El Nuevo Arroyo 272

Page 1

Periódico quincenal gratuito N.º 272: 31 de JULIO de 2020

Sumario Hosteleros Unidos El multiusos de La Vega acogió el pasado 20 de julio la presentación de la Asociación de Hosteleros de Arroyo que nace para relanzar el sector tras la crisis sanitaria ↗ p. 4

Alumbrado Público La Flecha y Sotoverde ya lucenconlámparasLED ↗p. 6

www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo

Arroyo de la Encomienda, Valladolid

El Pleno exige al Gobierno que pueda hacer uso del superávit para afrontar la crisis pos-covid-19 ↗ p. 2 y 3 La Corporación municipal también ha aprobado el Plan ARES que contempla una cantidad de 2´6M€ para hacer frente a la crisis sanitaria No se esperaba un Pleno largo, ya que el consenso ha sido la nota a destacar, pero finalmente el Pleno se alargó y los concejales debatieron durante casi cinco horas los asuntos del orden del día. Entre los puntos más importantes, la aprobación del Plan ARES por unanimidad y la moción conjunta para solicitar al Gobierno poder hacer uso del remanente y superávit para destinarlo a inversiones y ayudas con el objetivo de revitalizar el tejido empresarial y garantizar el mantenimiento del empleo. Además se aprobaron dos mociones, una presentada por el Psoe para rechazar los cambios en la financiación local por parte de la Junta de Castilla y León, y otra del PP para impulsar un Plan Municipal de Juventud.

El IESO Arroyo ha sido el centro de Valladolid con mayor número de solicitudes, 147 para 111 vacantes ↗ p. 10 y 11 Torneo de Golf Vuelven los torneos de Golf a Sotoverde con protocolo COVID-19 ↗ p. 22

El 100% de las familias de Arroyo han obtenido el centro elegido en primera opción en 1º de Infantil Las familias de Arroyo cuyos hijos inician la vida escolar en 1º de Infantil podrán matricular a sus hijos en el centro elegido en primera opción, ya que las solicitudes no han superados las plazas en ninguno de los cinco centros de Infantil y Primaria con los que cuenta el municipio. La elección de centro supone un momento clave en la educación ya que de esta decisión puede depender, en gran medida, no solo la trayectoria académica del nuevo alumno,

sino también su desarrollo personal, social y profesional. No ha sido así en el caso de 1º de la ESO. Los alumnos que inician el segundo ciclo de Educación Obligatoria se han decantado en su mayoría por el Instituto de Arroyo, que con dos años de funcionamiento ha sido el más solicitado de Valladolid, nada menos que 147 de las 111 disponibles para iniciar los estudios de secundaria.

Consulta este y todos los números en nuestra versión digital

próximo nº: 13 de septiembre

En agosto, cine al aire libre y Divertitardes ↗ p. 16 a 20 Los vecinos de Arroyo están disfrutando con la programación estival de los fines de semana

La programación estival en escenarios al aire libre está resultando un éxito y los vecinos están acudiendo los fines de semana a disfrutar de la música en directo en escenarios naturales junto a la ribera del Pisuerga. A esta programación se suma en agosto, el cine y las ‘Divertitardes’ para disfrute de los más pequeños. El cine al aire libre llega a los frontones de La Flecha y Arroyo en las noches de los viernes de agosto. Será a partir de las 22,15 horas.

“Habrá inversiones, pero las grandes obras ya han concluido” ↗ p. 12 Y 13 Ángeles Retamero, concejal de Hacienda Vallisoletana de nacimiento, en 2006 decide instalarse en Arroyo buscando las ventajas que ofrece el pueblo, de espacios abiertos, naturaleza y ribera, y las ventajas de ciudad, servicios, cercanía con la capital, educación, sanidad... “Arroyo me encanta, tiene todos los servicios y los espacios abiertos que quería”. En 2015 da un paso adelante y se afilia a Ciudadanos desencantada con el rumbo que tomaba la política de siempre. Ve en la formación naranja un aire fresco que le anima a volver a creer y decide aportar su granito de arena. Es la segunda vez que se presenta en listas electorales, pero ha pasado de estar al final de la lista a presentarse como número cuatro y formar parte del equipo de gobierno al frente de una concejalía, la de Hacienda, imprescindible para una buena gestión municipal pero nada visible a ojos del ciudadano.


2

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 272: 31 de julio 2020

El Pleno aprueba por unanimidad elaborar un Plan de Juventud a propuesta del Grupo Popular El PP presentó una moción para la semipeatonalización de las calles San Juan y Mirasol en el casco histórico de Arroyo que no obtuvo el respaldo del Pleno

El Grupo Popular en el pleno. municipal. El Partido Popular ha propuesto durante el Pleno del mes de julio un Plan de Juventud con el objetivo de favorecer la autonomía y el bienestar de dicha población. “Arroyo de la Encomienda”, explican en la moción, “cuenta con una de las poblaciones más jóvenes tanto de Valladolid como de Castilla y León. Por ello es necesaria la creación de un Plan de Juventud que aborde la realidad de este colectivo, que posibilite el acercamiento a los jóvenes y de respuesta a sus necesidades”. El plan, según explicó el concejal

popular, Rubén González al Pleno, “debe ser diseñado, puesto en marcha y evaluado, por los jóvenes del municipio a través de sus asociaciones, con otras instituciones, con los grupos políticos y con todos los concejales de las distintas áreas de gobierno”. Todos los portavoces se mostraron conformes con elaborar un Plan de Juventud porque además así lo exige la Ley en poblaciones de más de 20.000 habitantes. Arroyo es la tercera población española con mayor número de jóvenes de menores de 16 años, y el concejal responsable de Juven-

tud, Vicente Centenero, expresó que su mayor preocupación e interés siempre ha sido por los jóvenes. Por ello, explicó, ya se ha puesto a disposición de los mismos dos locales, uno en La Flecha, en las antiguas escuelas, y otro en la Casa de la Cultura, pero debido a la pandemia no se ha podido iniciar su uso. Además anunció que el viernes (por hoy) el alcalde firma un convenio con la Cámara de Comercio para mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través del Programa PICE, que impulsa cursos de formación.

Semipeatonalización EL PP también presentó una moción para la semipeatonalización de las calles San Juan y Mirasol y lo fundamentó porque “al ser el casco histórico de Arroyo y ser una zona de tránsito habitual por los vecinos daría seguridad a los viandantes de la zona y además una bonita imagen de nuestro casco histórico en el que se encuentran la iglesia de San Juan y la Plaza Mayor”. “Además de esto”, explicó la popular, Isabel Montalvillo, “hay una demanda de los vecinos ya

que también es una zona habitual de juego y paseo infantil y hay un alto riesgo de accidente. Los vecinos con garaje podrían tener acceso cuando las calles estuvieran completamente cerradas los fines de semana, festivos o vísperas de festivos que son los días de mayor afluencia de la zona”. La moción fue rechazada con los votos de IPAE y Ciudadanos y las abstenciones de Vox y Psoe. Todos exigieron un mayor estudio e informe técnico para evitar que esa zona se quede sin accesos.

Cursos de Inglés y Monitor de ocio para jóvenes Precisamente en el Pleno se anunció el convenio que hoy firma el alcalde, Sarbelio Fernández, con la Cámara de Comercio para mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través del Programa PICE y gracias al cual se impartirán dos cursos, uno de Inglés B1-B2 con certificado de Oxford, y otro de Monitor de Ocio y Tiempo Libre. Para poder realizar la formación hay que estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (menores de 30 años), estar empadronado en Arroyo de la Encomienda, y poseer el nivel de inglés B1-B2, en el caso del curso de idiomas y ser mayor de 18 años y tener la titulación de E.S.O. para optar al curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre. El curso de inglés se desarrollará del 10 de agosto al 11 de septiembre de 9h a 14h y el curso de Monitor del 14 de septiembre al 27 de octubre de 08:30 a 14:30, en la Casa de Cultura. Para obtener más información e inscribirse en el curso, pueden contactar a través del correo electrónico: pice@camaravalladolid.com<mailto:pice@camaravalladolid.com> o en el teléfono 983370400 (Ext. 3).

El Pleno rechaza la modificación de la Ley de Medidas Tributarias y Financiación de las Entidades Locales, a propuesta del PSOE

La moción fue aprobada con los votos favorables de IPAE, PSOE y VOX, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP municipal. El grupo socialista presentó una moción para rechazar los cambios, a su juicio ilegales, en la financiación local por parte de la Junta de Castilla y León. “Con el Decreto-Ley aprobado el pasado 2 de julio, expuso la concejala socialista, Beatriz Fraile, la Junta impone cambios en el destino de fondos a municipios de más de 1.000 habitantes. De esta forma se elimina el carácter de incondicionado que tenía el Fondo de Cooperación Economía Local general vinculado a ingresos derivados de los impuestos cedidos por el Estado de gestión directa por la Comunidad Autónoma. Esto, en nuestro caso, afectaría al 50% de las cantidades que perciban de dicho fondo; es decir, cantidades que antes podían ser incorporadas libremente a operaciones corrientes o de capital, ahora deberán destinarse a alguno de los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas para su cumplimiento para el año 2030". El concejal de Vox José Ramón Muñoz se mostró favorable a esta

moción pero solicitó eliminar los puntos 2 y 3 de la moción socialista y añadir dos en que “se reclama la autonomía y autosuficiencia de las entidades locales y muestra su rechazo a la forma en la que se ha llevado cabo sin negociación previa con los interesados”. El grupo socialista se mostró de acuerdo y a partir de ahí, el resto de grupos defendió la moción con las modificaciones planteadas por Vox. Tanto IPAE como Vecinos por Arroyo se mostraron a favor de esta moción, ya que en palabras del alcalde, “se trata del mismo caso de la moción conjunta presentada para reclamar los remanentes, si el Estado expolia, dijo, la Junta nos dice cómo lo tenemos que gastar, pero en ambos casos se trata de quitar autonomía a las entidades locales”. Por su parte Ciudadanos, cuyo partido votó a favor de esta modificación en las Cortes, se abstuvo, “porque si bien es verdad, explico Velasco, que se trata de una cantidad pequeña, 150.000€ y además puede servir

El Grupo Socialista en el pleno. para traer fondos de Europa al tener que utilizarlo en la agenda 2030, hubiera sido deseable que lo hubieran aprobado para el presupuesto del año que viene, porque no está bien que cambien las reglas a mitad del partido”. De la misma opinión se mostró el Grupo Popular, que votó en con-

tra con los mismos argumentos. “Se trata de un gasto minúsculo que además puede hacer que nos lleguen más inversiones de Europa”. Finalmente fue aprobada con los votos favorables de IPAE, PSOE y VOX, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra de los populares.

“Con esta modificación la Junta obliga a los ayuntamientos a destinar la mitad de los fondos a alguno de los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas para su cumplimiento para el año 2030".


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 272: 31 de julio 2020

EL NUEVO ARROYO

3

El Pleno exige al Gobierno que le permita hacer uso del remanente de tesorería y el superávit

El Ayuntamiento quiere destinar íntegramente el superávit del año 2019 a inversiones y ayudas para revitalizar el tejido empresarial y garantizar el mantenimiento del empleo

municipal. El pleno municipal del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda ha aprobado la moción conjunta, presentada a propuesta de IPAE, Ciudadanos y Vox y a la que se ha sumado el resto de la corporación, en la que insta al Estado a poder hacer uso del superávit y el remanente de tesorería con el fin de que se puedan impulsar inversiones, políticas de apoyo a empresarios y autónomos y ayudas a las familias en situación vulnerable, reactivando la economía local. La moción ha sido elaborada por los tres par-

tidos del equipo de gobierno, y a la que se han sumado las tres formaciones de la oposición PP, PSOE y Vecinos por Arroyo. La moción aprobada insta al Gobierno “a garantizar la autonomía de los Ayuntamientos en la gestión de los recursos municipales y respetar nuestra capacidad de decisión por lo que respecta al destino de los presupuestos, superávits presupuestarios y remanentes de tesorería municipales”. “El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda”, dice el texto de la moción, “al igual que el resto de entidades municipa-

les, ha afrontado durante estos últimos meses el día a día de la crisis sanitaria provocada por el COVID – 19 y, al mismo tiempo, ha destinado parte de sus esfuerzos a trabajar en sus consecuencias económicas mediante el diseño de líneas de actuación necesarias para recuperarnos social y económicamente. En el seno de la Comisión por Arroyo los grupos municipales hemos acordado un paquete de medidas destinadas a coadyuvar en la recuperación de la actividad económica y mantenimiento del empleo y atender las necesidades de nuestros vecinos en situación de dificultad”. Para financiar estas medidas extraordinarias ha sido preciso replantear el destino previsto de distintas partidas de los presupuestos aprobados para el año 2020, así como recurrir a fuentes extraordinarias como el superávit presupuestario y los remanentes de ejercicios anteriores. Escrito a la FEMP El pasado 1 de abril, el alcalde de Arroyo de la Encomienda se dirigió por escrito al presidente de la FEMP solicitando su

actuación ante el Gobierno del Estado en referencia al alcance de las autorizaciones de aplicación del superávit presupuestario de la anualidad 2019 y de los remanentes de tesorería. Y lo hace porque el Real Decreto 8/2020 de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, en su artículo 3, establece que el superávit presupuestario de las entidades locales correspondiente al año 2019 se podrá destinar para financiar gastos de inversión incluidos en la política de gasto 23, “Servicios Sociales y promoción social”. Gastos sociales “A día de hoy”, razonan en la moción, “tras la autorización del uso del referido 20% exclusivamente destinado a gastos sociales, los ayuntamientos seguimos en la misma situación de indefinición de hace meses. La única novedad es la reciente autorización de uso de un 7% del superávit presupuestario para financiar gastos de inversión en vehículos eléctricos o con etiqueta ambiental cero y en infraestructuras de recarga”.

El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda en la liquidación del Presupuesto del año 2019 recoge un superávit presupuestario parte del cual quiere destinar íntegramente a inversiones y ayudas para revitalizar el tejido empresarial y garantizar el mantenimiento del empleo, a través de la carga de trabajo a las empresas, verdadera garantía del bienestar de las familias del municipio. “Los recursos que se destinan a inversión”, han explicado en el Pleno, “además de ser el principal motor del crecimiento, contribuyen a fortalecer el bienestar de la población a medio y largo plazo, debido a que genera una mejor perspectiva económica y un aumento en el ritmo de crecimiento que redunda en más fuentes de trabajo”.

"La moción conjunta aprobada por unanimidad se ha presentado a propuesta de los tres partidos del equipo de gobierno, IPAE, Ciudadanos y Vox y se ha sumado el resto de la corporación".

El Pleno aprueba por unanimidad el Plan ARES con un importe de 2,6M€ destinados a paliar los efectos de la crisis sanitaria El Pleno aprobó el reglamento Municipal de Honores y Distinciones y Hermanamientos entre municipios municipal. No se esperaba un Pleno largo, ya que el consenso ha sido la nota a destacar, pero finalmente el Pleno se alargó más de la cuenta y los concejales debatieron durante casi cinco horas los asuntos del orden del día. En el primer punto se aprobaba el Plan ARES, elaborado con las aportaciones de todos los grupos políticos y donde los portavoces aprovecharon para felicitarse mutuamente y agradecer el trabajo desarrollado entre todos. El Plan ARES contempla una serie de medidas económicas, sociales y fiscales que con un importe total de 2’6M€ servirá para paliar los efectos de la COVID-19. El concejal de presidencia, primero, y la concejal de Hacienda, Ángeles Retamero, después, expusieron las líneas maestras de este Plan destinados a autónomos y empresarios para los que se emplea 1,8 millones de euros; medidas de protección social, como bonificaciones en la factura del

agua y presencia del CEAS a diario, medidas dirigidas a educación, con importes destinados a familias para la compra de material escolar, informática, calzado y ropa deportiva en los establecimientos del municipio, o un Plan de Empleo por el que ya se han contratado 24 personas, entre otras medidas. Ángeles Retamero, por su parte, explicó las medidas fiscales como la exención de la tasa de terrazas, documentos y la Carga y Descarga, además del Plan personalizado o aplazamiento del pago de los principales impuestos. Sobre las modificaciones de crédito, tercer punto del orden del día, y pese a la reticencia general, el único voto en contra fue del concejal de Vecinos. El resto se mostró a favor para implantar un Programa Informático de Gestión de Ingresos y Recaudación que sustituya al actual de 2005, ya que “la innovación y la tecnología son la piedra angular de la modernización el sector público y es un deber de la admi-

nistración y derecho de los ciudadanos”, según explicó la concejal de Hacienda Ángeles Retamero. También hubo modificación presupuestaria para concluir las obras de los campos de rugby, algo que ya se sabía porque “la obra de los actuales campos explicó Velasco, es muy diferente al presupuestado en 2018, con césped homologado, vestuarios y otras mejoras”.

Honores y distinciones El Ayuntamiento además aprobó el Reglamento Municipal de Honores y Distinciones y Hermanamientos entre municipios, una herramienta de la que carecía el Ayuntamiento a juicio del concejal de Presidencia, Luis Gago, “imprescindible para que un Ayuntamiento pueda reconocer las virtudes

y talentos de sus vecinos”. El Reglamento es el mecanismo necesario para ello y fue aprobado por unanimidad, una vez que el equipo de gobierno accedió a cambiar el artículo 16, para que las distinciones se aprueben por mayoría absoluta, en vez de exigir mayoría simple, como se exponía en dicho artículo.


4

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 272: 31 de julio 2020

Los hosteleros de Arroyo unen fuerzas para afrontar la Nueva Normalidad

El multiusos de La Vega acogió el pasado 20 de julio la presentación de la Asociación de Hosteleros de Arroyo que nace para relanzar el sector tras la crisis sanitaria municipal. El alcalde, Sarbelio Fernández, y el concejal de Presidencia, Luis Gago, presentaron el pasado lunes 20 de julio, junto a los impulsores del proyecto, la recién constituida Asociación de Hosteleros de Arroyo, que aglutina a algo más de 25 empresarios de hostelería y restauración del municipio y que surge para relanzar el sector "muy dañado por la pandemia de la COVID-19” aunque el germen de la asociación surgió a principios de año impulsada por el Ayuntamiento. A la presentación acudieron la mayoría de los socios que se han mostrado satisfechos por el na-

enormemente el esfuerzo que realizan a diario nuestros empresarios para abrir sus negocios y generar empleo y riqueza, contribuyendo así a la prosperidad de nuestro municipio", explicó el alcalde a los asistentes. Por su parte el presidente de AHOA, Óscar Herrero, agradeció la colaboración municipal y las ayudas y subvenciones ofrecidas y explicó que "actualmente ya superamos los 25 asociados, de los 58 empresarios, pero esperamos que se unan más hosteleros y que su pertenencia a esta asociación sea sinónimo de calidad y buen servicio al cliente en Arroyo”.

El alcalde durante la presentación. cimiento de esta asociación que pretende impulsar una sensibilidad especial en cuanto a la restauración y hostelería en el municipio, además de aglutinar todas sus inquietudes para mejorar el servicio que se brinda en Arroyo. La nueva Asociación está presidida por Óscar Herrero y surge "para relanzar la hostelería y cubrir las necesidades del sector en estos momentos tan complicados, defender de forma conjunta los intereses de la hostelería, y trabajar conjuntamente para organizar promociones e iniciativas que contribuyan a la recuperación de los negocios del municipio, potenciando también la colaboración con el Ayuntamiento para lograr estos objetivos". 25 hosteleros de 58 La unión de los hosteleros se inició a principios de año impulsada por el Ayuntamiento, “para quien desde el inicio de la legislatura consideró una necesidad como medio de interlocución entre el Ayuntamiento y el sector hostelero” pero se paralizó por la pandemia y ahora se retoma. "Sabemos que son tiempos difíciles, y por ello admiramos

Autónomos Durante la presentación el alcalde hizo una exhaustiva radiografía del sector hostelero poniendo de manifiesto que se trata de un sector muy fragmentado, con muchos pequeños negocios, en el que alrededor del 70% son autónomos o empresas de menos de 3 empleados, que generalmente opera con márgenes de beneficios muy bajos (más o menos en torno al 6% frente al 13% de la media de todos los sectores nacionales), con una exposición mayor a los ciclos económicos, dada su correlación con la renta disponible, y que se trata de un sector con poca liquidez, donde más o menos el 50% de los negocios podría aguantar alrededor de un mes de gastos operativos fijos sin recurrir a financiación. “Características todas que han hecho que el sector se encuentre en el epicentro económico de la pandemia y atraviese por una situación muy complicada, que se puede agravar aún más si no somos capaces entre todos de controlar los actuales rebrotes”, explico Sarbelio Fernández. Profesionalidad Desde hace unos años, además, estamos asistiendo a un claro cambio de preferencias de los consumi-

dores, con clientes que empiezan a ser más exigentes y que están más dispuestos a premiar la profesionalidad y la calidad por encima del precio. “Ahora mismo”, comentó Sarbelio Fernández a los asistentes, “la comodidad de las instalaciones, el servicio y la amabilidad en el trato, son aspectos importantes que hacen que el cliente se decante por un local u otro”. “Por ello”, añadió, “una iniciativa como la que hoy nos convoca es especialmente bien recibida al tener como finalidad representar y defender los intereses de los empresarios de Arroyo y que la voz de nuestros hosteleros sea escuchada en todos los foros necesarios”. 15% de la renta La hostelería cuenta con un peso en la economía española entre dos y tres veces superior al que tiene este sector en otros países, ya que los españoles son los europeos que más gastan en bares y restaurantes destinando a este fin un 15% de la renta, que es un porcentaje que dobla el promedio de la Unión Europea. Por ello, y debido a la creciente exigencia del consumidor, hay que conocer qué aspectos son más valorados y cómo influye en los clientes a la hora de elegir un establecimiento. “Una tarea que es mucho más interesante y efectiva abordarla de forma conjunta desde la asociación, que cada uno de vosotros de forma individual” concluyó el alcalde, quien tras agradecer la asistencia a todos los hosteleros presentes, no dudó en alabar el trabajo responsable que los hosteleros

El presidente de la Asociación de Hosteleros, Óscar Herrero. están demostrando durante la pandemia cumpliendo todas las medidas de seguridad para

ofrecer un servicio seguro, que los clientes agradecen, y evitar rebrotes en nuestro municipio.

“Esperamos que se unan más hosteleros y que su pertenencia a esta asociación sea sinónimo de calidad y buen servicio al cliente en Arroyo”.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 272: 31 de julio 2020

EL NUEVO ARROYO

5

AQUONA y el Ayuntamiento crean un Fondo Social de 7.000€ destinado a las personas vulnerables Además están trabajando en la implantación de una tarifa social destinada a las familias numerosas con las que éstas obtendrían una bonificación en el recibo del agua municipal. El alcalde, Sarbelio Fernández, y el director de AQUONA, Jesús García, han firmado un convenio de colaboración cuyo objeto es la creación de un Fondo Social destinado a la protección de deudores del recibo del ciclo integral del agua. El fondo con el que se dota el convenio, para el que AQUONA habilita una partida inicial por un importe de 7.000 euros, conforma una ayuda económica de carácter social destinada a familias en situación de vulnerabilidad o exclusión social, con dificultades para afrontar el pago de los conceptos que integran el recibo del servicio municipal del suministro de agua. “En cualquier momento de nuestra vida”, ha explicado Sarbelio Fernández tras la firma, “podemos enfrentarnos a dificultades, y para superar estos obstáculos una sociedad comprometida con el bienestar de sus vecinos debe ser capaz de arbitrar herramientas de protección para las fami-

lias y personas en situación de vulnerabilidad. De ahí la firma de este convenio”. El director de AQUONA, por su parte, ha destacado la importancia de este convenio para ayudar al pago de recibo de las personas con problemas económicos. “AQUONA”, ha explicado “lleva 50 años gestionando el agua en Castilla y León y siempre ha tenido un compromiso social que junto con el respeto por el Medio Ambiente son sus ejes fundamentales de actuación, para cumplir, además, con los objetivos del Planeta con los AQUONA está muy comprometida”. Precisamente el primer objetivo es erradicar la pobreza y “con esta firma”, ha insistido García, “estamos poniendo nuestro granito de arena, en este caso gota de agua, para contribuir a esos objetivos del milenio”. Tarifa social El Ayuntamiento y AQUONA además están trabajando en una tarifa social para ayudar a

El alcalde Sarbelio Fernández y el director de AQUONA Jesús García. las familias numerosas. “Dentro de nuestro compromiso de apoyo a las familias”, ha explicado el alcalde, “estamos estudiando la inclusión de una bonificación para familias numerosas en la tarifa de prestación del servicio de agua”.

Ayuda en CEAS Las familias y personas que quieran acceder a las ayudas deberán acercarse al CEAS de Arroyo y rellenar el formulario que tendrán a su disposición. A partir de ahí serán los servicios sociales los que estudien

cada petición para conseguir que las ayudas lleguen a las familias que lo necesitan. Este fondo social estará vigente hasta finales del año que viene y se espera que unas 300 personas del municipio puedan beneficiarse del mismo.


6

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 272: 31 de julio 2020

Comienza la instalación de lámparas LED en el alumbrado público de La Flecha y Sotoverde La actuación forma parte del proyecto de mejora de la eficiencia y ahorro energético en los servicios municipales municipal. El Ayuntamiento de Arroyo ha comenzado la instalación de las nuevas lámparas LED en sustitución de las actuales lámparas convencionales en el alumbrado público en los barrios de la Flecha y Sotoverde. La actuación forma parte del proyecto de mejora de la eficiencia y ahorro energético en los servicios municipales. Con esta medida el Ayuntamiento espera obtener una importante rebaja en su factura anual. Los trabajos han comenzado en las calles Águeda y Pedro Pérez Villar, en La Flecha. El plazo de ejecución de la obra es de cuatro meses, por lo que

se espera que a mediados de noviembre esté toda la nueva instalación en servicio. Ahorro del 60% En total se actuará sobre dos centros de mando en Sotoverde, con nueve circuitos y 417 puntos de luz y doce centros de mando en La Flecha, con un total de 48 circuitos y 842 puntos de luz. El ahorro estimado en esos circuitos es del 60%, pues en la mayor parte de los puntos se cambian luminarias de 250w de vapor de sodio o halogenuros por leds de 100w. Sotoverde y La Flecha La actuación se desarrollará en

la Calle Malaza y Avda. Valdezarce, en Sotoverde, y los de Picones, Almendrera, Pza. España, Carromajada, Layante, Camino Zaratán, Júcar y Purificación Bezos, en La Flecha. Dado el menor consumo que la tecnología LED presenta frente a las lámparas instaladas actualmente, de vapor de sodio en su mayoría, el Ayuntamiento espera obtener importantes ahorros en su factura anual, ahorros que se sumarán a la revisión de tarifas que ha llevado la concejalía de Urbanismo en noviembre y que serán reinvertidos en seguir mejorando la eficiencia energética de las redes públicas.

Luminarias LED SOTOVERDE LA FLECHA 2 Centros de Mando 12 Centros de Mando 9 circuitos 48 circuitos 417 puntos de luz 842 puntos de luz

La zona de la calle Cardenal Torquemada será de tráfico alterno hasta mediados de agosto Se trata de una medida puntual por las obras de urbanización en los antiguos terrenos de Smurfit municipal. El inicio de las obras de demolición previstas dentro del proyecto de urbanización en la calle Cardenal Torquemada han modificado el tráfico en esta zona. Los trabajos de urbanización en los antiguos terrenos de Smurfit se iniciaron el pasado 27 de julio y está previsto que se prolonguen durante tres semanas. El Ayuntamiento ha informado que las obras afectarán a: - La rotonda de acceso al vial sureste que da acceso a la nueva Casa de la Música. - El cruce de la canalización de alta tensión a torre de conexión (frente a bar Urban). - La modificación de curva (zona verde frente a residencia Domus). Estas actuaciones requerirán puntualmente de tráfico alterno para lo cual se destinarán los medios oportunos.


N.ยบ 272: 31 de julio 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

7


8

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 272: 31 de julio 2020

El Ayuntamiento prepara cuatro nuevos pliegos Jardinería, Limpieza, Punto Limpio y mantenimiento de contenedores A rro yo sa c a r á en oc t u b r e est os c ont rat os qu e sust i t u i rán a l a ctua l q ue se en ca r g a d e t o d as e st a s t a r ea s , c o n el obj et i vo de c onsegu i r u na m ay or eficien cia y con tr ol municipal. La empresa Valoriza lleva diez años ocupándose de los trabajos de Jardinería, Limpieza, Punto Limpio y Mantenimiento de Contenedores en Arroyo de la Encomienda. Pero el municipio ha experimentado un amplio crecimiento y las tareas y condiciones también han ido aumen-

tando con el tiempo. Por eso desde el Ayuntamiento han visto la necesidad de realizar una nueva oferta y han decidido separarlo en cuatro pliegos diferentes, con el objetivo de que las tareas sean más específicas, pueda haber un mayor control por parte del Ayuntamiento, y en definitiva conseguir una mayor eficiencia

en estos servicios que son los que más valoran y exigen los ciudadanos. Así habrá un Pliego dedicado a Jardinería, otro para Limpieza, un tercero para llevar el Punto Limpio y un cuatro Pliego dedicado exclusivamente al Mantenimiento de los contenedores soterrados. En las tareas de jardinería, por poner un ejemplo, la actual empresa se ocupa del 60 por ciento del total. Y es que las zonas verdes en Arroyo han experimentado un crecimiento paralelo al de número de habitantes, ampliándose considerablemente el número de parques, jardines, árboles y zonas verdes. Según los datos facilitados por el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Rafael Velasco, en 2010 la superficie verde en Arroyo era de 900.000 metros cuadrados y en la actualidad supera el millón y medio y hay unos 10.000 árboles repartidos por todo el municipio. Sin embargo, las condiciones del pliego no han ido variando por lo que la actual empresa adjudicataria se ocupa de mantener y arreglar el 60% del total de las zonas verdes de Arroyo dejando el resto, un 40%, para el único jardinero municipal en nómina en el Ayuntamiento. Así las cosas el nuevo equipo de gobierno ya está preparando un nuevo Pliego de condiciones que consiga cubrir todas las zonas verdes del municipio, con nuevas exigencias que tendrá que afrontar la nueva adjudicataria. Inventario de árboles “Tenemos el pliego prácticamente terminando y lo adjudicaremos en octubre. En el Pliego exigimos que la empresa se haga cargo del 100% de la superficie, que se contrate más personal del que hay ahora y que se disponga de un mayor número de maquinaria para trabajar”. Además, el Ayuntamiento quiere realizar un inventario de los árboles del municipio y su ubicación. “Queremos saber qué tipos de árboles tenemos y su valor, para cuando haya que acometer obras se tenga en cuenta y no se talen más árboles de los necesarios. Es fundamental ese control para poder hacer un seguimiento”, explica Rafael Velasco, que se sorprende de que no existiera ese inventario. Y es que precisamente en las obras de urbanización de la

Casa de la Música se ha talado un arce centenario del que no se tenía conocimiento y cuya madera está muy valorada y ni siquiera la empresa constructora lo ha podido aprovechar. “Con este inventario”, explica Velasco, “podremos hacer inspecciones de la situación de los árboles, las podas, las posibles enfermedades y poner remedio a tiempo. Además, se plantarán árboles que no den problema y que sean compatible con el suelo y el clima”. A veces las modas hace que se planten árboles que dan mucho trabajo y esto también se va a controlar con el inventario, así como exigir a las empresas de jardinería que cuando se proyecte un nuevo jardín o zona verde se usen los árboles y plantas más indicadas a cada situación y no se siga solo el criterio de la moda o el adorno puntual. Bocas de riego En el nuevo pliego, además se solicitará una documentación de las redes de riego, de las distintas bocas, su situación y estado. “Este es otro tema fundamental para poder hacer un seguimiento y conocer los problemas y poner solución. Además se continuará con el teléfono de incidencias a través de la aplicación GECOR donde los ciudadanos pueden informar sobre las incidencias que haya. “La diferencia será que a partir de su adjudicación”, explica Velasco, “el jardinero municipal se ocupará de revisar todas las incidencias e iniciar los trámites para que se solucionen lo antes posible por la empresa adjudicataria”. El jardinero además se ocupará de velar que la empresa cumple con lo estipulado e informará en el caso de que haya zonas que requieran de mayor trabajo, y de inspeccionar que se cubre todas las áreas. “Ahora mismo” comenta el concejal de la formación naranja, “no tenemos ese control, porque no conocemos con exactitud qué zonas se trabajan o qué áreas precisan mayor atención”. En definitiva el Ayuntamiento quiere hacer una mejor planificación de las zonas verdes para controlar no solo que especies se ponen, sino que se pueda mantener sin mayores costes ni problemas. Limpieza con GPS En las tareas de Limpieza del mu-

nicipio se ocupan 8 personas en la actualidad, con 2 barredoras y en el pliego que saldrá en octubre exigirán a la nueva empresa que contraten a dos personas más y una nueva barredora. Además, ha explicado Velasco, “las barredoras dispondrán de GPS, para de esta forma controlar las zonas por las que ha pasado” y también se pondrán en los camiones de basura “para controlar las calles y la frecuencia por la que pasan” y de esta forma optimizar la gestión tanto de limpieza de calles como de recogida de basura. El concejal de Ciudadanos quiere recordar a los vecinos que “si algún contenedor está lleno, ya sea de papel, de vidrio o de plástico, se puede echar en el marrón, el de restos, pero en ningún caso dejarlo fuera, ya que esto puede acarrear una multa de entre 700 y 3.000 euros”. Contenedores y Punto Limpio Además se preparan dos pliegos más, uno dedicado única y exclusivamente al mantenimiento de los contenedores soterrados, con el objetivo de que siempre estén limpios y no se estropeen, y otro para encargarse de los residuos del Punto Limpio.

“La actual empresa adjudicataria se ocupa de mantener y arreglar el 60% del total de las zonas verdes de Arroyo dejando el resto, un 40%, para el único jardinero municipal en nómina en el Ayuntamiento”.

“En ningún caso se dejan residuos fuera, aunque estén llenos, ya que esto puede acarrear una multa de entre 700 y 3.000 euros”. “Las barredoras y camiones de basura llevarán GPS para conocer con exactitud las calles por las que pasan y con qué frecuencia”. “Las zonas verdes superan el millón y medio m2 y hay unos 10.000 árboles repartidos por todo el municipio”.


N.ยบ 272: 31 de julio 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

9


10

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 272: 31 de julio 2020

El 100% de las familias de Arroyo han obtenido el centro elegido en primera opción para que sus hijos inicien su vida escolar El I E S O A r r oy o ha s id o el c ent ro de Val l adol i d c on m ayor n úmer o d e solicitud es, 147 pa r a 11 1 v acan t es , mi en t r a s q ue el CE O At enea rec i be 8 sol i c i tud es municipal. Las familias de Arroyo cuyos hijos inician la vida escolar en 1º de Infantil podrán matricular a sus hijos en el centro elegido en primera opción, ya que las solicitudes no han superados las plazas en ninguno de los cinco colegios de Infantil y Primaria con los que cuenta el municipio. La elección de centro supone un momento clave en la educación ya que de esta decisión puede depender, en gran medida, no solo la trayectoria académica del nuevo alumno, sino también su desarrollo personal, social y profesional. No ha sido así en el caso de 1º de la ESO. Los alumnos que inician el segundo ciclo de Educación Obligatoria se han decantado en su mayoría por el Instituto de Arroyo, que con dos años de funcionamiento ha sido el más solicitado de Valladolid, nada menos que 147 de las 111 disponibles para cursar 1º de la ESO. El IESO Arroyo, abierto hace un año en su actual ubicación aunque en funcionamiento desde hace dos cursos, ha sido el centro educativo con las plazas más cotizadas de Valladolid, por encima de colegios concertados como el Lourdes, con 13 solicitudes más que vacantes, el Apostolado (17) o Cristo Rey (22) centros que también han tenido que dejar fuera a alumnos que inician el ciclo de secundaria. El IESO Arroyo ha dejado a 36 fuera, que sin embargo podrán cursar 1º de la ESO en el otro centro de Arroyo, si así lo han decidido en

segunda opción, porque el Atenea, segundo centro de la ESO en Arroyo, apenas ha recibido solicitudes, 8 de las 50 vacantes. Además los alumnos de 6º de Primaria tienen dos centros adscritos en Valladolid, el IES Jiménez Lozano de Parquesol, que ha recibido 61 solicitudes para 81 plazas, y el Antonio Tovar en Arturo Eyries con 55 solicitudes de las 74 vacantes. 38 alumnos de 1º ESO El CEIP Atenea se convertía este año en CEO, Centro de Educación Obligatoria, por lo que puede albergar alumnos desde 1º de Infantil hasta 4º de la ESO. Sin embargo, esta opción no ha convencido a los padres, aunque finalmente serán 38 alumnos los que cursarán sus estudios de secundaria en este centro. Una alternativa, con aulas que no superarán los 20 alumnos, que redundará sin duda en la calidad de la enseñanza especialmente en estos tiempos donde se busca reducir el número de alumnos por aulas para conseguir una mayor seguridad sanitaria. Matrícula del 1 al 4 de septiembre La Junta de Castilla y León ha resuelto el proceso de admisión con algo de retraso debido a la declaración del estado de alarma pero aun así, con suficiente antelación respecto del comienzo del próximo curso escolar. El alumnado deberá matricularse en el centro adjudicado entre el 1 y el 4 de sep-

tiembre. En los casos en que la promoción de curso -Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato- dependa del resultado de las pruebas extraordinarias podrá realizar la matrícula hasta el 9 de septiembre. La oferta supera a la demanda Las familias de Arroyo de la Encomienda han presentado 210 solicitudes para 1º de Infantil de las 265 vacantes, mientras que en 1º de la ESO las solicitudes de las familias de Arroyo han sido de 272 para 316 plazas disponibles. La oferta educativa en Arroyo se ampliado mucho en los últimos años, con cinco colegios de Infantil y Primaria, dos institutos, uno que se estrena este año, Atenea, y dos adscritos en Valladolid. Tanto se ha ampliado la oferta que atrás quedan los tiempos donde las familias temían quedarse sin plaza en su municipio y en el presente curso la oferta para las familias de Arroyo ha superado a la demanda.

Las autoridades durante la inauguración del IESO Arroyo.

TDGEN

CENTRO

ETAPA

CURSO

VACANTES

SOLICITUDES

ADJUDICACIONES

CEO

ATENEA

INFANTIL

1

47

44

44

CEIP

ELVIRA LINDO

INFANTIL

1

25

21

21

CEIP

KANTIC@

INFANTIL

1

69

54

54

CEIP

MARGARITA SALAS

INFANTIL

1

75

64

64

CEIP

RAIMUNDO DE BLAS

INFANTIL

1

49

27

27

ANTONIO TOVAR

ESO

1

74

55

65

IESO

ARROYO DE LA ENCOMIENDA

ESO

1

111

147

111

CEO

ATENEA

ESO

1

50

8

32

IES

JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO

ESO

1

81

62

72

IES


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 272: 31 de julio 2020

CEO Atenea El primer curso de Educación Secundaria Obligatoria es otro momento importante para el alumno, ya que cambia de etapa y, en muchas ocasiones, también lo hace de centro. En este caso, el dato de adjudica-

ción en primera opción es del 97%, que también mejora el del año pasado, pese a que el Instituto de Arroyo, quizás por las grandes instalaciones con las que cuenta, y por el bajo número de alumnos en total -se ha ido implantando la ESO

paulatinamente y este año inicia tercero-, es el Instituto de todo Valladolid que más demanda insatisfecha deja. Todo lo contrario al instituto que se estrena en Arroyo el próximo curso, el Centro de Enseñanza Obligatoria (CEO) Atenea, es decir que alberga estudios desde 1º de Infantil hasta 4º de la ESO. Una opción que de momento no ha tenido mucho éxito a juzgar por las plazas solicitadas, ocho, pero que sin duda como ya ha ocurrido con los distintos centros que se han ido abriendo en el municipio irán contando con el apoyo de las familias, que en primera opción se han decantado por lo conocido, el IESO Arroyo, que compartió durante un curso espacio con el colegio Atenea. Se trata de un respaldo al equipo directivo de este centro que ha trabajado con muchas ganas y de forma intensa con sus alumnos para hacer de este Instituto uno centro de referencia, a lo que hay que sumar su amplias y nuevas instalaciones, que le hace muy atractivo para este tiempo de Coronavirus donde el espacio es muy valorado, y fundamental, para conseguir mantener la distancias de seguridad en un nuevo curso con alumnos y profesores

que tendrán que adaptarse a la Nueva Normalidad. El IESO Arroyo echó andar con cinco líneas y este año se han ofertado cuatro. Para compensar esa baja se crearon dos líneas en el colegio Atenea convertido en CEO, centro de Enseñanza Obligatoria, que permite a los alumnos continuar la segunda etapa obligatoria en el mismo centro

EL NUEVO ARROYO

11

algo muy novedoso en la región, pero que no ha cuajado entre las familias de Arroyo que han optado por lo conocido, aunque finalmente 38 alumnos iniciarán las clases en este centro, al elegirlo como segunda opción. Un lujo sin duda para los alumnos que finalmente han sido admitidos en este centro con aulas que no superarán los 20 alumnos.


12

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 272: 31 de julio 2020

“Mi objetivo es no subir los impuestos si bien es verdad que hay impuestos que no se han modificado desde el año 2004” Ángeles Retamero, concejal de Hacienda municipal. Ángeles Retamero, número cuatro en la lista de Ciudadanos en Arroyo, no se incorporó al equipo municipal hasta octubre, tras la baja de la nº 3, Nieves Castaño, reclamada por el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, para ser una de las asesoras de la Consejería de Transparencia de la Junta de Castilla y León. Asumió la concejalía de Hacienda, que en ese momento afrontaba la preparación de los presupuestos, un trabajo ingente que a su juicio no ven los ciudadanos, más acostumbrados a ver la otra imagen de los políticos, la de la exposición pública que visita obras, acude a inauguraciones o viaja por medio mundo. “He aprendido una cosa, los ciudadanos de a pie no sabemos la labor que hacen los políticos, el trabajo que se tiene, que es de siete días a la semana”. Vallisoletana de nacimiento, en 2006 decide instalarse en Arroyo buscando las ventajas que ofrece el pueblo, de espacios abiertos, naturaleza y ribera, y las ventajas de ciudad, servicios, cercanía con la capital, educación, sanidad... “Arroyo me encanta, tiene todos los servicios y los espacios abiertos que quería”. En 2015 da un paso adelante y se afilia a Ciudadanos desencantada con el rumbo que tomaba la política de siempre. Ve en la formación naranja un aire fresco que le anima a volver a creer y decide aportar su granito de arena. Es la segunda vez que se presenta en listas electorales, pero ha pasado de estar al final de la lista a presentarse como número cuatro y formar parte del equipo de gobierno al frente de una concejalía, la de Hacienda, imprescindible para una buena gestión municipal pero nada visible a ojos del ciudadano. Una situación que le viene muy bien ya que aunque le gusta trabajar y emplearse a fondo, no le gusta demasiado la exposición pública que va con el cargo.

ENA. La concejalía de Hacienda es de las menos visibles para el ciudadano pero afecta al resto de las concejalías y de su gestión depende el buen funcionamiento del municipio. ¿Conocen los

ciudadanos su papel? Á.R. No lo creo. Si algo he aprendido en este tiempo es que los ciudadanos no sabemos la cantidad de trabajo que hay en un Ayuntamiento, desde que se prepara una acción hasta que se ejecuta para beneficio de los ciudadanos. Es cierto que mi concejalía es de las menos visibles y somos la concejalía con menor presupuesto, en comparación con otras como Cultura y Festejos o Urbanismo que son muy visibles por lo que conllevan. La concejalía de Hacienda se ocupa de la preparación y gestión de los presupuestos, tanto en lo relativo a la confección del Presupuesto anual, con el resto de los concejales, como al control contable y financiero de su ejecución y su liquidación final. Hay que conocer bien las previsiones de ingresos con las ordenanzas fiscales y tasas de nuestro municipio y estamos en contacto directo con recaudación, tesorería e intervención.

“Aportamos una visión distinta a la política que pienso que era muy necesaria. Somos ciudadanos de a pie más cercanos a los vecinos, conocemos sus necesidades” ENA. En los plenos también tiene su protagonismo cada vez que se lleva cabo una modificación de crédito. Por cierto muy criticados por la oposición. ¿Es algo inherente a esta concejalía o pueden ser prescindibles? Á.R. Es una herramienta de la que disponemos las administraciones y que utilizamos cuando es necesario para modificar los presupuestos, ya que precisamente el presupuesto es una previsión de gastos e ingresos de lo que se puede ejecutar. ¿Quién nos iba a decir cuando se aprobó el presupuesto de 2020 que una pandemia paralizaría la economía en todo el mundo? Hemos tenido que hacer modificaciones que se han aprobado por unanimidad con el consenso de todos los grupos.

ENA. Hablando de ello. En el último Pleno, por ejemplo, dio cuenta de la influencia del estado de alarma en las previsiones de ingresos. ¿Cómo ha repercutido la COVID-19 en las arcas municipales? Á.R. No tanto como temía. Estamos satisfechos porque en el primer semestre los ingresos no se han visto tan afectados como pensábamos en un principio, pero tenemos que ser prudentes y ver qué pasa en el segundo semestre. Como digo, de momento los ingresos se corresponden con las previsiones. Incluso el descenso de las sanciones se ha equilibrado ya que se ha podido hacer una mayor tramitación de las que ya se tenía encima de la mesa. ENA. Pero me imagino que sí habrá influido en los gastos ¿cierto? Á.R. Por supuesto. La COVID-19 nos ha obligado a tomar una serie de medidas para conseguir la recuperación del tejido económico y

social de nuestro municipio. Por ello hemos puesto en marcha el Plan ARES con partidas muy importantes dedicadas a la recuperación económica de los empresarios, medidas sociales para los ciudadanos y exención y bonificación en tasas municipales. Se va a dedicar algo más de 2´5 millones de euros para conseguir aliviar los efectos de la pandemia a los ciudadanos de Arroyo. ENA. Una de las primeras medidas tras la formación de este gobierno fue aprobar la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, lo que se conoce como plusvalías. Una demanda ciudadana que ahora cobra más sentido si cabe. Á.R. En noviembre se acordó un descenso del 1% en cada tramo del impuesto y la bajada del 30% al 28% del tipo de gravamen en el primer año contemplado en los

“Habrá inversiones, pero las grandes obras ya han concluido”

presupuestos de 2020. Pero ahora vamos a llegar hasta el 25% en lugar del 28% aprobado. En 2019 era de un 30% y conseguimos una rebaja que será del 25% en 2021. El descenso progresivo de las plusvalías es una medida que llevamos en el programa electoral de IPAE y Ciudadanos. Debido a la nueva situación adelantamos esa bajada y aunque teníamos una estimación del 12% al final del mandato municipal, hemos decidido rebajarlo hasta el 10% para que el impuesto que abonan los vecinos de A r r o y o cuando fallece uno de los propietarios o se realizan operaciones de compraventa de un inmueble sea menos gravoso.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 272: 31 de julio 2020

moción conjunta solicitando al Ministerio de Hacienda autorización del uso del superávit presupuestario y de los remanentes de tesorería para que desde el Ayuntamiento de Arroyo se puedan impulsar inversiones, políticas de apoyo a empresarios y autónomos y ayudas a las familias en situación vulnerable, que permitan superar estos momentos de incertidumbre en el tejido socioeconómico de nuestro municipio y apostar por el mantenimiento del empleo.

ENA. El IBI es otro de los impuestos municipales que también preocupa a los vecinos. Á.R. Sí, y también estamos trabajando en una bonificación en la cuota para familias numerosas, que será del 35% para familias con 3 hijos, del 45% para 4 hijos, del 55% para 5 hijos y así sucesivamente hasta el 90% en caso de que se tengan 7 hijos. En caso de familia monoparental se reduce el número de hijos. Además quiero recordar a los vecinos, ya hemos realizado una campaña de información, que pueden acogerse al pago fraccionado del IBI, IAE y el Impuesto de Vehículos. Existe un plan personalizado para aplazar el pago al que los ciudadanos pueden acogerse. De cualquier forma Arroyo sigue teniendo las tasas más bajas en comparación con otras localidades de tamaño similar.

“El ICIO se va a reducir hasta un 95% para empresas de nueva creación, que se instalen en el municipio o que aumente la plantilla” ENA. Estas medidas ¿son consecuencia de la COVID-19? Á.R. Son propuestas que hemos incluido en el Plan ARES, y aunque alguna podía estar prevista en el programa hemos hecho un mayor esfuerzo debido a la crisis de la COVID. Por ejemplo en el ICIO, el Impuesto de Obras y Construcciones, se va a hacer una reducción de hasta el 95% para empresas de nueva creación, que se instalen o trasladen a nuestro municipio o que acometa un ampliación o mejora de la empresas y se aumente la plantilla. Son medidas para evitar la caída de este sector que se estaba recuperando y ahora vuelve a estar en peligro.

ENA. Las bajadas de impuestos conllevan una reducción de los ingresos. ¿Cómo se afronta desde de cada concejalía? Hacienda es un poco el coco de los concejales ¿cómo lo lleva? Á.R. (Risas). Sí, podemos decir que soy el concejal menos querido. Siempre estoy repitiendo que hay que ahorrar, contener el gasto. Pero si no gastan más de lo que se ha consignado en cada una de las aplicaciones del presupuesto no hay problema. Por ello se hace una labor de control para evitar que se gaste más de lo proyectado. ENA. ¿Y cómo se portan? Á.R. Somos un equipo nuevo, excepto Rafa Velasco que ya estuvo en la anterior legislatura en la oposición, el resto no venimos de una experiencia política. Por eso es más fácil trabajar con ellos y hacerles comprender la importancia de asumir las reglas del juego que tenemos que cumplir, como la regla del gasto, la estabilidad presupuestaria y la deuda pública. Afortunadamente en este último aspecto Arroyo tiene un buen músculo financiero y no tenemos ningún tipo de deuda. Tenemos un remanente de tesorería importante, que de hecho hemos podido utilizar sin recurrir a ningún tipo de préstamo para poner en marcha las subvenciones y ayudas de las que hemos hablado. ENA. Es decir que la falta de experiencia política es un plus. Á.R. Aportamos una visión distinta a la política que pienso que era muy necesaria. Somos ciudadanos de a pie más cercanos a los vecinos, conocemos sus necesidades, nos ponemos en su piel y vemos las carencias e intentamos solucionarlo. Me metí en política para aportar porque creo en la política en estado puro que es la de servicio al ciudadano. Hay algo que me encanta de este

equipo de gobierno y es que estamos consiguiendo saber escuchar que es algo que le hace mucha falta a este país. El equipo de gobierno tiene mucha capacidad de diálogo y estamos consiguiendo trabajar en consenso gracias a la actitud de todos. Me encanta.

“Hay algo que me encanta de este equipo de gobierno y es que estamos consiguiendo saber escuchar que es algo que le hace mucha falta a este país” ENA. Arroyo cuenta con un superávit presupuestario de 2019 que asciende a algo más de un millón de euros. El estado ya ha liberado un 20% para poder utilizarlo en subvenciones para compra de mascarilla, medidas de protección… ¿Qué pasa con ese 80% restante? ¿Cuándo se va a poder utilizar? Á.R. Precisamente en el último Pleno hemos presentado una

ENA. Arroyo ha pasado el límite de 20.000 habitantes. Una gran noticia que en estos momentos no sé si favorece al pueblo ya que se pierde una gran partida presupuestaria proveniente de los Planes Provinciales de la Diputación. Á.R. Tenemos un reto superior porque es el primer presupuesto que abordamos con más de 20.000 habitantes y eso supone un cambio en la financiación. Ahora mismo estamos en un periodo complicado porque se produce un desajuste, debido a que se pierde una partida muy importante de Planes Provinciales. Por otro lado la participación en los tributos de estado y los fondos de la Junta de Castilla y León va en función del número de habitantes y al superar por poco los 20.000 tenemos un desajuste entre nuestros ingresos y las ayudas de Junta y tributos del estado, que es normal hasta que alcancemos los 24.000 habitantes. ENA. Precisamente en los presupuestos se aprobó la implantación de un programa informático para tesorería ¿Cómo está de avanzado? Á.R. Se va a implantar un programa informático para Tesorería para modernizar y actua-

EL NUEVO ARROYO

13

lizar la recaudación. Tenemos un programa de 2004 para una población que en ese tiempo ha crecido mucho. Vamos a comprar e implantar ese programa para Tesorería para facilitar a los ciudadanos el acceso a la administración: cambiar un número de cuenta, saber que impuestos tiene y cuando hay que pagarlo… El personal dedica demasiadas horas a unas tareas que con un programa informático se puede solventar. Ya se ha contratado un auxiliar informático que va a ayudar a la tesorera para acelerar y poner en marcha este programa. ENA. ¿Y cómo ve el futuro? ¿El próximo presupuesto será más austero? Á.R. La cifra será parecida. Ya estamos trabajando en ello. Hay que marcar prioridades y ajustar mucho porque lo que tengo claro desde Hacienda es que no voy a subir impuestos, tampoco bajarlos. Lo que tenemos que tener claro es que sin impuestos no hay inversiones ni hay servicios. Las calles limpias, la policía, los colegios, todos los servicios cuestan y salen de nuestros impuestos. No vamos a acometer grandes obras porque hay que tener en cuenta que Arroyo ya dispone de todas las infraestructuras y servicios necesarios. Habrá inversiones, pero las grandes obras ya han concluido. Mi objetivo es no subir los impuestos si bien es verdad que hay impuestos que no se han modificado desde el año 2004.

“Se va a implantar un programa informático para tesorería para modernizar y actualizar la recaudación”


14

cul t ura & sociedad

EL NUEVO ARROYO

N.º 272: 31 de julio 2020

COVID-19 - ‘NUEVA NORMALIDAD’ La zona Básica Pisuerga registra 11 contagios en 25 días El número de fallecidos en los hospitales de Valladolid se mantiene en las 394 personas

Zona básica Pisuerga

19 de junio Personas enfermas: 637 Casos activos: 144 Tarjetas %: 2,77% 26 de junio Personas enfermas: 641 Casos activos: 135 Tarjetas %: 2,79% 3 de julio Personas enfermas: 647 Casos activos: 134 Tarjetas %: 2,82% 28 de junio Personas enfermas: 658 Casos activos: 126 Tarjetas %: 2,87%

covid-19. En la zona básica Pisuerga, que abarca los centros médicos de Arroyo, Geria y Simancas, las personas que han dado positivo ascienden a 658 a fecha de 28 de julio, lo que supone un incremento de 11 personas desde el pasado 3 de julio. En Valladolid la cifra es más abultada, registrándose un centenar de contagios en los últimos 25 días debido a varios rebrotes, que sin embargo no han necesitado ingreso hospitalario. La cifra de contagios en la provincia a fecha de 28 de

julio asciende a 4.903, 106 más que el pasado 3 de julio. La cifra de fallecidos sin embargo se mantiene en 394. 6 pacientes en planta y 2 en UCI La curva de las personas hospitalizadas sigue con un descenso significativo y a fecha de 28 de julio tan solo hay 6 pacientes hospitalizados en planta en Valladolid y tan solo el Hospital Río Hortega mantiene dos pacientes en la Unidad de Críticos. Los hospitales de Medina del Campo y el Clínico no tie-

nen ningún paciente Covid-19 en su Unidades de Críticos. Evolución en Castilla y León En total, el volumen acumulado de positivos por COVID-19 contabilizados en Castilla y León desde el inicio de la pandemia, incluyendo las pruebas realizadas por PCR y test de anticuerpos, asciende en estos momentos a 26.916, 438 más que hace 25 días. Por su parte, Castilla y León ha registrado ocho fallecidos en los últimos 25 días situándose el número de

fallecimientos por COVID-19 en la Comunidad en 2.067, que se reparten de la siguiente manera: 143 en Ávila 217 en Burgos; 424 en León; 88 en Palencia; 373 en Salamanca; 208 en Segovia; 123 en Soria; 394 en Valladolid; y 92 en Zamora. Las provincias de Ávila con un fallecido, Salamanca con dos y Segovia donde se han registrado hasta cinco muertes son las provincias que han tenido que lamentar nuevos decesos por esta enfermedad en el mes de julio.

SITUACIÓN HOSPITALES VALLADOLID Planta

Unidades críticos

Altas

3 28 julio julio

3 28 julio julio

3 28 julio julio

Hospitales Valladolid

Fallecimientos 3 julio

28 julio

Hospital Clínico

6

3

2

0

838

846

196

196

Río Hortega

4

2

2

2

866

903

171

171

Medina del Campo

10

6

0

0

126

127

27

27

SITUACIÓN HOSPITALES CASTILLA Y LEÓN En planta

Unidad críticos

Altas

Fallecimientos

9/06

97

29

8.358

2.032

19/06

73

18

8.481

2.045

26/06

66

18

8.530

2.054

3/07

50

11

8.579

2.059

28/07

35

5

8.681

2.067

Fecha

CARTAS AL DIRECTOR Si quiere expresar su opinión respecto a temas que tengan que ver con el municipio puede enviarnos sus cartas a elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es con el nombre, dos apellidos y DNI. Las cartas deben ser originales e intentar que no sobrepasen las 30 líneas. El Nuevo Arroyo se reserva el derecho de publicación de aquellas cartas que no considere de calidad suficiente o que implique falta de respeto hacia cualquier colectivo.

SIN TÍTULO

Ya han pasado tres meses desde que la vida era una ventana y un balcón, desde que la única que se asomaba a nuestros hogares era la luna, silenciosa y blanca, con sus malos presagios. Tres meses desde que encerramos la vida para salvarla, y para proteger a aquellos que nos salvan la vida. Perdimos una primavera y conquistamos un verano, con el frenesí de recuperar las calles, las plazas, los días y las noches. Pero muchos se quedaron encerrados entre cuatro paredes blancas, en una primavera eterna de muerte. Todos con nombres y apellidos, silenciados y convertidos en números indefinidos. Aquí en Arroyo 50, 80, nadie sabe, nadie pregunta, nadie da voz a los que se fueron, ignorados y maltratados. Por eso, en las mañanas claras de verano, cuando el día lentamente va empujando al sol y el aire huele a transparencia, disfruto los caminos donde otros dejaron su huella, el silbo del viento entre los árboles que trae voces antiguas, la luz por los que ya no pueden ver la luz… No los supimos salvar, o no quisimos. La única certeza es que debemos seguir viviendo, sabiendo que no hay nada más frágil que estar vivo. Ana Isabel Bollo Miguel


N.ยบ 272: 31 de julio 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

15


16

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 272: 31 de julio 2020

Viernes de Magia… Esta noche actúa Samuel Arribas a partir de las 20,00 horas. Es el último de los tres magos que junto a Fernando y Fernando Espi han actuado en el Botánico en las ‘Noches en la Ribera’ sociedad. El Jardín Botánico ha sido el escenario elegido para que familias y niños disfruten con la magia de los magos que cada viernes desde el pasado 17 de julio han actuado en el escenario junto al pequeño lago. Ha sido la apuesta de los viernes dentro de la programación ‘Noches en la Ribera’ que se inició el pasado 17 de julio con la magia de Fernando Arribas y continuó con la de Fernando Espi. ‘Noches en la Ribera’ se enmarca dentro de la programación #YomequedoenArroyo realizada por la concejalía

de Cultura durante los fines de semana del verano con el objetivo de animar las tardes y noches estivales con actuaciones dirigidas a todos los públicos y en escenarios al aire libre sin aglomeraciones. Así, niños y mayores han acudido a estas actuaciones cumpliendo con el distanciamiento social para conseguir una diversión y entretenimiento seguro. Magia y música sin salir de Arroyo para disfrutar en las tardes y noches de verano de una programación para todos los públicos.

Samuel Arribas

Día: 31 de julio. Hora: 20:00h (Puertas abiertas a las 19.30). Lugar: Jardín Botánico. Entrada libre hasta completar aforo.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 272: 31 de julio 2020

EL NUEVO ARROYO

…Y domingos de Teatro en el Jardín Botánico L os d o m i n g os p or la s ma ñanas l os m ás pequeños pu eden disfr uta r con la s h istor ia s d e Mag al l an e s y El c a n o , La Rut a de l a Fel i c i dad o l a Ru t a E nc a n ta d a

sociedad. El Jardín Botánico acoge las mañanas de los domingos ‘Paseos teatralizados’, donde niños y mayores podrán descubrir este espacio natural de Arroyo y al mismo tiempo disfrutar con pequeñas escenas teatrales. El domingo 19 se inició esta actividad con la historia de la primera circunnavegación de la tierra a través de sus protagonistas, Magallanes y Elcano, acompañados de una tabernera convertida en grumete, o Lapu-Lapu, nativo de la isla filipina de Mactán que derrotó

a Magallanes, en una batalla cuerpo a cuerpo. Eso sí, en el Jardín Botánico nada de violencia, Lapu-Lapu derrota con todas las de la Ley a Magallanes a través de una divertida pelea de gallos. Ésta es solo una de las historias que los más pequeños pueden conocer en el Jardín Botánico. La Ruta Encantada y la Ruta de la Felicidad son otras historias preparadas para pasar un domingo diferente a cargo de los actores de ‘Mucho ánimo’ que con humor y simpatía consiguen arrancar una carcajada a niños y mayores.

PRÓXIMAS RUTAS

- 2 agosto: Magallanes y Elcano. - 9, 16 y 23 de agosto: La Ruta Encantada. - 30 de agosto, 6 y 13 de septiembre: La Ruta de la Felicidad.

Inscripciones en: info@muchoanimo.es y en el WhatsApp: 682 101 121

17


18

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 272: 31 de julio 2020

Noches musicales en el Anfiteatro de La Vega El sábado 1 de agosto la potencia del rock de ‘Costa Moreras’ llenará la ribera de música, a partir de las 21,30 horas sociedad. ‘Misterio del Ruido’ abrió el ciclo de conciertos ‘Noches en la Ribera’ el pasado 18 de julio con su rumba popera en un escenario natural, el anfiteatro de La Vega, un espacio muy amplio para que los asistentes puedan cumplir con el distanciamiento social. El público acudió a disfrutar de la noche del sábado acatando sin problemas las normas de la ‘Nueva normalidad’ para disfrutar de la música de forma segura. Así, se dispuso de una entrada y salida controlada y una persona encargada de suministrar gel hidroalcohólico y comprobar que todos llevaban mascarilla y cumplían con el distanciamiento social.

Quinto elemento La música Indi, el sábado 25 de julio, se adueñó del anfiteatro de la mano del joven cuarteto vallisoletano ‘Quinto Elemen-

to’ que vuelve a subirse a los escenarios en Arroyo, tras meses de obligado parón, y lo ha hecho para presentar su último trabajo ‘Retroalimentación’, un disco más maduro pero sin perder ese punto de locura juvenil. Además el grupo Spain también se subió al escenario de La Vega. Costa Moreras Y el primer sábado de agosto la potencia del Rock llenará la ribera de La Vega con ‘Costa Moreras’, cuyas composiciones recuerdan a las grandes bandas de rock de "La Movida" y los años 80. El grupo vallisoletano ha cogido su nombre en honor a la playa de Las Moreras. De momento el tiempo ha acompañado e incluso se ha agradecido el escenario natural junto al río donde la vegetación y el frescor de la ribera han aliviado las calurosas noches del estío vallisoletano.

COSTA MORERAS - Rock

Día: 1 de agosto. Hora: 21:30h. Lugar: Anfiteatro de La Vega. Entrada libre hasta completar aforo.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 272: 31 de julio 2020

EL NUEVO ARROYO

La portada románica de la iglesia de San Juan, escenario de las veladas más íntimas El guitarrista Raúl Olivar cierra las veladas el próximo domingo 2 de agosto

sociedad. Ángel, Pepe, Pablo y César, son los componentes de Memento Sax, compuesto por músicos de Arroyo, “excepto un intruso de Ataquines” como bromearon en la presentación, que han creado su propio cuarteto para disfrutar de los que más le gusta: la música instrumental. Habituales de las programaciones musicales de Valladolid y Castilla y León, Memento Sax ha abierto las veladas del domingo junto a la iglesia de San Juan el pasado domingo 19 de julio. La portada románica de la iglesia de Arroyo se ha convertido en un escenario natural al aire libre que ha encandilado al público que se ha acercado los domingos a disfrutar de estas veladas más íntimas para acabar el fin de semana con buen sabor de boca.

Hilario El cantante vallisoletano Hilario Prados emocionó a los asistentes

con su repertorio de temas que exigen la técnica de la voz lírica y a la vez la emoción de un timbre cálido y apasionado. Una gran voz que se pudo escuchar en el entorno de la iglesia y que fue muy bien recibida por el público arroyano el pasado 25 de julio. La programación cultural #YomequedoenArroyo ha programado tres veladas para las noches de los domingos en la iglesia de Arroyo, que cerrará el guitarrista flamenco Raúl Olivar. El guitarrista ofrecerá un concierto con temas de su último álbum editado "Diario de Seis Cuerdas" una recopilación de sus cuatro anteriores trabajos discográficos (Sueños, Reflejo del Alma, Un rincón para Soñar y Castellano). Músicos todos que tuvieron que aplazar sus citas con el público tras el estado de alarma y que ahora vuelven a los escenarios cerca de su casa para conseguir volver a esa normalidad tan deseada por todos.

Raúl Olivar - Guitarra Española Día: 2 de agosto. Hora: 21:30h. Lugar: Exterior Iglesia de San Juan. Entrada libre hasta completar aforo.

19


20

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

Cine al aire libre en agosto sociedad. El cine al aire libre llega a los frontones de La Flecha y Arroyo en las noches de los viernes de agosto. Será a partir de las 22,15 horas. El Ayuntamiento puso en marcha una campaña en Redes Sociales para que los internautas pudiesen elegir sus películas favoritas. Aunque los internautas se decantaron por películas de Disney finalmente la distribuidora no permitió su pase por la cercanía en el municipio de un cine comercial. Así pues finalmente se proyectarán en viernes alternos en los frontones de Arroyo y La Flecha las siguientes películas más votadas.

VIERNES en agosto - 22,15h. Día 7. Frontón de La Flecha. Campeones.

Día 14. Frontón de Arroyo. Asterix, el secreto de la poción mágica. Día 21. Frontón de La Flecha. Los Minions. Día 28. Frontón de La Flecha. El mejor verano de mi vida.

N.º 272: 31 de julio 2020


D epor S eccitóes n

N.º 272: 31 de julio 2020

EL NUEVO ARROYO

21

Arroyanos en San Antón ArroyoDeportivo espacio patrocinado por:

El Club Baloncesto La Flecha jugará su 5ª temporada en la Liga EBA Las Flechas acabaron en un magnífico 6º puesto, a falta de seis jornadas, en una liga muy exigente donde compiten con jugadores locales frontenis. El polideportivo de La Vega volverá a acoger partidos de baloncesto de máximo nivel la próxima temporada, gracias al buen juego desplegado por Las Flechas en la última temporada, que tuvo que suspenderse a falta de disputarse seis jornadas, pero consiguiendo una meritoria sexta plaza, para un equipo sin jugadores extranjeros, con una plantilla procedente de la cantera de Arroyo y de Valladolid. Además este año han superado las expectativas, ya que esperaban quedar en el medio de la tabla. El objetivo para la siguiente será igualar o superar este puesto, aunque a

juicio de su vicepresidente, Rubén Bermúdez, “será muy complicado, porque hay equipos con un presupuesto mucho mayor y que fichan jugadores para ser competitivos”. Además dos jugadores de la plantilla dejan este año el club. Se trata de Jorge Martínez que jugará la EBA plata en el equipo de La Robla, en Albacete y Alejandro Fisac, que de momento deja el baloncesto de alto nivel para centrarse en sus estudios. El Club Baloncesto La Flecha afronta la próxima temporada a sabiendas de que vienen tiempos duros, aunque ya están perfilando la plantilla para

la próxima temporada con jugadores de casa y de los alrededores, aunque to-

davía sin ningún nombre definido. En septiembre presentarán al nuevo

equipo que llevará el nombre de Arroyo por todo el territorio nacional.

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS A R R O Y O

D E

L A

E N C O M I E N D A


22

EL NUEVO ARROYO

depor t es

N.º 272: 31 de julio 2020

El Frontenis de Arroyo se prepara para el campeonato Nacional Absoluto Tres jugadores, Iris Merino, Rebeca Cubero y Christian Cubero convocados para participar en las concentraciones con la selección de Castilla y León frontenis. El Club Frontenis de Arroyo ha vuelto a los entrenamientos. De momento son 10 jugadores, que serán los que representen a nuestro municipio en los Torneos Abiertos regionales y nacionales de Frontenis que suelen celebrarse a lo largo del verano. “Aunque este año”, explica el presidente Gustavo Cabero, “salir fuera de la Comunidad para competir en Abiertos está complicado, pero nos preparamos para el absoluto de España en otoño y el Torneo regional donde somos anfitriones. Habrá que ver cómo va evolucionando el tema”. De cualquier forma los jugadores de este club se están preparando para afrontar dos citas importantes, la primera, el Torneo regional para federados de Pelota Preolímpica que se jugará en casa, en el frontón de Arroyo el 5 de septiembre. Será un campeonato preparatorio para acudir a su siguiente cita importante: el campeonato Absoluto de España que está previsto a finales de septiembre o principios de octubre en

la Comunidad Valenciana. Los jugadores están cogiendo el ritmo poco a poco, aunque a juicio de Cabero, “se han cuidado bastante en casa y aunque no han podido coger raqueta, la responsabilidad de jugar en División de Honor ha hecho que hayan trabajado bien en casa durante el confinamiento”. Y es que había ganas de coger raqueta y acudir al frontón, donde no es complicado cumplir con las medidas de seguridad. “Se trata de un deporte donde apenas tienen contacto por lo que es fácil mantener las distancia de seguridad. Ahora mismo sólo entramos nosotros en esta instalación y cumplimos con todas las medidas de desinfección, al entrar, salir… No nos está costando cumplir con las normas”, explica Gustavo Cabero. Inscripciones abiertas Aunque ya están las inscripciones abiertas, no saben cuándo van a poder volver a iniciar los entrenamientos para la escuela. “Nuestro club es pequeño,

con unos 40 jugadores y los entrenamientos los hacemos con grupos de unos 8 niños por lo que esperemos que en octubre podamos volver a entrenar, pero dependemos de lo que diga el Ayuntamiento y la Federación de Castilla y León. Yo soy optimista, porque repito es un deporte individual donde se pueden hacer entrenamientos sin contacto, pero veremos”.

Federación. “Es importante participar en estas concentraciones porque significa competir al máximo nivel en el absoluto”. Y es que Castilla y León es una potencia en pelota con jugadores que ya saben lo que es representar a la selec-

ción española en campeonatos del Mundo y traer una medalla como lo ha hecho en dos ocasiones la palentina María Rodríguez en sub 22. Así que quien sabe si estos jugadores de Arroyo pueden convertirse en ese relevo generacional.

Selección Castilla y León Precisamente, la Federación de Castilla y León de Pelota está preparando concentraciones para la selección de Castilla y León, y tres jugadores, Iris Merino, en sub22, y los hermanos Cubero, Rebeca en cadete, y Christian en sub 22, han sido convocados por la

Inscripciones

Las inscripciones ya están abiertas y lo estarán durante todo el verano para niñas y niños de 8 a 18 años en categorías de aprendizaje. Hay que llamar al número 653 888 750 y recibirán toda la información necesaria para apuntarse.

Vuelven los Torneos al campo de Golf de Sotoverde Se ha celebrado sin público y todos los participantes, jugadores, técnicos o integrantes de la organización tuvieron que acreditarse presentando un documento de trazabilidad golf. El Campo Municipal de Golf Sotoverde ha acogido el pasado fin de semana el Torneo Clasificatorio para el Gran Premio de la Junta de Castilla y León en su XXVI edición y la prueba de Club del Circuito Nacional de 5ª Categoría. El ‘Gran Premio Junta de Castilla y León’ consta, en la presente edición de 2020, de treinta y

ocho torneos locales antes de la gran final, que tendrá lugar el 4 de octubre de 2020 en el campo segoviano ‘La Faisanera Golf’. Sotoverde cuenta con 4 plazas para clasificarse para ésta gran final en Primera Categoría, hasta hándicaps de 18,4, tanto en Damas como en Caballeros, y en Segunda Categoría, de 18,5 hasta 26,4. Dado que en Primera categoría

Damas no se alcanzó al número máximo de participantes, seis, se realizó una clasificación única para damas, teniendo que hacer una clasificación general hándicap absoluta e indistinta (damas y caballeros conjuntamente) tal y como establecía el reglamento. Los ganadores en cada categoría fueron: • Primera Categoría Caballeros: Pablo Bonilla Casalduero, jugador local, con 42 puntos. • Segunda categoría Caballeros: Francisco L. Ruiz Alfaro, jugador local y vecino de Arroyo de la Encomienda, con 43 puntos. • Categoría Única Damas: Yolanda Valbuena Rodrigo, jugadora del Club de Campo La Galera, con 39 puntos. • Clasificación general hándicap absoluta e indistinta: empatados a 43 puntos, Francisco L. Ruiz Alfaro y Eduardo Cermeño Fernández, también local. La prueba de club del circuito nacional de quinta categoría estaba dedicada a aquellos de hándicap más alto, de 26,4 en adelante, y establecía que todos los participantes salieran de las

marcas más adelantadas que se dispusiera de valoración, de manera que todos los jugadores que participaron en esta prueba salieron de las barras rojas. Los ganadores en las categorías de caballeros y damas fueron Miguel Ángel Garrido García, con 44 puntos, en Caballeros y Elena Martín Muñoz, con 42 puntos en categoría de Damas. Protocolo COVID-19 La jornada vino marcada por las medidas establecidas por la Federación de Golf para la celebración de torneos para evitar en todo momento el contacto entre jugadores y organizadores. Además, en la modalidad de salida, habitualmente a tiro y, con el propósito de evitar aglomeraciones, se hicieron en partidas de cuatro jugadores, de manera consecutiva por el tee del hoyo uno. Por otra parte, todos los participantes, jugadores, técnicos o integrantes de la organización, tuvieron la obligación de acreditarse mediante la presentación de un do-

cumento de trazabilidad y declaración responsable en el que se debía afirmar que no se tenían síntomas en el momento del torneo, que no se había convivido con personas que tuviesen o presentaran síntomas de COVID 19 en los últimos 15 días. A su vez, ha sido el primer torneo en que la inscripción ha sido totalmente telemática mediante una aplicación para gestionar torneos y reservas. Comportamiento ejemplar El Club de Golf ha agradecido el comportamiento de los participantes que atendieron de manera rigurosa el protocolo de seguridad establecido desde la apertura del Campo tras el confinamiento que hace que la práctica del golf sea totalmente un deporte seguro, pero a la vez social ya que permite guardar sobradamente la distancia de seguridad, sin tener que entrar en contacto con otros elementos ajenos a tu equipamiento de golf.


D epor S eccitóes n

N.º 272: 31 de julio 2020

EL NUEVO ARROYO

23

El club Patinaje Arroyo prepara la Copa de Castilla y León

Los patinadores han entrenado en casa con el spinner y han avanzado mucho en dificultad, fuerza y flexibilidad patinaje. La nueva normalidad vuelve poco a poco al deporte de Arroyo y los clubes y equipos de competición se preparan para sus citas del próximo otoño. Es el caso del Club Patinaje Arroyo que ya está entrenado en la pista de Monasterio, aunque todavía con grupos muy pequeños y por supuesto cumpliendo con el protocolo de seguridad. “Al ser un deporte individual pudimos volver enseguida a entrenar”, explica la entrenadora Sonia Sanz “y lo hicimos, primero en pistas de Valladolid y al aire libre entrenando físico, y desde el pasado 22 de junio, cuando abrieron las instalaciones municipales en Arroyo, en la pista de Monasterio”. Preparan la Copa de Castilla y León, que aunque sin fecha cerrada, se celebrará con toda probabilidad en octubre o noviembre en Soria. En esa fecha, además, está previsto celebrar el campeonato de Promesas de Castilla y León en Arroyo. “De momento hemos empezado con los patinadores que compiten en regio-

nal y nacional y las promesas más destacadas, con el objetivo de hacer un buen papel en ambos campeonatos”. Piruetas en casa Los patinadores tenían ganas de volver a los entrenamientos, aunque han estado entrenando online y al parecer con mucho éxito. “Al estar en casa han podido preparar muy bien la parte física, fuerza y la flexibilidad”, explica Sonia Sanz, “y como han tenido mucho tiempo para trabajar con el spinner –una tabla que imita el patín cuando gira para ensayar piruetas-, han avanzado mucho en dificultad y han conseguido realizar piruetas muy complicadas”. Sonia Sanz se muestra satisfecha con el trabajo realizado en casa por sus patinadores, aunque se lamenta de que no haya podido celebrarse ni el campeonato autonómico ni el nacional. “El último campeonato fue el trofeo de Primavera, donde Mónica Piñuela consiguió imponerse y ganar la medalla de oro, en categoría alevín y teníamos muchas esperanzas de hacer un buen

papel tanto en el regional como en el de España”. De momento habrá que esperar y seguir entrenando para acudir a los trofeos a partir de otoño y esperar que la saga familiar de patinadores arroyanos, los hermanos Piñuela, Mónica, Diana y Leonardo, junto al resto del equipo del Club Arroyo de Patinaje, sigan conquistando a público y jueces con sus piruetas. Inscripciones abiertas El Club Patinaje Arroyo ha abierto las inscripciones del próximo curso para iniciar los entrenamientos en octubre. Desde el club recuerdan que existen tres modalidades a las que pueden apuntarse: Patinaje Artístico, Patinaje en Línea y Freestyle. Los grupos serán reducidos con un máximo de 25 patinadores en Iniciación y 15 en Avanzado. Para apuntarse tienen que enviar un correo a clubpatinajearroyo@hotmail.com y a finales de agosto se les enviará toda la información. Los entrenamientos del club se realizan en la pista cubierta de Monasterio.

El Ascensores Zener Rugby Arroyo participará en la I Liga Nacional de Rugby Touch La sección de Touch del Rugby Arroyo ha conseguido en menos de un año de vida crear una organización técnica y deportiva suficiente para poder afrontar una competición a nivel nacional rugby. La sección de Rugby Touch del Ascensores Zener Rugby Arroyo, la última modalidad de rugby que se ha incorporado a la disciplina del club vallisoletano gracias a la llegada del internacional Mark Roberts, participará esta temporada en la I Liga Nacional de Rugby Touch en categoría mixta. Según ha informado en un comunicado la Asociación Española de Touch (Touch España) el club Rugby Arroyo “ha sido oficialmente invitado a participar en esta liga que se celebrará en un formato de tres jornadas, la primera de ellas el próximo mes de noviembre, la segunda en enero y la tercera en mayo, ambas en 2021”. Así, en el primer año de vida de esta competición nacional, Arroyo de la Encomienda contará con un equipo de la sección de Rugby Touch del Ascensores Zener Rugby Arroyo. Sin duda un reconocimiento al gran trabajo de este club que se ha convertido en el tercer

equipo de rugby de Valladolid, que apuesta por la cantera y el trabajo de base, y que este año estrenará instalaciones donde se podrán celebrar eventos de primer orden deportivo para disfrutar del deporte oval en un municipio que cada vez cuenta con más seguidores. Y que ahora, además, podrán disfrutar de esta modalidad menos conocida con los partidos de la Liga Nacional que acogerá nuestro municipio. El club de Arroyo competirá a nivel nacional en una disciplina en la que un equipo de Castilla y León ha sido invitado, según ha explicado Touch España en su comunicado, “gracias a los avances tanto técnicos como organizativos de la sección de Touch del club de Rugby Arroyo”. Arroyo participará en el inicio de la Liga Nacional de Touch en España, con un equipo del municipio, entrenado por el jugador internacional Mark Roberts, que en poco tiempo ha conseguido que el club Ascensores

Zener Rugby Arroyo se haya convertido en referencia del Touch en Castilla y León y que ahora recibe su recompensa en forma de invitación para participar en el I Torneo Nacional de esta modalidad. “La participación en el evento abrirá un amplio espectro de posibilidades a la sección de Touch del Club de Rugby Arroyo, incluyendo la colaboración con Touch España que permitirá el aprovechamiento de los recursos de una forma más óptima y una cooperación activa en el desarrollo del Touch en Arroyo de la Encomienda”, ha explicado Touch España en el comunicado. Por su parte, el presidente de los Ornitorrincos, David Rodríguez “Gordini”, ha mostrado su más absoluta “satisfacción por los avances conseguidos en tan poco tiempo por la sección de Touch del club” y espera que “esta sea la primera de muchas competiciones de esta sección del club”.


24

Directora: Ana Aparicio · Publicidad: Departamento comercial, Teléfono contacto: 983 34 14 92 · Jefa de redacción: Gracia Quintana · Maquetación: Laboratorio YRG D.Legal: VA 270-2012 · Impresión: Calprint, S. L. Dirección: Calle Almendrera, 20 - local, 47195 La Flecha - Arroyo de la Encomienda (Valladolid) Tfo. 983 341 492 Contacto: elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es · Particulares: anuncios@elnuevoarroyo.es

N.º 272: 31 de julio 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.