El Nuevo Arroyo 262

Page 1

Periódico quincenal gratuito N.º 262: 28 de FEBRERO de 2020

Sumario Habitat La Vega Habitat Inmobiliaria presentó su proyecto para construir 400 viviendas en Arroyo ↗ p. 4 Dos nuevos autobuses La Regional presentó dos nuevos vehículos para su flota de Arroyo ↗p. 5

Proyecto Libera El Ayuntamiento de Arroyo invita a los vecinos a ayudar en las tareas de limpieza de la orilla del río ↗p. 15

www.elnuevoarroyo.es www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo · www.facebook.com/elnuevoarroyo

El colegio Atenea podría acoger primero de la ESO el próximo curso ↗ p. 2 La Consejería de Educación estudia estos momentos el proyecto para el colegio de Arroyo y ya se han producido las primeras reuniones con la dirección del colegio y el Ayuntamiento de Arroyo. La idea que maneja la Consejería sería convertir el colegio Atenea en un “centro integral” que agrupe desde Educación Infantil hasta Secundaria De momento, desde la Consejería de Educación explican que el proyecto está en estudio, aunque tanto la directora del colegio Atenea como representantes del Ayuntamiento han confirmado las reuniones para tratar este asunto. Si se optara por esta vía, supondría que el centro pueda acoger alumnos desde Infantil hasta ESO, e incluso Bachillerato, un modelo que es muy habitual en la enseñanza concertada. Así, el próximo curso el colegio Atenea podría acoger varias clases de Primero de la ESO y comenzar así con el inicio de Secundaria en el colegio e ir completando cursos hasta que el centro funcionara a pleno rendimiento con todas las etapas desde Infantil hasta Secundaria.

Arroyo vivió uno de sus Carnavales más primaverales, lo que propició una gran participación ↗ p. 8 y 9

Carrera Entreculturas El 1 de marzo “Corre por una causa” en Arroyo ↗ p. 18 Consulta este y todos los números en nuestra versión digital

próximo nº: 13 de marzo

Todo preparado para la celebración del Día de la mujer ↗ p. 6 Del 6 al 8 de marzo tendrán lugar Las Jornadas de la mujer 2020. El programa incluye deporte como la iniciación al rugby touch o clases de Defensa Personal. También habrá talleres de Hipopresivos y Mindfulness. La plaza de toros acogerá el Encuentro de bolilleras el sábado 7 de marzo y la IX Marcha solidaria contra el cáncer tendrá lugar el domingo 8 de marzo, con salida desde el polideportivo Antonio Garnacho.

Arroyo de la Encomienda, Valladolid


2

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 262: 28 de febrero 2020

El colegio Atenea planea acoger primero de la ESO el próximo curso La intención de la Consejería de Educación, que en estos momentos estudia el proyecto, sería convertir el colegio Atenea en un “centro integral” que agrupe desde Educación Infantil hasta Secundaria municipal. La Consejería de Educación ha mantenido reuniones ya con la directora del colegio Atenea y con el Concejal de Educación, Vicente Centenero, a quienes han trasladado su intención de convertir el colegio de Vega de la Encomienda en un centro de los llamados “integrales”. De momento, desde la Consejería de Educación explican que el proyecto está en estudio. Si se optara por esta vía, supondría que el centro pueda acoger alumnos desde Infantil hasta ESO e incluso Bachillerato, un modelo que es muy habitual en la enseñanza concertada. Así, el próximo curso el colegio Atenea podría acoger varias clases de Primero de la ESO y comenzar así con el inicio de Secundaria en el colegio e ir completando cursos hasta que el centro funcionara a pleno rendimiento con todas las etapas desde Infantil hasta Secundaria. La situación demográfica de Arroyo requiere de soluciones a corto plazo. Todo apunta a que en los próximos años se

prevé una disminución de la necesidad de plazas de Infantil y Primaria y, por el contrario, ya es una realidad la necesidad de plazas de Secundaria para los alumnos que salen de los centros educativos del municipio y que el IESO de Arroyo no es capaz de cubrir. De hecho, las jornadas de puertas abiertas realizadas recientemente en el instituto de Arroyo han tenido una gran aceptación ya que según confirma el director del centro educativo habrían pasado por las instalaciones del instituto cerca de 400 personas, lo que demuestra la demanda y el interés de las familias del municipio. Espacio del colegio Atenea Esta podría ser la solución que busca la Consejería de Educación para aprovechar también las instalaciones del colegio Atenea que, en estos momentos no funcionan a pleno rendimiento ya que todavía no cuenta con la totalidad de los estudios de Primaria. Actualmente el colegio cuenta con dos aulas para cada uno

de los tres cursos del Segundo Ciclo de Educación Infantil. También dispone de dos aulas de 1º de Primero de Primaria, otras dos aulas de 2º de Primaria y un aula para alumnos de 3º de Primaria y otra aula que acoge a alumnos de 4º de Primaria. El próximo curso necesitará un aula más para los niños que pasen a 5º de Primaria, pero aun así, el

En breve se instalarán las nuevas luminarias LED

colegio dispondría de sitio suficiente para acoger algún grupo de 1º de la ESO, como parece ser la intención de la Consejería de Educación. De esta manera, el colegio volvería a acoger en sus instalaciones estudios de Secundaria como ya hizo en el curso 2018/19 recibiendo a los primeros alumnos del IESO de Arroyo, mientras se terminaba la construc-

ción del edificio que se puso en funcionamiento este curso. El colegio acogió estos estudios aunque básicamente lo único que compartían eran las instalaciones ya que el colegio y el instituto funcionaban de forma separada. Ahora, el nuevo proyecto de centro integral acogería todos los estudios, desde Infantil hasta Secundaria, bajo una única dirección.

El Ayuntamiento abre expediente sancionador por vertidos

El Ayuntamiento ya ha licitado la obra para instalar las nuevas luces en La Flecha y Sotoverde, lo que busca un ahorro en la factura energética del Ayuntamiento municipal. Desde la Concejalía de Urbanismo se ha diseñado una estrategia de mejora continua y ahorro energético que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda. Una de sus primeras actuaciones ha sido la licitación de la obra de sustitución de lámparas convencionales, por lámparas led en los barrios de Sotoverde y La Flecha. Los cuadros sobre los que se va a actuar son los de Calle Malaza y Avenida de Valdezarce, en Sotoverde, que suman una potencia instalada actualmente de 45 kw y 417 puntos y los de Picones, Almendrera, Plaza de España, Carromajada, Layante, Camino Zaratán, Júcar y Purificación Bezos; en La Flecha, con una potencia instalada de 150 kw y 842 puntos. Además de la sustitución de luminarias, se actuará sobre algunos de los cuadros de mando. La actuación está financiada al 50% por el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda y el IDAE (Instituto para la Diversificación y Aho-

rro de la Energía) en el marco del Programa FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020. El presupuesto de adjudicación asciende a 385.068,78 euros y el plazo de ejecución está fijado en 4 meses. Dado el menor consumo que la tecnología led presenta, frente a las lámparas instaladas actualmente, de vapor de sodio en su mayoría, el Ayuntamiento espera obtener importantes ahorros en su factura anual, ahorros que se sumarán a la revisión de tarifas que ha llevado la concejalía

de urbanismo en noviembre y que, según declara el concejal de urbanismo, Rafael Velasco, “serán reinvertidos en seguir mejorando la eficiencia energética de las redes públicas”.

El Ayuntamiento de Arroyo ha detectado un vertido impropio en su red de saneamiento por parte de una empresa ubicada en el municipio y ha abierto un expediente sancionador contra dicha actuación. El expediente ya ha sido notificado al presunto infractor y se encuentra actualmente en fase de alegaciones. En caso de que prosperé, supondrá una sanción de 3.000€ a la empresa expedientada. Desde la Concejalía de Urbanismo se hace un llamamiento a empresas y ciudadanía para colaborar en hacer un municipio más sostenible en el que vivir. “Si somos responsables con un uso correcto de los contenedores de residuos, con los vertidos a la red de saneamiento y con el cuidado de las vías públicas, no solamente tendremos un municipio más limpio, sino que ese dinero que hoy se emplea en recoger, limpiar y arreglar, lo podremos invertir en otras necesidades que el pueblo tiene”, afirma Rafael Velasco, concejal de urbanismo.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 262: 28 de febrero 2020

EL NUEVO ARROYO

3

El Pleno cambió la normativa de los huertos urbanos y las escuelas infantiles municipales El Ayuntamiento podrá retirar los huertos a aquellas personas que se demuestre que los tienen abandonados. Además el periodo de la concesión se amplía de cuatro a ocho años municipal. El Pleno comenzó con la recogida por parte de Mª Ángeles Retamero de su medalla de concejal, después de su incorporación a la Corporación municipal en el mes de septiembre, tras la renuncia de la anterior concejal de Ciudadanos, Nieves Castaño. El primer punto del día era “aprobación definitiva del estudio detalle sobre la modificación de la ordenación detallada en el ámbito de las calles Usara y Presentación, por cambio parcial de sus alineaciones”. Se trataba de corregir un error, solicitado por el propietario de los terrenos, ya que no coincidía el Plan General de Ordenación con las escrituras, un error que también afecta al terreno de la bodega de Arroyo. Se trataba de normalizar una situación anómala para que el propietario pueda construir y queden claras las lindes. El punto salió adelante.

que se mantuvo a finales del año pasado. Los cambios amplían los cuatro años de concesión a otros cuatro más para que las personas que los trabajan puedan disfrutar de ese mismo terreno sin necesidad de entrar, de nuevo, en el sorteo y que le toque, por ejemplo, un huerto abandonado. Además se dejó claro que los abandonados se sortearán entre las personas que están apuntadas a la lista de espera. También el Ayuntamiento tendrá potestad de retirar el huerto a aquellos titulares que no lo trabajen para dar la posibilidad a otras personas interesadas. También se sancionará a aquellos que no reciclen debidamente los residuos que genere su huerto. El punto se aprobó con los votos a favor de IPAE, Ciudadanos, PSOE, Vecinos por Arroyo y VOX, y la abstención del PP.

de abril al 20 de mayo. También se contempla que los niños solicitantes de plaza que tengan un hermano en una de las escuelas municipales obtengan plaza directamente en la misma escuela. Además se incluyó, a petición del PP que se solicite a la Junta la potestad de variar el número de aulas en estas escuelas cada año para que pueda adecuarse a la demanda que exista en cada curso y así poder optimizar sus servicios. El punto se votó a favor por unanimidad. El Pleno también aprobó la Modificación del Reglamento Orgánico Municipal para adaptarse a la Ley, con 27 modificaciones. El punto fue aprobado con los votos a favor de IPAE, Cs, PSOE y VOX y la abstención de PP y Vecinos por Arroyo. El siguiente punto aprobó la Modificación del Acuerdo de Normativa Interna del Sistema de Evaluación del Desempeño del Ayuntamiento de Arroyo en el punto de no asistencia. Así, se dispuso que se sumara un punto a los funcionarios por cumplimiento de su horario. Una circunstancia en la que todos los grupos coincidieron que es bastante inaudito premiar a un trabajador por cumplir con sus obligaciones, aunque es habitual en las diferentes administraciones. Votaron a favor IPAE, Cs y VOX y se abstuvieron PP, PSOE y Vecinos por Arroyo. Modificación de la RPT El Pleno también aprobó la modificación número 15 de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Arroyo que

Huertos urbanos El Pleno también aprobó una modificación de la ordenanza de huertos urbanos que amplía el periodo de concesión de los huertos trabajados hasta 2024. Próximamente se procederá al sorteo de los huertos que actualmente están abandonados, como así se informó en la sesión plenaria. De hecho, la concejalía de urbanismo ha convocado a una reunión a todos los interesados el próximo sábado 29 a las 10:00 en la tercera planta de la Casa de Cultura. En ella, el concejal, Rafael Velasco, explicará los detalles de la modificación y dará respuesta a otras demandas que los usuarios le trasladaron en la reunión

Escuelas Infantiles También se aprobaron modificaciones en la Normativa de Admisión de Alumnos en las Escuelas Municipales Infantiles de Arroyo de la Encomienda. Así, la presentación de solicitudes para estas escuelas será del 1

afecta a los puestos de: Director del Área de Administración General, Director de Área de Urbanismo, Director del Área Económica y al de Secretaría de Alcaldía. Fue uno de los puntos donde más debate hubo. En el caso de Vecinos por Arroyo, An-

tonio Olmo, pidió que se retirar el punto porque la última documentación referente a ese asunto había llegado unas horas antes del Pleno, sin tener posibilidad de leerla, algo por lo que también protestó la portavoz del Partido Socialista y se sumó a la retirada del punto. Los populares, por su parte, pidieron una mejor labor de gestión para evitar informes desfavorables que puedan derivar en equivocaciones. El punto salió adelante con los votos favorables de IPAE, Cs y VOX, la abstención del PP y los votos en contra de PSOE y Vecinos por Arroyo. Cuentas municipales En la sesión plenaria también se informó de la situación actual de las cuentas municipales. El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda dispone de un Remanente de Tesorería de 16.225.109,61€. En este punto el Alcalde expresó su preocupación por las cuentas bloqueadas que tienen los Ayuntamientos por el gobierno central y que “impide a los vecinos disfrutar de sus ahorros para poder cumplir con Europa”. El Partido Popular pidió más ejecución del Presupuesto Municipal, que en 2019 fue de un 77%. El equipo de gobierno se defendió explicando “que se trataba de una situación heredada del primer semestre del año”, periodo en el que no gobernaron. También el concejal del PP, Alfredo Blanco, pidió que se actúe sobre los 14 millones de euros que tiene el Ayuntamiento de Arroyo de dudoso cobro, algo que propicia “alejarnos del principio de igualdad tributaria, por lo que hay que reducir esta cantidad”. Moción por la agricultura y ganadería La única moción la presentó el

Partido Popular “Para manifestar el apoyo a los agricultores y ganaderos de Valladolid y a sus demandas.” La moción pedía implicar a todas las administraciones en la mejora de las condiciones de agricultores y ganaderos, reconociendo la actividad agraria y ganadera ante la sociedad, como garante del suministro de alimentos a precios asequibles, conservadora del medio ambiente, mantenedora del patrimonio rural, que contribuye al mantenimiento de la población en nuestros pueblos. Instando a la Unión Europea, el Gobierno de España y a la Junta de Castilla y León a Incorporar en los acuerdos comerciales internacionales el concepto de reciprocidad. Rediseñar mecanismos de gestión de mercados. Controlar las poblaciones de especies silvestres. Que el nuevo gobierno no haga la división entre el Ministerio de Agricultura y el de Transición Ecológica, con el fin de no disociar la PAC del de Desarrollo Rural. Fomentar la inclusión en los contratos agrarios de una cláusula de sometimiento a mediación y arbitraje como fórmula de resolución extrajudicial de los conflictos. Respetar como mínimo el actual nivel de financiación de la PAC, europea y nacional, para permitir que esta política cumpla sus objetivos y rechazamos cualquier posibilidad de renacionalización. La moción fue aprobada por unanimidad al incluirse también un punto, a petición del concejal de VOX, José Ramón Muñoz que pedía: “Realizar una política que fomente la apertura de nuevos mercados para nuestro sector agroalimentario. Concejales de todos los partidos representados en el Pleno leyeron también un manifiesto con motivo de la próxima celebración del Día de la mujer.


4

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 262: 28 de febrero 2020

Habitat Inmobiliaria presenta su proyecto de 400 viviendas en Arroyo La inmobiliaria presentó ayer el proyecto de la promoción de 400 viviendas que construirá junto a la Casa de la Música y el Teatro, en la que invertirá cerca de 70 millones de euros municipal. Habitat Inmobiliaria presentó ayer en un acto organizado en el Hotel La Vega, su nueva promoción en Arroyo de la Encomienda Este proyecto constituirá un nuevo barrio en el municipio con sus más de 400 viviendas y supondrá una inversión total de cerca de 70 millones de euros. La presentación contó, entre otras autoridades, con el alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández, quien destacó: "Una vivienda, además de las mejores calidades, necesita un entorno y unos servicios. Arroyo de la Encomienda, nuestro Ayuntamiento, trabaja para que esas condiciones se den, convencidos como estamos que

la oferta de equipamientos e infraestructuras urbanas son elementos clave. De esta manera, hoy Arroyo sigue siendo uno de los lugares más deseados para iniciar el proyecto vital de esas familias que dentro de no mucho tiempo habitarán las viviendas cuyo proyecto hoy se presenta". Por su parte José Carlos Saz, consejero delegado de Habitat Inmobiliaria explicó a los presentes: “el año pasado adquirimos 14 suelos en todo el ámbito nacional, y sin lugar a duda, el adquirido en Arroyo de la Encomienda hará posible una de las promociones de la que nos sentimos más orgullosos y en la que ya hemos comenzado los traba-

jos de urbanización”. El estudio de arquitectura E. Bardají & Asociados es el encargado del diseño de este proyecto y por su parte, la constructora local CHR ha sido la elegida para los trabajos de construcción. Habitat La Vega Este proyecto está compuesto por viviendas de dos a cuatro dormitorios, con áticos y bajos

con jardín. Además, dispondrá, asimismo, de amplias zonas comunes con piscina, área infantil y zonas verdes. Habitat La Vega se sitúa junto a la Casa de la Música de Arroyo de la Encomienda, comunicada con Valladolid por la Avenida de Salamanca y por la Autovía de Castilla, Ronda Sur (VA-30). “Además, cuenta con la red de transporte que conecta Habitat La Vega con

los puntos de mayor interés de Valladolid y de los alrededores”, explicaron durante la presentación. Este proyecto se encuadra dentro del plan estratégico y de negocio que la compañía, presidida por Juan María Nin y dirigida por José Carlos Saz, está llevando a cabo y que, en la actualidad, supone un total 44 promociones y más de 4.000 viviendas en todo el ámbito nacional.

La policía local realizó dos detenciones

La policía local detuvo al conductor de un vehículo que circulaba a gran velocidad por la calle Picones y a un hombre por amenazar gravemente a sus hijas y a su mujer municipal. Los hechos ocurrieron la noche del pasado sábado, sobre la 1:30h, cuando la policía local de Arroyo observó como un vehículo circulaba a gran velocidad por la calle Picones, quemando rueda y dando acelerones en las inmediaciones de la Plaza España. El vehículo, según la información facilitada por los agentes, realizó un cruce de vías sin respetar la señal de STOP y realizando un derra-

pe, por lo que casi colisiona con el propio vehículo policial con el que se encontró de frente. De hecho, los agentes tuvieron que realizar un giro con el fin de no colisionar con él. Tras una breve persecución, el vehículo fue detenido en una calle próxima donde se realizaron al conductor las correspondientes pruebas de alcoholemia arrojando una tasa de 0’71 mg/l de aire espirado. Tras el incidente se le imputan al conductor dos delitos contra la se-

guridad vial: uno por conducir de forma temeraria poniendo en peligro al resto de usuarios de la vía y otro por superar la tasa de alcohol de 0’60mg/l de aire espirado. Además, se le interpuso una denuncia administrativa por no tener ITV, una infracción sancionada con 200€. Amenazas graves Según la información facilitada por la Policía Local de Arroyo de la Encomienda, sobre la 1:00 de

la noche del 22 de febrero, los agentes recibieron un aviso del 112 informando que un hombre estaba muy violento con su mujer y sus dos hijas en un domicilio del municipio. Agentes de la Guardia Civil y Policía Local se desplazaron hasta el barrio de Las Lomas, donde se ubicaba el inmueble. Allí, los agentes pudieron comprobar cómo, según la mujer, su marido habría amenazado

de muerte a una de sus hijas, de unos diez años de edad. Según el testimonio, al intentar mediar para calmar al hombre recibió un empujón. Al parecer, este tipo de hechos se han repetido ya en varias ocasiones ya que la pareja se encuentra en periodo de separación. lmente el varón fue detenido por un delito de amenazas a su hija y un delito de maltrato de obra a su pareja.

Mediamarkt lanza una campaña de smartphones reacondicionados

Coincidiendo con el inicio de la campaña “Móvil Manía” MediaMarkt da a conocer el proyecto “NewLife” de smartphones reacondicionados y los programas IPhone Forever y Samsung “A la última” municipal. La tienda MediaMarkt, ubicada en RÍO Shopping de Arroyo de la Encomienda ha puesto en marcha una nueva edición de su campaña “Móvil Manía”, con ofertas en dispositivos móviles desde el 21 de febrero hasta el próximo 28 de febrero, pero en esta ocasión con una importante novedad, smartphones reacondicionados. Para ello, ha puesto en marcha el proyecto “NewLife” y los programas de recompra IPhone Forever y Samsung “A la última”. Con ambas iniciativas, la compañía pretende “combinar innovación y sostenibilidad en

los proyectos, algo que considera fundamental para que sus clientes puedan seguir disfrutando de las ventajas que ofrece la tecnología de una forma más sostenible y respetuosa con el entorno fomentando la economía circular.” En el caso de MediaMarkt de Arroyo de la Encomienda, “NewLife” ofrece a todos los vallisoletanos la posibilidad de avanzar hacia un mundo más eco-responsable, ya sea a través de uno de sus planes de renovación, ofreciendo la posibilidad a los usuarios de revender su antiguo móvil o darles la posibilidad de adquirir móviles reacon-

dicionados al mejor precio y con 12 meses de garantía. En línea con el proyecto “New Life”, la compañía quiere poner a

disposición de los clientes planes de recompra como es el IPhone Forever y Samsung “A la última” que garantizan el valor de recom-

pra pasado unos meses (12, 18 o 24), una vez vencido el plazo, el cliente decide si se queda el dispositivo o si lo devuelve sin coste extra.


N.º 262: 28 de febrero 2020

M USN ecci I C I PóAn L

EL NUEVO ARROYO

5

Arroyo cuenta con dos nuevos vehículos para sus líneas de autobús La Regional ha renovado otros dos vehículos, que se suman a los otros dos que ya se presentaron el año pasado municipal. Se trata de dos vehículos Iveco Crossway Low Entry que, entre otras características, cuentan con rampa para personas con movilidad reducida con accionamiento eléctrico-manual, aire acondicionado para el pasaje y en la cabina del conductor, y están equipados con cabina antivandálica para la realización de los servicios más conflictivos, como pueden ser los servicios “Búho”. El alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández estuvo acompañado por el concejal de movilidad, Juan Manuel Sánchez y la concejala del PP, Isabel Montalvillo, quienes pudieron subir y comprobar con detalle todas las características de estos nuevos vehículos que suponen que la flota de Arroyo de la Encomienda esté prácticamente renovada ya que en el municipio operan cinco vehículos y cuatro de ellos son nuevos. “La incorporación de estos avanzados vehículos es ejemplo del compromiso municipal con la calidad de los servicio públicos, en concreto con el del trasporte que es utilizado a diario por los vecinos de Arroyo”, explicó el alcalde. Los nuevos autobuses disponen de Tecnología de emisiones EURO 6 STEP D- EURO VI D. Este cambio afecta al óxido de nitrógeno emitido, que está por debajo de 120 mg/ km (antes se permitía una desviación del 110 % y ahora del 50 %). La Regional ha realizado una inversión que supera los 400.000€ en la renovación de ambos autobuses. Por su parte, el concejal de movilidad, Juan Manuel Sánchez, confirmó que tras el periodo de pruebas de la nueva línea que conectará Arroyo con los campos universitarios, esta línea entrará en servicio con el comienzo del próximo curso escolar, una vez que se hayan realizado todos los ajustes necesarios para su correcto funcionamiento. Esta línea unirá Arroyo de la Encomienda con los campus Miguel Delibes, de la Universidad de Valladolid y el campus de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y al mismo tiempo también se conectará el municipio con el Hospital Clínico Universitario y el Hospital Pío del Río Hortega.


6

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 262: 28 de febrero 2020

Jornadas de la mujer 2020 Del 6 al 8 de marzo Viernes 6 de marzo

· Taller de Hipopresivos. Conjunto de ejercicios a nivel respiratorio y/o postural que permiten la disminución de la presión intraabdominal, es decir, la relajación o contracción del músculo respiratorio más importante, el diafragma. Lugar: Casa de Cultura. Horario: 09:30 a 11:30h. Plazas: 30 Personas. Inscripciones en www.aytoarroyo.es. A partir del 24 de febrero. · Taller de Mindfulness. El mindfulness se considera una práctica de meditación, una técnica de relajación y una actitud más distendida ante la vida. Es una herramienta que puedes usar en cualquier situación y en cualquier momento del día. Lugar: Casa de Cultura. Horario: 19:00 a 21:00h. Plazas: 20 Personas. Inscripciones en www.aytoarroyo.es. A partir del 24 de febrero.

· Entrenamiento de iniciación al Rugby Touch femenino sin contacto. El rugby touch es una modalidad de rugby sin contacto que se caracteriza por un juego dinámico y divertido. Es el deporte con más crecimiento en Europa sin limitación de sexo ni edad. Lugar: Campos de rugby de La Vega. Horario: 19:30 a 21:00h. Edad: 14-99. Servicio de guardería.

Sábado 7 de marzo

· VII Encuentro de bolillos y vainicas. Lugar: Plaza de Toros Horario: 10:00 a 14:00h. · Taller de defensa personal. Conjunto de habilidades técnico-tácticas encaminadas a impedir o repeler una agresión, realizadas por uno mismo y para sí mismo. Lugar: Gimnasio del colegio Elvira Lindo. Horario: 12:00 a 13:30h. Plazas: 40 personas a partir de 14 años (menores con autorización).

· Taller de Hipopresivos. Conjunto de ejercicios a nivel respiratorio y/o postural que permiten la disminución de la presión intra-abdominal, es decir, la relajación o contracción del músculo respiratorio más importante, el diafragma. Lugar: Multiusos de La Vega. Horario: 19:00 a 21:00h. Plazas: 30 Personas. Inscripciones en www.aytoarroyo.es. A partir del 24 de febrero.

Domingo 8 de marzo

· IX Marcha solidaria contra el cáncer. Lugar: Polideportivo Antonio Garnacho Itinerario: Salida del Polideportivo Antonio Garnacho; Avenida de Aranzana; IKEA y vuelta en sentido contrario. Horario: 12:00 a 14:00h. Inscripciones una hora antes de la carrera. Donativo: 3€.

Arroyo se une a la lucha contra la “Basuraleza” El Ayuntamiento ha organizado una jornada que tendrá lugar el 15 de marzo y consistirá en recoger y clasificar los residuos encontrados en la ribera del río Pisuerga a su paso por Arroyo y a la que están llamados todos los vecinos del municipio municipal. El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda se ha inscrito a la campaña “1 m2 por los ríos, embalses y pantanos” que promueve la organización Libera, unidos contra la basuraleza, y que celebrará durante la segunda semana de marzo, campañas de recogida para concienciar y mejorar el medio natural en muchos puntos de España. La jornada, en nuestro municipio, se celebrará el domingo 15 de marzo de 10 a 13 h. y consistirá en recoger y clasificar los residuos encontrados en la ribera del río Pisuerga a su paso por Arroyo.

Una jornada a la que están invitados todos los vecinos que quieran participar. El punto de encuentro será la pista de patinaje del Parque de la Ribera y el Ayuntamiento ha facilitado un correo para la inscripción oac@aytoarroyo.es. Es necesaria la inscripción previa porque la prop i a o r g a n i z a c i ó n facilitará guantes, chalecos identificativos y un seguro para todos los participantes. También se dará formación para la clasificación de los residuos recogidos y, tras recoger los datos por la aplicación elitter se emitirá un informe que se colgará de la página web de Libera.

Proyecto nacional La siguiente etapa del proyecto Libera será la recogida nacional colaborativa, cuya cuarta edición se celebrará el próximo mes de junio. A través de la salida a los diferentes hábitats se pretende concienciar a toda la población de la importancia de no deshacerse de residuos en la naturaleza. En la tercera edición de esta recogida, participaron 13.000 personas en 450 puntos de toda la geografía nacional y se retiraron más de 83 toneladas de basura esparcidas en espacios naturales. En la propia web de libera se puede ampliar información.


N.ยบ 262: 28 de febrero 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

7


8

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

Día primaveral para celebrar el lunes de Carnaval sociedad. Gran participación en el pasacalles y posterior fiesta de Carnaval durante el lunes de Carnaval en el núcleo de Arroyo. El pasacalles contó con la participación de un vehículo animado y los personajes de la película Mary Poppins animando el desfile e invitando al baile a todos los asistentes. Las temperaturas, que rozaron los veinte grados, animaron a los vecinos a participar, primero en el desfile y luego en la posterior fiesta que tuvo lugar en la Carpa instalada en el frontón. Aunque este año, el buen tiempo permitió que muchos disfrutaran de las zonas verdes aledañas y aprovecharan una tarde en la calle en pleno febrero. Dentro de la carpa no faltó la discomovida para los más bailongos y chocolate con bizcochos para el que quiso.

N.º 262: 28 de febrero 2020


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 262: 28 de febrero 2020

Lleno de la plaza para celebrar el martes de Carnaval sociedad. Aunque el martes las temperaturas no fueron tan altas como el lunes de Carnaval, el tiempo también acompañó y los participantes en el desfile disfrutaron de una tarde muy agradable que animó a los vecinos a salir de casa y unirse a la fiesta. En esta ocasión, el pasacalles estuvo animado por personajes circenses: malabaristas con fuego, saltimbanquis, equilibristas… acompañados por un

espectáculo en el que no faltaron petardos y música que acompañaron a los asistentes hasta la plaza de toros donde esperaban los trabajadores municipales, acompañados por voluntarios de diferentes asociaciones y varios concejales para servir chocolate con bizcochos a los asistentes. En total, entre las celebraciones de lunes y martes de Carnaval se repartieron 250 litros de chocolate (unos 3.000 vasos).

EL NUEVO ARROYO

9


10

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 262: 28 de febrero 2020

El entierro de la sardina clausuró el Carnaval El “miércoles de ceniza” tuvo lugar la despedida de la sardina por las calles de La Flecha con un tradicional pasacalles que finalizó en las inmediaciones de la plaza de toros donde se la quemó sociedad. Como cada año, miembros de la Asociación de Jubilados Inmaculada Concepción preparan y disponen todo para celebrar este “entierro de la sardina”. Así, a las 19:00h comenzaba este entierro, a las puertas del Hogar del Jubilado con el tradicional responso y los primeros llantos de las plañideras. Luego, dio inicio la procesión portando a hombros a la fallecida sardina y encabezada por el vecino Antonio Fonseca, que desde hace 25 años ocupa este puesto, iluminando el camino a la comitiva. Y entre tanto llanto, no faltan las risas que provocan las canciones y sermones preparados para el momento. La sardina, preparada cada año con esmero por los propios vecinos, acaba en cenizas, tras su incineración en las inmediaciones de la plaza de toros. Y pasar el mal rato, nada mejor que una buena ración de sardinas asadas para los acompañantes. Así, el Ayuntamiento repartió 75 kilos de sardinas entre los presentes y dar por concluido el Carnaval 2020.


N.ยบ 262: 28 de febrero 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

11


12

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 262: 28 de febrero 2020

“Los de siempre” se llevaron el primer premio del Concurso de chirigotas Tres grupos se presentaron a este concurso en el que se demostró la gran calidad, tanto de las canciones, como de los disfraces sociedad. Las primeras en actuar, tras el sorteo realizado momentos antes del comienzo del concurso, fueron “Las maléficas flechanas” con su chirigota titulada “De títeres va la vida”, ataviadas perfectamente de muñecas de títere. En segundo lugar subieron al escenario “Los rezungones” con “Estamos coconudos”, homenajeando a la película de “Coco”. En tercer y último lugar subieron “Los de siempre” con su chirigota “Venimos encantados”, con disfraces de criaturas fantásticas. El jurado, formado por miembros de la Mancomunidad de Torozos, decidió que el primer premio fuera para “Los de siempre”. Un nombre que les identifica perfectamente porque este grupo ha participado

en todos los concursos de chirigotas de Arroyo, excepto en el primero, por lo que llevan 24 años deleitando a los arroyanos con sus comparsas. El segundo puesto fue para “Los rezungones” y el tercero para “Las Maléficas Flechanas”. Este año, como novedad, el jurado también otorgó un premio especial a un componente de cada chirigota participante. Según el jurado se concedió a aquellos que mejor se desenvolvieron durante su actuación. Los premios fueron entregados por el alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández y las concejalas. Ana Sánchez y Verónica Moreno, quienes animaron a los presentes a aumentar el número de chirigotas participantes el año que viene.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 262: 28 de febrero 2020

EL NUEVO ARROYO

Cuatro chirigotas infantiles abrieron el Carnaval de Arroyo Las cuatro comparsas participaron en el Concurso de chirigotas organizado por el Ayuntamiento el viernes previo al Carnaval sociedad. Gran ambiente, mucha música, disfraces y trabajo. Eso es lo que se pudo ver en la plaza de toros de Arroyo durante el concurso infantil de chirigotas. En total fueron cuatro los grupos que se presentaron al concurso y todos ellos dirigidos por profesores de la Escuela Municipal de Música de Arroyo. Aunque todas las chirigotas tuvieron premio, el jurado decidió otorgar el primer premio a “El batacazo”, el

segundo fue para “Los Gretarumberos” y el tercero lo compartieron “Los niños del 20,20” y “Los rockeros musiqueros”. La Escuela Municipal de música también organizó, con motivo del Carnaval, tallares de disfraces para los más pequeños. El tema de este año fue: disfrazados por el arte y los pequeños pintores y los lapiceros disfrutaron con bailes canciones y cuento musicales. 60 niños y niñas participaron de ellos, colgando el cartel de completo.

13


14

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 262: 28 de febrero 2020

Cita con “El Cascanueces” La artista Montse Ibars para toda la familia presenta su exposición “Arenas”

Este sábado, 29 de febrero, la compañía “Ferro Del 2 al 14 de marzo se podrá ver en la Sala Escénico” llevará al Multiusos de La Vega una de Exposiciones de la Casa de Cultura una ópera para niños en la que el público también muestra de esta artista dedicada a las arenas tendrá un papel protagonista cultura. cuadros de pequeño formato, cultura. 120 entradas para esta obra, perteneciente a la Red de Circuitos Escénicos de la Diputación de Valladolid, han estado a la venta durante toda esta semana en la Casa de Cultura. Todavía hoy viernes se pueden recoger en horario: de 9:00 a 14:00h y de 16:00 a 21:00h. El resto de las entradas se pondrán a la venta mañana, una hora antes del comienzo de la obra en el Multiusos de La Vega. El precio para todos los espectáculos de este circuito escénico es siempre de 3 euros. Deberán sacar entrada todos los adultos y todos los niños a partir de 12 meses (12 meses incluidos).

pero envía un extraño regalo a Clara, un muñeco Cascanueces. Este es el punto de partida de un sueño maravilloso en el que el muñeco cobra vida y, junto a Clara, realiza un singular viaje donde aparecen muchos personajes (un hada de algodón de azúcar, una muñeca rusa, un chinito mandarín o el peligroso Rey Ratón, al que tendrán que vencer con la ayuda de los niños.”

“Nací entre pinceles… y ahí sigo, explica Montse Ibars. Provengo de una familia de restauradores de antigüedades. Mi abuelo y mi padre trabajaron siempre en ello por lo que he vivido toda mi vida entre esculturas, muebles y cuadros antiguos. Después de estar muchos años restaurando me he decantado hacia las artes plásticas. Me gusta experimentar distintas técnicas y esta exposición está dedicada a las arenas de colores, teñidas”. En la muestra se podrán ver

de temática variada, unas más realistas y otras imaginarias, pero todas con un toque personal y divertido, como explica esta artista con un gran número de exposiciones a sus espaldas en las que ha practicado con distintas técnicas que ha ido usando y que se pueden ver en su web www.montseibars. com.

Exposición “Arenas” Del 2 al 14 de marzo Casa de Cultura de Arroyo de la Encomienda

No sabe de razones Del escarnio acontecido,

Nacieron versos malditos,

De pensar que le querían,

A pensar en el suicidio…

Pena fue pensar en el querer,

Distancia entre corazones

No sabe de razones

Por un soplo de placer…

Deja que mimen tus entra-

ñas

En la alborada primaveral,

Deja que sus besos tiñan

La faz de tu sonrisa angelical Deja que por ti muera de

amor,

Deja que entre silenciosa en

tu corazón,

Deja que viva tu amor celes-

tial…

Sinopsis: “Adaptación a ópera del cuento de Hoffman y la música que, para el ballet, compuso Tchaikovsky. Es el cumpleaños de Clara que ha quedado con Fritz, su hermano, su amiga Ana y su tío Drosselmeyer. Éste no aparece

Si devoción no fue tan sin-

gular

Pelayo González

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS A R R O Y O

RINCÓN POÉTICO

D E

L A

E N C O M I E N D A


N.ยบ 262: 28 de febrero 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

15


16

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 262: 28 de febrero 2020

II Encuentro de Radios Escolares de Valladolid Alumnos y profesores de los colegios Atenea y Elvira Lindo de Arroyo participaron en este encuentro que congregó a más de 400 estudiantes pertenecientes a veinte centros escolares de Valladolid sociedad. La Cúpula del Milenio recibió el pasado 13 de febrero a más de cuatrocientos escolares y a sus profesores para celebrar el Día Mundial de la Radio, donde también estuvieron presentes los colegios Elvira Lindo y Atenea de Arroyo de la Encomienda, ya que forman parte de esta Red. La Red de Radios Escolares de Valladolid realizó este evento, por segundo año consecutivo, con el fin de difundir el uso de la radio escolar como herramienta de aprendizaje en los centros escolares de la provincia de Valladolid, además de consolidar una red de intercambio, participación y aprendizaje entre los centros y realizar encuentros intercentros entre las emisoras que forman la red y también propiciar la creación de una red de radios a nivel regional. El próximo año, además de otros centros educativos de la provincia, se unirá a la red Radio UVa, de modo que la presencia de la radio escolar se extenderá desde los primeros años de la formación escolar hasta la Universidad. Durante la jornada se desarrollaron 17 talleres de radio donde los escolares compartieron con distintos profesionales del medio, experiencias y conocimientos sobre radio musical, deportiva, entrevistas, locución, dicción y recursos sonoros, publicidad, bulos en las noticias, reportajes, escaletas/guiones, juegos de expresión oral, noticias, improvisación, radio en directo, periodismo y redes sociales. Los asistentes también disfrutaron de las actuaciones en directo de: Kai Hernández (músico), Fernando Arribas (magia) y Saavedrawing (rap).

Jornadas de aquología en el Margarita Salas

El colegio Margarita Salas acogió unos talleres sobre el Ciclo Integral del Agua y su uso responsable, organizados por AQUONA. Se trata de talleres dirigidos a los alumnos y alumnas de 3º de Primaria de todos los centros de Primaria del municipio. Están organizados por Aquona, Gestión de Aguas de Castilla y giran en torno al Día Mundial del Agua, que se celebra cada 21 de marzo. El alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández, participó en una de las primeras jornadas de AQUOLOGÍA, que se celebró en el CEIP Margarita Salas.


N.ยบ 262: 28 de febrero 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

17


18

EL NUEVO ARROYO

depor t es

N.º 262: 28 de febrero 2020

Arroyanos en San Antón ArroyoDeportivo espacio patrocinado por:

Corre por una causa y participa en “La luz de las niñas”

Arroyo de la Encomienda acoge el próximo 1 de marzo la carrera de Valladolid, una de las 11 ciudades participantes de toda España atletismo. Arroyo de la Encomienda acogerá el próximo 1 de marzo la carrera solidaria de la ONG Entreculturas Valladolid. “Corre por una causa” celebra su IX edición con el apoyo del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, de su Club de Atletismo, del Club de Rugby y de Voleibol de la localidad y de deportistas vallisoletanas de la altura de la nadadora Laura López, de la tiradora de esgrima Dora Kiskapusi y del atleta vallisoletano Raúl Rico, que culminó el circuito de los seis grandes maratones del mundo en Tokio 2919. En total 11 ciudades se suman para dar impulso a este proyecto La luz de las niñas que inspiró la pasada edición y también la de este año en Málaga, Zaragoza y Logroño, el pasado 2 de febrero. Madrid celebró la carrera el 9 de febrero, León lo hizo el 15 y Córdoba la acogió el 22 de febrero. Arroyo de la Encomienda se convertirá en sede de la carrera vallisoletana que se celebrará el 1 de marzo. Barcelona lo hará el 8 de marzo, Úbeda el 15 de marzo y cerrarán Sevilla y Cádiz, el

22 de marzo. El pasado jueves se presentó la carrera en el Ayuntamiento de Arroyo y contó con la presencia del alcalde, Sarbelio Fernández, la concejal de Deportes, Ana Sánchez, así como Esther Gómez, Delegada de la ONG Entreculturas Valladolid. La carrera cuenta, este año también, con el apoyo de deportistas y clubes del municipio. En la rueda de prensa de presentación también estuvo la tiradora de esgrima, Dora Kiskapusi, José María García, Presidente del Club Voleibol Arroyo y Blanca Alonso, Presidenta del Club Atletismo Arroyo. Proyecto En 2019 se sumaron 18.000 corredores, 800 en Valladolid, y gracias a sus inscripciones, los dorsales 0 y el apoyo de empresas, la ONG sigue financiando esta labor que ya ha atendido a más de 32.000 niñas en países de América Latina y África. Actualmente, participan en sus programas 8.235 niñas de 10 países. En esta ocasión se ha sumado como embajadora excepcional, Gemma Men-

gual, en Madrid. En Valladolid cada edición, más mujeres deportistas nos acompañan para dar el pistoletazo de salida. La carrera cuenta también con el apoyo de los clubes de voleibol, de rugby, del Club de Atletismo de Arroyo y de deportistas vallisoletanas de la altura de la nadadora Laura López y de la tiradora de esgrima Dora Kiskapusi. Carrera La carrera tendrá lugar en un circuito ubicado en el exterior del Edificio Multiusos de La Vega, en la avenida de Colón de Arroyo de la Encomienda. Constará de seis pruebas, según la distancia a recorrer y la edad de los participantes. La cuota solidaria de inscripción es de 3 euros menores de 12 años y 6 euros adultos. · 200 metros para menores de 3, 4 y 5 años de edad. Comienza a las 11.15h y la cuota de inscripción es de 3 euros solidarios. · 350 metros para menores de 6, 7 y 8 años de edad. Comienza a las 11.00h y la cuota de inscripción es de 3 euros solidarios. · 1.000 metros para meno-

res de 9, 10 y 11 años de edad. Comienza a las 10.45h y finaliza con la llegada del último corredor. Su cuota de inscripción es de 3 euros solidarios. · 5 km, a partir de 12 años de edad y la carrera consistirá en dar dos vueltas al circuito. Comienza a las 11.30h y también cerrará el control una hora y media después de la salida. La cuota de inscripción es de 6 euros solidarios. · 5 km marcha, a partir de 12 años de edad y la carrera consistirá en dar dos vueltas al circuito a paso de marcha. Comienza a las 11.30h y también cerrará el control una hora y media después de la salida. La cuota de inscripción

es de 6 euros solidarios. · 10 km, a partir de 18 años de edad y consiste en dar tres vueltas al circuito. Esta carrera comienza a las 11.30 horas y cerrará el control una hora y media después de la salida. La cuota de inscripción es de 6 euros solidarios. Inscripciones: · Justo Muñoz de Teresa Gil y Río Shopping · Sede de la delegación de Entreculturas c/ Ruiz Hernández 10. Valladolid · Inscripciones online y toda la información del certamen: http://www.correporunacausa.org/

IX Jornada Esgrima Escolar y Torneo Regional

Marian Fernández logró plata en la competición de Esgrima Escolar y Hugo Jiménez fue bronce en el Torneo de Ranking Regional esgrima. Arroyo acogió el pasado 14 de febrero el IX Torneo de esgrima escolar donde en el Club Esgrima Arroyo (CEA) debutó por primera vez en competición oficial. Y lo hizo a lo grande ya que la tiradora Marian Fernández logró una medalla de planta después de perder en la final por 10 a 9 con Guillermo Gómez (FMD). También el Club Esgrima Arroyo logró una medalla de bronce en el IX Torneo de Ranking Regional gracias a Hugo Jiménez. El club arroyano también organizó una campaña de promoción en Decathlon de Arroyo de la Encomienda donde dieron a conocer esta disciplina a todo el que quiso acercarse.


D epor S eccitóes n

N.º 262: 28 de febrero 2020

EL NUEVO ARROYO

El camino de las raíces

La Senda recorrió tierras salmantinas para disfrutar de los paisajes naturales de la Peña de Francia y de los pueblos de La Alberca y Mogarraz senDerismo. “El pasado 15 de febrero iniciamos una ruta que nos llevó hasta La Alberca. Salimos de noche cerrada desde la Plaza España de la Flecha, dos autocares llenos de senderistas con mucha ilusión de disfrutar juntos del día. En el viaje vimos una niebla espesa pero cuando se retiró, dejó paso a un sol radiante y una temperatura estupenda para la estación de invierno. Cuando llegamos a La Alberca, recorrimos una calzada romana y su hermoso casco viejo hasta llegar la Plaza. Allí, giramos a la izquierda saliendo del pueblo y dirigiéndonos a las afueras. Una vista espectacular de la Peña de Francia a nuestras espaldas nos acompañó brevemente hasta adentrarnos en un bosque y comenzar el Camino de las Raíces. Caminando entre pinos y arbustos llegamos a un claro en donde había una ermita y un arco romano. Era el momento ideal para hacer una parada e inmortalizar el momento con fotos. Continuamos el camino descubriendo sorpresas como una puerta tallada de madera, unas esculturas que reflejaban la imagen, unas hojas gigantes de metal sobre unas rocas… Llegamos hasta un tranquilo lago junto a los restos de un monasterio semiderruido, otra imagen imborrable captada para el recuerdo por nuestras cámaras de móvil. Acabada la ruta, tiempo para

comer en La Alberca y recorrer sus calles y comprar desde miel o almendras garrapiñadas hasta embutido de la comarca. Por la tarde visita al pueblo de Mogarraz recorriendo sus angostas calles y contemplando los retratos de sus difuntos habitantes por los que este pueblo se ha hecho famoso. Una nueva ruta del Club La Senda plagada de bonitas imágenes que permanecerán en nuestras retinas, compartiendo momentos con viejos y nuevos amigos. Con ganas de continuar conociendo bellos parajes en la mejor de las compañías posibles, la de los integrantes del Club La Senda de Arroyo.” Fernando Hidalgo

El frontenis femenino conquista Arroyo Dieciocho de las mejores pelotaris de nuestra comunidad y norte de España se disputaron el IV Open de la Liga Femenina de Frontenis de Castilla y León en el frontón Municipal de la Flecha

frontenis. El pasado domingo se disputó el IV Open de la Liga femenina de Frontenis de Castilla y León, en una jornada soleada y con una temperatura perfecta para jugar el abierto de Frontenis femenino de Arroyo de la Encomienda. Un campeonato que se jugó en modalidad de liguilla con “pelota lenta” lo que hizo que los partidos fueran muy duros y se jugaran al límite del tiempo permitido. Resultaron vencedoras la pareja formada por la leonesa Laura Álvarez y la local Nuria Medina en un durísimo enfrentamiento ante una de las jugadoras más duras del circuito: la charra Ana García y la gran promesa del frontenis burgalés, Isabel Andrés. El tercer puesto se lo llevó la pareja formada por la burgalesa, Andrea Arnaiz y la leonesa, Mónica Linares, tras vencer en la final de consolación, en otro durísimo y ajustadísimo encuentro, a la soriana Miriam Ruiz y la riojana Selene Bargo. El próximo torneo tendrá lugar en Ágreda (Soria) el 15 de marzo.

19


20

EL NUEVO ARROYO

depor t es

N.º 262: 28 de febrero 2020

Dos derrotas consecutivas para “las flechas” Los tres últimos partidos han sido derrotas contra equipos de su nivel y los tres próximos encuentros serán con los gallitos de la categoría, por lo que la situación no se presenta fácil baloncesto. Todo se va complicando para las Flechas, los enfrentamientos directos les están perdiendo y lo que era una situación idílica se está tornando difícil, para librarse de los 5 puestos de descenso. Los tres últimos partidos han sido derrotas contra equipos de su nivel y los tres próximos son con los gallitos de la categoría, el panorama se ha vuelto gris. La gestión de los últimos minutos de los partidos les está dando la espalda, a los pupilos de Roberto González, y su eficiencia está muy lejos de sus estándares. En la jornada 22 visitará el polideportivo de La Vega el líder de la categoría, el Pas Piélagos. El partido se jugará el domingo 1 de marzo a partir de las 18:30h.

ria era más factible, pero los errores en el tiro les condenaron a una derrota muy amarga. Las figuras de Eguskitza

y Larrañaga deslumbraron al conjunto de Roberto González que estuvo muy irregular durante el partido.

CB La Flecha 59 - 62 Ulacia Zarautz Goierri 68 – 61 CB La Flecha

Derrota también frente a Zarautz La Flechas perdieron en su penúltimo encuentro otra oportunidad pintiparada en su camino hacia la salvación, pero no era el día. Los locales llevaron a sus rivales a guarismos donde la victo-

Derrota frente al líder

Torneo para los pequeños del Unión Arroyo

El Balonmano Arroyo no logró sacar una Los Chupetines del Club Deportivo Atlético Arroyo participaron en el III Trofeo Sergio Escudero donde disfrutaron de la victoria en casa frente al líder, el UBU San Pablo. Su próxima cita será en Soria competición junto a otros trece equipos fútbol. cipando con las escuelas de la gales y CD Belén. frente a un rival directo El domingo día 23 se celebró en Cistérniga, CD Base de Villa- Los arroyanos jugaron tres parBM. Arroyo 35 – 42 UBU San Pablo

balonmano. Los de Jordi Escudero se enfrentaron en la 21ª jornada de la competición al UBU San Pablo, el líder de la categoría y no logró imponerse en el Antonio Garnacho. A pesar de las bajas, el BM Arroyo desarrolló un juego vistoso y a pesar de la brecha que abrió el conjunto burgalés en el marcador no dejó de luchar.

La buena noticia de la jornada fue la vuelta de Juan Carlos Cabadas a las pistas después del accidente que sufrió en la pista del Salamanca chocando con un compañero en un contrataque. La próxima jornada los de Jordi Escudero visitarán la cancha del BM Soria, otro equipo que está luchando por jugar la fase de ascenso.

los campos de finca Canterac, en Valladolid, el III Trofeo Sergio Escudero. Allí estuvieron los chupetines del grupo A del Club Deportivo Atlético Arroyo (filial del Unión Arroyo) parti-

muriel de Cerrato, San Antonio de Palencia, CD San Agustín, San Pío X, CD Boecillo, Betis de Valladolid, CD Renedo, CD Tudela, Escuela de Zaratán, CD San Juanillo de Palencia, CD Ci-

tidos donde demostraron que se les va notando las primeras nociones de la colocación en el campo. Estos niños competirán la temporada que viene en la categoría de prebenjamines.


N.ยบ 262: 28 de febrero 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

21


22

EL NUEVO ARROYO

depor t es

N.º 262: 28 de febrero 2020

Dos victorias para el Unión Arroyo de Fútbol Sala El equipo arroyano firmó un gran encuentro ante la plantilla gallega del O Esteo primero, y victoria también ante el Lugo en su último encuentro de liga fútbol sala. La visita del Unión Arroyo a la pista del colista del grupo Prone Lugo se saldó con un claro triunfo arroyano por cuatro goles de diferencia (4-8), en un partido donde la intensidad y ritmo de juego no fue brillante, pese a ello tres importantes puntos para seguir escalando en la tabla clasificatoria. El jugador del Juvenil Regional, Miguel, debutó con el equipo de Segunda División ‘B’ en tierras lucenses, siendo el quinto jugador integrante de la plantilla juvenil en participar con los mayores este curso. Sin confiarse afrontó el duelo el Unión Arroyo, la visita al colista y virtual descendido Prone Lugo podría tratarse de un partido trampa si no se hacían bien las cosas, ya que en su pista la plantilla gallega se mostraba como un conjunto más rocoso que cuando actúa de visitante, y así los nuestros estuvieron lo suficientemente correctos para sellar un triunfo que ya al término del primer acto estaba encarrilado con el 3-5, ampliando la

ventaja en la segunda mitad para cerrar el luminoso en el 4-8 final. Marcaron: Virgi en tres ocasiones, Nacho y Javi por partida doble y Dani. La próxima jornada el equipo buscará su tercera victoria consecutiva, donde otro equipo de la zona de descenso y muy necesitado de puntos visitará el Antonio Garnacho, el Distrito Ventorrillo de A Coruña , que ya en el choque de ida lograba doblegar al Unión Arroyo 5-3, el partido se disputará este sábado 29 de febrero a las 18.00 horas. Fuertes en el Antonio Garnacho Los de José Luis Sacristán supieron jugar sus armas ante el O Esteo, un equipo de mucha calidad individual y colectiva para terminar venciendo por dos goles de diferencia (6-4). El Arroyo volvió a ser fuerte en el Antonio Garnacho y por tercer choque consecutivo como locales el equipo lograba sumar los tres puntos para seguir alejándose de la zona peligrosa y empezar a asentarse en la zona media de la clasificación.

CD Unión Arroyo 6- 4 O Esteo

Prone Lugo 4 - 8 CD Unión Arroyo


D epor S eccitóes n

N.º 262: 28 de febrero 2020

El Club Atletismo Arroyo en las Jornadas “Jugando al Atletismo” 60 integrantes de la Escuela del club arroyano participaron en las diferentes modalidades: 60 metros con vallas, lanzamiento de jabalina y vortex carrera de obstáculos ATLETISMO. El pasado 15 de febrero varios integrantes del Club Atletismo Arroyo participaron en la segunda edición de la jornada “Jugando al Atletismo” perteneciente al programa de Juegos Escolares organizados por la Diputación Provincial de Valladolid y que, en esta ocasión, se celebró en la localidad de Cigales.

El objetivo de estas jornadas es dar al atletismo una vertiente más lúdica, participativa y menos discriminatoria, fomentando, además, los hábitos saludables, el trabajo en equipo y el juego limpio. Arroyo estuvo representado por 60 integrantes de la escuela del Club Atletismo Arroyo de las categorías

prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete que compitieron en las siguientes pruebas: 60 metros con vallitas, lanzamiento de jabalina, y Vortex carrera de obstáculos. Toda la jornada se desarrolló en un gran ambiente lúdico deportivo en el que los futuros atletas disfrutaron de lo que más les gusta hacer.

EL NUEVO ARROYO

23

El corredor arroyano Alberto Blasco participó en La Paramada Alberto Blasco participó en el trail de 21 kilómetros y 1500 metros de desnivel acumulado, junto a otros mil participantes que se dieron cita en la localidad de Geria

ATLETISMO. Casi un millar de participantes se dieron cita el pasado domingo día 16 de febrero en la localidad vallisoletana de Geria para competir en la prueba de trail “La Paramada”. Después de seis ediciones la carrera se ha convertido en un clásico en Castilla y León con participación de todas las provincias y corredores de otras comunidades limítrofes como de Madrid, País Vasco, Asturias o Cantabria. El Club de Atletismo Arroyo, que ya es asiduo de esta prueba en la que lleva compitiendo desde la primera edición, no podía faltar a la cita y contó con la presencia de Alberto Blasco, que participó en el trail de 21 kilómetros y 1500 metros de desnivel acumulado y finalizó en un magnífico tiempo de 2 horas y 1 minutos.

Se trata de una prueba que con el transcurso de los años ha sabido ganarse un hueco en el panorama nacional de trail debido a su excelente organización, convirtiéndose, por este y otros motivos, en la prueba de 'trail running' de referencia de la provincia de Valladolid y una de las primeras que abre el calendario de este deporte en Castilla y León. Es, sin duda, una competición muy dura, con un exigente recorrido técnico a través de senderos y pistas forestales de los Montes Torozos, repletas de cuestas prolongadas de gran desnivel que exigieron el máximo de todos los atletas que, para mayor dificultad, contaron con un elemento añadido: el barro acumulado en el terreno que hizo todavía más complicada la carrera.

de Alberto y 3 horas y 29 minutos en el caso de Carlos. A su llegada a meta se mostraban muy satisfechos por haber completado la carre-

ra, superado sus marcas personales en la distancia de la maratón y haber añadido una competición más a su palmarés.

Arroyo estuvo representado en la maratón de Sevilla Carlos Pol y Alberto Ramírez corrieron la prueba sevillana, que cumplía 36 ediciones y en la que participaron 13.700 corredores ATLETISMO. El pasado día 23 de febrero tuvo lugar la ya famosa Zurich Maratón de Sevilla 2020, sin duda una de las mejores pruebas de larga distancia en el ámbito del atletismo nacional y que este año cumplía ya 36 ediciones. Una prueba que repitió por tercer año consecutivo la Etiqueta de Oro de

World Athletics que otorga la Federación Internacional de Atletismo a las mejores maratones a nivel mundial los atletas etíopes y kenianos fueron los grandes reyes de la competición. Asimismo se disputó el Campeonato de España de maratón, que repartió dos billetes para los Juegos Olímpicos de Tokio: uno para Javi Guerra

en categoría masculina y otro para Marta Galimany, en categoría femenina. Los corredores del Club Atletismo Arroyo, Carlos Pol y Alberto Ramírez, demostraron su experiencia en la distancia de maratón y rindieron a un gran nivel para cruzar el arco de meta en 3 horas y 27 minutos en el caso


24

Maquetación: Laboratorio LaboratorioYRG YRG Directora: Ana Aparicio · Publicidad: Departamento comercial, Teléfono contacto: 983 34 14 92 · Jefa de redacción: Rebeca Sánchez Martínez · Maquetación: D.Legal: VA 270-2012 · Impresión: Calprint, S. L. Dirección: Calle Alm e ndr e r a, 20 - local, 4 71 95 La Fle cha - A r r o y o d e l a E n c o mi e n d a (V a l l a d o l i d ) T f o . 9 8 3 3 4 1 4 9 2 Contacto: elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es · Anunciantes: publicidad@elnuevoarroyo.es · Particulares: anuncios@elnuevoarroyo.es · participa@elnuevoarroyo.es · noticias@elnuevoarroyo.es

N.º 262: 28 de febrero 2020

El perro Pipper visitó RÍO Shopping

El famoso “perro influencer” paseó por el centro comercial de Arroyo, donde ha protagonizado un vídeo donde explica cómo ir de compras con una mascota Pipper y el centro comercial RÍO Shopping se han unido para crear un vídeo que explica las normas de acceso al centro a las personas que lo visitan con mascota, de manera que se fomente una buena convivencia basada en el respeto y la responsabilidad. Se trata de un vídeo de animación en el que se explican normas como la necesidad de llevar al perro atado y controlado en todo momento, no dejarlo atado al mobiliario ni permitir que se suba a él, cumplir con la obligación de bozal para los perros potencialmente peligrosos, emplear los ascensores en vez de las escaleras mecánicas para evitar que los perros se dañen las patitas, llevar siempre bolsas para excrementos y en caso de incontinencias puntuales, avisar al personal de limpieza. “Tenemos que velar por la convivencia y cumplir las normas. Es fundamental y sencillo de entender para que todos podamos vivir respetándonos unos a otros”, explica a Pablo Muñoz, dueño de Pipper. Se trata de normas habituales en

los centros comerciales dog friendly. El vídeo puede verse en el canal de YouTube de Pipper on Tour. Pipper on tour El dueño de Pipper, Pablo, es periodista y decidió contar sus experiencias con su perro viajando por toda España para contar las dificultades a las que se enfrentan los dueños de mascotas cuando salen de casa (40% de los hogares españoles tienes mascota). “Yo creo que hay que integrar a las mascotas en el día a día porque en la medida que esto sea posible más familias se animarán a adoptar y podremos combatir los más de cien mil abandonos que se producen en nuestro país anualmente.

Pablo y Pipper, además de pasear y hacer compras en RÍO Shopping, también disfrutaron con un taller para niños en el que leyeron el comic que han editado y del que ya llevan dos ediciones vendidas en tres meses, titulado “Pipper y la misteriosa orden secreta”, donde Pipper es un detective que investiga el culpable de envenenamientos a perros. “La educación es también muy importante. Los niños tienen que aprender desde pequeños tienen que aprender que un perro no es un capricho sino que es una responsabilidad, que una mascota es un miembro más de la familia, que hay que cuidarlo, atenderlo y que hay unas normas que cumplir.”

Pipper se ha convertido en el primer perro que ha dado la vuelta a España para promover el turismo con mascota. Este hecho le ha dado gran popularidad, congregando ya en su blog y redes sociales a cerca

de 80.000 seguidores. A través de www.pipperontour. com muestra las atracciones turísticas, transportes, alojamientos… que admiten perros educados y promueve la apertura de otros muchos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.