El Nuevo Arroyo 271

Page 1

Periódico quincenal gratuito N.º 271: 10 de JULIO de 2020

Sumario Galardón lactancia El centro de Salud, único centro IHAN de Castilla y León ↗ p. 5

www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo

Arroyo de la Encomienda, Valladolid

Música, cine, y parques infantiles al aire libre, propuesta cultural para pasar un verano en Arroyo ↗ p. 16 y 17 #YomequedoenArroyo, es una propuesta de la concejalía de Cultura para las tardes del verano en el Jardín Botánico, el anfiteatro de La Vega o el exterior de la iglesia de San Juan La concejalía de Cultura ha presentado un ambicioso programa cultural para pasar las tardes de verano en distintos escenarios al aire libre del municipio. Bajo el nombre #YomequedoenArroyo, todos los fines de semana, desde el 17 de julio hasta el 13 de septiembre, se han programado distintas actividades de música, teatro, cine, juegos y paseos

teatralizados que sin duda harán del verano de 2020 un verano diferente. Todas las actividades están organizadas de forma que se cumplan las normas de sanidad actuales: actuaciones al aire libre con aforos limitados, material de protección, geles hidroalcohólicos y desinfecciones de sillas, para que se pueda disfrutar sin problema.

"Basuraleza" Arroyo se suma a la campaña #MiPuebloSinBasuraleza ↗p. 8

Trampolín La plaza cubierta acoge los entrenamientos de los deportistas de Alto Rendimiento y de Federados desde el fin del estado de alarma ↗ p. 23

Consulta este y todos los números en nuestra versión digital

próximo nº: 31 de julio

“Somos un equipo nuevo, que no nos movemos por intereses políticos sino que nuestro único afán es de servicio al pueblo” Ana Sánchez, concejal de festejos, Cultura y Deporte ↗ p. 12 y 13 Ana Sánchez aporta la ilusión de una persona joven que nunca ha estado metida en política pero con muchas ganas de trabajar por el municipio. “Soy muy de mi pueblo, he nacido y vivido aquí toda mi vida, me parece un pueblo maravilloso para vivir y me siento muy orgullosa de ser de Arroyo”. Quizás por ello y por su formación, primero Producción de Audiovisuales y después Protocolo y Organización de Eventos, Sarbelio Fernández pensó en ella como número 3 en su lista electoral para después encargarle el área de Festejos, Cultura y Deporte.

“En el Centro existe una convivencia ejemplar de toda la comunidad educativa” Mª José Fernández, directora del CEIP Raimundo de Blas ↗ p. 18

Mª José Fernández y José Luis Sánchez se jubilan tras años de trabajo como educadores en el municipio como directora y jefe de Estudios respectivamente, aunque no han podido celebrarlo con su alumnos como hubieran deseado. Tendrán que esperar al próximo curso.

Ya se han incorporado los 24 trabajadores d e l P l a n d e E m p l e o ↗ p. 4 El Ayuntamiento ya ha formalizado los 24 contratos correspondientes a los 24 puestos de trabajo incluidos en el Plan de Empleo Municipal puesto en marcha por el Ayuntamiento a través de la ‘Comisión por Arroyo’ con el consenso de todos los grupos políticos. Desde el pasado 1 de julio ya han comenzado a trabajar en los distintos proyectos asignados. El grueso de las personas contratadas se dedicará a actuaciones de reposición de pavimento y reparación de vías públicas y actuaciones en jardines y zonas verdes del municipio, durante los próximos seis meses.


2

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 271: 10 de julio 2020

El Partido Popular apoya la unidad para paliar las consecuencias de la crisis de la covid-19 municipal. El Partido Popular ha mostrado en el Pleno su apoyo en torno a las ayudas para paliar las consecuencias de la crisis de la covid-19. “Desde el Partido Popular", explican, "tenemos claro que nuestro papel en la oposición tiene que tener dos líneas de trabajo, una basada en el control y la vigilancia, que es un trabajo muy importante del que damos cuenta cada poco; y por otro lado estamos también para aportar, y precisamente eso es lo que hemos hecho para llevar a término la aprobación

de la convocatoria y concesión de ayudas a autónomos y pequeñas empresas, destinadas a paliar el impacto económico por la crisis del covid-19". Así, explica el Grupo Popular, “hemos aportado ideas, trabajo y esfuerzo, pensando en los vecinos. Ha sido un trabajo responsable que ha servido para mejorar el Plan gracias a todos los concejales del Pleno de Arroyo de la Encomienda”. Basura, jardines y marquesinas El Partido Popular, además, ha realizado un Ruego en el

que ha puesto de manifiesto su malestar por la suciedad que han notado últimamente en las calles del municipio. “Hay demasiada basura por las calles, demasiados jardines sin arreglar y alcantarillas destapadas. Cuestiones que no sólo dan mala imagen de nuestro municipio, sino que pueden suponer problemas de seguridad para los vecinos de Arroyo de la Encomienda”. Otro tema que este grupo ha denunciado durante el Pleno ha sido el “lamentable” esta-

do de las paradas de autobús, denunciando “que muchas están rotas y otras pintadas”. “Otra mala imagen que de-

muestra la mala gestión del gobierno de IPAE, Ciudadanos y Vox", han expresado a través de una nota de prensa.

Los concejales responsables de las distintas áreas informaron en el Pleno sobre su gestión municipal. Tras la aprobación del cuarto y último punto del orden del día del Pleno, el correspondiente a las ‘Ayudas a Autónomos y Empresarios’, y sin que hubiera mociones ni propuestas por parte de ningún grupo político, los concejales con áreas a su cargo procedieron a informar de la gestión realizada en los últimos meses. Así, el concejal de Presidencia, Luis Gago, informó sobre las solicitudes recibidas por parte de empresarios y hosteleros para poner medidas de protección en sus negocios, lamentando que pese a la difusión realizada tan solo se habían presentado 78, y se esperaban bastante más. El plazo concluyó el pasado 29 de junio y ha sido una de las primeras medidas del Plan ARES para paliar los efectos de la crisis de la covid-19. La concejal de Personal, Verónica Moreno, informó sobre

el Plan de Empleo llevado a cabo por el Ayuntamiento en colaboración con la Junta de Castilla y León para contratar a 24 personas durante seis meses, informando de que a 1 de julio se habían formalizado 22 contratos, ya que el ECYL no había enviado candidatos suficientes y no se pudieron cubrir dos puestos de peón. Finalmente se ha decidido proceder a la contratación de 2 auxiliares administrativos, uno para la Biblioteca y para el campo de Golf. Xperience y programa estival Ana Manzano, concejal de Festejos, Cultura y Deporte, por su parte, informó sobre la apertura de las instalaciones y en concreto sobre la no apertura del club Xperience Sotoverde explicando que “este centro aun contando con autorización para proceder a su apertura, mantiene las instalaciones cerradas a día 1 de julio y

ha presentado reclamación de carácter económico que está en estudio y tramitación. Desde el Ayuntamiento le hemos requerido verbalmente para que ponga en funcionamiento la piscina”.

Asimismo Sánchez adelantó la programación del programa cultural para el verano #YomequedoenArroyo con un presupuesto de 50.000€ y con actividades culturales y musicales dirigidas a todo tipo de público que se desarrollarán en distintos espacios al aire libre del municipio durante todo el verano a partir del 17 de julio. El concejal de Urbanismo, Rafael Velasco, informó sobre los 404 rosales situados junto al muro de la calle Torquemada y agradeció el esfuerzo a los jardineros porque han conseguido salvar prácticamente todos y se trasplantarán a distintos jardines del municipio, mientras que la concejal de Hacienda, Ángeles Retamero, a petición del PP informó en detalle sobre los ingresos que se esperaban, procedentes de impuestos y de las distintas administraciones y lo que realmente se iba a ingresar,

concluyendo que las cifras no son tan negativas como se esperaba –tras las medidas de suspensión de algunos impuestos o las multas que se han dejado de ingresaraunque había que esperar a la evolución del segundo trimestre. El concejal de Seguridad, Juan Manuel Sánchez, informó sobre el estado de las marquesinas de autobuses y la señalización del carril bici, mientras que el concejal de Educación, Vicente Centenero, informó sobre las matriculas de las Escuelas Infantiles y el programa Concilia, que se desarrolla actualmente en tres colegios, K@antica, Raimundo de Blas y Atenea, aunque en la próxima quincena será suficiente con dos, el Atenea y Raimundo, ya que se va a proceder a realizar obras de reparación tanto en el K@antica como en el Margarita de Salas.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 271: 10 de julio 2020

EL NUEVO ARROYO

3

Consenso en el Pleno para aprobar 1,5M€ en ayudas a Autónomos y Pequeñas Empresas Es el primer Pleno que se celebra de forma presencial tras el confinamiento, aunque todavía con acceso restringido sin público municipal. La sala de Plenos del Ayuntamiento volvió a reunir, tras el parón de cuatro meses, a los 17 concejales que conforman la Corporación Municipal para celebrar, ya de forma presencial, el Pleno ordinario del mes de julio, aunque todavía con acceso restringido y sin público. Como ya es habitual la sesión pudo seguirse a través del canal YouTube del Ayuntamiento. En este primer Pleno presencial se aprobó por unanimidad la convocatoria y concesión de ayudas a Autónomos y Pequeñas Empresas, destinadas a paliar el impacto económico causado por la covid-19 y que ya había sido consensuado en la Comisión por Arroyo encargada de elaborar el Plan ARES con el apoyo de todos los grupos políticos que conforman la Corporación Municipal. El alcalde, Sarbelio Fernández, aprovechó para dar las gracias a todos los grupos políticos por la unidad demostrada en la Comisión por Arroyo donde se ha gestado la mayoría de las iniciativas a través del Plan ARES. “Ha sido un gran trabajo, y gracias a la unidad y el consenso demostrado por todos pronto esas ayudas llegarán a autónomos y pequeñas empresas, que es lo verdaderamente importante. Espero que sea el primer paso del inicio del modo de trabajo en este Ayuntamiento, un trabajo en

unión que sirva de ejemplo, pero sobre todo que redunde en beneficio de los ciudadanos”. Todos los grupos se mostraron de acuerdo en que estas ayudas son necesarias y habían sido consensuadas por lo que también se mostraron de acuerdo en aprobar el expediente de modificación del crédito por importe de algo más de un millón y medio de euros del remanente de tesorería para afrontar estas ayudas covid-19. Los portavoces de Vox, José Ramón Muñoz, de Vecinos Por Arroyo, Antonio Olmo, y PSOE, Beatriz Fraile, coincidieron al afirmar que era necesaria la modificación para dar crédito a las ayudas aprobadas por la Comisión y destinar el dinero a las empresas y autónomos que lo necesitan. Por su parte el concejal del PP Alfredo Blanco se mostró de acuerdo “en el qué” con las subvenciones y el resto de gasto pero cuestionó “el cómo” y mostró su desacuerdo “con que salgan de las inversiones, como los 15.000€ que se sustraen del soterramiento de los cables, por poner un ejemplo, por considerar que se condena al municipio a un estancamiento en inversiones”. Por su parte el alcalde explicó que “tras cinco meses de pandemia era necesario reestructurar el presupuesto ya que es una presuposición de lo que se va a hacer y en estas circunstancias hay

que priorizar en ayudas. Teníamos un presupuesto realizado con mucha ilusión donde había distintas partidas que ahora ha habido que reconstruir debido a las excepcionales circunstancias”. De la misma forma se expresó la concejal de Hacienda Ángeles Retamero, quien justificó su gestión y el gran esfuerzo realizado en el presupuesto de 2020 y que había que modificar recurriendo a distintas partidas. Así, de la partida del soterramiento del alumbrado público en La Flecha se retraen 15.000€ de un total de 95.000, o de la Seguridad Social de la extinta EMUVA se utilizan 400€, cantidades que no justifican a juicio del equipo de gobierno la preocupación mostrada por el Grupo Popular. Modelo de trabajo Por su parte el concejal de Ciudadanos, Rafael Velasco, quiso expresar su satisfacción por el consenso demostrado por todos los

grupos en la convocatoria y concesión de las ayudas a autónomos y empresarios con aportaciones de todos los grupos como quedó registrado en las intervenciones de los ediles. “Hace un año", recordaba Rafael Velasco, "se cerraba un pacto de legislatura de dos partidos que apenas se conocían, IPAE y Ciudadanos, y al que luego se sumó Vox y el Partido Popular con apoyos puntuales. Ahora estamos muy orgullosos de presentar este proyecto que ha contado con el apoyo de todos los grupos y quiero agradecer su trabajo y aportaciones". "Para Ciudadanos", continuó, "es un modelo de trabajo y de cómo deben funcionar las ciudades y es una gran noticia aprobar todos juntos algo que va a redundar en beneficio de los ciudadanos. Ojalá que este espíritu de colaboración se extienda en otras propuestas a lo largo de la legislatura”.

Bases en la Web Las Bases y Convocatoria de las ayudas pueden consultar en la página Web del Ayuntamiento de Arroyo. El plazo de presentación de las solicitudes y la documentación que haya de presentarse será de 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). La solicitud deberá presentarse en el modelo establecido como ANEXO a estas bases. Esta solicitud estará disponible en la Web municipal para su descarga por parte de los interesados. El Pleno concluyó tras el informe que presentaron los concejales encargados de cada área sobre la gestión de sus respectivas concejalías en los últimos meses y los proyectos en marcha, así como los ruegos y preguntas de los ediles de la oposición, ya que no hubo mociones ni propuestas por parte de los grupos políticos.

El Pleno unifica la concesión de subvenciones de actividades culturales y de ocio municipal. El Pleno ha aprobado la Ordenanza específica reguladora de la concesión de subvenciones, para la realización de actividades culturales y de ocio que sustituye a las dos vigentes que regulaban hasta ahora la misma materia por separado. “Tras escuchar a todas las asociaciones", ha explicado la concejal de Cultura, Ana Sánchez Manzano, "se ha decidido volver a la ordenanza única de 2017 aunque con alguna modificación puntual de acuerdo con los técnicos y con el objetivo de simplificar la gestión en base a los principios de eficacia y eficiencia, derogan-

do las dos Ordenanzas que regulaban esta materia de forma separada.” La Ordenanza se modificó en 2018 para subvencionar por un lado las actividades y eventos culturales y por otra las actividades turísticas. El actual equipo de gobierno, sin embargo, considera de interés público aprobar una Ordenanza que unifique la regulación de la concesión de este tipo de subvenciones para la realización de actividades culturales y de ocio por parte de las Asociaciones inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones, cuyas actividades son consideradas, por ello, de interés público municipal. Este punto día se aprobó con las abstenciones de PSOE y PP

y el voto en contra de Vecinos por Arroyo. La concejal del PP Isabel Montalvillo explicó la abstención de su grupo “por-

que las anteriores ordenanzas hacían que hubiese una mayor especificación y por tanto una mayor calidad

y eficacia, pero nos abstenemos", aclaró, "porque a fin de cuentas es un copia y pega sin nada nuevo”.


4

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 271: 10 de julio 2020

24 personas se han incorporado a la plantilla municipal gracias al Plan de Empleo El grueso de las personas contratadas, 17, se dedicará a actuaciones de reposición de pavimento y reparación de vías públicas y actuaciones en jardines y zonas verdes del municipio, durante los próximos seis meses municipal. El Ayuntamiento ya ha formalizado los 24 contratos correspondientes a los 24 puestos de trabajo incluidos en el Plan de Empleo Municipal puesto en marcha por el Ayuntamiento a través de la ‘Comisión por Arroyo’ con el consenso de todos los grupos políticos. Desde el pasado 1 de julio ya han comenzado a trabajar en los distintos proyectos asignados. Así lo explicó la concejal de contratación Verónica Moreno en el informe realizado en el último Pleno celebrado, quien aclaró que ha

ha sido la que ha decidido qué puestos y para qué proyectos era necesaria la contratación de esas 24 personas desempleadas. En total se contrata a, 24 personas del municipio desempleadas en colaboración con el Servicio Público de empleo Ecyl por un periodo de seis meses destinadas a labores de apoyo en distintos servicios municipales. Así habrá un total 17 personas dedicadas a labores de reposición de pavimento y reparación de vías públicas en diferentes núcleos urbanos del municipio; dos peones de jardines dedica-

habido 3 puestos de ‘Peones’ que no se han podido cubrir por falta de candidatos, pero para no dilatar la convocatoria se han cubierto con la contratación de 3 auxiliares administrativos, destinados a la Biblioteca y a ayudar en las labores administrativas del campo de golf. El Plan de Empleo Municipal, destinado a la contratación de personas desempleadas, está dotado con un presupuesto de 430.000€. La actuación está cofinanciada por el Ayuntamiento de Arroyo con una aportación de 192.985 y el resto mediante subvención de la Junta de Castilla y León. La Comisión por Arroyo compuesta por ediles de los distintos grupos políticos

dos a actuaciones en jardines y zonas verdes del municipio, realizando tareas de limpieza de parques y jardines, limpieza de papeleras de los parques caninos y entorno del cementerio, siegas de césped con sistema de riego instalado, desbroce de macizos de césped, plantaciones, podas y recortes de árboles y arbustos, tratamientos con herbicidas, riego manual de jardineras y resiembras. 5 auxiliares administrativos El Ayuntamiento en un primer momento buscaba los siguientes perfiles profesionales: 15 Peones, 5 Oficiales, 2 auxiliares administrativos, 1 auxiliar técnico informático y 1 Agente de empleo y desarrollo local, pero

“al no haber podido cubrir el total de peones por falta de candidatos, que nos envía el ECYL", ha explicado Verónica Moreno, "se ha decidido sustituir esos puestos por la contratación de tres auxiliares administrativos más, porque al fin y al cabo se trata de dar una opción de trabajo a aquellas personas del municipio desempleadas y tanto la Biblioteca como el campo de Golf necesitaban una ayuda para las labores de gestión administrativa”. Los otros dos auxiliares administrativos que sí estaban previstos ya se han incorporado al ‘Proyecto de apoyo al área de empleo y gestión Plan ARES’, incluida la atención al previsible incremento de la demanda en cuanto a información de subvenciones, ayudas y trámites por parte de las empresas, autónomos, desempleados y

colectivos con necesidades de ayudas sociales. Desarrollo local Para este proyecto también se ha incorporado un agente de empleo y desarrollo local, cuyo objetivo es trabajar en políticas activas de empleo, estimulando la creación e intensificación de redes sociales y económicas y de forma general, promover el desarrollo socio-económico territorial. Se encargará de mantener y potenciar el tejido económico de Arroyo. Técnico de informática Por último gracias a este Plan

de Empleo Municipal se ha incorporado un Auxiliar Técnico Informático dedicado al Proyecto de apoyo informático al departamento de Tesorería para desarrollar la ‘Preparación y puesta en marcha del contrato del Programa Informático de Gestión de Ingresos y Recaudación’, proponer mejoras en los aplicativos utilizados por el área de Tesorería y colaborar y coordinar sus tareas con el Departamento de Informática para un mejor funcionamiento de los programas informáticos de Tesorería y su coordinación con el resto de programas municipales.

El Ayuntamiento ha contratado a 13 Peones, 4 Oficiales, 5 Auxiliares Administrativos, 1 Auxiliar Técnico Informático y un 1 Agente de Empleo y Desarrollo.

El importe total destinado al Plan de Empleo asciende a 430.000€ para la contratación de 24 personas durante seis meses.


5

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 271: 10 de julio 2020

El Centro de Salud Pisuerga obtiene el segundo nivel de acreditación como centro IHAN por sus prácticas de apoyo a la lactancia materna Es el primer y único centro de Castilla y León, en superar la segunda Fase de las cuatro (Descubrimiento, Desarrollo, Difusión, y Designación) que te acreditan como centro IHAN municipal. El Centro de Salud Pisuerga ha superado la Fase 2D que le acredita como centro de salud IHAN (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia), impulsada por la UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reconocer la calidad en la asistencia profesional al nacimiento y la lactancia. Se trata del primer centro de Castilla y León en superar la evaluación de la Fase 2D, una iniciativa con la que Unicef y la OMS quiere animar a los hospitales, centros de salud, y en particular a las salas de maternidad a adoptar las prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento. El Centro de Salud Pisuerga superó la Fase 1D junto al Hospital Rio Hortega y el Centro de Salud Plaza del Ejército de Valladolid en enero de 2017 e inmediatamente se puso a trabajar en la Fase 2D que consiguió un año después, convirtiéndose en el primer y úni-

co centro de Castilla y León en obtener este certificado, que las responsables del proyecto, Mónica Sanz, Carmen Vaquero y Dolores Valverde, recogieron en un acto organizado por el Ministerio de Sanidad el pasado mes de febrero. Comité de lactancia Para lograr este exigente galardón el Centro de Salud de Arroyo creó el Comité de Lactancia en 2016, formado por la pediatra Mónica Sanz, la matrona Carmen Vaquero y la enfermera Dolores Valverde con el objetivo de desarrollar distintos proyectos para mejorar la asistencia a la lactancia en su Centro de Salud, poniendo en marcha numerosas iniciativas que promueven el apoyo a las madres que desean amamantar y prestando servicios de ayuda continua a las familias. El Centro de Salud Pisuerga ha iniciado ya los trabajos para preparar la acreditación de la Fase 3D, de las cuatro que contempla este proceso para la protección, promoción y apoyo a la

lactancia materna, después de recibir el reconocimiento del Comité Ejecutivo de la IHAN y del Ministerio de Sanidad. Y es que esta iniciativa está respaldada también por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, con el objetivo de proporcionar a los centros sanitarios un programa de acreditación que les ayude a adoptar las prác-

ticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento. Cuarto de lactancia El Centro de Salud de Arroyo ha apostado desde su nacimiento por la lactancia materna y ofrecen talleres para que las madres puedan dar lactancia exclusiva al menos hasta el sexto mes. Dispone de un cuarto de lactancia a disposición de todas las mujeres que pueden utilizar en cualquier momento ya sea porque están paseando por la plaza o trabajen en un sitio cercano. “En Arroyo", explica Mónica Sanz, "hay mucha cultura de lactancia y las madres están muy implicadas. El problema llega con la vuelta al trabajo que hace muy complicado que pueda seguir con la lactancia en exclusiva”. Cuatro fases La acreditación IHAN se consigue tras haber superado cuatro fases (Descubrimiento, Desarrollo, Difusión, y Designación) en las que

se exige implantar los diez pasos para el éxito de la lactancia materna establecidos por la OMS, acatar el código de comercialización de sucedáneos, conseguir al menos un 75% de lactancia materna exclusiva al alta de la maternidad, atender de forma respetuosa y amigable a la madre en el parto, y ofrecer el apoyo necesario a la madre que decide no amamantar. Los pasos para la acreditación IHAN del Centro de Salud Pisuerga están liderados por el Comité de Lactancia Materna presidido por la pediatra Mónica Sanz Fernández que ya está trabajando en las exigentes acciones para acceder a la Fase 3D y que tienen una continuidad con la segunda donde tuvieron que poner en marcha el cálculo de los indicadores de lactancia para hacer un seguimiento de la mejoría, y formar a todos los profesionales de la salud del centro, así como la elaboración de un folleto para dar difusión de la normativa a profesionales y usuarios.


6

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 271: 10 de julio 2020

La piscina Xperience Sotoverde ya está abierta El club ha hecho una reclamación económica ligada a los meses de cierre de dichas instalaciones a consecuencia del estado de alarma y de ahí el retraso de la apertura municipal. El Club Xperience Sport ha abierto sus puertas el pasado sábado 4 de julio tras tres meses y medio cerrado. De esta manera los vecinos ya disponen de dos piscinas al aire libre para disfrutar del verano en Arroyo, una en Sotoverde y la otra en La Flecha. Para David García, concesionario del club Sotoverde Xperience “han sido 3 meses y medio muy duros para todos nosotros. Ahora abrimos nuestras puertas para dar servicio a todos los vecinos que nos han apoyado y ayudado durante todos los años que hemos perma-

necido en el municipio”. Xperience ha abierto con todos los servicios que ofrece el centro deportivo con la intención de que los vecinos de Arroyo puedan disfrutar un año más del verano en Xperience Sport Club, con actividades dirigidas al aire libre y en nuestra amplia sala, Sala Fitness de 1.000 metros cuadrados, la piscina de verano y el bar terraza donde pasar las tardes noches más calurosas. 600 bañistas “Aunque Sanidad nos permite tener a 1.200 personas he-

mos decidido reducirlo a 600 por seguridad, ya que aunque nos corresponde ese número, pensamos que 1.200 personas moviéndose por el club es muy difícil de controlar”, explica García, que ha tenido que contratar a una persona de limpieza en el gimnasio y otra persona de mantenimiento en la piscina para desinfectar bien todas las zonas. “En general la gente está cumpliendo las normas, pero hay que recordarles de vez en cuando la situación porque a veces se olvidan de llevar la mascarilla por el centro. Es normal, vienen a la

HORARIO DE APERTURA: De Lunes a Viernes de 9:00 a 22:00 Sábados, Domingos y Festivos de 12:00 a 20:00 La piscina está abierta desde las 12:00 a las 20:00 todos los días de la temporada. piscina a relajarse pero no hay que bajar la guardia, ya que queremos que este sitio sea un lugar seguro”, explica el gerente preocupado por la situación que le ha tocado afrontar. Por ello, el equipo ‘Xperience’ hace un llamamiento a la responsabilidad dentro de las instalaciones: “para que podamos disfrutar de un verano diferente, las mascarillas en las zonas comunes y la distancia de seguridad de mínimo 1´5 metros son premisas que no tenemos que olvidar en ningún momento”. “Hemos hecho un esfuerzo tanto económico, como físico muy alto para que las instalaciones estén en las mejores condiciones posibles y para que los vecinos las puedan disfrutar con la mayor seguridad para su salud” continúa, “y estamos muy agradecidos con todos los socios que nos han estado dando ánimos durante estos meses tan complicados para todos”. Explicaciones en el pleno Xperience abrió sus puertas el pasado 4 de julio pero pudo hacerlo desde el fin del estado de alarma ya que contaba con el permiso del Ayuntamiento, que había dado el visto bueno al protocolo de actua-

ción presentado por este club para que pudiese abrir sus puertas desde el 22 de junio. Así lo explicó la concejal de deportes, Ana Sánchez, en el último Pleno ante el interés despertado por los vecinos y los grupos de la oposición quienes no entendían por qué no abrió sus puertas al mismo tiempo que La Almendrera. Ana Sánchez explicó que el club ha hecho una reclamación económica ligada a los meses de cierre de dichas instalaciones consecuencia del estado de alarma. “A día de hoy", explicó, "estamos pendientes de que el área municipal de contratación emita el correspondiente informe que deberá también ser valorado por el resto de áreas implicadas, que al menos incluirá Intervención y Secretaría, para de ese modo poder dar traslado de una contestación al reclamante”. Al parecer Xperience estaba esperando la resolución de este contencioso para abrir sus puertas, aunque finalmente ha abierto ya que para poder solucionarlo el Ayuntamiento debía saber el número de días que la instalación ha permanecido cerrada.

Un hombre de 67 años muere a consecuencia del incendio de su vivienda El suceso se ha producido pasada la una de la madrugada en un piso de la calle Alonso de Ojeda hasta donde se trasladaron efectivos de la Policía Local y Guardia Civil, así como dotaciones del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Valladolid municipal. Un hombre de 67 años, Miguel A.N.V., ha perdido la vida en Arroyo, en la madrugada del pasado 4 de julio al declararse un incendio en el salón de su vivienda, en un primer piso del número 1 bis de la calle Alonso de Ojeda. Los vecinos alertaron del incendio alrededor de la una de la madrugada a través de una llamada al Centro de Emergencias 1-1-2 Castilla y León, indicando que salía mucho humo de la casa y había un ocupante en el interior. Se trata de un hombre de 67 años con movilidad redu-

cida que apenas salía de su casa. Tras recibir la llamada se trasladaron hasta el domicilio efectivos de la Policía Local y Guardia Civil así como cinco dotaciones del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Valladolid que consiguieron apagar las llamas pasadas las tres de la madrugada, pero nada pudieron hacer por Miguel A.N.V. cuyo cuerpo encontraron tendido en el suelo del pasillo. En este lugar confirma el personal de Sacyl el fallecimiento de un varón de 67 años. Afortunadamente no ha habido que lamentar más daños perso-

nales ni materiales, ya que los bomberos sofocaron el fuego y ventilaron la casa de humo en apenas dos horas.

El resto de los vecinos que salieron de sus casas alertados por el humo y las sirenas pudieron regresar a sus casas

con normalidad pasadas las tres de la madrugada, ya que las zonas comunes del bloque no se vieron afectadas.


N.ยบ 271: 10 de julio 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

7


8

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 271: 10 de julio 2020

El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda se suma a la campaña #MiPuebloSinBasuraleza El objetivo de la campaña del Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, es poner en valor los pueblos y sus entornos naturales este verano municipal. Arroyo de la Encomienda dispone de parajes de gran valor medioambiental como la ribera del Pisuerga, que deben mantenerse limpios para lograr su conservación ya que los parajes y entornos naturales que nos rodean son el sello de identidad de los pueblos, y como parte de él, todos somos responsables de cuidarlos y conservarlos. Este verano, a los muchos ciudadanos que habitualmente acuden en época estival a disfrutar de sus pueblos, se prevé un aumento del turismo nacional y rural debido a la pandemia de la Covid-19 y es necesario redoblar los esfuerzos para mantener los espacios naturales libres de basuraleza. El proyecto ‘LIBERA, unidos contra la basuraleza’, nace en el año 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales. Fue creado por la ONG ambiental decana de España, SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases.

Basuraleza Arroyo de la Encomienda se une a este proyecto y se compromete a concienciar a todos sus ciudadanos y visitantes frente al abandono de ‘basuraleza’, transmitiendo los mensajes de las campañas de sensibilización del Proyecto LIBERA. Asimismo, el municipio facilitará a las organizaciones y asociaciones locales el apoyo institucional que necesiten para poder desarrollar actividades que promuevan la conservación de los

entornos y la sensibilización frente al abandono de residuos en entornos naturales. “El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda se compromete en la labor de concienciación de los vecinos del municipio con el objeto de lograr una calidad de vida basada en el respeto a nuestro entorno natural”, explica el concejal de Medio Ambiente, Rafael Velasco. El objetivo de esta iniciativa es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura. Para ello, desde LIBERA se plantea un abordaje integral del problema, en tres ejes de acción: conocimiento, prevención y participación con el objetivo de poner en valor nuestros pueblos y entornos naturales y rurales este verano y animar a todos los habitantes y visitantes a que disfruten del turismo nacional de una manera responsable. Cada año se abandonan en la naturaleza millones de toneladas de residuos. El 80% de los residuos que llegan al mar proceden del entorno terrestre. No solo se trata de residuos grandes y muy visibles. Según datos recogidos en el informe de ‘basuraleza’ del proyecto LIBERA, los vertidos de microplásticos en entornos terrestres podrían ser entre 4 y 23 veces mayores que en los océanos, donde casi son incontables. “Es fundamental incidir en la idea de no abandonar residuos y recordar que somos el país de Europa que más superficie aportamos a la Red Natura 2000 con más del 30% de su territorio y nuestro compromiso por la conservación de estos espacios debe ser absoluta”, afirma Miguel Muñoz, coordinador de SEO/

BirdLife del ‘Proyecto LIBERA’. “Las administraciones locales tienen un papel fundamental en la sensibilización de la ciudadanía. Desde el Proyecto LI-

BERA queremos ser un agente de cambio en la lucha contra la basuraleza, mostrar que todos tenemos una responsabilidad con nuestros espacios más

cercanos y que debemos tomar conciencia para cuidarlos y conservarlos”, apunta Sara Güemes, coordinadora de Ecoembes del Proyecto LIBERA.


N.ยบ 271: 10 de julio 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

9


10

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 271: 10 de julio 2020

Las parcelas municipales ya están limpias y se han iniciado los trabajos de inspección de las privadas

Los jardineros del Plan de Empleo están inmersos en las tareas de desbroce del Parque de la Ribera y del parque del Socayo municipal. Una de las cosas que más ha chocado al ciudadano al salir a las calles tras casi tres meses de confinamiento y el fin del estado de alarma, ha sido comprobar cómo la vegetación había crecido sin control, y en muchas parcelas, ribera del río y otras zonas verdes del municipio no se podía ni pasar por la altura que habían cogido las plantas. “El estado de alarma", explica el concejal responsable, el concejal de Cs, Rafael Velasco", permitía realizar tareas de limpieza de calles y aceras, pero el desbroce no ha sido una tarea esencial. Si a eso unimos la cantidad de agua que ha caído y el buen tiempo posterior

de muchas parcelas privadas, por lo que el Ayuntamiento emitió un bando en junio instando a su limpieza por parte de los propietarios. A fecha de hoy la mayoría de los trabajos de limpieza en los solares privados se ha llevado a cabo y el pasado 2 de julio se iniciaron los trabajos de inspección de los más de 400 solares privados a cuyos propietarios se les requirió mediante bando municipal. “Varios propietarios", explica Velasco, "se han dirigido al Ayuntamiento solicitando cierta flexibilidad en los plazos, pues, como hemos podido constatar nosotros mismos, debido a las lluvias de marzo y abril y a las tareas atrasadas por el confinamiento, las empresas Parque del Socayo Estos jardineros, junto al municipal, han sido también los encargados de limpiar la zona alta del Parque del Socayo, el paseo conocido como la Chopera con una pasarela por la que no se podía apenas pasear y que de nuevo luce despejada para disfrute de los vecinos, pero sobre todo para evitar fuegos que pueden provocar las altas temperaturas estivales o las tormentas eléctricas típicas de este tiempo.

tenemos la tormenta perfecta y una vegetación exuberante que desde el 22 de junio hemos procedido a limpiar”. Así, en el informe presentado por cada concejal responsable de su área, Velasco explicó que ya se había procedido a la limpieza de los solares municipales, excepto un trozo de la calle Juan de la Cierva. “Toda la limpieza se ha llevado a cabo con medios propios excepto dos parcelas, que por dimensiones y taludes se ha contratado externamente”. Además, el Ayuntamiento ha iniciado el expediente para la contratación de este servicio para los cuatro próximos años y evitar en el futuro que las parcelas municipales presenten ese aspecto de abandono. Inspección de solares privados La preocupación de los vecinos también llegaba por el estado

especializadas están sobrecargadas y no está siendo fácil la contratación de estos trabajos. Vamos a hacer un especial hincapié en aquellos solares que supongan riesgo evidente y se tramitarán simultáneamente el procedimiento sancionador y el de ejecución subsidiaria”. Jardineros del Plan de Empleo Además los vecinos acostumbrados a pasear por la ribera del Pisuerga también se quejaron de la exuberante vegetación que además podía ser foco de incendios. Estos trabajos de desbroce del parque de la Ribera se iniciaron el 1 de julio una parte fue ya desbrozada a primeros de junio y están siendo coordinados por el jardinero municipal. A esta tarea se han sumado además los dos jardineros contratados en el Plan de Empleo Municipal

por lo que se espera tener todo limpio y desbrozado a mediados de julio.

Colocación de contenedores de pilas El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, además informó al Pleno del acuerdo al que se ha llegado con el consorcio provincial de medio

ambiente para que se coloquen contenedores para pilas usadas en el Ayuntamiento, Casa de Cultura, Multiusos de La Vega, Centro Etnográfico de Arroyo, Hogar del Jubilado, el IESO de Arroyo, los cinco colegios de Primaria y el club de Golf Sotoverde.

Se van a instalar contenedores de pilas usadas en el Ayuntamiento, Casa de Cultura, Multiusos de La Vega, Centro Etnográfico de Arroyo, Hogar del Jubilado, el IESO de Arroyo, los cinco colegios de Primaria y el club de Golf Sotoverde.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 271: 10 de julio 2020

EL NUEVO ARROYO

11

Los rosales ya están en el vivero y en jardines del municipio Tanto el jardinero municipal como Valoriza han realizado un esfuerzo en unas condiciones complicadas para que los rosales no se echasen a perder con las obras de urbanización municipal. El concejal de Urbanismo, Rafael Velasco, ha dado cuenta en el Pleno de la situación de los rosales situados junto al muro de la calle Cardenal Torquemada, ante la preocupación mostrada por algunos vecinos por el devenir de estos rosales, que se estaban llenando de polvo debido a las obras de la urbanización de la Casa de la Música y el Teatro, y temían que fuesen arrollados por las máquinas excavadoras. El concejal ha explicado que la mayor parte de los rosales, de un total de 404, se han aviverado en contenedores individuales, que se encuentran en el jardín botánico a la espera que ser replantados en otoño. Otros ya se han plantado en el jardín junto a la pista deportiva de la Avenida Colón y los restantes se plantarán en la plaza de los Premios Nobel. Los servicios municipales, a día de hoy, tienen fundadas esperanzas de que prácticamente todos sobrevivan, ya que su estado

es bueno. El concejal de Ciudadanos ha aprovechado para dar las gracias “tanto al jardinero municipal como a los operarios de la empresa Valoriza porque ha supuesto un esfuerzo importante en unas condiciones difíciles y si al final el episodio tiene el esperado final feliz, se debe a su esfuerzo y empeño”, ha concluido.


12

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 271: 10 de julio 2020

“Hemos preparado una amplia programación cultural en espacios al aire libre para disfrutar de este verano atípico”

Ana Sánchez Manzano, Concejal Delegada de Promoción Cultural, Festejos y Deporte Ana Sánchez aporta la ilusión de una persona joven que nunca ha estado metida en política pero con muchas ganas de trabajar por el municipio. “Soy muy de mi pueblo, he nacido y vivido aquí toda mi vida, me parece un pueblo maravilloso para vivir y me siento muy orgullosa de ser de Arroyo”. Quizás por ello y por su formación, primero Producción de Audiovisuales y después Protocolo y Organización de Eventos, Sarbelio Fernández pensó en ella como número 3 en su lista electoral para después encargarle el área de Festejos, Cultura y Deporte municipal. “Me quedé sorprendida", explica, "y me di cuenta de que iba en serio y que tenía que prepararme para ser concejal”. Y es que aunque Ana Sánchez nunca había estado metida en política tuvo claro cuando Sarbelio Fernández se presentó a la presidencia de IPAE que quería apoyarlo, “porque es una persona del pueblo, que conoce a los vecinos y que los vecinos le apoyan y creen en él. Por eso no lo dudé ni un instante”. En febrero recibió su llamada para saber si estaba interesada en formar parte de su lista electoral y se metió de lleno en campaña. “Ha sido una experiencia maravillosa", explica, "porque recibí el apoyo de mucha gente y jóvenes que me animaban y agradecieron mi implicación”. Y es que con 28 años e integrante de la Comisión de Festejos como miembro de la Peña ‘El Cachondeo’ desde hace 17 años, conoce bien los gustos de sus vecinos, especialmente de los más jóvenes, así que era la candidata perfecta para llevar una concejalía que se encarga de los festejos, las actividades culturales y el deporte. Tras un año de experiencia tiene claro que forma un gran equipo junto a sus compañeros de gobierno. “El equipo de gobierno y especialmente mis compañeros de IPAE, somos gente nueva que no nos movemos por intereses políticos sino que nuestro único afán es de servicio al pueblo. Somos nuevos, pero miramos por el interés de pueblo”, concluye.

ENA. En su primer año como concejal de festejos ha tenido que suspender los dos acontecimientos culturales más importantes del municipio como son las fiestas de San Juan en mayo y las de San Antonio de Padua en junio. Algo impensable a principios de año. ¿Cómo fue tomar la decisión? A.S.M. Ha sido muy difícil. Teníamos todo preparado para las fiestas de San Juan y fue complicado comunicarlo, pero era obvio, sobre todo en mayo, que había que suspenderlas. La

gente así lo ha entendido porque se lo tomó muy bien y han corroborado con su actitud que ha sido la decisión correcta. ENA. No ha podido lucirse en su estreno como concejal de Festejos ¿Cómo se sintió? A.S.M. Para mí ha sido muy duro porque no he podido cerrar el primer capítulo de esta legislatura con los dos eventos más importantes que tenemos, las fiestas patronales. Estaba prevista una programación muy dinámica para todos los públicos. Me ha dolido especialmente no poder celebrar el 60º aniversario de San Antonio. Teníamos muchas sorpresas preparadas. ENA. ¿Qué novedades había con respecto a años anteriores? A.S.M. Teníamos bastantes novedades pero lo programaremos para el próximo año y no quiero adelantar nada. Solo puedo decir que son actividades que se hacían en el pasado y que recuperamos para disfrutar en el presente. En las fiestas de San Antonio se iba a presentar un libro conmemorativo de los 60 años de las fiestas en La Flecha. Se tuvo que paralizar, pero ya lo hemos retomado y estamos trabajando en ello, para sacarlo más adelante. Por lo menos pudimos hacer el video con imágenes antiguas que ha gustado mucho y ha tenido una gran respuesta por parte de los vecinos del municipio. ENA. Ha presentado en el Pleno un ambicioso programa cultural para el verano: #YomequedoenArroyo. A.S.M. Sí, hemos querido aprovechar la situación que nos ha tocado vivir para organizar un buen programa cultural de verano. Como ya he comentado, la actual crisis sanitaria ha obligado a suspender buena parte de los eventos previstos, especialmente los ligados a las fiestas patronales. Así, hemos valorado distintas opciones tanto de formato de la actividad como de ubicación que nos permitan ofrecer una programación cultural atrayente y, al mismo tiempo, cumplir con todas las medidas de prevención necesarias en su desarrollo.

“Me ha dolido especialmente no poder celebrar el 60º aniversario de San Antonio. Teníamos muchas sorpresas preparadas” ENA. Que se traduce en una amplia programación de música, cine, paseos teatralizados, parques infantiles… Todo al aire libre. A.S.M. Siempre he creído que Arroyo tiene grandes espacios al aire libre y algunos muy desconocidos entre la gente del municipio o poco visitados, ya sea por el frío en la época de invierno o porque la gente tiende a salir del pueblo en verano. Así que hemos aprovechado esta situación para cumplir un doble objetivo, dar a conocer estos espacios tan bonitos y promocionar grupos y artistas locales con el festival ‘Noches en la Ribera’, que se desarrollará en el entorno de la iglesia de San Juan en Arroyo, el anfiteatro de La Vega y el Jardín Botánico en Monasterio. Además, queremos fo-

mentar la ribera del Pisuerga y que los niños la conozcan a través de paseos teatralizados durante la mañana de los domingos, en los que los más pequeños podrán conocer toda la zona de la ribera de Arroyo. Los sábados habrá un Parque Infantil que irá rotando por distintas zonas del municipio y para los viernes de agosto se ha programado cine al aire libre en los frontones de La Flecha y Arroyo. ENA. ¿Cómo ha sido preparar este amplio calendario de actividades con las limitaciones de la pandemia? A.S.M. Ha sido complicado. Lo llevo preparando desde mediados de marzo, en cuanto se inició el confinamiento, pero muchas veces daba un paso adelante y dos atrás ya que las medidas de seguridad no estaban claras y se iba cambiando el aforo, la capacidad… Había mucha incertidumbre. He tenido que cambiarlo varias veces pero finalmente hemos conseguido una programación muy completa que me hubiera gustado presentar antes, pero hasta que no hemos contado

con las instrucciones para la celebración de actividades al aire libre tras el estado de alarma, recogidas en la orden posterior dictada por la Junta de Castilla y León para su regulación, no hemos podido cerrar nada. ENA. ¿Está preocupada por las aglomeraciones? A.S.M. Hemos elegido espacios al aire libre muy amplios precisamente para poder ofrecer un aforo importante y al mismo tiempo mantener las distancias de seguridad. Vamos a colocar sillas para 250 personas que creemos que será suficiente. En otros casos habrá inscripciones previas como los paseos teatralizados, más que nada para controlar el número de niños. ENA. Uno de los espacios es el anfiteatro de Arroyo y en el Pleno se denunció que este espacio estaba muy deteriorado, ¿Se va a arreglar para acoger estos eventos? A.S.M. Si, ya está Urbanismo en ello. Se va a aprovechar el personal recién contratado gracias al Plan de Empleo para arreglar los desperfectos que


13

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 271: 10 de julio 2020

de la Música. Hemos tenido eventos que no hemos podido organizar por no disponer de un espacio como la Casa de la Música y el Teatro, pero también hay otros eventos cuyo espacio se ajusta perfectamente a la plaza de toros. Los dos espacios son perfectamente compatibles.

puedan existir y que esté todo listo para la primera actuación que será el 17 de julio.

“Noches en la Ribera pretende dar a conocer nuestros espacios al aire libre y promocionar grupos y artistas locales” ENA. ¿Qué balance hace de su primer año al frente de esta concejalía teniendo en cuenta, además, que ha sido su primera experiencia como política? A.S.M. Ha sido muy buena. Para mí ha sido una gran experiencia ya que no conocía el funcionamiento interno de la administración. Lo he vivido con mucha ilusión. Desde que me incorporé al cargo, hace ahora justo un año, ha habido mucho trabajo, como ha-

cer el cuadrante deportivo de la nueva temporada, con más de 3.000 niños y 26 clubes deportivos o hacer la programación cultural y las actividades anuales donde incorporamos nuevas actividades como ‘Mindfulness’ y ‘Costura’ con gran éxito de acogida. La verdad que está siendo muy gratificante. Tengo una concejalía muy visible y veo que la gente está contenta y agradece mi trabajo, que es muy reconfortante.

te para la cultura y el espectáculo y lo cojo con la ilusión de llenarlo de vida. En septiembre ya estará preparado para que los casi 500 alumnos de la Escuela de Música, así como los alumnos de la Escuela de Teatro, inicien el curso. Además, es sede de la Banda Sinfónica de Arroyo, que ha cambiado

su imagen para adaptarla a este edificio. ENA. Hasta ahora Arroyo formaba parte de la Red de Teatro de la Diputación Provincial. Con este escenario imagino que se podrá acceder a espectáculos más importantes o a la Red de la Junta.

ENA. Otra de sus áreas es el deporte. Ya ha comentado que en Arroyo hay 3.000 niños integrados en 26 clubes deportivos. Arroyo es una población muy deportiva sin duda que ha tenido que interrumpir la temporada. ¿Cómo se presenta la próxima temporada deportiva? A.S.M. Hay mucha incertidumbre. Ha sido muy complicado cuadrar horarios y espacios, y de repente se para toda la actividad, aunque bien es verdad que casi al final de temporada, pero no hemos podido celebrar el fin de temporada con los deportistas. En Arroyo hay mucha demanda de deportes, nada menos que 3.000 niños inscritos en alguna de las modalidades deportivas que se ofertan, y este número se in-

ENA. Además será la encargada de inaugurar uno de los proyectos estrella del municipio, ‘La Casa de la Música y el Teatro’. Sin duda será un gran reto llenar este espacio de contenido para los próximos años. A.S.M. Es un espacio increíble y lleno de posibilidades. Por fuera está muy bien pero por dentro es alucinante. Cada vez que entro me encanta. Tenemos un espacio muy importanA.S.M. De momento, estamos en conversaciones para seguir un año más en la Red de la Diputación ya que no sabemos si en enero estaremos listos para acoger la programación de la Junta de la que finalmente formaremos parte. Esperemos que en enero podamos inaugurar la Casa de la Música ya que el Multiusos de La Vega se ha quedado pequeño. ENA. Se trata sin duda de un gran espacio para acoger todo tipo de espectáculos. ¿Qué va a pasar con la plaza de toros, que hasta ahora era el espacio encargado de acoger eventos multitudinarios? A.S.M. Seguirá como zona de eventos con una programación distinta y alternativa a la Casa

crementa cada año. Esperamos poder inaugurar los campos de rugby en septiembre y que se pueda iniciar la temporada, aunque de momento no se sabe nada. Lo que más me gusta de esta área es que los niños de Arroyo pueden elegir entre muchas disciplinas deportivas y eso es importante para que ningún niño se quede fuera porque no tiene un deporte. Tenemos prácticamente de todo.

“Tenemos 26 clubes con otras tantas disciplinas deportivas y 3.000 niños inscritos. Los niños de Arroyo pueden elegir entre muchas disciplinas deportivas”


14

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 271: 10 de julio 2020

El Ayuntamiento entrega los premios a los ganadores del concurso ‘Arroyo se divierte en casa’

El premio ha consistido en 480€ para los 18 mejores para gastar en las tres librerías del municipio y 16 tarjetas de regalo de Decathlon

sociedad. La concejalía de Cultura ha entregado los premios correspondientes al concurso “Arroyo se divierte en casa”, convocado en las redes Sociales entre los internautas de Arroyo, y que se llevó a cabo en lo más duro del confinamiento, a fin de que la cuarentena en casa fuese más llevadera para los niños y vecinos de Arroyo. Los participantes, más de un centenar, participaron en las tres categorías “Arroyo desde mi ventana”, “El sitio favorito de mi pueblo” y “Mi poema para Arroyo”. El premio ha sido un cheque para gastar en cualquiera de las tres papelerías que hay en Arroyo para fomentar el consumo en el comercio local. Se ha repartido un total de 480€ para 18 premiados, nueve en Infan-

til y nueve adultos. El jurado ha sido el propio personal del Ayuntamiento que ha seleccionado los mejores trabajos que se han publicado en los perfiles sociales del Ayuntamiento y finalmente los tres trabajos más votados por los internautas han sido los ganadores.

UN DÍA EL MUNDO PARÓ… PERO AL VIRUS GANÓ

Tarjetas de Decathlon También han disfrutado de su premio los ganadores del concurso “Arroyo se activa en casa”, dirigido a los más deportistas. En este concurso los niños tenían que enviar un video realizando actividad física en casa de una manera divertida e ingeniosa, haciendo volar su imaginación y su creatividad. Los premiados, un total de 16, han recibido una tarjeta regalo de Decathlon.

Los primeros clasificados han sido:

“Mi poema para Arroyo”, modalidad infantil: Diana Piñuela Pinto. “Mi poema para Arroyo”, modalidad adulto: Carmen M. “El sitio favorito de mi pueblo”, modalidad infantil: Irati González Pulido “Arroyo desde mi ventana”, modalidad adulto: María Purificación Gallego López “Arroyo se activa en casa” categoría entre 3 y 5 años: Adrián de P. “Arroyo se activa en casa” categoría entre 6 y 8 años: Pablo M. “Arroyo se activa en casa” categoría entre 9 y 11 años: Pablo del V. “Arroyo se activa en casa” categoría entre 12 y 15 años: Inés G.

Y un día el mundo paró y un virus nos aprisionó En casa tuvimos que quedar para al virus ganar Fuera, los héroes luchaban y poco a poco ganaban Los niños en casa estaban y de forma diferente estudiaban Padres e hijos jugamos y más tiempo junto pasamos Los abuelos distanciados por pantallas conectados Y fuera la lucha seguía y alguno fallecía Momentos tristes había pero a las 8, se aplaudía Cantando, bailando y jugando nos íbamos animando Mayo aquí está y todo mejorará Poco a poco, saldremos pero hay que protegernos Si juntos permanecemos al virus venceremos En el futuro diremos: UN DIA EL MUNDO PARÓ PERO AL VIRUS SE GANÓ Y LA VIDA CONTINUÓ Diana Piñuela, 1ªclasificada Infantil

Se suspende el Festival Internacional de Folklore de Arroyo

El comité organizador ha anunciado la cancelación de la decimotercera edición del Festival que se hubiera celebrado el fin de semana del 24, 25 y 26 de Julio

sociedad. El comité organizador del Festival Internacional de Folklore de Arroyo de la Encomienda ha anunciado la cancelación de la decimotercera edición del Festival, que se celebraría en nuestro municipio el fin de semana del 24, 25 y 26 de Julio, debido a la actual crisis sanitaria derivada de la COVID 19. “Desde la organización", explican, "se han barajado varias opciones para realizar un festival de una forma más adaptada a la situación que estamos viviendo, pero finalmente hemos creído que lo más adecuado era un aplazamiento al año 2021”. Tanto desde la Asociación Cultural Bellavista, como desde el grupo Folklorico Aires Castellanos, responsables de su organización, han explicado que seguirán trabajando con la misma ilusión desde este mismo momento en la edición del

año que viene. “Queremos dar un especial apoyo a todos nuestros patrocinadores privados, que sabemos que están pasando momentos difíciles, pero esperemos que pronto podamos llenar Arroyo de cultura”. Evento internacional La Asociación Cultural Bellavista es la responsable de este evento internacional que cada año concentra mayor número de aficionados y espectadores a cuantas actividades se programan durante los tres días del encuentro y que en la pasada edición participaron grupos procedentes de México, Rusia, Francia y Murcia, que pasean por las calles de La Flecha y disfrutan con la hospitalidad que les ofrecen los vecinos y organizadores del evento. La plaza de toros cubierta acogió en la XII edición las actuaciones de la Compañía Folklórica del Bernal (México), el

Conjunto de danza Goretz, de Osetia del Norte (Rusia), Les Perrièrres de Cesson-Sévigné (Francia), así como el Grupo de Danzas Virgen de las Huertas, de Lorca (Murcia),

y los anfitriones, el Grupo de Folklore Aires Castellanos de Arroyo de la Encomienda. Se trata de un festival muy esperado por los vecinos del municipio y que consigue

atraer a amantes del folcklore de otras localidades cercanas y de todo el territorio nacional por la oportunidad de ver en directo a grupos de folklore de todas partes del mundo.


N.ยบ 271: 10 de julio 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

15


16

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 271: 10 de julio 2020

#YomequedoenArroyo, una propuesta cultural para pasar el verano sin salir de casa La concejalía de Cultura ha programado una ambiciosa propuesta cultural para las tardes del verano con música, cine, paseos teatralizados y parque infantil, en distintos espacios al aire libre del municipio sociedad. La concejalía de Cultura ha presentado un ambicioso programa cultural para pasar las tardes de verano en distintos escenarios al aire libre del municipio. Bajo el nombre #YomequedoenArroyo, todos los fines de semana, desde el 17 de julio hasta el 13 de septiembre, se han programado distintas actividades de música, teatro, cine, juegos y paseos que, sin duda, harán del verano de 2020 un verano diferente. “Todas las actividades", ha explicado la concejal de Cultura, Ana Sánchez "están organizadas de forma que se cumplan las normas de sanidad actuales: actuaciones al aire libre con aforos limitados, material de protección, geles hidroalcohólicos y desinfecciones de sillas, para que se pueda disfrutar sin problema”. #YomequedoenArroyo surge a finales de marzo tras la suspensión de buena parte de los eventos previstos, especialmente los ligados a las fiestas de San Juan y de San Antonio debido a la actual crisis sanitaria. “En esta situación", explica Ana Sánchez, "hemos valorado distintas opciones tanto de formato de la actividad como de ubicación que

nos permitieran ofrecer una programación cultural atrayente y, al mismo tiempo, cumplir con todas las medidas de prevención necesarias en su desarrollo”. Una vez conocidas las instrucciones para la celebración de actividades al aire libre tras el fin del

estado de alarma el pasado 21 de junio recogidas en la orden dictada por la Junta de Castilla y León para su regulación, la concejalía de Cultura se puso manos a la obra para preparar en un tiempo record actividades dirigidas a todos los públicos, infantil, juvenil, adulto y familiar y en distintos escenarios al aire libre. “De ahí, lo ajustado en el tiempo de pre-

frutar de música y espectáculos variados en tres zonas con encanto. “Arroyo de la Encomienda", explica la concejal de Cultura, "es un municipio que cuenta con infinidad de espacios verdes y lugares de encuentro al aire libre. Bien sea por desconocimiento o por falta de tiempo, son lugares poco transitados. Es el momento para que, con una variada oferta

nico, tres lugares que se llenarán de música y de vida los viernes, sábados y domingos comprendidos entre el 17 de julio y 2 de agosto con bandas, músicos y artistas locales como ‘Memento Sax’, ‘Hilario’ o ‘Fernando el Mago’. Las puertas del Jardín Botánico se abrirán a las 19,30 para empezar a las ocho. En este espacio se celebrarán las actuaciones infanti-

paración y presentación pública de este programa para el verano”, reconoce la concejal de Cultura.

de actividades, pongamos en valor estos espacios del municipio llenándolos de vida”. Así, se han elegido tres imponentes escenarios al aire libre: el entorno de la Iglesia de San Juan en Arroyo, el Anfiteatro de La Vega y el interior del Jardín Botá-

les. En el exterior de la iglesia de Arroyo y el Anfiteatro los conciertos empezarán a las 21,30, para así poder disfrutar lo más posible de la agradable temperatura que el rio Pisuerga nos regala a su paso por la ribera de Arroyo. La entrada es gratuita y sin necesi-

Noches en la Ribera ‘Noches en la Ribera’ es un evento programado para tres fines de semana en el que se podrá dis-

dad de inscripción previa. La entrada se organizará de forma escalonada hasta completar el aforo de 250 sillas. Paseos teatralizados Los domingos por las mañanas estarán dedicadas a los más pequeños con los ‘Paseos Teatralizados’ para conocer toda la zona de la ribera de Arroyo amenizando el recorrido con escenas teatralizadas. “Según la ruta y a través de sus personajes descubriremos, por ejemplo, lo que aconteció durante la primera circunnavegación de Magallanes y Elcano de la que ahora celebramos el 500 aniversario”, comenta Ana Sánchez. La ‘Ruta encantada’ sorprenderá a todos con personajes de cuento y con la ‘Ruta de la felicidad’, “disfrutaremos de los consejos de los más sabios de entre los sabios de los mundos mágicos, en un paseo donde interiorizaremos emociones y sensaciones muy positivas que favorecerán la ilusión y bienestar”, añade Ana Sánchez, que no quiere desvelar más detalles para que sean los niños los que se sorprendan con cualquiera de estas tres rutas que tendrán lugar todos los domingos desde el 19 de julio hasta el 13 de septiembre a partir de las 10.00h de la mañana. Los grupos serán reducidos acorde a lo permitido por la normativa vigente, y serán controlados por los guías de la actividad, mientras el resto de los personajes estarán ‘escondidos’ a lo largo de todo el paseo para escenificar cada trama. Las rutas pueden iniciarse bien en el Jardín Botánico hasta el parque del Socayo o viceversa, iniciarse en el Socayo con final en el Botánico.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 271: 10 de julio 2020

Parque infantil Los sábados de agosto y los dos primeros de septiembre de 18.00h a 22.00h se instalará un Parque Infantil para que los niños disfruten de una agradable tarde de verano con diferentes juegos y actividades. Un circuito de karts, pomperos gigantes, teatro infantil de títeres y personajes, fiesta de la espuma y una fiesta de 3 horas con animación, música y coreografías infantiles son algunas de las actividades programadas. El Parque Infantil tendrá lugar en las zonas con mayor población infantil como el Frontón y aparcamiento trasero de Arroyo, la pista al aire libre de Vega de la Encomienda, la calle Jacinto Benavente de Las Lomas y la pista anexa al polideportivo Antonio Garnacho en La Flecha. Los monitores están debidamente formados y actualizados en las medidas sanitarias recomendadas y desarrollarán la actividad conforme a las normas. De igual manera se atenderá el cumplimiento de las medidas de distanciamiento y para evitar cualquier masificación de actividades se controlará

el acceso a las mismas a través de una inscripción previa en su página web. Cine al aire libre El cine al aire libre se ubicará en los frontones de Arroyo y de La Flecha, en viernes alternos. Se controlará el acceso del público con personal del ayuntamiento, hasta completar el aforo y atendiendo a las indicaciones vigentes a día de hoy se podrán colocar unas 250 sillas. Por lo tanto, no habrá entradas ni inscripciones previas, es decir, se permitirá el acceso hasta completar el aforo. La elección de la película se realizará contando con la participación vecinal. Se planteará un listado de sugerencias sobre la que los vecinos podrán mostrar sus preferencias a través de las redes sociales municipales. En definitiva una amplia programación para disfrutar de las tardes y noches de este verano atípico en el que muchos arroyanos bien sea por prudencia o bien por falta de vacaciones o porque las circunstancias económicas no son las más favorables puedan pasar un verano entretenido sin salir de casa.

EL NUEVO ARROYO

17


18

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 271: 10 de julio 2020

“Me jubilo con la sensación de haber estado en un centro con una convivencia ejemplar por parte de toda la comunidad educativa” Mª José Fernández, directora del CEIP Raimundo de Blas Mª José Fernández y José Luis Sánchez se jubilan tras años de trabajo como educadores en el municipio como directora y jefe de estudios respectivamente, aunque no han podido celebrarlo con sus alumnos como hubieran deseado. Tendrán que esperar al próximo curso sociedad. Mª José Fernández ha sido directora del colegio Raimundo de Blas durante los últimos 19 años, pero llegó a La Flecha en 1995. Ha visto crecer a varias generaciones de chavales que ahora traen a sus hijos al colegio y eso le llena de orgullo. Ha sido testigo del crecimiento de un municipio al que llegó sin apenas población y con un centro educativo que acogía a todos los niños del pueblo, y que ahora sobrepasa los 20.000 habitantes y cuenta con cinco centros de Primaria y un Instituto. Ahora se jubila junto a su compañero José Luis Sánchez, jefe de estudios durante los últimos 12 años en un momento extraño donde no podrá abrazar a los alumnos y familias con las que ha convivido durante tanto tiempo. De cualquier forma ambos se despiden con la satisfacción del trabajo bien hecho, puesto que dejan un colegio con familias muy implicadas en la educación de sus hijos, un equipo directivo estable que seguirá con el objetivo de seguir siendo un centro educativo referente en educación y calidad, bilingüe, TIC y con una convivencia ejemplar.

ENA. Va a ser una despedida atípica ¿no? Sus últimos días como profesores los han tenido que pasar confinados sin poder ver a los alumnos desde el pasado mes de marzo y ahora no van a poder celebrar este momento tan importante.

M.J.F. Lo celebraremos en septiembre o cuando se pueda. Ha sido una circunstancia histórica que nos ha tocado vivir y lo veo desde varios aspectos. Por una parte hemos tenido que multiplicar el trabajo, pasar muchas horas, contestar correos incluso por la noche… y por otra parte he sentido una gran satisfacción porque ha habido mucha implicación tanto por parte de las familias como de los alumnos. J.L.S. Totalmente de acuerdo. Hemos tenido que multiplicar las reuniones para lograr una buena coordinación pero ha sido muy satisfactorio. Incluso las graduaciones que han sido a través de ‘Teams’ han sido muy emotivas, con las redacciones de los alumnos comentando cómo ven su futuro. Ha sido distinto pero muy interesante. ENA. ¿Cómo recuerdan sus inicios en el Raimundo de Blas? M.J.F. Llegué a La Flecha en 1995 al colegio de la calle Guadiana (actual Elvira Lindo). Era de línea 1 con grupos que compartían la misma clase. En ese año se inició la urbanización y se puso en marcha el transporte y el comedor. Empezaron a llegar las familias de Arroyo que hasta entonces iban a Simancas y recibimos también los primeros alumnos de La Vega. J.L.S. Yo entré justo el año que se inauguró este edificio, creo que era el curso 2004/05. Re-

cuerdo que las primeras reuniones las hicimos en la calle Guadiana y después vino la mudanza. Llevo 16 años, 12 como Jefe de Estudios, y aunque he trabajado también en colegios de Salamanca y Palencia este es el centro donde he estado más implicado. ENA. Casi desde el principio ha formado parte del equipo directivo y ha sido jefe de estudios durante 12 años. Mantienen una gran relación ¿verdad? J.L.S. Por supuesto, práctica-

mente desde el principio. En 2004 fuimos compañeros de nivel como tutores de 2º ciclo y enseguida conectamos. Nos coordinábamos muy bien y trabajamos bien en equipo. Creo que por eso enseguida Mª José me propuso ser jefe de estudios y yo acepté precisamente porque veía que el trabajo en equipo era importante y que iba a ser un claustro comprometido y sin problemas, con ganas de realizar y trabajar en los proyectos. M.J.F. Me jubilo con la sensación de haber estado en un centro con un gran apoyo del equipo directivo y del claustro. La convivencia de la comunidad educativa ha sido muy buena y hay implicación por parte de todos. Nos gusta que sea un centro familiar con muchas actividades para las familias. Estas expectativas se han cumplido y me siento satisfecha. Desde el principio hice una apuesta clara para que el Raimundo de Blas fuese un colegio público referente en calidad e innovación dando servicio a las familias, con servicio de madrugadores, comedor, transporte, sección bilingüe, TIC y para lograrlo ha sido necesario el apoyo de este gran equipo que hemos conseguido reunir.

ENA. ¿Y ahora qué? Tengo la sensación de que los profesores siempre sois jóvenes porque convivís con gente de la misma edad. Por vuestros alumnos no pasan los años… M.J.F. Siento un poco el vacío. Conozco lo que dejo pero no sé lo que va a pasar de ahora en adelante. Han pasado muchos alumnos y conozco a padres que ahora traen a sus hijos y me lo comentan orgullosos. Esto es muy satisfactorio. Lo echaré de menos porque son 38 años de docencia. Siempre he estado en las aulas, siempre rodeada de maestros, primero como alumna, como estudiante de magisterio y después como profesora. Es mi vida. J.L.S. Yo también lo dejo con la satisfacción de haber formado parte del centro y del equipo directivo con una relación directa muy buena con los compañeros y una magnífica convivencia en el centro, con alumnos muy implicados y unos resultados académicos que se mantienen y que llaman la atención y nos comentan lo bien preparados que van nuestros alumnos en los institutos a donde van. Ahora empieza una nueva etapa, pero sin duda echaré de menos el bullicio de las aulas y las carreras por los pasillos y ese patio lleno de niños y sus risas.


N.º 271: 10 de julio 2020

cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

Vuelven los ensayos de la Banda Sinfónica de Arroyo

EL NUEVO ARROYO

19

Se han iniciado por secciones y con todas las medidas de seguridad para preparar los conciertos del próximo curso sociedad. A medio gas y cumpliendo con todas las medidas de seguridad que impone la ‘Nueva Normalidad’. Así ha vuelto a los ensayos la Banda Sinfónica de Arroyo tras casi cuatro meses de parón. La sala de Banda del Centro Etnográfico se volvió a llenar de música, la de las Bandas Sonoras de Películas, con la que esperan volver lo antes posible a los escenarios. Había ganas e ilusión de recuperar poco a poco la rutina y aunque de momento se trabaja por secciones, y no están acudiendo al completo, la sala es lo suficientemente grande para acoger a los músicos separando las sillas a dos metros de distancia. La Banda Sinfónica espera poder cumplir con el tradicional concierto de septiembre en la cúpula el Milenio, aunque todavía no saben si se podrá celebrar. Aun así ensayan para no perder el ritmo y estar preparados para cuando por fin las salas vuelvan a acoger conciertos y podamos disfrutar de su música.


20

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 271: 10 de julio 2020

El alcalde entrega los premios de dibujo organizado por InfoArroyo durante el confinamiento Las familias junto a las participantes -todas niñas- han acudido al salón de Plenos para recoger sus regalos sociedad. El salón de Plenos ha acogido un pequeño acto de entrega de Premios presidido por el alcalde, Sarbelio Fernández, a las niñas que han participado en el concurso de dibujos organizado por la tienda de informática ‘InfoArroyo’, durante el estado de alarma, con el objetivo de que los niños del municipio, que han demostrado ser muy responsables y quedarse en casa sin problemas, tuvieran una motivación con el concurso y los premios. Todas las participantes han acudido junto a sus familias a recoger el premio ya que todos han tenido regalo y además los cuatro más votados han recibido un micrófono y auriculares con luces led. El concurso se

promocionó a través de las redes sociales y tuvo una gran respuesta por parte de las familias del municipio. Las participantes se han mostrado muy contentas por

recibir el regalo de manos el alcalde y también de Mara, propietaria de la tienda InfoArroyo que, con esta iniciativa, quiere transmitir que el comercio más cerca-

no sigue ofreciendo el mejor servicio a sus vecinos y dar a conocer ACOA, la Asociación del Comercio de Arroyo que pretende conseguir que los vecinos aprecien y valoren

la suerte de tener un comercio al lado de casa, algo muy importante que se ha puesto de manifiesto, muy especialmente durante el estado de alarma.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 271: 10 de julio 2020

EL NUEVO ARROYO

21

COVID-19 - ‘NUEVA NORMALIDAD’ Las Ucis de Valladolid se mantienen con solo 4 pacientes de la covid-19 Los contagios en la zona Pisuerga siguen descendiendo contabilizando 10 nuevos casos en las últimas dos semanas. Desde que se inició la pandemia, 394 personas han fallecido en Valladolid de un total de 2.059 en Castilla y León

Zona básica Pisuerga

8 de junio Personas enfermas: 619 Casos activos: 213 Tarjetas %: 2,69% 19 de junio Personas enfermas: 637 Casos activos: 144 Tarjetas %: 2,77% 26 de junio Personas enfermas: 641 Casos activos: 135 Tarjetas %: 2,79% 3 de julio Personas enfermas: 647 Casos activos: 134 Tarjetas %: 2,82%

covid-19. En la zona básica Pisuerga, que abarca los centros médicos de Arroyo, Geria y Simancas, las personas que han dado positivo ascienden a 647 lo que supone un incremento de 10 personas en los últimos 15 días, ocho casos menos que en la pasada quincena. La cifra de contagios en la provincia a fecha de 3 de julio asciende a 4.797 frente a los 4.760 de hace quince días. La cifra de fallecidos en los hospitales de Valladolid por la COVID-19, según los datos facilitados por la consejería de Sanidad llega

a los 394. Las altas ascienden a las 1.830 en los hospitales vallisoletanos a fecha de 3 de julio. Situación Hospitales Valladolid La curva de las personas hospitalizadas sigue con un descenso significativo y tan solo hay 10 pacientes hospitalizados en Valladolid frente a los 22 del 26 de junio y los 33 contabilizados el 12 de junio. Los enfermos en unidades de críticos también han descendido y se mantiene en cuatro personas, dos en Río Hortega y dos en el Clínico. Por su parte el hospital en Medina del Campo se mantiene

SITUACIÓN HOSPITALES VALLADOLID Planta

Hospitales Valladolid

24 3 junio julio

Unidades críticos 24 3 junio julio

Altas

Fallecimientos

24 3 junio julio

24 3 junio julio

Hospital Clínico

13

6

2

2

828 838

194

196

Río Hortega

9

4

2

2

834 866

168

171

Medina del Campo

0

0

0

0

126

27

27

126

TEST REALIZADO EN CASTILLA Y LEÓN Fecha

Positivos Total pruebas

Test rápidos

Positivos

PCR

Positivos

27/04

123.397

17%

49.506

8%

73.892

23%

11/05

244.355

11%

135.062

6%

109.273

17%

25/05

368.512

9%

228.761

6%

139.751

13%

9/06

467.253

8%

291.735

6%

175.518

11%

19/06

526.020

7%

326.594

6%

199.426

10%

3/07

571.850

7%

344.417

6%

227.433

9%

SITUACIÓN HOSPITALES CASTILLA Y LEÓN Fecha

En planta

Unidad críticos

Altas

Fallecimientos

27/04

913

209

6.272

1.690

11/05

426

115

7.544

1.919

25/05

207

58

8.066

1.986

9/06

97

29

8.358

2.032

19/06

73

18

8.481

2.045

3/07

50

11

8.579

2.059

sin pacientes COVID. Evolución de Castilla y León En total, el volumen acumulado de positivos por COVID-19 contabilizados en Castilla y León desde el inicio de la pandemia, incluyendo las pruebas realizadas por PCR y test de anticuerpos, asciende en estos momentos a 26.478, de los que 20.063 se confirmaron mediante PCR. Por su parte, el número de fallecimientos por COVID-19 en la Comunidad se mantiene en 2.059 decesos, que se reparten de la siguiente manera: 143 en Ávila; 217 en Burgos; 423 en

León; 88 en Palencia; 371 en Salamanca; 208 en Segovia; 123 en Soria; 394 en Valladolid; y 92 en Zamora.

La Junta pide continuar extremando las medidas de seguridad porque el virus sigue circulando

La edad de contagio está bajando con más casos en niños y gente joven, por lo que es importante cumplir con las tres medidas de protección, higiene, mascarilla y distancia, para evitar nuevos brotes

covid. La consejera de Sanidad, Verónica Casado, se ha felicitado en la comparecencia del viernes por los buenos datos que arrojan que en las últimas 24 horas no ha habido ningún muerto por COVID-19 en los hospitales de Castilla y León, al tiempo que ya hay nueve hospitales sin ningún paciente en la UCI, en concreto, los de Ávila, Miranda de Ebro, Aranda de Duero, Bierzo, Salamanca, Medina del Campo, Salamanca y Soria, que ayer dio de alta al último paciente que quedaba. “Es una gran noticia”, pero mantiene el “nivel de susto”, viendo lo que ha ocurrido en otras comunidades autónomas. De hecho, todavía hay once en el resto de centros asistenciales. Se trata de personas con tiempos largos de estancia, en unos casos, no en todos; algunos con hasta 90 días de ingreso, que en muchos casos están respondiendo a la rehabilitación para reeducar la voz, los músculos para volver a su nueva normalidad. En cuanto a los nuevos casos, precisó que se ha observado que está bajando la edad, con más casos en niños y gente joven, pero que quizá se deba a que antes no se diagnosticaban porque los síntomas eran leves. Tranquiliza, a la vez que preocupa, puesto muchos son asintomáticos y puede tener menor carga viral, por lo que no se sabe que son transmisores hasta que contagian.

El virus sigue circulando Por ello, y pese a la buena evolución, Casado llamó a no bajar la guardia porque el virus sigue circulando, como se ha visto con repuntes en otras autonomías, por lo que pidió a la población seguir con la prudencia cumpliendo las tres medidas básicas de protección: distancia interpersonal de metro y medio, higiene de manos y respiratoria, junto con el uso de la mascarilla cuando no se pueda garantizar evitar el contacto. Casado destacó que pese a que no ha habido ningún positivo por PCR en 24 horas, los casos acumulados son once, y precisó que la ocupación hospitalaria sigue una “tendencia sostenida”, con 50 pacientes aún en planta COVID. Brote controlado Por lo que respecta al brote en el Hospital Universitario Río Hortega, el pasado 16 de junio, que comenzó tras detectarse un caso en una paciente de una planta ‘no covid’, la consejera explicó que está controlado, con un total de 28 casos positivos relacionados, 20 en profesionales y los ocho restantes, en pacientes. A ellos se suman otros diez positivos entre contactos, tras la realización de pruebas a 126 contactos que requerían seguimiento, a los que se suman 217 rastreos en el hospital. Todos los casos en activo están vigilados y aislados, la mayor parte de ellos en aislamiento domiciliario, asintómaticos.


22

EL NUEVO ARROYO

depor t es

N.º 271: 10 de julio 2020

Arroyanos en San Antón ArroyoDeportivo espacio patrocinado por:

El ‘Ascensores Zener Rugby Arroyo’ refuerza su cuerpo técnico para la nueva temporada Víctor Acebes se incorpora como director técnico del club rojiblanco y Juan Bedate ‘Sardillo’ será el nuevo entrenador ornitorrinco rugby. El ‘Ascensores Zener Rugby Arroyo’ refuerza su cuerpo técnico para la nueva temporada con dos importantes incorporaciones, la de Víctor Acebes como director técnico y Juan Bedate ‘Sardillo’ como nuevo entrenador ornitorrinco. “Para afrontar esta nueva temporada la Junta Directiva no ha dejado de trabajar para dar forma a un nuevo proyecto deportivo, creciendo con más fuerza gracias al impulso que se va a dar con las nuevas incorporaciones”, explican desde el club de Rugby de Arroyo. Víctor Acebes, que llega al club de Arroyo con ilusión y ganas de afrontar un nuevo proyecto tras una larga trayectoria en el

rugby vallisoletano, siendo el secretario técnico del Club de Rugby El Salvador los últimos 17 años, afrontará la temporada asumiendo la Dirección Técnica. Acebes ha ocupado además cargos de relevancia en materia técnica al frente de categorías inferiores de la Selección Española de Rugby y como seleccionador en la Federación de Rugby de Castilla y León. El otro refuerzo, y no menos importante, llega en la figura del entrenador del equipo senior, que esta temporada estará dirigido por Juan Bedate “Sardillo”, entrenador en diferentes categorías del VRAC Quesos Entrepinares desde el año 2001. Además, hay que destacar la experiencia de Sar-

dillo al frente del equipo de División de Honor B del VRAC Quesos Entrepinares entre los años 2012 y 2014. Sardillo también ha ejercido como secretario técnico del VRAC entre 2007 y 2009 y fue seleccionador de la Federación de Castilla y León de Rugby en la temporada 2012-2013. Igualmente, cuenta con una amplia experiencia al frente de equipos de categorías inferiores, lo que seguro sirve para mejorar la gestión de estas categorías en el Ascensores Zener Rugby Arroyo. Sin duda dos incorporaciones que van a suponer un salto de calidad del club de Arroyo tanto en el equipo senior como en las categorías inferiores, con las que el presidente de los

Ornitorrincos se ha mostrado muy ilusionado y convencido de la gran ayuda que va a supo-

ner para la consecución de los cada vez más ambiciosos objetivos del equipo rojiblanco.

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS A R R O Y O

D E

L A

E N C O M I E N D A


D epor S eccitóes n

N.º 271: 10 de julio 2020

EL NUEVO ARROYO

23

El Club Trampolín de Arroyo vuelve a volar La plaza cubierta de Arroyo acoge los entrenamientos de los deportistas de Alto Rendimiento y de Federados desde el fin del estado de alarma

trampolín. Los gimnastas del club Trampolín de Arroyo han vuelto a los entrenamientos en la plaza de toros cubierta de Arroyo. Y más que un deseo era una necesidad, para el entrenador Samuel Castro, ya que las especiales características de este deporte de riesgo, que precisa de una técnica muy

lo que puede ocurrir. Ha habido mucho parón y en otras comunidades como Galicia, Madrid o Castilla La Mancha han empezado a entrenar en la Fase 2, o Cataluña en Fase 1. Aquí no hemos podido empezar hasta el pasado 22 de junio cuando finalizó el estado de alarma y en este deporte se nota mucho”. El campeonato

resto esperando manteniendo la distancia de seguridad. Samuel Castro espera que en un mes sus pupilos estén en plena forma para poder afrontar con éxito las citas deportivas. El año pasado se hicieron con 27 medallas en el regional y 8 en el nacional y este año quieren volver a la competición aspirando a

depurada y exigente, hace que los gimnastas hayan notado mucho el parón, pese al trabajo realizado en casa. De momento están trabajando mucho la parte física y esperan llegar en plena forma para afrontar los autonómicos en octubre donde además tienen que aprovechar el factor casa ya que se celebran en Arroyo. Además, el club de Trampolín quiere revalidar el título de campeón absoluto de España obtenido la pasada temporada, aunque no será fácil, “es un año atípico y muy complicado, en el que no sabemos

de España se celebrará en Valladolid, en el polideportivo Pisuerga el 11 de diciembre.

todo, con Andrés Martínez, Carlos Majón y Hugo Martín en lo más alto del podio junto a Manuel Malo de Castro que apoye al equipo para conseguir esa medalla de oro en el equipo absoluto. Además tiene muchas esperanzas puestas en Susana Gómez en categoría alevín de Trampolín, y espera que el equipo sub15 se clasifique entre los tres primeros. Unas aspiraciones muy altas que intentarán alcanzar con mucho trabajo en los entrenamientos de los que por fin pueden disfrutar.

Reconocimiento médico Para iniciar los entrenamientos, además de cumplir con las medidas de seguridad, que lo llevan a rajatabla, con medición de temperatura diaria incluida, han tenido que contratar un médico para hacer reconocimiento médico a todos los gimnastas como así lo exige la normativa. Se han organizado para entrenar en grupos de cuatro, tres en cada aparato y el


24

Directora: Ana Aparicio · Publicidad: Departamento comercial, Teléfono contacto: 983 34 14 92 · Jefa de redacción: Gracia Quintana · Maquetación: Laboratorio YRG D.Legal: VA 270-2012 · Impresión: Calprint, S. L. Dirección: Calle Almendrera, 20 - local, 47195 La Flecha - Arroyo de la Encomienda (Valladolid) Tfo. 983 341 492 Contacto: elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es · Particulares: anuncios@elnuevoarroyo.es

N.º 271: 10 de julio 2020


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.