El Nuevo Arroyo 254

Page 1

Periódico quincenal gratuito N.º 254: 25 de OCTUBRE de 2019

Sumario III Premios ADECYL A los que trabajan para mejorar las patologías de columna ↗p. 10 I Jornadas Culturales Tradición y Patrimonio Los jueves del mes de noviembre ↗ p. 12

www.elnuevoarroyo.es www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo · www.facebook.com/elnuevoarroyo

Arroyo de la Encomienda, Valladolid

Cien días de gobierno municipal ↗ p. 2 y 3 Una vez cumplidos los primeros 100 días de gobierno municipal, desde las últimas elecciones en Arroyo de la Encomienda, todos los grupos políticos del Ayuntamiento han valorado para El Nuevo Arroyo este inicio de mandato. Seis formaciones políticas conforman la Corporación Municipal de Arroyo de la Encomienda. IPAE gobierna en coalición con Ciudadanos y VOX . Por su parte, Partido Popular, Partido Socialista y Vecinos por Arroyo forman la oposición.

Arroyo ya tiene su primera peña del Real Valladolid ↗p.16 y 17

Más medallas para Lidia y Manuel La pareja de patinadores cierra temporada con más triunfos ↗p. 15

El golf sale a la calle El domingo 27 en Las Lomas disfruta del golf ↗ p. 23

Consulta este y todos los números en nuestra versión digital

próximo nº: 15 de noviembre

La peña Carcamal Arroyo de la Encomienda cuenta con más de cien socios y se inauguró el pasado 16 de octubre con la presencia de Toni Villa y Waldo

Scape Room y Talleres de manualidades para Halloween ↗ p.5

La tarde del 31 de octubre tendrá lugar un Scape Room en la Plaza de España como actividad para jóvenes y adultos para celebrar Halloween. Desde las 18:00h y hasta las 23:00h 200 personas podrán disfrutar de esta iniciativa, para la que se necesita inscripción previa. También, esa misma tarde, habrá Talleres de manualidades para los más pequeños de Pintacaras y Plastiarcilla en el barrio de Las Lomas


2

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 254: 25 de octubre 2019

100 días de gobierno municipal municipal. Una vez cumplidos los primeros 100 días de gobierno municipal,

desde las últimas elecciones en Arroyo de la Encomienda, todos los grupos políticos del Ayunta-

miento han valorado para El Nuevo Arroyo este inicio de mandato. Seis formaciones políticas confor-

man la Corporación Municipal de Arroyo de la Encomienda. IPAE gobierna en coalición con Ciudadanos

y VOX . Por su parte, Partido Popular, Partido Socialista y Vecinos por Arroyo forman la oposición.

mejor. Además, si no cumplimos podría repercutir en un gasto importante para las arcas municipales. La atención inmediata a personas en situación de exclusión social también es una competencia que tendremos que asumir y tenemos cuatro años para ello. Ya hemos tenido una reunión para ir asumiendo progresivamente este nuevo servicio a nuestros vecinos, que hasta ahora realiza Diputación. Hemos hecho un trabajo muy, muy intenso con empresas intentando transmitir el atractivo de nuestro pueblo para potenciar el Polígono Industrial. Hemos te-

nido reuniones con hosteleros y comerciantes a los que les hemos trasladado la necesidad de que se asocien. Creemos que el asociacionismo es una herramienta muy eficaz para crear sinergias de trabajo entre los propios negocios del municipio. Hemos pedido reuniones con todas las consejerías y ya nos hemos reunido con la Consejera de Familia e Igualdad y la Directora General de Salud Pública. Precisamente, hemos declarado Zona Especial al barrio de Las Lomas para que si la Junta saca alguna licencia de farmacias en Arroyo se instale en este barrio. Creemos que un núcleo con una población importante y está ubicado en una zona de influencia con el Polígono, el centro comercial y Sotoverde. Estamos contentos con las últimas

noticias que llegan de la A-62 de que el Ministerio está estudiando nuestras alegaciones. Es un trabajo conjunto de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda y seguiremos trabajando para intentar que se construya la variante en vez de la ampliación del tercer carril. También hemos mejorado el proyecto inicial de construcción de los campos de rugby con la incorporación de baños públicos, vestuarios para árbitros y un césped artificial que permita acoger campeonatos internacionales. Y lo más importante, hemos trabajado y, seguiremos haciéndolo, de forma cercana a los vecinos en todas sus propuestas, reclamaciones e invitaciones, de lo que me enorgullezco.

Sarbelio Fernández, Alcalde de Arroyo de la Encomienda (IPAE)

“Estamos trabajando de manera cercana a todos los vecinos”

Desde el primer día que llegamos al Ayuntamiento y después de varias visitas a la Casa de la Música mantuve varias conversaciones con los propietarios del Sector 02 para lograr que pagaran los tres millones de euros que debían aportar a los Sistemas Generales. Los retos para 2020 y para los que ya trabajamos

son las nuevas competencias que tendremos que asumir, algunas de ellas las tenemos ya como Protección Civil, Deportes. También trabajamos en el Tratamiento de Residuos, al que prestamos una atención especial por las nuevas directrices que marca Europa y que nos obliga a reciclar más y

José Ramón Muñoz, "VOX" Arroyo de la Encomienda.

Rafael Velasco, "Ciudadanos"

“Balance positivo e ilusionante”

“El Ayuntamiento se va a centrar en el ahorro y la gestión eficiente”

100 días en los que en realidad hemos tomado conciencia de lo que es el Ayuntamiento, porque realmente hay mucha diferencia de verlo desde fuera. El equipo de gobierno, en el que estamos incluidos Ciudadanos y Vox ha hecho un acto de responsabilidad dejando de lado las diferencias de los partidos para trabajar en común en beneficio de Arroyo. Y yo, personalmente, tengo que agradecer la buena acogida que he tenido por parte del equipo de gobierno, donde me han demostrado mucha confianza, a pesar de ser un partido todavía poco conocido y lastrado de mensajes negativos que nada tienen que ver con nuestra realidad. La sintonía es muy buena y creo que vamos a lograr muchas cosas. Uno de los logros lo hemos conocido hace escasos días, ya que el Ministerio de Fomento va a tener en cuenta nuestras alegaciones a la ampliación de la A-62. Lo lógico sería la variante porque estamos hablando de una vía internacional, pero bueno, de momento, buenas noticias con las alegaciones.

“Ciudadanos, que actualmente gestiona las carteras de Urbanismo, Hacienda y Vialidad y Seguridad, ha trabajado durante esta primera etapa de la legislatura en las siguientes líneas fundamentales: En primer lugar encauzar proyectos iniciados en la legislatura anterior. En ese sentido, se está trabajando en mejorar la obra de los campos de rugby, para incluir vestuarios de árbitros, aseos de público y un césped que permita competiciones nacionales. En el soterramiento de líneas en la Flecha, desplazar las tuberías de gas que obstaculizan algunas partes de los trazados de cables eléctricos. La casa de la música es un problema mayor. Como avisamos en la legislatura anterior, entonces en la oposición, sin la urbanización no se podrá abrir el edificio, y la urbanización es responsabilidad de un promotor privado. Actualmente no manejamos plazos de puesta en marcha de esta instalación. Estamos trabajando en ello. En segundo lugar, Arroyo consume un 40% más electricidad

Algo que hemos defendido todos los grupos políticos. Se ha creado el nuevo servicio de autobús para el instituto y se está estudiando uno que de servicio hasta el campus universitario. En cuanto al programa de VOX, en el que tenemos muchos en común con IPAE, presentamos una moción simbólica de apoyo a la bandera que se aprobó. En el próximo Pleno se aprobará una rebaja de las Plusvalías, algo que llevábamos en el primer punto de nuestro programa. También hemos tenido el apoyo de IPAE y PP para firmar un acuerdo para que el Ayuntamiento no promocione ni subvencione actividades de carácter ético, sexual, moral o política. Se trata de cumplir el artículo de la Constitución Española que dice que los padres tienen derecho a que sus hijos reciban una formación religiosa y moral acorde a sus propias convicciones. En el caso de que el centro o AMPA decida hacer actividades de este tipo nosotros entendemos que tienen que pedir permiso a los padres.

que otros municipios de su tamaño. Intentamos reducir la factura eléctrica del municipio, y para eso, con la colaboración del resto de grupos municipales, hemos iniciado la tramitación del proyecto de instalación de leds en el alumbrado público. En la línea del consumo, estamos ajustando los tramos de facturación al consumo efectivo, para, a partir de ahí, estudiar la implantación de medidas de ahorro singularizadas para cada punto. En cuanto a la relación con la ciudadanía, el equipo de gobierno ha implantado la app Gecor, que supone un reto para los servicios municipales, especialmente de urbanismo, pero que entendemos que mejorará la comunicación entre el ciudadano y el Ayuntamiento. Sobre fiscalidad, este pleno se traerá una bajada del impuesto de plusvalía, que tanto IPAE como Cs llevábamos en nuestros programas electorales. Un asunto que nos preocupa especialmente es la planificación de la gestión de residuos. El cumplimiento de los compro-

misos 2020 de reciclaje del 50% de los residuos municipales va a suponer un esfuerzo importante para el Ayuntamiento, la Mancomunidad y los vecinos. Ese esfuerzo merece la pena y debemos ir todos de la mano. El próximo lunes a las 19 h en la casa de cultura, detallaremos la situación actual y esbozaremos las líneas de actuación que estamos preparando para todos aquellos vecinos que se quieran acercar. En estos días se está diseñando el presupuesto de 2020. Un presupuesto que trae un importante decremento de los ingresos municipales por dos motivos fundamentales: el paso a depender de la JCYL en lugar de la Diputación y el no preverse ingresos por sistemas generales. El ayuntamiento se va a centrar en el ahorro y la gestión eficiente y para ello esperamos contar con la colaboración de nuestros vecinos. Ciudadanos, como parte del equipo de gobierno, mantiene sus puertas abiertas para todas aquellas aportaciones que tengan a bien hacernos llegar.”


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 254: 25 de octubre 2019

josé antonio otero, "Partido Popular" (PP)

beatriz fraile baños, PSOE

“Desde el Partido Popular de Arroyo de la Encomienda queremos dar las gracias a todos los vecinos por su participación en las pasadas elecciones municipales, estamos ya trabajando para llevar nuestro programa electoral al pleno del ayuntamiento, un programa que todos recibisteis en vuestras casas y que es nuestro contrato con todos vosotros. En los plenos que hemos tenido desde el pasado mes de julio hemos querido abordar varios temas, pero sobre todo uno que nos preocupa mucho: las medidas fiscales para que sean cada vez más empresas las que vengan a Arroyo de la Encomienda. Por este motivo presentamos una moción Instando al Alcalde de Arroyo de la Encomienda para que, con carácter inmediato, aborde en las Ordenanzas Fiscales aquellas modificaciones necesarias que sirvan para dinamizar la actividad económica, atraer la implantación de empresas, favorecer el empleo autónomo y crear puestos de trabajo. Una moción que consiguió la unidad de todos los grupos políticos. Pero no nos queríamos quedar en una petición genérica, por eso presentamos una serie de medidas concretas con respecto al IBI para viviendas de protección oficial, ampliar los períodos impositivos en los que los propietarios de viviendas de

“100 días lleva ya el Gobierno conformado tras las elecciones del pasado 26 de mayo. Gobierno formado por Independientes por Arroyo, Ciudadanos y, tácitamente, por VOX; todo ello tras un "Pacto de Reparto" más que programático. Una vez pasados estos meses, y ya avanzando la legislatura a velocidad de crucero, se puede decir que el curso que lleva este Ayuntamiento, con estos timoneles, es un tanto errático. Desde el PSOE de Arroyo de la Encomienda no podemos decir que este Gobierno, a pesar de estar encabezado por el presidente de IPAE, sea continuista. No, no lo es, pues por lo que hemos visto hasta ahora no sabe muy bien en qué dirección va. Al menos con el anterior IPAE si lo sabíamos, aunque no compartiéramos su gestión. Y esto es un problema para el municipio, él no tener una dirección clara de gobierno. El Alcalde está desaparecido y si a alguien se visualiza es al teniente de alcalde de Ciudadanos, y lo mismo podemos decir de los concejales adscritos a las

“Buscando la unidad por el bien de nuestros vecinos” protección oficial tienen bonificación fiscal y para familias numerosas el ampliar el porcentaje de bonificación fiscal. Para incrementar el número de trabajadores con contrato indefinido propusimos incrementar el porcentaje de bonificación que tienen reconocido los sujetos pasivos del impuesto así como dar esta bonificación en los casos en que el incremento de personal con contrato indefinido sea inferior al 25%. También propusimos, en cuanto a la tasa de expedición de documentos, el eximir de su pago a los parados, a los menores de 30 años que inicien su actividad económica y eximir, en los cambios de titularidad a aquellos que mantengan el número de trabajadores o contraten al menos a una persona en el primer año de actividad. En aras también de la unidad buscamos el acuerdo con otros grupos políticos para instar a la Junta de Castilla y León a que establezca la gratuidad de los libros de texto a aquellas familias que lo necesiten. Unidad, trabajo, esfuerzo y lealtad al Alcalde, que redundará en el bienestar de nuestros vecinos, sin colores políticos, algo que desde nuestro grupo tenemos muy claro y que no todos los miembros del equipo de gobierno llevan a la práctica, por muchos acuerdos que hayan firmado.”

Antonio Olmo, “Vecinos por Arroyo-TLP”

"Vislumbramos una política continuista"

De entre las primeras medidas de la nueva corporación municipal es la referente a las retribuciones de los concejales la más criticada por Vecinos por Arroyo; el elevado gasto en sueldos a políticos con 6 dedicaciones exclusivas con retribuciones de 50.000 euros para el alcalde y casi 38.000 euros para

los cinco concejales (2 Cs y 3 IPAE) nos pareció desproporcionada. Desde Vecinos por Arroyo sentimos que después de 100 días de gobierno no se han comenzado a tomar medidas, quizás por falta de dirección en el área de Hacienda, una de las áreas más importantes. La renuncia de la concejal de

EL NUEVO ARROYO

"100 días de inoperancia"

Ciudadanos responsable del área de Hacienda nos ha conducido al estancamiento y retrasado de 5 meses la toma de decisiones, desde hace una escasa semana tenemos una nueva concejal en la Concejalía de Hacienda. Es cierto que la nueva corporación asume el presupuesto heredado de la anterior pero echamos de menos la iniciativa de poner en marca al menos aquellas medidas que se nos prometieron en campaña electoral. Nuestra principal preocupación en este sentido es la manifiesta inseguridad que afronta el municipio, con continuados robos en los comercios y que ponen de manifiesto la falta de efectivos de la Policía Local y escasos medios con los que cuenta igualmente la Guardia Civil. Vislumbramos una po-

distintas áreas, que parecen que tienen miedo a gobernar y a asumir responsabilidades. El ejemplo más claro de su inoperancia es lo ocurrido con las actividades extraescolares deportivas que no comenzaron el 1 de octubre como viene siendo habitual todos los años, el motivo no fue otro que la empresa adjudicataria no cumplía con las condiciones del pliego y hubo que llamar a la segunda, y.... ¿no se sabía? ¿Nadie se dio cuenta del incumplimiento? Desde el PSOE no nos lo creemos, es una incompetencia de la concejalía que ha perjudicado a decenas de familias. Solo esperamos que por el bien de los vecinos se empiece a gobernar y no solo figurar pasivamente. Arroyo de la Encomienda se acerca a un momento crítico por las nuevas competencias que se tendrán que asumir el año que viene y este comienzo de legislatura hace que nos preocupe, y mucho, el futuro más inmediato de nuestro municipio.”

lítica continuista en relación al urbanismo, la construcción desmedida de viviendas como única vía para el crecimiento y desarrollo de Arroyo de la Encomienda no nos parece acertada. Tenemos un grave problema con múltiples construcciones sin terminar y solares por construir en barrios por desarrollar pero la actual corporación parece ir en la senda de mirar hacia otro lado con este grave problema y continuar con el desarrollo de otras zonas del municipio. Observamos también una postura nada activa por parte de la corporación en la resolución de uno de los graves problemas de nuestro ayuntamiento que es el control de los servicios públicos privatizados. La falta de control de las concesiones administrativas hace que los servicios

que se dan en Arroyo sean caros y poco eficientes. Tenemos informes elaborados por técnicos municipales que corroboran esta cuestión, servicios privatizados que incumplen sus obligaciones contractuales, que la corporación anterior no corrigió y que en este momento no vemos voluntad por enfrentar este problema. Vecinos por Arroyo apoyaremos todas las iniciativas promovidas por la nueva corporación que entendamos sean favorables al interés de nuestros vecinos y trabajaremos con insistencia por la trasparencia, la buena gestión y para que se cumplan no solo algunas de nuestras propuestas electorales sino también de aquellas en las que coincidíamos con los que ahora gobiernan Arroyo de la Encomienda.

3


4

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 254: 25 de octubre 2019

“Vecinos por Arroyo” lanza la campaña ¿qué Arroyo quieres? La formación busca recabar propuestas de los vecinos para presentar ideas y proyectos pensando en los próximos presupuestos municipales

municipal. La formación “Vecinos por Arroyo” ha iniciado una campaña para consultar a sus vecinos sobre las necesidades que deben hacerse frente en el municipio de

cara a los próximos presupuestos municipales. La iniciativa “¿Qué Arroyo quieres?” tiene como objetivo “dar voz a los habitantes de Arroyo y que con sus propuestas se haga una inversión responsable y acertada del dinero de todos los arroyanos, basada en las necesidades reales del municipio”. El portavoz del grupo, Antonio Olmo, afirma que “por primera vez en esta localidad una formación política pregunta a sus vecinos en qué les gustaría que su Ayuntamiento invirtiera parte del presupuesto anual, algo que promueve nuestra formación desde sus inicios. Para lograrlo, durante un mes recogeremos las ideas y propuestas de todos los que quieran participar a través de nuestro Facebook (https://www.facebook. com/VecinosPorArroyo), o del correo electrónico vecinosporarroyo@gmail.com. También repartirán folletos de la campaña en los que los vecinos expongan sus ideas y las depositen en la oficina que Vecinos por Arroyo tiene en el Ayuntamiento. “Una vez recopiladas las propuestas, crearemos una comisión de seguimiento que estudiará todas las ideas y propuestas presentadas y hará una selección de aquellas que sean económicamente viables y también de interés general para pedir, en el Pleno de aprobación de Presupuestos, previsto para el mes de noviembre, que se incorporen al Presupuesto de 2020.”

El PSOE lamenta la ausencia de Arroyo de la Encomienda en las "Ruedas de Hombres contra la Violencia de Género" municipal. El PSOE de Arroyo ha emitido un comunicado en el que lamenta que el Ayuntamiento de Arroyo no haya querido sumarse a las “Ruedas de hombres contra la violencia de género”. “El viernes 18 de octubre fue el día elegido para teñir de morado y solidaridad las plazas de los pueblos de la provincia, explican los socialistas de Arroyo. Un año más ASIES (Asociación Igualdad es Sociedad) y la Diputación de Valladolid con la Red de Municipios de Valladolid: Hombres por la Igualdad, reivindicaron, se solidarizaron y denunciaron la violencia que sufren las mujeres y que nos ataca a todos como Sociedad.

Un año más Arroyo de la Encomienda ha sido el gran ausente en las Ruedas de Hombres contra la Violencia de Género. Desde el PSOE hemos reivindicado el deber de estar ahí, y hemos solicitado en numerosas ocasiones unirnos y pertenecer a la Red de Municipios de Valladolid: Hombres por la Igualdad, máxime cuando en el año 2017, momento en el que se crea la Red, se nos ofreció ser miembro fundador. Desde el PSOE de Arroyo de la Encomienda lamentamos, y mucho, comprobar cómo el Equipo de Gobierno no está ni sensibilizado, ni quiere dar visibilidad a la lacra social que representa la violencia machista.”

Santiago Abascal, en Arroyo

El líder de VOX celebró un mitin en la plaza de toros de Arroyo de la Encomienda ante cerca de 1.500 personas llegadas de diferentes puntos de la región

municipal. Abascal fue recibido por los anfitriones locales, el equipo de VOX Arroyo, con José Ramón Muñoz a la cabeza, el único concejal de la formación en el Ayuntamiento Arroyano. Cántico general de “El novio de la muerte” mientras se esperaba al candidato a la presidencia de VOX. En mitin comenzó con las palabras de José Ignacio Uribe, presidente de la gestoría provincial, al que siguió el candidato al Congreso de los Diputados por Valladolid, Pablo Sáez, que criticó “el despilfarro” de PP y Ciudadanos en el gobierno de la Junta con la creación de nuevas consejerías y cargos.

Nueva concejala de Ciudadanos

En el turno de Santiago Abascal, aplausos y expectación. El líder de VOX arremetió contra PSOE, PP y Ciudadanos a los que metió a todos en el mismo “saco”: “ahí juntos en el centro, empujando juntos”. Los restos de Franco, Cataluña,

guerra de sexos, la negación del cambio climático… fueron temas que Abascal fue desgranando durante los 45 minutos que duró su discurso y que acabó con los aplausos y el himno de España sonando con todos los asistentes en pie. El pasado 15 de octubre tuvo lugar un Pleno Extraordinario con el fin de formar las Mesas Electorales para las próximas elecciones Generales del 10 de noviembre. 189 personas fueron seleccionadas para formar parte de estas Mesas que estarán ubicadas en el Centro Etnográfico, Hogar del Jubilado, Mancomunidad de Torozos, CEIP Atenea, Casa de Cultura, Edificio Multiusos de La Vega, CEIP Kantic@, a los que se suma también en estas elecciones el Instituto de Arroyo de la Encomienda que también acogerá mesas electorales. También se aprovechó el Pleno para que tomara posesión la nueva concejala de Ciudadanos, Mª Ángeles Retamero Fernández, que sustituye a Nieves Castaño y que se encargará de la Concejalía de Hacienda.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 254: 25 de octubre 2019

EL NUEVO ARROYO

5

Scape Room y Talleres de manualidades para Halloween

La Concejalía de Cultura ha organizado dos actividades gratuitas para que niños y jóvenes disfruten de la celebración de Halloween que tendrán lugar la tarde- noche del 31 de octubre

municipal. La actividad de Scape Room “El Sanatorio” está destinada a jóvenes de, a partir de 13 años, aunque también podrán participar niños y niñas de entre 8 y 12 años, siempre que vayan acompañados por un adulto. El límite de plazas es de 200 y los interesados deberán inscribirse y recoger sus invitaciones en la Casa

de Cultura desde el viernes 25 de octubre hasta el miércoles 30 de octubre (ambos incluidos), en horario de 9:00 a 14:00h y de 16:00 a 21:30h. Para la celebración de esta actividad se instalará una gran carpa naranja en la plaza de España (La Flecha) y dentro se desarrollarán diferentes juegos de estrategia para conseguir salir antes de 15 minutos. Habrá se-

siones de 18:00 a 20:00h y de 21:00 a 23:00h. y podrán entrar grupos de hasta diez personas. “El Sanatorio” es un Scape Room itinerante en el que los participantes deberán encontrar la salida, como máximo en 15 minutos, resolviendo el misterio de la desaparición y muerte de seis personas en un Sanatorio. Los concursantes deberán

resolver el enigma manteniendo la cabeza fría y trabajando en equipo, mientras se encuentran inmersos en un escenario perfectamente ambientado que no dejará indiferente a nadie. Talleres de manualidades para los más pequeños También la tarde del día 31 de octu-

bre y en horario de 16:30 a 19:30h. la Concejalía de Cultura ha organizado un “Taller Pintacaras” y un “Taller de Plastiarcilla”, todo con temática Halloween. Estos talleres se realizaran en la Calle Severo Ochoa esquina con Avenida Aranzana y podrán participar niños y niñas a partir de 3 años. Ambos eventos son gratuitos.


6

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 254: 25 de octubre 2019

AYUNTAMIENTO DE ARROYO DE LA ENCOMIENDA ACTA DE LA REUNION DE LAS PEÑAS DE ARROYO Y LA FLECHA, CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 10 DE OCTUBRE DE 2019

SEÑORES ASISTENTES: Dª. ANA SÁNCHEZ MANZANO D. LUIS GUILLERMO GAGO FERNÁNDEZ REPRESENTANTES DE LAS PEÑAS: A DONDE VAMOS… LA LIAMOS, LOS BUYUYUS, OBSESSION, ARROYANDO, LOS CENSURADOS, PEQUE MÚSICOS, CACHI 300, LOS EXILIADOS, QUE COJONES TE IMPORTA, DANGEROUS, LOS FLECHAZOS, RESACÓN EN LA FLECHA, DE BAR EN PEOR, LOS INCANSABLES, SAN ANTONIO, DRINK TEAM, LOS MISMOS DE SIEMPRE, SIGUE LA FLECHA, EL CACHONDEO, LOS PICAPIEDRA, SUPERBEBIENTES, EL CHIRINGUITO, LOS SKAPAOS, TU VERÁS, EL DESFASE, LOS TERREMOTOS, VAYA TURCIA, EL DESKALABRO, LOS TRUJILLAS, YARAVI, EL PORRÓN, LOS VIKINGOS, ELECTRODUENDES, LOS ZOKXIS, EN EL BLANCO, LOS ZOMBIS, HEY TORITO HEY , MALOS VICIOS, HOY NO MAÑANA, ME RESBALA, LOS NEVERAS MOÑASTERIO, LOS AMBULANTES, NO SE LO DIGAS A NADIE SECRETARIA: Dª. MARÍA AGUADO MARCOS E n A r r o yo d e l a E n c o m i e n d a , s i e n d o l a s ve i n t e h o r a s y t r e s m i n u t o s , d e l d i e z d e o c t u b r e d e d o s m i l d i e c i n u e ve , s e r e ú n e n en la planta tercera de la Casa de Cultura, los señores y se ñ o r a s c i t a d o s a l p r i n c i p i o d e e s t e d o c u m e n t o, c o n e l f i n d e celebrar la sesión arriba indicada, para la cual han sido prev i a m e n t e c o nvo c a d o s . Presiden el acto la señora Concejala de Promoción Cultural, Festejos y Deportes, Dª Ana Sánchez Manzano, el señor Concejal de Presidencia, D. Luis Guillermo Gago Fernández, actuando como Secretaria Dª. María Aguado Marcos. Declarado abierto el acto público por la Presidencia, se pasa a tratar los siguientes temas:

cual, entrarán tres peñas de la lista de espera. Una representante de la peña Superbebientes saca el tema de la discomovida “secreta” del frontón. Comentan varios peñistas que ya no asisten únicamente las peñas, que va todo el mundo, a lo que la Concejala propone que se siga haciendo esa discomo vida pero se haga otra alternativa para que realmente vayan solo las peñas. Todos están de acuerdo y se abre un pequeño debate de donde sería. Un peñista propone que sea en la Plaza de Toros a lo que otro peñista explica que sería imposible porque esos días la Plaza la tiene una empresa para realizar los festejos taurinos. Otro peñista propone hacerla en la zona de peñas a lo que la mayoría está de acuerdo. DÍA DE LAS PEÑAS: Dª. Ana Sánchez, informa a las peñas que quiere hacer el “Día de las Peñas”, el cual será el 26 de octubre, y que quiere hacer una fiesta en la Plaza de Toros. Dicha fiesta consistirá en una charanga, una discomovida y juegos populares para grandes y pequeños. Sigue proponiendo que cada peña lleve su merienda o se haga concurso de tortillas o empanadas. Comenta que el Ayuntamiento llevará picoteo y algo de bebida pero que depende lo que lleven las peñas. No se concreta nada respecto a este tema y se queda que cuando se tenga cerrado todo se mandará un co rreo a las peñas, informando de todo. Una peñista comenta que la fecha del 26 de octubre es muy pre cipitada, que dicha fiesta podría trasladarse a primavera, a lo que la Concejala explica que se pone ese día por que coincida con las fechas en que se inauguró el “peñódromo” en 2018. Dª. Ana Sanchez pide a mano alzada, quien acudiría a la fiesta, y la mayoría levanta la mano. Añade que a la fiesta se podría asistir con la camiseta de la peña quien quisiera. Se vuelve a repetir a los peñistas que se les mandará un correo informando de todos los detalles de la fiesta. Sin más asuntos que tratar se levanta la sesión, siendo las veinte horas, treinta y tres minutos.

PRESENTACIÓN: D. L u i s G u i l l e r m o G a g o c o m i e n z a p r e s e n t a n d o a l a n u e va Co n c e j a l a d e F e s t e j o s , D ª A n a S á n c h e z M a n z a n o, a l a S e c r e t a r í a y a é l m i s m o.

LA SECRETARIA Fdo.: María Aguado Marcos.

ASUNTOS FIESTAS SAN JUAN Y SAN ANTONIO: Seguidamente la Concejala, comienza fijando, en consenso con los demás asistentes, las fechas de las fiestas de San Juan y San Antonio. Las primeras serán del martes 5 de mayo al domingo 10 de mayo y las segundas serán del miércoles 10 de junio al do mingo 14 de junio. A continuación, Dª. Ana Sánchez pregunta a los peñistas por las orquestas que les gustaría que vinieran a actuar. En la Flecha deciden que el primer día venga la orquesta más fuerte, “ Vulcano” o similar, y quieren la misma Macro Disco que hubo el jue ves de las fiestas de 2019. Los demás días, orquestas similares a otros años. En Arroyo quieren todos los días orquestas, entre ellas también la orquesta “ Vulcano”. María Aguado procede a pasar lista de las peñas de La Flecha, ya que puntúa en el baremo referente a la cesión de caseta. La Concejala de Festejos, indica que hace años había una Comisión de Festejos para ayudar a preparar las fiestas, y pregunta si quieren que vuelva a crearse, votan que no. Se comunica a los asistentes que hay tres peñas sancionadas y que no tendrán caseta en las fiestas de San Antonio 2020, con lo

Vº Bº LA CONCEJAL-DELEGADA DE PROMOCIÓN CULTURAL, FESTEJOS Y DEPORTES Fdo.: Ana Sánchez Manzano


N.º 254: 25 de octubre 2019

P U BSLecci I C I Dó An D

EL NUEVO ARROYO

7


8

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 254: 25 de octubre 2019

“RÍO Shopping está en el Top Ten de los centros comerciales de España” Juan Ros. Director de RÍO Shopping Juan Ros llegó hace apenas cuatro meses a RÍO Shopping como nuevo director del Centro Comercial de Arroyo de la Encomienda. Con una experiencia de veinte años en la gestión de centros comerciales afirma que RÍO es uno de los mejores de todo el país y que su intención es que siga siendo referencia y mantener un estrecho vínculo con su comunidad, con Arroyo municipal. ¿Qué tal le han recibido en el municipio? Estoy muy a gusto en Arroyo, es un municipio muy agradable para vivir y además en RÍO Shopping sabemos que es nuestro pueblo y por ello trabajamos para crear un impacto positivo en nuestro entorno más cercano. Lo hemos hecho hasta ahora con diferentes actividades sociales y medioambientales. Ya ha habido muchas iniciativas conjuntas y nos planteamos, no solo seguir en esa línea, sino también mejorarla. Ya he tenido varios encuentros con el alcalde de Arroyo y nuestro propósito es colaboración a tope.

Cuatro meses como nuevo director de RÍO Shopping. ¿Cómo han sido? Llevo 20 años trabajando en diferentes centros comerciales y tengo que decir que RÍO Shopping es el mejor centro donde he estado, con diferencia. Es un supercentro porque más que un centro comercial es un lugar de encuentro de la comunidad. Esto ya lo era antes de que yo llegara pero quiero seguir impulsando esta idea. Nosotros

no solo vendemos moda, ocio, restauración. Queremos que la gente venga a estar aquí porque es un sitio agradable. Les damos experiencias, sensaciones, se sienten a gusto y nuestro deseo es que sea ese lugar de encuentro, no solo de Arroyo, sino de toda la provincia de Valladolid y de Castilla y León. ¿Qué singularidades tiene RÍO Shopping? A parte de la oferta comercial, que es increíble, muy completa. Yo diría que está en el Top Ten de los centros comerciales de España, a mí me sorprendió lo agradable que es, el karma positivo que a mí me provocó la primera vez que yo entré aquí. A pesar de que a veces hay mucha gente, no tienes esa sensación de agobio como puede stress en otros centros. ¿Cuáles son sus planes para el centro comercial? Seguir mejorando nuestra oferta comercial. Seguir con nuestra apuesta por las marcas internacionales y marcas locales, ampliar lo que podamos y construir un vínculo con la comunidad para devolver a la sociedad también parte de lo que nos da.

¿Cuántos visitantes recibe RÍO Shopping al año? Estamos hablando de en torno a 8 millones de visitantes al año y tenemos que decir que cada año aumenta la cifra. El fin de semana es el momento de mayor intensidad de visitantes y alrededor de un 30% de los visitantes son de fuera de Valladolid: en su mayor parte de Zamora, Salamanca, Palencia y Burgos. ¿Habrá incorporaciones de firmas nuevas próximamente? En estos momentos tenemos que decir que estamos al 99% de ocupación y hay mucha demanda por entrar en el centro. Nosotros somos muy selectivos y estudiamos mucho los proyectos que se nos presentan, no solo por nosotros sino por también por los propios emprendedores. Lo más inminente es la llegada de Maisons du Monde, que seguro que va a ser muy bien recibida. ¿Y planes para una ampliación? Nunca se puede descartar nada y nada es imposible. El centro, desde luego, lo admite, aunque sabemos que no es fácil porque hay limitaciones legales y todo requiere un proceso. Pero nunca hay que dejar de luchar.

Hace poco recibían un certificado por su trabajo en sostenibilidad ¿Seguirá RÍO Shopping apostando por esta vía? Sí, por supuesto. Estamos muy orgullosos de ese certificado que hemos obtenido con muy buena nota y seguiremos trabajando para ser lo más sostenibles posible. Queremos ampliar los dispositivos de carga

eléctrica de vehículos. Queremos llegar a autoabastecernos de energía eléctrica con nuestros propios recursos limpios ¿Supongo que preparando la campaña de Navidad? Sí, ya estamos preparándolo todo y además este año vamos a tener una decoración muy espectacular y muchas sorpresas.

Un Halloween diferente en RÍO Shopping

El centro comercial ofrecerá una terrorífica montaña rusa virtual para celebrar Halloween. El simulador estará situado en el Atrio de IKEA a partir del 28 de octubre municipal. RÍO Shopping da la bienvenida a la fiesta más aterradoramente divertida del año, con su montaña rusa virtual de Halloween. El simulador estará instalado en el Atrio de IKEA, del 28 de octubre al 2 de noviembre, con una decoración ad hoc para redondear una experiencia diferente, llena de adrenalina y sustos para que la puedan disfrutar juntos, mayores y pequeños (desde 7 años de edad). Todos aquellos visitantes que se atrevan a probar esta experiencia virtual ambientada con calabazas, monstruos y fantasmas, podrán sentir de una manera sorprendentemente real todos los giros, loopings y velocidades de estar en

una montaña rusa tematizada para esta época del año. Este simulador dispone de 4 plazas para disfrutar de esta terrorífica experiencia en familia o con amigos y contará con el siguiente horario: de lunes a jueves de 17:30h a 21:30h y el sábado de 11:30h a 21:30h ininterrumpidamente. Desde el centro comercial de Arroyo explican que “con esta atracción, RÍO Shopping sigue apostando por ofrecer, además de una oferta comercial única en la región, experiencias y actividades innovadoras y sorprendentes a todos sus visitantes.” Para estar al día de todos sus eventos y horarios de apertura, se puede consultar su web www.rioshopping.com.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 254: 25 de octubre 2019

EL NUEVO ARROYO

9

“Sientes que cambias vidas” Ioana Modorán (profesora arroyana) Profesora en el Centro Público de Educación de Personas Adultas “Antonio Herrera” de Cuéllar (Segovia) municipal. La vecina de Arroyo, Ioana Modorán ha sido nominada a los premios Educa Abanca al mejor docente de España. Está entre los 27 clasificados en la categoría “Educación Secundaria y Bachillerato” y es la única profesora de Castilla y León en su categoría. Ioana imparte clases en el Centro Público de Educación de Personas Adultas “Antonio Herrera” de Cuéllar desde 2010, donde también ejerce de directora. La nominación fue idea de sus alumnos y fue una verdadera sorpresa para esta profesora que no cambia la educación de adultos por la infantil. “Me encantan los niños, porque es muy fácil motivarles pero con los adultos es un reto, es más difícil. Vienen con traumas educativos y hay que trabajar todo: su autoestima, su motivación. Es fundamental motivarles para que sigan formándose. Quiero que sean felices y con un trabajo que les gusta y para ello tienen que aprender y formarse y mi intención es ayudar a conseguirlo. No vale con el “me saco la ESO y ya está. Son mis niños por muy mayores que sean”,

explica esta profesora vocacional que afirma sentirse emocionada “porque desde que se hizo pública la nominación me han llegado multitud de mensajes de alumnos con los que había perdido el contacto y que me han emocionado por sus palabras”. Nunca es tarde para aprender Ioana tiene alumnos y alumnas desde los 17 a los 50 años. Cada cual con su propia historia y circunstancias. Hay casos muy diferentes y personas que, por diversas circunstancias de la vida, no pudieron acabar sus estudios de Secundaria y con ello se les cerraron muchas puertas. Ioana cuenta la historia de una niña que se rodeó de malas influencias y dejó sus estudios. “Finalmente, logró rehacer su vida y seguir estudiando. Otro alumno me escribió hace poco para decirme que está haciendo un módulo de FP, otra la prueba para mayores de 25 para entrar en la Universidad… Nunca es tarde para estudiar y yo siempre les digo que lo más difícil es sacarse la Secundaria porque luego, lo si-

guiente que estudien, será algo que verdaderamente les guste: un módulo, una carrera, un Master, otro curso, etc., pero será algo que han elegido ellos y que les servirá para encontrar un trabajo que les guste. Además de acabar la Secundaria mi objetivo es que sigan estudian-

do y siempre les animo a ello”, cuenta esta profesora que imparte matemáticas e inglés y que hace un llamamiento a las autoridades: “estaría bien un Centro de Educación de Adultos en Arroyo por la población que hay con Preparación de la prueba libre para obtención de títu-

lo de ESO, Enseñanzas básicas, yo creo que habría bastante demanda. El Ayuntamiento podría solicitarlo, previo estudio de demanda de población, pero sería interesante. El Ayuntamiento tendría que poner un local y la Junta de Castilla y León el resto.”


10

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 254: 25 de octubre 2019

III Premio ADECYL La Asociación de Escoliosis de Castilla y León entregó sus premios anuales como reconocimiento a personas e instituciones que trabajan por mejorar la vida de las personas con problemas de espalda municipal. El Salón de actos del Centro de Salud Pisuerga acogió la entrega de estos premios el pasado 18 de octubre, en su tercera edición. La presidenta de ADECYL, Amelia Muñoz, expresó su gratitud por estos 16 años de actividad. “Nuestro motor es el amor que sentimos

por nuestros niños y niñas. Ellos sí son valientes. También el amor que sentimos hacia nosotros mismos por el trabajo que realizamos. Y el amor a todos lo que trabajamos en ADECYL y PROCOVE y a sus socios. Pero nada de esto sería posible sin el apoyo institucional. Podríamos dar asesoramiento desde un banco del parque, como hacíamos en los inicios, pero no llegar a tantas personas ni realizar los tratamientos que hacemos. Estamos en esos 16 años, continuó Amelia, y como a los adolescentes nos gusta la aventura y por ello vamos seguir por distintos caminos: el primero creando un Departamento Psicológico de ADECYL. Ya teníamos asesoramiento pero somos conscientes de la importancia de desarrollar esta parte de la asistencia. También vamos a ser pioneros en la formación de tratamiento específicos de la Escoliosis. Tenemos que enfocar nues-

tros encuentros también hacia la prevención e intentaremos ampliar nuestras instalaciones. Somos adolescentes también, porque hemos apostado por algo que nadie creía, creciendo y profesionalizando nuestra asociación para llegar cada vez a más personas.”

Premiados El primero en recoger su premio, de manos del director general de Planificación y Asistencia Sanitaria, Alfonso Montero, fue el doctor Rafael González Díaz, premio “Reconocimiento profesional”. Jefe de la Unidad de Cirugía de Columna del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús fue uno de los primeros doctores en apoyar la asociación. “Es una satisfacción especial que un reconocimiento te lo de una asociación de pacientes. Todos los premios son importantes pero este es especial por lo que supone que tus pacientes te agradezcan tu entrega, tu disposición y tu disponibilidad.” El “Reconocimiento institucional” fue para la Unidad de Cirugía de Columna del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid. El doctor Escudero representó a todo el equipo de esta unidad que lleva veinte años funcionando. “Somos

una pieza más en el tratamiento de pacientes. La asociación es muy importante para que cada paciente reciba el tratamiento idóneo. Una vez que salen de nuestras consultas su atención en ADECYL es fundamental.” El “Reconocimiento a un socio” fue para Bodegas Pago de Peñafiel, que no pudieron recoger el premio personalmente y el “Reconocimiento especial” fue para Félix Serrano, tesorero de ADECYL, que se llevó una grata sorpresa al ser llamado a recoger el galardón. A la entrega de premios asistió el Alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández, quien hizo entrega de un premio y expresó su apoyo a estos premios: “Nos sentimos orgullosos de vosotros por todo lo que hacéis y porque sois personas que ayudáis a personas. Siempre nos tendréis a vuestro lado en este municipio.” Sarbelio estuvo acompañado por buena parte de la corporación municipal. Entre el público también se encontraba el Diputado socialista por Valladolid en el Congreso, Javier Izquierdo.


N.º 254: 25 de octubre 2019

P U BSLecci I C I Dó An D

EL NUEVO ARROYO

11


12

EL NUEVO ARROYO

cultura & sociedad

I Jornadas Culturales Tradición y Patrimonio

La Asociación “Descubriendo Arroyo” ha organizado unas jornadas que tendrán lugar todos los jueves del mes de noviembre y que contarán con la asistencia de vecinos, escritores, antropólogos, investigadores y arqueólogos que expondrán la historia del municipio sociedad. Las jornadas darán inicio el primer jueves de noviembre, el día 7 y todas serán a las 19:00 horas en la Casa de Cultura. El objetivo de esta iniciativa, organizada por la Asociación Descubriendo Arroyo, es que los vecinos conozcan mejor su municipio, a través de diferentes visiones de expertos en materias como historia, arqueología o antropología. Tampoco faltará la visión y recuerdos de vecinos del municipio que completarán este importante repaso por la historia del municipio y sus principales cambios en los últimos años. Cada día, diferentes moderadores conducirán las charlas entre los invitados y los asistentes también podrán ser parte activa del encuentro. Desde la Asociación Descubriendo Arroyo se invita a todos los vecinos que deseen participar en esta iniciativa que tendrá las puertas abiertas.

Primera cita La primera jornada está prevista para el jueves 7 de noviembre. Abrirá el acto la Concejala de Cultura, Ana Sánchez. Los ponentes de la tarde serán: Jesús Anta Roca, escritor e investigador que hablará de “El Pisuerga y las aceñas de La Flecha”. También en la mesa estará el Presidente de la asociación Descubriendo

Arroyo, Andrés Madroño que hablará sobre “La identidad de Arroyo de la Encomienda”. El 14 de noviembre la antropología y la arqueología serán las protagonistas de la tarde. El 21 de noviembre participarán: Pedro de la Cruz

Ortega, primer alcalde de Arroyo en democracia y Sarbelio Fernández, Alcalde de Arroyo de la Encomienda. Ya el 28 de noviembre el protagonismo será para varios vecinos del municipio que compartirán recuerdos de la vida del municipio.

N.º 254: 25 de octubre 2019

Día completo para los excursionistas de la Asociación Coro Santa Mª de La Vega

El coro Santa María de La Vega organizó el pasado 6 de octubre una interesante visita a la provincia de Burgos. Tanto socios, como otras personas no socias, tuvieron la oportunidad de visitar el desfiladero de la Yecla; Territorio Arlanza, en Quintanilla del Agua, una obra del vallisoletano Félix Yáñez que ha recreado todo un pueblo de carácter tradicional. Tampoco faltó la visita a la exposición Angeli de las Edades del Hombre en Lerma, donde se reencontraron con el ilustre vallisoletano D. José Zorrilla. La jornada finalizó con una visita al claustro de Santo Domingo de Silos, donde tuvieron la oportunidad de escuchar en directo cantar a los monjes benedictinos las Vísperas y poner así el broche de oro a su excursión.


cultura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 254: 25 de octubre 2019

EL NUEVO ARROYO

13

Pautas para convivir con la adolescencia actual

Más de un centenar de personas participaron en la V Jornada educativa de Arroyo de la Encomienda en la que cuatro profesionales abordaron diferentes temas sobre la educación de los adolescentes para padres y educadores

sociedad El teléfono móvil, las redes sociales, el inicio en la sexualidad, drogas, inseguridades, o cómo afrontan nuestros adolescentes el mundo que les rodea.

Muchos temas sobre la mesa y muchas preguntas entre los asistentes. Algunas dudas se despejaron y a la vez surgieron otras, explicaron algunos de los asistentes a esta jornada.

“Hemos querido dar una visión global de la realidad en la que nos encontramos y a partir de ahí poder afrontarla y construir un mundo mejor. Además de los ponentes y sus charlas, siempre nos gusta dejar un tiempo para que los padres pregunten y se expresen y también conocer nosotros sus puntos de vista y sus preocupaciones”, explicó José Feliciano Borrego, organizador del evento. La jornada contó con la presencia de la joven “influencer” Sofía de la Iglesia, que atrajo a algunos jóvenes al evento. También, Patricia Robledo abordó los retos de la sexualidad a los que se enfrentan los padres de hoy y Alicia Pascual, psicóloga de Proyecto Hombre abordó temas como alcohol y redes sociales. “He visto padres y madres motivados, preocupados y se han abordado muchísimos temas.

En general yo creo que ha sido una jornada muy abierta, cercana y participativa. La adolescencia no es una etapa en la que tengamos que vivir permanentemente preocupados pero sí alerta”. Viviana Pulgar “Siempre estas jornadas nos dan información para sentirnos un poco más seguros de que estamos haciendo lo correcto. No hay mejor manera de ayudar a nuestros hijos que buscando apoyo y sentir que no estamos solos en este proceso tan complicado.” Nuria García A mí lo que más me ha sorprendido es el tema de la sexualidad, la iniciación que tienen tan temprana algunos y esos modelos que a veces cogen que muchas veces no son los adecuados. Creo que lo

más importante es hablar mucho con ellos, comunicarnos.” Esther Herrería “Yo había leído su libro El sistema de las cuatro claves y he salido un poco en calma porque ves que la mayoría tiene las mismas preocupaciones. Me ha servido compartir experiencias y ver que eres la única y las aportaciones de los demás. Preocupa la temprana edad en la que algunos se inician en el alcohol Victoria Redondo “Lo que aporta es una visión global de los principales problemas y posibles vías de solución que tenemos con nuestros hijos: tecnología, drogas… e incluso la educación del día a día. Es importante tener pautas para afrontar temas, como el uso de las nuevas tecnologías.”

Más de 250 inscritos en la NetWired! 11

La organización espera llegar hasta los 300 participantes en los días que restan para la celebración de este evento de ocio juvenil que logra atraer cada año a muchas personas en busca de diversión, entretenimiento y nuevas experiencias sociedad La NetWired no es solo una reunión de personas en torno al ordenador y su mundo de videojuegos. Es mucho más, o al menos es lo que pretenden los organizadores con una amplia oferta de actividades que tendrán lugar desde el jueves 31 de octubre al domingo 3 de noviembre. Además de las diferentes competiciones entorno a los juegos más punteros del momento, los asistentes podrán disfrutar de un torneo de futbolín, que según los organizadores ha tenido un gran éxito en ediciones anteriores y hace que los asistentes se levanten de la pantalla y busquen otro tipo de entretenimiento. También tendrán cabida las com-

peticiones en otras áreas, como la competición de Frikisapiens, con alocadas preguntas sobre variados temas. También estará presente la competición conocida como “Hack-It”, en donde los participantes deberán superar las diferentes pruebas y retos informáticos que se dispondrán. Otros concursos que pondrán a prueba los conocimientos de los participantes serán los de “Diversión con banderas”, “Oído fino”, “Vista Fina” y “El nivel secreto de la vaca”. No faltarán talleres y conferencias más especializados para todos aquellos que busquen su momento de aprendizaje. Además del taller gastro-

nómico que se ha convertido en todo un icono de la fiesta. Y para el que busque más retos podrá participar en un gran “Cluedo en vivo” y una experiencia de “Escape Room”. “Lo que queremos es que el que nos visite salga diciendo que lo ha pasado genial”, explicaba Daniel Bilbao en la rueda de prensa de presentación del evento a la que han acudido la Concejal de Cultura Ana Sánchez y la Concejal de Nuevas Tecnologías, Verónica Por último, el evento contará con una zona externa - de libre acceso a visitantes – en donde se instalará una granja de impresión 3D gestionada por Clone Wars Valladolid, los cuales también

impartirán pequeñas ponencias. Asimismo, las conferencias están abiertas a visitantes, no obstante, tendrán preferencia los participantes del evento. El evento también contará con

una zona de bar y tiendas de merchandising sobre videojuegos, comics y temática similar. Pueden encontrar toda la información en la web oficial del evento www.NetWired.es .


14

EL NUEVO ARROYO

cultura & sociedad

N.º 254: 25 de octubre 2019

La Coral Támbara actuó en Hondarribia Participó el 19 de octubre en un encuentro organizado por la Zumardikoak Abesbatza, donde inició su particular homenaje al compositor Carlos Guastavino que prolongará durante 2020 sociedad El pasado sábado, 19 de octubre, la Coral Támbara actuó en Hondarribia (Guipúzcoa), dentro de un Encuentro Coral organizado por la Coral Zumardikoak Abesbatza, al que había invitado a Támbara como parte del intercambio por el que la coral hondarribitarra actuó en Arroyo el pasado mes de junio. En ese concierto, que tuvo lugar en la iglesia de la Marina, Támbara interpretó una muestra de ocho canciones representativas de la variedad de su repertorio (música sacra contemporánea, canciones sobre poemas de García Lorca y de Alberti, un bolero portorriqueño, un espiritual negro, una habanera...), pero hay que destacar el estreno de “Se equivocó la paloma”, del compositor argentino Carlos Guastavino sobre un poema de Rafael Alberti; con

esta y otras obras –tanto del repertorio ya interpretado de Támbara como con nuevas ampliaciones-, la directora de Támbara, Sara María Rodríguez Piñeiro, quiere dedicar parte de los proyectos de la coral para el próximo año, 2020, a rendir un homenaje a este importante compositor argentino en el vigésimo aniversario de su muerte. Carlos Guastavino, que vivió en Santa Fe entre 1912 y 2000, fue un compositor singular que desarrolló su obra casi completamente al margen de las corrientes musicales de sus contemporáneos, y que ha llegado a ser considerado como el máximo exponente del nacionalismo romántico argentino, con una influencia decisiva en los autores de canciones populares argentinas de la segunda mitad del siglo XX.

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS A R R O Y O

D E

L A

E N C O M I E N D A

RINCÓN POÉTICO De aquel anuario Cantaba la frescura de Abril Con sus aguas mil Como la niebla de Mayo Que de soslayo altera Sabiendo que las noches de Junio Son el empiece de la primavera Buscando el sol de Julio y Agosto Que frío nos da en el rostro Salpicando a Septiembre y Octubre Buscando al adormilado oso Mientras que Noviembre y Diciembre, Angelados sufrirán a Enero quejoso Esperando a las cigüeñas que Por San Blas anidarán Pensando que en Marzo todo, Se quede en un dudoso abrazo…

Pelayo González


D eportes S ecci ó n

N.º 254: 25 de octubre 2019

EL NUEVO ARROYO

15

Arroyanos en San Antón ArroyoDeportivo espacio patrocinado por:

Oro y plata para el patinaje de Arroyo Las inscripciones ya Lidia Mateo fue oro y Manuel Delgado plata en el Open superan los 50.000

Internacional celebrado en Francia y con la presencia de La VIII Marcha contra el cáncer más de doscientos patinadores de toda Europa de Valladolid continúa sumando dorsales de solidaridad y el jueves ya patinaje. Del 16 al 20 de octubre se celebró el se superaban los 51.000 inscritos Open Internacional de Francia en la localidad de Hettange-Grande. Allí, los dos patinadores arroyanos volvieron a romper todas las barreras compitiendo con 210 patinadores de gran nivel, llegados de Portugal, Alemania, Italia, Inglaterra, Portugal y España. Lidia Mateo en Solo Danza se proclamó campeona del Open, después de una remontada desde una tercera posición, con una gran danza libre que le valió el primer puesto de un total de 45 patinadores. Manuel Delgado, en Solo Danza, se volvió alzar con la plata, después de realizar una buena danza obligatoria y una gran danza libre. Y finalmente la pareja de patinadores logró proclamarse campeones de Parejas de danza en categoría Cadete con un espectáculo magistral. Temporada para enmarcar Con estas últimas medallas la pareja de danza cierra una brillante temporada, repleta de grandes recompensas, emociones y sacrificios. El resultado ha sido: - Subcampeones de España solo danza cadete 2019. - Campeones de España danza parejas cadetes 2019.

- Terceros de Europa parejas de danza cadetes 2019. - Lidia, cuarta de Europa solo danza cadete en Italia y primera en Francia 2019. - Manuel, segundo de Europa solo danza cadete en Italia y segundo en Francia 2019. - Lidia y Manuel campeones de parejas de danza cadetes en Francia 2019. Nuevos retos Sus familias quieren agradecer a los dos patinadores su entrega y capacidad de sacrificios. “No hay palabras para describir lo vivido, nos habéis demostrado de lo que

sois capaces de conseguir. Habéis trabajado hasta lo incansable, no habéis dicho nunca que no a ningún entrenamiento durante todo el verano, lo habéis dado y sacrificado todo para conseguirlo y por fin, lo lograsteis, habéis roto todas las barreras. Felicidades por todo, habéis hecho de esto un recuerdo inolvidable. Gracias al Club Patin Renedo de Esgueva y a todo el equipo técnico por hacerlo posible: Paula Álvarez, Silvia Galán Vallina y Henar Calderón Monedero. Y a todos los que nos habéis apoyado. Comenzamos nueva temporada con más ganas y fuerza que nunca”.

marcha. El próximo 27 de octubre se espera un nuevo récord de solidaridad de los miles de ciudadanos que participarán con sus dorsales en esta marcha que busca la recaudación de fondos para luchar contra esta enfermedad a través de la investigación. En este caso, todo lo recaudado irá a su proyecto para luchar contra el cáncer de pulmón. Las previsiones meteorológicas también se han sumado a la causa y apuntan una buena mañana para recorrer las ca-

lles de la capital vallisoletana para apoyar esta iniciativa.

Autobús desde Arroyo También, para quien lo desee, la Diputación de Valladolid pondrá un autobús que saldrá una a las 8:45h, desde la Plaza de España de La Flecha hasta el Paseo de Filipinos de Valladolid. Al finalizar la marcha el autobús regresará, de nuevo, a la Plaza de España, partiendo de la Estación de autobuses de Valladolid a las 13:45 horas.


16

EL NUEVO ARROYO

deportes

N.º 254: 25 de octubre 2019

Nace la Peña Carcamal Real Valladolid

La semana pasada directivos del Real Valladolid, de la Federación de Peñas y los jugadores Toni Villa y Waldo inauguraron la primera peña blanquivioleta del municipio

fútbol. 118 socios forman parte de la primera peña del Real Valladolid del municipio, que nace con sede en el bar Carcamal, en el barrio de Las Lomas de Arroyo. Un sueño hecho realidad por un grupo de amigos, que ya la temporada pasada comenzaron a fraguar la idea de crear una peña blanquivioleta que se hizo realidad el pasado 16 de octubre. Eran las ocho de la tarde y ya se veía bullir de los socios que iban y venían esperando que llegaran los protagonistas de la inauguración del evento. Puntuales llegaron David Espinar, directivo del Real Valladolid, Toni Villa y Waldo por parte del club blanquivioleta, acompañados de José Antonio García, el presidente de la Federación de Peñas del Real Valladolid y el alcalde de

Arroyo, Sarbelio Fernández, acompañado por la concejala de deportes, Ana Sánchez. El humorista, Fran “El Chavo” fue el encargado de conducir el acto de inauguración y de arrancar las risas de los asistentes con sus comentarios. Dio la palabra al presidente de la peña, Roberto Calvo, quien expresó su gratitud por ver hecho realidad este proyecto que comenzó como una idea de un grupo de amigos viendo un partido del Real Valladolid en el Carcamal. Por su parte, David Espinar, hombre de confianza de Ronaldo dio a las gracias a todos los socios por esta nueva peña que viene a confirmar la ilusión que despierta este Real Valladolid y que ha conseguido superar los 22.000 abonados esta temporada. Espinar quiso obsequiar a la peña con una camiseta firmada

por todos los jugadores que, a buen seguro, colgará de las paredes de su sede. Por su parte, los nuevos peñistas quisieron obsequiar al Real Valladolid con una placa conmemorativa de la

inauguración. También intervino el alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández, quien se mostró orgulloso de pertenecer a la primera peña blanquivioleta del municipio. Por su parte, el presidente de la Federación de Peñas, José Antonio García, entregó una placa a la nueva peña y explicó que ya se superan los 2.200

peñistas del Real Valladolid, lo que hace más fuerte el sentimiento blanquivioleta. Llegó el turno para dos de los protagonistas de la noche, los jugadores Waldo y Toni Villa que contestaron unas preguntas de Fran El Chavo y se hicieron fotos y firmaron autógrafos con todo el que quiso acercarse.


D eportes S ecci ó n

N.º 254: 25 de octubre 2019

Una peña joven de gente joven Mucha expectación entre mayores y pequeños porque de los 118 socios, una buena parte son niños. Se trata de una peña con mucha gente joven, el perfil de los habitantes de Las Lomas: familias jóvenes con hijos pequeños que, a pesar de la hora, no quisieron perderse una foto y un autógrafo de los futbolistas del Real Valladolid. El vicepresidente, Javier Asenjo, nos contó que además de ver los partidos todos juntos en el bar Carcamal, la intención es organizar diferentes actividades culturales y de ocio para disfrute de todos los socios, como alguna capea, algún partido, etc. A la inauguración no faltó el socio más mayor, padre de

Javier Asenjo, de 63 años y la socia más pequeña:

Carmen María con poco más de dos años.

EL NUEVO ARROYO

17


18

EL NUEVO ARROYO

deportes

N.º 254: 25 de octubre 2019

Victoria de “Las Flechas”

La primera victoria, a domicilio, de las Flechas, en esta temporada, vino de la mano de la defensa y de la velocidad en ataque, que maniató y desarboló al filial del CB Miraflores NISSAN GRUPO SANTIAGO 66 - 79 CB LA FLECHA

baloncesto. El arranque de los locales fue fulgurante, al parcial de 4-0, rápidamente controlado por los arrroyanos, le sucedió otro de 6-0 que puso las primeras distancias en el marcador. Los contrataques finalizados por los hombres altos de los burgaleses daban alas a los locales, mientras que las Flechas eran incapaces de parar las ventajas. El dominio bajo los aros de Revilla fue incontestable, la distancia 12-7 se mantenía mediado el primer periodo. Solo Eduardo era capaz de plantar cara, hasta que se produjeron los primeros relevos en el conjunto de Roberto González. Con nuevas caras las Flechas dieron vuelta a la situación, el parcial de 0-5 alcanzado el minuto 8 puso las tablas y de ahí hasta el final, los visitantes cogieron la delantera, para acabar ganado el cuarto por 18-19. El dominio bajo los aros y el acierto de Revilla con 10 puntos y 14 valoración fue lo más destacado del cuarto. En el comienzo del segundo periodo, la igualdad fue una constante, con varios cambios de ventaja, llegando al ecuador del cuarto con 25-26, pero todo por decidir. Revilla seguía siendo el referente ofensivo del Grupo Santiago. Las pérdidas de balón de los locales y los robos de las Flechas daban canastas en velocidad a los visitantes que llegaron al descanso con el marcador favorable de 33-36. En el Grupo Santiago cabe reseñar en ataque a Revilla con 8 puntos en el periodo, mientras que en las Flechas fue el bloque. La vuelta a la actividad, fue un revulsivo para los burgaleses, que con un parcial de 5-0 cumplido el minuto 22 dieron la vuelta al marcador 38-36. Esta desventaja fue efímera, pues

cuatro triples consecutivos de los visitantes cambiaron el discurrir del partido alcanzando el 42-50 cuando el marcador señalaba el minuto 27, previo parcial de 0-9 (41-47). El enorme acierto de 3 puntos en este periodo (4/8) de las Flechas les dio una renta que fue recortada al final del mismo por dos triples de Gómez, para cerrar los primeros 30 minutos con 49-53 en el electrónico. Gómez (6 puntos) consiguió mantener a su equipo en partido y en las Flechas todos los que jugaban anotaban. La defensa zonal 2-3 de las Flechas logró maniatar en ataque a los del Grupo Santiago, al comienzo del último cuarto. El atasque y el desquicie iba en aumento con el discurrir de los minutos. La intensidad defensiva y los rápidos contrataques dispararon la ventaja a favor de los visitantes, con un Jorge en estado de gracia, que contagiaba a todo el equipo. De los 9 puntos de ventaja en la mitad del cuarto se pasó a los 15 puntos, que fue la máxima diferencia del partido. Las 9 pérdidas de los burgaleses sumadas a las 6 recuperaciones de las Flechas, en este periodo, dan idea de la intensidad defensiva de los de Roberto González. Al final se llegó con 66-79, que otorgaba la segunda victoria del curso a los de Arroyo de la Encomienda. El periodo de Jorge fue estratosférico 19 puntos y 21 de valoración, mientras que por parte local solo López 5 puntos fue de lo más destacado.

El CB La Flecha subastará camisetas contra el cáncer baloncesto. Este sábado 26 de octubre, con motivo del Partido de Liga EBA, que enfrentará a los de La Flecha con el Baskonia se subastarán los Cubre camisetas de los jugadores locales. Todo el que lo desee puede participar pujando de la siguiente manera: · Prepara tu puja, por importe superior a 20€, por la camiseta por la que quieres hacer tu oferta. · Envía tu mail a marketing@cblaflecha.es, con tu nombre, móvil de contacto, camiseta / jugador por la que pujas e importe. · La puja más alta, por cada ca-

miseta, será la ganadora y se comunicará en las Redes Sociales del club, así como personalmente por e-mail al ganador. Toda la recaudación de la su-

El Real ValladoliDI visitó la sede la Federación de Fútbol en Arroyo

El equipo de Liga Genuine del Real Valladolid recorrió las oficinas y conoció la labor de la Federación castellano y leonesa de fútbol

PróximO partido

4ª Jornada de Liga EBA CB. La Flecha vs Baskonia Sábado 26 de octubre. 18:30h. Polideportivo de La Vega

basta, irá destinada íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer. Se puede participar hasta las 18:00h del viernes 25 de octubre.

fútbol. El equipo de Liga Genuine del Real Valladolid CF, Real ValladoliDI, visitó la sede social de la

FCyLF en Arroyo de la Encomienda. 25 futbolistas disfrutaron recorriendo las instalaciones del fútbol de Castilla y León, fotogra-

fiándose con los futbolistas internacionales de la Comunidad o con la camiseta de la Selección Autonómica. El Real ValladoliDI ha conocido la labor de la Federación castellano y leonesa conociendo cada estancia que alberga la historia de nuestro deporte en la región, trofeos y artículos de coleccionismo de fútbol antiguo. La Casa del Fútbol de CyL El conjunto de la Fundación del Real Valladolid ha sido el enca r g a d o d e i n a u g u rar estas visitas sociales a la casa del fútbol de Castilla y León que repetirán los equipos q u e a s í l o d e s e e n d e Valladolid y Castilla y León con carácter semanal, simplemente inscribiéndose en la web www.fcylf.es.


D eportes S ecci ó n

N.º 254: 25 de octubre 2019

EL NUEVO ARROYO

19

Dora Kiskapusi gana el oro en el Nacional Ranking de categoría senior

La presidenta del Club Esgrima Arroyo y tiradora del Club Esgrima Valladolid logró hacerse con el preciado metal tras una disputada final frente a Alejandra Cisneros. Debut también para la tiradora arroyana, Ana Olmos, en su primera competición nacional

esgrima. Dora Kiskapusi sigue sumando éxitos y lo hace a lo grande tras proclamarse campeona Nacional Ranking de categoría senior. Una competición que se celebró en Valladolid y donde la hispano- búlgara realizó una competición impecable, a pesar de no llegar en las mejores condiciones físicas, después de haber pasado un proceso vírico. Después de ceder dos derrotas y con cuatro victorias, Dora

comenzó la fase poule de grupos en la posición 22. Ya en la fase de eliminación directa, venció en su primer asalto del cuadro de 64 a Sofía Bueno del Tres Cantos-M por 15 a 9. En la siguiente eliminatoria, Kiskapusi se enfrentó a Dana Raposo, del Olimpo. Después de un asalto igualadísimo y muy emocionante (14-14) el punto final fue para la de Arroyo que se coló entre las 16 mejores. Un paso más que Dora dio eliminando,

sin problemas, a Valeria Zajarova (Olimpo). En el siguiente cruce Dora tuvo que enfrentarse a su compañera María Mateos, quien también optaba al podio y que finalmente, tras su derrota frente a Dora, logró una excelente quinta posición. Las semifinales estaban servidas. Por un lado Dora contra Dyamelys González (Coruña) y por otro Alejandra Cisneros (Club Esgrima Madrid) contra Samantha Pérez (Lázaro Cár-

denas). La primera en conseguir un puesto en la final fue Alejandra Cisneros. Dora Kiskapusi lo haría poco después, ya que tuvo que ser atendida por unos calambres musculares que no le impidieron lograr la victoria por 15 a 7. La final entre Kiskapusi y Cisneros fue trepidante e igualadísima y cualquiera de las dos pudo ser la vencedora. La diferencia la marcó el tiempo a favor que Dora tenía por sorteo de la prioridad y también

Primera victoria del Rugby Arroyo en casa

que Dora logró neutralizar el último ataque de su adversaria de forma precisa. Junto a Dora, en el pódium, estuvo Alejandra Cisneros que fue plata y Dyamelys González y Samantha Pérez que compartieron el bronce. También el Club Esgrima Arroyo (CEA) ha mostrado su satisfacción por el estreno en Competición Nacional de su tiradora, Ana Olmos Linares, que disfrutó y compitió en cada asalto.

Ascensores Zener Rugby Arroyo se impuso al Bierzo en el primer partido de la temporada en el Monumental de la Vega Ascensores Zener Rugby Arroyo 40 – 7 Bierzo RC te todo el partido y se mostraron contundentes en las fases defensivas, en las que conseguían frenar de manera efectiva los balones en ataque de los que disponían los jugadores del Bierzo. Un partido que deja buenas sensaciones para el futuro de

rugby. Importante victoria del Ascensores Zener Rugby Arroyo en la segunda jornada de liga celebrada en el Monumental de La Vega. Una victoria con bonus que sirve para cuidar las heridas de la derrota cosechada en la primera jornada de liga y que dejó anímicamente tocados a los rojiblancos. El Rugby Arroyo desarrolló

un buen juego durante todas las fases del encuentro, viéndose solamente superado por los jugadores del Bierzo en las melés donde los bercianos se mostraron claramente superiores a los vallisoletanos. Una inferioridad en melé que los rojiblancos supieron solventar con un juego rápido tanto en las fases dinámicas de delantera como en

las fases de tres cuartos. Desde los primeros compases del encuentro, los de Arroyo se mostraron confiados en su juego y dejaron patente su superioridad, con un juego dinámico que hacía subir al marcador los primeros puntos del encuentro en apenas 10 minutos. Los Ornitorrincos dominaron la posesión del oval duran-

la temporada del Rugby Arroyo y que ha puesto de manifiesto las fases del juego en las que hay que mejorar a lo largo de la temporada, especialmente en la melé, en la que en el partido de ayer se vio la necesidad de mejorar el empuje ornitorrinco.


20

EL NUEVO ARROYO

deportes

N.º 254: 25 de octubre 2019

El BM Arroyo y la Fundación DomusVi renuevan su colaboración Ambas entidades seguirán colaborando en la promoción del deporte y el envejecimiento activo, potenciando los valores del deporte en las personas mayores y en colaboración con los deportistas en activo balonmano. La Fundación DomusVi ha renovado su compromiso con el BM Arroyo para seguir promocionando el deporte vallisoletano y el envejecimiento activo de las personas mayores. Fruto de este acuerdo, los equipos formativos del club se denominarán esta temporada DomusVi BM Arroyo. El convenio prevé la organización conjunta de acciones de intergeneracionales de sensibilización y responsabilidad social entre la Residencia de mayores DomusVi Arroyo y el club de balonmano de la localidad. Este convenio firmado se enmarca en el proyecto desarrollado por la Fundación DomusVi “Deporte y envejecimiento activo”, con el que se pretende fomentar los valores del deporte entre las personas mayores, como un elemento que favorece el mantenimiento de las condiciones físicas y mentales de las personas, facilita las relaciones sociales y les proporciona una actividad de entretenimiento. Gracias a este convenio se realizarán jornadas divulgativas sobre deporte y envejecimiento activo en la resi-

dencia DomusVi Arroyo; la adhesión del club deportivo a alguna de las acciones solidarias de la Fundación DomusVi como ‘Kilómetros para recordar’ o la campaña de recogida de juguetes. También se organizará un partido de la

temporada del día del abuelo, con actividades para las personas mayores y sus nietos y con entrada gratis para todos ellos. El acuerdo también contempla, entre otros acuerdos, la realización de una jornada intergeneracio-

nal en la residencia. La renovación del convenio entre ambas entidades fue rubricada por Alfonso Fernández Abella, Presidente del Club; Fernando Velasco, directivo del club; Pablo Crespo, Director de

la residencia DomusVi Arroyo; y Jordi Velasco, Director de Marketing de DomusVi, en las instalaciones del propio centro residencial. Los firmantes estuvieron arropados por residentes y trabajadores.

El DomusVi BM Arroyo sigue sin ceder en casa El último encuentro disputado frente al Quabit Guadalajara también acabó con victoria para los locales que volvieron a demostrar su fortaleza en casa balonmano. La última victoria del DomusVi Balonmano Arroyo del pasado fin de semana, frente al Quabit Guadalajara confirmó la buena racha del equipo arroyano en su casa. El polideportivo Antonio Garnacho se ha convertido en un fortín que, de momento, ha resultado inexpugnable para los equipos visitantes. Esta victoria ha colocado al equipo en cuarta posición, empatado a puntos con el Ademar de León y además hizo olvidar la derrota de los de Arroyo en su visita a la Atlética Avilesina en el partido anterior, correspondiente a la cuarta jornada de liga. A pesar de la derrota, el Balonmano Arroyo plantó cara a este equipo, actual líder del grupo, y uno de los más difíciles de batir en su feudo. A pesar de la dificultad del ri-

val, los de Jordi Escudero estuvieron a punto de dar la sorpresa y a falta de 10 minutos se pusieron por delante en el marcador a base de pundonor y una trabajada defensa. Después de unas polémicas decisiones arbitrales el BM Arroyo terminó cediendo los dos puntos y los asturianos vencieron con un ajustado 24-22 Los de Jordi Escudero demostraron que son capaces de luchar con los mejores equipos de la categoría y tendrán oportunidad de volver a demostrarlo este próximo domingo 27 de octubre en su encuentro con el UBU San Pablo Burgos que se disputará en el Plantío.

Próximo partido: UBU San Pablo Burgos VS DomusVi Balonmano Arroyo 27 de octubre. 12:00h. El Plantío

DomusVi. Arroyo 34- 31 QUABIT Guadalajara Café Toscaf Atlética Avilesina 24- 22 DomusVi BM. Arroyo


D eportes S ecci ó n

N.º 254: 25 de octubre 2019

EL NUEVO ARROYO

21

Una de cal y otra de arena para el Unión Arroyo Fútbol Sala Derrota para los de Arroyo en tierras gallegas que empaña la sufrida victoria ante el CD Albense del anterior encuentro en el Antonio Garnacho O Esteo FS 8 - 5 CD Unión Arroyo FS

fútbol sala. Derrota en As Pontes del Unión Arroyo en su visita al O Esteo FS que corta la buena dinámica de resultados del equipo tras sumar en los cuatro últimos encuentros disputados ocho puntos de doce posibles. Los locales se mostraron muy superiores en la primera mitad y aunque en el segundo acto se igualaron las fuerzas los puntos se quedaron en tierras gallegas (8-5). El choque comenzó con un O Esteo que ahogaba la salida de balón del Unión Arroyo, donde no conseguíamos elaborar con claridad, mientras que ellos superaban con facilidad la defensa pucelana, pese a ese claro dominio local un doblete de Adri en dos disparos exteriores con cierta fortuna nos colocaban 0-2 arriba, pero era un espejismo, y el O Esteo lograba voltear el luminoso antes del descanso (4-2), un resultado justo vista la superioridad gallega sobre la pista. Tras la reanudación el partido se mostró más parejo en cuanto a posesión y ocasio-

nes, pero el oficio de los locales y la gran calidad de sus jugadores no permitían al Unión Arroyo acercarse en el marcador, y los tantos de Rulo y Javi eran respondidos por la plantilla gallega (6-4). El equipo arriesgaba y jugaba con portero-jugador en busca de la remontada que no terminaría llegando, logrando O Esteo ampliar la renta un gol más, anotando Rulo el último gol del choque para cerrar el marcador con el 8-5 final. Última victoria en casa Los de Arroyo venían de ganar su último encuentro frente al Albense en su casa. El choque comenzó con un gol tempranero de Dani (1-0), pero fue un espejismo. Los dueños del choque eran los de Alba de Tormes, y en el minuto seis de partido ya mandaban por dos goles de diferencia (1-3), ante un Arroyo que se veía incapaz de frenar la intensidad y juego de los visitantes, aunque por suerte los salmantinos no lograron ampliar

CD Unión Arroyo FS 5 - 4 CD Albense su ventaja y en los minutos finales del primer acto Arroyo despertó. Primero, el juvenil Mario en el minuto quince recortaba diferencias (2-3), más tarde Cristo lograba la igualada (3-3), y a escasos segundos del descanso Dani repetía (4-3), para lograr un resultado que sorprendía a todos, tras una primera mitad de claro color visitante. En el segundo acto el Unión Arroyo mostró una mejor versión y tuvo rachas de buen juego y superioridad ante un Albense que seguía mostrando su nivel. Virgi ampliaba la diferencia con un espectacular gol de vaselina (5-3) que daba tranquilidad al equipo, aunque quedaban dieciocho minutos por delante y los ataques del Albense cada vez eran más peligrosos. Pero ahí apareció la figura del encuentro, Edgar, que cuajó un partido sobresaliente con continuas paradas de méri-

to para desesperar al rival, que solo le conseguía batir desde el punto de penalti a dos minutos del final (5-4). A falta de diez segundos, una falta muy discutida dio la oportunidad a los charros de lograr la igualada desde

los diez metros, pero el balón se estrelló en el palo y el partido finalizó con la victoria local. La próxima jornada el Unión Arroyo recibe el sábado 26 de octubre, a las 18.00 horas, al Prone Lugo en el Antonio Garnacho.

G u i l l e r m o G u t i é r r e z s i g u e El equipo de Mushing mostrando su hegemonía inicia la temporada Este joven arroyano no para de cosechar éxitos en duatlones y triatlones y ha finalizado la temporada con continuas subidas al pódium

triatlón. Guillermo Gutiérrez tiene ocho años y compite en categoría Benjamín en el Club Triatlón Pisuerga- Tripi. La última carrera de la temporada en la que participó fue en el Duatlón de menores de Valladolid donde quedó primero. También consiguió subirse a lo más alto del pódium en el Triatlón de La Lastrilla (Segovia). Este pequeño gran atleta también fue segundo en el Triatlón de Tordesillas, el Duatlón de Melgar de Yuso (Palencia) y el Acuatlón del Río Esgueva. Además, Guillermo logró quedar tercero en el Triatlón de Lantadilla (Palencia) y estuvo a punto de subir también al pódium en otras dos pruebas donde fue cuarto por culpa de una caída. Un completo palmarés para este niño que disputaba este año su primera temporada en este deporte.

mushing. Erika Toquero participó en la Media Maratón de Bilbao, en la cual participaron casi 4500 personas, y donde la arroyana terminó con un tiempo de 1:22:09. Acabó empapada pero disfrutando a pesar de que esta vez no pudo acompañarla su inseparable Cholo. Por su parte, tres valientes de la sección de mushing dieron comienzo a la temporada, acompañados por sus fieles compañeros, en la III Mushing Transobarriba 2019 de Valdefresno (León), donde terminaron

con unos tiempos estupendos. Victoria Hernández Bernardo junto con Bond (13:12.26), Beatriz Viña-Cowie con Rombo (14:15.32) y Susi Martínez Miguélez junto a Kobe en la categoría DBMV (Bike) (9:26.00), este último con algún problemilla con la bici, pero los seis disfrutando muchísimo y con ganas de repetir. Todo el que quiera disfrutar, en cualquiera de las categorías y secciones del Club Atletismo Arroyo, puede ponerse en contacto a través de las Redes Sociales.


22

EL NUEVO ARROYO

deportes

N.º 254: 25 de octubre 2019

Gran actuación de Carlos Tomás Álvarez Moratinos en la Pol en la Maratón de Bruselas Carrera a El Henar

Roma, París, Oporto, Sevilla, Valencia, Lisboa, El atleta arroyano, de 80 años, fue uno de los corredores que participó Madrid y la última, Bruselas. El palmarés del en esta carrera de relevos que parte del barrio de las Delicias, en atleta del Club Atletismo Arroyo, Carlos Pol Valladolid, y llega hasta el Santuario de la Virgen del Henar Cilleruelo, aumenta año a año atletismo. atletismo. Carlos Pol se dio cita en Bruselas, junto a otros 1.600 atletas, el pasado domingo 6 de octubre para competir en la maratón de la capital europea. No era un día muy apropiado para la práctica deportiva ya que hacía frío y el ambiente estaba cargado de humedad otoñal. Sin embargo, todo ello no fue obstáculo para Carlos, que afrontó con una gran determinación toda la carrera, desarrollada íntegramente sobre un recorrido urbano por las calles y alrededores de Bruselas.

El atleta arroyano supo sobreponerse a todo ello e incluso a unas ligeras molestias en los gemelos durante los últimos kilómetros, para cruzar el arco de meta en un estupendo tiempo de 3 horas y 44 minutos. A su llegada a meta Carlos se mostraba muy feliz de haber acabado la carrera y haber podido superar las adversidades del día para completar los 42 kilómetros y 195 metros de la prueba reina del atletismo. Carlos es, sin duda, toda una referencia para los que disfrutan del atletismo en Arroyo.

El sábado 12 de octubre se celebró la Carrera a El Henar, una prueba que se remonta al año 1959 año cuando un pequeño grupo de jóvenes de la Congregación Mariana de San Estanislao de Kostka, más conocida como los Kostkas, e integrantes del Club de Atletismo de esa entidad, inició una actividad deportiva, fruto del entusiasmo y del empuje juvenil de esos atletas, y que consistía en llevar un ramo de flores en carrera constante mediante relevos desde la sede de la Congregación, en Valladolid, hasta el Santuario de la Virgen de El Henar. La carrera partió desde la parroquia de La Milagrosa, en el barrio de las Delicias, para discurrir posteriormente por el Paseo Juan Carlos I y carretera de Segovia, atravesando las localidades de Arrabal de Portillo, Santiago y San Miguel del Arroyo y Viloria del Henar hasta la ermita de El Henar. El Club Atletismo Arroyo aportó su granito de arena a esta prueba con la presencia de su atleta más veterano, Tomás Álvarez Moratinos que, con más de 80 años en sus piernas, cumplió su relevo con la misma ilusión que el resto de participantes. Casi al final de la prueba, unos

Doblete de Marco Méndez atletismo. La cantera del Club Atletismo Arroyo sigue cosechando éxitos. Una de sus figuras más destacadas, Marco Méndez, que se encuentra en un gran estado de forma, ha logrado subir al cajón más alto en dos carreras populares. Este pequeño gran atleta obtuvo el primer puesto tanto en la cuarta prueba del Circuito Corriendo entre Viñas celebrada en Valbuena de Duero el pasado sábado día 19 de octubre como en el XXIII Memorial Vidal-Matarranz que tuvo lugar en Valladolid al día siguiente. Marco logró esta clasificación en su categoría (benjamín sub 10 masculino) en unas carreras muy disputadas con pequeños grandes atletas que rindieron a un gran nivel a pesar de la lluvia que caía.

quinientos metros antes del Santuario, se incorporaron a la carrera la totalidad de los relevistas con el objetivo de acabarla todos en grupo. Pos-

teriormente se celebró la tradicional ofrenda floral que puso la guinda a la 61 edición de esta popular, familiar y entrañable prueba deportiva.


D eportes S ecci ó n

N.º 254: 25 de octubre 2019

EL NUEVO ARROYO

23

El golf sale a la calle Los responsables del Club de Golf Sotoverde quieren acercar este deporte a todos los vecinos de Arroyo y para ello realizarán una actividad el próximo 27 de octubre en el barrio de Las Lomas golf. Todos los vecinos y vecinas del barrio de Las Lomas podrán probar el deporte del golf en un espacio que se instalará en la calle Severo Ochoa 4, frente a los bares Carcamal y el Búho. Desde las 12 del mediodía y hasta las 16:00 horas todo el que quiera podrá probar a tirar unas bolas en el espacio instalado para ello y con la presencia de Manuel Pérez, el maestro de

golf del campo de Sotoverde que les orientará y enseñará nociones básicas de este deporte. La gerente del campo de golf, Marta Alonso, explica que se trata de una iniciativa para sacar el Golf a la calle. “Queremos que los vecinos sepan que el Campo de golf está abierto a sus vecinos, que no se trata de un deporte excluyente y que muchas personas que lo prueban continúan su práctica”.

El Club Deportivo Sotoverde ofrece clases grupales para seis personas, de 20 horas, por 75€ y por el mismo precio clases grupales para tres personas de 10 horas, tanto para iniciación como perfeccionamiento. Pero también se quiere invitar a todos los que no practiquen a acercarse al campo, a conocerlo, a disfrutar de sus instalaciones (cafetería y restaurante) abiertas a todo el público.

Sotoverde Running en la Maratón de Burgos Cuatro mujeres del club arroyano lograron ganar la prueba de relevos en la categoría femenina absoluta atletismo. Una representación del Club Sotoverde Running participó el domingo 13 de octubre en la Maratón de Burgos, que este año celebraba su cuarta edición. Las chicas lograron el primer puesto en la categoría femenina absoluta, dentro de la prueba de relevos. Esta prueba consistía en completar la distancia de una maratón (42 kilómetros y 195 metros) en cuatro tramos y por relevos (13,6 kilómetros+7,5 kilómetros+13,6 kilómetros+7,5 kilómetros). El equipo consiguió completar la prueba con un ritmo medio de 5 minutos y 33 segundos. Las campeonas son Elena Ballesteros, Belén Alonso, Verónica Zarzuelo y Laura Hernández. Por su parte, Toni Prieto y Javier Alonso participaron en la prueba de maratón y completaron las dos vueltas del recorrido en un tiempo de tres horas y trece segundos entrando juntos en la meta.

Más citas deportivas Por otro lado, Cecilia Martín y Fernando Montero participaron en la Media Maratón de Ávila,

con 02:11:51 y 01:43:47 respectivamente. Una prueba muy bonita pero dura, con cierto desnivel y calles adoquinadas. También

Manuel Náñez y Antonio Martín participaron en el Memorial Vidal-Matarranz, más conocida como “la carrera de Los Bom-

beros”, un clásico de Valladolid, con 10 kilómetros de recorrido que hicieron en 34:33 y 34:41 respectivamente.


24

Maquetación: Laboratorio LaboratorioYRG YRG Directora: Ana Aparicio · Publicidad: Departamento comercial, Teléfono contacto: 983 34 14 92 · Jefa de redacción: Rebeca Sánchez Martínez · Maquetación: D.Legal: VA 270-2012 · Impresión: Calprint, S. L. Dirección: Calle Alm e ndr e r a, 20 - local, 4 71 95 La Fle cha - A r r o y o d e l a E n c o mi e n d a (V a l l a d o l i d ) T f o . 9 8 3 3 4 1 4 9 2 Contacto: elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es · Anunciantes: publicidad@elnuevoarroyo.es · Particulares: anuncios@elnuevoarroyo.es · participa@elnuevoarroyo.es · noticias@elnuevoarroyo.es

N.º 254: 25 de octubre 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.