El Nuevo Arroyo 270

Page 1

Periódico quincenal gratuito N.º 270: 26 de JUNIO de 2020

Sumario Plan ARES El Pleno aprobará la convocatoria de ayudas a Autónomos y Pymes por un importe de 1,5M€ ↗ p. 8

www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo

Arroyo de la Encomienda, Valladolid

El Ayuntamiento aprobará ayudas sociales enfocadas a la vuelta al cole ↗ p. 3 y 4 Las ayudas por importe de 100.000 y 300.000 euros se darán en forma de tarjeta monedero para gastar en el municipio El concejal de Presidencia Luis Gago adelanta a El Nuevo Arroyo, en la entrevista que puede verse en el interior, la próxima convocatoria de ayudas sociales enfocadas en el ámbito de la educación de cara al próximo curso. Se van a convocar ayudas destinadas a subvencionar la matrícula de las Escuelas Infantiles Municipales y para material escolar y equipamiento

destinado a alumnos de 1º a 6º de Primaria que cursen estudios en centros sostenidos con fondos públicos, por un importe de 100.000 euros; y otra ayuda excepcional de 300.000 euros para alumnos de Primaria y Secundaria para material informático y equipamiento. En ambos casos se entregará una tarjeta monedero de 100€ para gastar en el comercio del municipio.

Graduaciones virtuales Los centros de Arroyo concluyen el curso con la celebración de Graduaciones virtuales.↗p. 18

Ayudas deporte Convocadas ayudas para clubes deportivos y asistencia a centros deportivos. ↗ p. 22 y 23

Consulta este y todos los números en nuestra versión digital

próximo nº: 10 de julio

Arroyo inaugura la temporada de verano ↗ p. 6 Los vecinos de Arroyo ya pueden disfrutar de piscina al aire libre y lo han agradecido en este inicio de verano tan caluroso. Pero pese al calor la llegada de bañistas está siendo escalonada, como el desconfinamiento, y la normalidad ha sido la tónica general de la apertura del centro deportivo de la Flecha, el CDO Almendrera, donde empleados y usuarios se acostumbran a la nueva normalidad que exige la era postcovid-19.

La Flecha honra a su patrón ↗ p. 12 y 13

La Corporación municipal, presidida por el alcalde, Sarbelio Fernández, asistió a la misa en honor a San Antonio, junto a medio centenar de vecinos que cumplieron las medidas de seguridad, sin llegar al 50% del aforo permitido.


2

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 270: 26 de junio 2020

Abiertas las pistas deportivas Los parques infantiles permanecerán cerrados por precaución ya que la norma establece la limpieza diaria y desinfección en las áreas de contacto municipal. El Ayuntamiento de Arroyo ha abierto desde el pasado 22 de junio, una vez finalizado el estado de alarma, las zonas deportivas de uso público al aire libre. Durante toda la jornada del domingo diversas patrullas de Protección Civil dedicaron sus esfuerzos a desinfectar las pistas deportivas del municipio Sin embargo, el Ayuntamiento ha informado que mantiene precintados los parques infantiles ya que aunque la normativa de la Junta de Castilla y León permite su apertura, en la etapa denominada como 'nueva normalidad', se deben abrir con el establecimiento de medidas para mantener la distancia de seguridad, así como la higiene y la limpieza y desinfección diarias, algo muy complicado de cumplir con los más pequeños y de momento prefieren ser prudentes, aunque esperan poder desprecintar los parques infantiles a primeros de julio. Así, aunque el decreto de la Junta de Castilla y León, aprobado el pasado viernes y que entraba en vigor el domingo, permitía por fin la reapertura de los parques infantiles después de más de tres meses clausurados, también establecía una serie de medidas que los ayuntamientos ahora tienen que encargarse de garantizar y que les resulta caro y complicado, ya que existen muchas zonas y parques en los que habría que garantizar una desinfección diaria y después de cada uso, lo que conllevaría un exhaustivo con-

trol de las instalaciones, para su perfecta desinfección, que en estos momentos no están en condiciones de garantizar. Aforo limitado La norma de la Junta señala que los parques, zonas deportivas o pistas de 'skate' de uso público al aire libre podrán estar abiertos al público siempre que se respete en ellos un aforo máximo y además habrán de establecerse las medidas necesarias para mantener la distancia de seguridad interpersonal o, en su defecto, la utilización de medidas alter-

CARTAS AL DIRECTOR Supongo que a estas alturas no será lo más original agradecer a alguien el haber apoyado, ayudado, colaborado, llamémosle como queramos, la labor realizada tras la ardua tarea llevada a cabo durante la pandemia del covid19 a los Servicios de Protección Civil de Arroyo de la Encomienda, pero tendremos que obviarlo y aunque pequemos de poco originales, ahí va mi más sincera Enhorabuena y admiración a todos y cada uno de los miembros que forman parte del Servicio, dado que además están en calidad de voluntarios habiendo arriesgado su integridad física como nunca hasta ahora me atrevería a decir, dado que aquí se jugaban su salud e incluso la de los suyos, quitándose tiempo de estar con ellos, aunque cuando algo se hace el desde el corazón no hay excusas que valgan. Su andadura durante el confinamiento comenzó en el mes de marzo cuando todos nos quedamos en nuestras casas, ellos empezaron con diversas funciones, tales como reparto de mascarillas, atención a las personas más vulnerables, realizando labores de desinfección y echando una mano allí donde se les encomendó. Otra tarea que a buen seguro llevaron con especial entrega fue felicitar los cumpleaños tratando de llevar un poco de alegría en ese día tan especial a los que les ha tocado “celebrar” su onomástica durante #yomequedoencasa. Pero todo esto seguro no les ha restado ganas para continuar con su labor y seguirán al pie del cañón siempre que les necesitemos, dando ejemplo a toda la sociedad arroyana. Charo Marcos

nativas de protección física. Igualmente, la Junta establece que deberán aplicarse las medidas de higiene y prevención establecidas, especialmente en lo que se refiere a proceder diariamente a la limpieza y desinfección de estos espacios en las áreas de contacto "como pueden ser los juegos en las zonas infantiles”. De momento estas áreas de juego seguirán precintadas en Arroyo, aunque espera poder abrir en el mes de julio, cuando el Ayuntamiento considere que puede garantizar la seguridad de todos los vecinos y evitar el contagio.

Instalaciones abiertas · Pista semi-cubierta anexa al pabellón Antonio Garnacho. · Pista hockey La Vega (C/ Rodrigo de Triana). · Pista semi-cubierta Vega de la Encomienda (Av. Colón). · Pista semi-cubierta de La Vega (Av. Colón). · Pista de Skate (Av. de La Flecha s/n). · Pista calle La Malaza/Alquería. · Pista Barco del Fraile/Fuente la zanja. · Frontón Arroyo (C/ Arias). · Frontón descubierto La Flecha (C/ Carromajada). · Pista de Juegos autóctonos (C/ El Páramo y C/ Arias). · Pista de Tenis (C/ Las Carulas). · Pista de padel (C/ El Soto).

Los perros recuperan su espacio para correr

Los parques caninos han abierto sus puertas y propietarios y canes lo han agradecido y han acudido a corretear sueltos en los espacios reservados para ellos. En Arroyo existen cinco parques caninos situados en La Vega, en el Parque de la Ribera, en el Parque del Socayo, en Arroyo, en La Flecha y dos en Las Lomas, en la calles Felipe Guillén y Juan de la Cierva. Según la normativa de la Junta podrán utilizarse a un tercio de su capacidad y siempre en condiciones óptimas de desinfección, que deberá llevarse a cabo por los ayuntamientos. Además tendrán que asegurar el distanciamiento social entre las personas manteniendo la distancia de metro y medio de seguridad y el uso de mascarillas siempre que no sea posible mantener dicha distancia y en lugares cerrados.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 270: 26 de junio 2020

EL NUEVO ARROYO

3

“Se entregará una tarjeta monedero de 100€ para que las familias lo usen en el comercio local”, Luis Gago, concejal de Presidencia Se trata de ayudas sociales que se han enfocado a la educación, dirigidas a alumnos de Primaria y Secundaria para adquirir material escolar, informático y equipamiento (chándal o zapatillas deportivas) municipal. El concejal de Presidencia Luis Gago ha cambiado las aulas de Bachiller donde impartía las asignaturas de Filosofía e Historia de España, por un escaño en el Pleno del Ayuntamiento de Arroyo, localidad que eligió para vivir y ver crecer a sus hijos en el año 2003. Por su formación, licenciado en Filosofía, siempre se ha interesado por la política, pero no fue hasta 2018 cuando el alcalde Sarbelio Fernández le propuso dedicarse a la política y presentarse en las últimas elecciones como número cuatro en las listas de IPAE, partido donde además ejerce como Secretario General. Se hizo cargo de la secretaría de Independientes por Arroyo en un momento muy complicado para el partido, y tras ganar las elecciones se hizo cargo de una concejalía de Presidencia, encargada entre otras cosas de la planificación estratégica del municipio de cara al futuro y la coordinación de todas las concejalías. Nunca imaginó que un virus pusiera en jaque

a todo el planeta y paralizase, como lo ha hecho, la economía de un país. Aun así reconoce que en Arroyo se reaccionó muy rápido y desde el primer momento se pusieron manos a la obra para planificar lo que ya se conoce como el Plan ARES, ‘Arroyo Recuperación Económica y Social’, al que se han destinado 2,5 millones de euros. ENA. ¿Cómo ha vivido el estado de alarma? ¿Se esperaba este confinamiento que al final ha durado 100 días? Luis Gago. Aunque a principios de marzo ya se veía venir, la decisión del confinamiento fue muy rápido y de un día para otro nos encontramos confinados en casa sin poder salir. Yo he venido todos los días al ayuntamiento junto al alcalde y ha sido muy triste ver un pueblo tan lleno de vida, en silencio y vacío de un día para otro. Impresionaba venir a trabajar cada día sin encontrarte con nadie. Afortunadamente se vuelve a ver actividad.

ENA. Aun así enseguida se tomaron medidas, convocaron la Comisión por Arroyo y se tomaron las primeras medidas. Luis Gago. Efectivamente, el alcalde lo tenía muy claro y desde el primer momento nos pusimos manos a la obra y se inició la planificación del Plan ARES y tengo que decir que la respuesta de todos los grupos políticos ha sido magnífica. Hemos sido modelo porque hemos dejado las siglas para realizar un trabajo en común y en consenso. Aprovecho para agradecer el trabajo y disposición que han mostrado todos los grupos desde el primer momento. Quiero destacar la buena sintonía que hay entre todos y ahí se nota la política municipal, que es la política de la calle, de ayudar, de conocer a la gente y sus necesidades.

“El Ayuntamiento ha dejado de ingresar debido a la COVD-19 una cantidad cercana al millón de euros”

ENA. Usted ha sido el encargado de implementar y poner en marcha el Plan ARES (Arroyo Recuperación Económica y Social) con un presupuesto total de 2,5 millones de euros. Luis Gago. Si, para ello se ha recurrido tanto al presupuesto aprobado para el año 2020, como al superávit del 2019 y a los remanentes de ejercicios anteriores. Tras un estudio de campo para conocer las necesi-

dades reales de empresarios y ciudadanos lo hemos dividido en tres líneas fundamentales: 100.000 euros para material de protección a comercios y hostelería, que ya se ha convocado; 1,5 millones de euros destinados al apoyo de autónomos y Pymes, con dos líneas distintas: una de apoyo a empresas que han tenido que cerrar y que pueden recibir hasta un máximo de 1.000 euros; y otra para las que, aunque han abierto, han visto reducida la facturación en un 60%, que pueden recibir hasta un máximo de 500 euros. Por último se destinan 429.235€ para un Plan de Empleo con el que se van a realizar 24 contratos durante 6 meses. Y además una serie de medidas tributarias, unas ya aprobadas y otras que se aprobarán próximamente.

ENA. En estos momentos se están llevando a cabo los procesos de selección para esos 24 puestos de empleo ¿cierto? Luis Gago. Si, ya se han iniciado los procesos para que puedan empezar a trabajar en julio. ENA. Estas medidas, ¿se aprobaran en el próximo Pleno? Luis Gago. Está previsto que en el Pleno de julio se aprueben las que le acabo de comentar por importe de 1,5 millones de euros destinados a nuestros 1.482 autónomos y Pymes, así como nuevas medidas tributarias, como la suspensión de las tasas por expedición de documentos, la suspensión de la Carga y Descarga, la implantación del Plan Personalizado de pago y aplazamiento y fraccionamiento y la bajada de la plusvalía hasta tres puntos de gravamen.


4

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

ENA. Una de sus mayores preocupaciones desde que se hizo cargo de la concejalía ha sido potenciar el asociacionismo entre hosteleros y entre el comercio. Luis Gago. Sí, creo que es muy positivo para el municipio y desde que tomé posesión de mi cargo he intentado potenciarlo. Justo antes del estado de alarma se crearon las dos asociaciones, la de Hosteleros presidida por Óscar Herrera, de El Topín, y la de Comercio, ACOA, presidida por José de la Librería La Flecha. Desafortunadamente se paralizó toda la actividad pero ya la estamos reanudando y pronto se va a presentar ante el público y presentar nuevos proyectos que hemos tenido que reinventar debido a la COVID-19.

N.º 270: 26 de junio 2020

reparto a domicilio, se quiere potenciar una Web para visibilizar el comercio y la hostelería y, por último, y en cuanto se pueda, queremos organizar eventos de promoción, ferias, exhibiciones, etc. en colaboración con establecimientos. ENA. El Ayuntamiento además contempla ayudas sociales. ¿Cómo lo ha pasado la población de Arroyo? Luis Gago. Como sabéis y a través de los servicios sociales y Protección Civil hemos repartido comida entre familias que lo necesitaban, aunque afortunadamente no han sido muchas, si bien es verdad que hacia el final del estado de alarma esa cifra se ha ido incrementando. Las ayudas sociales se han

cional de 300.000 euros para alumnos de Primaria y Secundaria para material informático y equipamiento. En ambos casos se entregará una tarjeta monedero de 100€ para gastar en el comercio del municipio. ENA. Los Ayuntamientos han reaccionado a la COVID-19 de muy diferentes maneras, unos han entregado un kit de supervivencia con mascarillas, otros han hecho test a sus vecinos… ¿Arroyo se ha planteado estas medidas? ¿Qué criterio ha seguido el Ayuntamiento? Luis Gago. En Arroyo hemos valorado alguna de esas posibilidades, pero finalmente

cia, centro de salud… No se ha dejado a nadie sin protección. Por otra parte quiero destacar que el Ayuntamiento ha dejado de ingresar debido a la COVID-19 una cantidad cercana al millón de euros, debido a la ausencia de sanciones de tráfico, exenciones de impuestos y

“Vamos a aprobar ayudas por importe de 1,5 millones de euros para gastos generados por el cese y por la reanudación de actividad”

ENA. El asociacionismo de estos colectivos es importante para Arroyo. Háblenos de estos nuevos proyectos. Luis Gago. La unión y colaboración es importante, sin duda. Arroyo es un municipio con un núcleo potente de comercio y

“El Pleno aprobará ayudas sociales de 100.000€ y 300.000€ enfocados a la vuelta al cole” hostelería que tiene que visibilizarse porque es básico para el desarrollo del municipio, para fijar población y atraer nuevos vecinos, a los que les guste comprar y relacionarse dentro del municipio y por supuesto atraer de poblaciones vecinas. Por ello estamos preparando una Guía Comercial y Hostelera de Arroyo, física y digital. Además, desde el Ayuntamiento se va a promover el apoyo a la venta por internet y el servicio de

enfocado en el ámbito de la educación de cara al próximo curso. Se van a convocar ayudas destinadas a subvencionar la matrícula de las Escuelas Infantiles Municipales y para material y equipamiento des-

tinado a alumnos de 1º a 6 de primaria que cursen estudios en centros sostenidos con fondos públicos por un importe de 100.000 euros para material escolar y equipamiento (chándal y deportivas); y otra ayuda excep-

y al ser un material fungible no se ha creído conveniente. Eso sí, hemos entregado mascarillas a todas las personas que lo han necesitado además de población de riesgo, funcionarios, residen-

otros conceptos. Por ello son medidas que al final salen caras y que hemos decidido planificar a través de un plan global ARES, del que ya hemos hablado.


N.ยบ 270: 26 de junio 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

5


6

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 270: 26 de junio 2020

Inaugurada la temporada de verano en Arroyo El centro deportivo de La Flecha CDO Almendrera es la única piscina abierta en Arroyo, y la normalidad ha sido la tónica general en estos primeros días de apertura municipal. Los vecinos de Arroyo ya pueden disfrutar de piscina al aire libre y lo han agradecido en este inicio de verano tan caluroso. Pero pese al calor la llegada de bañistas está siendo escalonada, como el desconfinamiento, y la normalidad ha sido la tónica general de la apertura del centro deportivo de la Flecha, el CDO Almendrera, donde empleados y usuarios se acostumbran a la nueva normalidad que exige la era postcovid-19. Desde el cdo están satisfechos con la apertura, aunque no haya demasiada gente, “aun así estamos contentos por empezar con precaución, ya que son muchos los protocolos nuevos que enseñar al usuario y todo lleva un proceso”, explican.

cio de los responsables del CDO Almendrera es que el circuito de climatización renueva constantemente el aire desde la calle, lo que supone una de las mejores garantías sanitarias para eliminar cualquier tipo de virus o bacteria. Así, las salas de actividades dirigidas ya se han abierto cumpliendo con el aforo limitado y el distanciamiento y lo mismo en el gimnasio, donde se desinfectan los aparatos y hay unas normas muy estrictas que los usuarios respetan porque saben

que es la única forma para poder disfrutar de las instalaciones. En un principio, únicamente habrá que pedir cita para las actividades dirigidas, no así para Sala Fitness o para el uso de la piscina. En estos espacios habrá control de aforo pero no cita previa. También han puesto carteles para recordar a los usuarios la importancia de respetar las normas dictadas por las autoridades y evitar el contacto directo entre personas, así como mantener la higiene de las manos en todo momento, utilizando

Aforo controlado La recepción ha sido donde se ha generado más jaleo, más que nada porque los usuarios tenían ganas de saber el funcionamiento, los protocolos, pasillos de entrada, de salida, lo que se puede utilizar y todos los detalles necesarios para poder disfrutar de un verano en plena forma. el gel desinfectante o un lavado frecuente con agua y jabón. Las instituciones reconocen a los centros deportivos como entornos seguros y consideran que los empresarios del sector están especialmente concienciados y comprometidos con la protección de la salud de usuarios y trabajadores. Son espacios de salud y por eso ahora son más necesarios que nunca. Y es que no hay nada como volver a esa rutina deportiva o poder acudir a la piscina con los niños para recuperar la vida activa y saludable que tanto se ha echado de menos durante el confinamiento. “Para controlar los aforos sobre todo en Actividades Dirigidas hemos creado un sistema de reservas online y también hemos establecido la cita previa en recepción”. De esta manera consiguen cumplir con las normas impuestas para evitar contagios. Además, explican, “tenemos muchísimas medidas de seguridad y de higiene: geles hidroalcohólicos, mamparas en recepción, toma de temperatura, alfombras desinfectantes…” Climatización Pero lo más importante a jui-

Xperience sin fecha de apertura

El Centro Deportivo Xperience se mantendrá cerrado por el momento pese a que tiene la autorización del Ayuntamiento a su plan de protocolo COVID-19 y tiene todo preparado e incluso había anunciado sus ‘Mañanas de Verano’ para niños. Según el gerente, David García, está esperando a que se resuelva el derecho del concesionario al restablecimiento del equilibrio económico por la pérdida de ingresos producida por causas ajenas al mismo, en este caso COVID-19, especificado en el contrato con el Ayuntamiento. El Ayuntamiento, según ha aclarado, lo está tramitando pero advierte que no podrá hacerse cargo de la compensación hasta que no sepa el número de días que ha permanecido cerrado. “En la misma situación está el otro concesionario –en referencia al CDO Almendrera- y no ha tenido ningún problema para abrir”, explican fuentes municipales.


N.ยบ 270: 26 de junio 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

7


8

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 270: 26 de junio 2020

Los autónomos y Pymes de Arroyo recibirán ayudas por un importe de 1,5 millones de euros

Se trata de la convocatoria de subvenciones dirigidas a pequeñas empresas y autónomos para gastos generados por el cese y por la reanudación de actividad, incluida en el Plan ARES municipal. La Comisión Municipal Informativa de Presidencia, Hacienda y Recursos reunida el 24 de junio ha aprobado la convocatoria y concesión de Ayudas a Autónomos y Pequeñas Empresas, destinadas a paliar el impacto económico negativo derivado de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 por un importe de 1,5 millones de euros. La concejalía de Presidencia ha calculado que alrededor de 1.500 empresarios y pequeños negocios de Arroyo pueden beneficiarse de esta ayuda. Se trata de ayudas económicas de apoyo para gastos generados por el cese y por la reanudación

de actividad y uno de los criterios para acceder a esta ayuda es que los empleados tengan una jornada de al menos 20 horas semanales. Se trata del paso previo para su aprobación en el próximo Pleno y es una de las medidas incluidas en el Plan ARES (Arroyo Recuperación Económica y Social) puesto en marcha por la concejalía de Presidencia dirigida por el Independiente Luis Gago, al inicio del estado de alarma, con un presupuesto total de 2,5 millones de euros, para lo que se ha recurrido tanto al presupuesto aprobado para el año 2020, como al superávit del 2019 y a los remanentes de ejercicios anteriores.

Factura justificativa Una medida que se suma a las ya aprobadas en el pasado Pleno como la convocatoria de subvenciones a empresas para gastos de instalación y suministro de medidas de protección por un importe de 100.000€ y cuyo plazo de solicitud concluye el 29 de junio. Desde el Ayuntamiento recuerdan que da igual el medio de pago utilizado para la instalación o compra de medidas de protección, pero que es indispensable presentar la factura correspondiente. Medidas tributarias En este Plan además se recogen varias medidas tri-

butarias que favorecen a hosteleros y comerciantes, así como al ciudadano en general, como son la suspensión de la tasa de terraza ya aprobada, la suspensión de la carga y descarga, que está en trámite, y el ya aprobado plan personalizado de pago, y aplazamiento y fraccionamiento del pago de impuestos gestionado por REVAL, para los impuestos que representan mayor esfuerzo fiscal al ciudadano como el IBI, IAE o el Impuesto de Circulación de Vehículos. El Ayuntamiento además está trabajando en la bajada de 3 puntos en la base del gravamen de la plusvalía para el año 2021, para situarse en el 25%. Oferta de trabajo Por otra parte, el Ayuntamiento está inmerso en la selección de los 24 trabajadores incluidos en el Plan de Empleo y que se

incorporarán a sus puestos de trabajo el próximo 1 de julio. Además, el Plan ARES también incluye medidas específicas de apoyo al comercio y la hostelería a través de las dos asociaciones recién creadas para coordinar y colaborar en la edición de una Guía comercial y hostelera de Arroyo, la implementación de una página Web y el apoyo a la venta por internet y servicio de reparto a domicilio así como la organización de eventos de promoción, ferias, exhibiciones, etc. en colaboración con establecimientos.

Para acceder a la ayuda de protección es indispensable presentar la factura correspondiente, independientemente del medio de pago.

El 28 de junio finaliza el plazo de presentación de ayudas a hostelería y Pymes ÁMBITO DE APLICACIÓN

Las solicitudes, para dotación de elementos de protección, se presentarán en el registro del Ayuntamiento o por vía telemática municipal. El Ayuntamiento de Arroyo ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes de la convocatoria de ayudas económicas para la dotación de medidas de protección en locales dirigida a la hostelería, comercio y Pymes. Las bases de la convocatoria y el modelo de formulario se pueden consultar en la web municipal www.aytoarroyo.es en el apartado COVID-19. El importe total de la convocatoria asciende a 100.000€ y cada ayuda recibida tiene una cuantía máxima de 300€. Las solicitudes se presentarán presencialmente en el registro

del ayuntamiento de Arroyo o por vía telemática en registro@aytoarroyo.es. Esta ayuda se suma a la aprobada sobre tasas de terrazas y ampliación de superficies para la instalación de terrazas. El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda considera que las empresas, pymes y autónomos son eje fundamental en la recuperación económica del municipio y es necesario respaldar su actividad durante y después de la crisis sanitaria. La información puede solicitarse a través del correo: szapatero@aytoarroyo.es.

ACTIVIDADES EMPRESARIALES • AGRUPACIÓN 64: Comercio al por menor de productos alimenticios, bebidas y tabaco realizado en establecimientos permanentes. • AGRUPACIÓN 65: Comercio al por menor de productos industriales no alimenticios realizado en establecimientos permanentes. • AGRUPACIÓN67:Serviciodealimentaciónencafésybaresconysincomida. • AGRUPACIÓN 68: Servicio de Hospedaje. • AGRUPACIÓN 69: Reparadores. • GRUPO 721.2: Autotaxis. • GRUPO 755: Agencias de viajes. • GRUPO 933: Otras actividades de enseñanza. • GRUPO 943: Consultas y clínicas de estomatología y odontología. • AGRUPACIÓN 97: Servicios personales. ACTIVIDADES PROFESIONALES • GRUPO 776: Psicólogos. • GRUPO 833: Estomatólogos. • GRUPO 834: Odontólogos. • Grupo 836: Fisioterapeutas • GRUPO 839: Masajistas. • GRUPO 899 o grupo que lo integre: Logopedas.


N.ยบ 270: 26 de junio 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

9


10

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

Los medios mantienen su cita con San Antonio municipal. Los medios de comunicaciรณn no se han olvidado de su cita con San Antonio y han aprovechado la Fase 3 y el fin del estado de alarma para visitar nuestra localidad, con todas las medidas de seguridad, y contar desde la plaza Mayor de La Flecha, cรณmo ha vivido Arroyo el confinamiento y la suspensiรณn de dos fiestas, las de San Juan

y las de San Antonio. El alcalde Sarbelio Fernรกndez ha recibido a los distintos medios haciendo gala de la hospitalidad que siempre ha caracterizado a los vecinos de Arroyo y La Flecha y que hace que sean miles de personas las que visitan el municipio para compartir las fiestas patronales. Y nos consta que las han echado de menos, casi tanto como los arroyanos.

N.ยบ 270: 26 de junio 2020


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 270: 26 de junio 2020

El contenedor de la calle Encomienda, esquina Jardín, repite como el más cívico en junio municipal. La isla de contenedor de la calle Encomienda esquina con la calle Jardín de Arroyo se ha convertido en el punto de recogida más limpio del munici-

pio durante el mes de junio. El Ayuntamiento reconoce mensualmente el comportamiento cívico de los vecinos que con su actitud contribuyen a un municipio más limpio con el que

EL NUEVO ARROYO

NO TE OLVIDES DE LA MASCARILLA

además se ahorra dinero de todos los ciudadanos y en junio los vecinos de Arroyo, por segunda vez en la incipiente historia de este ranking, han sido los más cívicos.

Los vecinos de Arroyo han sido, en general, responsables y cívicos durante el confinamiento. La policía ha tramitado en estos días 150 sanciones, un número muy bajo comparado con otras localidades. Y es que hasta el vaquero que da la bienvenida a los vecinos en la rotonda de acceso a Arroyo se ha puesto la mascarilla, recordando así a todos que todavía está el virus presente y que su uso es imprescindible para prevenir contagios.

11


12

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 270: 26 de junio 2020

El alcalde y los concejales posan con el patrón antes de acceder a la iglesia.

La Flecha honra a su patrón sociedad. La Corporación Municipal, presidida por el alcalde, Sarbelio Fernández, asistió a la misa en honor a San Antonio, junto a medio centenar de vecinos que cumplieron las medidas de seguridad, sin llegar al 50% del aforo permitido.

Un grupo de vecinos posa junto a San Antonio.

Los más jóvenes siguen con la tradición y asisten a la misa en honor al patrón.

Las mujeres han sido las encargadas de llevar en andas a San Antonio al interior de la iglesia.

Familias y grupos de vecinos se hacen la foto para recordar este año de COVID-19.


N.º 270: 26 de junio 2020

cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

EL NUEVO ARROYO

13

Balcones con pañuelos y la alfombra floral ponen color a las calles el día de San Antonio sociedad. Las fiestas de San Antonio de Padua no han podido reunir este año a las miles de personas que llenan de alegría y color las calles de La Flecha, desde su inicio, con el pregón en el balcón del Ayuntamiento, hasta el chupinazo de fin de fiesta. En medio, verbenas y encierros multitudinarios, y comidas y cenas de hermandad en las peñas que este año no han podido celebrarse. Aun así los vecinos han querido poner el toque de color a sus calles, llenando de pañuelos los balcones. Tampoco ha faltado la alfombra floral de San Antonio.

Las mujeres llevan a San Antonio al interior de la iglesia antes de inicio de la misa.

El aforo de la misa en honor a San Antonio no sobrepasó el 50% permitido.

La frutería Charo repartió como siempre los panes de San Antonio. También regaló peonillas a sus clientes.

Los vecinos también acudieron a hacer fotos a la alfombra floral.


14

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 270: 26 de junio 2020

Urbanismo sustituye la bomba de la estación de bombeo de La Vega por acumulación de toallitas El Ayuntamiento ha tenido que proceder a su sustitución con un coste de 15.000 euros y llama a la responsabilidad ciudadana para cuidar el entorno y no derrochar recursos sociedad. La concejalía de Urbanismo ha procedido a la sustitución de una de las bombas de la estación de bombeo de La Vega, ya que ésta había quedado absolutamente inservible debido la acumulación de toallitas que muchos ciudadanos siguen tirando al inodoro sin saber que son el verdadero colesterol de las redes de alcantarillado, que en poco tiempo estropean los equipos de bombeo y dejan inservibles las estaciones depuradoras. El coste de la bomba ha sido de 15.000 € y, por ello, desde el Ayuntamiento han querido hacer pública esta sustitución para que la ciudadanía tome conciencia del problema, al tiempo que hacen un llamamiento a los vecinos, recordán-

doles “que el inodoro no es un agujero negro donde todo lo que se tira desaparece”. “Desde mi responsabilidad como concejal de Medio Ambiente", explica Rafael Velasco, "llamo a la responsabilidad ciudadana y a tomar conciencia de que cuanto mejor cuidemos de nuestro entorno y nuestras instalaciones, más recursos podremos destinar a conservar nuestro entorno natural, nuestros parques y jardines, la ribera de nuestros ríos, y más recursos se podrán destinar a mantener la calidad de vida de Arroyo de la Encomienda”.

Toallitas muy dañinas Las toallitas, aunque pequeñas, son muy dañinas y desde el Ayuntamiento pretenden evitar los daños medioambientales y económicos provocados por obstrucciones y daños en hogares, redes de alcantarillado, equipos de bombeo y estaciones depuradoras. Lamentablemente no se trata de un hecho aislado. Constantemente los servicios municipales tienen que hacer frente a este tipo de contratiempos que no sólo suponen que una instalación queda temporalmente sin servicio, sino que obliga a destinar importantes recursos económicos, es decir, de todos los ciudadanos, a actuaciones perfectamente evitables si todos los vecinos actuáramos de forma responsable.

Alarma internacional Desde hace tiempo, organismos internacionales, nacionales y locales vienen advirtiendo del riesgo que suponen las toallitas higiénicas cuyo uso ha proliferado en los últimos años. Cuando alguien tira una de esas toallitas al inodoro, la está introduciendo en nuestro medio natural a través de las redes de saneamiento. Hace años que saltó la alarma: toneladas de toallitas tiradas al inodoro se acumulan, atascan desagües y alcantarillas, entorpecen el funcionamiento de las depuradoras y acaban en el mar.

Está comprobado que este tipo de toallitas son perjudiciales para nuestro medio ambiente. No son biodegradables, a pesar de que las vendan como tales. Pero el daño medioambiental no es la única de las consecuencias. Si una persona tira una toallita no pasará nada, pero si miles de personas hacen lo mismo, el atasco está garantizado. Historia de una toallita En ocasiones su recorrido es corto y sólo alcanza el primer codo. Una instalación doméstica con poca pendiente o un quiebro brusco puede ser el primer punto donde la toallita se retiene y, una vez que hay una, se convierte en el primer escollo donde se van parando las siguientes. La siguiente etapa de la toallita es llegar a la red de saneamiento municipal. En Arroyo de la Encomienda son frecuentes los atranques producidos en acometidas de viviendas particulares o comunidades que los afectados han tenido que reparar con el consiguiente desembolso económico de los propietarios. Los sistemas generales de saneamiento incorporan sistemas de bombeo, para dirigir los flujos o para enviar las aguas a la depuradora de aguas residuales. El siguiente reto conseguido por la toallita, tercera etapa, es llegar a esos sistemas de bombeo a través de la red de saneamiento municipal. Normalmente las redes municipales permiten una alta capacidad de transporte y permanecen limpias de toallitas, de modo que aquellas que llegan a los colectores acaban en los sistemas de bombeo. En ese punto acaban colapsándolos y ocasionando averías que, en el mejor de los casos, son reparadas o que, en el peor, ocasionan reflujos y evacuaciones indiscriminadas a los ríos. Ribera del río y mar Ya tenemos a la toallita en el agua o acumulándose en la ribera del río. Siguiendo el recorrido, los sistemas de bombeo envían las aguas residuales a la estación depuradora, donde a fuerza de atascos y penalidades, van siendo parcialmente eliminadas. Pero parte de las toallitas consiguen llegar al medio natural, bien sea pasando filtros o bien mediante una evacuación por aliviadero. Todavía tendrán una larga vida, hasta 600 años, y en su lento proceso de descomposición, serán consumidas

por animales marinos y entrarán en la cadena alimenticia. Y estos efectos dañinos nos afectan directamente. Desde el Ayuntamiento quieren dejar claro que las administraciones deben administrar los recur-

sos públicos de forma eficiente y para ello es necesario contar con la colaboración de todos. Se trata de un problema perfectamente evitable con un simple gesto de responsabilidad individual en la gestión de los residuos domésticos.


N.ยบ 270: 26 de junio 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

15


16

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 270: 26 de junio 2020

Las líneas de autobús de Arroyo ya están a pleno funcionamiento Arroyo cuenta con cinco líneas, con servicio de lunes a domingo, que funcionan desde el pasado lunes con su horario habitual sociedad. Con el fin del estado de alarma el municipio recupera la normalidad y las líneas de autobuses funcionan con normalidad en los horarios habituales de antes del confinamiento. Así, La línea Roja entre La Flecha y Valladolid inicia su servicio a las 6,30 con salida desde el Cami-

no Zaratán Nº 2 con intervalos de media hora hasta las 22,30 horas. Los sábados se inicia a las 8,30 con unan frecuencia de 50 minutos hasta el último servicio que finaliza también a las 22,30 horas. La línea Azul empieza a las 6,45 desde la Avenida de Salamanca a la altura de Hipercor y concluye a las 22,45 y también pasa

con una frecuencia de media hora. El sábado empieza a las 10 y concluye a las 22 horas. La línea directa al centro comercial RÍO Shopping tiene una frecuencia de una hora desde las 8,45 si se coge en Valladolid y a las 9,15 si se hace desde el centro comercial. Los sábados y festivos de apertura la frecuen-

cia es de media hora a partir de las 16,45. El último bus sale de Valladolid a las 21,45 y desde Rio Shopping a las 22,45h. Los domingos y festivos funciona una única línea circular con la siguiente frecuencia: 09:15h, 10:15h, 12:15h, 14:15h, 16:15h, 17:15h, 19:15h, 20:15h, 21:15h, 22:15h. Sale y acaba en la estación

de autobuses de Valladolid y pasa por todo el municipio. Al igual que el servicio de Búho que también es circular pero tiene su inicio y fin en la plaza del Poniente de Valladolid. Este servicio funciona el viernes y sábado desde las 12 de la noche y finaliza a las 3 de la madrugada el viernes y a las 4,30 la noche del sábado.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 270: 26 de junio 2020

EL NUEVO ARROYO

17

Los huertos recuperan su horario habitual El Ayuntamiento de Arroyo ha eliminado las restricciones para el acceso a los huertos que estaba limitado a determinados días de la semana según su numeración sociedad. Los usuarios de los huertos urbanos ya pueden, desde el pasado 16 de junio, acceder a su parcela cualquier día de la semana sin tener en cuenta la numeración de su huerto. El horario de apertura será el habitual de lunes a domingo de 8 de la mañana a 21 de la tarde. El Ayuntamiento de Arroyo ha eliminado las restricciones para el acceso a los huertos que estaba limitado a determinados días de la semana según si su numeración era par o impar, al entender que dicha medida ha cumplido ya su función y dando las gracias a los usuarios por su responsabilidad. Los usuarios, no obstante, deben cumplir el resto de medidas de seguridad, siendo especialmente rigurosos en el cumplimiento del distanciamiento social. • En las zonas comunes todos

los usuarios deberán usar mascarilla y guantes y respetar la distancia de seguridad. • En los pasillos de acceso laterales únicamente podrá circular un usuario, debiendo esperar cualquier otro que quiera acceder a que el pasillo esté libre. • No se permiten visitas. Únicamente podrá permanecer en cada huerto el ti-

tular de la concesión. • No se permite el manipulado de las llaves de agua situadas en zonas comunes. • No se permite acceder a las zonas balizadas. • Cualquier incidencia o necesidad en el interior de los huertos será atendida por los servicios municipales en el teléfono 609337667. El Ayuntamiento de Arroyo

hace una llamada a la prudencia y a la responsabilidad en el comportamiento de todos los vecinos para reducir los riesgos

para la salud y recuerda que en todo momento deberán respetarse las instrucciones dictadas por las autoridades sanitarias.

95 vecinos optaban a uno de los 32 huertos que se sortearon en el multiusos de La Vega

Una veintena de personas acudió al sorteo público realizado en el Multiusos de La Vega el miércoles para saber en directo si le tocaba un huerto

sociedad. El Multiusos de La Vega acogió el pasado miércoles 24 de junio el sorteo de los huertos que han quedado libres tanto en Monasterio como en La Vega. Se trata de 32 huertos que estaban abandonados porque sus actuales concesionarios los han dejado de trabajar por distintas circunstancias o de propietarios que han renunciado. A su huerto. La bola 7 en La Vega y la 42 en Monasterio ha elegido a los 32 nuevos hortelanos. El resto permanecen en lista

de espera, que según el concejal de Medio Ambiente, Rafael Velasco, “se mueve rápido y en unos dos años seguro que acceden a huerto los vecinos que están en la lista. De hecho, explica no había lista de espera”. El municipio cuenta con unos 200 huertos que los agraciados pueden trabajar durante cuatro años. Hasta ahora. Porque debido a las peticiones de los hortelanos, quienes expusieron que se hacía mucha inversión en tierra, herramientas y trabajo, y que todo ese esfuerzo se empezaba a ver rea-

mente en el tercer año, y cuando mejor tenían el huerto había que dejarlo en otras manos. 8 años De ahí que en noviembre de 2019 se modificase la ordenanza y se ofreciese una prórroga de otros cuatro años, excepto para aquellos que quisieran dejarlo o que no lo estén trabajando en condiciones. Por lo tanto ahora se han ofertado estos huertos para cuatro años más, y dentro de cuatro años se realizará un nuevo sorteo y esta

vez sí con un período de uso de ocho años. La lista com-

pleta está publicada en la Web del Ayuntamiento.


18

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 270: 26 de junio 2020

El 3 de julio concluye el plazo para presentar plaza en ‘Madrugadores’

Las familias pueden presentar la solicitud a través de internet o de forma presencial en el centro sociedad. Tras la reanudación de los plazos administrativos interrumpidos por la declaración del estado de alarma, la Consejería de Educación ha iniciado la tramitación de las plazas de los programas para la conciliación de la vida familiar, escolar y laboral, ‘Madrugadores’ y ‘Tardes en el Cole’. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 3 de julio para alumnos ya matriculados en el centro. Los escolares que se inscriban en un colegio nuevo presentarán dicha documentación con la matrícula. La administración educativa autonómica ha establecido dos vías para solicitar estas plazas: a través de internet o de forma presencial en el centro. Los programas ‘Madrugadores’ y ‘Tardes en el cole’ se pusieron en marcha en el curso 20072008 en los centros de Infantil y Primaria de Castilla y León, con el fin de facilitar la conciliación de la vida familiar, escolar y laboral, y desde entonces se han llevado a cabo con gran éxito de convocatoria. La Con-

sejería de Educación estima que presentarán la solicitud en junio alrededor de 11.000 alumnos de Castilla y León y que dicho procedimiento se resolverá antes del inicio del curso escolar 20202021. En Arroyo, los cinco centros de Educación Primaria e Infantil disponen de este servicio que permite a las familias conciliar su vida laboral y familiar. Familia y trabajo Los alumnos ya matriculados en el centro escolar podrán presentar la solicitud hasta el 3 de julio, mientras que los escolares que lo hagan por primera vez presentarán dicha solicitud al mismo tiempo que la matrícula. Por otra parte, durante todo el curso se podrán presentar solicitudes de participación durante todo el curso escolar, en el momento en el que surja la necesidad de conciliar la vida familiar, escolar y laboral. La solicitud está disponible para descargar en el Portal de Educación y se podrá realizar de forma presencial en el centro educativo o de forma electrónica.

Monitores Para este programa se ha establecido un número determinado de monitores de acuerdo con la siguiente proporción: un monitor hasta 18 alumnos participantes, dos cuidadores a partir de 19 escolares -a los que se sumará otro adicional por cada 18 más- y un monitor por hasta 6 alumnos con necesidades educativas especiales. En este último caso, a partir de seis escolares se añadirá otro monitor adicional por cada seis alumnos. El programa ‘Madrugadores’, que se ha desarrollado en 318 centros durante el curso 2019-2020, consiste en la ampliación del horario de apertura todos los días lectivos a partir de las 7.30 horas de la mañana, sin que su duración pueda superar los 90 minutos, y se dirige a los escolares de segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria. Por su parte, ‘Tardes en el Cole’ comprende desde la finalización de las clases por las tardes en centros con jornada partida o la finalización de las actividades extraescolares en los centros con jornada continua, hasta un máximo de 60 minutos.

Graduaciones virtuales

Los centros educativos de Arroyo han despedido el curso con graduaciones y actos virtuales a través de Team la plataforma a la que los alumnos se han acostumbrado durante el confinamiento y que ha llegado para quedarse sociedad. Para profesores y alumnos uno de los días más emotivos y que preparan con mucho cariño y antelación es la Graduación, especialmente de los que acaban ciclo y mucho más si es 6º de Primaria cuando los alumnos concluyen una etapa y saben que después de 10 años juntos, compartiendo aulas y patio en Infantil y Primaria sus caminos se separan por primera vez acudiendo a distintos centros de Secundaria. Así, los centros de Arroyo han celebrado su final de etapa con un acto virtual en este final de cur-

so. Reunidos alumnos y padres se inició la graduación con el discurso despedida de la directora y de profesores de 6º. Los alumnos visualizaron un entrañable vídeo sorpresa con fotos de cuando eran pequeños hasta la actualidad. Se procedió a la entrega de becas de manera online, presentando a cada alumno con su beca en una presentación de cada clase, finalizando con su orla online y la despedida de cada tutor. “Finalmente padres y alumnos fueron invitados a despedirse virtualmente, acto que culminó con emoción y mucho cariño”, explica la directora del CEIP Margarita Salas, Helena del Amo. Despedida Para la directora del CEIP Raimundo de Blas, Mª José Fernández, todavía ha sido más especial ya que tras 19 años como directora del Centro y 38 como maestra ha llegado la hora de retirarse. “Nuestros alumnos de 6º se vistieron como merecía la ocasión y nos contaron sus impresiones al acabar esta etapa y cómo veían su futuro. Ha sido muy interesante”. En septiembre tanto ella como el jefe de estudios José Luis Sánchez, que también se jubila recibirán el homenaje merecido.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 270: 26 de junio 2020

EL NUEVO ARROYO

19

La Banda Sinfónica de Arroyo renueva imagen

La nueva imagen corporativa de la formación está inspirada en el vanguardista alzado de su nueva sede, la Casa de la Música y el Teatro sociedad. Dinamismo, elegancia e innovación son algunas de las claves que han guiado el largo proceso de creación de una nueva imagen que ve hoy la luz. Tras meses de trabajo y casi veinte años sobre los escenarios, la BSA se reinventa aunando pasado, presente y futuro en una novedosa imagen corporativa perfectamente reconocible y pionera en su ámbito. El nuevo logotipo, pensado para su desarrollo en formato digital, está compuesto por el nombre de la formación bajo un novedoso acrónimo que ejerce como protagonista de un conjunto cuyo objetivo es transmitir dinamismo y energía. La limpieza y sobriedad presentes en el diseño y en los tres colores empleados propicia un estilizado y moderno resultado que bebe directamente del vanguardista alzado que caracteriza a la Casa de la Música y el Teatro, nueva sede de la formación.

#IMPRESIONES Además, para su implementa-

ción en soportes tan diversos como programas de mano, catálogos, cartelería, redes sociales o en formato electrónico, la banda ha querido contar con las #impresiones de más de un centenar de músicos que han pasado por la misma desde los inicios de su andadura. La Banda Sinfónica de Arroyo da así el paso más importante de un largo proceso de renovación en el que se enmarcan otras acciones como la supresión de los programas de mano en formato físico durante sus conciertos — en los que se facilitará un código QR para consultar el mismo, como la propia formación expuso el pasado 22 de abril, Día Mundial de la Tierra— o el uso de botellas de aluminio personalizadas por parte de todos los músicos, con el objetivo de eliminar el uso de plástico en sus actuaciones. I Festival Digital Una nueva imagen que podrá verse ya en varias de las iniciativas que la formación ha puesto en marcha para los próximos meses, entre las que destacan

“Estival”, la primera edición de un festival digital, a través del cual, la banda hará llegar obras de forma semanal a todo el público interesado y directos desde los propios ensayos. A ello hay que añadir un nuevo proyecto que comprende entrevistas que acercarán la realidad de la sinfónica al público: entrevistas a grandes músicos salidos de la formación, directores invitados, integrantes, compositores, etc. Fin del confinamiento La Banda Sinfónica de Arroyo pone así también punto y final a un confinamiento que les ha permitido realizar un gran número de actividades que comprenden desde actuaciones en casa hasta la implementación de podcasts, además de iniciativas solidarias que han mostrado el lado más humano de sus músicos. Tras hacer uso de vídeos explicativos y de otras acciones para seguir ensayando online, la sinfónica arroyana volverá a la presencialidad en los próximos días cumpliendo los protocolos y para preparar

sus próximos compromisos. Tras el aplazamiento de los festivales de Benavente y Cullera, dos importantes citas a nivel nacional e internacional en las que la banda tenía previsto participar en los meses de julio y agosto, la formación se prepara para afrontar un año con importantes citas. A compromisos como los anteriormente citados se suman otras fechas señaladas como

el concierto inaugural de la Casa de la Música y el Teatro, nueva sede de la formación. El moderno edificio, muy próximo a Valladolid y cuyas obras están próximas a la finalización en el entorno del Pisuerga a la altura del municipio, cuenta con escuela de música, salas de ensayo, así como con un moderno auditorio que será la nueva sede de la formación.


20

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 270: 26 de junio 2020

Campus de verano con distanciamiento social

El centro deportivo cdo La Almendrera ofrece actividades para niños de entre 4 y 12 años sociedad. La denominada ‘Nueva normalidad’ hace que sean muchas las familias que después de meses de teletrabajo vuelvan a sus puestos de trabajo de forma presencial. La mayoría lo hará el 1 de julio y de nuevo surge el problema de conciliar la vida familiar y laboral con niños pequeños a los que no se quieren dejar solos en casa tanto tiempo. En Arroyo, a los programas de la Junta de Castilla y León ‘Conciliamos en verano’ se une la oferta del centro deportivo cdo La Almendrera, que ofrece a niños de entre 4 y 12 años la posibilidad de disfrutar de un verano con actividades deportivas y piscina desde el 29 de junio hasta el 4 de septiembre, dividido en semanas. El horario es de 10 a 14 horas, aunque también

existe la posibilidad de alargarlo, lo que se conoce como madrugadores, desde las 7.45 a las 15.30 horas para aquellas familias que lo necesiten. Será sin duda un verano distinto, con muchas novedades para todos, pero la profesionalidad de los responsables del centro deportivo y el civismo mostrado por los ciudadanos de Arroyo invita a pensar en que se pueda disfrutar de la temporada estival en Arroyo con la única preocupación de acordarse de la mascarilla, mantener la distancia social y lavarse las manos con frecuencia. Además, ha organizado cursos intensivos de natación desde el 15 de julio. Las inscripciones están abiertas desde el 1 de julio para los abonados al CDO y desde el 4 de julio los no abonados.

Las Escuelas Infantiles Municipales retoman la actividad el 1 de julio La asistencia de los alumnos tendrá carácter voluntario y solo tendrán que comunicar al centro que quieren acudir durante el mes de julio sociedad. Las escuelas infantiles municipales de Arroyo, ‘Mini Cole’ en La Vega y ‘Arco Iris’ en La Flecha, reanudan su actividad el próximo miércoles 1 de julio tras el anuncio de la Junta, que en su Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 en Castilla y León, indica que en el curso 2019-2020 se procederá a la apertura de las escuelas de Educación Infantil de 0-3 años con las condiciones que determine la consejería de Educación, teniendo en cuenta las directrices de la autoridad sanitaria. La asistencia de los alumnos tendrá carácter voluntario y solo

tendrán que comunicar al centro que quieren acudir durante el mes de julio. Solo podrán acudir aquellos escolares que no estén diagnosticados con Covid-19, ni hayan estado en contacto con nadie diagnosticado y que diariamente no presenten síntomas compatibles con el virus, para lo que presentarán una declaración responsable. Así lo establece la Administración educativa autonómica en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicado el 24 de junio, a través de una orden que concreta el funcionamiento de estos centros una vez iniciada la nueva normalidad. De este modo, desde la publicación de dicha orden se permite

retomar las actividades educativas presenciales con alumnado en los centros que imparten el primer ciclo de Educación Infantil de 0-3 años. Para ello, las escuelas infantiles deben realizar un ajuste del número de escolares por unidad, asegurar la adopción de las medidas organizativas que resulten necesarias para evitar aglomeraciones y garantizar que se mantenga una distancia de seguridad mínima de 1,5 metros. Además, en ningún supuesto se podrán superar las ratios establecidas: ocho alumnos en el aula de menores de un año; 13, de 1 a 2 años y 20, en el aula de 2 a 3 años. Por otro lado, estos centros educativos deberán aplicar en materia de

limpieza y organización las indicaciones recogidas en la Guía de la Consejería de Educación

para la realización de actividades con alumnos en escuelas infantiles de 0 a 3 años.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 270: 26 de junio 2020

EL NUEVO ARROYO

21

COVID-19 - ‘NUEVA NORMALIDAD’ Las cifras en la zona Pisuerga, Valladolid y Castilla y León siguen mejorando, con 26 pacientes en los hospitales vallisoletanos, cuatro en estado crítico SITUACIÓN HOSPITALES VALLADOLID

Zona básica Pisuerga 17 de mayo Personas enfermas: 536 Casos activos: 259 Tarjetas %: 2,33% 25 de mayo Personas enfermas: 565 Casos activos: 237 Tarjetas %: 2,46% 8 de junio Personas enfermas: 619 Casos activos: 213 Tarjetas %: 2,69% 19 de junio Personas enfermas: 637 Casos activos: 144 Tarjetas %: 2,77%

covid-19. En la zona básica Pisuerga, que abarca los centros médicos de Arroyo, Geria y Simancas, las personas que han dado positivo ascienden a 637 lo que supone un incremento de 18 personas en los últimos 15 días. Los casos activos, además, han experimentado un descenso significativo situándose a fecha de 19 de junio, en 144 frente a los 213 registrados el pasado 8 de junio. Los datos se actualizan ahora cada viernes. La cifra de contagios en la provincia a fecha de 19 de junio asciende a 4.760, frente a los 4.656 de hace quince días. La cifra de fallecidos en los hospitales por la COVID-19, según los datos facilitados por la consejería de Sanidad llega a los 392, registrándose siete muertes en quince días. El número total de contagios por PCR llega a los 4.464 y el número total de contagios (PCR+AC) llega a

Unidades críticos

Planta

Hospitales Valladolid

9 24 junio junio

9 24 junio junio

Altas

Fallecimientos

9 24 junio junio

9 24 junio junio

Hospital Clínico

16

13

4

2

806 828

192

194

Río Hortega

16

9

5

2

800 834

166

168

0

126

27

27

Medina del Campo

1

0

los 4.760. Las altas ascienden a las 1.788 en los hospitales vallisoletanos a fecha de 19 de junio. Situación Hospitales Valladolid La curva de las personas hospitalizadas en Valladolid sigue con un descenso significativo. Así se ha pasado de 33 a 22 personas hospitalizadas

0

en planta en los últimos 15 días. Los enfermos en unidades de críticos también han descendido y a fecha de 19 de junio solo hay que contabilizar 4 personas críticas frente a las 9 de hace 15 días y a las 19 de hace un mes. Una gran noticia para los hospitales vallisoletanos a la que se añade las altas en el hospital en Medina

126

del Campo, sin pacientes COVID. Castilla y León Castilla y León ha registrado el 24 de junio 35 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, lo que sitúa su número en 26.310; de esa cifra, 19.902 tienen confirmación por PCR.

Fernández Mañueco pide que el rasgo básico de la nueva normalidad no sea una mayor relajación sino una mayor conciencia

TEST REALIZADO EN CASTILLA Y LEÓN Fecha

Positivos Total pruebas

Test rápidos

Positivos

PCR

Positivos

27/04

123.397

17%

49.506

8%

73.892

23%

11/05

244.355

11%

135.062

6%

109.273

17%

25/05

368.512

9%

228.761

6%

139.751

13%

9/06

467.253

8%

291.735

6%

175.518

11%

19/06

526.020

7%

326.594

6%

199.426

10%

SITUACIÓN HOSPITALES CASTILLA Y LEÓN Fecha

En planta

Unidad críticos

Altas

Fallecimientos

27/04

913

209

6.272

1.690

11/05

426

115

7.544

1.919

25/05

207

58

8.066

1.986

9/06

97

29

8.358

2.032

19/06

73

18

8.481

2.045

En una declaración institucional con motivo del fin del estado de alarma, el presidente de la Junta de Castilla y León ha realizado un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva para afrontar esta nueva etapa y ha agradecido la colaboración de las entidades locales covid. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha realizado una declaración con motivo del fin del estado de alarma en la que ha querido agradecer la colaboración y la solidaridad de las instituciones de la Comunidad, sus entidades locales, su tejido empresarial, sus organizaciones sindicales y su fuerte sociedad civil a lo largo de los más de tres meses en los que se ha prolongado esta situación. Ante la nueva etapa en la desescalada que comienza ahora, el presidente ha animado a seguir siendo prudentes “porque el virus sigue entre nosotros”, por lo que no se debe bajar la guardia en esta transición hacia la normalidad que conllevará nuevos hábitos y nuevas normas para reducir riesgos y aumentar la seguridad. Tras recordar que el virus ha provocado mucho sufrimiento a todos aquellos que han perdido seres

queridos, ha señalado que también ha afectado de lleno a la vida de todas las personas, poniendo a prueba los sistemas de salud y de protección social, que en ambos casos han estado a la altura. A partir de este momento, Fernández Mañueco ha asegurado que Castilla y León va a estar a la altura, y que la Junta liderará este proceso con iniciativa y anticipación. Así, ha explicado que se acaba de poner en marcha un plan de transición a la normalidad dirigido a garantizar la seguridad sanitaria y contribuir, así, a la recuperación económica y social. También ha garantizado que el sistema de salud de Castilla y León está preparado para responder en los hospitales, en los centros de salud y en los consultorios locales, para lo que seguirá siendo esencial “mantener el control y la vigilancia del virus, y un protocolo de rastreo que nos permita actuar rápidamente”.


22

EL NUEVO ARROYO

depor t es

N.º 270: 26 de junio 2020

Arroyanos en San Antón ArroyoDeportivo espacio patrocinado por:

Las personas desfavorecidas podrán apuntarse a los centros deportivos del municipio gracias a una ayuda por valor de 10.000€

Los beneficiaros podrán acceder a uno de los dos centros deportivos municipales, Sotoverde o Almendrera, desde octubre de 2020 hasta junio de 2021. El plazo de solicitud finaliza el 2 de julio deporte. Con el objetivo de promocionar el deporte y unos hábitos de vida saludables entre las personas más desfavorecidas económicamente, que no lleguen a un determinado nivel de renta, el Ayuntamiento ha convocado ayudas para la utilización de uno de los dos Centros Deportivos Municipales, el Centro Deportivo Sotoverde o el Centro Deportivo La Almendrera, a elección del beneficiario, para la realización de actividades físico deportivas en Arroyo de la Encomienda. Para ello el Ayuntamiento ha destinado una cuantía global máxima de 10.000€

con cargo a los presupuestos generales de 2021. Los beneficiarios podrán acceder a estas instalaciones durante ocho meses, desde el mes de octubre de 2020 hasta mayo de 2021 para realizar aquellas actividades físico deportivas que no conlleven ningún gasto adicional para el usuario, es decir, no cubrirían aquellas fuera de la oferta general de actividades dirigidas, como cursos de natación, entrenamiento personal, gimnasia hipopresiva, escuela de espalda, rocódromo, gastos de seguros etc. Las ayudas van destinadas a los residentes de Arroyo empadronados en el muni-

cipio con una antigüedad de al menos tres años, tienen que tener unos recursos económicos que no superen los 12.000 euros y tener 18 años cumplidos en el momento de presentar la solicitud. Se considera gasto subvencionable el precio del abono

general mensual, empadronado individual, durante ocho meses (de octubre de 2020 a mayo de 2021), de uno de los dos centros deportivos municipales citados en la base primera. Las bases completas están publicadas en el Boletín

Oficial de la Provincia del 17 de junio de 2020 y también pueden consultarse en la página Web del Ayuntamiento de Arroyo, donde además están los anexos para presentar las solicitudes. El plazo de presentación finaliza el 2 de julio.

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS A R R O Y O

D E

L A

E N C O M I E N D A


D epor S eccitóes n

N.º 270: 26 de junio 2020

EL NUEVO ARROYO

23

El Ayuntamiento destina 45.000€ para la promoción del deporte base a través de los clubes deportivos Las entidades deportivas del municipio podrán presentar la solicitud hasta el 13 de julio deporte. El Ayuntamiento de Arroyo ha publicado la convocatoria y bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades deportivas de Arroyo de la Encomienda, año 2020, para la realización de actividades deportivas por un importe de 45.000 euros. El plazo de presentación concluye el 13 de julio y la solicitud se presentará de forma electrónica. El Ayuntamiento convoca la concesión de subvenciones, destinadas a entidades deportivas sin ánimo de lucro de la localidad, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de actividades deportivas y la participación en competiciones oficiales federadas que conlleven la promoción y el fomento del deporte base, en el año 2020. “También es importante para nuestro municipio contar con

clubs deportivos y deportistas en competiciones de élite, que aseguren su trayectoria y a la vez sirvan de estímulo para los deportistas de sus categorías inferiores gracias a la ayuda y para el mantenimiento de los mismos”, dice textualmente la convocatoria, que puede consultarse en el Boletín Oficial de la Provincia de 15 de junio de 2020. La subvención podrá solicitarse tanto para programas deportivos anuales como para programas de inferior duración, siempre que su objeto lo constituya el impulso y fomento de la actividad deportiva en el término municipal de Arroyo de la Encomienda. Actividades deportivas La línea de Actividades Deportivas engloba el calendario deportivo propio que marque cada especialidad, así en deportes colectivos será exclu-

sivamente el de la temporada 2019/2020. Las competiciones serán organizadas por las Federaciones correspondientes u otros organismos. Los objetivos responderán necesariamente a dos actividades concretas: por participación en programas de promoción e iniciación deportiva, y por participación en competiciones oficiales, federadas y/o escolares de ámbito provincial, autonómico nacional o internacional. La cuantía de la subvención asciende a 45.000€. Se consideran gastos subvencionables los gastos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la subvención, y que cumplan los siguientes requisitos: A. Que deriven de las actividades realizadas e incluidas en el programa deportivo desarrollado por la entidad entre el 1 de enero y el 31 de

diciembre de 2020. B. Que se acrediten mediante la expedición de facturas y/o demás documentos con valor probatorio equivalente. Podrán solicitar la subvención, los clubs deportivos y en general, todas las entidades y asociaciones deportivas que carezcan de ánimo de lucro, tengan su sede social en Arroyo de la Encomienda y figuren debidamente constituidas e inscritas en el Registro de Asociaciones Deportivas del municipio, con al menos seis meses de antigüedad, a la fecha de la publicación de la presente convocatoria, en el Boletín Oficial de la Provincia. Exclusión del programa No podrán optar a la presente convocatoria aquellas asociaciones que no sean suficientemente representativas, así como aquellas que hayan

obtenido otra subvención o ayuda del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda para los mismos fines. No se valorarán aquellos eventos ya financiados, ya sea mediante convenio, contrato u otros, tampoco aquellas actividades ya financiadas por la Concejalía de Educación, en los centros escolares del municipio. En ningún caso podrán recibir subvención, aquellas asociaciones o clubs que desempeñen su actividad deportiva fuera del municipio de Arroyo de la Encomienda. Finalmente quedarán excluidas de la presente convocatoria las entidades deportivas que, cumpliendo los requisitos anteriores, no hubieran justificado subvenciones concedidas por el Ayuntamiento en los ejercicios anteriores, de conformidad con los requisitos que fueran exigidos en sus correspondientes convocatorias.


24

Directora: Ana Aparicio · Publicidad: Departamento comercial, Teléfono contacto: 983 34 14 92 · Jefa de redacción: Gracia Quintana · Maquetación: Laboratorio YRG D.Legal: VA 270-2012 · Impresión: Calprint, S. L. Dirección: Calle Almendrera, 20 - local, 47195 La Flecha - Arroyo de la Encomienda (Valladolid) Tfo. 983 341 492 Contacto: elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es · Particulares: anuncios@elnuevoarroyo.es

N.º 270: 26 de junio 2020


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.