El Nuevo Arroyo 253

Page 1

Periódico quincenal gratuito N.º 253: 11 de OCTUBRE de 2019

Sumario V Jornada educativa Arroyo de la Encomienda El 19 de octubre en el Multiusos de la Vega ↗p. 6 Perro muerde otra vez El perro que mordió a una mujer este verano ha mordido a otro vecino ↗ p. 9 Netwired´11 Del 31 de octubre al 3 de noviembre ↗p. 10

www.elnuevoarroyo.es www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo · www.facebook.com/elnuevoarroyo

Arroyo de la Encomienda, Valladolid

“La factura por no reciclar correctamente se triplicará y la Tasa de basuras tendría que subir” ↗ p. 2 El Concejal de Medio Ambiente, Rafael Velasco, explica la necesidad urgente de que los vecinos que todavía no reciclan correctamente y no dejan sus basuras en los contenedores adecuados, se conciencien de lo que supondrá “O reciclamos o pagamos. Ahora mismo lo más caro es reciclar pero esto va a cambiar. Lo más caro va a ser enterrar basura que no se pueda reciclar en vertedero. Si no separamos correctamente la basura llamada “Resto” se nos cobrará al triple de lo que pagamos ahora. La nueva Planta de Gestión de Residuos va a cambiar la forma de reciclaje y penalizará a los municipios que no reciclen correctamente. Eso implica que si no reciclamos el máximo posible, la factura que nos pasarán serán muy elevada y tendrá que subir la Tasa de basura, es una cuestión de responsabilidad y de hábitos que tenemos que asumir, y pronto."

Las obras de la I Fase de los Campos de rugby van sobre el plazo previsto ↗ p. 2

Arroyo con la Marcha contra el cáncer El lunes se ponen a la venta los dorsales ↗ p. 19

Consulta este y todos los números en nuestra versión digital

próximo nº: 25 de octubre

El campo de rugby tendrá un césped artificial que permitirá disputar competiciones nacionales y que supondrá unos 100.000€ a mayores

GECOR es la nueva app municipal para incidencias ↗ p.5

El Ayuntamiento ha adquirido una nueva App para llevar a cabo una mejor gestión de todas las incidencias que surgen en Arroyo de la Encomienda, con el objetivo de solucionarlas de una manera más rápida y eficaz. Esta nueva App “GECOR”, de comunicación y gestión de incidencias, permite realizar las notificaciones en cualquier momento del día y a través de los distintos terminales móviles, tablets o smartphones, incluida la propia página web, con la ventaja de que es más fácil e intuitiva que la anterior.


2

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 253: 11 de octubre 2019

“O reciclamos o pagamos. Esa es la cuestión”

Rafael Velasco. Concejal de Urbanismo, Obras, Desarrollo Sostenible y Patrimonio El Concejal de Urbanismo, Rafael Velasco, portavoz de Ciudadanos y socio de gobierno de IPAE ha repasado con El Nuevo Arroyo los principales asuntos que le han ocupado desde su incorporación a la Concejalía. La gestión de basuras es un nuevo reto que nos toca asumir a todos en un breve espacio de tiempo. El concejal es muy claro: “el no reciclar correctamente nos va a costar tres veces más y esto repercutirá en la Tasa de basuras que pagamos cada vecino. Por ello, tenemos que concienciarnos de la importancia de ser responsables con nuestra basura” municipal. El Nuevo Arroyo. Ya lo anunció el Alcalde en el último Pleno Municipal: no reciclar se va a pagar muy caro… Rafael Velasco. O reciclamos o pagamos. Ahora mismo lo más caro es reciclar pero esto va a cambiar. Lo más caro va a ser enterrar basura en vertedero. Esa es la cuestión y está muy claro hacia dónde vamos. En primer lugar, España ha asumido compromisos importantes en 2020. Aquí, a nivel local ya se está trabajando para hacer una Planta de Gestión de Residuos nueva que cambiará también la forma de reciclaje y penalizará a los que no reciclen correctamente. Hasta ahora en Arroyo separábamos vidrio, papel, envases y Resto y a partir de ahora tendremos que separar también, en este último grupo lo que sea reciclable y lo que no. El Ayuntamiento de Arroyo y la Mancomunidad van hacer esfuerzo para adecuar la recogida a lo que nos demanda la Planta de Valladolid, que es quien recibe nuestras basuras. Aquí es donde es fundamental la responsabilidad de los vecinos porque lo que llamamos “Resto” va a ser lo más caro que nos va a cobrar la Planta de tratamiento. Y estamos hablando de que se nos cobrará tres veces más, precisamente por esa basura (Resto) que no se puede reciclar y que tiene que enterrarse. Eso implica que si no reciclamos el máximo posible, la factura que nos pasarán serán muy elevada y tendrá que subir la Tasa de basura, es una cuestión de responsabilidad y de hábitos cuyo objetivo principal es ser responsables con nuestro medio ambiente.

“Hasta ahora lo más caro era reciclar pero ahora lo más caro va a ser enterrar la basura que no puede reciclarse” ENA. ¿Habrá campaña informativa para explicar a los vecinos donde depositar cada cosa? Rafael Velasco. Sí, estamos ya pensando en algún tipo de herramienta para explicar a los vecinos cómo reciclar correctamente porque es fácil saber que

las botellas de plástico van a los envases, pero es más difícil saber dónde tirar un juguete, por ejemplo. También estamos trabajando ya para revisar los recorridos y frecuencias de recogida para evitar que en determinadas calles y contenedores se acumule la basura. ENA. ¿Cómo llevamos en Arroyo eso de utilizar el Punto Limpio? Rafael Velasco. Supongo que no somos ninguna excepción. Tendríamos que utilizarlo muchísimo más y acostumbrarnos que las basuras que no puedan tirarse a los contenedores del municipio tienen que ir al Punto Limpio. Si lo dejamos junto al contenedor puede ocurrir que los operarios municipales lo echen al contenedor de “Resto”, con la consiguiente penalización que sufriremos en forma de dinero, o que tenga que venir otro operario municipal a recogerlo y tengamos que emplear mucho dinero y esfuerzo en una cuestión que podemos hacer cada uno de nosotros. Por facilitar un dato: el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda tiene una persona dedicada exclusivamente a recoger los cartones que los vecinos dejan fuera del contenedor. Este servicio nos cuesta 60.000€ al año y podríamos ahorrárnoslo y destinar el dinero a otra cosa, con un acto tan sencillo

como doblar el cartón e introducirlo nosotros mismos en el contenedor.

“Gastamos 60.000€ al año porque un operario nos recoja los cartones que dejamos fuera del contenedor”

ENA. ¿También hay planes para reducir el consumo de energía eléctrica? Rafael Velasco. Arroyo gasta cerca de un 40% más de luz que otros municipios de su tamaño. Esperamos reducir la factura de la luz no tar-

dando. En el último Pleno se aprobó una partida de dinero necesaria para recibir una subvención europea y poder cambiar alumbrado municipal de varias calles de La Flecha y Sotoverde a luces LED. Esto supondrá un ahorro importante, pero además vamos a trabajar sobre las facturaciones y consumos. Vamos a ajustar las tarifas a los consumos y vamos a intentar publicar la factura de la luz municipal, periódicamente, para que la gente sepa lo que gastamos y lo que podemos llegar a ahorrar con medidas como estas. ENA. Y hablando de luz… ¿habrá que volver a abrir

alguna calle de La Flecha por problemas con las últimas acometidas? Rafael Velasco. Sí, el problema se ha dado en tres calles donde no se ha dejado la separación suficiente entre las canalizaciones de luz y gas cuando se realizaron las obras en el mes de mayo. Al parecer se debe a un error técnico al no tener en cuenta esta separación cuando se abrió para soterrar las líneas eléctricas de acometida y alumbrado público. El Ayuntamiento hará ahora una obra civil para separar el conducto del gas como nos exige Gas Natural. El error ha sido no haber realizado ya esta separación cuando se instalaron los conductos para las líneas eléctricas.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 253: 11 de octubre 2019

ENA. En urbanismo uno de los proyectos en curso es la Primera Fase de los Campos de rugby. ¿Cómo marchan las obras? Rafael Velasco. En estos momentos, los trabajos van unos quince días adelantados a las previsiones que tenemos. Esperamos que la obra esté lista para marzo o abril del año que viene. Ahora, lo que nos ocupa en esta obra es el tipo de césped. El que se había elegido en el proyecto no permitía acoger competiciones nacionales. Lo máximo que permitía eran competiciones regionales. Nosotros creemos que es una buena oportunidad para que este

campo pueda albergar otro tipo de competiciones o concentraciones de selecciones que pudieran recalar en el municipio y traer consigo el consiguiente beneficio económico. Por ello, hemos apostado por un nuevo césped que supondrá unos 100.000€ más. Ya se está redactando un modificado en el presupuesto para poder adquirir este césped y además aprovechar para construir unos aseos públicos y un vestuario para árbitros, que tampoco estaba contemplado en proyecto, aunque parezca increíble. Lo que sí estamos valorando también es poner algún tipo de redes que se-

paren el campo de golf del de rugby porque, aunque no parece que sean muchas las bolas que salen del campo, nos parece que es una cuestión de mejorar la seguridad. La idea es que el Rugby Arroyo pueda ya disfrutar de un campo de césped artificial en 2020.

“Vamos a poner un césped en los campos de rugby que nos permita acoger competiciones internacionales”

EL NUEVO ARROYO

3

ENA. ¿Habrá segunda fase de estos campos a corto plazo? Rafael Velasco. Voluntad tenemos pero lo que falta es dinero. El año que viene dejaremos de recibir dinero de Diputación y pasaremos a depender de la Junta de Castilla y León y nuestros ingresos se verán rebajados. Parece complicado que el año que viene nos podamos meter con la segunda fase. Estamos preparando ya el Presupuesto para 2020 y pronto anunciaremos las líneas que va a seguir, pero no podrá dedicar mucho dinero a nuevas inversiones sino más bien a mantener y cuidar lo que ya tenemos.


4

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 253: 11 de octubre 2019

Curso gratuito: Ofimática y Ciberseguridad Construye una Ayuntamiento oferta un nuevo curso gratuito para aquellas charca para anfibios Elpersonas, empadronadas en el municipio, y que deseen mejorar sus conocimientos de Ofimática y seguridad en la red en el Jardín Botánico La Asociación de Amigos del Jardín Botánico y el Voluntariado Fundación Caja Burgos y Obra Social La Caixa han organizado esta jornada, en la que invitan a participar a todo el que lo desee en la construcción de una charca para anfibios en el Botánico de Arroyo municipal. La actividad se desarrollará el día 26 de octubre, desde las 10 a las 18:30 horas. “Los asistentes comenzarán asistiendo a una breve charla sobre la importancia de los anfibios – su papel en el control de plagas, como bioindicadores de la salud de los ecosistemas y también su utilidad en la medicina. Hablaremos de los diferentes ambientes en los que viven y veremos las especies más representativas de la zona de Valladolid. Procederemos con la realización de la charca. Se construirá utilizando parte del estanque existente en el Jardín Botánico de Arroyo de la Encomienda, así que no será necesario realizar excavaciones, ni

impermeabilización del fondo. Utilizaremos biorrollos de coco y piedras redondas para formar la zona de plantación y crear un hábitat idóneo para la vida de los anfibios. Plantaremos especies de plantas acuáticas, para garantizar sombra y refugio”, explican desde la Asociación de Amigos del Jardín Botánico. A mediodía, se parará para realizar un descanso y disfrutar de un picnic (gratuito para los asistentes). El número máximo de plazas es de 18 personas y los menores que se apunten deberán estar acompañados por un adulto. Las inscripciones y más información podrán realizarse a través del correo: jardinbotanicoarroyo@gmail.com.

municipal. Las inscripciones podrán realizarse los días 28 y 29 de octubre de 9:00 a 14:00h en la Casa de Cultura. El curso se desarrollará del 4 al 29 de noviembre de 9:15 a 13:15 horas en la Casa de Cultura. Hay 20 plazas disponibles (si hubiera más demanda que plazas se realizaría un sorteo). El curso ofrece conocimientos de Word, Excel, Power Point, Formularios y Ciberseguridad.

Curso gratuito: Ofimática y Ciberseguridad Fechas del curso: del 4 al 29 de noviembre Horario del curso: de 09:15h a 13:15h. Lugar: Casa de Cultura. Plazas: 20. Selección: Sorteo de plazas. Requisito: Empadronado/a en Arroyo de la Encomienda.

AVISO PARA TODOS LOS COMERCIOS DE ARROYO DE LA ENCOMIENDA

El nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda convoca a los comerciantes del municipio a una reunión el jueves 24 de octubre a las 16h en la Casa de Cultura (Calle La Zarza, 2) en la que se presentarán el alcalde y los concejales para que los trabajadores de este sector puedan trasladarles sus inquietudes. Desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda “se ruega la máxima asistencia posible. El equipo de gobierno también se reunió, el pasado 30 de septiembre, con los hosteleros del municipio con el mismo propósito: presentarse ante los asistentes y conocer sus necesidades.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 253: 11 de octubre 2019

EL NUEVO ARROYO

5

Nueva app del Ayuntamiento para la gestión de incidencias El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda pone en marcha la nueva App “Gecor” para que los vecinos puedan realizar la notificación de todo tipo de incidencias. Esta App reemplaza a la actual App “Ayto Arroyo” municipal. El Ayuntamiento ha adquirido una nueva App para llevar a cabo una mejor gestión de todas las incidencias que surgen en Arroyo de la Encomienda, con el objetivo de solucionarlas de una manera más rápida y eficaz. De esta manera a partir de hoy, día 11 de octubre, se podrá hacer uso de esta nueva App “GECOR”, que sustituirá a la actual App “Ayto Arroyo”, ya que aporta una mayor interacción con el ciudadano, conviviendo ambas durante un tiempo. “Esta nueva App “GECOR”, de comunicación y gestión

de incidencias, permite realizar las notificaciones en cualquier momento del día y a través de los distintos terminales móviles, tablets o smartphones, incluida la propia página web, con la ventaja de que es más fácil e intuitiva que la anterior. Incluye además, como mejora, una comunicación bidireccional más directa, con mejor información y más actualizada. Supone asimismo una mejora en el procedimiento que ya usa a nivel interno el Ayuntamiento para subsanar en el menor tiempo posible todas las cuestiones de alumbrado, señales de tráfico, limpieza, semáforos, jardines, edificios municipales, etc.”, explica la Concejal de Recursos y Contratación, Verónica Moreno Más fácil, más eficaz “El sistema es simple, explican desde la Concejalía, ya que basta con hacer una foto con el teléfono móvil y enviarla con la descripción correspon-

diente. El nuevo servicio permitirá ahorrar tiempo, trámites y desplazamientos, lo que solventa uno de los obstáculos que hasta ahora encontraban los vecinos para colaborar con la administración en la comunicación de los problemas que observan en la calle”. Esta App se puede descargar directamente a través de un código QR o buscándola en el apartado de aplicaciones de cada dispositivo móvil con el nombre “GECOR”.


6

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 253: 11 de octubre 2019

V Jornada Educativa Arroyo de la Encomienda

La Concejalía de Educación y el Centro Fluir presentan u n a n u e v a J o r n a d a e d u c a t i v a enfocada a padres y educadores. Cuatro profesionales aportarán claves sobre la adolescencia, su sexualidad y su relación con el alcohol y las redes sociales municipal. Por quinto año consecutivo se organiza esta jornada donde la educación es la protagonista y que tendrá lugar el sábado 19 de octubre en el edificio Multiusos de La Vega de 10 a 14 horas. Los responsables del Centro Fluir: Patricia Robledo y José Feliciano han organizado este evento educativo, junto con al Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda. A lo largo de la mañana se sucederán las cinco charlas en las que diferentes profesionales pondrán encima de la mesa la realidad de nuestros adolescentes. Hoy tenemos mucha más información y explicaciones científicas, psicológicas y sociológicas del comportamiento adolescente. Entenderlos es fundamental para comunicarnos con ellos.

PROGRAMA: Lo que me hubiese gustado saber cuando era adolescente Con José Feliciano Borrego, experto en Desarrollo Personal. “Haremos un viaje en el tiempo y le diremos a nuestro “Yo” adolescentes todas esas cosas que nos hubiera gustado saber. Cosas sobre la vida que si nos hubiesen contado, nuestra experiencia vital hu-

bieran sido muy diferente. ¿Te apuntas al viaje?” Sexualidad y adolescencia. Un reto para los padres. Patricia Robledo Ceinos, Asesora de Padres. “Explicará que una información a tiempo y adecuada, lejos de incitar a la promiscuidad en la adolescencia, lo que produce es un retraso en la edad de inicio y una mayor responsabilidad hacia la sexualidad.” Cómo empecé a ganar dinero con mi pasión en YouTube e Instagram. Sofía de la Iglesia, estudiante de publicidad y RRPP. “Con tan solo 19 años ya es influencer y YouTuber. Nos viene a contar cómo salvó todos los obstáculos para poder realizar su sueño y hacer aquello que le apasiona. Nos dará, a padres y educadores, su punto de vista sobre la importancia de permitir y acompañar a los jóvenes en los proyectos que les apasionan.” Alcohol: el peligro invisible a la vista de todos. Alicia Pascual, Psicóloga de Proyecto Hombre.

Hablará desde su experiencia en el tratamiento de adicción al alcohol. Nos acercará a una realidad que, estando a la vista de todos, parece que no somos conscientes del peligro que representa para nuestros jóvenes. Redes Sociales: amigas o enemigas. Alicia Pascual, Psicóloga del Proyecto Hombre Tratará un tema que ahora mismo preocupa tanto a padres como a profesores. Redes Sociales en la adolescencia ¿sí o no?, ¿son buenas o malas? Estas y otras preguntas responderá Alicia en una charla cercana y amena, con pautas y consejos. V Jornada Educativa Arroyo de la Encomienda Sábado 19 de octubre. Edificio Multiusos. La Vega Horario: De 10:00 a 14:00h (apertura de puertas 15 minutos antes para registro) Entrada gratuita (preferencia por orden de inscripción). Hasta completar aforo. Inscripciones: www.fluircentro.com fluircentro@gmail.com Tfno.: 644854246

Una maestra de Arroyo nominada a los premios Educa Abanca

Rocío Collado es maestra y responsable del Centro Infantil “La Escalerita”. Los padres de sus alumnos han sido los encargados de presentar esta nominación por la que compite con otros 21 maestros por el título de “Mejor docente de España” en su categoría de Educación Infantil municipal. La Escalerita nació hace cuatro años en la calle Pisuerga 23. Desde entonces, ha mantenido su esencia, su forma de cuidar y trabajar con sus alumnos y las familias. Su método está basado en la educación libre de los niños y niñas de 0 a 6 años con metodología Pikler y Montessori. Rocío, explica que esta nominación (realizada por los padres de sus alumnos) le hace mucha ilusión “porque es de todas las maestras que trabajamos aquí, lo que pasa que yo fui la que abrí y por ello en mi nombre están representadas todas. Además, creo que es importante dar visibilidad a nuestro proyecto porque queremos abrir un colegio de Primaria con nuestra propia metodología aunque estamos encontrando dificultades porque no nos conocen, por ello es bueno que se dé a conocer”. En enero del próximo año se darán a conocer los ganadores de estos premios “Mejor docente de

España” en los que Rocío compite en categoría de Educación Infantil con otros 21 maestros de diferentes partes del país. Cada niño sigue su propio ritmo Lo primero que destaca Rocío de su centro es que la ratio de profesor por alumno es mucho menor que otros centros infantiles. En total tienen treinta niños (número máximo) para tres maestras y otra persona de prácticas. Además, las puertas del centro siempre están abiertas y las familias pueden entrar y salir cuando quieran, despedirse y entrar a buscar a sus hijos hasta donde se encuentren en ese momento. “Las edades están mezcladas y no hay imposiciones hacia el niño. Nosotros le damos más importancia a lo que el niño necesita emocionalmente y ellos van buscando como resolver su día a día para que sea satisfactorio para ellos y para el resto. La maestra acompaña y contribuye cuando el niño lo

requiere”, explica Rocío. Los niños comen cuando les apetece: “de hecho los pequeños lo hacen constantemente y los mayores suelen comer juntos porque suelen tener hambre al mismo tiempo”. En La Escalerita seguir los ritmos del niño es fundamental, de hecho, el pañal se quita cuando el niño quiere, no hay ninguna edad fijada. En cuanto a su nivel académico Rocío cuenta que “sus alumnos cumplen con creces los requisitos de niños de su edad y en la mayoría de los casos los sobrepasan”. Los niños utilizan juegos autocorrectores, por lo que no necesitan a nadie que les dé la solución, disponen de clases de música donde el que quiere toca un instrumento. El centro dispone de un patio interior donde los niños salen aunque haga frío o llueva: “si ellos quieren se abrigan, se ponen calzado adecuado y disfrutan del patio”, cuenta Rocío.


N.ยบ 253: 11 de octubre 2019

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

7


8

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 253: 11 de octubre 2019

RÍO Shopping “saca nota” en sostenibilidad

El centro comercial de Arroyo ha obtenido los mejores resultados en las áreas de gestión de residuos, salud y bienestar de sus trabajadores y uso del suelo y ecología municipal. El centro comercial ha obtenido la certificación internacional BREEAM® (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) tras superar un riguroso proceso de evaluación. Se trata del método técnicamente más avanzado de evaluación y certificación de la sostenibilidad en la edificación, a nivel mundial, con más 20 años en el mercado y 541.000 edificios certificados en 77 países desde su creación en 1990. La reciente obtención de este certificado de sostenibilidad por parte de RÍO Shopping responde a la norma del Grupo Ingka, de que el uso de sus edificios debe ser evaluado por BREEAM, alcanzando como mínimo el nivel "Excelente". La evaluación de RÍO Shopping por parte de BREEAM se ha centrado en dos aspectos: el edificio, categoría en la que ha obtenido la calificación de “Muy bueno” y el uso de éste, cuya calificación ha sido “Excelente”. Los mejores resultados se han obtenido en las áreas de gestión de residuos, salud y bienestar de los más de 2.000 empleados que trabajan en sus establecimientos, materiales empleados en la construcción de las instalaciones, uso del suelo y ecología. Este certificado acredita el compromiso del centro comercial más grande de Castilla y León en materia de sostenibilidad. Prácticamente el 100% de

la electricidad que se consume en las zonas comunes del centro proviene de energía verde y la tecnología LED del edificio y exteriores permite reducir notablemente el consumo. La utilización de sus recientemente renovadas placas solares maximizan el ahorro de energía en el calentamiento del agua, y aquella que se consume en las zonas comunes procede íntegramente de esta instalación. Por otro lado, RÍO Shopping también ofrece servicios que apuestan por el transporte sostenible como su RÍO BUS, la línea de autobús directo que conecta Valladolid con el centro comercial en tan solo 20 minutos, con trayectos ampliados desde el año pasado, tanto para sus clientes como para los trabajadores del centro comercial. Además el centro dispone de 8 plazas de parking con cargadores gratuitos para coches eléctricos, así como un servicio de lavado de coches ecológico, parking para bicicletas y una estación de auto reparación. Reciclaje Otro de los puntos fuertes de la estrategia medioambiental de RÍO Shopping es el reciclaje, área en la que con la colaboración de todos sus comerciantes, en 2018, se logró reciclar un 73% del total de los residuos generados. Además, en 2017, el centro comercial inauguró su ECO ÁREA, una zona para clientes de reutilización soli-

daria, donde se propone a los visitantes practicar la ECO SOLIDARIDAD. En ella además de reciclar, se pueden depositar libros, juguetes, peluches, zapatos y ropa que son donados a las familias vallisoletanas más

desfavorecidas. Juan Ros, Gerente de RÍO Shopping ha asegurado: “Estamos muy orgullosos de este resultado BREEAM que avala nuestro compromiso con el planeta y las personas a través del

trabajo que realizamos en materia medioambiental y social. El objetivo es generar un impacto positivo en nuestra comunidad, actuando como modelo a seguir para la mayoría de las personas.”

M a i s o n s d u M o n d e a b re e n R Í O S h o p p i n g s u p r i m e ra t i e n d a d e C a s t i l l a y Le ó n La marca francesa de muebles y decoración contará con una superficie de 1.700m2 y se ubicará en el exterior del complejo comercial municipal. La marca francesa de muebles y decoración Maisons du Monde abrirá sus puertas en RÍO Shopping el próximo mes de diciembre. El nuevo establecimiento, que estará situado en el conjunto de medianas superficies exteriores y cuenta con un espacio de más de 1.700 metros cuadrados, será la única tienda de la firma en Castilla y León. Con esta nueva apertura, RÍO Shopping continúa apostando por traer marcas únicas a Valladolid y a la región de Castilla y León, para ofrecer a sus más de 8.000.000 visitantes anuales. Maisons du Monde se su-

mará próximamente a lista de marcas que solo se pueden encontrar en RÍO Shopping como IKEA, APPLE STORE, DISNEY, FNAC, OCINE, PRIMARK y STARBUCKS, entre otras. En este nuevo establecimiento de Maisons du Monde, los aficionados a la decoración podrán descubrir las últimas tendencias que propone esta consolidada firma, cuya variada oferta de artículos de decoración, iluminación, textiles, vajilla, y mobiliario, abarca todos los estilos para reflejar la personalidad, las emociones y los gustos de la mayoría de las personas.

Sobre Maisons du Monde: De muebles a decoración, Maisons du Monde crea desde hace más de 20 años universos inspiradores y originales para

toda la casa y, sobre todo, para todos los estilos. Durante todo el año, el equipo de estilistas capta tendencias alrededor del mundo para crear colecciones

de muebles y objetos de decoración exclusivos. Cada año Maisons du Monde propone una colección de muebles en torno a siete estilos, dos colecciones de decoración presentadas en seis tendencias cada una -lo que equivale a más de 2.000 novedades- y 4 catálogos: muebles y decoración, mobiliario de jardín, Junior y Servicio para profesionales. A finales de 2018, Maisons du Monde tenía 336 tiendas en 9 países de Europa (Francia, Italia, España, Bélgica, Suiza, Alemania, Luxemburgo, Reino Unido y los Estados Unidos) y una plataforma de comercio en línea disponible en 12 países.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 253: 11 de octubre 2019

EL NUEVO ARROYO

9

El perro que mordió a una mujer en junio ha vuelto a morder El miércoles pasado, poco antes de las ocho de la tarde, el perro volvió a morder, esta vez a un joven que pasaba haciendo footing por la calle Las Carulas de Sotoverde municipal. Se trata del mismo perro, un setter inglés, que según parece se escapó de su casa excavando un agujero en la valla. Y en mitad de la calle se lo encontró Alexandre el pasado miércoles sobre las 19:45 horas cuando hacía deporte por la zona. “Iba solo corriendo porque había dejado a

garon los agentes, incluso el perro se tiró a morder a uno de los policías, pero le amenazó con la porra y se fue. Acto seguido me fui al Centro de Salud donde me curaron”. El joven también presentó la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil. “Yo me pude defender y la herida no es grave, pero pienso que si me

Herida provocada por el perro a la segunda víctima mi novia y mi perro en el parque canino. Yo iba corriendo por la mitad de la calle y lo vi en la acera que salió corriendo detrás de mí y me mordió en la parte posterior del muslo, a la altura de la rodilla. Me pude revolver e intenté defenderme con patadas. En ese momento pasaba una pareja con el coche y me ayudaron a llamar a la policía. Cuando lle-

llego a caer y me muerde en la cara o es un niño al que ataca estaríamos lamentando un suceso mucho más grave. Lo que está claro es que ese perro se tira a morder y si nadie lo remedia seguirá haciéndolo”. A parecer, y según confirma el Concejal de Seguridad, Juan Manuel Sánchez, el perro había conseguido hacer un agu-

jero por debajo de la valla de su casa y escaparse, como así pudo comprobar la policía municipal. El Concejal ha confirmado este nuevo suceso y explica que “en estos momentos estamos realizando todos los trámites oportunos para realizar la notificación oficial para la retirada del animal, ya que es la segunda vez que muerde a una persona. Aunque el perro, parece que se escapó, el dueño, responsable del animal tendrá, de momento, que hacer frente a la multa que se impondrá ya que el animal no podía estar fuera solo y sin atar y sin bozal, explica Sánchez. Además, habrá que retirarle el animal para que lo vuelva a ver un veterinario y sea él quien decida qué hacer. En estos momentos estamos gestionando quién puede recoger al animal porque la Junta de Castilla y León se desentiende del asunto y la Diputación tampoco tiene un servicio para este tipo de casos. De hecho, ya he hablado con el Concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Valladolid para ver si podemos hacer un convenio con ellos y utilizar sus servicios, ya que ellos sí disponen de un servicio especializado en tema de recogida de animales peligrosos. En

todo caso, será el veterinario que lo examine el que decida qué se debe hacer con el animal”.

mientos de forma correcta. “He hablado con el alcalde, el concejal… y he presentado dos

Imagen de la mujer herida por el primer ataque Segundo caso en cuatro meses El primer ataque ocurrió el pasado 17 de junio cuando una vecina de Las Lomas paseaba con su perro por la calle Las Carulas y el mismo perro, que estaba solo en la calle, le mordió en la parte posterior del muslo. La mujer ya había solicitado que fuera declarado potencialmente peligroso y había realizado instancias ante la Junta de Castilla y León porque consideraba que desde el Ayuntamiento no estaban realizando los procedi-

escritos: uno en la Junta y otro en el Ayuntamiento exigiendo que cumplan con su responsabilidad. Lo que quiero es que se lleven al perro porque existe la posibilidad de que vuelva a hacerlo. Ese perro está acostumbrado a que le abren la puerta y sale solo”, explicaba a este periódico el pasado mes de septiembre. Por su parte, el Concejal de Seguridad confirma que, en todo momento, se ha seguido el procedimiento legal oportuno.

Vecinos por Arroyo pide señalización urgente en el entorno del instituto El concejal Antonio Olmo ha solicitado al Ayuntamiento la adquisición e i n s t a l a c i ó n urgente de la señalética necesaria que advierta de la presencia d e u n c e n t r o e s c o l a r

El Concejal Antonio Olmo durante su visita al instituto municipal. La pasada semana, el Concejal en el Ayuntamiento por la coalición electoral VECINOS POR ARROYO-TLP , Antonio Olmo, junto a otros dos compañeros de candidatura realizaron una visita al nuevo instituto para conocer sus instalaciones y conversar con su director y de esta manera mostrarle su interés por el inicio del curso escolar en el nuevo centro docente.

VECINOS POR ARROYO “ha expresado al director del Centro su alegría por ver terminado y funcionando el nuevo centro escolar pero a su vez le han trasladado el descontento de los vecinos por no disponer de un centro integral en el que los alumnos puedan continuar sus estudios de Bachiller o incluso optar por algunas modalidades de Ciclos Formativos. Es una lástima que después de tantos años de de-

Imagen que muestra la falta de señalización del centro educativo mandas para la construcción del nuevo instituto éste haya llegado sin bachillerato y con sólo 4 líneas que escasamente cubrirá la demanda de una tercera parte de nuestros alumnos de primaria. VECINOS POR ARROYO cree que el objetivo de vecinos y representantes públicos tiene que ser unánime en la defensa de la AMPLIACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA en nuestro municipio. Necesitamos integrar los estudios

de BACHILLERATO y de CICLOS FORMATIVOS en la oferta educativa de Arroyo de la Encomienda y también es primordial ampliar el número de líneas de Educación Secundaria con la ampliación del nuevo instituto o bien la adaptación de los centros actuales. Señalética urgente Antonio Olmo también ha solicitado ya al Ayuntamiento la adquisición e instalación ur-

gente de la señalética necesaria que advierta de la presencia de un centro escolar en Avenida de Aranzana. “Actualmente no hay ningún tipo de señal que indique la posible presencia de escolares en esta vía. Nos consta que desde la concejalía de movilidad se va a atender nuestra petición y que se están estudiando medidas para el control de la velocidad en este tramo de la Avenida de Aranzana”.


10

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 253: 11 de octubre 2019

NetWired! 11

Arrancan los motores para la nueva edición de NetWired!, la onceava edición de la Lan Party vallisoletana, con sede en la plaza de Toros de Arroyo de la Encomienda municipal. Durante los cuatro días de duración del evento (desde el jueves 31 de octubre al domingo 3 de noviembre) los participantes podrán permanecer 24 horas al día en el recinto con sus equipos y descansar en las zonas habilitadas para ello. Esta edición celebrará su undécimo aniversario por todo lo alto, y será la edición más grande hasta el momento. A un mes de su celebración, el evento cuenta con un alto nivel de ocupación, estimándose repetir el éxito de las últimas ediciones y colgar el cartel de completo. Esta edición viene cargada de actividades para todos los participantes, contando con un amplio cartel de actividades, concursos y competiciones de juegos. En el apartado de juegos este año NetWired! apuesta de lleno por los e-sports, donde se celebrarán competiciones de los juegos más punteros del momento: • League of Legends (PC - 5vs5) • Rocket League (PC - 2vs2) • Hearthstone (PC - 1vs1) • Brawl Stars (Smartphone -1vs1) • FIFA 20 (Xbox One - 1vs1) • BlazBlue (Xbox One - 1vs1) • TeamFight Tactics (PC – 1vs1)

Gran agenda Y en el apartado analógico, en esta edición también contarán con un torneo de futbolín, para hacer que los participantes se desahoguen fuera de sus ordenadores. Dichas competiciones tendrán premios para los pri-

meros y segundos puestos. También tendrán cabida las competiciones en otras áreas a parte de los e-sports, como la competición de Frikisapiens, en donde los participantes demostrarán sus conocimientos “frikis” a través de las preguntas más alocadas. También estará presente la competición conocida como “Hack-It”, en donde los participantes deberán superar las diferentes pruebas y retos informáticos que se dispondrán. Otros concursos que pondrán a prueba los conocimientos de los participantes serán los de “Diversión con banderas”, “Oído fino”, “Vista Fina” y “El nivel secreto de la vaca”. En el cartel de talleres y conferencias, este año contarán con un amplio catálogo de temáticas para todos los públicos, desde las más técnicas, como los talleres de Iluminación con Arduino y taller de pintura de miniaturas, hasta los más desenfrenados, como un taller de construcción de “minisumo”, o el de “afieltrado” en seco. También se impartirá la conferencia de Introducción al mundo audiovisual. Y como es ya tradición también se podrá disfrutar del taller gastronómico, donde se enseñará a los asistentes a elaborar los mejores pinchos. Y como gran novedad este año, los asistentes podrán disfrutar con una experiencia de “Escape Room”, que ofrecerá diversos retos a superar por los más aventureros, y un gran “Cluedo en Vivo”.

Además, durante el evento se realizarán multitud de pruebas y sorteos sorpresa para mantener entretenidos a los asistentes durante los 4 días de duración. Por último, el evento contará con una zona externa - de libre acceso a visitantes – en donde

se instalará una granja de impresión 3D gestionada por Clone Wars Valladolid, los cuales también impartirán pequeñas ponencias. Asimismo, las conferencias están abiertas a visitantes, no obstante, tendrán preferencia los participantes

del evento. El evento también contará con una zona de bar y tiendas de merchandising sobre videojuegos, comics y temática similar. Pueden encontrar toda la información en la web oficial del evento w w w . N e t W i r e d . e s

Las actividades extraescolares deportivas se retrasaron dos días El incumplimiento de uno de los requisitos del pliego de la empresa adjudicataria motivó el retraso hasta que la segunda empresa a concurso presentó la documentación necesaria

Grupo de niñas que participaron en la extraescolar de gimnasia rítmica el año pasado

municipal. Las familias que habían apuntado a sus hijos a las diferentes actividades extraescolares deportivas ofertadas por el Ayuntamiento de Arroyo se enteraron el mismo día 1 de octubre, fecha de comienzo de estas actividades, de la imposibilidad de comenzar las clases. Fueron los propios colegios y AMPAS los que avisaron a las familias tras el aviso por parte de la Concejalía de Educación, ya que muchos alumnos tenían previsto iniciar sus clases tras la asistencia al Comedor Escolar. El Concejal de Educación, Vicente Centenero, ha explicado a este periódico que el proble-

ma surgió el día 30 de septiembre. “Este era el último día que tenía de plazo la empresa adjudicataria para presentar toda la documentación requerida y entonces vimos que no cumplía con el requisito de tener sede en Valladolid”. Esta empresa tenía sede en Torrelavega pero no en Valladolid, como exigía el pliego del concurso por lo que el mismo día 30 de septiembre hubo que ponerse en contacto con la segunda empresa adjudicataria para que presentara la documentación y comenzara lo antes posible. Así, finalmente será la empresa Ocio Sport, la misma que el año pasado gestionó las activi-

dades extraescolares deportivas, la que las gestione durante los dos próximos años (la concesión contempla que sean dos años). Ocio Sport consiguió poder iniciar las actividades con tan solo dos días de retraso, el jueves 3 de octubre. El concejal de Educación explicó también, que “el plazo que se dio a las empresas para presentar documentación fu tan ajustado al comienzo de las actividades, porque tuvimos que formar el equipo de gobierno tras las elecciones y luego en verano los funcionarios cogieron sus vacaciones. Para posteriores convocatorias tendremos que hacerlo con anterioridad”.


N.ยบ 253: 11 de octubre 2019

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

11


12

EL NUEVO ARROYO

cultura & sociedad

“El profesor fósil y sus pequeños dinosaurios” Athenea Musical El 26 de octubre a las 19:30h t endrá lugar en el Multiusos de La Vega una nueva cita con el teatro familiar. Un espectáculo didáctico y musical con los dinosaurios como protagonistas

cultura “Es un musical didáctico e interactivo en el que los niños disfrutarán cantado, bailando y aprendiendo características y curiosidades

sobre este fantástico mundo que para ellos representan los dinosaurios. Esta protagonizado por el PROFESOR FÓSIL, un profesor loco que vive cuidan d o a s u s pequeños dinosaurios entre los que se encuentra un Tiranosaurio Rex. Un día decide salir de expedición con un grupo de becarios en busca de restos paleontológico. La falta de seriedad de los jóvenes becarios hace que los dinosaurios se escapen. A partir de ahí el profesor necesitará la ayuda de todos los niños y niñas del público para poder encontrarlos, con el compromiso de que si “sus pequeños” aparecen les admitirá en su equipo”.

N.º 253: 11 de octubre 2019

Daniel y su dragón disfrutaron del éxito El joven arroyano Daniel Vélez estuvo rodeado de familiares, amigos y vecinos durante la presentación de su cuento en la Librería Papelería La Flecha. La editorial San Pablo y la Librería La Flecha organizaron este evento en el que el pequeño Daniel disfrutó de la presentación en su pueblo de su cuento, que le valió uno de los premios del certamen “Premio Infantil La Brújula”, organizado por la editorial San Pablo. Junto a Daniel, en la presentación estuvieron la responsable de la Biblioteca Mu-

nicipal, María del Carmen Renedo y la directora del colegio Raimundo de Blas, María José Fernández, donde Daniel cursa sexto de Primaria. Tampoco faltaron el Concejal

de Educación, Vicente Centenero y la Concejala de Cultura, Ana Sánchez, además de amigos y vecinos que apoyaron con su presencia el éxito de este pequeño arroyano.

De excursión

La Asociación Taurina La Flecha organizó una excursión para sus socios a Lerma (Burgos). La excursión tuvo lugar el pasado 5 de octubre y tuvieron la oportunidad de visitar la Exposición de Las Edades del Hombre, la villa de Lerma, el Monasterio de Silos, Covarrubias, y también cruzaron el Desfiladero de La Yecla.


cultura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 253: 11 de octubre 2019

EL NUEVO ARROYO

Playa Gigante de Bolas en RÍO Shopping Hasta el 20 de octubre todo el que lo desee podrá seguir disfrutando del verano en la Playa Gigante de Bolas, llamada SUN&WAVES sociedad. Con una superficie de más de 100m2, esta Playa Gigante de Bolas está pensada para todas las edades y la familia al completo podrá pasarlo en grande junta en una experiencia inolvidable. Si mides más de 100cm podrás surfear entre las más de 60.000 bolas que contiene la playa, tirarte por el tobogán o subirte a la furgoneta retro entre palmeras hawaianas. Los más pequeños de la casa que midan entre 60cm y 100cm deberán entrar acompañados por un adulto que también disfrutarán de esta divertida experiencia para todos los públicos. Por tan solo 4€ por participante, todos los visitantes de RÍO Shopping que lo deseen podrán vivir

un rato de ocio único y diferente en familia o con amigos, incluso en días festivos, ya que el centro abrirá sus puertas los próximos

domingos 13 y 20 de octubre para que la diversión continúe. RÍO Shopping abrirá sus puertas los domingos 13 y 20 de octubre.

Programa “Conciliamos en Navidad 2019” Hasta el 16 de octubre se podrán presentar las solicitudes aquellas familias que quieran participar en el Programa Conciliamos durante las vacaciones navideñas sociedad El programa se desarrollará desde el 23de diciembre de 2019 hasta el 7 de enero de 2020, en horario de 7.45 a 15.15 horas y está dirigido a niñas y niños de entre 3 y 12 años cuyos progenitores o representantes legales desarrollen una actividad profesional, realicen actividades formativas convocadas por el Servicio Público de Empleo, presenten un grado de discapacidad igual o superior al 65%,deban atender a familiares de primer grado de consanguinidad o afinidad con al menos dicho grado de discapacidad, tengan reconocido el carácter de cuidadores familiares de personas dependientes, participen

en procesos selectivos para el acceso a cualquier Administración Pública durante el funcionamiento del programa, o padezcan enfermedad grave y/o deban seguir tratamientos médicos que imposibiliten el cuidado de sus hijos. Podrán participar también, los niños y niñas hasta 14 años, cuando se trate de alumnos con necesidades educativas específicas de apoyo educativo (ACNEAE), escolarizados en centros ordinarios de Educación Primaria. Asimismo, también podrán solicitar plaza los menores de otras nacionalidades que participen en programas de acogida temporal en familias castellano leonesas (Saharauis del

Programa Vacaciones en Paz, ucranianos, etc.). Actividades Los asistentes realizarán actividades plásticas y en relación con la naturaleza y educación ambiental, artísticas, deportivas, juegos, animación a la lectura y talleres para el fomento de la igualdad entre niños y niñas y de contenidos diversos como idiomas, manualidades y otros que puedan aumentar la capacidad y destreza de los niños participantes. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 16 de octubre y podrán presentarse en l o s p u n t o s de Registro Oficial de la Junta de Castilla y León.

El colegio Margarita Salas acojerá el programa Conciliamos de Navidad

13


14

EL NUEVO ARROYO

cultura & sociedad

N.º 253: 11 de octubre 2019

De las ofertas de trabajo para la Vaquería de Arroyo de la Encomienda Iván Muñoz Blanco Tras cuatro artículos escritos en este quincenal este año, creo que es el momento de presentarme. Mi nombre es Iván Muñoz Blanco, soy hijo, nieto y biznieto de vecinas de la Flecha y Licenciado en Derecho y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Valladolid, dedicando mi actividad laboral como Responsable de Recursos Humanos. Quizá sea esta deformación profesional la que me lleva a escribir este artículo en unos tiempos de altas tasas de paro y una excesiva rotación laboral, y en la que se habla demasiado de las técnicas de selección de personal 2.0 y 3.0 con internet y los móviles como motores de búsqueda y plataformas como LinkedIn o Infojobs a la cabeza de los buscadores de empleo. No debemos olvidar que esto no siempre ha sido así, y hasta hace no muchos años las fuentes principales de búsqueda de ofertas de trabajo eran aquellos anuncios publicados en un periódico, que en ocasiones se repetían durante días sucesivos, hasta que parecía que la empresa ya había encontrado a su trabajador. Eran tiempos en los que la empresa no llamaba al candidato como ocu-

rre hoy, sino que el candidato se personaba directamente en el lugar de trabajo, con suerte con un curriculum manuscrito y una foto de carnet pegada en la esquina superior derecha. En los años 70, cuando Arroyo de la Encomienda era un pequeño núcleo próximo a la capital vallisoletana cuya economía estaba vertebrada en torno a la vaquería de la familia de Joaquín Ibáñez Martínez, esta reclutaba mano de obra para trabajar en la explotación y por ende se hacían eco de ello los diarios. La prensa histórica y más concretamente el Diario de Burgos en 1974 plasmaba una oferta de trabajo para Arroyo de la Encomienda bajo el título “Granja Arroyo necesita encargado de Vaquería con experiencia”.

vez el perfil profesional que se buscaba para la Granja Arroyo era el de tractorista.

En el año 1976 se reclutaban peo-

nes para cuidar vacuno de leche y en el año 1978 la Comisión Pro-

vincial de Gobierno de Valladolid comunicaba a ese Gobierno Civil la existencia de una oferta de tra-

en la prensa escrita con escasas palabras que en nuestros días prácticamente han quedado en desuso y relegados a un segundo plano por la tecnología.

Ese mismo año se publicaba nuevamente una oferta de trabajo, pero esta

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS A R R O Y O

bajo por la que se buscaba un vaquero para la misma Granja anteriormente reseñada. Se trataban pues, de anuncios

D E

L A

E N C O M I E N D A

RINCÓN POÉTICO De maduros y creídos Rompe la marea Rompe su destino Rompe su esperanza, Desgarrando los sentidos Es lo mismo que soñara En los tiempos primitivos Brava era su miseria, Encontrado mil caminos En los cuales fueron vistos Caminantes compungidos Sin pensar las amantes, Se fueron con sigilo… Hondaremos en la esencia De los serios y engreídos Que de listos fueron por la tierra Y nunca fueron admitidos.

Pelayo González


N.ยบ 253: 11 de octubre 2019

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

15


16

EL NUEVO ARROYO

deportes

N.º 253: 11 de octubre 2019

Arroyanos en San Antón ArroyoDeportivo espacio patrocinado por:

Imbatidos en el Antonio Garnacho

Buenas noticias para el Club Esgrima Arroyo

El BM Arroyo sumó su segunda victoria de la temporada tras imponerse al Ezequiel 4 Valles La Robla en la tercera jornada. Un encuentro muy serio donde todos los componentes del equipo aportaron su granito de arena para alcanzar la victoria BM Arroyo 25- 22 Ezequiel 4Valles La Robla balonmano. Un buen trabajo defensivo permitió que los de Jordi Escudero pudiesen atacar con tranquilidad y desarrollar un juego fluido que les permitió mantener su ventaja den el marcador durante todo el encuentro. El BM Arroyo logra su segunda victoria de la temporada ante su afición, un triunfo muy importante que ayudará a afianzar el trabajo de su técnico. Los de Jordi Escudero presentaron una defensa 6:0 muy ajustada acompañada de un gran trabajo de su portería donde Juan Carlos

Cabada estuvo muy acertado y Alfonso Mayo realizó paradas de gran mérito. El BM Arroyo desarrolló un ataque con posesiones largas y muchas conexiones co n s u p i v o t e , R o g e r Grossi, que fue uno de los jugadores destacados del encuentro. El partido finalizó con un 25 - 22 donde los locales terminaron con muy buenas sensaciones, que suponen una inyección de moral para su p r ó xi mo en cuent r o q u e l e s en fr en ta r á a l T o sca f A tl éti co A v i l es i n a, u n o d e l o s mejo r es e q u ip o s de l a ca tego r í a .

Ana Olmos Linares, del Club Esgrima Arroyo

El club arroyano se abre camino en la competición de la Liga Nacional de Esgrima, donde podrán competir en el máximo nivel nacional El Club Esgrima Arroyo ha conseguido acceder a la competición de la Liga Nacional de Esgrima. Una gran noticia para los tiradores arroyanos, ya que el Club Esgrima Arroyo (CEA) ha obtenido la Licencia Nacional para que puedan competir en el máximo nivel nacional. “Esperemos que nuestros tiradores se esfuercen y podamos cosechar nuevos éxitos”, explica la presidenta del Club Esgrima Arroyo, Dora Kiskapusi. De hecho, ya la tiradora Ana Olmos Linares debutará este sábado en el Torneo Nacional Absoluto que se celebrará en Valladolid este fin de semana.

Medallas para Arroyo en el Nacional Nelly de la Fuente

El Club Patinaje Arroyo ha comenzado la temporada cosechando medallas. El patinador Leo Piñuela consiguió proclamarse campeón en categoría masculina. Diana Piñuela, por su parte, logró la medalla de plata en categoría Alevín y Mónica Piñuela logró quedar en el puesto once de más de una veintena de patinadores en el Nivel A.


D eportes S ecci ó n

N.º 253: 11 de octubre 2019

EL NUEVO ARROYO

17

Arroyo representado a lo grande en la Copa del Mundo de Trampolín Andrés Martínez y David Franco fueron los dos únicos españoles que pasaron a una final en esta Copa del Mundo que se celebró en la capital vallisoletana del 4 al 6 de octubre trampolín. Apenas recuperados del Campeonato de España de Trampolín, celebrado en Valladolid el último fin de semana de septiembre, los dos gimnastas se prepararon para participar en la Copa del Mundo y Torneo Internacional Ciudad de Valladolid, que se disputó en el Polideportivo Pisuerga de la capital vallisoletana el pasado fin de semana. Dos competiciones que reunieron a más de 400 gimnastas de 39 países, siendo además la Copa del Mundo con más participación de la historia de las Copas del Mundo. Una competición que contó con la presencia

de campeones olímpicos, mundiales y europeos. A pesar del nivel, Andrés Martínez, del Club Trampolín Arroyo y David Franco, del Acrobática Valladolid, lograron ser cuarto y quinto en la categoría absoluta de Doble Mini Tramp, en la que participaron como parte del equipo de la Selección Española absoluta. Los resultados de estos dos jóvenes deportistas son excepcionales ya que competían con gimnastas campeones del mundo y con mayores de 18 años. Los dos, fueron los únicos españoles que lograron pasar a una final y certificar su éxito.

Andrés Martínez (izquierda) y David Franco en imágenes de archivo

El Club Trampolín Arroyo volvió a demostrar su progresión Andrés Martínez del Club Trampolín Arroyo logró la medalla de oro en la prueba reina de DMT N9, proclamándose Campeón de España absoluto en esta modalidad

Andrés Martínez durante la competición

trampolín. El Club Trampolín Arroyo volvió a Arroyo con varias medallas debajo del brazo de su paso por el Campeonato de España de Trampolín, celebrado en Valladolid el último fin de semana de septiembre. Al oro de Andrés Martínez en Doble Mini Tramp N9 hay que sumar además el cuarto puesto que consiguió Hugo Martín, también en esta misma categoría. Por su parte, en Trampolín N7, Manuel Malo consiguió el bronce, mientras que en Trampolín N4 Guillermo Martín fue plata, proclamándose subcampeón de España élite 4 TRA. También recogió premio el

Club Trampolín Arroyo en su participación por equipos, logrando ser Campeones de España por equipos en DMT masculino: Andrés Martínez, Hugo Martín y Manuel Malo. También fueron terceros por equipos TRA masculino élite 2: Egor Herrero, Andrés Martínez y Hugo Martín. Buen papel de David Franco También el gimnasta arroyano, David Franco Cañedo, del Club Acrobática Valladolid, realizó buen papel en este campeonato de España. Logró el oro en Doble Minitramp N8 y fue cuarto en Trampolín N8, donde no le acompañó la suerte para haber logrado subir al podio.


18

EL NUEVO ARROYO

deportes

Acrobacias sobre dos ruedas

N.º 253: 11 de octubre 2019

Arroyo acogió un encuentro de Bicis BMX que reunió a cerca de 80 personas en una jornada donde se pudo disfrutar de juegos y acrobacias por parte de los asistentes

ciclismo bmx. La “quedada” para estos ochenta amantes de las bicis BMX tuvo lugar las pistas de Skate ubicadas detrás de Hipercor. Allí durante mañana y tarde se pudieron ver impresionantes acrobacias y piruetas de los aficionados a esta disciplina BMX que se practica con bicicletas cross y que tiene dos modalidades: carrera, cuyo objetivo es completar el recorrido en el menor tiempo posible, y estilo libre (freestyle), cuyo objetivo es realizar acrobacias. El organizador del evento fue Jorge Ortega, de Bicicletas Ortega quien explicó: “ha venido gente desde Galicia, Madrid, León, Burgos, Palencia y País

Vasco y, también tuvimos un equipo de participantes de Arroyo de la Encomienda. Tenemos un Skate Park en Arroyo que es de lo mejor que podemos encontrar por aquí y estos encuentros son una forma de darles visibilidad, además de fomentar esta disciplina”. Entre el grupo de asistentes hubo gente de todas las edades y se pudo ver a pequeños acróbatas que con apenas seis años ya son verdaderos virtuosos de las acrobacias y los saltos con bicis. Los participantes pudieron disfrutar de diferentes pruebas: de altura, longitud, trucos, etc., y a juzgar por el éxito no será la última quedada de estos deportistas acrobáticos.


D eportes S ecci ó n

N.º 253: 11 de octubre 2019

EL NUEVO ARROYO

La Senda se suma a la VIII Marcha contra el cáncer

El lunes 14 de octubre comienza el plazo para realizar las inscripciones en la marcha que se celebrará el 27 de octubre y que espera batir un nuevo récord de asistentes senda. El año pasado fueron 54.387 personas las que participaron en la marcha, haciendo de ella la más multitudinaria de toda España. Por ello, la organización tiene razones para ser optimista ante la gran respuesta que espera recibir en esta octava edición. Ya sería un éxito mantener e incluso llegar a los 55.000 inscritos, pero y ¿por qué no pensar ya en los 60.000? Eso lo decidirán con sus inscripciones los vallisoletanos que decidan apuntarse a este nuevo reto solidario colectivo que es de todos. El lunes, día 14 de octubre se abrirán las inscripciones. Cada dorsal, cinco euros que podrá adquirirse en las plantas de deportes de El Corte Inglés de Zorrilla y Constitución, así como en el Servicio de Atención al Cliente de Hipercor, en Arroyo de la Encomienda y en el local que la AECC tiene en la Plaza de las Brígidas de Valladolid. El dinero obtenido en la caminata popular de este año se destinará a financiar la investigación de la doctora Irene Ferrer, científica del grupo de Oncología Molecular y Nuevas Terapias del Instituto de Investigación del hospital 12 de Octubre, en Madrid, en su lucha para la prevención y tratamiento del cáncer de pulmón. Desde la Junta Local de la AECC de Arroyo también

se anima a todos los vecinos a participar en la Marcha. La Senda no podía faltar La Senda, participará un año más en la Marcha contra el Cáncer. Los socios que deseen participar podrán pasarse por la sede e inscribirse. La Asociación iniciará una marcha en torno a las 8:45 de la mañana, desde la Plaza de España de Arroyo que finalizará en Valladolid para unirse a la Marcha. La Senda de Arroyo también colabora con voluntarios para la organización de la carrera, por lo que todos sus socios y simpatizantes, que así lo deseen, podrán inscribirse para colaborar como voluntarios ayudando en la entrega de fruta, colocación de vallas, etc. Desde la Senda esperan una respuesta masiva, tanto de sus socios, como del resto de ciudadanos unidos por una causa que nos afecta a todos. Autobús desde Arroyo También, para quien lo desee, la Diputación de Valladolid pondrá un autobús gratuito, que saldrá a las 8:45 horas desde la Plaza de España de La Flecha hasta el Paseo de Filipinos. Al finalizar la marcha, el autobús regresará al municipio, partiendo a las 13:45 horas de la Estación de autobuses de Valladolid, con destino a la Plaza de España de La Flecha.

19


20

EL NUEVO ARROYO

deportes

N.º 253: 11 de octubre 2019

El Unión Arroyo golea en Asturias FS Boal 5- 10 Unión Arroyo FS Unión Arroyo FS - Pizarras Tres Cuñados

El Unión Arroyo participó en el Trofeo Pinares Cup

Dos equipos del club deportivo Unión Arroyo se desplazaron a la localidad segoviana de San Rafael para disputar el Trofeo Pinares Cup ALEVÍN A

fútbol. Cómodo triunfo del conjunto de Segunda División ‘B’ en su desplazamiento a tierras asturianas para medirse con el FS Boal, donde los jugadores de José Luis Sacristán endosaron un contundente 5-10 a su rival para sumar cuatro puntos de nueve posibles y seguir con buenas sensaciones en este inicio de competición. Debutaron en 2º División ‘B’ los jugadores del Juvenil Regional: Jimeno, Mario y Serginho.

Pese al abultado marcador final el encuentro comenzó con un FS Boal mucho más efectivo que los pucelanos, y aunque Arroyo llegaba una y otra vez a la meta asturiana, serían los locales los que se adelantaban en el luminoso y por partida doble (2-0), donde con el adverso marcador se empezó a afinar la puntería, y un doblete de Rulo, Javi y Nacho colocaban ventaja de dos goles al término del primer acto (2-4).

En la segunda mitad seguía el dominio y las continuas ocasiones de gol para el Unión Arroyo, que poco a poco iba ampliando su ventaja, sin llegar a pasar apuros en ningún momento, dejando el luminoso en el 5-10 final, anotando en este segundo tiempo; Javi (2), Rulo, Nacho, Escu y Virgi. La próxima jornada el Unión Arroyo recibe al conjunto gallego de Pizarras Tres Cuñados, el sábado a las 18.00 horas en el Pabellón Antonio Garnacho.

Dura derrota para el inicio de la temporadala

Ascensores Zener Rugby Arroyo no consiguió alzarse con la victoria en el primer partido de la temporada de la liga regional de rugby. Un primer encuentro que se celebró el pasado sábado en los Campos de Pepe Rojo frente al Club de Rugby El Salvador

rugby. Los rojiblancos no lograron jugar un buen partido, lo que se vio reflejado en el marcador final en el que los colegiales lograron imponerse por 53 – 3. Un partido complicado para los Ornitorrincos, en el que no se pudo ver un buen juego por parte de los de Arroyo, que acusaron durante el encuentro varias deficiencias en las diferentes fases del juego. El Chami consiguió dominar durante los 80 minutos del partido en todas las fases del juego, desarrollando un juego muy dinámico que hacía mucho daño en la defensa del Rugby Arroyo, que luchaba minuto tras minuto por intentar frenar las acometidas del El Salvador y recuperar la posesión

del oval para intentar desarrollar su juego de ataque. El Rugby Arroyo, ha comenzado esta temporada con numerosas novedades, tanto en jugadores, como en el cuerpo técnico. “Novedades, que estamos seguros que con el tiempo supondrán una mejora en el juego del equipo, pero que aún no se ha podido ver reflejado en el campo. Todas estas novedades, están aún por desarrollar y desde el Rugby Arroyo, estamos convencidos de que van a suponer grandes alegrías a lo largo de esta temporada para los aficionados de los Ornitorrincos. Desde el Club se ha asegurado que queda mucho trabajo por hacer esta temporada. Un trabajo que pronto dará sus frutos”.

BENJAMIN A

fútbol. Muchos equipos de las categorías de Alevín y Benjamín participaron en este torneo, junto a los arroyanos. A ambos equipos, tanto al Benjamín como al Alevín les tocó el Atlético de Madrid como cabeza de serie. El Alevín, entrenado por Pepín, ganó dos partidos y empató contra el Atlético de Madrid, por lo que pasó a la fase oro

donde fue eliminado por el Valencia, que pasó a la final. El Benjamín, entrenado por Jimeno, ganó un partido y perdió dos, dejando una imagen muy buena. Desde el Club explican que “la convivencia y el compañerismo son los valores y la filosofía de un club que cuenta en sus categorías de Alevín y Benjamín con el cien por cien de jugadores de nuestro municipio”.


D eportes S ecci ó n

N.º 253: 11 de octubre 2019

EL NUEVO ARROYO

21

La Escuela de Fútbol Femenino de la FCyLF cumple 15 años

El pasado domingo, 29 de septiembre, la delegación de Valladolid de la FCYLF puso en marcha un nuevo curso de la Escuela de Fútbol Femenino con 90 inscripciones de niñas llegadas de diferentes puntos de Castilla y León

fútbol. “El proyecto de la Escuela de Fútbol Femenino nació con dificultades pero con mucha ilusión y cariño. Entonces el fútbol femenino no tenía el impacto positivo que ahora sí tiene y la Escuela era invisible. Desde hace varias temporadas llegamos, año tras año, al centenar de inscripciones. De nuestra Escuela han salido futbolistas que

hoy juegan en la Primera Iberdrola o que son entrenadoras de fútbol, además de las visitas de

los seleccionadores nacionales femeninos que durante estas temporadas nos han apoyado con su presencia”, explicó Manuel Heredia, delegado provincial FCyLF en Valladolid, durante el evento de presentación. Al frente, en cada jornada y entrenamiento, se encontrará Manuel Vidal, director de la Escuela: “En los primeros años nos parecía que había que llenar

un vacío de formación en el fútbol femenino. Esa formación técnica y humana se la hemos

intentando ofrecer al millar de niñas que han pasado por aquí desde hace 15 años. Nosotros, todos técnicos titulados, hemos aprendido de ellas entrenamiento tras entrenamiento”. La Escuela de Fútbol Femenino de la FCyLF, en la que pueden participar niñas federadas o no, busca la formación, aprendizaje y valores de la práctica del fútbol. Durante el año se realizan distintas actividades deportivas y formativas complementarias dentro de l c a l e n d a r i o establecido de domingos de entrenamientos, (dos al mes) hasta mayo.

Manuel Delgado y Lidia Mateo, imparables

La pareja de patinadores arroyanos volvieron a brillar en la Copa de Europa de Patinaje en la modalidad de Danza, aunque esta vez por separado. Lidia fue cuarta, a unas décimas del podio, y Manuel logró la medalla de plata

patinaje . Hace apenas dos semanas, Lidia y Manuel volvían de Alemania, con la medalla de bronce del Campeonato de Europa, y ahora los arroyanos han vuelto a la competición internacional participando en la Copa de Europa de patinaje en la modalidad de Danza. Este campeonato, máxima competición con alto nivel europeo para categorías más pequeñas, se celebró en la localidad Italiana de Roana del 25 al 28 de septiembre. Lidia Mateo, actual subcampeona de España de solo danza cadete femenino, comenzó la competición con unas danzas obligatorias que le valieron la tercera plaza provisional en una numerosa categoría y de muy alto nivel. Manuel Delgado, por su parte, que también ostenta la medalla de plata nacional solo danza de su categoría, después de realizar sus danzas obligatorias finalizó, provisionalmente, rozando el podio con una cuarta posición siguiendo muy cerca a sus contrincantes, a pesar del nivel al que se enfrentaba.

El sábado volvía a saltar a la pista Lidia Mateo que tras realizar una buena danza libre, finalizó en cuarta posición, a escasas décimas del podio. Un puesto que demuestra gran evolución en los últimos meses, ya que finalizó con la mejor posición de las españolas, logrando un gran debut internacional. En el turno de Manuel Delgado, saltó a la pista y tras realizar una buena danza libre, consiguió ascender dos puestos respecto a la clasificación provisional del día anterior y, a pesar de sufrir un aparatoso accidente en el contacto de pista consiguió ser el nuevo subcampeón de Europa en Cadete masculino. Los patinadores del Club Patín Renedo de Esgueva regresan con otra plata, la primera obtenida en una competición internacional y que se suma al bronce en parejas del europeo. Precisamente, por el éxito internacional de los patinadores, la directiva se encuentra buscando financiación para poder cubrir los costes de unos viajes que rompen el presupuesto del club.

Próximo destino La próxima cita para estos deportistas será el Open

Internacional de Danza en el que participarán con los mejores de Europa en la

modalidad de Solo Danza y Parejas de Danza los días 17, 18 y 19 de octubre.


22

EL NUEVO ARROYO

deportes

N.º 253: 11 de octubre 2019

Más éxitos para los atletas arroyanos

El joven atleta Marco Méndez consiguió encadenar dos podios en un mismo fin de semana y Erica Toquero, por su parte, rindió a un gran nivel en la prueba “Corriendo entre viñas”

Marco Méndez atletismo. La cantera del Club Atletismo Arroyo sigue cosechando éxitos. Una de sus figuras más

Erica Toquero destacadas, Marco Méndez, que se encuentra en un gran estado de forma, ha logrado encadenar dos pódiums con-

Concurso de lucios pesca. Carlos Acebes fue el vencedor de este concurso de pesca de lucios que se celebró el sábado 5 de octubre en el canal de Castilla de Medina de Rioseco. Al concurso también se presentó una participante no invitada ya que la niebla estuvo presente casi toda la

secutivos en un mismo fin de semana. Marco obtuvo el primer puesto en la 1ª Carrera Popular Pedestre celebra-

da en La Parrilla el pasado 28 de septiembre y segundo puesto en Circuito Corriendo Entre Viñas 2019 celebra-

do en Cigales el domingo 29. Marco logró esta clasificación en su categoría (benjamín sub 10 masculino) en unas carreras muy disputadas con pequeños grandes atletas que rindieron a un gran nivel durante todo la competición. En categoría de adultos, Erica Toquero Repiso fue la representante del Club Atletismo Arroyo en la prueba Corriendo Entre Viñas. Sobre un circuito de 10 kilómetros por los viñedos de Cigales, la atleta, que venía de participar en la Media Maratón de Valladolid el domingo anterior, rindió a un gran nivel y finalizó la carrera en unos estupendos 55 minutos.

Recorrido de caza Faustino Alonso

mañana. Se pescaron un total de siete lucios entre todos los participantes. Carlos Acebes se hizo con tres ejemplares, Fernando pescó dos y tercero fue Ángel Magro con una captura. Enhorabuena a todos los participantes por su dedicación y entrega al deporte de la pesca.

caza. El domingo 6 de octubre se celebró en El Polideportivo Municipal Faustino Alonso, el concurso que lleva su nombre. El recorrido de caza se inició con la tirada de codorniz y acto segui-

do la tirada al plato. Este evento está patrocinado por la Delegación Provincial de Caza de Valladolid y a la cita asistieron 15 equipos de tres cazadores cada uno. El Club Arrofle, de Arroyo de la Encomienda, realizó una

buena actuación, obteniendo el séptimo puesto. El ganador fue el equipo de Rueda. Al final del evento se realizó la entrega de trofeos a todos los equipos participantes y terminó con una comida para todos los asistentes.


D eportes S ecci ó n

N.º 253: 11 de octubre 2019

EL NUEVO ARROYO

23

El CB La Flecha buscará su primera victoria de la temporada en casa Los de Arroyo recibirán mañana sábado 12 de octubre, a partir de las 18:30h y en el pabellón de La Vega al Tabirako Baqué, en la segunda jornada de liga, tras caer el pasado fin de semana frente al Easo de San Sebastián baloncesto. La superioridad física, el desacierto en los tiros debajo del aro y un mal comienzo, llevaron a las Flechas a la derrota en su debut en la liga EBA 2019-2020. Todo arrancó con los locales dominando los aros y corriendo al contrataque, lo que les hizo ponerse en ventaja de 8-0, cuando discurría el minuto 2. Esto obligó a parar el partido a Roberto. Después del tiempo, las Flechas

reaccionaron para ponerse con 8-4, pero fue un espejismo. El desacierto de los visitantes cada vez era mayor y los de Easo se aprovecharon hasta alcanzar el 14-6 de la mitad del cuarto. En los minutos restantes del primer periodo, las defensas fueron las dominadoras, así lo dice el marcador parcial que fue de 1-2 por lo que se cerró el primer envite con 15-8. Eduardo era el que mantenía a los de

EASO 65 -49 CB La Flecha

Arroyo, mientras que en los de Easo todos aportaban. El segundo acto siguió el mismo guion que el anterior, pero con las Flechas mucho más romas, tardando en anotar la primera canasta al minuto 6, por lo que se llevaron un parcial de 5-0. Las 3 canastas de 20 intentos de 2 puntos y la canasta de 10 intentos de 3 puntos lo dicen todo. Si mala fue la primera parte de este segundo periodo lo que restaba no le fue a la zaga. Las Flechas refugiadas en zona no lograba parar a los vascos y el parcial de 11-5 de estos minutos desembocó en el 32-13 que reflejó el marcador al final de los primeros 20 minutos. Urko González fue el más destacado con 9 puntos mientras que Eduardo seguía manteniendo la anotación de Las Flechas con 5 puntos. La salida de los visitantes, en el tercer acto, fue tan mala como

el arranque del partido. El parcial de 6-0 al minuto 22 disparó el marcador hasta alcanzar la máxima diferencia los locales +25 puntos. A partir de aquí, todo se empezó a igualar y las Flechas entraron en partido, las zonas les dieron alas y el acierto de Millán les trajo recompensa hasta reducir la diferencia a los 43-29 del minuto 28, pero un mal final con un parcial 4-0 llevó el electrónico al 47-29. Millán con 7 puntos fue el más certero del tercer periodo. Los primeros cinco minutos del último cuarto fueron como todos los comienzos de los anteriores periodos, los locales dominando y las Flechas sin acierto, por lo que el marcador alcanzo el 56-33. La diferencia tan cómoda para los locales les hizo relajarse un tanto, mientras que las Flechas apretaron más en defensa y mejoraron en

las finalizaciones, por lo que el marcador se redujo hasta el 56-41 después de 2 triples consecutivos de Millán, cuando el marcador señalaba el minuto 37. Los minutos finales fueron de un querer y no poder de los visitantes, por lo que concluyó el choque con una victoria holgada por 65-49 de los de la Bella Easo. Los 10 puntos de Millán en dicho periodo fueron contestados por los 6 de Dorronsoro y los 5 de Azpeitia. El mejor jugador del partido fue Millán con 17 puntos y 33 de valoración, el más anotador por los locales fue Azpeitia con 13 puntos y el más valorado Sarasola con 22 de valoración. Próximo partido Sábado 12 de octubre. 18:30h. Pabellón de La Vega CB. La Flecha vs Tabirako Baqué

Otra medalla para Estela Domínguez

Estela Domínguez se proclamaba Campeona de Castilla y León de Ciclocross en la categoría Cadete Fémina en el Valle de Laciana ciclismo. El sábado 5 de octubre se celebró en la localidad leonesa de Villablino el “I Ciclocross Valle de Laciana”. Ha sido la primera vez que la provincia ha dado cabida a una carrera de esta especialidad ciclista del nivel de un campeonato de Castilla y León. Casi un centenar de los mejores deportistas autonómicos en esta disciplina participaron en esta prueba organizada por la Fundación

de Ciclismo de Laciana con el apoyo del Ayuntamiento de Villablino. El circuito se encontraba situado entre el Ferial, el Karting y el Parque de Las Rozas, con un recorrido de tres kilómetros en el que los deportistas tenían que realizar cuatro vueltas, salvando obstáculos, como escaleras, troncos, zonas arenosas etc. La joven ciclista arroyana logró un nuevo éxito proclamándose campeona de su categoría, Cadete Fémina.


24

Maquetación: Laboratorio LaboratorioYRG YRG Directora: Ana Aparicio · Publicidad: Departamento comercial, Teléfono contacto: 983 34 14 92 · Jefa de redacción: Rebeca Sánchez Martínez · Maquetación: D.Legal: VA 270-2012 · Impresión: Calprint, S. L. Dirección: Calle Alm e ndr e r a, 20 - local, 4 71 95 La Fle cha - A r r o y o d e l a E n c o mi e n d a (V a l l a d o l i d ) T f o . 9 8 3 3 4 1 4 9 2 Contacto: elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es · Anunciantes: publicidad@elnuevoarroyo.es · Particulares: anuncios@elnuevoarroyo.es · participa@elnuevoarroyo.es · noticias@elnuevoarroyo.es

N.º 253: 11 de octubre 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.