El Nuevo Arroyo 263

Page 1

Periódico quincenal gratuito N.º 263: 13 de MARZO de 2020

Sumario Perro sacrificado Sacrifican al perro que atacó a tres personas en Sotoverde ↗ p. 3 Taller de comunicación El 17 de abril pierde el miedo a hablar en público↗p. 4

www.elnuevoarroyo.es www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo · www.facebook.com/elnuevoarroyo

Arroyo de la Encomienda, Valladolid

Efectos de contención en Arroyo para frenar el coronavirus ↗ p. 3 El Ayuntamiento de Arroyo cierra todas las dependencias municipales y actividades organizadas directamente por el consistorio. Los clubes deportivos también se suman a las medidas de contención con las suspensiones de ligas y entrenamientos A través de un Bando Municipal ha comunicado el cierre de las instalaciones municipales. “Que como medida de prevención debido a la situación que se está produciendo por la propagación del coronavirus COVID 19 y siguiendo las recomendaciones marcadas por las autoridades sanitarias y organismos

competentes para la gestión, control y prevención del contagio, el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda ha decidido cautelarmente el CIERRE TEMPORAL (por tiempo indefinido y hasta nuevo aviso) de las siguientes instalaciones municipales de su competencia y de pública concurrencia.

Educación confirma que el Atenea será también centro de Secundaria ↗ p. 2 Reinas y galanes Hasta el 10 de abril puedes inscribirte para ser reina o galán de San Antonio ↗ p. 4 “Ya no hay excusas” María Sotelo publica su primer poemario ↗p. 14

Consulta este y todos los números en nuestra versión digital

próximo nº: 27 de marzo

En su visita al Instituto de Arroyo la Consejera confirmó que este próximo curso el CEIP Atenea se convertirá en el nuevo Centro de Educación Obligatoria (CEO Esta decisión se toma ante la importante demanda de plazas de Secundaria que actualmente registra el municipio. Y es que cada año salen de los cuatro colegios arroyanos que tienen sexto de Primaria alrededor de 250 alumnos en busca de plaza para cursar sus estudios de Secundaria. A estos se sumarán en dos años, los alumnos de sexto de Primaria del colegio Atenea, que actualmente acoge hasta cuarto de Primaria.

Arroyo vivió su Semana dedicada a la mujer ↗ p. 4 Todas las actividades previstas en la programación se llenaron. Además se celebró con normalidad el Encuentro de bolillos, que albergó a más de 800 personas y la Marcha contra el cáncer que consiguió la participación de 1.300 personas.


2

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 263: 13 de marzo 2020

La Consejera de Educación confirma que el Atenea será también centro de Secundaria En su visita al Instituto de Arroyo la Consejera confirmó que este próximo curso el CEIP Atenea se convertirá en el nuevo Centro de Educación Obligatoria (CEO) municipal. Esta decisión se toma ante la importante demanda de plazas de Secundaria que actualmente registra el municipio. Y es que cada año salen de los cuatro colegios arroyanos que tienen sexto de Primaria alrededor de 250 alumnos en busca de plaza para cursar sus estudios de Secundaria. A estos se sumarán en dos años, los alumnos de sexto de Primaria del colegio Atenea, que actualmente acoge hasta cuarto de Primaria. Durante su visita al Instituto de Arroyo la consejera de Educación, Rocío Lucas, confirmó lo que ya había anunciado este periódico en su edición anterior. Así, el próximo curso, el CEIP Atenea se convertirá en el nuevo Centro de Educación Obligatoria (CEO) ‘Atenea’, de modo que pueda albergar alumnos hasta 4º de ESO. “Adaptando así la oferta a las necesidades y satisfaciendo la demanda ciudadana”, ha subrayado Rocío Lucas. Así, la Consejería de Educación ofertará el próximo curso 170 plazas de 1º de ESO en el municipio de Arroyo de la Encomienda: 120 en las cuatro líneas del IESO y 50 en las dos líneas que ofertará el CEO ‘Atenea’. Esto supone que cerca de ochenta alumnos tendrán que buscar plaza en otros institutos de la capital. Actualmente, el IESO tiene 229 estudiantes matriculados, 134 en 1º de ESO, repartidos en cin-

co líneas -de forma excepcional este curso- y 95, en 2º de ESO, en cuatro grupos, atendidos por 24 profesores. Por su parte, el CEIP Atenea acoge a 263 escolares (140 en Infantil y 123 en Primaria), atendidos por 17 maestros. La consejera de Educación enmarca estas actuaciones en “la preocupación de cualquier mandatario público de trabajar por las personas, por asegurarles una prestación de servicios de la máxima excelencia. En definitiva, trabajar por una mejor calidad de vida para todos”. Rocío Lucas ha recordado que “Arroyo de la Encomienda es uno de los municipios de la Comunidad que ha experimentado un mayor crecimiento demográfico durante estos años, con una elevada tasa de natalidad, lo que obliga a las administraciones públicas a actuar de forma coordinada para dar respuesta a las nuevas necesidades creadas. En este sentido, hay que destacar el trabajo conjunto y la colaboración existente entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Arroyo”. En los últimos tres años Arroyo ha visto construir un quinto colegio de Primaria, el Atenea, y su primer Instituto de Secundaria. Visita al instituto Las declaraciones las ha realizado la consejera en las instalaciones del propio Instituto de Arroyo, que ha querido visitar

La consejera estuvo acompañada por el director del IESO, Jesús Manso; el alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández y el concejal de educación, Vicente Centenero personalmente. Un instituto que únicamente alberga estudios de educación Secundaria. Ante la posibilidad de que este centro albergue Bachillerato la consejera ha explicado que “ya se irá viendo según las necesidades y demandas que vayamos teniendo. De momento estamos trabajando para dar solución a la demanda de plazas de Secundaria y cuando llegue el momento nos plantearemos si hay otras necesidades”. El IESO de Arroyo de la Encomienda ha contado con una

inversión total por parte de la Consejería de Educación de 6.034.788,80 euros, a lo que hay que añadir la dotación del equipamiento, lo que eleva esa cantidad hasta los 6,3 millones de euros. Rocío Lucas ha visitado las instalaciones que cuentan 16 aulas polivalentes, cuatro aulas de diversificación, dos aulas de música y audiovisuales, dos aulas de informática, dos aulas de educación plástica y visual, dos aulas taller de tecnología, dos laboratorios, una sala de usos múltiples, biblioteca, aseos y gimnasio.

Por su parte, en la zona de administración, se hallan el despacho de dirección, jefatura de estudios, secretaría, conserjería, sala de visitas y sala de profesores, entre otras dependencias; así como los servicios comunes -cafetería, cuarto de telecomunicaciones, limpieza, almacén, calefacción y electricidad y otras instalaciones-. Además, el proyecto también ha incluido la construcción de espacios exteriores con zona de juegos, dos pistas polideportivas y aparcamiento.

Los alumnos del IESO de Arroyo aprendieron Primeros Auxilios 135 alumnos y alumnas del instituto de Arroyo participaron en un taller organizado por Protección Civil para aprender técnicas de Primeros Auxilios municipal. El pasado día 28 de febrero tres voluntarios de Protección Civil de Arroyo de la Encomienda, Pilar, Alex y Pedro realizaron un taller de Primeros Auxilios en el IES Arroyo de la Encomienda para135 niños del primer curso de la ESO de nuestro municipio. En el taller se explicaron técnicas de reanimación cardiaca, maniobras para la liberación de la vía aérea por obstrucción por un cuerpo extraño y cómo lograr garantizar la permeabilidad de la vía aérea de una persona con la posición lateral de seguridad, tres principios básicos de los primeros auxilios.

Primeros auxilios para todos Desde Protección Civil Arro-

yo anuncian nuevos talleres para todos aquellos vecinos que quieran conocer técnicas básicas de primeros auxilios. “Siguiendo con nuestro empeño en dar a conocer estas técnicas, se realizarán en nuestro municipio tres talleres semestrales para los vecinos interesados, los clubes deportivos y trabajadores del comercio y la industria que lo soliciten. Las fechas de realización de los talleres de este primer semestre se han programado para el viernes 13 de marzo, viernes 17 de abril y viernes 8 de mayo. Toda la información de estos talleres y la forma de inscripción aparecerá detallada en la página web del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 263: 13 de marzo 2020

EL NUEVO ARROYO

3

Efectos de contención en Arroyo para frenar el coronavirus El Ayuntamiento de Arroyo cierra todas las dependencias municipales y actividades organizadas directamente por el consistorio. Los clubes deportivos también se suman a las medidas de contención con las suspensiones de ligas y entrenamientos municipal. El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda también ha comenzado a tomar las primeras medidas para contener la expansión del virus. A través de un Bando Municipal ha comunicado el cierre de las instalaciones municipales. “Que como medida de prevención debido a la situación que se está produciendo por la propagación del coronavirus COVID 19 y siguiendo las recomendaciones marcadas por las autoridades sanitarias y organismos competentes para la gestión, control y prevención del contagio, el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda ha decidido cautelarmente el CIERRE TEMPORAL (por tiempo indefinido y hasta nuevoaviso) de las siguientes instalaciones municipales de su competencia y de pública concurrencia: • Casa de Cultura y Biblioteca Municipal, Sala de Estudios y Sala de Ocio y Juventud • Hogar del Jubilado • Polideportivos municipales de gestión directa (Antonio Garna-

cho, La Vega y Santa Ana) • Campos de Futbol y Rugby • Campo de Golf Sotoverde • Frontón La Flecha • Centro Multiusos de la Vega (salvo consultas médicas) • Jardín Botánico • Centro Etnográfico (salvo consultas médicas) En consecuencia, quedan suspendidas temporalmente TODAS aquellas actividades organizadas directamente por el Ayuntamiento o en colaboración con otros colectivos. Pleno retrasado También se ha pospuesto el Pleno Municipal correspondiente al mes de marzo que debía celebrarse el 25 de marzo. La nueva fecha prevista, en principio, es el 1 de abril. Precisamente, el concejal de VOX en el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, José Ramón Muñoz, se encuentra en periodo de aislamiento voluntario tras acudir al evento que su partido celebró en el Palacio de Vistalegre el pasado fin de semana y confirmarse después el positivo por coronavirus de Javier Ortega Smith.

Suspendida la recogida de basura El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda ha decidido suspender esta actividad que estaba prevista para el 15 de marzo de 10 a 13 h. y cuyo objetivo es recoger y clasificar los residuos encontrados en la ribera del río Pisuerga a su paso por Arroyo. Desde la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente también se avisará personalmente a todas las personas que se habían apuntado para participar en esta iniciativa. Sin deporte escolar También se han suspendido todos los encuentros de fútbol, baloncesto y rugby, además de los entrenamientos durante las dos próximas semanas, como así han confirmado los clubes del municipio tras conocer las medidas tomadas por las distintas federaciones y ayuntamientos organizadores de competiciones oficiales. Las medidas de contención del COVID-19 también han provocado la suspensión del “Vermú torero” que estaba previsto para mañana sábado en la plaza de toros.


4

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 263: 13 de marzo 2020

Sacrifican al perro de Sotoverde que agredió a tres personas El perro había atacado a una tercera persona en el mes de febrero después de que hubiera protagonizado otros dos ataques en junio y octubre de 2019

municipal. Ha sido el concejal de Vecinos por Arroyo el que informó del tercer ataque de este perro que ya había protagonizado otros dos incidentes anteriores agrediendo a otras dos personas. Una información que salió a la luz una vez que los dueños ya habían sacrificado al animal hacía unas semanas. El primer ataque se produjo el 17 de junio de 2019 a las puertas del domicilio de los dueños del perro, en la calle Carulas, cuando el perro escapó de la casa y mordió a la joven en la pierna. En ese momento se puso una multa a los dueños porque el perro carecía de la vacuna de la rabia. Ya en el mes de octubre, el mismo setter inglés atacó a otro vecino que hacía deporte por la misma calle. El tercer ataque se ha producido a principios del mes de febrero cuando el perro volvió a atacar a otra mujer. Después de este tercer ataque los dueños sacrificaron al animal.

El Ayuntamiento les había impuesto multas de 100, 625 y 1.500 euros, respectivamente. Antonio Olmo, concejal de Vecinos por Arroyo, hizo público este último caso y pidió al Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda que apruebe un protocolo de actuación que dé cobertura si se producen casos como este. “Con este tercer ataque, Vecinos por Arroyo pone de manifiesto la incapacidad del consistorio del municipio vallisoletano para dar solución a este tipo de situaciones, principalmente, porque no cuenta con un protocolo de actuación ante estas circunstancias. Así, el ayuntamiento no dispone de instalaciones adecuadas ni recursos para la custodia y el cuidado de animales ante una retirada por incumplimientos graves en la normativa local, como en este caso. Por eso, desde Vecinos por Arroyo solicitan al ayuntamiento que apruebe un protocolo de actuación que dé cobertura

a este tipo de situaciones y, además, que se actúe con urgencia para la firma de acuerdos o convenios de colaboración con otras entidades para atajar el problema derivado, precisamente, de la falta de dicho protocolo y medios para actuar.” Todas las medidas El concejal de Seguridad, Juan Manuel Sánchez explicó “que desde el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda han sido muchos los trámites que se han ido cumpliendo en la medida que marcaba la lay y las competencias municipales. Hemos realizado informes policiales, providencia de inicio al Concejal Delegado, informe jurídico sobre procedimiento y legislación, resoluciones de Alcaldía con expediente sancionador e incoando al propietario según nuestra Ordenanza, además de la solicitud de liquidación, comunicación de las resoluciones a los diferentes departamentos y

¿Quieres ser reina o galán de las fiestas de San Antonio?

Imagen de la herida provocada por el perro a la primera persona que atacó acuses de recibo. Todo esto se realiza siempre que hay un accidente de este tipo o de cualquier otro. Por tanto, todo lo que estaba en nuestra mano se ha hecho. Este perro era un perro de caza y no tenía las fauces muy grandes, necesitaba reeducación. Los propietarios deberían haber cuidado mejor a este animal

y que no escapara de la parcela. La pena es que el concejal de Vecinos por Arroyo utilice esto, tarde, mal. Sin respetar el trabajo de nuestros funcionarios, el mío propio y de este equipo de Gobierno. El lleva más de 4 años como concejal y desconozco si alguna vez hizo una propuesta para mejorar”, explicó el concejal.

Taller para perder el miedo a hablar en público

El periodo de inscripción para optar a ser reina o galán de las Fiestas de San Antonio de Padua será del 23 de marzo al 10 de abril municipal. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda convoca el periodo de inscripciones para aquellos que deseen optar al título de reina y galanes de las próximas fiestas de San Antonio de Padua 2020. Hay dos puestos para reinas

y dos para galanes, aunque si no hubiera dos más solicitudes de galán serán tres las reinas y uno el galán, según explican desde la concejalía. El plazo para presentar las solicitudes es del 23 de marzo al 10 de abril de 2020 y los requisitos son: tener 18 años en 2020 y estar empadronado en

Arroyo de la Encomienda. Los interesados pueden presentar las inscripciones de forma electrónica o presencial (en el Ayuntamiento o Casa de Cultura). En el caso de ser menor de edad en el momento de presentar la solicitud, la solicitud debe presentarla la madre o padre en nombre del solicitante.

El 17 de abril tendrá lugar en la Casa de Cultura de Arroyo un taller gratuito para todas aquellas personas que necesiten perder el miedo a hablar en público

Las reinas y galanes durante la procesión, el año pasado, en honor a San Antonio de Padua

El taller será impartido por la periodista y especialista en Comunicación Institucional, Diana Gutiérrez Arranz el próximo 17 de abril en la Casa de Cultura de Arroyo en horario de 18:30 a 20:20 horas. Se trata de un taller gratuito para el que se han habilitado 50 plazas y está abierto a todas aquellas personas (mayores de 18 años) que quieran perder el miedo a hablar en público o que quieran mejorar su comunicación. Los interesados podrán inscribirse hasta el 15 de abril a través el correo: dianagarranz@gmail.com.


N.ยบ 263: 13 de marzo 2020

M USN ecci I C I PรณAn L

EL NUEVO ARROYO

5


6

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 263: 13 de marzo 2020

AYUNTAMIENTO DE ARROYO DE LA ENCOMIENDA ACTA DE LA REUNION DE LAS PEÑAS DE LA FLECHA, CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 5 DE MARZO DE 2020 SEÑORES ASISTENTES: Dª. ANA SÁNCHEZ MANZANO D. JOSE ANTONIO CERNUDA CORDOVILLA REPRESENTANTES DE LAS PEÑAS: A DONDE VAMOS… LA LIAMOS, LOS NEVERAS, LOS ZOKXIS, ARROYANDO, LA TERRAZA, LOS ZOMBIS, DANGEROUS, LOS AMBULANTES, MALOS VICIOS, DAR´K HABLAR, LOS BUYUYUS, ME RESBALA, DE BAR EN PEOR, LOS CENSURADOS, MOÑASTERIO, DESPEÑADOS, LOS CHICOS DEL PARQUE, NO SE LO DIGAS A NADIE, DRINK TEAM, LOS DRAGONES, OBSESSION, EL CACHONDEO, LOS EXILIADOS, PEQUE MÚSICOS, EL CHIRINGUITO, LOS FLECHAZOS, QUE COJONES TE IMPORTA, EL DESFASE, LOS INCANSABLES, RESACÓN EN LA FLECHA, EL DESKALABRO, LOS MISMOS DE SIEMPRE, SAN ANTONIO, EL PORRÓN, LOS NIKIS, SIGUE LA FLECHA, ELECTRODUENDES, LOS PICAPIEDRA, SUPERBEBIENTE, EN EL BLANCO, LOS SKAPAOS, TU VERÁS, HEY TORITO HEY, LOS TERREMOTOS, VAYA TURCIA, HOY NO MAÑANA, LOS TRUJILLAS, YARAVI, LOS GUASSAP DE LA FLECHA, LOS VIKINGOS. SECRETARIA: Dª. MARÍA AGUADO MARCOS En Arroyo de la Encomienda, siendo las veinte horas, del cinco de marzo de dos mil veinte, se reúnen en la planta tercera de la Casa de Cultura, los señores y señoras citados al principio de este documento, con el fin de celebrar la sesión arriba indicada, para la cual han sido previamente convocados. Presiden el acto la señora Concejala de Promoción Cultural, Festejos y Deporte, Dª Ana Sánchez Manzano, el Auxiliar Administrativo, D. José Antonio Cernuda Cordovilla, actuando como Secretaria Dª. María Aguado Marcos. Declarado abierto el acto público por la Presidencia, se pasa a tratar los siguientes temas: 60 ANIVERSARIO DE LAS FIESTAS PATRONALES DE SAN ANTONIO La Concejala destaca que este año será el 60 aniversario de las fiestas patronales de San Antonio. Por este motivo, explica, quiere hacer una pañoleta especial para estas fiestas, la cual tendrá un precio simbólico de un euro para su adquisición. Respecto al tema de las pañoletas, la Concejala habla de que en un futuro todas las peñas tengan su bandera y sacarlas en el desfile y, propone, hacer una “pañoletada” después del pregón. También por esta causa, el programa de fiestas de este año, será un libro, donde harán un recorrido por las fiestas pasadas. Propone a los peñistas, aportar fotos antiguas que tengan, para que aparezcan en el libro. PROPUESTA ASOCIACIÓN DE PEÑAS Dª Ana Sánchez propone a los peñistas, crear una Asociación de Peñas, la cual tendría varias ventajas para todos, como por ejemplo, una mejor fluidez de comunicación entre los peñistas y el Ayuntamiento, podrían disponer de un local para sus reuniones, beneficios económicos…. ASUNTOS FIESTAS SAN JUAN Y SAN ANTONIO: La Concejala, comienza diciendo que ya ha salido el pliego de los toros, que todavía no sabemos la empresa que va a ser, ya que estamos en el plazo de los 15 días, en que las empresas se presentan.

Seguidamente se enumeran las orquestas que van a venir: - Miércoles: Vulcano. - Jueves: Macrodisco Mandala. - Viernes: Anaconda. - Sábado: Malasia. Se trata el tema de los horarios de ruidos, explica que se pueden ampliar, pidiendo permiso, pero se queda en mandar un correo con el horario día a día. Dª Ana Sánchez, comienza a leer el borrador de la programación por días. Pregunta a las peñas que si quieren proponer a alguien para dar el pregón lo manden por mail. También les propone a los asistentes dar ideas para el desfile, ya que, en el concurso de limonadas, la gente se dispersa y no queda casi nadie. Una de las novedades que va a haber este año es una diana el jueves a las 8:00 horas, seguido de un desayuno entre peñistas y posteriormente los juegos populares de adultos. En este punto los peñistas prefieren que estas tres actividades se realicen el viernes. Se vota y sale mayoría el viernes. Se cambian a dicho día. Sigue leyendo la programación. Otra de las novedades del programa de este año es realizar un concierto para personas más mayores después de la paella y hacer un espectáculo infantil después de comer el sábado o el domingo en la zona de peñas. Las dos ideas gustan a los asistentes. Uno de los puntos que dan lugar a un debate, es la Secret Party, no se queda nada en concreto y se avisará a los peñistas cuando la Concejala decida. La Concejala termina de leer la programación. RUEGOS Y PREGUNTAS Algunos peñistas piden que se haga Grand Prix, a lo que la Concejala explica, que ese espectáculo es ilegal y que se le dirá a la empresa de los toros que haga algo parecido. También los asistentes proponen que los conciertos de las peñas se hagan de música de todo tipo, no siempre el mismo estilo de música. Respecto a este tema también proponen adelantar el horario de dichos conciertos, la Concejala estudiará la propuesta, ya que también hay que contar con los conciertos que organicen los bares. Un miembro de la peña“Qué cojones te importa” explica que, en su día, cuando se aprobaron la Ordenanza de las peñas, se votó que las peñas antiguas con local, tendrían preferencia para tener una caseta, si se quedaran sin el local, pero que esto no está reflejado en la Ordenanza. Este tema da lugar a debate entre los asistentes y la Concejala garantiza revisar dicha Ordenanza. Otro punto en lo que algunas personas no están de acuerdo, son los encierros por las mañanas pronto, opinan que no va a haber nadie y eso es peligroso porque el toro se puede escapar. La solución que se les da es, acortar el recorrido y si no hubiera apenas gente, se soltaría el animal por la plaza. Se detalla también que el encierro para niños será el domingo a las 12:00. Otra peñista propone que en el desfile se disfracen todas las peñas, pero no gusta la idea. Sin más asuntos que tratar se levanta la sesión, siendo las veinte una horas. LA SECRETARIA

Vº Bº LA CONCEJAL-DELEGADA DE PROMOCIÓN CULTURAL, FESTEJOS Y DEPORTE Fdo. María Aguado Marcos.

Actuaciones de la Concejalía de urbanismo Actuación entre la Calle Horca y Calle Los Mochos para reparar los daños ocasionados por las raíces de los árboles en la vía pública municipal. Con el objeto de paliar los problemas ocasionados por raíces y árboles en la vía pública, la concejalía de urbanismo ha iniciado este jueves una actuación en las calles situadas entre la calle Horca y la calle Los Mochos. “La obra consiste en ampliar los alcorques buscando una mayor superficie de recogida de agua haciendo alcorques corridos cubiertos con arbustiva y completa la poda realizada durante estos meses. Los servicios municipales valorarán la efectividad de la actuación de cara a extenderla a otras vías”, explicó el concejal Rafael Velasco.

Reparadas dos islas de recogida de residuos La semana pasada se pusieron en servicio las dos islas de contenedo-

res que se estaban reparando en el barrio de Las Lomas. Concretamente en la calle Severo Ochoa, frente al bar el Búho y en la calle Gregorio Marañón. La reparación ha consistido en la sustitución del pavimento de baldosa por uno metálico buscando aligerar el peso sobre el sistema de elevación y la reparación de dicho sistema de elevación. La actuación ha tenido un coste de 12.000€.

Fdo.: Ana Sánchez Manzano

AVISO

Nueva valla para la depuradora La concejalía de urbanismo también ha actuado para sustituir la valla existente en la antigua depuradora municipal por un vallado tipo hércules sobre un pequeño zócalo de hormigón similar a la instalada en el campo de fútbol. El objeto es evitar el riesgo que podía suponer el estado de la valla actual.

La Asociación de Hosteleros de Arroyo de la Encomienda convoca a todos los hosteleros del municipio a una reunión el lunes 23 de marzo a las 18.00h en la Casa de Cultura.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 263: 13 de marzo 2020

EL NUEVO ARROYO

7

VII Encuentro de bolillos y vainicas de Arroyo de la Encomienda La plaza de toros volvió a acoger este encuentro que reunió a cerca de 800 encajeras y bolilleras llegadas de toda España municipal. De nuevo, la plaza de toros de Arroyo se llenó para acoger este encuentro organizado por el Club Labores Mil Agujas y el Ayuntamiento del municipio dentro de la programación de los actos organizados para celebrar el Día de la mujer. En la edición de este año el encuentro reunió a mujeres pertenecientes a 61 asociaciones provenientes de 10 Comunidades Autónomas. Hubo alguna representación masculina, como el caso de Jesús Rodríguez, de Encajeras de Tudela, que decidió unirse a la afición de su mujer como pasatiempos durante la jubilación. Como todos los años se dieron premios a la “Mejor labor”, que fue para Olga Mireya de Encajeras de Burgos; a la “Bolillera más joven” que fue para la pequeña María Magro Núñez, a punto de cumplir 10 años y proveniente del Club Encajeras de Tudela de Duero. El premio para el “Grupo más numeroso” fue para el Centro Social y Universidad Popular de Palencia. Por su parte, el premio a la “Bolillera más mayor” fue para Nieves Chapa Salinas, de la Asociación de encajeras de Guijuelo (Salamanca), que a sus 90 años sigue haciendo bolillos. En la entrega de premios estuvieron presentes varios con-

cejales de la corporación municipal que acompañaron a la Diputada Provincial del Área de Asistencia y Cooperación a Municipios, Myriam Martín Frutos y al Alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández. El alcalde agradeció la presencia a todos los participantes del encuentro e invitó a los venidos de fuera a “conocer el municipio con su ribera y entorno natural, la iglesia de San Juan y su oferta comercial y gastronómica”. Todos los asistentes pudieron disfrutar, además, de sopas de ajo, cortesía del Ayuntamiento de Arroyo. Reseñar también los puestos artesanos especializados que se ubicaron en la plaza y que ofrecían material y trabajos de bordados de todos los estilos. Club Mil agujas El Club Labores Mil Agujas está dirigido por Mª Jesús de Miguel y es un punto de encuentro para todas las edades en el que se trabaja para mantener las tradiciones a nivel textil, dando a conocer todas las técnicas artesanas a nivel manual de tejidos, hilos y agujas hasta la actualidad. El objeto del encuentro es poner en valor esta labor con siglos de antigüedad y el trabajo de las miles de mujeres que dedican su tiempo a mantenerla viva y legarla a las nuevas generaciones.


8

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & socie d a d

N.º 263: 13 de marzo 2020

Ejercicio, meditación y defensa personal para celebrar la Semana de la mujer Hipopresivos, mindfulness, rugby sin contacto y defensa personal completaron la programación de la Semana de la mujer organizada por el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda sociedad. 40 mujeres acudieron a los dos talleres de hipopresivos organizados por el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda en los que, la mayoría, tuvieron su primer contacto con esta técnica. Los hipopresivos son ejercicios posturales cuya principal finalidad es la reeducación postural, busca lograr la postura correcta, ejerciendo la “menor presión” al cuerpo para encontrar “mayor bienestar”. Este tipo de ejercicios provocan beneficios para la salud a nivel postural, respiratorio, vascular, metabólico y sexual.

Mindfulness Otro de los talleres que se organizaron fue de Mindfulness, considerada como una filosofía de vida que incluye la práctica de la meditación. El taller, en el que participaron 20 mujeres, fue impartido por Patricia Robledo del Centro Fluir. Las asistentes, todas mujeres aunque también estaba abierto a hombres, tuvieron la oportunidad de iniciarse en el Mindfulness, cuyo objetivo es ayudar a la persona a conocerse y descubrir herramientas para la gestión emocional y del día a día. Rugby Touch En el caso del rugby la actividad fue compartida por hombres y mujeres que quisieron conocer el Rugby Touch, o rugby sin contacto. Durante dos horas disfrutaron de un entrenamiento y unas nociones de este deporte que está cobrando fuerza. En su mayoría fueron madres y padres del club que quisieron pasar una tarde disfrutando del deporte de sus hijos y probando esta modalidad que ofrece el Club de Rugby Arroyo. Defensa Personal El Club Karate Arroyo fue el encargado de impartir un taller de Defensa Personal Femenina en el que participaron cuarenta mujeres, aunque el interés suscitado por este taller fue muy grande ya que tenía una lista de espera de 55 mujeres. A lo largo de dos horas tres profesores del club fueron desgranando diferentes técnicas y movimientos para que las asistentes practicaran ante hipotéticas situaciones de riesgo.


N.ยบ 263: 13 de marzo 2020

cul t ura & Msocie aAn d USN ecci I C IdPรณ L

EL NUEVO ARROYO

9


10

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & socie d a d

N.º 263: 13 de marzo 2020

El coronavirus mermó pero no impidió la Marcha contra el cáncer Según la organización unas 1.200 personas se sumaron a esta marcha solidaria para lograr una recaudación de más de tres mil euros para la Asociación Española contra el cáncer sociedad. Agradecimiento es la palabra que más ha sonado por parte de la organización de esta marcha. La Delegada de la Asociación Española contra el cáncer de Arroyo, Yolanda Rodríguez, explicó que la alarma por el coronavirus se hizo notar en el número de andarines que decidió participar, ya que otros años se había llegado a los 1.500 e incluso el año pasado a las 1.700 personas. Tampoco ayudó, sin duda, que el partido del Real Valladolid se disputara a las 14:00 horas. Aun así, el polideportivo Antonio Garnacho volvió a llenarse de solidaridad y de respeto por todas aquellas personas y sus familias que padecen o han padecido cáncer. Esa era la misión de todos los presentes: poner un granito de arena para dar un paso más en la lucha contra esta enfermedad. Poco a poco los 1.200 andarines fueron llegando para aportar su donativo y recibir su recuerdo. Este año la Asociación Española contra el cáncer repartió botellas ecológicas que todo el que quiso pudo rellenar en los bidones de agua el Ayuntamiento de Arroyo había dispuesto en el recinto y que fueron muy bien recibidos por todos. También Hipercor contribuyó donando manzanas para reponer las fuerzas de todos los participantes. Bienvenida del alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández y emotivas palabras del concejal de Bienestar Social, Vicente Centenero, quien recordó la experiencia personal de su familia en su lucha contra el cáncer. Agradecimiento también de la Vicepresidenta de la AECC, Pilar Fernández Valderrama por la solidaridad de los arroyanos que en esta ocasión logró recaudar un total de 3.119€ entre los donativos de la marcha y la venta de objetos. El punto final de esta edición lo puso la joven poeta arroyana María Sotelo, quien dedicó alguno de sus poemas a todos los participantes.

Horario de la sede de Arroyo Desde la Sede de la Asociación Española contra el cáncer quieren recordar que su horario son los martes y jueves de 17:00 a 18:00 horas en los locales municipales de la calle Pato.


N.ยบ 263: 13 de marzo 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

11


12

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & socie d a d

N.º 263: 13 de marzo 2020

Scape Room en el colegio Atenea

Pequeños grandes profesores

El colegio de Vega de la Encomienda organizó un Scape Room, especialmente diseñado para el centro y en el que pudieron participar todas las familias de los colegios de Arroyo

Los niños y niñas de la guardería Colorín Colorao de La Flecha recibieron la visita de otros niños, un poco más mayores, que les explicaron cómo aprenden en su colegio nuevas tecnologías

sociedad. La actividad se realizó el pasado 28 de febrero en el CEIP Atenea y participaron familias tanto del Atenea como del Margarita Salas, ya que se abrió la actividad para todos los coles del municipio, con un total de 200 participantes. Fue el AMPA quien contactó con la empresa Escape Room Valladolid, quien diseño un Scape Book en exclusiva para el colegio Atenea. “El cuento está repleto de los enigmas más sorprendentes

como de la última tecnología para el desarrollo del juego de forma que toda la familia lo pueda resolver y los más pequeños participar. En su interior además podemos encontrar varios elementos que nos ayudarán a completar el cuento. Cada página es una delicia y todo ello apoyado con una bonita historia con algunos momentos épicos, personajes variopintos y aventuras que no dejó a nadie indiferente”, explican desde el AMPA. A cada grupo se le entregó un

libro, realizado a mano, a través del cual tenían que resolver diferentes pistas para resolver la historia de un capitán pirata sale desde su cuento al mundo real accidentalmente y pierde la memoria. En su camino se cruzarán tres personajes de diferentes épocas que le ayudarán a recordar y le devolverán a su libro. Y todo antes de que cierre la biblioteca... Además, al final del taller el AMPA sorteó dos premios consistentes en dos juegos para grandes y pequeños.

sociedad. Los profesores eran niños de cuatro, cinco y seis años y sus alumnos tenían dos y tres años. Esta fue la experiencia que organizaron en la guardería Colorín Colorao de La Flecha para que los más pequeños vieran cómo los mayores aprenden nuevas tecnologías. Hasta la guardería de Arroyo se desplazaron dos profesoras y varios alumnos del colegio Jesús y María Vedruna Valladolid. Allí les esperaban los alumnos más mayores de la escuela infantil,

los que tienen 2 y 3 años y que el próximo curso irán al colegio. La idea era que los alumnos más mayores se sintieran profesores de los más pequeños explicándoles cómo aprenden TIC´s en el colegio. Una experiencia, que desde la guardería calificaron de “muy buena” viendo la respuesta de los más pequeños que observaban casi sin pestañear las explicaciones de sus compañeros mayores. Los padres también estaban invitados a participar de este proyecto educativo.

El interior del Atenea se convierte en un circuito seguro El colegio ha puesto en marcha un proyecto de educación vial convirtiendo sus pasillos y espacios en vías de circulación donde aprender buenas prácticas sociedad. Este proyecto de educación vial tiene su origen en una de las fiestas celebradas en el Centro el pasado curso 2018/19 llamada la “Fase del Sueño”, en la cual participó toda la comunidad educativa del CEIP Atenea. Esta "Fase del Sueño" consistía en proponer ideas y sugerencias para construir el cole de nuestros sueños. Uno de esos deseos fue incluir la educación vial en el día a día del colegio. El claustro propuso a la Comisión Mixta de Festejos e Infraestructuras (formada por familias y

maestras) llevar a cabo este proyecto. Raquel, la maestra de educación musical, junto a dos mamás de esta comisión, Sara y Sonia, entre otras familias, pusieron en marcha el diseño y ejecución de este proyecto. El diseño, con diferentes señales, tiene como finalidad interiorizar las normas de convivencia de forma práctica con guiños tan representativos de nuestro municipio como la rotonda de los “Holas”. Un espacio que ayuda al alumnado a moverse autónoma y respetuosamente por todo el centro.


cul t ura & Msocie aAn d USN ecci I C IdPó L

N.º 263: 13 de marzo 2020

EL NUEVO ARROYO

13

El Margarita Salas se vuelca con la Asociación Debra Piel de Mariposa El pasado día 18 de febrero, el colegio de La Vega hizo entrega del cheque simbólico con lo recaudado en la Castañada y el Bocata solidario a la asociación Debra Piel de Mariposa sociedad. Cada año el AMPA del colegio Margarita Salas organiza dos actividades: la castañada y el bocata solidario, en las que toda la comunidad educativa del centro aporta su granito de arena para ayudar a alguna asociación. Este año el dinero recaudado fue para la Asociación Debra Piel de Mariposa. Una enfermedad que afecta a aproximadamente a 500 personas en España y con la que conviven diariamente enfrentándose a los problemas de tener la piel tan frágil como las alas de una mariposa. En representación de la asociación estuvo Alina, mamá de la pequeña Andra, que sufre esta enfermedad desde que nació. Ellas viven muy cerca de Arroyo, en el barrio de Parquesol, en Valladolid y quisieron estar presentes en el momento de la entrega del cheque. Alina contó su experiencia personal y cómo había ayudado la asociación a su familia: “Desde el principio, cuando nace un bebé, se desplazan para formar a las enfermeras. He recibido

un gran apoyo de enfermeras, psicóloga, y trabajadores sociales. Son gente muy preparada y con mucha voluntad. Nos informan sobre los derechos que tenemos, material de curas, discapacidad… Es una pasada. Para mí, la asociación fue la luz”. También el AMPA recibió un correo de la propia asociación agradeciendo su solidaridad. “En nombre de la ONG Debra Piel de Mariposa y de todas las familias que forman parte de ella, quisiera hacerte llegar a todo el equipo, alumnado y miembros del AMPA nuestro más sincero agradecimiento por organizar un Bocata Solidario a través de la cual habéis recaudado 1556,51€. Como ONG dependemos principalmente de fondos privados como los que nos habéis brindado por lo que este gesto de generosidad significa muchísimo para nosotros. Gracias por ayudarnos a que las familias Piel de Mariposa puedan contar con enfermeras, trabajadoras sociales y psicóloga en su camino. Gracias de nuevo, por darnos alas. Asociación Debra Piel de Mariposa.”

De izquierda a derecha, a María Jesús, (Jefa de estudios), Arancha (miembro del AMPA que propuso esta asociación), Ángela (presidenta del AMPA), Alina (mamá de Andra), la pequeña Andra, Helena (Directora del centro) y Cristina (Secretaria del colegio).


14

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & socie d a d

María Sotelo publica “Ya no hay excusas”

RINCÓN POÉTICO Busca en tu interior

Esta joven arroyana acaba de publicar su primer poemario, gracias a una Beca Kafka cuyo objetivo es dar a conocer a nuevos talentos artísticos cultura. María Sotelo publicó su primer poemario el pasado 14 de febrero fruto de una “Beca Kafka”, cuyo objetivo es dar a conocer nuevos talentos de las diferentes disciplinas artísticas. María tiene 19 años y comenzó a escribir a los 15. “Al principio empecé escribiendo canciones pero después de leer mucho comencé a coger gusto a la poesía y decidí comenzar a

Cuando leas este poema

Y no veas la luz del sol,

Cuando mires a tu lado

Y veas que nadie te amó

realizar ese cambio de registro y a alargar las canciones y quitarle los estribillos”. Esta joven estudia segundo de Filología Hispánica y, de momento, la mayoría de sus creaciones literarias son poesía. “Es lo que más me inspira en estos momentos. Yo empecé a escribir poesía a raíz de conocer a una generación de gente joven que empezó a hacer poesía quitándole elitismo. Mi primera referencia fue Neruda pero mi POETA de la generación de jóvenes poetas es Pablo Benavente, que además he tenido la suerte de que me escriba uno de los prólogos del libro”. El libro está estructurado según los temas porque me pareció importante que las personas que lo lean puedan ir directamente a leer un poema dependiendo de su momento anímico, pero yo creo que lo que más me representa y de lo que más orgullosa estoy es de la poesía social”. María presentará su libro el próximo mes de abril en la Biblioteca Municipal de Arroyo para que todos los arroyanos puedan conocer su obra.

Cuando anochezca

Y no sientas el corazón,

No preguntes a la luna;

Dirá que vivir a tu lado

Fue un craso error...

No le llores a las estrellas

No quieras pedir perdón

Fue tanto daño el que hiciste,

Que de amor el hombre murió... No busques un porqué

No digas que fue un error

No pienses que la vida,

Te dará la razón

Busca en tu interior

Que salga todo tu dolor

La mentira te ahoga,

Y se respira mejor

Pelayo González

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS A R R O Y O

D E

L A

N.º 263: 13 de marzo 2020

E N C O M I E N D A


N.ยบ 263: 13 de marzo 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

15


16

EL NUEVO ARROYO

d epor t es

N.º 263: 13 de marzo 2020

Arroyanos en San Antón ArroyoDeportivo espacio patrocinado por:

El Club Ciclista Arroyo de la Encomienda Estela Domínguez comenzó la temporada 2020 empieza la temporada El Equipo Collosa inició el calendario con la primera como líder prueba de la Copa de Escuelas BTT Castilla y León y el

ra posición y en féminas, Noa Ruíz y Jimena Laíz se colaron en el top ten.

La ciclista arroyana, Estela Domínguez, es la primera líder de su categoría, tras alzarse con el triunfo en la primera prueba del Open de Castilla y León de BTT

Equipo NorInver También el Equipo Cadete NorInver disputó su primera prueba de carácter nacional y lo hizo en la Comunidad Valenciana, en la IX edición de la Vuelta a Gandía que se celebró del 29 de febrero al 1 de marzo. Allí se dieron cita 200 corredores pertenecientes a 20 equipos de toda España. La prueba contaba con dos etapas: la primera una Contrarreloj Individual de 7 km de distancia por los alrededores de la Playa de Gandía, donde el arroyano Aimar Gutiérrez consiguió una buena actuación, logrando quedar en décimo cuarto puesto en la Clasificación general. La segunda prueba fue una etapa en línea con 60 km aproximadamente de distancia donde los corredores tenían que afrontar la ascensión al puerto de la Drova. Precisamente, cuando l o s c o r r e d o r e s s e disponían a realizar la salida neutralizada, en esta prueba, Aimar Gutiérrez sufrió una caída, sin graves consecuencias, pero que le obligó a retirarse debido a un fuerte dolor en la mano. En esta etapa varios corredores del equipo arroyano tuvieron la oportunidad de lucirse, aunque fue finalmente Sergio Romeo el que se llevó el premio consiguiendo el segundo puesto como Cadete de 1º Año. La siguiente prueba nacional para el equipo de Arroyo será en tierras alavesas, en la AIARAKO BIRA.

ciclismo. Estela Domínguez es corredora del Río Miera Meruelo y no ha podido comenzar la temporada de mejor forma. El pasado 29 de febrero participó en la primera prueba del Open Castilla y León de BTT, celebrada en la localidad abulense de Crespos y reservada para las categorías Cadete, Juvenil, Sub 23, Máster 40 y 50 y categoría Élite .La prueba se desarrollaba en un circuito bastante técnico en el

equipo Cadete NorInver lo hizo en la IX Vuelta a Gandía ciclismo. Los corredores del Club Ciclista Arroyo ya han comenzado a rodar en las primeras pruebas de la temporada. Por un lado la el Equipo Collosa inició el calendario con la Copa BTT Castilla y León disputando la primera prueba de Escuelas BTT de la FCCyL en la localidad abulense de Navaluenga. Participaron 160 corredores pertenecientes a Escuelas de ciclismo de Ávila, Salamanca, Segovia, Zamora, Burgos, León y Valladolid. El equipo arroyano logró lucirse con varios podios.

Así, la fémina Lidia Castro, que ostenta los colores de Campeona de CyL de esta modalidad, se alzó con la victoria de la prueba en la categoría Alevín, mientras que su compañera Teresa Corrales entró en qui n t a p o s i c i ó n . E n e s t a misma categoría, pero en masculino, Hugo Muñoz logró la segunda plaza en el pódium e Iván Estévez consiguió colocarse en el "top ten "de la clasificación. En la categoría Principiante masculino, Pedro Castro logró subir al pódium ocupando la terce-

que destacaba la dureza por las características de su perfil, saltos, a parte de la mala climatología con ráfagas fuertes de viento. Estela participó en la categoría de Fémina Absoluta donde logró quedar primera, una victoria en el V Trofeo Ayuntamiento de Crespos que ha colocado a Estela en la posición de honor en esta prueba organizada por la Federación de Ciclismo de Castilla y León.


Depor S eccitóes n

N.º 263: 13 de marzo 2020

EL NUEVO ARROYO

El C.D Rítmica Arroyo brilla en su comienzo de temporada

17

El club arroyano de gimnasia rítmica ha empezado la temporada de competiciones de mejor manera posible rítmica. Las gimnastas individuales, que se dieron cita el día 14 de febrero en Medina de Rioseco, se hicieron con el primer puesto en la categoría Benjamín de Patricia Solla, que consiguió por segundo año consecutivo la mejor nota de todo el campeonato y con Paula Martínez en Infantil, que demostró una gran energía y precisión en su ejercicio de aro, lo que le hizo alzarse con el oro.

Buen papel también para las gimnastas Martyna Gasent y Claudia Parro, que obtuvieron el pase al provincial con un cuarto puesto respectivamente. Además, las gimnastas que compitieron en la modalidad de tríos obtuvieron un pleno de pases al provincial con dos segundos puestos en la categoría Alevín y Cadete, así como un cuarto puesto para el trío de Infantil. En cuanto a las representan-

tes base, hicieron notar su evolución en el tapiz de manera indiscutible, haciendo participes a todos de su ilusión y trabajo, donde obtuvieron un buen papel en la competición pese a que no se clasificaron para el Nacional de Pamplona. El club se muestra “muy entusiasmado y orgulloso de todos los miembros del club, que ven como su trabajo y esfuerzo tiene su recompensa”, explicaron.

Gran actuación de la patinadora Mónica Piñuela La patinadora arroyana se clasificó primera en la categoría Alevín, en el “Trofeo Invierno Segunda División” rítmica. El sábado 7 de marzo se celebró en Soria el “Trofeo Invierno Segunda División” de la Federación de Patinaje de Castilla y León. Arroyo contó la representación de Mónica Piñuela Pinto que logró clasificarse en primera posi-

ción, en categoría Alevín. La próxima cita federativa será para los patinadores de categoría regional en el Open de invierno de Castilla y León que se celebrará en Cigales el 21 y 22 de marzo, donde participarán patinadores de varias federaciones

españolas. Además, los patinadores del Club Patinaje Arroyo participarán en diferentes trofeos. La primera cita será el próximo fin de semana en el Trofeo del Club de patinaje de Murchante, en Navarra.


18

EL NUEVO ARROYO

d epor t es

N.º 263: 13 de marzo 2020

N u eva te m p o ra d a p a ra e l p at i n a j e a r roya n o Los patinadores arroyanos Lidia Mateo y Manuel Delgado iniciaron con varios oros la nueva temporada en su participación en el Trofeo Internacional de Getxo

patinaje. Los días 28 y 29 de febrero se celebró en Getxo (Bilbao) el Trofeo Internacional anual y que ya es una tradición para la pareja de patinadores arroyanos Manuel Delgado y Lidia Mateo. Este campeonato les sirve para empezar a rodar la nueva temporada y establecer un punto de partida. Manuel participó en Solo Danza y Parejas de danza, ya

en categoría Juvenil, con la dificultad que eso entraña. Lidia, por su parte, participó en las modalidades de Solo Danza, Parejas de danza y en Libre, en categoría Cadete. Los dos patinadores llegaron a lo más alto logrando los oros correspondientes tanto en Solo danza como en Parejas de danza, marcándose unas danzas libres que consiguie-

ron emocionar a los espectadores y les sirvió para lograr una muy buena puntuación. Lidia también logró un bronce en la modalidad de Libre. El próximo fin de semana 6,7 y 8 de Marzo se desplazarán a la localidad de Arcachón (Francia) para seguir con sus respectivas competiciones y en el que serán puntuados con el sistema ROLLART.

El Club Atletismo Arroyo en la “VIII Benicasim media maratón”

Más de 300 personas se reunieron el pasado domingo 8 de marzo para participar en la octava edición de la Media Maratón de Benicasim (Castellón). El Club de Atletismo Arroyo no faltó a la cita y hasta la localidad castellonense se desplazó el ultrafondista Javier Lozano, un atleta más que habituado a este tipo de distancias y también mucho mayores. En un circuito totalmente urbano y muy rápido el atleta arroyano rindió a un excelente nivel durante todo el recorrido y consiguió una gran marca al entrar en meta en cuarta posición con un tiempo de 1 hora y 17 minutos y lograr ser el primer clasificado en su categoría (veterano C masculino). A su llegada Javi declaraba que se había encontrado muy bien durante toda la carrera y se mostraba muy contento por el resultado de la competición.


Depor S eccitóes n

N.º 263: 13 de marzo 2020

EL NUEVO ARROYO

19

Cara y cruz para el basket La Flecha

Los de Arroyo, que ganaron al líder en su visita a La Vega, cayeron derrotados en la última jornada de liga ante el Mondragón CB La Flecha 87 – 84 AC1 Pas Piélagos baloncesto. En partido adelantado de la Jornada 28, las Flechas sucumbieron en la prórroga. Tiempo maldito en esta temporada, pues de 3 prorrogas jugadas son 3 perdidas. Los de Mondragón con una eficiencia estelar, en el periodo extra, con 3 canastas de 3 intentos de 3 puntos pudieron con unas Flechas que perdieron el tino en esos minutos (0 de 4 lanzamientos desde los 6,75m), destacando Martín Buesa con 8 puntos en esos 5 minutos de prolongación. Los hombres de Roberto González fueron capaces de poner en muchos aprietos, al nuevo líder de la competición, al que se le atragantó la defensa zonal de los visitantes y que fue perdiendo gas con

el trascurso de los minutos hasta dejar el mando en el electrónico, pero se supieron reponer, al final, gracias a su acierto. El MVP del partido fue Martín Buesa con 23 puntos y 32 de valoración, mientras que el máximo anotador fue Jorge con 25 puntos. En la jornada 23 las Flechas volverán a viajar, esta vez a la capital de Cantabria, donde rendirán visita al Ara-Hoteles, el sábado 14 de marzo a las 19,30 horas en el pabellón de los deportes de Santander.

Mondragón Unibertsitatea 89 - 82 CB La Flecha

Victoria ante el Pas Piélagos Los jugadores de Roberto González, en un partido de gran nivel baloncestístico, lograron derrotar al líder de la categoría, en esos momentos, que se vio superado por unas Flechas inspiradas y que supieron aguantar el empuje de los de Renedo en el último cuarto. El partido ofensivo de los dos primeros periodos de los locales fue un escándalo. Antes del partido, las Flechas acumulaban tres derrotas consecutivas y no superaban los 70 puntos a favor, mientras que los de Renedo se presentaban con

tres victorias consecutivas y unos guarismos que metían medio a los contrarios. Esas eran las credenciales de unos y otros. El MVP del partido fue Jorge con 16 puntos y 25 de valoración, mientras que los máximos anotadores fueron Williamson con 19 puntos y Pape Seck con 18 puntos. Las Flechas pasan el ecuador de la segunda vuelta con 4 victorias y 4 derrotas.

El Unión Arroyo está de dulce El equipo de Segunda División ‘B’ sumó su tercer triunfo consecutivo, tras superar con claridad al conjunto gallego del Distrito Ventorrillo CD Unión Arroyo 12 – 1 Distrito Ventorrillo fútbol sala. Los de José Luis Sacristán fueron un vendaval ofensivo durante los cuarenta minutos para sellar una victoria que aleja al equipo definitivamente de los puestos de descenso y le acerca a los puestos de Copa del Rey, de cuyo acceso están a seis puntos de distancia. Javi y Rulo en tres ocasiones, Virgi por partida doble, Dani, Adri, Cristo y Escu fueron los autores de los tantos en el envite. Solo hubo un equipo sobre la pista del Antonio Garnacho en esta decimotercera jornada, el Unión Arroyo jugó y goleó a un rival que apenas logró inquietar la meta defendida por Bombe en el primer acto y Edgar en la segunda mitad, siendo el choque un monólogo ofensivo constante de los arroyanos, que ya al descanso

dejaban el duelo prácticamente resuelto (4-0). Tras la reanudación el equipo no se conformaba y siguió con el mismo ritmo del primer periodo, aunque la gran distancia en el luminoso hacía que se viera un Distrito Ventorrillo menos intenso en labores defensivas, situación que se aprovechó para lograr una goleada inhabitual en esta categoría, sumando ocho nuevas dianas en la segunda mitad para cerrar el luminoso con el 12-1 final que aúpa al equipo hasta la octava plaza de la tabla clasificatoria. Con esta victoria y en el mejor momento de la temporada el equipo tuvo descanso el pasado fin de semana por el parón por la disputa de la Copa de España Málaga 2020. Los de Arroyo retoman este fin de semana la competición con la visita al Sala Ourense,

rival con el que en el choque de ida en Arroyo se firmaron tablas (1-1). El Sala Ou-

rense navega en la quinta posición y marca justo los puestos de acceso a

la próxima Copa del Rey, aventajando en seis puntos al Unión Arroyo.


20

EL NUEVO ARROYO

publici d a d

N.ยบ 263: 13 de marzo 2020


Depor S eccitóes n

N.º 263: 13 de marzo 2020

Importante victoria del Balonmano Arroyo en Soria

Los de Jordi Escudero se enfrentaron en la 22ª jornada de la competición al BM Soria, el tercer clasificado de la categoría, imponiéndose en su campo balonmano. A pesar de las bajas y lesiones graves el conjunto de Arroyo de la Encomienda realizó un buen partido en defensa, acompañados de un gran Juan Carlos Cabada y desarrolló un ataque fluido llegando balones a la segunda línea. El partido se desarrolló con mucha igualdad pero los de Jordi no dejaron escapar dos puntos importantes que ayudará a recuperar la confianza y el buen juego.

Alevines La jornada se inició el sábado con el equipo alevín masculino jugando contra los chicos del Aula. Un bonito partido donde ambos equipos mostraron sus mejores virtudes y desarrollaron un juego rápido y alegre que hizo más amena la mañana a los familiares y amigos asistentes. Turno después para las chicas alevines, que se enfrentaron contra el Atlético Valladolid Cabezón, equipo mixto donde los chicos son mayoría. Las arroyanas desarrollaron un gran juego, bonito y rápido, consiguiendo tener protagonismo todas las jugadoras y sus momentos de responsabilidad tanto en ataque como en defensa. “Destacar la deportividad y el juego limpio de nuestras chicas ante un rival que debe de dejar de realizar algunas acciones que nada tienen que ver con el balonmano ni con la deportividad exigible en estas categorías. Desear la pronta recuperación de Ana jugadora arroyana que sufre de una pequeña fractura tras

sufrir un empujón y caer mal. Una lástima que una mañana de diversión y deportividad se vea truncada por estos acontecimientos”, explicaron desde el club arroyano. Infantiles Los equipos infantiles disputaron sus partidos contra Laguna el infantil A y contra el Handvall La Cistérniga, el B. Ambos equipos fueron derrotados, aunque hay que destacar el gran juego desarrollado por nuestros chicos del equipo A que cada fin de semana disfrutan cada vez más de su deporte. El equipo B no pudo desarrollar su mejor balonmano y en un partido que no fue bueno y sufrió la derrota ante un Handvall que supo jugar su juego y derrotar claramente a los de Arroyo. Todos ellos, a pesar de las derrotas, disfrutaron de su jornada de competición. Las chicas de Infantil consiguieron una gran victoria en su visita a Aranda, aunque el marcador final oficial diga que es empate, un error de anotación dejó a las de Arroyo con el punto de las tablas. En todo caso, las chicas consiguen su segunda victoria consecutiva, desarrollando un gran juego, con imprecisiones comprensibles que llevaron al equipo arandino a casi igual una ventaja de 5 goles. Destacar el juego en defensa y la aportación de las porteras que ya se están habituando al difícil y técnico puesto de la portería. Este equipo promete dar serias alegrías a su inmejorable afición.

Cadetes Por último, los cadetes supieron ponerse el mono de trabajo en un partido que empezaron perdiendo de 4 goles contra el equipo de Laguna, llegando al descanso con una ventaja de 2 goles. Los arroyanos desarrollaron todo su juego y mejor potencial en la segunda parte, con grandes defensas, aporte en la portería y sobretodo mostrando su mejor juego que le llevó a un final engañoso de 14 goles a favor, para lo que fue la primera parte. El de Arroyo es un equipo corto, pero con grandes jugadores que semana a semana dan un paso más, encabezando su grupo en la clasificación y con serias aspiraciones a conseguir ser primeros.

EL NUEVO ARROYO

21

El Sotoverde Running en la Media Maratón de Palencia

El club arroyano contó con cuatro representantes que participaron en esta prueba. Sergio Cuadrado lo hizo con un tiempo de (1:39:28), Alberto Polanco (1:36:33), David Pedrosa (1:38:02) y Enmanuel Boillos (1:28:33).

BM Soria 29 – 30 BM Arroyo


22

EL NUEVO ARROYO

d epor t es

N.º 263: 13 de marzo 2020

Cerca de 600 personas corrieron por un mundo mejor La carrera “Corre por una causa”, organizada por la ONG Entreculturas, contó con el apoyo solidario de un buen número de personas que decidieron poner su granito de arena para el proyecto “La luz de las niñas” atletismo. Aunque la previsión del tiempo no era la mejor y la carrera de Arroyo coincidía en el tiempo con otras pruebas, la respuesta por parte de los participantes fue muy buena. Alrededor de 600 personas retiraron su dorsal para cumplir con el objetivo solidario de apoyar el trabajo de Entreculturas. Además de la colaboración del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, a esta prueba se sumaron varios clubes del municipio como el Club de Atletismo Arroyo, participando en su organización; el Club Rugby Arroyo y el Club Voleibol Arroyo con su apoyo. También Dora Kiskapusi, la tiradora de esgrima y presidenta del Club Esgrima Arroyo, quiso mostrar su apoyo a esta causa. Turno primero para los más pequeños que se llevaron la peor parte del tiempo, con momentos de lluvia y viento. Las pruebas de los adultos, tanto la carrera de 5 kilómetros como la de diez y la marcha, discurrieron con viento pero sin presencia de la lluvia.

Correr para que todos ganen Entre los participantes se

pudo ver a la ex ministra Isabel García Tejerina, que repitió su participación en esta prueba. El concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, Rafael Velasco, también se calzó las zapatillas de deporte para participar activamente en la prueba. Y tampoco faltó el incombustible Tomás Álvarez, que a su 86 años sigue demostrándonos, carrera tras carrera, que la fuerza de voluntad y la constancia son secretos a voces de la eterna juventud. Junto a ellos, participantes de todas las edades unidos por una causa común solidaria. El alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández también estuvo presente en el evento deportivo, junto a los concejales Ana Sánchez, Luis Gago y José Ramón Muñoz. de mucha calidad individual y colectiva para terminar venciendo por dos goles de diferencia (6-4). El Arroyo volvió a ser fuerte en el Antonio Garnacho y por tercer choque consecutivo como locales el equipo lograba sumar los tres puntos para seguir alejándose de la zona peligrosa y empezar a asentarse en la zona media de la clasificación.


Depor S eccitóes n

N.º 263: 13 de marzo 2020

EL NUEVO ARROYO

Los pequeños del Club Atletismo Arroyo siguen cosechando éxitos Marco Méndez sigue en un gran estado de forma y logró la medalla de plata en la Carrera de las Murallas y oro en el Cross de Parquesol ATLETISMO. La cantera del Club Atletismo Arroyo sigue cosechando éxitos. Así, varios de estos pequeños grandes atletas han comenzado el año en un excelente estado de forma que les ha aupado hasta el pódium de varias pruebas del calendario. En esta ocasión se trataba de la 9ª Carrera de las Murallas celebrada en Cuéllar (Segovia) el pasado domingo 1 de marzo y que contó con representación de uno de los atletas arroyanos que se en-

cuentra en un gran estado de forma, Marco Méndez. Cross de Parquesol Por otra parte, varios atletas del club también participaron en el Cross de Parquesol, donde rindieron a un gran nivel. Leo Piñuela fue primero en su categoría (sub 18), Diana Piñuela, primera en su categoría (sub 14), Marco Méndez primero en su categoría (sub-10) y Vega Muñoz, tercera en su categoría, (sub-10).

El Mushing Arroyo apura la temporada Integrantes del Mushing Arroyo participaron en el “I Mushing Acantilado del infierno” y el Canicross de Alba de Tormes mushing. El fin de semana pasado, un gran número de integrantes se desplazaron hasta Ribadesella para participar en el “I Mushing Acantilado del Infierno”. El equipo arroyano se llevó el premio al equipo no asturiano con mayor número de participantes en la carrera. En la categoría de bikejoring Susi y su incondicional compañero Kobe no pudieron marcharse de la prueba sin obtener un merecidísimo segundo puesto. Por otro lado, Rubén y Tito y Pedro con Oreo representaron al municipio en la categoría de patín, disfrutando muchísimo de un recorrido precioso por tierras asturianas con el mar como protagonista. La participación más numerosa fue en la categoría de Canicross con participantes de lujo como: Rubén y Matilda, Carlos y Selva, Héctor con

Galo, Eusebio con Golfo, Erica y Cholo, Bea con Rombo y Sonia con Sombra. También hubo representación en la categoría Infantil, donde Aitana con Matilda y Rubén como ayudante hicieron una carrera espectacular. El equipo del Mushing Arroyo se estrenó en la categoría de relevos donde, a pesar del cansancio, lo dieron todo. Los participantes fueron: en Canicross Eusebio y Golfo, patín Rubén y Tito y Bikejoring Susi y Kobe. Alba de Tormes Por otro lado, también el pasado fin de semana, el club arroyano tuvo representación en el Canicross de Alba de Tormes (Salamanca) donde Kobe y Susi (bikejoring) y Rombo y Bea (canicross) volvieron a casa con un primer premio cada uno en su categoría. Lo más importante es que disfrutaron a lo grande.

23


24

Maquetación: Laboratorio LaboratorioYRG YRG Directora: Ana Aparicio · Publicidad: Departamento comercial, Teléfono contacto: 983 34 14 92 · Jefa de redacción: Rebeca Sánchez Martínez · Maquetación: D.Legal: VA 270-2012 · Impresión: Calprint, S. L. Dirección: Calle Alm e ndr e r a, 20 - local, 4 71 95 La Fle cha - A r r o y o d e l a E n c o mi e n d a (V a l l a d o l i d ) T f o . 9 8 3 3 4 1 4 9 2 Contacto: elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es · Anunciantes: publicidad@elnuevoarroyo.es · Particulares: anuncios@elnuevoarroyo.es · participa@elnuevoarroyo.es · noticias@elnuevoarroyo.es

N.º 263: 13 de marzo 2020


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.