruz Roja Valladolid y Fundación Eusebio Sacristán. El objetivo es conseguir una montaña de Puntos Solidarios y de buenos deseos para las personas que más lo necesitan, especialmente en estas fechas. El Concurso de selfies navideños, que arranca el lunes 14 de diciembre, estará activo hasta el día 31. Los participantes tendrán que hacerse un selfie o foto, solos o acompañados, con el muñeco de nieve gigante y subirla a sus redes sociales escribiendo sus deseos para esta Navidad. Los ganadores de las 13 fotos más votadas podrán conseguir cheques regalo de RÍO Shopping y Menús UNA NOCHE DIEZ para disfrutar de las tiendas, el cine y la restauración del centro comercial

el año que viene. Por último, este año nadie se olvida de los queridos Papá Noel y Reyes Magos, que a pesar de que este año no visitarán RÍO Shopping como en ocasiones anteriores por el coronavirus y las estrictas medidas de aforo, higiene y distancia social de obligado cumplimiento, sus cartas sí las recibirán porque todos los niños y niñas de Valladolid y de todo Castilla y León las podrán depositar en el buzón mágico colocado junto al muñeco de nieve gigante. Juan Ros, gerente RÍO Shopping, ha declarado que “la Navidad siempre es un motivo y una temporada de alegría en RÍO Shopping y confiamos en que estos días festivos lo serán en el centro, a pesar de la situación actual, tanto para nuestros visitantes como para los 2.500 colaboradores de nuestras más de 120 tiendas. Esperamos que los vallisoletanos vengan a realizar sus compras y pasar tiempo de calidad con sus familias a nuestro centro y que puedan disfrutar de una experiencia de visita segura e inspiradora”. RÍO Shopping permanecerá abierto todos los domingos 6, 13, 20 y 27 de diciembre, así como el 3 y 10 de enero, días de apertura autorizada.


N.ยบ 279: 18 de diciembre 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

17


18

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 279: 18 de diciembre 2020

Un ejército de pajes reales ha recorrido las calles de Arroyo entregando cartas a los niños de parte de los Reyes Magos El alcalde ha autorizado a los Reyes Magos, a través de su emisario real, a pasear por las calles de Arroyo el 5 de enero y Sus Majestades piden en la carta a los niños que se asomen a las ventanas y balcones la noche de Reyes sociedad. Un ejército de pajes reales ha recorrido las calles del municipio en la última semana entregando una carta personalizada a los niños de Arroyo. Han ido casa por casa, portal por portal y piso por piso entregando unas 1.400 cartas y más de 2.500 bolsas de gominolas, para informar a todos los niños que Sus Majestades los Reyes de Oriente, llegarán a Arroyo de la Encomienda la noche del 5 de enero para cumplir con su misión más importante del año: que nadie se quede sin su regalo de Reyes. Pero las especiales circunstancias que vivimos con el coronavirus amenazando las fiestas navideñas, ha hecho que primero haya enviado a un emisario real para hablar con el alcalde, Sarbelio Fernández, y pedir permiso para poder pasar por Arroyo de la Encomienda, cumpliendo con todas las medidas de seguridad y pese a las restricciones de movilidad intercomunitaria y el toque de queda. “Melchor, Gaspar y Baltasar”, ha explicado el emisario, “quieren llenar las calles de Arroyo de magia e ilusión y por eso están dispuestos a pasear por sus calles la noche de Reyes, pero para que no se produzcan aglomeraciones y no haya peligro ni para los vecinos, ni para los propios Reyes Magos, que ya son mayorcitos, pedimos a las familias y a los niños que se asomen a su ventana o balcón y esperen a recibir la magia de los Reyes”. El alcalde se ha hecho eco de su petición y espera poder tener el cielo despejado para que ese día los niños y familias de Arroyo disfruten un año más de la noche más mágica del año, sin incidencias.

Nace la Asociación Juvenil de Arroyo La Asociación quiere servir de enlace entre las propuestas y necesidades de la Juventud y el Ayuntamiento sociedad. El alcalde, Sarbelio Fernández, se ha reunido con representantes de la recién creada Asociación Juvenil de Arroyo de la Encomienda con el presidente Álvaro de Miguel Mateo a la cabeza, quien ha destacado que “la nueva agrupación nace como una iniciativa humilde, y a su vez con la ambición de trabajar para la juventud y para el pueblo”. En cuanto a los objetivos perseguidos los jóvenes han trasladado al alcalde su deseo de ser enlace entre las propuestas y necesidades de la juventud y el Ayuntamiento. A través de la asociación pretenden fomentar la actividad en el pueblo, hacer llegar a la Administración local las demandas de los jóvenes, y a la vez trabajar para que estos se impliquen más con su municipio. “Para ello, queremos impulsar desde actividades

lúdicas y deportivas, a otras festivas e incluso torneos deportivos, sin olvidar acciones relacionadas con orientación formativa y laboral. Está claro que nuestros comienzos van a estar determinados por las actividades que la actual situación y las medidas sanitarias nos permitan”. Sarbelio Fernández ha agradecido a los jóvenes su compromiso y ganas de trabajar en beneficio de los vecinos más jóvenes. “Arroyo tiene la suerte de contar con una población joven muy numerosa y es probable que su voz y sus necesidades no hayan estado suficientemente representadas por la falta de un enlace permanente con el Consistorio, que a partir de ahora va a estar.” También ha destacado que haber dado este paso en la difícil situación actual “es muestra del compromiso que los jóvenes de Arroyo tienen con su pueblo”.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 279: 18 de diciembre 2020

EL NUEVO ARROYO

19

Una radióloga de Arroyo, Susana Manso, opta a los ‘Doctoralia Awards’ 2020 Los ‘Doctoralia Awards’ inician su séptima edición con 15 representantes de Castilla y León, de los 450 nominados en toda España de hasta 11 especialidades sociedad. La doctora Susana Manso decidió ponerse por su cuenta tras 18 años de ir empalmando un contrato temporal tras otro. Tiene dos especialidades, ‘Familia’, que realizó tras acabar la carrera y ‘Radiodiagnóstico’, diez años después, para intentar conseguir una plaza fija en la sanidad pública, pero las cosas no cambiaron y fue cuando decidió dar un paso adelante y poner su propia consulta, ‘Pulso Ecografía Diagnóstica’. Para ello apostó por Arroyo de la Encomienda, municipio donde vive con su familia desde hace años, y donde sabía que podía tener éxito por el dinamismo de su población y porque no hay demasiadas clínicas privadas. Se decidió entre otras cosas, “porque Arroyo me ofrecía a través de su vivero de empresas un local diáfano con todos los servicios y a un precio insuperable”, explica. “Se trata”, continúa, “de una iniciativa muy interesante y atractiva para animarte a emprender y poner tu propia empresa y por eso me animé y

no me arrepiento. La experiencia está siendo buenísima,” explica tras conocer su nominación a los premios ‘Doctoralia Awards’ 2020. Trato cercano “No me lo esperaba para nada”, asegura, “no sabía ni cómo funcionaba y ha sido toda una sorpresa, y muy grata, porque además me han votado los pacientes, que siempre han sido lo más importante para mí y una de las razones por las que me pasé a la sanidad privada, para poder tener tiempo para ellos y un trato más humano y cercano. Dedico a mis pacientes todo el tiempo que necesitan”. Los más valorados Los ‘Doctoralia Awards’ son los únicos galardones que reconocen a los especialistas en salud más valorados del país por parte de sus compañeros de profesión así como por sus propios pacientes. Los candidatos a estos premios se eligen en base a las opiniones de pacientes que han recibido en su perfil de la plata-

forma durante el último año. En Castilla y León, un total de 15 especialistas, seis de Valladolid, han sido nominados para ganar los premios en su categoría, y en España el número asciende a 450 especialistas. Durante todo el mes de diciembre los profesionales de la plataforma pueden votar a los mejores compañeros de especialidad para que opten a ser ganadores de su categoría. Para elegir al ganador, también se valorará la contribución de los especialistas a la comunidad de pacien-

tes, que en este caso se mide por su participación en el servicio «Pregunta al Experto», la sección de Doctoralia que permite a los profesionales resolver las dudas de pacientes sobre enfermedades y cuestiones relacionadas con la salud y en la que Susana Manso participa. Cuando Susana Manso se enteró de que había sido nominada no dudó en compartirlo en sus redes sociales con el comentario “¡No me lo creo! Gracias a mis pacientes por este reconocimiento. Estar nominada ya

es un premio. Gracias a todos los que lo habéis hecho posible. Los pacientes a través de sus opiniones me han posicionado como uno de los profesionales más importantes de España”. Y así es, porque estar nominada ya es un premio y, más allá del resultado final, la nominación reconoce el gran trabajo que hay detrás de su consulta y la manera en la que sus pacientes valoran y agradecen su trabajo. Todo un lujo para Arroyo disponer de profesionales de tan alto nivel.


20

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 279: 18 de diciembre 2020

COVID-19 - 17 de diciembre La zona Básica Pisuerga registra 104 PCR positivas en los últimos 22 días El número de contagios ha experimentado un ligero descenso, 54 contagios menos desde el pasado 25 de noviembre, en la que se registraron158 positivos y los casos activos también han descendido significativamente covid-19. En la zona básica Pisuerga, que abarca los centros médicos de Arroyo, Geria y Simancas, las personas que han dado positivo ascienden a 1.608 desde el inicio de la crisis sanitaria. Son 104 PCR positivos desde el pasado 25 de noviembre, cuando se contabilizaron 1.504 Los casos activos en esta zona de salud ascienden a 390 un número de contagios que ha experimentado un descenso significativo, nada menos que 160 desde el último parte analizado el pasado 25 de noviembre, en la que se registraron 550 positivos. Aun así es necesario extremar las precauciones para seguir con estas buenas cifras. Por eso desde las administraciones se apela a la responsabilidad individual y esperan que las fiestas navideñas y las vacaciones escolares recuerden la necesidad de limitar los encuentros sociales fuera del entorno de convivencia estable y que cualquier reunión de carácter familiar o social no supere las seis personas.

232 pacientes en planta y 78 en UCI en Valladolid Los hospitales de Valladolid atienden a 56 personas en las Ucis de sus dos hospitales públi-

cos, y 111 pacientes en planta, cifras que han experimentado un notable descenso. Castilla y León notifica el 17 de diciembre 502 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, con lo que su número acumulado es 133.923; de esa cifra, 127.138 positivos tienen diagnóstico mediante pruebas de infección activa. Las nuevas altas ascienden a 76, lo que se sitúa el total en 18.893 pacientes, mientras que se han registrado 17 nuevos decesos en el ámbito hospitalario, para un total de 4.011. Cierre perimetral hasta el 10 de enero La Comunidad de Castilla y León ha prorrogado hasta el próximo 10 de enero de 2021 inclusive el cierre perimetral de su territorio, en las condiciones y con las excepciones establecidas en los correspondientes Acuerdos de Presidencia de la Junta; también permanece la reducción, con carácter general, a un máximo de seis personas de las agrupaciones en espacios públicos y privados, el mantenimiento del toque de queda, de diez de la noche a seis de las mañana, circunstancia que supone la limitación parcial y temporal de

Indicador de riesgo en Arroyo 17/12/2020 la libertad de circulación de las personas en la Comunidad castellana y leonesa, por motivos muy graves de salud pública durante ese horario. Valladolid nivel 4 En cuanto a la situación de las provincias de Castilla y León respecto a los estadios de alar-

ma sanitaria pandémica, Ávila, Segovia y Salamanca se encuentran actualmente en nivel 3, mientas que Burgos -con la excepción del término municipal de su capital, para el que se han prorrogado medidas excepcionales para la contención de la pandemia-, León, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora se si-

túan en nivel 4 ordinario. Por su parte, la reapertura de instalaciones y centros deportivos está condicionada a un tercio de sus aforos, al uso de la mascarilla y el desarrollo de deportes sin contacto físico, con las excepciones de deportistas profesionales y de alto nivel o rendimiento.

Zona básica Pisuerga

12 de noviembre Personas enfermas: 1.346 Casos activos: 512 Tarjetas %: 5,70%

26 de noviembre Personas enfermas: 1.504 Casos activos: 550 Tarjetas %: 6,35%

17 de diciembre Personas enfermas: 1.608 Casos activos: 390 Tarjetas %: 6,78%

SITUACIÓN HOSPITALES VALLADOLID

Críticos UCI

26 noviembre

17 diciembre

Hospital Clínico Universitario

42

30

Hospital Universitario Río Hortega

36

26

Camas ocupadas en planta

12 noviembre

26 noviembre

17 diciembre

Hospital Clínico Universitario

472

92

44

Hospital Universitario Río Hortega

438

122

58

Hospital de Medina del Campo

79

18

9


D epor S eccitóes n

N.º 279: 18 de diciembre 2020

EL NUEVO ARROYO

21

Arroyanos en San Antón ArroyoDeportivo Lidia Mateo y Manuel Delgado se proclaman campeones de España en cadete y juvenil respectivamente El campeonato de España de Patinaje se celebró a principios de diciembre en Cataluña patinaje. Lidia Mateo y Manuel Delgado se han proclamado campeones de España en el campeonato nacional celebrado entre el 4 y 7 de diciembre en Torredembarba. Los patinadores arroyanos han vuelto de Tarragona más felices que nunca porque después de un año muy duro en el que han tenido que suspender los entrenamientos durante varios meses en los que han estado sin entrenar y sin competir, para después practicar en pistas al aire libre con frío, sin contacto y con mascarilla, en ningún momento tiraron la toalla y acudieron con todas las esperanzas e ilusión al campeo-

nato de España en Tarragona. Tras realizar un campeonato impecable vuelven a casa consiguiendo el máximo trofeo, nada menos que el campeonato nacional, medalla de oro, cada uno en su categoría: Lidia Mateo en Cadete y Manuel Delgado en la categoría juvenil. Son categoría cercanas a la absoluta donde esperan seguir cosechando triunfos. Las dos promesas del patinaje son ya una realidad y siguen triunfando en todas las pistas donde demuestran su buen hacer desde el principio, ya que salen con fuerza y la seguridad que les da el trabajo diario para ejecutar sus ejercicios con estilo

y mucha técnica. Desde lo más alto del podio recuerdan felices que los momentos duros han pasado y ahora recogen la recompensa de un año largo y duro, pero que con perseverancia se puede conseguir. Manuel Delgado además sube a lo más alto tras un año duro de superación personal y resiliencia. Sin duda mucho mérito también para las entrenadoras Paula Álvarez y Silvia Galán que además han contado con la coreógrafa internacional, Lola Eiffel, y con la profesora de danza, Sandra del Valle. Profesionales que han contribuido a dotar a sus ejercicios de

ese plus que necesitan los patinadores para que sus ejercicios luzcan más elegantes y dinámicos,

elementos que suman en la nota final para alcanzar ese oro tan codiciado y difícil de conseguir.


22

EL NUEVO ARROYO

depor t es

N.º 279: 18 de diciembre 2020

Gran victoria del ‘Unión Arroyo’ en la cancha del líder el ‘Deporcyl Guardo’

Además se impuso al Piensos Durán Albense, en casa, dos segundos antes del final del partido colocándose segundo en la tabla

fútbol sala. El Unión Arroyo asaltó la pista del líder de la categoría tras un vibrante encuentro que se cimentó en una gran primera mitad, y aunque el equipo terminó sufriendo el acoso final de los palentinos los tres puntos viajaron hasta Valladolid. El triunfo final por un solo gol de diferencia (3-4) sirve para colmar de moral a los arroyanos y que ‘Deporcyl Guardo’ encaje su primera derrota del curso tras vencer en sus cuatro encuentros disputados anteriormente. Tras esta victoria el Unión Arroyo se asienta en la zona noble de la tabla clasificatoria con nueve puntos de doce posibles. El choque de esta sexta jornada de competición comenzó con un Unión Arroyo muy concentrado y ordenado ante un Guardo que manejó el partido en los primeros compases del partido, pero la defensa arroyana bien concentrada rompía los ataques del equipo local. El Unión Arroyo muy centrado y sabiendo leer el partido entraba en los mejores minutos de juego llegando el 0-2 y 0-3 marcados por Adri y Dani Caballero ampliando la ventaja al llegar el descanso, 0-3, donde destacó la figura de Bombe en portería fue un muro impenetrable haciendo paradas de gran mérito. Comenzó la segunda parte con un ‘Deporcyl Guardo’ que salió mucho más incisivo en el ataque y complicaba mucho la aguerrida defensa del Unión Arroyo y fruto de esa insistencia llegó su primer gol. Tras el tanto los locales se venían arriba, pero Unión Arroyo en ningún momento se puso nervioso y seguía bien plantado, defendiendo con mucho orden, pero se cometían faltas y el Guardo no perdonó el doble penalti 2-3 a falta de seis minutos para la conclusión del partido. Se consumía el tiempo e iban pasando los minutos con un robo de Adri que marcaba el cuarto tanto que prácticamente cerraba el duelo (2-4) a falta de un minuto del final, aunque todavía a falta de cinco segundos del final del choque el Deporcyl Guardo volvió a anotar el 3-4 siendo el resultado final de partido.

Victoria en casa en el último segundo Otro formidable partido de fútbol sala se vivió una jornada después en el Antonio Garnacho entre dos de los aspirantes a las cuatro plazas de acceso al play-off de los dos subgrupos del grupo A, Unión Arroyo y Piensos Durán Albense, que se vaciaron en un partido que se decidió para los arroyanos a dos segundos del bocinazo final (7-6). Tras este

triunfo el Unión Arroyo se posiciona en la segunda plaza de la tabla clasificatoria tras la disputa de la jornada séptima, a tan sólo tres puntos del líder Deporcyl Guardo que tiene un partido más disputado. Se esperaba un duelo de altos vuelos, y así fue, con dos grandes plantillas que se batieron el cobre en busca de un triunfo que les diese tres puntos muy importantes para acceder al grupo de los mejores, donde la moneda terminó cayendo del lado local ante un Albense que

vencía 4-6 a falta de dos minutos para el final pero el trabajo de un espectacular Adri con cuatro tantos, bien secundado por el resto del equipo, y con una nueva y notable actuación de Bombe en la portería, hizo que el Unión Arroyo no se rindieran y siguió luchando hasta el final encontrando el premio de la vitoria a tan solo dos segundos del pitio final. Una época e imperial victoria para el Unión Arroyo que está haciendo una impecable primera vuelta.

La selección española Sub-18 de rugby concentrada en Arroyo El campo de La Vega ha acogido durante el pasado fin de semana los entrenamientos de los leones sub-18 rugby. El Club Ascensores Zener Rugby Arroyo ha sido el anfitrión de la Selección Española Sub18 de rugby en una de las primeras concentraciones de la temporada. El club vallisoletano ha cedido las instalaciones donde habitualmente entrenan ‘Los Ornitorrincos’ para que ‘Los Leones’ puedan preparar la temporada. Durante el pasado fin de semana, los Sub-18 de la Selección Española de rugby han trasladado su disciplina hasta los Campos de la Vega donde, bajo las órdenes de Miki Puerta, han realizado entrenamientos de preparación para

la nueva temporada 2020/21. La selección española tenía previsto entrenar en los campos de Pepe Rojo vallisoletano, pero debido a los partidos oficiales, el Ayuntamiento de Arroyo a través de su Club de Rugby ofreció las instalaciones para que pudiesen seguir con su rutina. Un ofrecimiento que la selección agradeció y mucho más al comprobar el buen estado del campo de hierba natural. Arroyo ha apostado desde hace tiempo por este deporte y pronto inaugurará dos campos de rugby más homologados para acoger competiciones oficiales del más alto nivel.

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS A R R O Y O

D E

L A

E N C O M I E N D A


D epor S eccitóes n

N.º 279: 18 de diciembre 2020

EL NUEVO ARROYO

23

La XXIV Carrera del Turrón será virtual y se celebrará entre el 19 y 27 de diciembre Las inscripciones, a cinco euros, pueden realizarse hasta el 18 de diciembre y será a beneficio de Cáritas Arroyo carrerra. El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda ha convocado la XXIV Carrera del Turrón en beneficio de Cáritas Arroyo que se celebrará del 19 al 27 de diciembre. La participación es en formato virtual y la distancia a recorrer, como siempre, entre 5 y 10 kilómetros corriendo o marcha. La inscripción finaliza el 18 de diciembre y tiene un coste de 5 euros. Cada participante recibirá una mascarilla institucional y a beneficio de Cáritas. Las inscripciones pueden realizarse a través de la página web www.runvasport.es Esta carrera, que cumple 24 años de historia y se ha convertido en toda una tradición navideña en el municipio, ha superado, en las últimas ediciones, la cifra de mil participantes y suele contar con una participación muy amplia de

público que sale a la calle desafiando el frío de esta época para animar a los corredores. Y este año no quería ser menos, pero para evitar aglomeraciones, sin perder la tradición, se ha decidido convocar una carrera virtual, donde los corredores podrán hacer la misma distancia que siempre. Por ello desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la participación para que el número de inscripciones no decaiga y los vecinos de Arroyo demuestren un año más su solidaridad a través de esta carrera popular que cumple su vigésimo cuarta edición. Cada participante, una vez inscrito, de manera electrónica, recibirá una mascarilla personalizada, un dorsal virtual, un diploma de ‘finisher’ y la plataforma App para poder ver todos resultados y conocer su clasificación.

Carrera virtual Se trata de una experiencia individual, pero que se comparte de forma colectiva y sincronizada gracias a la tecnología App de geolocalización de la que dispone los smartphones. Por ello es obligatorio participar con el móvil para poder registrar los tiempos en la APP. El procedimiento inicial es el mismo que el de una carrera convencional, pero los corredores reciben el dorsal por email con la inscripción. La carrera se lleva a cabo entre los días 19 de diciembre a las 9:00 horas hasta el día 27 de diciembre a las 21:00 horas. En ese periodo de tiempo, el participante deberá recorrer los 5 o 10 kilómetros corriendo o caminando, según sea el caso, y registrarlo a través de la App previamente descargada. El dorsal se puede imprimir y llevarlo puesto durante el recorrido y también se puede compartir a través de las redes sociales.

Recorrido a elegir La principal característica y ventaja de una carrera virtual es que cada inscrito puede correr a andar desde cualquier lugar del mundo, ya sea un circuito urbano, el mismo recorrido de

años anteriores, la ribera del río o desde un pueblo perdido. Eso sí, siempre manteniendo la distancia social y ajustándote a las limitaciones que haya en la Comunidad Autónoma en el momento de la carrera.

guieron el año pasado, aunque no será fácil y menos en un año como este donde los gimnastas

han tenido que parar y no han podido competir por lo que hasta que no salgan a la pista no

sabrán cómo ha afectado este año marcado por la covid-19 en su puesta a punto.

El CD Trampolín Arroyo quiere revalidar el título de campeón absoluto en el Nacional

26 gimnastas de Arroyo participan en el campeonato de España individual y de clubes que se celebra hasta el 20 de diciembre en el ‘Huerta del Rey’, a puerta cerrada patinaje. El C.D. Trampolín Arroyo participa este fin de semana en el Campeonato de España individual y clubes de trampolín en el polideportivo Huerta del Rey. 26 gimnastas de Arroyo

competirán a puerta cerrada en todas las categorías, tanto masculina como femenina. El CD Arroyo, presidido por Samuel Castro, intentará revalidar el título de campeones de España absoluto que consi-


24

N.ยบ 279: 18 de diciembre 2020


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.