El Nuevo Arroyo 261

Page 1

Periódico quincenal gratuito N.º 261: 14 de FEBRERO de 2020

Sumario Jornada asesoramiento El 25 de febrero en la Casa de Cultura ↗ p. 4

Juego de rol en vivo El 29 de febrero habrá tres sesiones ↗p. 10 Festival taurino Todo a punto para el Festival benéfico de La Flecha ↗p. 15

www.elnuevoarroyo.es www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo · www.facebook.com/elnuevoarroyo

Arroyo de la Encomienda, Valladolid

Las antiguas escuelas de La Flecha se convertirán en el Centro de Ocio Juvenil ↗ p. 2 Después de las obras que se llevan realizando durante los últimos seis meses, las antiguas escuelas de La Flecha albergarán la sede del Centro de Ocio Juvenil La parte más importante de las obras ha sido realizada por nueve aprendices del Programa Mixto de Formación y Empleo que han realizado un gran trabajo en la rehabilitación de todo el edificio que ocupaban antes las antiguas escuelas de La Flecha. Ahora este espacio ha cobrado nueva vida y nuevo cometido. Después de las obras que se están realizando, este espacio acogerá la sede del Centro de Ocio Juvenil, destinada al ocio, esparcimiento y formación de los jóvenes del municipio.

Las “Águedas” celebraron su día recogiendo el bastón de mando municipal ↗ p. 8

El Arroyo Pisuerga se marcha Formará parte de un proyecto deportivo conjunto con el Betis y el Pegaso ↗ p. 17 Consulta este y todos los números en nuestra versión digital

próximo nº: 28 de febrero

Un centenar de mujeres participó en las celebraciones de Santa Águeda en una mañana soleada donde no faltó la Misa, la procesión y los bailes a la puerta del Ayuntamiento

Todo preparado para el Carnaval 2020 ↗ p. 7

Talleres, pasacalles y chirigotas animarán el Carnaval de Arroyo, que organizará los desfiles carnavalescos los días 24 y 25 de febrero para celebrar el lunes y martes de Carnaval. Además, del 21 al 23 de febrero tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas del Cerdo y sus viandas gastronómicas.


2

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 261: 14 de febrero 2020

El nuevo Centro de Ocio Juvenil toma forma Las “antiguas escuelas” de La Flecha han cobrado nueva vida y nuevo cometido. Después de las obras que se están realizando, este espacio acogerá la sede del Centro de Ocio Juvenil do las obras, así como varios concejales de la Corporación Municipal, encabezados por el Teniente de Alcalde, Juan Manuel Sánchez, ya que el alcalde se encontraba de viaje. El aparejador municipal, Roberto Izquierdo, fue el encargado de explicar los detalles de la obra.

municipal. La parte más importante de las obras ha sido realizada por nueve aprendices del Programa Mixto de Formación y Empleo, que han realizado un gran trabajo en la rehabilitación de todo el edificio que ocupaban antes las antiguas escuelas de La Flecha. Ahora este espacio ha cobrado nueva vida y nuevo cometido. Después de las obras que se están realizando, este espacio acogerá la sede del Centro de Ocio Juvenil, destinada al ocio, esparcimiento y formación de los jóvenes del municipio. Una experiencia que ya ha iniciado sus primeros pasos en una sala de la Casa de Cultura, que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los jóvenes del municipio para que puedan pasar las tardes con amigos en un espacio habilitado para ellos. Las antiguas escuelas, ubicadas en la calle Eduardo Torres de La Flecha, junto a la antigua iglesia de Nuestra Señora de Lourdes, presentan ahora un aspecto completamente diferente. Los jóvenes trabajadores se han iniciado en el oficio realizando todo tipo de trabajos como: alicatado, pintura, hormigonado y fontanería, entre otros. El centro dispone de tres amplias salas en las que se han bajado los techos, se han cambiado todas las ventanas, se ha puesto nueva la instalación eléctrica, la fontanería y se ha instalado nuevo sistema de calefacción que permite encen-

der los radiadores por separado para poder utilizar las salas de forma independiente.

Además se han cambiado suelos y pintado las paredes. También se han reformado los servicios y se ha limpiado y asfaltado todo el patio exterior que también servirá para realizar actividades de los jóvenes al aire libre. El edificio presenta un aspecto totalmente renovado, acogedor y con gran luminosidad. Los meses que ha durado el programa no han permitido finalizar toda la obra ya que faltan algunas cosas por rematar como las puertas, que está previsto que se instalen en los próximos días. La parte exterior del edificio también se ha limpiado y mejorado.

El pasado 6 de febrero el Ayuntamiento organizó una visita a las instalaciones en

las que estuvieron presentes los nueve alumnos y los dos profesores que han realiza-

Presupuesto El presupuesto del programa, de seis meses de duración, ha ascendido a 135.017€. Para su financiación se ha contado con una subvención 89.661,06€, concedida por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, cofinanciado con el Fondo Social Europeo. Esta subvención está destinada a los salarios y seguros sociales de los alumnos/as y docentes y parte del material necesario. El resto del coste de la actuación y material utilizado, maquinaria, etc., 45.356€ ha sido aportado por del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 261: 14 de febrero 2020

EL NUEVO ARROYO

3

Un aprendizaje muy práctico Los nueve alumnos del Programa Mixto de Formación y Empleo “Reforma y rehabilitación de las antiguas escuelas de Arroyo” recibieron sus diplomas después de los seis meses de formación en “Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción” municipal. Nueve alumnos y dos profesores han formado parte del grupo participante en este Programa Mixto en el que se pretende formar a jóvenes en diferentes sectores por lo que reciben una retribución y cuyo trabajo se materializa en un proyecto concreto. En este caso ha sido la remodelación de las antiguas escuelas de La Flecha. Después de mostrar el resultado de su trabajo y formación, los alumnos recibieron sus correspondientes diplomas, de manos del Concejal de Presidencia, Luis Gago, quien explicó “me siento muy orgulloso de todos vosotros, de este proyecto porque ha sido de las primeras cosas que puse en marcha cuando llegué a la concejalía. Quiero felicitar a todos los alumnos y también a los profesores por su labor y por el resultado. Con el desarrollo de estos programas de empleo, el Ayuntamiento de Arroyo reafirma su compromiso con los jóvenes y su futuro laboral.” Los siete participantes, son todos jóvenes desempleados menores de 30 años e inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Los alumnos han recibido 900 horas de cualificación y adquisición de competencias profesionales, mediante una formación tanto teórica como práctica, que han plasmado en la consecución de un proyecto concreto. El programa se ha desarrollado desde el 1de agosto de 2019 hasta el 31 de enero de 2020. También los dos profesores del curso recibieron un recuerdo del Ayuntamiento por su labor.

Aurora Romero. 23 años “No tenía ningún tipo de experiencia en este sector ni nadie en el entorno. Me decidí por iniciativa propia, por probar y aprender algo nuevo. Mi valoración de la experiencia es muy positiva, una gran enseñanza y me gustaría seguir en este oficio por lo que voy intentar seguir formándome para intentar seguir por esta vía laboral”.

Carla Gómez Blanco. “Tampoco tenían ningún tipo de experiencia en este sector. Yo vi el anuncio, me pareció interesante y me apunté. El curso ha estado muy bien, me ha enseñado muchas cosas, además aunque no me fuera a dedicar de forma profesional todas estas enseñanzas sirven para poder hacer cosas en tu casa, por ti mismo. Es una gran experiencia personal y no cierro las puertas a nada.”

Jaime Leonardo Herrador. 28 años “No tenía ninguna experiencia, no había cogido ni una pala y la experiencia me ha gustado y he aprendido mucho más de lo que esperaba. Lo que más me ha gustado ha sido un poco de todo: poner el techo, poner el suelo, saber de qué está hecho el yeso, el cemento… Me ha llamado la atención el sector y me gustaría trabajar en él.”

Adonay Gabarri Jiménez. 28 años. “Yo ya tenía experiencia porque había hecho otro curso de albañilería cuando tenía 16 años durante seis meses y me gustó mucho. Además mi padre es albañil de toda la vida

y le he ayudado para ir aprendiendo el oficio. El curso me ha gustado porque he seguido aprendiendo, por ejemplo a alicatar, que no sabía y a coger más experiencia como yesista, que me gusta mucho. Con la experiencia que me ha dado este curso yo voy a buscar trabajo directamente”.

Sergio García González. 25 años “No tenía ninguna experiencia profesional en este sector, únicamente de ayudar alguna vez a la familia en pequeñas obras en casa. Siempre me había gustado este sector pero tampoco había tenido oportunidad de conocerlo y en cuanto vi la oferta me apunté sin pensarlo. Me ha gustado mucho la experiencia porque considero que se me ha dado bien y además lo valoro como otra posibilidad de cara a una salida laboral. Ahora mismo mis planes son buscar un empleo, bien en este sector o en otro, estoy abierto a lo que salga.”

Javier Hernández Jiménez. 24 años “Tampoco tenía ninguna experiencia en el sector y venía a probar. Ha sido una buena experiencia y creo que la aprovechado bastante. Ahora mismo estoy buscando trabajo, bien en este sector o bien en otro porque tengo un bebé y necesito trabajar”.

Álvaro Garrote. 20 años. “Era mi primera vez en este sector y lo que más me ha gustado han sido las labores de pintar. Me gustaría ver más opciones antes de decidirme por este sector.”

Roberto Álvarez López. Profesor de albañilería. “Lo que buscamos es enseñarles, darles una formación para que puedan defenderse en sus inicios. Este curso ha sido un paso muy grande para ellos, especialmente en este grupo porque han alicatado, han puesto suelos… Venían, casi todos, sin saber coger una paleta y han logrado hacer una buena obra. Ha salido un grupo muy trabajador, nos hemos coordinado muy bien todos y estoy muy orgulloso de los resultados.”


4

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 261: 14 de febrero 2020

Jornada de Asesoramiento empresarial La Asociación de Jóvenes Empresarios de Valladolid organiza una jornada de asesoramiento el 25 de febrero en la Casa de Cultura para todos aquellos emprendedores y empresarios que necesiten resolver cualquier tipo de duda municipal. Desde el área de empleo de la Concejalía de Presidencia del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda se ha organizado junto con la Asociación Jóvenes Empresarios de Valladolid y la colaboración de la Diputación de Valladolid una jornada de Asesoramiento Empresarial totalmente gratuita, para que cualquier emprendedor o empresario pueda consultar información acerca de nóminas,

subvenciones, posibles métodos de financiación, información sobre los primeros pasos para poner en marcha un negocio, etc. El Asesoramiento Empresarial, que se realizará de forma individual y personalizada, lo llevará a cabo la Asociación AJE Valladolid el martes 25 de febrero de 17:00h a 20:00h en la tercera planta de la Casa de Cultura. Para más información: emprendedor@ajevalladolid.es.

Las entradas para ver los espectáculos de la Red de Teatro de la Diputación también se venderán en la Casa de Cultura Las entradas para la próxima obra que tendrá lugar en el Multiusos el próximo 29 de febrero ya se podrán adquirir también en la Casa de Cultura

municipal. La próxima cita con el teatro en Arroyo será el 29 de febrero a las 19:30h en el Multiusos de la Vega. Allí, la compañía Ferro Teatro pondrá en escena “Cascanueces. Ópera para niños”. La Concejalía de Cultura ha decidido que a partir de ahora también se venderán entradas para estas funciones en la Casa de Cultura desde el lunes anterior a la actuación. Así, como nove-

dad, se pondrán a la venta un total de 120 entradas anticipadas que podrán adquirirse en la Casa de Cultura en horario de 9:00 a 14:00h y de 16:00 a 21:00h. El resto de entradas se venderán como siempre una hora antes de la actuación, en el Edificio Multiusos. El precio sigue siendo el mismo: 3 euros. Pagan los adultos y todos los niños a partir de 12 meses (12 meses incluidos).


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 261: 14 de febrero 2020

EL NUEVO ARROYO

5

Stop Robos se reúne con El inicio de las obras de el Subdelegado de Gobierno urbanización del entorno de la Optimismo tras la reunión que mantuvieron Casa de la Música es inminente miembros de la plataforma de Arroyo con el Subdelegado de Gobierno, Emilio Álvarez, al que entregaron las cerca de 1.500 firmas recogidas contra los robos en el municipio

municipal. “Salimos de la reunión con optimismo, donde cabe destacar que las acciones tomadas tras la junta de seguridad se están haciendo notar y llevamos este mes de febrero mucho más tranquilos. Gracias a todos los que lo están haciendo posible: Policía, Guardia Civil e instituciones”, explicaban los representantes de Stop Arroyo. También presentaron en la Subdelegación de gobierno las casi 1.500 firmas recogidas apoyando este movimiento. Estas mismas firmas se registraron también en el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda tras la reunión que mantu-

vieron también los representantes de la plataforma con el Alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández. “Sabemos que aún queda mucho recorrido y nos consta que desde el Ayuntamiento están haciendo todo lo que está en su mano, aportando ideas y posibles soluciones. Gracias a Sarbelio por escucharnos, sin intermediarios que intoxiquen, por fin nos sentimos respaldados, afirmaron desde Stop Arroyo. Ahora toca pensar en cómo dar el siguiente paso para seguir aumentando la seguridad en nuestro municipio, que de la mano del alcalde va a ser mucho más sencillo.”

En los próximos días está previsto que comiencen las obras de urbanización del llamado Sector 2 donde se ubica la Casa de la Música y el Teatro. También ha comenzado ya la venta de pisos que se construirán en esta parcela

municipal. Habitat Inmobiliaria es la propietaria de los más de 110.000 metros cuadrados de esta parcela, de uso residencial, en la que se ubica la Casa de la Música y el Teatro. La llegada de las máquinas a la parcela se producirá en los próximos días para acometer toda la obra de urbanización de este sector, además de los accesos y los aparcamientos. Unas obras que, según se manifestó en un compromiso con el Ayuntamien-

to de Arroyo, comenzarán en el entorno de la Casa de la Música y el Teatro para que pueda ponerse en funcionamiento de cara al próximo curso, albergando ya a todos los alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música. La intención del equipo de gobierno es que en verano pueda inaugurarse la Casa de la Música y el teatro y tenerlo todo listo para el inicio del nuevo curso. La urbanización de esta parcela también afectará a la gaso-

linera E.S San Antonio que se desplazará unos metros para ubicarse definitivamente junto al acceso a Hipercor. Se ultima también la llegada de una gran superficie comercial, que parece apuntar directamente a la cadena Mercadona. También ha comenzado ya el proceso de información para la venta de las 400 viviendas previstas en este sector que comercializará Hábitat Inmobiliaria.


6

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 261: 14 de febrero 2020

Subvenciones para los vecinos por Denunciadas las adaptaciones de sus antenas tras el cuatro personas que cambio de las frecuencias de la TDT participaban en una El pasado 11 de febrero se produjo el cambio de frecuencias carrera de coches ilegal de TDT por lo que los vecinos han tenido que adaptar sus antenas o deberán hacerlo. Los ciudadanos no tendrán que asumir el coste que estos cambios pudieran producir y para ello podrán solicitar la correspondiente subvención

municipal. El pasado 18 de septiembre de 2019 comenzó a implantarse en nuestra provincia el cambio de frecuencias de televisión digital terrestre (TDT), motivado por el próximo despliegue de redes 5G en la banda de 700MHz. El proceso no implica la aparición ni desaparición de canales de tv, simplemente se han desplazado de frecuencia. Durante el cambio de frecuencias de TDT, que durará hasta el primer trimestre del 2020, con el fin de facilitar la transición y minimizar el impacto para la ciudadanía, las cadenas de televisión emitirán simultáneamente a través de las frecuencias nueva y antigua (simulcast) antes de proceder al apagado de esta última. Esta emisión simultánea tendrá una duración mínima de tres meses pudiendo llegar a los seis meses en algunos casos. Este cambio no afectará por igual a todos los vecinos y edificios. Las viviendas individuales no necesitarán esta adaptación, simplemente resintonizar sus televisiones para coger los canales en sus nuevas frecuencias. En todo caso la ciudadanía no tendrá

que asumir ningún coste. Para llevar a cabo la adaptación, las comunidades de propietarios de los edificios en los que sea preciso realizar cambios en los sistemas de recepción de la señal de televisión deberán contactar con un instalador registrado para efectuarlos. La información de contacto de estos puede consultarse en el Registro de Instaladores de Telecomunicaciones de la Secretaría de Estado para el Avance Digital (SEAD) y en la página web www.televisiondigital.es. Aquellas comunidades que, siendo necesario, no realicen las adaptaciones precisas en los sistemas de recepción de la señal TDT de sus edificios, podrían dejar de ver algunos de los canales de televisión de los que disfrutan en la actualidad hasta que las lleven a cabo. Subvenciones Para minimizar el impacto de este proceso sobre la ciudadanía, el Consejo de Ministros aprobó mediante Real Decreto el pasado 21 de junio la concesión directa de subvenciones por valor de 145 millones de euros, que serán gestionadas por

la empresa pública Red.es. Las ayudas irán destinadas a compensar los costes derivados de la recepción o acceso a los servicios de comunicación audiovisual televisiva en las edificaciones afectadas por el Segundo Dividendo Digital. La cuantía de la subvención oscila entre 104,3 € y 677,95 €, en función de la infraestructura previamente instalada en el edificio. Las solicitudes de ayudas se podrán presentar online hasta el 30 de septiembre de 2020, tras haber realizado previamente la adaptación de las instalaciones de recepción de la señal de TDT, entre el 1 de junio de 2019 y el 30 de septiembre de 2020. Será necesario presentar la documentación justificativa como la factura y el boletín de instalación. Solo se podrán solicitar ayudas para las actuaciones realizadas por empresas instaladoras del Registro de Instaladores de Telecomunicaciones de la Secretaría de Estado para el Avance Digital (SEAD). Para resolver cualquier tipo de duda se pueden realizar a través de la página web http://www.televisiondigital.es y en los teléfonos 901201004 y 910889879.

Fe de erratas El Nuevo Arroyo quiere hacer una rectificación sobre la información aparecida en el Nº 260 de El Nuevo Arroyo, en su página 6. Donde decía “La pasada semana los contenedores de la calle Francisco de Vitoria aparecieron repletos de enseres procedentes de un desahucio…” debería decir “La pasada semana los contenedores de la calle Francisco de Vitoria aparecieron repletos de enseres procedentes de una vivienda que había sido vendida a un banco…”. Según fuentes consultadas por este periódico no se efectuó un desahucio sino una dación en pago.

La policía local ha denunciado a cuatro vehículos que realizaban carreras ilegales en la zona de las Lomas de Arroyo en la madrugada del pasado domingo

municipal. Los hechos ocurrieron sobre las 03:00 horas, cuando una patrulla de Policía Local, en vehículo camuflado, observaron a cuatro vehículos haciendo carreras en la calle Ramón y Cajal, a la altura del edificio de la Junta de Castilla y León. Los vehículos aprovechaban esta gran recta, ubicada entre la carretera de Ciguñuela y la Avenida de Aranzana, para realizar carreras de coches. La patrulla de policía local, coordinados con la otra patrulla que estaba de servicio, detuvieron a los cuatro vehículos cuando huían por la Avenida de Aranzana, cortando esta vía en dirección a La Flecha, donde quedaron sin posibilidad de escapar. Al lugar también acudió una patrulla de seguridad ciudadana de la Guardia Civil que se encontraba por la zona para dar apoyo. Los conductores han sido denunciados por infracciones cuya sanción asciende a 500€ cada una.

Reductores de velocidad Precisamente en la calle Ramón y

Cajal, la Concejalía de movilidad ya ha instalado reductores de velocidad, señal luminosa y separadores entre los carriles de distinta dirección para evitar la velocidad de algunos conductores en esta vía. El Concejal de movilidad, Juan Manuel Sánchez, confirmó que “se trata de un punto conflictivo porque en la calle Ramón y Cajal con la rotonda del Alboroque hay un paso de peatones que muchos conductores se saltaban debido a la velocidad que cogían. Por ello hemos instalado un cojín berlinés que obligue a reducir la velocidad al llegar al paso y la rotonda. También se ha instalado una señal luminosa para advertir a los conductores de este reductor de velocidad. Además, para evitar los cambios de sentido en la propia vía se han instalado separadores que obligan a los conductores a respetar la línea continua que los separa. Son todo medidas de seguridad con el único fin de evitar posibles accidentes”.


N.ยบ 261: 14 de febrero 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

7


8

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 261: 14 de febrero 2020

Las “águedas” de Arroyo disfrutaron de su día El pasado miércoles Santa Águeda volvió a recorrer las calles del municipio a hombros de sus cofrades para celebrar su festividad sociedad. A las doce y media de la mañana comenzó la Misa en honor a Santa Águeda, oficiada por don Jesús y a la que asistieron las cofrades y vecinas del municipio, acompañadas por miembros de la Corporación Municipal. Siguió la procesión por las calles del municipio en una mañana de temperatura agradable y con el sol como acompañante. Música y jotas para acompañar a la Santa, que de nuevo regresó a la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes. Allí se cantó la Salve y se procedió al relevo del bastón de mando. La Águeda saliente fue Mercedes Miguel González que le pasó el testigo a Teresa Vázquez, para que ostente el puesto de Águeda Mayor durante este año. A la salida de misa, como es tradición en el municipio, se repartió pan y uvas entre todos los presentes para luego acudir al Ayuntamiento para recibir el bastón de mando del municipio. El alcalde, Sarbelio Fernández, se encontraba de viaje por lo que fue el Teniente de Alcalde, Juan Manuel Sánchez, quien hizo entrega del bastón municipal. No faltaron bailes a la puerta del Ayuntamiento, acompañados con pastas y licores varios para celebrar la festividad antes de la comida tradicional de hermandad.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 261: 14 de febrero 2020

Carnaval 2020 Talleres, pasacalles y chirigotas animarán el Carnaval de Arroyo, que organizará los desfiles carnavalescos los días 24 y 25 de febrero para celebrar el lunes y martes de Carnaval sociedad. Como anticipo a los Carnavales la Escuela Municipal de Música organizará esta tarde (14 de febrero) un Taller de disfraces musicales titulado “Disfrazados por el arte”. Tendrá lugar en el edificio Etnográfico de Arroyo, sede de la Escuela Municipal de Música. Podrán participar niños y niñas de entre 3 y 5 años. Las plazas son limitadas y tendrán un coste de 3€ para niños que no pertenezcan a la Escuela. El miércoles 19 y jueves 20 de febrero será el turno de la Escuela Municipal de Danza que orga-

nizará, ambos días, un Baile de disfraces. Las plazas son limitadas y la actividad tendrá un precio de 3€ para aquellos niños que no pertenezcan a la Escuela. Las inscripciones pueden realizarse a través del correo: escuelamunicipaldanza@aytoarroyo.es. El viernes 21 de febrero tendrá lugar el Concurso Infantil de Chirigotas que se celebrará en la Plaza de toros a partir de las 18:30h. Todo un despliegue de imaginación y trabajo de los diferentes grupos infantiles que mostrarán las chirigotas ensayadas en las últimas semanas. Al El pasaca-

Photocall Carnavalero La Asociación fotográfica de Arroyo de la Encomienda (ASFAE) realizará un Photocall utilizando iluminación selectiva y lightpainting el martes de Carnaval en la plaza de toros sociedad. ¿Quieres pasar un buen rato y hacerte una foto muy especial? Pues después del pasacalles de disfraces de La Flecha, el martes de Carnaval, ven a la Plaza de toros porque ASFAE montará un Photocall pintando con luz y podrás llevarte un buen recuerdo de los Carnavales 2020. El martes 25 de febrero, a partir de las 19:00 de la tarde nuestros amigos de ASFAE, Asociación fotográfica de Arroyo de la Encomienda, realizarán una sesión fotográfica muy divertida abierta a todo

aquél que quiera posar con sus disfraces. Mientras los asistentes disfrutan de la chocolatada y la discomovida tradicionales, también podrán hacerse fotos muy divertidas con luces de colores. Todas las fotografías realizadas durante el photocall se colgarán en la página web de ASFAE: www.asfae.es y en su página de FACEBOOK: https://www.facebook. com/asfaefoto/ y podrán ser descargadas por los asistentes que quieran tener su foto como recuerdo de los Carnavales 2020.

lles del lunes de Carnaval tendrá lugar el lunes 14 de febrero por las calles del núcleo de Arroyo para finalizar en el frontón con un “gran baile de disfraces” y chocolate para todos. El martes de Carnaval la alegría de la fiesta se trasladará a las calles de La Flecha con pasacalles y finalización en la Plaza de toros, también con un “gran baile de disfraces” y chocolate caliente. El miércoles 26 de febrero el Entierro de la sardina pondrá punto y final al Carnaval donde no faltarán sardinas para degustar en la Plaza de toros.

EL NUEVO ARROYO

9

Jornadas gastronómicas del cerdo

Del 21 al 23 de febrero tendrá lugar una nueva edición de estas jornadas que permiten mantener la tradición de las labores en torno a la matanza del cerdo y sus viandas gastronómicas

sociedad. El viernes 21 de febrero comenzarán las primeras labores con el chamuscado y la preparación del cerdo. Sin duda toda una clase magistral para aquellos que no hayan asistido nunca a estas tradiciones rurales que suponían el sustento de las familias castellanas durante todo el año. Los que deseen asistir podrán hacerlo a partir de las 15:30h en la Carpa del Frontón de Arroyo y a partir de las 16:00h en la Plaza de toros de La Flecha. En Arroyo se preparará un cerdo y en La Flecha dos. Ya el sábado se llevarán a cabo las labores de destace y elaboración de las diferentes partes del cerdo de distintas formas. Comenzarán a las 9:00h en la carpa del Frontón de Arroyo y a las 11:00 en la plaza de toros. Ya el domingo 23 de febrero llegará el momento de la degustación de los platos elaborados. La cita será a las 15:00h en la Carpa del frontón de Arroyo y las 19:00h en la plaza de toros de La Flecha. Se cobrará 2€ por ración y lo recaudado será a beneficio de la asociación Miastenia Gravis. Hasta fin de existencias.


10

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

“La familia se reúne de nuevo”

La Concejalía de Cultura y Juventud organiza un Juego de Rol en vivo el próximo 29 de febrero que tendrá lugar en el local municipal de calle Almendrera sociedad. Si eres mayor de 15 años y te gustan los juegos de rol tienes una cita el próximo 29 de febrero en el local municipal de la calle Carromajada. Habrá tres sesiones: la primera de 18:30h a 20:00h para jóvenes entre 15 y 20 años. La segunda desde las 20:30h hasta las 22:00h para jóvenes de entre 18 y 25 años y una tercera, de 22:30 a 23:50h en la que no hay límite de edad. Las plazas son limitadas y los interesados deben inscribirse antes del 26 de febrero en cpjv@cpjv. org. Esta actividad está organizada por el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda y la empresa “Mucho ánimo”. El diseñador de este juego es Adrián Panero, creador y director de juegos de Rol en vivo y Escape room de gran éxito como “Los hijos de Jack” o “Fábulas”, realizados para “Vayanoche” dentro de sus actividades destinadas a la juventud. La dirección y gestión del evento corre a cargo de Elena Pizarro: Guionista, animadora sociocultural y actriz de “muchoánimo.es” empresa de teatro y animación.

Juego en vivo “Chicago, febrero de 1921. Padre nos ha hecho llamar a todos aquellos que somos cercanos a él. Y, por lo que se rumorea, no parece muy contento. Muchos de nosotros llevamos tiempo sin vernos; otros ni nos hablamos; otros preferiríamos vernos muertos. Sin duda, va a ser una reunión interesante. Conviértete en un miembro de "La Familia" en este Rol en Vivo para 16 jugadores, y vive una emocionante velada en la que la tensión y los viejos rencores van a ser el plato principal de la

cena. Solo intenta que no se te atragante, a nadie le gustaría que hubiera un desafortunado incidente, ¿verdad?”

N.º 261: 14 de febrero 2020


N.ยบ 261: 14 de febrero 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

11


12

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 261: 14 de febrero 2020

El Margarita Salas participa en las Jornadas STEM “Sorpréndete, Experimenta, Manipula” El objetivo de esta jornada era acercar la ciencia al profesorado mediante experiencias que impliquen un alto grado de interactividad para dar un impulso al desarrollo tanto de competencias digitales como científicas

sociedad. El pasado día 30 de enero el centro escolar de La Vega participó en estas Jornadas STEM: “Sorpréndete, Experimenta, Manipula” organizadas por el CFIE de Valladolid. El CEIP Margarita Salas presentó en dicha jornada dos de los proyectos que desarrolla en el centro, desde hace

varios cursos, por un lado el Proyecto: Singapur y por otro el Proyecto: Healthy Living. La Junta de Castilla y León, observando los excelentes resultados en matemáticas que obtenía Singapur en el informe PISA, decidió poner en marcha esta metodología de forma experimental en algunos centros de la comu-

nidad, entre ellos el Margarita Salas. Comenzaron a implantarlo el curso pasado con el alumnado de primero de Primaria y este año han continuado con segundo. Desde el colegio destacan “el alto grado de satisfacción tanto del profesorado como del alumnado y los buenos resultados obtenidos.”

Proyecto Healthy Living Por otro lado, el colegio presentó el Proyecto de Salud: Healthy Living de mano de las profesoras de Educación Física. “La finalidad del proyecto es contribuir al desarrollo integral del alumno fomentando hábitos y estilos de vida saludable. El Proyecto Healthy

Living parte de la necesidad de ofrecer a la comunidad educativa herramientas de vida saludable que ayudan a tener una actitud positiva ante la vida. Este profesorado entiende también la necesidad de una buena relación entre Ciencia, Tecnología y Salud”, explican desde el centro escolar.


P U BSLecci I C I Dó An D

N.º 261: 14 de febrero 2020

EL NUEVO ARROYO

13

PUBLIRREPORTAJE

El Pilar de tu educación. Muy cerca de ti. Colegio El Pilar. Valladolid El Colegio El Pilar invita a todas las familias de Arroyo a visitar su centro escolar durante la “Jornada de puertas abiertas” que celebrará el 14 de marzo. Además, se podrá realizar una visita personalizada solicitando cita previa a través del correo: colegio@elpilarvalladolid.es El Colegio 'El Pilar' abre sus puertas e invita a los vecinos de Arroyo de la Encomienda a conocer su prestigiosa oferta educativa. El centro escolar ofrece enseñanza de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato, y es centro concertado hasta 4º de la ESO y Bachillerato privado. El centro ofrece a las familias un fácil acceso entre el municipio y el colegio. Infantil El colegio cuenta con 75 plazas para niños de 3 años, que vayan a acceder a 1º de Infantil en el próximo curso 2019/20. Se trata, por tanto, de un colegio de Línea 3 donde destaca, entre otras cosas, su innovación pedagógica gracias al trabajo cooperativo, por proyectos, la adaptación a los cambios, el aprender a pensar y las “Inteligencias múltiples”. También enfocamos nuestros esfuerzos en innovación educativa, trabajando con experiencias de aprendizaje TIC´s, aplicando la innovación y las nuevas tecnologías a nuestra pedagogía.

Bachillerato El Colegio El Pilar ofrece Bachillerato de Ciencias y Tecnología y Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. Destaca su oferta educativa de calidad, excelencia académica y resultados académicos sobresalientes con 100% de aprobados gracias a la atención personalizada que permiten los grupos reducidos de alumnos. Sección bilingüe El Pilar de Valladolid dispone de Sección Bilingüe en inglés para Primaria y Secundaria y francés desde 1º de Primaria. Además, incluye los servicios de Madrugadores (con desayuno incluido), Comedor, Servicio de Orientación, Logopedia y Plataforma Educ@mos. Educación para una vida sana El Colegio El Pilar ofrece educación para la vida con alternativas para disfrutar en familia, con amigos y promover la implicación social y colectiva de su

comunidad escolar, a través de sus grupos de senderismo, de teatro, scouts y coro. El centro apuesta además por una vida sana, con una amplia oferta deportiva con secciones de Fútbol Sala, Voleibol, Baloncesto, Atletismo, Gimnasia Rítmica y escuela propia de rugby además de cinco equipos de Fútbol 7, que disfrutan de un fantástico campo de hierba natural. El Colegio El Pilar de Valladolid trabaja día a día por la innovación educativa, que junto con la Editorial SM, completa la oferta educativa de la Comunidad de Colegios Marianistas, compuesta por 17 centros escolares.

Proyecto Ágora, un modelo de convivencia La gran transformación arquitectónica que ha vivido el colegio El Pilar de Valladolid ha propiciado un nuevo modelo de convivencia en el propio centro. El colegio considera que los espacios donde día a día conviven los alumnos tienen una gran importancia para la educación de cada niño. El proyecto Ágora ha supuesto una reforma integral de los espacios del centro, convirtiéndolo en un lugar abierto, esencial para el desarrollo de los alumnos y la estimulación de su creatividad y capacidad de exploración. Así, una gran ágora se ha convertido en el epicentro de la vida colegial, favoreciendo el encuentro y la interacción de toda la comunidad educativa. Un lugar para disfrutar a cada momento y también para acoger representaciones artísticas y asambleas. Un espacio que ha conseguido abrir las aulas e iluminar el centro.

La Biblioteca ha conseguido un mayor protagonismo, convirtiéndose en un gran espacio, de vital importancia para el encuentro del alumnado con la lectura. Un espacio pensado para la animación a la lectura y la teatralización. El colegio ha estrenado también nueva cocina y comedor escolar, donde la luz vuelve a ser protagonista. La instalación de paneles acústicos permite una experiencia más agradable, en otro espacio más donde educar. En el oratorio, pensado para el encuentro con Dios, permite a los alumnos vivir la interioridad en un ambiente de silencio y paz. El Proyecto Ágora ha supuesto un gran cambio en el centro escolar, no solo para los alumnos y docentes, sino también para las familias, que disponen de nuevas instalaciones de Administración y Secretaría y un lugar de acogida para las entradas y salidas de cada día.

Colegio El Pilar Valladolid Tfno.: 983 24 98 79 Cañada Real, nº 300 - 47008 Valladolid Web: www.elpilarvalladolid.com Línea de transporte con Arroyo de la Encomienda


14

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 261: 14 de febrero 2020

“Ha sido mi profesión ideal”

RINCÓN POÉTICO

Marisa Soloaga Morales dejará su labor de Especialista en Audición y Lenguaje en los colegios Raimundo de Blas y Elvira Lindo para comenzar su jubilación el 1 de marzo SOCIEDAD. Si en los últimos años la educación ha cambiado de forma radical, el campo de las especialidades en los colegios lo ha hecho todavía más. Antes, la falta de mecanismos de detección de problemas entre los escolares y los escasos medios para combatirlos condenaba a muchos alumnos al fracaso escolar. La llegada de especialidades como Audición y lenguaje supuso un cambio fundamental en la ayuda de los alumnos con algún tipo de necesidad específica y su acompañamiento en su formación escolar. “Ahora mismo no hay niño que tenga un problema específico que no sea detectado y tratado. Hemos ido incrementando el número de alumnos en nuestra aula porque cada vez se detectan antes las necesidades y eso es fundamental”, explica Marisa, desde su aula de Audición y Lenguaje en el colegio Raimundo de Blas. Precisamente Marisa conoce muy bien los colegios del municipio porque ha trabajado en tres de ellos. Comenzó su andadura como profesional en el colegio Raimundo de Blas en el año 2005 compartiendo también su actividad con el colegio Los Zumacales de Simancas durante dos cursos. En 2007 continuó con Raimundo de Blas y se incorporó también a Margarita Salas. Y así estuvo durante diez años realizando su labor en ambos centros del municipio. En 2017 continuó en Raimundo de Blas y empezó en Elvira Lindo, labor que desarrolla hasta el momento de su jubilación, el próximo 1 de marzo. Esta vallisoletana reconoce que afronta la jubilación con ilusión y nuevos proyectos perso-

Ganar o perder Ganar a veces es perder

Perder a veces ganar

Será que la vida a veces,

Nos hace aprender

Agua pasada que no agita

destinos

Pudo ser por el falso molino

Que recordar el ayer,

Carece de buen sentido Ganar a veces es igualar

La balanza del bien y el mal

Pero siempre alguien habrá,

Que le salga la cuenta mal Ganar o perder

De nada esgrime el saber

Que todo o nada sumaría,

En el gran misterio del querer…

Pelayo González

nales aunque es consciente de que echará de menos el bullicio diario de los niños. De hecho, solo de pensarlo se emociona. “Ha sido mi profesión ideal”, explica Marisa muy emocionada, que recuerda que esa misma mañana un pequeño de cinco años se le ha echado a llorar cuando le ha explicado que se iba. “Me voy muy emocionada porque sé que los niños me quieren, es lo que te hacen sentir. También sé que lo voy a pasar mal hoy cuando celebre la

comida con mis compañeros. Cuesta irse y cerrar una etapa tan importante de tu vida”. Por el aula de Marisa han pasado muchos niños y niñas con problemas de habla, lectoescritura, dislexias o tartamudez. Lo ideal, nos cuenta “es que el profesional realice bien tu trabajo y puedas dar de alta a los niños una vez superados sus problemas porque además es muy gratificante verles cuando van creciendo y superando sus propias barreras”. Y a partir del 1 de marzo se abri-

rá una nueva etapa en la que Marisa ha decidido que dedicará “a seguir aprendiendo porque soy muy activa y me apuntaré a clases de idiomas, de historia del arte, que me encanta, y también aprovecharé para hacer excursiones y viajar. Lo que no haré será quedarme en casa”. Hoy sus compañeros le organizan una comida para celebrar su nueva vida. Una celebración a la que nos sumamos de este periódico.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 261: 14 de febrero 2020

EL NUEVO ARROYO

15

“El festival de La Flecha es un referente a nivel nacional”

Nacho de la Viuda. Impulsor del Festival Taurino Benéfico de Arroyo de la Encomienda El domingo 16 de febrero se celebra en la cubierta de La Flecha la VI edición del festival taurino benéfico que volverá a juntar a grandes figuras del toreo. Las últimas entradas se podrán comprar en taquillas el mismo domingo a partir de las 10h. El Fandi, Cayetano, Emilio de Justo, Pablo Aguado, Toñete y El Rafi serán los seis toreros que harán el paseíllo en la plaza de toros multifuncional de la Flecha a favor de la Asociación de Esclerosis Múltiple en un festejo que llega a su sexta edición en su máximo esplendor. El impulsor de este proyecto es el empresario Nacho de la Viuda, quien confía en volver a llenar el coso arroyano SOCIEDAD. ¿Cómo son las previsiones para este año 2020? El ambiente es extraordinario. Hemos logrado rematar un cartel de primer nivel y eso la afición lo agradece. La Flecha ya es un referente a nivel nacional. El festival de la Flecha es una fecha muy señalada en el municipio. Además del aficionado tradicional, este festival hace que gente menos asidua a los toros acudan en masa. ¿A qué se debe? Es muy simple. Aparte de un día de toros es un día social porque este festejo tiene un fin y es recaudar fondos para la Asociación de Esclerosis Múltiple. En estos cinco años anteriores hemos recaudado casi 50.000€ y eso ha sido gracias a la gente que ha ayudado pagando su entrada.

Este año ¿qué destacas principalmente del cartel? Pues es un cartel soñado. Vienen figuras como Fandi y Cayetano y luego toreros que están en boca de todos los aficionados como Emilio de Justo y Pablo Aguado. Estos dos últimos toreros han sido los triunfadores de la temporada. Luego Toñete es otro gran matador de toros y el Rafi va a sorprender y gustar mucho.

es que haya respeto. Quien no quiera ir a los toros está en su derecho pero lo importante es respetar. Además hay que entender que este tipo de festejos, además de riqueza cultural, genera riqueza social. Por ejemplo gracias a este festival el municipio de Arroyo de la Encomienda estará lleno todo el fin de semana gracias a aficionados que se desplazaran desde fuera.

En estos tiempos convulsos para la tauromaquia resulta curioso que algunos festejos como este de La Flecha año tras año siga en línea ascendente. Yo quiero ser optimista con la fiesta de los toros. Si bien es cierto que existe gente que está en contra creo que hay otra mucha gente que está a favor y sobre todo lo más importante

¿Habrá un nuevo lleno este año? Estoy seguro que nuevamente la plaza de toros se va a llenar. Aún quedan entradas pero muy pocas. Además la comodidad de tener una plaza de toros cubierta hace que el tiempo no sea tampoco un problema. Desde aquí quiero agradecer también la colaboración al Excelentísimo Ayuntamiento, comandado por el

alcalde Sarbelio Fernández y especialmente a Ana Sánchez, concejal de Cultura y al Club Taurino

de la Flecha, con los cuales llevo desde hace meses trabajando por el éxito de este festejo.


16

EL NUEVO ARROYO

depor t es

N.º 261: 14 de febrero 2020

Arroyanos en San Antón ArroyoDeportivo espacio patrocinado por:

Arroyo acogerá un Torneo Regional de Esgrima para menores de 15 años Este torneo autonómico contempla competiciones de tres armas: sable, florete y espada y congregará a cerca de cien participantes en el Polideportivo Antonio Garnacho

esgrima. El torneo, organizado por el Club Esgrima Arroyo se cele-

brará a lo largo del domingo 23 de febrero en el polideportivo Antonio Garnacho. Será un

torneo regional de tres armas: sable, florete, espada en el que podrán participar tiradores menores de 15 años. Los participantes llegarán de clubes de Palencia, Burgos, Medina del Campo, Segovia, León, Ávila y Valladolid. El club Esgrima Arroyo participará con una veintena de niños y niñas que disfrutarán compitiendo en casa. Promoción en Decathlon También, el Club Esgrima

- Sable M-15: - Sable M-11: - Florete M-13: - Sable M-13: - Florete M-15: - Florete M-11: - Espada M-11: - Espada M-13: - Espada M-15:

Llamada 10:30h, Inicio 11:00h Llamada 10:30h, Inicio 11:00h Llamada 10:30h, Inicio 11:00h Llamada 13:00h, Inicio 13:30h Llamada 13:00h, Inicio 13:30h Llamada 13:00h, Inicio 13:30h Llamada 15:00h, Inicio 15:30h Llamada 15:00h, Inicio 15:30h Llamada 17:00h, Inicio 17:30h

arroyo va a realizar una promoción en Decathlon, donde se podrá probar y conocer la es-

grima. Será el día 22 de febrero, de 11.00 a 13.00 horas y por la tarde de 17.00 a 19.00 horas.

IX Carrera Corre por una causa El domingo 1 de marzo se celebrará en Arroyo de la Encomienda una nueva edición de la carrera organizada por la ONG Entreculturas, cuyo objetivo es atender a niñas y adolescentes que han sufrido violencia o viven en situaciones difíciles ATLETISMO. La carrera partirá del Centro Multiusos de La Vega y hay varias opciones para los participantes que podrán elegir entre una carrera de 10 kilómetros, otra de 5 kilómetros, una marcha de 5 kilómetros y luego tres carreras para los más pequeños de 1.000 metros, 350 metros y 200 metros. Las inscripciones para esta carrera finalizarán el viernes 28 de febrero o al completar el cupo de plazas disponibles. Podrán realizarse en las tiendas de Justo Muñoz, en la Delegación de Entreculturas Valladolid (lunes, martes y jueves de 10:30 a 13:30h) y en la web: correporunacausa.org.

Proyecto “La luz de las niñas” La Luz de las Niñas tiene el objetivo de atender niñas y adolescentes que han sufrido violencia o viven en duros contextos donde están expuestas al matrimonio forzoso, la violencia de género, el refugio y el desplazamiento, mutilación genital o la violencia sexual. Este programa nació en 2012 de la mano de Entreculturas y desde entonces han atendido a más de 32.000 niñas en 15 países de América y África. Para lograr sus objetivos de

disminuir la situación de violencia física, psicológica, y sexual que sufren las niñas, trabajan en tres líneas: - Atención a niñas y adolescentes víctimas de violencia. Ofrecen rehabilitación psicológica y social a las niñas víctimas de violencia, mejorando su autoestima y realizando actividades de formación e integración. - Prevención de violencia contra las niñas. Prevén y denuncian la violencia contra las niñas, generando entornos escolares seguros para ellas, trabajando además con docentes y familias. Ofrecen formación en salud sexual y reproductiva y generan entornos escolares seguros que promuevan relaciones equitativas para prevenir la violencia de género. - Acceso educativo para niñas. La educación es el medio fundamental para lograr el cambio y la justicia. Fomentan el acceso a la educación y su permanencia escolar a través de becas y refuerzo escolar. Recientemente han lanzado una campaña de sensibilización (www.laluzdelasninas.org) y en el año 2020 atenderemos a 8.235 niñas y adolescentes.


D epor S eccitóes n

N.º 261: 14 de febrero 2020

EL NUEVO ARROYO

17

El Club de Fútbol Arroyo Pisuerga se marcha de Arroyo El club arroyano anunció su marcha, después de que el proyecto de unificación de los clubes del municipio no haya sido posible. El Arroyo Pisuerga acusa al Unión Arroyo de cerrar todas las puertas a una posible negociación y al Ayuntamiento de no haber capitaneado la fusión. La próxima temporada, el Arroyo Pisuerga formará parte del proyecto “Finca de Canterac” que une a Betis, Pegaso y Arroyo Pisuerga FÚTBOL. El Club anunció a través de un comunicado que a partir de la próxima temporada formará parte del proyecto deportivo “Finca de Canterac”, compuesto por el Betis Club de Fútbol de Valladolid y El Club Fútbol Pegaso, a los cuales se une el Arroyo Pisuerga. El comunicado se hizo oficial horas antes de que el Presidente del Arroyo Pisuerga, “Guti” falleciera después de no haber superado problemas de corazón. En el comunicado se explicaba que el nuevo proyecto deportivo iba a ser dirigido por una única Junta Directiva (la del actual Betis C.F.) y en la que Guti tenía asignado el puesto de Secretario Técnico y máximo responsable. En el escrito emitido por el club de Arroyo se puso de manifiesto el malestar generado ante la imposibilidad de entablar un diálogo sobre la unificación de los dos clubes de fútbol del municipio y el de fútbol sala. Así explicaban: “dicha decisión ha

sido tomada tras las constantes negativas de colaboración y/o fusión porta del otro club del municipio y la problemática ocurrida con el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda a raíz de este asunto, cortando nuestra participación en las actuales instalaciones de cara a la próxima temporada. Según las declaraciones de Eugenio Gutiérrez, coordinador de Fútbol 7 “a esta situación se llega porque a principio de temporada el alcalde, Sarbelio Fernández, le comunica a Guti que quiere que ambos clubes se fusionen y da como fecha tope para llegar a un acuerdo el 31 de diciembre de 2019. Si a esa fecha no se ha llegado a un acuerdo se cerrará la puerta de las instalaciones para ambos clubes. Guti intentó por todos los medios ponerse en contacto con miembros del otro club pero le fue totalmente imposible, se encontró con la puerta del C.D. Unión Arroyo cerrada a cal y canto, hasta el punto de cruzarnos por aquí y negarnos el saludo. Una vez que

pasa el 31 de diciembre y seguimos sin noticias, a principios de enero Guti busca una salida para sus niños y su gente”. Desde el club, su secretario, Alfredo Arryo, también carga contra el Ayuntamiento de Arroyo al afirmar que se han sentido maltratados. “Sí nos hemos sentido maltratados y no entenderíamos que ahora el otro club se quedara en el municipio como si nada hubiera pasado. No entendemos porqué el alcalde nos pone unas condiciones y luego no nos ha citado a todos para mediar en la situación, sino que se ha dejado pasar el tiempo sin actuar. Los únicos que hemos intentado hacer algo hemos sido nosotros pero nos hemos encontrado con una negativa rotunda”. El club afirma que, una vez llegado al acuerdo para marcharse a la Finca de Canterac se envió una carta al Ayuntamiento comunicándoles la situación y pidiéndole una fecha límite para abandonar

El fallecido "Guti" acompañado por miembros de su directiva en la presentación del último torneo de Navidad organizado por le Club Arroyo Pisuerga las instalaciones municipales de Arroyo de la Encomienda. También, el propio Guti se ofrecía para seguir

organizando la “Arroyo Cup”, un proyecto que desde hacía cuatro años organizaba el club en el municipio.

El Unión Arroyo confirmó que “la fusión era imposible porque somos dos proyectos y dos filosofías completamente diferentes” FÚTBOL. El presidente del Club Unión Arroyo, Víctor Bartolomé, confirmó que nunca se llegó a producir ningún tipo de acercamiento con el Arroyo Pisuerga “porque somos dos clubes con filosofías completamente distintas. Nunca les hemos dicho ni sí ni no porque hemos creído posible esa fusión”. Al alcalde, Sarbelio Fernández, si le trasladaron su negativa a fusionarse: “En cuanto nos lo planteó Sarbelio en agosto le dijimos que no, porque nosotros tenemos nuestra propia filosofía del deporte base: mantener los grupos de niños y el que quiera equipos competitivos se tendrá que ir de aquí como se han ido siempre, aunque luego vuelven. El otro club quería equipos competitivos, el alcalde también y nosotros no estamos en esa línea”, explica Pepín, coordinador del club y responsable técnico del club. “Nosotros hemos crecido a base de tenacidad, sigue Bartolomé, no somos galácticos, como gente que viene pensando que va a cambiar el mundo. Los milagros deportivos no existen y esto se

hace con mucho trabajo, mucha dedicación, mucho entusiasmo y mano izquierda. Y otra cosa: el deporte no se debe politizar”. Esperando una reunión Ahora mismo la directiva del Unión Arroyo espera reunirse con el alcalde para aclarar la situación. “Estamos esperando una reunión porque tras los últimos acontecimientos, los di-

mes y diretes, nos encontramos en una situación incómoda y tenemos que aclarar cómo quedamos y qué posibilidades tenemos de recoger a todos aquellos componentes de ese club que quieran estar o volver con nosotros”, cuenta el presidente, quien afirma que “están abiertos a acoger a todos los niños que la próxima temporada quieran venir con nosotros porque no

quieren irse del municipio”. En la reunión esperan aclarar el futuro del Unión Arroyo para poder proceder de cara a la próxima temporada. “Nuestro club representa al pueblo a nivel provincial y a nivel nacional con el equipo de fútbol sala. Si todo eso se lo quieren modificar, zanjar, quitar, aniquilar, oye que nos lo digan, pero que

lo haga oficial. Nosotros no vamos a buscar hostilidades sino entendimiento, que eso no sirve porque no hay consenso pues que lo diga oficialmente y actuaremos en conciencia y en el momento adecuado. Sarbelio lo conoce todo porque es miembro de la directiva del club. Diálogo todo el que quiera, guerra ninguna”.

El coordinador del CD Unión Arroyo, "Pepín" (izquierda) y el presidente del Club, Victor Bartolomé (camisa blanca) durante un partido del equipo de fútbol sala


18

EL NUEVO ARROYO

depor t es

N.º 261: 14 de febrero 2020

Fallece el presidente del Club Arroyo Pisuerga José Luis Gutiérrez Castellanos, conocido por todos como “Guti” falleció el pasado 31 de enero a los 58 años

FÚTBOL. Guti llegó al Club Arroyo Pisuerga en abril de 2017, cuatro años después de su escisión del Unión Arroyo. Enseguida trazó su línea de trabajo enfocada a la tecnificación y el perfeccionamiento del fútbol desde edades tempranas. Su idea de equipos de Alto Rendimiento y entrenadores cualificados buscaba dar un paso más en el apoyo de jóvenes promesas. Desde su llegada apostó siempre por la reunificación de los clubes de fútbol del municipio, algo que finalmente no pudo ver convertido en realidad. De hecho, sus últimos esfuerzos fueron para integrar el Arroyo Pisuerga en el proyecto que unirá a Betis, Pegaso y el club de Arroyo de cara a la próxima temporada. “Lo importante son los niños”, repetía Guti incansable, siempre con la mirada puesta en buscar proyectos ilusionantes en los que tuvieran cabida la diversión y el aprendizaje. Pero más allá de su labor como presidente del Club Arroyo Pisuerga, Guti dejó su huella en nuestro municipio por ser una buena persona y así lo reconocen tanto clubes como vecinos de Arroyo. Este palentino, afincado en Valladolid, tuvo una gran vinculación con el deporte, bien desde la Dirección General de Deporte y Juventud, donde trabajó como funcionario y también como entrenador y seleccionador nacional de fútbol y baloncesto. Pasó por el Cajapalencia de baloncesto (integrado en el CB Palencia) antes de la llegada de Gustavo

Aranzana. Una etapa en la que compartía las labores de entrenador del equipo de la Segunda División de baloncesto con el CD Osorno de la Primera Regional. En Salamanca también lamentan su fallecimiento ya que Guti fue alcalde del pueblo salmantino de Serradilla del Arroyo de 2003 a 2015.

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS A R R O Y O

D E

L A

E N C O M I E N D A


D epor S eccitóes n

N.º 261: 14 de febrero 2020

EL NUEVO ARROYO

19

El mundo del deporte de Arroyo se despide de “Guti” Los clubes deportivos de Arroyo de la Encomienda recuerdan la figura de José Luis Gutiérrez “Guti” como un trabajador incansable por el deporte base y su ilusión porque los niños disfrutaran de la práctica del fútbol David Rodríguez “Gordini”. Presidente del Club Rugby Arroyo. “Primero me gustaría darle las gracias, gracias por no haber puesto nunca ningún problema, gracias por tener siempre una palabra de apoyo, gracias por estar siempre dispuesto a ayudar a los demás, gracias por ser un hombre del DEPORTE, con mayúsculas. Y después, una definición, Guti era sobre todo una buena persona. Por último quiero realizar una propuesta, me gustaría que el campo de fútbol 11 pasará a denominarse Campo José Luis Gutiérrez Castellanos "Guti"; para seguir la tradición de honrar a aquellos que han hecho mucho por el deporte de nuestro pueblo y que nos han dejado antes de tiempo como sucedió con Antonio Garnacho.” Luis Miguel Jara. Presidente CD. Arroyo Futsal “Desde el CD Arroyo Futsal queremos dar el pésame a toda la Familia del CD ARROYO PISUERGA, y yo en mi nombre como presidente con mayor motivo ya que siempre he creído que José Luis Gutiérrez Castellanos “GUTI”, llegó a este club con muchas ganas de hacer bien las cosas, ha trabajado sin descanso para llevar a este club de Arroyo hasta donde está ahora y ha formado un grupo de trabajo que solo hay que verlo, que todos estaban a una con él y le tenían un gran cariño y respeto por su labor y trato con todos. Yo como Presidente del CD. Arroyo Futsal he tenido bastantes reuniones con él para tratar de dar forma a la unificación fútbol y sala en Arroyo, que muchos hemos querido y que no se llegó a realizar, aún con propuestas múltiples y diversas, por la negativa del otro club del municipio, pero que Guti ha luchado junto a nosotros y solo recibió negativas. Por todo ello tiene todos mis respetos porque fue legal y honrado. Creo que tenía una idea muy clara y que la defendió hasta el último momento, y por ello se merece todo el respeto del deporte en general y sobre todo de los ciudadanos de Arroyo. Persona leal, transparente sincera y muy cercana, ha dado sus frutos y quienes hemos estado cerca de él lo hemos podido comprobar.

Una perdida que deja un gran vacío y que sinceramente y ojalá algún día desde allí donde estás, puedas ver a tu CD Arroyo Pisuerga y que yo personalmente por ser el fundador de este club, estar en lo más arriba posible y que todo tu legado se cumpla. Es duro recordar a la gente cuando ya no está entre nosotros y es una tónica habitual, y que no se valore en vida a la gente como tú que ha trabajado por y para los niños, sin descanso y solo pensando en ellos. D.E.P.” Víctor Bartolomé. Presidente CD. Unión Arroyo “Recibida la triste noticia del fallecimiento del Presidente José Luis Gutiérrez (Guti), desde el CD Unión Arroyo y en nombre de la Junta Directiva queremos hacer llegar al CD Arroyo Pisuerga y familia nuestro más sentido pésame por dicha pérdida. D.E.P” Asociación Senda de Arroyo “Desde la Asociación La Senda de Arroyo queremos transmitir nuestras más sinceras condolencias a toda la familia del club de fútbol Arroyo Pisuerga y de forma muy especial a sus familiares y amigos. Descanse en paz.” Club de Automodelismo PICAL “Desde el club de automodelismo PICAL, gracias por tu dedicación a encumbrar el deporte en nuestro municipio.” Club Ciclista Arroyo de la Encomienda “El Club Ciclista Arroyo de la Encomienda lamenta el fallecimiento de Guti, una persona muy apreciada en el mundo del deporte. En este doloroso y difícil momento nos unimos a la familia

enviando nuestro más sincero pésame y condolencia por la pérdida de un ser tan querido. Guti fue una persona excepcional que siempre estará en nuestros recuerdos. D.E.P.” Club Deportivo Ajedrez Arroyo “Recordando a Guti. Este reciente fallecimiento nos ha dejado impresionados. Unas pocas palabras suyas bastaron para entender la filosofía de una persona que lo dio todo por el deporte. Afirmaba que “lo más importante son los niños” que disfrutan con un balón, o moviendo unas piezas de ajedrez en un tablero donde se genera una dinámica de juego similar al fútbol. A veces es difícil obtener consuelo en las palabras, pero espero que las nuestras puedan transmitir lo mucho que sentimos su pérdida. La muerte se ha llevado su cuerpo, pero su espíritu siempre estará con nosotros.” Alfonso Fernández Abella. Presidente Club BM. Arroyo “Desde el Club BM Arroyo queremos manifestar nuestro más sentido pésame por el fallecimiento de José-Luis Gutiérrez Castellanos “Guti”, que tantos valores ha representado en el deporte y, en especial, en los últimos años y para nuestro municipio de Arroyo, en el deporte base, la cantera, cuya promoción es también seña de identidad de nuestro Club. Objetivo común que nos unía y que nos hace sentir sensiblemente su pérdida. DEP.” Club Atletismo Arroyo “El Club Atletismo Arroyo lamenta la pérdida del presidente del Club Deportivo Arroyo Pisuerga, José Luis Gutiérrez “Guti”, que tanto hizo por el deporte de nuestra localidad. D.E.P.”


20

EL NUEVO ARROYO

depor t es

N.º 261: 14 de febrero 2020

El Atletismo Arroyo no falta a las últimas citas deportivas Los atletas arroyanos participaron en el Trail Secretos del Duero, la Carrera Don Bosco y la Carrera Fiestas de Santa Águeda

ATLETISMO. El pasado 9 de febrero se celebró la cuarta edición del Trail Secretos del Duero, una prueba que a pesar de su corta trayectoria cuenta ya con un gran prestigio en el mundo de las pruebas de montaña. La carrera, que partió de la localidad de Aldeadávila de la Ribera, contaba con dos distancias diferentes, 48 y 17 kilómetros, y se desarrolló íntegramente por el Parque Natural de los Arribes del Duero, surcando para ello canales dignos de los Picos

de Europa, siguiendo los viejos chozos y senderos de pastores, cazadores y agricultores. Rincones como la Cascada del Remolino, mirador de Rupurupay o el Picón de Felipe quedaron grabados en la retina de cada visitante al descubrirlos durante la competición. Más de 400 corredores se dieron cita en la prueba y, entre ellos el arroyano Ricardo Rodrigo Fernández, que participó en la modalidad de 17 kilómetros y 2.200 metros de desnivel acumulado. Ricardo realizó una gran carrera, a pesar de la enorme dificultad de la misma, y finalizó la prueba en 2 horas y 59 minutos. El atleta destacó la dureza y exigencia del recorrido, así como la belleza de los parajes por los que transcurrió la prueba.

Carrera Don Bosco Más de 2.200 atletas de todas

las edades participaron el día 10 de febrero en la XXIII Carrera Popular Don Bosco organizada por la Casa de Juventud Aleste con la colaboración de

la Fundación Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid. Con el lema 'Corriendo en el barrio, como en casa', miles de vallisoletanos desafiaron las frescas temperaturas para participar en una prueba que goza de una gran popularidad y tradición. La prueba tiene un carácter solidario, sin coste de inscripción, y todos los donativos particulares se destinan a los Programas Sociales que la Casa de Juventud Aleste realiza en el barrio de Pajarillos con menores en riesgo de exclusión. Entre los participantes estuvo el medallista olímpico Fermín Cacho, que con su presencia aportó su granito de arena a esta causa solidaria. El Club Atletismo Arroyo también se sumó a la iniciativa y contó con varios representantes. En categoría absoluta, el ultrafondista Javier Lozano, acabó en octava posición tras recorrer los 9.450 metros del recorrido en 31 minutos. En categoría Infantil Femenina, Diana Piñuela logró el quinto puesto mientras que en Cadete, su hermano Leo Piñuela se situó en séptima posición. En categoría Benjamín corrieron Marco Méndez que,

una vez más, subió a lo más alto del pódium; Vega Muñoz Alonso (cuarta posición) y Pablo Martínez Urueña (puesto 15).

Santa Águeda También los más pequeños participaron en la 5ª Carrera Fiestas de Santa Águeda celebrada en Santovenia de Pisuerga, el domingo 2 de febrero. En una mañana muy agradable para la práctica del atletismo, Marco Méndez obtuvo el primer puesto de su categoría (benjamín sub-10 masculino), mientras que Diana Piñuela se alzó hasta la segunda posición en la categoría infantil sub-14 femenino.

Masterclass del ultracorredor Javi Lozano El atleta del Club Atletismo Arroyo compartió con los miembros de la Escuela del club su experiencia en el atletismo, como corredor de grandes distancias ATLETISMO. El jueves 6 de febrero la escuela de atletismo del Club Atletismo Arroyo contó con la presencia del ultrafondista Javier Lozano, que hizo un pequeño paréntesis en sus entrenamientos para hacer una visita a la escuela del Club al que representa en cada carrera en la que participa. Lozano, destacado corredor de grandes distancias y pruebas de resistencia, quiso compartir con los jóvenes atletas experiencias y vivencias de su trayectoria deportiva, al mismo tiempo que destacó todos aquellos valores que le había transmitido el atletismo tanto a nivel personal como profesional y deportivo. Los jóvenes atletas pudieron comprobar, de primera mano, cómo la práctica deportiva contribuye al desa-

rrollo y enriquecimiento personal. Porque, explican desde el club, “nuestro objetivo no solo es fomentar el atletismo, sino todas las virtudes, cualidades, capacidades y aptitudes que puede desarrollar una persona con el ejercicio, competición y convivencia deportiva con el resto de compañeros.” Últimas pruebas de Lozano El pasado día 26 de enero se celebró la Carrera Popular Corazón de la Ribera en la localidad vallisoletana de Quintanilla de Onésimo y hasta allí se desplazó Javier Lozano. Aunque está acostumbrado a distancias mucho más largas y campeonatos de resistencia, a Lozano también le gusta competir en distancias cortas y rápidas como la de

Quintanilla. Así, Javier rindió a un gran nivel y se alzó hasta el tercer puesto de la clasificación general con un magnífico tiempo de 34 minutos para completar los 10 kilómetros del recorrido. Lozano participó también en el XXXII Cross Internacional Ciudad de Valladolid 2020-Campeonato de Castilla y León de campo a través celebrado en la zona de la Cañada Real vallisoletana el día 2 de febrero. Se trata de una prueba muy prestigiosa a la que acuden reconocidos atletas de carácter internacional que añaden un plus a la competición. La prueba discurrió sobre un terreno muy húmedo y resbaladizo, lo cual supuso un impedimento para todos los participantes. Lozano terminó el recorrido de 10 kilómetros en 36 minutos.


D epor S eccitóes n

N.º 261: 14 de febrero 2020

EL NUEVO ARROYO

21

El patinador arroyano Manuel Fin de la racha de Delgado es uno de los nominados al victorias para el CB La Flecha Después de cinco victorias VII Premio Joven Promesa consecutivas, los de La Flecha no

Manuel Delgado ha sido uno de los cuatro finalistas que optan a este premio cuyo objetivo es impulsar la carrera de los jóvenes deportistas de Castilla y León PATINADOR. Manuel Delgado está nominado junto con la nadadora Vanessa Gómez, la escaladora Iziar Martínez y el piragüista Marcos Caballero. Los cuatro deportistas conocerán el ganador el próximo jueves 27 de febrero, en el transcurso de una gala. El patinador Manuel Delgado Alonso es uno de los deportistas que más títulos le está aportando al deporte de Arroyo de la Encomienda. A sus 16 años es campeón de España en la modalidad Parejas Danza Cadete; Subcampeón de España en la modalidad de Solo Danza Cadete; subcampeón de Europa en Solo Danza cadete y tercero de Europa en Parejas Danza cadete. Delgado compite en la modalidad de parejas con la patinadora, también arroyana, Lidia Mateo y ambos pertenecen al Club Patín Renedo de Esgueva. La familia de Manuel ha recibido la nominación como una gran noticia y agradecen “este gran reconocimiento porque ya solamente con estar entre los cuatro finalistas para nosotros ya es un gran premio. Agradecer que a deportistas de disciplinas tan minoritarias como el patinaje artístico sobre ruedas

pudieron seguir sumando y cayeron derrotados el pasado fin de semana en su visita al Baskonia Baskonia 71 – 62 CB La Flecha CB La Flecha 91 - 86 NISSAN Grupo Santiago

se les vaya abriendo el camino para poder llegar a lo más alto, tanto en instalaciones como en lo económico. Nosotros no disponemos de ninguna de las dos cosas, nos aferramos a la instalación que nos dejen aun-

que tengamos que hacer 40 km para que puedan entrenar día tras día, el resto corre de parte de los padres, que lo pagamos todo, pero lo hacemos por ellos y porque es lo que les apasiona. También agradecemos este año, el reconocimiento por parte del Ayuntamiento De Arroyo de la Encomienda por la beca deportiva que le han concedido, muchísimas gracias de verdad. Y sobre todo agradecer a este gran club al que pertenecemos desde hace cuatro años, el Club Patín Renedo de Esgueva, que ha hecho todo lo posible para que niños como Manuel sean reconocidos en su carrera deportiva. Gracias a Henar Calderón (presidenta y entrenadora), a Paula Álvarez Pascual (entrenadora) y Silvia Galán Vallina (entrenadora). Manuel también recibió a finales de 2019 el reconocimiento como Deportista de Alto Nivel que otorga el Consejo Superior de Deportes. Comienzo de temporada El día 28, 29 de febrero y 1 de marzo Manuel empezará ya una nueva temporada viajando a Getxo (Bilbao) para participar en su primer campeonato Internacional de la temporada.

BALONCESTO. El último partido de los de Roberto González puso fin a una brillante racha de 5 victorias consecutivas de las Flechas. La gran defensa desplegada por los arroyanos no fue suficiente para doblegar a los jóvenes del Baskonia que estuvieron mucho más entonados de cara al aro. El dominio del balón y el mayor número de lanzamientos a canasta no aseguran la victoria y eso fue lo que pasó a los pupilos de Roberto González que con 103 posesiones frente a las 97 del Baskonia y 82 lanzamientos frente a los 58 del Baskonia no fueron capaces de ganar el encuentro. La falta de puntería condenó a los de la Flecha. El más valorado del partido fue el alero del Baskonia Sow con 22 de valoración y el máximo anotador del encuentro fue Hanzlik con 20 puntos. La jornada 20 traerá como visitante al Ulacia Zarautz, el sábado 15 de febrero en el Polideportivo de la Vega a las 18:30 horas.

Quinta consecutiva El proverbio taurino “no hay quinto malo” se consumó cuando las Flechas lograron su quinta victoria consecutiva en su penúltimo encuentro frente al Nissan Grupo Santiago. Destacar el descomunal acierto desde todas distancias y una defensa infranqueable en los minutos finales. El partido de los jugadores de Roberto González fue serio y con altibajos con un Jorge fantástico con 30 puntos y 41 de valoración. El Nissan Grupo Santiago venía de derrotar al líder de la categoría y se encontró con un adversario que estaba en racha y que jugó con velocidad, acierto e intensidad, lo que les hizo hincar la rodilla. El MVP del partido fue sin duda un espectacular Jorge con 30 puntos y 41 de valoración, seguido por Alonso con 20 puntos y 30 de valoración. Alfredo Calle


22

EL NUEVO ARROYO

depor t es

N.º 261: 14 de febrero 2020

El C.D Rítmica Arroyo comienza Empate para el Unión Fútbol Sala la temporada de competición Pizarras y Arroyo firmaron tablas en un emocionante encuentro en El club arroyano comienza este fin de semana con las primeras competiciones de esta temporada, repleta de compromisos para todas las gimnastas, que lucharán por conseguir el mayor número posible de logros RÍTMICA. El próximo sábado 15 de febrero diez gimnastas se estrenarán en la modalidad individual que se celebra en Medina de Rioseco, en jornada de tarde, “enseñando los nuevos ejercicios que tanto han trabajado durante estos meses”, indica la dirección técnica. El domingo 16 de febrero, las gimnastas base: Paula Rodríguez, Raquel Álvarez, Paula Santiago, Alicia Miñarro y Anael Miñarro, mostrarán ejercicios, maillots

y músicas nuevas en el Polideportivo Huerta del Rey, donde se juegan el pase al autonómico y posteriormente al nacional. El equipo tiene claro cuál es su objetivo en este 2020, como nos comentan sus entrenadoras Cintia y Marina, “Este año vamos a luchar por clasificarnos en todas las categorías y modalidades, están haciendo un trabajo muy bueno y queremos que lo disfruten y reflejen en los tapices. Tenemos nuestra mirada puesta en el Nacional”.

Calabagueiros, donde ambos equipos se vaciaron para sumar un punto FÚTBOL SALA. El equipo del Unión Arroyo jugó un partido con dos partes muy diferentes y estuvieron cerca de llevarse los tres puntos en los últimos segundos del duelo, si bien es cierto, que los locales fueron muy superiores en la primera mitad, aunque solo obtuvieron renta de un tanto al descanso (1-0). En el segundo tiempo, pese a ir por debajo de hasta dos goles el equipo tiró de orgullo y logró colocarse con ventaja a falta de minuto y medio para la conclusión. El conjunto gallego se mostró como un equipo dinámico con balón que en el primer tiempo tuvo el partido controlado con continuas y rápidas combinaciones que nos desarbolaban una y otra vez sin que lográsemos ajustar en las marcas, pero pese al dominio de Pizarras en la primera mitad sólo lograron adquirir renta de un tanto (1-0). Tras la reanudación el Unión Arroyo salía con otra mentalidad a la pista, ofreciendo una mejor cara en defensa y

Pizarras 5 – 5 CD Unión Arroyo

más ideas en ataque, lo que hizo que se viera un gran partido en este segundo periodo, con intensidad, ritmo, goles y polémica. Rulo anotaba el empate, y aunque la plantilla local lograba irse dos goles arriba superado el ecuador del segundo acto (3-1), el Unión Arroyo no bajaba la guardia y arriesgaba con portero-jugador, marcando Adri en el primer ataque (3-2), tanto al que respondía en la siguiente jugada el Pizarras (4-2), con idéntica respuesta pucelana, siguiente ataque y nuevo gol (4-3), obra de Dani, el partido estaba loco y restaban cinco minutos por jugarse.

Ambos equipos afrontaban este último tramo con todo por decidir y convencidos de sus posibilidades, donde aparecía la figura de Javi, que lograba anotar dos goles de bella factura para poner al Unión por delante en el duelo cuando sólo faltaba minuto y medio para finalizar (4-5), pero aún quedaba un gol para cerrar el encuentro, y era anotado por el conjunto de O Barco de Valdeorras (5-5). El último minuto fue de infarto, ambas plantilla tuvieron sus opciones para llevarse los tres puntos, pero el electrónico no se movería más.


D epor S eccitóes n

N.º 261: 14 de febrero 2020

EL NUEVO ARROYO

Calendario apretado para Sotoverde Running

Varios miembros del club de atletismo del municipio participaron en diferentes citas deportivas recorriendo diferentes puntos de Castilla y León ATLETISMO. La corredora Elena Acuña participó en la V Carrera de las Fiestas de Santa Águeda de Santovenia de Pisuerga. También Juanma Bravo participó en la Media Maratón de Toro (Zamora) así como varios miembros del club corrieron el XVII Cross Alpino Cebrereño (Ávila). Tampoco faltaron los atletas del club que se animaron a correr en el XXVIII Cross popular de San Antón, en el Pinar de Antequera de Valladolid. También el club tuvo representantes en la XXIII Carrera Don Bosco, en el barrio Pajarillos de Valladolid. Asistieron: Sergio Cuadrado, Elena Acuña, Belén Alonso, Chuchi Liaño y Javier Quirós.

El Aficionado del Unión Arroyo es líder

El equipo, que milita en Segunda Aficionado, busca subir este año a Primera Aficionado y, de momento, va por buen camino ya que es primero y con ocho puntos de ventaja sobre el segundo FÚTBOL. Continúa líder, una semana más, el Aficionado del Unión Arroyo en su liga de Segunda Aficionado. El equipo de Arroyo le saca, además, ocho puntos de ventaja al segundo clasificado y diez puntos al tercero. En esta competición suben tres equipos por lo que desde el club están “muy contentos de la marcha de este equipo, después de muchos años intentando subir a primera aficionado y con jugadores que han pasado por las categorías inferiores del club. A ver si este año es el nuestro, explican”.

Segunda Alevín También el equipo del Unión Arroyo de la categoría Segun-

da Alevín va líder, por delante del Real Valladolid, un equipo formado principalmente con niños del municipio. “La filosofía de este club: manteniendo a los grupos desde la escuela con paciencia está dando sus frutos”, cuenta Pepín, coordinador del club. Liga de Chupetines Empezó la Liga de Chupetines el Club Deportivo Atlético Arroyo, que durará hasta el mes de junio. “Una liga donde lo más importante no son los resultados, sino valores como la formación en equipo, la colocación en el campo o el compañerismo. En esta liga de chupetines no hay ni vencedores ni vencidos”, cuenta la directiva del club.

23


24

Maquetación: Laboratorio LaboratorioYRG YRG Directora: Ana Aparicio · Publicidad: Departamento comercial, Teléfono contacto: 983 34 14 92 · Jefa de redacción: Rebeca Sánchez Martínez · Maquetación: D.Legal: VA 270-2012 · Impresión: Calprint, S. L. Dirección: Calle Alm e ndr e r a, 20 - local, 4 71 95 La Fle cha - A r r o y o d e l a E n c o mi e n d a (V a l l a d o l i d ) T f o . 9 8 3 3 4 1 4 9 2 Contacto: elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es · Anunciantes: publicidad@elnuevoarroyo.es · Particulares: anuncios@elnuevoarroyo.es · participa@elnuevoarroyo.es · noticias@elnuevoarroyo.es

N.º 261: 14 de febrero 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.