El Nuevo Arroyo 269

Page 1

Periódico quincenal gratuito N.º 269: 12 de JUNIO de 2020

Sumario Ruta Universidad Una nueva línea conectará Arroyo con las universidades. ↗ p. 8 Conciliamos en Verano Abierto el plazo para inscribirse en el programa.↗p. 18

Piscinas Las piscinas municipales preparadas para abrir a partir del 22 de junio. ↗ p. 23

Consulta este y todos los números en nuestra versión digital

próximo nº: 26 de junio

www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo

Arroyo de la Encomienda, Valladolid

Arroyo retoma el pulso con la apertura de RÍO Shopping ↗ p. 4 La emoción del cine vuelve también a las salas de OCINE que abren hoy sus puertas El centro comercial RÍO Shopping, que ha permanecido cerrado desde el inicio del estado de alarma, ha abierto sus puertas adaptando sus instalaciones a las nuevas medidas de seguridad e higiene, coincidiendo con el inicio de la Fase 2 en Valladolid. La respuesta ha sido extraordinaria. Se notaba que había ganas y muchas personas nos han contado que acudían para comprar ropa porque a sus hijos se les había quedado pequeña; otros acudían por el placer de pasear y ver las nuevas colecciones, pero sobre todo porque supone una vuelta a la rutina de antes del confinamiento, una vuelta a esa normalidad tan deseada.

El Ayuntamiento destina 430.000€ para la contratación de 24 personas ↗ p. 3

La “Comisión Por Arroyo” presidida por el alcalde, Sarbelio Fernández, y de la que forman parte todos los grupos políticos con representación municipal ha presentado, en la reunión celebrada el 5 de junio, la propuesta de Plan de Empleo Municipal destinado a la contratación de 24 personas desempleadas dotado con un presupuesto de 430.000€. La actuación está cofinanciada por el Ayuntamiento de Arroyo con una aportación de 192.985€ y el resto mediante subvención de la Junta de Castilla y León.

Las fiestas de San Antonio cumplen 60 años ↗ p. 12, 13 y 14

Las fiestas de La Flecha se remontan a 1960 cuando un grupo de vecinos crea una cofradía para celebrar la fiesta de La Flecha y un matrimonio, “Toribo y Geno”, deciden comprar la figura de San Antonio para el pueblo. En 60 años se han convertido en una de las más multitudinarias de la provincia que no podrá celebrar como se merece su 60º aniversario. La misa en honor al patrón se mantiene, mañana a las 12,00 horas, con el 50% de ocupación.


2

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 269: 12 de junio 2020

La oficina de Atención al Ciudadano atiende de forma presencial con cita previa Desde el pasado 3 de junio la OAC atiende de forma presencial aunque se mantiene el servicio a través de teléfono y correo electrónico municipal. El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda ha reanudado, desde el pasado miércoles 3 de junio, la atención presencial en la Oficina de Atención Ciudadana, atención que había sido suspendida tras la declaración del estado de alarma. La atención presencial requiere de cita previa que debe solicitarse a través del teléfono 983 408 222 o el correo electrónico oac@aytoarroyo.es. El horario de atención de la OAC es de lu-

nes a sábado de 9 a 14:00 h. Desde el pasado 14 de marzo la atención a los vecinos del municipio se ha prestado a distancia a través de medios telefónicos y correo electrónico. Estas dos vías de relación con el Ayuntamiento continúan activas, por lo que sigue siendo recomendarle que todas aquellas gestiones que se puedan resolver sin requerir la presencia en las dependencias municipales sigan tramitándose por cualquiera de estos dos medios.

Presencial con cita previa Tel. 983 408 222 oac@aytoarroyo.es Horario: lunes a sábado. De 9 a 14:00 h.

CARTAS AL DIRECTOR Si quiere expresar su opinión respecto a temas que tengan que ver con el municipio puede enviarnos sus cartas a elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es con el nombre, dos apellidos y DNI. Las cartas deben ser originales e intentar que no sobrepasen las 30 líneas. El Nuevo Arroyo se reserva el derecho de publicación de aquellas cartas que no considere de calidad suficiente o que implique falta de respeto hacia cualquier colectivo. Preocupación por el material dejado a la intemperie El CEIP Atenea lo tiene todo nuevo. Pero llegó el confinamiento y nadie pensó en no dejar a la intemperie la recién estrenada dotación de triciclos y juguetes con ruedas que han soportado lluvia, frío y ahora la insolación que se avecina. Infructuosamente he llamado por teléfono porque no he tenido la suerte de que alguien atendiera mi llamada para solicitar que, por favor, valoren esos enseres nuevos y los guarden al abrigo del gimnasio, de un pasillo o donde tengan a bien colocarlos. Porque luego se eleva a la administración la necesidad de otra dotación de juegos nuevos, ya que estos se van a deteriorar. Y no me parece justo no cuidar los bienes ni malgastar fondos que no tienen por qué gastarse. Quisiera que la directiva del Centro Atenea entendiera que es de recibo atender a esta demanda: guarden todos esos triciclos y muñecos con ruedas para preservarlos de la inclemencia, porque son de su propiedad y hay que procurar cuidarlos debidamente. Cristina Bedera, vecina de Arroyo de la Encomienda.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 269: 12 de junio 2020

EL NUEVO ARROYO

3

Arroyo contratará a 24 personas gracias al Plan de Empleo Municipal aprobado en la ‘Comisión por Arroyo’ El Ayuntamiento destinará 430.000€ para la contrataciónde24personas desempleadas destinadas a labores de apoyo en distintos servicios municipales PLAN DE EMPLEO EN CIFRAS

· Total: 430.000€ · Ayuntamiento: 192.985€ · Junta: 237.015€ · Contratos: 24 · Duración: 6 meses · Perfiles profesionales: - 15 Peones - 5 Oficiales - 2 AuxiliaresAdministrativos - 1 Auxiliar Técnico Informático - 1 Agente de Empleo y Desarrollo Local

municipal. La “Comisión Por Arroyo” presidida por el Alcalde, Sarbelio Fernández, y de la que forman parte todos los grupos políticos con representación municipal, prosigue con el estudio de las propuestas presentadas por el equipo de gobierno y el resto de grupos municipales. En la reunión celebrada el 5 de junio se presentó la propuesta de Plan de Empleo Municipal destinado a la contratación de personas desempleadas dotado con un presupuesto de 430.000€. La

actuación está cofinanciada por el Ayuntamiento de Arroyo con una aportación de 192.985 y el resto mediante subvención de la Junta de Castilla y León. En total se contratará a 24 personas desempleadas por un periodo de seis meses destinadas a labores de apoyo en distintos servicios municipales dentro de los siguientes proyectos: • Proyecto de actuaciones de reposición de pavimento y reparación de vías públicas en diferentes núcleos urbanos del municipio.

El Pleno aprueba por unanimidad un expediente de modificación de créditos de 200.000€ para hacer frente a la crisis la Covid-19

• Proyecto de actuaciones en jardines y zonas verdes del municipio. • Proyecto de apoyo al área de empleo y gestión Plan Ares. • Proyecto de apoyo informático al departamento de Tesorería. El Ayuntamiento seleccionará, en colaboración con el Servicio

Público de Empleo Ecyl, a un total de 24 personas con los siguientes perfiles profesionales: 15 Peones, 5 Oficiales, 2 auxiliares administrativos, 1 auxiliar técnico informático y 1 Agente de empleo y desarrollo local.

Un minuto de silencio pone fin al luto oficial por las víctimas de la COVID-19

Los portavoces han votado a favor de esta modificación del crédito incluido en el orden del día con carácter de urgencia municipal. El Pleno ordinario del Ayuntamiento celebrado de forma telemática el pasado 29 de mayo bajo la presidencia del alcalde Sarbelio Fernández ha aprobado por unanimidad el expediente de modificación de créditos, y su convalidación por el Pleno, por importe de 200.000 euros para financiar las medidas sociales y económicas para paliar los efectos de la crisis la Covid-19. Esta modificación presupuestaria se ha tramitado con carác-

ter de urgencia, que también se ha votado a favor por unanimidad, al entender los portavoces la urgencia para que las ayudas aprobadas lleguen a sus beneficiarios lo antes posible. De esta manera el Pleno adopta medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente a la crisis del covid-19 dotando de crédito presupuestario a las siguientes partidas del programa de política de gasto: 90.000 € destinados a asistencia social primaria covid-19

para suministros de material de productos sanitarios, farmacéuticos y de protección. 100.000 euros destinados a subvenciones a empresas. 10.000 euros para la adquisición de maquinaria covid-19. La financiación del expediente de créditos suma un total de 200.000 euros que se financian con cargo al remanente de tesorería para gastos generales, con lo que el crédito actual asciende a 886.224 euros, quedando un crédito definitivo de 1.086.224€.

La Corporación municipal de Arroyo cerró el pasado viernes con un minuto de silencio los diez días de luto oficial decretados por el Gobierno a partir del pasado 27 de mayo, en memoria de las víctimas del coronavirus. Los ediles homenajearon a los cerca de 28.000 fallecidos, según cifras oficiales, que ha dejado la pandemia en estos tres meses a las puertas del Ayuntamiento. Con este silencio se pone fin al luto oficial decretado por el Gobierno para recordar a las víctimas de la COVID-19.


4

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 269: 12 de junio 2020

RÍO Shopping reabre sus puertas con un estricto protocolo de seguridad

Protocolo de entrada

El Centro Comercial ha adaptado el software de su sistema cuenta personas con el fin de conocer en tiempo real el aforo que hay en el centro comercial municipal. El Centro Comercial RÍO Shopping, que ha permanecido cerrado desde el inicio del estado de alarma y únicamente ha sido transitable para acceder a los comercios autorizados en el Real Decreto, ha abierto sus puertas adaptando sus instalaciones a las nuevas medidas de seguridad e higiene, coincidiendo con el inicio de la Fase 2 en Valladolid. La respuesta ha sido extraordinaria. Se notaba que había ganas y muchas personas nos han contado que acudían para comprar ropa para sus hijos porque se les había quedado pequeña; otros acudían por el placer de pasear y ver las nuevas colecciones, pero sobre todo porque supone una vuelta a la rutina de antes del confinamiento, una vuelta a esa normalidad tan deseada. Así que desde mucho antes de las 10 de la mañana, hora de apertura, ya había colas en ambas puertas de entrada al Centro Comercial y cuando se han abierto las puertas, la entrada ha sido paulatina con dos personas encargadas de que fuesen entrando con orden y con la mascarilla puesta.

Visita autoridades Una vuelta a la actividad que el gerente de RÍO Shopping, Juan Ros ha querido compartir con el alcalde, Sarbelio Fernández, los concejales de Arroyo, Juan Sánchez y Luis Gago, además de Eva Puebla Nicolás, responsable del Hospital de

El uso de mascarilla en todo el Centro Comercial es obligatorio.

Las mesas se han redistribuido para mantener la distancia de seguridad entre comensales. Contingencia COVID-19 de la Feria de Muestras de Valladolid, con el que RÍO Shopping e IKEA colaboraron decorando las zonas de descanso y cantina para el personal sanitario. Colas en la apertura Durante la visita guiada Juan Ros ha informado sobre el protocolo de seguridad e higiene puesto en marcha, que se inicia en la entrada, con una persona encargada de que los usuarios entren con mascarilla y sin apelotonarse en la puerta giratoria, sigue al pasar por la alfombra desinfectante, continúa con el dispensador de gel hidroalcohólico, y de ahí ya puede ir a las diferentes tiendas que también tienen sus propios protocolos de seguridad y su propio número de personas permitido según los metros cuadrados. El plan de contingencia en ma-

teria de COVID19 establecido por RÍO Shopping tiene por finalidad que tanto trabajadores como clientes se sientan totalmente seguros en sus instalaciones. En ambas entradas a la galería comercial se han instalado alfombras desinfectantes, así como 25 dispensadores de gel hidroalcohólico y papeleras específicas para desechar separadamente máscarillas, pañuelos y guantes. Los aseos cuentan con un sistema digital de control de aforo, así como dispensadores de papel de un solo uso sustituyendo los secamanos. Desinfección Las rutinas de limpieza se han aumentado considerablemente, desinfectando cada hora todas las superficies de contacto (aseos, teclados, botoneras, pomos, entre otros). Asimismo, antes de cada apertura

Juan Ros, Eva Puebla, Sarbelio Fernández, Juan Sánchez y Luis Gago.

Se han colocado alfombras desinfectantes en la entrada.

Hay 25 dispensadores de gel hidroalcohólico. al público, se realiza una limpieza intensiva de la galería comercial con máquinas de nebulización de producto desinfectante. En exteriores, se continúa con las rutinas de pulverizado de aceras. Aforo en tiempo real Por otra parte, RÍO Shopping ha adaptado el software de su sistema cuenta personas con el fin de conocer en tiempo real el aforo que hay en el centro comercial. Para el acceso a cada establecimiento se ha instalado una señalética de suelo que indica el flujo a seguir y se han colocado unas huellas en el suelo donde cada cliente deberá esperar su turno, respetando en todo momento la distancia de 2 metros. En el área de restauración se han redistribuido las

1

2 3

mesas para poder mantener la distancia de seguridad entre comensales y en aquellos lugares donde no es posible mantener dicha distancia, se han instalado mamparas de protección, al igual que en los puntos donde los empleados interactúan con los clientes, como ocurre en el Punto de Información. En lo respectivo a zonas comunes e infantiles de RÍO Shopping, se mantendrán cerradas y balizadas hasta que puedan volver a usarse de manera segura. El personal de seguridad de RÍO Shopping velará en todo momento para que sus visitantes cumplan con todas las normas de seguridad e higiene dictadas por las autoridades y así estar abiertos a una nueva manera de vivir, disfrutando con total tranquilidad.


N.ยบ 269: 12 de junio 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

5


6

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 269: 12 de junio 2020

Los 12 voluntarios de Protección Civil han realizado 2.500 horas en 70 días de servicio La policía local ha presentado 150 propuestas de sanciones en dos meses y medio de confinamiento, una cifra muy baja si la comparamos con municipios vecinos da en todo momento de la gravedad de la situación y en general ha actuado en consecuencia. Protección Civil El concejal además ha querido destacar el trabajo de los voluntarios de Protección Civil a los que ha calificado de ‘superhéroes’, sobre todo porque son

municipal. El concejal de Seguridad y Movilidad, Juan Manuel Sánchez, ha explicado al Pleno Municipal el trabajo realizado durante el confinamiento, tanto por los agentes de la Policía Local como por los voluntarios de Protección Civil, destacando el gran trabajo desarrollado por ambos cuerpos en estos dos meses y medio de confinamiento para conseguir un municipio seguro. Así, ha destacado que la Policía Municipal continúa con los turnos prolongados, que se impusieron en diciembre, para evitar los robos que se habían incrementado antes del confinamiento y para evitar el contacto entre los agentes, tras la declaración del Estado de Alarma. “En Arroyo no ha habido contagios entre los agentes, y eso es una gran noticia, con lo cual creo que lo hemos hecho bien", explica, "no coinciden en turnos y además se hace una limpieza exhaustiva del material y de la oficina constantemente”, ha explicado el concejal en el informe que presentó en el último pleno celebrado el 29 de mayo.

150 sanciones “En estos dos meses", ha explicado Sánchez, "ha habido mu-

chas llamadas por parte de la ciudadanía provocadas sobre todo por la confusión sobre qué se podía hacer, horarios de salida, etc. Pero hay que destacar el comportamiento cívico de los vecinos de Arroyo”. Y eso se traduce en el escaso número de sanciones e incidencias realizadas por la Policía Local, concretamente, 150 propuestas de sanciones en dos meses y medio, una cifra muy baja si tenemos en cuenta el número de habitantes de Arroyo. Por hacer una comparativa, en Laguna de Duero, municipio cercano de similar población, ha habido 350 sanciones, más del doble. Las sanciones por saltarse el confinamiento se refieren a la celebración de alguna que otra fiesta ilegal, personas que se encontraban muy alejadas de su domicilio, que no respetaban la franja horaria, por quitar vallas acotadas y alguna que otra falta de respeto a la autoridad. “En general", ha explicado Sánchez, "se ha tratado de incumplimientos leves donde la policía ha actuado con mano izquierda e informando más que sancionando”. La ciudadanía de Arroyo ha estado conciencia-

12 voluntarios 70 días de servicio 2.500 horas trabajadas 70 trabajos de desinfección 1.134 l. de hipoclorito 2 vehículos 2.800 km. recorridos 1.377 peticiones

muy trabajadores. Han seguido el protocolo marcado por la subdelegación de Gobierno para trabajar en coordinación con la Policía Local. “Son 12 voluntarios", ha explicado, "que en 70 días de servicio han realizado 2.500 horas, cubriendo un horario muy amplio de 9 a 12 y de 17 a 21 horas. En los trabajos de desinfección han invertido 357 horas y utilizado 1.134 litros de hipoclorito para desinfectar calles, aceras, marquesinas, mobiliario urbano, centro de salud… y en definitiva conseguir aplanar la curva de contagios". 2.500 km. Protección Civil dispone de dos ve-

Ha entregado una placa para reconocer el trabajo conjunto realizado durante el estado de alarma a consecuencia de la COVID-19 alarma consecuencia de la crisis sanitaria de la COVID-19. El Grupo Villaviciosa ha hecho entrega de una placa por el trato y colaboración recibida en el desempeño de su labor durante los días que estuvieron realizando sus servicios en nuestro municipio. Asimismo, el Concejal de Se-

Mascarillas Por último el concejal de Ciudadanos, responsable de seguridad y movilidad, Juan Manuel Sánchez, ha hecho balance de las mascarillas entregadas a la población de Arroyo que se han repartido ente los trabajadores de Valoriza, en el centro de salud, entre los usuarios de autobuses, ancianos, enfermos de COVID-19, taxis y agentes de policía, entre otros colectivos a los que ha llegado las mascarillas entregadas al Ayuntamiento, tanto por la Delegación de Gobierno como por la Junta de Castilla y León.

PROTECCIÓN CIVIL EN CIFRAS

El Grupo de Caballería Villaviciosa XII agradece la labor de la Policía Local y Protección Civil municipal. La Policía Local y Protección Civil de Arroyo de la Encomienda han recibido el agradecimiento del Grupo de Caballería Acorazado “Villaviciosa” (GCAC) por su colaboración en las tareas desarrolladas conjuntamente durante estos meses de situación de estado de

hículos con los que han recorrido 2.500 kilómetros y han atendido 1.377 peticiones de los vecinos que van desde hacer la compra a personas mayores, reparto de comida a domicilio a hogares vulnerables, entrega de mascarillas, hasta acudir a domicilios para celebrar los cumpleaños de los niños confinados en sus casas.

guridad de Arroyo, Juan Manuel Sánchez Castro, quiso agradecer el trabajo efectuado por los miembros del ejército en la operación Balmis durante estas difíciles semanas transcurridas durante el estado de alarma y su permanente labor al servicio de todos los españoles.


N.ยบ 269: 12 de junio 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

7


8

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 269: 12 de junio 2020

El Ayuntamiento devolverá la parte proporcional del precio de las actividades extraescolares no impartidas La devolución debe solicitarse mediante el formulario de la web municipal y presentarlo a través del correo registro@aytoarroyo.es

municipal. El Ayuntamiento de Arroyo ha iniciado el procedimiento para la devolución de la parte proporcional del precio público correspondiente al periodo no disfrutado del programa de Actividades Culturales y Extraescolares del curso 2019-2020. El desarrollo del programa de actividades se interrumpió a partir de la declaración del estado de alarma el pasado 14 de

marzo a consecuencia de la crisis sanitaria. Atendiendo al periodo pendiente de disfrutar, el importe a devolver a los participantes es el correspondiente a dos meses y medio de actividad, concretamente los días comprendidos entre el 15 de marzo y el 31 de mayo. La devolución debe solicitarse mediante el formulario aprobado al efecto al que se puede acceder en la web municipal y

presentarlo a través del correo: registro@aytoarroyo.es Actividades Extraescolares La devolución de las actividades extraescolares, atendiendo al importe abonado, se cuantifica de la siguiente manera: • Tasa por inscripción normal 20,31€ • Tasa por inscripción miembro de familia numerosa 10,16€ El precio de las Actividades Extraescolares abonado para el curso

La nueva ruta a las Universidades comenzará en septiembre La línea Universidades conectará Arroyo con los principales centros universitarios y los hospitales de Valladolid municipal. Juan Manuel Sánchez, concejal de Seguridad y Movilidad, ha estado probando la nueva ruta que a partir de septiembre permitirá a los estudiantes universitarios y a los usuarios de hospitales acudir con mayor prontitud utilizando el transporte público. Sánchez espera que en septiembre esté listo este nuevo servicio, la línea de Universidades, “una ruta que me ha gustado mucho y que puede empezar a funcionar de forma regular en septiembre”. “La nueva línea", explicó, "llega a la Universidad Europea Miguel de Cervantes en 15 minutos, pasa por el Hospital Río Hortega, Facultad de Derecho, Facultad de Medicina, Hospital Clínico Universitario y Campus Miguel Delibes”. De esta manera Arroyo conecta directamente con los dos hospitales de Valladolid y los principales centros universitarios, dos de ellos, Derecho y Medicina, situados en el casco viejo vallisoletano, con lo que la conexión con Valladolid mejora notablemente y se espera que sea utilizada por los arroyanos para conseguir un aumento del uso del transporte público. En el Pleno además, el concejal de

Seguridad y Movilidad, Juan Manuel Sánchez, informó sobre las medidas realizadas por su concejalía en cuestiones de movilidad explicando que se estaba ultimando la ordenanza de 2008 recogiendo las propuestas aportadas por el grupo municipal socialista y cuyo borrador se presentará con toda probabilidad en el próximo pleno. Así, se ampliarán los carriles bici al señalizar las calles con doble carril que no tengan carril bici con el límite de 30, para que puedan utilizarlo los ciclistas con mayor seguridad.

completo (periodo del 1 de octubre de 2019 a 31 de mayo de 2020): • Tasa completa 65,00 € • Familia numerosa deducción del 50%. Tasa 32,50 € • En el caso de que todos los miembros de la unidad familiar estuvieran en situación de desempleo se aplicó la bonificación del 100% del precio por lo que no abonaron cantidad alguna por la inscripción.

Actividades Culturales En el caso de las Actividades Culturales la devolución será proporcional a la cuota que se haya abonado. La cuota de estas actividades es diferente dependiendo de si la inscripción es anual o cuatrimestral y si está empadronado o no empadronado. Para los inscritos en Robótica infantil y Robótica juvenil no habrá devolución, ya que dichas clases se han seguido impartiendo online.

El Ayuntamiento ruega a los vecinos que no se acerquen ni se bañen en el río

Arreglo de marquesinas Además en verano se aprovechará para pintar las calles en mal estado y arreglar las calles deterioradas. También se han revisado las marquesinas y se procederá al arreglo de muchas de ellas que se encuentran deterioradas y se mejorará la señalización de las paradas de autobuses. Línea Universidades UEMC – HOSPITAL RÍO HORTEGA – DERECHO – MEDICINA – HOSPITAL CLÍNICO – CAMPUS MIGUEL DELIBES

Aunque no se han encontrado indicios de que exista un cocodrilo, no se descarta que pueda estar aletargado debido al frío de los últimos días El alcalde Sarbelio Fernández ha publicado un Bando el pasado 8 de junio en el que textualmente dice: “se ha comunicado a esta Alcaldía por parte de las autoridades competentes la existencia de un animal peligroso (al parecer un cocodrilo) en la zona de afluencia entre el río Pisuerga y el río Duero. Teniendo en cuenta la rápida movilidad de estos animales y en previsión de posibles daños a la población, se ruega a los vecinos y paseantes que no se bañen ni se acerquen a las zonas próximas a la senda del río, y que tengan especial cuidado hasta que se proceda a la captura del mismo".


N.ยบ 269: 12 de junio 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

9


10

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 269: 12 de junio 2020

Arroyo celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con la plantación de árboles en Las Lomas El alcalde, Sarbelio Fernández, junto a dos vecinos, en representación del municipio, plantaron 25 árboles en la plaza de los Premios Nobel el viernes 5 de junio municipal. El alcalde, Sarbelio Fernández, junto al presidente de la Mancomunidad de los Montes Torozos, José Antonio González Gerboles, el concejal de Medio Ambiente, Rafael Velasco, y dos vecinos en representación del municipio, han querido simbolizar el compromiso de todos los arroyanos con el medio ambiente plantando 25 árboles en la plaza de los Premios Nobel en Las Lomas coincidiendo con el día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra en todo el planeta el 5 de junio. “Se trata de un acto de marcado carácter simbólico", han explicado desde el Ayuntamiento, "para poner de manifiesto que el futuro de nuestro planeta pasa por la implicación personal en la conservación y mejora de nuestro entorno todos los días del año y en todas las circunstancias de

nuestras vidas”. Para el alcalde, Sarbelio Fernández, “este gesto quiere ser el acicate para pasar a una acción en la que absolutamente todos hemos de ser protagonistas si queremos dejar un mundo mejor a nuestros hijos”. Chopo negro itálica (que no produce pelusa), Morera sin fruto, Tilo plateado, Manzano, Sauce Babilónica o Fresno son algunas de las es-

pecies que se han plantado en este parque de Las Lomas. 25 ejemplares en total plantados por el alcalde, el concejal de Ciudadanos y responsable de Medio Ambiente, Rafael Velasco y dos vecinos de Arroyo, junto al presidente de la Mancomunidad de los Montes Torozos. El Ayuntamiento ha optado por organizar un acto con reducida participación teniendo en cuenta

que es un día que coincide con el luto oficial decretado por el Gobierno y además es obligado cumplir con las instrucciones indicadas para la celebración de actividades en grupo para la fase 1 en la que se encontraba Arroyo el 5 de junio. 290 jardines y 70 parques Pese a que se trata de un acto simbólico para celebrar el Día Mun-

dial del Medio Ambiente, hay que recordar que Arroyo cuenta con un millón de metros cuadrados de zonas verdes, con más de nueve mil setecientos árboles en sus viales, doscientos noventa jardines y sesenta parques infantiles, lo que le convierten en el municipio con la ratio de espacio verde por habitante más alta de Castilla y León.

Los rosales se reubicarán en la plaza de Los Premios Nobel

Numerosos vecinos habían mostrado su preocupación por el futuro de estos rosales atrapados en las obras de la nueva urbanización municipal. Todo empezó con unas fotos y un comentario en el grupo de Facebook del grupo ‘Vecinos de Arroyo de la Encomienda’ por parte de una profesora, Cristina B. Pérez, mostrando su preocupación por el futuro de estos rosales y temiendo que las máquinas los arrancasen para poder seguir con las obras de urbanización de las nuevas viviendas junto al río. Se trata de unos rosales maduros que han adornado durante años el muro junto a la carretera de acceso a Arroyo de la Encomienda -desde la rotonda de Gabarrón hasta la actual Casa de la Música y el Teatro-, y que cada primavera se llenaban de rosas de todos los colores, que llamaban la atención de los vecinos. Tras el derrumbe del muro y acotados por una valla de obras, la preocupación de los vecinos ha ido en aumento sugiriendo incluso la posibilidad de que antes de que se arranquen se ofrezca a los vecinos. “No soy de hablar mucho en Facebook", explicaba Cristina B. Pérez, "pero al ver las vallas y la obra me decidí a publicarlo porque quería que llegase al Ayuntamiento y no sabía cómo hacerlo". La sorpresa ha sido cuando he visto la gran repercusión que

ha tenido, porque al poco tiempo había más de 60 comentarios de gente que pensaba lo mismo”. La internauta explica en su mensaje de Facebook que se encontró con el capataz de jardines y “le sugerí que hablase con el alcalde y que si aún tienen unos meses, se poden en el invierno, se saquen con raíces y se reubiquen. Y si no saben dónde reubicarlos, los ofrezca públicamente a los vecinos del municipio a fin de que los pongan en sus parcelas, lo que sea antes que matarlos”, concluye. El mensaje ha llegado al Ayuntamiento precisamente el Día Mundial del Medio Ambiente donde el alcalde y concejal de Urbanismo y Servicios han asegurado a El Nuevo Arroyo que los rosales se reubicarán en la plaza de los Premios Nobel en Las Lomas, mismo lugar donde estaban plantando diferentes especies de árboles. De momento los rosales no molestan pero en un futuro está previsto el ensanche de la carretera, por lo que los rosales son inviables en este tramo, pese a que formaban parte ya del paisaje de Arroyo. En otoño “Dentro de los trabajos de urbanización del sector 2, se ha procedido a la demolición del muro

que delimitaba los terrenos en la zona de la calle Cardenal Torquemada. Como consecuencia de estos trabajos se han producido algunos desperfectos en el riego de la hilera de rosales sitos junto al muro, desperfectos que ya han sido reparados”, explican desde el Ayuntamiento.

Para la reubicación de los rosales, los servicios municipales han valorado que las mayores garantías de éxito pasan por mantener los rosales en su actual ubicación hasta el otoño y proceder a partir de esa fecha a su cambio de ubicación. “Dado que en los trabajos de la urbani-

zación del sector no se actuará de forma inmediata en esa parte de la parcela", explican, "los problemas inmediatos con que deberían enfrentarse serían el polvo y un posible descalzado de parte del terreno, aunque se mantendrá una vigilancia sobre ellos”, aseguran.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 269: 12 de junio 2020

EL NUEVO ARROYO

11

El Ayuntamiento insta a los propietarios de solares que procedan a su limpieza El desbroce de los solares municipales El alcalde advierte que se realizarán inspecciones entre el 1 y el 3 de julio y las multas pueden oscilar entre 1.000 y 10.000 euros

municipal. El alcalde, Sarbelio Fernández, ha requerido a los propietarios de los solares que procedan a su limpieza, y lo ha hecho a través de un Bando publicado el pasado 2 de junio. “Informada esta Alcaldía", dice textualmente el Bando, "sobre los problemas que generan todos los años los diversos solares del municipio, que al presentar abundante vegetación y vertidos de residuos, tienen consecuencias negativas para la salubridad y el medio ambiente, afectan al

ornato público y en especial este año debido a un abundante régimen de lluvia, supone riesgo de incendio (…) insta a los propietarios de solares urbanos para que procedan a su desbroce y limpieza y a mantenerlos en las debidas condiciones de seguridad, salubridad y ornato público”. Y lo hace apelando a la Ley 5/1999 de Urbanismo de Castilla y León que en su artículo 8.1.c, establece el deber de conservar dichos solares en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público, accesibilidad y habitabilidad, eje-

cutando los trabajos y obras necesarios para mantener en todo momento dichas condiciones, o para reponerlas si se hubieran perdido o deteriorado. Además el art. 4 de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Construcción y Conservación de los Cerramientos y Vallas y de la Limpieza de Solares, Parcelas y Terrenos Urbanos, concreta esta obligación en el deber de los propietarios de mantenerlos libres de matas, matorrales, basuras, desechos y residuos y en las debidas condiciones de higiene, salubridad,

se llevará a cabo en junio

El desbrozado de las parcelas municipales se llevará a cabo mediante medios mecánicos durante el mes de junio tras evaluar el momento óptimo para proceder a su limpieza, minimizando riesgos y evitando actuaciones posteriores que podrían ser necesarias en caso de un desbroce prematuro. La cantidad de lluvia caída en la primera mitad del año ha generado una gran cantidad de maleza en parques, jardines, parcelas municipales y parcelas privadas no urbanizadas. Así, el Ayuntamiento ha dispuesto la ejecución durante el mes de junio de los trabajos de limpieza de las parcelas tanto las municipales como las de propiedad particular. Los servicios municipales procederán a realizar la inspección del cumplimiento de las tareas requeridas de cara a constatar el estado de los solares y, en el caso de incumplimiento por parte de sus titulares, el Ayuntamiento podrá cursar las correspondientes órdenes de ejecución forzosa y la incoación de expedientes sancionadores. seguridad y ornato público, incluyendo la obligación de desinfección y desratización.

travenir lo mandado por el art. 8 de la ley 5/1999 de Urbanismo de Castilla y León.

Inspecciones En el Bando además se informa de que durante el periodo comprendido entre el 1 y el 3 de julio, se va a proceder a realizar inspección sobre el estado de los solares en el municipio y que en el caso de incumplimiento por parte de sus titulares el Ayuntamiento procederá a la incoación de los expedientes sancionadores que fueran oportunos por con-

Sanciones Las sanciones pueden ir desde 1.000 a 10.000 euros y para su baremación se tendrá en cuenta la gravedad de los hechos constitutivos de infracción, con parámetros tales como el tamaño de solar, la densidad de vegetación, residuos depositados, riesgo de incendio para inmuebles construidos colindantes y sus ocupantes, etc.


12

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.ยบ 269: 12 de junio 2020


N.ยบ 269: 12 de junio 2020

cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PรณAn L

EL NUEVO ARROYO

13


14

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 269: 12 de junio 2020

Las Fiestas de San Antonio de Padua cumplen 60º años El vecino de La Flecha Andrés Madroño Pérez nos recuerda el 60 aniversario de estas fiestas y su origen y nos deja las fotos de su archivo personal sociedad. Las fiestas de La Flecha se remontan a 1960 cuando un grupo de vecinos crea una cofradía para celebrar la fiesta de La Flecha. La cofradía se funda con el objeto de costear los gastos de la celebración de la fiesta que constaba de una procesión, baile y refresco y se celebraba en un mismo día invitando a todo aquel que quisiera disfrutar de un día de asueto, ya que en la zona vivían sobre todo trabajadores de las fábricas cercanas. Entre los fundadores de la cofradía destacan los nombres de Toribio Álvarez, Elisardo Zapatero, Domingo Zapatero, Mariano Madroño, Saturnino Torres, Eugenio Fernández, Edesio Benito, Pedro Pérez y Antonio de Blas, hijo del poeta arroyano Raimundo de Blas. “El señor Toribio y la señora Geno", explica Andrés Madroño,

"compraron la figura de San Antonio ofreciéndola al pueblo para celebrar la fiesta, y desde entonces se convirtió en el patrón de las fiestas de La Flecha”. En los años siguientes se añadió un día más a la fiesta, el día de los Cofrades Difuntos, en el que año tras año se recordaba a los miembros fallecidos de la cofradía. Convento Santa Ana La misa en honor de San Antonio se celebraba en el convento de Santa Ana, actual hotel Palacio de Santa Ana, y desde allí se iniciaba una procesión que reunía a los vecinos e incluso a gente que venía de Valladolid y que llegaba a ser bastante numerosa. “En aquella época", recuerda Andrés Madroño, "los hombres lideraban la procesión portando a San Antonio, mientras que a las mujeres no se las concedía bailar ni entrar al refresco. Los niños y

niñas que comulgaban ese año volvían a vestirse el día de San Antonio para participar en la procesión con el traje de comunión”. La procesión guiaba al santo por las antiguas casas que había en torno al convento y a la fábrica de harinas, para luego atrave-

sar la carretera de Salamanca hacia las pocas calles que tenía el nuevo asentamiento de La Flecha y finalmente guardar al santo en la casa del señor Toribio y de la señora Geno. A continuación se celebraba el baile de la fiesta en la pista de baile que había entre el bar de Avelino (Bar El Bosco) y la casa del caminero (Plaza de la Unión), donde los vecinos se juntaban en armonía al ritmo

de pasodobles y del tocadiscos. Y así se inició una fiesta que en 60º años ha pasado de ser una reunión de un grupo de vecinos donde todos se conocían a convertirse en una de las más multitudinarias de la provincia con la asistencia de miles de personas de Valladolid y provincia y que por primera vez se ha suspendido y no ha podido celebrar su 60 aniversario, debido al estado de alarma.

La Diputación de Valladolid acuerda las últimas ayudas del Plan de Choque por importe de casi 2 millones de euros

Las ayudas se destinan a mejorar la digitalización de las empresas, a adecuar los negocios a las nuevas exigencias de seguridad y a apoyar a sectores como el comercio, el turismo, la cultura y la agroalimentación sociedad. Los portavoces de los Grupos Políticos de la Diputación de Valladolid, el vicepresidente primero de la institución, Víctor Alonso Monge, y la diputada delegada del Área de Empleo y Desarrollo Económico, Turismo y Participación, Nuria Duque, han dado a conocer el acuerdo alcanzado para cerrar definitivamente el elenco de actuaciones que configuran el Plan de Choque de la Diputación de Valladolid. En la reunión se ha aprobado el destino de 1.972.500 euros a diferentes líneas de ayudas a algunos de los sectores más afectados, como el comercio, el sector turístico o la agroalimentación de la provincia, y a nuevas actuaciones para afrontar la nueva situación creada por la pandemia de COVID-19. En este sentido, destacan los 300.000 euros destinados a ayudar a autónomos y pequeñas empresas de la provincia a implantar o mejorar las soluciones digitales y de comercio electrónico de sus negocios a través de dos líneas de subvenciones, una para la implantación de medidas encaminadas a facilitar la digitalización empresarial, la conciliación y

teletrabajo, y una segunda que tiene como objetivo favorecer la innovación y la transformación digital de las empresas con la implantación de nuevas tecnologías, la puesta en marcha o reforma de una web corporativa, el desarrollo del comercio online y el posicionamiento en el mercado. Serán subvencionables los gastos originados desde el estado de alarma hasta el 31 de diciembre de este año. Las ayudas se podrán solicitar hasta el 31 de julio y podrán llegar hasta los 1.500 euros, si bien se establecen tres tramos de ayudas. Para gastos de hasta 300 euros, el 100% del gasto; para gastos de entre 301 y 1.000 euros, será subvencionable el 80% del gasto; y para gastos de más de 1.000 euros será subvencionable el 60%. Se priorizará a los autónomos y empresas que desarrollen su actividad en los municipios más pequeños de la provincia. Estas ayudas serán compatibles con cualquier otra ayuda destinada a este fin y viene a complementar las ayudas a la digitalización que la Diputación de Valladolid ya presta a través de los convenios firmados con la Cámara de Comercio y la CVE, a las que destina 180.000 euros.

La nueva realidad Por otro lado, la Diputación de Valladolid destinará 566.500 euros a ayudar a los autónomos y a las pequeñas empresas de sectores como el comercio, la hostelería y el turismo (bares, restaurantes, alojamientos turísticos, campings, bodegas, espacios culturales, museos privados y guías de turismo) a sufragar los gastos e inversiones necesarias para adaptarse a las nuevas medidas sanitarias de control y distanciamiento impuestas por la nueva realidad post Covid. En este caso, las ayudas pretenden cubrir los gastos realizados

hasta el 31 de diciembre para la adquisición de equipos de desinfección, mamparas protectoras, kit sanitarios, etc., así como los gastos tendentes a conseguir la certificación en el caso de que se implante algún sello de certificación de seguridad sanitaria. El importe de la ayuda ascenderá hasta los 1.000 euros, el plazo de presentación de solicitudes finalizará el 31 de julio y, como en el caso anterior, se priorizará a los autónomos y empresas que desarrollen su actividad en los municipios más pequeños de la provincia. Junto a estas ayudas, la Diputa-

ción de Valladolid ha decidido incrementar en 100.000 euros el fondo de microcréditos que desarrolla en colaboración con FIARECyL. Ello va a permitir conceder nuevos créditos de un máximo de 5.000 euros con un año de carencia y la condonación del 10% del crédito, por lo que solo deberá devolver 4.500 euros en 45 cuotas mensuales de 100 euros. Los solicitantes deberán presentar un plan de empresa que incluya un estudio de viabilidad económica y, entre otros requisitos, justificar la exclusión financiera que les impide acudir a crédito en los bancos tradicionales.


N.ยบ 269: 12 de junio 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

15


16

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 269: 12 de junio 2020

El programa ‘1.500 noches, 1.500 sueños’ quiere incentivar la pernoctación en el medio rural de la provincia La Diputación de Valladolid ha puesto en marcha distintos planes para ayudar a sectores afectados por la declaración del Estado de Alarma, como el sector turístico y cultural sociedad. Destaca el programa ‘1.500 noches, 1.500 sueños’, con el que la Diputación de Valladolid pretende incentivar la pernoctación en el medio rural de la provincia regalando la tercera noche de estancia a aquellos viajeros que contraten dos noches o más en aquellos hoteles, alojamientos rurales, apartamentos y viviendas turísticas, albergues o campings de la provincia que decidan participar en este programa. La Diputación de Valladolid prevé destinar a este programa 127.500 euros con los que abonará directamente al establecimiento un precio máximo por noche de 85 euros, siempre que justifique la estancia de los viajeros durante 2 o más noches. Por otro lado, y con el fin de incentivar la creación y venta de paquetes turísticos en recursos

y alojamientos de localidades de menos de 20.000 habitantes, se crea el programa ‘Déjate sorprender’, en colaboración con la Asociación de Agencias de Viajes de Valladolid. Destino seguro Estos programas se completarán con un reforzamiento de la promoción del turismo de naturaleza de la provincia, especialmente a partir del próximo mes de septiembre, así como el análisis de la posible creación de un sello ‘destino seguro’ que determine que el lugar donde está el viajero es un destino que cubre todas las garantías de higiene y distanciamiento social necesarias para prevenir posibles rebrotes. Alimentos de Valladolid Asimismo, los Grupos Políticos han decidido aprobar diferentes

líneas de actuación para apoyar a las empresas agrupadas bajo la marca de calidad Alimentos de Valladolid, con una inversión total de 250.000 euros. Estas ayudas están encaminadas fundamentalmente a dar salida a los productores agroalimentarios, pero tienen también un componente de apoyo importante tanto para la hostelería como para el comercio de proximidad que también están incluidos en Alimentos de Valladolid. De hecho, la primera de las líneas está destinada a incentivar que comercio minorista y hostelería adquieran productos de la marca Alimentos de Valladolid para su comercialización o utilización en sus cartas por importe de 1.000 euros, de los que la Diputación de Valladolid aportará 600. Por otro lado, y en colaboración con FECOSVA, se van a destinar 216.000 euros a la puesta en

marcha de un programa de promoción de todo el comercio de proximidad, así como de bares y restaurantes rurales a través de un concurso de bonos de ‘comercio y hostelería vecina’. Se trata de la posibilidad de lograr un bono regalo por la compra en comercios, bares o restaurantes rurales. Así, por un gasto mínimo de 10 euros en los establecimientos participantes, el consumidor recibirá una papeleta sorpresa, tipo rasca, en la que podrá obtener un premio de 10 euros para consumir en los establecimientos participantes. Compañías de teatro Por último, los Grupos Políticos de la Diputación de Valladolid han decidido poner en marcha un paquete de medidas de apoyo al sector cultural dotado con 240.000 euros y que incluye la realización de un estudio para evaluar el impacto económico y social del estado de alarma y la posterior adaptación del sector a la nueva realidad.

Entre las medidas aprobadas destaca la realización de un nuevo programa que, bajo el nombre ‘Pueblicultura’, pretende ayudar al sector de las artes escénicas profesionales y a la vez llevar la cultura a nivel profesional por toda la provincia. Para ello, se destinarán 180.000 euros a la contratación de 100 actuaciones de todas las disciplinas de las artes escénicas que pondrá a disposición de los municipios de la provincia. Junto a este proyecto, se prevén otras acciones como la realización de otras actividades culturales en lugares emblemáticos de la provincia, con el fin de que la cultura sirva de elemento de apoyo a la promoción turística; la puesta en marcha de talleres de teatro y música en las aulas de los colegios; o la programación de alrededor de 30 pases de auto-cine al aire libre en una propuesta abierta a los municipios de la provincia, a la que se van a destinar 20.000 euros, y que primará a los de menor población.

OCINE abre sus puertas en RÍO Shopping OCINE retomará su actividad en el complejo comercial RÍO Shopping el viernes 12 de junio sociedad. El objetivo de OCINE es ofrecer la máxima tranquilidad a todos sus espectadores para que vuelvan a disfrutar con confianza y calidad de la experiencia cinematográfica. “Abrimos nuestras puertas con ilusión, sabemos que nuestro público, al igual que nosotros, quiere recuperar la normalidad y tiene ganas de volver a emocionarse en el cine”, ha declarado Jordi Agustí, miembro de la junta directiva de OCINE. Para iniciar esta nueva etapa, OCINE ha implementado todas las medidas necesarias para garantizar el bienestar y la tranquilidad de los es-

pectadores. Para ello, antes de la reapertura y en línea con el plan de contingencia del centro comercial, ha realizado una limpieza preventiva en materia de Covid-19 con desinfección profunda en todas las áreas mediante nebulización dirigida. OCINE aplicará las normas de distanciamiento social limitando el aforo de sus salas y reforzará la limpieza del recinto con personal de apoyo, incrementando también el tiempo de limpieza entre sesiones para asegurar tanto la protección de los espectadores, como de sus empleados, los cuales llevarán el equipamiento de

seguridad necesario en todo momento. Tanto las entradas de cine como la compra de productos del bar podrán efectuarse online y el corte de entradas se realizará a través de lectores digitales situados en la entrada. Asimismo, tanto RÍO Shopping como OCINE recuerdan a sus visitantes la importancia de respetar en todo momento las normas dictadas por las autoridades y evitar el contacto directo entre personas, así como mantener la higiene de las manos en todo momento, utilizando el gel desinfectante o un lavado frecuente con agua y jabón.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 269: 12 de junio 2020

EL NUEVO ARROYO

La biblioteca reabre sus puertas a partir del miércoles 17 de junio En principio solo se abrirá tres días a la semana, martes, miércoles y jueves, de 10,30 a 13,30 horas sociedad. La biblioteca abrirá de nuevo sus puertas el próximo miércoles 17 de junio, pero su actividad queda limitada a la devolución de documentos con un estricto protocolo y medidas de seguridad para evitar aglomeraciones en un espacio cerrado. Los horarios de apertura se irán ampliando a medida que Arroyo vaya avanzando de fase al igual que el servicio de préstamo a demanda, que se pondrá en marcha con toda probabilidad a partir del 1 de julio.

de cuarentena de catorce días. Esto significa que no estarán disponibles al préstamo hasta que no finalice dicho espacio de tiempo. La biblioteca estará abierta exclusivamente para las devoluciones y préstamo de libros. Están suspendidos por tanto los servicios de préstamo interbibliotecario y reserva de libros, no se podrá hacer uso de ordenadores, ni de la hemeroteca, ni estará disponible la sala de lectura o la sala de estudio. Las salas de infantil y de adultos permanecerán cerradas al público.

Retraso sin sanciones Debido a las circunstancias excepcionales, el retraso en la entrega de los libros ha sido contemplado por el sistema y no se establecerán sanciones. Por lo tanto los usuarios pueden acudir a la biblioteca a devolver libros con normalidad,sinprisas,y de forma escalonada. Las devoluciones serán atendidas en el hall de la Casa de Cultura y estará totalmente prohibido dejar los documentos en otro sitio que no sea el habilitado a tal efecto.

Servicio de préstamo El servicio de préstamo a la demanda se reanudará a partir del 1 de julio, en horario de lunes a viernes de 10 a 14 horas. El préstamo, al igual que las devoluciones, será atendido en el hall de la Casa de Cultura. El libre acceso a las salas no estará permitido por lo que los préstamos deberán ser solicitados a la biblioteca con anterioridad, a través del correo biblioteca@aytoarroyo. es o en el teléfono 983.406055-ext 217 indicando los datos de lector. En la petición el usuario debe incluir los datos que identifiquen el documento, incluyendo la signatura y asegurándose de que se encuentran disponibles y no en estado de cua-

Libros en cuarentena Todas las obras prestadas antes del 13 de marzo se podrán devolver hasta el 30 de junio. Todos los documentos devueltos deberán pasar un período

rentena. La consulta se debe realizar a través del enlace, http://rabel.jcyl. es/cgi-bin/abnetopac2?SUBC=VAL/ SPVA/ARROY, que remite directamente al acceso al catálogo de la biblioteca de Arroyo. En caso de que la solicitud por catálogo resultase complicada, se puede enviar una lista de hasta tres libros y será la propia biblioteca la que se ocupe que de la búsqueda. Se recomienda hacer la consulta en la web municipal y a través de las redes sociales. Recogida préstamos Los usuarios podrán pasar a recoger los documentos una vez que hayan transcurrido 24 horas desde la solicitud y en un máximo de 3 días. Cuando los usuarios vayan a recoger los préstamos deberán presentar el carné de la biblioteca y se permite que un usuario recoja préstamos en nombre de otro, siempre y cuando presente la tarjeta de usuario del solicitante de préstamo. El resto de consultas, ya sean bibliográficas o relacionadas con la actividad diaria de la biblioteca, se deberán formular a través del teléfono: 983-406055Extensión biblioteca 217 o bien escribiendo al mail: biblioteca@aytoarroyo.es.

17


18

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 269: 12 de junio 2020

Los centros Raimundo de Blas y Kantic@ acogerán el programa “Conciliamos verano 2020”

Del 8 al 15 de junio deberán registrase las solicitudes para acudir entre el 24 de junio y 19 de julio. El programa se desarrolla durante todo el verano, incluido agosto, con la posibilidad de contratar comedor sociedad. La Junta de Castilla y León pone en marcha el programa “Conciliamos Verano 2020” dirigido a las familias que, una vez superadas las fases iniciales del desconfinamiento, vuelvan al trabajo presencial durante el verano. De esta manera Junta y Ayuntamiento responden a las necesidades de estas familias para que puedan conciliar su vida personal, familiar y laboral en las condiciones higiénico-sanitarias más seguras para sus hijos y para el resto de los miembros de sus familias, especialmente los abuelos. El programa está dirigido a niños de entre 3 y 12 años que podrán acudir en Arroyo a los centros educativos Raimundo de Blas y Kantic@ situados en La Fecha y Sotoverde respectivamente. Los centros estarán abiertos los días laborables comprendidos entre el 24 de junio y el 31 de agosto. Tendrá la consideración de franja horaria mínima y obligatoria de asistencia, para los menores que vayan por la mañana, la comprendida entre las 10:00 horas y las 13:00 horas y serán franjas horarias de asistencia voluntaria, las siguientes: a) De 7:45 a 9:00 horas.

B) De 9:00 a 10:00 horas. c) De 13:00 a 14:00 horas. d) De 14:00 a 16:00 horas. e) De 16:00 a 17:30 horas. f) De 17:30 a 20:30 horas. En ningún caso, lo menores podrán permanecer en el centro más de 8 horas diarias. Agosto y comedor La consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades considera imprescindible desarrollar el programa «Conciliamos» durante todo el verano, incluido el mes de agosto, y ofrecer a las familias la posibilidad de contratar el servicio de comedor y ampliar el horario de apertura por las tardes, en localidades de más de 20.000 habitantes, en función de la demanda y siempre que se pueda garantizar el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias impuestas por el Ministerio de Sanidad y las recomendaciones de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, contando, para ello, con la colaboración y disposición de los Ayuntamientos de la Comunidad en los que se oferta el servicio. La Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León podrá limitar el nú-

mero máximo de menores por centro de acuerdo con las condiciones que determine la autoridad sanitaria para garantizar el cumplimiento de todas las medidas higiénico-sanitarias que deben adoptarse para evitar el contagio de la enfermedad. Solicitudes online La solicitud se cumplimentará necesariamente a través de la aplicación web de la Dirección General de Familias, Infancia y Atención a la Diversidad donde estarán disponibles también la relación de las entidades locales que participan en el programa y la relación de las entidades financieras en las que hacer efectiva la cuota correspondiente. La solicitud se registrará en los siguientes plazos: a) Del 8 al 15 de junio podrán solicitarse las semanas comprendidas entre el 24 de junio y el 19 de julio. b) Del 29 de junio al 3 de julio podrán solicitarse las semanas comprendidas entre el 20 de julio y el 9 de agosto. c) Del 20 al 24 de julio, las semanas comprendidas entre el 10 y el 31 de agosto. Toda la información puede consultarse en el BOCYL del 5 de junio de 2020.

Educación reanuda los trámites del programa Releo Plus para el próximo curso

La devolución de los libros, salvo que tengan que examinarse en septiembre, está programada hasta el 26 de junio. La solicitud de libros podrá hacerse hasta el 19 de junio para Primaria, y el 15 y 26, para Secundaria, preferentemente de modo no presencial sociedad. La consejería de Educación reanuda el programa Releo Plus para que los estudiantes de la Comunidad que lo precisen dispongan de libros de texto gratis al comienzo del próximo curso escolar 20202021. De este modo, las familias de Castilla y León podrán realizar la petición de libros concretos entre el 10 y el 19 de junio para escolares de Educación Primaria y, entre el 15 y 26, para alumnos de Secundaria. Estas solicitudes se tramitarán preferentemente de modo no presencial, a través de la página web del centro o del correo electrónico, salvo los que hayan solicitado cambio de centro, que lo podrán hacer en el momento que formalicen la matriculación en septiembre.

Devoluciones Por otro lado, la devolución de los libros utilizados en el presente curso, salvo que tengan que examinarse en septiembre, está programada hasta el 26 de junio. Los

centros educativos informarán del modo más sencillo y seguro, en cumplimiento de todas las medidas sanitarias, para materializar este retorno de los libros. Listado en agosto En el mes de julio se publicarán los listados provisionales de adjudicatarios de este proceso, para la posible subsanación de defectos y en agosto, la consejería de Educación resolverá la convocatoria determinando qué alumnado tiene derecho a la gratuidad de libros de texto. Los listados se publicarán en las direcciones provinciales y en los centros. Además, se enviará un mensaje de texto a todos los interesados que así lo hayan indicado en la solicitud. Finalmente, la entrega de los libros de texto se realizará cuando el alumnado beneficiario acuda en septiembre a su centro, antes del inicio del curso escolar. De este modo, las familias podrán conocer si le han correspondido

los libros de texto o si deberá adquirirlos por su cuenta, siendo reembolsado posteriormente el dinero adelantado. Banco de libros 65.411 alumnos han recibido todos los libros de texto gratis -13.000 más que el año anterior- y el total de beneficiarios asciende a 89.547, lo que supone un 42,37 % del total en las enseñanzas obligatorias. Desde que se puso en marcha el programa Releo y la línea de ayudas para la adquisición de libros de texto– que más tarde evolucionaron en el denominado Releo Plus, la intención de la consejería de Educación ha sido llegar cada año a más alumnos. Así, no solo se creó y han ido aumentado los depósitos del Banco de libros de texto y material curricular de Castilla León y el material susceptible de ser subvencionado, sino que también se ha ido incorporando una mayor elasticidad en los criterios de concesión de las ayudas.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 269: 12 de junio 2020

EL NUEVO ARROYO

19

La Banda Sinfónica de Arroyo recupera el pulso tras un confinamiento muy activo Está preparando un importante cambio de imagen coincidiendo con el cambio de sede a la Casa de la Música y el Teatro sociedad. La Banda Sinfónica de Arroyo estaba a pleno rendimiento cuando el estado de alarma sorprendió a la formación pero, lejos de quedarse de brazos cruzados, desde la formación han puesto en marcha diversas iniciativas bajo el lema #BandaDeArroyoEnCasa, que han llegado ya a miles de personas en los últimos meses. Entre ellas destacó inicialmente la Semana Santa virtual, bautizada como #SemanaSantaBSA, que llevó la Pasión vallisoletana a las casas con varios directos en colaboración con el periodista Luis Amo y que se convirtieron en noticia a nivel nacional, siendo destacada por diversos medios como una de las mejores opciones para vivir la Semana Santa sin moverte del sofá. Además, su exitoso disco de música sacra Processionare ha sonado en cadenas de televisión y radio de todo el país. Las actividades de la Banda han obtenido también repercusión en plataformas como el programa de radio de Nuestras Bandas de Música, plataforma más seguida de España en el ámbito de dicho tipo de formaciones y que cuenta con miles de adeptos, o por parte de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) y la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM).

Música desde la ventana Tampoco han faltado a la desinteresada apuesta del mundo de la cultura por fomentar un confinamiento más amable, realizando numerosos vídeos desde sus casas que han comprendido desde una integral

de las Invenciones de Bach a piezas como Libertango, My Way, Summertime, Stand By Me, Perfect, Lágrimas negras, bandas sonoras como Enredados o propuestas tan personales como Lockdown Poets, en la que el fliscorno de uno de sus músicos se mezcla con otros artistas y poetas que recitan en alemán, esperanto, chino mandarín o castellano. Compositores tan diversos como Shostakovich, Ed Sheeran, Schubert, Gershwing o Piazzolla comparten ahora espacio en los perfiles de la banda, en una

#BSAAYUDA Los miembros de la Sinfónica han mostrado también su lado más humano gracias a #BSAyuda, una iniciativa que ha buscado sensibilizar a la población durante semanas sobre la importancia de colaborar para mejorar la situación actual en la medida de las posibilidades de cada uno. Mascarillas, batas o pantallas son algunos de los elementos fabricados por músicos, director o familiares que no han dudado en ponerse manos a la obra para tratar de ayudar. Además, varios de sus

decidida apuesta por las nuevas tecnologías que no resulta nueva en la formación y que tienen previsto seguir reforzando.

músicos, profesionales también de la sanidad, han colgado el instrumento para dedicarse por completo a colaborar

en la gestión de la pandemia. “La música es muy importante en nuestras vidas, pero en las circunstancias actuales debemos dar todo para agradecer a la sociedad el esfuerzo y apoyo realizados”, afirma una de las integrantes de la Banda. La formación, que sigue trabajando para retomar la actividad presencial en las próximas semanas, cuando la situación sanitaria lo permita con todas las garantías, tiene también previstos nuevos proyectos. Entre ellos destacan un importante cambio de imagen y también de sede, dado que en los próxi-

mos meses será la Casa de la Música y el Teatro la que acoja los ensayos y conciertos de la Sinfónica, un hecho que supondrá otro importante salto cualitativo en la historia de una formación que no ha parado de crecer y que tiene previsto seguir reforzando más todavía su presencia en el municipio gracias a las posibilidades que brindará el nuevo espacio. Toda la información sobre actividades realizadas y nuevos proyectos se encuentra en los perfiles de Facebook, Twitter e Instagram de la Sinfónica.


20

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 269: 12 de junio 2020

COVID-19 - Día 87 Los pacientes en los hospitales han descendido significativamente situándose en 42, 33 en planta y 9 críticos, en los tres hospitales de la provincia SITUACIÓN HOSPITALES VALLADOLID

Zona básica Pisuerga 11 de mayo Personas enfermas: 514 Casos activos: 265 Tarjetas %: 2,24% 17 de mayo Personas enfermas: 536 Casos activos: 259 Tarjetas %: 2,33% 25 de mayo Personas enfermas: 565 Casos activos: 237 Tarjetas %: 2,46% 8 de junio Personas enfermas: 619 Casos activos: 213 Tarjetas %: 2,69%

Hospitales Valladolid

Planta

Río Hortega Medina del Campo

Positivos Total pruebas

Fallecimientos 25 9 mayo junio

38

16

5

4

764 806

188

192

22

16

11

5

758 800

158

166

0

1

0

124

27

27

La cifra de contagios en la provincia en esa misma fecha asciende a 4.656, de los cuales 4.257 por PCR, 250 personas más que hace 15 días. Valladolid ha sumado el 9 de junio dos nuevos fallecidos en los hospitales por la COVID-19, según los datos facilitados por la consejería de Sanidad, por lo que la cifra de

TEST REALIZADO EN CASTILLA Y LEÓN Fecha

Altas

25 9 25 9 25 9 mayo junio mayo junio mayo junio

Hospital Clínico

covid-19. En la zona básica Pisuerga, que abarca los centros médicos de Arroyo, Geria y Simancas, las personas que han dado positivo ascienden a 619 lo que supone un incremento de 54 personas en los últimos días. Los casos activos sin embargo siguen en descenso situándose a fecha de 9 de junio, en 213.

Unidades críticos

Test rápidos

Positivos

PCR

Positivos

27/04

123.397

17%

49.506

8%

73.892

23%

11/05

244.355

11%

135.062

6%

109.273

17%

25/05

368.512

9%

228.761

6%

139.751

13%

9/06

467.253

8%

291.735

6%

175.518

11%

SITUACIÓN HOSPITALES CASTILLA Y LEÓN Fecha

En planta

Unidad críticos

Altas

Fallecimientos

27/04

913

209

6.272

1.690

11/05

426

115

7.544

1.919

25/05

207

58

8.066

1.986

9/06

97

29

8.358

2.032

0

muertos totales llega a los 385. Situación Hospitales Valladolid La curva de las personas hospitalizadas en Valladolid sigue con un descenso significativo. Así se ha pasado de 60 a 33 personas hospitalizadas en planta en los últimos 15 días. Los enfermos en unida-

126

des de críticos también han descendido pasando de 16 a 9. En el conjunto de Castilla y León se notificó el pasado 9 de junio diecinueve nuevos casos de la enfermedad COVID-19, lo que sitúa su número en esa fecha en 25.940; de esa cifra, 19.545 han sido confirmados mediante PCR.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 269: 12 de junio 2020

EL NUEVO ARROYO

21

Las Escuelas Municipales de Danza, Música y teatro abren el plazo de inscripción para el curso 20/21 Las Escuelas Municipales ya están empezando a organizar el próximo curso 20/21 que previsiblemente dará comienzo el 1 de octubre Para más información pueden contactar con cada escuela: ESCUELA DE DANZA: escuelamunicipaldanza@aytoarroyo.es www.aytoarroyo.es/escuela-municipal-de-danza Facebook: Escuela Municipal de Danza de Arroyo de la Encomienda Teléfono: 667 263 915 Lydia - 697 690 256 Blanca ESCUELA DE MÚSICA: secretaria@amallegro.es www.amallegro.es www.aytoarroyo.es/escuela-municipal-de-musica Facebook: Asociación Musical Allegro Teléfono: 635 087 178 Sergio - 677 715 863 Pablo ESCUELA DE TEATRO: info@azarteatro.com escuelamunicipalteatro@aytoarroyo.es www.aytoarroyo.es/escuela-municipal-de-teatro Teléfono: 666 536 501 Carlos cultura. Las Escuelas Municipales ya están preparando todo para iniciar con la ‘nueva normalidad’ que viene el próximo curso. Así, se abre el periodo de inscripción de forma online con dos fechas distintas, del 15 al 19 de junio para

los alumnos actuales de las escuelas y los días 22 y 23 de junio para aquellos alumnos que se matriculen por primera vez, ya sean niños, jóvenes o adultos. Las personas interesadas en apuntarse deberán hacerlo de manera online mediante correo

electrónico. Los impresos de solicitud, los grupos y los horarios están disponibles en la web del Ayuntamiento. Para ello hay que entrar en la Web y pinchar en el icono de Cultura y Juventud. Una vez abierto hay que pinchar en Cultura y se despliega la opción

de Escuelas Municipales. Este apartado lleva directamente a los enlaces de las tres escuelas municipales de música, danza y teatro, donde se accederá a la información concreta de cada escuela con todos los detalles al respecto. Para formalizar la inscripción

se deberá, por este orden, descargar la solicitud y cumplimentarla, abonar el importe de la matrícula y enviarlo al correo electrónico correspondiente. En caso de no poder hacerlo pueden inscribirse también por vía telefónica.

Los centros ADECYL y PRECOVE, especializados en escoliosis y columna, vuelven al trabajo

Es imprescindible pedir cita previa en el teléfono habitual, 983 044 912, en horario de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 21:00h sociedad. Los centros situados en Arroyo, ADECYL, especializado en tratamientos específicos a niños y niñas con escoliosis, y PRECOVE, centro de adultos, especializado en la prevención y recuperación de la columna vertebral, han abierto sus puertas tras el cierre obligado por el Estado de Alarma. En los centros se han instaurado todas las medidas de prevención, que garanticen la seguridad de todos los pacientes y también de cada una de las personas que integran la Asociación. Para acudir será imprescindible la cita previa que puede hacerse a través del teléfono 983 044 912, en horario de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 21:00h.y donde le darán las instrucciones precisas de cómo debe actuar en el centro. El centro de Arroyo ha elaborado un riguroso protocolo de actuación, siguiendo las indicaciones de la OMS y del Colegio de Fisioterapeutas, que asegura que tanto las instalaciones de ambos centros, como el personal, cuentan con todas las medidas de prevención que garantizan la seguridad de pacientes y trabajadores, como mascarillas, guan-

tes, calzas, gel hidroalcohólico, pantallas faciales o mamparas de protección en mostrador. Sin acompañantes Los pacientes deberán acudir solos, salvo en caso necesario (menores y personas con necesidades especiales). No obstante, el acompañante no podrá permanecer dentro de las instalaciones durante el tratamiento. En la zona de recepción en ningún momento coincidirán dos pacientes. Para ello, es imprescindible que el paciente se presente a la hora pactada y así evitar esperas y coincidencias innecesarias. En caso de coincidencia, uno de los pacientes debe esperar en la puerta de entrada. El centro proporcionará calzas, gel y mascarillas y se tomará la temperatura. Los pacientes deberán acudir al centro con mascarilla quirúrgica, FFP2 o FFP3. En el supuesto de que alguien acuda sin mascarilla se le facilitará una. Los pacientes tendrán que llevar sus propias toallas y esterillas y las actividades grupales verán reducido su aforo a 4 pacientes como máximo, durante

el mes de junio y siempre garantizando la distancia de 2 metros de seguridad. Sólo se admitirán pagos con tarjeta, en el caso de los tratamientos, o mediante recibo bancario o transferencia, en los casos de pagos de actividades mensuales. Sala higienizada Una vez realizado el tratamiento, se procederá a ventilar e higienizar toda la sala, así como a la higienización y cambio de EPIs de los fisioterapeutas, dejando todo en perfecto estado para la recepción del nuevo paciente. Por ese motivo piden paciencia y comprensión en la reducción del tiempo de algunos tratamientos, pues es imprescindible para garantizar la atención de todos de una manera segura. Las personas que pertenezcan a provincias distintas a Valladolid dispondrán de un Certificado de ADECYL-PRECOVE, en el que se deje constancia de la necesidad médica de dicho traslado. Atención psicológica También ha abierto el servicio de atención psicológica para tratar la gestión del miedo por el

contagio, problemas del sueño, estrés, ansiedad, crecimiento personal, manejo del dolor persistente, autoestima, dependencia emocional, etc. Las sesiones podrán ser tanto presenciales como online, in-

dividuales, en pareja o familia y estarán dirigidas por nuestra psicóloga general sanitaria, especialista en terapia familiar y de pareja. Las sesiones presenciales se realizarán en el centro de la C/Morales 1-3.


22

EL NUEVO ARROYO

depor t es

N.º 269: 12 de junio 2020

Arroyanos en San Antón ArroyoDeportivo espacio patrocinado por:

El Ascensores Zener Rugby Arroyo no para por el COVID-19

Se puede seguir toda la actividad del Ascensores Zener Rugby Arroyo a través de su perfil de Facebook, en el canal de YouTube o en el nuevo canal de Twitch rugby. El Ascensores Zener Rugby Arroyo no ha parado por la crisis sanitaria vivida en España en estos días. Desde el Club de Arroyo se ha mantenido la actividad, siempre respetando las medidas sanitarias establecidas. Desde Rugby Arroyo se ha mantenido su compromiso con los miembros del club, especialmente con los más pequeños, el presente y futuro de nuestro equipo, y para ellos se han organizado diferentes actividades durante esta crisis sanitaria, con el objetivo de que no se olvidaran de la importancia de la actividad física y para hacerles más amenos los momentos más duros del confinamiento.

Entrenamiento virtual Los ornitorrincos han organizado durante los meses de confinamiento, en los que la actividad deportiva colectiva ha estado paralizada, diversos entrenamientos y actividades a través de videoconferencias, en los que los pequeños ornitorrincos han seguido en contacto con el rugby y el balón oval. Partidos en Twitch El Ascensores Zener Rugby Arroyo tampoco se ha olvidado en estos días de los más mayores y de sus aficionados, para los que ha puesto en marcha un canal de Twitch, a través del cual se han retransmitido partidos antiguos del

equipo para el disfrute de todos los aficionados. En cuanto a la gestión del club, la directiva ornitorrinca tampoco ha para-

do durante estos meses, realizando gestiones para poder afrontar la próxima temporada en las mejores condiciones posibles,

crear un proyecto deportivo y formativo que haga seguir creciendo al club rojiblanco en todas sus categorías y estamentos.

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS A R R O Y O

D E

L A

E N C O M I E N D A


D epor S eccitóes n

N.º 269: 12 de junio 2020

EL NUEVO ARROYO

23

Los centros deportivos y piscinas de Arroyo preparados para abrir con todas las garantías de seguridad Esperan abrir el 22 de junio y piden a los usuarios comprensión y respeto a las normas para que todos puedan disfrutar de una buena temporada de verano. En línea con el plan de contingencia han realizado una limpieza preventiva en materia de Covid-19 con desinfección profunda en todas las áreas mediante nebulización piscinas. Las piscinas municipales están haciendo todo lo posible para que en cuanto la situación lo permita abrir la temporada de baño en Arroyo de la Encomienda. Es el caso del club Xperience de Sotoverde que lleva trabajando semanas para tener todo listo y abrir sus puertas al público. Ha presentado un Plan de Contingencia con todas las medidas de seguridad e higiene y protocolo de entrada y estancia, y espera abrir el 22 de junio. “Además de toda la seguridad hemos puesto nuevas sombrillas para que haya más zonas de sombra, tratado el césped para que haya menos insectos y hemos desinfectado todas las instalaciones, vestuarios y duchas incluidas, pese a que van a estar cerradas", explica el gerente David García.

Mayor vigilancia “Habrá una persona que se ocupe de controlar que se cumplan las normas y los socorristas también van a tener que estar muy atentos", explica García. “Nos centraremos en la vigilancia, pero esperamos la colaboración de los usuarios”. De la misma opinión es Paco de la Fuente, gerente del CDO La Almendrera, “espero que la gente sea comprensiva con la situación y cumpla las normas porque no nos gustaría ejercer de policías”. En ambos centros se aplicarán las normas de distanciamiento social, limitando el aforo de sus salas y reforzando la limpieza del recinto y aparatos con personal de apoyo, incrementando también el tiempo de limpieza entre actividades para asegurar tanto la protección de los deportistas, como de los empleados. “Durante estos meses", explica Paco de la Fuente,

"hemos mantenido el servicio de Limpieza 24 horas al día intensificando las labores de higienización y desinfección de todos los espacios de las instalaciones y de la totalidad del material, en especial aquel de uso compartido en las actividades dirigidas”. Sector deporte La crisis de la Covid está siendo especialmente dura para el sector del deporte, relegado a la reapertura en la última fase de la desescalada y con numerosas restricciones que retrasan la recuperación de la normalidad. “Sin embargo”, explican desde el CDO La Almendrera, “desde las instituciones se nos reconoce como entornos seguros y consideran que los empresarios del sector están especialmente concienciados y comprometidos

con la protección de la salud de usuarios y trabajadores. Somos espacios de salud y por eso ahora somos más necesarios que nunca, para favorecer la recuperación de la vida activa y saludable entre la población en general”. Desde el CDO Almendrera, no obstante, lanzan un mensaje de optimismo y ánimo “para todos nuestros socios y usuarios, a los que pedimos su confianza y apoyo tras la apertura de nuestras instalaciones, puesto que de vosotros depende que el sector pueda sobrevivir a la peor crisis que hemos sufrido”. Piscinas La mayor preocupación para estos empresarios del ocio es controlar el aforo. Y es que esta temporada esperan una mayor afluencia de público debido a tres factores nuevos: la gente va a salir menos de vacaciones, no se van a abrir mu-

chas piscinas comunitarias y los pueblos de alrededores tampoco van a abrir sus instalaciones. “No sabemos el número de personas que pueden acudir, y tenemos que tener un criterio para controlar la entrada en caso de que se supere el número de personas permitidas", explica David García de Xperience, que ha hecho cálculos y cree que entre las siete y nueve de la tarde es cuando puede tener ese problema de mayor afluencia. “El resto de horas no creo que haya problemas para que la gente acuda a bañarse y tomar el sol cumpliendo perfectamente con el aforo y la distancia permitida”. Cita previa Los abonados del CDO contarán con un sistema de gestión de cita previa para la realización de cualquier trámite en recepción, a través de la página web, así como otro de reservas online para las

actividades dirigidas, cuyo aforo se limitará al 50% con un máximo de 20 personas según las indicaciones marcadas por el Ministerio de Sanidad para la Fase 3. En el CDO Almendrera se unen las salas 2 y 3 para ampliar el aforo”. En el momento en que las restricciones de aforo cambien se actualizará el sistema o se eliminará en función de la demanda y las necesidades del centro. “En un principio, únicamente habrá que pedir cita para las actividades dirigidas, no así para Sala Fitness o para el uso de la piscina. En estos espacios habrá control de aforo pero no cita previa. Sí estableceremos unos turnos, que habrá que solicitar al socorrista, para el uso del spa, que estará limitado al 50% del total y únicamente para el uso de los vasos, no de las saunas”. También han puesto carteles para recordar a los usuarios la importancia de respetar las normas dictadas por las autoridades y evitar el contacto directo entre personas, así como mantener la higiene de las manos en todo momento, utilizando el gel desinfectante o un lavado frecuente con agua y jabón. Entorno seguro “Desde el inicio del estado de alarma, hemos seguido trabajando en la renovación, pintura, limpieza y desinfección exhaustiva de todos los espacios, así como incorporado elementos de protección como mamparas en Recepción, mascarillas para todos los trabajadores, alfombras desinfectantes para el calzado en todas las entradas, lectores manuales de temperatu-

ra, marcado de itinerarios para circular por la instalación, diferenciación en las salas polivalentes según distancia de seguridad y muchas otras medidas para garantizar un entorno seguro para todos nuestros abonados y usuarios”. Aire renovado Pero sin duda uno de los principales elementos que garantiza la seguridad de los usuarios y trabajadores es el sistema de climatización, que renueva constantemente el aire de la instalación desde la calle. “Esta renovación del aire es una de las principales garantías que se pueden ofrecer al usuario frente a cualquier tipo de riesgo y convierten al Cdo en un entorno totalmente seguro”, ha explicado el gerente Paco de la Fuente. Campus de verano El CDO La Almendrera además está trabajando para ofrecer lo antes posible una programación de actividades complementarias para este verano, con Campus para los niños de 4 a 12 años y cursos intensivos de natación por quincenas (desde el 15 de julio). Será sin duda un verano distinto, con muchas novedades para todos pero la profesionalidad de los responsables y el civismo mostrado por los ciudadanos de Arroyo invita a pensar en que se pueda disfrutar de la temporada estival en Arroyo con la única preocupación de acordarse de la mascarilla, mantener la distancia social y lavarse las manos con frecuencia.


24

Directora: Ana Aparicio · Publicidad: Departamento comercial, Teléfono contacto: 983 34 14 92 · Jefa de redacción: Gracia Quintana · Maquetación: Laboratorio YRG D.Legal: VA 270-2012 · Impresión: Calprint, S. L. Dirección: Calle Almendrera, 20 - local, 47195 La Flecha - Arroyo de la Encomienda (Valladolid) Tfo. 983 341 492 Contacto: elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es · Particulares: anuncios@elnuevoarroyo.es

N.º 269: 12 de junio 2020


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.