El Nuevo Arroyo 268

Page 1

Periódico quincenal gratuito N.º 268: 30 de MAYO de 2020

Sumario Escuelas Infantiles Mañana concluye el plazo de presentación para las Escuelas Infantiles Municipales de La Vega y La Flecha. ↗ p. 12 Autobús Los autobuses amplían sus horarios en la Fase 1. ↗p. 14

www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo

Arroyo de la Encomienda, Valladolid

Arroyo sale de compras y terrazas ↗ p. 10 y 11 Con la entrada en fase 1 Arroyo vuelve a coger el ritmo de ciudad característico de este municipio tan dinámico con sus calles y parques llenas de gente y familias con niños. Había ganas de terraza y se ha notado. Además, las agradables temperaturas del primer día tras 73 días de confinamiento, han hecho que los arroyanos se lanzasen a la calle en busca de una terraza para disfrutar del sol primaveral. Un gesto que hace tan solo unos meses era de lo más normal, sentarse en una terraza, se ha convertido en un pequeño lujo que

nadie quiere perderse y que sin duda se valora mucho más. Sin embargo, al haber empezado en lunes no ha habido que lamentar pequeñas aglomeraciones como ha ocurrido en otros municipios. También el centro comercial RÍO Shopping vuelve a la normalidad con la apertura de los locales exteriores y los vehículos han vuelto a las rotondas, a ocupar el aparcamiento y se ha podido ver alguna que otra cola en la entrada. El autobús directo desde Valladolid todavía no está operativo.

Campo de golf Gran ambiente en el primer día de apertura del campo de golf de Sotoverde. ↗ p. 23

Segundo Pleno en estado de alarma para aprobar medidas de ayuda a la hostelería y comercio local ↗ p. 3 Consulta este y todos los números en nuestra versión digital

próximo nº: 12 de junio

Arroyo de la Encomienda ha celebrado su segundo Pleno en medio del confinamiento y por videoconferencia. Se trata de un Pleno para aprobar distintas medidas de apoyo al comercio y la hostelería local propuestas en la Comisión por Arroyo, formada por los distintos grupos municipales, que se reúne cada viernes para elaborar un Plan de ayuda COVID-19. Así, se ha aprobado por unanimidad la suspensión temporal de la Tasa de Ocupación de Terrenos Públicos para poner las terrazas y las bases y convocatoria para la concesión de subvenciones al pequeño comercio para adquisición de protección contra la COVID-19.

La Corporación municipal se suma al luto nacional ↗ p. 7

La Corporación Municipal de Arroyo de la Encomienda se ha sumado al minuto de silencio celebrado en toda España en memoria de las más de 27.000 personas fallecidas durante la pandemia del coronavirus.


2

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 268: 30 de mayo 2020

Los hosteleros podrán aumentar la superficie de sus terrazas para cumplir con la distancia de seguridad Se deberá guardar una distancia física de al menos dos metros entre las mesas o, en su caso, agrupaciones de mesas municipal. El Ayuntamiento de Arroyo, dentro de las actuaciones para apoyar la actividad económica y la reapertura de la hostelería, autoriza la ampliación de la superficie destinada a la instalación de terrazas. Esta medida se suma a la ya contemplada en el Plan ARES de suspensión del cobro de la tasa de ocupación de la vía pública para el ejercicio 2020. La concejalía de Urbanismo ha aprobado la resolución de concesión de un permiso con carácter excepcional para el año 2020 para la instalación de terrazas de uso hostelero con la posibilidad de ampliar su su-

perficie hasta el doble del límite de la ocupación concedida en 2019, siempre que las condiciones del entorno lo permitan. Número de mesas El Ayuntamiento concederá este permiso especial para incrementar la superficie a ocupar con el objeto de suavizar el perjuicio ocasionado por la restricción dispuesta con motivo de la implantación de las necesarias medidas de protección. De este modo, se podrá incrementar el número de mesas siempre respetando la proporción del cincuenta por ciento entre mesas

y superficie disponible. En todo caso, deberá asegurarse en todo momento el cumplimento de la obligación de mantener la debida distancia física de al menos dos metros entre las mesas o, en su caso, agrupaciones de mesas.

Distancia social La mesa o agrupación de mesas instaladas deberá ser acorde al número de personas que las utilicen garantizando que, en todo momento, se respete la distancia mínima de seguridad interpersonal. Los negocios deberán presentar

una comunicación al servicio de licencias urbanísticas con la descripción de la propuesta en el plazo de siete días desde que decidan abrir con su terraza ampliada. Esta solicitud será valorada por los servicios municipales que emitirán la correspondiente licencia.

Arroyo destinará 1.600.000€ para ayudar a las Pymes y autónomos del municipio

La Comisión por Arroyo además ha acordado la suspensión de la tasa de terrazas y carga y descarga 2020, y la compensación de un trimestre de la tasa de basuras municipal. Cada viernes desde hace tres los grupos políticos con representación municipal estudian las propuestas presentadas por el equipo de gobierno y el resto de grupos municipales para paliar la crisis provocada por la COVID-19. Lo hacen a través de la Comisión Especial por Arroyo que presidida por el alcalde Sarbelio Fernández aprueba cada viernes distintas medidas

de apoyo tanto al tejido empresarial como social de Arroyo. En las dos últimas reuniones la Comisión por Arroyo se ha centrado en el análisis de las propuestas relativas a tasas e Impuestos municipales y las ayudas económicas directas al tejido empresarial de Arroyo acordando destinar 1.600.000 euros a empresas y autónomos del municipio.

ACUERDOS COMISIÓN POR ARROYO

Importe total: 1.600.000€ Protección y adecuación de locales: 100.000€ Ayudas pymes y autónomos: 1.500.000€ Exención de tasas: terrazas, basuras, carga y descarga Bonificación 60%: Licencia de apertura y ambiental, con un tercio del personal con las siguientes circunstancias: 1) Ser menor de treinta años y acceder al primer puesto de trabajo con carácter fijo. 2) Ser mujer y acceder al primer puesto de trabajo fijo. 3) Ser mujer y estar acogida a algún programa de protección de violencia de género. 4) Ser mayor de 50 años y provenir del desempleo al menos con tres meses de antigüedad. 5) Padecer algún tipo de discapacidad en grado superior al 33%. 6) Ser drogodependiente en rehabilitación o ya rehabilitado 7) Ser ex presidiario y haber obtenido la libertad en un período anterior máximo de dos años.

Protección de locales De esta cantidad, 100.000 euros se destinarán para que los empresarios y pequeños negocios del municipio puedan acometer los gastos urgentes producidos al poner medidas de protección y adecuación de aquellos locales con atención al público. Una medida que los ediles aprobaron en el último pleno celebrado el viernes 29 de mayo. El resto del importe, 1.500.000€, se destina a la convocatoria de ayudas para pymes y autónomos para gastos de funcionamiento. Tasas municipales Además, la Comisión ha propuesto la suspensión del cobro de la tasa de ocupación de suelo público de terrazas y la suspensión del cobro de la tasa de carga y descarga correspondiente a 2020, así como la compensación de la cuantía de la tasa de basuras 2020, correspondiente a un trimestre. El Ayuntamiento de Arroyo ha decidido además eliminar parte de los conceptos de la tasa de expedición de documentos y ofrecer bonificaciones a pymes del 60% de la tasa por conce-

sión de licencia ambiental y de apertura cuando al menos un tercio del personal con carácter indefinido de la plantilla tenga alguna circunstancia que le haga más complicado acceder al mercado de trabajo, como

ser menor de 30 años o mujer y acceder al primer empleo, estar acogida al programa de violencia de género, ser mayor de 50 años y desempleado o padecer discapacidad, haber sido drogodependiente o presidiario.

CARTAS AL DIRECTOR Si quiere expresar su opinión respecto a temas que tengan que ver con el municipio puede enviarnos sus cartas a elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es con el nombre, dos apellidos y DNI. Las cartas deben ser originales e intentar que no sobrepasen las 30 líneas. El Nuevo Arroyo se reserva el derecho de publicación de aquellas cartas que no considere de calidad suficiente o que implique falta de respeto hacia cualquier colectivo.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 268: 30 de mayo 2020

EL NUEVO ARROYO

3

El Pleno aprueba el Plan Económico y Financiero para los años 2020 y 2021

Además se ha aprobado la suspensión temporal de la tasa de terrazas y la convocatoria de ayudas al pequeño comercio para la adquisición de material de protección contra la COVID-19 municipal. Arroyo ha celebrado el segundo Pleno de la Corporación Municipal por videoconferencia debido al estado de alarma decretado y vigente debido a la crisis de la COVID-19. Se trata de un Pleno que ha servido para aprobar distintas medidas de apoyo al comercio y la hostelería local, propuestas en la Comisión por Arroyo, que está formada por los distintos grupos municipales, que se reúne cada viernes para elaborar un Plan de ayuda COVID-19. Así, se ha aprobado la suspensión temporal de la Tasa de Ocupación de Terrenos Públicos para poner las terrazas, y las bases y convocatoria para la concesión de subvenciones al pequeño comercio para adquisición de protección contra la COVID-19, dos asuntos consensuados por los distintos grupos municipales en la Comisión por Arroyo.

300€ por solicitud En este último punto el Pleno ha aprobado el importe de 100.000€ destinado a atender estas ayudas. El importe máximo de la subvención será de 300€ por solicitud. Se trata, según ha explicado el alcalde Sarbelio Fernández, de “poner en marcha medidas de apoyo al tejido económico que eviten, en la medida de lo posible, el cierre de pequeños comercios y locales de hostelería, el aumento del desempleo en la localidad, y por consiguiente el incremento del riesgo de exclusión social de estos colectivos”. Medidas de protección El Ayuntamiento de Arroyo considera imprescindible un apoyo público urgente, en la medida de sus posibilidades presupuestarias, dirigido a garantizar a estas pequeñas empresas una cierta liquidez para afrontar parte de los gastos inmediatos para acometer las medidas de protección ante la COVID-19. Esta medida es independiente de otras ayudas que, dirigidas a los mismos u otros sectores de actividad, el Ayuntamiento pueda aprobar con motivo de la crisis sanitaria. Pese al consenso, en este punto se han producido las primeras discrepancias ya que el Grupo Popular, a través de su concejal, Alfredo Blanco, ha solicitado “que se reformule la Ordenanza Fiscal y se sustituya la eficacia retroactiva de 1 de enero, para que entre en vigor tras su

publicación en el BOP hasta el 31 de diciembre y que se devuelva la tasa a los hosteleros de oficio, sin que estos la tengan que pedir”. Finalmente el punto se aprobó introduciendo la siguiente Disposición Transitoria: “Desde el 1 de enero, al 31 de diciembre de 2020, no se aplicará la tasa por ocupación de la vía pública con mesas y sillas con finalidad lucrativa. A partir del día 1 de enero de 2021, recobrará plena vigencia su aplicación”. Y se ha añadido: “Proceder a la devolución de oficio, de los ingresos realizados y/o que se puedan realizar durante el ejercicio 2020, por la citada tasa”. Plan económico El mayor debate sin embargo se ha producido en el punto 4, para aprobar el Plan Económico y Financiero para los años 2020 y 2021. El portavoz de Vecinos por Arroyo, Antonio Olmo, está “preocupado” según sus palabras “por la situación eco-

nómica que vive nuestro Ayuntamiento derivado de la crisis económica a la que ahora hay que sumar también las contenidas en el Plan a presentar ante el Ministerio de Hacienda con limitaciones en el gasto y otras que pudieran verse derivadas por esta situación”. “En el Pleno del mes de febrero de este año, explica Olmo, se dio cuenta del resultado de la liquidación del presupuesto del año 2019 en el que se ponía de manifiesto que el Ayuntamiento había incumplido uno de los instrumentos presupuestarios que garantizan la sostenibilidad de las cuentas públicas. El incumplimiento de la Regla de Gasto implica la formulación de este plan que deberá contener medidas económicas que permitan en el año en curso y en el siguiente el cumplimiento de los objetivos

de las reglas de contención del gasto público vigentes desde el año 2012”. “A la delicada situación de nuestro presupuesto municipal", según el portavoz de Vecinos por Arroyo "habrá de añadirse el gasto extraordinario relacionado con la inversión estrella de la corporación municipal anterior, la Casa de la Música y de Teatro”.

Contención También el grupo popular ha criticado la gestión económica del gobierno municipal que la ha calificado de deficiente. “No podemos votar a favor de este Plan por tres razones, ha explicado Blanco, porque llega fuera de plazo, tenía que presentarse antes del 14 de marzo; no se cumple la razón de ser del plan, es decir, no solo no hay medidas de contención del gasto sino que se contempla una subida del 2% del gasto de personal y el 2% del gasto corriente” y además y siempre según el concejal popular, “está mal hecho ya que el propio interventor en su informe estima que las previsiones de ingresos y gastos contempladas no se van a cumplir”. Alfredo Blanco concluye diciendo que “el Plan es papel mojado y poco realista”.

Plan económico y financiero 2020 - 2021 1

Limitar la utilización anual del Remanente de Te - sorería como recurso para financiar Modificaciones Presupuestarias a 5.000.000,00€.

2

Elaboración del Plan de Tesorería para coadyuvar al efectivo control de las proyecciones que se incorpo- ran al presente Plan.

3

Generación de un proceso de cierre presupuestario que permita un control del flujo de operaciones que afecten a las reglas fiscales.

Asumir responsabilidad Por su parte la concejal de Hacienda, Ángeles Retamero, reconocía que en el expediente de liquidación del Presupuesto de 2019 se pone de manifiesto el incumplimiento de la regla del gasto, y por ello es necesario la elaboración de un Plan Económico Financiero. Y explicaba de esta manera por qué no se ha cumplido con la Regla del Gasto: “El origen de este incumplimiento se encuentra en la estión de La Casa de la Música y el Teatro, y en la de las instalaciones deportivas Juan de la Cierva que deberían haber sido recepcionadas por el equipo de gobierno anterior”. Gestión anterior “Asumir la responsabilidad no supone ser el responsable” ha querido dejar claro la concejal de Ciudadanos, responsable de Hacienda, quien ha explicado que "el plan presentado no res-

ponde a problemas estructurales que este Ayuntamiento no tiene, sino de gestión anterior. Si las obras se hubieran ejecutado en plazo no habría incumplimiento del gasto. Prueba de ello son las tres medidas que recoge el Plan presentado, medidas que son de control presupuestario pero no de ajuste económico. "El objeto de este plan", ha concluido Retamero, "es potenciar un seguimiento minucioso del presupuesto de gastos y poner en valor la importancia de una planificación eficiente que se adapte a los plazos de ejecución de las obras e inversiones”. En este punto también ha votado a favor el concejal de Vox, José Ramón Muñoz, aunque ha reconocido “que la redacción del plan está ocasionada por el incumplimiento de la regla de gasto, pero exige que se vigile bien el presupuesto para que no vuelva a ocurrir y no se vuelva a caer en el mismo error”.


4

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 268: 30 de mayo 2020

IPAE, PP, PSOE, Ciudadanos, Los pagos de los impuestos del IBI, Vecinos por Arroyo y VOX IAE y IVTM podrán aplazarse y pagar de acuerdan destinar sus asignaciones forma fraccionada y personalizada municipales a cuatro ONGs La concejal de Hacienda ha informado sobre la posibilidad que

Entregarán las asignaciones correspondientes a los ofrece REVAL, que contempla el fraccionamiento, el aplazamiento y el plan personalizado de pago de los tributos meses de mayo a agosto a Cáritas Arroyo, Banco de Alimentos, Cruz Roja y Proyecto Hombre municipal. Arroyo de la Encomienda tiene personalizado de pago de los trimunicipal. Los seis grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Arroyo han acordado destinar las asignaciones municipales para los gastos de funcionamiento relacionados con su actividad institucional a cuatro ONGs de la provincia. Los concejales de IPAE, PP, PSOE, Ciudadanos, Vecinos por Arroyo y VOX adoptaron este acuerdo en la reunión de la ‘Comisión especial por Arroyo’ celebrada el pasado viernes 15 de mayo. La cuantía correspondiente a la

asignación de los meses de mayo a agosto se hará llegar a Cáritas Arroyo, Banco de Alimentos, Cruz Roja y Proyecto Hombre. La intención de ese acuerdo, además de la aportación económica, es reconocer la encomiable labor que estas organizaciones están desarrollando durante estos meses de crisis sanitaria. Los trabajadores y los voluntarios llevan semanas de duro trabajo en la atención a los más vulnerables demostrando su compromiso personal con los vecinos que más los necesitan.

La concejal de Hacienda, Ángeles Retamero, ha expuesto en la última ‘Comisión por Arroyo’ ante los grupos municipales, el procedimiento para el aplazamiento, fraccionamiento y plan personalizado de pagos de impuestos. Se trata de los impuestos del IBI, IAE e IVTM. El Ayuntamiento de

delegada la recaudación y gestión de los impuestos municipales en REVAL, Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión de la Diputación de Valladolid y dentro de su Ordenanza Fiscal de Recaudación, Gestión e Inspección, REVAL contempla el fraccionamiento, el aplazamiento y el plan

butos. Toda la información puede consultarse en la página Web de este organismo autónomo reval. diputaciondevalladolid.es. El procedimiento para el aplazamiento, fraccionamiento y plan personalizado de pagos de los impuestos del IBI, IAE e IVTM puede hacerse de la siguiente manera:

FRACCIONAMIENTO Y APLAZAMIENTOS DEL PAGO DE IMPUESTOS Los obligados al pago, tanto en periodo voluntario de cobro como en periodo ejecutivo, podrán solicitar el aplazamiento y/o fraccionamiento del pago de deudas con la Administración Tributaria Provincial mediante escrito dirigido a la Administración. Aplazamientos y fraccionamientos en período voluntario de pago Importe total de la deuda a aplazar/fraccionar no inferior a 150 euros. Fraccionamiento • Número máximo 12 fracciones. • Periodicidad mensual y un importe no inferior a 50 euros. Aplazamiento. El pago deberá realizarse en un máximo de 12 meses. En deudas de principal inferior a 10.001 euros no se exigirá la constitución de garantía. Aplazamientos y fraccionamientos en período ejecutivo de pago Fraccionamiento • Número máximo 12 fracciones. • Periodicidad mensual y un importe no inferior a 30 euros. Aplazamiento. El pago deberá realizarse en un máximo de 3 meses. En deudas de principal inferior a 20.001 euros no se exigirá la constitución de garantía.

Los Grupos Políticos de la Diputación de Valladolid pactan el Plan de Choque para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la COVID-19 El apoyo a los ayuntamientos alcanza los 3,7 millones de euros e incluye un Plan Especial de Empleo para todos los municipios dotado con 1,5 millones de euros municipal. El Plan se articula como una estrategia de revitalización de la economía y de la sociedad de nuestra provincia a la que se destinan 12.945.000 euros de financiación extraordinaria. Conrado Íscar agradece el esfuerzo realizado por todos los Grupos Políticos y asegura que “esta no era la meta. Este es el punto de partida. A partir de ahora, hay que diseñar y desarrollar las actuaciones, y para ello volveremos a buscar el apoyo de todos, porque solo unidos podremos salir de la crisis económica y social que ya estamos padeciendo”. El Plan destina más de 4,3 millones al fortalecimiento de las po-

líticas de desarrollo económico y empleo, con especial atención a los autónomos, a los que destina 2 millones de euros, y a sectores como el comercio, la hostelería, el turismo o la cultura. Apoyo Ayuntamientos El apoyo a los Ayuntamientos alcanza los 3,7 millones de euros e incluye un Plan Especial de Empleo para todos los municipios dotado con 1,5 millones de euros. Las políticas sociales se refuerzan con más de 3,3 millones de euros, fortaleciendo especialmente programas como la Ayuda a Domicilio, las Prestaciones de Urgencia Social, la Alimentación Infantil o la rehabilitación de viviendas.

PLAN PERSONALIZADO DE PAGO El Plan Personalizado de Pago de REVAL es una modalidad que permite a cada obligado al pago realizar, mediante ingresos a cuenta de la deuda tributaria anual estimada, el pago correspondiente a los tributos de cobro periódico anual: IBI, IAE y IVTM. El importe total anual de la deuda tributaria de cada contribuyente por la suma de todos los tributos acogidos al Plan, no podrá ser inferior a 180 euros en periodo voluntario. Los interesados en acogerse al Plan Personalizado de Pago podrán solicitarlo ante REVAL antes del 15 de diciembre del ejercicio anterior al que deba surtir efectos. Las cantidades que el solicitante se compromete a anticipar por las deudas tributarias incluidas en el Plan Personalizado de Pago se distribuirán en plazos o fracciones de acuerdo a los siguientes tramos a elección del interesado: a) Mensual. En nueve meses. b) Trimestral. En tres trimestres, durante el período de febrero a octubre de cada ejercicio. c) Dos mensualidades. Una en el mes de mayo y otra en el mes de octubre de cada ejercicio.


N.ยบ 268: 30 de mayo 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

5


6

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 268: 30 de mayo 2020

“Queremos aprobar un Plan capaz de dar respuesta a las necesidades reales de Arroyo y sus vecinos” SARBELIO FERNÁNDEZ, alcalde de Arroyo de la Encomienda

municipal. Después de 70 días confinados, Arroyo, como el resto de Castilla y León, ha pasado a la Fase 1 y la actividad social y empresarial se inicia poco a poco. Las terrazas han reabierto y con ellas ha llegado el ambiente a las plazas de las distintas zonas del municipio, el pequeño comercio también está abriendo y parece que la normalidad se instala en nuestro municipio. Y lo ha hecho con prudencia y orden, en parte por iniciar nueva fase en lunes y en parte por lo visto en otras comunidades. En este tiempo, además, se ha celebrado la Comisión por Arroyo con el objetivo de realizar un Plan Municipal de Recuperación Económica y Social de Arroyo que ha contado con el consenso de todos los grupos municipales. Un deseo del propio Alcalde, Sarbelio Fernández, en el que ha insistido mucho en la necesidad de que se haga un plan que redunde en beneficio de los ciudadanos guiados por el bien de los arroyanos y sin esperar réditos políticos, para que Arroyo se convierta en ejemplo de actitud y medidas tomadas ante la pandemia.

ENA. ¿Se está cumpliendo su deseo? ¿Los políticos de Arroyo están a la altura? ¿Y sus ciudadanos? Alcalde de Arroyo: Los vecinos de Arroyo están dando un gran ejemplo de responsabilidad y solidaridad. Han seguido las recomendaciones sanitarias y de protección desde el primer día con el importante sacrificio personal que eso ha supuesto. Han aplicado el consejo de que la mejor forma de cuidarnos todos es cuidándose a uno mismo y entre todos estamos consiguiendo doblegar la curva del virus. En cuanto a los concejales he contado con el compromiso y el apoyo de todos y creo que hemos transmitido una imagen de unidad y responsabilidad.

ENA. Desde el inicio del estado de alarma ha sido una prioridad realizar un Plan de Recuperación Económica y Social y hacerlo además con el consenso de todos los grupos. ¿Ha costado ponerse de acuerdo o en Arroyo se rema en la misma dirección? Alcalde de Arroyo: Estoy muy satisfecho con la respuesta de todos los concejales. Ya hemos celebrado varias reuniones de la Comisión por Arroyo convocado como órgano de participación y análisis. Los grupos han presentado sus propuestas, que valoro y agradezco enormemente. Como manifesté en el Pleno aspiro a que Arroyo sea ejemplo de trabajo conjunto por lo acertado de las medidas activadas. ENA. ¿Cuáles son las prioridades de la Comisión por Arroyo? Alcalde de Arroyo: Aprobar un Plan serio, riguroso, ejecutable y que dé respuesta a las verdaderas necesidades de Arroyo, a sus vecinos, especialmente a los que están en dificultades laborales y económicas, y a su tejido em-

presarial. Llevamos meses de actividad económica paralizada, negocios cerrados, soportando gastos y sin contar con ingresos. El mantenimiento del empleo pasa, única y exclusivamente, por la recuperación de la actividad empresarial. Nuestros vecinos quieren trabajar, recuperar su vida laboral, que es el medio para poder garantizar su bienestar. ENA. Durante estos 70 días de confinamiento ¿ha mantenido contacto con los empresarios y hosteleros de Arroyo? ¿Qué han ido transmitiendo? ¿Ha recogido sus inquietudes? Alcalde de Arroyo: Nuestra in-

tención ha sido contar desde el principio con los destinatarios de las ayudas para plantear las medidas de apoyo que realmente les ayuden a enfrentar, dentro de lo posible, las consecuencias de la crisis sanitaria y el retorno a la actividad. Ellos son los que mejor pueden valorar qué actuaciones son las más urgentes y necesarias. Como medidas inmediatas se han convocado ayudas para la instalación de elementos de protección en locales o garantizar el aprovechamiento de las terrazas para contar con al menos el mismo servicio que en años anteriores. Quiero destacar que hemos recibido propuestas no sólo de apoyo económico sino de actuaciones más a largo plazo como actividades de promoción o de puesta en marcha de mecanismos relacionados con herramientas digitales.

“Llevamos meses de actividad económica paralizada, negocios cerrados, soportando gastos y sin contar con ingresos. Necesitan ayuda” ENA. Se ha hecho esperar la Fase 1, pero finalmente ha llegado. ¿Cómo ha vivido esta apertura después de 70 días? Alcalde de Arroyo: La he vivido con satisfacción. Se están dando los pasos para ir recuperando la actividad y el día a día en Arroyo. El hecho de haber entrado en la fase 1 más tarde que otros territorios ha supuesto una cierta frustración, pero también ha permitido que las dudas que se han generado en la aplicación de algu-

nas de las medidas autorizadas se hayan ido solventando. ENA. Ver las terrazas con gente vuelve a dar vida al municipio. ¿Cómo han acogido los hosteleros la exención de tasas y la ampliación de suelo? Alcalde de Arroyo: La hostelería es uno de los sectores más afectados por las medidas de aislamiento. Son los primeros que han cerrado sus locales y los que más tardarán en tener sus negocios a pleno rendimiento con lo que eso supone a la hora de asumir sus gastos de funcionamiento sin contar con sus ingresos habituales. Desde el Ayuntamiento hemos estudiado cómo darles nuestro apoyo. Por ello, además de que se podrán beneficiar de convocatorias de ayudas generales, hemos querido abordar medidas específicas como la suspensión de la tasa de terrazas o la ampliación de su superficie para que al menos puedan instalar las mismas mesas autorizadas en años anteriores.

ENA. Una de las primeras instalaciones en abrir ha sido el campo de Golf. Supongo que ha sido celebrada por sus usuarios. ¿Están acogiendo las nuevas normas con naturalidad? Alcalde de Arroyo: Desde el primer día de apertura la afluencia ha sido masiva. Sólo el lunes pasaron por el campo unas 200 personas. Hemos puesto en marcha un protocolo de seguridad específico para esta instalación. Al tratarse de un deporte que se practica al aire libre y sin contacto entre los jugadores es más fácil cumplir las normas marcadas por las autoridades sanitarias. Durante las primeras semanas no será posible el acceso a la Casa Club, pero ese inconveniente es asumido con comprensión por los usuarios porque saben que se trata de medidas en su propio beneficio pero que no les impide disfrutar del juego. Y eso lo demuestra la respuesta que ha tenido la apertura del campo.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 268: 30 de mayo 2020

tro. Eso significa la apertura de un edificio emblemático para uso y disfrute de nuestros vecinos y el prestigio de las instalaciones culturales de nuestro municipio.

ENA. ¿Cómo va a ser la desescalada en Arroyo en cuanto a instalaciones municipales se refiere? Alcalde de Arroyo: Estamos estudiando las características de cada instalación y los protocolos de protección a implantar que garantice que se cumplen todas las instrucciones sanitarias marcadas desde el Gobierno. Los trabajadores municipales que hasta este momento han desarrollado su labor mediante el sistema de teletrabajo se irán incorporando paulatinamente durante las próximas semanas. ENA. El calor ha llegado y el verano se acerca ¿Serán las piscinas las siguientes instalaciones en abrir? O serán los parques, y canchas de baloncesto y fútbol sala. Los niños y adolescentes están esperando también poder utilizar estas magníficas instalaciones al aire libre. Alcalde de Arroyo: Quiero pedir un poco más de paciencia a nuestros vecinos. Que tengan la seguridad de que el motivo por el que actuamos con tanta prudencia es que queremos que las decisiones adoptadas cuenten con todas las garantías para preservar su salud y evitar contagios.

ENA. En los últimos días hemos podido ver el avance en la demolición de los terrenos de Smurfit y los trabajos de desescombro y urbanización de la Casa de la Música y el Teatro van a buen ritmo. ¿Cómo va la urbanización de estos terrenos? Alcalde de Arroyo: Las obras de urbanización van muy bien y a buen ritmo. Se están marcando las calles con sus colectores y las primeras capas de compactación. Estos avances concluirán con la estructura y arranque de las primeras viviendas, espacios de paseo y negocios nuevos. Todo eso es crecimiento de Arroyo.

“Las obras concluirán con la estructura y arranque de las primeras viviendas, espacios de paseo y negocios nuevos muy pronto”

ENA. En el primer pleno celebrado durante el confinamiento se guardó un minuto de silencio. Y desde el principio Arroyo ha tenido las banderas a media asta. ¿Es importante guardar luto y reconocer a las víctimas de esta pandemia? Alcalde de Arroyo: Recordar todos los días a los que nos han dejado es nuestro deber y, especialmente, cuando ha sido en circunstancias doblemente penosas pues en demasiados casos se han ido en soledad, lejos de sus familias, sin una despedida. No son cifras, cada uno de ellos es una persona con su propia historia de vida. Arroyo rendirá el merecido tri-

EL NUEVO ARROYO

7

buto a todas las víctimas del coronavirus y también a los profesionales de la sanidad, la seguridad y los servicios que han estado en primera línea cuidando de todos nosotros sin importarles su riesgo personal. Es mi deseo celebrar un necesario e imprescindible acto de homenaje y la instalación de un recuerdo permanente. Estoy convencido que para ello contaremos con el apoyo unánime de todos los representantes políticos y de todos nuestros vecinos.

“Pido un poco más de paciencia a nuestros vecinos. Actuamos con mucha prudencia con las instalaciones municipales para tener las garantías de preservar su salud y evitar contagios”

Arroyo se suma al minuto de silencio

ENA. ¿Podemos avanzar una fecha de inauguración de este edificio? Alcalde de Arroyo: La marcha de las obras anteriores permitirá dotar de los servicios esenciales la parcela para que se pueda terminar la Casa de la Música y el TeaLa Corporación Municipal de Arroyo de la Encomienda se ha sumado al minuto de silencio celebrado en toda España en memoria de las más de 27.000 personas fallecidas durante la pandemia del coronavirus. El pasado miércoles fue el primero de los diez días de luto nacional decretado por el Gobierno. El alcalde junto a los concejales de IPAE, Ciudadanos, PP, PSOE, Vecinos por Arroyo y VOX, han guardado un minuto de silencio en las puertas del ayuntamiento para mostrar su respeto y dolor por todas las víctimas. El Gobierno extiende la invitación del minuto de silencio a todos los acontecimientos sociales, culturales y deportivos que tengan lugar durante los días de luto, el periodo más prolongado de duelo que ha habido en democracia y que terminará el 6 de junio a medianoche.


8

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 268: 30 de mayo 2020

Moverse por toda la provincia, reuniones de hasta diez personas y terrazas abiertas, alivios de la fase 1 En estos momentos se pide especial prudencia y no bajar la guardia porque el virus todavía está en la calle municipal. Arroyo disfruta ya de la primera fase con novedades muy esperadas para los vecinos que sin embargo se lo han tomado con calma y no se han producido las aglomeraciones que se han podido dar en otras localidades, quizás también por haber entrado en nueva fase en un lunes. Aun así surgen muchas dudas ya que hay mucha información y al haber ciudades en distintas fases es normal que se llegue a la confusión. El Ministerio ha elaborado una guía para saber exactamente qué es lo que se permite en esta fase en la que hemos entrado y en la que con toda probabilidad estaremos hasta el 8 de junio, ya que los datos dan la razón a hacer una desescalada más lenta ya que la curva en toda la provincia de Valladolid se mantiene estable con muy pocos contagiados diarios.

Diez personas La principal novedad es que se puede mover libremente por toda la provincia y se permiten reuniones, de familias y amigos de hasta diez

personas ya sea en casa o en las terrazas. No hay horarios siempre que se vaya a una terraza o a una casa familiar y sí se puede ir a un bar o comercio situado fuera de su localidad. Los comercios, como en fase 0,5 abren sin cita previa pero la novedad en Arroyo es que han abierto los locales comerciales exteriores del centro comercial RÍO Shopping. Bares Los bares pueden abrir con un 50% de la capacidad de sus terrazas. No se puede entrar en el interior y se mantendrá la distancia de seguridad entre mesas y un máximo de 10 personas juntas. Se eliminan las cartas y servilleteros y todo material susceptible de contagio. El camarero desinfectará tras cada uso mesa y sillas. Paseos Los horarios para paseo y deporte se mantienen. Pero ahora se puede salir a cualquier hora paseando hasta la terraza y con niños, pero recuerde de no estar en te-

rraza o comprando se mantienen los horarios de salidas con niños y deporte de la fase 0. Iglesias Las misas que ya se celebraban con un 30% de su capacidad en Valladolid, aumentan al 50% en fase 1. Los velatorios también están permitidos, con un límite máximo en cada momento de 15 personas en espacios al aire libre o 10 personas en espacios cerrados. Biblioteca Aunque las bibliotecas para préstamos y devoluciones, en Arroyo se mantiene cerrada al estar situada dentro de un edificio con más servicios, que no pueden abrir. Instalaciones deportivas De momento solo se ha abierto el campo de golf con cita previa. Las competiciones amateur se han suspendido y hasta la siguiente temporada no se espera que vuelva el deporte base ni las actividades culturales.

La urbanización de los accesos a la Casa de la Música y el teatro avanzan a buen ritmo

Las excavadoras trabajan sin descanso en la demolición y limpieza de la parcela de la antigua fábrica de papel terminadas, y a las que solo falta el equipamiento que cuentan con una importante partida aprobada en los presupuestos de Arroyo de 2020. Si todo sale según lo previsto se espera que la primera fase de la urbanización de los accesos concluya en el mes de septiembre. Entonces faltarían tan solo de culminar algunos trabajos menores en el interior del edificio, como la conexión de electricidad y la iluminación que no se han querido poner para evitar destrozos a sabiendas de que el edificio iba a estar vacío y sin uso durante bastante tiempo.

municipal. La fábrica de Smurfit ha desaparecido completamente y el edificio y los árboles que podían verse desde la avenida de Salamanca pronto solo serán un recuerdo para la mayoría de los vecinos, muchos trabajadores de la propia fábrica, que

vieron cerrar hace algunos años. En las últimas dos semanas los operarios han trabajado intensamente para casi sin darnos cuenta debido al confinamiento, demoler y nivelar la parcela para proceder a la urbanización de los terrenos y de los accesos a

la Casa de la Música y de Teatro. Será entonces cuando la empresa adjudicataria Ferrovial inicie las obras de construcción de 400 viviendas que desarrolla Habitat en una parcela de 110.000 metros cuadrados con 46.500 de edificabilidad con salida al parque de la

Ribera y contiguos a la Casa de la Música y el Teatro, que será sede de la Banda Sinfónica de Arroyo, y acogerá las Escuelas Municipales de Música, Danza y Teatro además de la Banda Juvenil. Todos esperan con impaciencia estrenar estas modernas instalaciones, ya

Zanjas para acometidas Al mismo tiempo se está trabajando en las zanjas para las acometidas de agua, gas y electricidad que estarán listas según los plazos acordados y todo apunta a que en diciembre los alumnos de las escuelas podrán iniciar su actividad en la nueva sede, con los accesos ya terminados y todos los servicios. Eso sí, alumnos y profesores convivirán durante un tiempo con las obras de construcción de las viviendas, aunque serán trabajos que se realicen en la parte más lejana a este edificio.


N.ยบ 268: 30 de mayo 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

9


10

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 268: 30 de mayo 2020

Vuelve la vida a las terrazas después de 73 días cerradas

La llegada de la fase 1 permite a los arroyanos salir a disfrutar de las plazas tomando café, caña o vino al aire libre MUNICIPAL. Con la apertura de las terrazas Arroyo va recuperando la normalidad. No han abierto todas y las que han abierto tienen que hacerlo al 50% y con numerosas medidas de seguridad, pero es el inicio de la vuelta a la actividad y como dice Raúl, del Maradú, que ha sido uno de los primeros en abrir y llenar sus mesas, en la plaza España de La Flecha, “ir cogiendo poco a poco el ritmo”. Y había ganas de terraza. Las agradables temperaturas del primer día de fase 1 tras 73 días de confinamiento, han hecho que los arroyanos se lanzasen a la calle en busca de una terraza para disfrutar del sol primaveral. Un gesto que hace tan solo unos meses era de lo más normal, sentarse en una terraza, se ha convertido en un pequeño lujo que nadie quiere perderse y que sin duda se valora mucho más.

Los hosteleros reabren las terrazas al 50 por ciento aunque algunos han aplazado el inicio de la actividad a la espera de la evolución del sector.

Café y cerveza Desde primera hora de la mañana han sido muchos los que han querido disfrutar de ese café mañanero acompañado con tostada o croissant. “Son muchos días en casa y se agradece el café de bar. He pedido desayuno completo porque hay que ayudar a la hostelería local a recuperarse”, nos cuentan los clientes. Y es que hay conciencia

de que los hosteleros y el pequeño comercio son los que peor parados han salido de esta pandemia y hay que echar una mano. Desde luego, la pandemia está cambiando hábitos de consumo y se valora el comercio cercano. A la hora del vermut misma estampa, grupos de cuatro o cinco personas disfrutando de su caña o vino, ataviados con los nuevos complementos obligatorios, mascarilla o guantes y camareros enfrascados en desinfectar bien las mesas tras cada uso. "Estamos muy satisfechos", nos contaban en La Vega. "Hemos superado las expectativas y estamos sacando más mesas de las que preveíamos. Los usuarios están respondiendo bien y esperan con paciencia a que limpiemos bien la mesa y las sillas antes de sentarse. Aunque siempre hay algún impaciente o despistado, pero acogen bien la espera cuando les indicamos que no pueden sentarse todavía". Son normas nuevas y es normal que todavía haya que adaptarse a ellas, pero el buen tiempo hace que los hosteleros sean optimistas y esperan un aumento de gente durante el fin de semana. Y es que la llegada de la fase 1 en lunes ha hecho que las salidas hayan sido escalonadas sin las multitudes que hubiese podido provocar en fin de semana. “Está bien que haya sido día laboral porque así nos ha per-

mitido coger rodaje de cara al fin de semana y ya estaremos preparados para repartir mesas y desinfectar con más agilidad”, nos comentan. Geles y distancia Quizás por ello, el primer día en Arroyo no estaban abiertas todas las terrazas ya que algunos hosteleros han preferido esperar el inicio de la actividad a la espera de

la evolución del sector, pero seguramente se animen durante el fin de semana. Aunque el sector está condicionado por los ERTES y algunos empresarios del sector aseguran que abrir al 50 por ciento no les sale rentable y esperarán a un avance de fase para subir definitivamente la persiana. Los que han abierto lo han hecho con todas las medidas de seguridad exigidas. En ninguna terraza de las visitadas faltaban los geles hidroalcohólicos y se desin-

fectaban mesas y sillas con una mochila desinfectante de agua y lejía. En las mesas los clientes aguardaban su turno con la mascarilla e intentando mantener la distancia de dos metros. Han sido días de reencuentro de amigos, familiares y compañeros de trabajo. También familias completas han querido disfrutar de un día de terrazas.

Sin tasas y más suelo Los hosteleros de Arroyo en general están satisfechos y agradecen las medidas aprobadas por el Ayuntamiento, que, desde el inicio del estado de alarma, decretó la suspensión de la tasa de terrazas, un trimestre de la tasa de basuras y ha permitido ampliar la superficie para mantener la distancia de seguridad entre mesa y mesa. Gastos para protección Además, la Comisión por Arroyo ha aprobado en el último Pleno destinar hasta cien mil euros para que hosteleros y comerciantes puedan acometer los gastos urgentes producidos al poner medidas de protección

y adecuación de aquellos locales con atención al público. “Son medidas que ayudan ya que no podemos abrir al cien por cien ni permitir gente dentro del local. Es un alivio no tener que pagar la tasa de terrazas y también poder ampliar la superficie. Son medidas realistas y eficaces que te animan a seguir. Somos optimistas y esperamos recuperar este bache y volver a la normalidad lo antes posible”, nos comentan desde el Maradú, mientras vigilan que no entre nadie en local, preparan las comandas y se ocupan de que ningún cliente tenga que esperar más de la cuenta para disfrutar de la ansiada terraza.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 268: 30 de mayo 2020

EL NUEVO ARROYO

11

Los locales con salida al exterior abren sus puertas en RÍO Shopping Decathlon fue la primera gran superficie en abrir, una semana antes, restringiendo la superficie a 400 metros y controlando el acceso de clientes MUNICIPAL. La actividad comercial vuelve al centro comercial RÍO Shopping. Las tiendas con salida al exterior han aprovechado y desde primera hora de la mañana del lunes 25, tras 73 días con la persiana bajada, estaban preparadas para recibir de nuevo a sus clientes. Eso sí, han limitado la superficie a los 400 metros exigidos por la ley y controlan y limitan el aforo. Así, a Norauto, Leroy Merlín, o la tienda de alimentación de Ikea, que ya abrieron sus puertas la semana pasada, se han unido la tienda de mascotas Kiwoko, la zapatería Merkal, el outlet de El Corte Inglés y Media Markt, que junto a la Plaza del DIA abierta desde el inicio, hace que el bullicio y el jaleo propio de este centro comercial vuelva poco a poco. Otros locales esperaron un poco más como Nike y Boom que finalmente han abierto sus puertas antes de entrar en fase 2. El primer día fue tranquilo especialmente por la mañana, y solo Leroy Merlín, que hasta entonces había es-

tado abierto a profesionales, registró alguna cola por las limitaciones de aforo. Y es que los clientes estaban esperando con ganas su apertura para la compra de toldos, piscinas y muebles de terraza y jardín, y prepararse de cara a un verano que va a ser diferente, sin muchas posibilidades de viaje por lo que preparar la casa para las vacaciones de verano está

siendo una prioridad entre los vecinos de Arroyo. De momento, el servicio de autobuses entre Valladolid y el centro comercial no se ha restablecido y seguramente será en la entrada en la segunda fase cuando ya pueda abrirse el centro comercial al completo, cuando volvamos a ver los autobuses en RÍO Shopping.


12

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 268: 30 de mayo 2020

Educación amplía el plazo de El 31 de mayo concluye el plazo de presentación presentación de solicitudes para de plazas para las Escuelas Primaria y Secundaria hasta el 1 de junio Infantiles Municipales de La Junta ha decidido ampliar el plazo -previsto inicialmente La Vega y La Flecha hasta el 26 de mayo- debido a los problemas que han tenido los El plazo de matriculación será del 10 al 30 de junio sociedad. El plazo de presentación de solicitudes para las Escuelas Infantiles Mini Cole, en La Vega y Arco Iris en La Flecha concluye el 31 de mayo. El plazo se inició el pasado 18 de mayo. Aquellas solicitudes que se hayan presentado en el plazo voluntario de inscripción no será necesario que se presenten de nuevo. El proceso de baremación de las solicitudes se realizará aplicando la Normativa de Admisión en las Escuelas Municipales de Arroyo de la Encomienda. Se

usuarios al intentar tramitar las solicitudes de forma electrónica

recuerda que la fecha de presentación de las solicitudes no implica prioridad alguna en cuanto a su valoración. Calendario Plazo presentación de solicitudes: 18 al 31 mayo. • Publicación lista provisional: 4 de junio. • Plazo reclamaciones a la lista provisional: 5 al 7 de junio. • Publicación lista definitiva: 10 de junio. • Plazo de matriculación: 10 al 30 junio.

sociedad. El plazo de presentación de las solicitudes de admisión para acceder a centros docentes sostenidos con fondos públicos para cursar enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato finalizará el día 1 de junio de 2020. Así lo ha decidido la consejería de Educación y publicado el pasado lunes 25 de mayo en el Boletín Oficial de Castilla y León, después de los problemas que tuvieron los usuarios para presentar las solicitudes. “La presentación masiva de estas solicitudes de forma electrónica", explican en la orden del BOCYL, "ha generado algunas disfunciones en el sistema de administración electrónica receptor por lo que se hace necesario modificar el plazo de presentación inicialmente establecido mediante la ampliación del mismo".

Errores telemáticos El estado de alarma paralizó el proceso de admisión del alumnado para el curso 20202021 por lo que desde la consejería de Educación de la Junta de Castilla y León se implantó un sistema electrónico para que los progenitores puedan solicitar plaza para sus hijos en el centro que elijan. En un principio el plazo se extendía del 18 al 26 de mayo pero ante los problemas detectados

en los primeros días cuando muchas familias decidieron cursar la solicitud temáticamente sin éxito, Educación ha decidido ampliar el plazo para que no se hagan todas las solicitudes de golpe. 600 alumnos La consejería de Educación ofertará el próximo curso 120 plazas en las cuatro líneas del IESO Arroyo de la Encomienda y 50 en las dos líneas que ofertará el actual CEIP Atenea. A estas plazas hay que añadir las que ofertan en los Institutos de Valladolid, el Antonio Tovar, en Arturo Eyries, y el Jiménez Lozano de Parquesol, que cada año acogen a unos 150 alumnos de 1º de la ESO. Arroyo además cuenta con cinco colegios de Infantil y Primaria, que acogen cada año a unos 300 alumnos de 1º de Infantil. El CEIP Atenea, que el próximo curso acogerá también alumnos de Secundaria es de línea 3, es decir, 75 alumnos por curso, como el ‘Margarita Salas y el Kántic@Arroyo’. Además de los CEIP ‘Raimundo de Blas’ y ‘Elvira Lindo’, ambos en La Flecha , de línea 2 y 1 respectivamente que hacen un total de unos 300 alumnos cada nuevo curso escolar. Formato electrónico Aunque las familias no dispongan de certificado electrónico, podrán presentar la solicitud a través de varios medios informáticos a los que se podrá acceder desde la sede electrónica

de la Junta de Castilla y León - www.tramitacastillayleon. jcyl.es - y desde el Portal de Educación - www.educa.jcyl. es - . Además, para ayudar a completar y enviar la solicitud, habrá un servicio de asesoramiento en los teléfonos 983 70 95 06 y 900 10 11 05 -gratuitodesde las 9:00 hasta las 19:30 horas de lunes a viernes. Documentación y plazos Junto a la solicitud, las familias deberán aportar el libro de familia o la certificación del Registro Civil digitalizado. En el caso de los extranjeros comunitarios, podrán presentar el certificado original de registro de ciudadano de la Unión Europea, expedido por la comisaría provincial que corresponda. Los no comunitarios deben acreditar la filiación con documentos traducidos al castellano. Asimismo, será necesario facilitar copia de los documentos que acrediten circunstancias puntuables que no puedan ser verificadas por la Administración educativa, como, por ejemplo, las situaciones de acogimiento, discapacidad y familia numerosa reconocidas por otras comunidades autónomas. También se debe adjuntar la documentación relativa a la proximidad al lugar de trabajo, resoluciones judiciales, expediente académico o criterio complementario, según sea el caso.


N.ยบ 268: 30 de mayo 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

13


14

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 268: 30 de mayo 2020

La Oficina de Atención Ciudadana sigue atendiendo por teléfono y correo Los ciudadanos pueden contactar con el ayuntamiento a través del teléfono 983 40 82 22 o el correo oac@aytoarroyo.es sociedad. La Oficina de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Arroyo seguirá trabajando telemáticamente pese al avance a Fase 1. En esta fase, aunque puede haber reuniones de hasta diez personas y abrir comercios de menos de 400 metros cuadrados, se sigue aconsejando que los trabajadores que puedan hacerlo desde casa, telemáticamente, continúen de esta manera hasta que el peligro de contagio sea mucho menor, a fin de evitar brotes innecesarios. Por ello el Ayuntamiento ha decidido no abrir la atención presencial de momento y que los empleados de la Oficina de Atención Ciuda-

dana sigan trabajando desde casa, ya que hasta ahora el servicio que se ha dado telemáticamente ha sido bueno y no ha perdido ritmo. 875 llamadas Y es que la Oficina de Atención Ciudadana OAC ha atendido un total de 875 llamadas desde que se ordenase el cierre de las instalaciones municipales el pasado 13 de marzo, de las que 74 han sido solicitudes asistenciales, 182 para solicitar la presencia de los voluntarios de Protección Civil en las casas con niños pequeños de cumpleaños y el resto han sido consultas varias y solicitudes de información.

Los autobuses amplían sus horarios en la Fase 1

El contenedor de la calle Doña Juana 3, el más cívico de mayo

La isla de contenedor de la calle Doña Juana, 3 se ha convertido en el punto de recogida más limpio del municipio durante el mes de mayo. El Ayuntamiento reconoce mensualmente el comportamiento cívico de los vecinos que con su actitud contribuyen a un municipio más limpio con el que además se hora dinero de todos los ciudadanos y esta vez han sido los vecinos de Doña Juana los que reciclan correctamente sus residuos.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 268: 30 de mayo 2020

EL NUEVO ARROYO

Los contenedores de textil ya están en funcionamiento Los contenedores destinados a los residuos textiles fueron precintados el pasado 1 de abril, debido a que la actividad no estaba incluida como esencial sociedad. El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda ha restablecido el servicio de recogida de residuos de tipo textil desde el pasado lunes 25 de mayo. Con la entrada del municipio en la Fase 1, la concejalía de Urbanismo y Servicios ha quitado el precinto a los contenedores de recogida de ropa usada y textiles ubicados en distintos puntos del municipio. De esta manera ya se puede volver a echar la ropa, calzado y cualquier residuo textil en los contenedores rosas dedicados a reciclar este tipo de residuos. El Centro Especial San Juan de Dios, encargado de este tipo de contenedores, ha iniciado el servicio de recogida con total normalidad. Sin duda una buena noticia ya que con la llegada del calor son muchos los vecinos que hacen el cambio de armario de invierno a verano y con

ello se deshacen de mucha ropa usada que ya puede depositarse para su reciclaje en este contender que no había sido calificado de esencial durante el estado de alarma. Calle Colón Asimismo, se repondrá el contenedor situado en la calle Colón que había sido retirado provisionalmente el pasado mes de abril al aparecer con el precinto removido y gran cantidad de bolsas de ropa tiradas en la vía pública. Los contenedores destinados a los residuos textiles fueron precintados el pasado 1 de abril, debido a que la actividad no estaba incluida dentro de las esenciales permitidas por el gobierno al no tratarse de residuos producidos como consecuencia de una actividad primaria propia de la situación de confinamiento.

15


16

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 268: 30 de mayo 2020

RECOMENDACIONES “RESISTIMOS LEYENDO” LÉXICO FAMILIAR (1963) DE NATALIA GINZBURG cultura. En estos largos días que nuestra familia ha sido nuestro refugio, quizá nos hayamos dado cuenta que manejamos un mismo idioma, un lenguaje común, todo un patrimonio, una memoria compartida, una patria sentimental. Esta misma identidad es la que nos ha servido de ancla en estos momentos difíciles, es lo que la autora denomina el léxico familiar. El lenguaje como mapa sentimental. La magnífica novela de Natalia Ginzburg relata la historia de su infancia y juventud en Turín (1935-1950) en el seno de una familia judía, antifascista e intelectual. A través de historias mil veces repetidas, con voces, frases sin sentido o anécdotas que sólo hacen gracia en un círculo muy restringido, vamos conociendo a esta familia, padres, hermanos, marido, junto a escritores, intelectuales de la época con los que se codeó, vivió y pensó. Es una novela nostálgica, serena y no por ello triste en donde se celebra la familia que se sustenta por el tejido de las palabras íntimas, privadas y

Las ciudades de Karmelo Iribarren Os proponemos en nuestra campaña de ‘Resistimos Leyendo’ un poema titulado Las ciudades, de Karmelo Iribarren (San Sebastián, 1959). Estos días que salimos a pasear y vemos nuestras ciudades con otros ojos, descubrimos olores y sentimos el silencio como si nos doliera, el poeta celebra lo que volverán a ser nuestras vidas en esas calles que tanto amamos. Karmelo Iribarren, autor desconocido durante muchos años, y ahora reconocido y alabado, es el poeta de

las personas, de la gente a la que da voz con un estilo propio y reconocido. Cuenta, desde la melancolía, las cosas que nos pasan como la soledad, el amor o la vejez. Y todo ello con disimulada ternura y sensibilidad, cargada de ironía tan apegada a lo cotidiano que sabemos que estamos leyendo poesía. Con la renuncia explícita a los recursos poéticos el poeta nos hace pensar que no es poesía lo que estamos leyendo. Leemos el amor, los bares, las ciudades, la lluvia con tal sobriedad estilística, tan extrema que sabemos que estamos leyendo poesía.

LAS CIUDADES

que al salir al exterior, a la sociedad, al trabajo, a las relaciones personales nos sirve de ropaje en nuestra salida al exterior. Parafraseando a Gabriel García Márquez, “la vida no es como la vivimos,

sino la recordamos”. A través de esta dirección de la página web del Portal de Bibliotecas de Castilla Y León https://bibliotecas.jcyl.es/, podrás descubrir todos los servicios bibliotecarios.

MENSAJE VIRTUAL DESDE LA BIBLIOTECA Todavía tendremos que esperar un tiempo hasta que nuestra biblioteca pueda abrir sus puertas, fecha que oportunamente será anunciada, así como las condiciones de acceso restringido y servicios mínimos que vamos a ofreceros durante las primeras semanas. El reencuentro tendremos que hacerlo poco a poco y siguiendo en todo momento las directrices de las autoridades sanitarias, las pautas que vaya marcando la Junta de Castilla y León y las recomendaciones específicas para bibliotecas del Ministerio de Cultura sobre servicios y espacios de circulación de personas en esta nueva situación. Todavía no podemos avanzar una fecha pero, aunque esperamos que sea muy pronto, es importante que sepáis que la vuelta será lenta y por etapas. En un primer momento abriremos las puertas para que podáis devolver aquellos libros y materiales en préstamo pendientes de devolución. Os recuerdo que el plazo está ampliado y que por lo tanto no hay penalizaciones. Estad por lo tanto muy tranquilos.

Me gustan las ciudades, sus plazas, sus calles, sus esquinas, sentarme en la terraza de un bar con un café delante y dejar que pase el tiempo, sin hacer nada, sin prisa, observando esto y aquello, y luego ir a alguna librería y revolver un poco en los estantes, y si hay río cruzar el puente y repetir la misma operación al otro lado. Me gusta estar solo entre la gente, no ser nadie, no tener que ir a ningún sitio pero poder ir a todos. Me gusta la primera vez que me asomo al espejo del baño del hotel, ese momento de suspense, recién llegado, cuando no sabes si va a aparecer tu rostro o el del último huésped, atrapado aún en la memoria del azogue. Me gustan los parques y los ríos urbanos, pasear por ellos, a su lado, especialmente en otoño. Me gustan las ciudades, sí: andar, mirar, vivir, enamorarme de esa mujer del vestido rojo…


N.ยบ 268: 30 de mayo 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

17


18

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

RÍO Shopping y DIA ayudan a los más vulnerables durante esta crisis

Han realizado una donación conjunta de 7.000€ en productos de alimentación no perecederos para la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid

N.º 268: 30 de mayo 2020

El 1 de junio el Punto Limpio recupera su horario habitual HORARIO

El servicio del Punto Limpio de Arroyo recuperará su horario habitual a partir del lunes 1 de junio. Lunes a viernes de 16 a 19 h. Fin de semana de 9 a 14 h. OBLIGATORIO Los usuarios deben seguir las recomendaciones del personal incluido el uso de mascarilla y guantes y mantener la distancia de seguridad. Se permite acceder únicamente en vehículo de forma escalonada y se debe atender a las indicaciones sobre el número de vehículos permitidos en el interior del recinto y la forma de acceso. Los servicios del punto limpio y de recogida de enseres son de uso exclusivamente para particulares. TIPOS DE RESIDUOS Residuos no peligrosos: papel y cartón, plástico, madera, residuos voluminosos, escombros, metales no peligrosos, aceite vegetal, pilas, radiografías, tóners, y pequeños electrodomésticos y lavadoras. Residuos peligrosos: aceite de motor, filtros de aceite, envases contaminados (botes de pintura, etc.), aerosoles vacíos, baterías de plomo, pilas de botón, equipos eléctricos y electrónicos, tubos fluorescentes y equipos que contienen CFC (frigoríficos). SERVICIO DE RECOGIDA DE ENSERES Está en funcionamiento desde el pasado 20 de abril con el horario habitual. Para utilizarlo es preciso avisar al teléfono del ayuntamiento 983408222 o al correo oac@ aytoarroyo.es y depositar el enser en la isla de recogida entre las 20:00 del jueves y las 07:00 del viernes. Desde la concejalía de Urbanismo y Servicios se recuerda que abandonar enseres o residuos en la vía pública, además de suponer un riesgo para el resto de los vecinos, está sancionado con multas de 600 a 3.000 €.

Peonillas en honor a San Antonio SOCIEDAD. Como consecuencia del Estado de Alarma y las medidas de confinamiento con motivo de la pandemia del coronavirus, Banco de Alimentos de Valladolid no ha podido realizar las diferentes recogidas de alimentos que se suelen llevar a cabo en los supermercados e hipermercados de la región. Con la entrada de comida limitada y la creciente demanda de familias necesitadas por esta crisis, la ayuda económica por parte de empresas de la provincia es clave. El centro comercial RÍO Shopping y la cadena de supermercados DIA en Valladolid han unido fuerzas para dar apoyo a su comunidad, ofreciendo una donación conjunta de 7.000 euros en productos de alimentación no perecederos a la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid, así como implementando una serie de medidas de ayuda para atender a los más vulnerables ahora, y a futuro.

Además, RÍO Shopping ha ayudado también a familias desfavorecidas en su localidad, Arroyo de la Encomienda, enviándoles una compra de alimentación básica, para aliviar su situación durante esta crisis. Asimismo, organizó una colecta de alimentos de primera necesidad en su supermercado la Plaza de DIA, hace unas semanas. RÍO Shopping tampoco se olvida de los más pequeños en situación de vulnerabilidad, por lo que ha llevado a cabo la donación de tablets al Colegio Público Elvira Lindo Garrido, de Arroyo de la Encomienda, para que los menores con dificultades económicas puedan seguir las clases online desde su domicilio y así estar en contacto con sus profesores y compañeros. Para hacer más llevadero el ingreso en el hospital de los pacientes, RÍO Shopping ha puesto a disposición del Hospital Clínico de Valladolid, 11 televisores

para la nueva planta habilitada para enfermos por la COVID-19. Sin olvidarse de los mayores, el centro comercial ha llevado a cabo una acción solidaria junto con IKEA, donando colchones y protectores de colchón, menaje, accesorios de limpieza, pequeño electrodoméstico y tablets para facilitar el contacto con los familiares, a dos centros de mayores gestionados por Diputación de Valladolid: el centro Doctor Villacián y Cardenal Marcelo, ambos ubicados en la ciudad de Valladolid. Por parte de Grupo DIA, esta acción se enmarca dentro de su programa DIAContribuye2020, una iniciativa que ha puesto en marcha como respuesta a la crisis provocada por la COVID-19 para intentar mitigar sus consecuencias en la población más vulnerable. Este proyecto se realizará a lo largo de todo este año y pretender llegar a todo el territorio español.

La Frutería Charo quiere celebrar el día de San Antonio de Padua regalando peonillas a los clientes que se acerquen a la frutería el sábado 13 de junio.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 268: 30 de mayo 2020

EL NUEVO ARROYO

19

COVID-19 - Día 73 La zona básica de Arroyo ya está en verde lo que significa que el número de contagios ha descendido significativamente covid-19. En la zona básica Pisuerga, que abarca los centros médicos de Arroyo, Geria y Simancas, las personas enfermas ascienden a 565, 50 más que hace 15 días, pero el incremento de contagiados ha descendido en once personas, lo que supone que la curva se ha estabilizado y va descendiendo poco a poco. La zona básica tiene un porcentaje de afectados de 2,46 según datos facilitados por la consejería de Sanidad el pasado 25 de mayo, datos que se actualizan cada lunes. La buena noticia es que la Tasa

Zona básica Pisuerga 11 de mayo Personas enfermas: 514 Casos activos: 265 Tarjetas %: 2,24% 17 de mayo Personas enfermas: 536 Casos activos: 259 Tarjetas %: 2,33% 25 de mayo Personas enfermas: 565 Casos activos: 237 Tarjetas %: 2,46%

de personas con PCR positivo por 10.000 tarjetas sanitarias de cada zona básica de salud en los últimos 14 días es menor a 3, por lo que el mapa de Arroyo pasa del color naranja, de hace 15 días a verde con un tasa de positivos muy pequeña, como el resto de Castilla y León que ya luce en verde y de ahí que se haya pasado a la Fase 1. La cifra de contagios en la provincia a día 25 de mayo asciende a 4.541, de los cuales 4.257 son por PCR, 250 personas más que hace 15 días. La provincia alcanza los 373 fallecidos, 22 en los últimos quince días, e incluso algún día no ha habido que lamentar ningún fallecido lo que es ya una gran noticia. El número de altas sigue creciendo y ya asciende a las 1.646 en los hospitales vallisoletanos. Situación Hospitales Valladolid La curva de las personas hospitalizadas en Valladolid sigue con un descenso significativo. Así se ha pasado de 105 a 60 personas hospitalizadas en plantas en los últimos 15 días. Así mismo los enfermos en unidades de críticos también

Planta

Hospitales Valladolid

Unidades críticos

Fallecimientos

Altas

11 25 11 25 11 25 mayo mayo mayo mayo mayo mayo

11 25 mayo mayo

Hospital Clínico

58

38

11

5

713 764

180

188

Río Hortega

36

22

19

11

556 758

147

158

11

0

0

0

77

24

27

Medina del Campo

124

TEST REALIZADO EN CASTILLA Y LEÓN Fecha

Positivos Total pruebas

Test rápidos

Positivos

PCR

Positivos

27/04

123.397

17%

49.506

8%

73.892

23%

11/05

244.355

11%

135.062

6%

109.273

17%

25/05

368.512

9%

228.761

6%

139.751

13%

han descendido pasando de 30 a 16. Las altas por su parte han experimentado un significativo aumento y de las 1.510 de hace 15 días se han pasado a 1.646.

SITUACIÓN HOSPITALES CASTILLA Y LEÓN Fecha

En planta

Unidad críticos

Altas

Fallecimientos

27/04

913

209

6.272

1.690

11/05

426

115

7.544

1.919

25/05

207

58

8.066

1.986


20

EL NUEVO ARROYO

publicidad

N.ยบ 268: 30 de mayo 2020


D epor S eccitóes n

N.º 268: 30 de mayo 2020

EL NUEVO ARROYO

21

Arroyanos en San Antón ArroyoDeportivo espacio patrocinado por:

Carta abierta del Alcalde a los aficionados del fútbol de Arroyo fútbol. Muchas son las cuestiones que se plantean los vecinos acerca de lo que pasará la próxima temporada con los dos clubes de fútbol de Arroyo de la Encomienda. Algunas se han planteado en el Pleno municipal y puesto que parece que mi última intervención ha aportado más dudas que certezas sobre el asunto, me gustaría aclarar algunos aspectos. Siempre fue deseo de este Equipo de Gobierno que existiese un único club de fútbol en el municipio. Un Club que aunase las dos filosofías de los existentes; por un lado, la labor educativa de una escuela de promoción y por el otro, la competición y el ascenso de categorías. Ambas son importantes y a la vez no excluyentes, pues aportan a nuestros niños los grandes valores de esta disciplina, como son la cooperación y diversión, junto al esfuerzo y al juego limpio, habilidades que conforman valores que le ayudarán a lo largo de su vida. Desde el Equipo de Gobierno siempre defendimos que la

unión hace la fuerza y que, jugando todos los niños bajo el mismo club, las ventajas eran y son indiscutibles, tanto a nivel social como a nivel institucional. Esa y sólo esa era nuestra intención y así se lo hemos trasmitido desde la finalización de la temporada 2018/2019. Tras varias reuniones con ambos clubes, las posturas fueron opuestas, siendo la decisión del Club Unión Arroyo la no fusión y la del Club Arroyo Pisuerga el apoyo a la misma. Al no haber un acuerdo entre las partes el proyecto no ha podido salir adelante, y en la última reunión celebrada el 3 de marzo (no hace 20 días, efectivamente, pues estábamos en estado de alarma) el Club Arroyo Pisuerga, nos trasladó su decisión de seguir su camino fuera del municipio y continuar el proyecto de futuro, que había desarrollado su tristemente fallecido presidente D. José Luis Gutiérrez Castellanos. Desde el año 2017 en el que Guti tomó las riendas del Club Arroyo Pisuerga, consiguió sanear las

cuentas, darle una trayectoria ascendente y luchó por unificar los dos clubes de fútbol existentes, para convertirlos en un referente nacional. Lamentablemente no hemos sido capaces, no he sido capaz, de hacer realidad sus deseos. No hemos conseguido aunar posturas en torno a un proyecto que entendíamos beneficioso para todos, pero esto bajo ningún concepto debe tomarse como una victoria de unos sobre otros, pues en última instancia he sido yo como alcalde el que no ha logrado concitar el apoyo a mi propuesta. Por ello creo necesario hacer llegar mis disculpas a quien se pueda considerar perjudicado, si bien insisto que todas mis decisiones siempre se han guiado en la búsqueda del beneficio de nuestros niños. Desde aquí quiero desear al Club Arroyo Pisuerga mucha suerte en su nuevo camino y que puedan seguir desarrollando con éxito su proyecto, aunque no haya podido ser dentro de nuestro municipio. A partir de ahora quedan mu-

chas cosas por el deporte en Arroyo. Seguiremos trabajando en optimizar los recursos públicos destinados al fomento del fútbol y, con una estructura más sólida y viable de cara al futuro, en

aras de ofrecer siempre lo mejor a nuestros niños y jóvenes. Firmado, Sarbelio Fernández, Alcalde de Arroyo de la Encomienda.

El club Arroyo Futsal prepara la nueva temporada de Fútbol Sala

El club espera ampliar los 14 equipos actuales y quiere dar el salto a las ligas de competición y está abierto a niños y niñas de todas las edades en la próxima temporada fútbol sala. El club de Fútbol sala Futsal prepara su sexta temporada y espera seguir aumentando el número de equipos, 14 en la última temporada en todas las categorías. Tras recibir la formación necesaria, el club Arroyo Futsal espera

dar el salto a la competición con aquellos equipos que ya están preparados para competir. Además el club de Arroyo está muy ilusionado con las palabras del presidente del Real Valladolid, Ronaldo, que hacia una llamada y un guiño a este deporte del fút-

bol sala, porque según sus palabras “se aprende muchísimo con el espacio reducido, se aprende a manejar el balón, tenerlo cerca, tener contacto con otros jugadores..." Además, Ronaldo ha reconocido que quiere implantarlo en las categorías inferiores del Real Valladolid para mejorar el desarrollo de los pequeños. Así, el presidente del club Arroyo Futsal, Luis Miguel Jara, espera que sean muchos los niños que se animen a apuntarse a este deporte indoor donde la técnica es fundamental. “Este año", explica, "queremos seguir en esa línea y dotar a los equipos de mayor organigrama de formación y tecnificación y organizar eventos por categorías para su disfrute, experiencias y crecimiento”. Cuando ya se cumplen seis años desde su inicio, “seguimos cumpliendo plazos y creciendo, que es

la idea que nos propusimos cuando creamos este club, y crear esa ilusión que día tras día lo estamos consiguiendo”. Ayuda cuotas Esta temporada, al igual que el resto de deportes, no se ha podido finalizar a consecuencia de la pandemia de la COVID-19, y eso ha ocasionado que desde el 15 de marzo se suspendieran todas las competiciones y entrenamientos. Pese a ello, el club ha mantenido videoconferencia con

todos los equipos. El club quiere premiar a todos esos niños que año tras año siguen con ellos con una rebaja en el precio de la inscripción para, de alguna manera, compensar ese trastorno ocasionado y también estudiará cada caso, para ayudar a las familias y dar facilidades de pago en las cuotas, en la medida que el club pueda. Las inscripciones ya están abiertas a todos los jugadores y jugadoras de cualquier edad y pueden hacerlo a través del teléfono 662 679 294.


22

EL NUEVO ARROYO

depor t es

N.º 268: 30 de mayo 2020

El club de fútbol Unión Arroyo abre el plazo de inscripción para la próxima temporada La directiva ha calificado la temporada de ‘Muy buena’ y están buscando jugadores cadetes nacidos en los años 2005 y 2006 fútbol. El club de fútbol Unión Arroyo ha iniciado los preparativos de la próxima temporada con la captación de jugadores para sus equipos. En estos momentos el Unión Arroyo cuenta con alrededor de 300 jugadores desde las categorías chupetines, los más pequeños, nacidos en los años 2015, 16 y 17 hasta los juveniles nacidos entre 2002 y 2004. La Federación de Fútbol de Castilla y León ha dado por finalizada la temporada oficialmente debido al estado de alarma por la COVID-19.El Club ha hecho balance deportivo de la temporada y la ha valorado como muy buena, con tres equipos que han conseguido el ascenso, dos a primera provincial, el equipo de aficionados y de alevines, y otro a la segunda división provincial, el equipo de Benjamines D. Además destaca el equipo de fútbol sala que consigue mantenerse en 2ªB nacional.

provincial en la próxima temporada en las categorías de Prebenjamines, Benjamines, Alevines, Cadetes y Aficionados; en 2ª provincial jugarán los equipos de las categorías Prebenjamín, Infantil y Juvenil y el resto de equipos con representación en todas las categorías jugarán en 3ª con el objetivo de conseguir el ascenso.

Cinco en primera Así, el Unión Arroyo tendrá cinco equipos en la 1ª división

20 equipos Así, en total, el club de fútbol Arroyo, que seguirá sus entre-

Fútbol sala Hay que destacar, además, que el club tiene una sección de fútbol sala que la pasada temporada ha jugado en categoría nacional, en 2ªB, lo que sin duda es un gran mérito para un equipo de un municipio como Arroyo. Por ello la directiva ha calificado la temporada de excelente ya que el objetivo, mantener la categoría, ha sido superado con creces, acabando la temporada en una octava posición, lo que hace que el nombre de Arroyo viaje por todo el territorio nacional de la mano del equipo de fútbol sala.

FÚTBOL SALA 2B categoría nacional – excelente temporada – 8º clasificado OBJETIVOS / ASCENSOS 1ª División Provincial de Aficionados 1ª División Provincial de Alevines 1ª División Provincial de Benjamines

namientos en los campos de La Vega, está preparando 20 equipos, siete de fútbol 11 y 12 de fútbol 7, más el equipo de fútbol sala para la próxima temporada. Están abiertos a recibir a todos los jugadores que quieran incorporarse a este club, que cuenta con 1 equipo de aficionados (año 2001), dos de juveniles (años 2002-03-04), dos de cadetes (2005-06), uno de infantil (2007-08), cuatro de alevines (2009-10), cinco de benjamines (2011-12), 3 de prebenjamín (2013-14)

y un equipo de escuela con los chupetines (2015-16-17). Además del equipo nacional de fútbol sala. Inscrpciones Los jugadores interesados en formar parte de este club para la próxima temporada deberán dirigirse al coordinador general Pepín, a través del teléfono 626 128 426. Además pueden informarse a través de sus perfiles sociales de Facebook, Club Deportivo Unión Arroyo e Instagram cdu_arroyo_oficial.

CATEGORÍAS 2020 / 2021 Fútbol 11 1ª División Provincial Aficionado 2ª División Provincial Juvenil 3ª División Provincial Juvenil 1ª División Provincial Cadete 3ª División Provincial Cadetes 2ª División Provincial Infantil 3ª División Provincial Infantil Fútbol 7 Chupetines 2017/16/15 1ª División Provincial Pre-benjamín 2ª División Provincial Pre-benjamín 3ª División Provincial Pre-benjamín 1ª División Provincial Benjamín 2ª División Provincial Benjamín 3ª División Provincial Benjamín 1ª División Provincial Alevín 3ª División Provincial de Alevines B 3ª División Provincial de Alevines C 3ª División Provincial de Alevines D

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS A R R O Y O

D E

L A

E N C O M I E N D A


D epor S eccitóes n

N.º 268: 30 de mayo 2020

EL NUEVO ARROYO

23

Gran ambiente en el primer día de apertura del campo de golf de Sotoverde

Para acceder es imprescindible la cita previa, a través de los teléfonos 606 356 250 ó 983 45 29 70 y se han extremado las medidas de seguridad con un riguroso protocolo de actuación golf. El campo de golf de Sotoverde ha sido la primera instalación deportiva en abrir sus puertas al público por su especial idiosincrasia, esto es, estar al aire libre y poder mantener sin problemas la distancia de seguridad. Así el Ayuntamiento de Arroyo abrió las puertas del campo de golf desde primeras horas de la mañana del lunes 25 de mayo luciendo un césped espectacular y con una gran afluencia de público deseoso de volver a practicar su deporte favorito. Satisfacción entre los deportistas federados que han entendido bien las normas y a su equipación habitual han añadido la mascarilla. Así que carrito en mano y vestidos para jugar ya que de momento los vestuarios permanecerán cerrados, han ido acudiendo a las instalaciones desde primera hora de la mañana, para evitar las horas centrales. Para acceder al campo es imprescindible la cita previa y

sea de uso individual; cualquier actividad en las instalaciones se debe reservar por teléfono; se debe mantener en todo momento la distancia de seguridad de 2 metros y no se tendrá acceso al interior de la casa club, ni siquiera a los vestuarios. Además, el pago se realizará únicamente con tarjeta de crédito, recomendando el uso de la modalidad de la Bolsa de crédito. El acceso al interior de la casa Club está reservado únicamente al personal del campo, único autorizado a acceder al interior de las instalaciones. Los jugadores serán atendidos en el exterior en el espacio previo a la recepción/ tienda y deberán venir equipados para el juego ya que los vestuarios del Club permanecerán cerrados. Puntualidad Desde el campo de golf recomiendan evitar los saludos físicos antes de jugar y al terminar, los carros custodia

añadido además de disfrutar de una bebida fresquita tras el juego ya que el bar del complejo deportivo también ha abierto sus puertas con una amplia terraza, en horario de mañana y tarde a partir de las 18,30 horas a diario.

Durante el fin de semana ofrecerá comidas en un entorno privilegiado. Debido a que el cierre se produjo 20 días antes de la finalización de la temporada, el abono de temporada, los bonos de GreenFees, bonos de clases, etc. se mantendrán con vigencia hasta el 14 de junio, fecha a partir de la cual habrá que renovar la temporada. Reservas Cualquier actividad que se desee realizar en las instalaciones del C.M. de Golf Sotoverde, deberá ser reservada previamente por teléfono (606 356 250 / 983 45 29 70) NO SE ACEPTARÁN USUARIOS QUE VENGAN SIN CITA PREVIA En dicha llamada se notificará para qué servicio desea reservar cita, ya sea: • Hacer uso del campo de prácticas. • Salir al campo. • Recibir una clase de golf. • Si se precisan fichas para la

las reservas se realizarán a través de los teléfonos del campo: 606 356 250 y 983 45 29 70. El criterio de reserva es el mismo que se ha aplicado hasta ahora, con tres días de antelación. Protocolo de uso La apertura se ha hecho siguiendo todas las medidas de seguridad indicadas desde las federaciones de Golf española y de Castilla y León. El propio club ha realizado un protocolo de actuación, que se atenderá de manera rigurosa en estas instalaciones y que se puede resumir en cuatro puntos: no tocar nada que no

del Club serán desinfectados antes y después de su uso, el Club podrá completar los partidos hasta 4 personas debiendo guardar la distancia social durante el transcurso del juego y piden mucha puntualidad en las horas de reserva para evitar aglomeraciones, así como que acudan al tee de salida dos minutos antes de la hora acordada. El tiempo entre salidas de partidas será de 15 minutos. Terraza y restaurante Los jugadores federados han entendido bien las nuevas normas y no han tenido problema para adaptarse con el

máquina de bolas. • Si se necesitará el carro en custodia. Se trata de conocer todas las necesidades para que el personal de la instalación pueda tener todo el material preparado para su uso. Para evitar aglomeraciones en la entrada a la Casa Club por la puerta de la Recepción VENGA AL CAMPO 10 MINUTOS ANTES DE SU RESERVA, NO ANTES. Green Fees El pago de los Green Fees se realizará únicamente y como ya es habitual en el C.M. de Golf Sotoverde, con tarjeta de crédito. No obstante, se recomienda se haga uso de la modalidad de la BOLSA DE CRÉDITO, de manera que una vez que se tenga crédito en la bolsa personal de cada abonado, el Campo pueda ir deduciendo según se vaya consumiendo sin tener que realizar pagos reiterados.


24

Directora: Ana Aparicio · Publicidad: Departamento comercial, Teléfono contacto: 983 34 14 92 · Jefa de redacción: Gracia Quintana · Maquetación: Laboratorio YRG D.Legal: VA 270-2012 · Impresión: Calprint, S. L. Dirección: Calle Almendrera, 20 - local, 47195 La Flecha - Arroyo de la Encomienda (Valladolid) Tfo. 983 341 492 Contacto: elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es · Particulares: anuncios@elnuevoarroyo.es

N.º 268: 30 de mayo 2020


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.