El Nuevo Arroyo 260

Page 1

Periódico quincenal gratuito N.º 260: 31 de ENERO de 2020

Sumario Multa por abandonar enseres El Ayuntamiento multa a un bancoporabandonarenseres de un desahucio ↗ p. 6

www.elnuevoarroyo.es www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo · www.facebook.com/elnuevoarroyo

Arroyo de la Encomienda, Valladolid

Aprobado el Presupuesto para 2020 en más 16 millones ↗ p. 2 El Pleno Municipal aprobó este pasado miércoles el Presupuesto 2020 para Arroyo de la Encomienda, que asciende a los 16.133.200€ y cuya principal inversión irá destinada a finalizar los campos de rugby y fútbol de Las Lomas- Sotoverde El Presupuesto 2020 destinará 800.000€ para el Proyecto de los campos de rugby y fútbol ubicados junto al campo de golf. Una obra se lleva más de la mitad de las inversiones del municipio. También este año se destinarán 95.000€ a soterrar el alumbrado público en La Flecha. Se dotará de mobiliario a la Casa de la Música y el Teatro con 50.000€ y se desinarán otros 40.000€ a la ampliación del Polideportivo Antonio Garnacho, como principales inversiones.

Rio Shopping solidario Más de 8.000€ en donaciones para ONG ↗p. 8

Contra los robos en Arroyo

↗ p. 4

Charla orientación académica 6 de febrero en la Casa de Cultura ↗p. 10 Dona sangre El 7 de febrero en el Centro de Salud ↗ p. 8

Consulta este y todos los números en nuestra versión digital

próximo nº: 14 de febrero

Cerca de doscientas personas se concentraron el pasado domingo en la Plaza de España para pedir más medidas de seguridad en el municipio, que eviten los robosña para pedir más medidas de seguridad en el municipio, que eviten los robos

Nace el “Punto de Ocio y Juventud” ↗ p.9 A partir del lunes 3 de febrero los niños y niñas mayores de 12 años podrán utilizar este espacio que se ubica en la Casa de Cultura y que está pensado para el disfrute de las tardes de estos jóvenes y evitar que estén en la calle. De momento, este Punto de Ocio y Juventud se ha ubicado en el espacio que hay junto a la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura. Una sala pensada para que los niños y niñas mayores de doce años puedan tener un lugar donde reunirse y evitar que deambulen por las calles, sobre todo en los meses fríos. La sala permanecerá abierta de lunes a viernes, desde las 17:00h a las 21:00h, y en ella se puede hacer trabajos grupales, disfrutar de juegos de mesa o pasar un rato viendo la tele con amigos.

Participa en el Concurso de Chirigotas Inscripciones abiertas hasta el 15 de febrero. Prepara la tuya y celebra el Carnaval ↗ p.10


2

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 260: 31 de enero 2020

L o s c a m p o s d e r u g by s e l l e v a n l a m i t a d d e l p re s u p u e s t o p a r a i n v e r s i o n e s Arroyo mantiene su presupuesto para este año en los 16 millones de euros, a pesar de la importante bajada que registran sus ingresos tras superar la barrera de los 20.000 habitantes municipal. 16.133.200 euros forman el Presupuesto 2020 del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda. Una cifra muy similar a la del pasado año que fue de 16.107.000€ pero en una situación muy distinta. Este año Arroyo de la Encomienda ya forma parte del grupo de municipios mayores de 20.000 habitantes por lo que ha dejado de percibir 1.100.000€ de Planes Provinciales de Diputación y otro 1.900.000€ de compensación de Sistemas Generales que se recibió el año pasado y que

jo laborioso de ir buscando recursos que estaban ahí”. De hecho, el Presupuesto cuenta con una inversión de 125.000€ para un Programa informático de gestión de ingresos, la segunda partida más importante del capítulo de inversiones, solo superada por los 800.000€ previstos para finalizar con el Proyecto de los campos de rugby y fútbol ubicados junto al campo de golf. Una obra se lleva más de la mitad de las inversiones del municipio. También este año se destinarán 95.000€ a soterrar el alumbrado pú-

Principales inversiones. Total en inversiones: 1.558.000€ Construcción de Campos de Rugby y Fútbol en Sotoverde 800.000€ Programa informático de gestión de ingresos 125.000€ Soterramiento del alumbrado público en La Flecha 95.000€ Mobiliario Casa de la Música y el Teatro 50.000€ Reposición edificios y otras construcciones 50.000€ Ampliación polideportivo Antonio Garnacho 40.000€ Seguridad vial 40.000€ Reposición parques y jardines 40.000€ rá en las antiguas escuelas de La Flecha, en la calle Eduardo Torres, que han sido remodeladas por los participantes del

Evolución del Presupuesto 2016: 15.187.370€ 2017: 20.936.520€ 2018: 18.734.994€ 2019: 16.107.000€ 2020: 16.133.200€ Programa Mixto de empleo. También se han previsto 10.000€ para la renovación de la Plaza de La Unión y la creación de un paseo hasta el Parque de 25 Años de Ayuntamientos Democráticos. También se destinarán otros 10.000€ para la mejora de los huertos urbanos. El Ayuntamiento destinará un total de 1.558.000€ para inversiones, un 9,66% del Presupuesto. Capítulo de Gastos Además de las Inversiones, en el capítulo de gastos, la partida principal con 7.880.080€ (48,84%) se la llevan los Gastos en Bienes corrientes y servicios, le siguen los Gastos de Personal con 5.452.020€, que

solo se pueden solicitar una vez. El alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández, presentó las cuentas del municipio para este año acompañado de la concejal de Hacienda, Mª Ángeles Retamero y el concejal de Presidencia Luis Gago. Sarbelio se mostró satisfecho por mantener el presupuesto, que incluso sube un ligerísimo 0,16% con respecto a 2019 “y todo ello cumpliendo estrictamente el principio de estabilidad presupuestaria y sin recurrir a ninguna operación de endeudamiento, haciendo uso solo de recursos propios”. Así, según confirmó el edil arroyano, las fuentes de ingresos del Ayuntamiento de Arroyo serán propias y se suplirán gracias a “un traba-

blico en La Flecha. Se dotará de mobiliario a la Casa de la Música y el Teatro con 50.000€ y se desinarán otros 40.000€ a la ampliación del Polideportivo Antonio Garnacho que ampliará sus instalaciones anexionando la parcela de aproximadamente 600 metros cuadrados que se ubica entre el polideportivo y el aparcamiento del Centro de Salud. El Ayuntamiento destinará otros 10.000€ para amueblar el nuevo Centro de Ocio Juvenil que según palabras del alcalde “en breve abrirá sus puertas este centro que permitirá realizar un nuevo programa de talleres de educación y tiempo libre con alternativas al ocio nocturno”. Este centro se ubica-

suponen un 33,79% del presupuesto. Una partida que se incrementa con la convocatoria, este año, de 5 nuevas plazas de Policía Municipal para llegar a los 20 agentes, previsiblemente a principios de 2021 y que según Sarberlio Fernández “permitirá hacer frente a la seguridad ciudadana dentro de su responsabilidad competencial así como colaborar aún más estrechamente con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Este incremento de la plantilla municipal eleva la partida destinada a gastos de personal hasta el 33,79% del total del Presupuesto pero aún muy lejos de lo destinado por municipios de similares características y población.”

Terrenos donde se están construyendo los nuevos campos de rugby y fútbol


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 260: 31 de enero 2020

EL NUEVO ARROYO

3

El Pleno aprobó el Presupuesto Municipal 2020

El equipo de gobierno también sacó adelante la creación de tres puestos de libre designación para tres asesores de Alcaldía que se incorporarán al equipo de trabajo del gobierno municipal municipal. La concejal de Hacienda María Ángeles Retamero expuso las líneas generales del Presupuesto para 2020 presentado al Pleno. Un presupuesto marcado por la superación de los 20.000 habitantes y las consecuencias económicas que ello trae como la pérdida de ingresos que se produce de instituciones como la Diputación de Valladolid o Sistemas Generales. A pesar de ello, explicó “cumple con la Regla de gasto y no presenta déficit”. El Presupuesto fue aprobado con los votos a favor de IPAE y Ciudadanos, las abstenciones de Partido Popular y VOX y los votos en contra de PSOE y Vecinos por Arroyo.

Enmiendas de Vecinos por Arroyo Empezó Vecinos por Arroyo presentando sus dos enmiendas. Antonio Olmo pidió más inversión para crear una subvención a la vivienda, una partida para reuniones, conferencias y cursos, también para actividades culturales y deportivas. Olmo pidió también más dinero para el vallado y limpieza de solares, papeleras en la Avenida de Salamanca e instalación de bancos en la zona de jardines frente al Kantic@. La segunda enmienda de Vecinos por Arroyo incluía la adquisición de sistemas de seguridad CCTV de control de accesos a zonas sensibles para combatir la inseguridad. También incluía la creación de un área verde junto a los campos de rugby y otra área verde en La Flecha. Proponía la mejora de iluminación en el parque del Socayo para aprovechar el espacio también en invierno y la instalación de sobras artificiales en los parques del municipio. Olmo explicó que también proponían mejorar los terrenos anexos al Cementerio Municipal, así como la mejora de la iluminación del sendero Sotoverde- Las Lomas-Kantic@. Para el Socayo pidió reponer las barbacoas que se eliminaros y nuevos elementos de recreo como una tirolina o una pista de patinaje. También solicitó el derribo del muro de la calle Tratado de Tordesillas. El portavoz de Vecinos por Arroyo explicó que el dinero para acometer estas propuestas saldría de recortar diferentes

partidas en las que habitualmente sobra dinero. Precisamente este fue el argumento del resto de partidos para no apoyar la enmienda. “Recortar pequeñas cantidades no es la solución porque aunque sobraran el año pasado no significa que este vaya a ser igual”, explicó José Ramón Muñoz de VOX. Beatriz Fraile dijo: “no estamos de acuerdo con su propuesta de reducir dinero de las asociaciones del municipio o de las Escuelas Infantiles que hacen una gran labor”. El concejal del PP, Alfredo Blanco alabó el gran esfuerzo del concejal de Vecinos por Arroyo al elaborar un trabajo tan pormenorizado pero explicó que “las enmiendas no están niveladas y pensamos que técnicamente no pueden aprobarse”. Por su parte Luis Gago habló en nombre de IPAE y Ciudadanos y calificó las enmiendas de “cargadas de paradojas y de medias verdades”. Finalmente las enmiendas fueron rechazadas. Enmiendas de VOX El concejal de VOX presentó su primera enmienda que proponía la adquisición de Sistemas de Seguridad, Video vigilancia policial en vía pública, un sistema de cámaras denominadas Circuitos Cerrados de Televisión (CCTV), controlados por Policía Municipal, con un presupuesto que superaba los 100.000€. La propuesta para su financiación salía del Personal Eventual vacante de los Órganos de Gobierno. Esta enmienda contó con el apoyo de Vecinos por Arroyo y el PSOE, pero no salió adelante por los votos en contra del IPAE y Ciudadanos y la Abstención del Partido Popular, que no estaba de acuerdo con su forma de financiación. La segunda enmienda proponía el acondicionamiento de la ribera del río, con un presupuesto superior a los 150.000 para instalación de Embarcaderos para actividades acuáticas y parques lúdicos y recreativos. VOX proponía financiarlo con dinero proveniente de la partida de Actividades Culturales, Deportivas y Publicidad y Propaganda. En este caso la enmienda tampoco prosperó ya que parte del dinero para sufragarla afectaba a un contrato en vigor.

Enmienda de IPAE y Ciudadanos El propio equipo de gobierno presentó una enmienda a su Presupuesto. El motivo, explicó Rafael Velasco: “ahora se cumple el contrato con la empresa de limpieza y mantenimiento de jardines que lleva además el punto limpio y los contenedores soterrados. A partir de ahora estos servicios no podrán ir en un solo lote, como hasta ahora, sino que tienen que sacarse a concurso de forma despiezada. Según nuestras previsiones los gastos por este tipo de servicios: limpieza, parques y jardines, punto limpio… se van a incrementar porque el contrato que teníamos era de hace diez años y contemplaba servicios para una población de 11.000 habitantes. Además, en el nuevo contrato se incluye también la limpieza durante las fiestas patronales, que antes se pagaba a parte”. Por este motivo la enmienda pedía destinar 300.000€ a mayores de lo ya presupuestado, por estos conceptos. La enmienda salió adelante con los votos a favor de IPAE, Ciudadanos, PP, PSOE y VOX y la abstención de Vecinos por Arroyo. El PP logra incluir sus propuestas El Partido Popular de Arroyo de la Encomienda no presentó enmiendas y prefirió realizar una propuesta que ha logrado el compromiso del equipo de gobierno para que, con el Remanente de Tesorería se acometan diferentes in-

versiones en el presente año 2020. Así, los populares quieren conseguir una solución técnica que permita poner en marcha un carril bici en la Avenida de Aranzana; construir unas pistas polideportivas en Las Lomas-Sotoverde, instalación de toldos para dar sombra en los patios del colegio Atenea; mejorar la ventilación en el colegio Kantic@ para mejorar la temperatura en días de altas temperaturas y renovar la pintura en las pistas del colegio Elvira Lindo para que sea antideslizante. Moción de seguridad El Partido Popular presentó una moción que “instaba a la Delegación del Gobierno en Castilla y León y a la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, en el ejercicio de las competencias en materia de seguridad que tienen atribuidas, la adopción, con carácter de urgencia, de las medidas necesarias para terminar con los hurtos y robos que vienen produciéndose en Arroyo de la Encomienda en los últimos meses y, de esta forma, garantizar el derecho a la seguridad ciudadana del que siempre disfrutaron los vecinos de Arroyo, con el fin de que todos los ciudadanos de esta localidad puedan seguir disfrutando una vida en libertad.” La moción fue aprobada por unanimidad después de que los populares aceptaran eliminar una parte de la moción en la que acusaba de pasividad a la Subdele-

gación de gobierno. Tres nuevos asesores de alcaldía El Pleno aprobó también la creación de tres plazas de libre designación: dos para dos plazas de Asesor Técnico de Alcaldía con un suelo de 43.071,52€ cada uno y otra plaza de Auxiliar Técnico de Alcaldía que percibirá un suelo de 25.130,16€ brutos anuales. La medida salió adelante con los votos favorables de IPAE y Ciudadanos y las abstenciones de PP y VOX y los votos en contra de PSOE y Vecinos por Arroyo. Antonio Olmo justificó su decisión porque “tienen seis concejalías con dedicación y otros 60.000€ se van a gastar en una empresa que les asesore. Estamos totalmente en contra”. Beatriz Fraile, portavoz del PSOE, explicó: “sabemos que es legal pero creemos que es más que suficiente con un alcalde con doce años de experiencia municipal y seis concejales con dedicación. La idea de que dos nuevos asesores y un asesor técnico nos parece de juzgado de guardia”. También se aprobaron los vocales y suplentes para formar parte de la Asamblea constitutiva del Área Comunidad Urbana de Valladolid. Así, Sarbelio Fernández, Rafael Velasco, José Ramón Muñoz y Alfredo Blanco fueron los concejales designados. También se aprobó que Luz María Prieto Herrero siga siendo la Juez de Paz suplente, un cargo que venía ocupando hasta el momento.


4

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 260: 31 de enero 2020

¡Si Arroyo no es seguro, no tiene futuro! Cerca de 150 personas acudieron a la concentración para pedir más seguridad en el municipio, organizada por un grupo de vecinos y afectados por los últimos robos vividos en Arroyo municipal. La concentración tuvo lugar el pasado domingo 26 de enero en la plaza de España de La Flecha. A las 13:00h estaba convocado este acto que buscaba, según la organización pedir soluciones para evitar los continuos robos que se están produciendo en el municipio y que se han visto agravados en los últimos meses. Su portavoz, Mara Martínez, es una de las afectadas por los robos ya que vivió el asalto a mazazos del local de InfoArroyo, propiedad de su hijo. Martínez explicó “no podemos más, solo en el mes de enero llevamos ocho o nueve robos más, sumado a lo que hubo en diciembre y en muchos establecimientos hasta dos y tres veces y así no se puede vivir, ni montar un negocio y no se vendrá nadie a montarlo”. Los convocantes solicitan medidas de choque para evitar y disuadir a los ladrones, mientras se crean las nuevas cinco plazas de policía local, como cámaras de video vigilancia, una petición a la que ya se han sumado el Partido Popular y Vecinos por Arroyo. “Pedimos que la plantilla actual de policía municipal cambien sus turnos para que, en vez de mañana y tarde, sean de tarde y noche, que es cuando más problemas hay. Emplazamos a todos los que quieran firmar para que podamos llevar estas firmas a la Subdelegación de gobierno, que ya ha confirmado que nos recibirá”. Hasta el domingo se habían recogido más de 1.200 firmas digitales a las que hay que sumar las firmas que se están recogiendo estos días en diferentes puntos del municipio. Precisamente,

durante la concentración también, todo el que quiso, pudo firmar para solicitar medidas urgentes que aumenten la seguridad en el municipio. Además, los convocantes pedían más efectivos policiales de Policía Nacional o Guardia Civil y la construcción de un cuartel en Arroyo. “No nos negamos a nada, cualquier iniciativa es bienvenida pero que nos ayuden porque estamos en un sinvivir ante una estadística que es clara: nos toca un robo una noche sí y dos no”, explicaba Mara Martínez, que finalizaba su intervención pidiendo “más inversión para seguridad, salud y educación, que es lo primordial”. En la concentración estuvo presente el alcalde, Sarbelio Fernández y sus cuatro concejales de IPAE, así como concejales del Partido Popular, Ciudadanos, PSOE y Vecinos por Arroyo. El alcalde aseguró que, desde el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda se sigue trabajando para mejorar la seguridad. En las últimas reuniones con la Subdelegación de gobierno se pidieron tres cosas: “que nos aclaren cómo y de qué forma podríamos instalar cámaras de seguridad en el municipio, la colaboración conjunta con Guardia Civil y Policía Nacional y la cooperación codo con codo de ambos cuerpos de seguridad con nuestra Policía Local. Nosotros estamos y estaremos siempre en aquellas iniciativas que busquen mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y las de los pueblos de Valladolid y Castilla y León”. Según explicó el alcalde la instalación de cámaras en el municipio conlleva unos trámites muy complejos porque requiere del equilibrio justo para que los vecinos no consideren que se estén vulnerando sus derechos. Es la propia Delegación de

Gobierno la que tiene que dar el permiso, bajo la inspección del Tribunal Superior de Justicia. Por eso creo que estamos dando los pasos adecuados en temas que son muy delicados”.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 260: 31 de enero 2020

EL NUEVO ARROYO

5

El Café de Margó y La Reja, las últimas víctimas de robos

En ambos casos los ladrones se llevaron la recaudación de las máquinas tragaperras, después de forzar las cerraduras para acceder al interior de los locales municipal. El Café de Margó, ubicado en La plaza de La Florida, en Vega de la Encomienda sufrió el robo en la madrugada del jueves 23 de enero. Pasadas las tres de la mañana los ladrones accedían al local tras forzar una puerta trasera que les permitió llegar hasta su objetivo: la máquina “tragaperras” que reventaron a mazazos para llevarse la recaudación. Tampoco se olvidaron de la recaudación de la caja,

antes de emprender la huida en cuestión de pocos minutos. El siguiente robo se produjo la noche del domingo al lunes, horas después de la concentración que se había llevado a cabo en la plaza de España para pedir el cese de los robos y demandar mayor seguridad en el municipio. En esta ocasión fue el Bar La Reja, en la calle Ebro de La Flecha el que sufrió la visita de los ladrones. En esta ocasión el robo se produjo en torno a las

seis de la mañana, poco tiempo después de que su propietario se marchara del local. En este robo los ladrones tuvieron que romper hasta tres puertas para

acceder al interior del local y llegar, de nuevo, hasta la “tragaperras” para, también en cuestión de minutos, arramplar con la recaudación y el cambio de la

caja e iniciar la huida. El pasado mes de diciembre y este mes de enero están resultado especialmente duros para los locales del municipio.

Reunión de la Junta Local de Seguridad en Arroyo El alcalde recibió al Subdelegado de Gobierno y altos mandos de la Guardia Civil para poner en común las medidas que deben tomarse para mejorar la seguridad en el municipio

municipal. A las 9:30h del miércoles el alcalde, Sarbelio Fernández, recibía al Subdelegado de Gobierno, Emilio Álvarez, al Teniente Coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid, Javier Peña, al Jefe de la Unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno, el Teniente de la 3ª Compañía de la Guardia Civil de Valladolid, el Teniente de la Comandancia de Puesto de la Guardia Civil de Zaratán, y por parte del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda el Concejal Delegado de Seguridad y Movilidad, el Subinspector de la Policía Local y dos agentes y el Jefe de la Agrupación Local de Protección Civil. En el transcurso de la reunión el

Alcalde trasladó al Subdelegado del Gobierno los detalles de los últimos hechos acontecidos en el municipio en materia de seguridad, así como su preocupación por la inquietud que está generando en algunos vecinos. Por ello, solicitó que desde la Delegación del Gobierno se adopten las medidas necesarias para garantizar la seguridad en el municipio. El alcalde informó también, sobre las últimas medidas tomadas desde la Concejalía de Seguridad y el compromiso del Equipo de Gobierno de ampliación de la plantilla de Policía Local, con la convocatoria de 5 nuevas plazas de Policía Municipal. Sarbelio Fernández puso, de nuevo, a disposición de la Delegación del Gobierno en Va-

lladolid una parcela en el municipio para la ubicación de un Cuartel de la Guardia Civil. El concejal de Seguridad, Juan Manuel Sánchez, explicó tras la reunión que “es necesario

que mantengamos la calma y evitemos crear alarma social. Estamos trabajando al máximo en este asunto pero no es posible contarlo todo porque estamos hablando de seguridad. En la reunión se ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de una absoluta cooperación entre todas las fuerzas de seguridad para lograr los mejores resulta-

dos. De nuevo, un llamamiento a la calma porque se están tomando medidas y se seguirá trabajando, aunque no podamos publicitarlas, por motivos obvios. Vamos a estudiar donde podemos poner cámaras, porque es un tema muy complicado y hay que hacerlo dentro de la legalidad y viendo su posible efectividad”.


6

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

El Ayuntamiento sanciona a un banco por abandono de enseres en la calle

N.º 260: 31 de enero 2020

La pasada semana los contenedores de la calle Francisco de Vitoria aparecieron repletos de enseres procedentes del desahucio realizado por una entidad bancaria. El Ayuntamiento ha procedido a abrir un expediente sancionador que pretende evitar actuaciones antisociales

municipal. La semana pasada, los vecinos de Vega de la Encomienda despertaron asombrados con la escena de una gran cantidad de enseres abandonados junto a la isla de contenedores de la calle Francisco de Vitoria. Estos enseres fueron retirados por los servicios municipales, que posteriormente localizaron al responsable, procediendo a abrir un expediente sancionador, que, en virtud de la ordenanza municipal para la prevención de actuaciones antisociales, puede acarrear una sanción entre 750 y 3.000 €. Esta ordenanza clasifica como infracciones graves o muy graves depositar residuos en un contenedor que no sea el específico para su tipo de basura, o depositarlos en la vía pública. El concejal de Urbanismo

y Servicios, Rafael Velasco, ha explicado que “mantener Arroyo limpio es esfuerzo de todos, afirma que desde la concejalía se están dando pasos de cara a mejorar el servicio y mejorar nuestros ratios de reciclaje para adaptarnos a la normativa europea y agradece el esfuerzo de todos aquellos arroyanos que separan sus residuos adecuadamente y los depositan en su contenedor correspondiente. Además recuerda que hay un servicio gratuito de recogida de muebles domésticos para particulares. Basta con llamar al teléfono municipal 983407888 en horario de oficina y solicitarlo. Los muebles se pueden dejar desde el jueves por la noche y la recogida se realiza los viernes a primera hora.”


N.ยบ 260: 31 de enero 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

7


8

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 260: 31 de enero 2020

RÍO Shopping entrega más de 8.000 euros en donaciones a cinco ONG En esta ocasión, ASPAYM ha sido la beneficiaria de la recaudación íntegra que ha logrado la ludoteca infantil durante 2019. ASPAYM le ha dado el relevo a la Fundación Eusebio Sacristán que recibirá lo recaudado durante 2020 en este espacio infantil

sociedad. RÍO Shopping celebró, un año más, su acto solidario de entrega de donaciones procedentes de sus iniciativas solidarias, como viene haciendo desde su apertura en 2012. Con estas donaciones, el centro comercial reafirma su compromiso con su comunidad local, con el objetivo de mejorar las condiciones de niños y niñas de familias desfavorecidas de Castilla y León. En primer lugar, RÍO Shopping ha entregado a ASPAYM Castilla y León, de la recaudación íntegra de su ludoteca infantil solidaria RÍO Junior del pasado año 2019, por un total de 4.499,49 euros. Esta donación entregada a ASPAYM, que na-

ció en 1992 para dar respuesta a las inquietudes de pacientes del Hospital Nacional de Parapléjicos, irá destinada en esta ocasión a mejorar las condiciones de vida y ayudar en su rehabilitación a niños y niñas con daño cerebral adquirido (proyecto ICTIA). El presidente de la Federación nacional de ASPAYM, Ángel de Propios, ha explicado que “gracias a esta recaudación podremos crear una sala infantil pediátrica para niños que han sufrido daño cerebral por un ictus o por otra patología. Estará situada en el centro que ASPAYM tiene en Simancas y, aunque ya veníamos trabajando con niños anteriormente, gracias a este dinero podremos

llegar todavía a más niños y mejorar su calidad de vida”. La organización social que toma el relevo para recibir la recaudación de la ludoteca infantil solidaria en 2020 es la Fundación Eusebio Sacristán, cuya actividad principal se basa en promocionar y fomentar el desarrollo de actividades deportivas y culturales que integren y den oportunidades a las personas en riesgo de exclusión. Eusebio ha explicado que el dinero recaudado irá destinado a “nuestras escuelas para la inclusión, donde cualquier niño de la comunidad puede, a través del deporte, relacionarse y adquirir los valores que el deporte conlleva, ya que esa es nuestra labor”.

Puntos solidarios Desde 2016, el compromiso so-

Conciliamos Carnaval 2020 Hasta el 20 de febrero se puede solicitar la inscripción en este programa de conciliación familiar dirigido a niños y niñas de entre 3 y 12 años sociedad. El programa “Conciliamos” en Carnaval está dirigido a la atención lúdica de niños y niñas de entre 3 y 12 años durante los periodos vacacionales, con el fin de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral. En este caso se convocan las inscripciones para todas aquellas familias que necesiten de este servicio durante el periodo vacacional de Carnaval que comprende los días 24, 25 y 26 de febrero, en horario de 7:45 a 15:15h. La presentación de solicitudes podrá realizarse hasta el 10 de febrero en cualquier oficina de registro de la Junta de Castilla y León. En Arroyo de la Encomienda el programa Conciliamos en Carnaval se llevará a cabo en el CEIP Elvira Lindo.

lidario de RÍO Shopping con su comunidad local también se plasma en una colaboración con actualmente otras cinco ONG, a las cuales dona la recaudación anual de la venta de sus “Puntos solidarios”. Estos adhesivos, cuyo valor simbólico es de 1€, se pueden adquirir en el punto de información del centro comercial. En el acto celebrado hoy en RÍO Shopping se ha hecho entrega de estos importes recaudados, por un total de 3.640 euros, repartidos en función de las ventas de cada Punto Solidario entre cinco ONG: ASPAYM Castilla y León, Banco de Alimentos de Valladolid, Cruz Roja Valladolid, Fundación Sandra Ibarra, y Mensajeros de la Paz.

El acto ha contado con la presencia de los máximos representantes de cada una de las asociaciones involucradas: Ángel de Propios, presidente de Federación nacional ASPAYM; Jesús Mediavilla, presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid; Rosa Urbón, presidenta de Cruz Roja en Valladolid; Marta García San José, responsable de la sede de Fundación Sandra Ibarra en Castilla y León y Astur i a s ; S u s a n a Rodríguez López, directora de Mensajeros de la Paz en Castilla y León y Eusebio Sacristán, presidente de la fundación Eusebio Sacristán.

DONA SANGRE


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 260: 31 de enero 2020

EL NUEVO ARROYO

9

En marcha el “Punto de Ocio y Juventud” Se trata de un espacio pensado para el disfrute de las tardes de niños y niñas del municipio mayores de doce años y evitar que estén en la calle sociedad. De momento, este Punto de Ocio y Juventud se ha ubicado en el espacio que hay junto a la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura. Una sala pensada para que los niños y niñas mayores de doce años puedan tener un lugar donde reunirse y evitar que deambulen por las calles, sobre todo en los meses fríos. La sala permanecerá abierta de lunes a viernes, desde las 17:00h a las 21:00h, y en ella conviven diferentes espacios. Hay una mesa grande donde poder reunirse para hacer trabajos esco-

lares o de otro tipo en común. También se han dispuestos varias mesas y sillas donde poder pasar una tarde disfrutando de juegos de mesa que también se han adquirido como el Cluedo, Trivial, Catán, Monopoli, etc. Además, también existe un espacio con sofás y puf donde poder ver la televisión y se está valorando la idea de poner una Play Station para animar también a estos niños y jóvenes a utilizar este espacio. Esta idea parte de la Concejalía de Educación y Juventud, que dirige Vicente Centenero y busca

dar una alternativa a los jóvenes que, a diario, se encuentran sin un espacio donde reunirse y pasar una tarde divertida en compañía de amigos. La idea del Ayuntamiento es que este Punto de Ocio y Juventud se traslade luego al nuevo espacio que se está habilitando en las antiguas escuelas, en la calle Eduardo Torres, aunque se ha querido iniciar la experiencia para que los jóvenes puedan comenzar ya, a partir del lunes 3 de febrero a utilizar este espacio.


10

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 260: 31 de enero 2020

XXIII Concurso de chirigotas de Arroyo de la Encomienda Del 1 al 15 de febrero podrán inscribirse las Chirigotas que deseen participar en una nueva edición del concurso que se realizará con motivo del Carnaval sociedad. El 22 de febrero tendrá lugar una nueva edición de este concurso de Chirigotas que se celebrará en la plaza de toros a partir de las 19:30h y en el que podrá participar cualquier agrupación cuyo representante esté empadronado en Arroyo de la Encomienda y todos sus miembros sean mayores de edad. Las inscripciones podrán realizarse a través del correo electrónico: cultura@ aytoarroyo.es, entre el 1 y 15 de febrero, aportando: nombre del grupo; nombre, apellidos, teléfono y correo electrónico de un representante; así como el título y la letra

Concurso de chirigotas infantiles

El concurso de chirigotas de los más pequeños tendrá lugar el viernes 21 de febrero a partir de las 18:00h en la plaza de toros sociedad. Según las bases, podrá participar cualquier agrupación y el único requisito será que el representante de la misma esté empadronado en Arroyo de la Encomienda y sea mayor de edad. Las inscripciones podrán realizarse del 1 al 15 de febrero, a través del correo electrónico cultura@aytoarroyo.es. Los

participantes deben aportar: nombre del grupo (detallar que es grupo infantil); nombre y apellidos de un representante con teléfono y correo electrónico y título y letra de la chirigota. El concurso otorgará tres premios: el primero una tarjeta regalo de 200€, el segundo una tarjeta regalo de 150€ y el tercero una tarjeta regalo de 100€.

de la chirigota. El sorteo para dirimir el orden de participación durante el concurso se realizará media hora antes del comienzo del espectáculo, con la presencia de todas las chirigotas participantes. Al finalizar las actuaciones de todas las chirigotas concursantes se dará a conocer a los ganadores de los tres premios previsto: el Primer premio será un bono valorado en 600€, el segundo un bono con valor de 450€ y el tercero premio será un bono de 350€, que los ganadores podrán consumir en los establecimientos hosteleros participantes.

Charla de Orientación educativa

El 6 de febrero en la Casa de Cultura tendrá lugar una charla informativa destinada a alumnos y padres destinada a orientar a los jóvenes a elegir su futuro académico y profesional

sociedad. La charla tendrá lugar el 6 de febrero a partir de las 19:00h, en la Casa de Cultura de Arroyo de la Encomienda. A lo largo de, aproximadamente una hora, los asistentes podrán conocer las claves que podrán permitir a los jóvenes decidir bien su futuro académico y profesional. Se hablará sobre cómo conocer las fortalezas del alumnos, orientarse tomando como base el talento, elegir antes la profesión que la formación y orientar también a los padres, no solo a los alumnos. Según las estadísticas cada año cerca de un millón de alumnos deciden continuar estudiando. En ese momento, muchos de ellos tienen solo 15 años, por lo que realizar elecciones supone una tremenda dificultad. Esta iniciativa busca aportar claridad al proceso de elección y decisión de estos alumnos y sus padres ante la oferta académica y el mercado laboral. La charla está organizada por el Gabinete de Psicología y Educación Psicolvitalia- Educavitalia y colaboran Zeno Quantum y patrocina el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda.


N.ยบ 260: 31 de enero 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

11


12

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 260: 31 de enero 2020

Kilómetros de solidaridad

El colegio Atenea celebró ayer una carrera a favor de Save de Children, coincidiendo con el Día de la Paz sociedad. La carrera solidaria que organizó ayer el colegio Atenea tenía como título “Kilómetros de solidaridad” y se organizó a favor de la ONG Save the Children para poder apoyar sus programas en educación, supervivencia y protección. La carrera fue una iniciativa del AMPA Arroyo V, en cola-

boración con el centro escolar y “se decidió que coincidiera con el Día de la paz para lanzar un mayor mensaje de solidaridad y empatía”, explicaron responsables del AMPA. Los alumnos dispusieron de dos circuitos diferentes: uno para infantil y otro para primaria, con el objetivo de completarlos. Los alumnos recibieron

el apoyo de sus familiares y amigos a través de las cartillas de patrocinio y así poder recaudar dinero para la ONG. Al finalizar la carrera se entregó a todos los participantes un diploma acreditativo de su participación y todos juntos cantaron canciones como: “We are the World, We are the Children” y “Viva las manos de colores”.

El Raimundo de Blas recibe un premio por su Belén de material reciclado LaMancomunidadTorozosentrególospremiosalosmejoresbelenesdela comarcaqueparticiparonenelIVConcursoorganizadoporlaentidad cultura. La sede de la Mancomunidad Torozos, ubicada en Arroyo de la Encomienda, acogió el pasado sábado la entrega de premios del su IV concurso de belenes, que cada año cuenta con mayor

prestigio y participación entre los municipios que la forman. La Diputación Provincial y la Consejería de Medio Ambiente premiaron a los belenes más respetuosos con el medioambiente. Los afortunados fueron

el Centro Cultural San Pelayo, de Robladillo y el CEIP Raimundo de Blas Saz, de Arroyo, que recibieron dos menciones especiales por el uso de materiales reciclados en sus belenes. El premio lo recogió la profesora de religión del centro, María Ángela Bayón Vidal, promotora de la idea de este belén. La Asociación El Castillo, de Torrelobatón se alzó con el primer premio y la Asociación San Blas de Velilla con el segundo, en categoría de belenes institucionales. Los premios para los belenes vivientes fueron para Wamba el primero y segundo para Velilla. Los premios a los belenes familiares fueron para a Mª Ángeles Real, de Peñaflor; Amalia y Matilde Salazar, de Villanubla y la familia Díez, de Zaratán. Hubo lugar también a

una mención especial para Gustavo Sánchez, de Villanubla. La entrega de premios corrió a cargo del presidente de la Diputación Provincial, Conra-

do Íscar, el presidente de la Mancomunidad, José Antonio González y el alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 260: 31 de enero 2020

EL NUEVO ARROYO

13

El colegio Elvira Lindo celebra el cumpleaños de la escritora que lleva su nombre

El colegio de La Flecha ha organizado diferentes actividades para conmemorar el cumpleaños de Elvira Lindo, que tuvo lugar el pasado 23 de enero sociedad. Alumnos y profesores del colegio Elvira Lindo han querido celebrar el cumpleaños de la escritora y periodista que da nombre a su colegio. Así, para celebrarlo, los alumnos de 6º de Primaria han organizado distintas actividades en la biblioteca, que precisamente lleva el nombre de Manolito Gafotas, uno de los personajes más conocidos creado por Elvira Lindo. Los mayores del colegio han organizado talleres para cada uno de los niveles de Educación Infantil y Primaria, con el objetivo de dar a conocer la figura de Elvira Lindo: desde su biografía hasta sus libros publicados y que forman parte de los fondos

bibliográficos del colegio. Se han realizado lecturas de fragmentos de sus obras, se han elaborado marca páginas, etc. Felicitación radiofónica También, una representación de los alumnos elaboró un podcast de felicitación para la escritora, que fue enviado al programa radiofónico en el que la escritora colabora: La ventana de la cadena SER. El día 23 de enero, día del cumpleaños de Elvira Lindo, como primera actividad de la jornada del colegio, este podcast se emitió a través de la megafonía del colegio para que todo el alumnado fuera partícipe de la felicitación colectiva.


14

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 260: 31 de enero 2020

El colegio Kantic@ Arroyo inicia 2020 cargado de proyectos

El centro escolar seguirá siendo Centro Referente UNICEF, gracias a la renovación de su reconocimiento, y ha iniciado dos nuevos proyectos para este curso que buscan la mejora continua del colegio sociedad. El Kantic@ Arroyo inició el curso con la renovación del reconocimiento como Centro Referente UNICEF en Derechos de Infancia y Ciudadanía Global por los cursos 2019/20 y 2020/21. “Es un orgullo ser uno de los centros pioneros en Castilla y León que comenzamos en el curso 2015/2016 y a fecha de hoy somos 30 los centros que formamos esta gran familia. Ser reconocido como centro referente en derechos de Infancia y ciudadanía global implica un vínculo mediante el cual nuestro centro, junto con el Programa de Educación de UNICEF, promovemos la educación en derechos de infancia como un eje vertebrador de una educación transformadora capaz de dar respuesta a las necesidades y compromisos que requiere el ejercicio de la ciudadanía global en la sociedad actual.”, explican desde el centro. Ser centro referente se materializa, de manera transversal, en la manera de trabajar en las aulas, desde la acción tutorial, pasando por actividades concretas como la Junta de centro, en la que los más pequeños tienen voz aportando sus propuestas de mejora para la vida del centro, la carrera solidaria, que cada año reúne a familias, profesores y alumnos con un objetivo común… y muchas más que cada día les unen. “Nuestro compromiso con los derechos de la infancia guía y matiza el día a día en el colegio. Los niños son protagonistas.”, añaden.

Proyecto Erasmus Plus También este curso el colegio estrena el Proyecto Europeo Erasmus Plus, Acción KA101 de Movilidad para la formación

del profesorado. El trabajo por proyectos es una de las señas de identidad del centro y por

centros de países en el marco europeo. Proyecto Re_CREO

eso y con la inquietud de seguir aprendiendo, mejorando y compartiendo experiencias y tras una evaluación positiva del Servicio Nacional para la Internacionalización de la Educación nos embarcamos en el Proyecto Methodologies and Creativity for Inclusion. (Metodologías y Creatividad para la inclusión. MECRE4IN). Se trata de un proyecto de centro en el que ocho profesores viajarán, de forma secuencial, a lo largo de dos años (20202021) a centros educativos europeos con el fin de aprender y abrir puertas a la colaboración y a la internacionalización, lo que supondrá un impacto positivo en nuestros alumnos reflejándose en diversas acciones y actividades en el centro. Los objetivos principales son conocer otras maneras de hacer, compartir proyectos, mejorar la competencia lingüística a través de la apertura a un en-

También este curso se ha puesto en marcha el Proyecto Re_CREO. Un proyecto de dinamización de patios y recreos apoyado en la creación y organización de nuevos espacios, ambientes, tiempos y experiencias de aprendizaje. “Perseguimos así el desarrollo de una serie de facultades, actitudes y habilidades tales como la autonomía, el desarrollo creativo, la inclusión, la igualdad o la cooperación entre iguales que proporcionen al alumnado los elementos necesarios para favorecer su desarrollo en un entorno de convivencia positiva. El Proyecto Re_CREO se sustenta en la participación directa del alumnado, en su autogestión de las diferentes actividades y en el establecimiento de relaciones e intercambios dentro de un marco de respeto, inclusión e igualdad. A su vez, la implementación y la buena

torno internacional, potenciar la creatividad y la inclusión… a través de la observación de otras prácticas educativas y la colaboración con profesores y

marcha de Re_CREO necesitarán no solo de la participación y colaboración del alumnado, sino también del resto de miembros de la comunidad educativa.

Re_CREO es un proyecto vivo que crece con gracias a la creatividad, aportaciones y colaboraciones de todos. Por ello desde el comienzo hemos contado con la colaboración de alumnos, familias, AMPA y establecido contacto con empresas e instituciones del entorno que consideramos socialmente responsables en una sociedad global. Producto de ello ha sido que nuestro proyecto va a contar con IKEA como colaboradora y esperamos que pronto podamos

iniciar nuevas actuaciones en nuestro centro”, cuentan los responsables del centro escolar. A lo largo de estos últimos meses se han creado espacios como el rocódromo, un espacio seguro, de encuentro y juego compartido. El arenero y zona de equilibrios con materiales naturales que permiten a nuestros pequeños desarrollar su creatividad en espacios diferentes. Su siguiente actuación, en proceso… ¿Quieres CREAR con nosotros? Estaremos muy atentos.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 260: 31 de enero 2020

EL NUEVO ARROYO

15

“Para nosotros esta cita es muy importante y estamos muy agradecidos” Francisco Javier Tovar

El 16 de febrero se celebrará la VI edición del Festival Benéfico Taurino de La Flecha. Este año pisarán el suelo de Arroyo grandes figuras como Cayetano, El Fandi, Pablo Aguado, Emilio de Justo, Toñete y El Rafi. La venta de entradas va a buen ritmo y se espera llenar el coso de La Flecha para disfrutar de una buena tarde de toros y para solidarizarse con los enfermos de esclerosis múltiple, a quien irá destinada parte de la recaudación. El presidente de la Asociación Vallisoletana de Esclerosis Múltiple nos cuenta la importancia de esta iniciativa. sociedad. · Usted siempre ha dicho que este tipo de eventos hacen una cosa muy importante que es dar visibilidad a enfermedades poco conocidas. ¿Qué es la Esclerosis Múltiple? Es una enfermedad neurodegenerativa que ataca más a las mujeres que a los hombres, de cada tres personas dos son mujeres. Es la primera causa de discapacidad no traumática en adultos jóvenes y se diagnostica en la horquilla de edad de entre 20 y 40 años. Sus síntomas son diversos, por eso se llama la enfermedad de las mil caras, pudiendo afectar a los ojos, los esfínteres, las extremidades, aparato locomotor…

· ¿Cómo es el día de la Asociación? Intentamos minimizar los efectos que produce la enfermedad en los afectados y sus familias,

con rehabilitación funcional, fisioterapia, psicología, actividades socioculturales en el exterior, hidroterapia… · Cambiando de tercio, el Festival Taurino de la Flecha ya es una cita ineludible en el calendario ¿Qué supone para la asociación este evento? Supone la oportunidad de mejorar la atención a nuestros socios a través de la adquisición de artículos orto protésicos, además de continuar sensibilizando a las personas sobre los efectos de esta terrible enfermedad. Para nosotros esta cita es muy importante y estamos muy agradecidos a todos los que lo hacen posible. · Este año nuevamente grandes figuras del toreo se han comprometido a estar en el festival a favor de Esclerosis Múltiple. ¿Un mensaje para ellos?

Nuestra admiración por su valentía y generosidad. Son actuaciones como esta las que nos hacen confiar en la bondad de los seres humanos y en la capacidad para avanzar y ayudarnos los unos a los otros. · Además de acudir al festival también hay otras formas de colaborar con la asociación… Además de aportaciones económicas, las visitas a nuestra Asociación son siempre bien recibidas. Contamos con un programa de voluntariado para ayudar a los enfermos en las cosas más cotidianas, con resultados muy positivos. · Un mensaje para los vecinos de Arroyo de la Encomienda. Muchas gracias por vuestra acogida y colaboración, en lo que es ya, un encuentro anual muy gratificante para nosotros.

Francisco J. Tovar recogiendo el cheque de la pasada edición del festival


16

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

Entrega de premios ASFAE entregó sus premios a los ganadores del concurso de fotografía “Navidad en Arroyo 2019”, en el que participaron cerca de 40 instantáneas

El Atenea y el Elvira Lindo participarán en el Día Mundial de la Radio

N.º 260: 31 de enero 2020

RINCÓN POÉTICO Fiel a su pasión Roja era su aventura,

Verde su pasión

De mirada dolorida,

Por culpa de su traición... Todo fue una mentira,

En medio... su admiración,

Más quiso ver que la espe-

ranza,

Le rondara una canción.

El 13 de febrero se celebrará la segunda edición del encuentro de radios escolares que forman parte de la Red, con motivo del Día Mundial de la radio y en el que participarán 500 alumnos de diferentes centros educativos de Valladolid

cultura. La concejala de Cultura, Ana Sánchez; el presidente de ASFAE, Javier Cabezón, y la secretaria de la asociación, Tamara Morales hicieron entrega de los premios a los ganadores de las dos modalidades que presentaba el concurso. Finalmente, a la entrega de premios solo pudo acudir Ismael Gonzalo, ganador de la categoría Navidad en

Arroyo, ya que Ignacio Pérez, el ganador de la categoría Navidad libre no pudo acudir por motivos laborales. Ambos obtuvieron un cheque regalo de El Corte Inglés valorado en 150€ y la cuota de socio de ASFAE durante este año. El jurado tuvo que decidir sobre unas cuarenta fotografías que finalmente se presentaron al concurso.

D E

L A

Y sus lágrimas secara,

Si de todo se aprende en

esta vida,

¿Por qué no sigues dando

amor...?

La Red de Radios Escolares de la Provincia de Valladolid es una iniciativa de profesores de primaria y secundaria de nuestra provincia y pretenden hacer del medio radiofónico un recurso motivador e innovador para el trabajo en el aula que permita el trabajo y desarrollo competencial de nuestros alumnos. Con esta red de radios escolares se pretende: dar visibilidad al uso de este medio en el aula, dar visibilidad a los centros participantes de la misma, fomentar el trabajo cooperativo intercentros, desarrollar las competencias de nuestro alumnado y hacer de la radio un medio habitual de trabajo en las aulas. En el acto que se celebrará el 13 de febrero participarán diferentes emisoras radiofónicas como: Cadena SER, COPE, Radio Nacional de España y Onda Cero, entre otras. En torno a ellas y las diferentes actividades organizadas participarán 500 escolares y docentes de toda la provincia para realizar juntos un programa radiofónico y diferentes talleres, que tendrán como escenario la Cúpula del Milenio de la capital vallisoletana.

Se convierta en pasión

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS

Siga fiel a su traición

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS A R R O Y O

Que su pena consolara,

Florecieron margaritas

En su jardín de ilusión,

Primaveras venideras,

Dirán que no tuvieron oca-

sión...

De rondar a su morena,

Entre tanto amapolas

Sucumbieron en su honor;

No dejes que la aventura,

No dejes que tu mirada,

Su canción ya no te suena,

Porque se fue su amor…

E N C O M I E N D A

Pelayo González


D epor S eccitóes n

N.º 260: 31 de enero 2020

EL NUEVO ARROYO

17

Arroyanos en San Antón ArroyoDeportivo espacio patrocinado por:

El frío y el viento complicaron el VIII Mushig Arroyo de la Encomienda

La carrera necesitó de valentía para enfrentarse a los kilómetros en una mañana con tiempo muy desapacible, que no propició la participación MUSHING. Gélida y ventosa mañana la que vivieron los participantes y organizadores del octavo Mushing Arroyo de la Encomienda. Este año la prueba cambió de ubicación y se desarrolló en los campos anexos al Polígono de la Encomienda. Fue una mañana muy desapacible, con mucho viento y frío

que mermó la participación en esta competición en la que se pudieron ver carreras de verdadera lucha de los participantes contra el viento. Pruebas de canicross, bikejoring y patín, entre otras, que siguen demostrando que el mushing es un deporte vivo. Gran actuación de los atletas y compañeros caninos arro-

yanos que lograron varios podios para el Mushing Atletismo Arroyo, que fue el organizador de la carrera. En la entrega de premios estuvieron presentes el alcalde, Sarbelio Fernández, así como la concejal de Deportes, Ana Sánchez y los concejales Verónica Moreno, Luis Gago y José Ramón Muñoz.

· Senior Masculino Joseba García Urquijo, Senbal Mushing Team Javier Silveira Gaitero, Ojanco Juan Platón Cantalapiedra, Tukumansport · Senior Femenino Beatriz Vina Cowie, Mushing Atletismo Arroyo Sonia Sierra, Celtastur Mushig Team Cristina Novella, Mushing Atletismo Arroyo · Veterano Femenino Nohelia Obles Fernández, Musher Ross Asturias · Veterano Masculino Miguel Lobato Verde, Club Mushing León Óscar Olmo Bello, C.D. Valladolid Mushing Francisco González López, Independiente · Junior y Canicross no Competitivo Rodrigo de la Mata, Mushing León (La Bañeza) Laura González Sastre, Solorunners Mushing (Burgos) Héctor Criado, Mushing Arroyo (Valladolid) · Bikejoring Masculino Joseba García Urquijo, Senbal Mushing Team Rodrigo Alonso Sedano, Solorunners Mushing Manuel Jesús Martínez “Susi”, Mushing Atletismo Arroyo · Bikejoring Femenino Miriam de Cabo Pérez, Mushing montaña oriental León · DSMI Héctor Unceta Valdeolmillos, Canicross Burgos Pedro J. Marín Cabezuelo, Club Mushing Atletismo Arroyo Rubén Bercianos Lloret, Mushing Atletismo Arroyo · DSW2 María José Valdeolmillos Roldán, Independiente


18

EL NUEVO ARROYO

depor t es

N.º 260: 31 de enero 2020

III Jornada de Campo a Través Juegos escolares Más de treinta pequeños atletas del Club Atletismo Arroyo participaron en esta jornada de cross celebrada en Pedrajas de San Esteban atletismo. Pedrajas de San Esteban se convirtió el pasado sábado 18 de enero en el epicentro del atletismo base provincial con la celebración de la III Jornada de Campo a Través de los Juegos Escolares organizada por la Fundación Municipal de Deportes y la Diputación de Valladolid. Se trata de una iniciativa que persigue fomentar el deporte entre todos los jóvenes desde la más temprana etapa con todos los valores que conlleva: ocio y disfrute, participación, compañerismo, respeto, afán de superación y desarrollo de la personalidad. La escuela de atletismo del Club Atletismo Arroyo, comprometida con todos estos valores, se desplazó hasta la esa localidad y varios de sus pequeños grandes atletas participaron en un bonito Cross que discurrió por los alrededores y entorno natural de la ermita de Sacedón de Pedrajas de San Esteban. Ni la lluvia, ni el frío, ni el suelo húmedo amedrentaron a los más de treinta pequeños campeones del Club Atletismo Arroyo, que únicamente pensaban en disfrutar de una mañana de atletismo con el resto de los participantes de las prueba en un recorrido que variaba, según la categoría, entre el kilómetro para los más pequeños y los tres kilómetros para las categorías superiores. Destacar la actuación de Leonardo Miguel Piñuela, que fue segundo clasificado en categoría Fundación Municipal de Deportes; Javier Cebrián, primer clasificado en categoría Diputación, ambos en Cadete-juvenil masculino. En Benjamín masculino el triunfo fue para Marco Méndez en

categoría Diputación. También pódium en Pre-benjamín masculino conseguidos por Adrián de Pedro, que fue primero en categoría Diputación y Javier Alonso que logró el tercer puesto en la misma categoría. En cuanto a las féminas Lydia Alonso y Daniela Ortega se llevaron el primer y tercer puesto, respectivamente en la categoría Diputación de Cadete-juvenil femenino. También Lucía Estévez logró el tercer puesto en la categoría de la Fundación Municipal de Deportes. En Alevín femenino, Celia Solís se hizo con el segundo puesto en la categoría Diputación. Y en Benjamín femenino, Vega Muñoz logró subir a la tercera posición del cajón en categoría Diputación.

Tercera Jornada de Juegos Escolares

Cuatro atletas del Club Atletismo Arroyo participaron en la tercera jornada de los Juegos escolares de la Fundación Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid organizados en colaboración con la Federación de Atletismo de Castilla y León. La sesión se celebró el viernes 24 de enero en el módulo de pista cubierta Río Esgueva de la capital vallisoletana. Leo Piñuela, Sara Caminero y Daniela Portela compitieron en salto de longitud (segundo puesto para Leo) y en la prueba de 60 metros lineales. Por otra parte, Marta Esteban y Lucía Estévez participaron en la prueba de peso y en la modalidad de 60 metros lineales donde rindieron a un gran nivel.


D epor S eccitóes n

N.º 260: 31 de enero 2020

EL NUEVO ARROYO

19

El Club Atletismo Arroyo Media maratón de Toro en el Cross de San Antón El atleta del Atletismo Arroyo, Alberto Blasco, participó en esta

Siete atletas del club arroyano participaron en esta tradicional carrera que discurrió por el pinar de Antequera

atletismo. Sigue la temporada para los corredores del Club Atletismo Arroyo y en este mes de enero participaron en una cita ineludible, el tradicional Cross de San Antón, celebrado el pasado día 19 de enero en el Pinar de Antequera de la capital vallisoletana y al que acudieron los runners Javi Lozano, Alberto Blasco, Ricardo Rodrigo, Samuel Laguna, José Luis Pérez, María José Sánchez e Irene Burgoa. Esta cita es ya un clásico en la preparación de los atletas del club y varios de sus integrantes compitieron en esta bonita prueba que en 2020 celebraba su XXVIII edición con una serie de novedades.

Entre ellas la salida conjunta de las categorías masculina y femenina y la readaptación del circuito, pasando de los 10 kilómetros de las ediciones pasadas a los 8 kilómetros en la edición actual. No fue un día muy apto para la práctica deportiva ya que las condiciones climatológicas no acompañaron a los corredores. Al intenso frío reinante hubo que añadir el fuerte viento que sopló durante toda la prueba y que supuso un hándicap de consideración. A pesar de ello, nuestros atletas rindieron a un gran nivel y disfrutaron de una mañana de atletismo por los caminos del pinar acabando la prueba entre los 29 y 49 minutos.

prueba el pasado fin de semana, junto a otros seiscientos corredores atletismo. Más de 600 personas se reunieron el pasado domingo 26 de enero para participar en la primera edición de la Media Maratón de Toro organizada por el prestigioso Club Trail Run Sport Toro, una entidad que, aunque de reciente creación, ha alcanzado gran prestigio tanto por la calidad de sus corredores como de las pruebas que organiza, entre las que se encuentra el trail por las barranqueras de dicha ciudad que tiene lugar durante el mes de septiembre. El Club de Atletismo Arroyo no podía faltar a la cita y hasta la villa toresana se desplazó una de sus últimas incorporaciones, nuestro atleta Alberto Blasco. En una mañana gris y fría los corredores pudieron disfrutar de la práctica del deporte y recorrer las principales e históricas calles, plazas y monumentos de Toro que c onformaban el c irc uito de dos vueltas para c ubrir los 21.097 metros de la media maratón. Alberto, que se encuentra en un gran estado de forma en este comienzo de año rindió a un gran nivel durante toda la carrera y finalizó los 21 kilómetros de esta prueba en 1 hora y 33 minutos, un gran tiempo teniendo en cuenta que es la primera media maratón a la que se enfrentaba, un logro por el que se mostraba muy satisfecho.


20

EL NUEVO ARROYO

depor t es

N.º 260: 31 de enero 2020

Cuarta victoria consecutiva de Las Flechas El CB. La Flecha volvió a llevarse los dos últimos partidos que ha disputado frente a EASO primero, y Tabirako el pasado fin de semana, firmando una racha muy positiva baloncesto. “En otro partido igualado, los de Roberto González apoyados en un desconocido poder reboteador y un veloz contraataque, dieron cuenta de un luchador y efectivo Tabirako, consiguiendo una victoria de mucho valor, superando a su rival tanto en victorias como en basket -average. Ya son cuatro victorias consecutivas las conseguidas por las Flechas. Los visitantes entraron en el partido mejor que los locales, así lo atestigua el parcial de 0-8 que puso en ventaja a las Flechas hasta alcanzar el marcador 4-10 del minuto 5. La defensa individual alternada con presión a todo el campo dio los frutos esperados a los arroyanos, por lo que el entrenador local se vio obligado

a realizar cambios en la formación inicial. Los cambios trajeron de inmediato resultado, el parcial 7-0 después de triple de Calle A. dio de nuevo ventaja a los durangueses. Las tablas volvieron al partido, 14-14 después de triples de Calle A. y Millán seguido de tiro libre de Paniagua. Todo transcurría con igualdad hasta que un robo de Jorge, a escasos segundos del final, trajo un contrataque que cerró el primer periodo con 16-20. Los mejores en estos primeros minutos fueron Aitor Calle con 6 puntos y Millán con 5 puntos. La figura de Mendive en este segundo periodo brilló hasta el destello, tres triples en el cuarto lograron reducir la ventaja de las Flechas que se habían dominado el marcador hasta los 28-36, su máxima ventaja,

lo que hizo parar el partido a Julen Berrocal cuando transcurría el minuto 17. Las indicaciones aclararon las dudas en los locales, que se habían topado con las defensas alternativas de las Flechas y en la reanudación, merced al acierto desde el exterior, lograron reducir la diferencia a la mínima expresión cuando se cumplía el minuto 20, 40-41 con un parcial de 7-0. Mendive con 11 puntos y con unos porcentajes espectaculares fue el mejor de todos, en este espacio de tiempo. En los visitantes Eduardo y Jorge ambos con 6 puntos le siguieron de lejos. Al descanso todo estaba en el aire para unos y otros, aunque la técnica a Millán, concluido el segundo cuarto, otorgaría un tiro libre a los durangueses antes de comenzar el tercer periodo.

Tabirako Baqué 67 – 74 CB La Flecha CB La Flecha 71 – 69 EASO Bodega MUGA Después del descanso, el tiro libre concedido al Tabirako, de la técnica, llevó las tablas a 41, pero hasta el minuto 24 las Flechas no perdieron el dominio en el marcador, cuando se alcanzó el 45-43, aumentando la renta Tabirako hasta el 48-43 después de otro triple de Mendive. El escaso acierto de los visitantes, daba alas a los vascos, que seguían delante en el instante que el crono señalaba el minuto 27 (52-47). A partir de ese instante empezó a deslumbrar Jorge, los 8 puntos consecutivos solo fueron contestados por otro triple de Calle X. y una canasta de 2 puntos de Uriarte que desembocó en el 57-55 del final del tercer periodo. Los 10 puntos y 13 de valoración de Jorge le convirtieron en el más destacado del cuarto. Con una ventaja mínima de los locales comenzaba el último acto. El acierto en uno y otro bando se perdió, pero fue más aciago en las Flechas que tardaron más de 4 minutos en anotar y fue de tiro libre 61-56. El parcial en esos primeros minutos fue de 4-1. Las defensas se imponían una y otra vez a los ataques, ante esta falta de acierto Roberto ordenó una defensa zonal que resultó definitiva en el transcurrir del partido, pues trajo varios robos de balón que desembocaron en contraataques con canastas fáciles, lo que situó el marcador en 61-63 cuando faltaban apenas 2 minutos. La zona 2-3 logró secar el ataque de los de Tabirako que no veían la forma de anotar y volvieron a enca-

jar otro parcial que culminó con un triple de Parras para situar el marcador en 61-70 cuando faltaban 54 segundos. El parcial encajado por los locales fue de 0-14 en 6 minutos. El tiempo muerto de los vascos les reportó un triple de Calle A. 64-70 a falta de 34 segundos. Los segundos finales transcurrieron entre faltas y tiros libres de las Flechas y triples de Calle A. desembocando en el 67-74. Los 8 puntos de Jorge fueron contestados con otros 8 puntos de Calle A. Volvió a repetir Jorge como MVP del partido con 26 puntos y 33 de valoración, en los momentos calientes tomó el mando de las operaciones e hizo jugar al equipo al ritmo que quiso. Por el rival destacó Mendive con 18 puntos, con un segundo cuarto brillantísimo en la anotación. Victoria frente a EASO En un partido disputadísimo y sin ventajas, por uno y otro lado, los jugadores de Roberto González fueron capaces de tumbar al colíder de la categoría, el EASO Bodega MUGA, siguiendo con su luna de miel con la victoria. El recuerdo y la ausencia del capitán, Sergio Irles, enfermo e ingresado, dotó al equipo de un plus que le hizo sobreponerse a todas las adversidades.

Próximo partido CB. La Flecha & San Pablo Sábado 1 de febrero. 18:30h. Polideportivo de la Vega


N.ยบ 260: 31 de enero 2020

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

21


22

EL NUEVO ARROYO

depor t es

N.º 260: 31 de enero 2020

Triunfo vital del Unión Arroyo FS para coger aire

El Unión Arroyo logró una importante victoria para conseguir abrir brecha con la zona descenso, tras la dura derrota sufrida en el partido anterior frente al Atlético Benavente Fútbol sala. El Unión Arroyo hizo los deberes esta jornada y superó al conjunto asturiano del FS Boal en un encuentro en el que los tres puntos en juego eran de vital importancia para abrir brecha con la zona de descenso, y pese a firmar un partido discreto y lleno de concesiones, el Unión Arroyo terminó venciendo por la mínima (76), donde marcaron; Virgi por partida doble, Dani, Cristo, Adri, Diego y Saúl. Un inicio de partido con claro dominio pucelano hizo presagiar un cómodo triunfo, los de José Luis Sacristán vencían 3-0 (Dani, Virgi y Cristo) en el minuto catorce, pero el equipo parecía conformarse y con el paso de los minutos los astu-

rianos se iban metiendo en el duelo, llegando al descanso con 3-1, tras comenzar a jugar con portero jugador. En el segundo acto el FS Boal seguía apostando por el juego en superioridad, y aunque nada más reanudarse el duelo marcábamos a puerta vacía (Virgi: 4-1), el portero-jugador visitante fue un quebradero de cabeza para la defensa del Unión Arroyo, y así llegaba el 4-2, aunque rápidamente Adri ampliaba la renta (5-2), empezaban a llegar los mejores minutos visitantes colocándose a un solo gol de diferencia (5-4). A seis minutos del final Diego subía el sexto gol local para dar algo de tranquilidad , pero la alegría no duraba mucho y FS Boal volvía a reducir distancias (6-5), entrando así en el último minuto, con todo por decidir, donde en este último minuto el choque registraba dos nuevas dianas, una para cada equipo, primero Saúl (7-5) certificaba de forma casi definitiva la victoria, aunque a falta de tres segundos Boal volvía a marcar (7-6), sin tiempo para más, y victoria sufrida del Unión Arroyo. La próxima jornada nuevo desplazamiento a tierras gallegas, donde el equipo viaja a O Barco de Valdeorras (Orense) para medirse con el Pizarras Tres Cuñados en el pabellón

Atlético Benavente 10 – 4 Unión Arroyo Fútbol Sala Unión Arroyo Fútbol Sala 7– 6 FS Boal de Cabalgueiros el sábado a las 18:30 horas, donde en el duelo de la primera vuelta en Valladolid ambos equipos firmaron tablas (5-5), por lo que será nuevamente un partido durísimo en busca de seguir escalando posiciones y evitar la zona de peligro.

rior, para medirse con el líder de la competición, el Atlético Benavente, donde la plantilla zamorana endosó a los de Arroyo un claro 10-4. El equipo logró llegar al minuto quince de encuentro con igualdad (3-3), pero los últimos cinco minutos del primer acto fueron un cal-

Tras la reanudación el partido bajó su intensidad fruto del marcador, los locales manejaban el balón, y el Unión Arroyo intentaba aguantar el chaparrón sin renunciar a seguir compitiendo, llegaban el octavo y noveno gol zamorano (9-4), anotando Dani el gol de

Derrota en Benavente Contundente derrota del Unión Arroyo en su desplazamiento a Benavente, en su partido ante-

vario que registró cuatro tantos para los locales, dejando el choque prácticamente resuelto en la primera mitad (7-3).

Unión en esta segunda mitad (9-4), y finalmente el líder terminaba de cerrar la goleada con su décimo tanto (10-4).


D epor S eccitóes n

N.º 260: 31 de enero 2020

EL NUEVO ARROYO

23

“Chiquitín” llegó hasta Arroyo

182 niños y niñas de 16 municipios de la provincia se reunieron en Arroyo de la Encomienda para inaugurar este año la primera de las jornadas del Programa Chiquitín de multideporte alternativo organizado por la Diputación Provincial deporte escolar. El polideportivo Antonio Garnacho acogió el pasado fin de semana la primera de las cinco sesiones de este programa que organiza jornadas temáticas en diferentes municipios para que los niños y niñas de los pueblos de la provincia, en edad pre benjamín, disfruten de la iniciación al deporte. En Arroyo la jornada se destinó a los “Deportes divertidos” en el que participaron 182 niños y niñas de 16 localidades de la provincia: San Miguel del Arroyo, Portillo, La Pedraja de Portillo, Simancas, Villalón de Campos, Arroyo de la Encomienda, Íscar. Mojados, Aldeamayor de San Martín, Valoria la Buena, La Cistérniga, Zaratán, Olmedo, Tordesillas, Fresno el Viejo y Villaverde de Medina. Los deportes que se pudieron practicar en las diferentes rotaciones fueron “Deportes Alternativos” como el Floorball, de gran similitud al hockey; el Freesbe, que es jugado en equipos con un disco volador de 175 gramos; El Korfball, también llamado Balonkorf, es un deporte de equipo jugado entre dos equipos que buscan introducir una pelota dentro de una canasta. Tampoco faltó el ya clásico Paracaídas, juego de animación desarrollado con un paracaídas lúdico de diferentes colo-

res y posibilidades, elemento que fomenta la colaboración y el trabajo en equipo. Además, también como novedad este año, los asistentes pudieron disfrutar de la Zumba, una disciplina fitness creada a mediados de los años

1990 por el colombiano Alberto "Beto" Pérez, y enfocada por una parte a mantener un cuerpo saludable y por otra a desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante movimientos de baile y ritmos latinoamericanos, como

lo son la salsa, el merengue, la cumbia, la bachata y el reggaetón. Y todo ello acompañado por dos hinchables. La siguiente cita será en Peñafiel el 29 de febrero con los “Deportes colectivos”; después llegará Olmedo, el 28 de

marzo con el protagonismo de los “Deportes individuales”. El 18 de abril, en Íscar, con los “Deportes tradicionales” y, finalmente, en Renedo de Esgueva y su Parque de los Seis Sentidos, con “Deportes en la naturaleza” el 23 de mayo.

El Atlético Valladolid se llevó el V Trofeo Diputación que se celebró en Arroyo

El público asistente al partido, celebrado en el polideportivo Antonio Garnacho, pudo disfrutar de este encuentro con dominio de los de Pisonero frente al Quabit Guadalajara Recoletas Atlético Valladolid 37- 30 Quabit Guadalajara

balonmano. Los vallisoletanos salieron con intención de llevarse el trofeo desde el primer minuto y así se pudo comprobar en la intensidad de su juego, que fue de dominio local durante toda la primera parte, como así lo reflejaba el marcador de 21-15, al descanso. El inicio de la segunda mitad coincidió con la reacción del equipo visitante que consiguió reducir distancias y ponerse a tres tantos de diferencia. Aun-

que el Recoletas no quería sustos y reaccionó con una gran defensa donde se contabilizaron hasta 12 paradas de César en la segunda parte. La diferencia de goles volvió a aumentar progresivamente hasta el 37-30, que marcó resultado final. El alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández, hizo las tareas de anfitrión y, junto con el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, realizaron la entrega de premios a los participantes.


24

Maquetación: Laboratorio LaboratorioYRG YRG Directora: Ana Aparicio · Publicidad: Departamento comercial, Teléfono contacto: 983 34 14 92 · Jefa de redacción: Rebeca Sánchez Martínez · Maquetación: D.Legal: VA 270-2012 · Impresión: Calprint, S. L. Dirección: Calle Alm e ndr e r a, 20 - local, 4 71 95 La Fle cha - A r r o y o d e l a E n c o mi e n d a (V a l l a d o l i d ) T f o . 9 8 3 3 4 1 4 9 2 Contacto: elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es · Anunciantes: publicidad@elnuevoarroyo.es · Particulares: anuncios@elnuevoarroyo.es · participa@elnuevoarroyo.es · noticias@elnuevoarroyo.es

Manos de colores para celebrar el Día de la paz

Los cinco colegios del municipio y el Instituto de Secundaria se unieron para celebrar ayer, de forma conjunta, el Día de la Paz deporte. La plaza de toros se llena cada año un poco más para la celebración del Día de la Paz, organizada por el Ayuntamiento de Arroyo y sus centros escolares. Ayer, alumnos y profesores de quinto de Primaria de los colegios Raimundo de Blas, Elvira Lindo, Kantic@ y Margarita Salas estuvieron acompañados también por los alumnos de tercero de Primaria del colegio Atenea, que no quisieron perderse esta celebración. También se incorporaron este año a la fiesta por la paz los alumnos de Primero de la ESO del Instituto de Arroyo. El acto comenzó con unas palabras del alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández, que animó a todos “a no dejar la paz en una mera palabra y practicarla a diario”. Por su parte, el concejal de Educación, Vicente Centenero, leyó un emotivo

manifiesto, acompañado con música, que recibió el aplauso de todos los asistentes. En representación de los directores de los centros educativos fue Elena del Amo, directora del colegio Margarita Salas, la que en esta ocasión, explicó la importancia de la convivencia pacífica en las aulas y la gran labor del profesorado en promoverla y trabajarla en el día a día. También alumnos de todos los centros leyeron sus propios mensajes de paz que fueron muy aplaudidos por sus compañeros. Como es habitual, el encuentro finalizó con la interpretación por parte de todos los presentes de la canción “Vivan las manos de colores”, del grupo Happenig, que se ha convertido en el himno elegido por más de 300 centros escolares de toda España para celebrar este día que deberíamos hacer extensible al resto del año.

N.º 260: 31 de enero 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.